Carta para solicitar al SAT el cuadro de amortización de una hipoteca - Siendo aún clientes

MUY  IMPORTANTE

El uso de la información y modelo de carta de este artículo, aunque se puede utilizar, LO DESACONSEJAMOS TOTALMENTE, debido a que el procedimiento que se utiliza en él daba muchos problemas, lo que nos llevó a modificar todo el procedimiento de reclamación de movimientos y contrato, por lo que antes de utilizar esta información debes leer la info actualizada que encontrarás EN ESTE ENLACE.

_______________________________________________________________________

MUY IMPORTANTE

Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta, tablas Excel y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.

Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

Este modelo de carta es solo si aún somos clientes de la entidad, aunque ya no tengamos esa hipoteca activa, es decir, que tengamos una cuenta, préstamo o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad, si la reclamación es a una entidad de la ya NO eres cliente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.

NO debes utilizar este modelo de carta si lo que reclamas son los movimientos y el contrato de una cuenta, tarjeta o préstamo, para ello tienes que utilizar el modelo adecuado dentro de los disponibles “Para una cuenta”, “Para una préstamo” o “Para una tarjeta”, visita en este enlace todos los modelos de carta.

Todas las solicitudes de movimientos y el contrato de la cuenta asociada se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada una de las hipotecas que tengas con la entidad, debes seguir esta misma regla a la hora de reclamar las comisiones.

Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.

____________________________________________________________

Al final de este artículo tienes el modelo de escrito para enviar al servicio de atención al cliente (SAC) de la entidad, con el fin de solicitar el cuadro de amortización de todo el período de vigencia de una hipoteca, también lo puedes descargar en los siguientes enlaces:

Formato Word

Formato PDF

Para conocer cual es la dirección del Servicio al cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (Para encontrar la dirección SÓLO debes poner el nombre de la entidad en el campo «Nombre aprox. de la Entidad:» y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario), si aún así no logras encontrar la dirección deja un comentario y te la decimos.

Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:

– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

No debes perder el tiempo solicitándolos en tu sucursal, sobre todo si necesitas los de un periodo de más de 2 años atrás, además de que si quieres poder reclamar los intereses necesitarás que te detallen los que ellos te han aplicado, y en los extractos ordinarios no aparecen esos datos, por eso es mejor que utilices este escrito y así recibirás los movimientos detallados de TODA la vigencia del producto, además de que también puede que tengas comisiones cobradas hace tanto tiempo que ni siquiera recuerdes.

Tampoco debes enviar la solicitud por e-mail o pedirlos por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él.

Es importante que sepas que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, no obstante si utilizas este modelo de escrito solo podrán cobrarte esa tarifa una vez, en lugar de una por cada mes o año solicitado como hacen muchas entidades.

Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, por lo que si no lo hace o es de forma desfavorable debes acudir al Banco de España.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

Sólo debes darte por contestado si la respuesta del SAC te llega mediante carta certificada o burofax, es decir, que si te contesta por carta ordinaria y la respuesta no es favorable a tu solicitud, lo mejor es que dejes pasar los 2 meses y acudas al BDE diciendo que no has recibido respuesta.

Aquí tienes todas las instrucciones para RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA POR LA SOLICITUD AL SAC DE MOVIMIENTOS Y CONTRATO.

____________________________________________________________

¿Qué hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?

Sólo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por carta certificada, nada de cartas ordinarias, llamadas, e-mails, etc..

Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:

– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por ti.

– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.

– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.

– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.

– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

____________________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de tarifas y como redactarlas para evitar errores.

Gracias.

MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

Las respuestas realizadas por el equipo de esta web a consultas anteriores al día 25/01/2015, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos todo el procedimiento de reclamación de comisiones por descubierto y similares.

Haz una donación a Economía Zero




____________________________________________________________

CARTA PARA SOLICITAR AL SAC EL CUADRO DE AMORTIZACIÓN DE UNA HIPOTECA Y EL CONTRATO – SIENDO CLIENTE

(Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en ROJO por tus datos, o los de todos los titulares, y los de tu entidad)

____________________________________________________________

POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO

NOMBRE DE LA ENTIDAD

Servicio de atención al Cliente

DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAT DE LA ENTIDAD

Estimados Sres.:

Soy cliente de AQUÍ PONEMOS EL NOMBRE DE LA ENTIDAD y escribo esta carta al objeto de RECLAMAR que me sea remitida documentación relativa al producto contratado con su entidad, que a continuación les enumero.

En concreto RECLAMO me remitan un cuadro de amortización de la hipoteca Nº AQUÍ PONEMOS EL NUMERO DE LA HIPOTECA suscrita con su entidad, que contenga todos aquellos conceptos cobrados por ustedes en la cuenta de la mencionada hipoteca.

Además de una copia del contrato de apertura de la cuenta asociada a la citada hipoteca, debidamente firmado por mi.

Todo ello, entiéndase que deseo me sea remitido desde el inicio de mi relación contractual con esa entidad, amparándome en distintas resoluciones del propio servicio de reclamaciones del Banco de España, así como de sentencias del Tribunal Supremo (sentencias número 277/2006, de 24 de marzo, y número 1046/2001, de 14 noviembre), que opinan al respecto:

Que la remisión de un extracto histórico de movimientos no se limita sólo a los apuntes de antigüedad inferior al plazo arbitrario de 6 años, que “recomienda” el Código de Comercio; es de especial interés el siguiente dictamen del banco de España:

358/07 Caixa d’Estalvis de Catalunya manifestaba que la cuenta del reclamante había sido cancelada en el año 1998, pero no justificó la disposición final de los fondos, mediante la conservación del oportuno documento de reintegro —o similar—. Invocaba en su defensa el transcurso del plazo de seis años de conservación de documentos para los empresarios que señala el artículo 30 del Código de Comercio. El Servicio censuró el comportamiento de la caja, para lo cual se trajeron a colación un par de sentencias del Tribunal Supremo (sentencias número 277/2006, de 24 de marzo, y número 1046/2001, de 14 noviembre), que, respectivamente, interpretan el artículo 30 de la siguiente manera:

« […] el precepto invocado no puede producir una dispensa general de prueba que beneficie a la entidad financiera. Esta norma […] se limita a establecer un período mínimo de tiempo durante el cual, en atención a intereses de carácter general (de los acreedores, de los trabajadores al servicio del empresario, de carácter fiscal…), ha de conservar el comerciante los documentos que se hayan ido generando durante el desarrollo de su actividad. Pero en modo alguno le releva de la carga de conservar, en su propio interés, toda aquella documentación relativa al nacimiento, modificación y extinción de sus derechos y de las obligaciones que le incumben, al menos durante el período en que —a tenor de las normas sobre prescripción— pueda resultarle conveniente promover el ejercicio de los primeros, o sea posible que le llegue a ser exigido el cumplimiento de las segundas.»

«Elementales razones de prudencia y de protección de los propios intereses aconsejaban al Banco demandado, en el supuesto que nos ocupa, la conservación durante el período mencionado —15 años del artículo 1964 del Código Civil— de todos y cada uno de los documentos que le sirvieron para acreditar que había efectuado devoluciones parciales o la total de la cantidad depositada, ya fuera a su titular, ya a persona legitimada para reclamarlas […].»

