MUY IMPORTANTE
El uso de la información y modelo de carta de este artículo, aunque se puede utilizar, LO DESACONSEJAMOS TOTALMENTE, debido a que el procedimiento que se utiliza en él daba muchos problemas, lo que nos llevó a modificar todo el procedimiento de reclamación de movimientos y contrato, por lo que antes de utilizar esta información debes leer la info actualizada que encontrarás EN ESTE ENLACE.
_______________________________________________________________________
MUY IMPORTANTE
Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta, tablas Excel y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.
Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.
Este modelo de carta es solo si aún somos clientes de la entidad, aunque ya no tengamos esa tarjeta activa, es decir, que tengamos una cuenta, hipoteca o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad, si la reclamación es a una entidad de la ya NO eres cliente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.
NO debes utilizar este modelo de carta si lo que reclamas son los movimientos y el contrato de una cuenta, hipoteca o préstamo, para ello tienes que utilizar el modelo adecuado dentro de los disponibles “Para una hipoteca”, “Para una préstamo” o “Para un cuenta”, visita en este enlace todos los modelos de carta.
Todas las solicitudes de movimientos y el contrato se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada una de las tarjetas que tengas con la entidad, debes seguir esta misma regla a la hora de reclamar las comisiones.
Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.
____________________________________________________________
Al final de este artículo tienes el modelo de escrito para enviar al servicio de atención al cliente (SAC) de tu entidad, con el fin de solicitar los movimientos de todo el período de vigencia de una tarjeta y el contrato del mismo, también lo puedes descargar en los siguientes enlaces:
Para conocer cual es la dirección del Servicio de atención al cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (Para encontrar la dirección SÓLO debes poner el nombre de la entidad en el campo «Nombre aprox. de la Entidad:» y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario), si aun así no logras encontrar la dirección deja un comentario y te la decimos.
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
No debes perder el tiempo solicitándolos en tu sucursal, sobre todo si necesitas los de un periodo de más de 2 años atrás, además de que si quieres poder reclamar los intereses necesitarás que te detallen los que ellos te han aplicado, y en los extractos ordinarios no aparecen esos datos, por eso es mejor que utilices este escrito y así recibirás los movimientos detallados de TODA la vigencia del producto, además de que también puede que tengas comisiones cobradas hace tanto tiempo que ni siquiera recuerdes.
Tampoco debes enviar la solicitud por e-mail o pedirlos por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él.
Es importante que sepas que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, no obstante si utilizas este modelo de escrito solo podrán cobrarte esa tarifa una vez, en lugar de una por cada mes o año solicitado como hacen muchas entidades.
Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, por lo que si no lo hace o es de forma desfavorable debes acudir al Banco de España.
(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).
Sólo debes darte por contestado si la respuesta del SAC te llega mediante carta certificada o burofax, es decir, que si te contesta por carta ordinaria y la respuesta no es favorable a tu solicitud, lo mejor es que dejes pasar los 2 meses y acudas al BDE diciendo que no has recibido respuesta.
Aquí tienes todas las instrucciones para RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA POR LA SOLICITUD AL SAC DE MOVIMIENTOS Y CONTRATO.
____________________________________________________________
¿Qué hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Sólo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por carta certificada, nada de cartas ordinarias, llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.
(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).
____________________________________________________________
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de tarifas y como redactarlas para evitar errores.
Gracias.
MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS
Las respuestas realizadas por el equipo de esta web a consultas anteriores al día 25/01/2015, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos todo el procedimiento de reclamación de comisiones por descubierto y similares.
____________________________________________________________
CARTA PARA SOLICITAR AL SAC LOS MOVIMIENTOS Y EL CONTRATO DE UNA TARJETA – SIENDO CLIENTE
(Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en ROJO por tus datos, o los de todos los titulares, y los de tu entidad)
____________________________________________________________
POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO
NOMBRE DE LA ENTIDAD
Servicio de atención al Cliente
DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAT DE LA ENTIDAD
Estimados Sres.:
Soy cliente de AQUÍ PONEMOS EL NOMBRE DE LA ENTIDAD y escribo esta carta al objeto de RECLAMAR que me remitan documentación relativa al producto contratado con su entidad, que a continuación les enumero.
En concreto RECLAMO me remitan copia del contrato original, debidamente firmado por mí, de la tarjeta AQUÍ PONEMOS EL NOMBRE DE LA TARJETA (VISA ELECTRON, MASTERCARD, ETC), con número:
AQUÍ PONEMOS EL NUMERO DE LA TARJETA (LOS 16 DÍGITOS) que tengo contratada en su entidad.
Además les RECLAMO me envíen desglosado, en un documento único, todo lo referente a los aspectos de:
- Aplicación de intereses. Especifiquen el porcentaje que aplican.
- Comisión por reclamación de recibo vencido.
- Cuota por recibo devuelto
- Recargo de mora. Especifiquen el porcentaje que están aplicando en el interés de demora.
En definitiva, todos aquellos conceptos cobrados por ustedes en la cuenta de la mencionada tarjeta de crédito.
Todo ellos, entiéndase que deseo me sea remitido desde el inicio de mi relación contractual con esa entidad, amparandome en distintas resoluciones del propio servicio de reclamaciones del Banco de España, así como de sentencias del Tribunal Supremo (sentencias número 277/2006, de 24 de marzo, y número 1046/2001, de 14 noviembre), que opinan al respecto:
Que la remisión de un extracto histórico de movimientos no se limita sólo a los apuntes de antigüedad inferior al plazo arbitrario de 6 años, que “recomienda” el Código de Comercio; es de especial interés el siguiente dictamen del banco de España:
358/07 Caixa d’Estalvis de Catalunya manifestaba que la cuenta del reclamante había sido cancelada en el año 1998, pero no justificó la disposición final de los fondos, mediante la conservación del oportuno documento de reintegro —o similar—. Invocaba en su defensa el transcurso del plazo de seis años de conservación de documentos para los empresarios que señala el artículo 30 del Código de Comercio. El Servicio censuró el comportamiento de la caja, para lo cual se trajeron a colación un par de sentencias del Tribunal Supremo (sentencias número 277/2006, de 24 de marzo, y número 1046/2001, de 14 noviembre), que, respectivamente, interpretan el artículo 30 de la siguiente manera:
« […] el precepto invocado no puede producir una dispensa general de prueba que beneficie a la entidad financiera. Esta norma […] se limita a establecer un período mínimo de tiempo durante el cual, en atención a intereses de carácter general (de los acreedores, de los trabajadores al servicio del empresario, de carácter fiscal…), ha de conservar el comerciante los documentos que se hayan ido generando durante el desarrollo de su actividad. Pero en modo alguno le releva de la carga de conservar, en su propio interés, toda aquella documentación relativa al nacimiento, modificación y extinción de sus derechos y de las obligaciones que le incumben, al menos durante el período en que —a tenor de las normas sobre prescripción— pueda resultarle conveniente promover el ejercicio de los primeros, o sea posible que le llegue a ser exigido el cumplimiento de las segundas.»
«Elementales razones de prudencia y de protección de los propios intereses aconsejaban al Banco demandado, en el supuesto que nos ocupa, la conservación durante el período mencionado —15 años del artículo 1964 del Código Civil— de todos y cada uno de los documentos que le sirvieron para acreditar que había efectuado devoluciones parciales o la total de la cantidad depositada, ya fuera a su titular, ya a persona legitimada para reclamarlas […].»
El documento único que les solicito debe de desglosar los importes correspondientes a capital principal amortizado, aplicación de intereses, intereses de mora y en especial la comisión de aviso de deuda vencida. . Me remito, también, por ser de especial inetrés, a la reclamación número 200800308, publicada en la memoria del Servicio de Reclamciones del banco de España correspondiente al año 2008, resuelta con un resultado que censura al BSCH: “El reclamante discutía el importe de una deuda por un préstamo para consumo que le reclamaba el Banco Santander. El Servicio consideró que, a pesar de que el banco demandado aportó diversa documentación relativa a la deuda reclamada, con ella no ha llegado a acreditar la deuda pendiente de pago en la actualidad, por lo que se consideró que la actuación de la entidad se había apartado, en este punto, de los principios de claridad y transparencia que deben presidir las relaciones de las entidades con sus clientes. Por ello, se recomendó a la entidad facilitar al cliente una liquidación más detallada, que especifique claramente qué importes debe en concepto de principal, intereses y, en su caso, intereses de mora, comisiones, etc.”
La razón de esta petición, es que no estoy conforme con el importe de la deuda que ustedes afirman que mantengo.
Recelo de que se me han activado una serie de comisiones improcedentes vulnerando la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3° de la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad; sospecho que al menos parte de las referidas comisiones no obedecen ni a un servicio solicitado previamente en firme por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad, ni a un gasto que haya debido asumir ésta.
Les recuerdo la consideración del servicio de Reclamaciones del Banco de España citada en su web que cita textualmente:
“sin perjuicio de que dejando a salvo que las entidades no están obligadas a practicar una información o comunicación general relativa a los movimientos y operaciones de un período largo de tiempo, como consecuencia de peticiones concretas de los clientes y, teniendo en cuenta los principios de claridad y transparencia, se deben proporcionar a sus clientes los extractos o duplicados de estos que les sean solicitados».
Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones, y cuyos letrados me están asesorando.
Sin otro particular.
NOMBRE Y APELLIDOS
DIRECCIÓN
POBLACIÓN
N º DNI
Firma del titular
SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA
(Sólo si se presenta en la oficina, si no, eliminar)
______________________________________________________________
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, incluido el modelo de carta, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
hola, estoy intentando descargar la carta modelo para reclamar al banco un comision por descubierto que me a cobrado el banco de 30 euros por un descubierto de 10 dias de 94 euros, sin terner ninguna notificacio de descubierto, donde puedo descargar la carta modelo.
un saludo
Hola Valeriano
Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al proceso anterior.
Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola,
Desde Julio sigo vuestra web esperando los nuevos formularios pero hasta el momento nada, siguen trabajando en ello? Saben para cuando lo vamos a tener?
Muchas gracias y buen trabajo por la info
Hola Claudenir
Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
Ya está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Si una vez leída la info prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes,ya he recibido el informe del BDE.Y la conclusión es la siguiente:
En relación con los hechos que motivan esta reclamación,no se aprecia en la actuación de la entidad reclamada quebrantamiento de las normas de transparencia y protección a la clientela ni a los buenos usos y practicas financieras.Por tanto una vez emitido el presente informe,de conformidad con lo establecido en la normativa aplicable al efecto,se procede al archivo de las actuaciones.
Esto me da a entender que con la entrega de los extractos bancarios recibidos por parte de la sucursal ya es suficiente.En dichos extractos no figuran los porcentajes de las comisiones cobradas.¿Podríamos aplicarles los del valor del dinero Y reclamárselo al SAT de la sucursal?¿O que debo hacer ahora?
Espero vuestra respuesta.
Hola Chesco
Ya estamos de vuelta para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de la banca 😉 .
Tienes que haces exactamente lo que nos comentas, es decir, aplicar el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones, y enviar la reclamación al SAC.
De hecho, ese es uno de los muchos cambios que hemos introducido, además de que ahora los modelos de carta van en función de si el producto está o no vigente, en vez de si somos o no clientes de la entidad, por lo que es muy importante que antes de seguir con el proceso leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.
Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Muchas gracias por su contestación. Entiendo que primero debo enviar la carta al SAC para solicitar el extracto detallado de lo que me reclaman. Cuando tenga ese documento me gustaría contar con su asesoramiento personalizado para hacer la reclamación. por otra parte, me aconsejan que pague primero los 180 euros que me reclaman? Según ellos, me han metido en un contencioso, y lo siguiente será ir a juicio.
Hola Alejandra
Eso es, como te decimos en el anterior comentario, primero debes solicitar los movimientos y el contrato a tu entidad. También te decíamos que, para ello, sigas el sencillo procedimiento bien detallado en nuestro artículo principal. Más concretamente, en el paso 1.
Una vez tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, pasamos a realizar tu gestión personalizada (como así nos solicitas). En cuanto a este apartado, puedes ver el funcionamiento de este servicio que os ofrecemos, con todos los detalles, en este enlace. Según nos vayas contando, iremos procediendo, más que nada para no liarte mucho ahora.
Y en cuanto al pago de esos 180 €, como te aconsejamos, también, en el anterior comentario, primero; no te van a llevar a juicio por esa cantidad, estate tranquila. Y segundo; para tu tranquilidad absoluta, puedes pagar esa «deuda», que luego ya recibirás todo el dinero que reclamas.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenos días, tengo una duda que me gustaría consultar. Tenia una tarjeta de crédito de Banesto, desde hace 3 años, porque en su momento me parecía útil, aunque solo la he usado una vez. Nunca me han llamado para nada de la oficina, ya que desde hace 3 años, no tengo casi ninguna relación comercial, pero nunca tenia tiempo de ir a cancelarla. (me exigen ir a esa oficina, cuando tengo otra de banesto debajo de mi casa)
Hace un mes que me llaman 2 veces al día, y varias veces a la semana desde una asesoría externa del grupo santander, dicen que me han metido en un contencioso, que me reclaman 180 euros, que ellos me dicen que es la cuota anual impagada de 22 euros, mas todas las comisiones de reclamación de un año. Nunca he recibido ninguna comunicación, ni llamada reclamándome la cuota anual ni las comisiones. He ido a la oficina donde tengo la cuenta a pedir el extracto por el que me reclaman esas comisiones y me han dicho que no tienen ni idea, que lo averiguarán y ya me llamaran, ha pasado una semana y no me llaman, pero sin embargo la asesoría me llama todos los días, en tonos de amenaza, diciendo que ellos intentan que yo no tenga que ir a juicio, y lo que tengo que hacer es pagar. les digo que no me niego en pagar, pero antes de pagar, quiero saber que conceptos, solo quiero saber porqué. y así llevamos un mes, Que puedo hacer? tengo que pagarlo? puedo reclamarlo? Puedo negarme a pagarlo?
Muchas gracias
Hola Alejandra
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Primero, debes poder cancelar (y te aconsejamos que así lo hagas cuanto antes) tu tarjeta en cualquier entidad del mismo banco, no te pueden exigir ir a una entidad en concreto.
Por otro lado, esos 22 euros (por año) que te reclaman son por una cuota anual que debiste firmar a la entrega de dicha tarjeta o aparece en alguna cláusula de tu contrato con la entidad, con lo cual no podrías, en principio, poder reclamarlos, al no ser una comisión. Otra cosa son las comisiones que te hayan ido aplicando o cargando por el impago de las cuotas de la tarjeta. Éstas sí se pueden -y se deben- reclamar.
Con todo esto, nosotras te aconsejamos proceder de esta manera:
– Cancela la tarjeta cuanto antes para que no siga generando saldo deudor.
– Paga la parte correspondiente a las cuotas de la tarjeta (o paga el total que te reclaman, así estarás más tranquila porque dejarán de molestarte con llamadas que no sirven de nada pero que molestan; ya te devolverán lo que te corresponde cuando realices la reclamación por las comisiones indebidas).
– No hagas ni caso a lo que te puedan decir en la oficina de tu entidad, están adiestrados para acabar con tu paciencia, y lo harán, por lo que te aconsejamos seguir los procedimientos mencionados en nuestra web, a los que puedes acceder «resumidos» en este enlace. También deberías leer nuestro artículo principal, ya que en éste os detallamos muy bien todos los pasos a seguir para realizar las reclamaciones correctamente
– Comienza ya con el proceso de reclamación, pero asegúrate de seguir muy bien nuestras explicaciones y de forma que siempre tengas constancia fehaciente de cada trámite que realices (no trates nada por teléfono, carta ordinaria, e-mail, etc.). Siempre que te dirijas a tu entidad o al SAC de ésta, hazlo de forma certificada, quedándote tú con cada documento firmado por dicha entidad o justificantes de cada trámite, ya que puedes necesitarlos más adelante en caso de acudir al BDE.
Para terminar, recordarte que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola necesito redactar una nota al Banco hipotecario de San salvador de Jujuy (Argentina) ya que el mes anterior realice un deposito por el pago de la tarjeta, y este mes me llego con un recargo por que ellos dicen que cuando abrieron el sobre del deposito no estaba el importe exacto que yo habia ingresado, fui a reclamar y me dicen que solicite el video pero no me dan otra solucion mas que esa, y yo estoy segura de haber ingresado el importe correcto es mas tengo el comprobante. Que puedo hacer y como redacto la nota? por favor necesito ayuda.
Hola Mariela
Sentimos no poder ayudarte, pero nuestra info solo es válida para España, ya que cada país tiene una legislación especifica al respecto, te aconsejamos que acudas a alguna web similar a la nuestra de Argentina.
Un saludo.
Hola me pongo en contacto ya que escribí al banco SabadellCam y ya he recibido contestación.
Me dicen mediante carta certificada que puedo pedir todo lo que solicito en mi sucursal, diciéndome que tengo que pagar por dichos duplicados la tarifa establecida por ellos. Fui a la sucursal y pregunte por la tarifa, la cual no la tenían a la vista del cliente y me la tuvieron que imprimir.
La cual es esta:
3. Información diversas a clientes
Cuando, además de las informaciones de carácter general y periódico, el cliente solicite otra información, se percibirán las siguientes comisiones:
Certificados diversos y duplicados, salvo la emisión del «certificado saldo cero» y los emitidos en cumplimiento de algún precepto normativo. Tarifa 9,02€.
Mi pregunta es 9,02€ por extracto y mes o por todos los extractos. (en este caso es como un año y medio.
Gracias y os mantendré informado de todo el proceso.
Hola Maria Luisa
Esa tarifa del Sabadell es por extracto, es decir, que van a pretender cobrarte «una pasta» por el año y medio que solicitas, algo que no te recomendamos, no obstante te decimos las 2 posibilidades que tienes y los pros y contras de cada una:
1ª- Abonar la cantidad que te pidan y tener ya en tu poder la info para presentar la reclamación de las comisiones. Esta opción es la más rápida, pero vas a tener que hacer un desembolso, a nuestro entender desproporcionado, por la entrega de unos simples folios.
2ª- Acudir al BDE diciendo que tu pides un documento único y no apuntes concretos y que la entidad quiere cobrarte una suma de dinero totalmente desproporcionada, etc…. esta opción es más lenta, ya que el BDE está saturado de trabajo, pero lo más probable es que consigas que te lo entreguen todo por el abono de una sola tarifa de 9,02€ o incluso gratis.
Si prefieres optar por la 2ª opción, te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
También necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas de la carta que has recibido del SAC al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, gracias por contestar tan rápido, ya que imagino que tendréis demasiadas solicitudes… Bueno yo creo que el tipo que estaba en la mesa del banco no tenía ni idea ya que me dijo que tenía que consultar el precio, pero el me dijo que sería por mes, y me parece un robo por parte de ellos de cobrar por mes 9€ (son dos tarjetas y casi dos años cada una), todavía estoy esperando su llamada desde el jueves, ya que me dijo que tenía que consultarlo y me llamaría. Si es así, prefiero hacer la carta al BDE aunque tarde un poco mas pero no les voy a dar el lujo y gusto de cobrarme por mes esa cantidad. Mañana bajare al Banco de nuevo a ver si me dicen algo y si es por mes, me pondré en contacto con vosotras de nuevo para gestionar la carta al BDE. Muchas gracias de antemano
Hola Maria Luisa
Quedamos entonces a la espera de noticias tuyas, un saludo.
Hola… Por fin os puedo decir que me han devuelto todas las cantidades que me cobraron por comisiones de las tarjetas de crédito. Escribí al Sat por segunda vez mandando el listado por excel y la dicha carta y todo me lo han devuelto. En total son 5 comisiones a 35€. 175€. Gracias
Hola Maria Luisa
Gracias por aportar los 175 € a nuestra hucha de reclamaciones, nos alegramos de haberte sido de ayuda y te agradeceríamos que difundieses nuestro artículo principal entre tus amistades para ayudar a que puedan recuperar también todo el dinero ROBADO.
También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas tardes,os escribo para que sepáis en que estado esta mi proceso.
He vuelto a recibir otra carta del BDA diciéndome que debido al trabajo acumulado,no les asido posible emitir el informe previsto en el plazo de cuatro meses,sin prejuicio de la posterior emisión.Y también que la falta de dicha emisión en dicho plazo, no implica la aceptación del motivo de la reclamación. Así es que sigo esperando la emisión del informe.
Sin más,un saludo.Gracias por todo.Ya os iré contando.
Hola Chesco
No te preocupes ya que esto es algo bastante habitual, pueden estar hasta arriba de trabajo. Te agradecemos que nos tengas informadas como hasta ahora.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola
Os vuelvo a escribir para preguntaros por la dirección del SAC de Caixa Catalunya. La he buscado en el enlace que tenéis, pero no me da ningún resultado.
Buscando el SAC de Ibercaja me he encontrado con esto:
2420 – CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE ZARAGOZA, ARAGON Y RIOJA (IBERCAJA)
Como consecuencia de la segregación de su negocio financiero a IBERCAJA BANCO, la Caja ha suprimido el Servicio de Atención al Cliente.
Qué puedo hacer?
Muchas gracias
Virginia
Hola Virginia
Estas son las direcciones:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE CATALUNYA BANC, S.A.
TITULAR: ANGELS BALSELLS SALTO
DOMICILIO: PZ ANTONIO MAURA 6 3ª PLANTA – 08003 BARCELONA
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO IBERCAJA BANCO, S.A.
TITULAR: JOSE MANUEL DE FRANCIA VILLALBA
DOMICILIO: PZ BASILIO PARAISO 2 – 50008 ZARAGOZA
Un saludo.
PD: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola y gracias
Ahora tengo otra pregunta importante y es que como tenía la tarjeta (la de Caixa Catalunya) cancelada y además ya no existe, decidí en su día tirarla. Y ahora me encuentro con que no me sé los 16 dígitos ni su nombre. En la entidad me han dicho que como esa tarjeta ya no existe, ya no existe tampoco su número. Mi pregunta es: cómo carajo puedo conseguir los 16 dígitos? Entiendo que tienen que figurar en algún lugar no? ¿Cómo puedo solicitar el contrato de dicha tarjeta sin los 16 dígitos? Imagino que en el mismo aparecerían los dígitos, cierto?
Y, por último, cómo podría reclamar si no tengo los 16 dígitos de la misma?
Aprovecho, también para comentar, que hace unos días envié otra consulta, que imagino que no habéis tenido el tiempo de mirar, explicando que mi situación es que yo le debo al banco parte del «crédito» que tenía con esas tarjetas y además todos las comisiones por mora que me han aplicado, etc. Mi pregunta era si yo podía reclamarlo (sé que tiene que ser que no aparezca en el contrato, etc.) aunque no lo haya pagado todavía.
Muchas gracias Y saludos
Hola Virginia
Ante todo disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos saturadas de trabajo.
– Respecto al tema de la numeración, si quieres podemos prepararte una carta para solicitarla al SAC, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
– Sobre lo que comentas de las comisiones por mora respecto a que «sé que tiene que ser que no aparezca en el contrato», no es así, ya que normalmente aparecen en el contrato, pero se pueden reclamar siempre, a no ser que te hayan enviado cartas certificadas o burofax notificándote cada situación de mora, algo que no hacen nunca. Es importante que distingas entre comisiones por mora e intereses, ya que los segundos son los que no puedes reclamar, salvo que los porcentajes de esos intereses no coincidan con lo pactado en el contrato.
– La otra consulta de hace unos días te la acabamos de contestar y enviado un e-mail con el enlace a nuestra respuesta, no obstante, te dejamos aquí de nuevo el enlace a nuestra respuesta: https://economiazero.com/modelos-de-carta-para-solicitar-todos-los-movimientos-y-el-contrato/comment-page-2/#comment-13884
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola
Hoy he entregado en la socural del BBVA la solicitud para que me entreguen todo los extractos de las comisiones a que me han cobrado desde que tengo la cuenta con ellos y de las tarjetas como los contratos firmados.
El Director me los ha sellado sin problemas y Firmado pero ya me ha dicho que no use las Tarjetas ya que se bloquean al haber una reclamación por comisión abusivas hasta que se resuelva.
Y le he comentado que yo aun no he hecho reclamación sino solicitud de documentación.
Hola Rafael
La respuesta que le has dado a ese «director» ha sido perfecta ;), la verdad es que es la primera vez que escuchábamos algo parecido, hemos investigado un poco y a nuestro entender no pueden bloquearte la tarjeta porque reclames comisiones, no obstante, lo mejor es que te ciñas a lo que dice el contrato.
El BDE dice lo siguiente sobre el bloqueo de tarjetas:
De acuerdo con la Ley de Servicios de Pago (artículo 26), siempre que se haya acordado en el contrato marco, el proveedor de servicios de pago podrá reservarse el derecho de bloquear la utilización de un instrumento de pago por razones objetivamente justificadas relacionadas con la seguridad del instrumento de pago, la sospecha de una utilización no autorizada o fraudulenta del mismo o, en caso de que esté asociado a una línea de crédito, si su uso pudiera suponer un aumento significativo del riesgo de que el ordenante pueda ser incapaz de hacer frente a su obligación de pago.
En estos casos, el proveedor de servicios de pago deberá informar a su cliente en la forma convenida, debiendo especificar los motivos del bloqueo. De ser posible, esta comunicación se producirá con carácter previo al bloqueo y, en caso contrario, inmediatamente después del mismo, salvo en los supuestos previstos en la referida norma.
En estos casos, parece razonable que el proveedor de servicios de pago restituya al cliente la parte de la cuota periódica satisfecha, en proporción al tiempo que no va a disponer de las tarjetas.
Ello no obstante, el proveedor de servicios de pago deberá desbloquear el instrumento de pago o lo sustituirá por uno nuevo cuando desaparezcan los motivos que dieron lugar al bloqueo. El desbloqueo del instrumento de pago o su sustitución se realizarán sin coste alguno para el usuario de servicios de pago.
Un saludo.
Primero daros las Gracias por esta magnifica Web y informarnos de los pasos a dar.
Como comente anteriormente el Director hizo efectivo el bloqueo de mis 2 Tarjetas estando al día de todo los pagos y no debiendo nada.Me ha sentado realmente mal que por solicitar una documentación hagan eso sin haber aun reclamado ninguna cantidad.
En el Momento que reciba y haga la pertinente Reclamación al SAT pondré por escrito que se me Amenazo que si enviaba la solicitud de documentación se me iba a bloquear mis tarjetas y que en el momento de salir del banco quedaron bloqueadas por el simple hecho de solicitar una documentación que tengo pleno derecho de pedirla.
Pero no pasa nada eso hará que cierre mi cuenta en ese banco después de mas de 16 Años.
También me he animado de enviar al Banco Popular el mismo escrito pidiendo la Documentación.
