En Economía Zero llevamos desde diciembre de 2011 ayudando a quien quiera defenderse de los abusos de las entidades financieras.
Si quieres colaborar con el mantenimiento de esta web, puedes realizar una donación (totalmente voluntaria), evidentemente no vamos a pedirte ninguna cantidad mínima o fija, solo lo que consideres justo.
Puedes hacer tus donaciones a través de estas dos vías:
PAYPAL
Envíanos tu donación a través de PayPal, si no tienes cuenta en PayPal puedes donar igualmente utilizando una tarjeta de crédito.
Este es sin duda el método más rápido y sencillo, en dos o tres clicks habrás completado el proceso.
TRANSFERENCIA BANCARIA
Hemos abierto una cuenta en Triodos Bank (Banca ética) para que nos enviéis vuestras donaciones mediante transferencia bancaria:
Cuenta donaciones de Economía Zero: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank)
Nuestra intención es que las donaciones sean totalmente anónimas, al menos públicamente, por lo que no tienes que dar tu nombre y apellidos, aunque si lo deseas puedes hacerlo enviando un mensaje a través de nuestro e-mail contacto@economiazero.com para que podamos agradecerte tu apoyo personalmente.
El equipo de Economía Zero
Gracias a vosotros.
Por cierto, ayer os hice una donación desde el correo XXXXXXXXX por PayPal, de 50 euros. Creí que podría poner el nombre durante la donación, y así «no alardeaba» de ella por los mensajes, pero al no quedarme claro si os sale mi nombre, y teniendo en cuenta que os lo prometí, pues ahí queda dicho, y hecho.
Un abrazo
Hola Kevin
Recibe las gracias por la donación que has realizado en nombre de todo el equipo que formamos Economía Zero.
Un abrazo.
Os acabo de hacer una donación de 10€ como agradecimiento a vuesta puesta a disposición. Espero los disfruteis.
Atte. Juan José
Buenos días Juan José
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la donación que has realizado y te estamos muy agradecidos; y como siempre a tu disposición ante cualquier cuestión.
Un saludo.
Hola se que las donaciones son anonimas solo era para asegurarme que llego la trasferencia que hos hice no es para que me deis las gracias ni nada era para saber que llego ha buen puerto y en todo caso las gracias hos la doy ha vosotros por ayudarme ha mi y tanta gente que esta en mi situacion y quitarnos ha estos buitres de encima y espero que algun dia este sistema cambie pero no sera por los bancos si no por gente como vosotros gracias de verdad
Hola María
Lo primero agradecerte la donación que has realizado, nos ha llegado sin problema. Te damos las gracias por confiar en nosotros, y cualquier otro asunto que tengas que se pueda reclamar a los bancos estamos para ayudaros.
Recibe un cordial saludo.
Un pequeño donativo, gracias otra vez
Hola Vicente
Te agradecemos mucho la donación que nos ha hecho para ayudar en el mantenimiento de nuestra web.
Un abrazo.
Buenos dies:
Acabo de hacer mi pequeña aportación a la cta. de donaciones en agradecimiento a vuestra gran labor. Bankia de momento me ha devuelto 220 € de comisiones en cuenta, estoy esperando algunas mas que ya os iré informando.
Un saludo y felices fiestas.
Hola Yas
Te agradecemos mucho la donación y también nos alegramos de que hayas recuperado los 220 € a Bankia, los cuales vamos a añadir a la hucha de reclamaciones.
Quedamos a tu disposición para ayudarte con el resto de comisiones que te quedan por recuperar, y ante cualquier duda.
Un abrazo y Feliz 2017.
Hola, tengo un problema con el Banco Sabadell, pedimos un crédito y una póliza para un negocio de mi hijo y no fue bien, tuvimos que cerrar. Hemos quedado con el Banco para refinanciar toda la deuda en un crédito hipotecario, que según ellos está aprobado.
Comencé los trámites a finales de agosto, porque la póliza de crédito vencía el 13 de octubre, pero me han estado dando escusas hasta el día de hoy, 21 de noviembre, con el resultado de un cobro por descubierto de casi 900€ a finales de octubre y creo que me cobrarán otro tanto ahora, cuando termine noviembre.
Tengo guardados todos los correos electrónicos que les he mandado durante todo este tiempo y en los que se puede comprobar mi interés por terminar con el trámite y la desidia de ellos, así como la cantidad de veces que he llamado por teléfono, (unas veces se han puesto y otras no). Ahora se ha puesto en contacto conmigo el director de zona, pero sigue en la misma actitud que el empleado de la oficina. Por fin he conseguido que venga el tasador para tasar el edificio que voy a hipotecar, pero ahí se acabó todo el trámite.
Estoy viendo que están dejando pasar el tiempo, cuanto más mejor para ellos, para cobrarnos intereses de demora por el descubierto y no puedo hacer nada, porque cada vez que hablo con ellos se me enfrentan.
He leído los casos de otras personas y los consejos que dais para reclamar el dinero, pero no se si debo ir directamente a los juzgados o qué hacer, porque veo que me van a cobrar lo que quieran y es mucho dinero al que no puedo hacer frente.
Os agradezco de antemano la contestación que me deis, porque realmente no sé que hacer.
Un saludo.
Hola Mati
Lo primero que tienes que tener clara es la diferencia entre comisiones por descubierto e intereses, ya que con nuestra info podrás reclamar las comisiones. Recuerda que esta reclamación dela las comisiones debes hacerla de forma independiente a la otra, si finalmente la presentas.
Respecto a lo que nos comentas sobre lo que te está haciendo la entidad con la concesión del préstamo hipotecario, a no ser que tengas algún tipo de documento, escrito o e-mail, con el que puedas demostrar que están incumpliendo los plazos pactados, no vemos que puedas hacer mucho, no obstante, por presentar reclamación ante el SAC nunca se pierde nada, aunque creemos que si están a punto de concederos el préstamo, el reclamar no es la mejor idea, lo mismo por este asunto que por las comisiones (es mejor que esperes a que te lo hayan concedido), pero eso debéis valorarlo vosotros.
Lo que nos comentas de acudir ante el Juzgado, si es por las comisiones, antes debes seguir el proceso ante el SAC, tal y como os explicamos en nuestro artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
He solicitado al banco el extracto según norma 43, Me ha contestado que puedo pasar a retirarlo, previo pago de 15,67€,es correcto este pago ?. Ayer me llamo el SAC por correo certificado y me dijo que tenia el estracto de movimientoes en la oficina bancaria. Es correcto el cargo, ? un saludo Manuel
Hola Manuel
Aunque lo normal es que te cobren unos pocos euros por la entrega de los ficheros Norma 43, nuestro consejo es que pagues lo que te piden, ya que no es demasiado dinero y en caso contrario tendrías que acudir ante el SAC y muy probablemente ante el BDE, y eso lleva varios meses, no obstante, siempre os decimos que la decisión de pagar por los movimientos también debe estar condicionada por la cantidad de comisiones que creáis que vais a tener, y ver si os merece la pena pagar la tarifa.
Lo que si es importante es que compruebes que te dan al menos 6 años, no vaya a ser que pagues y encima te den solo dos o tres, como no podrás comprobarlo «in situ», es mejor que cuando abones la tarifa dejes constancia en el justificante de entrega, poniendo, además de la firma, la frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad).
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola buenas tardes hoy he ido al banco a pedir los movimientos norma 43 me han dicho que se lo tienen que preguntar a director y si el quiere me los pedira y sino quiere pues no donde puedo pedir ? Los modelos de carta para solicitar el SAC? ¿Hay algun numero para poder llamar al SAC? Gracias
Hola Maria
Si, todas las entidades tienen un numero de teléfono para llamar al SAC, eso seguro, te aconsejamos que lo pidas en la sucursal (no hace falta que les digas para lo que lo quieres, y mucho menos que es para reclamar nada), ya que tienen la obligación de dártelo, si te dan un 902 pide que te den uno que no sea de pago, aunque eso igual ya no lo consigues.
Si no te lo dan, nos dejas una consulta y te lo intentaremos buscar, eso si, nos tienes que decir antes cual es tu entidad 😉 .
No obstante, debes tener claro que el mandar la carta al SAC es el último recurso, por lo que debes insistir hasta que te los den y seguir toda la info de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43, incluyendo el apartado llamado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, siguiendo las recomendaciones que exponéis, tengo la carta respuesta del SAC paso 1, y en mi sucursal del SANTANDER, en el que llevo desde el 1996, me han dado en mano todos los movimientos de mi cuenta corriente, parte de los movimientos de la tarjeta de crédito, o sea incompletos, y de la de débito, pero no los contratos los cuales dicen no tenerlos en su poder..
Firmé un papel cuando me entregaron los movimientos pero no puse «por revisar». Debo pasarme otra vez por mi sucursal y pedir los movimientos que faltan y volver a pedir los contratos firmados?
Donde veo que hay mucho por reclamar es en la cuenta corriente en «COM.RECLAM.VCDS», que creo que es en donde me voy a concentrar.
Otra cosa que aparece mucho son «RESULTADO LIQUID» y «LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO 0002543 301» muchas veces y en cantidades que rondan los 20€.
No sé que documento excel descargar para ir rellenando. De la tarjeta de crédito tengo varios aplazamientos de pago de esos que te van cobrando solo el 3% y luego te cargan muchos intereses(TIN 26,82% CER 24,00%) + Comisiones.
Gracias!
Hola Jose Luis
Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Respondemos a tu consulta:
1ª – Respecto a los movimientos que te faltan de la tarjeta, debes hacerte con ellos, aunque debes tener presente que con la nueva info ahora reclamamos los movimientos de la cuenta donde se gestiona esa tarjeta, por lo que si esta se gestiona o gestionaba en la cuenta de la que ya tienes todos los movimientos, no hace falta que los reclames, si no es así debes seguir toda la info que te dejamos a continuación:
– Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
No obstante, es muy importante que además de leer el post, tengas en cuenta esta info:
– Para conseguir los movimientos (PASO 1) es mejor llamar primero al SAC y explicarles que queremos las ficheros Norma 43 (a veces hay que insistir para que nos pongan con alguien más experto, puesto que no todos los empleados saben que son y como se gestiona su solicitud), lo normal es que te den una de estas 2 opciones:
A- Que puedes acceder a ellos desde el acceso online a la banca electrónica, si no tienes acceso debes pedirlo, y también que te expliquen (bien el SAC o en la sucursal) como llegar a él y la forma de proceder para conseguir descargar el máximo posible de años que ofrezca la entidad (estos años varían según cada entidad). Evidentemente, esta opción es válida solo en el caso de que tengamos el producto vigente con la entidad.
B- Si la entidad no da la posibilidad de acceder a ellos desde la banca electrónica o ya no tienes el producto vigente, deben decirte como hacer para que te los proporcionen en la sucursal, y si no te los quieren dar llamas de nuevo al SAC para que se ponga en contacto con ellos y los obligue (si te preguntan para que los quieres, no les digas que es porque piensas reclamar las comisiones, di que es por un asunto personal o lo que se te ocurra).
Si finalmente no logras conseguirlos de forma «amistosa», es cuando tienes que enviar la carta que corresponda de las que hay en este post: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Este paso de enviar la carta debe hacerse solo tras haber agotado las otras vías, aunque tengamos que llamar varias veces al SAC o ir a la sucursal también en varias ocasiones, puesto que enviar la carta de reclamación conlleva la posibilidad de tener que esperar 2 meses a que te contesten, y si finalmente no lo hacen o su respuesta es desfavorable, tener que acudir ante el BDE, el cual puede tardar hasta 8 meses en resolver.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.
2ª – Respecto a los contratos, debes saber también que ahora reclamaremos las copias de los contratos de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
3ª – Sobre las “liquidaciones de contrato” te diremos que suele contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
En principio, de todo ello, lo único reclamable sería la comisión por descubierto, evidentemente si la hubiera, a no ser que algunas o todas las comisiones que te cobran en esa liquidación de contrato no se correspondan a lo pactado en el contrato.