El cuadro de amortización que les solicito debe de desglosar los importes correspondientes a capital principal amortizado, aplicación de intereses, intereses de mora y en especial la comisión de aviso de deuda vencida. Me remito, también, por ser de especial interés, a la reclamación número 200800308, publicada en la memoria del Servicio de Reclamaciones del banco de España correspondiente al año 2008, resuelta con un resultado que censura al BSCH: “El reclamante discutía el importe de una deuda por un préstamo para consumo que le reclamaba el Banco Santander. El Servicio consideró que, a pesar de que el banco demandado aportó diversa documentación relativa a la deuda reclamada, con ella no ha llegado a acreditar la deuda pendiente de pago en la actualidad, por lo que se consideró que la actuación de la entidad se había apartado, en este punto, de los principios de claridad y transparencia que deben presidir las relaciones de las entidades con sus clientes. Por ello, se recomendó a la entidad facilitar al cliente una liquidación más detallada, que especifique claramente qué importes debe en concepto de principal, intereses y, en su caso, intereses de mora, comisiones, etc.

La razón de esta petición, es que no estoy conforme con el importe de la deuda que ustedes afirman que mantengo.

Recelo de que se me han activado una serie de comisiones improcedentes vulnerando la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3° de la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad; sospecho que al menos parte de las referidas comisiones no obedecen ni a un servicio solicitado previamente en firme por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad, ni a un gasto que haya debido asumir ésta.

Les recuerdo la consideración del servicio de Reclamaciones del Banco de España citada en su web que cita textualmente:

“sin perjuicio de que dejando a salvo que las entidades no están obligadas a practicar una información o comunicación general relativa a los movimientos y operaciones de un período largo de tiempo, como consecuencia de peticiones concretas de los clientes y, teniendo en cuenta los principios de claridad y transparencia, se deben proporcionar a sus clientes los extractos o duplicados de estos que les sean solicitados».

Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.

Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones, y cuyos letrados me están asesorando.

Sin otro particular.

NOMBRE Y APELLIDOS

DIRECCIÓN

POBLACIÓN

N º DNI

Firma de todos los titulares

SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA

      (Sólo si se presenta en la oficina, si no, eliminar)

 ______________________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, incluido el modelo de carta, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

82 comentarios en «Carta para solicitar al SAC el cuadro de amortización de una hipoteca – Siendo aún clientes»
  1. Hola!

    Estoy buscando una oficina de Bancaja, ahora Bankia, de Coslada, cuyo número de oficina es la 0606, pero no la encuentro.

    El número de entidad de Bankia es 2038 si no me equivoco. Podéis echarme una mano? El buscador no la encuentra.

    Muchísimas gracias.

    Saludos

    1. Hola Gonzzo

      La dirección que hemos encontrado con esos datos es esta:

      Nombre de entidad bancaria: BANKIA S.A.
      Código postal: 28013
      Población: MADRID (MADRID)
      Código Cuenta Banco: Entidad 2038 – Banco 2038
      Código oficina: 0606
      Numero Banco y Oficina: 2038-0606
      Nombre de la oficina: BANKIA CENTRAL DE RIESGOS de MADRID
      Dirección: PZA. CELENQUE, 2
      Teléfono: 913792281
      Fax: 913792400

      Un saludo.

  2. Muy buenas , mi consulta , en mi banco bbva pido el cuadro de amortizacion de mi hipoteca y me dicen que no me lo dan que tienen ordenes de no darlo , como puedo reclamarlo , lo nesesito para saber lo de la clausaula suelo , gracias

    1. Hola Antonio

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora.

      Respecto a tu consulta, entendemos que es para poder acogerte al Real Decreto, si es así, no necesitas el cuadro de amortización, puesto que es la entidad la que, tras el envío de la carta de reclamación, la que te tiene que enviar una propuesta detallada de la cuantía que te ofrece.

      Una vez enviada la carta, la entidad tiene 3 meses de plazo para contestarte, por lo que independientemente de que si transcurrido ese plazo no recibes respuesta, o si te envía una propuesta, nuestro consejo es que antes de FIRMAR NADA (tienes un plazo de 15 días para decidir si aceptas dicha propuesta) ésta sea supervisada por un profesional especializado, ya que lo más probable es que te quieran engañar (otra vez). Para los casos en los que nos envíen propuesta (o incluso si quieres que hasta te preparen la carta), hemos puesto a vuestra disposición este Servicio de Asesoramiento Personalizado, con unas tarifas de lo más asequibles.

      Te informamos de que acabamos de publicar toda la info para reclamar los gastos de constitución, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

      Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos. Sobre todo no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise uno de nuestros abogados (de forma gratuita), a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero. No firmes nada sin que antes lo supervise uno de nuestros abogados, que luego vienen los disgustos.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  3. Buenos días,

    Hace varias semanas que estoy recibiendo la llamada del Banco Santander, resuelta que hace varios meses tenía un descubierto en la cuenta que tengo con ellos porque pasaron el cobro de la tarjeta de débito y la cuenta se quedó en descubierto, la tarjeta me la habían robado, llevé la carta de denuncia me rebajaron el pago de la cuota de la tarjeta pero tuve que pagar el descubierto, bien lo pagué 35 euros, la cuenta quedó en 0, después a los días pasaron el pago del mantenimiento de la cuenta y quedó en descubierto.

    Desde ahí empezaron a llamarme que debía, en fin la cuenta subió hasta 113,15 voy al banco porque las llamadas son fastidiosas, le explico que no tengo dinero, que no tengo trabajo, hablo con el subdirector, quedé en liquidar la cuenta y por todo me hacia 112,35 le dije que podía pagar en el transcurso del día 50 que era lo que podía conseguir, pues me hizo lo de la liquidación y pagué los 50, me dijo que no subiría más…

    Eso fue la semana pasada, ya desde ayer me están llamando que ya debo 83 y que pague que tengo mas de 90 días y que ya estoy en morosos… hoy envío al banco los restantes 62,35 para eliminar la cuenta y hablar con el subdirector… y ahora hay que liquidar la cuenta otra ves que debo mucho mas… yo sin dinero… con muchos problemas.. por favor que puedo hacer?

    1. Hola Mirian

      Según nuestra experiencia la mejor opción es que pagues lo que te piden y cierres la cuenta, cuando lo hagas exige un documento que acredite que la cuenta está cancelada, ya que sino puede que te encuentres en unos meses o años con la reclamación de unos cientos de euros por comisiones, etc.

      Antes de hacerlo lee atentamente nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43 y consigue todos los movimientos de la cuenta o al menos de los años en los que hayas tenido comisiones por descubierto, deuda vencida o similares.

      Posteriormente reclama todas esas comisiones utilizando nuestra info.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  4. Buenos días, por fin me he decidido a reclamar las multiples comisiones por deuda vencida que me cobran mes a mes. He estado buscando el modelo de carta, pero veo que los habeis retirado, me podriais facilitar un nuevo modelo? Es para una hipoteca que tengo en BBVA.

    Muchas gracias por vuestra labor.

    1. Hola Laura

      Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, te recordamos que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al proceso anterior.

      Si una vez leída la info prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras. No obstante, ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  5. Buenos dias tengo que reclamar el descubierto que me han cobrado todos los meses desde que tengo la hipoteca tengo 6 años de extractos tengo la carta antigua para reclamar esa ya no vale?

    Tambien decir que el año pasado reclame descubiertos de el santander gracias a esta pagina y me devolvieron 400 euros gracias

    1. Hola Paco

      Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta (no debes utilizar los modelos de carta antiguos), no obstante, te recordamos que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Te agradecemos mucho que nos hayas comunicado la recuperación de esos 400 €, ya que vuestros reportes son muy importantes para animar a otros usuarios a reclamar y recuperar lo que es suyo 😉 , ahora mismo los añadimos a la hucha de reclamaciones.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  6. Hola,
    Tengo una hipoteca con Banco Pastor, ahora Popular, y tengo acumulados mas de 1000€ en reclamaciones por descubierto.
    He intentado descargar el modelo que teneis en vuestra pagina pero no lo consigo localizar. ¿Podeis decirme los pasos a seguir para conseguir que el banco me devuelva ese dinero?
    Un saludo,
    Ivan

    1. Hola Ivan

      Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  7. Mi consulta es sobre los cobros por posiciones deudoras en un crédito hipotecario de la Caixa (hipoteca abierta). están cobrando 30 euros por cada retraso.

    Desde hace un tiempo estoy leyendo vuestra pagina web y me he decidido a ponerme en marcha. el otro dia solicite visita con un abogado que toca asuntos de reclamaciones a bancos y le expuse los conocimiento adquiridos aquí así como mis intenciones.

    Este abogado me dijo que en el caso de comisiones por descubierto en cuenta no hay problema, pero en el caso de retrasos en la cuota de la hipoteca los jueces aquí en valencia están dando la razón a los bancos. dice que ese cargo de 30 euros estará firmado en el contrato y aunque sea abusivo los jueces dicen que de alguna manera se consideran daños y prejuicios para los bancos que están sufriendo de tanta morosidad. este abogado me dijo que reclamando este tipo de comisión había presentado mas de 80 en valencia y que los había perdido todos. y también me comento que de alguna manera los jueces se inclinan en que el sistema no se desmorone por eso dan la razón a los bancos.

    También me dijo que si en primera instancia no me dan la razón no puedo ir a una instancia superior a no ser que la cuantía supere los 12000 euros.

    Me gustaría saber vuestra opinión.

    Gracias de antemano.

    1. Hola Oscar

      Pobres bancos, que tan perjudicados están por la morosidad (Más de 18.000 millones de euros «recaudados» en comisiones en el año 2013). El abogado que te ha asesorado, tal vez no esté especializado en este tipo de reclamaciones (…), aunque sospechamos que pueda ser algo peor, pero preferimos no pronunciarnos sin estar seguras ;). Lo que sí es seguro es que ese tipo de comisión (retraso en el pago de la cuota), aunque figure en el contrato -al igual que otros tipos de comisiones-, es reclamable siempre que la entidad no pueda demostrar que le ha ocasionado gastos, y una simple carta ordinaria generada por ordenador no es prueba de esos gastos.

      Y eso está bien claro en la Circular del BDE de 8/1990 y la Orden EHA/2899/2011 de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, la cual dice en su Artículo 3. Comisiones):

      “Sólo podrán percibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos.”

      Antes de que un juez dictamine si es procedente o no una reclamación, deberá pronunciarse el BDE, llegado el caso, y si la resolución del BDE te es favorable tendrás mucho ganado en el caso de tener que acudir al juzgado, sobre todo porque lo que dice el BDE no es cualquier cosa, puesto que estamos hablando del mayor organismo en materia financiera del país.

      Por otra parte nos parece muy poco «sólida» esa argumentación que «supuestamente» dan los jueces según ese abogado, ya que esos «daños y prejuicios» que sufren las «pobres» entidades cada vez que les devolvemos un recibo, son compensados de sobra con los intereses (muchas veces de pura usura) que nos cobran.

      Por lo que te recomendamos que solicites la devolución de tu dinero, la totalidad, no les permitas que se queden con un céntimo.

      Entonces te aconsejamos seguir el procedimiento que os indicamos en nuestro artículo principal, paso a paso, para realizar la reclamación correctamente desde el principio.

      Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente toda la información y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

      Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar.

      Aunque nos mencionas estar bastante bien informado sobre el proceso de reclamación, te dejamos a continuación los 3 pasos que debes seguir.

      En ese mismo artículo, donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

      Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

      Por favor, procura no escribir todo el texto en letras mayúsculas (hemos tenido que pasarlo por un editor de texto), ya que se nos hace un poco dificultosa su lectura (además de para el resto de usuarios que lo lean).

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

      1. Gracias por el consejo.

        He inicidado solicitud de movimientos con el sabadell y con la caixa tambien.

        Queria comentar algo al respecto.

        La forma de solicitar los movimientos ha sido mediante mail certificado ante notario al correo electronico que figura en el listado de sac de los bancos en el banco de españa.

        He de comentaros que realice los envíos hace 3 días. Tanto el sabadell como la caixa recibieron el mail. El del sabadell fue leido casi inmediatamente después del envio, pero la caixa despues de tres días lo ha recibido pero no lo ha leido.

        Me sorprende que no lea el mail el servicio de atencion al cliente de la caixa.

        Muchas gracias

        1. Hola Oscar

          Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información.

          Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te ayudaremos en lo que precises, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

          No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

          Un saludo.

          PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  8. Hola quisiera saber si teneis preparado el escrito para reclamar las comisiones de mantenimiento de las cuentas asociadas a hipotecas porque considero un abuso lo que me están corbrando, solo la utilizo para pagar el recibo mensual que transfiero desde otro banco. Saludos.

    1. Hola Sergio

      Tenemos un borrador muy avanzado, el problema es que ha habido cambios en la legislación que afectan a ese tipo de comisiones, lo que está haciendo que nos retrasemos en su publicación, a lo que hay que sumar el poco tiempo que tenemos para dedicar a nuevas publicaciones debido a la gran cantidad de consultas que tenemos que gestionar.

      No obstante, te hemos apuntado a nuestra lista informativa para que nada más esté publicado recibas notificación a tu e-mail.

      Un saludo.

      PD: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

      1. Gracias por la atencion, os parece bien que me dirija al SAT para pedirles el cuadro de la amortizacion de la hipoteca y el contrato para ir ganando tiempo por aquello de que pueden tardar dos meses en responder, saludos.

        1. Hola Sergio

          La idea es buena, pero los modelos de carta para solicitar movimientos y contrato que tenemos actualmente están preparados para solicitar información referente a comisiones por descubierto, etc… y a no ser que también hayas tenido alguna, no te recomendamos que las utilices para las comisiones por mantenimiento, ya que para realizar la solicitud de un documento único hay que explicar la razón por la que lo solicitamos.

          Por lo que a no ser que hagas las modificaciones necesarias en las cartas, que son muchas, te recomendamos que esperes a que tengamos publicada la info especifica para ese asunto.

          Un saludo.

    1. Hola Rebeca

      Dentro de todos los artículos que contienen modelos de carta tienes al final el texto de la carta, solo tienes que copiarla (control + C) y pegarla (control + V) en un editor de texto (Word o similar), modificar los textos correspondientes e imprimirla por duplicado.

      En la próxima actualización de todas las cartas que estamos preparando ya van a estar disponibles para descargar en formato Word, esperamos que sea en uno o dos meses.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  9. hola solo quisiera que me dijerais cual es la carta tipo para reclamar al banco de españa las comisiones por descubierto, ya que las reclame por un banco pero en la fusion del mismo solo se hicieron efectivas la del banco que esta en vigor.

    1. Hola Cristina

      Por favor, necesitamos que nos detalles mucho mejor tu consulta, quedamos a la espera.

      Un saludo.