Hoy después de casi 2 meses de espera em responde el banco popular con esta carta :
Muy Señores nuestro :
Acusamos recibo a sus escritos de fecha de 28 de enero de 2014, recibidos en este Servicio de Atención al cliente el 31 de Enero de 2014 en relación con la cuenta de ahorro de la que es titular, y de la tarjeta visa iberia cancelada el año 2010.
En relación a la solicitud que realiza le indicamos que todos los movimientos de la citada cuenta le son anotados en la correspondiente libreta que se actualiza al realizar cualquier operación en la sucursal.Por ello la solicitud que realiza de los movimientos de la misma desde su apertura en el año 2005 ha de considerarse desproporcionada. No obstante, si precisara detalle de alguna liquidación concreta practicada, puede pedir duplicados de la misma en la sucursal de al que es cliente, junto a copia de los contratos correspondientes, cuya emision podrá devengar las comisiones establecidas al respecto.
En relación a la tarjeta de crédito, las liquidaciones mensuales de la misma le fueron remitidas a su domicilio, en las que se desglosaba toda la información que nos solicita.
Si precisara alguna liquidación concreta, junto a copia de contrato, puede solicitarlo en la sucursal, igualmente pudiendo devengar las comisiones que figuran en las tarifas de la entidad al respecto.
Por otra parte, le informamos que la actuación de este servicio esta restringida a la tramitación de las relaciones planteadas por los clientes en relación a operaciones concretas que les afectan. Por tanto no cabe incluir dentro del referido ámbito el estudio y comprobación de la totalidad de la vida de sus operaciones financieras desde la contratación de la mismas, de las que se le ha ido remitiendo información periódicamente.
Aprovechamos la ocasión para saludarle atentamente
Angel dios
Hola Rafael
Esta claro que tienes que acudir al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
También necesitamos saber si esa respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada o por carta ordinaria, ya que si es lo segundo diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
si
Hola Rafael
Como no nos has dicho nada al respecto damos por hecho que la contestación del SAC fue por carta ordinaria, en caso contrario no debes enviar al BDE las reclamaciones con los textos que te acabamos de remitir a tu e-mail, ya que estos están basados en el argumento de que no te han contestado.
No te olvides de enviar una carta certificada al BDE por cada una de las solicitudes de movimientos y contrato que hayas hecho al SAC, no hace falta que sean con acuse de recibo.
Un saludo.
Hola ya tengo respuesta del sac y me han dicho que puedo pasr por la oficina que me facilitaran la documentacion requerida y me haran la retrocesiones pertinentes.
El problema es que he pasado por la oficina y me han dicho que si no firmo el contrato nuevo de la tarjeta no me dan nada.Yo no puedo firmar nada ya que mi reclamación es por que me estan cobrando una cuota de una tarjeta que yo no tengo contratada con ellos,ahora que tengo que hacer.
Gracias
Hola Francisco
Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que hemos estado realizando unos importantes cambios que nos han impedido atender las consultas durante casi un mes.
No firmes nada, si no te dan la documentación debes acudir al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
Un saludo.
Mi madre tiene la tarjeta visa Club Ahora, tiene 87 años.
Esta tarjeta es de débito y crédito a la vez. Tiene un crédito de 900€ que va pagando a razon de 50€ al mes.Mi madre dejó testamento a mi favor(1/2) casa,mas un tercio que tengo por parte de mi padre.Todo esto de momento en herencia yacente.
Si mi madre fallece, ¿tengo yo que hacerme cargo de la deuda de la tarjeta?. No sé lo que dice el contrato por que no lo tenemos. Y digo esto por que me ocurrió un caso «curioso» con la directora del banco.Ella quería ofrecernos un préstamo de 1200€ para saldar la deuda de la tarjeta, y ésta a su vez se daba de baja.
No sé, pero sospecho de que si mi madre fallece puede que el banco se haga cargo de la deuda, por eso nos ofrecieron el préstamo y es por ello que cuando tiene un disponible de unos 100€ lo sacamos por si acaso.
¿Que opinais de todo esto?. Gracias por todo.
Hola Fernando
Hasta donde nosotras sabemos cuando se acepta una herencia se hace con todas las consecuencias, es decir, incluyendo todas las deudas; y aunque evidentemente no hay obligación de aceptarla, está claro que por motivos obvios ese no es tu caso.
Nuestro consejo es que para estar seguro consultes a un abogado especializado, no obstante, si es como te decimos, no estaría de más que estudiases bien esa oferta de cancelar la deuda de la tarjeta y aceptar el préstamo, ya que te puedes ahorrar una buena suma de dinero, aunque hay que estudiar muy bien todas las condiciones, las actuales de la tarjeta (deuda pendiente, pagos mensuales, porcentaje de interés, etc…) y las del préstamo.
Un saludo.
Hola buenas noches, sólo una puntualización sobre su respuesta en las tarjetas, si que es cierto que he recibido el extracto historico de la antigua Tarjeta Diez de credito del BBVA, pero sólo casi de los ultimos 4 años. Tengo dos preguntas:
1. ¿Cree que debería reclamar el resto de los años? el problema es que no se cuando formalicé el contrato de la tarjeta Diez del BBVA, ya que no me han mandado el contrato de la tarjeta, y no se desde que año debería empezar a reclamarselo al SAC del BBVA.
2. ¿debo reclamar que me manden el contrato de la tarjeta para ver desde cuando lo suscribí, y asi al mismo tiempo, leer la letra pequeña que firme en su momento?
En los extractos de la tarjeta sólo me han enviado movimientos de la tarjeta de los ultimos 4 años y no me figura por ningun sitio comisión de descubierto, sólo otras comisiones que no son reclamables todavía, y una subida unilaterial de intereses que ya se que tampoco puedo puedo reclamarlos con vuestra info, pero que en un futuro inmediato si que lo pueda hacer.
Aún así entiendo que necesito el contrato para reclamarles en su momento los intereses tan altos abusivos que me han cobrado por ejemplo la comision de retirada de efectivo de cajero en BBVA de casi un 25% anual. Esto es un robo, pues se considera un cobro de «intereses sobre intereses», una practica bancaria prohibida. Y si además sumas el porcentaje de intereses cobrados cada mes, más la cuota mensual de la tarjeta, uno se da cuenta de que te cobran intereses sobre intereses.
Todavía no he recibido el documento único del de la cuenta corriente, (que también he reclamado) que es ahi donde se cargaba los gastos de la tarjeta, y las comisiones de descubierto que si son reclamables, con lo cual se que tengo que esperar a que me lo remitan o de lo contrario, ser una pesada y seguir reclamandoselo a través del BDE.
Muchas gracias por su atención.
Ana María
Hola Ana Maria
No es necesario que reclames al BDE respecto a los movimientos de la tarjeta, ya que las comisiones están en la cuenta. Cuando tengamos la información para reclamar la subida unilateral de intereses ya te diremos qué modelo de carta debes enviar al SAC.
Si aún no has recibido el documento único de la cuenta, debes reclamar al BDE, ya que suponemos que habrán pasado los 2 meses desde que la enviaste.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola, ante todo muchas gracias por la labor que realizáis.
Os comento, mandé vuestro modelo de carta al SAC de CARREFOUR, para una tarjeta de crédito, la mandé certificada con acuse de recibo con fecha del 03/12/2013, hoy 20/12/2013 recibo carta de ellos certificada, me envían el contrato firmado por mí, todos los movimientos desde la apertura, y un escrito en el que me recuerdan lo siguiente: «tal y como consta en las Condiciones Generales de la Tarjeta Pass Visa, que cuando un recibo viene devuelto, de forma automática, se genera penalización por mora del 5% (con un mínimo de 24 euros)», bien, mi cuota de tarjeta es de 52,50 euros mensuales y al no pagar muchos meses en la fecha indicada por estar cobrando el desempleo, (pagan el día 10)he pagado muchos 24 euros.
Entonces, os pregunto, puedo reclamarles todos los 24 euros?, ya que el contrato lo pone y reza que es por «penalización por mora» y no sé si puedo reclamarlos, si es afirmativo, ruego me digan cual es el siguiente paso, perdonen pero es que no tengo apenas estudios y no entiendo apenas del tema, muchas gracias por vuestra respuesta, si me sale bien os aseguro una contribución a la hucha, Saludos.
Hola Francisco Javier
Puedes reclamar todas esas comisiones por mora de 24€, da igual lo que ponga en el contrato, ahora que ya tienes la documentación debes utilizar la tabla de interés compuesto y el modelo de carta adecuado de los que hay en este enlace.
Un saludo.
Hola. He reclamado al SAC BBVA y esta me ha enviado todo el extracto historico de la antigua Tarjeta 10 de credito del BBVA, (que creo debe ser revolving, pero no lo se), ha llegado por correo certificado, y se supone que tengo 15 dias para manifestar mis reclamaciones al SAC ¿Verdad?
Estoy revisando todas las paginas enviadas, con lupa sobre las comisiones cobradas, y sólo me cobran, casi a lo largo de todos los meses durante la vigencia de la tarjeta, lo siguiente:
1.) «comision de disponible en ventanilla BBV credito» de 12 euros,
2.) «comision de disponible en cajero BBVA credito» de 7,80 euros.
¿puedo añadir estas comisiones a la tabla excell por el interes compuesto?
En las hojas, figura como liquidación los intereses liquidación 0,98% mensual (TAEC = 12,42%) ¿cual escojo para el interes compuesto?
Tambien me han cobrado como comision “comision traspaso disponible” por ejemplo de una cantidad de 36 euros. ¿es reclamable esto tambien? ¿lo puedo reclamar tambien dentro de la tabla excell a interes compuesto?
Y por ultimo, que aunque empezaron en el 2007 con los intereses liquidación 0,98% mensual (TAEC = 12,42%), ya en el mes de julio del 2010, el interes mensual sube a 1,85% y a un TAE de 24,60%) sin notificación alguna. ¿como reclamo esta diferencia brutal de intereses al SAC del BBVA?
Muchisimas gracias por ayudarnos de forma altruista.
Saludos, Ana María Matesanz
Hola Ana Maria
1ª- Una vez recibes los extractos por parte de la entidad no tienes ningún plazo para preparar la reclamación de las comisiones, hazlo cuando lo tengas todo preparado.
Los 15 días son solo cuando recibes alegaciones del SAC en un proceso de reclamación ante el BDE.
2ª- La «comisión de disponible en ventanilla» y «comisión de disponible en cajero» no se pueden reclamar con nuestra info, además de que tampoco te aconsejamos que mezcles en la misma reclamación distintos tipos de comisiones.
No todas esas comisiones «por disponible» se pueden reclamar, por lo que habría que ver antes si las tuyas lo son, no obstante, hasta dentro de unos meses no tendremos información al respecto, cuando la publiquemos te avisaremos al e-mail:
3ª- La «comisión traspaso disponible» no la puedes reclamar con nuestra info.
4ª- Sobre la cuestión de la subida unilateral, sin notificación fehaciente, de los porcentajes de interés en las tarjetas de crédito también estamos preparando una publicación de la que cual te avisaremos puntualmente cuando esté lista.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Buenas tardes: perdonad mi impaciencia en el correo anterior, ya he recibido respuesta del BDE admitiendo a tramite mi reclamación.
En cuanto a la reclamación de las comisiones tenéis razón, en los extractos solo se reflejan las cantidades y el concepto pero no los porcentajes a los cuales se me están cobrando dichas comisiones.
Las comisiones por descubierto y mas producidas por ellos entiendo que también se pueden reclamar con otra carta diferente. Si es así no hace falta que me contestéis.
Os pongo ejemplo: Al cargarme la comisión por impagados me dejan la cuenta en rojo -30€, acto seguido me cobran 10€ por reclamación de descubierto. En el recibo de la cuota de la hipoteca ya me vienen cargados los intereses de demora correspondientes.
Si es correcto espero la resolución del BDE. Perdonad mi torpeza. Un saludo.
Hola Chesco
Si, esas comisiones por descubierto también se pueden reclamar.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Buenas tardes, perdonad mi impaciencia ya he recibido contestación del BDE admitiendo a tramite mi reclamación.
Tenéis razón en cuanto a los apuntes ya que los documentos que me remitió la sucursal, solo son extractos, en los cuales no figuran los porcentajes a los cuales se me han cobrado las comisiones.
Sí se especifican las cantidades y las fechas, pero no los tantos por ciento.
En los recibos ya me viene cargada la comisión de demora.
Y ahora os explico; luego al cobrarme ellos la reclamación de impagados es cuando me de dejan la cuenta en rojo -30€,y después acto seguido me cargan 10€ de comisión de descubierto.
Pregunto esta comisión de descubierto se puede reclamar también o no? Insisto perdonad mi impaciencia y mi torpeza imagino que estaréis saturadas con tantos correos.
Muchas gracias, sin mas un saludo.
Hola Chesco
Si, esas comisiones por descubierto también se pueden reclamar.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas de nuevo.
Vuelvo a recibir noticias por parte de BBVA en el que me salen por lo cerros de Úbeda informándome que, cito textualmente:
«En cumplimiento de la Orden ECO/734/2004, que regula los departamentos de Atencion al Cliente y el Defensor del Cliente de las Entidades financieras, el Consejo de Administración del Grupo BBVA, aprobó con fecha 23 de Julio de 2004 el Reglamento para la Defensa del Cliente, siendo ratificado por el citado Consejo con fecha 27 de septiembre de 2011»
«Este reglamento, establece entre otros aspectos, la forma, contenido y lugar de la presentacion de las quejas y reclamaciones y en concreto exige una especificación clara de las cuestiones sobre las que se solicita un pronunciamiento»
Creo que el modelo de carta que facilitáis expresa claramente cuales son las intenciones de dicho «pronunciamiento». ¿Que puedo hacer amigos? ¿Paso directamente a BDE?
