¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto

Imagen: © Forges

Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.

Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.

Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.

Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.

Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.

Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.


Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares



    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS

    Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.

    Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.

    Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.

    CONTRATACIÓN DEL SERVICIO

    La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.

    En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.

    Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.

    LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR

    Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.

    Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.

    SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)

    Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.

    Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.

    Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una  misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.

    En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.

    Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).

    ¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?

    La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.

    También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.

    No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.

    Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.


    COMENTARIOS Y CONSULTAS

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

    Gracias.


    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.


    10.626 comentarios para Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

    • Bel

      Hola ante todo gracias por toda la informacion, tengo una cuenta abierta en Bankia sin movimientos desde hace al menos 8 años. Me han mandado una carta indicandome que les adeudo unos 350 E. Cada trimestre me cobran por descubierto de una cuenta que no dispone de saldo ademas de estar inactiva. ¿Que debo de hacer ante esta situacion?. Gracias por todo, saludos

      • Economía Zero

        Hola Bel

        Hay que tener mucho cuidado con dejar cuentas inactivas pero sin cancelarlas, ya que estas van generando una deuda que con los años se puede volver bastante cuantiosa.

        Lo primero que tienes que hacer es utilizar el modelo de carta adecuado para solicitar los movimientos y el contrato de la cuenta, ya que lo único que podrás reclamar son las comisiones por descubierto, a las que puedes añadir los mismos intereses que ellos te han cobrado a ti con esta tabla de cálculo de interés simple.

        Una vez tengas todo preparado utilizas la carta de reclamación adecuada.

        Un saludo.

        • Bel

          Muchas gracias por la informacion, voy a intentarlo a ver si consigo solucionar este problema. Me siento en totalmente indefenso ante gigantes como bancos, compañias electricas, telefonicas etc.

          • Bel

            Acabo de venir de Bankia, me han sacado en la misma sucursal los movimientos desde el 2001, me han tramitado ellos la reclamacion al SAT solicitando la devolucion de los 350. E y la cancelacion de la cuenta a peticion mia. No ha sido necesario presentar el formulario de solicitud de movimientos aunque se lo he mostrado indicando que eran los pasos a seguir que me ha informado mi abogado.
            La misma persona que me ha atendido me ha dicho que era abusivo y que normalmente Bankia esta cancelando las deudas.
            Tengo que esperar contestacion pero en principio no me han puesto problema.
            GRACIASSSSSS POR EL ASESORAMIENTO, SIN VOSOTROS NO LO HUBIERA LOGRADO.
            Esperare la contestacion y os contare, imagino que esto se podra poner en vuestra hucha no?

            • Economía Zero

              Hola Bel

              Nos alegramos de que te hayan tratado tan bien, para nada suele ser la aptitud general de las empleadas de banca.

              Quedamos a la espera de que nos confirmes el total de la cantidad recuperada, que por supuesto sumaremos a la hucha de reclamaciones.

              Un abrazo.

              • Bel

                Buenos dias, a continuacion os transcribo la carta de cancelacion facilitada por BANKIA.

                Respondemos a su escrito recibido el pasado 04/04/2013 en el que nos informa de la notificacion que ha recibido relativa a la reclamacion del descubierto que presenta su cuenta que consideraba cancelada, asi como los productos asociados.
                Lamentamos sinceramente si en algun momento se ha sentido indebidamente atendido y las molestias que esta circunstacia le haya podido ocasionar.
                Informarle que el hecho de dejar una cuenta con saldo «0» no implica su cancelacion.
                Salvo error, la solicitud de cancelacion de la cuenta no ha sido puesta en conocimiento de esta oficina hasta la fecha.
                A tenor de sus consideraciones y de la naturaleza de los movimientos de la cuenta, de forma excepcional, esta oficina va a proceder a la cancelacion de dicha cuenta asumiendo asimismo el saldo deudor existente a esta fecha que asciende a 368,54 euros.

                Que os puedo decir mas que muchas gracias…. os animo a seguir sois fantasticos si no hubiera dado con esta pagina no me hubiera animado a reclamar.
                Espero que sumeis mi cantidad a la hucha y que aumente cada vez mas. Saludos

    • Carlos

      Muchas gracias por vuestra ayuda en esta información tan buena y tan clara de como reclamar esas comisiones que a lo largo de muchos años llevamos pagando… En breve iniciare paso a paso las mismas y espero mas adelante formar parte de vuestra hucha de reclamaciones… Nuevamente gracias y muchos saludos.

    • Mayka

      hola
      Necesito reclamar a mi banco,banco pastor que eliminen la clausula suelo de mi hipoteca,que es de un 4,15% algo que considero desproporcionado,llevo desde 2006 con dicha clausula,o sea desde la firma de la hipoteca,por lo que jamas puedo beneficiarme del euribor actual y tengo una letra altisima,queria saber si teneis un modelo de carta para reclamar la eliminacion de dicha clausula.
      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Mayka

        Todavía no disponemos de toda la información necesaria para ayudaros con la «maldita» clausula suelo de las hipotecas, esperamos tener un completo artículo con cartas de reclamación y demás info en breve.

        Un saludo.

    • Zulema

      ¡¡Necesito ayuda!! Hace dos años mi madre solicitó 2.000€ en una tarjeta de crédito de «cuota fija» de Caja Segovia (ahora bankia). Cuando esta navidad reviso sus cuentas encuentro que, después de dos años pagando 75€ mensuales aún tiene pendiente una deuda de 1.540€. Esto resulta de pagar 28.60€ de interés + 35€ de «otros gastos». De esta forma sólamente amortizaba 12€ de la deuda. Cuando voy a la oficina y les pregunto qué son esos gastos, me dicen que es por abonar la cuota el día 10 (cuando cobra la prestación por desempleo) en vez de pagar del 1 al 5.¿Puedo reclamar ese dinero? Me siento indignada, impotente y quiero que le devuelvan hasta el último céntimo. Necesito las pautas y su consejo, por favor. Muchísimas gracias

      • Economía Zero

        Hola Zulima

        Esa misma situación es la que describimos en nuestro post «La estafa de las tarjetas revolving«, todos esos cargos de 35€ que ellos llaman «otros gastos» son con toda seguridad comisiones por descubierto o devolución de cargos, las cuales puedes reclamar con toda la información de este post.

        Lee atentamente toda la información y la de los enlaces recomendados, y si te queda alguna duda déjanos un comentario.

        Un saludo.

      • Zulema

        Echando cuentas le deben 546€ así que me pongo «manos a la obra» para seguir todos los pasos que tan bien explican en esta web… MUCHÍSIMAS GRACIAS (les mantendré informados)

    • Ángel

      Hola buenas .
      Me gustaria saber si esta semana pondran las nuevas cartas y de ser asi me avisaran por correo.
      Muchas gracias.

    • Yamila

      Hola, quería hacer una consulta. Me cobraron dos veces un cargo de la tarjeta de crédito y se me generó un saldo al descubierto en el Banco Santander Río. Pagué la cuenta por Rapipago a la mañana y a la noche me descontaron de la cuenta corriente la plata, pero como no me alcanzaba quedé debiendo al banco. La plata quedó a mi favor en el resumen de la tarjeta pero debo en la cuenta corriente. Mi pregunta es la siguiente: ¿Corresponde que que cobren interés por eso, sindo que yo no lo generé? Desde ya muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Yamila

        Es evidente que tienes todo el derecho a reclamar. no obstante debes hacerlo ante la entidad que te ha proporcionado la tarjeta.

        Un saludo.

    • Elisa

      Ha sido una infornacion muy eficiente gracias

    • Pablo

      Estimados asmigos…mi empresa me suele pagar el dia 5, por lo que aparece en mi cuenta de caixa catalunya el dia 6 o 7…tengo un prestamo con ellos y una targeta visa…por lo qie el dia 1 los 140€ del prestamo se con vierten en 175€ (35€ por descubierto€…y una visa de 600€ que estoy devolviendo en 50€ al mes mas otros 35€ por descubierto se convierten en 85€…. Y asi todos los meses desde hace ya mas de un año largo…alli tengo nomina,tengo revibos, tlfs,etc…aparte de 1€ por aqui, 0,75€ por allí y 2,75€ por allá…en fin que hechando cuentas me sale a mas de 1.100€ en comisiones…podriais indicarme si tengo derecho a reclamar?.. Les he pedido que me pasen los pagos al dia 10 y se niegan…no he recibido ningun tipo de carta jamas por esos (35€ por el supuesto papeleo y notificacion de el descubierto)..a veces me meten otros 35€ por que al estar descubierta la cuenta la suma del prestamo y la visa…que puedo hacer?.. A donde he de dirigirme?!… Gracias de antemano eata situacion me esta causando muchos problemas…

      Un saludo desde Ibiza

    • Carmen

      Hola.
      No se si habeis mandado alguna de las actualizaciones por e-mail, yo no he recibido nada y si las he recibido lo mismo me han entrado por correo no deseado y las he borrado. Por favor si habeis mandado algo, sino os importa me lo volveis a enviar. Gracias.

    • Madacuta

      Se pueden reclamar los siguientes conceptos?

      – comision emision transferencia
      – comison liquidacion aval?
      – comision alerta sms
      – comision saldo maximo excedido deudor
      – comision reclamacion prestamo
      – comision de mantenimiento
      – comision posicion deudora.

      Todas estas comisiones figuran en tres de las cuentas que tengo abiertas en cajamar de los ultimos tres años y suponen un monto aproximado a los 3500€, se pueden reclamar??

      Gracias

    • Madacuta

      Buenas tardes’ solicito extracto de movimientos a citybank y me regalan los tres primeros, que bien, entonces procedo ha solicitar el extracto de los pasados 11 años que llevo con ellos y me dicen que los extractos son mensuales por lo tanto a partir de tres extracto me cobran 2€ por cada uno multiolico 2*12=24*11=264€ que tengo q pagar, haaaa,jjjjjjj. Que fuerte’ alguien sabe cual es la tarifamaxima que pueden cobrar estos choros?

      • Economía Zero

        Hola Madacuta

        No les hagas el menor caso, dentro de nuestros modelos de escrito para solicitar todos los movimientos y el contrato lo explicamos claramente con el siguiente texto:

        «Es importante que sepas que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, no obstante si utilizas este modelo de escrito solo podrán cobrarte esa tarifa una vez, en lugar de una por cada mes o año solicitado como hacen muchas entidades.»

        Un saludo

    • Inés

      Hola a todos, les cuento mi caso, a mi me han engañado con la hipoteca remunerada de Barclays, estaba muy contenta desde hace 10 años sin problemas y muy bien porque iba metiendo mis ahorros y por tener varios recibos domiciliados me abonaban unos buenos intereses mensuales. Pero ahora me he dado cuenta que desde hace 2 años me han cambiado las condiciones porque cambie de oficina por proximidad y me hicieron firmar un nuevo contrato, a pesar de que pregunté y me aseguraron que las condiciones eran las mismas. Ahora esa oficina ha cerrado y me han asignado otra, el caso es que ya no solo no tengo remuneración en la cuenta corriente donde mantengo todos mis ahorros, sino que encima me clavan a comisiones por apuntes, mantenimiento etc.. que antes no tenía.

      De esto me he venido a dar cuenta ahora y no quiero ni echar cuentas de lo que me han estado robando durante todo este tiempo. He pedido extractos en varias ocasiones pero nunca me llegan completos, he pedido la hoja de reclamación y aquí la tengo, sin saber que poner porque ellos se las saben todas, el mismo director de mi nueva oficina me dice que tengo pocas posibilidades de recuperar esos intereses y me asegura que si invierto mis ahorros en algún producto quizás pueda hacer algo para compensarme las pérdidas. La verdad es que me siento indefensa y totalmente desarmada ante ellos, no se como reclamarles los intereses que no me han abonado y las comisiones que me han cobrado porque sigo manteniendo con ellos la hipoteca y estoy atada.
      Por cierto, en los recibos que me envían continúan llamándola Hipoteca Remunerada, por lo que me da que pensar y me pregunto ¿qué es lo principal y qué lo accesorio en este asunto, la hipoteca o la cuenta corriente?. Es decir, yo firmo una hipoteca con unas excelentes condiciones aparejadas a una cuenta corriente, si traspaso mis posiciones a otra oficina y me abren una cuenta nueva, ¿ no debería mantenerse automáticamente en esta nueva cuenta las mismas condiciones que en la anterior puesto que está asociada a una hipoteca remunerada que es lo importante y es la que marca las condiciones? y por lo tanto mientras exista esta hipoteca deberían mantenerse las condiciones que esta lleva implícitas y que firmé en su día sea cual sea la cuenta por la que se paga la hipoteca? Esta es mi teoría y lo que me dice la lógica, pero lo cierto es que en la práctica no se como plantearlo.¿Debo sacar mis ahorros y quitar todas las domiciliaciones y reclamarles ? ¿O debo hacer caso al director de la oficina y aguantar a ver que pasa?. En cualquier caso os agradecería vuestra ayuda para llevar a cabo esta reclamación.

      Muchísimas gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Inés

        Está claro que lo que han hecho es un abuso en toda regla, y nos parece que al menos tienes que reclamar y no hacerle ni caso al director de tu oficina, ya que lo más fácil es que te esté mintiendo y si puedas hacer algo.

        Lo que primero necesitas es el contrato actual y el primero que firmaste, y comprobar que es lo que te han modificado realmente, además de que los necesitarás en el caso de tener que acudir al Banco de España. Si te falta alguno o los dos, sigues los mismos pasos que te indicamos en el siguiente párrafo, primero SAC y si te lo deniegan reclama al Banco de España.

        Una vez tengas los dos contratos redactas un escrito al SAC de tu entidad, lo puedes buscar en este enlace, tienes que hacerlo llegar a tu entidad de una forma fehaciente, o bien que te lo sellen por duplicado en tu sucursal (te quedas con una copia sellada) o por carta certificada con acuse de recibo, y conservas la tarjeta rosa que remite correos confirmando la entrega.

        En función de la respuesta, acude al Banco de España, utiliza este formulario, adjuntando la contestación del SAC en el caso de tenerla o explicando que no te ha contestado (tienen 2 meses para hacerlo), la copia de los dos contratos, copia de tu escrito al SAC Y fotocopia del DNI. En el caso de que hayas enviado la reclamación al SAC por carta certificada y no te hayan contestado, adjuntas la tarjeta rosa de correos.

        Un saludo.

    • Antonia Maria Hernandez

      Estoy muy interesada en los modelos de cartas para reclamar al banco.
      Ruego cuando los tengais actualizados me aviseis medant orreo electronico.
      Un saludo y gracias.

    • Andrés

      Me gustaria que me enviaseis informacion para poder reclamar comisiones por descubiertos de cuenta.
      Gracias
      .

    • Madacuta

      Hola buenas noches, he estado leyendo este hilo, y de verdad, MI MAS SINCERA ENHORABUENA…. impresionante, hace 4 o 5 días, revisando los extractos de la cuenta obeservé una vez más que me cobran comisiones por retrasos, etc, y entonces hasta los huevos de todo, empecé a mirar todas las cuentas y préstamos y la verdad, valla un desorder económico que provoca todo esto pero en fin dispuesto a investigar si se puede o no reclamar esto, tropiezo con vuestro hilo.

      Una vez leído todo y escudriñado mis cuentas así por encima tengo varias dudas, que paso a consultar:

      -Comisión por emisión de transferencias, se pueden reclamar?
      -Comisión Alerta SMS, se puede reclamar?
      -Comisión saldo máximo excedido/descubierto, Se puede reclamar?.
      -Comisión reclamación préstamo, Tengo claro que si se puede reclamar.
      -Comisión gestion de recibos, Se puede reclamar?
      -Comisión de mantenimiento, Se puede reclamar?.
      -Comisión posiciones deudoras, Se puede reclamar?.

      Y otra cuestión más que me inquieta. Firmé un Aval Bancario para responder un alquiler de un local. En la firma del aval me cobraro 180€ más gastos de apertura, y todo eso, pero veo que cada tres meses me cobran 180 € en concepto de
      -<comisión Liquidacíón Aval. Solo pago eso, pero ya no se si en un Aval hay que pagar alguna cuota, ya que en realidad yo no dispongo de ningún dinero, simplemente el banco avala un capital que en caso de incoherencias con el Dueño del bajo ellos se comprometen a pagar el dinero que responde al AVAL, luego yo lo tendría que devolve, pero es que no han reclamado nada y a mi cada tres meses me cobran ese concepto. Se puede reclamar?, si es que sí como tengo que redactar cada documento?.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Madacuta

        Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos literalmente desbordadas.

        Vamos por partes:

        Pegamos tu relación de comisiones y lo que puedes hacer respecto a cada una.

        Comisión por emisión de transferencias: Son legales, siempre y cuando sean las que figuran en tu contrato de apertura, o que las modificaciones de coste te hayan sido notificadas de forma fehaciente. NO las puedes reclamar con los modelos de carta para comisiones por descubierto.
        Comisión Alerta SMS: Esta es una nueva estafa de los Bancos, primero lo ofrecieron gratis y ahora muchos los empiezan a cobrar, puedes solicitar que te den de baja del servicio, aunque en principio esos costes deberían estar incluidos dentro de las comisiones por mantenimiento. En breve prepararemos un artículo sobre este tema. NO las puedes reclamar con los modelos de carta para comisiones por descubierto.
        Comisión saldo máximo excedido/descubierto: Si tu no autorizaste (por escrito) los descubiertos y aceptaste esas comisiones, las puedes reclamar, ya que te están cobrando unos intereses suficientemente altos. SI las puedes reclamar con los modelos de carta para comisiones por descubierto.
        Comisión reclamación préstamo: SI las puedes reclamar con los modelos de carta para comisiones por descubierto.
        Comisión gestión de recibos: Si la comisión por «gestión de recibos» es por recibos impagados SI la puedes reclamar. En el caso de ser por otro tipo de gestiones que no sean devoluciones, impagos o descubiertos, cosa que dudamos, debe figurar en el contrato de apertura firmado por ti, y cualquier modificación de coste te tiene que haber sido notificada de forma fehaciente
        Comisión de mantenimiento: También estamos trabajando en un post sobre el tema. NO las puedes reclamar con los modelos de carta para comisiones por descubierto.
        Comisión posiciones deudoras: SI las puedes reclamar con los modelos de carta para comisiones por descubierto.

        No obstante si utilizas los modelos de carta para solicitar todos los movimientos y el contrato recibirás detalladas todas las comisiones.

        Sobre el tema de la «comisión Liquidacíón Aval» en principio es legal, ya que por lo que nos cuentas debe tener su origen en el «riesgo» que la entidad cree asumir, eso si, debe figurar expresamente en el contrato firmado con la entidad, ya que a diferencia de la mayoría de comisiones, las de los avales se pactan entre la entidad y el cliente, algo que suena muy bien, pero que en el fondo quiere decir que si no aceptas lo que te pide el banco de comisión trimestral no te lo aceptan. Revisa el contrato, si no lo tienes pídelo en tu sucursal, y en el caso de que no te lo quieran dar reclámalo por escrito al SAC.

        Un saludo.

      • Madacuta

        gracias, y ya de paso genero una nueva consulta:

        . cual es la tarifa que tiene el banco de españa para la petición de los extractos que solicitamos en la carta, he estado buscando y no encuentro el apartado, será posible que pongas un enlace directo?, si no es mucho pedir.

        Pregunté a Citibank, y me piden 2E por mes solicitado, es así?, donde puedo mirarlo?

        Muchas gracias.

        • Economía Zero

          Hola Madacuta

          No les hagas el menor caso, dentro de nuestros modelos de escrito para solicitar todos los movimientos y el contrato lo explicamos claramente con el siguiente texto:

          “Es importante que sepas que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, no obstante si utilizas este modelo de escrito solo podrán cobrarte esa tarifa una vez, en lugar de una por cada mes o año solicitado como hacen muchas entidades.”

          Un saludo

    • Álvaro

      Ante todo, daros las gracias por este magnifico sitio web, por ser sin animo de lucro y por luchar por los derechos de los consumidores.

      Queria deciros que, gracias a esta web y su formulario he conseguido que, mi entidad, (Banco Sabadell) me devyelva TODAS mis comisiones con un total de 1210€. En cuanto pueda, o me digais subire oa carta de respuesta que me dieron donde se refleja que me lo devuelven (ya lo tengo en la cuenta).

      Aun asi, estare atento pues aun me queda que reclamar mas comisiones de esa entidad, y en otras. Aparte, tambien lo hare con mis padres.

      De nuevo, gracias!

      Un cordial saludo!

      • Economía Zero

        Hola Álvaro

        Nos alegramos mucho de que hayas recuperado todo el dinero que era tuyo, y te animamos a reclamar todas las comisiones por descubierto que tengas pendientes, no dejes de leer todas las novedades que hemos incorporado, ya que te ayudarán a recuperar también los intereses y hay muchos modelos de cartas personalizadas para cada caso.

        Procedemos a sumar tus 1.210 euros a nuestra (vuestra) Hucha de reclamaciones, te agradecemos que lo hayas compartido y de esta forma alentar a más personas a reclamar lo que es suyo.

        Si quieres nos puedes enviar la respuesta del SAC al e-mail contacto(arroba)economiazero.com

        Un abrazo.

    • Belén

      Interesante información. Necesaria porque sufro cada mes el atraco de mi banco a mano armada por el tema de los descubiertos. Comparto esta información en Facebook y en Pinterest, que se entere el mayor número de personas posible, que ya esta bien de tanto mangoneo.

      Agradecería que me avisaran cuando estén listas las actualizaciones porque no tardaré nada en presentar las reclamaciones.

      Gracias de antemano.

    • Marga

      El caso de hoy, indignante, como siempre: Mi padre,jubilado oficialmente desde el 21 de Marzo, con un plan de pensiones que ha ido ahorrando durante toooda su vida, y con el cual negoció un préstamo, del cual sólo le cobraban intereses para, una vez cobrase el plan de pensiones, amortizarle todo el capital del dinero recibido. Pues bien, hoy día 28 han hecho efectivo el cobro del préstamo en su cuenta SIN abonar el plan de pensiones!!!! Ahora el señor se encuentra sin dinero en la cuenta, con un descubierto de miles de euros en la cuenta y con media entidad bancaria de vacaciones. La pregunta es ¿qué cantidad le cargarán en concepto de descubierto el próximo martes (primer día laborable después de la Semana Santa)?
      Expuesto el tema pregunto: ¿Esto es legal? ¿Esto es moralmente aceptable? ¿Nos quedamos mirando sin hacer nada? Pero… ¿en serio que esto funciona así? Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Marga

        Evidentemente lo que nos cuentas es inaceptable, lo primero que hay que saber es si ese «pacto» figura en algún documento, ya que si no puedes tener serios problemas para evitar los intereses por descubierto, ya que las comisiones las puedes reclamar todas con la info de este artículo.

        Un saludo.

    • Quique

      yo ya he presentado la reclamación en atención al cliente de caixa galicia, pero no se como calcular los intereses, me sacaron 373euros en 4 años

    • Manuel

      Esto tambien sirve para cuando me cobran 30 € por pagarme un recibo de luz o gas por no tener saldo en la cuenta bancaria ?? Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Esas son exactamente las comisiones de las que habla este artículo, lo que debes entender es que no se trata del porque te cobran las comisiones (devolver recibos, no pagar una cuota de la tarjeta, etc..) sino las comisiones en si, ya que por tener un descubierto la entidad ya te cobra unos intereses suficientemente abultados.

        Un saludo.

    • Eztizen

      Gracias por la información.

    • Luigi

      Buenas tardes,me ha contestado el banco a mi reclamación del día 22 de Febrero de 2013 y dice así:

      -en lo que refiere a las comisiones practicadas por saldos descubiertos, desde nuestro departamento de Recobros, nos informan que dichos saldos le han sido reclamados por escrito a la dirección que ud nos tiene indicada para correspondencia, motivo por el cual el cobro de dichas comisiones corresponde a un servicio efectivamente prestado pos esta Entidad.
      Por todo lo expuesto y al no observar una actuación contraria a las buenas prácticas bancarias y usos financieros en relación a los hechos reclamados, lamentamos no poder atender su reclamación.

      • Luigi

        Ah, mi pregunta; ahora mando todo al servicio de atención al cliente del banco, a consumo o directamente al banco de España?
        Gracias.

        • Economía Zero

          Hola Luigi

          Debes reclamar al Banco de España, tienes todos los pasos dentro de los modelos de carta para reclamar comisiones por descubierto, no obstante este es el enlace al formulario que necesitas utilizar.

          Tennos informadas, un saludo.

          • Luigi

            Hola, vaya lío que tengo.
            La respuesta me la ha dado el banco. No pone que sea del SAC.
            ¿Es lo mismo?
            ¿Menciono al SAC en el apartado 5 y 9 de la carta para la reclamación al Banco de España?
            no se si me explico bien.
            Gracias

            • Luigi

              Ah, al Banco de España le mando originales o copias de todo.

            • Economía Zero

              Hola Luigi

              La respuesta tiene que ser del SAC, ya que si no has acudido previamente a esa instancia no te van a aceptar la queja en el Banco de España.

              Si en la respuesta no aparece en ningún lado el SAC lo mejor es que expongas que no has recibido respuesta, no obstante tienes que haber enviado en su día la reclamación al SAC de forma fehaciente, es decir, sellada por la entidad o por carta certificada, ya que necesitas aportar esa prueba al Banco de España para que accedan a tramitarte la reclamación.

              Si no es así es mucho mejor que comiences el proceso usando nuestro nuevo material.

              Un saludo.

              • Luigi

                Entendido,creo. Entonces mañana mando al SAC una copia de la carta de reclamación que le mandé al banco, junto con una copia de los extractos donde reflejan las comisiones cobradas, no?
                y ya con lo que me digan, hago.
                Siento ser tan pesado.
                Muchas gracias.

    • Elena

      Hola, os agradezco enormemente la ayuda que brindais con esta informacion ya que hace un mes me anime a reclamar los cobros por descubierto que me ha aplicado mi banco desde el 2007 que abri la cuenta. Despues de descargarme por internet todos los extractos sume y daban 675 euros lo k me habian estado robando. Ayer me lleve la gran alegria cuando me llamaron de mi sucursal (bbva) para comunicarme que la reclamacion era favorable y que ademas me ingresaban tambien los intereses. En total he recuperado 893 euros. Mil gracias de todo corazón

    • Jorge

      Un cordial saludo. Estoy a la espera de vuestra valiosa publicación.

    • Claire

      Hola ante todo gracias por los esfuerzos y las investigaciones realizadas y también pro sacarnos de la ignorancia!!! La mejor arma de los bancos!
      Gracias por avisar si podeis cuando tengais ya listas las actualizaciones y si no estaremos pendiente de esta pagina!!
      Saludos
      claire

    • MGC

      hola antetodo muchas gracias por la información,mi problema es que me han cobrado 30,00 euros por cuenta al descubierto de 156,26 euros con la caixa. agradeceria que me mandeis o informeis de la carta necesearia para remitir a mi banco para que me devuelvan el dineror. GRACIAS

    • Leo

      Muchas gracias por todo, chicos! Os rogaría que me avisarais a medida que vayáis actualizando la información, mi círculo de amigos y conocidos os lo agradecerá. Seguid así y nuevamente, gracias!

    • Ana

      Agradeceria me informárais cuando tuvierais listas las actualizaciones.

      Gracias por esta iniciativa! Un saludo!

    • Lalza

      Muy buenas noches 🙂 Gracias por la información, por mi parte ya está en Facebook y mañana a no más tardar en Twitter. Estás son las cosas que cubren esa necesidad de muchas personas a la hora de pensar que solo les queda el recurso del ‘pataleo’… también esta piara de usureros pueden llegar a rendir cuentas de alguna forma.
      Al margen de toda esta información que traéis, os he planteado otra en ‘Contacto’

      Gracias de nuevo y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Laiza

        Ya tenemos un formulario de contacto, aunque para otra clase de consultas, ya que preferimos utilizar la vía de los comentarios, de esta forma otras personas pueden leer otros casos y eso nos ahorra mucho trabajo.

        Un saludo.

    • Nina

      Ante todo felicitaros pr vuestra iniciativa.
      Estaré atenta a vuestras actualizaciones.
      Muchas gracias y un saludo.

    • Nandogela

      Enviadme las actualizaciones Por favor, a mi tambien me han cobrado esas comisiónes durante mucho tiempo, se van a cagar

    • Segis

      Gracias por el post. Voy a revisar el extracto bancario de la cuenta vinculada a mi préstamo personal. Saludos

    • Patricia

      Agradeceria me aviseis cuando tengais actualizado. Muchisimas gracias por ayudar en la pelea con el banco.

    • Cristina

      Estaré atenta a vuestra actualización…. en dos años llevo acumulada una suma considerable!!!
      Gracias por vuestra dedicación.

    • Laura

      Yo he sido una de las afectadas de este caso, que en su día, al firmar la hipoteca a final de mes les pedí que me cambiaran la fecha de cobro a primeros de cada mes y me dijeron: no hay problema! como tienes la nómina con nosotros, aunque la cuenta se quede al descubierto no te cobraremos nada. Al comienzo de la crisis…plas! 30 eurazos. Monté el pollo, pero efectivamente me dieron una copia de contrato después de reclamar varias veces y arreando.Estoy deseando ponerme manos a la obra!!nada me complacería más que me devolvieran el dinero ellos mismos. Me gustaría recibir las actualizaciones cuando sea posible y de verdad…no se como agradecéroslos, ya no es por el dinero, que también, es por dignidad!

    • Mabel

      Desearia que me comunicaran todo lo que saga de nuevo.gracias

    • Luz

      tengo una tarjeta desde 2004 con un importe de credito de 3400euros,de mbna, que luego paso a avant card y he llamado me dicen que todavía debo 2400 euros ,cuando se acaba de pagar esto estoy saturad me cobran 76euros todos los meses gracias por ayudarme y mandadme todo lo actual un saludo

    • Eolosbcn

      A mi me ha funcionado y a la primera. En apenas 3 semanas, con «la Caixa». Ni hablamos con la sucursal. Directo al defensor. Nos llamaron de la sucursal fuimos a hablar y nos hicieron el ingreso de devolución. Os animo a todos.

    • Jorgina

      Hola,

      Agradeceros de antemano la labor que haceis i el curro que supone. Desearia me incluyerais en la lista de distribución para cuando este toda la info completa.

      Mil gracias gente!

    • Anna

      Me gustaría que me informaran si es correcto que cada mes me cobren 34 euros de «gastos de reclamación» y entre 14 y 17 euros de liquidación de cuenta, así un mes tras otro desde hace más de diez años, mi nómina es pequeña y tengo una tarjeta con un limite de 600 euros y siempre estoy en descubierto, es decir cobro, cubro la tarjeta y vuelta a empezar, os agradecería muchísimo saber si en mi caso puedo reclamar algo.

      Saludos y gracias de nuevo

      • Economía Zero

        Hola Anna

        Puedes reclamar todos los «gastos por reclamación» y todas las comisiones por descubierto de la tarjeta, para ello lo mejor es que uses las cartas de solicitud de movimientos, debes elegir las que necesites y seguir todos los pasos, si tienes dudas explícanos con detalle tu caso y te indicamos el modelo o modelos que necesitas utilizar.

        Sobre las comisiones por «liquidación de cuenta» en principio son legales, pero deben estar reflejadas en el contrato que has firmado al abrir la cuenta y para cobrártelas se deben cumplir las condiciones expresadas al respecto en dicho contrato, si no lo tienes solicítalo, y si no te lo quieren dar avísanos y te enviaremos un modelo de carta para exigirlo al SAT de tu entidad, no obstante nos extraña que sean al mes, ya que normalmente son trimestrales.

        Un saludo.

    • Eugenio

      Hola.
      Una vez tomada la decisión de reclamar las comisiones por descubierto¿es mejor y más efectivo hacerlo por esta vía de reclamar directamente a la entidad o acudir al juzgado de lo mercantil? Gracias y es increible el trabajo que haceis, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Eugenio

        Puedes acudir al juzgado, pero nosotras lo dejamos como última opción, es decir, reclamar primero al SAC de la entidad y si no te dan la razón al Banco de España, si realizas bien los pasos anteriores casi seguro que no necesitarás ir al juzgado.

        Un saludo.

    • Cristina

      Enhorabuena por la página¡

      A nosotros el BSCH no nos cobra comisión por descubierto si este es inferior a 3 días, pero si un 4,5% de intereses con un mínimo de 18€.

      A veces hemos estado horas en descubierto y nos cargan esos 18€ ¿es legal? ¿hay alguna manera de reclamar?

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Solo te pueden cobrar los intereses, pero no una cantidad mínima, por lo que tienes todo el derecho a reclamar, para ello sigue todos los pasos de este artículo.

        Un saludo.

    • Amparo

      buenos dias antes reclamaba los descubiertos y me los deblolbian y ahora lleban un tiempo que no, quiero informacion .gracias un saludo

    • Jose Luis

      Yo he hecho una reclamación a Cajasur y cumple el plazo el 3-4-2013, todavia no se han puesto en contacto conmigo, pero el director de la Sucursal me ha dicho que se lo han comentado, la reclamacion la hice con el modelo de carta que uds. tenian antes y era sobre comisiones de una tarjeta y sobre descubierto en cuenta, ya que la pension me la paga me la ingresan los dias 10 y los cargos me los realizan los dias 1 de cada mes o bien me dejen en descubierto haciendome un «favor» o los cargan el dia 10 cuando cobro, las comisiones van desde 35€ por la tarjeta y 30€ pñor descubierto.

      Pregunto las reclamaciones dirigidas al Banco de España se pueden hacer en las oficinas de Consumo de cada ciudad?. Gracias y espero me comuniquen las actualizaciones de la página. Gracias

    • Lola

      Me gustaria recibir en mi correo, mas informacion y los modelos para reclamar, sobre todo, para que me bejen la hipoteca, un saludo.

    • Vladi

      Me gustaria estar informado de este tema.
      Muchas gracias.

    • Antonio Manuel

      me interesa mucho por favor informarme , gracias por preocuparos de nosotros ya que estamos vendidos,
      saludos.

    • Jose Luis

      Gracias por vuestras informaciones con respecto a las comisiones de entidades y abusos bancarios. Espero con ansiedadlos diferente modelos de cartas de reclamación.
      Reciban un cordial saludo

    • Félix

      muchisimas gracias por vuestra información por las Comisiones de entidades y abusos bancarios

      espero mas datos y actualizaciones de los modelos

      muchisimas gracias

      un saludo , felix

    • Alberto

      Gracias por la información, estaré al loro de las actualizaciones, yo tengo de eso. saludos.

      • Economía Zero

        Hola Alberto

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.

        Un saludo.

        • Arancha

          Hola,desde hace unos meses,mi banco me llama por telefono para preguntarme cuando regularizaré mi descubierto en la tarjeta de credito,¿este método de información les eximiría de una posible reclamación por cobro de descubiertos?Gracias de antemano y un saludo.

          • Economía Zero

            Hola Arancha

            Esa forma de notificación no es «fehaciente», ya que pueden ser llamadas para ofrecerte un nuevo producto, más límite de crédito, etc…

            Además de que una llamada no tiene un coste estimado de 30 o más euros, y menos aun cuando esos cargos se realizan de forma automática y sistemática, sin tener en cuanta ningún factor como la duración de las llamadas o la cantidad de veces que se ha llamado sin estar disponible el cliente.

            En breve subiremos información de como defenderse del «acoso telefónico» y de la inclusión en listados de morosos sin el conocimiento ni autorización del cliente.

            Lo mejor es que sigas todos los pasos que recomendamos en este post y recuperes hasta el último céntimo ROBADO.

            Un abrazo.

      • Guillermo

        muchas gracias por la informacion voi a enpezar los tramites

    • José

      Gracias x esta información tan valioso y hacerme saber q puedo reclamar y como debo de hacerlo.un abrazo!!!

    • Ivana

      Gracias por la información , tan útil.!! Difundo a esperas de las actualizaciones .gracias!

    • Miquel

      Solo expresaros mi admiración…mil amores.

    • Pilar

      Os agradecería que me mandaseis actualizaciones para reclamar comisiones por , graciasdescubierto

    • Gloria

      Muy interesante esta información, me a pasado en algunas ocasiones y no sabia que lo podíamos reclamar. Esperando me enviéis información un saludo. Gloria

    • Bancosusureros

      Hola, tengo un problema, cada vez que el día 1, no pago la letra de mi préstamo unos días más tarde, a partir del día 6, ya me cobran 30 euros por descubiero o retraso, llevan como 2 años haciéndolo,antes no lo hacían, cada més que no lo pago, me pone «PREC.GEST.IMPAGADOS»….Me gustaría saber si esto es legal y si puedo reclamar todo ese dinero que me han robado religiosamente.

      • Economía Zero

        Hola Bancosusureros

        Tu caso es el de miles de personas, los bancos lo saben y en vez de modificar la fecha de cargo se quieren “forrar” a base de comisiones por descubierto, que es exactamente la que nos comentas (PREC.GEST.IMPAGADOS), como explicamos en el post estás comisiones no son legales y por supuesto que las puedes reclamar con la info de este post, aunque es mejor que esperes a que subamos la nueva info.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Francisco

      Buenas tardes en primer lugar agradecer su trabajo que considero que es muy importante sobre todo para las personas que como yo nos aterroriza la idea de tener que pelearse con los bancos.
      gtracias.
      Pd me gustaria ser informado de los modelos de cartas para esta cruzada. gracias

    • Manel

      Adelante, estáis haciendo una gran labor social contra los piratas de guante blanco del siglo XXI.

      Ojala hubiera más personas que protestaran delante de los abusos excesivos de la banca.

      Estamos en un país de pandereta, donde el ciudadano con demasiada frecuencia se encuentra en una total indefensión.

    • Susana

      Interesantísimo artículo. Gracias por todo. Por favor, quiero seguir enterándome de más cosas como esta. Un saludo y a por más.

    • Marta

      Muchas gracias por hacer esto,espero que me mantengais al tanto.Si funciona les vamos a hacer soltar una pasta a estos chorizos

    • Palmy

      Interesada en recibir información acerca de los cargos por descubierto y tambien por el asunto de la cláusula suelo. Gracias

    • Isabel

      Me parece una información muy interesante ya que siempre nos están cobrando por cualquier motivo y no reclamamos por no saber como hacerlo..gracias..

    • Maite

      Hola hace varios años que tengo problemas economicos por falta de trabajo y me he retrasado en varias ocasiones del pago de mi hipoteca, en vez de pagar a primeros de mes lo he estado pagando el dia 10 de cada mes cuando nos ingresaban el paro a mi marido y a mi, no veo justo que aparte de cobrarme los intereses por el retraso me cobren tambien entre 30 y 35e por descubierto en la cuenta y dicen que por avisarme y eso es mentira por que casi nuca me avisan.Necesito me asesoren pues yo no tengo medios para denunciar ya que como sigamos asi no podre ni pagar mi casa.

      • Economía Zero

        Hola Maite

        No te preocupes, los gastos de reclamar son mínimos, y con las actualizaciones tendrás todo mucho mejor explicado que ahora, cuando estén te avisamos al e-mail.

        Un saludo.

    • Josefa

      me gustaria tener informacion de este tema ,ya que a mi me lo han echo muchas veces gracias

      • Economía Zero

        Hola Josefa

        No te preocupes que nada más estén te lo notificamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.

        Un saludo.

    • Nuria

      Hola,

      Primero de todo felicitaros por vuestra labor! Ya he calculado lo que deberían devolverme sólo en «Gasto reclamación saldo deudor» y asciende a 354€!! 😉
      Por otro lado, tengo una consulta. Veo que la gente os escribe diciendo que va a solicitar el extracto y que les cobran por ello. Yo he accedido sin problema a todos los movimientos desde el 2010, que es cuando abrí la cuenta, a través de Banesnet, de Banesto. ¿Es igual de válido? Si no lo es, me irá bien saberlo para solicitarlo en la oficina y si lo es, le irá bien a mucha gente que se ahorraría lo que le cobren en la oficina…

      Espero las actualizaciones para ponerme en marcha! Más adelante ya reclamaré otros temas que tampoco me cuadran, porque todos son malos pero Banesto se lleva la palma!

      Muchisimas gracias!

      • Economía Zero

        Hola Nuria

        Los extractos que se puedan bajar de internet (2 0 3 años según la entidad) si valen, pero en ellos normalmente no aparecen los % de los intereses, y con los nuevos modelos carta pediremos los mismos intereses que ellos nos han cobrado (si se quiere, también habrá modelos de carta para los que no quieran reclamarlos) y si no los sabemos no podemos hacerlo.

        Sobre el cobro por los extractos, en los nuevos escritos de reclamación de movimientos se solicitará un documento único que solo puede ser cobrado una vez, y no por cada año, es decir, que si por ejemplo tu banco tiene una tarifa oficial de 12€, solo te podrá cobrar esa cantidad una vez, pero si solicitas los extractos te querrán cobrar esos 12€ por año.

        Es importante saber que cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España.

        Cuando leas las actualizaciones estas dudas y otras estarán muy bien explicadas, nada más estén te avisamos al e-mail.

        Un saludo.

    • Merche

      Me gustaria estar informada de este tema.
      Muchas gracias.

    • Luis

      Hola:

      Les he mandado una carta duplicada al banco el cual accedio a sellarlasin ningun problema, incluso con una risa en su cara en la cual le ponia.

      Que me llevan cobrando comision por recibos atrasados 30 €; desde 14/7/2011. Y me dijo que eso venia reflejado en contrato del prestamo.

      Se la lleve en presona me la sello en la oficina, a dia 4/03/2013 y hoy 18 de marzo me a llegado contestación que dice.

      Que sobre el asunto que les expuse esa comison viene recogida en el contrato prestamo personal y en el libro de tarifas de la entidad.

      En resumen que dicen que tienen derecho a cobrarlas. Queria saber si puedo hacer algo al respecto, el modelo de carta que les envie y me sellaron es el que teneis al principio de esta pagina.

      Que es lo que puedo hacer. Les voy a pedir copia del contrato, para ver si viene reflejado eso que tarifa me cobran?

      Disculpen por tantas preguntas y todas estas preguntas pero me han quitado unos 1000 €. Y por eso me animado a reclamarlos.

      Un coordial Saludo, atentamente Luis.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Tienes que hacer dos cosas, la primera es conseguir la copia del contrato, (pero no para mirar si vienen reflejadas las comisiones, porque vendrán, aunque como explicamos en el artículo no son legales porque no obedecen a un gasto demostrable y no han sido comunicadas de forma fehaciente), para poder presentarla junto con la carta de la respuesta del SAC y el resto de documentación al Banco de España.

        No dejes de hacerlo, porque esos 1.000 € son tuyos y te los tienen que devolver, ellos dicen que tienen derecho pero es falso y lo saben, las instrucciones de como hacerlo vendrán mucho mejor explicadas en las actualizaciones, es mejor que esperes unos días a que estén listas.

        Un saludo.

    • Gabriela

      Me interesa mcho que me comunicais cuando vais a subir toda la informacion arriba escrita

      Un saludo

      Espero vuestra respuesta

    • Juani

      Por favor, avisadme cuando estén listas las actualizaciones. Me parece un artículo MUY interesanta.
      Gracias.

    • Guillermo

      Hola,buenos días,os felicito por vuestro gran trabajo.
      Espero las actualizaciones con impaciéncia

      muchisimas grácias

    • Ana

      Interesantísimo artículo y muy claro, además.
      Si fuerais tan amables de avisarme cuando esté completo os lo agradecería muchísimo.
      Un saludo.
      Ana

    • Fran

      A ver si les reclamamos todos y se enteran de que están abusando de los ciudadanos

    • Iván

      todo esto viene muy bien.ayudemonos!!

    • Basilio

      saludos, los felicito, en México es lo mismo. aportar a la defensa del ciudadano siempre sera bien visto.

    • Gabi

      ¿Es posible que para facilitar un listado de movimientos de muchos años te cobren? Gracias por todo. Avisadme de la actualización.

      • Economía Zero

        Hola Gabi

        Si, pueden cobrarnos por solicitar movimientos, pero no lo que les de la gana, tiene que ser la tarifa oficial aprobada por el Banco de España (Cada entidad tiene un precio) y que debe estar disponible para que el cliente la pueda ver cuando la solicite.

        No obstante, con los nuevos modelos de escrito para solicitar movimientos que vamos a subir podrás solicitar TODO el periodo de vigencia de una cuenta, hipoteca, etc… y solo podrán cobrarte una vez, y no por cada año como hacen muchas entidades.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Carolzv

      gracias por la informacion. una pregunta …. que antiguedad pueden tener las comisiones a reclamar? un abrazo

    • Alfonso

      Gracias por todo. A ver si entre todos podemos acabar con los abusos bancarios.

    • Francisco José

      hola me interesaria saber cuando estan todas las actualizaciones porque voy a reclamar los cobros por comisiones indebidos en mi banco gracias francisco jose.

      • Economía Zero

        Hola Francisco Jose

        En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.

        Un saludo.

    • Castel

      Buenas noches de nuevo! Mi pregunta es sobre tarjeta Pass de Carrefour,tambien se puede reclamar comisiones? Muchas gracias por ayudar a nosotros. Si me saldra todo bien con los bancos que me estan robando, ingresare a vuestra cuenta dotacion de una parte del dinero devuelto!

      • Economía Zero

        Hola Castel

        Si es una tarjeta otorgada por una entidad financiera se puede reclamar, y la de Carrefour es una tarjeta VISA sobre la que se puede reclamar perfectamente.

        Sobre el tema de ingresarnos dinero te lo agradecemos mucho, pero no estamos en esto para beneficiarnos económicamente, preferimos que dones ese importe a un banco de alimentos, comedor social o cualquiera de los cientos de instituciones que ayudan a los más necesitados.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Begoña

      Muchísimas gracias, voy a ir pidiendo extractos para que me cuando esté completo empezar las reclamaciones. Por cierto, los gastos por sacar dinero a débito en un cajero de otra entidad son legales cuando lo tenías negociado sin gastos? y no poder pagar recibos salvo en el horario por ellos estipulado? Gracias por vuestro trabajo!!!!!!!!!

      • Economía Zero

        Hola Begoña

        Es mejor que esperes a que estén las actualizaciones, ya que con ellas podrás pedir los movimientos de todo el periodo de vigencia de cuentas, hipotecas, etc…. algo que en tu sucursal lo más seguro que no te quieran facilitar.

        Que sepamos no hay forma de reclamar los gastos (comisiones) por utilizar cajeros de otras plataformas, a no ser que en el contrato de la tarjeta figure algo al respecto que luego la entidad no cumpla.

        El tema de los horarios de las ventanillas para recepción de recibos se escapa por completo a nuestras especialidades, pero si nos enteramos de algo os informaremos.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Edith

      Yo me veo actualmente en esta situación, desde hace un 1-2 y lo veo súper injusto. Os agradecería la lista de actualizaciones para proceder con el reclamo.
      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Edith

        En pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.

        Un saludo.

    • Castel

      Hola. Quiero tambien recibir nueva información.Estoy esperando 2ª semana ya—

      • Economía Zero

        Hola Castel

        Sentimos el retraso, pero como podrás comprobar cuando esté todo subido, es mucho el trabajo que hay detrás de todas las actualizaciones.

        No obstante te recordamos que somos un grupo de activistas que dedicamos nuestro tiempo y esfuerzo «gratis» para ayudar a otras personas a luchar contra los abusos de los bancos, y como cualquier otra persona tenemos muchas más cosas que hacer.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Enrique

      Muchas gracias por el trabajo realizado y por la ayuda que prestais a los ciudadanos de a pie. SALUDOS

    • Esperanza

      Hola,si no he entendido mal,sólo hablais de las comisiones que los bancos roban por descubierto,pero no de las comisiones que te xobran por no tener el saldo que te exigen en la cuenta.Me explico,en la mia,(caja laboral)me exigen un saldo medio de 600€ dentro del mes y trimestralmente me cobran entre 6 y 18 € si no lo cumplo.El caso que no sé si esto es reclamable o no,me lo podeis aclarar?un saludo y gracias.

      • Economía Zero

        Hola Esperanza

        Esas comisiones son legales si figuran en el contrato que firmaste al abrir la cuenta, si no aparecen en él y no tienes firmado nada posteriormente que lo permita o no te lo han notificado de forma fehaciente, se pueden reclamar.

        En unas semanas tenemos pensado hacer un artículo sobre este y otros temas concernientes a otras comisiones, y la forma de reclamarlas.

        Un saludo.

    • Ricardo

      muchas gracias

    • Roman

      Estoy muy interesado en las actualizaciones de los diferentes modelos, muchas gracias por vuestra informacion

    • Jorge

      A la espera de las diferentes cartas para reclamar

    • Aída

      Gracias. Ya vais avisando. Un saludo.

    • Paquita

      Hola, yo llebo muchos meses pagando a la caixa de catalunya, 126,38€, de los cuales yo tengo que pagar 90,87€, esto es sobre un prestamo, yo no puedo pagarlo antes ya que cobro el dia 10, el recargo por 9 dias de demora es el 22,500%, le pregunte a la caixa, que porque de esto, respuesta esto lo a impuesto el banco de españa, mi respuesta pues el banco de españa deberia saber, que los parados cobramos el dia 10, luego que cambien las leyes y que para mi esto es un robo, porque yo siempre lo pago, luego sino lo cobran el dia 1 pues que sea el 10, en fin un gra robo, muchas gracias por su interes.

      • Economía Zero

        Hola Paquita

        Los intereses de demora que cobran las entidades en general son de pura usura, y aunque en algunos casos se puede intentar hacer algo, de momento no tenemos la suficiente info para ayudaros a emprender tales acciones, pero muy pronto si.

        Lo que si puedes reclamar son las comisiones por descubierto, y por lo que nos cuentas lo mas seguro es que te las estén aplicando, nada más tengamos las actualizaciones preparadas te avisaremos al e-mail, ya que entre los nuevos modelos de escrito habrá varios para reclamar en un documento único todos los movimientos (bien detallados) de un préstamo, cuenta, hipoteca o tarjeta.

        Un saludo.

    • Rosario

      Muchas gracias por esta informacion,me gustaria saber si tambien se puede reclamar un cobro indebido por parte del banco (me cobraron durante 1 año el telefono de otra persona) y si esto prescribe ya que de esto hace al menos 5 años. Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Rosario

        En principio no prescribe hasta los 15 años, para reclamar debes enviar un escrito al SAT de tu entidad, explicando tu caso y aportando la documentación que tengas.

        Si no te hacen caso acude al Banco de España, los pasos para reclamar al SAT y al BDE son los mismos que los que indicamos en este artículo.

        Un saludo.

    • Alonso

      Gracias, espero noticias y gracias de nuevo

    • María

      Gracias por informarnos.

      Mi caso en concreto he estado 9 meses que no me abonaban la nómina y a mi marido 3 a 4 meses.

      Dicha entidad trabaja con la empresa y sabia de las circunstancias que estábamos pasando pues no teníamos descubiertos.

      Hable con el director y me informo que no se me podía devolver porque en el mes me podían cobrar de 2 a 3 veces las comisiones por descubierto.

      Lo único bueno que me han cumplido es que no me devolvieron ningún recibo.

      Esperando recibir vuestra información un abrazo.

    • Indignada

      Hola!

      Ante todo muchas gracias por el artículo, creo que es de mucha ayuda para muchos que estamos siendo descaradamente robados. En mi caso, tengo un problema con el banco SANTANDER por un «descubierto» por «comisiones de tarjeta» que NO he usado, activado, ni recibido JAMAS. Además se trata de una cuenta que me engañaron a abrir cuando tenía 18 años, ya que se me indicó que era obligatorio para el carné de estudiante.

      Desde entonces, nunca la usé. Según la información que tengo, deberían haber desactivado la cuenta a los 5 años de inactividad, pero por estas comisiones que han cobrado, y al haber puesto ellos mi cuenta en negativo, la han dejado activa. A pesar de que yo he intentado en varias ocasiones solucionarlo con el banco, e incluso me han dado la razón de que dicha tarjeta cuyas comisiones me cobran NO ESTÁ ACTIVA, me reclaman pague el descubierto de mi cuenta. No solo esto sino que estoy sufriendo ACOSO TELEFONICO (en un número móvil nuevo, que evidentemente mi compañía les ha facilitado, pues el que ellos tenían era el fijo que solía tener).

      Con unas 5-10 llamadas diarias desde diferentes números móviles solicitándome el pago. No se como denunciar este caso ni como conseguir tanto que me dejen en paz, como que cancelen la cuenta sin tener que pagarles lo que me reclaman para cerrarla (unos 50-60€). Por favor, si me podéis aportar información sobre como he de proceder en mi particular caso, me sería de mucha ayuda.

      Muchas gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Indignada

        Necesitas una carta personalizada que en estos momentos no te podemos hacer, ya que estamos muy liadas con acabar de una vez las actualizaciones, entiende que hay cientos de personas esperándolas y ahora es nuestra prioridad.

        Una vez estén acabadas te avisaremos al e-mail, cuando lo recibas dejas pasar 15 días más o menos y nos vuelves a recordar este asunto (para que nos de tiempo a contestar al aluvión de consultas que seguro tendremos), y entonces te diremos los pasos a dar y te preparamos los escritos «a medida» necesarios.

        Un saludo.

    • Lourdes

      Hola gracias por publicar esta forma de reclamacon, mi caso no se si entra, en esto ya que es por el teletak, o aparato para pagar en autopistas, no sale registrado en cajero cuando meto la tarjeta para saber el importe, entro en la entidad y me dicen no ver nada que se adeude, al mes 40€ de recargo sobre 30 que se adeudaba el ultimo mes por 6 € me han cobrado 20 por la comision y naturalmente despues de varios años de tenerlo lo he dado de baja, cual es mi sorpresa que hoy me llega una carta del banco LA CAIXA, que se adeudan 0,50 centimos, del dia 29 de enero, DEL AEROPUERTO DE MADRID, no recuerdo los años que hace que yo no entro en el aeropuerto, en fin mañana otra pelea, otra perdida de tiempo, y la mañana perdida.

      Por cierto tengo una buena historia que contaros, para quitar las multas de los radares, en esos pueblos que estan en medio de la nada, con 4 casas mal contadas, con limite a 50,km, pues segun la ley son ilegales, ya que el radar es de trafico, y no tiene competencias para hacer esta denuncia, solo la policia urbana, ya que se considera cruce o via urbana.

      Si interesa os cuento como, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Lourdes

        Por lo que queremos entender tu entidad te cobra o cobraba comisiones por tener la cuenta en descubierto, el porqué es lo de menos (recibos, comisiones, pago de una hipoteca), lo que reclamamos es la comisión en si, qu es ilegal, ya que por el descubierto ya te cobran los pertinentes intereses.

        Sobre el tema de los radares a la entrada de poblaciones (aunque estén muy poco habitadas), no nos parece muy pertinente el ayudar a reclamar unas multas que, si están bien aplicadas, ayudan a prevenir atropellos y perdida de vidas humanas.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Delia

      Estoy interesada en esta información por favor avisadme cuando esté actualizada, ya que cada vez que me retraso, me encuentro con la reclamación por descubierto de la cuenta, comisión por reclamación tarjeta y reclamación por pago del credito, total 95€ y eso es mes si mes tambien.

      • Economía Zero

        Hola Delia

        Tu caso es por desgracia el de miles de personas, los bancos lo saben y en vez de modificar la fecha de cargo se quieren “forrar” a base de comisiones, y encima con personas que en su mayoría están desempleadas y pasándolo mal, es una actitud vergonzosa propia de lo que son, unos ladrones indecentes.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Juan Carlos

      A fecha de1/10/2012 me cobran comisiones mantenimiento 8,75 ha fecha 3/12/2012com. man. activas 4,24 ha 4/12/2012comisiones r.t.o.1,59 ha 24/12/2012 intereses y comisiones 6,90 y ha 24/3/2013 intereses y comisiones 36,46euros yo crei que en la c.a.m. por tener la nomina no cobran comisiones de todas formas ire a enterarme si cren que no es normal me gustaria que me dijesen algo al respecto sin nada mas gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Juan Carlos

        Este artículo es solo para reclamar todo lo relacionado con comisiones por descubierto, sobre las oras comisiones tendremos pronto instrucciones precisas de que hacer.

        No obstante en las actualizaciones tendrás modelos de escrito para reclamar los movimientos de todo el periodo de vigencia de una cuenta, hipoteca, tarjeta o préstamo.

        Nada más este todo listo te avisamos al e-mail.

        Un saludo.

    • Manuel

      Gracias por vuestras informaciones, un saludo.

    • Bene

      Gracias por difundir esta información. Más de uno la sabremos aprovechar.

      Un saludo

    • Concha

      Si no lo hacemos juntos, no nos haran caso,deberiamos pedir que se termine con esta practica abusiva en España, algo conjunto. Gracias.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>