¿No sabes cómo reclamar tu tarjeta Carrefour PASS?
Entidades financieras como CARREFOUR cada vez conceden más facilidades a la hora de contratar sus préstamos, lo que lleva a los clientes a tener que hacer frente a condiciones abusivas y al pago de intereses desproporcionados.
Algunos de los préstamos de tarjeta PASS concedidos por la entidad CARREFOUR llevan consigo intereses y condiciones usurarias, que se alargan durante la vida del contrato.
¡Acaba con el cobro indebido llevado a cabo por CARREFOUR y reclama tu tarjeta!
La Ley nos ampara
Basándose en la Ley de Represión de la Usura (o Ley Azcárate) del 23 de Julio de 1908 que se enuncia de la siguiente manera:
«Será nulo todo contrato de préstamo en el que se estipule un tipo de interés notablemente superior al dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso” mientras que “el prestatario sólo estará obligado a entregar al prestamista la cantidad que efectivamente le fue prestada. En caso de haber devuelto el prestatario cantidades por importe superior a lo que el prestamista puso a su disposición en un inicio, el prestamista estará obligado a devolverle todas ellas”.
En la última sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2023, se fijan los criterios para considerar usura la TAE de una tarjeta de crédito revolving.
La TAE de una tarjeta revolving, se considerará usuraria, cuando supere en 6 puntos la TAE media establecida por el Banco de España para el mes y año de contratación.
En caso de que la TAE del contrato de tarjeta de crédito revolving no sea abusiva, el cliente sigue teniendo derecho a reclamar la nulidad del mismo por falta de transpariencia y la devolución de las cantidades pagadas en exceso.
Hemos recuperado:
34.128.000 €
¡Te pertenece! Recupera TU dinero.
Siguiendo nuestro procedimiento, conseguiremos que la entidad te devuelva todas las comisiones, intereses y gastos cobrados por tu contrato, declarando la nulidad del mismo.
En un primer paso, enviaremos una carta de requerimiento extrajudicial, solicitando la nulidad del contrato por usura y una copia de todos los movimientos durante la vida del mismo.
Enviado el requerimiento, desde ECONOMÍA ZERO llevaremos a cabo el seguimiento de tu caso.
El procedimiento llevado a cabo hasta el momento será gratis para el cliente, sin originar ningún tipo de compromiso con el usuario.
Procederemos a interponer una demanda judicial una vez agotada la vía del requerimiento extrajudicial, por la que solicitaremos la nulidad del contrato y la restitución de las cantidades cobradas injustamente.
Esta diligencia se llevará a cabo por uno de nuestros expertos abogados asociados.
Te mostramos todas las condiciones en el siguiente artículo “Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving
¿Quién se encarga de los gastos judiciales?
En la mayoría de los casos, los gastos generados durante el trascurso de la reclamación serán a cargo de la entidad demandada. Con la experiencia de nuestro equipo, en ECONOMÍA ZERO hemos creado un proceso de reclamación por el cual el principal beneficiario es nuestro usuario.
Tras ocuparse del desarrollo del caso y habiendo conseguido una sentencia a favor de nuestros usuarios, los abogados colaboradores de Economía Zero únicamente se beneficiaran del cobro de las costas judiciales (siempre que éstas se acuerden), más un pequeño porcentaje sobre el beneficio económico conseguido.
La usura no prescribe. Reclama igualmente la anulación de tu contrato
Puedes reclamar tu tarjeta Carrefour Pass no sólo si tienes el contrato activo. También puedes hacerlo aunque ya no uses la tarjeta o tu contrato haya finalizado. La usura NO PRESCRIBE.
Puesto que dependiendo de la fecha en la que se contrató tu tarjeta, o de otros condicionantes, es posible que tenga un tipo de interés cuya TAE no supere en 6 puntos, la TAE media publicada por el Banco de España para la fecha de contratación de tu tarjeta. Ver tabla TEDR del Banco de España.
Aunque en la mayoría de los casos, la reclamación sigue siendo viable por falta de transparencia, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros, para que podamos estudiar tu casto totalmente GRATIS.
Mi mujer es titular de la tarjeta Carrefour y nos retrasamos un mes con el pago y nos penalizador com 20€de demora todos los meses así llevamos unos 10 meses nosotros pagábamos 30€ y ahora son 50 € lo q pagamos asé 10 meses, nos cobran por la cara 20€ de intereses.
Buenos días José y gracias por contactar con nosotros.
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra CARREFOUR para conseguir la devolución de los intereses de la tarjeta.
Antes de comentarte el proceso de reclamación y dado que la TAE aplicada en los contratos de estas tarjetas es del 21’99 %, la viabilidad de esta reclamación dependerá de la fecha de contratación y siempre bajo el criterio final del despacho colaborador.
Mediante esta reclamación lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos. Para poder llevar a cabo una reclamación de nulidad de contrato por usura de una tarjeta contratada con posterioridad a junio de 2010, el tipo de interés de la misma debe superar el 22’50 % TAE, algo que no sucede con las tarjetas PASS de Carrefour, que como comentamos anteriormente, tienen un 21’99 % TAE. Si el contrato fue formalizado entre los años 2003 y junio de 2010, podremos reclamar más fácilmente.
Esto se debe a que el Tribunal Supremo sentenció en marzo de 2020 que las tarjetas de crédito pueden reclamarse cuando tienen una TAE que supere en varios puntos porcentuales el 20 %.
En consecuencia, nosotros hemos establecido el mínimo del 22’50 % TAE para poder reclamar por usura una tarjeta contratada a partir de junio de 2010 con las máximas garantías de éxito.
No obstante, gracias a nuestra experiencia hemos podido comprobar que algunos contratos anteriores a 2018, tienen una serie de defectos que pueden provocar también la nulidad del contrato y conseguir la devolución de todos los intereses, comisiones y demás cobros indebidos que te han aplicado (que es el que conseguimos cuando tenemos una TAE superior al 22’50 %). Esto es lo que se llama comúnmente «falta de transparencia en la contratación» y existe cuando desde la entidad emisora no te han informado de cómo funciona la tarjeta, de cuánto ibas a pagar de intereses, del método revolving. También existe cuando no firmaste el contrato, o no te entregaron una copia o han modificado las condiciones del mismo unilateralmente, etc.
Por lo tanto, las posibles situaciones con este tipo de tarjetas con la TAE entre el 19% y el 22’50%, son las siguientes, dependiendo del año de contratación:
– Contratadas con anterioridad a 2003: viables casi con seguridad por falta de transparencia en la contratación y posiblemente por la TAE aplicada, dependiendo del tipo de interés en el mes y año de contratación.
– Contratadas entre los años 2003 y junio de 2010: reclamación totalmente viable por TAE elevada.
– Posteriores a junio de 2010 hasta 2018: reclamación viable en función de las características del contrato (aconsejable iniciar la reclamación extrajudicial).
– Posteriores a 2018: reclamación no viable.
Ahora sí, abordando ya las explicaciones sobre el proceso de reclamación contra CARREFOUR, en primer lugar, te recomendamos que visites la información sobre este y otros procedimientos que tramitamos, a través de este enlace: «Reclamaciones a la banca».
La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI y copia escaneada del mismo.
· Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
· Nombre de la entidad
· Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.
Saludos cordiales.