Hola Rafael
Antes de ayudarte necesitamos saber si la carta de respuesta del SAC te llegó por carta ordinaria o certificada.
Si fue certificada necesitamos conocer exactamente su contenido, por lo que es mejor que nos dejes en un comentario una copia escaneada de todas las hojas (eliminando los datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.
Si fue por carta ordinaria no hace falta que escanees nada, ya que diremos al BDE que no has recibido respuesta.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Aquí tenéis las dos notificaciones por parte del BBVA, como indique en el primer comentario se tratan de correo ordinario, sin certificar.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Gracias de antemano y Feliz Navidad.
Hola Rafael
En el anterior comentario no nos decías si era correo ordinario o certificado 😉 y en nuestra respuesta ya te decíamos que si había sido por correo ordinario no hacia falta que lo escaneases, ya que en esos casos lo que hay que hacer es esperar a que pasen los 2 meses desde la fecha en que el SAC recibió tu carta y reclamar al BDE.
Para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro de este post.
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta. Si lo tienes y lo vas a aportar, acuérdate de eliminar el texto que hace referencia a que no te lo han dado.
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo y felices fiestas.
Buenas.
Gracias a vuestro apoyo informativo por fin he recibido respuesta por parte del SAC solo que, en lugar de mandarme directamente mi historial en la entidad, me indican a través de carta ordinaria que mi reclamación ha sido registrada con tal número de referencia y que están realizando las gestiones necesarias para resolver la cuestión ¿Que debería hacer?
Gracias de antemano compañeros.
Hola Rafael
No te preocupes, vamos a ayudarte, pero antes necesitamos saber si la carta de respuesta del SAC te llegó por carta ordinaria o certificada.
Si fue certificada necesitamos conocer exactamente su contenido, por lo que es mejor que nos dejes en un comentario una copia escaneada de todas las hojas (eliminando los datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.
Si fue por carta ordinaria no hace falta que escanees nada, ya que diremos al BDE que no has recibido repuesta.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Buenos días,como os comento en el anterior mensaje todavía no he recibido respuesta del BDE, pero se ve que la sucursal o ¨LA CAIXA¨ si, pues me han devuelto la comisión por reclamación de impagados 30 euros del mes de Noviembre pero no las anteriores que vienen cobrándome desde 2006.
Que hago espero la respuesta del BDE o le reclamo al SAT las comisiones anteriores con el modelo de vuestra carta de reclamación de comisiones por impagados?
Hola Chesco
Sigue esperando a que resuelva el BDE, si la entidad te ingresó ese dinero estupendo, pero debes seguir hasta el final y recuperar todo lo que es tuyo, ya que lo que pretender es que te «conformes» y no sigas adelante.
De momento sumamos esos 30 € a la hucha de reclamaciones, eso si, a la espera de que nos digas el total recuperado ;).
Lo que no entendemos es que nos digas que si reclamas las comisiones al SAC, ya que si no tienes los apuntes no podrás hacerlo.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Hola solo queria haceros una pregunta he utilizado mi tarjete para acer una compra y sin dinero me dio aceptada, ahora mirando mi cuenta me acabo de dar cuenta que me quieren cobrar 20 euros.
Solo era para saber si pueden hacerme eso sin avisarme y sin nada porque ni sabia que mi tarjeta sin dinero me seguia dejando comprar.
Espero me podais ayudar un saludo.
Hola Patricia
Por lo que nos dices tiene toda la pinta de ser una «comisión por exceso de límite», si es así solo se pueden si te las han generado ellos al cobrarte intereses o comisiones, si el exceso ha sido por gasto tuyo no se puede reclamar.
No obstante, debes informarte de que tipo de comisión es y si es por posiciones deudoras o penalización por mora, etc…. la puedes reclamar con nuestra info.
Un saludo.
Buenos días:
Quiero reclamar las comisiones indebidamente cobradas por mi banco relativas a una cuenta y tarjeta de crédito. Me gustaría saber si este tipo de cartas que publicáis en la página por ejemplo para solicitar los movimientos y el contrato, puede hacerlo un Abogado en mi nombre o si por el contrario es más perjudicial y el SAC puede contestar diciendo que debo ser yo quien lo solicite por el escrito.
Muchas gracias.
Hola Meri
Puede enviarlo un abogado en representación tuya, aunque tienen que aparecer igualmente tus datos y tienes que firmarla tú, por lo que te estarás gastando dinero innecesariamente.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Hemos publicado este «Blog de la Asociación de Afectados por las Hipotecas Basura de la Financiera UCI (Asociación hbUCI)«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
Muchas gracias por la información que nos facilitan, para mi ha sido muy útil, ya he cumplimentado la carta para solicitar el documneto unico y el contrato, según el modelo que ustedes han facilitado.
Mi pregunta es la siguiente, que documentación he de adjuntar con dicha carta? muchas gracias
Hola Maria
En las cartas al SAC no tienes que enviar documentación anexa, solo poner todos tus datos y firmar.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola tengo una duda y a ver si me la podeis resolver.
El caso es que yo tengo una tarjeta del BBVA con un limite de credito de 1800 euros y cada dia 5 de mes ellos me cobran 150 euros de la deuda de credito pero me he estado fijando que antes de cobrarme esos 150 euros siempre me añaden otros 40 y tantos euros mas a la deuda de la tarjeta por lo cual cada vez que les pago los 150 euros solo me baja 100 euros de la deuda y al parecer esto llevan haciendomelo 2 años y no me aparece nada de que es ese gasto, ¿esto podria reclamarlo?
¿hay alguna posibilidad de que me devuelvan todo este dinero que me han cobrado?
muchas gracias
Hola Edu
Antes de nada hay que saber a que pertenecen esos 40 €, ya que pueden ser intereses o comisiones, aunque tiene más pinta de ser lo primero, lo mejor es que acudas a la sucursal e intentes «por las buenas» que te lo aclaren, sino quieren envía al SAC este modelo de carta y saldrás de dudas, luego si son comisiones las reclamas con nuestra info.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Buenas tardes,como me indicasteis he escrito al BDE enviándoles la documentación facilitada por la sucursal el día 14/10/201,y todavía a día de hoy no he recibido respuesta ni por parte del BDE ni por la sucursal.¿Que debo hacer? Indicarme por favor.Muchas gracias.
Hola Chesco
Estamos preparando un post para informaros sobre lo que preguntas, pero resumiendo te diremos que el BDE tiene 4 meses «oficiosamente», ya que puede retrasarse si tiene mucho volumen de reclamaciones, en ese caso suele enviar una comunicación al reclamante avisándolo del retraso, pero lo que es seguro es que siempre resuelve todos los casos.
A la entrada de tu reclamación al BDE abre expediente y envía notificación a la entidad, la cual tiene 15 días para presentar alegaciones, si las presenta el propio SAC te lo debe comunicar a ti, en ese caso subes una copia escaneada de todas las hojas de las alegaciones del SAC (eliminando tus datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.
Si el BDE resuelve a tu favor, que es lo más normal, lo habitual es que la entidad te devuelva lo solicitado y si se pone «cabezona» dejas pasar un mes y envias al SAC el modelo que corresponda a tu caso de nuestras cartas “ultimátum”.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
Hola.
No consigo encontrar el SAC de Citibank para ejercer mi derecho a reclamación de cobros excesivos por reclamación de deuda y demás. Me podéis ayudar, por favor.
Ya he probado en el enlace del Banco de España para tal fin y no hay respuesta. Gracias
Hola Miguel
El SAC es este:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE CITIGROUP
TITULAR: MANUEL ANGEL NIETO BONAL
DOMICILIO: AV DE EUROPA 19 PARQUE EMPRESARIAL LA MORALEJA – 28108 ALCOBENDAS (MADRID)
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
Muchas gracias por vuestra atención. Inicio gestiones y ya os cuento. Voy a abrir una cuenta en Triodos Bank póximamente.
Hola amigos:el SAT no me ha contestado por escrito, me llamaron de la sucursal.Fui,los documentos que querían dar no son los que solicite puesto que son simples extractos donde no figuran ni comisiones, ni tantos por cientos solo aparecen conceptos que no entiendo etc…
Los recogí dejando claro que no era lo solicitado firme el recibido especificando lo indicado en vuestro escrito «Pendiente de revisar la documentación recibida».Que debo hacer ahora,¿esperar a que se cumplan los dos meses de plazo y reclamar la entrega de los documentos al BDE?
Por favor indicarme. Sin mas un saludo.
Hola Chesco
Tienes que reclamar al BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
___________________________________________________
Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta.
Acuérdate de enviar una copia del resguardo de la entrega, no envíes el original.
No tienes que enviar los extractos al BDE y tampoco esperar los dos meses, ya que has recibido respuesta, y aunque no haya sido por carta, tienes el resguardo como prueba.
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
PD2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenos dias. Agradeceros la labor realizada.
He solicitado al SAC DE BANKIA, movimiento extracto detallado de cuenta y tarjeta crédito. Envié la solicitud el dia 5 de Septiembre mediante carta certificada con acuse de recibo a la dirección SAC/ PLAZA DE CELENQUE,Nº2 / 28013 DE MADRID, Y A FECHA DE HOY NO HE RECIBIDO NINGÚN ACUSE DE RECIBO, NI NINGUNA INFORMACION DE CORREOS.
¿TENDRIA QUE HABER INDICADO EL NOMBRE DEL TITULAR DEL SAC ? aun así, si no aceptaran firmar el acuse de recibo…que tengo que hacer?
Muchas gracias, y en el momento pueda económicamente tener por seguro que participare con donaciones.
Gracias por vuestra labor.
Hola Waldo
El no pone el titular del SAC no tiene importancia, lo más seguro es que correos no te haya llevado los acuses de recibo (suponemos que habrás enviado 2 solicitudes independientes, una para cada producto), por lo que lo mejor es que te acerques a la oficina desde donde las enviaste y los solicites, o al menos que te den un documento que certifique el recibí de las cartas, firmado y sellado convenientemente.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
PD2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola buenas, os comento que tras solicitarle a citibank el contrato y movimientos, hoy me ha llegado una carta en la que me envian: copia del contrato y cuadro de los DOS ULTIMOS AÑOS con intereses y comisiones desglosado.
Continua la carta «Una vez indicado lo anterior, debemos indicar que, además de los extractos mensuales, nuestros operadores de Cobros han intentado contactar con Ud. y no se le localizó… por ello se procedió al cargo de recobro de saldo impagado… Dicha comisión pretende paliar los gastos ocasionados a esta entidad debido a los gastos que incurre la misma, por las gestiones…
Comisión por exceso de limite… en atención a su reclamación hemos procedido a la retrocesión… de 100€ mas intereses de 28,88€.
Me han devuelto 128,88€ sólo por exceso de limite, de las comisiones por recobro no me devuelven nada, solo me han mandado el cuadro de los dos ultimos años, ¿me podeis orientar sobre qué debo hacer ahora?
Hola Jorge
No te preocupes, cada día nos encontramos con «locuras» similares, ya que les pides los movimientos y te hacen una devolución parcial de unas comisiones que aun no les has reclamado, en la que implícitamente están reconociendo lo ilegal de las propias comisiones, aunque las de «exceso de límite» son legales según el caso, en fin……
De momento vamos a añadir esos 128,88 € a la hucha de reclamaciones, no obstante, antes de decirte el siguiente paso necesitamos que nos digas si esa carta del SAC la has recibido de forma fehaciente o no, es decir, si era certificada u ordinaria.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
Hola mi consulta es porque aparte de las comisiones de descubierto que me cobra el santander y liquidación de contrato, yo tengo una tarjeta de credito del Banesto que caduca en septiembre y supuestamente me han mandado el plastico nuevo recargado sin mi consentimiento el cual no tengo.
Y con la tarjeta que esta apunto de caducar puedo operar solo con el nuevo saldo. Es decir que es como si tuviera dos tarjetas en una y me cobran dos. Cuando yo ni he pedido una una tarjeta nueva ni nada que se le parezca, es la tercera vez que me lo hacen.
Tengo una cuota pactada que se la pasan a la torera. Espero que me podais ayudar diciendome los pasos a seguir.
Las comisiones que me cobran es porque sobre el 28 me mandan «liquidacion» me cargan unos 30/35 me dejan en descubierto y luego me cobran por descubierto.
Espero vuestra respuesta, un saludo
Hola Francisco
Para reclamar todas las comisiones por descubierto tienes que utilizar la info de nuestro post principal y de los enlaces relacionados, recuerda que las liquidaciones de contrato no se pueden reclamar íntegras a no ser que sean enteramente de comisiones por descubierto, ya que suelen contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
En principio, de todos ellos, lo únicos conceptos reclamables son las comisiones por descubierto, el problema es que en los extractos “ordinarios” no suelen aparecer desglosados ni los conceptos ni las cantidades cobradas en cada uno de los conceptos, por lo que antes deberás pedir que te desglosen esa “liquidación” y si luego es íntegramente de “comisión por descubierto” reclamas todo el importe, recuerda que los “intereses de descubierto” no se pueden reclamar, a no ser que ya te los hayan cargado anteriormente por la misma comisión, porque estaría duplicado el cobro, algo ilegal según las directivas del BDE.