El problema es que en los extractos “ordinarios” no suelen aparecer desglosados ni los conceptos ni las cantidades cobradas en cada uno de los conceptos, por lo que debes solicitar el desglose de cada una de las liquidaciones.
Pero antes necesitas hacerte con todos los movimientos, luego, si cuando solicites los desgloses, no te los quieren dar, ponte en contacto con nosotras, ya que estamos trabajando en unos modelos de carta para reclamar al SAC.
_________________________________________________________________
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes
os agradecería consejo acerca de qué hacer cuando la carta que presenté al SAC de la sucursal del banco no la tengo sellada.Os puedo asegurar que tenía la copia para que me la sellasen y al final a pesar de vuestras advertencias y por distracción mía o mala fe del banco volví a casa sin la copia.
Me aterra tener que volver al banco a pedir esa copia y enfrentarme a los enredos dialécticos de sus empleados.En caso de tener que reclamar al BDE puedo explicar la situación y solicitar que sean ellos los que les requieran esa carta?
Gracias de antemano, he tropezado con vuestra página y os felicito por ella, me comprometo cuando mi situación mejore a hacer una donación.
Hola Mª Jesús
El necesitar copia sellada (cuando se entrega en una sucursal), es únicamente para el caso de que el SAC no nos conteste, ya que es la única forma que tendrás de demostrar ante el BDE que has presentado la carta, y no te servirá que les jures y perjures que no te la quisieron sellar, de ahí que os demos la opción de la carta certificada con acuse de recibo.
Por lo tanto, tienes 2 opciones:
1ª- Esperar a ver si te contesta el SAC, y sin en 2 meses no lo hace volver a enviar la carta de forma fehaciente.
2ª- Volver a enviar a carta por mediante correo certificado con acuse de recibo (descartamos la opción de volver a la sucursal por lo que nos comentas). Si escoges está opción es mejor que en vez de enviar el mismo modelo de carta esperes a que hayamos subido los nuevos, los cuales esperamos estén listos en pocos días.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola,gracias por vuestra respuesta
pocos días después de entregar la carta al banco se me devolvieron los 35,37 euros que me habían cobrado, pero cuatro días después me aparece un nuevo cargo de 16.50 euros bajo denominación de Liquidación, es la primera vez que me cargan esta cantidad en el banco Santander.
En otra cuenta con otro banco BMN también me han aparecido comisiones «com mant activas de liq» 48.00 euros así sin más siendo esa cantidad muy superior a la que otros años me han cobrado por mantenimiento de la cuenta, de nuevo pido vuestra ayuda, estoy desempleada y aunque siempre me han parecido abominables estos cobros en mi situación actual mucho más.
Muchas Gracias
Hola Mª Jesús
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
Ya está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de nada es mejor que leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Pasamos a responder tu consulta:
1ª– Las comisiones por mantenimiento no se pueden reclamar con nuestra info, al menos por el momento, y aunque estamos estudiando el asunto vamos a tardar varios meses en tenerla publicada, sobre todo por falta de tiempo.
2ª– Sobre las liquidaciones, sean de cuenta o contrato, éstas suelen contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto, posiciones deudoras, saldo deudor o como las llame la entidad
En principio, de todo ello, lo único reclamable con nuestra info sería la comisión por descubierto (posiciones deudoras, saldo deudor o como las llame la entidad), evidentemente si la hubiera, a no ser que algunas o todas las comisiones que te cobran en esa liquidación de contrato no se correspondan a lo pactado en el contrato.
El problema es que en los extractos “ordinarios” (y puede que también en los que nos ofrecen a través de la Norma 43), no suelen aparecer desglosados ni los conceptos ni las cantidades cobradas en cada uno de los conceptos de las “liquidaciones de contrato”, por lo que debes solicitar esos desgloses en la sucursal, sino te los dan habría que acudir al SAC, para ello puedes pedirnos que te hagamos nosotras una carta personalizada, aunque es probable que no te quieran dar más de 2 años atrás.
3ª– También queremos agradecerte que nos hayas comunicado esa devolución de 35,37 €, los cuales sumamos de inmediato en la Hucha de reclamaciones.
________________________________________________________________
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
gracias ha esta pagina a los que la an creao me han devuelto 100.00 € de una tarjeta barclaycard
Hola Jose Luis
Muchas gracias por el aporte, ahora mismo sumamos tus 100 € a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
tengo un problema con la distrbuidora de energia audax
no puedo saber porque me hacen una factura por sobre el valor de kwt sin ser real
dicen que tengo una problema en la intalacion que no me explican, y reacen la factruraciona a la baja sin saber porque
ace tres años que trabajo con esta compañia y he pagado mucho mas de lo que me pertoca pagar segun entiendo por todo lo que me esta pasando, pero me veo capaz de clarificarlo
vds. me pueden ayudar
georogina
Hola Georgina
Sentimos mucho decirte que el tema que nos comentas no es nuestra especialidad. No obstante, te dejamos el enlace de la web Estafaluz.
Puedes ponerte en contacto con ellos, con toda seguridad te podrán asesorar mejor que nosotr@s. Y si del tema que nos comentas no obtienes una contestación que te saque de dudas, te podrán decir qué podrías hacer o qué pasos seguir.
Te deseamos suerte y que puedas llevar a cabo tu reclamación y que ésta sea satisfactoria.
Un saludo muy cordial.
Hola buenas tardes:
En mi anterior e- mail les dije que haría una donación por vuestra colaboración, he hecho una transferencia de 10 euros, la cuenta no está a mi nombre pero, la he ordenado yo, en «datos» encontraran mi nombre, desde ya muchas gracias.
Me gustaría que me dijeran si la han recibido.
Olga Morelli
Hola Olga
Te agradecemos mucho la donación realizada, ya que nos ayuda a tener los recursos suficientes para continuar luchando contra los abusos de la banca usurera.
Un saludo
Primero quiero dar las gracias a todos los profesionales de Economía Zero, yo he enviado varias cartas de vuestro modelo para reclamar comisiones a los bancos, mi consulta es que Citibank me ha contestado con una carta normal y solamente los tres últimos meses, quiero preguntarles si espero los dos meses que dicen ustedes o que tengo que hacer, no me han enviado nada de lo que pedí, y les aseguro que me han cobrado muchísimo dinero de más.
La semana que viene haré una donación ya que el trabajo que ustedes están haciendo, me parece extraordinario.
Muchas gracias y espero vuestra contestacion.
Hola Olga
Si, al ser una respuesta por carta ordinaria y no darte todo lo solicitado, debes esperar a que pasen los 2 meses (contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió tu carta) y reclamar al BDE diciendo que no te han contestado.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
También necesitamos que nos aclares en que paso estás actualmente, ya que nos hablas de «reclamar comisiones» (PASO 3), aunque por lo que escribes al final de la consulta parece claro que estás en el PASO 1 (Solicitud de movimientos y contrato). Esto es muy importante, porque como supondrás los textos son totalmente distintos dependiendo del caso y no queremos cometer errores.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Te agrademos mucho tu intención de colaborar al mantenimiento de esta web con una donación ;).
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Ya han pasado dos meses de las reclamaciones que hice, tanto de mi credito hipotecario como de mi préstamo personal, me han contestado con una carta normal, pero nada de lo que he pedido, ustedes me han comentado que en estos casos no me de por enterada y reclame directamente al Banco de España, me podrian decir como hacer la carta y cómo y cuánto tengo que abonarles.
Muchas gracias
Hola Olga
Debes reclamar al Banco de España, y como ya han pasado los 2 meses estipulados sin obtener respuesta favorable para tus intereses (una carta ordinaria es, a efectos, como si no hubieras obtenido respuesta), alegarás que tu entidad no te ha respondido.
Te enviaremos los textos e instrucciones para el formulario del BDE, previo pago de la tarifa que te acabamos de enviar. Para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
También queremos recordarte que, una vez tengas los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.