A continuación te ofrecemos la información necesaria para poder obtener, desde «Linea Abierta» (el servicio de banca on-line de La Caixa – Caixabank), los movimientos de los últimos diez años por un coste de 3 € por cuenta.
Si no tienes contratado el servicio de La Caixa, puedes pedir el alta en tu sucursal habitual, solicitar el fichero (tarda uno o dos días en estar disponible), y si luego no quieres seguir con él, solicitar la baja, ya que no es gratuito. Evidentemente, esta información es sólo para usuarios que aún son clientes de la entidad.
Esta información está actualizada y comprobada a fecha 18/04/2016, por lo que es posible que cuando la leas y te pongas a utilizarla, las instrucciones de acceso que te dejamos más abajo hayan cambiado, si eso ocurre, acude a la sucursal y diles que te expliquen cómo llegar al apartado dentro de Linea Abierta en el que se solicitan los movimientos en formato Norma 43 o excel .
Si sucede lo que decimos en el párrafo anterior, te agradeceríamos que nos dijeses los cambios que se hayan podido producir, ya que de este modo, entre todas, mantendremos actualizada la info de este artículo, gracias.
Aunque no hemos eliminado la segunda opción, la primera es la más rápida y sencilla.
1ª opción
– Entras dentro de la cuenta (si tienes más de una, repite el proceso por cada una), es decir, en la pantalla en la que aparecen desplegados los últimos movimientos.
– Arriba, a la derecha de la pantalla, verás que aparece el símbolo excel , haces click en él y aparecerá una ventana emergente que pone:
Seleccione los datos que quiere exportar a excel
- Información detallada de los movimientos de un periodo
- Información que se muestra en la pantalla (disponibilidad inmediata)
– Haces click en la primera opción (Información detallada de los movimientos de un periodo).
– En el menú Indique el período en el que quiere obtener los movimientos, seleccionas el periodo máximo (10 años) y la casilla Aplazada Movimientos de hasta 10 años de antigüedad.
– El orden de los movimientos déjalo como viene por defecto.
– Seleccionas la cuenta y le pones el nombre que quieras al fichero.
2ª opción
Estos son los pasos, hazlo en formato excel en vez de texto plano, tarda un día o dos a partir de que los solicites:
– En el desplegable del menú Inicio, pulsa en Ficheros.
– Luego en Recepción de ficheros.
– En Extracto de tesorería (movimientos de sus cuentas), pulsas en Alta.
– Luego en Cuaderno 43 Modalidad 3 (*).
– En el menú Indique el período en el que quiere obtener los movimientos, seleccionas el periodo máximo (10 años) y la casilla Aplazada Movimientos de hasta 10 años de antigüedad.
– El orden de los movimientos déjalo como viene por defecto.
– Seleccionas la cuenta y le pones el nombre que quieras al fichero. Aunque puedes solicitar varias cuentas a la vez (3 € por cuenta), es mejor realizar el proceso por cada una de las cuentas, así tendremos los ficheros de forma independiente y serán más sencillos de gestionar.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos, o enviándonos un e-mail a contacto@economiazero.com.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
Buenos días,
Soy cliente de Caixabank, anteriormente Bankia y CajaMadrid.
Por motivos personales necesito acceder a los movimientos de una cuenta antigua entre octubre de 2009 y octubre de 2010. Principalmente son movimientos hipotecarios.
He solicitado 3 veces por escrito estos movimientos al SAC y me dicen que no los tienen disponibles, algo que no me creo.
Qué opciones tengo para reclamarlo??
– Acudir físicamente a la entidad y solicitarlo
– Presentar una petición formal en base al documento que tenéis disponible en vuestra web del modelo 43.
Qué posibilidades reales tengo de poder conseguirlo??
Gracias
Saludos
Hola. Si la cuenta está cerrada desde hace más de 6 años pueden decirte que no lo tienen. Para pedir los últimos 6 años, tienes que pedírselo al servicio de atención al cliente. Te vamos a enviar las cartas actualizadas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado al registrar el comentario.
Buenas noches.
En la actualidad soy cliente de caixabank, después de ser de bancaja y bankia, en innumerables ocasiones he pedido con carta certificada los movimientos de mis cuentas, por diferentes razones, y tanto bankia como bancaja, jamás me las habián dado, supongo que por las tremendas irregularidades de mis prestamos hipotecarios, después de una ejecución hipotecaria en 2014, muchos son los tremendos problemas , especialmente de cobros indebidos , por posiciones deudoras , y capitalizaciones de posiciones deudoras, Bien es verdad que, ante tantas negativas, nunca fuimos mas alla, ya que lo unico que queriamos es no perder nuestra vivienda, en fin un largo recorrido, y que estamos ya hasta las naricesde tanta estafa, os sigo desde el año 2o11, y son muchisimas companeras y companeros de la plataforma de la que soy parte activa que, han conseguido, gracias a vosotros, recuperar mucho dinero.
Nunca dejare de recomendaros. Ahora tengo una duda, ¿Puedo pedir a caixaban los movimientos de mis anterionres cuentas con bankia, así como los cuadros de amortizacion de tres prestamos hipotecarios? Tengo via online con bankaixa, pero linea abierta creo que no, voy a ir a pedirla y hare lo que indicais vosotros.
Millón de gracias por vuestra enseñanza y ayuda.
Hola M. Carmen
Aunque puedes intentar que te den los movimientos de las cuentas y de los préstamos hipotecarios, debes saber que actualmente no se pueden reclamar comisiones de más de 5 años atrás (tienes + INFO en ESTE ENLACE).
Recibe un cordial saludo.
Necesito por un tema de escritura que no se realizó en su momento. Un extracto bancario de la Caixa del año 1983 a 1985. Tengo contrato compraventa pero necesito recuperar los recibos como que está pagado para poder escriturar. Dispongo de numeración de las letras de pago y número de cuenta desde donde se pagaron
Hola María
Salvo que la entidad se quiera molestar y buscar esos movimientos (es muy posible que ya ni dispongan de ellos), no hay Ley ni normativa alguna que obligue a las entidades a conservar ni facilitar a sus clientes documentación tan antigua.
Por lo tanto, la única opción posible es que te pongas en contacto con la entidad (por escrito ante el SAC o en una sucursal).
Un saludo y mucha suerte.
Hola queria saber si este fichera en excel es suficiente para demostrar que has pagado o necesitas los recibos en papel, si es en papel como conseguirlos. Gracias
Hola Marta
En principio el fichero excel con los movimientos de la cuenta debería de servir como prueba de que todo lo que aparece en dichos movimientos es real.
No obstante, también es posible que en caso de aportarlos como prueba documental en una demanda, la entidad los impugne y diga que no son auténticos, aunque es poco probable que el Juez los inadmita como prueba.
El conseguir los movimientos en formato papel suele ser mucho más complicado y conllevar además un coste económico muchísimo mayor de lo que nos pueden cobrar desde la entidad por facilitarnos un fichero electrónico.
Recibe un cordial saludo.
Hola Buena noches: soy cliente de bankia, ahora caixabanc, desde el 2015 vodafone ha estado cobrandome una linea que no utilizo ya que elegi un contrato nuevo con ellos y me están cobrando el nuevo y el antiguo aunque no lo utilizo.
Quiero reclamar y necesito los recibos o algo que me acredite lo que pague. Como puedo conseguir desde 2015 a 2019? Se ha de pedir al banco personalmente o como lo puedo conseguir?
Gracias.
Hola Vicenta
Nuestro consejo es que acudas a la sucursal y les expliques lo que necesitas, es decir, un listado con los pagos que realizaste a Vodafone en esos años, ya que si quieren te lo pueden facilitar sin problema y aunque es casi seguro que te quieran cobrar por ello, al tratarse de un pequeño listado no deberían pedirte mucho dinero.
Si no acceden a la petición anterior, tendrías que solicitar todos los extractos de esa cuenta durante esos 5 años, puedes intentar que te los faciliten en formato excel y te lo envíen a tu email o lo descarguen a un pendrive. Si te lo dan en papel te pueden querer cobrar por cada hoja emitida (consulta antes el libro de tarifas, todas las entidades tienen obligación de tenerlo en sus webs).
También es posible que al pertenecer actualmente a Caixabank ya tengan los movimientos disponibles para descargar hasta 10 años atrás, tal y como lo tienen los clientes que siempre han sido de Caixabank, aunque es algo que te confirmarán en la sucursal.
Recibe un cordial saludo.
Hola, es posible q te den los extractos de cuenta de 10 años de la Caixa, si no tienes ningún a hipoteca asociada a esa cuenata
Hola Amaya
Si tienes acceso a Línea Abierta puedes descargar hasta 10 años atrás de movimientos de cada cuenta, da igual que tengas o no hipoteca.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola buenos días, yo soy cliente pero resulta que no puedo entrar en mi cuenta no se que pasa yo no tengo d.n.i. me lo robaron en ano que les indico 194, desde entonces tengo pasaporte i resido en francia hace ya mas de trenta anos e perdido todad las clabes incluso el codigo con fidencial.
Mi pasaporte es el n° XXXXXXXXX. Mi cuenta estaba en XXXXXXXX, en XXXXXXX para ser más exacto.
Mi nombre es Francisco XXXXXX XXXXXXX, gracias por las molestias me gustaria me envien toda la informacion posible mi email es XXXXXXXXXXXX; en el ano 2011 mi coreo electronico era XXXXXXXXXXXXXXX
Hola Francisco
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respecto a tu consulta, entendemos que lo que quieres es descargar los movimientos de una cuenta de Caixabank, por lo que lo primero que necesitamos saber es si dicha cuenta está vigente, o por el contrario, se encuentra ya cancelada. Una vez sepamos este dato, te diremos el siguiente paso que tienes que dar.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenos días y gracias de antelación por vuestra ayuda, gestioné mi hipoteca con Barclays (ahora CaixaBank) y necesito un apunte de la comisión de apertura de marzo 2008, más de 10 anos. ¿Cómo puedo conseguirlo? Barclays no existe y CaixaBank me lo va a poner difícil, creo.
De nuevo, muchas gracias!
Hola Raquel
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respecto a tu consulta, decirte que también vemos muy complicado que te faciliten ese apunte, sobre todo porque suponemos que lo quieres para reclamar esa comisión y ellos se van a dar cuenta y no lo vana querer hacer. No obstante, si no los has hecho ya, puedes probar a acudir a una sucursal y pedirles los movimientos de, por ejemplo, los primeros 6 meses del año 2008, diles que es por un asunto de una herencia o lo que se te ocurra.
Si esa opción no resulta, puedes enviar una carta al SAC de la entidad. No obstante, si en la escritura aparece (que debería) el porcentaje que te van a aplicar en concepto de comisión de apertura, podrías hacer el cálculo fácilmente y reclamarla igualmente. Aunque llegado el momento de acudir al Juzgado (que posiblemente es donde acabará tu reclamación) siempre es muchísimo mejor poder acreditar su cobro aportando el extracto donde aparece el cargo. Respecto a este asunto debes tener en cuenta la cuantía de la demanda, ya que es inferior a 2.000 €, y se perdiese por no poder a aportar dicho extracto con el cargo, al menos no correrías el riesgo de tener que afrontar las costas de la otra parte.
Si este asunto no te lo está llevando un abogado u otra plataforma similar a la nuestra, si quieres, al margen de que sigas intentando conseguir el apunte, puedes esperar unos días a que publiquemos la info para reclamar las comisiones de apertura (será a lo largo de este mes), puesto que tendrás el modelo de carta, todas las instrucciones, preguntas frecuentes, etc. Y como en todos los asuntos que llevamos desde EZ, la posibilidad de consultarnos cualquier duda o incidencia durante el proceso, además de que llegado el momento, contarás con nosotras, o con uno de nuestros abogados expertos (dependiendo de la cuantía de la demanda), para acudir ante el Juzgado. Si estás interesada, avísanos para que te apuntemos en el listado de afectadas y te enviaremos un email en cuanto publiquemos la info.
Aprovechamos para informarte de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (prácticamente cualquier tarjeta de crédito y todos los préstamos rápidos, tipo VIVUS, Creditea, Zaplo y similares), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Los de CaixaBank han cambiado a Valencia su domicilio ¿Se les puede escribir a la misma dirección de Barna?
A CaixaBank, banco privado, le fueron «regalados» las carteras de clientes de Caja de Guadalajara, CajaSol, Banca Cívica, etc. Ponen increíbles dificultades para proporcionar las cuentas pretéritas de una hipoteca que llevaba la caja (pública) alcarreña.
¿Qué hacer entonces?
Hola Alex
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Mientras en la web del Banco de España siga apareciendo la dirección de Barcelona como la del SAC, hay que seguir enviando las reclamaciones a dicha dirección.
Respecto a cómo conseguir los movimientos, salvo que acudas al Juzgado y presentes «diligencias preliminares», sólo podemos ofrecerte la info que hay en nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, buen día.
Mi caso es el siguiente, mis padres fallecieron en el año 2015, soy legítimo heredero (según consta en la Declaración de Herederos), en el año 2016 hice acto de presencia en la agencia La Caixa Bank para solicitar los estados de cuenta de mis padres desde el año 2009 a solicitud de mi abogado ya que uno de mis hermanos habría hecho muchos retiros de dinero antes y después del fallecimiento de nuestros padres, los cuales deben ser computados y colacionados en el reparto de la herencia.
El empleado de la agencia bancaria me pidió llenar una forma para que, luego de cinco días hábiles me informaran de la negativa del Banco a entregar la información requerida, aludiendo que yo no soy cliente del banco.
El mismo procedimiento lo realicé ante el Banco Santander y en cuatro días me entregaron, sin restricción alguna y sin costo, todos los estados de cuentas de las dos cuentas contratadas por mis padres desde el año 2009.
Mi pregunta es la siguiente: Existe alguna otra forma de exigir la información requerida bién sea directamente ante la Caixa Bank o ante algún otro ente financiero en España?
Agradezco a Uds. De antemano atención a mi caso
Hola Francisco
Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, está claro que la entidad te tiene que dar la info que solicitas, y como no te dan por las buenas, tendrás que enviar una carta de reclamación al SAC de la entidad, eso, o hablar con un abogado por si te aconseja acudir directamente ante el Juzgado, aunque suponemos que será conveniente el poder demostrar el haberlo intentado antes por la vía extrajudicial.
Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.
– Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.
– No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.
– Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…
– Al final de la carta pones este párrafo:
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
– Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
Titular: Ignacio Redondo Andreu
Domicilio: Avenida Diagonal, 621-629 – 08028 – BARCELONA
Una vez envíes la carta, el SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte (contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta), por lo que si pasado ese plazo no te contestan, o lo hacen antes, pero de forma desfavorable, tienes que presentar reclamación ante el Banco de España.
En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.
Para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.
Puedes buscar la argumentación entre esta normativa:
– Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios
– Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago
– Te recomendamos también que busques entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.
Un saludo.
Como pedís en el articulo comento mi experiencia al solicitar el cuaderno 43(3) online. Lo he conseguido utilizando la opción 1 que muy bien se explica en este articulo.
Como bien dice Manuel que parece haber optado por la opción 2, la pestaña ficheros no aparece por ningún lado. La opción 2 es la que propone la FAQ de Caixabank, pero no se encuentra. Solo decir que no hay notificación de que has recibido el archivo y pasado un tiempo?
Que no sabemos cuanto es descargas un archivo vacío, tampoco se puede abrir. Voy por el segundo intento.
Hola Mª José
La opción 1 es la que más suelen utilizar los usuarios, aunque también se puede utilizar la 2 sin problemas, puesto que sí aparece la pestaña «ficheros», para ello hay que estar en INICIO, y tal vez lo hacías desde CUENTAS u otra sección de Linea Abierta.
No obstante, existe otro sistema para descargar todos los movimientos en excel, sin esperas y totalmente gratis, pero es bastante complejo de explicar, lo mismo la forma de proceder, que el tener que hacerlo por tramos dependiendo de la cantidad de apuntes tengamos. Motivo por el cual no os lo indicamos en la info, además de que como el coste es muy reducido, preferimos no liaros.
También hemos visto que nos has remitido ya el fichero y el formulario, por lo que las compañeras que realizan las gestiones personalizadas se pondrán en contacto contigo en breve.
Un saludo.
Hola a tod@s. Soy Pepe desde Córdoba:
Comento por razón que en estos momentos estoy tramitando una tarjeta revolving con caixabank; que en un principio quede fliplado porque quería obtener todos los recibos de la tarjeta de crédito a través de línea abierta y solamente podía obtener el último año en curso, es decir, 2016, los anteriores ni de coña.
Me acerco a la sucursal bancaria y extractan todos los recibos de 2015 (siempre sobre la tarjeta), pero que de años anteriores imposible, que he de pedirlo a la central y, con un coste de 18€ por folio o yo qué sé que me dijo el muy irresponsable!.
Ostias!!! Para sorpresa mía. Accedo a Linea Abierta, Cuenta corriente, movimientos, búsqueda avanzada, y obtengo todos los recibos. Es qué los he sacado así y ya los tengo todos en PDF con fechas incluso de 2008. No sé si he tenido suerte o qué? En un principio quería obtenerlos por vía recibos tarjeta que sólo obtuve el último año, y al final los he conseguido mirando los movimientos de la cuenta y para asombro mío, descargando los recibos en PDF.
Probadlo quien tengáis el problema de que os pase lo mismo.
Saludos a tod@s.
Hola Pepe
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora.
Te agradecemos mucho la info, ya que nos sirve de ampliación a la que tenemos en este mismo artículo, en cuanto podamos la añadiremos.
Un saludo.
Hola Pepe
Te escribimos para comentarte que ya hemos publicado la info para anular los contratos de los productos revolving. De hecho, hace unos días enviamos a toda la lista de correo un email en el que os notificábamos de la publicación.
No obstante, te volvemos a remitir el artículo: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”
Antes de hacer nada debes leer atenta y completamente la información del artículo (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante el SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
Un saludo.
Buenos días, ayer pedí el fichero y hoy lo he descargado pero se ha guardado con la terminación .657 y no se como abrirlo he intentado con varios programas y lo máximo que he conseguido son un montón de números sin sentido.
Que dificil nos lo ponen estos bancos para poder reclamarles.
Hola Antonio
No te preocupes, envíanos el fichero al e-mail gestion@economiazero.com y lo intentarán las compañeras que se dedican a las gestiones personalizadas, ya que son expertas en este tipo de ficheros, y te podemos asegurar que si ellas no lo decodifican no lo hace nadie 😉 .
Si sólo quieres que te lo decodifiquen (no te cobraremos nada por ello), acuérdate de avisar en el e-mail, puesto que de lo contrario pensarán que lo que quieres es que estudiemos los movimientos y te preparemos la reclamación, tal y como se indica en nuestro artículo dedicado a las Gestiones Personalizadas.
Un saludo.
Hola , soy cliente de caixabank , me he puesto con la reclamacion y al entrar en banca online en menu inicio nl aparece la pestaña ficheros que indicais.
Hola Manuel
Lo mejor es que acudas a la sucursal y les preguntes, diles que quieres acceder a los ficheros para descargar todos los movimientos de la cuenta, si no te lo quieren decir o no lo saben, llama al SAC de la entidad y pide que te pongan con el departamento que te lo pueda indicar.
Las instrucciones que os damos están contrastadas hace unos pocos días por varios usuarios de La Caixa, y a todos les aparecía el mismo menú «ficheros», y el proceso que os indicamos era idéntico. No obstante, es posible que algunos usuarios no tengáis esa opción activada, algo que nos sería muy útil saber para poder indicarlo en este artículo, por lo que te agradeceríamos que nos tuvieses al tanto de tu caso, muchas gracias.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que antes de realizar una consulta, leáis atentamente la info de nuestro apartado CONSULTAS, ya que en él os explicamos cómo consultar, evitar que nuestras respuestas os lleguen al SPAM, y muchas otras indicaciones importantes para evitar errores y pérdidas de tiempo. Gracias.