Respecto al tema de la tarjeta no te recomendamos que pierdas el tiempo hablando en la sucursal, llamando por teléfono o enviando e-mails, debes reclamar por carta al SAC, nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres antes de enviarla nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en nuestros modelos de cartas (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde, que en tu caso es casi todo), dentro de los post de las cartas también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si no tienes copia del contrato de la tarjeta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Para cualquier duda o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
PD2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
hola perdon por no haver contestado hasta ahora pero es que a dia de hoy no me han dado respuesta a todo lo que le pedi al banco, la unica respuesta ha sido que pase a firmar el contrato de la tarjeta.
Le queda hasta el 4/01/14 para que me den una respueta, hasta entonces estoy a la espera.
Atentramente.
PD:FELICES FIESTAS!!!
Hola, hace un tiempo solicité a mi banco el contrato y los movimientos detallados de mi cuenta (utilizando el modelo de carta que tenéis aquí). Como era de esperar me entregaron un listado de movimiento idéntico al que puedo obtener desde internet o con una actualización de la cartilla. Cuando dije que eso no era lo que había solicitado me insistieron en la sucursal que si era eso y que de todas formas no tenían otra cosa para darme (el SAC me mandó una carta para que recogiera la documentación en mi sucursal).
Obviamente voy a reclamar al Banco de España pero el problema ahora es que desde que me entregaron los movimientos y el contrato de la cuenta me cobran aun más comisiones y tanto el director como el subdirector cuando fui a reclamar me han dicho que está en el contrato y que yo puedo pensar lo que quiera pero es lo que hay… Lo que me han empezado a cobrar son 35 euros de gastos de reclamación de la tarjeta.
El mes pasado me cobraron la comisión el día 1 (la tarjeta entra el día 1) y el dinero que me ingresan aparece con fecha valor día 1 pero efectivo estuvo el día 2. Me dice el director, jaja… me río por no llorar, es que no se inmuta diciéndolo… que «si no hay dinero cuando entra la tarjeta da igual que ingrese unas horas después, que la comisión se cobra porque en el momento en el que entró el cargo de la tarjeta no había dinero» y que esa comisión la cobra la tarjeta, que no es de la cuenta si no de la tarjeta. Y ya de paso me comento que la tarjeta puede entrar el 28, 29, 30… osea que aunque tenga dinero el día 1 me la cargan el día 30 y me cobrarán la comisión igual…
Pensaba reclamar las comisiones de la cuenta, por eso envié al sac el modelo para una cuenta, pero ahora pienso reclamar de la tarjeta también.
Cuando fui a preguntar por esa comisión cargada y me dijeron que era de la tarjeta pedí una copia del contrato de la tarjeta y me lo dieron.
Mi pregunta es: Tengo que volver a mandar una carta al sac para solicitar los movimientos y el contrato de la tarjeta o puedo reclamar al banco de España con lo que ya tengo? Es que me da miedo que si reclamo algo más me empiecen a cobrar por los caramelos que me como alguna vez cuando espero a que me atiendan en mi sucursal…
Muchas gracias, un saludo.
Hola Graciela
Antes de decirte que tienes que hacer necesitamos que nos respondas a las siguientes preguntas:
1ª- ¿Esos movimientos que te envío el SAC son de todo el periodo de la cuenta?
2ª- ¿La tarjeta se gestiona en esa misma cuenta sobre la que ya solicitaste los movimientos al SAC?
3ª- ¿Las comisiones de esa tarjeta se suman a la deuda de la tarjeta o se cargan en la cuenta?
Por lo demás no debes tener miedo, lo que han hecho es muy habitual, lamentable y rastrero, pero muy común, ya que no soportan que sus clientes conozcan sus derechos y reclamen lo que es suyo, y lo hacen como venganza, pero les va a dar igual, porque cuando recuperes las comisiones con los correspondientes intereses a tu favor, comprobarán que no les resulta rentable seguir cargándotelas, además de que tendrás un precedente de aceptación para poder reclamar sin problemas en el caso de que sigan con su aptitud.
Por lo demás no te pueden hacer nada, salvo no permitirte descubiertos y devolver algún recibo si no tienes saldo, aunque en el fondo se están perjudicando a ellos mismos, porque se pierden el cobrarte los intereses, que son legales y de por si ya muy elevados.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Te agradeceríamos que continuases las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
Hola! Muchísimas gracias por responde.
Respuestas a las preguntas:
1ª . Si, son desde que abrí la cuenta en enero de 2009, es un extracto normal de una linea por apunte y muchas paginas…
2ª Si, la tarjeta esta en esa cuenta, la típica que te ofrecen después de unos meses de abrir la cuenta.
3ª Esta es mas difícil de responder.
Si bien me dicen que las nuevas comisiones son de la tarjeta no aparecen reflejadas en los recibos de la tarjeta. Aun estoy esperando que me llegue el recibo de junio donde se vea la comisión. De hecho no estaba en vicedirector y había un reemplazante, y me dijo claramente con ojos como platos que no sabía que decirme, que la comisión no está cargada en la tarjeta pero el director le dijo que si, que era de la tarjeta.
yo miedo no les tengo después de lo que me hicieron hace unos años… Tenía un crédito ICO, quería cancelarlo en diciembre y ya tenía el dinero ingresado en la cuenta. No me dejaron cancelarlo hasta mayo, 5 meses teniendo que pagar los intereses y con todo el dinero en la cuenta esperando a que me concedieran el honor de cancelar el crédito. Según ellos era el ICO el que no lo permitía… no se… pero he discutido tanto con ellos … y se que en especial en esta sucursal (es el Banco Santander)no tienen ni idea de nada, preguntas algo y tienes que esperara a que llamen por teléfono a no se donde para consultar o te piden que vuelvas al día siguiente…
Muchísimas gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Graciela
Hola Graciela
Por lo que vemos las comisiones de la tarjeta te las están cargando en la cuenta, sin sumarlas a la deuda de la tarjeta, y como ya tienes los movimientos no necesitas reclamar al BDE, lo que tienes que hacer es preparar la reclamación de las comisiones al SAC, y utilizar antes la tabla excel de interés simple, sumando a todas las comisiones (cuenta y tarjeta) el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.
Como tiene pinta de que te van a seguir cobrando comisiones, lo mejor es que a partir de ahora conserves todos los movimientos y las reclames cada cierto tiempo, cuando tengas acumuladas las que veas suficientes.
Como siempre para cualquier duda o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por tu respuesta.
No tengo muy claro que reclamar, en el listado de movimientos que me han dado hay diferentes conceptos para lo que me cobran: Gastos de reclamación (de diferentes importes) o liquidación contrato.
Por ejemplo entró la cuota anual de la tarjeta (15 euros) y quedaron pendientes 11 euros, me llaman por la mañana para avisarme y voy a mediodía a ingresar, 5 días después me cargan 30,11 euros por esas horas que tardé en ir a ingresar como concepto aparece liquidación contrato.
Lo peor es que no me enteré porque muevo muy poco esa cuenta… y para fin de mes me cargaron los gastos de reclamación de saldo deudor de los 26 euros que faltaban… y si tardo más de 4 días me vuelven a cargar otro gasto de reclamación. A veces son por menos de 3 euros en descubierto.
Lo que he visto es que esos cargos llevan el código de operación número 100. Esas son las que tengo que reclamar? Y algunas son de 35 euros ,otras de 35,36, otras de 30,11…. no sé por qué?
Gracias
Un saludo
Hola Graciela
Lo del código puede ser como dices o no, lo mejor es que nos dejes una lista con todos los conceptos sobre los que tengas dudas y te intentaremos decir cuales si, y cuales no puedes reclamar, está claro que «reclamación de saldo deudor» lo puedes reclamar.
Las “liquidaciones de contrato” no las debes reclamar sin desglosar, ya que suelen contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
Para solucionar ese tema te aconsejamos reclamar al BDE pidiendo que obliguen a tu entidad a darte esas liquidaciones detalladas, y luego reclamarlas por separado, lo que no aconsejamos es mezclar comisiones en una misma reclamación, primero porque el BDE te la puede rechazar, y segundo porque si presentas 2 distintas siempre tienes más posibilidades de tener problemas solo en una, o incluso que te devuelvan unas y otras no, y si lo haces conjunto y te la deniegan te quedas sin nada.
Si te decides a reclamar esas “liquidaciones de contrato” dínoslo y te damos los textos para el BDE.
Un saludo.
Hola.
He estado recopilando recibos y peleándome un poco con la sucursal porque debía 200 euros de la tarjeta y me cargaron 160 de gastos de comunicación de posición deudora y liquidaciones de cuenta en un mes. Hablé con la «Superlínea» y me dijeron que podía ingresar para pagar la tarjeta exclusivamente y dejar pendiente las comisiones si así lo hacía constar en la sucursal, intenté hacerlo así y nada, ingreso que se chuparon las comisiones y me dejan pendiente la tarjeta…
En las liquidaciones de cuenta me aparecen los siguientes conceptos:
– Intereses haber
– Intereses descubierto
– Comisión descubierto
– Comisión mantenimiento (variable según el descubierto)
– gastos de correo (a veces si y a veces no)
Entiendo que de estos conceptos sólo podría reclamar los 18 euros que aparecen como comisión descubierto, estoy en lo cierto?
Y luego puedo reclamar también los gastos de comunicación de posición deudora que son 35 euros, de los que nunca tengo recibo ni nada, solo aparece un apunte en los movimientos que dice eso: «GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR» 35 euros.
Los 18 euros de comisión descubierto me los cargan 1 vez el mes que tengo un descubierto (a veces de céntimos) y los 35 euros cada 4 o 6 días, no se de que depende…
Estas dos comisiones las tendría que reclamar por separado si he entendido bien, por un lado las comisiones de descubierto y por otro los gastos de comunicación de posición deudora, si he entendido bien. Los de comunicación con el modelo de carta que tenéis aquí y los de las liquidaciones??
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, el cálculo que tengo hecho es que de comisiones desde que abrí la cuenta me han cobrado más de 600 euros… Si pudiera recuperarlas ….
Un saludo y otra vez gracias
Graciela
Hola Graciela
Tal y como dices, de todos los conceptos de las «liquidaciones» solo puedes reclamar las «comisiones por descubierto».
En principio podrías reclamar las dos en la misma carta (descubierto y posición deudora), siempre que no sean, por ejemplo, unas de una cuenta y otras de una tarjeta (por lo que hemos leído en los anteriores comentarios, en tu caso son todas de la cuenta), no obstante, es mejor que lo hagas por separado, ya que siempre tienes más posibilidades al repartirlas en dos cartas, aunque con nuestra ayuda esperamos que consigas recuperarlo todo ;).
Ahora debes utilizar las tablas de interés simple y preparar la cartas correspondientes, y que si vas a reclamar los interés a tu favor son este modelo.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Hola a todos.
Mi problema es que, hace algo mas de 8 meses solicité una tarjeta de crédito con La caixa, por el hecho de que me iba a vivir a otro país y quería estar seguro de poder usar una tarjeta para algún que otro gasto.
La sorpresa es que, una vez dejé de usar la tarjeta, mirando los movimientos de esta a trabes de la web, aparecía mi cuenta con -347,11 euros, con la única información que el numero de la oficina donde se restó la cifra y su dirección.
A todo esto se fue restando mas dinero por comisión de descubierto, precio impago de tarjeta. Llegando a la cifra de -405,18. Al no poder volver a españa para informarme en la sucursal ingresé mas dinero para saldar la deuda y no aumentarla a base de comisiones.
En unos días podré volver a españa y enterarme de todo el asunto. De todos modos mi pregunta es Si yo no he hecho ninguna compra con esa cifra y nadie puede acceder a mi cuenta excepto yo. Y tampoco he pedido prestamos.
Y las comisiones por el cambio de moneda en UK se me cobraron correctamente. ¿Como puede ser posible que me resten esa cantidad de dinero?
Todavía tengo que consultarlo en la sucursal, pero antes de ello me gustaría saber vuestra opinión.
Muchísimas gracias por el trabajo que estáis haciendo.
Hola Daniel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y con la mitad de personal por las vacaciones.
Todas las entidades tienen un procedimiento para ese tipo de incidencias, y si tu no realizaste las compras o reintegros que provocaron ese descubierto deberían de devolverte todo el dinero, incluidas claro está, todas las comisiones, no queremos asustarte pero a veces no es tan sencillo recuperarlo, no obstante acude a tu entidad y explícales el caso, y con la respuesta nos dices.
Un saludo.
PD: Te agradeceríamos que continuases las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
Buenas a todos,
Antes que nada mi felicitación por toda vuestra labor, estoy un desierto en cuanto información se refiere sobre todo este tema de cobro de comisiones hasta por respirar.
Tras mucho leer en todos vuestros articulos, voy a solicitar a mi entidad (Banesto) el registro de mis cuentas y tarjetas. Ya que he perdido mi tiempo y mi dinero con la directora de el banco que tras reiteradas ocasiones de hablar con ella me da la sensación que me da largas.
Quedo a la espera de vuestros comentarios y os agradecería la forma de proceder.
Saludos.
Hola Antonio
Haces muy bien en dejar de perder el tiempo con la directora, ya que suele ser eso, una enorme perdida de tiempo, ya que casí siempre te intentan manipular y mentir descaradamente, eso cuando no te amenazan directamente.
Nos dices que vas a solicitar el «registro», suponemos que te refieres a los movimientos y el contrato de cada uno de los productos que tienes contratados, ya que ese es el primer paso, a partir de ahí para cualquier duda o incidencia durante el proceso solo tienes que dejar un comentario y te ayudamos.
No obstante es mejor que leas nuestro post principal, donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra respuesta y si teneis razon voy a proceder a solicitar todos los movimientos y contratos que tengo. A partir de ahi os iré consultando cualquier tipo de duda. Y no dudeis que en cuanto se llegue a devolucion alguna, tendreis la donacion…
Hola, antes de nada, agradecer toda la labor que estais haciendo. Hace unos diez dias mande al SAC de mi banco el escrito solicitando los movimientos de mi cuenta tal como explicais, y esto es lo que me han respondido:
«Contestamos a su atento escrito, que ha tenido entrda en este SAC con el numero arriba indicado,en el que solicita informacion y documentacion con el contrato que mantiene en esta entidad.
Interados por cuanto expone, informarle que hemos dado traslado de su peticion a su sucursal, a fin de que procedan a la gestion del asunto que nos detalla y contacten con usted para facilitarle la documentacion solicitada.
No obstante, debe tener en cuenta que se le podra repercutir la comision recogida en lo precios entandar de este banco, a disposicion de todos los clientes en nuestras oficinas»
Esto me lo han comunicado con una carta ordinaria normal. Agradeceria que me dijeran que pasos debo seguir. MUCHAS GRACIAS.
Hola Jose Manuel
No te preocupes, es una respuesta «tipo» muy habitual, y aunque la contestación del SAC debería haber sido por lo menos por carta certificada, nuestro consejo es que acudas a la sucursal, ya que si no tes das por notificado y tras pasar los 2 meses acudes al BDE, la entidad alegará que vayas a la sucursal, por lo que estarás en la misma situación.
Antes de acudir debes leer atentamente esta información sobre como actuar al acudir a la sucursal a por los movimientos y el contrato:
¿Que hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por escrito, nada de llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos)
_____________________________________________________________________
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola de nuevo.
He ido a recojer la documentacion a mi banco y me han entregado una fotocopia del contrato dee cuenta y un fajo de folios en los que lo unico que apararece son todos los movimientos desde 2003.No viene detallado intereses ninguno, los intereses vienen detallados en el contrato de cuenta. He tenido que firmar un papel como que me han entregado la documentacion, le he pedido una copia pero me ha dicho que lo que le han mandado era eso. He firmado el papel y he puesto debajo la frase que me dijiste pero me he venido sin copia. Mi pregunta es ¿he hecho mal ? y que me aconsejas que haga.
Un saludo.
Hola Jose Manuel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y bajo mínimos de personal por las vacaciones.
Antes de decirte si necesitas acudir al BDE y como cubrir el formulario, necesitamos que nos respondas estas preguntas, ya que tal vez con la info que tienes puedas reclamar:
1ª- Nos dices que te han dado desde 2003 ¿solicitabas desde más años atrás?
2ª- Sobre que producto reclamas ¿Una cuenta corriente, tarjeta, préstamo, hipoteca o es una cuenta donde hay vinculados varios de esos productos?
3ª- Si fuese la opción de una cuenta donde hay vinculados varios productos ¿Sobre cuales de ellos te consta que necesitarás reclamar comisiones? si no estás seguro dínoslo.
Sobre lo de la firma no te preocupes, es mejor tener la copia para enviarla al BDE, pero sin ella se puede reclamar igualmente.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola, respondiendo a tu primera pregunta solicite el histórico y me han mandado desde que se firmo el contrato de la cuenta.
Respecto a la segunda pregunta mi reclamación es sobre la comisiones que me cobran por sacar dinero con la tarjeta dejando la cuenta deudora, por lo cual pasado tres días me cobran 35,35 (lo que el Santander llama «gastos reclamación saldo deudor»).
El otro producto por el que reclamo lo llaman «liquidación del contrato» por lo que me cobran entre 18 y 25€. He preguntado en la sucursal que es esto de liquidación del contrato y me han contestado que es por tener la cuenta deudora,por lo que el mismo descubierto me lo están cobrando dos veces, y de que manera.
Esto es todo referente a tus preguntas, ahora me gustaría hacerte unas preguntas.
Te explico: la titular de la cuenta es mi mujer y yo sueno como apoderado, tenemos cada uno su tarjeta pero por la que nos cobran las comisiones es por la mía ya que mi mujer no la usa.
Mi pregunta es ¿se puede reclamar todo a nombre de mi mujer como hasta ahora lo estoy haciendo o como yo soy el titular de la tarjeta debería hacerlo a mi nombre? Una aclaración por si me he liado, todo lo comentado se refiere a la misma cuenta.
Muchísimas gracias. Un saludo.
Hola Jose Manuel
En principio puede que te sirva lo que te han dado, aunque debes aplicar distinto tipo de interés a la hora de utilizar las tablas excel:
– Si la tarjeta es revolving y esos “gastos reclamación saldo deudor» se sumaban a la deuda de la tarjeta debes aplicar el mismo % que aparezca en el contrato, pero no el % de demora que suele ser más elevado, y utilizar la tabla de interés compuesto.
– Si los “gastos reclamación saldo deudor» se aplicaban directamente en la cuenta, debes aplicar el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones, y utilizar la tabla de interés simple.
El único problema es el tema de las “liquidaciones de contrato”, ya que suele contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
Y si reclamas las “liquidaciones de contrato” integras puede ser que te las denieguen, para calcular los intereses de estas utiliza el “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones, y la tabla de interés simple.
Nuestro consejo es que envíes dos reclamaciones al SAC, una por los “gastos reclamación saldo deudor» y otra por las “liquidaciones de contrato”, de este modo si te deniegan una o las dos, y tienes que acudir al BDE, no te arriesgarás a que te echen para atrás las dos por haberlas enviado conjuntamente.
Otra opción es ir reclamando los “gastos reclamación saldo deudor» y solicitar al SAC el desglose de esas “liquidaciones de contrato”, aunque no tenemos un modelo de carta especifico, por lo que tendrás que redactarla tú orientándote en nuestras cartas, antes de enviarla nos la pegas en un comentario y te lo revisamos para hacer las correcciones necesarias.
Sobre la cuestión de la titularidad que poner en las cartas, en tu caso es mejor que pongas los datos de los dos, ella como titular y tu como apoderado o autorizado, con los DNI de los dos y firmada también por los dos, así te evitas mareos, ya que a veces se agarran a cualquier defecto de forma para hacernos perder el tiempo y con la esperanza de que nos cansemos y desistamos.
Como siempre, para cualquier duda o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Hola de nuevo, y perdonad que insista tanto pero es que tengo algunas dudas.
La primera es la fecha de cobro, ya que me vienen tres fechas en cada movimiento (fecha operación, fecha valor y fecha contable) y no se cual de ellas poner.
La segunda es sobre la fecha de pago de la comisión, en el ejemplo de la tabla excel aparece el primer día del mes y en las instrucciones de vuestra pagina de como reclamar dice que el ultimo día.
Otra duda es que si debería de haber pedido al SAC los movimientos mediante vuestros escritos para tarjetas o por lo contrario me vale los que he solicitado para la cuenta, puesto que las comisiones me las aplican directa e independientemente en la cuenta.
Sobre los «liquidación de contrato» ya me pondré en contacto con vosotros, que por ahora tengo ya «parrato» con esto otro.
Un saludo y muchas gracias.
Hola Jose Manuel
– La fecha que utilices no tiene demasiada importancia, ya que suele haber uno o dos días de diferencia, pero mejor pon la «fecha valor».
– Tienes razón, es algo que debíamos haber cambiado para no liaros, pero como tenéis igualmente que cambiar la fecha al final no lo hicimos, pero ahí debes poner el último día del mes que envíes la reclamación.
– Lo importante es que dispongas de los movimientos donde figuren los cargos, lo demás da igual, ya que la entidad ya tiene esa información y solo es necesaria por si tenemos que acudir la BDE, y de este modo poder justificar los cobros reclamados.
Quedamos a la espera de noticias tuyas para comunicarnos lo recuperado o para lo que sea ;), un saludo.
Hola de nuevo. Ya he mandado la primera reclamacion de los «GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR»y estoy a la espera de que me contesten.
Pero ahora tengo el problema de como reclamar las liquidaciones de contrato ya que no tengo ni idea de como solicitar el desglose de los intereses, Espero puedan ayudarme.
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.
Hola Jose Manuel
Para conseguir el desglose de las liquidaciones de contrato lo mejor es acudir al BDE, alegando que te consta que incluyen distintos conceptos entre los cuales se encuentran comisiones por descubierto, y que tu entidad no te las ha detallado en los movimientos que te ha entregado.
Si necesitas ayuda para preparar el formulario al BDE nos lo dices y te ayudamos, un saludo.
Hola, ante todo quiero decir que soy nuevo por aqui y quiero agradeceros el trabajo que realizais tan desinteresado.
Mi consulta seria si tambien es valido toda esta info para tarjetas Citibank, es decir, la reclamacion por intereses de recibos devueltos, abusos de intereses y demas.
A lo mejor ya habreis contestado a esto anteriormente, pero bueno asi aprovecho para presentarme por aqui y felicitaros por este gran trabajo
Saludos
Hola Jorge
Antes de nada te damos la bienvenida a la web.
Con nuestra info puedes reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos en tu cuenta, crédito, hipoteca o tarjeta, pero no debes confundir las comisiones con los intereses, ya que si estos se ajustan a lo pactado no son reclamables por muy abusivos que nos parezcan, aunque casi siempre lo son, ya que suelen rozar la usura, sobre todo en las tarjetas revolving, como por ejemplo las de Citibank.
No obstante estamos preparando varias publicaciones para reclamar más abusos, entre ellas una para las subidas del tipo de interés en tarjetas sin que haya habido notificación fehaciente previa, nada más esté lista te avisamos al e-mail con nuestro boletín informativo.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas,os comento:
Yo era usuario de la CAM y en su dia me saque una tarjeta de credito con ellos. Yo pagaba del 1 al 5 lo que generara el mes anterior y arreglado. Ahora que se Sabadell se ha comido la CAM me cobran esa tarjeta el dia 28,yo para esas fechas la verdad es que doy gracias si tengo 20€ en la cuenta. El caso es que el dia 1 cuando si hay efectivo en la cuenta,me cobran unos 35€ de interes,y si por lo que sea me voy al 2 o al 3,eso aumenta. Tengo alguna posibilidad de reclamar esos intereses? Un saludo y muchas gracias.
Hola Igor
Lo primero que debes hacer es comprobar si eso que llamas «intereses» no son «comisiones por deuda vencida», o como las quiera llamar tu entidad, ya que si son intereses y están legalmente calculados en principio no los puedes reclamar.
Si como pensamos son comisiones, las puedes reclamar con la info de nuestro artículo principal y los enlaces relacionados.
Aunque puedes enviar un escrito al SAC, independiente de la reclamación de las comisiones, en el que les digas que te han cambiado las condiciones de la tarjeta de forma unilateral y sin comunicación previa y fehaciente, concretamente en lo referente a la fecha mensual de cobro de la tarjeta, lo que te está provocando intereses y comisiones, y que exiges la vuelta a la fecha de cobro anterior y el retroceso de todas las comisiones e intereses cobrados desde dicha modificación.
Nosotras no te podemos redactar ese escrito, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este mismo modelo de carta desde el que estás consultando (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si quieres reclámales los intereses a tu favor, calculados en base al “interés legal del dinero” + el 5% avalado por la Ley de Crédito al Consumo de 2011.
Si no tienes copia del contrato de la tarjeta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas noches:
A día 27 de Junio, el BBVA me ha venido cobrando de intereses unos 65€ por la no utilización de la Banca Electrónica al cabo de estos 2 últimos meses.A mí ni siquiera se me avisó por ningún canal(correo ordinario, email,sms) de que si no realizabas transacciones o transferencias, te cobrarían dicha comisión.Lo considero UNA ESTAFA en toda regla.Sólo tengo 25 años y se me considera joven.Tengo una tarjeta de débito VISABLUE. Pues bien, me han cobrado comisiones por todo, porque no tengo NóMINA con ellos, y en las transferencias que he hecho antes de DIC, cuando entró en vigor una nueva ley, me han estado cobrando por realizarlas 1€ y pico en todas ellas, no importaba si el propio destinatario era incluso de la misma entidad.
Hoy, para mi desgracia, me entero de que me han cobrado 9€ de intereses por la tarjeta BBVAblue, cuando hace 5 meses que la perdí y pagué 5 euros por el envío de una nueva, en concepto de mantenimiento.¿Pero yo no soy joven y no se supone que es a coste 0? ¿Qué hacer ante semejante ESTAFA?Me toman por estúpida.Gracias de antemano. Laura Alvarez.
Hola Laura
Para reclamar las cuestiones que nos comentas debes enviar una carta al SAC (por separado, una por el tema de la banca electrónica y otra por la tarjeta), nosotras no te las podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que las redactes tú, y luego si quieres nos las pegas en un comentario y te las revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si no tienes copia del contrato de la cuenta y la tarjeta, debes solicitarlas en los mismos escritos, ya que si necesitas acudir al BDE te los van a pedir.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
TITULAR: PATRICIA BUENO OLALLA
DOMICILIO: AV MONFORTE DE LEMOS S/N TORRE ESTE – PLANTA 3 – 28029 MADRID
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Por cierto, solo una pregunta más, no encuentro por ningún lado (ni en la wen de Bankia) cual es la tarifa oficial que DEBE cobrar Bankia por el detalle detalle de todos los movimientos y contrato, sabéis donde puedo encontrarla?….muchas gracias!
