
Imagen: © Forges
Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.
Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.
Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.
Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.
Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.
Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.
Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares
RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS
Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.
Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.
En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.
Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.
LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR
Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.
Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.
SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)
Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.
Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.
Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.
En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.
Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).
¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?
La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.
También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.
No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.
Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Gracias por todo este esfuerzo. A ver si entre tod@s les damos en el único sitio que les duele, el bolsillo, que, como la cara, lo tienen de acero reforzado. Salud.
Me gustaria que me informaran sobre la clasula de suelo en la hipoteca pues segun el banco la hipoteca no me baja por dicha clasula, he estado leyendo que el supremo ha dado la razon a los consumidores
Hola Amelia
No está nada claro que la sentencia del supremo ayude mucho a poder reclamar la clausula suelo, estamos trabajando en un artículo para reclamarlas, pero la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE ha hecho que esperemos, ya que estamos seguras que tendrá muchas implicaciones en la forma de reclamar este y otros abusos bancarios.
Un saludo.
Buenas tardes como ya os conte lo del prestamo y la tarjeta que paga mas o menos entre 150a 200 €.
Mi pregunta es la siguiente ¿ ay alguna forma de pedir al banco un estracto con los 15 años que llevan robandome?
Buenas tardes y muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Angel
Entre las novedades tendrás modelos de escrito para reclamar los movimientos de todo el periodo de vigencia de una cuenta, hipoteca, tarjeta o préstamo.
Un saludo.
Tengo un empresa y todos los años semestralmente en la cuenta de cajamurcia,ahora banco marenostrun me aplican varios cargos relacionados con intereses por descubierto, mayor saldo deudor,mantenimiento de cuenta, etc. Estos cargos en total dan un resultante entre 300 y400€, de los cuales al reclamar nos abonan la mitad aproximadamente al cabo de 2 o 3 meses y el resto nos dicen que es de obligado pago. Puedo hacer algo al respecto ? Gracias.
Hola Jose
Con las cartas de este artículo podrás reclamar todo lo referente a comisiones relacionadas con los descubiertos, los intereses de demora no se pueden reclamar, aunque con las tablas que subiremos en breve (actualizaciones) si podrás aplicar a tu reclamación los mismos intereses que ellos te hayan cobrado a ti, algunas de las otras comisiones se pueden reclamar, siempre que no figuren en el contrato que hayas firmado, aunque esa cuestión que da para la próxima actualización…. primero tenemos que acabar esta.
Nada más este todo listo te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Gracias por vuestras informaciones con respecto a las comisiones de entidades y abusos bancarios y a la espera que publiqueis las actualizaciones de los diferente modelos, aprovecho para mandarles un cordial saludo
Hola Jacinto
Te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un abrazo.
Hola me gustaria saber desde cuando puedo reclamar las comisiones por descubierto en mi hipoteca, la tengo desde el año 2006,y me las han cobrado varias veces, y por ignorancia me he conformado, porque precisamente hace unos dias lei el contrato y pone lo de la comision de 30 euros, hoy me lo a comentado un amigo de que esto era ilegal, y quiero reclamarles a la caixa, perdon si esta puesto pero no me escondo todo lo que me han cobrado de mas.
Muchas gracias, y quisiera me mandaran toda la informacion posible.
Enhorabuena
Hola Luis
En una hipotecas se puede reclamar hasta 20 años atrás.
Es mejor que esperes antes de empezar a hacer nada a que subamos las actualizaciones que tenemos preparadas, nada más estén (si todo va bien este lunes estarán listas) te avisamos a tu e-mail, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Agradeceré que me enviéis todas las actualizaciones de esta información. Muchas gracias!
Hola Nuria
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Hola, gracias y enhorabuena por vuestro trabajo. Yo también quisiera recibir la información actualizada, gracias.
Mi padre quiere arrancarle la cabeza al director del banco pero creo que a ellos les da igual y creo que es más inteligente seguir vuestros consejos.
Hola Santi
No nos extrañan nada los impulsos violentos de tu padre, aunque es mucho mejor solucionarlo de una forma pacífica y legal.
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Deseo recibir mas información y actualizaciones.Gracias.
Hola Mar
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Hola, a mi me ocurre lo mismo que a todas estas personas, que al igual que yo se sienten estafadas por el banco.
El banco, me concedio una visa con un saldo de 3000 euros, cuando mi cuenta estaba muy saneada. Al año mi esposo y yo nos quedamos sin trabajo y el banco sin comunicarnos nada me lo bajaron a 1500. Con ese credito, mi marido y yo haciamos el dia 1 una transferencia de la visa a la cuenta, para que la cuenta no quedara descubierta hasta el dia 10 que cobrabamos el paro.
De un dia a otro me retiraron la visa diciendo que no podia hacer eso, y me hicieron una gran trastada por he tenido que ir pagando mensualmente los 1500 euros de visa mas la hipoteca y el préstamo del coche. Eso me ha supuesto unos 900 euros de comisiones por descubierto. ¿Puede el banco decir en que me puedo gastar el dinero de mi visa?.
Gracias por vuestra gran labor.
Hola Sonia
En principio y basándonos en la información que nos das en tu comentario, nos parece que el que te hayan retirado la tarjeta por hacer un uso de ella totalmente legal es reclamable, para ello deberás preparar un escrito explicando la situación y enviarlo al SAT de la entidad, siguiendo los mismos pasos para reclamar que indicamos en el post, y si no te dan la razón acudir al Banco de España, no obstante debes mirar bien el condicionado del contrato que firmaste cuando contrataste la tarjeta y ver si en el figura el que pueden hacer eso de forma unilateral y sin motivos.
Por el tema de las comisiones por descubierto no te preocupes con las nuevas actualizaciones lo podrás reclamar con toda clase de explicaciones y modelos de cartas, en pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Hola, quería comentaros lo que me dijeron en el banco el otro día que fui a hablar con el director. Pues fui a que me aclararan una duda que tenía con el extracto y después le comenté lo de la reclamación y me dijo que estaba en el contrato y que no se podía hacer nada, después le dije lo de sellar la carta y me dijo que lo tenía que consultar con los de jurídica porque no sabía si podía sellarlo.
Espero las actualizaciones para poder reclamar según mis cálculos mis 928 eur.
Un saludo y gracias de antemano
Hola Juan
Tu ni caso, si no te sellan la carta la envías por correo certificado con acuse de recibo, no obstante no hagas nada hasta que estén las actualizaciones, ya que contienen importantes mejores en todos los aspectos.
A ver luego con que cara te vuelve a decir que «no se puede hacer nada» cuando recuperes todo tu dinero, es lamentable, porque además ellos lo saben de sobra y mienten descaradamente como buenos «lacayos» de sus amos.
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Hola, os agradecería me enviaseis los nuevos modelos de reclamación.
Gracias, y enhorabuena.
Un saludo
Hola Pere
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Buenas! Yo también me ùno e intentare hacer todo el proceso por mi cuenta que como poco no es sencillo pero como mìnimo si es gratificante.
Si sirve de algo aquí os dejo un fragmento del programa de LaSexta Salvados donde tocan este tema y nos dara algo mas de animo para conseguirlo. (espero q se puedan poner links de otras webs y no incumplir ninguna norma del foro)
P.D: los últimos 5 minutos son este tema en cuestión!
Hola Sebastian
Gracias por el enlace, todo es poco para ayudar a animar a todas las personas ESTAFADAS a reclamar.
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Hola, gracias por la información, espero vuestras actualizaciones para reclamar también a mi banco
Hola Leonor
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Gracias por esa gran labor q hacéis, tambien es mi caso con respecto a los cobros por reclamación, y porsupuesto q voy a intentar recuperar dichos cobros. Gracia otravez
Hola Jairo
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Quedo a la espera de todas las actualizaciones, las cuales os agradecería me aviseis de las mismas por e-mail.
Gracias por el gran trabajo que estais haciendo.
Saludos.
Hola Amefer
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Hola
Lo primero de todo daros las gracias por el post, y os animo a todos a reclamar, yo ya he podido recuperar las comisiones de un banco (370€). Llegó mi mujer con la carta al banco y al director se le puso la cara a cuadros, le preguntó que de dónde había sacado esa carta… En fin que pasados diez dias nos llamó para comunicarnos que ya teníamos la devolución de las comisiones en cuenta.
De nuevo gracias por la labor que haceis y un abrazo.
Hola Mario
Gracias a ti por compartirlo y ayudar a que más personas reclamen, apuntamos y sumamos tus 370 € en la «hucha de reclamaciones».
Un abrazo.
Hola
Quiero daros un millon de gracias por ayudarme a recucperar 1.059 eurazos…. hoy mismo entre en mi cuenta y vi el ingreso, ahora espero que no sigan cargandome más, aunque supongo que lo haran ¿no?, bueno si lo hacen alla ellos….
Estoy difundiendo vuestro articulo con toda mi gente, soys los mejores…..otra vez muchas gracias y muchos besos desde Salamanca.
Hola Marisa
Gracias a ti por compartirlo, añadimos tus 1.059 eurazos a nuestra «hucha de reclamaciones», y gracias por compartir.
Besos para ti también.
Hola, parece que se ve algo de luz al final del tunel. GRACIAS por la labor que estais haciendo por todos los que estamos siendo estafados por estos depredadores de sucursal.
Me interesan las actualizaciones que vais a sacar, a ver que pasa con estos espabilados, y nos devuelven lo que nos quitan todos los meses, por el tema de cobrar el paro el 10 y pasarme la letra el 1. De verdad, que te agradezco lo que estas haciendo.
Un saludo y ke ganas tengo de verle la cara al «bien-peinao» del banco y darle en la cara con el papel. Chao.
Hola Kaes
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
Enhorabuena, me alegra que podamos plantarle cara a los bancos dentro de nuestras posibilidades, ya que el gobierno no se atreve, uno a uno hacemos un mucho. Espero me notifiqueis las actualizaciones, muy agradecida
Hola Isabel
Nada más estén listas todas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Hola.
El viernes pasado firmé una novación de mi hipoteca para ampliar el plazo y me hicieron ingresar 742 euros como provisión de fondos. Nunca me hablaron de ningún otro gasto, comisión, etc…. y, de hecho, me dijeron que de esos 742 euros me sobraría algo.
Ahora me encuentro con que me han cargado otros 200 euros en concepto de «suplidos del préstamo» y, por lo tanto, no dispongo de saldo en la cuenta para pagar la hipoteca (me cargarán la cuota el día 26)
Les he reclamado los 200 euros, se han disculpado y me han dicho que me lo devolverían.
A fecha de hoy sigo sin tenerlos abonados en cuenta, así que les he dicho que si no me los devuelven antes del días 26, les hago responsables del impago y no aceptaré intereses de demora ni comisiones.
Ellos me contestan que es mi obligación disponer de dinero para pagar la hipoteca. Yo les he contestado que tenía el dinero hasta que ellos libremente y sin ninguna explicación me lo han quitado.
En el mal caso de que se produzca el impago ¿puedo realmente hacerles responsables a ellos? Y si me intentaran cobrar intereses y comisiones ¿puedo reclamarlo?
Gracias por vuestra atención.
Un saludo.
Hola Eva
Aunque tienes toda la razón, será muy difícil que consigas nada si no presentas una reclamación ante el SAC de la entidad (busca el tuyo en este enlace), para ello redacta un escrito explicando los hechos y envíalo mediante carta certificada con acuse de recibo, ya verás que pronto te devuelven tu dinero, no olvides advertirles que si no acceden a tu demanda acudirás al Banco de España, y si este te da la razón al juzgado de 1ª instancia.
No obstante respecto a las comisiones por descubierto no te preocupes, porque con la info de este artículo podrás recuperarlas TODAS, si lo necesitas hacer es mejor que esperes unos días a que tengamos subidas las actualizaciones, cuando estén listas te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Muchas gracias. Me dirigiré al SAT según me indicais. Me parece una vergüenza que un banco te pueda cargar lo que quiera sin informarte previamente.
Seguiré muy atenta a esta página. Creo que entre todos podemos compartir experiencias que nos ayuden a enfrentarnos a los gigantes financieros y ganarles.
Saludos a todos y, de nuevo, gracias.
Hola. Quería contaros las novedades que tengo al respecto de este tema.
Hoy he enviado por correo certificado con acuse de recibo la reclamación al servicio de atención al cliente del banco, ya que siguen sin devolverme los 200 euros y la hipoteca ha resultado parcialmente impagada.
También he informado a la directora de la oficina donde tengo la cuenta de que había puesto la reclamación y por fin, y por primera vez desde el 15 de Marzo me ha explicado a qué se debe el cargo.
Resulta que es la comisión por novación «según consta en la escritura». Hasta ahí tiene un pase. Pero resulta que según la escritura, esa comisión es de 100 euros y me han cargado 200 por un «error informático».
Si sólo me hubieran cargado 100 euros, habría tenido saldo en la cuenta para pagar la hipoteca.
A pesar de reconocer su error y pedirme disculpas (aunque el daño ya está hecho), siguen diciendo que el impago generará intereses de demora y comisiones por reclamación.
Esto ya me parece un abuso total. ¿Tenemos que tener saldo en la cuenta para cubrir sus posibles errores informáticos?
De verdad, nunca había visto nada parecido y ahora más que nunca, me niego a pagar sus errores.
Por favor, avisadme en cuanto esté disponible el modelo para reclamar comisiones e intereses sobre los préstamos hipotecarios.
Muchas gracias.
Hola Eva
Lo que nos cuentas es lamentable, aunque por desgracia no nos sorprende nada, realmente no tienen la más mínima vergüenza.
Ya te hemos enviado el aviso, tennos informadas.
Un saludo
Buenos días, sin respuesta por vuestra parte y con la necesidad de solucionar este asunto de las comisiones cobradas indebidamente os informo de que voy a remitir al Banco de España todos los documentos que envié por burofax a la entidad bancaria a atención al cliente el pasado 3 de Enero y como aún no me han contestado ellos tampoco, explicaré la situación esperando que ellos me den la solución, no?
Comentaros que estuve el otro día en la central y me ofrecieron la posibilidad de un nuevo préstamo (unificando deudas y así quizá podría recuperar las comisiones cobradas «indebidamente» !!!que fuerte!!!)
Gracias por vuestra paciencia y colaboración.
Saludos.
Hola Lola
Como ya ha pasado el plazo que tiene el SAC para contestarte debes reclamar al Banco de España, hazlo por carta certificada (no hace falta que sea con acuse de recibo), explícales que enviaste la reclamación hace más de 2 meses y no has recibido contestación, entre la documentación no te olvides de aportar el resguardo del envío del burofax y los extractos donde aparezcan las comisiones marcadas.
Tienes el formulario en este enlace, antes de imprimirlo debes rellenar con el PC los distintos apartados.
No les hagas ni caso a sus chantajes fascistas, y ten mucho cuidado al negociar la unificación de deudas, aunque por desgracia si no te queda otra tendrás que tragar con sus abusos, una vergüenza.
Tennos al tanto de todo, un saludo.
Muchas gracias, ya os iré informando
Saludos cordiales.
Hola.
Me gustaría que me avisarais cuando esté toda la documentación a presetar en regla y me dijerais que plazo puedo reclamar de comisiones por descubierto.
O sea si con caracter retroactivo puedo reclamar tres meses o los que sean, ya que me han venido cargando por descubierto varias veces últimamente.
Gracias.
Hola René
Se puede reclamar hasta 15 años atrás, nada más estén listas todas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Hola, buenos dias.
Me gustaria me avisaran cuando este todo el tema actualizado para poder reclamar al banco gracias.
Hola Luis
Nada más estén listas todas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Quisiera que me avisarais cuando tengáis listos los modelos, muchas gracias y enhorabuena
Hola Carmen
Nada más estén listas todas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
pero que poca verguenza tienen,tenemos que acabar con tanta corrupcion.
Hola. el pasado mes de agosto del año 2012, en medio de mis vacaciones fuera de casa, recibí una llamada del banco donde tengo el prestamo hipotecario, informandome que mi cuenta estava al descubierto durante pocos dias.
Yo en dicha cuenta no tengo domiciliada la nomina, sino q tengo un acuerdo verbal con otro banco, donde si tengo domiciliada la nomina, de tranferir un dinero al banco del prestamo.
Ese mes de agosto no hubo dicha transferencia, error ajeno a mi Entonces llame a la entidad culpable de no efectuar la transferencia para q se hicieran cargo de la comision al descubierto de la otra entidad, y, me ofrecieron un regalo por las molestias!!, mi pregunta es, a quien, que banco, tengo q reclamar esta comision al descubierto?.
Gracias.
Perdon….y como hacer la reclamacion?, por carta?, me gustaria q me pasarais un modelo de carta.
Gracias otra vez.
Hola Lourdes
En las actualizaciones tendrás muchos modelos de carta personalizados según las necesidades de cada cliente.
Un saludo.
Hola Lourdes
La reclamación se las tienes que hacer a la entidad que te la ha cobrado, no obstante es importante que sepas que esas comisiones se pueden recuperar con la info de este artículo, lo mejor es que esperes a que hayamos subido las actualizaciones, te avisaremos al e-mail cuando estén listas.
Un saludo.
Buenas noches agradecería me enviasen todas las actualizaciones que estáis preparando, muchas gracias por la ayuda que nos ofrecéis para poder solicitar lo que es nuestro.
Hola Macarenas
Nada más estén listas te lo notificamos al e-mail.
Un saludo.
hola buenas quisiera que me asesoraran:en el año pasado estuve cobrando una cantidad de 500e mensuales y en diciembre le pregunte al banco si me pertenecia y me dijo que si y pedi un anticipo ahora me reclaman el dinero y me estan cobrando un pocentaje mas por descubierto ¿que puedo hacer?les agradecere su respuesta
Hola Sonia
Las comisiones por descubierto se pueden recuperar con la info de este artículo, lo mejor es que esperes a que hayamos subido las actualizaciones, te avisaremos al e-mail cuando estén listas.
Un saludo.
Hola.
Yo quiero saber si los bancos tienen derecho a bloquear tu dinero cuando se les antoje sin haber ninguna cuenta pendiente con ellos.
Más concretamente, tras cobrar mi prestación, y sin tener ningún cobro domiciliado en esa cuenta, tuve que dejar 7€ en la cuenta, que es lo que me quedaba, porque la «señorita» de la ventanilla no me los quiso dar, alegando que estaba bloqueado para el pago de «comisiones varias» y que no lo podía sacar… ¿es eso legal? (añado, así mismo, que días atrás ya se habían cobrado entre 2€ y 3€ de comisiones por mantenimiento)
Hola Maria
El tema que nos comentas es muy habitual últimamente, estamos investigando al respecto para poder informaros, pero en estos momentos estamos a tope con las actualizaciones de este artículo.
Pásate por aquí en unas semanas a ver si ya tenemos la info sobre esa cuestión.
Un saludo.
Muchas gracias… estaré atenta, pero si pudierais avisar por mail cuando esté, sería muy de agradecer
Mi banco es Banesto (en breve Santander) y todos, pero que todos los meses pago 39€ de comisiones por descubierto, pues el autonomo me llega el ultimo dia de mes y yo todavia no he cobrado.
O sea que si esto es verdad, tengo una pasta gansa para reclamarles, jajaja. Eso que dices arriba que en Castilla y Leon no son obligatorias las hojas de reclamaciones?? o yo he entendido mal.
Gracias y estare pendientes de sus informaciones.
Hola Beatriz
Créenos, es verdad, y con nuestras actualizaciones será más sencillo aun, solo hay que seguir atentamente todos los pasos.
El tema de las hojas de reclamaciones lo vamos a descartar en las nuevas instrucciones, ya que muchas veces solo servía para dar problemas y que la gente tuviese que volver a empezar el proceso, no obstante te lo confirmamos, en Castilla y León las entidades financieras no tienen obligación de tenerlas…. es lo que tienen los gobiernos que no se preocupan por defender los derechos de su ciudadanía, una vergüenza.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Hola, a mi también me interesaría que me avisarais de las actualizaciones.
Gracias y un saludo
Hola Paula
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Buenas tardes, por favor mantenerme informado cuando terminen de realizar los cálculos necesarios y la relación de documentos a presentar.
Tengo este problema con bankia y santander, a pesar de comunicarles que estoy en el paro y haberles mostrado mi documento respectivo me dicen que no es necesario que no se pueden cambiar las fechas de cobros, ellos me cobran a primeros de mes y como sabrán los parados cobramos recien el dia 10 de cada mes. Encima me envian comunicados y me llaman por telefono para preguntarme que sucede porque no pago.
Ambos me cobran intereses y no hay manera de cambiar la fecha de pago «según ellos».
Desde ya os agradezco vuestra deferencia y gentileza de ayudarnos a muchas personas que adolecemos esta situación.
Atentamente
Hola Paul
Tu caso es por desgracia el de miles de personas, los bancos lo saben y en vez de modificar la fecha de cargo se quieren “forrar” a base de comisiones, y encima con personas que en su mayoría están desempleadas y pasándolo mal, es una actitud vergonzosa propia de lo que son, unos ladrones indecentes.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.
Un saludo.
por favor enviarme toda la documentación posible, gracias
Hola Inverair
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Mi consulta es la siguiente; resulta que el nuevo director de la sucursal del banco Popular, a encontrado una irregularidad en los años 2009 al 2011 en la cual me estaban cobrando 1,75 puntos de mas en la hipoteca la cual asciende a mi favor unos 2.000e pero de la central me remiten una clausula del contrato y leida ante notario la cual dice en pocas palabras que trascurrido unos meses si no lo reclamo lo pierdo y dan por echo que estas de acuerdo y no tienen obligacion de devolvermelo.
Tengo alguna posibilidad de recurir esa decision aunque este en el contrato?
Hola Victor
Nos parece que no tienes mucho que hacer, no obstante es mejor que te pases por el foro antiusura y les dejes tu consulta, nosotras no estamos lo suficientemente preparadas para asesorarte al 100% en esa cuestión.
Un saludo.
hola queria preguntaros tambien , en la caixa tengo mi hipoteca y cuando la hice me hicieron un seguro por si me quedaba en el paro sin trabajo,ahora estoy en el paro y resulta que en el 2011 creo me adicho la directora de la oficina no habia saldo en la cuenta , devolvieron un recibo de 14 euros que es lo que pagaba al mes no me an notificado nada y ahora que necesito el seguro no lo tengo, y ellos cuando quieren me dejan la cuenta a descubierto para pagar otros seguros, que puedo hacer ante esto?
gracias
Hola Raul
Se podría haber hecho una reclamación en aquel momento (2011), pero entiende que ahora han pasado dos años y el banco alegará que te tenias que haber dado cuenta de que no se te estaba cargando el seguro, y que ni lo reclamaste ni lo intentaste actualizar hasta ahora.
Lo sentimos, pero en este caso no vemos forma posible de buscar una solución.
Un saludo.
Buenas tardes; estoy gratamente sorprendido de que existan personas como vosotros, con tan gran sentido de la solidaridad en pos del prójimo, contrariamente que los político=banqueros.
Mi caso es que tengo una deuda con banco santander, digo deuda, ya que me han dado por vencido el pre’stamo hipotecario en mayo d 2011, y me reclaman la totalidad de la deuda.
Soy de los miles de empresarios que se ha visto sin oferta de obras y servicios, por tanto con la empresa sin actividad y sin ingresos, siendo la causa de no poder hacer frente a la hipoteca. Y anterior a este vencimiento, tuve una situación igual, pero pude regularizar lo que debía y me reactivaron el préstamo hipotecario. Y mi consultas son dos; uno es sobre los cobros de comisiones por retrasarme en los pagos, el haberme dado cuenta de que me cobraronunos intereses que no correspondia en el periodo de su aplicación, en más de un punto por encima del firmado en el contrato durante un periodo de 9 meses, y por último, cómo debo actuar con la admisión a trámite de la ejecución, ya que el banco no solicita la subasta por que segun el contrato de la hipoteca, las cantidades acordas para dicha subasta son tres veces mayo r que la deuda pendiente, y aunque se; adjudiquen las propiedades al 60% como dice la ley, todavía tienen que devolverme una cantidad importante ya que tengo pagado, a parte de los intereses de mora que no estan reflejadas en los extractos, 400 mil de los 545 mil préstamo hipotecario.
Muchas gracias. Estaré muy pendiente de vuestra respuesta.
Hola Inocencio
Agradecemos tus elogios y lamentamos no poder ayudarte, pero aunque algunas de nosotras tenemos cierta noción sobre los temas que nos comentas, no son lo suficientemente fundadas como para asesorarte convenientemente.
Nuestro consejo es que te pongas en manos de un@ profesional especilizad@, ya que estamos hablando de una cantidad de dinero grande; en el caso de que descartes esa opción, puedes acudir al foro antiusura y dejarles tu consulta, aunque nos reiteramos en que lo más apropiado es que busques ayuda especializada.
Deseándote que consigas solucionarlo todo de la forma más favorable, recibe un saludo.
Buenas tardes.
Tomo en cuenta de su consejo de ponerme en contacto con un especialista…, y agradezco su atencio’n.
Respecto uno de mis consultas, si’ veo que tiene cabida, por ser de las comisiones que nos «estafan» los bancos por retrasarse uno en el pago de la hipoteca. Os agradecere’ que me envieis el modelo del escrito d reclamacio’n apropiado.
Muchas gracias
Hola Inocencio
En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.
Un saludo.
hola tengo problemas en la pagina de servicio de atencion al cliente introduzco todos los datos y me dice que debo seleccionar un grupo o alguna combinacion de restantes criterios?? introduzco todos los datos que pide desde la entidad, el codigo del banco etc. y no se adonde fallo??
y luego mi otra pregunta es si esto me lo puede llevar un abogado, por que es muy dificultoso?
gracias..
Hola Tomas
Dinos de que entidad necesitas saber el SAC y te la damos nosotras.
Si esperas a que subamos las actualizaciones verás como no es tan difícil reclamar, ya que estará todo mucho mejor explicado y solo habrá que leer atentamente los pasos y seguirlos, ya verás como no se necesita abogado para este tipo de reclamaciones.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
la entidad es bbva 0182 1520 34 y esta en c/jorge juan 110 46100 burjassot-valencia. no se si con esto sobra, gracias. me han dicho que solo se pueden reclamar 5 años es verdad??
Hola Tomas
El SAC del BBVA es este:
TITULAR: JORGE SAENZ-AZCUNAGA CARRANZA
DOMICILIO: AVDA. MONFORTE DE LEMOS S/N TORRE ESTE – PLANTA 3 – 28029 MADRID
Respecto al límite de años atrás para reclamar es de 15 años en cuentas, tarjetas y préstamos, y de 20 años en hipotecas.
No obstante te reiteramos que es mejor que esperes a que subamos las actualizaciones para empezar ningún proceso.
Un saludo.
Me viene como anillo al dedo.
Muchas gracias por ayudar en este tema con el que a muchos se nos queda cara de tontos y con la impotencia de no saber como responder a pesar de sentirlo como un abuso.
Espero vuestras noticias.
Gracias!!
Hola Carmen
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Hola, me gustaria recibir la información cuando la tengan actualizada. muchas gracias.
Hola Elisa
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
hola acabo de conocer esta pagina, y la verdad esque los de los bancos hacen de nosotros lo que quieren, ahora que estoy apretado con los pagos me cobran comisiones de varios creditos y descubiertos, por favor necesito me envien las cartas que estais actualizando
gracias
Hola Raul
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
A mi tambien me interesa esta informacion
Hola Pili
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Hola Buenas tardes.
Es solo para felicitarles por a ayuda que están dando a todos nosotros y que me haviseis cuando tengan todas las cartas, es que tengo que poner algunas reclamaciones.
Por sierto y para las tarjetas de credito de por ejemplo carrefure que es visa pass, que cobran por no pagar a tiempo 24 euros se puede hacer algo.
Muchas Gracias. Un Saludo
Hola Juanjo
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail, entre ellas tendrás un modelo de carta especifico para reclamar las comisiones que nos comentas en las tarjetas.
Un saludo.
Mi pregunta tambien seria que si yo tengo puesto en la hipoteca para pagar el dia 5 de cada mes y me lo pasan el dia 10 que es cuando cobro, tienen derecho a cobrarme comision??
Porque hemos hablado con el banco y nos dice q nos cobra 18 euros siempre que el dinero no este el dia 5 y tampoco nos da ninguna solucion para cambiar el mdia, bueno si, una solucion nos dio, que alguien nos prestara el dinero para ese dia. Muy fuerte. Bueno espero tu respuesta.
Muchiiiisimas gracias por adelantado.
Hola Laura
No hay forma, o nosotras no la conocemos, de obligarlos a cambiar la fecha del cargo de tu hipoteca.
Por desgracia si tienen «derecho» o más bien, si es legal, a cobrarte los intereses de demora, que no suelen ser elevados, sobre todo si hablamos de pocos días como en tu caso.
Otra cosa es que te carguen comisiones por descubierto y que luego no te quede más remedio que reclamarlas, aunque si lo haces reclamándoles los intereses (con los nuevos modelos de carta lo podrás hacer) tal vez se les quite la gana de seguir haciéndotelo.
No obstante si una vez recuperadas las comisiones ellos continúan cobrándote comisiones por descubierto puedes utilizar lo que se llama una “imputación de pagos”, se utiliza para priorizar en el caso de que tengas varias deudas con una entidad y quieras satisfacer primero unas que otras.
La “imputación de pagos” solo sirve para los ingresos por ventanilla y es muy adecuada en los casos de que el cliente solo tenga la hipoteca en esa cuenta (teniendo cuidado de que si tenemos más cuentas con esa entidad no nos hagan los cargos de comisiones en ellas), de este modo solo ingresaríamos el dinero exacto de la cuota de la hipoteca y no podrían descontarnos las comisiones por descubierto, aunque es muy probable que las siguiesen cargando y dejando en negativo, pero cada cierto tiempo las reclamaríamos junto con los intereses y todo quedaría a cero, de este modo no tenemos que «adelantarles» el dinero de las comisiones.
Debes tener claro que si tienes la nómina domiciliada este método no te sirve, porque en el momento que tengas saldo lo utilizarán para pagar lo que ellos quieran y poco podrás hacer, y tampoco podrás tener domiciliaciones de recibos, etc…
A continuación te dejamos el modelo de escrito para ejercer tu “imputación de pagos”, un saludo.
_________________________________________________________________
ESCRITO A PRESENTAR AL BANCO CON CADA INGRESO
Es muy importante que lo lleves por duplicado, para quedarte tu una copia sellada. Si no te lo quieren firmar, y estás dispuesta a reclamar al SAT y luego al Banco de España si hiciese falta, debes conservar el resguardo del ingreso para aportarlo con la reclamación, además de los extractos donde figure a que han destinado tu dinero, y si puedes hazte con el nombre y apellidos del empleado que no te ha querido aceptar el escrito, que probablemente será el director, porque nadie querrá sellarte algo así sin autorización.
____________________________________________________________________
NOMBRE APELLIDOS Y DNI, según el artículo 1.172 del Código Civil sobre imputación de pagos que dice: “el que tuviere varias deudas de la misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar al tiempo de hacer el pago a cual de ella debe de aplicarse”
Ingreso la cantidad de XXX €, para pagar capital principal e intereses de la deuda que mantengo en el préstamo hipotecario XXXXXXXX a XXXXX en la cuenta XXXXXXXXXX y especifico además que este dinero NO ESTÁ DESTINADO AL PAGO DE COMISIONES DE DEUDA VENCIDA NI POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO, dicho sea de paso, totalmente improcedentes, ya que no obedecen a ningún servicio prestado a mi persona que la NOMBRE DE LA ENTIDAD BANCARIA haya realizado.
Les recuerdo además que el artículo 1174 del mismo código indica en caso de no realizarse la imputación que “cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, se estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas”
Pongo en su conocimiento que el servicio de reclamaciones del Banco de España considera en sus memorias que debe aplicarse el ingreso a satisfacer la deuda más onerosa; en concreto les cito un pronunciamiento de la memoria del año 2008, página 117: “200800109 La reclamante discrepaba con la negativa de la entidad a admitir unos ingresos en efectivo para el pago de las cuotas de un préstamo hipotecario, que habían suscrito ella y su marido, del que se encontraba en proceso de divorcio. La entidad se escudaba en que en la escritura se designaba como domicilio de pago una cuenta corriente, que se encontraba en situación de descubierto.
El Servicio consideró que el artículo 1172 del Código Civil resulta meridianamente claro: «El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse». Por tanto, en la medida en que la actuación del banco implicaba desconocer un derecho que le correspondía a la reclamante en función de lo señalado en el citado precepto del Código Civil, este se apartó de las buenas prácticas bancarias.
En caso de que no satisfagan mi petición, presentaré reclamación ante el servicio de atención al cliente de esta entidad, y si me es denegada o no se retrotraen los cargos tal y como los detallo en este escrito, acudiré ante el Banco de España, y en caso de que su pronunciamiento me sea favorable presentaré una demanda en el juzgado de primera instancia.
Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente escrito de Imputación de Pagos.
(DEJAR UN ESPACIO PARA LA FIRMA Y EL SELLO DE LA ENTIDAD)
Firma:_________________________ Sello de la entidad:__________________________
Muy buenas!!
ALELUYAAAA por fin alguien que da un poco de luz a mi situacion. Estoy mas o menos como cada uno de los compañeros q habla aqui. M gustaria por favor que cuando esten las actualizaciones m lo pusieras en contacto. Mi hipoteca nos la pasan el dia 5 y hasta el 10 no cobramos y nos cobran 38 euros todos los meses.
Si me puedes ayudar te estaria agradecida. Un saludo.
Hola Laura
Tu caso es por desgracia el de miles de personas, los bancos lo saben y en vez de modificar la fecha de cargo se quieren “forrar” a base de comisiones.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.
Un saludo.
Muchas gracias, por los tan bien explicados a seguir para reclamar me devuelvan los 608.5€ que me han robado los Sres del Banco Popular desde Marzo del 2011, ya he presentado el escrito, y me lo han sellado en mi oficina, con la cara de perro, porque no se esperaban ni mucho menos, tal jugada.
En cuanto tenga respuesta contar con ella.
Un saludo
Sandra
Hola Sandra
Quedamos a la espera de que nos comuniques la cantidad total recuperada, y a sí poder añadirla a la nueva sección que aparecerá entre las actualizaciones y que se llamará «hucha de reclamaciones», en la que sumaremos todos los importes recuperados por vosotras, de esta forma ayudaremos a animar a más personas a reclamar.
Un saludo.
Hola.
Agradecería me avisaráis cuando tengais toda la documentación.
De paso, aprovecho para comentaros un tema, porque ellos me dicen que no puedo hacer nada y esto se me está yendo de las manos. Tengo una tarjeta de crédito que sin saberlo, traspasé el límite de crédito.
Ellos no me avisaron y no me la bloquearon. Ahora tengo serios problemas porque me intentan cargar, en lugar de la cuota habitual, que podría mirar de satisfacer, los 500 € que me dejaron de mas más la cuota más los intereses, y aseguro que no puedo pagar todo esto de golpe en un mes, y tengo verdadero pánico de que me lo carguen de golpe, porque entonces si que ya será imposible de pagar.
Podéis darme alguna solución. Gracias
Hola Mamen
Nada más estén las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.
Sobre el tema de la tarjeta se nos ocurren estás opciones:
– Si tenias un límite de crédito y se ha sobrepasado sin que te avisen, lo primero que debes hacer es mirar las condiciones que figuran en el contrato de apertura de la tarjeta y comprobar que condiciones lo regulan (límite de crédito, intereses, plazos, etc), todo lo que no se ajuste a esas condiciones es reclamable.
– Nos extraña que tu entidad no se haya ofrecido a que puedas pagar la cantidad sobrepasada (500 €) en varios meses, eso si, imponiendo unos intereses usureros, pero no es normal que la única opción sea que lo abones todo en un mes y de forma inmediata.
– Si no se avienen a «negociar» tu deuda, puedes hacer lo que se llama una «imputación de pagos», se utiliza para priorizar en el caso de que tengas varias deudas con una entidad y quieras satisfacer primero unas que otras, es por si tienes una hipoteca, préstamos, etc…. el problema es que solo sirve para los ingresos por ventanilla, por lo que deberías poder dejar la cuenta sin dinero y hacer los ingresos aportando siempre el escrito que te dejamos al final, otro problema es que lo más seguro sea que la entidad te devuelva las domiciliaciones que tengas o si te las abonan te carguen más comisiones por descubierto, además de que si tienes la nómina domiciliada tampoco te sirve, porque en el momento que tengan dinero lo utilizarán para pagar lo que ellos quieran y poco podrás hacer.
Un saludo.
ESCRITO A PRESENTAR AL BANCO CON CADA INGRESO (Lo que está en negrita debes sustituirlo por los datos de la deuda que quieras priorizar) (Es muy importante que lo lleves por duplicado, para quedarte tu una copia sellada. Si no te lo quieren firmar, y estás dispuesta a reclamar al SAT y luego al Banco de España si hiciese falta, debes conservar el resguardo del ingreso para aportarlo con la reclamación, además de los extractos donde figure a que han destinado tu dinero, y si puedes hazte con el nombre y apellidos del empleado que no te ha querido aceptar el escrito, que probablemente será el director, porque nadie querrá sellarte algo así sin autorización.)
____________________________________________________________________
NOMBRE APELLIDOS Y DNI, según el artículo 1.172 del Código Civil sobre imputación de pagos que dice: “el que tuviere varias deudas de la misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar al tiempo de hacer el pago a cual de ella debe de aplicarse”
Ingreso la cantidad de XXX €, para pagar capital principal e intereses de la deuda que mantengo en el préstamo hipotecario XXXXXXXXaXXXXX en la cuenta XXXXXXXXXX y especifico además que este dinero NO ESTÁ DESTINADO AL PAGO DE COMISIONES DE DEUDA VENCIDA NI POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO, dicho sea de paso, totalmente improcedentes, ya que no obedecen a ningún servicio prestado a mi persona que la NOMBRE DE LA ENTIDAD BANCARIA haya realizado.
Les recuerdo además que el artículo 1174 del mismo código indica en caso de no realizarse la imputación que “cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, se estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas”
Pongo en su conocimiento que el servicio de reclamaciones del Banco de España considera en sus memorias que debe aplicarse el ingreso a satisfacer la deuda más onerosa; en concreto les cito un pronunciamiento de la memoria del año 2008, página 117: “200800109 La reclamante discrepaba con la negativa de la entidad a admitir unos ingresos en efectivo para el pago de las cuotas de un préstamo hipotecario, que habían suscrito ella y su marido, del que se encontraba en proceso de divorcio. La entidad se escudaba en que en la escritura se designaba como domicilio de pago una cuenta corriente, que se encontraba en situación de descubierto.
El Servicio consideró que el artículo 1172 del Código Civil resulta meridianamente claro: «El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse». Por tanto, en la medida en que la actuación del banco implicaba desconocer un derecho que le correspondía a la reclamante en función de lo señalado en el citado precepto del Código Civil, este se apartó de las buenas prácticas bancarias.
En caso de que no satisfagan mi petición, presentaré reclamación ante el servicio de atención al cliente de esta entidad, y si me es denegada o no se retrotraen los cargos tal y como los detallo en este escrito, acudiré ante el Banco de España, y en caso de que su pronunciamiento me sea favorable presentaré una demanda en el juzgado de primera instancia.
Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente escrito de Imputación de Pagos.
(DEJAR UN ESPACIO PARA LA FIRMA Y EL SELLO DE LA ENTIDAD)
Firma:_________________________ Sello de la entidad:__________________________
Quedo a la espera de todas las actualizaciones, las cuales os agradecería me aviseis de las mismas por e-mail.
Gracias por el gran trabajo que estais haciendo.
Saludos.
Hola Noa
Nada más estén las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
hola, me gustaria me avisaran cuando salgan todos los escritos, hemos pasado un bache muy grande y casi un año cobrandome el banco comisiones por no pagar la hipoteca el dia uno muchas gracias
Hola Moni
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
en espera de k lo pongais todo bien
Hola Juanjo
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Estimados señores y señoras. Les pido avisarme por e-mail cuando salgan nuevos articulos sobre el tema dela devolucion de comisiones por descubierto,etc.
Soy extranjero, vivo en España y como toda la gente de España, tengo problemas con bancos. Nada mas. Muchas gracias.
P.S. Leendo sus articulos, ya he recuperado 100€ de comiciones por descubierto, pero no quieren devolver mas de 2009, 2010.
Hola Sergiy
Muchas gracias por notificarnos la cantidad recuperada, la sumaremos al resto para animar a más persona a reclamar.
Con las nuevas cartas podrás recuperar todas las comisiones y de muchos años atrás, nada más estén listas te avisamos al e-mail.
Un saludo.
A la espera de que estén activos todos los enlaces…, intentaré reclarmar ese dinero, aunque me parece algo lioso seguiré vuestras recomendaciones. Gracias.
Hola Sikanda
Uno de los motivos para la actualización, además de los 24 modelos de escrito y las tablas para cálculo de intereses, es que todo va a estar muy bien explicado.
Además siempre puedes preguntarnos lo que no entiendas, eso si, os rogamos que os molestéis en leer toda la info antes de consultar.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Hola,
se puede reclamar el cobro de tarjeta VISA, cuando me la ofrecieron gratuita y con los años han pasado a cobrarla?
Gracias
Espero el modelo de carta para reclamar comisiones indevidas.
Hola Maria
Esperamos tener en breve nuevas cartas de reclamación, entre ellas las de comisiones que no estaban en los contratos originales, no obstante ahora mismo estamos muy liadas con esta actualización.
Nada más esté lista te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Quiero que me aviseis cuando estén todos los documentos para recurrir actualizados.
O bien, me madais los diferentes modelos por mail. Gracias por ayudar a todos los que no sabemos defender nuestros intereses, derechos y de engaños bancarios.
Hola Javier
Toda la info estará disponible, las cartas para copiar y pegar o bajar en PDF.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
hola yo tengo un prestamo en bbva de 12000 euros me dicen que tengo que pagar 6.000 de intereses y tambien me gustaria que me aviasarais ya que las empresas de gescobro y cobralia contratadas por el bbva no paran de acosarme.
muchas gracias.
Hola Tomás
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Hola,
a mi también me gustaría que me avisaran cuando estén los escritos,
aunque me retrase por 1 día en el pago de la hipoteca o préstamo del coche ya me cobran comisiones y ni siquiera puedo ver el desglose de las mismas, las cargan en la misma cuota y no puedo acceder al recibo bancario (antes podía descargarme los recibos en pdf).
Muchas gracias!
Hola Cristina
No te preocupes, entre las actualizaciones habrá modelos de escrito para reclamar en un documento único todos los movimientos, bien claritos, de todo el periodo de vigencia de una cuenta, hipoteca, préstamo o tarjeta.
Cuando esté todo subido te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Hola, me encantaría que me avises, gracias, y enhorabuena, un saludo
Hola Luis
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
por favor, os agradecería que me avisarais de las actualizaciones. Muchas gracias
Hola Caridad
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Hola, estoy con con el extracto del banco que me dieron sin problema ninguno y haciendo cuentas he visto que me hacen un cargo al que denominan «servicio apertura descubierto» que no suele llegar a un euro, mi duda es: ¿ eso se puede reclamar o es lo que en teoría pueden cobrar legalmente por estar en descubierto?
Muchas gracias
Hola Carlos
Si, reclama también los cargos por «servicio apertura descubierto».
Un saludo.
hola me pasan todos los meses una comision de 30 euros por la hipoteca pero le he comentado inumerables veces que yo cobro el paro el dia 10 de cada mes.ellos me contestan que no pueden hacer nada,yo cobro del paro 740 y mi hipoteca es de 560+30 de comision y no se les arruga el corazon nada de nada que puedo hacer???
Hola Pedro
Lo que puedes hacer es seguir atentamente los pasos de este artículo, aunque antes de hacer nada debes esperar a que subamos las actualizaciones, nada más estén listas te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Gracias por ayudarnos.
Os dejo mi e-mail para que me paseis las actualizaciones, me he querido registrar, pero no he encontrado donde poder hacerlo.
Gracias
Hola Carmen
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Muchisimas gracias por la información me ha resultado muy esclarecedora, por supuesto que voy a reclamar lo que me estan robando. Estoy a la espera de que actualiceis los enlaces.
Un saludo y gracias por vuestro trabajo.
Hola Francisco
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Yo también quiero reclamar. Tengo la hipoteca en La Caixa y me crujen a comisiones 30€ x hipoteca y tengo 3, o sea 90€ todos los meses, porque me pasan la cuota el dia 1 y cobro el desempleo el 10. Espero las actualizaciones. Gracias por vuestra labor.
Hola Esmeralda
Tu caso es por desgracia el de miles de personas, los bancos lo saben y en vez de modificar la fecha de cargo se quieren «forrar» a base de comisiones.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Por favor os ruego me mantengais informada , ha sido un placer encontrarme con vosotros y mil gracias por vuestra ayuda.
Hola Araceli
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Muchas gracias por esta web. A mi, estudiante, que tengo la cuenta abierta para que me puedan ingresar las becas que me gano, me han robado dos veces 35 euros, por tener dos descubiertos por un importe de 23€ y 38€, algo totalmente abusivo, me da rabia porque no tenía dinero. Muchas gracias, confio en que me lo devuelvan.
Quien me ha cobrado un montón de comisiones por descubierto ha sido Cajasol, que ha sido absorbida por La Caixa… ¿debo reclamar a esta última?
Hola Miguel
Debes reclamar a la Caixa, pero dejando claro lo mismo en el escrito de reclamación de movimientos (si necesitases solicitarlos) que en la carta de reclamación, que tu cuenta estaba anteriormente en Cajasol.
No hagas nada hasta que hayamos subido las actualizaciones, cuando estén listas te avisamos a le-mail.
Si luego necesitas que te ayudemos a realizar las modificaciones nos dejas un comentario y te hacemos unas especificas, pero danos unos días de margen tras subir las actualizaciones, porque estamos desbordadas.
Un saludo.
Buenas noches.
No sé cómo tengo que conseguir los contratos que debo aportar al Banco de España, ni tampoco me ha quedado claro que es lo primero que tengo que hacer, ¿solicitar los estractos totales de las cantidades cobradas por descubiertos e intereses y en la carta que ustedes muestran como modelo, indicar el importe total?
No sé si pueden responder a esto ¿es legal que el pte de pago de una tarjeta de crédito de una cuenta y de una oficina, la carguen a otra cuenta en otra oficina, de la misma Entidad?
Muchísimas gracias. Un saludo.
Hola Gema
Espera a que hayamos actualizado antes de hacer nada, cuando estén subidas las novedades te avisamos al e-mail, ya verás como está todo mucho mejor explicado, no obstante si te queda alguna duda nos dejas un comentario y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, ha sido una alegria encontraros, tenemos una hipoteca y estamos en el paro desde hace 3 años, y lo hemos ido llevando como se ha podido, pero nos han llenado de comisiones y intereses de demora y demas todo este tiempo, tanto que ya no quiero ni mirarlo.
Imaginaros cuanta cantidad de dinero nos han cobrado en todo este tiempo de crisis. Ahora ya estamos en las ultimas, y lo peor de todo, es que aun cobrabdo el subsidio de 426 euros, cantidad suficiente para el pago de la hipoteca, nos cobran primero las demoras, despues el prestamo personal y por ultimo la hipoteca, de esta forma no llega, y claro, la hipoteca se queda sin pagar, cuando nosotros queremos que sea lo primero.
Mil gracias, millones de gracias por toda la informacion que he leido y esperando impaciente las atualizaciones.
Ya os ire contando 😉
Hola SilDr
No te preocupes que nada más estén te lo notificamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
en mi entidad de la caixa me cobran cada mes 30€ por descubierto de un prestamo y 30 mas de hipoteca por unos dias de diferencia (mi mujer cobra el desempleo el 10) y ademas con el euribor tan bajo a mi no me baja la hipoteca. Tambien se puede reclamar?. Cuantos años se pueden reclamar?
Saludos
Miguel
Hola Miguel
Las comisiones por descubierto se pueden reclamar TODAS con la info de este artículo, no obstante es mejor que esperes antes de hacer nada a que tengamos subidas las actualizaciones (Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto), nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Respecto al porqué no baja tu hipoteca, seguro que es causado por la famosa clausula suelo, estamos trabajando en un artículo para reclamarlas, pero la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE ha hecho que esperemos, ya que estamos seguras que tendrá muchas implicaciones en la forma de reclamar este y otros abusos bancarios.
Se puede reclamar hasta 15 años en tarjetas, cuentas y préstamos, y 20 años en hipotecas.
Un saludo.
Muchas gracias, es muy esperanzador saber que se puede reclamar y recuperar estos abusos.
Hola. Estoy esperando las actualizaciones, pero mientras me he ido adelantando y he pedido estractos en los bancos santander, caja rural, popular y sabadell.
La verdad es que tengo montones de comisiones por descubierto, pero tengo una duda. El Santander en una cuenta me cobraba cada mes «RESULTADO LIQUID.» Son cantidades variables. Que es eso? Puedo reclamar algo de esto?
Gracias.
Hola Toni
Si estás a tiempo no pidas esos extractos, espera a que hayamos subido los escritos de reclamación de movimientos, ya que se solicita un documento único que solo puede ser cobrado una vez, y no por cada año, es decir, que si por ejemplo tu banco tiene una tarifa oficial de 12€, solo te podrá cobrar esa cantidad una vez, pero si solicitas los extractos te querrán cobrar esos 12€ por año, además de que posiblemente en esos extractos no parezcan los tipos de intereses que te han cobrado en cada momento y entonces no podrás reclamárselos ahora tu a ellos.
También debes saber que cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España.
Lo que te cobran en concepto de “RESULTADO LIQUID.” tiene toda la pinta de ser comisiones por “liquidación de contrato”, que son legales pero deben estar reflejadas en el contrato que has firmado al abrir la cuenta, si no lo tienes solicítalo, y si no te lo quieren dar avísanos y te enviaremos un modelo de carta para exigirlo al SAT de tu entidad.
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Ami me pasa igual con la cuenta que tengo para hacer pagos y otra solo paraungresar el paro
Hola Jose
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
La semana pasada saqué dinero con mi tarjeta de Debito en un cajero de Bco. Sabadell.
Marque 200 euros porque pensaba que me habian abonado el subsidio, pero resulta que lo habian abonado en otra cuenta. El cajero me dio los 200 euros (ahora no entiendo por qué, ya que no habia suficiente) y al mirar la cuenta veo que que me cargan 35 euros de descubierto.
Ni la tarjeta es de crédito, ni yo les he pedido ningún credito. El procedido a regularizar el saldo deudor pero me gustaria saber como reclamar, y saber si es normal que me con una tarjeta que solo es de débito me den dinero sin tener para luego cobrarme.
Un saludo.
Hola Juanky
Para reclamar la comisión por descubierto debes seguir los pasos de este post, no obstante es mejor que esperes unos días a que actualicemos la info, te avisaremos al e-mail cuando esté.
Para el tema concreto de limitar el uso de la tarjeta a la existencia de saldo a tu favor debes acudir a tu entidad, y conseguir que te lo den por escrito, para reclamar en el caso de que vuelva a ocurrir. Si no te lo quieren hacer nos lo comentas y nos informaremos al respecto para hacerte un modelo de escrito.
Un saludo.
Buenas tardes, vuelvo a ser rafa que ya deje mi comentario, y el caso es que dentro de una semana se cumple el plazo de los dos meses, en el cual entregue mi reclamacion a caixa catalunya y me quede otra con acuse de recibo que tengo firmada por la subdirectora y sellada por el banco, en caso que no contesten en esta semana que pasos tenguo que seguir, pues estais informando que hay nuevos escritos para estas reclamaciones, un saludo y gracias.
Hola Rafa
Así es, estamos a punto de subirlos, es mejor que esperes a que estén listos, hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Hola, tengo algunas dudas, tengo una cuenta fija que la hice de 3 meses, pero se me renovó automáticamente pero se ronovó para otros 3 meses, y tengo k esperar dos meses, aparte el tipo de interés en beneficios para mi persona son una verdadera M… Risa.
Según el contrato si retiro el dinero «tiene el derecho» de cogerse entre el 20 y el 50% de la cuenta fija por sacarlo antes de tiempo.
Ya se ha puesto en vigor lo de las clausuras abusivas de la unión europea, es decir, podría sacar mi dinero sin que se me perjudicara?
Hola Alberto
El tema que nos comentas no se encuentra dentro de nuestras especialidades, lo mejor es que acudas al Foro Antiusura.
Un saludo.
Tengo una cuenta corriente y una targeta de debito vinculada a dicha cuenta que se cancelo a principios de mes.
Despues de estar cancelada ha llegado un cargo de 82 euros, han pasado dos semanas de esa cancelación y ahora el banco me reclama 200 euros porque dicen que han cargado unos gastos por reclamación. Estoy completamente a favor de pagar la deuda de 82 euros pero me niego ha pagar las comisiones de reclamación.
Como puede hacerlo?.
Hola Anna
Solo debes seguir la info de este post, no obstante es mejor que antes de hacer nada esperes a que subamos las novedades que tenemos preparadas, hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Les agradeceria una respuesta a la siguiente cuestion, soy cliente del Banco Santander con quien tengo una hipoteca de 100.000€ y cuyas cuotas abono a veces vencida la fecha, por ello me cobran interese de demora, lo que veo normal aunque excesivo, pero despues cuando han cobrado la cuota y se ha regularizado a demas de los dichos intereses cobran unas pequeñas cantidades, entre 12 y 25 € y la descripcion que adjuntan es ´´liquidacion del contrato 123456´´ ej. asi cada vez que sucede esto, entre esa ´´liquidacion mas intereses de demora mas reclamacion de saldo deudor me sisan entre 60 u 70 €, es legal esa practica o es suceptible de ser reclamada, gracias.
Hola Jose Luis
Lo que puedes reclamar con la info de este post son las comisiones por reclamación de descubierto (reclamación de saldo deudor), las comisiones por “liquidación de contrato” son legales, pero deben estar reflejadas en el contrato que has firmado al abrir la cuenta.
Espera a que hayamos actualizado antes de hacer nada, cuando estén subidas las novedades te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Buenos días,
Hace poco me enteré de que podía reclamar estos importes descontados por el descubierto en la Caixa.
Tengo ya la carta y toda la información que he podido recoger, aunque me falta un resumen de datos que no he podido conseguir y en la Caixa, al igual que yo, me dicen que sólo pueden acceder a los 2 últimos años (este listado pertenece al 2010)
He confeccionado la carta-reclamación sin ningún dato de importes, aunque sí he hecho fotocopias de los resumenes sin el que me falta. No tengo claro si es válido o no para la reclamación, si es mejor no incluir los listados y que ellos los busquen o, bien, que incluya estos listados, además de la fotocopia, también resumidos en la carta y dejando constancia del tramo de tiempo que no he podido conseguir esos datos del año 2010.
Muchas gracias por toda la información. Lástima que no todo el mundo esté enterado de estos «desfalcos».
Reciban un saludo muy cordial.
Hola Montse
Nada más esté la actualización te avisamos al e-mail, en ella tendrás toda la info para aclarar las dudas que nos comentas, y si te queda alguna nos dejas un comentario y te la aclaramos.
Es mejor que no hagas nada hasta que no tengamos las novedades subidas, es cuestión de un par de días.
Un saludo.
Es una gran idea, a ver si dejan de cobrarnos por todo. ¿También se podrán reclamar las comisiones cobradas a traves de cajeros al realizar reintegros? ¿Y por mantenimiento de cuentas?
Hola Maria
De momento estamos centradas en el tema de las comisiones por descubierto, pero en breve os diremos como reclamar algunas de las otras comisiones.
Un saludo.
Me parece interesante, cuando tenga tiempo miro detenidamente los cobros que han hecho. Muchas gracias por esta estupenda labor!
Por favor, dinos como hacer reclamación de descubierto a los bancos y a ver si entre todos los fastidiamos un poquito. Somos muchos y, la unión hace la fuerza!
Hola Daniel
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Estimados amigos, me interesa mucho poder reclamar a mi banco.
Por eso me gustaria me avisarais cuando tengais actualizada la forma de hacerlo.
Espero noticias vuestras, pronto.
Un saludo.
Hola Delfin
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Vale amigos ,os quedo agradecido.
¡Excelente trabajo! Por favor, quiero reclamar, quiero participar. Gracias.
Hola Nilson
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Me interesa sobremanera poder reclamarle al banco las comisiones, espero que contacteis conmigo.
Gracias
Hola Julia
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Buenos días.
Hace unos meses reclamé los gastos por descubierto que me cobraba Banesto, enviando un modelo de carta que encontré en internet. Me lo devolvieron todo. Ahora, si me quedo a cero en la cuenta y me pasan un recibo, ellos lo devuelven automáticamente.
La última que me han empezado a hacer es cobrar 6’50 € todos los meses en concepto de «Liquidación por contrato». Me lo han cobrado ya tres meses seguidos (15 de enero, 15 de febrero y 15 de marzo). No tengo ni idea porqué me lo cobran. No sé si es como los gastos por descubierto pero con otro nombre, para disimular. Me gustaría saber si se puede reclamar y en ese caso cual es el modelo de carta que debo enviar.
Un saludo y muchas gracias por vuestra labor, estáis logrando que mucha gente tome conciencia de los abusos de los bancos y reclame.
Hola Javier
Para que las comisiones por “liquidación de contrato” sean legales deben estar reflejadas en el contrato que has firmado al abrir la cuenta, si no lo tienes solicítalo, y si no te lo quieren dar avísanos y te enviaremos un modelo de carta para exigirlo al SAT de tu entidad.
Un saludo.
Hola.
Os escribí hace un mes porque mi banco, Banesto, me estaba cobrando desde inicios de año 6’50 € todos los meses en concepto de «Liquidación por contrato». He ido un par de veces a mi banco para pedir una copia del contrato de mi cuenta y me han dicho que, al ser tarifa plana, no se puede imprimir y no me lo pueden dar. Me suena a excusa, así que quería pediros si me podéis pasar el modelo de carta para exigírselo al SAT de Banesto y, una vez que tenga el contrato, comprobar si lo que me están cobrando es legal o no.
Un saludo y gracias.
Hola Javier
Este es el modelo de carta:
(Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en negrita por tus datos y los de tu entidad)
POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO
NOMBRE DE LA ENTIDAD
Servicio de atención al Cliente
DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAC DE LA ENTIDAD
Estimados Sres.:
Soy cliente de NOMBRE DE LA ENTIDAD y escribo esta carta al objeto de que me remitan documentación relativa al producto contratado con su entidad, que a continuación les relaciono.
En concreto deseo me remitan una copia del contrato de la cuenta Nº NUMERO DE CUENTA (LOS 20 DÍGITOS) que mantengo con su entidad, ya que recelo sobre la correcta aplicación de ciertas comisiones, más concretamente las denominadas como «Liquidación por contrato», por lo que preciso si más demora de la citada copia del contrato, entendiéndose que me refiero a la firmada por mi en su día, y que cualquier otra que no contenga mi firma no será valida a los efectos de precisar las condiciones en el estipuladas.
Recordándoles que en el caso de que no me envíen la copia del contrato en la que aparece mi firma, la cual se formalizó el día de la apertura de la citada cuenta, entenderé que todas las comisiones por «Liquidación por contrato» que me han sido cobradas hasta la fecha basándose en tal contrato quedarán invalidadas, y me deberán ser devueltas de forma inmediata, sumando a ellas el porcentaje de interés correspondiente al precio legal del dinero del año de cada comisión, más un 5% de penalización, el cual está avalado por la Ley de Crédito al Consumo de 1995:
Artículo 13. Cobro indebido.
1. Todo cobro indebido derivado de un crédito al consumo producirá inmediatamente el interés legal. Si el interés contractual fuese superior al legal, devengará inmediatamente el primero.
2. Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en cinco puntos, o el del contrato, si es superior al interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos.
Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar a sus clientes copia de los contratos solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones, y cuyos letrados me están asesorando.
Sin otro particular.
NOMBRE Y APELLIDOS
DIRECCION
POBLACION
N º DNI
Muchas gracias por todo.
En cuanto tenga noticias os aviso.
Un saludo.
Buenas tardes, parece que cuanto más reclamo más comisiones me intentan cobrar.
Este mes de abril me ha caducado la tarjeta de débito que tengo en mi banco (Banesto). Me enviaron una carta con la nueva tarjeta y un número de teléfono (902…) para que la activara. Pero hoy mismo, dos de mayo, me han cobrado una «Cuota por renovación de tarjeta» (palabras textuales) de 28 €. No sé si es habitual o no, o si se puede hacer algo para que no te cobren esa cuota ya que ni siquiera me han preguntado si quiero renovarla. Si hay algo que se pueda hacer os lo agradecería.
Un saludo y gracias.
Javier.
Hola Javier
Es lo habitual, ya que muy posiblemente en el contrato de la tarjeta habrá una clausula que te obliga a avisar con cierta antelación de que no quieres renovarla.
Puedes intentar dos cosas, la primera es ir a tu sucursal y ver si te quieren anular la tarjeta y devolverte los 28 €, la segunda sería la de enviar una carta al SAC, aunque si figura en el contrato tiene mala defensa en el caso de querer acudir al BDE si el SAC no te hace caso.
Un saludo.
Hola, pues y quiero que me expliqueis y me mandeis lo que haga falta, porque mes si y mes tambien me cobran las cuentas al descubierto por la hipoteca, mas los gastos de demora por no pagarlo en la fecha indicada, cosa que me parece abusivo ya que pago casi 100 euros mas entre unas y otras, y ya que estan las cosas como estan y que es inviable con ellos un acuerdo respecto a la hipoteca, negandose a la dacion en pago o la moratoria y visto que legalmente yo puedo hacer algo, para que me devuelvan lo que se cobran y no deberian pues quiero ver de que manera reclamarle a ellos ese dinero que es mio y que tan ricamente se lo comen ellos, es evidente que esta situacion es insostenible, muchas gracias y saludos.
Hola Yolanda
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Hola!! A mi madre el banco Santander la come a comisiones el 2012tuvo que coger excedencia obligada por la empresa y en verano le dio un ataque al corazón, a pesar de hablar y dar la cara ante el director del banco el acoso y el robo comisional no ha cesado, a día de hoy a pagado muchísimo más en comisiones que en préstamo, ruego me asesoren, gracias
Hola Esmeralda
Para poder asesorarte necesitamos que la información que nos facilites sea más detallada, sobre todo a que tipo de comisiones te refieres.
Un saludo.
Hola de nuevo.
La Caixa, me cobra 120€ por 6 años de extractos. En su infinita bondad, me lo han rebajado a 60€, igualmente los he pedido, y ya tengo marcado en fosforito lo que me han robado, obviamente, me sale a cuenta pedirlos, pero mi duda es:
Veo que a otras personas, les han cobrado 15€, y cantidades más o menos razonables.
Es que la Caixa me toma el pelo? teneis algún tipo de constacia sobre este hecho?
Gracias de nuevo y felicidades por la labor que haceis y la IMPAGABLE ayuda que recibimos por vuestra parte.
Hola Miguel
Si estás a tiempo no pidas esos extractos, espera a que hayamos subido los escritos de reclamación de movimientos, ya que se solicita un documento único que solo puede ser cobrado una vez, y no por cada año, es decir, que si por ejemplo tu banco tiene una tarifa oficial de 12€, solo te podrá cobrar esa cantidad una vez, pero si solicitas los extractos te querrán cobrar esos 12€ por año, además de que posiblemente en esos extractos no parezcan los tipos de intereses que te han cobrado en cada momento y entonces no podrás reclamárselos ahora tu a ellos.
También debes saber que cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España.
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Entiendo que las comisiones por descubierto, o por retraso en el pago de una tarjeta, si no se efectúa comunicación alguna, o si lo hacen con una simple llamada telefónica o una carta ordinaria, son abusivas y susceptibles de ser devueltas. Es correcto?
Hola Marçal
Efectivamente, así es.
Un saludo.
Hola buenos días, mi caso es el siguiente, en 2003 abrí una cuenta en el banco Santander, para pagar unos recibos, cuando termine de hCer los pagos, desde usar esa cuenta, creo haber si no que la cancelaran, pero no fue así el viernes empezaron llamarme de una financiera de cobros para pagar cerca de 200 Europa creo el caso es que les he dicho que yo no debí nada pero ellos me dicen q son gastos d mantenimientos d cuenta, y reclaman todos los días a todas horas rozando el acoso, puedo reclamar eso?
Yo no debí nada ni es un crédito ni más q yo haya pedido podríamos necesito que me asesoren, muchas gracias.
Hola Esther
Por lo que queremos entender lo que ha pasado es que no has cerrado la cuenta y ahora te reclaman las comisiones, lo primero que necesitas ese el contrato de apertura, una vez lo tengas mira que comisiones vienen reflejadas y si coinciden con la cantidad que te reclaman.
Respecto al acoso por parte de las empresas de recuperación de deudas estamos preparando un articulo sobre como actuar para que cesen su aptitud.
Un saludo.
Solicito que me suscriban para recibir la información actualizada.
Gracias de antemano.
Hola Coralia
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Hola
avisad por favor cuando lo tengais actualizado. Super interesante.
un saludo
LLuís
Hola Lluis
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Buenos días!! he descubierto vuestra pagina en Facebook a través de un amigo y la voy a difundir en mi pagina sobre los abusos bancarios.
Mi pregunta es la siguiente: como ya debéis saber Caixa de Sabadell se fusiono con Caixa Terrassa i Caixa Manlleu sino me equivoco formando unnim bank, yo soy cliente de Caixa Sabadell y ahora con Unnim han cambiado la numeración de las cuentas, por lo tanto debo hacer una reclamación por separado de las dos numeraciones?
Gracias y a difundirlo!!
Hola Sergi
La verdad es que no estamos seguras de cual será la postura de la «nueva entidad» si las haces en una sola reclamación, ya que si luego tienes que acudir al BDE, este puede darles la razón y tendrás que volver a iniciar el proceso.
Si no son muchas las cantidades a reclamar y crees que no te merece la pena realizar dos reclamaciones, y puedes esperar un par de semanas, nosotras te podemos hacer una carta especifica para tu caso, pero tendrás que volver a recordárnoslo dentro de esos 15 días, porque ahora mismo estamos muy liadas.
Un saludo y muchas gracias por la difusión.
Gracias por vuestro trabajo, me gustaría que me avisarais cuando tengáis publicados los pasos a seguir definitivos.
Hola Lola
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Yo también necesito esa información, llevo 5 años pagando comisiones un mes sí y otro también. Saludos y muchísimas gracias.
Hola Rosa Maria
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Esperando impaciente la actualización. Gracias!
Hola Ines
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Hola. En primer lugar mchisimar gracias por tnda vuestra información y esfuerzo.
Estoy muy interesada en este tema, pues entre lor intereres d lar tarjetas d crédito, descubiertor en cuenta, etc, ningún mes logro liberarme d los pagos pendientes d las tarjetasd d crédito q no puede abonar integramente hacae 3 merfs, cada ve la cantidad a deber es már akta x estar razones y veo q no voy a poder quitaarmelo d encima. aparte q cada mes amenazan cn requerirmelo por vía judicial.
No sé como conseguir los contratos q debo aportar al Bancó d España, ni tampoco me ha quedadó claro q es lo primero q tng q hcer, solicitar los estractosea totales d las cantidades cobradas x descubiertos e intereses y dn ka carta reclamar dl importe total???? con vuestro modeló d carta????
Es legal q me quiten dineró pte d pago d una tarjeta d una oficina, d de otra cuenta en otra oficina d la misma entidad??????
Muchísimas gracias. Un saludo
Hola Elena
En las novedades que estamos a punto de subir estará todo mucho mejor explicado, hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
me pierdo un poco tendre ke releerlo pero llevo 4 años pagando 30 euros de mi targeta cada mes de comisiones,
Hola Carmen
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
A mí también me han llegado a cobrar en dos ocasiones 3oe por descubierto en Cajamar más adelante, me volvió a ocurrir lo mismo, en ésta ocasión acudí al director muy cabreada y le ezigí me lo devolvieran o me llevaría la nómina a otro banco, me lo devolvieron como haciéndome un favor y advirtiéndome que la próxima vez no me lo podrán devolver porque son las normas del banco a lo que yo respondí, que antes de pagar más descubiertos devuelvan el recibo.
Hola Mari Angeles
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
por favor envíenme la documentación
Hola Maria de los Angeles
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Hola buenas:
Mi banco todos los meses me cobra aunk este a -2 € 30 y pico euros de comision de lo cual me parece una exageracion y aparte la demora correspondiente por que la nomina entra el 30 de cada mes y el prestamo hipotecario lo pasan el 23 y me cobran la demora correspondiente que puedo hacee
Hola Magdalena
Tienes que seguir las instrucciones de este artículo, nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Os agradecería me enviaseis los nuevos modelos de reclamación. Voy a ir a saco a por todas las comisiones que me cobran todos los meses el Banco Popular, Cajamar y Catalunya Caixa tanto en mis cuentas particulares como en las de la empresa. Muchas gracias por tanta información, Victoria.
Hola Victoria
Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.
Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.