¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
24.062.356 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Listado de entidades que aplican intereses de usura a sus productos

Listado de entidades que aplican intereses de usura a sus productos

Este es el listado de todas las entidades que tienen productos (tarjetas de crédito y/o préstamos personales o rápidos) que aplican intereses de usura, y los nombres de los productos que comercializan.

Es muy importante que tengas presente que este es un listado meramente orientativo, puesto que puede haber préstamos rápidos o tarjetas de crédito que dependiendo de la fecha en la que se contrataron, o de otros condicionantes, es posible que tengan un tipo de interés que se encuentre por debajo del que tenemos establecido como mínimo para reclamar la nulidad del contrato por intereses de usura (entre el 18 y el 20 % TAE).

También debes saber que hay algunas modalidades de préstamos rápidos que no utilizan el sistema revolving (o de interés compuesto), pero que están incluidos igualmente en este listado de entidades que con intereses de usura, puesto que lo realmente importante para conseguir la nulidad de un contrato por usura, no es el sistema de cálculo de los intereses, sino que la TAE sea notablemente superior al normal en las operaciones de crédito al consumo publicadas por el Banco de España, por lo tanto, aunque no utilicen el sistema revolving para calcular los intereses, los contratos de estos préstamos rápidos son igualmente anulables.

Decirte finalmente que si tu préstamo rápido o tarjeta de crédito no aparece en este listado, eso no quiere decir que no tenga intereses de usura, puesto que hay muchos productos o entidades que aun no hemos detectado, y que iremos añadiendo a este listado según vayamos teniendo conocimiento de ellas. Así que si tienes un producto usurario que no aparece en este listado, te agradeceríamos que nos lo comunicases para poder añadirlo.

LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS RÁPIDOS QUE APLICAN INTERESES DE USURA

ABANCA

  • Tarjeta VISA Clásica
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
  • Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)

ADVANZIA BANK

  • Tarjeta YOU (Mastercard)

ALCAMPO

  • Tarjeta Oney

ALSA (BBVA)

  • Tarjeta visa ALSA PLUS

AKÍ BRICOLAJE

  • Tarjeta Oney

AMERICAN EXPRESS

  • Tarjeta Business Gold
  • Tarjeta Blue
  • Tarjeta Gold
  • Tarjeta Iberia Sendo
  • Tarjeta Meliá Rewards
  • Tarjeta Platinum
  • Tarjeta Renfe

ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.)

  • Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.

AVANTCARD (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)

  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta MasterCard España
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Mujer

BANCO CAIXA GERAL (actualmente ABANCA)

  • Tarjeta VISA
  • Tarjeta VISA Platinum

BANCO CAMINOS

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO MARE NOSTRUM (actualmente CAIXABANK)

  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO MEDIOLANUM

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO POPULAR (actualmente GRUPO SANTANDER)

  • Tarjeta MasterCard Iberia Max
  • Tarjeta MasterCard Profesional Solred
  • Tarjeta VISA Global Bonus
  • Tarjeta VISA Global Élite
  • Tarjeta VISA Hop
  • Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic
  • Tarjeta VISA Viajes Ecuador

BANCO SABADELL (ACTIVOBANK)

  • Tarjeta MasterCard Classic
  • Tarjeta MasterCard SIN
  • Tarjeta VISA SIN

BANCO SABADELL

  • Tarjeta MasterCard Esquí
  • Tarjeta MasterCard Oro
  • Tarjeta RACC Master
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Platinum
  • Tarjeta VISA Shopping Oro

BANCO SANTANDER

  • Tarjeta MasterCard Box Gold
  • Tarjeta MasterCard Día a Día
  • Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
  • Tarjeta MasterCard Light
  • Tarjeta MasterCard Santander 123
  • Tarjeta MasterCard Santander 20
  • Tarjeta MasterCard Santander Plus
  • Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Eroski Red
  • Tarjeta VISA Ventajon
  • Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
  • Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)

BANKIA (actualmente CAIXABANK)

  • Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria
  • Tarjeta Iberia Sendo American Express
  • Tarjeta Iberia Sendo VISA
  • Tarjeta MasterCard Champions Crédito
  • Tarjeta VISA Compras
  • Tarjeta VISA Crédito Particulares
  • Tarjeta VISA Crédito Plus
  • Tarjeta VISA Dual Plus
  • Tarjeta VISA Flexible
  • Tarjeta VISA MTV
  • Tarjeta VISA ON
  • Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre
  • Tarjeta VISA ONG Acnur
  • Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción
  • Tarjeta VISA ONG Cruz Roja
  • Tarjeta VISA ONG Manos Unidas
  • Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi
  • Tarjeta VISA ONG Unicef
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Paralímpicos

BANKINTER

  • Préstamos personales
  • Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
  • Tarjeta BankinterCard Platinum
  • Tarjeta VISA Air Europa SUMA
  • Tarjeta VISA COINC
  • Tarjeta VISA Groupon
  • Tarjeta VISA Mi BP
  • Tarjeta VISA Quiero
  • Tarjeta VISA Solidaria
  • Tarjeta VISA Única Clásica
  • Tarjeta VISA Única Oro
  • Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)

BARCLAYCARD (actualmente WIZINK BANK)

  • Tarjeta VISA Barclaycard
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BBVA

  • Tarjeta MasterCard Negocios
  • Tarjeta VISA A Tu Ritmo
  • Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
  • Tarjeta VISA Después
  • Tarjeta VISA Después Blue
  • Tarjeta VISA Iberia Classic
  • Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
  • Tarjeta VISA Repsol
  • Tarjeta VISA ALSA PLUS
  • Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
  • Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)

BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.)

  • Créditos rápidos
  • Préstamos personales

BIGBANK AS CONSUMER FINANCE

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

BONDORA

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CAIXABANK

  • Préstamo Click & Go
  • Préstamo Family no clientes
  • Tarjeta American Express Amex Plus
  • Tarjeta American Express Plus
  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta MasterCard Estrella
  • Tarjeta MasterCard Oro
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Gold
  • Tarjeta VISA Gold Flexible
  • Tarjeta VISA IKEA
  • Tarjeta VISA Imagin Crédito
  • Tarjeta VISA Media Markt Club Card
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Platinum
  • Tarjeta VISA Platinum Gold
  • Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
  • Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
  • Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
  • Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
  • Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
  • Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
  • Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)

CAJA ESPAÑA (actualmente UNICAJA BANCO)

  • Tarjeta VISA Clase Oro

CAJASTUR (actualmente UNICAJA BANCO)

  • Tarjeta MasterCard Cajastur Más

CAJASUR

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Dual
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Red

CARREFOUR

  • Tarjeta PASS
  • Préstamos personales

CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L.

  • Préstamos rápidos

CASHPER (NOVUM BANK)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CATALUNYA CAIXA (actualmente BBVA)

  • Tarjeta MasterCard Infinit Oro
  • Tarjeta VISA CX Oro

CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales
  • Líneas de crédito

CELERIS (Actualmente PEPPER MONEY)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CETELEM

  • Préstamos personales
  • Tarjeta Cetelem
  • Tarjeta MasterCard Aurora
  • Tarjeta MasterCard Conforama
  • Tarjeta Visa PayPal

CITIBANK (actualmente WIZINK BANK)

  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA CEPSA

CLUB VENTAJON (BANCO SANTANDER)

  • Tarjeta VISA Ventajon

COFIDIS

  • Préstamos personales
  • Tarjeta MasterCard Cofidis

CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales
  • Líneas de crédito

CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU)

  • Préstamos rápidos

CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.)

  • Préstamos rápidos

CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.)

  • Préstamos rápidos

CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ)

  • Préstamos personales

CREDITOZEN (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ)

  • Préstamos rápidos

CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV)

  • Préstamos rápidos

CREDITSTAR SPAIN S.L.

  • Préstamos rápidos

CREDY (TRAFFIC CONTROL)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

DEUTSCHE BANK

  • Tarjeta VISA Familia
  • Tarjeta VISA Preferente
  • Tarjeta VISA Preferente Oro
  • Tarjeta VISA Shopping

DINDIN MONEY S.L.U. – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021

  • Préstamos rápidos

DINEO CRÉDITO

  • Préstamos rápidos

DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.)

  • Préstamos rápidos

DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

EROSKI (BANCO SANTANDER)

  • Tarjeta VISA Eroski Red

ESPAÑA DUERO (actualmente UNICAJA BANCO)

  • Tarjeta MasterCard Premium Gold
  • Tarjeta VISA Clase Oro

EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

EVO FINANCE (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)

  • Tarjeta MasterCard Evo Crédito
  • Tarjeta VISA EVO Finance Clásica
  • Tarjeta VISA Inteligente

FERRATUM BANK P.L.C.

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.)

  • Préstamos personales

FIDINDA (NOVUM BANK)

  • Préstamos rápidos

FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.)

  • Préstamos personales

FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A.

  • Préstamos personales

FINCONSUM (CAIXABANK)

  • Tarjeta Visa Fnac

FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.)

  • Préstamos personales

FINER (FAMILOAN S.L.)

  • Préstamos rápidos

FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.)

  • Préstamos rápidos

GUSUDURU

  • Préstamos rápidos

HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.)

  • Préstamos rápidos

HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ)

  •  Préstamos rápidos

IBERCAJA

  • Tarjeta MasterCard Acqua
  • Tarjeta MasterCard Compra Plus
  • Tarjeta MasterCard Crédito
  • Tarjeta MasterCard Platinum
  • Tarjeta VISA Clase Oro
  • Tarjeta VISA Diamante
  • Tarjeta VISA Dorada Renfe
  • Tarjeta VISA Dual
  • Tarjeta VISA Platinum
  • Tarjeta VISA Platinum Global
  • Tarjeta VISA Universal

IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L.

  • Préstamos rápidos

IBERIA CARDS

  • Tarjeta VISA Iberia Classic
  • Tarjeta VISA Iberia Icon
  • Tarjeta VISA Iberia Sendo

IDEALCREDIT S.L.

  • Préstamos rápidos

IKEA

ING DIRECT

  • Tarjeta VISA ING
  • Tarjeta VISA Oro

JOYMONEY S.L.

  • Préstamos rápidos

KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – SOCIEDAD EXTINGUIDA

  • Préstamos rápidos

KUTXABANK

  • Tarjeta VISA Extra
  • Tarjeta VISA Flexibuy
  • Tarjeta VISA K26+
  • Tarjeta VISA Oro

KYZOO (DFC GLOBAL CORP.)

  • Préstamos rápidos

LEROY MERLIN

  • Tarjeta Oney

LIBERBANK (actualmente UNICAJA BANCO)

  • Tarjeta MasterCard Classic
  • Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe
  • Tarjeta MasterCard Más
  • Tarjeta MasterCard Platinum
  • Tarjeta VISA Oro

LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020

  • Préstamos rápidos

MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.)

  • Préstamos rápidos

MBNA (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)

  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta VISA Intervida
  • Tarjeta VISA Oro

MEDIA MARKT

MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.)

  • Líneas de crédito

MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) SOCIEDAD EXTINGUIDA

  • Préstamos rápidos

MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.)

  • Préstamos rápidos

MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO

  • Préstamos rápidos

MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.)

  • Préstamos rápidos

MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.)

  • Préstamos rápidos

NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.)

  • Préstamos rápidos

NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.)

  •  Préstamos rápidos

NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020

  • Préstamos rápidos

NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.)

  • Préstamos rápidos

OBSIDIANA (BANKINTER)

  • Tarjeta MasterCard Linea Directa
  • Tarjeta MasterCard Platinum
  • Tarjeta Visa BP
  • Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
  • Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)

OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020

  • Préstamos rápidos

ONEY

  • Tarjeta Alcampo
  • Tarjeta AKÍ Bricolaje
  • Tarjeta Leroy Merlin
  • Tarjeta Simply

ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.)

  • Préstamos rápidos

OPEN BANK (GRUPO SANTANDER)

  • Tarjeta VISA 123
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Open Credit
  • Tarjeta VISA Oro

PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19

  • Préstamos rápidos

PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.):

  • Préstamos rápidos

PRESTAMER S.L.U.

  • Préstamos rápidos

PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) SOCIEDAD EXTINGUIDA

  • Préstamos rápidos

PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT)

  • Préstamos rápidos

PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.)

  • Préstamos rápidos

PRESTO (TWINERO S.L.)

  • Préstamos rápidos

PRESTOMATIC FINANCE S.L.

  • Préstamos rápidos

QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.)

  • Préstamos rápidos

RAPIDA FINANCIAL S.L.

  • Préstamos rápidos

REDDO CREDIT S.L.

  • Préstamos rápidos

SAVSO SPAIN S.L.U.

  • Préstamos rápidos

SELF BANK

  • Tarjeta American Express Self Bank
  • Tarjeta VISA Crédito Clásica
  • Tarjeta VISA Crédito Oro

SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.

  • Tarjeta MasterCard (antes AVANTCARD)
  • Tarjeta MasterCard España (antes AVANTCARD)
  • Tarjeta VISA Classic (antes AVANTCARD)
  • Tarjeta VISA Mujer (antes AVANTCARD)
  • Tarjeta MasterCard Evo Crédito (antes EVO FINANCE)
  • Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (antes EVO FINANCE)
  • Tarjeta VISA Inteligente (antes EVO FINANCE)
  • Tarjeta MasterCard (antes MBNA)
  • Tarjeta VISA Intervida (antes MBNA)
  • Tarjeta VISA Oro (antes MBNA)

SOLCRÉDITO (FIIZY LTD)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.)

  • Préstamos rápidos

SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK)

  • Préstamos rápidos

SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY)

  • Tarjeta Oney

TARGOBANK

  • Tarjeta MasterCard Business Solred
  • Tarjeta VISA Global Bonus+
  • Tarjeta VISA Global Élite

TWINERO S.L.

  • Préstamos rápidos

UNICAJA BANCO

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
  • Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
  • Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
  • Tarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
  • Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
  • Tarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
  • Tarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
  • Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)

UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C.

  • Préstamos personales

UNOE (GRUPO BBVA)

  • Tarjeta Affinity Card (Inditex)
  • Tarjeta VISA crédito Unoe

VIACONTO MINICREDIT S.L.

  • Préstamos rápidos

VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.)

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

WANDOO FINANCE S.L.U.

  • Préstamos rápidos
  • Préstamos personales

WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.)

  • Préstamos rápidos

WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21

  • Préstamos rápidos

WIZINK BANK

  • Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
  • Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
  • Tarjeta MasterCard Wizink Oro
  • Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
  • Tarjeta VISA Wizink CEPSA
  • Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
  • Tarjeta VISA Wizink Oro
  • Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
  • Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
  • Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
  • Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
  • Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)

WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19

  • Préstamos rápidos

ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) SOCIEDAD EXTINGUIDA

  • Préstamos personales
  • Préstamos rápidos

ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.)

  • Préstamos personales
  • Préstamos rápidos

1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – WEB CERRADA

  • Préstamos rápidos

375 comentarios para Listado de entidades que aplican intereses de usura a sus productos

  • Pilar

    Buenos dias Lorena,

    Adjunto te envío la documentacion que me ha enviado el SAC del Santander con respecto a la reclamacíon.

    Con respecto a la reclamación de wizink en breve os haré la transferencia de los 60 € para seguir con la reclamación.

    Gracias, un saludo

    • Economía Zero

      Hola Pilar

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus 2 casos de demanda de producto revolving contra WIZINK y BANCO SANTANDER, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Dolors

    Buenas tardes:

    Tengo targetas usuras, como me podeis ayudar?

    • Economía Zero

      Hola Dolors

      Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar las tarjetas con intereses abusivos.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques, ya que te hemos llamado pero sin éxito. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Juan

    Buenas tardes.

    Ya le he hecho el pago de los honorarios. Os mando comprobante.

    Me queda una duda para finalizar, saber si sigo en el fichero de morosos, ¿como podría hacerlo?

    • Economía Zero

      Hola Juan

      Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo al que se ha conseguido llegar con CREDITEA, muchas gracias.

      Respecto a tu consulta sobre cómo saber si estás en Asnef (Equifax) y/o Badexcug (Experian), sólo tienes que enviar los dos formularios que te adjuntamos. Las formas de cubrir y enviar los formularios son las siguientes:

      Si dispones de un gestor de documentos en PDF, abres cada formulario y rellenas los campos habilitados con los datos que se piden, luego los imprimes, los firmas y los escaneas para poder adjuntarlos por email.

      En caso contrario, imprime previamente los formularios y cubre todos los datos en LETRA MAYÚSCULA y bien LEGIBLE, fírmalos, y por último escanéalos para poder adjuntarlos por email.

      Es MUY IMPORTANTE que en cada email adjuntes, además del formulario, una copia legible del DNI.

      El formulario de ASNEF (Equifax) lo envías a: sac@equifax.es

      El formulario de BADEXCUG (Experian) lo envías a: badexcug@experian.com

      También tienes la opción de enviar los formularios y la copia del DNI por correo postal certificado, aunque lo más rápido y efectivo es hacerlo por email. Estas son las direcciones:

      ASNEF (Equifax): Apartado de Correos 10.546 – 28080 – Madrid.

      BADEXCUG (Experian): Apartado de Correos 1.188 – 28108 – Alcobendas (Madrid)

      En un plazo máximo de 1 mes, recibirás respuesta de las empresas que gestionan los ficheros, donde podremos comprobar si te encuentras allí inscrito y quién ha sido la empresa que facilitó tus datos al fichero. No obstante, lo normal es que te contesten en un par de días.

      Si una vez que recibas la respuestas de Asnef y Badexcug compruebas que aún sigues incluido por Creditea en uno o los dos registros, deberás enviarnos las respuestas por email (por favor, espera a tener las dos respuestas, o si alguna empresa no te contesta, a que haya pasado el plazo de un mes).

      Igualmente necesitamos que nos envíes una copia de los formularios que enviaste a Asnef y Badexcug firmados por ti y también una fotocopia del DNI.

      A partir de este momento estudiaremos la posibilidad de iniciar una reclamación para solicitar que eliminen tus datos del fichero y la correspondiente indemnización por vulneración de tu Derecho al Honor.

      Como siempre, quedamos a tu disposición.

      Recibe un cordial saludo.

  • Joaquín

    Buenas tardes,

    Mi nombre es Joaquín XXXXXXX y me gustaría tener una valoración con cierto criterio por vuestra parte.

    Durante cierto tiempo, he recurrido de forma frecuente como método de financiación a ciertas entidades de micropréstamos, principalmente a Quebueno y Vivus, realizando bastantes operaciones con dichas entidades.

    Está nefasta decisión, me llevó a verme en una espiral del minicréditos que pagué hasta que por falta de liquidez me fue imposible atender a los pagos.

    Actualmente, estoy en Asnef por impago a Quebueno (Importe de 810.00€ por una deuda inicial de 400€), dicho esto, me gustaría saber si es viable y merece la pena la reclamación ante estas dos entidades citadas, grosso modo, con los distintos préstamos estimo que habré pagado en torno a 2000€ en intereses.

    Muchas gracias. Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Joaquin

      Por supuesto que las reclamaciones que nos comentas son viables, puesto que tanto Vivus como Quebueno aplican unos intereses (TAE) totalmente desproporcionados. Y esto mismo es extensible a cualquier otra entidad de micropréstamos, por lo que si has tenido con más empresas de este tipo te animamos a que reclames hasta el último euro, además, la usura no tiene prescripción, por lo que da lo mismo que los productos estén pagados y actualmente no mantengas relación alguna con las entidades.

      Te dejamos a continuación una explicación detallada de los servicios que te ofrecemos:

      En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos. No obstante, te adjuntamos un PDF explicando cómo conseguir toda la documentación que tengas en tu email o en el área personal del acceso web de las entidades. Y otro para que sepas cómo necesitamos que nos remitas la documentación que tengas.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Begoña

    Buenos días Lorena:

    Adjunto remito justificante transferencia a su favor en concepto anulación revolving Santander Consumer.

    • Economía Zero

      Hola Begoña

      Acabamos de enviar tus 3 casos de demanda de producto revolving (Bankinter, Hoist Finance y Banco Santander) al mismo Despacho que te está llevando el resto de asuntos, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      Recuerda que es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jonathan

    Hola, he intentado entrar ahora no me deja acceder poniendo mis datos.

    Me a llegado este sms que he de hacer gracias?

    • Economía Zero

      Hola Jonathan

      Perfecto. Con respecto al sms que has recibido, hemos trasladado esta incidencia al abogado de Creditea y nos ha confirmado que no van a pasarte ningún recibo más ya que el contrato ha quedado anulado.

      Por lo tanto, todo ha quedado solucionado y todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 829,78 € que has recuperado (881,98 € de deuda que te han anulado, menos el pago de 52,20 € que quedaba por amortizar).

      Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Muchas gracias por confiar en nosotros.

      Un abrazo!

  • Alejandro

    Hola buenos días, mi nombre es Alejandro

    Lo primero felicitaros por la estupenda labor que estais llevando a cabo al perseguir el abuso que llevan al cabo ciertos bancos y empresas de microcrédito

    Les expongo mi caso para saber como lo podríamos hacer:

    Llevo casi un año haciendo uso mensual de los prestamos revolving;(moneyman, que bueno y dineo), ya que al no darme una facilidad a la hora de pagar y con los intereses de unos y otros he entrado en un circulo en el cual tengo que seguir pidiendo prestamos para pagar los intereses del anterior, y ya ha llegado un punto en el que los intereses son tan elevados que no puedo hacer frente a ninguno de estos «microcréditos» mi pregunta es si cabe la posibilidad de demandar a una empresa reclamando en un solo documento los intereses de esos prestamos; de este modo, no tendriamos que perder tanto tiempo en los juzgados, porque en total, son mas de 10 prestamos, con tres empresas diferentes ya mencionadas arriba.

    Espero su respuesta que pasen buen día y muchas gracias por su atención, que pasen buen día

    • Economía Zero

      Hola Alejandro

      Después de nuestra conversación telefónica, nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para resumirte lo comentado al respecto de la reclamación de los intereses abusivos de los préstamos que tienes o has tenido contratados con diferentes financieras (Moneyman, Quebueno y Dineo).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      – Nombre y apellidos del titular.
      – Dirección completa.
      – Nº de DNI.
      – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
      – Nombre de la entidad.
      – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • María

    Buenos días,

    Os escribo desde XXXXXX.

    Me gustaría recibir información sobre qué he de hacer para cancelar el contrato de la tarjeta IKEA y además acabar con los pagos que estoy haciendo y que no reducen la deuda adquirida.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Buenas tardes María

      Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar la tarjeta IKEA con intereses abusivos que has contratado.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Carlos

    Hola, mira yo tengo un par de deudas con empresas de microcreditos que llevo ya meses en el cual pago bastante de intereses como vivus, creditea, prestamer, pero sobre todo vivus, que ya he pagado mas de 3000 euros entre intereses y el credito, querria saber como reclamarlo, gracias un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Carlos

      Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu email en el que nos consultas sobre la posibilidad de reclamar los préstamos con intereses abusivos que has contratado a lo largo del tiempo con varias entidades de crédito.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving). Y en tu caso, sabemos de antemano que los intereses que han aplicado son elevadísimos superando en más de algún caso el 1.000 %; por lo tanto son totalmente reclamables por usura.

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La estrategia que estamos siguiendo desde hace varios meses, es ocuparnos desde Economía Zero de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 633 904 515; 689 661 685 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      – Nombre y apellidos del titular.
      – Dirección completa.
      – Nº de DNI.
      – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
      – Nombre de la entidad.
      – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Tere

    Hola Lorena.

    Te remito el formulario.

    Una dud, si el total de la cantidad que reclamamos a la Entidad son 1770,71€,y la Entidad ha pagado 694,69€, no se tendría que reclamar la diferencia 1076,02€?

    Salut!!!

    • Economía Zero

      Hola Tere

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el formulario que nos remites y procedemos a incluirlo en tu expediente.

      Con respecto a tu consulta, la devolución que te hicieron correspondía con los desgloses que solicitamos y no con las comisiones claras que se reclamaron; por esto mismo no se han tenido en cuenta en la carta ultimátum, ya que las comisiones reclamadas siguen sin estar devueltas.

      Un saludo.

  • Claudia

    Estimados Compañeros,

    Acompaño documentación solicitada:

    Doc 1: Primera solicitud/contrato de Crédito que surge porque fuimos a adquirir un ordenador portátil a las tiendas TEEN21 y la tienda «nos lo financiaba». Por aquel entonces, dentro de nuestra ignorancia, a pesar de que los documentos estaban con membrete de CELERIS siempre pensamos que era la tienda la que nos financiaba, puesto que toda la documentación se rellenó y firmó en tienda.

    Doc 2: Carta de bienvenida recibida posteriormente por correo postal con cuadro de amortización de esta primera deuda.

    Como se puede ver, en esta primera operación (operación «de captación») las condiciones no son tan leoninas como serían luego.

    Doc 3: En junio de 2008 (cuando faltaban 7 meses para terminar de pagar el primer crédito) y tras muchas llamadas comerciales de Celeris ofreciendo crédito y teniendo en mente «que las condiciones no eran tan malas» accedimos telefónicamente a un segundo crédito.

    El doc 3 es precisamente eso, una RATIFICACIÓN DE CONTRATO, porque se supone que cogen el primero, lo aumentan, cambian las condiciones y surge el nuevo crédito ya con las condiciones leoninas.

    También llega por correo postal junto con el cuadro de amortización.

    El documento nunca fue firmado puesto que toda la operación se hizo de forma telefónica.

    Quedo atenta por si requieren información adicional.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Claudia

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda contra PEPPER MONEY, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Salvador

    Buenos días,

    Me llamo Salvador, me pongo en contacto con vosotros porque actualmente tengo un contrato de préstamos con creditea, he visto en internet que se pueden denunciar a estas empresas por usura, yo solicité con ellos un préstamo de 1500€ el pasado diciembre y a fecha de hoy solo he cancelado 55€, me tienen hasta un 326% de intereses anuales, me parece algo totalmente fuera de las manos.

    Tampoco me enviaron en su momento el contrato, dispongo de las facturas donde viene indicado el importe, nº de contrato y demás datos. Les he solicitado el contrato pero no me lo acaban de enviar. Si es posible que me ayudéis con esto me decís los pasos a seguir.

    Muchas gracias de antemano,

    • Economía Zero

      Hola Salvador

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación de tu línea de crédito contratada con Creditea. Antes de explicarte los procesos, te informamos de que si lo prefieres, podemos tratarlo todo por teléfono. Solo tienes que indicarnos un número y una franja horaria en la que llamarte, o puedes llamarnos directamente tú al 689 661 685.

      Igualmente, te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder conseguir documentación de estos préstamos o créditos que vamos a reclamar, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues toda la documentación que puedas y nos la envíes por email.

      Abordando ya las explicaciones sobre el proceso de reclamación contra Creditea, desde Economía Zero iniciamos un procedimiento en el que intentaremos alcanzar un acuerdo (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en los que nuestros usuarios consiguen de CREDITEA la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si, por ejemplo, tú, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado un total de 1.500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 2.000 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que la entidad dice que tienes con ellos (1.400 €), por lo que estarás consiguiendo un beneficio económico de 1.900 €.

      Si, por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.000 €, deberás devolverles la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestaron, anulando el resto de la deuda que dicen que tienes con ellos. El beneficio económico que obtendrás será la diferencia entre lo que te reclamaban (pongamos 1.400 €) y lo que realmente les debes después de la nulidad de la tarjeta (500 €), es decir 900 €.

      Si te encuentras en una de estas dos situaciones, iniciaremos las negociaciones con CREDITEA para intentar conseguir un acuerdo con el que podamos resolver la reclamación amistosamente, sin necesidad de llegar a juicio, enviando desde Economía Zero la reclamación extrajudicial en tu nombre y tras una labor de negociación y mediación de nuestros Despachos de Abogados.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos de Creditea es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del/los titular/es del crédito. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Son los documentos son aquellos con los que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a Creditea la reclamación en vuestro nombre. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular, para adjuntarla con la carta que enviaremos a Creditea.

      En cuanto recibamos la documentación por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de Creditea (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de Creditea en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 a 4 semanas.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de Creditea, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará Creditea). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra Creditea para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones. Hasta la fecha, tras presentar la demanda, Creditea ofrece al abogado que te representa un acuerdo para que retire la demanda. Esta propuesta consiste en la devolución de todos los intereses y gastos que te han cobrado, además de la remuneración del abogado, por lo que la satisfacción para el cliente es total.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte el documento de encargo y la carta son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Victor

    Buenos días,

    Tal como hemos comentado en nuestra conversación telefónica hago envío de una copia de la documentación relacionada al caso presentado en el que constan reclamaciones sobre condiciones de préstamo así como de tarjetas de credito.

    En este caso cabe analisis sobre las condiciones de credito y tarjetas en este caso con Caixabank (La Caixa) así como las condiciones de descubierto del Banco de Santander, en esto adjunto la documentación relacionada con el caso para su estudio.

    Quedo pendiente de cualquier nota de aviso.

    • Economía Zero

      Hola Víctor

      Lo primero de todo, te comunicamos que hemos recibido correctamente todos los documentos que nos remites y hemos procedido a incluirlos en los expedientes correspondientes, y respondemos a todos tus casos:

      COFIDIS:

      En este caso, tras revisar el documento que nos remites, hemos comprobado que el tipo de interés que te están aplicando el del 0%; no obstante, para poder confirmarlo necesitamos que nos remitas copia de los extractos que tengas a tu disposición. Si el tipo de interés sigue siendo de un 0%, en este caso no podremos reclamar nulidad del contrato por usura, ya que esta característica no se da.

      Únicamente podríamos reclamar las comisiones por impago que te hayan podido cobrar.

      TARJETA YOU – ADVANZIA BANK:

      Te adjuntamos los dos documentos que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Advanzia Bank y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de Advanzia Bank, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

      KREDITO24:

      Te adjuntamos los dos documentos que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Kreditech y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de Kreditech, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

      VIVUS:

      Al igual que con Cofidis, en este caso tampoco podemos reclamar nulidad ya que te están aplicando un tipo de interés del 0%. Esto es muy habitual en Vivus con el primer préstamo contratado con la entidad. Por lo tanto, si tuvieras contratado otro préstamo (independientemente de que se encuentre totalmente pagado), indícanoslo y procederemos a la reclamación de este otro préstamo; pero el correspondiente al contrato 01, ya te adelantamos que no se puede reclamar.

      MONEYMAN:

      En este caso, no aparece el número de contrato del préstamo, por lo que necesitamos que intentes obtener el mismo a través de tu área de usuario o bien a través de otros documentos.

      PRESTAMER:

      Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados; junto con una fotocopia del DNI del titular del contrato. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Prestamer y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de la entidad, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

      Te informamos (y podrás comprobarlo en los documentos) que te solicitamos autorización para percibir en tu nombre el saldo resultante de la reclamación. Con Prestamer tenemos que proceder así: si después de la negociación, consiguiéramos que te devuelvan, por ejemplo, 400 €, por ser el saldo resultante de la reclamación, Prestamer nos lo ingresará a nosotros y nosotros te lo reembolsaremos a ti, en el número de cuenta que nos indiques, después de haber descontado de esa cantidad los honorarios acordados.

      VIACONTO:

      En este caso, estamos en la misma situación que Vivus; por lo que necesitamos que nos confirmes si es el primer préstamo contratado con esta entidad y si has tenido más préstamos contratados con ellos. En ese caso, envíanos la documentación que tengas a tu disposición.

      CAIXABANK:

      Con respecto a este expediente, podemos reclamar tanto la Tarjeta Visa & Go, así como los créditos contratados con esta entidad, ya que estos 3 productos tienen el tipo de interés aplicado, superior al 18 % TAE.

      Por lo tanto, te adjuntamos los dos documentos que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Caixabank y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de Caixabank, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

      COMISIONES BANCO SANTANDER:

      En los documentos que nos remites, hemos podido verificar que únicamente se han cobrado 39 € en concepto de comisión por descubierto; y éste es el único concepto que podríamos reclamar. El resto de apuntes que han generado dicho descubierto son disposiciones y pagos.

      Para este caso, lo que podemos hacer es reclamar todas las comisiones por descubierto que la entidad te haya podido cobrar de los últimos 15 años, o si la contratación es menos antigua, pues desde la contratación de la cuenta corriente.

      Para ello, necesitamos que acudas a la oficina de tu sucursal y solicites el fichero Norma43 de la cuenta corriente. Una vez que tengas dicho documento a tu disposición, envíanos una copia para proceder a su estudio y reclamar todas aquellas comisiones que sean susceptibles de ello.

      ASNEF:

      Hemos recibido correctamente la respuesta de ASNEF, y hemos podido verificar que tus datos están incluidos por dos empresas de crédito. No obstante, antes debemos tramitar la reclamación extrajudicial para posteriormente reclamar la correspondiente indemnización por incluir tus datos en dichos ficheros.

      Nos gustaría que nos enviaras copia del formulario de acceso que enviaste a ASNEF, y si no lo has enviado a Badexcug, te animamos que así lo hagas. Por si acaso no dispones del formulario de acceso de este fichero, te lo adjuntamos a este mismo email con el resto de la documentación.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Patricia

    Buenos días,

    He leído su documento de reclamación al SAC sobre el duplicado del contrato de mi tarjeta de crédito. Informarles que yo me presencié en mi oficina y me dieron una negativa a facilitarme el duplicado y los recibos anteriores al año 2010. Tengo una tarjeta desde el año 2002 ó 2003. Es una tarjeta de crédito Visa Gold de la Caixa y durante unos años me estuvieron aplicando intereses por encima del 20%. Actualmente, de 19,70 %.

    Quería saber, antes de enviar la correspondiente reclamación a través de correo certificado, cómo incluir en dicha carta que además del duplicado del contrato de mi tarjeta de crédito, solicito copia de los recibos.

    Entiendo también que el SAC se refiere a la dirección de mi oficina, ¿verdad? Ellos me dijeron que actualmente los contratos están en la central de Madrid y que por ese motivo era «imposible» acceder a los mismos. Entiendo que yo envío la carta a mi oficina, y ellos deben dirigirse a dicha central, ¿es así?

    Gracias por la labor que realizan. Es de gran ayuda.

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola Patricia

      Te informamos del procedimiento que actualmente estamos llevando a cabo desde Economía Zero.

      La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

      Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

      En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 633 904 515; 689 661 685 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nombre de la entidad.

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

      Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Moisés

    Muy buenos días Daniel, soy Moisés, ayer estuvimos hablando telefónicamente referente al tema mío de Bondora y Creditea, y los descubiertos de CaixaBank, quedaste en decirme algo, estoy a la espera, gracias.

    Saludos cordiales

    • Economía Zero

      Buenas tardes Moisés

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta y adjuntarte la documentación que te comentamos ayer por teléfono.

      CREDITEA:

      Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.

      Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Creditea y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

      Una vez que recibamos respuesta de Creditea, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

      Te informamos (y podrás comprobarlo en los documentos) que te solicitamos autorización para percibir en tu nombre el saldo resultante de la reclamación. Con Creditea tenemos que proceder así: si después de la negociación, consiguiéramos que te devuelvan, por ejemplo, 400 €, por ser el saldo resultante de la reclamación, Creditea nos lo ingresará a nosotros y nosotros te lo reembolsaremos a ti, en el número de cuenta que nos indiques, después de haber descontado de esa cantidad los honorarios acordados.

      BONDORA:

      Lamentablemente Bondora es una de las entidad que no nos aceptan reclamaciones en nombre de los usuarios y por ese motivo tienes que enviar tú la reclamación por email. Te adjuntamos la carta cubierta para que solo tengas que firmarla.

      Nosotros siempre utilizamos el email certificado a través de lleida.net. Es muy sencillo hacer un envío a través de esta Web. Sigue los pasos y envía el mail certificado a la siguiente dirección: clientes@bondora.com.

      Lo más importante es que firmes la carta, adjuntes tu DNI y todo esté en PDF. Después del envío te llegará el acuse de recibo y más adelante (en un plazo de 1 mes aproximadamente) la respuesta de Bondora a tu reclamación. Tienes que enviarnos todos esos documentos para que completemos tu expediente: carta firmada por ti, acuse de recibo y respuesta de Bondora.

      COMISIONES CAIXABANK:

      Antes de informarte de cómo procedemos con la reclamación. Te dejamos el enlace para que te descargues los últimos 10 años de movimientos de tu/s cuenta/s: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)

      Una vez que tengas los movimientos, nos los envías junto con el formulario cubierto y empezamos a trabajar sobre ello.

      Te indicamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones de Economía Zero.

      El objetivo de esta reclamación que llevamos a cabo desde Economía Zero es conseguir para nuestros usuarios y usuarias la recuperación y devolución de todas las cantidades que las entidades financieras les hayan cobrado en concepto de comisiones por descubierto, reclamación de deuda vencida, comisiones por impago, etc.

      Desde Economía Zero nos encargaremos de toda vuestra reclamación, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogadas.

      Después del estudio de la documentación que te solicitaremos, te enviaremos un informe sobre la viabilidad de tu reclamación. Si estás de acuerdo con nuestras condiciones, te solicitaremos una autorización para que uno de nuestros abogados pueda iniciar la reclamación y negociación con la entidad y así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto.

      La reclamación de comisiones por descubierto se desarrolla en dos fases: una parte extrajudicial ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad y otra fase judicial (la cual no siempre es necesaria) ante el Juzgado de vuestra localidad.

      A lo largo del proceso de reclamación la entidad financiera puede haceros una o varias devoluciones parciales u ofrecernos un acuerdo para solucionar de forma amistosa nuestra reclamación. Desde Economía Zero estudiaremos todas las propuestas que quieran hacernos y os mantendremos informados en todo momento sobre los avances en las negociaciones.

      Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.

      NO TE COBRAMOS NADA POR ADELANTADO Y SOLO COBRAMOS SI TÚ GANAS.

      Si conseguimos devoluciones parciales, totales o un acuerdo extrajudicial que vosotros consideráis interesante aceptar para evitar acudir al Juzgado o la reclamación se resuelve finalmente interponiendo una demanda inferior a los 2.000 € (que no conlleva condena en costas), cobramos un 15 % + IVA de la cantidad recuperada.

      Si la reclamación se resuelve teniendo que interponer una demanda superior a los 2.000 €, cobraremos sólo las costas, que pagará el banco (siempre que el Juez así lo decida), sin porcentaje alguno del dinero que recuperéis. Si ganamos el juicio sin condena en costas, cobraremos el 15 % + IVA de la cantidad recuperada.

      Indicarte que tenemos más de siete años de experiencia en reclamación de comisiones por descubierto, con grandísimos resultados tanto extrajudiciales como judiciales. Te dejamos el enlace a las sentencias que tenemos publicadas sobre esta reclamación, así como a nuestra hucha de reclamaciones.

      Si tenéis cualquier duda, solo tenéis que contactarnos al email o contactar por teléfono en el 689 661 685.

      Un saludo.

  • Nicolás

    Hola, me referia a que si dejo de pagar los recibos de creditea pasaria algo? Ya llevo pagado el prestamo que me dieron, mil euros, lo que segun ellos sigo debiendo lo mismo.

    • Economía Zero

      Hola Nicolás

      En relación a tu pregunta sobre si puedes dejar de pagar las cuotas del este producto, la recomendación que nosotros hacemos a todos nuestros usuarios es que sigáis pagando las cuotas hasta que el caso se haya solucionado y que suele ser en un plazo de dos semanas aproximadamente. Dicho esto, lo más importante siempre es que tú puedas hacer frente a tus necesidades si continúas pagado este préstamo/crédito. Si por pagar a estos bancos usureros, no vas a tener dinero para cubrir esas necesidades, lógicamente tienes que dejar de pagar.

      Aprovechamos de paso para informarte sobre el estado de las negociaciones con Creditea.

      Hemos recibido la liquidación de tus contratos en los que nos informan de que te han prestado la cantidad de 1.000 € y les has devuelto hasta la fecha la cuantía de 899,60 €. A día de hoy, ellos dicen que aún les debes 1.017,12 €. El último pago lo efectuaste el 2 de diciembre de 2019.

      Te pedimos que nos confirmes, en la medida que sea posible, que estos datos son correctos. Una vez que nos confirmes los datos, solicitaremos a Creditea que anulen tu contrato con ellos con la deuda pendiente, para que solo tengas que devolver la diferencia entre pagado y prestado, esto es, 100,40 €, obteniendo así un beneficio económico de 916,72 €, que te ahorrarás de pagar.

      Quedamos a la espera de tu respuesta. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono de 9 a 14 y de 16 a 18 horas.

      Un saludo y Felices Fiestas!

  • Tamara

    Hola Lorena, te envio todos los documentos q he conseguido de la tarjeta del alcampo para poder reclamarles.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Tamara

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y hemos procedido a incluirlos en tu expediente. A su vez, hemos elaborado los documentos de encargo correspondientes a este expediente para poder tramitar la reclamación.

      Recuerda enviarnos firmada una copia escaneada de estos dos documentos del abogado, junto con una fotocopia del DNI. En el momento que lo recibamos procederemos a tramitar la reclamación.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Gaizka

    Mi pareja me regalo un teléfono comprándolo atraves de «compra estrella» de Caixabank.

    El día que recojio el teléfono le retiraron del crédito de su tarjeta Visa & go el montante total del valor del producto 230€ y actualme desde la fecha mensualmente se le ejecuta un pago de 23 euros desde su tarjeta de débito Visa electrón de caixabank que será hasta 12 plazos que serean el total (cada una de las tarjetas asociada a una cuenta diferente de la misma entidad) realmente tengo la impresión de que se lo están cobrando el teléfono 2 veces pues no aumenta en ningún momento ningún montante mensual (23€) mensuales o un móntante final de 230€ (100%) del precio original del producto.

    • Economía Zero

      Hola Gaizka

      Lo primero que hay que hacer es asegurarse de que la entidad está cobrando por duplicado los cargos de la compra, para ello hay que acceder a las liquidaciones de cada tarjeta. Si no fuese posible descargarlas desde «Linea Abierta», hay que acudir a la sucursal y solicitarlas.

      En el caso de que la sospecha se confirme, te aconsejamos ir a la sucursal con la documentación que acredite los pagos duplicados (las liquidaciones) e intentar que lo solucionen desde allí, en caso contrario, habría que presentar una reclamación ante el SAC de la entidad.

      Al margen de esta reclamación, te aconsejamos que compruebes la TAE de la tarjeta de crédito, puesto que es más que probable que ésta sea usuraria. Te dejamos el enlace al artículo en el que os explicamos con detalle cómo anular este tipo de tarjetas y recuperar el dinero pagado de más: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.

  • Genoveva

    Buenos días

    Reclamais contra la financiará cashper plus porque pides 400eu y te hacen devolver 700 y piko en 6 meses

    • Economía Zero

      Hola Genoveva

      Efectivamente, llevamos a cabo reclamaciones contra esta sociedad, y el procedimiento a seguir es el mismo que hemos realizado con Creditea; por lo tanto, envíanos cuando puedas documentación que tengas de los préstamos que hayas tenido contratados con la entidad (se reclaman los gastos de todos independientemente de que ya los hayas amortizado/devuelto), y procederemos a elaborar los documentos de encargo de este caso.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Mª Jesús

    Buenos días;

    Adjunto envío justificante del ingreso de 60€ realizado a la cuenta indicada para reclamación judicial para anulación de cláusulas abusivas a BBVA.

    Un saludo

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Mª Jesús

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra XXXXXXX, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Antonia

    Hola de nuevo Lorena es que se me ha ido el mensaje anterior antes de terminar, sólo recordarte que paséis el expediente a Daniel Navarro que ya me ha llevado el procedimiento contra Cofidis, y ya pues sigue con este también.

    Bueno un Abrazote enorme

    • Economía Zero

      Hola Antonia

      Acabamos de enviar tu caso de demanda de producto revolving contra LIBERBANK a Daniel Navarro, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Recuerda que es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      IMPORTANTE: Por favor, los documentos que te habíamos solicitado de este caso no nos los remitas a nosotros, espera que el Abogado se ponga en contacto y envíaselos directamente a él, muchas gracias.

      Recibe un cordial saludo.

  • Charo

    Buenos días, por una serie de circunstancias no he podido abrir el correo y lo he visto ahora.

    Sigo interesada en la gestión si todavía estoy a tiempo.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Charo

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra CITIBANK, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Esther

    Buenos días,

    Gracias por contactar conmigo. Os escribo para confirmar el expediente y enviar el asunto al abogado.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Esther

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda contra Caixabank, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Begoña

    Buenos días Lorena:

    Adjunto remito la carta certificada de Bankintercard recibida ayer mismo en respuesta a la mía.

    Según su respuesta, ¿creéis que todavía puedo proceder con la anulación del contrato por usura?

    Por favor, confírmame la recepción ya que el archivo adjunto pesa igual demasiado y no sé si os llegará.

    Gracias y saludos.

    • Economía Zero

      Hola Begoña

      En primer lugar, comentarte que hemos recibido correctamente y perfectamente escaneada la respuesta que has obtenido de Bankinter al respecto de tu reclamación sobre la tarjeta de crédito.

      Después de estudiar la contestación de Bankinter, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega del contrato, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato y condene a la entidad a devolverte todo el dinero que has pagado en concepto de intereses y comisiones.

      También nos informan de que la tarjeta les sigue perteneciendo a ellos (no la han vendido a otra entidad) y además te hacen entrega de varios extractos de la tarjeta.

      Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 689 661 685.

      Un saludo.

  • María

    Trasferencia hecha.

    Vale así?

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola María del Sol

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Banco Santander, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Tamara

    Hola lorena, no me falta la de ellos las otras las envie el viernes q te lo pase mismo viernes la hoja de envio de las segundas cartas y la primera de wandoo.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Tamara

      Efectivamente, hemos confirmado que nos has remitido los justificantes de envío de las segundas cartas correspondientes a Caixabank y Ccloan, así como la carta de nulidad de Wandoo; y hemos procedido a incluirlo todo en tus expedientes.

      No obstante, nos remites 5 justificantes de envío correspondientes a Caixabank pero únicamente eran 4 cartas, por lo que nos gustaría aclarar este detalle. Tal vez se deba a que una de ellas se envió sin acuse de recibo y posteriormente se rectificó (hemos detectado que los importes son diferentes respecto de un justificante con el resto de los mismos, pero necesitamos confirmar cuál de ellos nos es válido en el caso de que así sea, o si se enviaron 5 cartas.

      Por otro lado, quedamos a la espera de que nos indiques la fecha de envío de Ferratum y procederemos a indicarlo así en tu expediente.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Carla

    Buenas tardes, no se si necesitáis algún dato más a parte de la carta de reclamación cumplimentada.

    Es el nº de una tarjeta que me renovaron por caducidad de otra antigua, lo cual estoy pagando dos cuotas de una misma tarjeta y solo tengo uso de una (la que he puesto en la hoja) desconozco el nº de tarjeta antigua ya que me la anularon y no tengo acceso a ella.

    Les adjunto un ultimo extracto de la tarjeta que tenga anulada en la cual me cobran un 29,84 TAE, y la actual me estan cobrando un 28,32 TAE. Creéis que podria reclamar la usura de las dos tarjetas? O solo de la activada o de ninguna de las dos?

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    • Economía Zero

      Hola Carla

      Nos ponemos en contacto contigo en relación a la carta que has enviado a Caixabank, para iniciar la reclamación de nulidad del contrato. El envío (si no lo has hecho ya) debe ser certificado con acuse de recibo y adjuntando una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta. En el momento en que recibas el acuse de recibo de Correos, deberás enviárnoslo para que podamos añadirlo a tu expediente. También tendrás que adjuntarnos una copia escaneada y firmada de la carta.

      Debes enviar una carta para cada tarjeta ya que ambas son reclamables por usura, por tener un tipo de interés desproporcionado.

      Con esta documentación y los datos que nos facilitas, realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

      Aprovechamos para informarte de que la principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 689 661 685.

      Un saludo.

  • Ángel

    Estimados señores:

    Hace unos dos años tuve varios compromisos financieros con DIN DIN de los que no conservo ningún documento. No sé si entonces los proporcionó, pero el caso es que no me ha quedado constancia de esos contratos.

    En mis requerimientos a través del email del SAC, no he tenido éxito, y la web ha cambiado su diseño y no tengo acceso a mi historial. ¿En estos casos cómo se reclama? Les he dirigido una carta de reclamación extrajudicial sin mencionar ningún contrato, aunque son usurarios. Si no me contestan y de mala fe no me proporcionan la información: ¿qué puedo hacer?.

    Gracias anticipadas.

    • Economía Zero

      Hola Ángel

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus anteriores emails.

      ZAPLO, CREDITOCAJERO, IBERCRÉDITO y CCLOAN:

      Tomamos nota de tus indicaciones sobre estas reclamaciones. En el momento en que recibas respuestas, deberás enviarnos la carta firmada por ti que enviaste a cada entidad, el acuse de recibo de correos de cada una de ellas y la respuesta recibida de cada entidad. Con estos tres documentos tendremos suficiente para enviar cada expediente al Despacho de Abogados que te representará y asistirá en la parte judicial de las reclamaciones.

      Sobre a quién pertenece la marca CCLOAN, en su página Web figura que pertenecen a la sociedad EQUFIN CAPITAL, S.L.U.

      RECLAMAR NULIDAD CONTRATO DE PRÉSTAMO CON IMPAGO PARCIAL:

      Por supuesto que podemos reclamar en situación de impago parcial. De hecho, es muy probable que la situación a la que tú llamas impago parcial, sea relativa. Te explicamos a qué nos referimos: con la solicitud de nulidad de los contratos de préstamo/crédito que hayas tenido con una entidad, conseguiremos que solo tengas que devolver a la entidad la cantidad que realmente te prestaron. En consecuencia si has tenido varios contratos con ellos, se sumarán todas las cantidades prestadas y todas las cantidades que les hayas ingresado sea en concepto que sea, por lo que puede suceder que ese impago que nos comentas sea menos del que crees o incluso no exista, habiendo pagado ya por encima del capital realmente prestado.

      Para ello, tendremos que tener en cuenta todas las cantidades prestadas y todas las cantidades pagadas por ti, sea en concepto que sea. Si pudieras hacer tú una estimación de estas cantidades, será muy útil para poder conocer la situación, pero siempre podemos solicitar la nulidad del contrato, estemos en la situación que estemos en los pagos.

      DINDIN:

      Para poder enviar la carta de solicitud de nulidad del contrato con la que iniciamos la reclamación, necesitamos alguna numeración para identificar los contratos. Has procedido tal y como lo haríamos nosotros: enviando cartas, para intentar obtener alguna numeración, etc. Te adjuntamos a este email un PDF donde tenemos información sobre cómo conseguir documentación de estos contratos por si te fuera de utilidad.

      Si siguiendo los pasos de este PDF no consigues la documentación, ponte de nuevo en contacto con nosotros e intentaremos explorar alguna otra vía.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

      Un saludo.

  • Nuria

    Buenas tardes, Lorena.

    Si hay gente en el anterior domicilio que avisaría si llega algo.

    Hasta hoy no existe respuesta, de todas maneras me dijeron que me lo enviaban a mi correo electrónico. Y nada.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Nuria

      Perfecto! Según los documentos de tu expediente, el plazo de reclamación de 1 mes ya ha vencido la semana pasada. No obstante vamos a dar de margen unos días más por si finalmente te remitieran respuesta.

      Nos comentas que te dijeron desde la entidad que la recibirás por email, por lo que te recomendamos que revises el spam por si hubiera quedado la contestación en esta carpeta y no puedas detectarla en tu bandeja de entrada.

      En el caso de que hayas recibido la respuesta, reenvíanos el archivo que has recibido de la entidad. De lo contrario, en unos días nos pondremos de nuevo en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Javier

    Buenas tardes Lorena

    Muchas Gracias por la rapidez y la gran noticia al respecto de la linea de crédito que tengo con Ferratum, os quería preguntar si podría pagar la cantidad pendiente de 138,79€ a Ferratum a principios del mes de Noviembre, para presentar la demanda para la nulidad del contrato.

    El Pago de 60€ para la designación de abogado os lo haré llegar lo antes posible para no perder tiempo. Quiero daros las gracias por la gran noticia con la linea de credito con Ferratum y Creditea ya que las dos han quedado con pequeños importes que cubrir y la anulación del total de las deudas, Gracias.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Javier

      Puedes proceder al pago de la cantidad pendiente de amortizar pero tampoco es necesario que lo amortices todo de una sola vez, por lo que esta cuestión la dejamos a elección tuya. Ten en cuenta, que independientemente de que lo pagues ahora todo de una vez o de manera fraccionada, una vez que se dicte sentencia, el producto estará totalmente amortizado y el saldo será a tu favor.

      En cuanto al ingreso de la tarifa, recuerda que debes enviarnos una copia del justificante de transferencia para que podamos incluirlo en tu expediente así como poder identificar posibles incidencias por parte de la entidad en el caso de que las hubiera.

      Aprovechamos para recordarte que estamos a la espera de que firmes el acuerdo que te ofrece Creditea y enviarnos una copia escaneada para poder cerrar este expediente.

      Finalmente, te damos las gracias a ti por la confianza que depositas en nosotros.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Félix

    Hola Arancha:

    Me lleva otros temas ya Daniel Navarro Salguero., por lo que silo consideras mejor que lo lleve él también.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Félix

      Acabamos de enviar tu caso de demanda contra QUÉBUENO al mismo Despacho que te lleva el resto de asuntos (los casos que tienes en vía extrajudicial, llegado el momento, serán enviados también a este Despacho), en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Recuerda que es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Pere

    Buenos dias,

    Tengo tres microcréditos y debido a mi situación de jubilado con pensión de 830€/mes no tengo forma de devolverlos. A VIVUS le he pagado retrasos por 218,40 € por un crédito de 300€ (primer crédito gratuito). Tambien tengo uno de DINEO de 400 € que he ido retrasando habiendo pagado 163,30 €. Y, finalmente, uno a QueBueno por el cual he pagado 140 € a cuenta y lo han subido al ASNEF.

    Mi pregunta es: ¿pueden ustedes gestionar el pago de solo el nominal de los tres créditos o un acuerdo que yo pueda asumir?

    Económicamente puedo hacerme cargo desde ahora a fin de año de esos pagos ya que, como jubilado, recibiré la paga doble el próximo dia 25 y tengo pendiente recibir una subvención al alquiler por unos 1600€. Por tanto podré atender esos pagos y minutas de EconomiaZero.

    Les agradeceré me indiquen si pueden gestionar mi caso y, en caso afirmativo, qué datos debo enviarles.

    Con gracias anticipadas, les saluda,

    Atentamente

    • Economía Zero

      Hola Pere

      Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la reclamación a distintas entidades de préstamos rápidos.

      La estrategia que estamos siguiendo desde Economía Zero desde hace varios meses, es ocuparnos desde Economía Zero de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

      Iniciamos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en los que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 € deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del/los titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email tres documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Dos de los documentos son aquellos con los que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Y el tercero es propiamente la carta de reclamación extrajudicial. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular, para adjuntarla con la carta que enviaremos a cada entidad.

      En cuanto recibamos la carta firmada por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

      Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Teresa

    Hola Lorena.

    Te envio justificante de transferencia para posible demanda a Préstamo10.

    Salut!!!

    • Economía Zero

      Hola Teresa

      Acabamos de enviar tu caso de demanda contra PRESTAMO10 al mismo Despacho que está llevando el resto de casos, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Recuerda que es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Alfredo

    Hola, buenas tardes.

    Estaba leyendo para hacer las gestiones con la documentación recibida y he observado que en el contrado aparezco como XXXXX XXXXX XXXXX y es XXXXX.

    Habrá algun problema si en la documentación que envíe por correos indico XXXXX? o tengo que ceñírme a XXXXX como está puesto en la documentación de PEPPER?

    Gracias, un saludo

    • Economía Zero

      Hola Alfredo

      Debes enviar la documentación con tu nombre y apellidos completos a pesar de que en la documentación de Pepper aparezca incompleto. No te preocupes por este detalle, ya que no influye de ningún modo en la reclamación.

      Recuerda avisarnos cuando realices el envío para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Laura

    Buenos días

    Mi reclamación era a servicio financiero de Carrefour y me han enviado todo y me anulan el contrato pagando los 375e Q me quedaría por pagar y nada más de intereses, en cuanto pueda os mando la información y gracias.

    • Economía Zero

      Hola Laura

      Es una gran noticia que la respuesta de Carrefour a tu reclamación haya sido la cancelación de tu contrato. Si quieres, podemos echarle un vistazo al acuerdo que va a firmar con ellos.

      Una vez que hayas resuelto tu reclamación con Carrefour, sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones la cantidad que has recuperado.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

      Un saludo.

  • Miriam

    Perfecto Daniel

    A ver si todo va tan rápido como con Creditea.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Miriam

      Acabamos de enviar tus 2 casos de demanda (LUNACREDIT y CREDITORAPID) al mismo Despacho que te está llevando el expediente de WIZINK, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jordi

    Buenas tardes,

    ¿Cuánto me costaría que realizarais vosotros el trabajo?

    Gracias,

    • Economía Zero

      Hola Jordi

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre los costes de la reclamación.

      Por la parte extrajudicial y confección de las cartas y estudio de la respuesta que recibas, así como de toda la documentación y de todas las consultas que pudieras tener, no cobramos nada.

      Una vez agotada la vía extrajudicial, el proceso continuará interponiendo una demanda judicial contra Solode50. Cuando llegue este momento y tengamos que derivar tu caso a una de nuestras abogadas especializadas, te solicitaremos 60 € de tarifa única, aunque si finalmente la abogada decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €.

      Salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas judiciales, siempre que estas se acuerden (las cuales pagará el Banco al perder la demanda), para que así todo el dinero recuperado sea para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      Las condiciones que tenemos establecidas son las más asequibles del mercado, el proceso está diseñado para que en la inmensa mayoría de los casos recuperéis todo vuestro dinero sin tener que asumir ningún coste, salvo la tarifa única de 60 €.

      Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra duda o consulta.

      Un saludo.

  • Ángel

    Estimados señores de Economía ZERO: He enviado cartas a Caspher y ferratum desde hace un mes que no han contestado porque hace sobre un mes y quizá estén aún en tiempo. De crédito cajero y dindín, les agradezco la dirección facilitada y les realizare sendos escritos de reclamación.

    Una última duda es sobre 4 FINANCE SERVICES, que está formada por cuatro marcas o entidades crediticias, una sé que es VIVUS, otra Zaplo, ¿y las otras dos?.

    Atentamente y con gracias anticipadas,

    • Economía Zero

      Hola Ángel

      Sobre los envíos a Cahsper y Ferratum, en el momento en que recibas respuesta de estas entidades, deberás enviárnosla para que podamos estudiarla y podamos informarte de cómo continuar con la reclamación. Para que podamos completar los expedientes necesitamos tener la carta que les enviaste firmada por ti, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, por lo que puedes enviárnoslo cuando lo tengas todo o bien por separado.

      En cuanto a los expedientes de DinDin y Creditocajero, exactamente lo mismo que para los anteriores.

      Y por último, por lo que se refiere a tu consulta sobre 4 Finance, solo tienen dos «marcas», que son VIVUS y ZAPLO. Y te comentamos lo mismo que para los anteriores expedientes, si quieres que te ayudemos solo tienes que decírnoslo y si no, cuando tengas carta, acuse y respuesta de la entidad, podremos continuar con la parte judicial de la reclamación para conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de intereses,comisiones y otros cargos indebidos

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Economía Zero

    Hola Pedro José

    Nos ponemos en contacto para responder a tu consulta sobre el monitorio que has recibido.

    Para que podamos hacer un examen previo de la viabilidad del asunto (sin coste ninguno para ti), tienes que enviarnos perfectamente escaneados todos los documentos que has recibido del Juzgado, en un único archivo.

    Una vez que lo recibamos, a la mayor brevedad posible te enviaremos el resultado del estudio. Como el plazo es muy reducido, este examen se realizará de inmediato, en cuanto recibamos los documentos. Por ese mismo motivo te pedimos que tú también nos envíes los documentos a la mayor brevedad posible.

    Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

    Un saludo.

  • Jordi

    Hola,

    Os paso está empresa de microcrédito para que la podáis incluir a la lista si procede. La empresa es solode500.com

    ¿Tengo varios préstamos cerrados y abiertos con ellos. Es posible reclamarles por usura?

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola Jordi

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra Solode500 para conseguir la devolución de los intereses abusivos de tu tarjeta.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      Hemos tratado de encontrar el tipo de interés de estos préstamos en la página Web de esta prestamista y no lo hemos conseguido. Te adjuntamos a este email un PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial para que intentes descargarte documentación de estos contratos que será de gran utilidad para un posterior proceso judicial (si es que llegase el momento de interponer una demanda contra ellos).

      Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de los contratos que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de SOLO DE 500 (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

      Código 18 S.L.

      Carrer Gremi de Sabaters, Nº 21,
      07009 – Palma de Mallorca

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Esther

    Buenos días,

    Mi nombre es Esther, y tengo una consulta referente a un mini crédito que tengo en la actualidad con CreditoSi.

    Este préstamo lo solicité el 02/04/19 de 500,00 Euros y vence el 04/10/19 porque se ha ido extendiendo (en el historial de abajo aparecen los importes pagados de 70, 50, 30 y 65)

    Quisiera solicitar una nulidad del mini crédito y pagar el resto del importe que tenga pendiente (sin intereses) para cancelar el mismo por la via amistosa. Adjunto historial del préstamo que he descargado de la web de CreditoSi.

    Ruego me ayuden y aconsejen como debo proceder y si tienen alguna carta tipo para que pueda enviarles por correo electrónico a CreditoSi.

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Esther

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu anterior consulta sobre el micro préstamo que contrataste con CREDITOSI.

      No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En tu caso, lo que conseguiremos será que todos los pagos que hayas efectuado, sean en concepto que sean, en este caso en concepto de «Extensión del Préstamo», se imputen a devolución de capital, de tal manera que sólo tendrías que devolver la diferencia entre los 500 € que te prestaron y los 215 € que ya les has pagado en concepto de extensiones, esto es 285 €. El beneficio económico que obtendrías con tu reclamación sería la diferencia entre la cantidad que te están reclamando (865 €) y la deuda que realmente tienes (285 €), es decir, un total de 580 €.

      Para iniciar la reclamación, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE del mismo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      Una vez que confirmemos que la TAE de tu préstamo es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad del préstamo que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de CREDITOSI (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular del préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

      Creamfinance Spain, S.L.U. (CRÉDITO SI)

      Domicilio: Carrer Tuset, N º 32 – 3º.
      08006 – Barcelona.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • José Antonio

    Disculpa,

    Ahora si va completo.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola José Antonio

      Te agradecemos que nos hayas enviado la sentencia recibida de tu proceso contra VIACONTO, en el que te reclamaban una cantidad indebida.

      Queremos darte la enhorabuena por haber conseguido este pronunciamiento favorable. Si te fijas, nosotros pedíamos que no te reclamasen nada más y que, además, te devolviesen 100 € que has pagado de más. En la sentencia el Juez no hace un pronunciamiento muy claro y a nuestro modo de ver, se complica demasiado y finalmente no nos concede esos 100 € a favor.

      Aun así, consideramos que haber conseguido que no te condenen a pagar los 732 € que te reclamaban, es igualmente un gran resultado.

      Sumaremos esa cantidad recuperada a nuestra hucha de reclamaciones y quedamos, como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

      Un saludo.

  • Juan Jesús

    Buenos días.

    En el tema de Dispon, yo solo entraba en su página web ponía la cantidad que quería y me salia la cantidad que tenia que pagar. El tae como ellos anuncian en su página web es de 2087. Bien si el tema lo veis muy complicado a mi la verdad conque consiga anular el del 31 de Mayo de 300 euros que tenia que haber pagado 396 el día uno de Julio. Y ahora esta en 840 euros. Porque además me han metido en el asnef.

    El argumenta que ellos no prestan dinero sino un servicio de dinero rápido, y que yo pedía más y ellos me dieron menos. Con este tema soluciono el problema por ahora y luego ya vamos mirando todos los demás. Te he mandado un excell con todos los contratos que he hecho.

    • Economía Zero

      Hola Juan Jesús

      No es que resulte complicado el tema, simplemente te solicitamos esta documentación para poder enviar el caso al abogado con toda la documentación posible.

      Nos indicas que los créditos los contratabas a través de su página web, pero es probable que recibieras notificaciones por email cuando te concedían el préstamo, o te hacían el ingreso en la cuenta corriente.

      Necesitamos que nos verifiques que has buscado en tu email alguna notificación que hayas podido recibir de la entidad por esta vía. Si lo has hecho, y no tienes ningún email de la entidad, confírmanoslo y así lo indicaremos en tu expediente.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Arturo

    Buenos días,

    Tengo actualmente dos productos que considero abusivos:

    – Kreditech: préstamo de 3000€, actualmente ya devueltos 1550.4€, pero con una deuda pendiente de 3091.2€. El contrato fija el TAE en 61.74%

    – Creditea: préstamo de 750€, actualmente ya devueltos 419.6€, pero con una deuda pendiente de 837.77€. En el contrato se especifica un Tipo Deudor fijo: 12.99 % al mes y un T.A.E.= 332.99 %

    Actualmente me encuentro en la disyuntiva de dejar de pagar cuotas (suponen unos 300€ mensuales) y esperar una resolución en la que tenga que únicamente devolver el importe prestado – lo devuelto (1449.6€ de Kreditech y 330.4€ en Creditea). ¿Qué me aconsejais?

    ¿Me podríais indicar los trámites que habría que realizar, así como los honorarios de vuestras gestiones?

    Muchas gracias de antemano

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Arturo

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre las reclamaciones a Creditea y Kreditech.

      CREDITEA:

      Antes de explicarte los procesos, te informamos de que si lo prefieres, podemos tratarlo todo por teléfono. Solo tienes que indicarnos un número y una franja horaria en la que llamarte, o puedes llamarnos directamente tú al 689 661 685.

      Igualmente, te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder conseguir documentación de estos préstamos o créditos que vamos a reclamar, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues toda la documentación que puedas y nos la envíes por email.

      Abordando ya las explicaciones sobre el proceso de reclamación contra Creditea, desde Economía Zero iniciamos un procedimiento en el que intentaremos alcanzar un acuerdo (ya sea extrajudicial o judicial) con el que conseguiremos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

      En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en los que nuestros usuarios consiguen de CREDITEA la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

      Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

      En tu caso, lo que solicitaremos a la entidad será que solo tengas que devolverles los 330,40 € que te faltan por pagar de la cantidad que realmente te prestaron, consiguiendo un beneficio económico de 507,37 €, que es la cantidad que te ahorrarás de pagar.

      El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos de Creditea es el siguiente:

      Os solicitamos los datos del/los titular/es del crédito. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email tres documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Dos de los documentos son aquellos con los que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a Creditea la reclamación en vuestro nombre. Y el tercero es propiamente la carta de reclamación extrajudicial. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular, para adjuntarla con la carta que enviaremos a Creditea.

      En cuanto recibamos la carta firmada por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de Creditea (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de Creditea en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

      Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

      En el momento en que recibamos respuesta de Creditea, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

      Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará Creditea). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

      El procedimiento judicial es el siguiente:

      Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra Creditea para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones. Hasta la fecha, tras presentar la demanda, Creditea ofrece al abogado que te representa un acuerdo para que retire la demanda. Esta propuesta consiste en la devolución de todos los intereses y gastos que te han cobrado, además de la remuneración del abogado, por lo que la satisfacción para el cliente es total.

      Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte el documento de encargo y la carta son los siguientes:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      KREDITECH:

      La reclamación a Kreditech es la misma, ya que sus préstamos también tienen una TAE de usura. La única diferencia en el proceso es que sois vosotros los que enviáis la carta de reclamación, porque con ellos no hemos conseguido cerrar acuerdos e incluso no nos contestan si somos nosotros los que enviamos la reclamación.

      Lo que sí podemos hacer es prepararte la carta de reclamación para que solo tengas que imprimirla, firmarla y enviarla a la dirección de la entidad. Para poder confeccionarte la carta necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular.

      · Dirección completa.

      · Nº de DNI.

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

      Una vez que tengas respuesta a la carta, enviaremos el expediente a uno de nuestros Despachos de abogados para que inicie la reclamación judicial sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará kreditech).

      Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida desde Economía Zero para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

      Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible). también puedes llamar tú directamente al 689 661 685.

      Un saludo.

  • Jorge

    Adelante con la demanda.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Jorge

      Acabamos de enviar tu caso de demanda contra CREDITOSI al mismo Despacho que te está llevando el resto de asuntos, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de expedientes que les remitimos).

      Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Recibe un cordial saludo.

  • Máximo

    Buenas tardes, Andrea

    Remito fotocopia de Ingreso de 60 € para ABOGADOS DE E.Z. con el fin de seguir con el proceso judicial contra EVO FINANCE.

    Seguimos en contacto

    Un cordial saludo

    • Economía Zero

      Hola Máximo

      Acabamos de enviar tu caso de demanda de producto revolving contra EVO al mismo Despacho que te está llevando el resto de demandas, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Ana Belén

    Buenos días,

    Ya aboné ayer los 60€ pero tengo una duda, cuánto me tendrían que condonar de la deuda? Es que leo en vuestro foro las cantidades de otras personas, pero no la mía.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Ana Belén

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra ING, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Respecto a lo que nos comentas sobre los cálculos de la cuantía que la entidad te tendrá que devolver, decirte que los movimientos que te ha remitido la entidad no nos permiten realizar dichos cálculos, puesto que en ellos sólo aparecen las cuantías dispuestas.

      Recibe un cordial saludo.

  • Tamara

    Hola lorena, me mandan esto de ccloan y me han llamado dicirndo que si me ha llegado ya la demanda a mi casa porque me han demandado. Yo les he dicho que ellos no han respondido a mi reclamacion y que la que demanda soy yo. Q hacemos??

    Hay q esperar o se les demanda ya??

    Saludos

    • Economía Zero

      Buenos días Tamara

      Te confirmamos que hemos recibido el documento que nos remites, no obstante lamentamos comunicarte que la resolución no es buena y no podemos distinguir lo que te indican en la notificación. Si puedes, envíanos de nuevo el documento escaneado y te informaremos en el momento que lo recibamos.

      En cuanto a la supuesta demanda que te han puesto, no debes preocuparte ya que se trata de amenazas que hacen para que paguéis la cantidad que os dicen y que cerréis la reclamación sin acudir a la vía judicial. Por lo que puedes estar tranquila.

      Finalmente, a tu consulta de si podemos proceder a demandarles ya, te informamos de que debemos esperar a recibir respuesta o bien a que se agote el plazo de 2 meses que tienen para contestar a la carta de nulidad. Por lo tanto, debemos esperar a finales de septiembre y podremos continuar con el proceso de reclamación.

      Recuerda ponerte en contacto con nosotros cuando recibas la respuesta de la entidad o cualquier otro tipo de notificación.

      Aprovechado que nos tienes que remitir de nuevo el documento que has recibido, te solicitamos que no envíes también escaneada una copia de la carta firmada y el justificante de envío, para poder incluirlo en tu expediente junto al resto de documentación.

      Esperamos haber resuelto tus dudas y estamos a tu disposición ante cualquier otra.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • Virginia

    Hola buenos dias: Tengo una tarjeta Afinity card visa desde el año 2000 mas o menos. Me gustaria que me ayudarias con este tema ya que creo que tengo un tae de 21 o 22 %. Ya he solicitado el contrato pero todavia no lo tengo.

    Gracias un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Virginia

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra BBVA para conseguir la devolución de los intereses abusivos de tu tarjeta Affinity Card.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. En tu caso, te confirmamos que con un TAE del 21 o 22 % como nos comentas, podemos proceder a reclamar esta tarjeta sin ningún problema.

      Una vez que hemos confirmado que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de BBVA (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

      BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA
      Titular: Álvaro Calleja Crespo
      Domicilio: Apartado de correos, 1598
      28080 – MADRID

      Aunque no tengas aún el contrato a tu disposición, no te preocupes ya que también se solicita a la entidad una copia del mismo en la carta de reclamación, además de otros documentos relacionados con la tarjeta de crédito.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Patricia

    Hola buenas tardes, pues claro que estoy interesada, ya pague la deuda, pero la verdad que si no prescribe estaría interesada en saber cuanto de mas he pagado, porque tuve que llegar a un acuerdo con ellos de 400 €, hasta finalizar el abono.

    Me gustaría que se estudiara el caso y en caso que vean posible que se pueda ganar, pues seguir adelante.

    • Economía Zero

      Hola Patricia

      Te confirmamos que acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra CETELEM, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

      MUY IMPORTANTE: Como una vez que enviamos un caso al Abogado, éste se ocupa a partir de ese momento enteramente de su gestión, es mejor que le remitas la copia de la carta firmada directamente al Abogado, y también cualquier otra documentación que pueda necesitar.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jose

    Buenos dias: mando justificante de los 60 euros

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda contra Monedo Now, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

      Recibe un cordial saludo.

  • Juan Jesús

    Buenos dias. Me puedes hacer la carta de la Tarjeta Sabadell.

    • Economía Zero

      Hola Juan Jesús

      Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta contratada con Sabadell. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

      Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

      Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Silvia

    Buenos días,

    Me pongo en contacto con vosotros porque hice el pago de 60€ de cada uno de los casos. Podrían informarme de como tenemos estos casos? Me interesa ya que recibo llamadas o mail constantes de ellos (concretamente de Via Conto) y me gustaría saber que estamos moviendo los casos.

    Gracias por avanzado,

    • Economía Zero

      Hola Sílvia

      Acabamos de enviar tus 3 nuevos casos de demanda (KREDITO 24, VIACONTO y DISPON) al mismo Despacho al que remitimos el caso contra PRESTAMER (será el Despacho al que derivaremos todos tus casos), en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      IMPORTANTE: Te dejamos unas indicaciones para que te puedas defender del acoso telefónico:

      1º– Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

      2º– Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tú ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al Juzgado de Guardia o a una comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar llamadas, diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

      Grabar las llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga pública, pero sí es válida para aportar ante un juez.

      Recibe un cordial saludo.

  • Trinidad

    Buenos días, acaba de llegarme por carta certificada la respuesta de ID FINANCE, al burofax que les envié pidiendo la suspensión del contrato del préstamo por interés usurario.

    Ya me diréis algo al respecto.

    Un saludo cordial.

    • Economía Zero

      Hola Trinidad

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la respuesta que nos remites de la entidad y procedemos a incluirla en tu expediente, así como a su estudio.

      Tras revisarla brevemente, observamos que la entidad te indica que te adjunta copia del contrato del crédito nº XXXXXXX; pero en el documento que nos remites no hay adjunto ningún documento; por lo que nos gustaría saber si únicamente has recibido la documentación que nos remites (y la entidad no ha adjuntado más documentos en su respuesta), o si por el contrario te hacen entrega de algún documento más. Si dispones de más documentación envíanosla para poder incluirla en tu expediente y realizar un estudio completo de todos los documentos.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Rodolfo

    Hola, he visitado vuestra pagina y no he podido descargar las instrucciones para reclamar la nulidad de las tarjetas revolving. Si he podido descargas la carta para enviar a la entidad pero no asi las instrucciones. Me gustaria me las remitierais por favor.

    Muchas gracias por vuestra atención

    • Economía Zero

      Hola Rodolfo

      Te adjuntamos las instrucciones para el envío de las cartas de nulidad de tarjeta. No obstante, si tienes cualquier duda, puedes llamarnos o consultarnos por email, e incluso si quieres que te preparemos nosotros la carta para que solo tengas que imprimirla, filmarla y enviarla, para ello tienes que facilitarnos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Elena

    Buenas noches mi nombre es Elena y les escribo desde XXXXXXX, Tlf. XXXXXXXXX

    Tengo una tarjeta en Wizink, la primera vez en 10/3/2016 importe de 900 euros (intereses 506,07), la segunda vez el 13/12/2016 de 1.100 euros (intereses 794,90 )euros y la tercera vez 750,00 euros (542 intereses) a fecha de hoy 8/8/19 quiero pagar la deuda y me dicen que tengo que pagar en total 2,205,70 euros. La persona que me atendió por tlno me dijo que estaba pagando un interés anual del 24% anual, siendo un intereses mensual de un 2%. Por favor decirme como debo actuar con esta situación ya que soy un señora mayor y creo que no fuí informada y si es correcto el pago.

    La tarjeta no la tengo en mi poder, la rompí.

    Un saludo y a la espera de sus noticias.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Elena

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra Wizink para conseguir la devolución de los intereses abusivos de tu tarjeta.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Una vez que confirmada que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIzink (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta y demás campos que están marcados en rojo.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

      WIZINK BANK, S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
      Titular: Esther Zabala Verdasco
      Domicilio: Calle Ulises, 16-18
      28043 MADRID

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Como nos comentas que ya no tienes la tarjeta, puedes encontrar el número del contrato o tarjeta en los recibos o extractos de la misma.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que indicar una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Isabel

    Hola me dispongo anular una tarjeta Ikea y no puedo descargar la carta de reclamación.

    He leído y entendido la información pero aun así necesito vuestra ayuda.

    Muchas gracias. Isabel

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Después de lo comentado en nuestra conversación telefónica, nos ponemos en contacto contigo para solicitarte la información que necesitamos para elaborarte las cartas de solicitud de nulidad de la/s tarjeta/s revolving y empezar así con tu reclamación.

      Necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Como somos nosotras las que te preparamos las cartas, tomaremos nota de la fecha del envío para poder ponernos en contacto contigo cuando haya transcurrido el plazo que le damos a la entidad para contestar.

      No obstante, si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo de dos meses que damos en la carta y podremos continuar con el procedimiento.

      Mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Maica

    Les ruego me envíen carta para reclamar a una entidad por tarjeta revolding, muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Mainca

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad de la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta.

      Edita esta carta que te adjuntamos incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta y demás campos que están marcados en rojo.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Koldo

    Cartas Santander entregadas.

    • Economía Zero

      Hola Koldo

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la carta sellada de comisiones por reclamaciones por descubierto y la carta de nulidad del contrato y procedemos a incluirla en tu expediente.

      Con esta documentación realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuestas de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Ángel

    Estimados señores de Economía CERO: Es mi intención saber el domicilio social en España de las empresas financieras Cashper y Ferratum Bank, para enviarles la oportuna carta inicial de reclamación de los intereses pagados en exceso.

    Atentamente,

    • Economía Zero

      Hola Ángel

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta en la que nos solicitas que te indiquemos la dirección del SAC de FERRATUM y CASHPER, para enviarles la carta de solicitud de nulidad del contrato con la que iniciarás tu reclamación para conseguir que te devuelvan todas las cantidades que te han cobrado indebidamente en concepto de intereses abusivos, comisiones, seguros y demás gastos.

      La dirección a la que debes enviar la carta de Cashper es la siguiente:

      Sucredito S.L. (Cashper).

      Calle Anabel Segura 10, primera planta,

      28108 – Alcobendas – Madrid

      En cambio, para Ferratum, debido a que esta entidad no tiene sucursal en España, deberás enviarles un e-mail certificado a su dirección de atención al cliente: clientes@ferratumbank.es.

      Utiliza una de las muchas páginas que ofertan este servicio en internet (nosotros solemos recomendar http://www.mailcertificado.com/). Lo que deberás hacer será pegar en el cuerpo del email certificado el contenido de la carta de reclamación junto con una fotocopia de tu DNI.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin, por lo que te ofrecemos prepararte las cartas y llevar el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Para que llevemos el seguimiento de tus reclamaciones, en el momento en que hayas enviado las cartas (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma para poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Sílvia

    Hola Arancha,

    Te envío la carta firmada de Via Conto. Perdona por no habertela enviado antes.

    Gracias,

    Sílvia

    • Economía Zero

      Hola Sílvia

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda contra PRESTAMER S.L.U., en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      También te confirmamos que hemos recibido la carta firmada del caso contra Viaconto Minicredit y hemos procedido a archivarla en su expediente.

      Recibe un cordial saludo.

  • Francisco

    Buenas tardes Lorena.

    Te mando lo que me solicitaste y los extractos que tengo.

    Saludos.

    Francisco

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y hemos procedido a incluirlos todos en tu expediente, así como indicar la fecha de envío de la reclamación para llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

      Tras revisar la documentación, hemos podido comprobar que el escrito de reclamación que has enviado a la entidad no hace mención a la nulidad del contrato por usura, por lo que en el momento que tengas respuesta de la entidad y podamos valorar el estado real de tu tarjeta, será necesario que envíes de nuevo un escrito a la entidad con nuestro modelo de carta sin modificar, ya que es importante que se mencione la nulidad para el proceso de reclamación que estamos llevando a cabo.

      Por otro lado, hemos verificado que el tipo de interés de tu tarjeta es abusivo siendo el mismo superior al 23%, de hecho, en los recibos se indica que éste oscila entre el 23,88 % y 26,96 %; por lo que es más que reclamable por usura.

      Quedamos por tanto a la espera de recibir respuesta de la entidad para poder realizar el estudio de viabilidad, y a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

      Un saludo.

  • Marina

    Buenas tardes a continuación os adjunto la respuesta de Caixabank consumer (tarjeta ikea) me ha llegado esta mañana una carta certificada, con su respuesta y un contrato, os lo envio en varios correos pues pesa mucho y no me deja ni se hacerlo de otra manera. atte.

    Marina

    • Economía Zero

      Hola Marina

      En primer lugar, comentarte que hemos recibido correctamente y perfectamente escaneada la respuesta que has obtenido de Caixabank al respecto de tu reclamación sobre la tarjeta de crédito.

      Después de estudiar la contestación de Caixabank, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad de la tarjeta, porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      Antes de enviar tu caso al abogado necesitamos que nos envíes el acuse de recibo de correos.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Fabián

    Hola lorena, perdona no ponerme antes en contacto pues estuve muy liado, estuve buscando y no encuentro nada t mando un recibo dime si t vale y porfi dime como conseguir la documentación necesaria.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Fabián

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos y datos que nos facilitas. No obstante, lamentamos comunicarte que el recibo es totalmente ilegible (no podemos ver ni el número de tarjeta ni tu domicilio).

      Si puedes envíanos correctamente escaneada el recibo que nos facilitas para poder incluirlo en tu expediente y elaborar la carta de reclamación en la que solicitaremos toda la documentación relativa a tu tarjeta (copia del contrato y copia de todos los extractos desde la contratación de la tarjeta hasta la actualidad).

      También necesitamos que nos confirmes si la dirección postal que aparece en el recibo es la misma dirección que en la quieres recibir la respuesta de la entidad; si por contrario tu domicilio es otro o quieres recibir la respuesta en otra dirección debes informarnos de cual es la dirección actual para poder indicarlo así en la carta.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Asun

    Buenos días Andrea,

    Disculpa por no haber contestado antes. Hemos estado fuera.

    Estamos pensando todavía cómo hacerlo, aunque lo más probable es que hagamos el pago total y a continuación pondremos la demanda. Os avisamos cuando hagamos el pago de los 60 euros como nos indicas. Además hemos reclamado el contrato firmado, ya que no lo enviaron con el resto de la documentación.

    Como te decía, preferimos cancelar la deuda total, ya que desde Diciembre del año pasado que se cambió la cuenta de cargo, estamos teniendo problemas todos los meses y ya se está convirtiendo en algo desagradable. Además de pelear cada mes los 30 euros de recargo, ahora han contratado a Codeactivos para que te acosen 5 ó 6 veces al día.

    En cuanto tomemos la decisión os hacemos el ingreso y contactamos.

    Muchas gracias,

    Un saludo

  • Tamara

    Hola Lorena antes de nada tengo q mirar porq hice prorrogas de las que no e conseguido documrntacion pero q creo q a traves de la cuenta por las q le pagaba puedo encontrar los justificantes de pago de estas prorrogas las voy a recopilar y te las mandare.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Tamara

      Perfecto, es mejor intentar recopilar más información/documentación. Vamos a esperar a tener toda la documentación que puedas reunir, y en función de la información que tengamos se puede realizar un segundo envío de carta especificando los números de contrato que podamos identificar, de modo que indiquen el coste de las prórrogas realizadas, ya que podremos reclamar más gastos de los que tenemos constancia actualmente.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Pilar

    Buenas tardes

    Me dirijo a ustedes por recomendación de mi hermana, Begoña XXXXXXX a la que han aconsejado sobre los contratos revolving. Adjunto la documentación de mi tarjeta Bankinter para que me asesoren sobre la posibilidad de anular el contrato y la deuda.

    Documentación:

    En PDF:

    – Carta de Bankinter
    – Contrato de la tarjeta
    – Movimientos

    En excel:

    – Movimientos de la tarjeta, actualizados a fecha de hoy 9 de agosto de 2019.

    Quedo a la espera de sus noticias.

    Gracias,

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Pilar

      Hemos recibido correctamente toda la documentación que nos envías y procedido a abrir un expediente con tu caso. Tras estudiarla, podemos confirmarte que en principio no vemos problema en poder anular el contrato y que recuperes todo el dinero pagado por encima del que realmente te han prestado.

      Basándonos en la perfectamente elaborada tabla excel que has confeccionado (un excelente trabajo por tu parte), la entidad tendría que devolverte la cuantía que señalas en color rojo al final (3.879.27 €), además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes actualmente, por lo que el beneficio económico real que obtendrías serían esos 6.973,92 € que llevas pagados de intereses y comisiones a lo largo de la vida de la tarjeta.

      Por la respuesta de la entidad que acompaña al contrato y el cuadro de amortización, entendemos que en esa ocasión solo solicitaste la documentación, pero no la nulidad del contrato. Por lo tanto, tenemos que enviar la carta de reclamación de nulidad, la cual, si quieres, te podemos preparar nosotras para que solo la tengas que firmar, poner la fecha y enviarla certificada con acuse de recibo al SAC de la entidad, adjuntando también una copia bien legible de tu DNI.

      Para prepararte la carta necesitamos los siguientes datos:

      Nombre y apellidos del titular.

      Dirección completa.

      Nº de DNI.

      Nº de contacto (preferiblemente móvil), facilítanos también una franja horaria en la que podamos ponernos en contacto contigo si fuese necesario (procura que sea lo más amplia posible).

      Nº de la tarjeta o del contrato.

      Cuando te remitamos la carta, verás que en ella se solicita por defecto el contrato y los movimientos, además de la nulidad de dicho contrato. Te lo indicamos porque como ya tienes en tu poder esa documentación (contrato y cuadro de amortización), es muy importante que no modifiques ni elimines nada de la carta, solo firmarla y remitirla al SAC tal cual te la enviemos, da lo mismo que volvamos a pedir lo que ya te han entregado en su día.

      IMPORTANTE: Como habrás comprobado, el contrato es casi ilegible, aunque en el apartado de CONDICIONES PARTICULARES aparece un 19,84 % TAE para pago aplazado y un 24 y pico (los decimales no se entienden bien) para disposiciones en efectivo. Y en la respuesta que te remitieron tras la solicitud de la documentación aparecen estos porcentajes: 21,84 % para compras y 26,82 % para cajeros y transferencias. No obstante, sería conveniente saber la TAE que te están aplicando actualmente de verdad, por lo que necesitaríamos que nos enviases algún extracto o liquidación en el que aparezca la TAE, el TIN o el CER. No obstante, si no pudieses conseguir un documento con la TAE actual, tampoco pasaría nada, puesto que cualquiera de esas otras TAEs son suficientemente elevadas como para poder anular el contrato (salvo mejor criterio del Abogado cuando, llegado el momento, realice el estudio de viabilidad del caso antes de demandar).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda, y a la espera de tu respuesta para prepararte la carta y empezar cuanto antes con esta primera fase extrajudicial.

      Recibe un cordial saludo, y otro para tu hermana.

  • Juan Jesús

    Buenas tardes te envió la respuesta de Cetelem.

    Ya se que me falta por pagar. Pero según me comento el abogado la sentencia saldría dentro de un año más o menos. Asi que si sigo pagando las cuotas creo que me quedare en paz si gano.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Juan Jesús

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Cetelem a tu carta de nulidad.

      Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.

      También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 19 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.

      Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:

      La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 4.630,82 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 7.086,82 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (2.456 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes (7.086,82 €) desaparecería, por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 4.630,82 €, que es exactamente la suma de todas los intereses, comisiones y primas de seguro que llevas pagados durante la vida del producto.

      En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:

      1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

      No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

      2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.

      Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indícanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Gael

    Buenas tardes,

    Os podría enviar un extracto de la tarjeta de crédito del Santander para saber si es viable una reclamación.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Gael

      Por supuesto, puedes enviarnos toda la documentación que estimes oportuna. Eso sí, asegúrate de escanearla de forma que quede perfectamente legible.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Pablo

    Hola Cristobal:

    Ok, estoy de acuerdo me parece bien, enviemosle todos los archivos al estudio de abogados (el que lleva mis otros casos es SOLA GALVE y la abogada que los lleva es Veronica Pereira) y que ellos digan si ven factible hacer la reclamación y de cuanto estaríamos hablando que se podría recuperar.

    Te volveré a enviar toda la documentación que tengo para reenviarsela al estudio de abogados y puedan comprobar si es suficiente.

    Gracias y Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Pablo

      Acabamos de enviar tu caso de demanda de producto revolving contra Cofidis al mismo Despacho que lleva el resto de tus asuntos, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

      Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • María

    Hola, les escribo desde XXXXXX, me llamo María XXXXX XXXXXX, y el telf. De contacto es XXXXXXX.

    El motivo de mi consulta es el siguiente: En el año 2005 o 2006, (no lo se con exactitud), el Banco de Valencia, me entregó una tarjeta de crédito, y años después, esta entidad fue absorbida por Caixa Bank, ahora debido a mi situación personal, (cobraba una pensión compensatoria, pero mi exmarido ha dejado de hacerlo desde el pasado mes de JuliO), y mis ingresos ahora son de 0€), me he dirigido a la oficina a través de la que recibía la pensión, para comunicarles mi situación, y me han entregado una copia de contrato de la Caixa con fecha 26-06-2013, al indicarles que quería copia del original del Banco de Valencia, me dicen que eso ya no existe, y que es imposible obtener ningún documento de antes de la fusión, ahora no sé la deuda de 608,76 € que me reclaman a qué se debe, y tampoco se las condiciones originales del contrato con el Banco de valencia.

    Quisiera saber si La Caixa tiene la obligación de conservar la documentación del Banco de Valencia y por lo tanto el original de mi contrato, y si es así, que pasos debería dar para obtenerla y conocer los movimiento de la misma, interés etc

    Gracias de antemano.

    • Economía Zero

      Hola María

      Nuestro consejo es que primeramente compruebes la TAE de la tarjeta, la cual debería aparecer en los extractos de la tarjeta, aunque tratándose de Caixabank es casi seguro que será una TAE de usura, pero es muy importante asegurarse antes. Si quieres, puedes enviarnos escaneado algún extracto o liquidación, y también esa copia del contrato de 2013 que te han entregado, para que seamos nosotras las que comprobemos si te están aplicando intereses usurarios.

      Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es usuraria, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de CAIXABANK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      La dirección a la que deberás enviar la carta es la siguiente:

      CAIXABANK CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
      Titular: Ignacio Redondo AndreuDomicilio:
      Calle Pintor Sorolla, 2 – 4 – 46002 – VALENCIA

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitaremos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      Te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Comentarte por último, que una tarjeta con tantos años de antigüedad y un supuesta deuda de 608,76 €, es seguro que si anulamos el contrato, no sólo nos deberás nada, sino que serán ellos los que tendrán que abonar bastante dinero, aunque esa cuantía dependerá de los intereses que hayas pagado durante la vida de la tarjeta, algo que no podremos saber hasta tener los movimientos.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si lo prefieres puedes llamarnos, dentro del horario que tenemos establecido, a uno de los números de ESTE ENLACE.

      Un saludo.

  • Froilán

    Buenas noches, me pongo en contacto con ustedes para realizar las reclamaciones de cobros de intereses de mi banco, el cual estoy disconforme y abusivo, espero respuesta, gracias.

    • Economía Zero

      Hola Froilán

      Antes de nada decirte que no te preocupes, puesto que vamos a ayudarte en todo lo que podamos para solucionar tu problema.

      No obstante, antes de poder hacerlo, necesitamos que nos detalles mucho mejor tu caso o casos, puesto que con la info que nos facilitas nos es imposible saber con exactitud a qué tipo de reclamación te refieres.

      Te aconsejamos que antes de enviarnos tu respuesta, leas nuestro apartado dedicado a LAS CONSULTAS, puesto que en el os explicamos cómo hacerlas y qué información necesitamos. De este modo evitaremos retrasos en la gestión y perdidas de tiempo innecesarias.

      No obstante, si lo prefieres, puedes llamarnos a uno de los números de ESTE ENLACE (dentro del horario establecido), o si quieres facilítanos tu número de contacto (indicando una franja horaria en la que estarás disponible) y te llamaremos nosotras.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Ignacio

    Buenos días.

    Desde 2005 hasta la fecha he tenido un préstamo con el banco Santander, tarjeta crédito Citibank y un préstamo con Cajasol (ahora Caixa) que tuve que refinanciar y terminó en diciembre 2018.

    En todas he estado pagando muchas comisiones por descubierto.

    Que yo recuerde la única que me mando alguna carta certificada fue Citibank. Para reclamar cuotas impagadas y/o para reclamarme que abonara el total de lo adeudado, que al final es lo que hice.

    Con la Caixa estoy bastante molesto porque a la hora de la refinanciación me obligaron a firmar varios seguros (ventas cruzadas) para realizar la operación, en concreto fueron uno de vida, un seguro de salud que nunca utilicé (creo que era anual y se renovó de forma tácita por lo menos un año) y un seguro por si me quedaba en situación de desempleo para que se cobraran el préstamo. Me quedé parado en agosto de 2014 y el seguro no me cubría porque fue un despido procedente, de esto no me dijo nada la persona que me atendió en el banco, pero claro, estaba escrito en la letra pequeña que no te dicen. Estas dos ventas cruzadas subió el préstamo cerca de 2000 €, si no recuerdo mal.

    Creo que no es justo que una persona que se supone que está ahí para ayudar a sus clientes se aproveche de la situación y te fuerce a contratar unos productos que no te hacen falta, subiendo la deuda. Digo forzar porque sin estas ventas no me concedían la refinanciación, a pesar de contar con avales.

    Por los años que han pasado, me gustaría, que si hay posibilidad de reclamar me llevarais el caso vosotros para poder reclamar todo lo que se pueda y con la mayor rapidez posible.

    También me gustaría que me informéis de cómo tengo que proceder, el orden en el que tengo que hacerlo y claro, información sobre vuestros honorarios.

    Banco Santander: Creo que fue a finales de 2006. Préstamo creo recordar de 6000-7000 €, no recuerdo si fue inferior y hubo refinanciación o cuando tuve que optar por refinanciar el préstamo es cuando hice el de Cajasol (Caixa) para pagar al banco Santander. No consigo encontrar documentación

    Citibank: 2300 € en tarjeta crédito a la hora de liquidar lo impagado. Pero pagué bastantes meses antes de que me pidieran liquidar la deuda. Solo tengo un recibo

    Cajasol (Caixabank): – febrero de 2010: 4500 € (1 ó 2 avales y contratación forzosa de un seguro por desempleo a parte del seguro de vida que me obligaron a contratar en caso de fallecimiento)

    Cajasol (Caixabank): – Noviembre 2011 refinanciación del préstamo de 4500 € a 20.000 € (terminado de pagar en diciembre 2018). Todavía soy cliente de la entidad. (2 avales y contratación forzosa de un seguro por desempleo y otro de salud a parte del seguro de vida que me obligaron a contratar en caso de fallecimiento).

    En Cajasol la contratación de los seguro fueron condición obligatoria por parte del banco para concederme el préstamo y la refinanciación.

    También me hicieron firmar un documento que decía que mientras el préstamo siguiera en vigor no podría retirar el ingreso de mi nómina de la entidad (lo tengo).

    En el banco Santander no recuerdo si me hicieron firmar algún seguro. Supongo que tuve que hacer uno de vida también.

    Atentamente.

    • Economía Zero

      Hola Ignacio

      Te respondemos por entidades para que sea más sencillo y se eviten errores, por lo que te agradeceríamos que cuando nos escribas sobre más de una entidad en la misma respuesta, sigas este mismo procedimiento, gracias.

      CITIBANK

      En este caso debes olvidarte de reclamar solo las comisiones por impago, y reclamar directamente la nulidad del contrato, algo que te explicamos con detalle a continuación.

      En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de esta tarjeta es abusivo, lo que tenemos que hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

      WIZINK BANK, S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
      Titular: Esther Zabala Verdasco
      Domicilio: Calle Ulises, 16-18
      28043 MADRID

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular
      · Dirección completa
      · Nº de DNI
      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
      · Nº de la tarjeta o del contrato

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      Te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      MUY IMPORTANTE: Estamos dando por hecho que la tarjeta llegó a pertenecer al menos a Popular-e, que es la que heredó en su día el negocio de tarjetas de Citibank, y que en la actualidad es propiedad de Wizink. En el caso de no sea así, o de que no estés totalmente seguro, tendríamos que enviar la carta también al SAC de Citibank, es decir, a las dos entidades (Wizink y Citibank). Por lo que es muy importante que nos aclares este asunto antes de hacer nada. Da lo mismo que vayas a confeccionar tu mismo las cartas, o lo hagamos nosotras, antes tenemos que tener claro a quién debemos reclamar.

      BANCO SANTANDER

      A esta entidad le podríamos reclamar las comisiones por descubierto de la cuenta o por retraso en el pago del préstamo «posiciones deudoras», y dependiendo de la TAE del préstamo, quizás también la nulidad del contrato, aunque esto último es poco probable, ya que no es habitual que los préstamos de esta entidad tengan una TAE superior al 18 %.

      Por lo tanto, lo primero que necesitamos son los movimientos de la cuenta, ya que suponemos que el préstamo se gestionaba en una cuenta, y saber la TAE del préstamo por si se pudiese reclamar la nulidad del contrato.

      Aunque a continuación te decimos cómo empezar para reclamar las comisiones, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

      Como te indicamos al principio, lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado “TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN“.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar) en el número de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

      Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:

      Reclamaciones Economía Zero
      Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
      24002 – León

      CAIXABANK

      Aquí estamos en una situación similar a la del Banco Santander, puesto que podemos reclamar todas las comisiones cargadas en la cuenta y las de retraso en el pago del préstamo. Y si la TAE del préstamo fuese igual o superior al 18 %, también la nulidad del contrato por usura.

      Respecto al asunto del tipo de interés, es muy importante no confundir la TAE con el TIN, puesto que éste último es siempre menor. Por lo que si no estás realmente seguro nos puedes enviar un recibo, extracto o liquidación en la que aparezca la TAE, el TIN o el CER, y nosotras te confirmaremos si es un tipo usurario o no. Por supuesto, esto sirve también para el préstamo con el Banco Santander.

      Para reclamar las comisiones por descubierto y similares la info y el procedimiento de nuestra gestión es igual que para el caso del Santander.

      No obstante, si aun tienes acceso a Linea Abierta, es muy posible que te puedas descargar los últimos 10 años de movimientos de la cuenta, para ello lee la info de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank).

      SEGUROS

      Hacemos un apartado independiente para el asunto de los seguros para no repetir la info en cada entidad, aunque sentimos decirte que este tipo de reclamaciones no entran dentro de nuestras especialidades. Además de que, hasta donde nosotras sabemos, no se pueden reclamar. Salvo que haya habido alguna irregularidad demostrable, como por ejemplo que no hayas firmado los contratos, no existan las pólizas, o tras un siniestro o necesidad de prestación el seguro no lo haya cubierto. Si hubiese alguna irregularidad, te aconsejamos que lo primero de todo te pongas en contacto con la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, ya que nos consta que asesoran y atienden muy bien a los consumidores, además de ser un servicio gratuito.
      ________________________________________________________

      Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Paky

    Sí aun estamos interesados, la demora ha sido la de reunir los 120€ para el abogado. Pero estamos muy interesados en seguir adelante.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Paky

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a los 2 casos de demanda de producto revolving contra Banco Santander. Debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que es muy posible que hasta septiembre no contacten contigo y empiecen a trabajar en tu caso.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Pablo

    Hola David:

    En su día no continué con la reclamación ante cofidis por que ya había hecho las anteriores contra las otras entidades y ya no tenia estos 60€. Pero también no he seguido porque en un principio yo les reclamaba como figura en el expediente 222€ en gastos y al final ellos accedieron y me devolvieron 318€ y pensé que si reclamaba otras cosas era poco a ganar frente a los gastos que acarrea la reclamación.

    Por eso te pregunto, con la documentación que tenemos (y no tengo mas documentación que la escaneada), contando lo que reclame y lo que me devolvieron en su día y que conteste dando por resuelta la reclamación ante el banco de España, tu crees que se puede hacer y ganar una nueva reclamación? y si así fuera de cuanto dinero estamos hablando que se podrían recuperar?

    Espero tu respuesta a ver que hacemos.

    Saludos.

    • Economía Zero

      Hola Pablo

      Respondemos a tus dudas:

      – Los 318 € que te devolvieron eran de comisiones por retraso en el pago de las cuotas, pero si reclamamos la nulidad del contrato, lo que te van a tener que devolver son todos los intereses y cuotas del seguro de protección de pagos.

      – Aunque no podemos saber la cuantía que te tendrían que devolver, hemos visto que entre la documentación hay una sola hoja de movimientos de 3 meses del año 2011, y en ella se puede ver que pagabas más de 40 € al mes entre intereses y seguro, por lo que si esa media era la habitual, habría que multiplicar todos los meses por esa cuantía, y si el préstamo es de mayo del 2005, podemos estar hablando de unos 2.880 €, aunque evidentemente estos cálculos deberían de contrastarse con los movimientos (de los que no disponemos).

      – Nos dices que no tienes más documentación que la que nos has remitido, por lo que suponemos que cuando reclamaste las comisiones por retraso, las cuales aparecen detalladas por fecha, es debido a que en ese momento tenías los movimientos. Aunque, por lo que nos comentas, suponemos que ya no los tienes.

      – No obstante, si quieres, podemos enviar igualmente el caso al Despacho que te está llevando el resto de asuntos, para que lo estudie y compruebe si con la documentación que tenemos se puede demandar.

      Quedamos a la espera de tu repuesta, un saludo.

  • Begoña

    Respuesta de Evo Finance

    • Economía Zero

      Hola Begoña

      Acabamos de enviar los dos casos que quedaban pendientes (EVO y Bankinter) al mismo Abogado que te está llevando el resto de asuntos. Recuerda que hay que tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que es muy posible que hasta septiembre no contacten contigo y empiecen a trabajar en tu caso.

      Recibe un cordial saludo.

  • Oriol

    Buenos días, tengo varios micropréstamos (como 10-15) con la empresa CREDITO MAS.

    ¿Debo enviar 10 cartas, o con 1 poniendo el nº de contrato de todos que es el mismo es suficiente?

    P.D: Necesito por favor direcciones SAC de: Credito Mas, Bondora y Moneyman.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Oriol

      Te remitimos las direcciones a las que tienes que enviar las cartas de nulidad de los contratos:

      CREDITOMAS

      AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES SL, (CREDITOMAS)

      BULEVAR PRÍNCIPE ALFONSO DE HOHENLOHE S/N,
      ED. MILLA DE ORO, OFICINA 9
      29602 – MARBELLA

      BONDORA

      AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BONDORA AS
      Razón social: A.H.Tammsaare tee 47
      Tallinn 11316, Estonia

      Como esta entidad no tiene sucursal ni dirección postal conocida en España (es de Estonia), deberás enviarles un e-mail certificado a su dirección de atención al cliente: clientes@bondora.es

      Utiliza una de las muchas páginas que ofertan este servicio en internet (nosotros solemos recomendar http://www.mailcertificado.com/). Lo que deberás hacer será pegar en el cuerpo del email certificado el contenido de la carta de reclamación junto con una fotocopia de tu DNI bien legible.

      MONEYMAN

      AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE IDFINANCE SPAIN, S.L. (MONEYMAN)
      C/ MOIA 1, 1º
      08006 – BARCELONA

      Te adjuntamos el modelo de carta para cuando tenemos más de un préstamo con la misma entidad, y también un PDF en el que os explicamos cómo descargar toda la documentación posible, lo mismo desde vuestro gestor de correo, que desde el área personal del acceso a la banca online de cada entidad. Cuando la tengas toda descargada, si quieres nos la puedes remitir para que la archivemos en tus expedientes y, si reúne las condiciones necesarias, poder realizar también los cálculos de la diferencia entre lo que te han prestado y lo que les has abonado. Por favor, es muy importante que separes bien la documentación de cada entidad para facilitar nuestro trabajo y evitar también posibles errores.

      No te olvides de enviarnos las copias de las cartas firmadas por ti y los acuses de recibo para que los archivemos en los expedientes. En el caso de Bondora, envíanos copia del certificado que te remitirá la empresa que utilices para el envío, en él se tiene que ver todo el texto de la carta.

      Quedamos a la espera y a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jaime

    Buenos días Lorena, te adjunto el justificante de transferencia de los 60 € en concepto de pago único para que comencéis con los tramites necesarios. Entiendo que como no sabemos si esto se continuara, al final de todo si no se devuelve el importe como me comentas, me podréis realizar una factura en concepto de honorarios.

    Gracias espero tu ok. Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jaime

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving. Debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que es muy posible que hasta septiembre no contacten contigo y empiecen a trabajar en tu caso.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      También te adjuntamos la factura de la tarifa.

      Recibe un cordial saludo.

  • Francisco

    Buenos dias. El lunes os realicé la provisión de fondos por la reclamación de la visa hoop.

    Ayer me acordé de que también tuve dos tarjetas visa o MasterCard, no me acuerdo bien del Sabadell y de La Caixa. Me las había enviado el RAAC y mirando en internet me he dado cuenta de que tenían una Tae del 30% por lo que considero que eran revolving. No tengo ni el número de tarjeta ni de contrato habría alguna forma de reclamarlo, si es así me podéis ayudar.

    También hace dos meses cerré una cuenta en el Sabadell porque me cargó varios descubiertos de 39 €, ¿Habría forma de reclamarlos?

    Gracias por la atención recibida por vuestra parte.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      Respondemos a cada asunto:

      TARJETA SANTANDER (VISA HOOP)

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos). Debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que es muy posible que hasta septiembre no contacten contigo y empiecen a trabajar en tu caso.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      NUEVAS TARJETAS

      Para poder preparar las cartas de reclamación de esas 2 tarjetas, necesitamos saber el nº de cuenta donde se realizaban los pagos de las cuotas mensuales de cada una. No obstante, si tuvieses algún extracto o documento relacionado con ellas, envíanoslo para que lo adjuntemos a la carta, puesto que el hacer esto ayuda mucho a que las entidades nos respondan.

      COMISIONES SABADELL

      Todas las comisiones por descubierto y similares, se pueden reclamar hasta 15 años atrás (salvo en Catalunya que son solo 10 años), lo mejor es que antes de hacer nada leas la info de este artículo: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto».

      Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado “TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN“.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar) en el número de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Máximo

    Estimada Lorena

    Creo que estos documentos ya te los había enviado, por separado, pues el acuse llega siempre más tarde.

    Tengo en duda el siguiente que te envío de COFIDIS, pues no sé si os lo he enviado, lo he enviado tengo acuse de recibo. Pues tal vez me he hecho algún lío por el hecho de tener unas cuantas vías abiertas. Necesito que me confirméis este segundo extremo.

    Muchas gracias por vuestro tiempo y por vuestras impolutas gestiones

    Un cordial saludo

    • Economía Zero

      Hola Máximo

      Responder a cada caso pendiente:

      EVO

      Efectivamente, de EVO FINANCE tenemos el acuse y nos faltaba la carta, que ya hemos recibido y procedemos a incluirla en tu expediente.

      COFIDIS

      En cuanto al caso de COFIDIS, hemos recibido correctamente la carta firmada y procedemos a incluirla en el expediente. Y únicamente estaría pendiente que nos remitas el acuse de recibo de correos. Si no lo tienes a tu disposición, es posible que tengas que acudir a correos a solicitarle. Si por el contrario, dispones del acuse de recibo, envíanos una copia para poder incluirlo en tu expediente junto al resto de los documentos.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Joaquin

    Hola de nuevo Daniel. Te adjunto el comprobante de la trasferencia.

    Quedo a la espera de los datos del abogado.

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Joaquín

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Wizink Bank. Debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que es muy posible que hasta septiembre no contacten contigo y empiecen a trabajar en tu caso.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Lorenzo

    Hola David

    Perdonar que no contactara antes con vosotros, he intentado que el banco me diese los pagos realizados pero su contestación es que la tarjeta al ser de BANCAJA no encuentran ni el contrato ni los extractos que los están buscando, perdiendo el tiempo, he solicitado los pagos realizados desde que fué absorbida por BANKIA en el 2012 y tampoco he recibido contestación, lo único que puedo sacar por la página es el extracto que lo envío en el adjunto, creo que han modificado el tipo de interes pero no me dicen nada, solo que debe haber un error ya que la deuda debía de estar saldada.

    Adjunto tambien el comprobante de la transferencia.

    Sldos.

    • Economía Zero

      Hola Lorenzo

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Bankia, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos). También hay que tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que es muy posible que hasta septiembre no contacten contigo y empiecen a trabajar en tu caso.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Nayda

    Hola

    Al final acepté le acuerdo de Caixabank y me restaron de la deuda de la tarjeta los 1.084,14€. Muchas gracias por vuestra ayuda y asesoramiento.

    Saludos.

  • Juan Jesús

    Te envió el justificante del ingreso de Caixabank.

    • Economía Zero

      Hola Juan Jesús

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos remites, que hace referencia a la tarifa de 60 € de Caixabank. No obstante, los expedientes de esta entidad aún se encuentra en fase de seguimiento y hasta que no tengamos respuesta de la entidad de todos ellos, no procederemos a enviar este caso al abogado.

      Por lo tanto, si quieres podemos proceder a la devolución de la tarifa o bien la dejamos para cuando tengamos las contestaciones del SAC de la entidad.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Marisa

    Buenas noches

    Os adjunto la respuesta de Monedo Now, como veréis de momento me dicen que me anulan la deuda que me reclamaban de 833,48 €, aunque estoy segura que me tienen que devolver al menos otro tanto cobrado de mas en los anteriores préstamos y también en este último.

    Cuando podáis me decís, pero de momento ya estoy muy contenta por haberme librado de esa deuda, aunque no pienso perdonarles nada de mi dinero, asi que voy hasta el final.

    Muchísimas gracias por estar ahí

    • Economía Zero

      Hola Marisa

      Nos alegramos mucho de esa condonación de la deuda que te ha realizado Monedo Now, en breve sumaremos a la hucha de reclamaciones los 833,48 €.

      Como bien dices, hemos realizado los cálculos, y aun te tienen que devolver otros 849,38 € más. Así que como ya tenemos la respuesta y toda la documentación, el paso que queda por dar es el de presentar demanda, para ello vamos a enviar tu caso al mismo Despacho que te está llevando el resto de asuntos. Como ya conoces sobradamente las condiciones, entendemos que no hace falta que te las volvemos a exponer, así que quedamos a la espera de que nos ingreses la tarifa de 60 € para derivar este asunto contra Monedo Now al Despacho.

      Recibe un cordial saludo.

  • Rosa

    Buenas noches:

    Mi consulta es que tengo varios microcréditos sin poder pagar, realmente no los pedí yo pero esa es otra historia.

    Están sin pagar y yo quiero saber si pueden ayudarme a llegar a un acuerdo con ellos para pagar solo lo que se pidió en su momento, ya que las cantidades actuales son astronómicas.

    Pueden ayudarme a salir de esta por favor.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Rosa

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra todas las entidades de micro préstamos con las que hubieras contratado, para conseguir la devolución de los intereses abusivos de cada uno de ellos.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de estas empresas son abusivos, lo que tenemos que hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad del contrato que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de cada entidad. Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      Te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible). También puedes llamarnos tú al 689 661 685.

      Un saludo.

  • Miguel

    Adjunto remito documentación recibida como respuesta a las cartas de nulidad de CREDITOMAS Y LUNACREDIT.

    Queda pendiente por realizar el envio de las cartas de PRESTAMER, PRESTAMO10 y VIACONTO y buscar la documentacion referente a los microcreditos de QUEBUENO para la realizacion de la segunda carta.

    Por otro lado, cuando os sea posible, deberiamos de mandar la segunda carta a CREDISTAR puesto que se ha cumplido el plazo de los dos meses y no hemos recibido documentación alguna.

    • Economía Zero

      Hola Miguel

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu anterior email y resumir la situación de tus expedientes:

      CREDITOMÁS y LUNACREDIT:

      Con la respuesta que nos has enviado de cada una de estas dos entidades, tenemos la documentación suficiente para que podamos enviar estos expedientes al Despacho de Abogados, que ya tiene otros asuntos tuyos, para que comience con la parte judicial de estas reclamaciones. Dejaremos las tarifas de 60 € de Economía Zero pendientes para cuando se resuelvan los asunto por sentencia o por acuerdo entre los abogados.

      PRESTAMER, PRÉSTAMO 10 y VIACONTO:

      Cuando hayas enviado las segundas cartas, deberás enviarnos una copia firmada de cada una de las cartas así como de sus acuses de recibo. Cuando, posteriormente, recibas respuesta de las entidades, nos la envías para poder examinarla, adjuntarla a tu expediente y enviarlos al Despacho.

      CREDITSTAR:

      Para que podamos enviarte la 2ª Carta, necesitamos que nos envíes firmada la primera, para poder adjuntarla a la segunda carta.

      QUEBUENO:

      Cuando tengamos la documentación necesaria, te prepararemos la segunda carta.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

      Un saludo.

  • Begoña

    Buenas tardes Lorena:

    Adjunto te remito justificante de la transferencia realizada a vuestro favor en concepto de Anulación Revolving COFIDIS.

    Quedo a la espera de tus noticias.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Begoña

      Acabamos de enviar tu caso de demanda de producto revolving contra Cofidis al mismo Despacho que está gestionando tus anteriores casos, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos). También hay que tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que aunque contacten contigo antes de que acabe este mes, es muy posible que hasta septiembre no empiecen a trabajar en tu caso.

      Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • María

    Buenas tardes,

    Después de haber leído bien en vuestra página web todo lo concerniente a las tarjetas de crédito revolving, me pongo en contacto con vosotros para saber si mi caso es un caso de este estilo.

    Yo tenía desde 2005 una tarjeta de crédito MasterCard de CAIXABANK con la que pagaba compras, billetes de avión, etc. Lo abonaba todo a final de mes. Cuando en 2013 falleció mi pareja empezé a tener problemas y dedidí pagar lo que debía de la tarjeta de crédito – unos 3.500 € – a plazos, sin saber lo que se me venía encima.

    Llevo pagando desde hace más de cuatro años 100 € todos los meses, sin haber dejado de pagar nunca y sin retrasos. Cuando vi vuestra página, me fui al banco a solicitar toda la documentación y me dijeron que la podía sacar de internet. En internet solamente está disponible el último año. Solicité una relación de lo que debía y de lo que había pagado, así como de los intereses acumulados y me dijeron que eso no lo tenían, que lo que tenía que hacer era aumentar la cuota mensual para poder pagar lo que quedaba. Mi situación no es buena y me es imposible pagar más, ya que sólo cobro un subsidio para mayores de 52 años y lo que me ayudan mis hijos desde el extranjero.

    Os agradecería me comunicarais si en mi caso hay la posibilidad de dejar de pagar. Os adjungo la carta de reclamación que envíe hoy mismo, los extractos del último año de la tarjeta, copia de mi DNI, y el resguardo de correos del envío de la carta. Espero vuestras noticias.

    Un cordial saludo

    • Economía Zero

      Hola María

      Lo primero, confirmarte que hemos recibido toda la documentación y datos que nos has remitido, por lo que hemos procedido a abrir un expediente con tu caso del que llevaremos el consiguiente seguimiento. Te confirmamos también que la TAE actual de la tarjeta es muy cercana al 30 %, y por lo tanto usuraria. Cuando recibas el acuse de recibo no te olvides de escanearlo y enviárnoslo para que lo archivemos en tu expediente.

      Respecto a lo que nos comentas de poder dejar de pagar, nuestro consejo es que, siempre que podáis, sigáis pagando las cuotas, al menos hasta que el asunto esté en manos del Despacho de Abogados, y llegado ese momento se lo consultéis a ellos. Aunque si te es imposible seguir pagando, lo lógico es atender antes tus necesidades que pagar la cuota de la tarjeta. Teniendo presente que si aun no hubieses abonado todo el principal prestado, tras anularse el contrato tendrías que abonar la parte que quedase pendiente.

      No obstante, haciendo un cálculo aproximado (ten en cuenta que sólo nos estamos basando en la información de la que dispones), en el último año has estado pagando una media de 82 € al mes de intereses, lo que multiplicado por 12 meses, y por 6 años (nos dices que empezaste a utilizar el crédito a partir de 2013), el resultado sería que llevas pagados unos 5.900 € de intereses. Y si actualmente la entidad dice que debes 3.421,68 €, cuando se anulase el contrato tendrían que devolverte aproximadamente unos 2.500 €, además de anular esa deuda de 3.421,68 €, por lo que el beneficio económico total que obtendrías serían esos 5.900 € que llevarías pagados de intereses. Pero insistimos en que este cálculo está condicionado a que en los años anteriores hayas estado pagando los mismos intereses (también es posible que pagaras más intereses en años anteriores y que la cuantía a tu favor sea aun mayor, algo que no sabremos hasta que te remitan toda la documentación que se pide en la carta).

      Lo que tenemos que hacer ahora es esperar, o a que te contesten, o si no lo hacen, a que haya pasado el plazo de 2 meses que damos en la carta. Cuando recibas respuesta nos la remites para que la estudiemos y te indiquemos el siguiente paso a dar, que por norma general suele ser el de derivar el asunto a uno de los Despachos que colaboran con EZ. Si pasan los 2 meses y no recibes respuesta, te pones igualmente en contacto con nosotros, aunque estaremos pendientes de contactar contigo si tras ese plazo no hemos recibido noticias tuyas.

      Es muy posible que la entidad te ofrezca rebajar la TAE al 25 % o alguna propuesta similar, obligándote para ello a renunciar expresamente a la posibilidad de entablar futuras reclamaciones relacionadas con la tarjeta. Algo que no te recomendamos que aceptes, o que al menos, antes de hacerlo nos envíes una copia escaneada de la propuesta para que te demos nuestra opinión. Es evidente que eres tú quien debe tomar la decisión de aceptar o no dicha propuesta, pero siempre es mejor poder hacerlo conociendo antes los pros y los contras.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jesús

    Buenas noches:

    Me llamo Jesus y despues de meses indagando sobre como solucionar mi problema de deudas he dado con vuestra web y lo que leo es realmente interesante.

    Actualmente he llegado a la situacion de pagar deudas por un coste mensual de alrededor de 1000 euros y tanto mi pareja como yo llevamos mucho tiempo con la asfixia que ello conlleva. Estas deudas vienen en la mayoria de tarjetas revolving, algunas de ellas que llevo pagando durante años en una espiral sinfin con intereses y comisiones por impago salvajes.

    Me gustaria contar con vuestra colaboracion para ello y os puedo dejar los datos que necesitais.

    Espero vuestra respuesta y estoy a vuestra disposición en caso de que necesitéis cualquier informacion adicional.

    Gracias y un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Jesús

      Después de nuestra conversación telefónica, te dejamos un resumen de lo comentado:

      Debemos iniciar el procedimiento de solicitud de nulidad de estos contratos con el envío de las cartas a cada una de las entidades.

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de las entidades (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      Las direcciones a las que debes enviar las cartas son las siguiente:

      BANKINTER CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.

      Titular: Ana Belén Merino Rodríguez
      Domicilio: Avenida de Bruselas, 12
      28108 ALCOBENDAS, MADRID

      BANCO CETELEM, S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
      Titular: Catalina Moya Barrio
      Domicilio: Calle Retama, 3, 3º
      28045 MADRID

      ING BANK N.V. SUCURSAL EN ESPAÑA

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE ING BANK N.V. SUCURSAL EN ESPAÑA
      Titular: Claudia Goñi Puig
      Domicilio: Calle Severo Ochoa, 2, Pque Empresarial de las Rozas
      28232 LAS ROZAS, MADRID

      EVO BANCO S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO EVO
      Titular: Francisco José Serna Gómez
      Domicilio: Calle Serrano, 45
      28001 MADRID

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Roberto

    Buenos dias,

    Adjunto pdf con la relación de de cartas enviadas el dia 27 de Junio.

    Asi lo pueden añadir al expediente.

    Gracias y un saludo

    • Economía Zero

      Hola Roberto

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a las últimas consultas que nos has enviado con documentación de tus expedientes y con la relación de cartas enviadas.

      En primer lugar, respecto a esto último, hemos recibo el archivo, pero lo que realmente vamos a necesitar en cada expediente, es el acuse de recibo de la carta. Si no te hubiera llegado ninguno, tendrás que acudir a la oficina de correos a preguntar por ellos. Esa relación de cartas enviadas que nos adjuntas, es un documento interesante pero lo que demuestra es el envío de las cartas, no la recepción. Por eso te solicitamos el documento de acuse de recibo.

      Además, también necesitamos que nos adjuntes las cartas que enviaste a las entidades, firmadas por ti. Si no las tuvieras, tendrás que volver a imprimirlas (desde el email donde te las adjuntamos en su día), ponerles una fecha aproximada de cuando las enviaste, firmarlas escanearlas y enviárnoslas.

      La documentación que tenemos que tener de cada expediente para poder enviárselo a uno de nuestros Despachos es la carta firmada por ti; el acuse de recibo y la respuesta de la entidad.

      Por lo tanto, te solicitamos que nos envíes las cartas firmadas y los acuses de recibo, para que podamos ir enviando los expedientes al Despacho. Por ejemplo, para los expedientes de Creditomás y Wizink, con la respuesta que has recibido es suficiente, solo nos faltarían las cartas firmadas por ti y los acuses de recibo. Para el tema de Wizink, después de examinar la respuesta que has recibido, comentarte que te han hecho una devolución de 270,20 € de comisiones que se verá reflejada en la próxima liquidación que recibas.

      Para el expediente de Carrefour, tenemos toda la documentación y le enviaremos el expediente al Despacho de abogados, siempre que te parezca oportuno, a lo largo del día de hoy.

      Quedamos a la espera e tu respuesta y como siempre, a tu disposición. Recuerda que siempre puedes llamarnos al 689 661 685.

      Un saludo.

  • Jose

    Buenos dias: En primer lugar muchas gracias por contestar.

    Decirles que cuando pincho en «Como anular los contratos y tarjetas de credito y prestamos revolving» solo sale lo de revolving y ya les dije ayer en mi primer correo que es un PRESTAMO.

    El préstamo es de 1938 € a pagar en 36 cuotas de 138,81 €, lo que supone pagar 4.997,16 €, y hacen un total de 3.059 € de intereses.

    Por otra parte ayer me mandaron ya el contrato que os puedo enviar, si lo considerais oportuno.

    Y por ultimo tambien pedi cuanto era la cancelacion y me enviaron otro correo con el importe a fecha de ayer dia 11 de julio: si cancelo tengo que pagar 1.695,98 €.

    Como yo soy muy torpe en esto de rellenar papeles y peor aun si hay que llevarlo a la Entidad CREDITECH para que me sellen copia (que aqui supongo no hay ninguna), es por lo que me gustaria me llevasen ustedes el tema y pido por favor me digan cuanto son los honorarios.

    Dandole las gracias anticipadamente, reciban un cordial saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Respondemos a tus dudas:

      – Lo que explicamos en el artículo que nos comentas (Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving») sirve para cualquier préstamo, crédito o linea de crédito, aunque no sea revolving, puesto que lo que realmente importa es que la TAE sea de usura. Y como te confirmamos en la anterior respuesta, los préstamos de Monedo Now tienen una TAE totalmente desproporcionada y por lo tanto sus contratos son anulables por aplicar intereses abusivos.

      – En la anterior respuesta ya te confirmamos que habías pagado más de lo que te habían prestado (basándonos en los datos que nos diste), por lo que una vez se anule el contrato te libraras de toda esa deuda que dicen que mantienes.

      – Si nos quieres enviar copia del contrato estupendo, puesto que la archivaremos en tu expediente. No obstante, lo que debes hacer es enviar el modelo de carta que te adjuntamos en la anterior respuesta. Aunque si quieres, nos facilitas los datos que te pedimos en esa respuesta, y te enviaremos la carta preparada para que pongas la fecha de envío, la firmes y la remitas al SAC de la entidad.

      – La carta la tienes que remitir por correo certificado con acuse de recibo, adjuntando copia bien legible de tu DNI. El enviar la carta es lo único que no podemos hacer por vosotros, puesto que la tiene que remitir el titular, ya que que si la enviásemos nosotros no nos contestarían.

      – Cuando envíes la carta, deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, además del acuse de recibo, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

      – Respecto a los costes de nuestros servicios, por prepararte la carta, llevar el seguimiento y estudio del caso, ni te cobremos nada ni conlleva ningún compromiso por tu parte.

      Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos con intereses abusivos, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 € (ya te adelantamos que al tratarse de Monedo Now no habrá problema en demandar). Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.

      No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda, aunque si lo prefieres, nos puedes llamar dentro del horario establecido a uno de los números de ESTE ENLACE.

      Recibe un cordial saludo.

  • Ana

    No me enviaron nada, solo sm de recobros como este nunca me enviaron contrato he repasado todos los email y solo existen los de recobro y aviso de vencimiento ni en la cuenta online desde donde se pide credito esta por eso se lo pedi x carta y x email y no lo envian.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Ana

      Te agradecemos que nos hayas informado de la documentación recibida de Necesito Dinero. Antes de enviar tu expediente a uno de nuestros despachos de abogadas, necesitamos que nos informes sobre las cantidades que te prestaron, que les has devuelto y que ahora te reclaman. De los documentos que nos has enviado podemos apreciar que tú le has devuelto a Necesito Dinero la cantidad de 523 €, pero necesitamos saber si les has devuelto más dinero; necesitamos saber también cuánto te dejaron ellos a ti y cuánto de está reclamando ahora, cuál es la cantidad que ellos dicen que debes.

      Aprovechamos también para que preguntarte por la reclamación a Quebueno, de la que nos informaste hace unos días pero no sabemos en que estado está: si has enviado la cata, has recibido respuesta, etc.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

      Un saludo.

  • Miriam

    Buenos días,

    Mi nombre es Miriam y, buscando información en Internet, he conocido su empresa.

    No suelo fiarme mucho de este tipo de publicidad, pero cada vez que entro en su web y leo y releo, me da más confianza… Espero no equivocarme.

    Les explico mi caso…

    Desde hace años mi situación financiera va en declive. Comencé por créditos rápidos que aboné, unos en tiempo, otros con intereses… De ahí acepté tarjetas que voy pagando a trancas y barrancas, pero llevo al día… El caso es que a día de hoy tengo tantas cosas que hasta me da vergüenza decirlo. Creditea, Cofidis, Wizink, Ferratum… Otros ya liquidados con Vivus, Crédito Rapid…

    Quisiera saber si podrían ayudarme a solucionar todo esto. Mi problema es que no quiero que a mi domicilio llegue nada por correo, entonces no se si hay posibilidad de que dicha gestión se lleve desde de sus oficinas para que sea allí donde lleguen las comunicaciones. En caso contrario, podría arriesgarme siempre que las notificaciones NO llegarán por correo certificado.

    También quisiera saber las tarifas que cobran, pues he leído que hay pagos por las cartas y demás papeleos, pero no me queda claro.

    Me gustaría empezar por Creditea, Cofidis y Wizink. Actualmente están al corriente de pagos, pero no liquidados en su totalidad.

    Ruego una respuesta a la mayor brevedad posible.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Miriam

      Antes de nada confirmarte que podemos ayudarte a solucionar todos los casos que nos comentas. También es muy importante que tengas presente que la usura no tiene prescripción, por lo que da igual que algunos de ellos ya estén pagados y cancelados.

      A continuación te detallamos lo más importante del procedimiento a seguir y contestamos a tus dudas.

      Desde Economía Zero llevamos tus casos de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, aunque si lo prefieres, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste ni compromiso alguno.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      Nombre y apellidos del titular.

      Dirección completa.

      Nº de DNI.

      Nº de contacto (preferiblemente móvil), facilítanos también una franja horaria en la que podamos ponernos en contacto contigo si fuese necesario (procura que sea lo más amplia posible).

      Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

      Nombre de la entidad.

      Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      También vamos a llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste alguno.

      Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.

      No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

      Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

      Respecto a lo que nos comentas de que no quieres recibir las respuestas por correo postal certificado, como no podemos saber si alguna entidad lo hará (lo habitual es que te respondan por correo ordinario), lo que puedes hace es enviar las cartas mediante email certificado. Para ello puedes utilizar una de las muchas páginas que ofertan este servicio en internet (nosotros os recomendamos utilizar http://www.mailcertificado.com/). Lo que deberás hacer será pegar en el cuerpo del email certificado el contenido de la carta de reclamación junto con una fotocopia de tu DNI.

      Si vas a preparar tu misma las cartas y no estás completamente segura de que la dirección de email de alguna entidad es la correcta, no dudes en preguntarnos. Si te las preparamos nosotras, te indicaremos cada email cuando te las enviemos.

      Sentimos decirte que no podemos enviar las cartas en tu nombre, ya que no nos responderían al no ser los titulares, además de que aunque lo pudiésemos hacer, las respuestas te llegarían igualmente a ti. Y el conseguir respuesta es muy importante, sobre todo por la documentación que se solicita en las cartas. Respecto a este asunto de la documentación, es muy posible que tengas en tu gestor de correo emails de todas las entidades de préstamos rápidos que nos comentas, por lo que te recomendamos que descargues todos los archivos adjuntos que contengan contratos, condicionados, facturas, recibos, etc., es decir, todos los archivos PDF que adjuntan. Ordena y archiva toda esa información, y conservarla por si alguna entidad no envía todo lo solicitado. O si lo prefieres, envíanosla a nosotras y la archivaremos en cada expediente.

      Nos dices que prefieres empezar por algunas de las entidades, y por nuestra parte no hay problema en ir gestionando los casos según tus preferencias. No obstante, siempre os aconsejamos reclamar todos los casos a la vez, puesto que los asuntos tardan varios meses en solucionarse, y cuanto antes empieces, antes acabarás; aunque evidentemente esto es sólo nuestra opinión y cada usuaria gestiona sus casos dentro de los tiempos que considera conveniente.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible). Aunque también nos puedes llamar tú, dentro del horario que tenemos establecido, a uno de los números de contacto que aparecen en ESTE ENLACE.

      Un saludo.

  • Miguel

    Adjunto remito carta escaneada y firmadas de nulidad con fecha de envio para incluirla en mi expediente

    • Economía Zero

      Hola Miguel

      Nos ponemos en contacto contigo para responder también a tu anterior consulta, en la que nos envías las cartas firmadas por ti que has enviado a Ferratum, Lunacredit, Caspeh y Creditomas, para iniciar las reclamaciones de nulidad de los contratos y conseguir la devolución de todos los intereses, comisiones y demás gastos que te hayan cobrado durante la vida de las tarjetas.

      Te agradeceríamos que en el momento en que recibas los acuses de recibo de Correos, nos los envíes para que podamos añadirlos a tu expediente.

      Con esta documentación y los datos que nos facilitas, realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuestas de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

      Aprovechamos para informarte de que la principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 689 661 685.

      Un saludo.

  • Juan

    Os envio la reclamación enviada a la entidad TWINERO y VIA SMS, cuyo plazo vencía hoy sin obtener ninguna respuesta por su parte.

    Adjunto la documentación

    • Economía Zero

      Hola Juan José

      Hemos recibido correctamente la documentación que nos has enviado. Vamos a esperar a la semana que viene, por si te contestasen y si no lo hacen, te enviaremos la segunda carta que deberás remitir de nuevo a la entidad.

      Ya tenemos anotado en nuestro calendario que la semana que viene tenemos que hacer la segunda carta. Si recibieras respuesta, envíanosla para enviar el expediente al despacho y no preparar la segunda carta.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

      Un saludo.

  • María Luisa

    Buenos días. Aquí está todo lo que envié a Monedo y con el acuse de recibo.

    Gracias!

    • Economía Zero

      Hola María Luisa

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC de Monedo, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

      No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Miguel

    A continuacion remito los datos de varias entidades para realizar la carta de nulidad correspondiente.

    Lunacredit: nº XXXXXXXX (microcredito)

    Creditomas: nº XXXXXXXX (microcredito)

    Ferratum nº XXXXXXXX (prestamo a plazos)

    Cashper nº XXXXXXXX (microcredito)

    • Economía Zero

      Hola Miguel

      Nos ponemos en contacto contigo para enviarte las cartas de nulidad de contrato de las tarjetas/préstamos. También te enviamos las instrucciones de envío de la misma.

      Las direcciones a la que debes enviar las cartas son las que vienen indicadas al inicio, en los encabezados de las mismas.

      Desde Economía Zero llevamos tus casos de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado las cartas (siempre certificadas con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo/tarjeta), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de las mismas, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Juan Jesús

    Buenas tardes.

    No todavía no la he enviado. Tengo muchas cosas y prefiero ir por las que me pueden devolver más dinero. Ok Money, Vivus, Prestamo 10, La Caixa, Prestamer…

    • Economía Zero

      Hola Juan Jesús

      No pasa nada. Únicamente, en este caso como pertenece a la misma empresa que Ok Money, te recomendamos que envíes la carta para poder realizar la demanda conjunta por los préstamos contratados con Ok Money, con Luna Crédit y la tarjeta Luna Card.

      Quedamos por tanto a la espera de que nos confirmes el envío de la carta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Martín

    Necesitaría el correo de atención al cliente de Vivus, Viaconto, Moneyman, OKMoney, kredito24, Dineo y Twinero, seria posible?

    Muchisimas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Martín

      Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte las direcciones de las entidades de préstamos rápidos por las que nos consultas.

      4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES, S.A.U (VIVUS)
      Domicilio: Calle Génova 27, 2ª Planta
      28004 – Madrid

      IDFinance Spain, S.L. (MONEYMAN)
      Dirección C/ Tuset, Nº 10, 5º – 2ª
      08006 – BARCELONA

      VIACONTO MINICREDIT, S.L.
      C/Josep Tarradellas, Nº 8-10, Ático 3ª
      08029 Barcelona

      TWINERO S.L.U.
      PASEO DE GRACIA Nº 53
      08007 – BARCELONA

      RÁPIDO FINANCE, S.L.U (OKMONEY)
      Plaza Carlos Trías Bertrán, Nº 4
      28020 Madrid

      Kreditech Spain, S.L (KREDITO 24)
      Avda. General Perón Nº 38, Planta 7 – Edificio Master´s 1.
      28020 – Madrid.

      DINEO CREDITO, S.L (DINEO)
      Urb. La Alzambra. Edificio Vasari Center, Primera Planta.
      29660 – Marbella (Málaga).

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>