





MUY IMPORTANTE – CONTENIDO OBSOLETO
El contenido de este artículo ha quedado totalmente obsoleto, para ver la información actualizada sobre las cláusulas suelo debes entrar EN ESTE ENLACE, el cual te llevará a nuestro artículo principal Anula la cláusula suelo y recupera el dinero pagado de más con Economía Zero, y no pagues nada si no lo conseguimos.
Esta es la página principal de nuestra sección dedica en exclusiva a la anulación de la cláusula suelo de las hipotecas, en ella dispones de información detallada, modelos de carta, sentencias, noticias, etc.
A continuación tienes los enlaces a cada una de las categorías que la componen, a las cuales puedes acceder igualmente desde la barra-menú que hay en lo alto de todas las páginas de esta sección.
Para anular la cláusula suelo primero deberás tener a mano una documentación mínima que te servirá para saber si tu cláusula suelo es ilegal, para poder hacer las cartas necesarias y para reclamar paso a paso: Escritura hipoteca (imprescindible), Escritura de subrogación (si ha habido) Uno de los últimos recibos (imprescindible), Oferta vinculante o FIPER (si los tienes), Comunicaciones con el banco (folletos informativos o emails entre tu y la oficina), Casos especiales….
En esta página encontrarás toda clase de información sobre el proceso de anulación de la cláusula suelo de las hipotecas, test cuestionarios, diferentes modelos de carta, lo mismo genéricos que para reclamar a entidades concretas, textos e instrucciones para reclamar ante el Banco de España, cuestiones básicas para realiza el estudio de viabilidad para anular la cláusula suelo, etc….
Son ilegales las cláusulas suelo de las hipotecas? Las Cláusulas Suelo, o Suelo/Techo, o de limitación al tipo de interés en hipotecas a interés variable, son cláusulas legales y aceptadas en nuestro ordenamiento jurídico. Pero solo son legales EN LOS CASOS QUE VENGAN ACOMPAÑADAS DE UNA SERIE DE REQUISITOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR MUY ESPECÍFICOS (que la mayoría de hipotecas que he visto no cumplen) y además……
Recuerda que puedes dejar cualquier consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de este artículo, si lo prefieres puedes envíanos un e-mail a contacto@economiazero.com (el estudio de tu caso es totalmente gratuito y sin compromiso).
Para dejar una consulta relacionada con las cláusulas suelo es imprescindible que nos digas la población desde la que consultas, y nos dejes también un teléfono de contacto (los datos personales no se publican en la web).
En esta página te ofrecemos los enlaces a un sin fin de noticias y sentencias relacionadas con las cláusulas suelo, noticia publicadas por el Consejo General del poder Jucidial, autos y sentencias del Tribunal Supremo sobre a anulación de la cláusula suelo…..
El abogado Martí Solà Yagüe (Barcelona, 1972) es especialista en defensa de consumidores contra el abuso bancario y las prácticas abusivas, actualmente volcado en la eliminación de las cláusulas suelo de las hipotecas. Tiene una contrastada experiencia profesional con casi mil procedimientos judiciales y quinientas vistas de juicio, por todo el país……
CONSULTAS A NUESTROS ABOGADOS EXPERTOS EN CLÁUSULA SUELO
Recuerda que puedes dejar cualquier consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de este artículo, si lo prefieres puedes envíanos un e-mail a contacto@economiazero.com (el estudio de tu caso es totalmente gratuito y sin compromiso).
Para dejar una consulta relacionada con las cláusulas suelo es imprescindible que nos digas la población desde la que consultas, y nos dejes también un teléfono de contacto (los datos personales no se publican en la web).
Todas las preguntas serán contestadas de forma TOTALMENTE GRATUITA en un máximo de 7 días por uno de nuestros abogados expertos en cláusula suelo, recuerda que te enviaremos un correo avisándote de la respuesta a la misma dirección de e-mail con la que te hayas registrado para comentar (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
Mi hipoteca con bbva tiene cláusula suelo, quisiera saber si es posible reclamar el dinero que se cobraron de mas.
Tengo con ellos la hipoteca desde 2001 y mirando las escritura hipotecaria tiene una clausula que dice que nunca sera mas de 12% y menos 3,5.
Hola Rafael
Hemos enviado tus datos de contacto y la consulta a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos en referencia a las cláusulas suelo), es importante que estés atento al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan siempre a la bandeja de entrada (esto también puedes hacerlo con los nuestros).
Aprovechamos también para avisarte de que dentro de muy pocos días vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando la contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.
Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas, desearía saber si mi hipoteca con la caixa que se inicio en 2005 y se cancelo en 2015, y que tenia clausula suelo, seria posible reclamar ahora al banco la devolución de los pagos por esta clausula, gracias.
Hola Concha
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, en pocos días se pondrá en contacto contigo, es importante que estés atento al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan siempre a la bandeja de entrada (esto también puedes hacerlo con los nuestros).
También te hemos remitido a tu e-mail en otro correo, los datos de ese abogado para que los tengas y sepas desde que e-mail se va a poner en contacto contigo.
Aprovechamos también para avisarte de que dentro de muy pocos días vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando la contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.
Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas noches, yo termine de pagar mi prestamo hipotecario en el año 2003, donde tpodria solicitar si tenia lausula suelo. Gracias y un saludo. J.J. Diaz Becera
Hola Juan José
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado de tu zona, en pocos días se pondrá en contacto contigo, es importante que estés atento al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan siempre a la bandeja de entrada (esto también puedes hacerlo con los nuestros).
También te hemos remitido a correo los datos del abogado para que los tengas y sepas desde que e-mail se va a poner en contacto contigo.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, buenos dias, muy amable por atender mi consulta.
Hace un tiempo nos quitaron la claisula de suelo de hipoteca que tenemos con el Bbva, Quisiera saber si es posible reclamar el dinero que se cobraron de mas, antes de quitar la clausula de suelo abusiva. muchas gracias.
Hola
Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especialistas en cláusula suelo, el cual estudiará su viabilidad, y si es necesario te representará ante el Juzgado.
Para que podamos derivar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos antes que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil). No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados en la web 😉 .
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Me gustaria saber si para reclamar el retroactivo de la clausula suelo es obligatorio que lo haga un abogado o si puede hacerlo uno mismo, tal como puede hacerse para reclamar la comisiones por descubierto.
Muchisimas gracias por la inestimable ayuda e informacion que facilitais.
saludos
Hola Alberto
Nuestro consejo es que lo hagas directamente a través de un abogado especializado, ya que aunque puedas internarlo tu mismo por vía extrajudicial ante el SAC de la entidad o el Banco de España, vas a tener que acabar acudiendo ante el Juzgado, y ahí necesitarás un abogado.
En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, buenos dias, muy amable por atender mi consulta.
Hace un tiempo nos quitaron la claisula de suelo de hipoteca que tenemos con el Bbva, Quisiera saber si es posible reclamar el dinero que se cobraron de mas, antes de quitar la clausula de suelo abusiva. muchas gracias.
Hola
En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas de forma gratuita.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en unas semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes. Tengo una hipoteca en la Caja Rural. En julio de 2014 pedimos al banco que retirasen la clausula suelo de nuestra hipoteca mediante una carta que nos sellaron en la oficina, despues de remolonear un poco.
Su contestacion fue una negativa del banco. Estamos intentando escribir otra carta para presentarla nuevamente porque nos han dicho que en Caja Rural ya estan empezando a retirar las clausulas.
En diciembre, me enviaron el cuadro de amortizacion para este año 2015. La cantidad a pagar es la misma que el año pasado por culpa del suelo. Hace unos dias me enviaron un nuevo cuadro de amortizacion para el 2015 con una rebaja de unos 15€ mensuales. Fui al banco y al parecer bajaron la clausula suelo 0,25 por ser socios de la caja y reunir algunos requisitos.
Le comente que deberian retirar la clausula suelo y me contesto que hasta que no salga sentencia ellos no retiran nada. Realmente tengo que esperar una sentencia que condene a la misma caja a retirar el suelo? Si en la caja rural han empezado a quitarlas por que me mienten?
Vivo en Asturias y al parecer el gobierno del principado esta multando a los bancos que no retiren la clausula con 8000€ por hipoteca. Teneis conocimiento sobre esto?
Hola Inma
Disculpa la tardanza en a respuesta, pero estas primeras semanas después de la actualización hemos estado desbordadas de trabajo 😉 .
En breve te vamos a poner en contacto con un abogado especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
buenas tardes.
Tengo un crédito hipotecario de mi vivienda y me están cobrando infinitas comisiones por mantenimiento y administración, me puse en contacto con la oficina reclamando la devolución de dichas comisiones sin resultados, por lo que retire todas las domiciliaciones dejando solo la hipoteca la cual ingreso religiosa y puntualmente pero este mes me han puesto en descubierto por mas de 100€ por comisiones de mantenimiento.
que debo hacer? pagar el descubierto antes de hacer la reclamación por escrito?
si ingreso el próximo recibo pueden cobrarse los 100€ y dejarme sin pagar el recibo de la hipoteca??
esperando su respuesta
atte. Loli xxxx
p.d. la sucursal es CATALUNYA CAIXA .
Hola Loli
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
– Lo que nos comentas es cierto, de hecho antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de como reclamar, aunque debido a los cambios en la normativa no teníamos claro si algunos casos quedarían dentro de ese derecho de la entidad a cobrarnos comisión de mantenimiento, administración y similares en cuentas utilizadas para la gestión exclusiva de una hipoteca.
Confiamos en poder retomar en breve el estudio de dicha información, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que la tengamos publicada.
– Una opción que puedes utilizar mientras tanto es lo que se llama una “imputación de pagos”, la cual te explicamos a continuación con modelo de escrito incluido:
La imputación de pagos solo sirve para los ingresos por ventanilla y es muy adecuada en los casos de que el cliente solo tenga la hipoteca en esa cuenta (teniendo cuidado de que si tenemos más cuentas con esa entidad no nos hagan los cargos de comisiones en ellas), de este modo solo ingresaríamos el dinero exacto de la cuota de la hipoteca y no podrían descontarnos las comisiones por descubierto, aunque es muy probable que las siguiesen cargando y dejando en negativo, pero cada cierto tiempo las reclamaríamos junto con los intereses y todo quedaría a cero, de este modo no tenemos que “adelantarles” el dinero de las comisiones.
Debes tener claro que si tienes la nómina domiciliada este método no te sirve, porque en el momento que tengas saldo lo utilizarán para pagar lo que ellos quieran y poco podrás hacer, y tampoco podrás tener domiciliaciones de recibos, etc…
A continuación te dejamos el modelo de escrito para ejercer tu “imputación de pagos”.
Es muy importante que lo lleves por duplicado, para quedarte tu una copia sellada. Si no te lo quieren firmar, y estás dispuesta a reclamar al SAT y luego al Banco de España si hiciese falta, debes conservar el resguardo del ingreso para aportarlo con la reclamación, además de los extractos donde figure a que han destinado tu dinero, y si puedes hazte con el nombre y apellidos del empleado que no te ha querido aceptar el escrito, que probablemente será el director, porque nadie querrá sellarte algo así sin autorización.
ESCRITO A PRESENTAR AL BANCO CON CADA INGRESO
____________________________________________________________________
NOMBRE APELLIDOS Y DNI, según el artículo 1.172 del Código Civil sobre imputación de pagos que dice: “el que tuviere varias deudas de la misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar al tiempo de hacer el pago a cual de ella debe de aplicarse”
Ingreso la cantidad de XXX €, para pagar capital principal e intereses de la deuda que mantengo en el préstamo hipotecario nº XXXXXXXXXXXX con la entidad XXXXXXXXXXX que se gestiona en la cuenta nº XXXXXXXXXXXXXXX, y especifico además que este dinero NO ESTÁ DESTINADO AL PAGO DE COMISIONES DE DEUDA VENCIDA NI POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO, dicho sea de paso, totalmente improcedentes, ya que no obedecen a ningún servicio prestado a mi persona que la NOMBRE DE LA ENTIDAD BANCARIA haya realizado.
Les recuerdo además que el artículo 1174 del mismo código indica en caso de no realizarse la imputación que “cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, se estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas”
Pongo en su conocimiento que el servicio de reclamaciones del Banco de España considera en sus memorias que debe aplicarse el ingreso a satisfacer la deuda más onerosa; en concreto les cito un pronunciamiento de la memoria del año 2008, página 117: “200800109 La reclamante discrepaba con la negativa de la entidad a admitir unos ingresos en efectivo para el pago de las cuotas de un préstamo hipotecario, que habían suscrito ella y su marido, del que se encontraba en proceso de divorcio. La entidad se escudaba en que en la escritura se designaba como domicilio de pago una cuenta corriente, que se encontraba en situación de descubierto.
El Servicio consideró que el artículo 1172 del Código Civil resulta meridianamente claro: «El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse». Por tanto, en la medida en que la actuación del banco implicaba desconocer un derecho que le correspondía a la reclamante en función de lo señalado en el citado precepto del Código Civil, este se apartó de las buenas prácticas bancarias.
En caso de que no satisfagan mi petición, presentaré reclamación ante el servicio de atención al cliente de esta entidad, y si me es denegada o no se retrotraen los cargos tal y como los detallo en este escrito, acudiré ante el Banco de España, y en caso de que su pronunciamiento me sea favorable presentaré una demanda en el juzgado de primera instancia.
Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente escrito de Imputación de Pagos.
(DEJAR UN ESPACIO PARA LA FIRMA Y EL SELLO DE LA ENTIDAD)
Firma:_________________________ Sello de la entidad:__________________________
________________________________________________________________________
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días tengo una hipoteca con caja castilla la mancha a un interés variable Euribor + 0.50 pero a mi el interés nunca me baja del 3.50 por la clausula suelo hice la reclamación en el banco en el mes de diciembre delo 2013 y me dijeron que tenia que estar 18 meses mas con este tipo de interés y que luego a partir de los 18 mese me quitarían la clausula suelo yo quisiera que esa clausula me la quitaran ya os rogaría ayuda para ver que pasos de seguir.
muchas gracias
Hola Vicente
Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.
En breve te vamos a poner en contacto con un abogado especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que primero que necesitamos es que nos digas desde que provincia nos escribes, y nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Quiero dar las gracias al abogado Marti por su interés.
Responde rápido y con mucha profesionalidad.
Gracias, gracias, gracias.
Este mensaje es para Martí Solà Yagüe y darle las gracias por el trato y la atención prestada.
Estuvimos hablando la semana pasada y fuiste muy amable atendiéndome para decirme que la clausula suelo era 100% nula.
Al decirme esto me ayudo mucho con la reunión que tuve con la directora y el responsable de morosidad de la zona en mi sucursal de CAIXABANK .
LA REUNIÓN:
Fue un poco tensa aunque yo la verdad bastante tranquila ya que iba preparada y como se lo que quiero y lo que no, esto hace darte mucha seguridad a la hora de hablar con ellos.
Mostrando les que la clausula suelo que es nula ellos han seguidos en sus trece de que van estudiar mi caso así que me toca esperar respuesta de ellos a lo largo de esta semana.
DECIRTE Martí:
Estoy esperando impaciente tu contestación al Email que te mande.
Sobre todo para la respuesta de la diferencia que hay entre una clausula suelo por ilegal o por falta de transparencia.
Y como siempre agradeciéndote la atención
Saludos
ALICIA DE MURCIA