¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.220.142 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Listado de entidades que aplican intereses de usura a sus productos

Listado de entidades que aplican intereses de usura a sus productos

Este es el listado de todas las entidades que tienen productos (tarjetas de crédito y/o préstamos personales o rápidos) que aplican intereses de usura, y los nombres de los productos que comercializan.

Es muy importante que tengas presente que este es un listado meramente orientativo, puesto que puede haber préstamos rápidos o tarjetas de crédito que dependiendo de la fecha en la que se contrataron, o de otros condicionantes, es posible que tengan un tipo de interés que se encuentre por debajo del que tenemos establecido como mínimo para reclamar la nulidad del contrato por intereses de usura (entre el 18 y el 20 % TAE).

También debes saber que hay algunas modalidades de préstamos rápidos que no utilizan el sistema revolving (o de interés compuesto), pero que están incluidos igualmente en este listado de entidades que con intereses de usura, puesto que lo realmente importante para conseguir la nulidad de un contrato por usura, no es el sistema de cálculo de los intereses, sino que la TAE sea notablemente superior al normal en las operaciones de crédito al consumo publicadas por el Banco de España, por lo tanto, aunque no utilicen el sistema revolving para calcular los intereses, los contratos de estos préstamos rápidos son igualmente anulables.

Decirte finalmente que si tu préstamo rápido o tarjeta de crédito no aparece en este listado, eso no quiere decir que no tenga intereses de usura, puesto que hay muchos productos o entidades que aun no hemos detectado, y que iremos añadiendo a este listado según vayamos teniendo conocimiento de ellas. Así que si tienes un producto usurario que no aparece en este listado, te agradeceríamos que nos lo comunicases para poder añadirlo.

LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS RÁPIDOS QUE APLICAN INTERESES DE USURA

ABANCA

  • Tarjeta VISA Clásica
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
  • Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)

ADVANZIA BANK

  • Tarjeta YOU (Mastercard)

ALCAMPO

  • Tarjeta Oney

ALSA (BBVA)

  • Tarjeta visa ALSA PLUS

AKÍ BRICOLAJE

  • Tarjeta Oney

AMERICAN EXPRESS

  • Tarjeta Business Gold
  • Tarjeta Blue
  • Tarjeta Gold
  • Tarjeta Iberia Sendo
  • Tarjeta Meliá Rewards
  • Tarjeta Platinum
  • Tarjeta Renfe

ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.)

  • Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.

AVANTCARD (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)

  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta MasterCard España
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Mujer

BANCO CAIXA GERAL (actualmente ABANCA)

  • Tarjeta VISA
  • Tarjeta VISA Platinum

BANCO CAMINOS

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO MARE NOSTRUM (actualmente CAIXABANK)

  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO MEDIOLANUM

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO POPULAR (actualmente GRUPO SANTANDER)

  • Tarjeta MasterCard Iberia Max
  • Tarjeta MasterCard Profesional Solred
  • Tarjeta VISA Global Bonus
  • Tarjeta VISA Global Élite
  • Tarjeta VISA Hop
  • Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic
  • Tarjeta VISA Viajes Ecuador

BANCO SABADELL (ACTIVOBANK)

  • Tarjeta MasterCard Classic
  • Tarjeta MasterCard SIN
  • Tarjeta VISA SIN

BANCO SABADELL

  • Tarjeta MasterCard Esquí
  • Tarjeta MasterCard Oro
  • Tarjeta RACC Master
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Platinum
  • Tarjeta VISA Shopping Oro

BANCO SANTANDER

  • Tarjeta MasterCard Box Gold
  • Tarjeta MasterCard Día a Día
  • Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
  • Tarjeta MasterCard Light
  • Tarjeta MasterCard Santander 123
  • Tarjeta MasterCard Santander 20
  • Tarjeta MasterCard Santander Plus
  • Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Eroski Red
  • Tarjeta VISA Ventajon
  • Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)

BANKIA (actualmente CAIXABANK)

  • Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria
  • Tarjeta Iberia Sendo American Express
  • Tarjeta Iberia Sendo VISA
  • Tarjeta MasterCard Champions Crédito
  • Tarjeta VISA Compras
  • Tarjeta VISA Crédito Particulares
  • Tarjeta VISA Crédito Plus
  • Tarjeta VISA Dual Plus
  • Tarjeta VISA Flexible
  • Tarjeta VISA MTV
  • Tarjeta VISA ON
  • Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre
  • Tarjeta VISA ONG Acnur
  • Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción
  • Tarjeta VISA ONG Cruz Roja
  • Tarjeta VISA ONG Manos Unidas
  • Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi
  • Tarjeta VISA ONG Unicef
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Paralímpicos

BANKINTER

  • Préstamos personales
  • Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
  • Tarjeta BankinterCard Platinum
  • Tarjeta VISA Air Europa SUMA
  • Tarjeta VISA COINC
  • Tarjeta VISA Groupon
  • Tarjeta VISA Mi BP
  • Tarjeta VISA Quiero
  • Tarjeta VISA Solidaria
  • Tarjeta VISA Única Clásica
  • Tarjeta VISA Única Oro
  • Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)

BARCLAYCARD (actualmente WIZINK BANK)

  • Tarjeta VISA Barclaycard
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BBVA

  • Tarjeta MasterCard Negocios
  • Tarjeta VISA A Tu Ritmo
  • Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
  • Tarjeta VISA Después
  • Tarjeta VISA Después Blue
  • Tarjeta VISA Iberia Classic
  • Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
  • Tarjeta VISA Repsol
  • Tarjeta VISA ALSA PLUS
  • Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
  • Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)

BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.)

  • Créditos rápidos
  • Préstamos personales

BIGBANK AS CONSUMER FINANCE

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

BONDORA

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CAIXABANK

  • Préstamo Click & Go
  • Préstamo Family no clientes
  • Tarjeta American Express Amex Plus
  • Tarjeta American Express Plus
  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta MasterCard Estrella
  • Tarjeta MasterCard Oro
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Gold
  • Tarjeta VISA Gold Flexible
  • Tarjeta VISA IKEA
  • Tarjeta VISA Imagin Crédito
  • Tarjeta VISA Media Markt Club Card
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Platinum
  • Tarjeta VISA Platinum Gold
  • Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
  • Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
  • Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
  • Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
  • Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
  • Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)

CAJA ESPAÑA (actualmente UNICAJA BANCO)

  • Tarjeta VISA Clase Oro

CAJASTUR (actualmente UNICAJA BANCO)

  • Tarjeta MasterCard Cajastur Más

CAJASUR

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Dual
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Red

CARREFOUR

  • Tarjeta PASS
  • Préstamos personales

CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L.

  • Préstamos rápidos

CASHPER (NOVUM BANK)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CATALUNYA CAIXA (actualmente BBVA)

  • Tarjeta MasterCard Infinit Oro
  • Tarjeta VISA CX Oro

CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales
  • Líneas de crédito

CELERIS (Actualmente PEPPER MONEY)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CETELEM

  • Préstamos personales
  • Tarjeta Cetelem
  • Tarjeta MasterCard Aurora
  • Tarjeta MasterCard Conforama
  • Tarjeta Visa PayPal

CITIBANK (actualmente WIZINK BANK)

  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA CEPSA

CLUB VENTAJON (BANCO SANTANDER)

  • Tarjeta VISA Ventajon

COFIDIS

  • Préstamos personales
  • Tarjeta MasterCard Cofidis

CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales
  • Líneas de crédito

CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU)

  • Préstamos rápidos

CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.)

  • Préstamos rápidos

CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.)

  • Préstamos rápidos

CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ)

  • Préstamos personales

CREDITOZEN (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ)

  • Préstamos rápidos

CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV)

  • Préstamos rápidos

CREDITSTAR SPAIN S.L.

  • Préstamos rápidos

CREDY (TRAFFIC CONTROL)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

DEUTSCHE BANK

  • Tarjeta VISA Familia
  • Tarjeta VISA Preferente
  • Tarjeta VISA Preferente Oro
  • Tarjeta VISA Shopping

DINDIN MONEY S.L.U. – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021

  • Préstamos rápidos

DINEO CRÉDITO

  • Préstamos rápidos

DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.)

  • Préstamos rápidos

DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

EROSKI (BANCO SANTANDER)

  • Tarjeta VISA Eroski Red

ESPAÑA DUERO (actualmente UNICAJA BANCO)

  • Tarjeta MasterCard Premium Gold
  • Tarjeta VISA Clase Oro

EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

EVO FINANCE (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)

  • Tarjeta MasterCard Evo Crédito
  • Tarjeta VISA EVO Finance Clásica
  • Tarjeta VISA Inteligente

FERRATUM BANK P.L.C.

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.)

  • Préstamos personales

FIDINDA (NOVUM BANK)

  • Préstamos rápidos

FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.)

  • Préstamos personales

FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A.

  • Préstamos personales

FINCONSUM (CAIXABANK)

  • Tarjeta Visa Fnac

FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.)

  • Préstamos personales

FINER (FAMILOAN S.L.)

  • Préstamos rápidos

FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.)

  • Préstamos rápidos

GUSUDURU

  • Préstamos rápidos

HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.)

  • Préstamos rápidos

HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ)

  •  Préstamos rápidos

IBERCAJA

  • Tarjeta MasterCard Acqua
  • Tarjeta MasterCard Compra Plus
  • Tarjeta MasterCard Crédito
  • Tarjeta MasterCard Platinum
  • Tarjeta VISA Clase Oro
  • Tarjeta VISA Diamante
  • Tarjeta VISA Dorada Renfe
  • Tarjeta VISA Dual
  • Tarjeta VISA Platinum
  • Tarjeta VISA Platinum Global
  • Tarjeta VISA Universal

IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L.

  • Préstamos rápidos

IBERIA CARDS

  • Tarjeta VISA Iberia Classic
  • Tarjeta VISA Iberia Icon
  • Tarjeta VISA Iberia Sendo

IDEALCREDIT S.L.

  • Préstamos rápidos

IKEA

ING DIRECT

  • Tarjeta VISA ING
  • Tarjeta VISA Oro

JOYMONEY S.L.

  • Préstamos rápidos

KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – SOCIEDAD EXTINGUIDA

  • Préstamos rápidos

KUTXABANK

  • Tarjeta VISA Extra
  • Tarjeta VISA Flexibuy
  • Tarjeta VISA K26+
  • Tarjeta VISA Oro

KYZOO (DFC GLOBAL CORP.)

  • Préstamos rápidos

LEROY MERLIN

  • Tarjeta Oney

LIBERBANK (actualmente UNICAJA BANCO)

  • Tarjeta MasterCard Classic
  • Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe
  • Tarjeta MasterCard Más
  • Tarjeta MasterCard Platinum
  • Tarjeta VISA Oro

LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020

  • Préstamos rápidos

MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.)

  • Préstamos rápidos

MBNA (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)

  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta VISA Intervida
  • Tarjeta VISA Oro

MEDIA MARKT

MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.)

  • Líneas de crédito

MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) SOCIEDAD EXTINGUIDA

  • Préstamos rápidos

MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.)

  • Préstamos rápidos

MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO

  • Préstamos rápidos

MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.)

  • Préstamos rápidos

MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.)

  • Préstamos rápidos

NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.)

  • Préstamos rápidos

NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.)

  •  Préstamos rápidos

NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020

  • Préstamos rápidos

NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.)

  • Préstamos rápidos

OBSIDIANA (BANKINTER)

  • Tarjeta MasterCard Linea Directa
  • Tarjeta MasterCard Platinum
  • Tarjeta Visa BP
  • Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
  • Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)

OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020

  • Préstamos rápidos

ONEY

  • Tarjeta Alcampo
  • Tarjeta AKÍ Bricolaje
  • Tarjeta Leroy Merlin
  • Tarjeta Simply

ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.)

  • Préstamos rápidos

OPEN BANK (GRUPO SANTANDER)

  • Tarjeta VISA 123
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Open Credit
  • Tarjeta VISA Oro

PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19

  • Préstamos rápidos

PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.):

  • Préstamos rápidos

PRESTAMER S.L.U.

  • Préstamos rápidos

PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) SOCIEDAD EXTINGUIDA

  • Préstamos rápidos

PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT)

  • Préstamos rápidos

PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.)

  • Préstamos rápidos

PRESTO (TWINERO S.L.)

  • Préstamos rápidos

PRESTOMATIC FINANCE S.L.

  • Préstamos rápidos

QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.)

  • Préstamos rápidos

RAPIDA FINANCIAL S.L.

  • Préstamos rápidos

REDDO CREDIT S.L.

  • Préstamos rápidos

SAVSO SPAIN S.L.U.

  • Préstamos rápidos

SELF BANK

  • Tarjeta American Express Self Bank
  • Tarjeta VISA Crédito Clásica
  • Tarjeta VISA Crédito Oro

SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.

  • Tarjeta MasterCard (antes AVANTCARD)
  • Tarjeta MasterCard España (antes AVANTCARD)
  • Tarjeta VISA Classic (antes AVANTCARD)
  • Tarjeta VISA Mujer (antes AVANTCARD)
  • Tarjeta MasterCard Evo Crédito (antes EVO FINANCE)
  • Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (antes EVO FINANCE)
  • Tarjeta VISA Inteligente (antes EVO FINANCE)
  • Tarjeta MasterCard (antes MBNA)
  • Tarjeta VISA Intervida (antes MBNA)
  • Tarjeta VISA Oro (antes MBNA)

SOLCRÉDITO (FIIZY LTD)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.)

  • Préstamos rápidos

SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK)

  • Préstamos rápidos

SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY)

  • Tarjeta Oney

TARGOBANK

  • Tarjeta MasterCard Business Solred
  • Tarjeta VISA Global Bonus+
  • Tarjeta VISA Global Élite

TWINERO S.L.

  • Préstamos rápidos

UNICAJA BANCO

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
  • Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
  • Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
  • Tarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
  • Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
  • Tarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
  • Tarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
  • Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)

UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C.

  • Préstamos personales

UNOE (GRUPO BBVA)

  • Tarjeta Affinity Card (Inditex)
  • Tarjeta VISA crédito Unoe

VIACONTO MINICREDIT S.L.

  • Préstamos rápidos

VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

WANDOO FINANCE S.L.U.

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.)

  • Préstamos rápidos

WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21

  • Préstamos rápidos

WIZINK BANK

  • Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
  • Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
  • Tarjeta MasterCard Wizink Oro
  • Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
  • Tarjeta VISA Wizink CEPSA
  • Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
  • Tarjeta VISA Wizink Oro
  • Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
  • Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
  • Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
  • Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
  • Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)

WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19

  • Préstamos rápidos

ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) SOCIEDAD EXTINGUIDA

  • Préstamos personales
  • Préstamos rápidos

ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.)

  • Préstamos personales
  • Préstamos rápidos

1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – WEB CERRADA

  • Préstamos rápidos

375 comentarios para Listado de entidades que aplican intereses de usura a sus productos

  • José

    Buenas tardes Jairo.

    Recibida y leída la respuesta de la entidad, por mi parte, seguimos hacia adelante a reclamarle vía judicial para anular el contrato junto al resto de mis expedientes. En cuanto a la diferencia a favor de la entidad, no tengo problemas que llegado el momento, abonarles la diferencia y terminar con ello.

    Muchas gracias y quedo a la espera.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Buenas José

      Tomamos nota de lo que nos comentas, y vamos a derivar este expediente al mismo Despacho de Abogados encargado del resto de tus asuntos, dejando la tarifa pendiente de pago para cuando se resuelva el procedimiento y podamos verificar el beneficio económico.

      En los próximos días, te enviaremos un email para confirmártelo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Jaime

    Hola buenas tardes Carla; aquí te adjunto pantalla de la transferencia.

    También mande justificante del banco en teoría por que me pidió mail. Gracias y seguimos en contacto cualquier cosa me dices.

    Gracias y que tengas un buen día.

    • Economía Zero

      Hola Jaime

      Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo alcanzado con ZAPLO, muchas gracias.

      Recibe un cordial saludo.

  • Mary

    Buenos dias de nuevo,

    No se si os haran falta los justificantes de pago que ZAPLO me envia todos los meses, hay refleja los intereses desorbitantes que me estan cobrando. Por si los necesitais, os los envio.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Mary

      Nos ponemos en contacto contigo para informarte que en el día de hoy hemos realizado el envío del email certificado de la reclamación extrajudicial a Zaplo.

      En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

      Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

      MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

      Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

      Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

      Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

      Cordiales saludos.

  • Aurora

    Buenos días.

    Muchas gracias por vuestro correo. Si tengo alguna noticia de Fianceo (MoneyMas) os lo haré saber.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Buenas Aurora,

      Nos ponemos en contacto contigo en relación a la reclamación del préstamo contratado con Financeo (antiguamente MoneyMas).

      Recientemente hemos recibido respuesta por parte de la financiera a la reclamación efectuada. Se trata de una respuesta bastante atípica porque afirman no disponer de información alguna relacionada con la citada reclamación. De cualquier modo, una vez que llegamos a este punto de la reclamación en la que, pese a no tener una respuesta sólida por parte de la entidad, tenemos el contrato del producto y hemos agotado la vía extrajudicial con la financiera, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en estas reclamaciones sobre productos financieros con intereses de usura.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      De acuerdo con la información que nos has proporcionado y que vemos en el contrato, la financiera te ha prestado 5.000,00 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 11.859,00 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia, 6.859,00 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que pagaste durante la vida del producto.

      En cuanto a nuestra tarifa única de 60 €, que aplicamos cuando se presenta una demanda, puedes ingresar dicha cantidad en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP. XXXXX”; o si lo prefieres, puedes dejar pendiente dicho pago para cuando finalice el procedimiento (sentencia o acuerdo). En todo caso, necesitamos que nos indiques la opción elegida.

      Como siempre, lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial. Por lo tanto, solo tienes que confirmarnos que deseas seguir adelante con la reclamación, para que enviemos este expediente a uno de nuestros Despachos de Abogadas especializadas en estas reclamaciones.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta, y a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

      Un cordial saludo.

  • Raquel

    Adjunto documentos de Findirect y mi DNI

    Me gustaría saber si veis viable algo de todo lo que os he enviado.

    Muchas gracias de antemano.

    • Economía Zero

      Hola Raquel

      Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que en el día de hoy hemos realizado el envío certificado de las reclamaciones extrajudiciales a Cofidis, BBVA, Bankinter, Cetelem, Findirect y Carrefour.

      En cuanto tengamos una respuesta de cada entidad nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos trasladen. Si las respuestas las recibes en tu domicilio tendrás que enviárnoslas para que podamos valorar cada una de las propuestas que Cofidis, BBVA, Bankinter, Cetelem, Findirect y Carrefour quieran hacerte.

      MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25 % de la cuantía que te correspondería recuperar.

      Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

      Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Pascual

    Hola, Jairo:

    En estos momentos no creo que esté inscrito en ningún registro de morosos, de todos modos, si esta situación se produjera de forma indebida contactaría con vosotros para ver qué se puede hacer.

    Gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Pascual

      Perfecto, tomamos nota de lo que nos dices y lo ponemos en tu expediente.

      Y recuerda que estamos a tu disposición para cualquier duda o consulta que pueda surgirte.

      Un saludo.

  • Ramón

    Buenas tardes, aquí te adjunto el justificante de ingreso para terminar todo el proceso con vosotros, gracias y un placer.

    • Economía Zero

      Hola Ramón

      Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo alcanzado con DINEO, muchas gracias.

      Recibe un cordial saludo.

  • Ramón

    Buenas tarde Sergio

    Te adjunto los documentos firmados. Gracias de nuevo.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Buenas Ramón

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la documentación y pasamos a archivarla en tu expediente.

      También hemos realizado el envío del email certificado de la reclamación extrajudicial a PRESTO PRÉSTAMOS.

      En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

      Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

      MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

      Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

      Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

      Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

      Un saludo.

  • Laura

    Buenos días Daniel.

    En primer lugar, agradecerte tanto a Lorena como a ti vuestra amabilidad y rapidez en todas las gestiones. Sois un equipazo.

    Por otro lado, decirte que sí, que las cantidades son correctas, con la salvedad de que me han cobrado también la cuota de este mes también por importe de 166,33€, aún habiéndome mandando un e-mail diciéndome que las acciones de recobro se iban a suspender.

    Te adjunto captura de pantalla desde mi cuenta donde aparece la retención (estoy en negativo en la cuenta desde donde me hacen los cargos, por eso me he dado cuenta). Por ello, a las cantidades que dicen, habría que sumar la cuota que me han cobrado también de este mes de febrero, de 166.33€.

    Por otro lado, estoy conforme con todo (con la salvedad de que hay que añadir la cuota de este mes también) y lo confirmo para la nulidad del contrato. Estoy de acuerdo.

    Mi número de cuenta donde quiero que me hagáis el ingreso es el siguiente. LA CAIXA XXXXXXXXXXX.

    Muchas gracias por todo. Adjunto captura de pantalla donde aparece la retención.

    • Economía Zero

      Gracias Laura

      Se lo hemos indicado a Creditea para que lo sume a las cantidades.

      En cuanto tengamos el documento para firmar, te lo enviamos.

      Te agradecemos también las palabras que dedicas a nuestra labor.

      Recibe un cordial saludo.

  • Moisés

    Muy buenas tardes, soy Moisés, adjunto justificante del pago de honorarios de Jose Luis XXXXXX XXXXXXX referente a las comisiones bancarias, gracias de antemano.

    Saludos cordiales

    • Economía Zero

      Hola Moisés

      Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la devolución de comisiones conseguida con CAIXABANK, muchas gracias.

      Muy pronto recibirás noticias del compañero que lleva el expediente para continuar con la reclamación.

      Recibe un cordial saludo.

  • José Luis

    Buenas tardes, actualmente tengo 4 microcreditos abiertos con intereses muy altos por lo cual me es imposible pagarlos, quisiera saber si es posible anularlos o que pasos seguir y si se pudiera recuperar los intereses de otros microcreditos anteriores ya pagados, son con vivus, dineo, moneyman y twinero, gracias y un saludo.

    Os adjunto uno de ellos con tae del 27.668 %.

    • Economía Zero

      Buenas José Luis y gracias por contactar con nosotros.

      Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los intereses abusivos del préstamo o préstamos contratados.

      No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos.

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

      – Nombre y apellidos del titular.

      – Dirección completa.

      – Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

      – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      – Nombre de la entidad

      – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      Te comento que la estrategia de este tipo de entidades es remitir la mínima documentación o nada, para que lo tengáis difícil a la hora de la reclamación judicial, ya que sin los contratos y justificantes de pago, no es posible su tramitación judicial, al no tener prueba que los sustente. Por ello, te adjuntamos PDF explicativo de cómo conseguir esta importante documentación.

      La documentación necesaria son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

      Saludos cordiales.

  • Victoria

    Hola de nuevo Carla. Adjunto te envío todos los cargos de los pagos realizados de cada una de las entidades.

    Si necesitas algo más no dudes en decírmelo.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Buenos días Victoria

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente, así como tramitar la reclamación con WANDOO, PRESTAMER y MONEYMAN a la mayor brevedad posible.

      En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

      Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

      MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25 % de la cuantía que te correspondería recuperar.

      Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

      Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

      Como siempre, estamos a tu disposición para cualquier duda.

      Un saludo.

  • Laura

    Hola Lorena, te reenvío la documentación firmada y el DNI escaneado.

    Un saludo, gracias.

    • Economía Zero

      Hola Laura

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente, así como tramitar la reclamación con Carrefour a la mayor brevedad posible.

      En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

      Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

      MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

      Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

      Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

      Como siempre, estamos a tu disposición para cualquier duda.

      Un saludo.

  • Vicente

    Arancha aquí te adjunto los dos documentos firmados,

    Saludos!

    Que tengas un buen día.

    • Economía Zero

      Hola Vicente

      Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que en el día de hoy hemos realizado el envío certificado de la reclamación extrajudicial a Vivus.

      En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade Vivus. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la propuesta que Vivus quiera hacerte.

      MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25 % de la cuantía que te correspondería recuperar.

      Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

      Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Manuel

    Hola Marta!

    Te dejo anexo a este correo todos los documentos que me solicitaste para empezar con el tramite al igual que todos los contratos que he podido conseguir de PRESTAMER, QUEBUENO y MONEYMAN. Te dejo junto a mis documentos mi numero de telefono y de igual forma quedo atento por este medio.

    Los contratos están nombrados por el numero de referencia del préstamo.

    También tengo la mayoría de las facturas de los reembolsos de los préstamos, de las prorrogas y de las veces que me atrase con los pagos y me hacían los recargos por demora.

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Buenas Manuel

      Nos ponemos en contacto contigo para ir avanzando en las reclamaciones que hemos planteado.

      Moneyman y QuéBueno

      Procedemos a enviarte los documentos del abogado (Autorización y Encargo Extrajudicial) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar con el proceso de reclamación.

      Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el «lápiz» de dibujo podrás firmar con el dedo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si hay algún aspecto de los mismos que deseas aclarar, con toda confianza.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Moneyman y a QuéBueno y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Prestamer

      Gracias por enviarnos los 31 contratos de los préstamos que has tenido contratados con esta financiera.

      Te adjuntamos unas imágenes que hemos confeccionado a modo de ejemplo, para que puedas hacer unas capturas de pantalla similares a las de los ejemplos, tanto de la pestaña «pago de préstamos» como de la pestaña «préstamos activos» y nos lo envíes por email. De estas imágenes podremos extraer las pruebas de las cantidades que te han prestado y que has pagado.

      Iniciaremos un procedimiento de reclamación en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo). Para ello, necesitamos disponer de estas capturas que te estamos solicitando, ya que así nos aseguraremos de que la entidad os devuelve todo el dinero que habéis abonado.

      Quedamos a la espera de la documentación firmada, de las capturas de pantalla del área de cliente de Prestamer y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un cordial saludo.

  • Antonio

    Hola,

    Los de Moneyman no me han pasado los contratos, pero los tengo descargado de su web, os los paso.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Buenas Antonio

      Recibida la documentación, nos pondremos con el estudio y te daremos respuesta lo antes posible.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Jorge

    Hola Arancha, todavia no lo he efectuado, hoy han llamado amenazandome para que pague un prestamo que no se ni de que compañia es, y luego me han enviado un mensaje diciendome que procedian a denunciarme para embargarme la cuenta, es posible?

    • Economía Zero

      Hola Jorge

      Con respecto a los mensajes de amenazas judiciales, te informamos de que es algo rutinario cuando se produce la situación de impago, no obstante no tienes de qué preocuparte debido a que el proceso de reclamación está iniciado y no va a trascender más allá de una simple amenaza. Por lo que de momento no tienes que hacer nada.

      Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

      Un saludo.

  • Lola

    Hola Marta, te envío los documentos de encargo y autorización firmados.

    En cuanto a la tarjeta de Carrefour, tendría que verlo, no se la fecha, pero cuando acabe con los préstamos, que aún quedan, me pondré a ello.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Buenas Lola

      Recibida la documentación. Al igual que en el caso de Prestamer, te informará el compañero Daniel González de la reclamación que hemos dejado presentada en unas semanas.

      Saludos cordiales.

  • Inma

    Buenos días Arancha,

    De Cashper no he recibido respuesta, te lo digo porque me comentaste que esperase a mediados de enero.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Inma

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que si no has recibido respuesta podemos enviar nosotros una nueva carta en tu nombre para ver si nos dan respuesta.

      Podemos hacer también otra cosa y es si tienes el contrato de dicho préstamo o los pagos e ingresos que has realizado a dicha entidad con dicha información la podemos enviar al Despacho.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Luis

    Correcto. Mi beneficio supuesto sería 38 euros, no??, o lo pagado 244 hasta los 297 me pedían??.

    Sobre eso sería, la diferencia, el 15? mas iva?

    Cuanto es el IVA?

    • Economía Zero

      Hola Luis

      El beneficio económico que has obtenido con la reclamación contra KRÉDITO24 son los 348,74 € de deuda que te han anulado. Por lo que nuestros honorarios ascienden al 15% + IVA de estos 348,74 €, es decir, 63,30 € (IVA incluido). Te adjuntamos factura.

      Aprovechamos, y te informamos de que ha finalizado el plazo de respuesta de la reclamación que tramitamos contra DINDIN, por lo que te informamos de que en el día de hoy hemos realizado el envío del email certificado con la segunda reclamación extrajudicial a la entidad.

      En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

      Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 1 mes. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

      MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

      Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

      Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

      Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

      Un saludo.

  • Francisco

    Buenos días Raúl!!!

    Te envío la información de DINEO (adjunto 3 de los 4 contratos):

    Préstamo 1 (127621)- Me dejan 100 pago 100
    Préstamo 2 (1370669)- Me dejan 200 pago 270
    Préstamo 3 (1444329)- Me dejan 200 pago 461,34
    Préstamo 4 (1816211)- Me dejan 300 pago 0 (Por este préstamo es por el que me piden 695,24 en diciembre. En enero me proponen cancelarlo pagando 300 euros antes de finales del mes)

    Me prestan 800 en total y pago 831,34 hasta el día de hoy.

    • Economía Zero

      Buenas Fran

      Gracias por enviarnos los contratos de los préstamos.

      Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para, como siempre, enviarte los documentos del abogado (Autorización y Encargo Extrajudicial) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar con el proceso de reclamación.

      Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el «lápiz» de dibujo podrás firmar con el dedo.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Dineo Crédito y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y, como siempre, a tu disposición.

      Un cordial saludo.

  • Luis

    Hola Daniel,

    Gracias!! Disculpa, ya he recibido la transferencia por parte de Creditstar según lo acordado, ruego emisión de factura correspondiente al acuerdo con esta empresa, si te es más ágil mi dni es XXXXXXX.

    Así que podemos dar concluido el acuerdo con Creditstar 😉

    Gracias y saludos

    • Economía Zero

      Hola Luis

      Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto CREDITSTAR todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En breve procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 1.147,50 € que has recuperado (241,30 € que te han devuelto y 906,20 € de deuda que te han anulado).

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Para que podamos identificar tu transferencia con mayor facilidad, te agradeceríamos que en el concepto de la misma indicases lo siguiente: «EXP. XXXX».

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Saludos.

  • Jesús

    Buenos días Raúl,

    Te remito los acuerdos firmados.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Buenas Jesús

      Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido la documentación de encargo de los préstamos de Carrefour correctamente firmada.

      En los próximos días procederemos a enviar la Carta de Reclamación al SAC de la entidad por carta certificada.

      Por otro lado, permaneceremos a la espera de que os sea posible hacernos llegar la documentación de los productos de Ikea, Cofidis y Cetelem que tratamos en la llamada de esta mañana.

      Como siempre, no dudéis en hacernos llegar cualquier duda que os surja.

      Un cordial saludo.

  • Oriol

    Buenas noches, si vosotros veis que podemos ganar adelante, solo llevo 1 mes trabajando y vivo solo, tengo muchos pagos y una nómina baja.

    Elijo la opción de dejar el pago para el final, a sin puedo poner un poco cada mes en un sobre, ya se que solo son 60 euros, pero créeme cobro 1050 euros vivo solo, pago hacienda cada mes y lo único que puedo ahorrar son como 80 euros euros al mes, según el mes son 50 y tenemos también que empezar a pagar a twinero.

    Muchas gracias por la opción de poder pagar al final de todo, de cara a diciembre tenemos horas extras y posiblemente lo pague mucho antes de que termine el proceso.

    Respecto a mykredit, esta semana te envió toda la documentación y otro muerto que nos quitamos de encima y a sin poco a poco.

    Tuve una muy mala racha y me endeude con bastantes usureros, si solucionamos twinero y mykredit pues serán dos a tachar de la lista.

    Muchas gracias por todo, espero una respuesta.

    • Economía Zero

      Hola Oriol

      De acuerdo, enviamos el caso de Twinero al Despacho, dejando la tarifa para el final del procedimiento.

      En cuanto lo hayamos enviado, te remitiremos un email para notificártelo.

      Quedamos a la espera de que nos envíes la documentación que nos comentas y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Saludos.

  • Luis

    Buenas tardes,

    Adjunto documentación reclamación DINEO.

    Saludos

    • Economía Zero

      Buenas Luis

      Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que hemos recibido correctamente la documentación y pasamos a archivarla en tu expediente.

      En cuanto a la reclamación contra Dineo, te informamos de que vamos a esperar a que la entidad te de respuesta ya que todavía están en plazo de poder contestarte, dicho plazo es de 2 meses. De todas maneras haremos una segunda carta reclamación, ya que DINEO siempre envía la documentación de todos los contratos que has tenido con ellos, por lo que en el momento que te envíen la respuesta, haznos llegar toda la documentación que te aportan para completar la reclamación.

      Por último te solicitamos que nos confirmases si tus datos personales de la primera carta son los actuales (DNI, dirección, código postal,…) para poder completar tu ficha de cliente.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda que pueda surgirte.

      Un saludo.

  • Sara

    Te paso los documentos, si no te inporta me confirmas que se ven bien, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Sara

      Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que en el día de hoy hemos realizado los envíos certificados de la reclamación extrajudicial a Moneyman.

      En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade Moneyman. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la propuesta que Moneyman quiera hacerte.

      MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

      Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

      Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

      Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Juan

    Hola Lorena, estoy esperando que me envíen mi contrato para ver el tipo de interés que me han puesto, desde mi espacio cliente no me deja descargarlo y estoy a la espera de que me lo envíen ellos que me están poniendo algunas trabas no sé por que.

    • Economía Zero

      Hola Juan

      De acuerdo, quedamos a la espera de que te llegue la documentación, en el momento que la recibas, ponte en contacto con nosotros e iniciaremos la reclamación.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que pueda surgirte.

      Un saludo.

  • Ana

    Bueno días,

    Adjunto remito justificante de abono. Gracias.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Ana

      Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de la tarifa de 60 € que habíamos dejado pendiente de abono para el final del procedimiento contra BANKINTER, muchas gracias.

      Como siempre, quedamos a tu disposición.

      Recibe un cordial saludo.

  • Susana

    Hola,

    Quiero aclararlo porque no lo entiendo del todo bien:

    • Los 60 euros se cobran en la segunda parte de la reclamación judicial?
    • Antes de la reclamación se aplica algún coste?
    • Quiero empezar con el procedimiento de reclamación ya que mi deuda esta pagada, por donde empezamos?

    Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Susana

      Por supuesto, te explicamos todo con detalle:

      Antes de la reclamación se aplica algún coste?

      Antes de la reclamación no se cobra ninguna cantidad de dinero.

      La reclamación extrajudicial (o primera parte de la reclamación) no tiene ningún coste para ti. Sólo te cobraremos si como consecuencia de esta reclamación, conseguimos que el banco te devuelve una cantidad de dinero. Imaginemos que hacemos la reclamación extrajudicial y como consecuencia de ella, el banco decide devolverte 500 €. En este caso, te cobraremos el 15 % + IVA de estos 500 €, esto son un total de 90,75 € (IVA incluido).

      Si tras esta primera reclamación, el banco no te devuelve nada, no te cobraremos ninguna cantidad.

      Los 60 euros se cobran en la segunda parte de la reclamación judicial?

      Los 60 € es una tarifa que te cobrará ECONOMÍA ZERO si decides pasar a la segunda parte de la reclamación (la demanda judicial). Te pondremos en contacto con uno de los despachos de abogados que colabora con nosotros para que presenten una demanda en la que solicitarán que te devuelvan todo el dinero que el Banco te ha cobrado indebidamente. Es una tarifa fija que se cobra por cada demanda que se presente. Podemos dejar el cobro para el final del procedimiento, cuando el juzgado haya dictado la sentencia que decida sobre tu reclamación.

      Quiero empezar con el procedimiento de reclamación ya que mi deuda esta pagada, por donde empezamos?

      Para que podamos empezar tus reclamaciones, necesitamos que nos facilites los siguientes datos:

      – Nombre y apellidos del titular.

      – Dirección completa.

      – Nº de DNI.

      – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      – Nombre de la entidad.

      – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de este préstamo (copia del contrato, facturas, etc.).

      Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

      Recibe un cordial saludo.

  • María

    Hola, ya he recibido la transferencia de prestamer, procedo a hacer vuestra transferencia y muchísimas gracias por vuestro trabajo.

    • Economía Zero

      Hola María

      De parte de todo el equipo de Economía Zero te damos nuestra enhorabuena por el gran resultado conseguido con tu reclamación, en breve sumaremos a la hucha de reclamaciones los 597,41 € que has recuperado entre capital devuelto y deuda anulada.

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

      Quedamos a tu disposición para cualquier duda.

      Un saludo.

  • Artur

    Buenos días;

    Genial, muchas gracias por las gestiones. Os indico en cuanto tenga el ingreso, para sumar.

    Gracias de nuevo!!!

    Un fuerte abrazo!!

    Mil gracias

    • Economía Zero

      Hola Artur

      Nos acaba de notificar EUROLOAN que ha procedido a ingresarte el dinero que acordamos en la negociación. Te adjunto el justificante que nos mandan.

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 1.817,22 € que has recuperado.

      Te adjuntamos también la factura de los honorarios acordados para cuando recibas el dinero (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Para que podamos identificar tu transferencia con mayor facilidad, te agradeceríamos que en el concepto de la misma indicases lo siguiente: «EXP. XXXX».

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Saludos.

  • Bea

    Buenas noches,

    Pedi un crédito a Bondora en diciembre del 2019, estoy pagando todos los meses 302€ y me queda hasta mayo del 2024. Estoy mirando y el interés es del 57% que me parece una barbaridad, puedo hacer algo?

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Bea

      Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar el préstamo con intereses abusivos que has contratado con Bondora.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      Con la inmensa mayoría de las entidades, somos nosotros los que enviamos las reclamaciones en vuestro nombre pero, lamentablemente con la empresa Bondora, tenéis que enviar vosotros mismos la reclamación porque no admiten reclamaciones a través de un representante.

      Te prepararemos la carta para que la envíes y te daremos todas las instrucciones que debes seguir.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      Una vez que hayas recibido respuesta a la reclamación, y en caso de no haber resuelto por completo la misma (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685, 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Josefina

    Buenas tardes Daniel

    Le mando documento acuerdo de Creditea.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Josefina

      Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

      En nombre de todo el equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (2.271,41 €).

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Recibe un cordial saludo.

  • Lourdes

    Hola buenas, tengo una tarjeta mediamark que llevo pagando unos meses y me están cobrando bastante en comisiones quería denunciar y asesorarme, como hacerlo, muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Lourdes, gracias por contactar con nosotros.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos. Para poder darte una respuesta con exactitud sobre la posibilidad de reclamar estas tarjetas y préstamos, necesitamos conocer dos datos fundamentales de cada una de ellas: el tipo de interés (TAE, TIN o CER) y la fecha de contratación de cada préstamo o tarjeta. Con estos dos datos podemos decirte con exactitud la viabilidad de cada reclamación.

      Si la reclamación fuera viables, la principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

      Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

      Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

      En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

      Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Lara

    Hola Arancha, te envío el comprobante de la transferencia hecha a Kviku.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Lara

      Qué gran noticia es para nosotros que te haya anulado la deuda Kviku de todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En breve sumaremos a la hucha de reclamaciones los 147,14 € que has recuperado.

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) y en el concepto puedes poner EXP Nº 4898. Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Un abrazo.

  • Eli

    Buenas tardes,

    Me llevasteis un caso y os quería preguntar por un crédito usurero que tiene mi madre. Os pongo los datos.

    Tiene un crédito rápido que ha ido amortizando y volviendo a solicitar por necesidad, por lo que he visto tiene un TAE elevadisimo y os quería preguntar haber si podíais hacer algo.

    Muchas gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Buenos días Eli y muchas gracias por volver a contactar con nosotros.

      Por supuesto que podemos ayudarte a reclamar este préstamo que tiene contratado tu madre. Sin embargo, para ello, necesitamos conocer más datos del mismo. Lo mejor sería si nos pudierais enviar documentación del préstamo, como el contrato. Te adjunto un PDF donde puedes encontrar un tutorial para descargarte documentación de estos contratos.

      Los datos que necesitamos para los documentos con los que empezaremos la reclamación son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Cristina

    Buenas tardes,

    Mi nombre es Cristina. Me gustaria informarme de como podria hacer una serie de reclamaciones a empresas con las que he tenido relacion en tema de microprestamos.

    -ViaConto
    -Rapicash
    -Prestomatic
    -Mykredit
    -Moneyman
    -Wonga

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Cristina

      Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los préstamos con intereses abusivos que tienes contratados con Viaconto, Rapicash, Prestomatic, Mykredit, Moneyman y Wonga.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos de contratos de MONEDO, podemos asegurarte que sus tipos de interés son absolutamente desproporcionados, superando el 2.000 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad prácticamente siempre es viable.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      Quizás con un ejemplo con las cantidades que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado un total de 1.500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.100 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 400 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó. Obtendrás con tu reclamación de 1.900 € que te ahorrarás de pagar.

      En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

      Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

      Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

      En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

      Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Ángeles

    Buenas tardes, Cristóbal,

    Te adjunto justificante de la transferencia que os acabo de realizar de esta reclamación.

    Sin otro particular, recibe cordial saludo,

    • Economía Zero

      Buenos días Ángeles

      Te confirmamos que hemos recibido el ingreso del resto de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo al que se ha conseguido llegar con CREDITEA, muchas gracias.

      Como siempre, quedamos a tu disposición.

      Recibe un cordial saludo.

  • María

    Buenos días,

    Gracias a Vds. por las gestiones realizadas. Adjunto justificante de la transferencia y esperemos que los otros casos se solucionen también lo antes posible.

    Gracias nuevamente.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola María

      Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto FREEZL todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 1.580,62 € que has recuperado.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Saludos.

  • Emilia

    Buenos días Cristobal,

    Aquí te adjunto el acuerdo firmado de Caixabank. En cuanto me hagan el ingreso, os hago la transferencia.

    Gracias,

    • Economía Zero

      Hola Emilia

      Acabamos de enviar el acuerdo firmado al despacho de la entidad.

      Recibe la enhorabuena de parte de todo el equipo de EZ por este acuerdo tan satisfactorio que hemos podido conseguir, en breve sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones los 8.941,10 € recuperados a Caixabank.

      Un saludo.

  • Jesús

    Hola, quería efectuaros una consulta.

    Referente a Vivus. Tengo o más bien tenía un crédito con ellos, cuyo crédito yo fuí liquidado hace años. Mi pregunta es, se puede reclamar algo?

    Me ha venido a la cabeza al ver un anuncio de ellos en la tele, y como no lo pase muy bien con ellos, por eso mi pregunta.

    Os añado unas hojas que tengo donde queda reflejado el movimiento con ellos.

    Observaréis que hay un crédito de 500 €, que no está reflejado en ninguna parte. En el desglose y movimientos no aparece por ningún sitio.

    En la fecha del crédito, en el desglose solo existe uno de 100 €. En fin, si lo veis factible, me lo comunicáis y si no también.

    Al pasar tanto tiempo los gestiona 4Finance, al final encontrareis los datos de esta gente.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Jesús

      Te confirmamos que hemos recibido la documentación que nos remites y la hemos archivado en su expediente.

      Respecto a tu pregunta de si se puede reclamar, decirte que por supuesto, ya que te han aplicado una TAE del 819 y 970 % respectivamente, y eso es pura usura. Además, tenemos cientos de demandas presentadas contra VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) y como cabía esperar, todas las sentencias han sido favorables hasta ahora para los usuarios y con condena en costas para la entidad.

      Sobre lo que nos comentas de que el préstamo de 500 € no aparece reflejado, es debido a que se trata del mismo contrato (acabado en 6002), es decir, que primero te prestaron 400 € y luego 100 € más, por eso en el segundo contrato aparecen 500 €, pero lo que realmente te prestaron en total fueron 500 € en vez de 900 €. De ahí que en el desglose de movimientos, las anotaciones de 400 € y 100 € coincidan con las fechas de los contratos (un día después de la que aparece en ellos). Para nosotras, que estamos acostumbradas a ver sus movimientos, es sencillo entender su forma de contabilizar los préstamos, pero entendemos que es un sistema tan enrevesado que normalmente lleva a confusión a los usuarios.

      Como a estas alturas ya conoces sobradamente nuestra forma de proceder, creemos que no es necesario explicarte de nuevo todo el procedimiento, por lo que en el momento que nos tu OK, te preparamos los documentos de encargo y autorización para el abogado, y una vez nos los devuelvas firmados, comenzamos de inmediato con la reclamación extrajudicial.

      Quedando a tu disposición ante cualquier duda, recibe un cordial saludo.

  • Oliver

    Hola Raúl

    Te envío todos los datos y precisamente hoy me llegó carta con nuevas condiciones de la tarjeta que te envió también. Mi móvil es XXXXXXX.

    Espero noticias, gracias

    • Economía Zero

      Hola Oliver

      Nos ponemos en contacto contigo conforme a lo acordado en la llamada que hemos mantenido esta mañana.

      Te hacemos llegar la factura correspondiente a las devoluciones de 2.617,20 € y 174,59 € que te ha efectuado LiberBank como resultado de la reclamación que venimos gestionando desde el pasado mes de Junio. Tal y como recogemos en el documento de Encargo Extrajudicial, nuestros honorarios son del 15 % más IVA de la cantidad recuperada (adjuntamos factura). Dicha cantidad la puedes ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP. XXXX”.

      También te hacemos llegar la respuesta que nos ha remitido Liberbank, en las que se recogen tales cantidades y la cancelación de la tarjeta reclamada.

      Una vez recibamos el ingreso de la cantidad recogida en la factura te escribiremos para confirmártelo.

      Quedamos pues a la espera del mismo y, como siempre, a tu completa disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Sara

    Buenos días, ya he recibo el dinero de BBVA, hoy mismo os hago el ingreso de vuestros honorarios, estoy muy contenta con vosotros, he comentado a mi familia y mi pareja está también reclamando cosas, igual que mi hermano y mi padre va en breve a enviaros un mensaje a través de mi hermana, ya que tiene una tarjeta de wizink de más de 10 años que termina de pagar ahora y quiere reclamar también, muchas gracias!!!

    • Economía Zero

      Hola Sara

      Lo primero confirmarte que hemos recibido correctamente el ingreso de nuestros honorarios por el acuerdo alcanzado con BBVA, muchas gracias. En breve sumaremos a la hucha de reclamaciones los 2.610,10 € recuperados a BBVA.

      Agradecerte las palabras que dedicas a nuestro trabajo y también el que recomiendes los servicios de EZ a tus familiares y amigos. Respecto al caso con Wizink de tu padre, dile que no lo deje, puesto que tras la última sentencia del TS estos asuntos se ganan en el 100 % de los casos y normalmente, tras presentar la demanda, el abogado llega a un acuerdo con la entidad (pagando el 100 % de lo que os corresponde, además de los honorarios del abogado y el procurador, para que todo el dinero recuperado sea para vosotros) y el procedimiento finaliza mucho antes.

      Recibe un cordial saludo.

  • Sixto

    Buenas tardes

    Adjunto el acuerdo frimado, muchas gracias por vuestro trabajo.

    Un abrazo

    • Economía Zero

      Hola Sixto

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En breve procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 581,10 € que has recuperado a FREEZL (deuda que te han anulado).

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • José

    Hola buenos dias, tranferenca de euroloand recivida quedo a la espera de la factura.

    Muchas gracias de nuevo

    • Economía Zero

      Hola José

      Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto EUROLOAN todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 1.158,40 € que has recuperado.

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Para que podamos identificar tu transferencia con mayor facilidad, te agradeceríamos que en el concepto de la misma indicases lo siguiente: «EXP. XXXX».

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Saludos.

  • Vero

    Hola, te envío la propuesta como quedamos, le comenté lo de ponerlo a más tiempo pero me dijo que no, que esto estaba preaprobado y que no había manera de modificarlo así que nada queda así. No queda otra que aceptarlo.

    Muchísimas gracias otra vez por vuestra ayuda.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Vero

      De acuerdo entonces, lo tienes que aceptar así, no nos queda otra al no tener el contrato y no poder saber si la TAE original era superior a ese 19,56 % actual.

      Procedemos entonces a sumar a la hucha de reclamaciones los 1.945 € que Caixabank te ha descontado de la deuda que mantienes en la tarjeta.

      Si tienes alguna duda con otra entidad sobre cualquier tema bancario no dudes en contactar con nosotros que estaremos encantados de ayudarte.

      Como siempre a tu disposición.

      Un saludo.

  • José

    Buenos dias.

    Ya me han ingresado lo de freezell para me mandeis vuestra factura.

    De lo demás que no han contestado y lo que se ca a demandar no tengo noticias.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola José

      Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto TAMGA el dinero que te había cobrado indebidamente.

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 547,50 € que has recuperado.

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Saludos.

  • Carmen

    Buenos días, tengo varios microcréditos y tarjetas y quisiera como puedo saber que interes me están aplicando y si es legal.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Carmen

      Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar las tarjetas y los préstamos con intereses abusivos que has contratado a lo largo del tiempo.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de las tarjetas (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla. Respecto a las entidades de préstamos rápidos no hace falta que compruebes la TAE, ya que todas aplican unos intereses de usura.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos. No obstante te adjuntamos un PDF explicándote cómo descargar la documentación de tu área de usuario en las webs de las entidades y en el email.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • José

    Hola

    Sí, los datos son correctos, mí número de cuenta (XXXXXXXXXXXX)

    Muchísimas gracias por lo rápido y bien explicado que ha sido todo.

    Saludos cordiales.

    • Economía Zero

      Hola José

      Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

      Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

      También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

      En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.298,77 €).

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Recibe un cordial saludo.

  • Patxi

    Buenos días Daniel.

    A continuación te incluyo el correo con la última notificación de PRESTAMER, por si tiene relevancia.

    • Economía Zero

      Hola Patxi

      Te adjunto la documentación que tenéis que devolvernos firmada para que podamos iniciar las reclamaciones contra estas entidades.

      Esta documentación la tenéis que imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a VIVUS y PRESTAMER y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de cada entidad, podremos estudiarla e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos examinarla. Si te hicieran una propuesta de resolución amistosa de la reclamación, la estudiaremos y la contrastaremos con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable, para que puedas valorar una u otra vía.

      Te adjunto unas imágenes a modo de ejemplo del área de cliente de PRESTAMER para que hagáis unas capturas similares a esas donde podremos comprobar la cantidad prestada, pagada y la cantidad reclamada a día de hoy.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

      Un saludo.

  • Rubén

    Ví que reclaman a estas empresas de microcrédito y me gustaría obtener más información, gracias.

    • Economía Zero

      Hola Rubén

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta en la que nos pides información sobre la reclamación a empresas de microcréditos.

      En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»
      .
      Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de estas empresas son absolutamente desproporcionados, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, con algunas de estas empresas conseguimos alcanzar acuerdos amistosos con los que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente en un plazo muy corto de tiempo, probablemente un par de semanas.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

      Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

      Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

      En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

      Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con entidades como Creditea, Prestamer, CreditoSi, etc, aquí termine tu reclamación.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      – Nombre y apellidos del titular.

      – Dirección completa.

      – Nº de DNI.

      – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      – Nombre de la entidad.

      – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Paloma

    Buenos días,

    Os adjunto la resolución de Cetelem para la reclamación que estamos gestionando con ustedes, para que accedan a mis datos.

    Indicarles que hace unos días, por error hice una compra por internet, a través de paypal, y pague con esta tarjeta de Cetelem que ya la tenía cargada de compras anteriores, es que los 4 últimos números de la tarjeta de Cetelem.

    Son iguales que los del número de mi tarjeta bancaria y no repare en ello, estoy un poco preocupada porque en la resolución me lo están indicando y no si puede haber algún problema, si me podéis Resolver esta duda que me tiene un poco preocupada.

    Muchas gracias. Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Paloma

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Cetelem a la reclamación que presentamos en tu nombre.

      Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda efectuar su estudio de viabilidad y, en su caso, inicie los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.

      También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 23 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para valorar la viabilidad de esta demanda en el Juzgado.

      A continuación te ofrecemos un cálculo que hemos podido efectuar de la liquidación de tu tarjeta:

      La entidad te ha prestado 7.294,70 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 3.770,70 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (3.524 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (4.881,73 €), por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 1.357,73 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

      En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:

      1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar la diferencia que quede a favor de la entidad.

      No obstante, queremos informarte de que desde que empiezas con la reclamación (con la parte extrajudicial) hasta que terminas con ella (habitualmente con sentencia judicial) pueden pasar perfectamente de 8 a 10 meses y quizás sea este tiempo suficiente para que, si continúas con el pago habitual de tu cuota mensual, le hayas «dado la vuelta a la situación» y la liquidación final del contrato tras la sentencia sea ya a tu favor.

      Independientemente de lo anterior, te comunicamos que, por nuestra experiencia de cientos de asuntos resueltos, aun cuando se dicta sentencia y el consumidor tiene que pagar un dinero al Banco demandado, desde el momento en que recibimos la sentencia hasta que realmente tiene que pagar el consumidor, puede pasar perfectamente otro medio año (incluso otro año) ya que tanto para poder cobrar (si tienes saldo a favor) como para tener que pagar (cuando el saldo de la liquidación final tras la nulidad del contrato es en tu contra), se suele tener que acudir al procedimiento de ejecución de sentencia, que tiene una duración media de 3 – 6 meses dependiendo de cada Juzgado.

      Cuando es el consumidor el que tiene que cobrar, nosotros iniciamos de forma inmediata el procedimiento de ejecución de la sentencia, pero cuando la situación es la contraria (es la entidad la que tiene que ejecutar la sentencia para poder cobrar), en la mayoría de las ocasiones, las entidades tardan bastante tiempo en iniciar las ejecuciones de sentencia, por lo que el tiempo que transcurrirá hasta que el consumidor tiene que pagar se podría calcula sumando los 3 – 6 meses que dura la ejecución al tiempo que haya tardado la entidad financiera en iniciar este proceso de ejecución de la sentencia.

      Por lo tanto, nosotros te animamos a continuar adelante con tu reclamación en la vía judicial ya que, como se dice comúnmente, «cuanto antes empieces, antes terminarás» y en el caso de procedimientos judiciales los tiempos de resolución de los expedientes suelen ser elevados.

      Además, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

      2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.

      Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      En cuanto a nuestra tarifa única de 60 €, que cobramos por cada caso del que se presente una demanda, puedes ingresar dicha cantidad en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP. 4600”; o si lo prefieres, puedes dejar pendiente dicho pago para cuando finalice el procedimiento (sentencia o acuerdo). En todo caso, necesitamos que nos indiques la opción elegida, para que podamos enviar el expediente al Despacho de Abogados.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indícanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Casimiro

    Muchas gracias Daniel. Mañana os hago la transferencia de vuestros honorarios y os envío el justificante.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Casimiro

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria conseguida contra FREEZL (TAMGA FINANCE). En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 209,54 € que has recuperado.

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados. El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). En cuanto recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Un abrazo.

  • Noelia

    Buenos días,

    Quería preguntaros si este contrato que adjunto se puede reclamar, si sin interés abusivos.

    En caso de poder reclamar, aunque ingrese todo el pendiente del préstamo, podría seguir reclamando?

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Noelia

      Al igual que sucedió con los expedientes de CREDITEA y PRESTAMER que ya reclamaste con nosotros, este contrato de préstamo de BIGBANK tiene intereses (TAE) muy elevados que nos permiten iniciar la reclamación para conseguir que sólo tengas que devolverle a la entidad la cantidad que te prestó.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

      Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

      Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

      En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

      Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      Con los datos que tenemos tuyos de expedientes anteriores y el contrato que nos envías ahora, tenemos suficiente para prepararte la documentación, por lo que si quisieras iniciar la reclamación, solo tienes que confirmárnoslo y te enviaremos los documentos que debes devolvernos firmados.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Alfonso

    Hola

    He hecho lo que he podido, al no tener la impresora me ha vuelto loco.

    Ojalá esté bien. Saludos

    • Economía Zero

      Hola Alfonso

      Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

      Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

      También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

      En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.014,44 €).

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Recibe un cordial saludo.

  • Hugo

    Buenos días!

    Actualmente tengo un préstamo con la entidad Pepper Money.

    Les solicité un importe de 3,218,45€ en junio de 2019, con una cuota mensual de 126,30€.

    Mi sorpresa es que a día de hoy aún les debo 3.247,91€, sin obtener respuesta por parte de ellos, de por qué después de un año pagando, les debo aún más de lo que les solicité.

    No se si Ustedes me pueden echar una mano, porque estoy totalmente desconcertado.

    Gracias!

    • Economía Zero

      Hola Hugo.

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la abusividad del préstamo que tienes contratado con Pepper Money.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving». En este caso el artículo se focaliza en la empresa «MONEDO» pero es perfectamente extensible a Pepper Money, ya que todas estas empresas tienen contratos muy similares, donde el tipo de interés (TAE) es absolutamente desproporcionado.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos de contratos de Pepper, podemos asegurarte que sus tipos de interés son absolutamente desproporcionados, superando el 200 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad prácticamente siempre es viable.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      Quizás con un ejemplo con las cantidades que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado un total de 3.218,45 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.389,30 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 1.829,15 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó. Obtendrás con tu reclamación un beneficio de 4.485,85 € que te ahorrarás de pagar (diferencia entre lo que ellos dicen que debes y lo que realmente debes).

      En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

      Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

      Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda, te cobraremos el 15 % + IVA de los 500 € que obtienes de beneficio.

      En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

      Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 500 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Aunque ya te adelantamos que este no será tu caso, ya que la deuda que anularemos será mucho mayor.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Luis

    Buenos dias, os envió los documentos que tengo de Cetelem y hoy me ha llegado una carta de La Caixa sobre una tarjeta la adjunto también.

    • Economía Zero

      Hola Luis,

      Nos ponemos en contacto contigo para actualizar el estado de tus asuntos con nosotros:

      Tarjeta Caixabank 1

      La contestación que nos haces llegar se corresponde a esta tarjeta. En ella te indican que próximamente se pondrán en contacto contigo para hacerte llegar una oferta, así que vamos a esperar a que recibas esa oferta. Una vez la tengas, reenvíanosla para que la podamos estudiar. Si te transmiten la oferta de viva voz, diles por favor que te la hagan llegar por escrito (que ya sabes que las palabras se las lleva el viento).

      Para que no la estudiemos «a ciegas» necesitamos que nos hagas llegar los movimientos de la tarjeta. Nosotros los solicitamos en la reclamación, pero Caixabank te contesta que, como ya te los ha ido enviando periódicamente, ahora no te los va a volver a enviar. Puedes conseguirlos sin embargo en una sucursal de la entidad o bien a través de banca online. Te recomendamos que pruebes con la segunda opción. Si en algún momento necesitas ayuda para obtener dichos movimientos, no dudes en hacérnoslo saber, que te guiaremos encantados.

      Tarjeta Caixabank 2 y Préstamo

      Continuamos a la espera de contestación por parte de Caixabank. El plazo que tienen es de dos meses y a penas ha transcurrido un mes desde que mandamos las reclamaciones, así que permaneceremos a la espera. Si recibes contestación de la entidad, háznosla llegar por favor del mismo modo que has hecho con la Tarjeta 1.

      Tarjeta de Crédito de Cetelem

      Tras examinar los documentos que nos proporcionas, te hacemos llegar los documentos del abogado (Autorización y Encargo Extrajudicial) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso.

      Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el «lápiz» de dibujo podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada y nos la remites de nuevo para pasarla a formato PDF nosotros.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Banco Cetelem, S.A. y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de Cetelem, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros, como ya sabes.

      Quedamos pues a la espera de la documentación firmada, de los movimientos de la tarjeta y, como siempre, a tu disposición para cualquier asunto.

      Un cordial saludo.

  • Carolina

    Hola. Sí, quiero iniciar la reclamación.

    Muchas Gracias!!!

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola Carolina,

      Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte los documentos del abogado (Autorización y Encargo Extrajudicial) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso.

      Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el «lápiz» de dibujo podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada y nos la remites de nuevo para pasarla a formato PDF nosotros.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Novum Bank LTD (Cashper) y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de Cashper, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y, como siempre, a tu disposición.

      Recibe un cordial saludo.

  • Verónica

    Gracias por la contestación.

    De Wandoo he recibido también algún correo.Es necesario que os lo adjunte?

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Verónica

      Si quieres nos puedes reenviar las notificaciones recibidas de cada entidad y las incluiremos en tus expedientes. No obstante, si no nos lo envías aún, recuerda no borrar nada de lo que recibas por si acaso es importante.

      Un saludo.

  • César

    Buenas tardes.

    Les escribo de XXXXXXX.

    He visto en su página web que la empresa TWINERO S.L.U puede estar incurriendo o ha incurrido en usura y os agradecería mucho si pudiesen analizar mi caso.

    He pedido varios préstamos con esta empresa, prácticamente uno tras otro, debido a que no podía hacerle frente a las comisiones y a lo que ellos le llaman ëxtensiones». Se va convirtiendo en un círculo del que es difícil salir por mucha voluntad de pago que se tenga.

    Os detallo un poco los préstamos que he solicitado con TWINERO S.L.U y si lo necesitais os puedo enviar documentación adjunta de cada contrato, facturas y recibos de pago.

    Empresa: TWINERO S.L.U

    CONTRATO 001:

    Fecha de solicitud: 28/01/2019
    Fecha de devolución: 27/02/2019
    Plazo devolución: 30 días
    Importe solicitado: 300,00 €
    Comisión: 105,00 €
    Importe total a devolver: 405,00 €
    Tipo de interés de mora: 1 %
    TAE: 3752 %
    TIN: 35 %

    CONTRATO 002:

    Fecha de solicitud: 01/03/2019
    Fecha de devolución: 31/03/2019
    Plazo devolución: 30 días
    Importe solicitado: 300,00 €
    Comisión:89,00 €
    Importe total a devolver: 389,00 €
    Tipo de interés de mora: 1 %
    TAE: 2259 %
    TIN: 29,67 %

    CONTRATO 003:

    Fecha de solicitud: 25/03/2019
    Fecha de devolución: 09/04/2019
    Plazo devolución: 15 días
    Importe solicitado: 460,00 €
    Comisión:68,00 €
    Importe total a devolver: 528,00 €
    Tipo de interés de mora: 1 %
    TAE: 2764 %
    TIN: 29,57 %

    CONTRATO 004:

    Fecha de solicitud: 06/04/2019
    Fecha de devolución: 06/05/2019
    Plazo devolución: 30 días
    Importe solicitado: 450,00 €
    Comisión:126,00 €
    Importe total a devolver: 576,00 €
    Tipo de interés de mora: 1 %
    TAE: 1916 %
    TIN: 28 %

    A partir del CONTRATO 004 se me hizo muy dificil seguir pagando y comencé a optar por las «extensiones» que se refiere al pago por adelantado de comisiones o lo que ellos llaman «comprar días».

    PRIMERA EXTENSiÓN:
    Fecha: 16/05/2019
    Prórroga: 30 días
    importe de extensión: 117 €

    SEGUNDA EXTENSiÓN:
    Fecha: 07/06/2019
    Prórroga: 30 días
    importe de extensión: 117 €

    TERCERA EXTENSiÓN:
    Fecha: 04/07/2019
    Prórroga: 30 días
    importe de extensión: 117 €

    CUARTA EXTENSiÓN:
    Fecha: 07/08/2019
    Prórroga: 30 días
    importe de extensión: 117 €

    A partir del mes de septiembre de 2019 no pude hacerle frente a más pagos ni del total ni de extensiones y me comenzaron a sumar intereses diarios de mora. El 31/10/2019 hice un primer pago de 450 € y el 06/11/2019 hice un segundo pago de 487,68 € saldando la totalidad de la deuda.

    Mucho les sabría agradecer alguna respuesta a este caso.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola César

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los préstamos con intereses abusivos que has contratado a lo largo del tiempo con la financiera TWINERO.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos de contratos de TWINERO y además, podemos comprobarlo en la información que nos indicas, podemos asegurarte que los tipos de interés de sus préstamos son absolutamente desproporcionados, superando el 2.000 y 3.000 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad siempre es completamente viable.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

      Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

      Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

      En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

      Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 68 o 633 904 515.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Manuel

    Buenas tardes.

    Tengo un contrato de préstamo con la compañía PEPPERS SET SERVICES, el cual todavía no esta liquidado (faltan bastantes cuotas por pagar).

    Dicho préstamo tiene una TAE del 29%, por lo que considero que es susceptible de reclamación por intereses abusivos.

    Les envío copia de este contrato de préstamo, para que lo estudien y me digan si se puede hacer una reclamación de nulidad del contrato por intereses abusivos, y en caso de ser factible que me envíen la consiguiente carta redactada para proceder a dicha reclamación.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Pepper por este préstamo que tiene un tipo de interés superior al 29 % TAE.

      Como bien indicas, es un préstamo susceptible de ser reclamado por usura ante el Juzgado, por lo que podemos empezar con la reclamación. Como ya hicimos para tu última reclamación (a Carrefour) ahora el procedimiento consiste en que somos nosotros los que enviamos las reclamaciones a las entidades en vuestro nombre. Te dejo a continuación toda la información y si quieres que iniciemos solo nos tienes que facilitar tus datos personales conforme te solicitamos la final del email y comenzaremos la reclamación en tu nombre.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

      Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

      Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio.

      En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

      Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      – Nombre y apellidos del titular.

      – Dirección completa.

      – Nº de DNI.

      – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      – Nombre de la entidad.

      – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • José Luis

    Hola EZ,

    Soy Jose Luis XXXXXX XXXXXXX, esposo de Miriam XXXXX XXXXXX, a la cual le estais llevando varias gestiones.

    Os escribo a raíz de varios contratos que tuve con Dineo, los cuales están todos pagados, pero quiero reclamar los intereses, si lo veis viable. Ya os contó Miriam algo sobre esto.

    Nosotros mandamos la reclamación por mail pero sin certificar y contestaron que derivaban al departamento legal. A fecha de hoy no hemos tenido respuesta. Ayer volví a escribirles indicando que os iba a remitir la documentación y volvieron a contestar lo mismo, que derivaban al departamento legal.

    Os adjunto la reclamación enviada el 16/02/2020 y copia de mi DNI. Nos mandaron los contratos pero hemos perdido los archivos, no se que hemos hecho que no los encontramos. Os mando también el correo con la respuesta de ayer.

    Cualquier cosa, quedo a vuestra disposición.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola José Luis

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu anterior email sobre la posibilidad de reclamar la nulidad de todos estos contratos a Dineo.

      Es un práctica habitual entre estas entidades no contestar a las reclamaciones interpuestas sobre contratos ya cancelados. no les interesa darte información para que no puedas reclamar en el Juzgado. Por eso es fundamental que intentes encontrar la documentación que te enviaron en el momento de la contratación. Os adjuntamos un PDF donde damos algunas indicaciones sobre cómo conseguir esta documentación.

      Sobre las reclamaciones presentadas por vosotros, las archivamos en el expediente y se utilizarán cuando llegue el momento, pero ahora, como te digo, es fundamental encontrar la documentación. Si no consigues encontrarla, tendremos que intentar una nueva reclamación desde ECONOMÍA ZERO para conseguir que te entreguen la documentación que nos hace falta para acudir al Juzgado a solicitar la nulidad por usura de estos contratos. Al respecto de esta reclamación extrajudicial, te informamos:

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

      En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

      Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

      Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

      En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

      Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

      2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

      En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Carol

    Hola buenas tardes,

    Os escribo en relación a un préstamo que tengo actualmente con Cashper, para evaluar la posibilidad de su anulación de acuerdo al TAE tan elevado que me han aplicado.

    Adjunto os remito la documentación que tengo del mismo.

    Muchas gracias!

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola Carolina

      Por supuesto que podemos reclamar este contrato Cashper de la misma forma que ya hicimos con VVUS y MONEDO. El tipo de interés del contrato de Chasper es superior al 1.200 % TAE, por lo que la reclamación es absolutamente viable.

      Para que te preparemos la documentación que debes devolvernos firmada, solo tienes que confirmarnos que quieres iniciar la reclamación y te prepararemos todo.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Saludos.

  • Josefa

    Adjunto documentos para la reclamación a CASHPER; 3 archivos.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Josefa

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos facilitas de Cashper y procedemos a incluirlos en tu expediente.

      Nos comentas que has tenido préstamos con ellos anteriormente pero que no conservas los contratos. Nos gustaría saber si desde tu área de usuario, puedes acceder a los números de contrato o de referencia de los préstamos contratados y liquidados con la entidad; o bien a través de las notificaciones recibidas por email. Otra opción, es a través de los movimientos de la cuenta corriente en los que se gestionaban los préstamos (en ocasiones aparece el número de contrato en el concepto del movimiento).

      Si es así, envíanos toda la información que te ofrezcan en el historial o que puedas encontrar, y lo incluiremos todo en tu expediente. De lo contrario, si no encuentras información sobre los otros préstamos, no tienes más que indicárnoslo y elaboraremos los documentos correspondientes a esta reclamación con los datos que disponemos.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Josefa

    Adjunto tabla con los productos que tengo o he tenido contratados con BANKINTER CONSUMER y los documentos identificativos de los mismos que se indican en la tabla; en total 5 archivos.

    Gracias y un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Josefa

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos envías y hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente de Bankinter.

      Con respecto a la tarjeta de crédito, si tienes la tarjeta físicamente, nos gustaría que nos facilitaras los 16 dígitos (en el extracto no aparecen todos), para poder indicar este dato completo en la reclamación.

      Aprovechamos para enviarte los documentos del abogado (documento de encargo y autorización) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Bankinter y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de Bankinter, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

      Entendemos que actualmente, con las circunstancias que nos rodean, es posible que no tengas a tu disposición una impresora o escáner. En ese caso, indícanoslo y cambiaremos el formato de los documentos (si tienes problema con el PDF) para que puedas firmarlos digitalmente a través de tu móvil o tablet.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

      Un saludo.

  • Mirtha

    Hola Arancha, Muchas gracias !!

    Si te parece bien y queréis seguir con la reclamación asumiendo compromiso de pagar los 60€ una vez se resuelva judicialmente.

    Es un periodo muy critico lo que estoy pasando y con esta circunstancia ahora se agrava más toda la situación.

    Quedo a la espera de tus instrucciones para seguir adelante con la reclamación.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Mirtha

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra ING.

      Debido al actual Estado de Alarma decretado tras la crisis sanitaria generada por el COVID-19, no podemos decirte cuándo se van a poner en contacto contigo desde el Despacho, puesto que cada uno ha establecido su propio protocolo, así que es posible que te llamen en unos días o que esperen a que la situación se haya normalizado.

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

      Recordarte por último que hemos dejado pendiente de abono para el final del procedimiento (acuerdo o sentencia) la tarifa de 60 €, claro está, siempre que finalmente el Abogado considere que el caso es viable y se presente la demanda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Rocio

    Hola Arancha,

    Pues sino os importa envíaselo al abogado y os hago el ingreso en cuanto pueda.

    Saludos y gracias por anticipado

    • Economía Zero

      Hola Rocio

      Acabamos de enviar tu caso de demanda de producto revolving contra SERVICIOS PRESCRIPTOR al Despacho de Picallo Abogados.

      Debido al actual Estado de Alarma decretado tras la crisis sanitaria generada por el COVID-19, no podemos decirte cuándo se van a poner en contacto contigo desde el Despacho, puesto que cada uno ha establecido su propio protocolo, así que es posible que te llamen en unos días o que esperen a que la situación se haya normalizado.

      No te olvides de que es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recordarte por último que hemos dejado pendiente de abono para el final del procedimiento (acuerdo o sentencia) la tarifa de 60 €, claro está, siempre que finalmente el Abogado considere que el caso es viable y se presente la demanda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Luis

    Hola Arancha

    Perdona, se me paso enviar estos documentos.

    Disculpa las molestias

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Luis

      Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

      Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

      También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

      En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida. En breve procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.847,23 €).

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Recibe un cordial saludo.

  • José Miguel

    Buenos días

    He realizado transferencia de los 60 eur iniciales, adjunto copia de justificante

    Esperando instrucciones para continuar

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola José Miguel

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra BANKINTER, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • José

    Buenas tardes David.

    Una vez conocida la sentencia del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving me pongo en contacto contigo a ver si me podeis llevar el asunto.

    Gracias y cordiales saludos

    • Economía Zero

      Hola José

      Por supuesto que podemos, te resumimos un poco el contenido del procedimiento a seguir, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que como ya tenemos tus datos del caso que te llevamos de comisiones, lo único que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y la carta es el nº que identifique el producto (nº tarjeta o de contrato).

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Marc

    Apreciados señores:

    Muy buenos días.

    Me pongo en contacto con ustedes porque he encontrado su página en internet leyendo un articulo de las tarjetas revolving.

    Me gustaría preguntarle acerca de mi caso en concreto.

    Hace tiempo dispuse de una tarjeta visa clasic de LaCaixa (ahora Caixabank) la cual utilicé varias veces. Tenía el pago aplazado de un 5% mensual, que era la cuota mínima, pero no dispongo del contrato de dicha tarjeta, y en la web de la entidad no me aparece en el apartado de tarjetas.

    El caso es que dejé de pagar y me reclamaron el importe que quedaba pendiente, esto es, unos 750 euros, de los cuales ahora estoy pagando 150 mensuales tras acordarlo así con el banco.

    Mi pregunta es:

    ¿Cómo puedo saber si puedo reclamar todo lo que he pagado de más?

    No estoy seguro de qué importe acabaré pagando por esta tarjeta, pero sí sé que es mucho más de lo que dispuse.

    Muchas gracias por su atención.

    Que tengan un buen día.

    • Economía Zero

      Hola Marc

      Respondemos primero a tus dudas y te dejamos también la explicación del servicio que os ofrecemos desde EZ.

      ¿Cómo puedo saber si puedo reclamar todo lo que he pagado de más?

      Uno de los elementos esenciales es conocer la TAE de la tarjeta, por lo que necesitamos saber si es o no superior, al menos, al 20 %.

      Este dato (la TAE) se puede encontrar en las liquidaciones que se descargan desde la aplicación de la banca online de la entidad (Línea Abierta), por lo que te recomendamos que descargues todas la que te deja la aplicación (los 3 últimos años), para ello debes entrar en cada uno de los cargos mensuales de la tarjeta y descargar el archivo PDF de cada liquidación.

      Respecto al contrato, puedes intentar encontrarlo en MailBox (el sobre que aparece arriba a la derecha), entrando después en el apartado «Documentos y contratos» y buscando por la fecha aproximada en la que contrataste el producto.

      Como la interfaz de Línea Abierta ha cambiado hace un par de días, si tienes problemas con su uso no dudes en pedirnos ayuda.

      Aunque no nos preguntas por ellas, si por casualidad te han estado cobrando comisiones por descubierto y otras similares como «servicio apertura descubierto», «precio impagado tarjeta», etc., debes saber que se pueden reclamar todas y que Caixabank permite descargar los últimos 10 años de movimientos. Si fuese tu caso, dínoslo y te explicamos el procedimiento.
      _______________________________________________________________

      Te resumimos a continuación el procedimiento que llevamos para conseguir que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos:

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº tarjeta, nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Carmen

    Hola Andrea. Acabo de haceros la transferencia de los 60 euros en la cuenta de Triodos Bank para continuar con la reclamación a Cetelem.

    Ahora iré a la copistería para enviarte el comprobante.

    Cuando puedas me dices cómo proceder para el poder notarial y tenerlo previsto cuanto antes.

    Gracias por vuestro trabajo rápido, limpio y eficaz. Así da gusto…!!!

    Un fuerte abrazo

    • Economía Zero

      Hola Carmen

      Te confirmamos que acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra CETELEM, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Maribel

    Buenas tardes Andrea

    Si devuelvo el recibo de este mes de bankinter pasa algo, es que despues de pagar al santander los 1800 € estoy un poco agobiada.

    • Economía Zero

      Hola Maribel

      Respondemos a cada asunto pendiente:

      BANCO SANTANDER

      Acabamos de enviar tu caso de demanda de producto revolving contra Banco Santander al mismo Despacho al que enviamos tu anterior asunto contra Vivus, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      No te olvides de que es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Respecto al mensaje que has recibido, tiene toda la pinta de ser debido a un error a la hora de acceder a la banca online, no obstante, hay que tener mucho cuidado con este tipo de emails si no estamos seguros de que el remitente es el propio banco, puesto que puede tratarse de «Phishing», una técnica que utilizan los hackers para apropiarse de las claves de acceso suplantando la identidad de los bancos. Por lo tanto, te recomendamos que te pongas en contacto con la sucursal para que te digan qué hacer.

      BANKINTER

      Desde EZ siempre os aconsejamos que no dejéis de pagar las cuotas, al menos hasta que el caso esté en manos del Abogado y éste os diga qué hacer. No obstante, está claro que antes de nada hay que cubrir las necesidades básicas y si no puedes pagar no vas a pasar penurias por hacerlo.

      Recibe un cordial saludo.

  • Miguel

    Buenas tardes.

    Seguimos adelante con la reclamación judicial.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Miguel

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia al caso de demanda de producto revolving contra BANKINTER de Mª José, en pocos días se pondrá en contacto.

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recordarte por último que hemos dejado pendiente de abono para el final del procedimiento (acuerdo o sentencia) la tarifa de 60 €, claro está, siempre que finalmente el Abogado considere que el caso es viable y se presente la demanda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Alex

    Buenos días David, perfecto, espero la llamada de tus compañeros y a ver si mientras las otras entidades dicen algo, muchas gracias por todo.

    • Economía Zero

      Hola Alex

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda contra DINEO, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Francisco

    Buenos días.

    A ver, he entrado en vuestra página y creo que lo he entendido bien, y he leído las consultas, pero perdón por molestaros y pediros una pequeña aclaración o confirmación.

    Yo he tenido muchos «negocios» con este tipo de préstamos, por desgracia, por causa de la crisis. Hay algunos que, al menos, eran en cierto modo correctos, pero la mayoría de lo peor que me he encontrado en mi vida, pero entre esos destacan 2, FREEZL y SOLODE500. Y sobre ellos vienen mis preguntas:

    Respecto a FREEZL, por un préstamo de 400 euros, acabé pagando por un «acuerdo» con ellos más de 3500 euros. hace tiempo que ese préstamo se cerró, y por lo que he leído, creo que da igual, que puedo reclamar igual, no? Podría mandar la carta igualmente,para recuperar o intentar recuperar la cantidad brutal e indecente que solté de dinero, verdad?

    Respecto a SOLODE500 tengo tres préstamos con ellos y a base de los 50 euros semanales, creo que ya he pagado el capital dos veces. Respecto a esta, no encuentro en el buscador la dirección donde habría que mandar la carta. Podrían ayudarme con eso?

    Por último, si hubiera que llegar a juicio, ¿cuánto coste, aproximado, me supondría el abogado?

    Gracias

    Saludos y gran trabajo el suyo!!

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      Nuestro consejo es que no envíes tú mismo la cartas de reclamación, sino que seamos nosotros los que a través de nuestros abogados reclamemos y negociemos directamente con las entidades en tu nombre, puesto que estamos consiguiendo muchos acuerdos extrajudiciales. No obstante, si una vez hayas leído esta info sigues prefiriendo enviar las cartas de reclamación, dínoslo y te remitiremos las direcciones de los SAC.

      Antes de explicarte en qué consiste la gestión que te ofrecemos, comentarte que te adjuntamos 2 PDFs para que sepas cómo necesitamos que nos remitas la documentación que puedas tener y cómo descargarla de tu email.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Dirección completa.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Nuria

    Buenas tardes,

    Tengo dos consultas para hacerles:

    1- Solicité hace años un prestamo (a Kutxa, ahora Kutxabank) y me hizo una tarjeta-prestamo PERSONAL con unos intereses muy altos (cuando en realidad, yo había solicitado otro tipo de prestamo). Pagaba una cantidad mínima de 60€ y al fusionarse la kutxa con la bbk me obligaron a pagar el doble mínimo 120€. El prestamo era de 10.000€ y a pesar de que han pasado muchos años sigo debiendo practicamente lo mismo, más de 9.900€. He ido pagando, la cuota mínima (120€) ya que vivo al día y me es imposible cancelarlo con cantidades mas elevadas.

    Además de esto, en la banca online, no me aparece ninguna información sobre esta tarjeta, situación que reclamé para que la modificaran, sin exito. Y por supuesto, en los retrasos, me han cobrado comisiones e intereses abusivos.

    2- Tengo otro caso también de intereses abusivos por un préstamo con Bankinter, en este caso a una empresa de la que soy titular y en estos momento aunque está inactiva, sigo pagando el prestamo, en este caso tengo retrasos en los pagos y una vez más los intereses por retrasos son abusivos.

    Me gustaría poder recuperar todo aquello que sea posible y me informaran de los pasos para iniciar el procedimiento,

    Agradeciendoles de antemano, quedo a la espera de sus noticias o cuestiones para recabar más información sobre mi solicitud,

    Reciban un cordial saludo,

    • Economía Zero

      Hola Nuria

      No te preocupes, ya que a partir de ahora puedes contar con nuestra ayuda hasta que recuperes todo tu dinero. Respondemos a continuación a cada asunto:

      PRÉSTAMO-TARJETA KUTXABANK

      En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE del mismo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      PRÉSTAMO BANKINTER

      En este caso, al tratarse de un producto contratado a nombre de una persona jurídica (empresa), no podríamos reclamar ni los intereses remuneratorios ni los de demora (en el caso de que fuera abusivos), pero sí todas las comisiones que hayas tenido relacionadas con los impagos (posiciones deudoras, exceso de límite, mayor descubierto y otras similares).

      El objetivo de esta reclamación que llevamos a cabo desde Economía Zero es conseguir para nuestros usuarios y usuarias la recuperación y devolución de todas las cantidades que las entidades financieras les hayan cobrado en concepto de comisiones por descubierto, reclamación de deuda vencida, comisiones por impago, etc.

      Desde Economía Zero nos encargaremos de toda vuestra reclamación, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogadas.

      Después del estudio de la documentación que te solicitaremos, te enviaremos un informe sobre la viabilidad de tu reclamación. Si estás de acuerdo con nuestras condiciones, te solicitaremos una autorización para que uno de nuestros abogados pueda iniciar la reclamación y negociación con la entidad y así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto.

      La reclamación de comisiones por descubierto se desarrolla en dos fases: una parte extrajudicial ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad y otra fase judicial (la cual no siempre es necesaria) ante el Juzgado de vuestra localidad.

      A lo largo del proceso de reclamación la entidad financiera puede haceros una o varias devoluciones parciales u ofrecernos un acuerdo para solucionar de forma amistosa nuestra reclamación. Desde Economía Zero estudiaremos todas las propuestas que quieran hacernos y os mantendremos informados en todo momento sobre los avances en las negociaciones.

      Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.

      En función de la cuantía que tengas que recuperar en el Juzgado, el procedimiento es diferente:

      – Si la reclamación judicial es inferior a 2.000 €, no será necesaria la intervención de Abogado/a ni de Procurador/a y no habrá condena en costas a la parte vencida en el proceso.

      – Si la reclamación judicial es superior a 2.000 €, será obligatoria la intervención de Abogado/a y de Procurador/a y podrá haber condena en costas a la parte vencida en el juicio.

      NO TE COBRAMOS NADA POR ADELANTADO Y SOLO COBRAMOS SI TÚ GANAS

      Si conseguimos devoluciones parciales, totales o un acuerdo extrajudicial que vosotros consideráis interesante aceptar para evitar acudir al Juzgado o la reclamación se resuelve finalmente interponiendo una demanda inferior a los 2.000 € (que no conlleva condena en costas), cobramos un 15 % + IVA de la cantidad recuperada.

      Si la reclamación se resuelve teniendo que interponer una demanda superior a los 2.000 €, cobraremos sólo las costas, que pagará el banco (siempre que el Juez así lo decida), sin porcentaje alguno del dinero que recuperéis. Si ganamos el juicio sin condena en costas, cobraremos el 15 % + IVA de la cantidad recuperada.

      Indicarte que tenemos más de siete años de experiencia en reclamación de comisiones por descubierto, con grandísimos resultados tanto extrajudiciales como judiciales.

      Si queréis continuar adelante con la reclamación, solo tenéis que comunicárnoslo y devolvernos cubierto el formulario que te adjuntamos.

      Además, necesitaremos que nos envíes los movimientos de la cuenta donde os han cobrado las comisiones que vamos a reclamar. Si no los tenéis en vuestro poder, comunícanoslo para indicarte cómo debes conseguirlos.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Justyna

    Buenos días Daniel

    Te mando los documentos firmados

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Justyna

      Nos ponemos en contacto para interesarnos por tus reclamaciones.

      VIVUS

      Te confirmamos que hemos recibido los documentos firmados por ti y procedemos a añadirlos a tu expediente. La carta la enviaremos a la mayor brevedad posible.

      En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

      QUÉBUENO

      Respecto a esta entidad, antes de preparar la carta y enviarla a la entidad, necesitamos identificar el producto con el nº de contrato, cliente o del préstamo, ya que si no lo hacemos, la entidad no se va a molestar en contestarnos. Por lo que si pudieras conseguir alguna factura o extracto donde creas que podemos identificar dicho producto, te lo agradeceríamos.

      De todos modos te dejamos un enlace a Cómo conseguir la documentación de entidades de préstamos rápidos, por si pudieras conseguir algún documento que nos identifique el producto, ya que sin identificarlo no recibiremos respuesta de la entidad a nuestra reclamación.

      Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Rafael

    Buenas tardes:

    Mi nombre es Rafael. Informandome esta tarde acerca de unos prestamos vencidos que tengo di con su pagina web! Despues de un buen rato leyendo la informacion que proporcionan, creo que los 3 prestamos cumplidos que tengo aplicaban intereses de usura

    — Dineo
    — Wonga (ahora Bulnes Capital)
    — Que Bueno

    Ademas de 1 tarjeta contratada hace años con la caixa, con un limite de 3000 que pago una cuota minima al mes y siempre sigo debiendo lo mismo…!

    Me gustaria poder valorar con mas seguridad si mi caso es susceptible de ser reclamado, para lo cual podria ofrecerles mas informacion si fuera preciso!

    A la espera de su respuesta, gracias por atender mi solicitud.

    Un saludo!

    • Economía Zero

      Hola Rafael

      Nos ponemos en contacto para responder a tus consultas sobre las reclamaciones que quieres iniciar.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Lourdes

    Buenos días Daniel, de acuerdo con la resolución de los 4 plazos pero no podemos empezar a pagar hasta el mes que viene la 1ª cuota, procurad por favor que nos permitan esta solución.

    • Economía Zero

      Hola Lourdes

      Os adjuntamos el documento modificado por Creditea. Nos han concedido que podáis hacer el primer pago el 10 de marzo.

      Comprobad los datos personales y si está todo correcto, nos lo devolveis firmado. En cuanto se lo enviemos a Creditea tendrás que cumplir con los plazos acordados efectuando los ingresos conforme se indica en documento, conservando los justiifcantes de estos ingresos. Hasta que no termines de cumplir con los plazos, podrás seguir accediendo al área de cliente de Creditea, por lo que no os extrañe si aún figura allí que tenéis deuda con ellos, ya que va a seguir así hasta que se termine el acuerdo.

      En los próximos días os enviaremos la factura con nuestros honorarios por el servicio de negociación con Creditea con el que hemos conseguido para vosotros un beneficio de 2.536,76 € en forma de deuda que no tendréis que pagar.

      Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

      Un saludo.

  • Yolanda

    Ok, muchas gracias, si deseo continuar con la reclamacion asi q me podeis derivar a un abogado para seguir con la reclanacion, un saludo y qdo a la espera de noticias.

    • Economía Zero

      Hola Yolanda

      Acabamos de enviar tu caso de demanda contra CASHPER al mismo Despacho al que remitimos tu asunto contra VIVUS, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      Recuerda que es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Mónica

    Hola, tengo un prestamo activo en mykredit, pedi 600 a devokver en cuatro cuotas y tengo que devolver 1200, esto es abusivo?

    • Economía Zero

      Hola Mónica

      Por supuesto que es abusivo, de hecho en su web aparece una TAE para préstamos rápidos del 2.772 % y eso es pura usura, así no habrá problema en anular el contrato y que sólo estés obligada a pagarles el dinero que realmente te prestaron (los 600 €), ni un céntimo más.

      Te dejamos un resumen del procedimiento a seguir por si quieres que nos encarguemos de tu caso:

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Celeste

    Hola.

    Os paso el justificante de la transferencia por lo de Prestamer.

    Saludos y gracias

    • Economía Zero

      Hola Celeste

      Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo al que se ha conseguido llegar con PRESTAMER, muchas gracias.

      Como siempre, quedamos a tu disposición.

      Recibe un cordial saludo.

  • José María

    Buenas tardes:

    Una vez informado de cómo va el tema agradezco infinitamente que se siga adelante y doy mi confimación para ello. Ahora estoy en un ingreso hospitalario y tengo problemas para llamaros por teléfono, pero en breve contactaré también telefónicamente.

    Saludos y un abrazo.

    • Economía Zero

      De acuerdo José María.

      Recibirás otro email de un compañero donde te especificará los datos del Despacho de Abogados que va a llevarte todo el proceso.

      Te deseamos una pronta recuperación!!

      Saludos.

  • César

    Hola, buenos días, PRESTAMER realizó el envío de 43e a mi cuenta Bankia.

    Muchas gracias.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola César

      Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto Prestamer todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 1.086,46 € que has recuperado (43,38 € que te han devuelto y 1.043,08 € de deuda que te han anulado).

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Un abrazo!

  • Manuel

    Buenos dias Daniel, mi duda es la siguiente, solo me cobrareis el 15% de lo que yo cobre, o tambien abogado y procurador si sale a pagar a costa?.

    A la espera de noticias vuestras.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      Contestamos a tus consultas. El acuerdo extrajudicial (por el que nosotros te cobramos) y el juicio, por el que (si no hay condena en costas) te cobraría el abogado, son situaciones excluyentes.

      Desde ECONOMÍA ZERO te cobraríamos el 15 % del beneficio que se obtenga con la reclamación (deuda anulada y/o importe recuperado) si logramos un acuerdo con el Banco antes de ir a juicio, es decir, se evita el procedimiento judicial, no intervienen ni abogados ni procuradores, y no existe una condena en costas con la que podamos remunerarnos. Por eso te cobramos a ti el 15 % + IVA si decides aceptar la propuesta que te efectúan.

      Si no hay acuerdo y tenemos que terminar en el Juzgado, ECONOMÍA ZERO no te cobrará ese 15 % + IVA, te cobra la tarifa de 60 € por los trámites previos a la demanda. En este caso, como se ha iniciado un procedimiento judicial, sí que es posible que haya condena en costas, con la que se remunerarán tu abogado/a y tu procurador/a, si el Juez/a acuerda condenar al banco a pagar estas costas. Si se gana el juicio y el Juez/a dice que no hay condena en costas a nadie, el abogado te cobrará el 15 % + IVA del beneficio conseguido, pero sólo para el caso de que no haya condena en costas.

      Si se pierde el juicio (algo muy improbable) nuestro abogado y procurador no te cobrarán nada.

      Esperamos haberte resuelto las dudas, si no es así podemos atenderte por teléfono en el 689 661 685.

      Como siempre, quedamos a tu disposición.

      Un saludo.

  • Maika

    Muchisimas gracias.

    Acabo de comprobar que ya tengo el ingreso en cuenta. Cuando puedas, enviame cuanto es lo que os tengo que dar por este expediente y en que numero de cuenta, para hacer la transferencia lo antes posible.

    Otra vez reitero mi agradecimiento.

    • Economía Zero

      Hola Maika

      Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto Prestamer todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

      Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 391,03 € que has recuperado (46,53 € que te han devuelto y 344,50 € de deuda que te han anulado).

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

      Muchas gracias a ti por confiar en nosotros.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Un abrazo.

  • Raquel

    Hola!!!

    Si, adelante con ello. Poco a poco. Ya sabéis que trabajo con Sola y Galvé en otros casos. A ver si alguno va prosperando y podemos avanzar.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Raquel

      Acabamos de enviar tu caso de demanda contra TWINERO al mismo Despacho que te está llevando el resto de asuntos, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>