Modelos de carta para solicitar todos los movimientos y el contrato

MUY  IMPORTANTE

El uso de la información y modelo de carta de este artículo, aunque se puede utilizar, LO DESACONSEJAMOS TOTALMENTE, debido a que el procedimiento que se utiliza en él daba muchos problemas, lo que nos llevó a modificar todo el procedimiento de reclamación de movimientos y contrato, por lo que antes de utilizar esta información debes leer la info actualizada que encontrarás EN ESTE ENLACE.

_______________________________________________________________________

MUY IMPORTANTE

Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta, tablas Excel y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.

Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ sólo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.

_______________________________________________________________________

Este es el listado de los modelos de cartas disponibles para solicitar todos los movimientos y el contrato, están personalizados en función de si la solicitud la vamos a realizar para una cuenta, una hipoteca, una tarjeta o un préstamo.

Con el fin de mejorar la personalización de las cartas para que se ajusten a cada caso posible, y que de ese modo sólo tengas que hacer unos mínimos cambios en ellas (tus datos y los de la entidad), hemos clasificado las cartas en dos grupos, en función de si aún eres cliente de la entidad o no.

Para saber cuál es el modelo de carta que necesitas, sólo te debes plantear estas 2 sencillas preguntas, y luego escoger cuál es exactamente tu modelo de carta:

1ª – ¿Eres o no cliente de la entidad?

El grupo 1 es por SI aún eres cliente de la entidad, NO hace falta que tengas vigente la cuenta, hipoteca, tarjeta o préstamo sobre el que solicitas los movimientos, SÓLO que tengas vigente una cuenta o cualquier producto con la entidad.

El grupo 2 es para el caso de que ya NO seas cliente de la entidad, es decir, que NO tienes una cuenta, hipoteca o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad.

2ª – ¿Qué producto vas a reclamar, una cuenta, hipoteca, tarjeta o préstamo?

Una vez tengas claro cuál es el grupo que se ajusta a tus necesidades sólo te queda elegir lo que vas a reclamar, es decir, las comisiones de una cuenta, de una hipoteca, de una tarjeta o de un préstamo.

Todas las solicitudes de movimientos y el contrato se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada uno de los productos que tengas con la entidad; debes seguir esta misma regla a la hora de reclamar las comisiones.

____________________________________________________________

Dentro del post correspondiente a cada modelo de carta tienes toda la información necesaria para realizar la solicitud, bien detallada y paso a paso, lo mismo para el SAC de tu entidad que en el caso de necesitar acudir al Banco de España.

MODELOS DE CARTA PARA SOLICITAR TODOS LOS MOVIMIENTOS Y EL CONTRATO

Grupo 1 – SI eres cliente de la entidad

Grupo 2 – NO eres cliente de la entidad

Si todavía no tienes claro qué tipo de carta necesitas, no dudes en dejarnos una consulta explicando tu caso con todos los detalles posibles, y te indicaremos el enlace al modelo de carta adecuado para ti; antes debes leer toda la información de la página CONSULTAS.
______________________________________________________________

¿Qué hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?

Sólo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por carta certificada, nada de cartas ordinarias, llamadas, e-mails, etc.

Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:

– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por ti.

– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y sólo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.

– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda bien legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.

– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España.

– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

_____________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de tarifas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.

MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

Las respuestas realizadas por el equipo de esta web a consultas anteriores al día 25/01/2015, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos todo el procedimiento de reclamación de comisiones por descubierto y similares.

______________________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

629 comentarios en «Modelos de carta para solicitar todos los movimientos y el contrato»
  1. para un familiar me pide cuales son los requisitos para una copia del estado de cta de su papá ya fallecido, en el banco bcp del perú.

    Ella es su hija y la tarjeta se le extravio en el accidente que tuvo su papi.

    1. Hola Maria

      Sentimos decirte que nuestra info sólo es válida para España, ya que la normativa bancaria de cada país es diferente. Por lo que te animamos a que busques una web similar a la nuestra en tu país.

      Un saludo y mucha suerte 😉 .

    1. Hola Javier

      Si quieres, podemos remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, para poder hacerlo necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      También necesitaremos una COPIA ESCANEADA de la Escritura de Constitución del préstamo hipotecario en formato PDF, la cual deberás adjuntar con los datos que te pedimos en el anterior párrafo.

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  2. Buenas tardes,solo queria saber si es normal y legal que el banco (el Santander) me meta en contecioso sin yo haber sido notificado previamente de que se iba a iniciar dicho procedimiento, yo nunca recibí certificacion alguna de dicho contesioso.

    Empeze a deber cuotas hasta 3 tenia retrasadas,yo mensualmente iba ingresando un poco mas de la cuota para ir saldando la deuda hasta que llegue un dia a pagar el recibo del mes y me dicen que no se puede pagar que ya el prestamo se ha metido en contencioso que lo que puedo es ir ingresando las cuotas en la cuenta del contencioso.

    Es normal y legal?

    muchas gracias de antemano

    1. Hola Conchi

      Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, hasta donde nosotras sabemos no es obligatorio realizar avisos previos antes de presentar un procedimiento en el Juzgado, no obstante, las entidades suelen hacerlo para intentar llegar a un acuerdo previo.

      Sentimos no poder serte de más ayuda, un saludo.

  3. Hola, me divorcie hace dos años de mutuo acuerdo,en la sentencia quedo como que la casa me la quedaba yo ,he intentado tramitar con el banco ,para sacar a mi ex mujer de la hipoteca conjunta.