    2. Les explico el caso:

      Enviamos al banco de sabadell, en nuestro caso antigua cam, la relacion de comisiones cobradas por descubierto indebidamente, estaba todo detallado por contratos y con las fechas de anotación, reclamabamos comisiones cobradas desde el 2010 a 2013 pero solo se nos abonó las del 2012 y 2013.

      Queriamos reclamar ante el banco de España el porque de esta decisión. Porque unas si y las otras no, la sucursal nos dijo que era una orden de arriba lo de abonar esas y no otras.

      Si quieren mas detalles se los podemos enviar o comentar.
      gracias.

      1. Hola Cristina

        Está claro que tienes que acudir al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.

        También precisamos conocer la respuesta que has recibido del SAC, por lo que necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        1. Buenas noches, si queremos reclamar al BDE, y les enviamos las dos cartas recibidas del banco , la primera como recepción y acepatción de nuestro escrito y la segunda la resolución.Se lo enviamos al correo que nos indican y a la espera de sus intrucciones para pagar la tarifa por paypal que corresponda. Muchas gracias

          1. Hola

            Te acabamos de enviar los textos y las instrucciones para reclamar al BDE al e-mail con el que te has registrado para comentar.

            También vamos a añadir de momento a la hucha de reclamaciones esos 1.015 € que te devuelven por los 2 últimos años, esperando a que nos digas el resto del dinero recuperado.

            Un saludo.

  10. Hola, y muchas gracias por todas las informaciones, he estado informando en vuestra página de todos los pasos a seguir, pero no tengo claro una cosa, la carta se manda por correo certificado desde cualquier centro de correos, pero hay que tener una copia sellada o está bien solo con tener el recibo de haber mandado la carta? …Gracias

    1. Hola Raed

      Tienes que conservar el acuse de recibo de correos, que es lo que acredita que la has enviado y que el SAC la ha recibido. Lo de la copia sellada es si lo haces desde una sucursal.

      No obstante, siempre recomendamos imprimir dos copias y conservar una por si hay que acudir al BDE, ya que tendremos que aportarla, aunque siempre puedes volver a bajarla de nuestra web, modificarla con tus datos y los de la entidad e imprimirla.

      Un saludo.

  11. Hola a todos.

    Lo primero agadeceros la ayuda que nos estais prestando y que será recompensada ..

    Os quería realizar un par de consultas.

    1ª tengo una hipoteca con liberbank que terminaré de pagar en 4 o 5 meses … llevo un retraso de 12 meses … estoy pagando desde hace mas de 3 años un interés fijo del 4,371 % (por contrato era el euribor + 1,5%, por lo que no me cuadra) y me estan cobrando además unos intereses del 12,371% por mora … En esta cuenta tengo domiciliada una pensión.

    ¿Puedo reclamar algo del interés que me están cobrando por mora?

    Me cobran mantenimiento de cuenta y descubiertos ¿Se pueden reclamar?

    Un saludo y muchas gracias

    1. Hola Jose

      1ª- Respecto a lo que nos comentas de la hipoteca que tienes con Liberbank, tiene toda la pinta de que te están aplicando la famosa «cláusula suelo», aunque ese asunto lo lleva directamente un abogado con el que colaboramos y que te contestará de forma totalmente gratuita (en ese tema no aplicamos sistema de tarifas), para ello debes dejar una consulta especifica en nuestro artículo «Cómo anular la cláusula suelo de las hipotecas«, antes no te olvides de leer toda la info que contiene, también puedes visitar nuestra extensa sección dedicada a esa cuestión en este enlace.

      También le puedes consultar al abogado el tema de reclamar el interés por mora, aunque hasta donde nosotras sabemos, solo se puede reclamar si no se ajusta a lo pactado en el contrato.

      2ª- De momento con nuestra info puedes reclamar todas las comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, penalizaciones por mora, etc…

      Sobre las comisiones de mantenimiento, administración no tenemos info de momento aunque estamos trabajando en un extenso artículo sobre el tema, cuando esté publicado te avisaremos al e-mail.

      Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

      Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.

      En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

  12. Hola me podrian facilitar la direccion del SAC de liberbank sucursal de cuatro caños, la corredoria, oviedo, asturias? me estan cobrando desde hace unos años casi 100 euros al mes en comisiones por descubierto y queria ver si podemos recuperar todo ese dinero. Ante todo gracias por la ayuda que prestan. Un saludo.

    1. Hola Paola

      Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que hemos estado realizando unos importantes cambios que nos han impedido atender las consultas durante casi un mes.

      Nuestro consejo es que reclames hasta el último euro, la dirección del SAC es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LIBERBANK, S.A.
      TITULAR: ROSA AURORA VELLELLA MARTINEZ
      DOMICILIO: CL CARRERA DE SAN JERONIMO 19 – 28014 MADRID

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

  13. Hola, yo quiero reclamar comisiones, pero mi banco (caja cantabria) acaba de cambiar y ahora es liberbank, ¿a quien dirijo la carta? ¿Puedo reclamar también lo «mal» cobrado cuando era caja cantabria?

    Atentamente

    Juan.

    1. Hola Juan

      Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que hemos estado realizando unos importantes cambios que nos han impedido atender las consultas durante casi un mes.

      Puedes reclamar también lo de Caja Cantabria, el SAC es este:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LIBERBANK, S.A.
      TITULAR: ROSA AURORA VELLELLA MARTINEZ
      DOMICILIO: CL CARRERA DE SAN JERONIMO 19 – 28014 MADRID

      Un saludo.

  14. Buenos días. Os explico un poco…

    Tengo la hipoteca con el Banco Santander el día 22 de cada mes, cobro la nómina el ultimo viernes del mes, por lo que por dos días a siete como máximo desde que pasan la hipoteca tengo la nómina ingresada. Bueno pues me cobran todos los meses las comisiones. Así llevamos 8 años. Hasta que me decidía a seguir los pasos que muy bien indicáis en vuestra página.

    Decidí solicitar al Banco Santander los extractos de los movimientos de la cuenta donde tengo la hipoteca con ellos, explicándole al director que me interesaba ver en plazo de amortización de la hipoteca y cuando me habían cobrado las comisiones, destacar que es un préstamo de vivienda de vpo.

    Me contesta con todos los extractos de la cuenta, pero claro viene la cuantía no desglosada, no sabiendo que es lo que me cobran. Este tipo de préstamos, como sabéis, cambia todos los años según el plan de vivienda acogidos.

    Y me da un plan de amortización que no es el correcto, ya que no figuran los tipos de interés que me aplican, sino un cuadro de amortización genérico con un tipo de interés que no sé a que corresponde.

    Le solicito un duplicado de los recibos y me contesta que me puede cobrar por cada duplicado 30 euros, así que si el Banco de España me devuelve las comisiones, solo ganaría unos 5 euros por cada comisión… Al pedirle factura (por indicaciones vuestras, gracias) me dice que hombre que lo tiene que valorar, pero que si negociamos me devuelve las comisiones de un año y nos dejamos de reclamaciónes…y luego me contesta que por cada recibo sería 4 euros que me había puesto un ejemplo…

    Me gustaría vuestro consejo. Sigo hasta el final -ocho años- de comisiones entre 20 y 40 euros casi todos los meses o que me devuelva un año, éste último a 40 euros por mes?. Solicito los duplicados 72 a cuatro euros c/u?

    Gracias por vuestra labor, por ayudar a la gente, mi admiración.

    Quiero que me aconsejéis si,

    1. Hola Rafi

      Si no entendemos mal, ya tienes unos extractos de todo el periodo con los importes de todas esas comisiones, si es así no debes preocuparte por los porcentajes de interés, puedes aplicarle a todas el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.

      Si no te hemos entendido y no dispones de esa información, ni se te ocurra pagar ese dinero, lo primero que debes hacer es olvidarte de la sucursal y enviar la carta correspondiente a tu caso de las que hay en este enlace y seguir al «pie de la letra» todas nuestras indicaciones, y preguntarnos cualquier duda antes de hacer nada.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

      PD 2: Hemos publicado este post: «La estafa en las hipotecas basura de la financiera UCI (Grupo Santander) al descubierto«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.

  15. Hola, gracias por la gran y buena labor que estáis haciendo con la web.

    Estoy siguiendo vuestro procedimiento para reclamar un cobro de 35€ que la entidad bancaria «La Caixa» quiere hacerme en concepto de «COMISIÓN DE RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTOS» por no disponer de saldo en el momento de querer cobrar el pago de la hipoteca de este mes. Hipoteca efectuada en su momento con la entidad «Caja de Navarra», que fué absorvida por la Caixa.

    Estoy rellenando el documento para enviar al SAC, con el fin de solicitar el cuadro de amortización de todo el periodo de vigencia de la hipoteca, pero hay un campo en rojo para que indique el número de la hipoteca. Número que no localizo ni en los papeles de la hipoteca ni en el recibo y me gustaría que me dijeran dónde aparece dicho número.

    Gracias de antemano por vuestra atención.

    1. Hola Juan

      No te preocupes, sustituye ese párrafo por este:

      «En concreto deseo me remitan un cuadro de amortización de la hipoteca que tengo suscrita con su entidad, la cual se gestiona en la cuenta asociada nº NUMERO DE CUENTA (LOS 20 DÍGITOS), que contenga todos aquellos conceptos cobrados por ustedes de la mencionada hipoteca.»

      No obstante, si solo tienes que reclamar esa comisión no necesitas solicitar el cuadro de amortización, con el extracto donde aparezca es suficiente, por lo que puedes enviar directamente al SAC la carta correspondiente de las que hay en este enlace.

      La dirección del SAC es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
      TITULAR: TERESA ALGANS MAS
      DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

      Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

  16. Hola muchas gracias por todo lo que haceis. Estoy emprendiendo medidas con varias entidades que me estan dejando seco a comisiones, demoras etc, y gracias a vosotro voy a para este robo. Necesito conocer la dirección del SAC de «la Caixa».
    Muchas gracias por todo
    Jorge

    1. Hola Jorge

      La dirección es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
      TITULAR: TERESA ALGANS MAS
      DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

      Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

  17. Hola, muchas gracias por poner esta informacion tan importante a nuestro alcanze, muchas gracias.

    Tengo un problema con mi solicitud de cuadro de amortizacion de mi hipoteca que solicite a mi caja «cajamar», me han contestado desde el servicio al cliente con las siguietnes palabras «En contestacion a su solicitud de documentacion recibida en este Servicio en fecha 13/03/2013, le informamos que, una vez analizada, la misma excede del ambito de competencias de este Servicio conforme a lo previsto en el art. 7 del Reglamento para la Defensa del Grupo Cooperativo Cajamar, al no tratarse la referida solicitud del planteamiento de una queja o reclamacion conforme a lo previsto en el citado articulo.

    No obstante lo anterior, en la intecion de que su solicitud sea debidamente atendida, le comunicamos que puede personarse en su oficina Torres de Cotillas -Avda. Oltra Molto, y trasladrle la misma.

    Al mismo tiempo les informamos que, en su caso, la entrega de determinada documentacion y/o informacion podra devengar el cobro de las cantidades previstas en el folleto de tarifas de la Entidad.»,

    Me he equivocado de direccion al enviar?, es al SAT (servicio de atencion al cliente), donde he de enviarlo, no?, y es desde donde me responden, no?, espero me puedan ayudar,

    muchas gracias y un saludo!

    1. Hola Jesús

      Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de trabajo ;).

      Si, has enviado la carta al lugar adecuado, y ellos te han enviado una de sus típicas cartas «tipo».

      No te preocupes, que vamos a decirte lo que tienes que hacer, pero antes necesitamos que nos digas si esa carta la recibiste por correo ordinario o certificada.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

      PD2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

      1. Hola de nuevo, que tal?

        Si, la carta la recibi por correo certificado.

        Gracias, ayudare a difundirlo, por supuesto!

        Un saludo!

        1. Hola Jesús

          Lo mejor es que reclames al BDE, vamos a decir que acudiste a la sucursal pero que te pedían mucho dinero por lo extractos, así te evitas el tener que ir, perder el tiempo y encima ponerte de mal humor.

          Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).

          Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.

          _____________________________________________________

          Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.

          Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.

          Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

          Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España
          _______________________________________________________

          Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta.

          Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.

          Un saludo.

          PD: Debes estar atento a la hora de poner el e-mail cuando comentas, ya que nos llegan devueltos los avisos de respuesta que te enviamos, gracias.

          1. Buenas tardes, que tal?,

            Tal y como me aconsejasteis, envié al BCE la reclamación como me la redactasteis, al pasar aproximadamente 3 semanas, me llego el justificante de correos, como que lo habían recibido, ¿Es posible que haya tardado tanto para recibirla?, aún no he tenido respuesta desde el BCE, respecto a la reclamacion,

            En cuanto tenga noticias se las hago llegar,

            Gracias y un saludo!

              1. Hola, despues de enviar al BCE la reclamacion, eelos me devolvieron esta alegando que habia un error, faltaba el justificante como que yo habia reclamado en un principio a mi entidad, y habia pasado el tiempo necesario, se la adjunto y lo volvi a enviar, por fin, hoy, me han llamado de la entidad, preguntandome que necesitaba, que habian recibido una notificacion del banco de España, reclamando mi consulta, y no les habia llegado con claridad y no sabia que reclamaba, yo les he dicho que pedia el cuadro de amrtizacion de la hipoteca, con las comisiones cobradas, y me decia que no sabia como iba a sacar eso, que como lo sacaba?…. que es complicado…., y yo le he dicho, pues si tu sabes….., el caso es que me han dicho que antes de llegar a reclamar al BCE que podia haber pasado por la entidad, que nos conocemos mucho tiempo, etc, etc…. y les he dicho que para cobrar las comisiones y todo el dinero indebidamente cobrado de la clausula suelo, no se han acordado mucho de mi….. a pesar que nos conocemos tanto. El caso, es que se han hecho los ignorantes, incluso me han dicho que ellos preferirian darmelo todo en mano y que pasase a hablar con el director. ¿De que forma me aconsejais actuar?, una vez me den el cuadro de amortizacion de la hipoteca, ¿cual seria el proximo paso?. Una ultima pregunta, me dicen que las comisiones por retraso en pagar la hipoteca, estan bien cobradas, retraso de dos o tres dias, ¿es cierto?, muchas gracias de antemano, un saludo!

                1. Hola Jesús

                  Por un lado, lo que están haciendo contigo es lo habitual, por desgracia, en la banca. Lo que no quiere decir que sea lo legal, por lo que tú debes reclamar lo que es tuyo, independientemente de lo que te digan en la oficina de tu entidad. NO están bien cobradas esas comisiones, se pongan como se pongan, y te las tienen que devolver.

                  Nuestro consejo es que acudas a la entidad a ver si te dan todo lo solicitado, pero que no entres en ninguna negociación de dinero, ya que en esta parte del proceso ni siquiera sabes todavía la comisiones que te han cobrado, por lo que lo más seguro es que en esa reunión van a pretender quedarse con una parte de tu dinero, te lo decimos porque hasta ahora en todos los casos que conocemos siempre lo han hecho. También es muy importante que aunque ahora te ingresen una cantidad de dinero en tu cuenta, no firmes nada, al menos sin habernos enviado antes copia de lo que pretenden que firmes a nuestro e-mail contacto@economiazero.com; si lo hacen déjalos, pero sigue adelante con el proceso.

                  Si al final te dan lo solicitado en la sucursal, envía una carta al BDE avisando de que la entidad se ha allanado a tu solicitud para que archiven el caso. Si no te lo dan debes esperar a que el BDE resuelva y obligue a la entidad a darte los movimientos y el contrato.

                  Una vez tengas en tu poder los movimientos, el siguiente paso es reclamar las comisiones, te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

                  Un saludo.

                  PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

  18. Hola buenas noches,

    Me pongo en contacto con ustedes por que ahora le ha dado a bankia por cobrar unos 9€ cada tres meses( 36€ año) por unas comisiones por mantenimiento y gestiones de yo que se. Yo tengo una hipoteca con ello y nunca me han cobrado nada, me puedes decir su eso es legal. Me han dicho que ellos mandaron una circular a sus clientes pero a mi no le llegó nada, ni yo he firmado nada nuevo con ellos.

    El contrato que tengo firmado con ellos, que sería la escritura de la vivienda?

    1. Hola Pedro

      Si la cuenta asociada a esa hipoteca se utiliza exclusivamente para su gestión, es decir que no hay recibos domiciliados ni nada más, no te pueden cobrar ni un euro de comisiones de gestión, administración, mantenimiento, etc…

      No obstante, aunque le des otros usos a esa cuenta, si en el contrato de la cuenta donde se gestiona la hipoteca (no la escritura de la vivienda) no aparecen esas comisiones y esos «cambios» no te los han notificado de forma fehaciente (carta certificada, burofax o telegrama) las puedes reclamar igualmente.

      Quedamos a la espera de que nos confirmes cual de esas opciones corresponde a tu caso para decirte que debes hacer.

      Un saludo.

      PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

      PD2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  19. hola,

    tengo algunas dudas

    he tenido descubiertos por no tener suficiente saldo para pagar la hipoteca pero solo he tardado varios dias en reponer lo que faltaba aun asi me han cobrado 30 euros cada vez que me ha pasado puede que un par de veces al año.

    tambien he tenido descubiertos por que me han pasado la luz o el gas y lo han pagado y luego me han cobrado el descubierto otros 30 €
    debo mandar la misma carta para los dos casos o es la misma o una fusion de ambas.

    que es el sat de la entidad?

    la direccion donde debo mandar la/las cartas es la de mi sucursal ? o es otra.

    perdon otra duda.

    primero debo pedir los extractos de toda la vida de la hipoteca osea toda la vida en ese banco, tengo que ir en persona a por ellos?

    puedo mandar carta certificada ?

    no estoy muy segura de lo que debo hacer pero lo voy ha hacer estoy decidida y harta de que jueguen conmigo.

    Mi banco es Banesto que ahora es Banco Santander, en este caso a quien debo dirigir mis cartas?

    gracias, muchas gracias.

    1. Hola Leo

      1ª– Si la hipoteca se gestiona en esa misma cuenta, puedes enviar la solicitud de movimientos utilizando el modelo «para una cuenta» y esperar a ver que movimientos te envían y si todas las comisiones son por descubierto.

      Hasta hace pocas semanas recomendábamos que cuando había varios productos asociados a la misma cuenta se solicitase todo conjunto, pero ha habido muchas personas que han tenido problemas para aclararse con tanta información, sobre todo porque las entidades no suelen facilitar las cosas, además de que en algunas ocasiones el BDE también se ha puesto “quisquilloso” por reclamar distintos tipos de comisión en la misma reclamación, aunque esto último no suele ocurrir.

      Si prefieres hacerlo de forma independiente, deberás estar atenta, ya que en los movimientos de las cuentas aparecerán repetidas las comisiones de los demás productos vinculados a ella, en tu caso la hipoteca, y no debes reclamar dos veces la misma comisión, esperamos habernos explicado bien, si tienes dudas mejor pregunta lo que no entiendas antes de empezar.

      2ª- El SAC, es a donde debes dirigir las cartas, y cada entidad tiene una sola dirección para toda España.

      3ª- La dirección del SAC de tu entidad es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
      TITULAR: LUCIANO PEREZ SAN JOSE
      DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)

      4ª- Los extractos te los puede mandar la entidad pro correo o pedirte que acudas a la sucursal a por ellos.

      Por tus preguntas nos da la impresión de que no has leído a fondo toda nuestra información, por lo que lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

      Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.

      En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Te agradeceríamos que continuases las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

  20. Hola soy un pensionista con una pension de 630 € afectado tanto por las comisiones indebidamente cobradas como por la clausula suelo que hasta hace poco no tenia ni idea de que era,y mi consulta es si vosotros me podeis informar si es que lo sabeis de si en Mabella hay alguna asociacion de abogados que me pueda representar en la demanda contra cajamar y que debido a mi situacion economica no me salga excesivamente caro,no quiero tener que pagar mas de lo que pueda conseguir,mi agradecimiento por la ayuda que me podais prestar gracias

    1. Hola Benito

      Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y con la mitad de personal por las vacaciones.

      Para reclamar las comisiones solo debes seguir la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, y si tienes cualquier duda nosotras te ayudamos en lo que sea, pero antes debes leer detenidamente toda la información de los artículos.

      Sobre el tema de la cláusula suelo hemos publicado recientemente el artículo «Como anular la cláusula suelo de las hipotecas«, deja tu consulta en el formulario de comentarios del propio artículo y te contestaremos lo antes posible.

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

  21. Buenos días,

    En primer lugar, mi sincera admiración y gratitud por la excelente labor que están desempeñando y la ayuda a miles de personas que están siendo atracadas por los bancos.

    Me gustaría realizar una consulta y trasladarles mi caso.

    Tengo una préstamo hipotecario en una sucursal de CAJAMAR (Málaga), desde hace 6 o 7 años. He pagado todos los meses el recibo, que vencen los días 15 de cada mes. Pero hace un año, más o menos, empecé a cobrar una prestación por el plan PREPARA de 399 €. Esta prestación se paga a partir de los días 21 de cada mes, en adelante. MI ex-eposa no tiene ingresos y soy yo quien paga las cuotas del préstamo.

    Por esta razón, durante seis meses, los que dura la prestación del PREPARA, he pagado mis cuotas 5 o 6 días más tarde. Avisé a la directora para que no me cobraran comisiones que no podía sufragar, pero me hicieron caso omiso, asegurando que eran automáticas. De esta manera, como yo pago el importe exacto de mis cuotas (todos los meses sin falta), ellos se cobran primero las comisiones y después cuota de préstamo, con lo que cada mes, me dejan en descubierto y sin cobrar mi cuota entera, con lo que se genera otra nueva comisión.

    Así llevo una deuda acumulada de 675 €, habiendo pagado todos los meses sin falta mis cuotas. Empezaron cobrando 24 € de comisión y ya van por 45 €.

    Les agradecería si pudieran aconsejarme cómo hacer para enviar al SAT mis quejas y cómo debería de plantearlas. Muchas gracias.

    Atentamente,
    Pau XXXXXXX

    1. Hola Pau

      Nuestro consejo es que reclames todas las comisiones por descubierto, recibo devuelto, deuda vencida, etc… utilizando la info de nuestro artículo principal y siguiendo todos los pasos, aunque en tu caso tal vez no necesites solicitar los movimientos.

      Debes tener claro que lo que no puedes reclamar son los intereses que te han cobrado, pero si puedes añadir a la reclamación los generados a tu favor con nuestras tablas excel.

      Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

      Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.

      En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  22. Hola, yo mande mi reclamación correspondiente dirigida a Bankia a la siguiente dirección:
    BANKIA
    Servicio de Atencion al Cliente
    Apartado de correos 61267
    28080 – MADRID

    he visto que a otro compañero de este foro le habeis dado otra del SAT de Bankia….
    ¿sirven las dos o dónde mandé mi escrito es erroneo y por eso ni me han contestado??
    muchas gracias

    1. Hola Erik

      No hay problema, las dos son direcciones igualmente válidas.

      Si no recibes contestación o esta no es la esperada, y necesitas ayuda para reclamar al BDE, deja un comentario y te decimos como cubrir el formulario.

      Un saludo.

      PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  23. Hola, aunque sea repetitivo GRACIAS por este rayito de sol, da esperanzas en este batalla con los bancos… Tengo de todo préstamo, tarjeta e hipoteca y una lucha constante con ello, voy reclamo y devuelven unas si otras no…
    Mi pregunta va en relación a la Hipoteca…
    Tengo una cuenta con Banca March sólo para cubrir la hipoteca, sé que no pueden cobrar gastos por mantenimiento, gestión y reclamación de impagos, aunque los cobran…éste mes me han cargado 116€.

    Pues bien, cansada de reclamar y reclamar he cogido 2 de vuestros formularios, para reclamar movimientos de la hipoteca y la cuenta ( les voy a reclamar hasta el último euro)…En la sucursal se han negado a recoger y sellarlo. Me dicen que los tengo que enviar por correo electrónico … Ante la negativa por su parte solicite un hoja de reclamación para entregarla en consumo.

    Aquí está mi problema, no la he entregado, me líe, no sabia que poner y si los pasos que estoy dando son acertados.. Mi pregunta es, entrego la reclamación en consumo o envío una carta con acuse de recibo SAT…

    Gracias..

    1. Hola Esther

      Puedes solicitar una hoja de reclamación, pero tienes que cubrirla en el momento en la propia entidad, ya que ellos se quedan con una copia, y tu te llevas las restantes, una para ti y la otra u otras (depende del modelo de cada comunidad) para entregarlas en una oficina de consumo, luego ellos te tramitan el que la entidad acepte a sellarte el escrito por duplicado, ya que aunque no lo suelen querer hacer es su obligación.

      Antes hay que enterarse si en nuestra comunidad autónoma tienen obligación de tenerlas, que sepamos en Castilla y León no la tienen, pero podría haber más (esto lo ponemos para los usuarios que lean este comentario)

      En la hoja de reclamación debes poner que has intentado entregar un escrito en la entidad (el nombre de la que sea y la dirección de la sucursal) con la intención de que hagan llegar al SAC una reclamación (no necesitas detallar de que va el asunto), que has llevado el escrito por duplicado para que en la sucursal te sellen una copia y así poder conservarla como prueba fehaciente de la entrega, ya que eres conocedora de que es uno de los requisitos que impone el Banco de España cuando el cliente no recibe respuesta del SAC y acude en segunda instancia a su servicio de reclamaciones, y que el empleado/a que te ha atendido en la sucursal (si puedes pones su nombre y cargo) se ha negado a seguir tus instrucciones.

      Si haces esto lo más seguro es que en la sucursal se pongan nerviosos y te sellen la carta por duplicado, ante cualquier problema no discutas ni te enfades, tú muy tranquila llamas a la policía local y ya verás que pronto se les quita la chulería.

      Un saludo.

  24. Enhorabuena por este foro o página.Estoy empapandomelo enterito y avisaré a un amigo que esta más puesto que yo en todo esto.Mi intención es reclamar casi 8 años esos intereses de demora en la Hipoteca,creo que han sido todos los meses que me han cobrado 30 euros ya que el día 4 de cada mes me vence y yo no he cobrado hasta el 8,10 u 12 de ese mes.En fín creo que es una pasada si puedo recuper ese dínero ya que ahora estoy sin trabajo.
    Mi banco es el BANCO POULAR ante ANDALUCIA.
    Alguna direccion??

    Atentamente y muy agradecido por tan valiosa información.
    Luis XXXXXXX.

    1. Hola Luis Fernando

      Los SAC son solo uno para toda España por entidad, en tu caso la dirección es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO POPULAR
      TITULAR: LUIS FELIPE MARCOS GARCIA
      DOMICILIO: CL NUÑEZ DE BALBOA 56 BAJO A – 28001 MADRID

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

  25. Hola: querria haceros otra consulta….mandé mi carta al Sat, y en un par de días se cumplen los dos meses pertinentes y sin noticias de ningún tipo…..
    Voy a proceder a mandar el formulario al BDE, y querria saber el tiempo que tiene el BDE para contestarme.
    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    1. Hola Erik

      Oficialmente son 4 meses, y si se retrasan por exceso de trabajo te suelen enviar una notificación avisándote, sin que eso paralice el expediente.

      Un saludo.

      PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  26. Hola siento comunicaros que mande todo por correo certificado con acuse de recibo y despues de unos dias fue devuelto no se por que motivo!!

    1. Hola Javier

      No te preocupes, lo primero que tienes que saber es cual es el motivo por el que correos te ha devuelto la carta, si no lo sabes debes acudir a correos.

      Las dos opciones mas comunes son, o que hayas puesto mal la dirección del SAC o que incluso no sea la que has puesto, y la otra es que simplemente el SAC haya rehusado la entrega, en este último caso, debes acudir al BDE.

      Como aun no sabemos que ha pasado, lo mejor es que lo averigües y si al final es la segunda opción u otra incidencia que no sepas solucionar, nos dejas un comentario y te decimos que hacer.

      Un saludo.

  27. Estimados todos,
    en 1º lugar enhorabuena por el foro, los post y toda la ayuda que ofrecéis!
    Mi pregunta es la siguiente:
    cuando firme la hipoteca,con Bancaja, las cuotas las cobraban en una cuenta «hipotecaria» donde también se cobraban los seguros que te obligaban a firmar con la escusa que cada producto te restaba un 0,10 del interés pactado (en mi caso seguro de vida supuestamente vinculado con el cuadro de amortización) Aparte habia cuenta corrientes donde estaba la nomina domiciliada, plan de pensione y etc…
    Después se unificaron las cuenta en una sola.El cobro se hacia desde esta
    después hubo una extinción de condominio y hizo una nueva hipoteca quedando esta ultima cancelada.
    En esta nueva hipoteca se empezó a cobrar en una cuenta, pero después con la fusión de Bancaja y Caja Madrid volvieron a cambiar los nº de cuenta:
    ¿tengo que solicitar al SAT de Bankia los movimientos del crédito hipotecario de cada nº de cuenta, sea de Bancaja o Bankia?
    ¿Tengo que solicitar al SAT de Bankia movimientos del anterior crédito hipotecario, aunque fuera con Bancaja?
    Esto me lía un poco, pero no dudéis que reclamaré
    Gracias anticipadas, por la ayuda

    1. Hola Sergio

      Lo mejor es que envíes dos cartas independientes solicitando los movimientos, una para el anterior crédito hipotecario y otra para el actual.

      Tienes que enviar las dos a Bankia, ya que Bancaja ya no dispone de SAC y al ser absorbida por Bankia, está debería hacerse responsable, si te ponen problemas nos lo dices y te ayudamos.

      Este mismo proceso lo debes repetir a la hora de reclamar las comisiones por descubierto.

      Esta es la dirección:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
      TITULAR: JOAQUIN OLMEDA GONZALEZ
      DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 28013 MADRID

      Un saludo.

  28. Hola queria saber la direccion del SAC de BANKIA porque en el enlace no me deja solo he podido encontrar un apartado de correos.gracias.

    1. Hola Javier

      Esta es la dirección:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
      TITULAR: JOAQUIN OLMEDA GONZALEZ
      DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2
      28013 MADRID

      Un saludo.

  29. Hola compañeros, me ha mandado un amigo este enlace, y quisiera haceros unas preguntas, yo en marzo de este año, le presenté la documentación para la dación en pago, la hipoteca la tengo desde el 2006 en la antigua cam, en el 2006 y debido a un accidente y ala espera de cobrar, me veo en la obligación de pedir una refinanciación en 2009, todavia cam, esto fué la única solución que me dió el banco, pan para hoy y …., perdonar que me enrrolle.

    Puedo yo solicitar esta carta al sat, y cual seria el modelo, ya que los números de cuenta no son los de ahora, y si puedo hacerlo estando sin pagar mis cuotas desde marzo, (hipoteca y refinanciación), a estos señores les hice un escrito, hace un par de meses, pidiendo los históricos de movimientos, la directora me dijo que me podian dar los de los últimos tres años, y que los anteriores los tengo que pagar yo, porque según ella, el banco no dá toda la información.

    Así que me gustaría que me contestasen a las preguntas ya expuestas arriba, y cual sería el camino más rápido, para tener en mi poder esta información.

    Gracias y un saludo.

    1. Hola Justa

      Efectivamente este es el modelo de carta que debes utilizar para tu caso, a continuación contestamos a tus otras dudas:

      – No hay problema porque tengas cuotas sin pagar, que es lo que se llama «estar en mora», ya que en la exposición que hay en la carta ya se hace referencia a este hecho y lo que opina el Banco de España:

      «Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.»

      – No te recomendamos que acudas a tu sucursal para nada relacionado con este tema (excepto si vas a llevar la carta para intentar que te la sellen y quedarte tu una copia sellada), debes acudir directamente al SAC.

      – En el caso de que no te entreguen todo lo que solicita en la carta, es decir, todos los movimientos bien detallados, te intentan mandar a la sucursal o cobrarte más de una vez la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, o no te quieren dar todos los años solicitados, debes acudir al Banco de España, tienes toda la info de como hacerlo dentro del modelo de carta; Si al final tienes que acudir al BDE y no sabes que texto poner en el formulario, nos explicas que ha pasado y te ayudamos.

      – No hay un método más rápido que otro, ya que le SAC tiene 2 meses para contestarte y si luego debes acudir al BDE, este puede tardar también varios meses, pero es lo más eficaz y seguro, el resto es perder el tiempo y desesperarse, como ya has comprobado en tus intentos de hacerlo a través de la sucursal, es lo que quieren, te mienten y manipulan para que desistas.

      – Esta es la dirección del SAC:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
      TITULAR: ADRIA GALIAN VALLDENEU
      DOMICILIO: CL SENA 12 POLIGONO INDUSTRIAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)

      Para cualquier duda deja un comentario, es mejor preguntar que hacer mal la reclamación, y no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

      Un saludo.

  30. Muchas gracias por explicar todo esto y ayudarnos a la gente que no tenemos mucha idea. Os escribía únicamente para advertiros de un error tipográfico en esta carta tipo, está en el párrafo 6 o 7 , al pasar una frase en negrita. Dice «Me remito también, por ser de especial inetrés …» y creo que debería decir, «interés». Gracias de nuevo, y perdonad la impertinencia, pero una carta que van a copiar varias (o muchas) personas conviene que esté impecable, saludos

  31. Buenos dias, en primer lugar agradeceros vuestra contestación al mensaje anterior. Antes de ella estuve en el banco preguntandoles el porque de esa comision y me contestaron que eso lo hacen todos los bancos y que ponen los anuncios en su tablón, a mi por supuesto que no me a llegado ninguna carta certificada ni burofax avisandome de estos cambios. Bueno he decidido mandar la carta para que me manden el cuadro de amortización ya que yo tengo recibos justificando esas comisiones pero todos no. Espero poder reclamar todo lo que me han estado cobrando de mas. Muchas gracias por vuestra ayuda.

    1. Hola Cristina

      Recuerda que no debes aceptar que no te den otra cosa que lo que pides, y sino al Banco de España.

      Un saludo.

  32. HOLA EN LA CARTA PARA SOLITAR EL SAT ME PIDE LA DIRECCION COMPLETA DEL SAT DE LA ENTIDAD ES LA MISMA QUE TIENE LA SUCURSAL.. PERDONA PERO NO TENGO NADA DE EXPERIENCIA EN ESTO Y ESTOY UN POCO LIADA EN REALIDAD NOSE LO Q SIGNIFICA SAT OJALA ME PUEDAS AYUDAR DE ANTE MANO MUCHISIMAS GRAIAS

    1. Hola Jacki

      No, es la dirección del servicio de Atención la cliente para toda España, en este enlace deberías de encontrarla, si tienes problemas dinos el nombre de tu entidad y te lo decimos.

      Un saludo.

  33. Como todos sabemos la Cam ha sido comprada por Sabadell, mi cuenta la tengo desde el año 1990 con la Cam y ahora el Sabadell ha cambiado los números de cuenta de la Cam al formato de Sabadell, si quiero solicitar los movimientos? Cómo debo de reclamar el documento de movimientos, a quien debo de dirigirme al banco Sabadell?

    1. Hola Madacuta

      Si, te diriges a tu entidad actual, aunque es mejor que pongas los dos números de cuenta, puedes hacerlo de este modo (cambias lo que está en negrita):

      “En concreto deseo me remitan Histórico de movimientos de la cuenta Nº NUMERO DE CUENTA (LOS 20 DÍGITOS) suscrita con su entidad, observando la particularidad de que dicha cuenta, antes de su fusión con la entidad original con la que yo tenía relación (AQUÍ PONES EL NOMBRE DE LA ENTIDAD ANTIGUA), tenia esta numeración Nº NUMERO DE CUENTA DE LA ANTIGUA (LOS 20 DÍGITOS), que contenga todos aquellos conceptos desglosados cobrados por ustedes en las 2 cuentas mencionadas, ya que en la práctica son la misma, puesto que no se produjo un cierre de la antigua cuenta y una nueva apertura, solo un cambio de numeración. Además solicito una copia de los contratos de las referidas cuentas, o solo el de la más antigua si no existiese contrato de la más reciente.”

      Adaptas las partes del texto que correspondan si es para una hipoteca, tarjeta o préstamo.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *