¿Quieres reclamar una tarjeta de crédito Citibank?
Reclamar tu tarjeta Citibank con Economía Zero es muy fácil. Consigue la nulidad de tu contrato y recupera todo el dinero pagado por intereses y comisiones abusivos.
Algunos de los contratos de tarjeta de esta entidad aplican cláusulas abusivas e intereses desproporcionados a lo largo de su vida contractual, obligando a los clientes al abono de cantidades muy superiores a la prestada inicialmente.
¡Acaba con el cobro de intereses abusivos de la entidad Citibank! Reclama con Economía Zero todas tus tarjetas.
La ley nos ampara; ¡RECLAMA SIN MIEDO!
Basándose en la Ley de Represión de la Usura (o Ley Azcárate) del 23 de Julio de 1908 que se enuncia de la siguiente manera:
«Será nulo todo contrato de préstamo en el que se estipule un tipo de interés notablemente superior al dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso” mientras que “el prestatario sólo estará obligado a entregar al prestamista la cantidad que efectivamente le fue prestada. En caso de haber devuelto el prestatario cantidades por importe superior a lo que el prestamista puso a su disposición en un inicio, el prestamista estará obligado a devolverle todas ellas”.
En la última sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2023, se fijan los criterios para considerar usura la TAE de una tarjeta de crédito revolving.
La TAE de una tarjeta revolving, se considerará usuraria, cuando supere en 6 puntos la TAE media establecida por el Banco de España para el mes y año de contratación.
En caso de que la TAE del contrato de tarjeta de crédito revolving sea abusiva, el cliente tiene derecho a reclamar la nulidad del mismo y la devolución de las cantidades pagadas en exceso.
Hemos recuperado:
30.785.875 €
Forma de llevar a cabo la reclamación con Economía Zero
Siguiendo el procedimiento establecido por Economía Zero, conseguiremos una sentencia que declare la nulidad por usura o por falta de transpariencia de tu contrato con Citibank y que la entidad sea condenada a devolverte todos los intereses, comisiones y demás gastos que te hayan cobrado durante la vida del contrato.
El primer paso será enviar una carta de reclamación a Citibank en la que se solicita la nulidad del contrato por usura o por falta de transpariencia, además de requerir el documento de contrato y todos los movimientos o extractos. Si lo necesitas, nosotros nos encargaremos de entregarte dicha carta de reclamación ya cumplimentada.
Tras el envío de la carta, desde Economía Zero, llevaremos a cabo el seguimiento de tu caso.
Una vez obtenida respuesta por parte de la entidad, realizaremos el estudio de toda la documentación y dejaremos el asunto listo para ser enviado a uno de los Despachos de Abogados colaboradores de Economía Zero.
La reclamación extrajudicial llevada a cabo hasta este momento (preparación de la carta, resolución de dudas, seguimiento del caso y estudio de la documentación) será totalmente gratuita para el usurario de Economía Zero, no originado compromiso alguno.
Una vez agotada la vía extrajudicial, se procederá con la interposición de una demanda judicial contra la entidad financiera, por la que se solicita la nulidad del contrato y la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.
Dicho trámite será llevado a cabo por un Despacho de Abogados colaborador de Economía Zero y expertos en este tipo de reclamaciones.
Encontrarás toda la información que necesitas en el siguiente artículo, “Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving”.
Las costas del procedimiento judicial ¿Quién las abona?
Habiendo llevado a cabo la reclamación contra la entidad, conseguiremos recuperar los intereses y comisiones cobrados por encima del capital inicial, además de la anulación del contrato con la entidad Citibank.
El beneficio de nuestros abogados será el cobro de las costas, siempre que éstas se acuerden, más un pequeño porcentaje de beneficio económico.
¡La usura no prescribe! Reclama igualmente la anulación de tu contrato
No importa si ya has terminado de pagar tu tarjeta y el contrato ya no se encuentra vigente; LA USURA NO PRESCRIBE.
Podemos iniciar la reclamación y conseguir una sentencia favorable, incluso si ya has pagado tu tarjeta Citibank y la has cancelado hace años.
El tipo de interés que se tiene en consideración a la hora de determinar si una tarjeta es usuraria, es el tipo de interés del momento de la contratación.
Tipos de tarjeta Citibank que hemos reclamado en Economía Zero
Tarjeta VISA Oro
Tarjeta VISA CEPSA
Es muy importante que tengas presente que este es un listado meramente orientativo, puesto que dependiendo de la fecha en la que se contrató tu tarjeta, o de otros condicionantes, es posible que tenga un tipo de interés cuya TAE no supere en 6 puntos, la TAE media publicada por el Banco de España para la fecha de contratación de tu tarjeta. Ver tabla TEDR del Banco de España.
Aunque en la mayoría de los casos, la reclamación sigue siendo viable por falta de transpariencia, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros, para que podamos estudiar tu casto totalmente GRATIS.
No obstante, si crees que tu producto es usuario y no aparece en este listado, ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu contrato sin compromiso.
Tuve una tarjeta citibank durante varios años y quiero recuperar todos los intereses y comisiones que me cobraron.
Hola Pedro
Antes de nada te recomendamos que visites ESTE ENLACE de nuestra nueva web dedicado a las reclamaciones en las que estamos especializadas. Con el procedimiento a seguir lo que conseguimos es que se declare la nulidad de los préstamos rápidos, tarjetas o líneas de crédito que tienen asociados unos tipos de interés abusivos.
Es posible que lo consigamos por la vía extrajudicial, aunque depende de la entidad o entidades con las que tengas los contratos, puesto que algunas de ellas solo devuelven el dinero cobrado de forma abusiva si los obliga una sentencia judicial.
La principal consecuencia de la nulidad de los contratos de estos productos usurarios es que únicamente tendrás que devolver el dinero que realmente te prestaron, anulando todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea el capital principal prestado.
La estrategia que seguimos desde EZ es ocuparnos de las reclamaciones desde el principio hasta el final, por lo te pediremos que nos firmes una autorización para que uno de nuestros abogados colaboradores expertos en la materia te represente desde el primer momento ante las entidades.
La documentación necesaria para reclamar son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades nos envíen la documentación que les solicitaremos en la reclamación.
Recuerda que desde EZ siempre realizamos un estudio de viabilidad previo sin compromiso ni coste alguno, si tras dicho estudio te confirmamos que es posible reclamar te enviaremos tanto la autorización mencionada anteriormente, como un encargo en el que aparecerán reflejadas de forma detallada todas las condiciones, y si estás de acuerdo, una vez no devuelvas firmados los documentos, empezaremos con la reclamación de inmediato.
Por último recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo, tarjeta o línea de crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.