    El banco me pide requisitos imposibles de lograr ,como un avalista nuevo .

    ahora mi exmujer quiere ir legalmente contra mi pues dice que no la saco de la hipoteca lo cual me es imposible ,

    Quiero presentar la documentacion en el banco otra vez pero adjuntando una carta en donde se refleje esta accion y que ellos me la firmen como que entrego documentacion y hago el tramite .

    no se de que manera me puede perjudicar mi exmujer ,yo quiero sacarla de la hipoteca para que pueda hacer su vida sin temer que el banco algun dia y si a mi me pasara algo irian contra ella y su patrimonio.

    hay algun modelo de carta para eso? nesecito que el juez vea que estoy moviendo esa documentacion para poder sacar a ella de la hipoteca.

    gracias y un saludo

    1. Hola Martin

      Aunque el caso que nos comentas se escapa por completo de nuestras especialidades, sí te podemos ayudar en cómo debes presentar la carta ante el SAC de la entidad:

      1– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (llévala por duplicado para quedarte con una copia sellada en tu poder).

      2– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).

      Nosotras no disponemos de un modelo de carta para tal fin, entiende que es un asunto demasiado concreto y que tiene que ser tratado de forma personalizada, nuestro consejo es que acudas a un abogado para que te asesore y te redacte la carta.

      Un saludo.

  4. Puede anularse una clausula suelo desde el 2009 a CajaMar (fecha de la firma de la hipoteca). A pesar de que desde hace un par de años me fue anulada una vez pronunciados los Tribunales Europeos, Un saludo, Salvador Rabal.

    1. Hola Salvador

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en unas semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  5. buenas,segun leo en la web el bde solo obliga a los bancos a dar los movimientos 6 anos atrás,quiere esto decir que es inútil pedir mas atrás.

    1. Hola Juan Ramón

      Uno de los muchos cambios que hemos introducido en el proceso de reclamación es que ya no acudiremos ante el BDE en el caso de que el SAC no nos devuelva el importe de las comisiones, por lo que ya no tenemos que ceñirnos a tener que reclamar esos 6 años. Para saber más sobre los plazos máximos legales de reclamación te recomendamos que visites nuestro post Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia.

      Otro de los cambios más importantes es que a partir de ahora os aconsejamos reclamar los movimientos a través de la Norma 43, por lo que lo más probable es que la entidad te remita más de esos 6 años (dependiendo de la entidad suelen entregar entre 7 y 10 años).

      No obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, debido a esos cambios respecto al proceso anterior.

      Si una vez leída la info prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras. Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Gracias por la respuesta y por vuestra labor.

        Me decis que reclamando la norma 43 suelem mandar los movimientos de 7 a 10 anos ya que se puede reclamar 15, yo quiero solicitar todos desde que abri la cuenta, unos 12, que me decis?

        otra cosa…en cada liquidación mensual me cobran varias cosas ejemplo:

        inter.des.p.j 29,00 -8.39 eur
        comis.descubie 4.500 -40.86 eur
        comis mantenim 0,000 -1.67 eur
        gast.correo 0.000 -0.37 eur

        El interés desc.p.j creo que es legal la comisión de descubierto no lo se. lo es? y como puede ser muchísimo mas de comisión de descubierto si es 4.5 y el inte.des es el 29,00.

        La comisión de mantenimiento es legal?? los gastos de correo supongo que si son aplicables… por ultimo he leído toda la info y después de ver vuestra respuesta es muy posible que quiera una gestión personalizada.

        Un saludo

        1. Hola Juan Ramón

          – Nuestro consejo es que pidas los ficheros Norma 43 que de la entidad, los cuales van a ser inferiores a esos 12 años que nos comentas, luego puedes intentar reclamar el resto que falte hasta que abriste la cuenta, pero por nuestra experiencia tienes muy pocas posibilidades de conseguirlos, a no ser que prefieras acudir directamente al Juzgado, presentar demanda y solicitar lo que se llaman «diligencias preliminares» para que sea el propio Juez el que obligue a la entidad a darte todos los años que pides (aunque puede ser que así todo no consigas todos esos años, ya que puede que la entidad no tenga obligación de conservar tantos años de información). Respecto a esta cuestión, estamos recavando info a través de nuestros abogados especializados, la cual confiamos tener publicada en breve.

          – Respecto a las comisiones que nos describes, de todas ellas la única que puedes reclamar con nuestra info es la de descubierto (comis.descubie), no es que digamos que las comisiones de mantenimiento no se puedan reclamar, todas o una parte, sin que de momento no disponemos de info para ello.

          Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos la selección de las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, y confeccionar la tabla excel y la carta de reclamación, debes visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES), y ponerte en contacto con nosotras solicitando la gestión.

          Un saludo.

  6. Buenos días,

    Siguiendo vuestras instrucciones, hice 2 escritos al SAC de Bankia solicitando en un documento único los movimientos de mi tarjeta.

    La primera vez ni caso y la segunda me enviaron UN SOBRE DE DOS PALMOS DE ALTO, CON TODOS LOS RECIBOS DESDE HACÍA NI SE SABE… pero que ni siquiera era de toda la vida de la tarjeta.. y por supuesto no sé qué hacer con tanto recibo.

    Tampoco me enviaron copia del contrato. En fin, que me enviaron lo que quisieron.

    En mi caso la cantidad a reclamar es «importante», y me gustaría saber qué pasos he de seguir. Creo que lo siguiente es ir al Banco de España… pero ahí ya me pierdo cosa mala.

    Si me podéis ayudar lo agradecería.

    1. Hola Cristina

      Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      – Respondiendo a tu consulta te diremos que si en esos recibos aparecen las comisiones, sus importes y las fechas, es suficiente para reclamar, ya que con el nuevo procedimiento no necesitas más detalles.

      Cosa distinta es que no tengas todo el periodo de vigencia de la tarjeta, para conseguirlos puedes seguir el nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      – Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Si una vez tengas los movimientos en tu poder (o los recibos que ya tienes) prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *