El Supremo aclara cuándo puedes reclamar tu tarjeta revolving por falta de transparencia
Qué información te tienen que dar antes de contratar una tarjeta revolving
Según el Tribunal Supremo, las entidades financieras están obligadas a explicarte de manera sencilla y detallada:
- Cómo funciona exactamente la tarjeta revolving, qué intereses se aplican y cómo se generan.
- Cuánto pagarás realmente en intereses, especificando claramente la tasa anual equivalente (TAE), que en muchos casos supera el 20%.
- Los riesgos reales de acabar atrapado en una deuda infinita, especialmente cuando firmas la tarjeta rápidamente en lugares como centros comerciales.
Además, el Tribunal señala que si no te han explicado claramente cómo se calculan los intereses y qué ocurre cuando pagas cuotas bajas (provocando que la deuda apenas se reduzca y siga creciendo), tienes derecho a reclamar.
Tarjetas contratadas en centros comerciales: especial atención
Las sentencias advierten especialmente sobre las tarjetas contratadas en centros comerciales y gasolineras, donde las personas suelen firmar de manera rápida y sin tiempo para revisar adecuadamente las condiciones. Esto aumenta el riesgo de quedar atrapado en una deuda difícil de saldar.
Si contrataste tu tarjeta revolving en un centro comercial, es posible que puedas reclamar con éxito.
Cómo reclamar tu dinero
Gracias a estos criterios del Tribunal Supremo, en 2025 tienes más oportunidades de reclamar si consideras que no recibiste información clara y suficiente antes de firmar el contrato.
Puedes solicitar la anulación del contrato de tu tarjeta revolving y recuperar todo el dinero que has pagado de más debido a los intereses excesivos o poco claros.
En Reclamaciones Zero estamos especializados en ayudarte a evaluar tu caso de forma sencilla y clara, gestionando por ti la reclamación para que recuperes tu dinero.
Si tienes dudas, contacta con nosotros. Llevamos años tramitando este tipo de reclamaciones.