Hucha de reclamaciones

Esta es la HUCHA DE RECLAMACIONES de Economía Zero; en ella iremos apuntando y sumando todos los importes recuperados por l@s lector@s de nuestra web -que así nos lo comunican- a los bancos, cajas y demás entidades financieras.

Os agradecemos que nos dejéis en un comentario la cantidad recuperada y así poder sumarlo a esta lista, de este modo entre todas podremos animar a más personas a que reclamen todo su dinero.

Puedes acceder directamente a los comentarios de cada una de las personas que han recuperado su dinero haciendo click en sus nombres.

TOTAL RECUPERADO

30.677.795 €

Economía Zero – Hucha de reclamaciones nº 1
25/07/2012 – Antonio – (Bankia) – Comisiones 96 €
28/08/2012 – Titohuis – (Banco Santander) – Comisiones SIN_DETALLAR
07/09/2012 – Mario – (Sin especificar) – Comisiones 422 €
17/10/2012 – Luis Ruiz – (Caixabank) – Comisiones 25,45 €
02/11/2012 – Isascha – (Banco Santander) – Comisiones SIN_DETALLAR
06/11/2012 – Jenni – (Banco Popular) – Comisiones 136 €
16/11/2012 – Macarena – (Banco Santander) – Comisiones 3.477 €
22/11/2012 – Willi – (Caixabank) – Comisiones 46 €
29/11/2012 – Alfonso – (Caja Rural de Asturias) – Comisiones SIN_DETALLAR
08/01/2013 – YO – (Banco Santander) – Comisiones 350 €
21/01/2013 – Borja – (Sabadellcam) – Comisiones 522 €
24/01/2013 – Nicolás – (Banesto – Grupo Santander) – Comisiones 39 €
25/01/2013 – Bito – (Banco Santander) – Comisiones 315 €
29/01/2013 – Conchi – (Banco Santander) – Comisiones SIN_DETALLAR
01/02/2013 – Fede – (Sin especificar) Comisiones 79 €
05/02/2013 – Blas – (Banco Santander) – Comisiones 385,72 €
13/02/2013 – Pepe – (Sin especificar) – Comisiones 50 €
15/02/2013 – Cami – (Banco Santander) – Comisiones 1.500 €
16/02/2013 – Cristina – (Banco Santander) – Comisiones 35,37 €
18/02/2013 – Antonio Molina – (Sin especificar) – Comisiones 35 €
03/03/2013 – Elena – (Sin especificar) – Comisiones 210 €
10/03/2013 – Jesús – (Sin especificar) – Comisiones 140 €
11/03/2013 – David – (BBVA) – Comisiones 1.700 €
15/03/2013 – Oliuli – (Banco Santander) – Comisiones 1.386 €
20/03/2013 – Marina – (Sin especificar) – Comisiones 315 €
20/03/2013 – Sergiy – (Sin especificar) – Comisiones 100 €
21/03/2013 – Marian – (Banco Santander) – Comisiones 300 €
22/03/2013 – Marisa – (Sin especificar) – Comisiones 1.059 €
22/03/2013 – Mario – (Sin especificar) – Comisiones 370 €
26/03/2013 – Vladi – (Banco Sabadell) – Comisiones 35 €
26/03/2013 – Eolosbcn – (Caixabank) – Comisiones SIN_DETALLAR
27/03/2013 – Elena – (BBVA) – Comisiones 893 €
28/03/2013 – Álvaro – (Banco Sabadell) – Comisiones 1.210 €
04/04/2013 – Aniana – (Bankia) – Comisiones 180 €
08/04/2013 – Bel – (Bankia) – Comisiones 368,54 €
15/04/2013 – Manuel – (Bankia) – Comisiones 140 €
18/04/2013 – Javi – (Sin especificar) – Comisiones 110 €
22/04/2013 – Manolo – (Banco Santander) – Comisiones 852 €
26/04/2013 – Amani – (Banco Santander) – Comisiones 300 €
26/04/2013 – Cristina – (Sin especificar) – Comisiones 200 €
28/04/2013 – Ferran – (Sin especificar) – Comisiones 275 €
02/05/2013 – Meli – (Sin especificar) – Comisiones 680 €
02/05/2013 – Jose Manuel – (Banco Santander) – Comisiones 97 €
07/05/2013 – Redrumum – (Sin especificar) – Comisiones 140 €
10/05/2013 – Alberto – (Caixabank) – Comisiones 35 €
13/05/2013 – Jorge – (Obsidiana Bankinter) – Comisiones 240 €
14/05/2013 – Fina – (Banco Santander) – Comisiones 180 €
16/05/2013 – Anita – (Banco Popular) – Comisiones 12,90 €
16/05/2013 – Concha – (Caixabank) – Comisiones 30 €
16/05/2013 – Lola – (Carrefour) – Comisiones 186 €
17/05/2013 – Olga – (Banesto – Grupo Santander) – Comisiones 450 €
17/05/2013 – Carlos – (Citibank) – Comisiones 858,96 €
22/05/2013 – Ovidiu – (Citibank) – Comisiones 35 €
24/05/2013 – Noelia – (Caja Duero) – Comisiones 90 €
26/05/2013 – Juanjo – (Carrefour) – Comisiones 180 €
29/05/2013 – Eva – (UNNIM – BBVA) – Comisiones 376 €
29/05/2013 – Rosa – (BBVA) – Comisiones 250 €
31/05/2013 – Jenny – (Sin especificar) – Comisiones 49,35 €
31/05/2013 – Daniel – (Citibank) – Comisiones 127,72 €
02/06/2013 – Juan – (ING) – Comisiones 86 €
03/06/2013 – JAE – (UNNIM – BBVA) – Comisiones 480 €
12/06/2013 – Maria – (Caixabank) – Comisiones 350 €
14/06/2013 – Jose – (Santander Consumer) – Comisiones 35,36 €
15/06/2013 – Mario – (Caixabank) – Comisiones 45 €
16/06/2013 – Jose – (Bankia) – Comisiones 35 €
17/06/2013 – Carmen – (Novagalicia Banco) – Comisiones 80 €
17/06/2013 – Víctor – (Sin especificar) – Comisiones 35 €
19/06/2013 – Roberto – (Banco Santander) – Comisiones 141 €
20/06/2013 – Rosa – (BBVA) – Comisiones 45,99 €
25/06/2013 – Manolo – (Banco Santander) – Comisiones 140,74 €
26/06/2013 – Carlos G. – (Citibank) – Comisiones 191,04 €
27/06/2013 – Aniana – (Banesto – Grupo Santander) – Comisiones 206,30 €
27/06/2013 – Consuelo – (BBVA) – Comisiones 1.985 €
30/06/2013 – Jose – (Banco Sabadell) – Comisiones 70 €
04/07/2013 – Sonia – (Caixabank) – Comisiones 482 €
05/07/2013 – Daniel – (Kutxabank) – Comisiones 4,16 €
05/07/2013 – Miguel Angel – (Banco Santander) – Comisiones 580 €
05/07/2013 – Pascual – (Sabadellcam) – Comisiones 555 €
06/07/2013 – Jose Manuel – (BBVA) – Comisiones 1.320 €
12/07/2013 – Yrene – (Bantierra) – Comisiones 1.151 €
13/07/2013 – Ramon – (Banco Santander) – Comisiones 54,17 €
23/07/2013 – Mariana – (Sabadellcam) – Comisiones 560 €
23/07/2013 – Daniel – (Kutxabank) – Comisiones 20 €
01/08/2013 – Maria Eugenia – (Sin especificar) – Comisiones 1.490 €
02/08/2013 – Oliuli – (Banco Santander) – Comisiones 1.509 €
07/08/2013 – Iván – (Banco Santander) – Comisiones 60 €
11/08/2013 – Meli – (BBVA) – Comisiones 1.400 €
20/08/2013 – Juanjo – (Carrefour) – Comisiones 348 €
24/08/2013 – Paqui – (Sin especificar) – Comisiones 525 €
26/08/2013 – Juan – (Caixabank) – Comisiones 30 €
27/08/2013 – Raúl – (Banco Santander) – Comisiones 106,81 €
28/08/2013 – Novaabc – (Sin especificar) – Comisiones 1.500 €
28/08/2013 – Julia – (Sin especificar) – Comisiones 35 €
29/08/2013 – Sandra – (Citibank) – Comisiones 148,18 €
29/08/2013 – Javi – (NCG Banco) – Comisiones 400 €
01/09/2013 – Mariana y Leonardo – (Caixabank) – Comisiones 450 €
04/09/2013 – Julien – (Banco Sabadell) – Comisiones 910 €
05/09/2013 – Elena – (Santander Consumer) – Comisiones 41,61 €
06/09/2013 – Pedro – (Sin especificar) – Comisiones 200 €
08/09/2013 – Rosana – (Caja Rural) – Cláusula suelo SIN_ESTIMAR
10/09/2013 – Rafael – (Banco Santander) – Comisiones 167 €
11/09/2013 – Maria Ana – (Banesto y Caja Cantabria) – Comisiones 400 €
11/09/2013 – Jorge – (Citibank) – Comisiones 128,88 €
13/09/2013 – Julien – (Banco Sabadell) – Comisiones 105 €
20/09/2013 – Antonio – (Sin especificar) – Comisiones 100 €
20/09/2013 – LoisCláusula suelo SIN_ESTIMAR
20/09/2013 – Fran – (Bankia) – Comisiones 35 €
21/09/2013 – Andres – (Caixabank) – Comisiones 180 €
23/09/2013 – Danielsan – (Banco Santander) – Comisiones 35 €
24/09/2013 – Antonio – (Sin especificar) – Comisiones 100,64 €
25/09/2013 – Juan – (Caixabank) – Comisiones 30 €
26/09/2013 – Quique – (Novagalicia Banco) – Comisiones 438,08 €
27/09/2013 – Carlota – (Bankia) – Comisiones 195 €
28/09/2013 – Pascual – (Banco Sabadell) – Comisiones 1.690 €
02/10/2013 – Jose – (Unicaja) – Comisiones 53,98 €
03/10/2013 – Jesús – (Cofidis) – Comisiones 437 €
06/10/2013 – Javier – (Banco Sabadell) – Comisiones 2.100 €
08/10/2013 – Mercedes – (Sin especificar) – Comisiones 230 €
10/10/2013 – Loreyuri – (Banco Sabadell) – Comisiones 490 €
10/10/2013 – Chus – (Banco Santander) – Comisiones 35 €
14/10/2013 – Marcos – (Liberbank) – Comisiones 2.545,58 €
14/10/2013 – Laura – (Bankia) – Comisiones 246 €
15/10/2013 – Sandra – (Banco Santander) – Comisiones 35,37 €
16/10/2013 – Castel – (BBVA) – Comisiones 390 €
16/10/2013 – Javi – (NCG Banco) – Comisiones 120 €
19/10/2013 – Susana – (Bankia) – Comisiones 298 €
19/10/2013 – Carlos – (Caixabank) – Comisiones 125 €
21/10/2013 – Manuel – (Banco Santander) – Comisiones 1.440,32 €
22/10/2013 – Ania (Cajamar) – Comisiones 70 €
22/10/2013 – Maria – (Bankia)Comisiones 450 €
24/10/2013 – Elisabet – (Banco Sabadell) – Comisiones 840 €
28/10/2013 – Javier – (Bankia) – Comisiones 390 €
02/11/2013 – Alfonso – (Banco Santander) – Comisiones 626 €
03/11/2013 – Doru – (Bankia) – Comisiones 540 €
04/11/2013 – Patxi – (Caixabank) – Comisiones 402 €
04/11/2013 – Lady – (Banco Sabadell) – Comisiones 150 €
05/11/2013 – Laura – (Bankia) – Comisiones 140 €
06/11/2013 – Myllén – (Bankia) – Comisiones 655 €
06/11/2013 – Daniel – (Banco Santander) – Comisiones 245 €
06/11/2013 – Israel – (Sin especificar) – Comisiones 245 €
08/11/2013 – Sergio – (Sin especificar) – Comisiones 75,50 €
10/11/2013 – Cristina – (Banco Santander) – Comisiones 140 €
11/11/2013 – Alicia – (Caixabank) – Comisiones 95 €
13/11/2013 – Laura – (Bankia) – Comisiones 140 €
14/11/2013 – Maria – (Caixabank) – Comisiones 370 €
18/11/2013 – Daniel – (Banco Sabadell) – Comisiones 29 €
19/11/2013 – Jose – (Unicaja) – Comisiones 72 €
21/11/2013 – Mario – (Sin especificar) – Comisiones 930 €
21/11/2013 – Miguel Angel – (Banco Santander) – Comisiones 480,50 €
23/11/2013 – Sergio – (BBVA) – Comisiones 298 €

TOTAL RECUPERADO

30.677.795 €

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos, aunque si es tu primera consulta debes enviarnos un e-mail a contacto@economiazero.com.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.


379 comentarios en «Todo el dinero recuperado hasta ahora por nuestros lectores (Hucha de reclamaciones)»
  1. Buenas tardes de nuevo, en noviembre de 2019 en Banco Santander me cobró una comisión de 39€ en concepto de “GASTOS DE RECLAMACION POSICION DEUDORA” por tener que cargar en dos ocasiones la cuota de la tarjeta Mastercard, comisión que por cierto cargaron en la tarjeta no en la cuenta corriente, enterándome al mes siguiente de esta situación cuando ví el extracto de liquidación, por lo que fui a la oficina y ante la negativa a devolver la comisión presenté reclamación en el SAC con fecha 23/01/20.

    Esta semana me han abonado en cuenta la comisión reclamada así que 39€ más a añadir a la hucha de reclamaciones, un saludo.

    1. Hola Juan Carlos

      Nos alegramos mucho de que hayas conseguido que el Banco Santander te haya devuelto los 39 € cobrados indebidamente y te felicitamos por ello.

      En breve sumaremos a esta hucha la cuantía recuperada.

      Un saludo.

  2. Hola os quiero dar las gracias por ayudarme a recuperar exactamente 39,45€ que me cargaron en la cuenta en concepto de «comisión por descubierto». El descubierto fue de 1,50€ y en 3 días ya me lo habían cargado a la cuenta…

    Un saludo!

    1. Hola Miguel

      Te agradecemos que nos hayas comunicado la recuperación de tus 39,45 €, de lo cual nos alegramos mucho 😉 . En breve los sumaremos es esta hucha de reclamaciones.

      Si tienes hipoteca, te informamos de que acabamos de publicar toda la info para reclamar los gastos de constitución, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos. Sobre todo no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise uno de nuestros abogados (de forma gratuita), a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero. No firmes nada sin que antes lo supervise uno de nuestros abogados, que luego vienen los disgustos 😉 .

      Actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos «revolving», puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas o préstamos, puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas o solicitadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Cuando se anula un contrato, éste directamente NO HA EXISTIDO, lo que conlleva a la devolución de todos y cada uno de esos conceptos (comisiones, seguros, cuotas anuales), además de todos los intereses abonados (remuneratorios y moratorios), es decir, que la entidad tendrá que restar a todo lo que le llevamos pagado, el capital real (principal) que nos prestó.

      Por lo que si tienes, o has tenido, alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

      Un saludo.

  3. Hola, quería agradeceros toda la información y los detalles sobre cómo llevar a cabo la reclamación de cobros por descubiertos.

    En mi caso me cobraron de manera casi instantánea 39E por un descubierto de un par de horas (menos de un día), y tras llevar a la sucursal la carta de reclamación me reembolsaron el importe total de lo cobrado en 48 horas.

    Un saludo, y gracias!

    1. Hola Marta

      Nos alegramos mucho de que hayas recuperado tan rápido tu dinero, en breve añadiremos tus 39 € a esta hucha de reclamaciones 😉 .

      Aprovechamos también para avisarte de que si tienes hipoteca, en breve vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando la contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Por lo que si tienes interés en recuperar dichos gastos, sólo tienes que avisarnos para que te apuntemos en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.

      Un saludo.

  4. Me han contestado de CAIXABANK que me devolvian las comisiones cobradas pero solo las correspondientes a las de seis años atras desde la fecha de reclamacion.

    La reclamacion la hice a final de Noviembre del 2015 y solo me quieren devolver las del 2011 que son dos de 30€. Debo mandar la carta ultimatum?

    1. Hola Constantina

      Por supuesto que tienes que enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso (si quieres te la podemos confeccionar nosotras, la tarifa es de 3 €).

      Una vez envíes la carta ultimátum esperas a que pasen 15 días, y si no te contestan, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo, nos dejas una consulta para ponernos de inmediato con la demanda en el Juzgado.

      Decirte que lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidora y ciudadana, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €) no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representada por abogado y procurador.

      A lo que hay que añadir que al tener una devolución parcial de lo reclamado (60 €), lo que la entidad está haciendo es admitir implícitamente lo ilegal de las comisiones, lo que aumenta aun más, si cabe, las posibilidades de ganar.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de presentar demanda, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Respecto a los 60 € devueltos, de momento los vamos a sumar esta hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de poder añadir todo tu dinero 😉 .

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  5. Hola buenas tardes,

    Gracias por vuestra página, he usado vuestra carta de reclamación del descubierto, contra a el Banco del Santander, y he conseguido en pocos días la devolución de lo solicitado, un total de 78,90€, dos descubiertos de 39,45€.

    Muchas Gracias

    Saludos

    1. Hola Cayetano

      Nos alegramos mucho que hayas recuperado tu dinero y te agradecemos que nos lo comuniques, ya que de este modo, entre todas podremos animar a otros usuarios a que recuperen lo que es suyo. En breve sumaremos tus 78,90 € a esta hucha de reclamaciones.

      Un abrazo.

  6. Hola.
    Hemos recuperado con los distintos modelos de carta, las siguientes comisiones aplicadas por BancSabadell en nuestras cuentas desde 2011:

    3 comisiones por descubierto de 2 cuentas: 30+35+30 euros

    1 comisión por descubierto de una tarjeta Master Card vinculada a una de las cuentas y actualmente no activa: 35 euros.

    Total: 130 euros.

    Muchas gracias.

    1. Hola Víctor

      Te agradecemos mucho que nos comuniques la recuperación de tus 130 €, los cuales vamos a sumar en breve a esta hucha de reclamaciones 😉 , ya que gracias a vuestros reportes otros usuarios comprueban la efectividad de seguir la info de nuestra web.

      También nos gustaría que nos ayudases a difundir nuestra info con tus amistades, puedes hacerlo compartiendo esta misma web o invitándolas a nuestra página de facebook, para que estén puntualmente informados de las próximas publicaciones que estamos preparando con nuevas reclamaciones, muchas gracias de antemano.

      Un saludo.

  7. Buenos dias, he reclamado 170€ al Banco Pastor por Gtos. por reclamación de posición deudora y me los han abonado en mi cuenta.

    Puedo reclamar las «comisiones por impago» por haberme retrasado unos dias en efectiar la provision de fondos de una tarjeta de crédito.

    Un saludo

    1. Hola Cástor

      Lo primero de todo agradecerte que nos hayas comunicado la recuperación de tus 170 €, los cuales añadiremos en breve a esta hucha de reclamaciones 😉 .

      Respecto a lo que nos comentas de las comisiones por impago debidas al retraso en el abono de las cuotas de tarjetas, por supuesto que las puedes reclamar con nuestra info, eso sí, debes tener clara la diferencia entre este tipo de comisiones y los intereses de demora, ya que normalmente las comisiones son una cantidad fija (18, 24, 30 €, etc., dependiendo de la entidad).

      También te agradeceríamos que colaborases al mantenimiento de esta web con una donación, muchas gracias.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  8. He empleado vuestra información aunque me he preparado mi modelo de carta frente a la CAM- Banco Sabadell. Por ahora llevo reclamadas (y cobradas) comisiones por unos 1.200 euros (aproximadamente).

    En breve tengo preparadas tres más por algo más de 2.200 y después pediré movimientos para continuar.

    GRACIAS

    1. Hola Noe

      Te agradecemos que nos comuniques esa recuperación de 1.200 €, los cuales añadimos de inmediato a esta hucha de reclamaciones, eso si, a la espera de poder añadir el resto que vas a reclamar.

      Aunque vemos que no te ha ido nada mal, te recordamos que no es nada recomendable modificar nuestros modelos de carta, puesto que todo nuestro procedimiento posterior, en caso de no conseguir la devolución «por las buenas», está basado en los argumentos y normativas de esas cartas, aunque evidentemente sois muy libres de hacerlo 😉 .

      Recuerda que ante cualquier duda o incidencia, solo tienes que dejar una consulta y te ayudaremos en lo que podamos.

      Un saludo.

  9. Muchisisisisisimas Gracias!!! Bankia me acaba de devolver 105€ de comisiones por descubierto por tres recibos.

    Hasta que no te pasa algo así no te das cuenta de como los bancos abusan de las personas con menos recursos.

    ¿35€ de comisión por descubierto? Con 35€ una familia con pocos recursos come una semana

    ¿Cuantas familias que llegan justas a fin de mes padecen este tipo de comisiones tan desproporcionadas? Creo que en este país hay mucho trabajo por hacer.

    Gracias mil por ayudar a tantas personas de manera desinteresada. Haré una humilde contribución a vuestra causa dentro de mis posibilidades para ayudar a mantener este sitio.

    Un fuerte abrazo

    1. Hola Pedro

      Nos alegramos mucho de que hayas podido recuperar tu dinero, y que nos hayas dejado aquí tu experiencia, ya que ayuda para que otros usuarios se animen a recuperar lo que es suyo, y no se dejen engañar por sus patrañas y manipulaciones 😉 .

      Ahora mismo sumamos esos 105 € a esta hucha de reclamaciones.

      Te dejamos el enlace a nuestro artículo PRÓXIMAS RECLAMACIONES, por si te afecta algunas de las nuevas reclamaciones que estamos estudiando, o simplemente nos quieres ayudar en su difusión.

      Un saludo.

  10. Hola Buenos días

    Bansabadell me ha devuelto el importe de los gastos de devolución de tres cuotas en un préstamo que tenía con ellos a través de mi clínica dental. Aunque no me han devuelto los intereses de mora correspondientes, me han ingresado en plazo 60,00 €.

    Un saludo,

    1. Hola Raquel

      Te agradecemos que nos hayas comunicado la recuperación de tus 60 €, los cuales añadimos de inmediato a esta hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Respecto a los intereses, solo se pueden reclamar en el caso de presentar demanda en el Juzgado, y únicamente los correspondientes al tiempo que pase desde que se presenta la demanda hasta que se emita sentencia.

      Un saludo.

  11. 177€ devueltos en un mes desde q envíe vuestra carta al Santander por ¡Correo electrónico!. Después lo envíe certificado pero el email inició el procedimiento.

    Muchísimas gracias por vuestra información.

    1. Hola Eva

      Te agradecemos que nos comuniques la recuperación de los 177 €, los cuales añadimos ahora mismo a esta hucha de reclamaciones 🙂 .

      Un abrazo.

  12. Hola,

    Llevaba prácticamente 1 mes intentando que me devolvieran 70€ en comisiones al descubierto, y después de 2 mails, y 2 visitas a la oficina con evasivas seguía sin una respuesta coherente.

    Hace 6 meses ya reclamé 35€ de otra comisión al descubierto, y me la devolvieron al instante, pero esta vez por razones desconocidas no querían devolverme el dinero. De estos 70€ recuperados ahora, 35 de ellos eran de una cuota de una tarjeta de crédito de la cual me habían dicho que esta si que era totalmente imposible devolver, y que estudiarían la otra.

    Después de un mes esperando envié vuestra carta, diciéndoles que si no obtenía respuesta acudiría a atención al cliente, y como último recurso si tampoco obtenía respuesta denunciarlos judicialmente, y lo imposible se volvió posible de la noche a la mañana.

    70€ recuperados gracias a la información de esta página. No dudéis ni un segundo en reclamar lo que es vuestro, no dejéis que os ROBEN, bastante roban y han robado ya.

    1. Hola Alan

      Te agradecemos mucho el aporte y los ánimos que das a otros usuarios para reclamen lo que es suyo, ahora mismo sumamos esos 70 € a esta hucha de reclamaciones 😉 .

      Un saludo.

  13. Hola,

    Ante todo muchas gracias por toda la información que contiene esta web, me está sirviendo de mucha ayuda. Acabo de escribir un correo electrónico al SAC del Santander pidiendo todos los movimientos desde el inicio de mi cuenta allá por el año 1998, puesto que acabo de sacar los movimientos de los dos últimos años desde la Banca Online y ascienden a 600 euros por reclamaciones de saldo deudor y si le sumo unos extraños importes mensuales en concepto de «liquidación de cuenta», la cantidad asciende a 750 euros. No sé si podré reclamar también cuando me lleguen los extractos los conceptos por «liquidación de cuenta» esa es mi pregunta.

    Realmente siempre me cobraron por todo, incluso hace años pedí un crédito que ya pagué y todo eran comisiones por dicho crédito… Si puedo reclamar los últimos 15 años sería genial, puesto que me han sangrado durante todos estos años.

    Seguiré informando de mis adelantos en cuanto reclame, de momento tengo que esperar a que me envíen los movimientos… espero que lo hagan. Gracias!

    1. Hola Elvira

      Para hacerte con los movimientos es mejor que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«. Ya que, por ejemplo, os desaconsejamos totalmente el utilizar el e-mail como vía de comunicación con la entidad.

      Respecto a esos cargos en concepto de «liquidación de cuenta», tienes toda la info al respecto en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a esta hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Perfecto, muchas gracias.

        Ya tengo preparado todo el desglose de los dos últimos años para enviar mañana la carta certificada. También enviaré otra reclamando los movimientos desde el inicio de la cuenta.

        Os mantendré informados de todo. Gracias de nuevo.

        1. Hola Elvira

          Nuestro consejo es que esperes a tener todos los movimientos y los desgloses de las «liquidaciones de cuenta», y luego presentes una sola reclamación ante el SAC incluyendo todas las comisiones de todo el periodo transcurrido desde la apertura de la cuenta (con un máximo de hasta 15 años atrás).

          Un saludo.

          1. HOla de nuevo,

            Ya envié la carta reclamando las comisiones de los dos últimos años… No podré reclamar luego el resto? Ay! Espero no haber metido la pata..

            1. Hola Elvira

              Si, ante el SAC puedes reclamar de la forma que quieras, es decir, todo junto o en veces. Aunque debes tener en cuenta que si finalmente no te hacen caso y necesitas presentar demanda en el Juzgado, ante éste deber presentar reclamación por todas las comisiones que tengas hasta la fecha de presentación de la demanda.

              Un saludo.

  14. hola se puede reclamar un descubierto de la tarjeta carrefour pass de una mensualidad por no haber suficiente dinero, y como se reclama son 30€
    y por unos dias, veo un abuso ,no esta la cosa para regalar dinero.

    1. Hola Gerardo

      Antes de nada debes leer la info de nuestro post principal: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”

      Luego tienes que enviar este modelo de carta al SAC: Carta para reclamar comisiones por descubierto en una tarjeta – Vigente. Debes leer atentamente la info del artículo que incluye el modelo de carta.

      La dirección del SAC es esta:

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
      TITULAR: JOSE MARIA OTERO PRADA
      DOMICILIO: CL JUAN ESPLANDIU 11 PLANTA 9ª – 28007 MADRID

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a esta hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  15. Buenas tardes,

    Agregar a la hucha 370 euros por descubierto que me anulo al banco santander después de un mes y medio de haber envíado la reclamación.

    Mil gracias por la ayuda. Comparto la página y os encomendaré proximamente una gestión personalizada.

    1. Hola Alejandra

      Nos alegramos mucho de que hayas podido recuperar esos 370 €, los cuales añadimos ahora mismo a esta hucha de reclamaciones 😉 .

      También te agradecemos que difundas nuestras info y de este modo ayudemos entre todas a recuperar su dinero, quedamos a la espera de la gestión que nos comentas.

      Un saludo.

  16. Gracias a que descubrí vuestra web y seguido vuestros pasos he podido llegar al final y vencer esa frustración que se siente cuando te roban de manera tan ruin.

    Mi caso fue con Banco CCM de LIBERBANK, cuando un día me llaman para comunicarme un descubierto (por descuido) y me dicen que cuando lo pagaría. Automáticamente les digo que ese mismo día lo soluciono, cuando miro la web del banco veo que días atrás ya me habían hecho el primer cargo de 35€ y después de leer en vuestra web que te cobran por comunicarte el descubierto me espero un par de días a ver si pasan un segundo cargo puesto que el primero fue sin comunicación ninguna.

    Efectivamente al día siguiente aparece otro cargo de 39€, por lo que me dispuse a seguir los pasos que indicáis. En menos de una semana me llaman de la oficina de mi ciudad diciéndome que han recibido una comunicación del dpto. de atención al cliente solicitándome todos los movimientos desde la apertura de la cuenta y me preguntan si hay algún problema. Les comento lo de los 2 cargos «ilegales» y me invita a acercarme para solucionarlo.

    También me indica que Banco CCM cobra por un extracto de movimientos de 1 € de cada mes que se pida, teniendo en cuenta que el último año se puede consultar en su web. Los cargos que me pasaron a mi ilegalmente estaban dentro de éste último año, así que no tuve que pagar el dineral que me hubiese supuesto remontarme a la apertura de la cuenta allá por el 2003.

    Resumiendo, solamente tuve que ir al banco y escuchar las disculpas de la persona que me atendió indicándome que ellos no podían hacer nada contra éstos abusos y gracias a vosotras, he recuperado mis 74€. GRACIAS.

    1. Hola Pablo

      Te agradecemos que nos comuniques la devolución de tus 74 € y que lo hayas hecho con tanto detalle, ya que ayuda mucho a que otros usuarios se animen a reclamar lo que es suyo 😉 . Ahora mismo sumamos el dinero a esta hucha de reclamaciones.

      No obstante, el reclamar los movimientos de todo la vigencia de la cuenta es solo cuando estamos seguras, o al menos sospechamos, que tenemos más comisiones que las que ya podemos ver desde la banca electrónica, o con los extractos del banco que si tenemos. Aunque lo importante es que has conseguido tu dinero, además de que esa barbaridad de dinero que te pedían por cada año de movimientos (12 €), no os recomendamos que la paguéis nunca, a no ser que estemos seguras de que tenemos muchísimas comisiones para reclamar, y no queramos tener que esperar al proceso de reclamación ante el BDE (entre 6 y 9 meses).

      También te agradeceríamos que, si no lo has hecho ya, compartieras la info de nuestra web con tus amistades y familia.

      Un saludo.

  17. Hola

    Me han devuelto 268€ y espero que me acaben de devolver los 160 que me faltan para completar la reclamacion.

    Gracias

    1. Hola Niki

      Muchas gracias por el aporte, ahora mismo añadimos tus 268 € a esta hucha de reclamaciones 😉 .

      Quedamos a la espera de noticias sobre el resto, bien sea para añadirlo a esta hucha, o para ayudarte ante cualquier duda o incidencia.

      Un saludo.

  18. Hola, empezó por un compañero de trabajo que recuperó 800€ LaCaixa (no publicado) a partir de él y habiéndome basado en vuestra información yo recuperé 425€ Caixa Tarrassa-Unim pero acabó pagándome BBVA, mi hermano siguió mis pasos y recuperó 780€ LaCaixa, después un primo mío 625€ LaCaixa, eran 850€ más pero no quiso reclamar el resto, y por último mi suegra, de un comercio, 2200€ LaCaixa. Solo en dos casos hemos tenido que reclamar al BDE.

    Todo ha sido devuelto excepto la ultima cantidad que, aunque ya tenemos la respuesta favorable del BDE, todavía estamos pendientes de su devolución. (Ninguno de estos importes están publicados, ya que he sido yo quien los ha gestionado). (5.680€ total)

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    1. Hola Antonio

      Te agradecemos mucho que nos hayas comunicado estas devoluciones 😉 , ya que es la mejor forma de que otros usuarios comprueben que las reclamaciones funcionan y que no deben permitir que las entidades se queden con lo que es suyo. Ahora mismo añadimos a esta hucha los 5.680 €.

      Recuerda que nos tienes aquí para ayudarte ante cualquier incidencia o duda, y que también tenemos info en el caso de que necesites acudir ante el Juzgado.

      Un saludo.

  19. Hola, buenas tardes. Lo primero felicitaros por vuestra web, por la gran ayuda que prestais a miles de personas que desconocen por completo que estas comisiones que cobran los bancos se pueden recuperar, como fue mi caso, hasta que os encontré y me abrísteis los ojos.

    En mi caso particular reclamé a Banco Sabadell y a Bankia, banco Sabadell no tardó mucho mas de una semana en devolverme la cantidad de 207,48€ y Bankia aunque tardó un poco más me ha devuelto 565,93€.

    Sólo decir que os estoy muy agradecido y animaros a seguiir en esta línea.

    Mil gracias.

    1. Hola Jorge

      Muchas gracias por comunicarnos la recuperación de tus 773,41 €, los cuales sumamos de inmediato a esta hucha de reclamaciones 😉 .

      También te agradeceríamos, si puedes, que colabores con el mantenimiento de esta web con una donación, gracias.

      Un saludo.

  20. He recuperado 36,48€ de Bankia, gracias a las instrucciones de esta web, y en menos de 1 semana!

    Gracias!!

    1. Hola Marta

      Muchas gracias por el aporte, ahora mismo añadimos a esta hucha tus 36,48 € 😉 .

      También te agradeceríamos que difundieses entre tus amistades nuestra web para ayudar a más personas a recuperar su dinero, gracias.

      Un saludo.

  21. Buenos días, antes de todo agradecer la gran labor que hacéis.

    He recuperado 78€ (39€ x 2 comisiones) en una semana sólo enviando la carta a mi sucursal del BMN, no me esperaba que fuera tan fácil que te devolvieran el dinero robado…

    Un saludo y gracias de nuevo.
    Enrique.

    1. Hola Enrique

      Muchas gracias por comunicarnos la devolución de los 78 €, los cuales sumamos de inmediato a esta hucha de reclamaciones 😉 .

      Respecto a que el proceso haya sido tan rápido, decirte que por desgracia no es lo habitual, aunque esperamos que poco a poco, reclamación a reclamación, consigamos que la excepción se convierta en norma.

      Un saludo.

  22. Hola

    hoy he recibido una carta certificada, poniendo por fin punto y final a esta «guerra» con el Sabadell,me devuelven la cantidad pedida con vuestra reclamación, 299,82 €, estoy contentísima y muy agradecida por vuestra ayuda, como podría compensaros,hacéis una labor muy importante ayudándonos a que estos ladrones devuelvan todo los que nos roban.
    Millones de gracias

    Un saludo.
    Ester

    1. Hola Ester

      Nos alegramos mucho de que hayas recuperado tus 299,82 €, los cuales sumamos de inmediato a esta hucha de reclamaciones 😉 .

      Respecto a como compensarnos, con que difundas nuestra web entre tus amistades es suficiente, aunque si puedes, también tienes la opción de hacer una donación para ayudar al mantenimiento de la web.

      Un saludo.

  23. Buenos dias,

    Cuantos años atras se puede reclamar? Cuantos años estan obligados a tener guardados los movimientos de tu cuenta? Ellos me dicen que solo 5, aunque yo si los tengo guardados de mas años.

    Llevo un tiempo leyendo sobre reclamaciones y voy a reclamarles y quiero mirar todo lo atras que pueda.

    Se que va a ser bastante dinero a reclamar a Kutxabank.

    1. Hola Aitor

      Se pueden reclamar hasta 15 años atrás en general y hasta 20 en hipotecas, tienes más info en nuestro post Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia.

      Respecto a la cantidad de años de movimientos que las entidades tienen obligación de conservar no nos consta que haya nada legislado al respecto, aunque estos suelen ofrecer normalmente entre 5 y 6 años dependiendo de la entidad (hay algunas como La Caixa que dan hasta los últimos 10 años desde el acceso a la banca on-line), no obstante, existe un trámite judicial que se llama «diligencias preliminares» y que consiste en solicitar al Juez que sea él quien reclame a la entidad los movimientos, algo que se suele hacer cuando ésta se niega a darnos más de dos años atrás.

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Un vez nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      No te olvides de comunicarnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar a más usuarios a reclamar lo que es suyo.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      1. Buenos dias,

        Deje un poco apartado el tema por falta de tiempo, pero ya me he puesto con ello.
        De momento, revisado hasta el 2006 pasa de 2.000 € (2.020). En caso de que pase por poco los 2.000 merece la pena reclamar el importe total o bien reclamar justo menos de 2.000? Por costes o complicacion me refiero.

        Nota: En kutxabank esta disponible online el aeb43 desde 1/1/2006. O sea ultimos 10 años.

        Como se pueden pedir 15 años, los años anteriores vale tambien si tienes las libretas originales guardadas? Ahi están los movimientos también.

        1. Hola Aitor

          Nuestro consejo es que de momento reclames todas las comisiones que tengas, puesto que la cantidad que reclames ahora no te vincula de cara a una posterior demanda ante el Juzgado, ya que llegado ese momento puedes decidir la cantidad que quieres reclamar, independientemente de lo que hayas reclamado previamente por vía extrajudicial (cartas al SAC).

          El que te merezca la pena reclamar hasta 2.000 € o más, es algo que tendrás que decidir en el caso de que necesites acudir ante el Juzgado, además de que puede que, aunque reclames ahora más de esos 2.000 €, la entidad te devuelva una parte y ante el Juzgado no necesites reclamar más de esa cantidad.

          Te agradecemos mucho la info que nos has dado sobre kutxabank, la cual añadiremos a la web para ayudar a otros usuarios a conseguir los movimientos.

          Respecto a lo que nos preguntas de las libretas, no hay problema en que utilices la info que aparezca en ellas para preparar la reclamación, siempre que aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

  24. Hola, he solicitado la devolución de la comisión de 35 € (de hace un año) por un descubierto al Santander y me lo han devuelto en 24 horas.

    Muchas gracias.

    1. Hola Alejandro

      Muchas gracias por el aporte, ahora mismo sumamos a esta hucha tus 35 € 😉 .

      También te agradeceríamos que compartieses nuestra info para que otros usuarios puedan recuperar su dinero.

      Un saludo.

  25. Hola.

    Inicié una reclamación contra Bankia en 2014 por intereses de una tarjeta de crédito abusivos. Me devolvieron 38€.

    Volví a presentar escrito reiterando que lo que solicitada era el extracto de todos los movimientos de la tarjeta (ya que ni aparece en la banca online, ni me lo mandan por correo, no se ni lo que debo ni lo que me han conbrado), y me han devuelvo ahora 1.544€, pero siguen sin mandarme extracto ni se a que corresponde lo que me han devuelto.

    No se muy bien cual es el siguiente paso, voy a leeros, pero ya podéis poner esas cantidades en la hucha 🙂

    1. Hola Begoña

      Lo primero de todo agradecerte que nos hayas comunicado la devolución de esos 1.582 €, los cuales sumamos ahora mismo a la hucha de reclamaciones 😉 .

      Esa medida de la entidad es muy habitual, es decir, el devolverte una cantidad sin que ni siquiera hayas presentado aun reclamación de cantidad, puesto que lo que reclamas son los movimientos para saber con exactitud cuanto vas a reclamar posteriormente. Lo que está claro es que siempre que te devuelven es por dos razones, la primera es para ver si te conformas y no sigues adelante, y la segunda porque con toda seguridad la cantidad que vas a poder reclamar cuando tengas los movimientos será mucho mayor que la ahora devuelta.

      Nuestro consejo es que leas la info de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      No obstante, en tu consulta nos hablas de reclamar «intereses de una tarjeta de crédito abusivos», y lo que se puede reclamar con nuestra info son comisiones, no intereses, y no porque en determinados casos estos no se puedan reclamar, sino porque nuestras cartas de reclamación (PASO 2) no están preparadas para tal fin, aunque estamos trabajando en la reclamación de la subida de tipos de interés de forma unilateral por parte de la entidad en tarjetas.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Hola, gracias por responder.

        La cosa se complica. Os resumo; el problema viene de una VISA (Bankia) que pagaba a plazos de 30€ (un saldo de 2000€) desde el 2010. Como he estado en paro prácticamente todos estos años he ido pagando como he podido, a veces 30€, cuando tenia trabajo hasta 200€ y 300€. Dejé de pagar porque todo lo que ingresaba en lugar de aplicármelo al capital pendiente se lo cobraran como comisiones por descubierto, eso sin nombrar las mil amenazas telefónicas de esas empresas a las que contratan para gestionar los pagos.

        Considero que he pagado la deuda ya, pero no tengo extracto de la tarjeta porque me la cancelaron ellos unilateralmente por lo que desapareció el histórico de la Banca Online y dejaron de mandarme extractos en papel.

        Aquí es cuando empecé a reclamar para que me mandaran el extracto y poder saber si debo algo o no (de verdad que ya no lo se) y lo que han hecho es NO mandarlo y devolverme más de 1582€ de los cuales han dejado en la cuenta 900€ y el resto lo han cobrado con el concepto «Facturación tarjeta de crédito» y «comisiones por descubierto».

        Hoy he ido a cerrar la cuenta, ya que al tener un saldo de 900€ considero que la deuda está cancelada (al margen de que yo siga reclamando), pero me dicen que no pueden cerrar la cuenta pues aparece que tengo una deuda de 1.400€ aún.

        Es de locos porque si tuviera esa deuda no me habrían dejado un saldo de 900€ en la cuenta (me lo ha reconocido la propia empleada), y ni siquiera en la sucursal, después de 45m consultando la cuenta, se han aclarado puesto que hace unos meses Bankia, de forma unilateral, me cambió de sucursal y en la nueva no tienen el histórico de mi tarjeta.

        Mañana iré a la sucursal anterior a ver si puedo aclarar algo y pedir el fichero NORMA 43.(Aunque en su día, hace 1 año, no me quisieron dar el extracto).

        Mi duda es ¿me perjudica cerrar la cuenta? ¿qué me aconsejéis? La reclamación que inicié fue con el modelo que tenéis antiguo de pedir extracto, ¿puedo ahora acogerme al nuevo?.

        El único fin de cerrar la cuenta es que me siguen cobrando comisiones de mantenimiento de cuenta y tarjeta, pues el mes pasado me han cobrado más de 100€ de comisiones y mantenimientos varios. Uf.

        Perdonar el rollo pero es un poco lioso y no manejo muy bien esta terminología.

        En espera de vuestra respuesta, un saludo,

        BEGOÑA

        1. Hola Begoña

          No te preocupes por la extensión, es mucho mejor que nos detalléis lo más posible vuestros casos 😉 .

          Respecto al asunto de conseguir los movimientos, por lo que nos dices los habías reclamado con la info anterior a la actualización en la que os aconsejamos reclamar los ficheros Norma 43, por lo que tienes que olvidarte del anterior proceso y seguir las instrucciones del nuevo.

          En el caso de que no te den todos los movimientos «por la buenas» (recuerda que es mejor insistir y tener un poco de paciencia que acudir al SAC y luego al BDE), tienes que enviar el modelo de carta que te corresponda de los dos que hay disponibles en el post de la Norma 43 «Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43«.

          Sobre si hay problema en que cierres la cuenta, de cara a reclamar las comisiones no hay ninguno, ya que se pueden reclamar hasta 15 años atrás y no tienes ni que tener el producto activo ni que ser cliente actualmente de la entidad. No obstante, de cara a conseguir los ficheros Norma 43 suele ser mejor ser al menos clientes, aunque sea con otros productos activos en la entidad, eso si, nos referimos a la parte del proceso que se realiza en la sucursal o llamando al SAC (lo que nosotras llamamos «por las buenas», ya que si finalmente tienes que reclamar ante el SAC, no hay problema ni por haber cerrado la cuenta ni por no ser cliente.

          El asunto que nos comentas de que te dicen que tienes una deuda de 1.400 €, mientras tu mantienes que son 900 €, da igual que te hayan cambiado de sucursal o que te hayan cancelado la tarjeta, esas disculpas de que ha desaparecido el histórico no se las creen ni ellos, primeramente porque si no tienen esos datos podrías dejar de pagar ahora mismo y no podrían reclamarte nada al no disponer de datos con los que presentar una demanda. Vamos, que ni se te ocurra pagar nada hasta que tengas acceso a todos los movimientos que justifiquen esa deuda.

          Cuando consigas los movimientos no debes olvidarte de descontar del total de las comisiones resultantes, la cantidad que te han devuelto. Si nos los vas a remitir para que seamos las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, es muy importante que nos avises de esa devolución, ya que a veces en los extractos ese tipo de retrocesiones no aparecen bien reflejadas y podemos no detectarla.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

  26. Buenos días, escribo para daros las gracias, porque con vuestro modelo envié la carta a Bankia para reclamar 62€ que me robaron en 2 veces, y ayer me devolvieron el dinero. Han sido rápidos, la verdad, la envié hace menos de 3 semanas.

    Muchísimas gracias!!!!

    1. Hola Arturo

      Nos alegramos de que hayas podido conseguir tan rápido que te devuelvan tu dinero 😉 , ahora mismo sumamos tus 64 € a esta hucha de reclamaciones.

      También te agradeceríamos que colaborases en el mantenimiento de esta web con una donación.

      Un saludo.

  27. buenos dias el banco cajamurcia (BMN) me ha devuelto 791 euros de comisiones de las cuales tendrian que a ver devuelto 1080,43 sin contar los intereses de demora que paso debo seguir para poder reclamar los intereses que faltan?

    es que en este caso hay mas intereses que dinero que me han devuelto

    1. Hola Javier

      Ante todo agradecerte que nos avises de la recuperación de esos 791 €, los cuales añadimos ahora mismo a esta hucha de reclamaciones. También te agradeceríamos que colaborases con el sostenimiento de esta web con una donación 🙂 .

      En la anterior respuesta (puedes verla en este enlace) te decíamos que ya no se pueden reclamar los intereses con las antiguas tablas excel, aunque si en el caso de acudir al Juzgado.

      Por lo que nos dices tienes que reclamarles la diferencia entre esos 1.080,43 y lo que te han devuelto, es decir 289,43 €, para ello debes enviarles el modelo de carta ultimátum de los que hay en nuestro post Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

      Luego, en función de la respuesta de la entidad, nos dejas una consulta y te decimos que hacer 🙂 .

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  28. Hola en primer lugar gracias por vuestra ayuda y agradecimiento por el trabajo que haceis, he recuperado 120 € de comisiones, estoy a la espera de los ficheros cuaderno o norma 43 y todos los contratos relacionados con mis productos bancarios y animar a todos los que siguen este enlace a reclamar porque al final te devuelven lo que es tuyo. Sin vuestra ayuda no habria sido posible.

    1. Hola Jose Luis

      Te agradecemos que nos comuniques la devolución de esos 120 €, los cuales sumaremos ahora mismo a esta hucha de reclamaciones, a la espera, claro está, de añadir el resto de lo que vas a reclamar 🙂 .

      También te agradecemos que animes al resto de usuarios, porque tal y como dices si seguís nuestras indicaciones al final tenéis muchísimas posibilidades de recuperar vuestro dinero, muchas veces «por las buenas» y otras habrá que acabar en el Juzgado, algo que no debe asustaros, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos y todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.

      Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .

      En unas semanas vamos a tener también toda la info actualizada para poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 €, por lo que estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.

      Un saludo.

  29. Hola,

    Llevo un mes reclamando al Sabadell el cuaderno 43. Al recalcarles que ya había llamado al SAT tres veces y que ellos me decían que debían facilitarme los datos y que si no volviera a llamarlos y les indicara que oficina era, me contestaron al email en dos días y me indican esto:

    Para solicitar dicha documentación hay que firmar un documento de petición y el coste de los duplicados es :

    – Cada Contrato : 7 euros + 21% IVA
    – Cada Extracto trimestral : 4,50 euros + 21% IVA

    Si no os va bien pasar por esta oficina a firmar el documento de petición de duplicados, dime que oficina te iría bien y lo enviaría para que os recogieran la firma.

    Les indico que me habían informado que no subiría más de 3 o 4€ y que por favor me remitieran el documento (que debía estar a la vista en cualquier oficina) donde salen estos importes.

    No hay otra manera de conseguirlos? Vuelvo a llamar al SAT?

    Gracias

    1. Hola Carol

      Esos importes que te piden son desorbitados, por ponerte un ejemplo de lo que suelen cobrar, La Caixa cobra 3 € por descargar desde su web el fichero con los movimientos de los últimos 10 años, y hay algunas entidades que ni siquiera cobran nada.

      Lo mejor es que vuelvas a la sucursal y les pidas que te indiquen en que apartado de las tarifas aparecen esos cargos, puesto que tiene toda la pinta de que lo que te pretenden cobrar es por la entrega de los movimientos en formato papel, con lo que te digan vuelve a llamar al SAC e insiste en que tu no quieres duplicados de nada, ni que la entidad tenga que imprimir nada, que ese gasto ya lo asumes tú, que solo quieres un simple fichero electrónico que no puede costar esa enorme cantidad de dinero, y que por favor se pongan en contacto con la sucursal para que te den lo que pides.

      Su finalmente no consigues el fichero sin tener que abonar ese «pastón» (serían 21.78 € por año), tendrás que enviar está carta de reclamación al SAC.

      No te olvides de conservar ese e-mail por si hay que acudir ante el BDE, ya que lo aportaremos junto con la reclamación.

      Respecto a la tarifa por el contrato va a ser mejor que la abones, aunque si quieres puedes esperar a pedirlo hasta saber si finalmente tienes que acudir ante el BDE, puesto que es un documento que necesitarás.

      Quedamos a la espera de noticias para ayudarte en lo que necesites, un saludo.

  30. Hola

    Os informo que he conseguido que ABANCA me devuelva 1.151,59 EUROS, algo que ha sido posible gracias a vuestra informacion y ayuda prestada, por lo que en los próximos días os haré una donación, muchísimas gracias.

    Tengo otra reclamación pendiente de la que os mantendré informadas, gracias de nuevo.

    1. Hola Federico

      Nos alegramos mucho de que hayas podido recuperar esos 1.151,59 € con nuestra info, ahora mismo los añadimos a esta hucha de reclamaciones 😉 . También te agradeceríamos que colaborases con el mantenimiento de esta web con una donación.

      Un saludo.

    2. Hola a todos. Nosotros hace mes y medio mandamos las cartas con acuse de recibo a liberbank y aun no nos han contestado. Es normal?

      1. Hola Laura

        El plazo estipulado para que te contesten es de 2 meses, contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió la carta.

        Si una vez pasado ese plazo no obtienes respuesta, o la recibes pero no es satisfactoria, deja un comentario y te diremos el paso a dar 😉 .

        No te olvides de decirnos si las cartas eran reclamando los movimientos (PASO 1) o las comisiones (PASO 2).

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

  31. buenas tardes me han devuelto algunas de las comisiones yo trabajo con el banco mare nostrum (bmn) pero los intereses de demora no me los han dado eso como se haria para reclamarlos nuevamente? o solo tienen que devolverme las comisiones sin los intereses de demora?

    1. Hola Javier

      Te agradeceríamos que nos dijeses el importe que te han devuelto para poder sumarlo a esta hucha de reclamaciones, de este modo ayudamos a otros usuarios a animarse a reclamar su dinero 😉 .

      Respecto al asunto de los intereses, hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.

      No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  32. Os dejo mi consulta;

    Hace unos de meses retire unos 7000 euros de mi cuenta nomina de EVO. Por supuesto mantenía mi nomina y mis recibos domiciliados pero mi sorpresa fue luego al observar que el mes siguiente me cobraban unos de 60 € aprox. en concepto de intereses de cuenta corriente.

    Se podrían reclamar?

    Un saludo.

    1. Hola Fernando

      Los intereses no se pueden reclamar a no ser que no se ajusten a los pactado en el contrato, pero aunque así fuese, no tenemos info publicada para reclamarlos.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  33. Buenos dias, soy Blanca, el banco Sabadell, en mi oficina, me ha respondido que para poder darme el modelo de carta 43 se tiene que solicitar a traves de un requerimiento oficial o buscarlo en banca on-line, ellos me han ofrecido darme los estractos detallados en la misma oficina, sin embargo Caja Castilla La Mancha me lo ha enviado por correo electronico.

    ¿Que tendria que hacer con el Sabasdell?, ellos ya han recibido la carta en el SAC, pero todavía no me han contestado.

    Gracias, un saludo

    1. Hola Blanca y Susana

      El problema de que te los den en la oficina es que van a querer cobrarte un barbaridad por entregarte los movimientos en papel, no obstante, puedes preguntarles a ver que te dicen, ya que si te los dan en papel sirve lo mismo.

      Si finalmente no hay forma de que te los den, debes esperar a que el SAC responda o a que pasen 2 meses, contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió la carta. Luego, si te deniegan lo solicitado o no te contestan, nos lo dices y te preparamos la reclamación ante el BDE.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      1. hola, nos han enviado una carta a cada una en la que dos de nuestros bancos /Santander y Sabadell), en el que nos comunican en que no estan obligados a darnos el fichero 43, pero si nos han dado un extracto de la cuenta desde que la abrimos. y a BLANCA en banco sabadell que se acerque a la oficina y le dan el extractro de las comisiones que quiere reclamar, estamos un poco perdidas y nos gustaria saber cuanto nos cobrariais si lo llevarais vosotras.

        Gracias.

        1. Hola

          No hay problema por que tengáis los movimientos en papel, lo importante es tenerlos, lo de la Norma 43 lo hemos implantado recientemente como método preferente porque las entidades daban muchos problemas para entregarlos en papel.

          Si queréis que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, tenéis que visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y poneros en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com para que os remitamos la dirección postal a la que tenéis que enviarnos los movimientos.

          También necesitamos que adjuntéis, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad (uno formulario para cada una). Si no queréis tener que imprimirlo para adjuntarlo con los movimientos, podéis enviárnoslo al e-mail gestion@economiazero.com indicándonos que nos enviáis los movimientos por vía postal.

          Después de que nos enviéis los movimientos, los estudiaremos y os enviaremos los presupuestos (sin compromiso), y una vez los aprobéis y los abonéis, en pocos días os enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que podáis presentar la reclamación de las comisiones.

          Ante cualquier duda solo tenéis que dejar una consulta y os contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

    2. Hola perdona que os moleste, esta pregunta es para Blanca y Susana, ¿que os cobró CCM por el fichero 43?, a mi me cobró 12€ por mandarmelo por mail, lo veo un poco desorbitado, tan solo es esta pregunta, gracias.

  34. Siguiendo las recomendaciones vuestras, mi compañera y yo ya hemos enviado las cartas a nuestros respectivos bancos y estamos a la espera de contestacion, os iremos informando.

    Muchas gracias por vuestra web, nos ha ayudado mucho, seguid asi.

    1. Hola Blanca y Susana

      Ante todo deciros que nos tenéis aquí para ayudaros en todo lo que podamos 😉 .

      Respecto a lo que nos comentáis de que ya habéis enviado los modelos de carta, no nos decís si estas eran para reclamar las comisiones (PASO 3) o para los movimientos en formato Norma 43 (PASO 1), os lo decimos porque si eran para el PASO 1, nuestra recomendación es que el envío de esas cartas sea el último recurso, ya que antes hay que insistir lo que sea necesario, lo mismo llamando al SAC que en la propia sucursal, tal y como os indicamos en el post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43 incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Buenos dias, hemos mandado la CARTA PARA SOLICITAR AL SAC LOS FICHEROS NORMA 43 – SIENDO AÚN CLIENTES, ya que hablamos con los directores de las surcusales y nos dijeron que no podian hacer nada al respecto, gracias por todo

  35. Aquí he acabado después de quedarme con cara de pasta de boniato al ver que La Caixa me ha cobrado 15€ de comisión por descubierto.

    He llamado a Atención al Cliente, he indicado que quería poner una reclamación y han tomado nota.

    Me he «tirado el pisto» y he indicado que les llamo siguiendo las recomendaciones que me han dado previamente en Banco España.

    Me han dado un número de referencia y responderán a la reclamación en un plazo de 7 días hábiles.

    No es tanto el importe (que para alguien desempleada como quien suscribe, supone la comida de toda una semana), es el hartazgo, el desengaño y la impunidad con la que las entidades financieras actúan, y que en particular con la mía, me tiene hasta salva sea la parte. ¡Qué ganas de irme tengo!

    Mil gracias por las indicaciones con tanto detalle y claridad. Informaré del resultado.

    1. Hola Nessa

      Quedamos a la espera de que nos digas si ha dado resultado el procedimiento que has seguido, aunque no es el que aconsejamos, sino el envío de la carta al SAC, no obstante, con cantidades menores como la que reclamas nunca se sabe 😉 .

      Un saludo.

  36. Hola, buenas noches.

    En 2003 me cobraron, en una entidad ahora perteneciente a Bankia, por descubiertos unos 110€, que usando vuestro excel de interés simple, se convierten en unos 150€ actuales. ¿Qué opciones tengo al ser menos de 200€?

    Gracias y felicidades por vuestro trabajo.

    1. Hola Santiago

      No te preocupes por la cantidad, tu reclámalo todo (incluidos los intereses a tu favor con la tabla excel), si te dan problemas nos lo dices y te vamos indicando qué hacer 😉 .

      Acuérdate de decirnos el total recuperado para añadirlo a esta hucha.

      Un saludo.

  37. Hola,

    solo quería daros las gracias, he recuperado 175€ del Banco Sabadell-Cam (y el orgullo de no sentirme estafada y engañada continuamente)

    Muchisimas gracias

    1. Hola Inma

      Nos alegramos que hayas recuperado tu dinero y te agradecemos que nos lo digas, ya que de este modo animas a otros usuarios a reclamar lo que es suyo 😉 , ahora mismo lo sumamos a esta hucha.

      Un saludo.

  38. Hola queria deciros que gracias ha ustedes he podido recuperar la cantidad de 280€ el dia 21/01/2015 de comisiones de una cuenta no siendo ya cliente del 2008/09.Bueno para que se añada a la hucha es 280€ del banco BBVA

    1. Hola Alfonso

      Nos alegramos mucho por ti y te damos las gracias por comunicarnos la devolución de los 280 €, que ahora mismo sumamos a la Hucha de reclamaciones 😉 .

      También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  39. Estimado amigos de la economia zero

    cuestion de poco trecibo del banco BBVA cobros a nombre de LIQUIDACION DE INTERESES COMISION-GASTOS EN UNA OCASION me fue sucesido y me ayudaron ustedes a reclamarlo y fue exitoso me a vuelto a suceder ,en este caso vienen los cobros de nuevo y con aumento al parecer las nevidades estan cerca ,y me quitan dinero de mis hijos para sus fines ,simplemente les agradeceria de poder ayudarme para enfrentarme a ellos de nuevo , bastardos ,
    saludandoles

    att, rafiee ali

    1. Hola Ali

      Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  40. Hola quería hacer una reclamación por cobro de comisión de descubierto del BBVA pero veo que estáis actualizando las cartas de reclamaciones y me gustaría saber cuando vais a tener más o menos actualizadas las cartas o si ya no lo vais a hacer porque veo que hace tiempo que no tiene mucha actividad la web y no se si lo vais a actualizar o ya nada, muchas gracias y perdonar por el rollo. Un abrazo

    1. Hola Eduardo

      Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar con el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  41. Queria saber como puedo hacer he visto hoy que ayer dia 16 de dic del 2014 me cobraron 198.02 € de liquidacion de intereses comisión y gastos me parece muchisimo en especial porque no me deberian cobrar nada porque tenemos ingreso de nomina pago de todo los recibos y tarjeta. Queria saber que puedo hacer.

    Eh llamado a mi oficina ala central y a nose a cuantos mas sitios cada uno me dice que es en otro departamento. Mi banco es el bbva es la primera vez que tengo un problema con ellos.

    1. Hola Gladys

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      Esos cargos en concepto de «LIQUIDACIÓN DE INTERESES-COMISIONES-GASTOS» son muy similares a las «liquidaciones de contrato» o «de cuenta», suelen ser trimestrales o semestrales y contener todos o algunos de estos conceptos:

      – Comisión de administración
      – Comisión de mantenimiento
      – Intereses de descubierto
      – Intereses remuneratorios
      – Comisión por descubierto

      En principio, de todo ello, lo único reclamable sería la comisión por descubierto, evidentemente si la hubiera, a no ser que algunas o todas las comisiones que te cobran en esa liquidación de contrato no se correspondan a lo pactado en el contrato.

      El problema es que en los extractos “ordinarios” no suelen aparecer desglosados ni los conceptos ni las cantidades cobradas en cada uno de los conceptos, por lo que debes solicitar el desglose de cada una de las liquidaciones.

      Una vez detectes las comisiones reclamables, ya puedes utilizar nuestra para recuperarlas, y ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  42. Buenos días dejo aquí mi aportación, de momento 35€ a la hucha desde el Banco Santader.

    Os explico la historia por si a alguien le sirve..

    Tenia un embargo de una multa este mes con dinero bloqueado y sin poder tocar en la cuenta de la HIPOTECA, de repente ellos me han quitado 5€, para lo que luego me he enterado es una comisión de mantenimiento, negativo de 2€ en la cuenta, y el chiste gordo, por tener 2€ de negativo me cascan 35€ de comisión por descubierto….

    Cabreo monumental, fin de semana.. El sábado llamada a atención al cliente (otras veces que hable con la sucursal) esta vez me pasa con reclamaciones pongo la reclamación solo de esta de momento, me hacia falta la pasta…. y que a lo largo de la semana lo resolverán…. el Lunes a primera hora mensaje de la resolución…. les llamo y que tengo que tener positiva la cuenta y me reembolsan el dinero.. voy al banco pongo los 40€ +-… y cuando estoy actualizando la libreta ya tenia un apunte antes del ingreso de la devolución del dinero..

    En resumen a veces llamar cabreado sirve para algo, aunque todavía me queda un filón, porque la cuenta me obligaron ellos y ahora resulta que me cobran comisiones de mantenimiento. Por lo que voy a preparar papeles, revisar cuentas y reclamar.

    Un saludo

    1. Hola Jesús

      Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información.

      Nos alegramos que hayas recuperado esos 35 €, ahora mismo lo añadimos a esta hucha 😉 .

      Esas comisiones por mantenimiento en la cuenta de la hipoteca en principio son reclamables, de hecho antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de como reclamar, aunque debido a los cambios en la normativa no teníamos claro si algunos casos quedarían dentro de ese derecho de la entidad a cobrarnos comisión de mantenimiento, administración y similares en cuentas utilizadas para la gestión exclusiva de una hipoteca.

      Confiamos en poder retomar en breve el estudio de dicha información, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que la tengamos publicada.

      Si vas a reclamar comisiones con nuestra info, es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Si una vez leída la info prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  43. Hola! Justo hoy he recibido 70€ que me habia cobrado indebidamente Santander. Reclamé en Mayo pero desde entonces no me habia dado cualquier respuesta o explicación. Al consultar mi cuenta, como hago ha diario, he visto que tenia dos ingresos de «RETROCESION DE LIQUIDACION DE GASTOS RECLAMACION DE POSICIONES DEUDORAS», 35€ cada uno. Muchas gracias, porque sin vosotros no lo hubiese conseguido!

    1. Hola Catarina

      Te agradecemos mucho que nos hayas comunicado la recuperación de esos 70 €, ya que vuestros reportes son muy importantes para animar a otros usuarios a reclamar y recuperar lo que es suyo 😉 , ahora mismo los añadimos a esta hucha de reclamaciones.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  44. Buenas tardes, ante todo felicitarles y darles mi enhorabuena por haber creado una web en la que cualquier ciudadano pueda defenderse del actual sistema financiero de nuestro país.

    Siguiendo sus sencillos pasos he presentado dos reclamaciones a las entidades BANTIERRA y BANCO SANTANDER, la primera por el cobro de comisiones por un préstamo y una cuenta corriente a lo largo de los últimos 4 años por importe de 1.397,44 € que presenté con fecha 02/06/14 y que me abonaron con fecha 15/07/14 y la segunda que no he tenido tanta suerte como otros reclamantes y he tenido que presentar reclamación al BANCO DE ESPAÑA por importe de 728,89€, tengo esperanza de recuperarla todo gracias a ustedes.

    Les comunicaré la resolución para que agregen el importe a la hucha y realizaré una donación que es lo menos que puedo hacer.

    Asi mismo animo a todos aquellos afectados a que reclamen lo que las entidades financieras les han robado.

    Un saludo.

    1. Hola Juan Carlos

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      Lo primero de todo, agradecerte que nos comuniques esa recuperación de 1.397,44 € a Bantierra, ya que es la mejor forma de animar a otras personas a luchar por recuperar su dinero. Ahora mismo la sumamos a esta hucha de reclamaciones.

      Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso con el SANTANDER y te contestaremos lo antes posible.

      Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

      Por lo tanto te recomendamos que, a no ser que tengas ya una resolución del BDE, le envíes al propio Banco de España un sencillo escrito diciendo que desistes de la reclamación y solicitas el archivo del expediente. Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones eran negativas para el cliente, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada.

      Independientemente de que tengas resolución del BDE o puedas pararla, y si la entidad no te ha devuelto todo tu dinero, lo mejor es que envíes al SAC el modelo de carta ultimátum (PASO 4) correspondiente a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

      Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 5), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, como es tu caso, podáis denunciar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, ni tasas, y tampoco posibles costas, y además tenemos pensado prepararos el escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos.

      Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .

      La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Hola de nuevo, disculpad que no os comunicara la resolución de la reclamación al BANCO SANTANDER (presentada el 02/06/14 por importe de 728,88€), no puedo dedicar mucho tiempo a estos asuntos y como tardaron en responderme más de lo debido se me pasó por completo…

        Finalmente, el banco me contestó, no se si casualmente, con fecha 02/10/14 (se cruzó incluso con la reclamación que hice al BANCO DE ESPAÑA (15/09/14) por no haber recibido respuesta pasados dos meses) y en su escrito me comunicaban que procedían a la devolución de las comisiones cobradas (587,38€) pero no así de sus intereses (141,51€) basándose en que no era de aplicación lo recogido en el artículo 25.2 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo, puesto que en la forma de proceder de la entidad al realizar el cobro de las comisiones no había dolo ni negligencia.

        Tras presentar nueva reclamación en el BANCO DE ESPAÑA con fecha 06/11/14, en la que incluso les explicaba la «existencia de una circular enviada a los Directores de Sucursales en la que se prohibía la retrocesión de comisiones», para que se comprobara que SI que había dolo, se me comunica solo una semana más tarde que el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones no es competente para valorar, decidir ni pronunciarse sobre posibles daños y perjuicios y que tendría que acudir a los órganos judiciales, por lo que desistí en continuar con la reclamación judicial dado el escaso importe que me faltaba por cobrar y que eran intereses que yo no había pagado.

        Por último y aunque de escasa entidad de importe (30€), aunque también cuenta y mucho por su importancia anímica, conseguí que los Servicios Financieros Carrefour me devolvieran una comisión de 30€ que me cobraron por la devolución de un recibo por el banco, eso sí, hasta que no hice reclamación en el BANCO DE ESPAÑA no procedieron a la devolución y tuvo que molestarse su departamento jurídico en presentar un escrito al BDE con un montón de alegaciones en las que al final atendiendo a «su buena política de prácticas bancarias» procedían a anular dicha comisión.

        Ahora me encuentro ayudando a un amigo a que la entidad BANTIERRA la devuelva unas comisiones de recibos impagados de una tarjeta de crédito por importe aproximado de 1000€, ya les comunicaré el resultado y muchísimas gracias nuevamente por tan importante trabajo que realizan, un saludo.

        1. Hola Juan Carlos

          Te agradecemos el aporte y que difundas nuestra info entre quienes la necesitan, también te enviamos mucho ánimo para que sigas luchando hasta el final por lo que es tuyo, sean unos cientos de euros o una sola comisión 😉 .

          Ahora mismo añadimos esos 617,38 € (587,38 + 30) recuperados a esta hucha de reclamaciones.

          – Respecto a los 141,51 € en concepto de intereses, decirte que hace muchos meses que hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia. Aunque en tu caso, como te han devuelto todas las comisiones, no tendrías posibilidad de presentar demanda,

          No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.

          – Sobre el caso que nos comentas de tu amigo con Bantierra, ya sabes que ante cualquier duda o incidencia, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

          1. Buenos días,

            Me pongo en contacto nuevamente con ustedes para comunicarles el resultado de dos reclamaciones presentadas contra la entidad BANTIERRA para solicitar la devolución de unas comisiones de recibos impagados de una tarjeta de crédito por importe 810€ de un amigo que le abonaron con fecha 05/05/16 y de unas comisiones de recibos impagados de una tarjeta de crédito de mi empresa por importe aproximado de 850€ que me fueron abonadas con fecha 21/10/16, dos nuevas batallas ganadas a la usura bancaria!!.

            Actualmente estoy ayudando a otro amigo a presentar una reclamación contra el BANCO SANTANDER por comisiones de descubierto en cuenta y en proceso de recabar información para solicitar la devolución de los gastos de mi préstamo hipotecario tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo.
            He leído ya en su web que están preparando la forma de hacerlo para su publicación próximamente, espero que lo realicen pronto dado que siempre me han sido de gran ayuda sus enlaces para presentar las correspondientes reclamaciones.

            Muchas gracias nuevamente y un saludo.

            1. Hola Juan Carlos

              Nos alegramos mucho de la recuperación de vuestro dinero, además de agradecerte que nos lo hayas comunicado, puesto que de este modo colaboras en que más usuarios reclamen lo que es suyo. En breve añadiremos a esta hucha los 1.660 € recuperados 😉 .

              Respecto al asunto de los gastos de constitución, te hemos apuntado en el listado para avisarte a tu e-mail, ya que en muy pocos días tendremos publicada toda la info para reclamarlos.

              Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos «revolving», puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

              Por lo que si tienes alguna tarjeta (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.

              Un abrazo.

              1. Buenos días,

                Parece ser que la «todopoderosa» entidad BANCO SANTANDER es reacia a abonar las comisiones cobradas indebidamente hasta que no se presenta la correspondiente reclamación en el BANCO DE ESPAÑA…, pero bueno es sólo cuestión de tiempo que al final tengan que realizar la devolución de las mismas, así que paciencia…, os envío el proceso de la reclamación que le hice a un amigo contra esta entidad.

                Con fecha 23/02/17 se presentó reclamación en el SAC del BANCO SANTANDER por el cobro de comisiones de descubierto por importe de 394,44€.

                Con fecha 16/03/17 se recibe carta con acuse de recibo dando número al expediente.

                Con fecha 28/03/17 se recibe carta comunicando que «de forma excepcional se va a proceder al retroceso de las comisiones reclamadas», sin que se lleve a cabo tal operación después de ir en varias ocasiones a la oficina gestora y allí no tengan constancia de esto.

                Con fecha 15/06/17 se presenta reclamación en el Banco de España, recibiendo acuse con nº de expte. el 18/07/16 en el que se comunica que se ha dirigido escrito con copia de documentación presentada para alegaciones al Banco Santander y «casualmente», el 25/07/17 sólo una semana más tarde se recibe llamada de la oficina para que pase a recibir el abono de las comisiones. Recuperados 394,44€ para añadir a la hucha de reclamaciones…

                Gracias nuevamente por todo y un saludo.

                1. Hola Juan Carlos

                  Te agradecemos mucho que nos hayas comunicado la recuperación de esos 394,44 € con tanto detalle, y nos alegramos mucho por ello. En breve sumaremos dicha cuantía a esta hucha de reclamaciones.

                  Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

                  Recibe un cordial saludo.

                  1. Buenos días, una amiga me comentó que el Banco Santander le cargó una comisión en su cuenta por importe de 39€ por tener un descubierto de 15€, le realicé la reclamación oportuna y al cabo de 3 meses como no contestaban les envié por email al SAC un escrito de último intento de resolución amistosa y hace un par de días que la llamaron de la oficina con la que ya no tiene cuenta para devolverle la comisión, así que 39€ recuperados para añadir a la hucha de recuperaciones ;)…

                    Un saludo.

                    1. Hola Juan Carlos

                      Muchas gracias por comunicarnos la devolución, en breve añadiremos los 39 € a esta hucha de reclamaciones.

                      Un abrazo.

  45. Gracias por todo, aunque ya hace tiempo de esta devolución no he podido contactar con vosotros hasta ahora eso fue en Febrero de este año.
    Cajasur me devolvio 245€

    1. Hola Jose Luis

      Te agradecemos mucho que nos hayas comunicado la recuperación de esos 245 €, ya que vuestros reportes son muy importantes para animar a otros usuarios a reclamar y recuperar lo que es suyo 😉 , ahora mismo los añadimos a esta hucha de reclamaciones.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *