Al utilizar los servicios que ofrece este sitio web, aceptas el siguiente Acuerdo de Términos y Condiciones
Este Acuerdo de Términos y Condiciones establece las normas para la utilización del Servicio de Economía Zero. Al utilizar el sitio web economiazero.com, el usuario acepta estos términos y condiciones. Si el usuario no está de acuerdo con ellos, debe suspender de inmediato la utilización de cualquier tipo de servicio de los que ofrece esta web (Consultas, gestiones personalizadas, modelos de escritos, etc.).
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
Los presentes Términos y Condiciones se establecen, de una parte, RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO S.L.U., la cual es propietaria de, entre otros, el nombre de dominio y el sitio Web ubicados en la dirección electrónica economiazero.com.
ECONOMÍA ZERO, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informa de que:
- Su denominación social es: RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO S.L.U.
- Su nombre comercial es: ECONOMÍA ZERO.
- Su CIF es: B-24715062.
- Su domicilio social está en: PLAZA DE SANTO DOMINGO Nº 4 – 1ª PLANTA – 24001 – LEÓN (ESPAÑA).
- Está inscrita en el Registro Mercantil de LEÓN: Inscrita en el Registro Mercantil de León, Tomo 1.330, folio 119, inscripción 1ª de la hoja LE-25.304.
Y, de otra parte, los presentes Términos y Condiciones son aceptados por el consumidor, suscriptor o usuario de los servicios que ofrece la Web, en adelante, el Usuario.
Se entenderá que por la mera visita, utilización de la web o la contratación de cualquiera de los servicios que se ofrecen desde la web, el Usuario acepta y reconoce la aplicación íntegra de los presentes Términos y Condiciones, en su última redacción modificada o actualizada en cada momento por Economía Zero.
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS A TRAVÉS DE ECONOMÍA ZERO
Economía Zero ha establecido los siguientes términos y condiciones de contratación de todos los servicios que ofrece, lo mismo gratuitos que de pago: Utilización y/o descarga de modelos de carta; recepción de escritos, instrucciones o cualquier otro servicio a través de e-mail o correo postal; contratación de servicios de gestión de reclamaciones, cartas, tablas excel, etc. (Gestiones personalizadas); contratación de escritos de demanda o cualquier otra gestión o servicio Jurídico; consultas a través del formulario de contacto, de los apartados destinados a comentarios, por e-mail o correo postal.
La contratación de todos los Servicios ofrecidos por Economía Zero implica la plena aceptación, y sin reservas, de todos y cada uno de los siguientes términos y condiciones de contratación.
Los presentes términos y condiciones tienen por objeto regular las condiciones de contratación, lo mismo gratuitas que de pago, de todos los servicios ofrecidos por Economía Zero, a cambio de los honorarios estipulados, comunicados con antelación y aceptados por el Usuario, y prestados efectivamente por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación de Economía Zero y cualquiera de sus colaboradores externos (abogados, procuradores, expertos, economistas, etc.),
De conformidad a la legislación aplicable, para utilizar o contratar cualquiera de los servicios que ofrece Economía Zero, el Usuario deberá tener la capacidad jurídica necesaria para contratar según la ley española, la cual está establecida en un mínimo 18 años. Si el Usuario actuase en representación de una persona jurídica, por la aceptación de los presentes términos y condiciones, manifiesta contar con las debidas facultades de dicha representación.
Las tarifas por la utilización de los servicios ofrecidos por Economía Zero, contratación de servicios de gestión de reclamaciones, cartas, tablas excel, etc. (Gestiones personalizadas); contratación de escritos de demanda o cualquier otra gestión o servicio Jurídico; o cualquier otro servicio ofrecido no detallado anteriormente, podrán establecerse de forma prefijada, es decir, tarifas fijas por servicios concretos; o ser calculadas en función de casos concretos. Algunas de estas tarifas aparecen reflejadas en la sección dedicada a las Gestiones Personalizadas, no obstante, cualquier otra tarifa que se aplique por un servicio, será comunicada con antelación al Usuario.
La aceptación y aprobación de las tarifas se entenderá formalizada desde el momento que el Usuario realice el pago, teniendo como documentos probatorios y de total validez de la contratación y aceptación de la tarifa: las comunicaciones realizadas previamente (vía e-mail, formulario de comentarios de la web o correo postal) y los registros de pago realizados a través de los servicios de pago que para tal efecto aceptamos (PayPal, tarjeta de crédito, transferencia bancaria o cualquier otro método de pago que pudiese ser incorporado en un futuro).
Economía Zero se reserva el derecho a modificar unilateralmente en cualquier momento y sin previo aviso, la configuración, contenido y presentación de cualquiera de los servicios que ofrece, así como sus condiciones de contratación, sin que en ningún caso dicha modificación pueda afectar retroactivamente a los servicios prestados antes de tales modificaciones.
Economía Zero no cuenta con abogados dentro de su equipo, por lo que cualquier interacción con abogados colaboradores será siempre de forma externa, actuando Economía Zero en todos los casos como simples mediadores en todos los asuntos que tengan relación con Servicios Jurídicos, eludiendo toda responsabilidad derivada del asesoramiento, actuación, honorarios profesionales derivados de Servicios Jurídicos, servicios no finalizados o cualquier otra actividad ejercida entre abogado y Usuario.
En todos los Servicios Jurídicos Economía Zero se limitará a trasladar las preguntas, consultas, etc. a los abogados colaboradores, siendo estos quienes responderán y asumirán personalmente en exclusiva las responsabilidades y obligaciones deontológicas, civiles y de todo orden que se deriven de dicha relación.
Economía Zero (y sus administradores) quedan exonerados de todas las obligaciones y responsabilidades deontológicas, civiles y de cualquier otro orden que puedan derivarse de la dirección efectiva de cualquier Servicio Jurídico realizada por los abogados colaboradores.
Economía Zero declina toda responsabilidad al respecto de la actuación profesional del abogado colaborador en el marco de la dirección efectiva de cada asunto, responsabilidad que únicamente podrá ser exigida directamente al abogado correspondiente.
CONSULTAS JURÍDICAS
Las estipulaciones realizadas en el apartado anterior resultarán de aplicación al presente apartado, con las siguientes particularidades.
Las respuestas a las consultas jurídicas gratuitas efectuadas por los Usuarios y gestionadas a través de Economía Zero serán supervisadas por los abogados colaboradores. El carácter de las respuestas a estas consultas será siempre meramente genérico y orientativo en función de la información y los datos facilitados por el Usuario en dicha consulta.
Las respuestas a las consultas jurídicas gratuitas efectuadas por los Usuarios y gestionadas a través de Economía Zero no constituirán en ningún caso asesoramiento jurídico integral, que solo podrá facilitar un abogado (colaborador con Economía Zero, o no) a la vista de la pertinente documentación y previo examen de todas las circunstancias del asunto.
INFORMACIÓN
Economía Zero procurará que toda la información destinada a las reclamaciones, gestiones o cualquier otro contenido relacionado con las entidades financieras, que aparece en la web sean veraces y se mantengan actualizadas, si bien no puede garantizar su exactitud en todo momento.
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), el contenido de algunos artículos, incluidas cartas, escritos, etc., puede estar sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
En todos los artículos, cartas, escritos y demás contenido afectado por lo dicho en el anterior párrafo, Economía Zero insertará, al final del artículo, una reseña comunicando que dicho contenido se encuentra fuera de la licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0).
MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES
Economía Zero se reserva el derecho a modificar el presente Acuerdo de Términos y Condiciones, así como la relación de sus servicios en cualquier momento y sin previo aviso, si bien dichas modificaciones no afectarán a las contrataciones ya efectuadas.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD – WEB Y SERVICIOS JURÍDICOS
Economía Zero no garantiza la continuidad y disponibilidad del funcionamiento de la web y de los Servicios Jurídicos.
Economía Zero tampoco garantiza la utilidad de los contenidos que aparecen en la web y de los Servicios Jurídicos para la realización de ninguna actividad en particular.
Economía Zero no garantiza la infalibilidad de sus contenidos, asesoramiento u opiniones, ni la obtención de resultados que no dependan exclusivamente de la actividad de la web.
Economía Zero no garantiza que los Usuarios puedan utilizar efectivamente la web y los Servicios Jurídicos, acceder a los distintos contenidos y páginas web que la forman o a aquellas desde las que los abogados colaboradores pudieran prestar los Servicios Jurídicos.
Economía Zero excluye cualquier responsabilidad que pueda ser causada por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad de la página web y de los Servicios Jurídicos, a la falibilidad de la página web y también de los Servicios Jurídicos, a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir a la página web o a los servicios jurídicos, y a los fallos en el acceso a la página web o a aquellas webs de terceros (abogados colaboradores) desde las que se prestasen Servicios Jurídicos.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD – CONTENIDOS
Economía Zero no puede garantizar ni controlar la ausencia de virus ni de otros elementos en los contenidos de la web que puedan producir cualquier tipo de alteraciones en su sistema informático (hardware y software) o en los documentos informáticos en cualquier formato (Word, excel, PDF, ect.) y ficheros electrónicos que mantiene almacenados en su sistema informático.
Economía Zero se excluye de cualquier tipo de responsabilidad motivada por los daños y perjuicios que puedan deberse a la presencia de virus informáticos o de otros elementos en los contenidos, documentos informáticos en cualquier formato o ficheros electrónicos en su web, que puedan producir alteraciones o cualquier tipo de daño o perdida, parcial o total, de datos en los sistemas informáticos (hardware y software), ni en los documentos o ficheros informáticos que almacenen los Usuarios en dichos sistemas.
Economía Zero no garantiza la fiabilidad, utilidad o licitud de los contenidos (textos, cartas, escritos, tablas de cálculo, etc.) que ofrece en la web.
Economía Zero excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la difusión, transmisión, puesta a disposición, almacenamiento, obtención, recepción o acceso a los contenidos, y en particular, aunque no de modo exclusivo, por los daños y perjuicios que puedan deberse a:
– Al incumplimiento de cualquier ley, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas o el orden público como consecuencia de la difusión, transmisión, puesta a disposición, almacenamiento, obtención, recepción o acceso a los contenidos de la web.
– La infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, compromisos contractuales de cualquier clase, intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de cualquier otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la difusión, transmisión, almacenamiento, recepción, puesta a disposición, obtención o acceso a los contenidos de la web.
– La realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la transmisión, almacenamiento, difusión, recepción, puesta a disposición, obtención o acceso a los contenidos de la web.
– La defraudación de las expectativas generadas por los contenidos de la web.
– Los defectos o vicios de cualquier clase de los contenidos transmitidos, almacenados, difundidos, puestos a disposición o de cualquier otra forma transmitidos o puestos a disposición, obtenidos, recibidos o a los que se haya accedido a través de la web o de los Servicios Jurídicos.
– La falta de exactitud, veracidad, pertinencia, exhaustividad o actualidad de los contenidos de la web.
– El incumplimiento, el retraso en el cumplimiento, el cumplimiento defectuoso o terminación por cualquier causa de las obligaciones contraídas por terceros y contratos realizados con terceros a través de o con motivo del acceso a los contenidos de la web.
Economía Zero no garantiza la exactitud, veracidad, exhaustividad y actualidad de los contenidos de la web.
Economía Zero excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de exactitud, veracidad, exhaustividad y actualidad de los contenidos de la web.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD – SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DE LA WEB
Economía Zero no puede garantizar ni controlar la ausencia de virus ni de otros elementos en los servicios prestados por terceros a través de la web que puedan producir cualquier tipo de alteraciones en su sistema informático (hardware y software) o en los documentos informáticos en cualquier formato (Word, excel, PDF, ect.) y ficheros electrónicos que mantiene almacenados en su sistema informático.
Economía Zero se excluye de cualquier tipo de responsabilidad motivada por los daños y perjuicios que puedan deberse a la presencia de virus informáticos o de otros elementos en los contenidos, documentos informáticos en cualquier formato o ficheros electrónicos en los Servicios Jurídicos prestados por terceros a través de la web, que puedan producir alteraciones o cualquier tipo de daño o perdida, parcial o total, de datos en los sistemas informáticos (hardware y software), ni en los documentos o ficheros informáticos que almacenen los Usuarios en dichos sistemas.
Economía Zero no garantiza la fiabilidad, licitud y utilidad de los servicios prestados por terceros a través de la web.
Economía Zero excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a los Servicios Jurídicos prestados por terceros a través de la web, y en particular, aunque no de modo exclusivo, por los daños y perjuicios que puedan deberse a:
– La infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de los secretos empresariales, de compromisos contractuales de cualquier clase, de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de toda otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la prestación de Servicios Jurídicos por terceros a través de la web.
– La realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la prestación de Servicios Jurídicos por terceros a través de la web.
– Al incumplimiento de la ley, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas o el orden público como consecuencia de los Servicios Jurídicos prestados por terceros a través de la web.
– La falta de veracidad, exhaustividad, pertinencia, exactitud o actualidad de los contenidos transmitidos, difundidos, recibidos, almacenados, obtenidos, puestos a disposición o accesibles mediante los Servicios Jurídicos prestados por terceros a través de la web.
– El incumplimiento, retraso en el cumplimiento, cumplimiento defectuoso o terminación por cualquier causa de las obligaciones contraídas por terceros y contratos realizados con terceros en relación o con motivo de la prestación de Servicios Jurídicos a través de la web.
– La defraudación de las expectativas generadas por los Servicios Jurídicos prestados por terceros a través de la web.
– Los vicios y defectos de toda clase de los Servicios Jurídicos prestados por terceros a través de la web.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD – UTILIZACIÓN POR LOS USUARIOS DE LA WEB, CONTENIDOS O SERVICIOS
Economía Zero no controla la utilización que los Usuarios hacen de la web, de los contenidos alojados en ella o de los servicios propios o de terceros, sean estos jurídicos o no. En particular, Economía Zero no garantiza que los usuarios utilicen la web, los contenidos o los servicios propios o de terceros, sean estos jurídicos o no, de conformidad con el presente acuerdo de Términos y Condiciones y, en su caso, las condiciones particulares que resulten de aplicación, ni que lo hagan de forma diligente y prudente.
Economía Zero excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los contenidos alojados en ella o de los servicios propios o de terceros, sean estos jurídicos o no, por parte de los Usuarios o que puedan deberse a la falta de vigencia, veracidad, exhaustividad o autenticidad de la información que los Usuarios proporcionan a otros Usuarios acerca de sí mismos y, en particular, aunque no de forma exclusiva, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un Usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través de la web.
Economía Zero tampoco verifica la identidad de los Usuarios, ni la vigencia, veracidad, exhaustividad o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos a otros Usuarios.
RECLAMACIONES E INCIDENCIAS
Para interponer cualquier queja o reclamación ante ECONOMÍA ZERO el cliente deberá dirigirse al departamento de atención al cliente a través de la dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com.
En ECONOMÍA ZERO disponemos de un formulario para que puedas realizar tu reclamación, para ello sólo nos los tienes que solicitar por email.
Las reclamaciones se podrán enviar a las siguientes direcciones:
– Domicilio: PLAZA DE SANTO DOMINGO Nº 4 – 1ª PLANTA – 24001 – León (España)
– Email: gestion@economiazero.com
Según la Resolución de litigios en línea en materia de consumo de la UE y conforme al Art. 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013, le informamos que la Comisión Europea facilita a todos los consumidores una plataforma de resolución de litigios en línea que se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.
SECRETO PROFESIONAL
Las comunicaciones privadas realizadas directamente entre los Usuarios y Economía Zero o las realizadas entre los Usuarios y nuestros abogados colaboradores a través de Economía Zero, son confidenciales.
El acceso a esta información está restringido mediante herramientas tecnológicas (contraseñas incluidas) y mediante los controles internos apropiados.
CONSERVACIÓN DE DATOS DE SERVICIOS PRESTADOS
Por motivos de seguridad y de logística interna, Economía Zero declina toda responsabilidad, más allá de 15 días naturales, contados a partir de su recepción por el Usuario, a conservar ningún tipo de copia (física o electrónica) de la información concreta remitida a los Usuarios referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.
El Usuario se hará responsable a partir de 15 días naturales, contados a partir de su recepción, de la conservación y cuidado de toda la información concreta que le sea remitida referida a servicios prestados, sean estos directamente realizados por Economía Zero o a través de terceros con la intermediación o participación directa de Economía Zero (modelos de cartas, escritos, tablas excel, información, gestiones personalizadas) o cualquier otra clase de servicio prestado remitido al Usuario a través de correo electrónico (e-mail), correo postal (carta ordinaria o certificada) o cualquier otro medio, físico o electrónico.
Evidentemente, Economía Zero declina toda responsabilidad en la conservación y cuidado de cualquier información que haya sido negociada, tramitada y remitida directamente entre terceros (abogados colaboradores, economistas, procuradores, etc.) y los usuarios, es decir, en los que no exista una intermediación o participación directa de Economía Zero.
AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE DATOS A TERCEROS PARA LA GESTIÓN DE SERVICIOS
Economía Zero no vende, cede, ni transmite datos e información personal de sus usuarios a terceros. Salvo en los casos en que sea necesario para la correcta gestión de cualquier servicio solicitado por el Usuario, y siempre que en su tramitación sea necesaria la intervención, total o parcial, de alguno de los colaboradores externos a Economía Zero (abogados, economistas, procuradores, etc.).
El Usuario acepta expresamente su consentimiento para la trasmisión, total o parcial, de los datos e información personal remitidos a Economía Zero, en los casos en que su consulta, gestión o cualquier otro tipo de servicio, precise de la intervención, total o parcial, de alguno de los colaboradores externos a Economía Zero (abogados, economistas, procuradores, etc.).
Economía Zero no puede hacerse, ni se hace, responsable de la utilización que los colaboradores externos a Economía Zero (abogados, procuradores, economistas, etc.) puedan dar a los datos e información personal remitida por Economía Zero, en los casos en que la consulta del Usuario, gestión o cualquier otro tipo de servicio, precise de la intervención, total o parcial, de dichos colaboradores externos.
El Usuario acepta expresamente el no realizar ningún tipo de acción legal o de cualquier otra naturaleza contra Economía Zero, en el supuesto que cualquiera de los colaboradores externos a Economía Zero (abogados, procuradores, economistas, etc.) haga un mal uso, incumpla la legislación vigente, se niegue a cumplir los derechos de acceso, rectificación cancelación u oposición, o cualquier otro tipo de incumplimiento respecto al uso o tratamiento de los datos e información personal remitida por Economía Zero, en los casos en que la consulta del Usuario, gestión o cualquier otro tipo de servicio, precisase de la intervención, total o parcial, de dichos colaboradores externos.
COMUNICACIONES CON LOS USUARIOS
A continuación se recogen los diferentes tipos de comunicaciones que Economía Zero puede remitirle puntual o periódicamente:
Economía Zero, en ocasiones, puede remitir por vía email correos de actualización de la web o de los servicios que presta, estén estos contratados o no previamente por el Usuario.
Economía Zero puede necesitar ponerse en contacto con el Usuario por email, teléfono o cualquier otra vía de comunicación, para resolver dudas en relación con cualquier Servicio Jurídico, consulta, gestión o cualquier otro servicio, haya existido o no una contratación previa.
En los casos en que la información de contacto que el Usuario haya facilitado a la hora de consultar, solicitar una gestión (sea esta Jurídica o no) o cualquier otro servicio, resulte ser errónea o haya cambiado, Economía Zero podrá corregirla o actualizarla en el área correspondiente.
El Usuario se compromete a autorizar expresamente a Economía Zero a recibir comunicaciones en el caso de que la información de contacto que el Usuario haya facilitado a la hora de consultar, solicitar una gestión (sea esta Jurídica o no) o cualquier otro servicio, resulte ser errónea o haya cambiado.
El envío de una consulta por e-mail, implica el consentir por parte del usuario de forma expresa a Economía Zero, a poder subir todas las consultas o comentarios que sean enviados a través del e-mail, al artículo de esta web que consideremos pertinente.
Todos los comentarios o consultas que subamos a la web, recibidos por las vías anteriormente descritas, serán previamente revisados, y eliminados todos los datos personales del usuario, además de números de cuenta, números de teléfono, direcciones de correo y cualquier otro dato con el que la identidad del usuario pudiera ser revelada. El único dato que aparecerá sera el nombre del usuario (sin los apellidos), aunque si este lo solicita, sustituiremos su nombre por el apodo o nick que éste nos indique.
Si el Usuario lo desea puede cancelar su suscripción a nuestra LISTA DE CORREO INFORMATIVA, para ello puede optar a hacerlo de forma automatizada y sin necesidad de ofrecer justificación alguna, en el caso de que el Usuario no sepa como realizar dicha baja de forma automática, podrá hacerlo mediante el envío de un email a gestion@economiazero.com, constatando en dicho correo su intención de cancelar la suscripción.
Fecha de Vigencia: La versión más reciente de este Acuerdo de Términos y Condiciones fue actualizada en la fecha siguiente: 19/10/2020.
hola el año pasado nos dieron un prestamo de creditea de 750 euros k pagamos y luego nos ofrecieron 1000 k hemos utilizado llevo pagando 164 euros durante seis meses y todavia dicen k nos keda 1400, el interes mensual es de un 13,99 y el anual tae :381,28 me parece una estafa y kisiera saber si se les puede denunciar y recuperar parte del dinero, un saludo.
Hola Jacinto
Por supuesto que puedes reclamar la nulidad del contrato y recuperar todo el dinero pagado que exceda del capital que realmente te han prestado.
No obstante, antes de hacer nada lo mejor es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Esta es la dirección a la que tienes que enviar la carta de reclamación:
International Personal Finance Digital Spain, S.A.U. (Creditea)
Avenida de la Albufera 153 – 3ª planta – 28038 – Madrid
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Un saludo.
hola quisiera comentarles k tengo el contrato con las condiciones del prestamo y acceso al area personal para ver los pagos hechos para mandarselos y mirar si es un prestamo revolving k creo k si,un saludo.
Hola Jacinto
Estupendo, puedes enviarnos toda la documentación al email gestion@economiazero.com, y una vez la estudiemos te diremos si el préstamo es revolving y si su TAE es lo suficientemente elevada como para demandar.
Respecto a la documentación, nos la tienes que enviar escaneada en formato PDF, aunque tiene que ser en archivos que contengan todas las hojas correspondientes a cada documento, es decir, un único archivo para todos los movimientos, otro para el contrato, etc., y todos bien ordenados. Ya que si nos envías un archivo independiente por cada hoja, es una locura. Lo mejor es que vayas a una copistería, puesto que están acostumbrados a hacerlo y no te cobrarán mucho.
Quedamos a la espera, un saludo.
Como puedo utilizar los modelos de cartas que anuncias???
Gracias por el soporte que nos ofreceos.
Saludos
Carolina
Hola Calorina
Aunque no estamos seguras de entender lo que nos preguntas, decirte que las cartas y el resto de info de la web es de libre utilización por parte de cualquier persona, siempre y cuando su uso no sea con fines comerciales, es decir, hacer negocio con nuestro trabajo.
Por lo demás, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda, eso sí, por favor, intenta explicarte de forma más detallada.
Un saludo.
En 2009, BARCLAYS BANK, me reclamo una deuda de mi esposa(estamos en separaciones de bienes), cuenta conjunta, correspondiente a un aval que ella recbido.
Como en la cuenta no hay saldo, ahora en 20.09.2015, me lo reclaman a mi, en una cuenta que tengo a mi nombre donde cobro la pension, y que ahora en por la absorción/fusión CAIXA BARCALAYS, sin haber hecho contrato me la reclaman y me inscriben en el ASNEF. Que puedo hacer.
Hola Manuel
El caso que nos comentas tiene que estudiarlo un abogado, ya que se escapa a nuestras especialidades, no obstante, y sin conocer los detalles, lo que si nos parece importante que sepas es como funciona la llamada «compensación de cuentas», te lo decimos por si a la entidad se le ocurriese el querer cobrar de tu cuenta esa deuda, este el es el post: ¿Qué es la compensación de cuentas y cuándo me la puede aplicar mi banco?.
No obstante, te acabamos de apuntar en un listado para avisarte nada más publiquemos nuestra red de abogados colaboradores especializados, los cuales contestarán de forma gratuita a todas vuestras consultas.
Un saludo.
Lo primero daros la gracia por la respuesta.
Como os comentaba la reclamación de comisiones por descubierto de mi cuenta ya las he reclamado.. ando esperando que me contesten.
Lo que me está cobrando son por una tarjeta visa de crédito, un importe de 34 euros en concepto «Comisión de impago: 34,00 EUR». Esto se debe a que siempre me pasan el recibo antes de la fecha en que me ingresan la nomina… Esta cantidad también es reclamable al igual que las del descubierto’
Un saludo
Hola Vanesa
Si, esas comisiones de 34 € por «Comisión de impago» se pueden reclamar con nuestra info.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes mi caso es el siguiente en el 2009 mi esposo y yo hablamos con el banco porque no podíamos hacer frente a la hipoteca debido a la crisis, el banco nos propuso que nos lo recibirían haciendo una compra-venta y nos dijeron que no tendríamos ningún problema ni quedaría con ninguna deuda pero que tendríamos que pagar la plusvalía y una cuota de la hipoteca y fue lo que hicimos.
Ahora después de 5 años Hacienda nos está cobrando unas ganancias patrimoniales porque en la escritura se estipulo 105.000 y en la compra-venta que nos hicieron fue por 138.000 y esas son las ganancias patrimoniales que Hacienda nos cobra a mi esposo y a mi y lo único que tenemos es una carta del banco en el que dice que nos reciben el piso por no poder hacer frente a los pagos y aunque le hemos explicado a hacienda la situación ellos lo que han hecho es multarnos y embargarnos la cuenta y el banco se niegan a hablar con nosotros me gustaría que por favor me orientasen si puedo escribir al banco de España y hacer la correspondiente reclamación o que puedo hacer ya que mi situación económica no es muy buena.
Gracias
Hola Nayibi
Tu caso se escapa por completo de nuestras especialidades, no obstante, nuestro consejo es que acudas a un abogado o asociación especializada en temas financieros, también puedes acudir al BDE, aunque sería mejor que lo hicieses asesorada antes por un especialista.
Un saludo.
Hola, tengo una duda respecto a; «Para conocer cuál es la dirección del Servicio de atención al cliente de tu entidad, puedes visitar este enlace del Banco de España» tengo cuenta en Caja de Extremadura, pero ahora como es Liberbank, mi duda es ¿a quien debo enviar el escrito para el SAC para que me envíen el archivo Norma o Q 43, al SAC de la Caja de Extremadura o al de Liberbank? tengo que reclamar,
Muchas gracias, Carlos
Hola Carlos
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto tiempo en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
Respondiendo a tu consulta, te facilitamos la información de dicho SAC:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LIBERBANK, S.A.
TITULAR: ROSA AURORA VELLELLA MARTINEZ
DOMICILIO: CL CARRERA DE SAN JERONIMO 19 – 28014 MADRID
Por otro lado, dado que no sabemos si has intentado ya descargar tú los ficheros online, o ya has llamado por teléfono para que te faciliten la información, antes de remitir un escrito al SAC de la entidad, te recomendamos que, previamente, realices lo que te acabamos de decir; siempre tendrás tiempo de enviar el escrito. Tienes toda la información bien detallada, al respecto, en este enlace.
Te agradeceríamos que, una vez tengas toda la información respecto a la Norma 43 y tu entidad bancaria, nos lo comuniques para poder ir recopilando datos de interés sobre las distintas entidades y, así, poder facilitarlos a otros usuarios/as.
Si una vez leída la información prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, ya he enviado al Sac de Liberbank pidiendo la documentacion para reclamar si puedo las comisiones tanto de hipoteca como de Visa.
Tengo otras dos tarjetas Mastercard desde hace tiempo, pero no he pedido documentacion de éstas, no se si será necesario, el caso es que estas dos tarjetas me las tienen vetadas, porque cada vez que he intentado operar con ellas o retirar efectivo, el cajero dice; su banco no le permite realizar esta operacion, y asi llevo varios años sin poder utilizarlas ni darlas de baja porque me dicen que tengo que ir a la oficina que está en Extremadura cuando yo vivo en Barcelona. Tendría que pedir los movimientos y contrato de ambas también?
Les escribi en otro hilo el día 12 pero no he tenido respuesta, dice que está pendiente de moderacion lo copio aqui para que esté todo en la misma pagina, les pido disculpas por no estar atento y copiar todo en el mismo sitio.
Hola, leyendo en su Web me encuentro con este tema de hipotecas, les comento;
He revisado la escritura del prestamo hipotecario del año 2003 para refinanciar una deuda y en el apartado Tercera Bis dice: es Variable de tipo de interes Euribor Anual B.O.E.y TIPO MINIMO DE INTERES 3,850% NOMINAL ANUAL TIPO MINIMO DE INTERES 12,000% NOMINAL ANUAL [supongo que esto será Suelo y Techo] , podria entonces anular esto?
Respecto al préstamo hipotecario me llevan cobrando comision por reclamacion de deuda desde el año 2003 jugando con que el prestamo de la hipoteca que está en una cuenta y la Tarjeta Visa en otra diferente, cuando les interesa, cojen el dinero de la hipoteca lo dejan al descubierto y cobran parte de la Tarjeta o las comisiones por reclamacion de deuda y asi una y otra vez.
Con respecto a la tarjeta Visa de Caja Extremadura, la tengo desde el año 2003 y es brutal como sube cada mes, me pusieron en el año 2012 mas o menos 1000 euros mas en total 4000 de credito a partir de entonces pago y pago todos los meses mas de 140 euros y no amortiza nada al reves llevo mas de dos años en 4500 euros de deficit encima, me cobran una autentica barbaridad me quitan lo que tengo para la hipoteca para cobrar la Visa pero un dia antes del cobro, asi me pasan las comisiones por descubierto de la hipoteca y Visa otra vez, estoy totalmente deshecho con los nervios, porque me tienen a veces con dos recibos de la hipoteca pendiente y al tercero me reclamarian toda la deuda de la hipoteca mas de 50.000 euros o como amenazan le quitaran todo a mis padres porque son los Avalistas.
Todo esto viene desde que evité que engañaran a mis padres porque decia el Dtr que habian avalado a mi hermano con sus bienes un prestamo de 15.000 euros y que éste al no poder hacer frente por la crisis eran ellos los que tenian que hacer frente, le dije que no que ellos no tenian que ver, y llamé a mi padre al dspch de este sr porque los tenia enfrente en su mesa para que estos firmaran un prestamo de 15.000 euros para que se hicieran cargo ellos, con 80 años que tienen, es vergonzoso y penoso.
Desde ahí es un sin vivir y sabiendo que soy pensionista y afectado de una enfermedad degenerativa, es increible pero lo peor es que no es éste el único caso, no tienen límites.
Tengo otra pregunta por favor. Revisando en consultas veo que hay muchas personas como yo y he visto que con MBNA tambien han tenido problemas, he recordado que tenia una Tarjeta Visa con ellos y me sacaron lo que no está escrito una autentica barbaridad en comisiones, lo que no encuentro documentacion ni numero de Tarjeta y solo he encontrado un numero de cuenta. Habría forma de obtener esta informacion si sigo siendo cliente y si no como hacerlo para poder reclamarles tambien
Cuando tenga todo me gustaria que me lo gestionaran si es posible
Muchas gracias por su labor. Carlos
Hola Carlos
Te agradecemos que hayas unificado en una sola las consultas, por lo que hemos procedido a eliminar las otras dos, no obstante, te diremos que el comentario en el que nos dejabas un copia de un extracto, todos los cargos con el concepto «COM. RECLAM.DEUDA (comisiones por reclamación de deuda)» se pueden reclamar con nuestra info 🙂 .
Pasamos ahora a contestar todas tus dudas:
Tarjetas Mastercard vetadas
Puedes reclamar (no solicitar) al SAC que te las anule de forma inmediata, para ello envía una carta de forma fehaciente, tal y como se hace con el resto de comunicaciones que hacemos al SAC.
Respecto a si debes reclamar los movimientos, debes hacerlo si crees que te cobraban en ellas alguna comisión de deuda vencida, posiciones deudoras o como las llame la entidad, y solo si esas tarjetas se gestionaban en cuentas distintas a las que ya has solicitado (no sabemos si las tienes contratadas con otra entidad), ya que ahora cuando tenemos varios productos que se gestionan en una misma cuenta únicamente necesitamos los movimientos de ésta.
No obstante, que queremos insistir en que el enviar las cartas de reclamación de los ficheros de movimientos (Norma 43) es el último paso, ya que puede retrasar tu reclamación varios meses, te aconsejamos que leas de nuevo este post (Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43), ya que en estos días atrás hemos introducido mucha info para ayudaros a no cometer errores y con ello retrasar su entrega.
Cláusula Suelo
Lo mejor es que te pongas en contacto con nuestro abogado colaborador especializado en el tema, que además es de Barcelona (No te olvides de decirle que vas de parte de Economía Zero), sus datos son:
– Martí Solà Yagüe
– info@solagalve.com
Aunque es mejor que esperes un par de semanas, ya que está cambiando de despacho y posiblemente no te pueda atender hasta entonces, no te hemos puesto el nuevo numero de teléfono porque aun no nos lo ha proporcionado.
También puedes ver la sección que tiene dentro de nuestra web en este enlace: RECLAMAR CLÁUSULA SUELO HIPOTECAS
Me quitan lo que tengo para la hipoteca para cobrar la Visa
Además de que debes reclamar todas y cada una de las comisiones por descubierto o similares, para evitar que cobren cargos de la tarjeta de fondos que tienes preparados para la hipoteca, utilizar lo que se llama una “imputación de pagos”, la cual te explicamos a continuación con modelo de escrito incluido:
La imputación de pagos solo sirve para los ingresos por ventanilla y es muy adecuada en los casos de que el cliente solo tenga la hipoteca en esa cuenta (teniendo cuidado de que si tenemos más cuentas con esa entidad no nos hagan los cargos de comisiones en ellas), de este modo solo ingresaríamos el dinero exacto de la cuota de la hipoteca y no podrían descontarnos las comisiones por descubierto, aunque es muy probable que las siguiesen cargando y dejando en negativo, pero cada cierto tiempo las reclamaríamos junto con los intereses y todo quedaría a cero, de este modo no tenemos que “adelantarles” el dinero de las comisiones.
Debes tener claro que si tienes la nómina domiciliada este método no te sirve, porque en el momento que tengas saldo lo utilizarán para pagar lo que ellos quieran y poco podrás hacer, y tampoco podrás tener domiciliaciones de recibos, etc…
A continuación te dejamos el modelo de escrito para ejercer tu “imputación de pagos”.
Es muy importante que lo lleves por duplicado, para quedarte tu una copia sellada. Si no te lo quieren firmar, y estás dispuesta a reclamar al SAC y luego al Banco de España si hiciese falta, debes conservar el resguardo del ingreso para aportarlo con la reclamación, además de los extractos donde figure a que han destinado tu dinero, y si puedes hazte con el nombre y apellidos del empleado que no te ha querido aceptar el escrito, que probablemente será el director, porque nadie querrá sellarte algo así sin autorización.
ESCRITO A PRESENTAR AL BANCO CON CADA INGRESO
____________________________________________________________________
NOMBRE APELLIDOS Y DNI, según el artículo 1.172 del Código Civil sobre imputación de pagos que dice: “el que tuviere varias deudas de la misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar al tiempo de hacer el pago a cual de ella debe de aplicarse”
Ingreso la cantidad de XXX €, para pagar capital principal e intereses de la deuda que mantengo en el préstamo hipotecario nº XXXXXXXXXXXX con la entidad XXXXXXXXXXX que se gestiona en la cuenta nº XXXXXXXXXXXXXXX, y especifico además que este dinero NO ESTÁ DESTINADO AL PAGO DE COMISIONES DE DEUDA VENCIDA NI POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO, dicho sea de paso, totalmente improcedentes, ya que no obedecen a ningún servicio prestado a mi persona que la NOMBRE DE LA ENTIDAD BANCARIA haya realizado.
Les recuerdo además que el artículo 1174 del mismo código indica en caso de no realizarse la imputación que “cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, se estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas”
Pongo en su conocimiento que el servicio de reclamaciones del Banco de España considera en sus memorias que debe aplicarse el ingreso a satisfacer la deuda más onerosa; en concreto les cito un pronunciamiento de la memoria del año 2008, página 117: “200800109 La reclamante discrepaba con la negativa de la entidad a admitir unos ingresos en efectivo para el pago de las cuotas de un préstamo hipotecario, que habían suscrito ella y su marido, del que se encontraba en proceso de divorcio. La entidad se escudaba en que en la escritura se designaba como domicilio de pago una cuenta corriente, que se encontraba en situación de descubierto.
El Servicio consideró que el artículo 1172 del Código Civil resulta meridianamente claro: «El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse». Por tanto, en la medida en que la actuación del banco implicaba desconocer un derecho que le correspondía a la reclamante en función de lo señalado en el citado precepto del Código Civil, este se apartó de las buenas prácticas bancarias.
En caso de que no satisfagan mi petición, presentaré reclamación ante el servicio de atención al cliente de esta entidad, y si me es denegada o no se retrotraen los cargos tal y como los detallo en este escrito, acudiré ante el Banco de España, y en caso de que su pronunciamiento me sea favorable presentaré una demanda en el juzgado de primera instancia.
Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente escrito de Imputación de Pagos.
(DEJAR UN ESPACIO PARA LA FIRMA Y EL SELLO DE LA ENTIDAD)
Firma:_________________________ Sello de la entidad:__________________________
Datos de tarjeta MBNA (AVANTCARD)
No entendimos muy bien si eres aun cliente o no, aunque sea como sea tienen que proporcionarte todos los datos para que puedas acceder a los ficheros Norma 43 y luego poder reclamar todas las comisiones.
Nos dices que tienes un numero de cuenta, que suponemos es el que se corresponde con la cuenta donde se gestiona o gestionaba la tarjeta, con ese dato deberías tener suficiente.
Esta es la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE AVANT TARJETA, ESTABLECIMIENTO FINANCIERO DE CREDITO, S.A.
TITULAR: CAROLINE MARION FERNADE ROSE
DOMICILIO: CL JOSE ECHEGARAY 6 – 28232 LAS ROZAS (MADRID)
Teléfono: 901 810 833
Gestiones personalizadas
Si, tal y como nos solicitas, una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible. Recuerda que si vas a consultar en referencia a más de un caso en el mismo comentario, es muy importante que los detalles y clasifiques lo mejor que puedas, de este modo evitaremos posibles errores 🙂 .
Un saludo.
Hola he recibido contestación de Avancard (MBNA) dicen que me contestaran en un plazo de dos meses a través de correo ordinario. Liberbank Caja de Extremdura me ha contestado mediante correo ordinario sobre lo que os comenté y respondisteis sobre las comisiones por reclamación de deuda, cláusula suelo y tarjeta vetadas, os copio la contestación, porque sinceramente no entiendo que significa y que tengo que hacer, haber si me podéis asesorar por favor. También me piden devolver las tarjetas Mastecard en la oficina de Extremadura y yo vivo en Barcelona y no las tengo, que puedo hacer?
Contestación de Liberbank:
Exediente número: xxxxxxxxxxxxxxxx-1on E l
Escrito de resuesta a reclamación resentada en Atención al Cliente
30 de marzo de 2015
Estimado cliente,
Nos referimos a la reclamación que tiene presentada en este Servicio de Atención al Cliente de LIBERBANK relativa, en síntesis, según nos detalla en sus escritos a su solicitud de entrega de diversos documentos relativos a sus contratos con la Entidad, así como la baja de las tarjetas Mastercard con N° xxxxxxxxxxxxxxx y N° xxxxxxxxxxxxx.
En primer lugar respecto a su solicitud de copia de los contratos e histórico de movimientos a los que alude en sus escritos de reclamación , hemos de indicarle que el funcionamiento de este Sen/icio de Atención al Cliente se encuentra regulado por la Orden M¡nisteriaIECO/734/2004 sobre los Departamentos y Servicios de Atención al Cliente y el Defensor del Cliente de las Entidades Financieras, y por el Reglamento para la Defensa del Cliente de LIBERBANK, que determinan sus funciones en atender y resolver las reclamaciones recibidas que se refieran a intereses y derechos legalmente reconocidos relacionados con operaciones, contratos o servicios financieros prestados por la Entidad.
Esto es, se atienden reclamaciones en las que en relación a un hecho concreto, se determina si de la actuación de nuestra Oficina se deriva, o no, quebrantamiento de lo dispuesto en la normativa de transparencia y protección de la clientela, de las buenas prácticas y usos financieros con relación a hechos concretos denunciados y que queden acreditados en el expediente.
Así respecto a la copia de documentos es una solicitud cuya gestión o trámite no requiere dictamen alguno por este Sen/icio y que se encuentra dentro del ámbito de los servicios operativos propios de las Oficinas como son la solicitud de copias de documentos, extractos, recibos, etc., que -previo pago de las comisiones establecidas por la Entidad, si procediese-, son aportadas desde las sucursales, pues ha de tenerse en cuenta que la documentación que usted solicita ya se le ha entregado en su momento, en su caso, como establece la normativa.
Por tanto, damos traslado de su escrito a la Oficina que gestiona sus contratos, con el fin de que conozca y se ponga en disposición de atender su petición cuando usted lo solicite y autorice al cargo de la comisión establecida por la prestación de este servicio, si correspondiera.
» Respecto a los históricos de movimientos que solicita, no cabe incluir dentro del ámbito competencial del Servicio de Atención al Cliente, abordar el estudio y comprobación de apuntes, en cuentas desde su origen, con análisis pormenorizado y clasi?cación de los distintos conceptos de adeudos efectuados por sus administradores durante un tiempo indeterminado.
El estudio, revisión y auditoría de la totalidad de la relación que vincula a la entidad con su cliente desbordaria nuestra ?nalidad competencial y material.
Por último, y en cuanto a su solicitud de baja de las dos tarjetas señaladas por usted, hemos dado traslado a su O?cina de Navalmoral O.P., para que una vez proceda a la entrega de los correspondientes plásticos en la misma, procedan a su baja inmediata, tal y como es su requerimiento.
Quedamos a su entera disposición y nos despedimos aprovechando para saludarle muy
atentamente.
Rosa A. XXXXXX XXXXX
LIBERBANK Servicio de Atención al Cliente
XXXXXXXXXXXXXX- XXXXXXXXX
Le asiste el derecho de acudir en segunda instancia al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de
España. Comisión Nacional del Mercado de Valores o Dirección General de Seguros, según corresponda por la materia objeto de reciamación Las hojas de reclamaciones las tiene a su disposición en cualquiera de nuestras O?cinas, en la Web de
XXXXXXXXX y en la de estos organismos.
Informamos que no se admitirán reclamaciones o quejas ante estos órganos indicados cuando haya transcurrido el plazo de
prescripción de acciones o derechos que, de confonnidad con lo previsto en los contratos o en la nomiativa reguladora que resulte de aplicación, pueda EJEÏCÍÍG! quien presente —o aquel en cuya representación se presente la reclamación o queja de que se trate- y, en todo caso, cuando haya transcurrido un plazo de 6 años desde la producción de los hechos sin que se
haya praentado la reclamación o queja.(art.9.2.f Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre).
Los datos contenidos en el escrito al que se da respuesta han sido objeto de tratamiento por Liberbank, S.A., e incorporados a sus ?cheros con la ?nalidad de gestionar la queja o reclamación, siendo sus cesionarios las empresas del Grupo que puedan verse implicadas. exclusivamente con la ?nalidad anterionnente descrita. Para ejercitar los derechos de acceso, recti?cación, cancelación y oposición, asi como para revocar el consentimiento otorgado, podrá dirigirse por escrito, a la atención del Responsable del Fichero, a la siguiente dirección; Liberbank, S.A., XXXXXXXXXXXXX XXXXXXX
Muchas gracias, Carlos
Hola Carlos
1- Movimientos
Nuestro consejo es que acudas primero a la sucursal y compruebes cuanto te quieren cobrar por entregarte los movimientos, y si no es una cantidad muy elevada, que sopeses la posibilidad de abonar lo que piden, eso si, comprobando antes que en ellos aparecen los conceptos de las comisiones, las fechas y los importes, ya que es lo que se necesita para presentar la reclamación.
Sabemos que en la info y las instrucciones que os damos no os aconsejamos pagar por los extractos más que unos pocos euros, pero el problema de tener que acudir ante el BDE (que sería lo que tendrías que hacer ahora) es que vas a retrasar la reclamación unos cuantos meses y tampoco podemos garantizarte al 100 % que aunque nosotras te preparemos los textos para dicha reclamación, te den la razón, y al final tengas que pagar igualmente en la sucursal.
Esta decisión de abonar lo que os pidan en la sucursal debéis de tenerla presente, solo si sabéis que en esos movimientos van a aparecer suficientes comisiones a reclamar que hagan que merezca a pena tal abono, y siempre que no sea una cantidad de dinero desproporcionada.
Si finalmente necesitas reclamar ante el BDE y prefieres que seamos nosotras las que te preparemos los textos, contesta en este mismo hilo de conversación y te diremos como abonar la tarifa (mínima) que cobramos por ello.
2- Tarjetas
Envía de nuevo una carta al SAC de forma fehaciente, explicando que ni vives ya en esa población ni conservas las tarjetas, y que si no te las cancelan de forma inmediata, acudirás ante el BDE por lo que consideras un abuso por parte de la entidad y un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias.
Una vez envíes la carta deberás esperar 2 meses o a que te contesten, y si no hay respuesta o ésta no es favorable debes presentar reclamación ante el BDE.
__________________________________________________________________
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, despues de conseguir los movimientos del prestamo hipotecario y de la tarjeta Visa, su contestacion es que de 2013 para atras no se puede reclamar nada, aqui os dejo su contestación:
«lo liberbank
D. CARLOS XXXXXXXXX XXXXXXXXX
Expediente número: XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Escrito de respuesta a reclamación presentada en Atención al Cliente 5 Estimado cliente, N Nos referimos a la reclamación que tiene presentada en este Servicio de Atención al Cliente de y relativa, en síntesis, según nos detalla en su escrito a su solicitud de devolución de las comisiones por reclamacion de posiciones deudoras de la tarjeta y cuenta repercutidas desde 30 de junio de 2015
junio de 2005.
En primer lugar, agradecerle que se haya dirigido a este Servicio de Atención al Cliente creado al amparo de lo establecido en el apartado 1 del Artículo 4° de la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, cuyo funcionamiento está regulado por el Reglamento para la Defensa del Cliente de LL o Liberbank, encontrándose su texto a disposición en todas y cada una de las Oficinas y e SA Ins.riti en el Regtscro Mercintil de Departamentos de la Entidad, así como en su portal en Internet. El articulo 12 de la mencionada Orden, en su apartado 3, indica que podrá rechazarse la admisión a trámite en los siguientes casos: «e) Cuando hubiera transcurrido el plazo para la presentación de quejas y reclamaciones que establezca el reglamento de funcionamiento»
El artículo 11.1 del Reglamento indicado, señala que: «Las quejas o reclamaciones deberán ser presentadas por los Clientes en el plazo máximo de dos años desde la fecha en que tuvieron conocimiento de los hechos causantes de la Reclamación».
Y el artículo 12.5.e) señala que «podrá rechazarse la admisión a trámite de una queja o reclamación en el caso de que hubiera transcurrido el plazo para la presentación de las mismas al que se refiere el artículo 11.1».
Por consiguiente, le informamos que solamente se procederá al estudio de los movimientos producidos a partir del 28/05/2013 en adelante. Su queja ha sido inadmitida en la parte referida a operaciones anteriores a tal fecha que corresponden con todos los movimientos reclamados, y dispone de 10 días para presentar las alegaciones que estime oportunas a esta inadmisión.
Tras el análisis de los movimientos de sus cuentas este Servicio ha decidido resolver favorable parcialmente su reclamación y ha cursado instrucciones para la retrocesión e ingreso de 230,00 euros en la cuenta XXXXXXXXXXXXX y 20,00 euros en la cuenta XXXXXXXXXXXXXXX.
Confiamos en que esta resolución responda a las expectativas de su requerimiento y nos despedimos no sin antes transmitirle, en nombre de la Entidad reclamada, nuestras más sinceras excusas, que esperamos pueda aceptar, por los inconvenientes y posibles malentendidos derivados de esta incidencia.
Queremos también agradecerle que se haya dirigido a este Servicio mediante un escrito formal de reclamación, ya que comunicaciones como la suya nos ayudan a detectar errores y deficiencias, y nos permiten tomar las medidas necesarias para mejorar la calidad de nuestro servicio.
Quedamos a su entera disposición y nos despedimos aprovechando para saludarle atentamente.
K Servicio e al Cliente LIBERBAN1 orcD.h-re::s :tendón Rosa A. XXXXX XXXXXX XXXXXXXXXXXXXX, XXXXXX- XXXXXXXXX
Le asiste el derecho de acudir en segunda instancia al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España. Comisión Nacional del Mercado de Valores o Dirección General de Seguros, según corresponda por la materia objeto de reclamación Las hojas de reclamaciones las tiene a su disposición en cualquiera de nuestras Oficinas, en la Web de XXXXXXXX es y en la de estos organismos, en los siguientes enlaces XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Informamos que no se admitirán reclamaciones o quejas ante estos órganos indicados cuando haya transcurrido el plazo de prescripción de acciones o derechos que, de conformidad con lo previsto en los contratos o en la normativa reguladora que resulte de aplicación, pueda ejercitar quien presente —o aquel en cuya representación se presente la reclamación o queja de que se trate-y, en todo caso cuando haya transcurrido un plazo de 6 años desde la producción de los hechos sin que se haya presentado la reclamación o queja (art.9 2 f Orden ECC/250212012, de 16 de noviembre).
Los datos contenidos en el escrito al que se da respuesta han sido objeto de tratamiento por Liberbank, S A , e incorporados a sus ficheros con la finalidad de gestionar la queja o reclamación, siendo sus cesionarios las empresas del Grupo que puedan verse implicadas, exclusivamente con la finalidad anteriormente descrita Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como para revocar el consentimiento otorgado, podrá dirigirse por escrito, a la atención del Responsable del Fichero, a la siguiente dirección Liberbank, S A , XXXXXXXXXXXXXX, XXXXXX, XXXXXXXX
__________________________________________________________
Por otro lado he enviado en dos ocasiones por email pidiendo el estudio gratuito de viabilidad de la anulacion de la clausula techo suelo, incluso diciendo que vengo de parte de Economiazero pero no he recibido respuesta, y hace más de dos meses, mi única duda es si viable porque no me aclaro es una hipoteca de refinanciacion de deuda de varios prestamos personales y un hipoteca, les copio el parrafo tercera bis y les ruego que me ayuden si son tan amables:
el año comercial (360 días). Durante el período transitorio en que el/los prestatario/s no tenga/n la plena disponibilidad del importe íntegro del préstamo ingresado en la cuenta especial por no haberse cumplido las condiciones establecidas al efecto, la liquidación de intereses se practicará, exclusivamente a la parte del préstamo sobre la que el/los prestatario/s hubiera/n dispuesto o tuviera/n la libre disposición. Sobre los saldos existentes en cada momento en la cuenta especial, la Caja no abonará ninguna remuneración, pero dichos saldos serán tenidos en cuenta para determinar los intereses del préstamo, tal como se establece en el párrafo anterior.
TERCERA-BIS.- VARIACIÓN DEL TIPO DE INTERÉS APLICABLE 1.- DEFINICIÓN DEL TIPO DE INTERÉS Una vez concluido el período a tipo de interés fijo establecido en la cláusula anterior, con periodicidad anual, el tipo de interés vigente hasta ese momento, será revisado, al alza o a la baja, sumando un margen positivo 1,500 puntos durante el período de carencia y de 1,500, durante el período de amortización, al tipo de interés de referencia.- No se adicionará margen alguno al tipo de referencia substitutivo.
2.- IDENTIFICACIÓN DEL ÍNDICE DE REFERENCIA A).- El tipo de interés de referencia será el EURIBOR ANUAL B.O.E. del penúltimo mes precedente al mes que corresponda la modificación del tipo de interés, publicado por el Banco de España en el Boletín Oficial del Estado. B).- El tipo de interés substitutivo que se utilizará excepcionalmente cuando resulte imposible, por razones ajenas a las partes la determinación del índice o tipo d de interés de referencia designado en el apartado A) será el «Tipo Activo de Referencia de Cajas de Ahorros» (también conocido como «Indicador CECA, tipo activo»), correspondiente al penúltimo mes precedente al que corresponda la modificación, publicado por el Banco de España en el Boletín Oficial del Estado.
DEFINICIÓN DEL TIPO DE INTERÉS DE REFERENCIA OFICIAL: EURIBOR ANUAL B.O.E. – Se define como la media simple de los valores diarios de los días con mercado de cada mes, del tipo de contado publicado por la Federación Bancaria Europea para las operaciones de depósito en euros a plazo de un año calculado a partir del ofertado por una muestra de bancos para operaciones
muchas gracias por su labor
Hola Carlos
Antes de nada pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta, pero en los meses de verano somos la mitad de personal y estamos desbordadas de trabajo 😉 .
Respondemos a tus consultas:
LIBERBANK (Como verás, por seguridad y en cumplimiento de la Ley de protección de datos personales, hemos eliminado toda referencia a tus datos personales)
Lo primero de todo decirte que de momento vamos a sumar esos 250 € a la hucha de reclamaciones, a la espera, claro está, de sumar definitivamente el resto de tu dinero 😉 .
Por lo demás, no les hagas ni caso, esa carta es la que envían siempre (cada entidad tiene unos modelos de carta «tipo» que llevan enviando desde hace años), y en ella exponen los mismos argumentos «cansinos», por resumir te diremos que ese argumento de que el límite son dos años atrás es una norma interna de la entidad (y de casi todas), pero es solo eso, una norma interna que de cara al Juzgado no sirve para nada, ya que el límite que se puede reclamar ante éste es de 15 años en general y de 20 en hipotecas.
Lo que te dicen sobre la devolución que te hacen de que «Confiamos en que esta resolución responda a las expectativas de su requerimiento», es la demostración de que lo que pretenden es que te conformes con su «caridad» y no sigas adelante, y así poder quedarse con el resto de tu dinero, que suponemos ascenderá a una cantidad mucho mas elevada que el dinero devuelto.
Lo que tienes que hacer ahora es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente, en los dos casos debes enviar el de «Nos devuelven sólo una parte», recuerda que debes enviar una carta ultimátum por cada reclamación realizada ante el SAC, ya que por los datos que se reflejan en su contestación, suponemos que has presentado 2 reclamaciones.
Una vez enviadas las cartas, esperas a que pasen 15 días contados a partir de la fecha en la que el SAC las reciba, y si no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, nos dejas una consulta y nos ponemos manos a la obra para acudir ante el Juzgado 😉 .
CLÁUSULA SUELO
Respecto a este asunto, te diremos que en breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.
___________________________________________________________
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
hola; despues de cobrar los 250 euros, por parte de Caja de Extremadura (Liberbank) no me han devuelto el resto y no han contestado siquiera, les he vuelto a enviar un escrito de reclamación reclamandoles toda la deuda mas lo que han vuelto a acumalar de intereses cada mes de 39+39 euros hipoteca y otros 39+39 por tarjeta, llegando ahora una carta que me embargaran judicialmente una deuda de 510 euros, esta gente no para y es que me es imposible reclamarlos en estos momentos por falta de efectivo.
No alguna otra solución para frenar esta injusticia.
Muchas gracias,
Hola Carlos
Nuestro consejo es que no te rindas y que presentes demanda en el Juzgado para recuperar lo que es tuyo, ya ves que ellos no dudan en hacerlo, si quieres, podemos ser nosotras las que lo preparemos todo, para que únicamente tengas que firmarla y presentarla.
Para saber como funciona el proceso, tarifas, etc, puedes visitar nuestro post Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto.
Recuerda que el derecho a demandar judicialmente no prescribe hasta los 15 años 😉 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, voy a rellenar los formularios, uno de la hipoteca y otro de la tarjeta y os lo envío. Haré los ingresos y os enviarè el justificante de pago. Basta ya de usura e injusticias. Muchas gracias. Slds
Hola Carlos
Quedamos entonces a la espera de recibir los formularios, una vez confirmemos el abono de la fianza, nos pondremos con el estudio de la info que nos aportas, y te solicitaremos la documentación que precisemos para prepararte las demandas.
Un saludo.
Hola, estoy intentando enviar los formularios a gestion@economiazero.com y contacto@economiazero.com y me los rechaza continuamente.
Hola Carlos
No te preocupes, hemos recibido tus formularios perfectamente 😉 , el problema es que hemos tenido un ataque al servidor de correo y ha estado caído un par de días, razón por la cual te llegaban los correos «rebotados». Ya es el segundo ataque que recibimos en menos de un mes, parece ser que a «alguien» no le gusta lo que hacemos 😉 .
En unos días se pondrán en contacto contigo las compañeras que gestionan las demandas ante el Juzgado.
Un saludo.
Buenas tardes. EN primer lugar daros las gracias, ya he empezado mi reclamacion al banco popular por unos intereses de descubierto.. Ya os informare a ver commo acaba la cosa.
Queria haceros una pregunta, en un momento dificil solicite al credito una tarjeta de credito con un limite de 1000€uros.
Bendita la hora!!! eso es el mayor engaño que he sufrido en mi vida.. Bueno de todo se aprende, pero queria saber si puedo reclamar los intereses que me cobran, ya que yo suelo cobrar el dia 5 de cada mes, y la cuota mensual de la tarjeta me la pasan los ultimos dias del mes.. NO hay manera que me la pasen mas tarde, y me cobran unos 30 euros de intereses por impago todos los meses… puedo hacer algo al respecto?? Muchas gracias
Hola Vanesa
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 🙂 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).
Respondiendo a tu consulta, si no entendemos mal, lo que te están cobrando son comisiones por deuda vencida, reclamación de posiciones deudoras o similares, las cuales por supuesto que puedes reclamar con nuestra información. Es muy importante que distingas entre comisiones e intereses, ya que estos últimos no se pueden reclamar, a no ser que no se ajusten a lo estipulado en el contrato.
Para comenzar con la reclamación, lo primero que te recomendamos es que leas toda la información actualizada para empezar un nuevo proceso, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior. Podemos sugerirte un «proceso» para ver el contenido de nuestros artículos, ya que es mucha la información que tenemos al respecto:
– Imprescindible leer nuestro artículo principal para saber y, sobre todo, entender qué es lo que vamos a realizar y cómo hacerlo correctamente.
– Para vuestra comodidad hemos elaborado este Índice General, en el que tenéis disponibles todos los pasos a seguir, así como modelos de escrito, con todo tipo de detalles además de instrucciones necesarias para proceder correctamente con una reclamación.
Si una vez leída la información prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.