¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.220.142 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato

Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato

Éste es el listado de los modelos de cartas disponibles para solicitar el contrato, están personalizados en función de si la solicitud la vamos a realizar para una cuenta, una tarjeta o un préstamo.

Con el fin de mejorar la personalización de las cartas para que se ajusten a cada caso posible, y que de ese modo sólo tengas que hacer unos mínimos cambios en ellas (tus datos y los de la entidad), hemos clasificado las cartas en dos grupos, en función de si aún eres cliente de la entidad o no.

Para saber cuál es el modelo de carta que necesitas, sólo debes escoger cuál es exactamente tu modelo de carta en función de si eres o no cliente de la entidad.

El grupo 1 es por SI aún eres cliente de la entidad. NO hace falta que tengas vigente la cuenta, tarjeta o préstamo sobre el que solicitas los movimientos; SÓLO que tengas vigente una cuenta o cualquier producto con la entidad.

El grupo 2 es para el caso de que ya NO seas cliente de la entidad, es decir, que NO tienes una cuenta, o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad.

____________________________________________________________

Dentro del post correspondiente a cada modelo de carta tienes toda la información necesaria para realizar la solicitud, bien detallada y paso a paso, lo mismo para el SAC de tu entidad que en el caso de necesitar acudir al Banco de España.

MODELOS DE CARTA PARA SOLICITAR EL CONTRATO

Grupo 1 – SI eres cliente de la entidad

Grupo 2 – NO eres cliente de la entidad

Si todavía no tienes claro qué tipo de carta necesitas, no dudes en dejarnos una consulta explicando tu caso con todos los detalles posibles, y te indicaremos el enlace al modelo de carta adecuado para ti; antes debes leer toda la información de la página CONSULTAS.
______________________________________________________________

¿Qué hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por el contrato?

Sólo debes acudir a buscar a tu sucursal la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por carta certificada, nada de cartas ordinarias, llamadas, e-mails, etc.

Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:

– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, la copia del contrato firmado por ti.

– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial -en el caso de que tu entidad tenga una tarifa, no todas la tienen- comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad.

– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado. Si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad). Conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso de tener que acudir al BDE.

– Si te quieren cobrar de más, o no te dan la copia del contrato firmado por ti –o ésta no está bien legible, deberemos reclamar al Banco de España para que medie.

– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).


COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

30 comentarios para Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato

  • Aixa

    Hola;

    Fui cliente de Cetelem con una tarjeta revolving y una linea de crédito quería solicitar una copia del contrato para realizar una reclamación de los intereses abusivos, me podríais recomendar cuál sería el modelo correcto.

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Aixa

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta.

      Respecto a tu consulta, decirte que no tenemos publicado ningún modelo de carta para realizar la reclamación de nulidad del contrato de un producto revolving o usurario.

      Si quieres, podemos encargarnos nosotros a través de uno de nuestros abogados colaboradores de la reclamación de principio a fin. En caso de que estés interesada, envía un email a contacto@economiazero.com y las compañeras gestoras expertas en la materia te responderán en el mismo día y te detallarán todas las condiciones del servicio, costes, etc.

      Recibe un cordial saludo.

  • Juan Jesús

    Me puedes hacer la carta de Wandoo.

    • Economía Zero

      Hola Juan Jesús

      Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato del crédito contratado con Wandoo. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

      Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

      Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Rafael

    Buenos días.

    Dispongo de una cuenta en el Banco Santander, utilizada únicamente para que me pasen la letra de la casa. cada 6 meses me quitan lo que tengo en cuenta (normalmente son unos 5-10 euros hasta dejarla a 0 en concepto de LIQUIDACIÓN DE CONTRATO. Realmente no se a qué se debe esta comisión y si es legal que me la cobren. También me extraña que cada vez me cobren justo la cantidad que me queda en cuenta en ese momento. Una vez 8 €, otra 5…menos mal que sólo utilizo esa cuenta para la casa.

    Me gustaría saber si esto es normal y si hay alguna forma de reclamar.

    Muchas gracias
    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Rafael

      Aunque hace poco más de un mes te respondimos a una consulta prácticamente idéntica a esta, te volvemos a indicar lo que tienes que hacer.

      Todas las comisiones por impago de cuotas de préstamos o tarjetas, por descubierto, por posiciones deudoras y otras similares se pueden reclamar SIEMPRE y hasta 15 años atrás (salvo en Catalunya que son solo 10 años).

      Para el asunto de las liquidaciones, lo que necesitas es conseguir los desgloses, puesto que lo más posible es que no todo el importe cargado de las liquidaciones sea reclamable, sino la comisión por descubierto o posiciones deudoras que aparezca dentro de cada una de ellas. Te dejamos el enlace a un tutorial para que te la puedas descargar: Cómo conseguir el desglose de liquidaciones y cuotas impagadas del Banco Santander.

      No te olvides de comunicarnos la cuantía recuperada para que la podamos sumar a la hucha de reclamaciones.

      Un saludo.

  • Marcod

    Hola, buenas!

    He seguido vuestros pasos para conseguir el contrato y los movimientos de una cuenta que tuve en BBVA.

    El SAC me contestó que fuera a la oficina y allí fui, donde me dieron solamente los movimientos, pero faltan las comisiones cobradas, ?es posible que me hayan dado un documento modificado? No me dieron el contrato. Que pasó debo seguir ahora?

    • Economía Zero

      Hola Marcod

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

      Por lo que nos comentas, es muy posible que las comisiones que te han estado cargando sean de préstamos o de una hipoteca, y que se encuentren dentro de los cargos de dichos productos, por lo que haría falta el desglose de los cargos para saber las cuantías que podemos reclamar, todo esto esta explicado con mucho detalle en este artículo: Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      Respecto al contrato, de momento no es necesario para esta primera fase extrajudicial, por que si llegado el momento tenemos que acudir ante el Juzgado, te indicaremos un modelo de carta especial que tenemos para estos casos, por lo que no debes preocuparte por el contrato por ahora.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Andrés

    les explico un tema on bhe bva hace unos diez años peedi un prestamo de 48000euros a 8 años mwe salia a pagar 626€ asi estuve pagando durante 4 años pero me surgio un pkobrema con mi empresa y durante 4 meses no pude cumplir con el tota todos los meses es decir ingrsaba 500 al optro mes 450 y sai 4 o 5 meses hasta que me citaron me presente y me dijeron que viendo la situacion deberia renegosiar el prestamo y que me bajaran las cuotas.

    yo encantado les dije que si y me dujeron la documentacion a entregar a todo esto os comento que mi pareja me avalo dicho predtamo.

    presente las dos nominas y todo y me dijeron que me avisarian.en esta espera le vino a mi pareja un embargo de 360 mensuales y 1450 en las extraordinarias.el capital ya esta pagado pero ahora me estan cobrando de la misma manera 12000 de abogado y 6000 de costa. aparte de los años que yo pague religiosamnente me he tirado pagando casi 7 años.

    creo que es un robo pero no me quiern dar informacion como podemos proceder o no hay nada que hacer.

    attem andres

    • Economía Zero

      Hola Andrés

      Por lo que leemos, en el caso que nos describes ya hay una sentencia firme, puesto que nos hablas de embargo, costas y gastos de abogado. Por lo tanto, no vemos que se pueda hacer nada, ya que es “cosa juzgada”. Salvo que esas cuantías para los gastos de abogado y costas no se correspondiesen con lo dictado en la sentencia.

      Un saludo.

  • Isidro

    Hola. Lo primero agradeceros esta gran labor. Voy a intentar reclamar todo lo cobrado de más con mi hipoteca de la BBK. He solicitado los movimientos en papel (desconocían el modelo 43) y el contrato de la hipoteca. El contrato me dicen que son las escrituras del banco y que no me pueden dar nada. Será este contrato el que tengo que aportar.

    No me importa porque lo tengo en casa. A mí me corresponde el modelo de carta de préstamo? Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Isidro

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

      Respondemos a tus dudas:

      – El contrato sólo es necesario en el caso de tener que acudir ante el Juzgado, por lo que ahora no lo necesitas, aunque nosotras os indicamos que lo podéis ir reclamando por si acaso, además de que es un documento que siempre deberíamos conservar. No obstante, en caso de demandar lo que aportaremos no serán las escrituras de la hipoteca, sino el contrato de la cuenta en la que se ésta se gestiona.

      – Respecto al modelo de carta, puedes utilizar sin problema el de una cuenta.

      Recuerda que si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, tienes que visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

      Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

      Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Willy

    Buenas,

    Llevo 3 intentos fallidos (dos por email y uno verbal) pidiendo el contrato del seguro con cobertura de fallecimiento, invalidez absoluta-permanente y desempleo.

    Ya no se que hacer.

    Puedo utilizar alguna de las previas plantillas para reclamar el contrato del seguro «basura» que me obligaron a contratar con la hipoteca?

    • Economía Zero

      Hola Willy

      Sí, puedes usar uno de los modelos de este mismo artículo desde el que estás consultando, modificando lo que sea preciso para adaptarlo a tu reclamación.

      No te olvides de seguir las instrucciones de envío.

      Un saludo.

  • Juan Carlos

    hola tengo que daros las gracia tras enviar una reclamación por recobro de deudas 1721,697 me han devuelto 742,80 pero no estando de acuerdo he me andado de nuevo otra solicitud para que me devuelvan la cantidad integra y también lo he reclamado al bde espero me lo devuelvan todo gracias a esta maravillosa pagina que ayuda a los ciudadanos que nos encontramos indefenso con los bancos sin escrúpulos que nos exprimen mas mas mi banco es el bbva

    • Economía Zero

      Hola Juan Carlos

      Antes de nada decirte que nos alegramos de que hayas recuperado una parte de lo reclamado, por lo que en breve añadiremos tus 742,80 € a la hucha de reclamaciones.

      Lo que no te aconsejamos es que pierdas el tiempo con el Banco de España, puesto que éste tarda entre 8 meses en resolver, y encima sus resoluciones no son vinculantes para las entidades. Además de que una resolución negativa te puede perjudicar de cara al Juzgado, que es el paso que recomendamos dar cuanto antes.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que no existe riesgo alguno.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de presentar demanda, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Pilar

    Hola buenos días mi consulta es sobre una tarjeta del Cajasur del año 2011 una MasterCard.

    En un principio tenia un credito con una financiera que operaba en mi ciudad, que antes de cerrar le traspasó los poderes al Cajasur este unió el crédito a la tarjeta del Banco.

    En ese año liquide con el Cajasur todo lo que se debía y al cabo de unos años en 2014, que se fusionó con Kutxabank, empiezo a recibir llamadas, recibos y cartas de una tarjeta sin pagar.

    Hice la reclamación pidiendo los recibos, contrato y movimientos de esa deuda y no recibí nada. Reclame al BDE y nada un tirón de orejas por malas prácticas y al día de hoy la deuda asciende a 6.800€ con los intereses y sin solución.

    Me gustaría que me dijeran si esto tiene solución.

    Les doy las gracias y espero su respuesta.
    _________________________

    Hola me problema es que ya ha contestado el Banco Popular y dice que no a la devolución de lo cobrado demás de la cláusula suelo y de los gastos de Notaría.

    vivo en Córdoba y mi teléfono es XXXXXXXXX y me puede llamar a cualquier hora.

    gracias

    • Economía Zero

      Hola Pilar

      Respondemos a la vez a tus dos consultas para ahorrar trabajo:

      – Tarjeta MasterCard

      Respecto a lo que nos comentas de la tarjeta decirte que por supuesto que tiene solución, además de que te vamos a ayudar (nosotras y los abogados colaboradores) hasta que recuperes todo tu dinero.

      Acabamos de publicar la info para anular los contratos de este tipo de tarjetas, así que lo mejor es que antes de nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

      Esta mismo info te sirve para la tarjeta Wizink (antes Citibank) sobre la que le escribiste al abogado que te habíamos asignado para tu caso de cláusula suelo.

      – Cláusula suelo y gastos de hipoteca

      Como te decimos en la anterior respuesta al asunto de las tarjetas, en enero derivamos tu caso a uno de nuestros abogados colaboradores expertos, por lo que es con él con quien tienes que tratar estos asunto de la hipoteca.
      __________________________________

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Javier

    Pedi el historico de unas acciones que compre en caja españa. Actualmente caja duero, hace aprosimadamente 17 años y me dicen que no lo tienen.

    • Economía Zero

      Hola Javier

      Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, vemos muy difícil que consigas una documentación tan antigua, ya que aunque acudieras al Juzgado para que éste obligue a la entidad a dártela, las reclamaciones prescriben a los 15 años (en Catalunya a los 10).

      Un saludo.

  • Francisco

    Hola, Tengo una tarjeta de Wizink desde hace muchos años, al principio era una tarjeta del citybank, después del Banco Popular y ahora pues no esta claro puesto que en los recibos de mi banco siguen poniendo ADEUDO RECIBO BANCOPOPULAR-E pero en la web dicen banco WiZINK. No tengo el contrato por que nunca se me a dado.

    En el sitio web de la tarjeta WIZINK solo me dicen el total debido sin ningún detalle sobre los pagos realizados, ni desglose de captial y interes devuelto. En una de las opciones hay un pdf que presenta el reglamento de uso de la tarjeta Wizink, ahi aparece claramente el «tipo Nominal Anual para Compras: 24%. T.A.E: 27,24%».

    Me gustaría cancelar esta tarjeta, que es una estafa, me engañaron, como a muchos. Que me aconsejáis, pagar todo lo debido, es un importe bastante importante, serian unos 3000 euros, tendría que pedir ayuda a familiares, Esperar y reclamar, he leído que estáis preparando un articulo. que hago? Pido el contrato firmado? actualemente pago lo minimo que finalmente son el 90 % interes. Alguien me puede ayudar.

    Gracias

    Un Saludo

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      Todo lo que nos comentas es lo que le sucede a cientos de miles de usuarios de este tipo de productos, puesto que ven que tras años y años pagando, el principal de la deuda apenas se amortiza y casi todo lo que pagan al mes se destina al cobro de intereses, a lo que hay que añadir una TAE de total usura.

      Nuestro consejo es que esperes a que tengamos publicada la info (va a ser muy pronto), mientras tanto reclama el contrato y conserva toda toda la documentación que tengas, recibos, movimientos, etc.

      Respecto a cancelar la tarjeta, da igual que ésta se encuentre activa o cancelada, puesto que en principio la usura bancaria no tiene prescripción.

      Te acabamos de apuntar al listado para avisrte por e-mail de la publicación.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Te escribimos para comentarte que ya hemos publicado la info para anular los contratos de los productos revolving. De hecho, hace unos días enviamos a toda la lista de correo un email en el que os notificábamos la publicación.

        No obstante, te volvemos a remitir el artículo: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”

        Antes de hacer nada debes leer atenta y completamente la información del artículo (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante el SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

        Un saludo.

  • Amparo

    Buenos dias.

    Mi caso es el siguiente tengo una tarjeta de Wizink desde hace muchos años antiguamente Citibank. No tengo el contrato por que nunca se me a dado.

    Resulta que por la app de dicha tarjeta solo me dicen lo que debo en total pero no me dicen los intereses que me cobran de nada. Resulta ser que utilizando la tarjeta se hizo un exceso de 700 euros que me piden que abone en este mes. Yo les comento que no puedo pagar esa cantidad y no me dan solucion. Que hago? Pido el contrato? como se los intereses? Alguien me puede ayudar. No se que pasara si no pago esa cantidad. Gracias

    Un Saludo

    • Economía Zero

      Hola Amparo

      Actualmente estamos trabajando en este tipo de productos «basura», puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas o préstamos, puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas o solicitadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.

      Como no sabemos exactamente cuándo vamos a tener lista la info (va a ser muy pronto), nos hemos tomado la libertad de apuntarte en un listado para avisarte en cuanto esté todo publicado. Mientras tanto intenta conseguir la documentación que puedas, contratos, extractos, recibos, etc.

      Aunque no creemos que te vayan a interponer un monitorio antes de que tengamos publicada la ino, si lo hiciesen, nos avisas y ponemos el caso en manos de uno de nuestros abogados colaboradores.

      Un abrazo.

      • Amparo

        Muchas gracias redactare una carta certificada con acuse de recibo pidiendo el contrato y todo lo que deba extractos bancarios.

        Es asi solo con eso sera suficiente. O que necesito ademas de esos papeles! Gracias

        Un Saludo

        • Economía Zero

          Hola Amparo

          En principio debería de ser suficiente con esa documentación (contrato y movimientos), aunque hasta que no tengamos publicada la info, y veamos caso por caso, no podremos saber si es posible que haga falta algo más, o incluso sirva con el contrato y el último recibo.

          Esperamos avisarte muy pronto de la publicación.

          Un saludo.

  • Antonio

    Buenas tardes. quiero hacer una reclamación a la Caixa por exceso de comisiones de una tarjeta de credito pero no consigo de conectar con ninguna direcciòn ni nada para ponerme en contacto con Udes. No se si este apartado es apto para esto, pero yo se lo expongo.

    Tengo una targeta de credito con la caixa donde he empleado 1600€ los llamo para que me ponga una mensualidad de 100€ a pagar y no lo hacen con lo cual me ponen en un aprieto para el pago total, como no lo he pagado en su fecha, en dos meses me Han cobrado el importe de mi deuda mas 600€ de comisiones.

    Como puedo reclamar. GRACIAS

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Si, esta es la vía apropiada para que nos dejes tus consultas, puesto que no disponemos de servicio de atención telefónica, al menos de momento.

      Lo primero que debes tener presente es la distinción entre lo que son intereses y comisiones, ya que los primeros no se pueden reclamar, a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato, es decir, que con nuestras info y modelos de carta puedes reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares.

      Respecto a lo que comentas de que la entidad no te hace caso de la variación en la mensualidad, lo primero que debes comprobar es el contrato de la tarjeta y ver si existe esa posibilidad y bajo que condiciones (si no tienes el contrato, acude a la sucursal a por una copia, y si no te la dan, envía al SAC este modelo de carta: Modelo de carta para solicitar el contrato de una tarjeta – Siendo cliente), si compruebas que estás en tu derecho, lo mejor es que realices la petición por escrito ante el SAC de forma fehaciente, es decir, por carta certificada con acuse de recibo.

      Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

      – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

      – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

      – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…

      – A final de la carta pones este párrafo:

      Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

      – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

      – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

      – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

      La dirección del SAC es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
      TITULAR: IGNACIO REDONDO ANDREU
      DOMICILIO: AVDA DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

      _______________________________________________________

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>