Hola Myllén
En cualquier sucursal la tienen que tener a la vista del público o al menos de fácil accesibilidad, no obstante si el SAC te envía directamente los movimientos y el contrato no te suelen cobrar, y si te dicen que vayas a una sucursal a que te los entreguen asegúrate antes de que te van a dar lo solicitado, es decir, todo bien detallado; en ese caso nos dejas un comentario explicando lo mejor posible la situación y te decimos como reclamar al BDE.
Te dejamos la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
TITULAR: JOAQUIN OLMEDA GONZALEZ
DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 28013 MADRID
Un saludo.
Mil gracias por esta web, gracias a vosotros por abrirnos los ojos, voy a enviar la carta a Bankia para reclamar los 35€ que me han cobrado, (en este último año 3 veces) por pasarme UN DIA en el pago de la tarjeta de crédito, la cual intento quitarme desde hace 3 años y no puedo nunca bajar el famoso saldo, y como bien decís, a ver cuantas veces me han hecho lo mismo y no me he dado cuenta….eso sin contar los 2€ mensuales que me cobran a la cuenta de ahorros, (por no cumplir el mínimo de saldo que exigen que son nada menos DOS MIL EUROS MENSUALES !!!), cuenta que por cierto no puedo cerrar, porque entonces tendría que pagar los 3.000€ que debo a la tarjeta de crédito, de inmediato!
En cuanto tenga novedades os aviso!!!
Hola Myllén
Para cualquier duda o incidencia deja un comentario y te ayudamos, y no te olvides de decirnos la cantidad recuperada finalmente para sumarla a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Hola!
Como Bankia nunca me contestó, envié el formulario al Banco de España y he recibido una carta por parte de ellos diciéndome que:
«se admite a trámite su reclamación y se procede a remitir a la entidad reclamada toda la documentación presentada para que alegue lo que considere oportuno. El expediente de reclamación deberá finalizar con un informe que no tiene carácter vinculante para las partes, ni puede ser recurrido una vez haya sido emitido. Cuando concluya el expediente se remitirá a los interesados el informe correspondiente (conforme a la normativa que regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dir. Gral de Seguros y Fondos de Pensiones). La entidad reclamada le remitirá, en su momento oportuno, copia de las alegaciones que formule ante el Bco de España, pudiéndose Ud. pronunciar, de considerarlo conveniente, sobre las mismas en el plazo de 15 días hábiles mediante escrito dirigdo al Bco de España. Por otra parte, de conformidad con lo establecido en la Orden citada, le informamos que su tramitación se extiende sin perjuicio de las acciones que le asisten para hacer valer sus derechos y delos plazos y cauces para su ejercicio, asi como que la misma no paraliza la resolución y tramitación de los correspondientes procedimientos y que su terminación en el informe final no tiene carácter vinculante, ni la consideración de acto administrativo recurrible»
Entonces, que debo hacer ahora?…
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!
Hola de nuevo, hoy recibí una carta por parte de Bankia, donde me dicen (luego de justificar los cobros indebidos y demás)que mi oficina:
«Ha decidido en esta ocasión, con carácter extraordinario, abonar el importe de 655€ de las comisiones reclamadas, sin que ello suponga una renuncia para aplicarle la tarifa que en el futuro se pueda general por el mismo concepto»
La carta tiene fecha 21 de octubre, yo he mirado la cuenta y la tarjeta y aún no veo abono alguno (y en la carta tampoco dicen cuándo van a hacer dicho abono), y por otra parte, si ellos así de «fácil» acceden a abonarme 655€, es porque seguro me deben MUCHO MAS, nunca me han dado los detalles que solicité, por lo tanto no he podido calcular el valor que deberían devolverme, a mi me interesa (y ahora más que nunca) recuperar TODO MI DINERO!
Qué me aconsejáis?…muchas gracias de antemano!!!
Hola Myllén
Esa es la estrategia habitual, te dan un poco a ver si te contentas y te olvidas de reclamar el resto, diciéndote que es «con carácter extraordinario», por una “interpretación favorable a tus intereses” o cualquier chorrada similar, no les hagas ni caso, espera a la resolución del BDE y tennos informadas de todo.
Cuando te ingresen esos 655 € te agradeceríamos que nos lo confirmases para añadirlos a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Hola!
Ya tengo el dinero en mi cuenta, entonces voy a retirarlo, muchas gracias de verdad, no me pudo venir en mejor momento !!!
Entiendo que me va a llegar otra carta del Banco de España, para proceder, solo debo esperar?…debo decir algo a Bankia?…cuál es el siguiente paso?…
Por cierto, en breve voy a pagar los 3.000€ que debo a la tarjeta (he conseguido un préstamo en el trabajo para quitármelos de encima de una vez, estoy harta de pagar solo intereses), y me gustaría también cerrar la cuenta (cosa que no he podido hacer, porque me exigían el pago total de la tarjeta), esto no afecta a lo que quiero reclamar?…debo dejar la cuenta abierta para agilizar?…
Muchas gracias de verdad, ya era hora de encontrar algo de ayuda entre tantas malas noticias!!!
Hola Myllén
Ahora el BDE habrá dado traslado a tu entidad de la reclamación para que presente alegaciones, si lo hace debe ser el SAC el que te notifique a ti que las ha hecho, a partir de recibirlas tendrás 15 días para presentar las tuyas, en ese caso nos avisas y te ayudamos, si no hay alegaciones solo tienes que esperar a que el BDE resuelva, puede tardar 4 meses o más, así que debes tomártelo con paciencia…. pero ya verás como merece la pena ;).
No hay problema en que cierres la cuenta, por si te dan problemas al hacerlo te dejamos esta ayudita:
No tenemos un escrito especial para solicitar el cierre de cuentas, nuestro consejo es que acudas a la sucursal, antes de nada deja tu cuenta a cero, y luego solicita allí el cierre, lo más seguro es que te quieran cobrar, y pueden hacerlo, pero solo si es la parte proporcional a la comisión de mantenimiento, administración o las que te cobren regularmente, eso lo pagas en metálico en ventanilla.
Antes lee en el contrato de la cuenta que comisiones te pueden cobrar y no se te ocurra pagar ninguna comisión exclusiva por el cierre de cuenta, a no ser que figure en el contrato o que hayas recibido posteriormente notificación fehaciente de que a partir de esa fecha sería efectiva.
Es muy importante que solicites un certificado o documento que acredite claramente que la cuenta está cerrada, firmado y sellado por la entidad, el cual debes conservar por si acaso, tenemos casos de reclamaciones de las entidades por cuentas “supuestamente” cerradas hace 10 o más años, y en algunas de ellas se llegaba a reclamar más de 300 €.
Si te cobran la parte proporcional que te comentábamos en el primer párrafo, exige que te detallen a que se corresponde cada céntimo, por ejemplo, si te cobran 4 euros por mantenimiento, y esa comisión te la cargan de forma semestral, comprueba que realmente han pasado seis meses desde la última vez que te lo cobraron, si no deben hacer un prorrateo.
___________________________________________________________
Como siempre, para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Hola !!
Hoy he cerrado por fin la cuenta y me han dado un papel con el sello de Bankia que dice «CANCELACION DE CUENTA» con la fecha de hoy, eso es suficiente? (pregunté por un certificado y cobran 12€+IVA por el papelito!!!, asi que no quise darles más dinero)
Además me he enterado de que ahora (desde Junio del 2012) la comisión de Bankia por el mantinimiento de la cuenta ha pasado de 2€ al mes a 10€ AL TRIMESTRE !!! (para todos los que tengan un saldo de menos del 2.000€, O SEA PARA CASI TODO EL MUNDO), son unos LADRONES !!!…pero gracias a vosotros por fin me he librado de ellos, he dejado la tarjeta a cero también (con domiciliación en otra entidad) y quedo a la espera de lo que resuelva el BDE…pues no he recibido ninguna notificación por parte del SAC respecto a la petición de lo que me han estado cobrando para poder reclamar todo, ni me han dicho nada hoy que fui.
Nuevamente MIL GRACIAS, tendré paciencia y cuando tenga noticias os cuento!!
Hola Myllén
Con ese papel sellado es suficiente para que no te puedan dar problemas en el futuro.
Respecto a la reclamación, ya sabes, para cualquier incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Hola Myllén
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de trabajo ;).
No te preocupes, es normal, te están notificando la entrada de tu reclamación al BDE y que abre expediente y envía notificación a la entidad, la cual tiene 15 días para presentar alegaciones, si las presenta el propio SAC te lo debe comunicar a ti, en ese caso subes una copia escaneada de todas las hojas de las alegaciones del SAC (eliminando tus datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.
El BDE tiene 4 meses “oficiosamente”, ya que puede retrasarse si tiene mucho volumen de reclamaciones, en ese caso suele enviar una comunicación al reclamante avisándolo del retraso, pero lo que es seguro es que siempre resuelve todos los casos.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
Hola!…
Muchas gracias por responder, las novedades es que me depositaron en la cuenta los 655€ (ya los voy a añadir a la hucha!!!) :D, pero tal como les comentaba antes, si ellos así de “fácil” acceden a abonarme 655€, es porque seguro me deben MUCHO MAS, nunca me han dado los detalles que solicité, por lo tanto no he podido calcular el valor que deberían devolverme, a mi me interesa (y ahora más que nunca) recuperar TODO MI DINERO!
Qué me aconsejáis?…muchas gracias de antemano!!!
Hola Myllén
Nos alegramos de que te hayan devuelto esos 655 €, los cuales vamos a añadir a la hucha de reclamaciones de inmediato, aunque esperamos poder sumar en breve el resto de lo que te han robado.
Lo que debes hacer de momento es esperar a la resolución del BDE y avisarnos ante cualquier novedad.
Un saludo.
Hola, solo para comentarles que la semana pasada recibí una carta del Banco de España diciéndome que por alto volúmen de trabajo aún no han podido responderme, que lo intentarán en cuanto puedan.
Aparte, me acabo de dar cuenta que en la Visa Pass (Servicios Financieros Carrefour S.A.) me cobran un valor por concepto de seguro, dicen que lo he dado de alta cuando solicité la tarjeta, yo no recuerdo que esto sea asi, y aunque es un valor muy bajo (1 o 2€ por mes) esto lo puedo reclamar igual que las comisiones?, de ser asi, me pueden ayudar con los datos del SAC de Carrefour?
Muchas gracias de antemano nuevamente!
Hola Myllén
Sobre el tema de reclamar los seguros de protección de pagos en tarjetas estamos preparando un post, nada más esté te avisaremos al e-mail, por si prefieres hacerlo antes te dejamos la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, ESTABLECIMIENTO FINANCIERO DE CREDITO, S.A.
TITULAR: JOSE MARIA OTERO PRADA
DOMICILIO: CL JUAN ESPLANDIU 11 PLANTA 9ª – 28007 MADRID
Un saludo.
Muchas gracias!!…pero revisando la documentación me di cuenta que me lo habían hecho firmar con el contrato de la tarjeta(no me di cuenta, ni me dijeron nada) y ya lo di de baja!, en cuanto sepa algo del banco de España, les cuento!
Hola!
Los pongo al día, por fin hoy he recibido el informe por parte del Banco de España sobre mi reclamación, es bastante largo y si me dáis un email a donde enviarlo os lo remito, (pues puede servir a más afectados, y me gustaría ssaber si algo se me pasa por alto), pero resumiendo, concluyen en:
«este Departamento considera que la entidad se HA APARTADO DE LAS BUENAS PRACTICAS BANCARIAS Y USOS FINANCIEROS al no acreditar -en aras de los principios de claridad y transparencia propia de la operativa bancaria-, haber entregado la documentación solicitada»
También dice en un párrafo anterior: «toda vez que se acredite que dicha comisión aparece contemplada en los contratos formalizados (lo cual ya sabemos no consta por ninguna parte en los contratos de las tarjetas de crédito, tampoco aparece en el nuevo que me hicieron firmar cuando di de baja la cuenta y la tarjeta quedó sijeta a una cuenta de otro banco), debemos señalar que dicho cobro sería procedente SIEMPRE QUE LA ENTIDAD JUSTIFIQUE QUE SE HA REPERCUTIDO AL CLIENTE CON OCASIÓN DE LA REALIZACIÓN DE GESTIONES DE RECLAMACIÓN»
En un párrafo anterior dice: «se considera que la aplicación de la comisión es compatible con la repercusión de los gastos soportados por la entidad a consecuencia, en su caso, DE LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS, POR EJEMPLO NOTARIA, en las gestiones de reclamación (SIEMPRE QUE TAL CIRCUNSTANCIA ESTÉ, IGUALMENTE, CONTRACTUALMENTE CONTEMPLADA Y ACREDITADA.»
Es decir, que me dan la razón, y tengo derecho a tener la información para así poder calcular el valor EXACTO de lo que me han cobrado por las famosas comisiones y poder calcular también LOS INTERESES, pues os recuerdo que me acreditaron (el año pasado) 655€, pero no sé si el valor es correcto, y SEGURO que no tiene intereses…ahora, qué debo hacer?
Muchas gracias por todo desde ya, y os prometo donaros una cantidad cuando haya recuperado todo, pues os lo merecéis !!!
Hola Myllén
Efectivamente, te están dando la razón por parte del BDE. Ahora sólo debes esperar a que tu entidad te facilite, de una vez por todas, todo la documentación que les solicitas para poder ver y reclamar las comisiones indebidas, no les queda más remedio viendo la respuesta del BDE, que también recibe tu entidad bancaria.
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Te agradecemos que nos quieras enviar una copia escaneada de la resolución del BDE, puedes hacerlo a este e-mail: contacto@economiazero.com.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Muchísimas gracias de antemano por todo, vuestra labor es digna de mención y por supuesto de difusión, ya os he enviado a xxxxxxxxxxxxxxxxxx una copia escaneada de la carta del BDE
Entonces, ahora mismo, no tengo que hacer nada, correcto?…espero pacientemente a que Bankia mueva ficha, cuánto tiempo es prudente esperar?…
Si contestan por supuesto que os enviaré la documentación para que vosotros me ayudéis con los cálculos, que menos que retribuiros con algo!
Un grandísimo y afectuoso saludo!
Hola Myllén
Así es, debes esperar a que la entidad te envíe la documentación, ya que esta tiene que haber recibido, al igual que tú, la resolución del BDE.
¿El tiempo que debes esperar? Aunque va en función del trabajo que tengan en la entidad, y sobre todo de las ganas 😉 , nuestro consejo es que esperes 30 días y si en ese plazo no te han enviado todo lo solicitado, nos lo digas para prepararte una carta ultimátum personalizada, en la que los avisarás de que existe una resolución favorable del BDE y que si no te envían todo antes de 15 días acudirás al juzgado. Aunque lo normal es que te lo envíen sin tener que llegar a estos extremos, últimamente nos estamos encontrando con algún caso similar al tuyo.
Por otro lado, decirte que hemos recibido correctamente tu documentación enviada a nuestra dirección de correo, como así te lo hemos notificado vía e-mail.
En cuanto a la gestión personalizada que te hemos ofrecido y ahora nos solicitas, una vez tengas toda la documentación por la que esperas, procederemos a enviarte la información necesaria para poder llevarla a cabo. No obstante, en este enlace puedes ver cómo funciona este servicio que os ofrecemos.
Quedamos a la espera de tus noticias, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Sé que estáis preparando los cambios para ajustar las cartas a las nuevas normativas bancarias y también en los criterios del BDE, solo quiero deciros nuevamente MUCHAS GRACIAS POR LA LABOR QUE HACÉIS, pues hoy SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR me ha devuelto 30€ por una de las famosas comisiones ilegales generadas «automáticamente» debido a un recibo devuelto por el banco, fue enviarles la carta que tenéis de modelo y luego de 7 días he tenido el dinero en mi cuenta!, ya podéis añadirlo a la hucha!
Hola Myllén
Gracias por comunicarnos la devolución de los 30 €, ahora mismo la sumamos a la Hucha de reclamaciones 😉 .
Un saludo.
Buenos días, primero felicitaros por la página que como mínimo nos ayuda a tener esperanza con estos ladrones.
Mi caso podría definirse como una pérdida de confianza total y un engaño por parte del director y trabajadores del banco.
Mi compañera y yo tenemos una hipoteca en la kutxa. Hasta el año 2009 teníamos la nómina domiciliada y la quitamos porque tuvimos un problema con una empleada que afortunadamente ya no trabaja allí.
A partir de ese momento nos dijeron que las tarjetas tendrían una cuota anual y dijimos que no las queríamos. El director nos pidió conservarlas y él cada año nos quitaría la cuota. Cada año ha llegado la cuota y por correo eletrónico hemos indicado que no las queríamos si no eran gratuitas. Tenemos todos los emails con la petición y las respuestas que lo demuestran.
El año pasado cambió el director, pero nuestro gestor nos las anuló sin ningún problema. Este año el gestor nos responde que no les han autorizado y se lava las manos. Y encima nos han cobrado comisiones por alertas de telefonía móvil asociadas a las tarjetas que todavía no nos ha contestado que son.
No conocemos al director ni tampoco no contesta a nuestros correos electrónicos.
En este punto pensamos que tenemos razón ya que SIEMPRE les hemos dicho vía correo electrónico que no queríamos la tarjetas si tenían coste.
¿Qué podemos hacer?
Muchas gracias.
Hola Daniel
Aunque los correos electrónicos no suelen servir como prueba ante el BDE, puedes probar a presentarlos ya que te los han respondido y eso al menos demuestra su lectura, lo que te recomendamos es que a partir de ahora cualquier reclamación la hagas al SAC de forma fehaciente, ya que es el procedimiento adecuado para no encontrarnos luego con problemas.
Nuestro consejo es que hagas lo siguiente:
– Redacta una carta explicando toda la situación y haciendo referencia a los e-amils (lo enviados y los recibidos) y a los cobros de las alertas telefónicas.
– Esa carta la debes enviar al SAC (si no das con la dirección nosotras te la decimos), puedes orientarte en este mismo artículo de como redactarla y las formas adecuadas de hacerla llegar al SAC de forma fehaciente, así como la info de como reclamar al BDE en el caso de que no te contesten o denieguen tu petición.
Para cualquier duda solo tienes que dejarnos un comentario y te ayudaremos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada finalmente para sumarla a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Muchas gracias. La caja es la Kutxa de Gipuzkoa. ¿Me puedes indicar el SAC?
Si recuperamos el dinero ya os avisaremos en la hucha.
Un saludo
Hola Daniel
La dirección es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE KUTXABANK, S.A.
TITULAR: ANDER EZKURRA GARAI
DOMICILIO: CL GRAN VIA 30-32 – 48009 BILBAO
Un saludo.
Hemos conseguido que nos devuelvan 4.16 euros de las alertas que ya puedes sumar a la hucha. Pero de las comisiones de las tarjetas no nos han contestado cuando estaba todo en la misma reclamación. Le hemos pedido explicaciones a nuestro director y a Atención al Cliente pero no nos contestan. ¿Algún consejo?
Hola Daniel
Necesitamos más datos para ayudarte, lo primero saber si la carta al SAC ha sido enviada de forma fehaciente, si han pasado los 2 meses (suponemos que no basándonos en la fecha de tu anterior consulta) y que modelo has utilizado, ya que por lo que nos cuentas has reclamado conjuntamente las comisiones por la tarjeta y las que te han devuelto, y no se deben mezclar dos comisiones distintas en la misma reclamación.
Apuntamos tus 4,16 € en la hucha de reclamaciones, gracias por el aporte.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola, continuamos con situaciones surrealitas. Me han enviado una carta con la resolución de la reclamación conjunta en un único documento que hice por las dos tarjetas, la mía y la de mi mujer. Nos han devuelto los 20 euros de comisión de la tarjeta de mi mujer pero no de la mía. Hemos ido a otra oficina y nos han explicado que el director ha decidido que en un caso sí y en el otro no de forma arbitraria, solo una para que estemos contentos. A mi mujer el director ya le dijo que no le gustaba como le decía las cosas. De momento nos hemos cambiado de oficina y me gustaría saber si me se me puede discrminar por motivos personales y no devolverme la comisión. De momento les he puesto otra reclamación y he motivado el cambio de oficina por el trato que me estan dando. ¿Alguna sugerencia?
Hola Daniel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y con la mitad de personal por las vacaciones.
Lo primero apuntamos esos 20 € a la hucha y te agradecemos el aporte.
Nos dices que has puesto otra reclamación, aunque lo que te íbamos a aconsejar era acudir directamente al BDE, tampoco nos dices si la reclamación ha sido al SAC de forma fehaciente, esperamos que si, sea como sea quedamos a la espera de que nos cuentes que ha pasado con esa reclamación, aunque te aconsejamos que antes de dar el próximo paso nos consultes ;).
Si hiciese falta acudir al BDE recuerda que te podemos decir los textos para cubrirlo personalizados para tu caso, un saludo.
Buenas tardes a todos.
Antes de empezar quisiera agradecer este tipo de webs que ayudan al ciudadano de a pie, realmente te llenan de optimismo y energía para luchar(mediante el dialogo y la legalidad) por lo que es de uno.
Mi pregunta es debido a lo que he leído de las tarjetas «revolving» y el haberme dado cuenta que estoy en esa trampa.
Quisiera saber el SAC de City bank dado que actualmente tengo una tarjeta con ellos que no puedo pagar y he llegado a un acuerdo de 50€ al mes y me exigen 100€ porque los 50€ solo cubren los intereses que se generan y de esa manera NUNCA cancelaré dicha tarjeta.
Eso sí, dicen que si dispongo del efectivo para hacer el pago total me condonan el 40% de la deuda¿?
Si tuviera el dinero ya lo hubiera pagado ¿no?
Muchas gracias por haberme abierto los ojos respecto a estas instituciones que nos estafan con traje y corbata.
Saludos!!!
Hola Raquel
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE CITIGROUP
TITULAR: MANUEL ANGEL NIETO BONAL
DOMICILIO: AV DE EUROPA 19 PARQUE EMPRESARIAL LA MORALEJA – 28108 ALCOBENDAS (MADRID)
Para cualquier duda deja un comentario y no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Muchiiisimas gracias!!!
Desde luego no dudeis que todas las reclamaciones que haga os las haré llegar, así mismo el boca a boca de vuestra web.
Saludos 🙂
Hola amigos, a ver si me pueden ayudar.
Tengo un préstamo con SANTANDER CONSUMER FINANCE,S.A. yo cobro el dia 10 de cada mes, ellos me pasan el recibo a primeros de mes, el banco me devuelve el recibo, yo se lo ingreso a un numero de cuenta que me dieron, pero me cobran 30€ de comisiones, les llame por TLFN y les dije si me podían mandar el recibo para el dia 10 de cada mes y la contestación de ellos fue que no se podía. Y ya estoy cansado de que me cobren 30€ cada mes, a ver si ustedes saben que se puede hacer.
muchas gracias, sois de gran ayuda para todos los que no sabemos como hacer frente a estos abusos continuos.
Hola Juan
Por lo queremos entender lo que la financiera te cobra son 30 € por gastos de devoción de recibo, es decir, que no es tu entidad (donde tienes la cuenta, aunque sea también del grupo Santander) la que te cobra por el descubierto, te lo decimos porque son cosas diferentes y es necesario tener claro una situación u otra para reclamar.
Si es la primera opción, es decir, gastos de devoción de recibo, debes esperar unos días a que tengamos subidas las cartas especificas para reclamarlos.
Quedamos a la espera de que nos aclares esta cuestión, no obstante te apuntamos en lista para enviarte un e-mail nada más hayamos subido la info.
Un saludo.
Hola compañeros, si es por devolución de recibos.
También me llego la carta que les mande a LIBERBENK, y su respuesta fue que tengo que ir a la oficina o mandarles una carta a atención al cliente de cajastur, pero cajastur no tiene ninguna dirección de atención al cliente, que tengo que hacer ahora, mandar la c arta al banco de España o ir a la oficina de cajastur porque este mes me volvieron a cobrar los 35€ de la tarjeta.
Muchas gracias
Hola Juan
No te preocupes, nada más esté listo el artículo para reclamar las comisiones por recibo devuelto a las financieras te enviamos un e-mail.
Respecto al tema de LIBERBANK puedes hacer dos cosas, la primera es probar en la oficina y ver que movimientos te dan y lo que te pretenden cobrar, ya que solo debes pagar la tarifa oficial una sola vez (la tarifa tiene que estar a disposición de los clientes), pero si ves que esos movimientos no se corresponden con lo que pides o te quieren cobrar de más, algo muy habitual, reclama al BDE.
La segunda es reclamar directamente al BDE.
En función de la opción que elijas y del resultado, nos dejas un comentario y te ayudamos, hazlo también si no sabes que decirle al BDE.
Un saludo.
Hola compañeros, respecto a lo de LIBERBANK elijo la 2ª opción, porque ya he hablado con la oficina y me dijeron que hago lo que quiera es decir que me dijo el director que solo me quitarían lo de un mes y veo que por mucho que hable con ellos me van a decir que no, si me pueden ayudar para mandar la carta a BDE se lo agradecería.
muchas gracias
Hola Juan
Repasa bien toda la documentación que tienes que aportar (es la que hay dentro del modelo de carta que has utilizado para reclamar las comisiones).
En el apartado 5 del formulario (Breve resumen de su reclamación) pones: “He solicitado al SAC de mi entidad el histórico de movimientos, en un documento único, de una (lo que sea, cuenta, hipoteca, etc…) y el contrato de esta, ya que recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes y que tengo pensado reclamar, por lo cual necesito conocer con detalle todos los movimientos, sobre todo los concernientes a situaciones de descubierto”
En el apartado 8 del formulario (Breve resumen de la respuesta recibida) pones:
«En su respuesta el SAC me daba 2 opciones:
La primera era que acudiese a la sucursal a por los movimientos, y así lo hice, pero los movimientos que me pretendían dar no contenían la información que solicitaba, ya que la necesito bien detallada para poder reclamar las comisiones, además de que me querían cobrar una cantidad que excedía con mucho la tarifa oficial establecida, y encima solo me daban los correspondientes a los 2 últimos años; evidentemente yo no los reclamaría si los extractos que me envía el banco mensualmente estuviesen bien detallados y con los conceptos bien claros, algo que no sucede, y que considero vulnera mis derechos como cliente y las exigencias que impone el BDE en transparencia y buenas prácticas bancarias.
La segunda era que enviase de nuevo mi escrito de solicitud de movimientos al SAC de Cajastur, algo que es imposible porque desde que la entidad pertenece a Liberbank el SAC de Cajastur no existe, tal y como figura en la propia web del Banco de España. Lo cierto es que no llego a entender como pueden darme esta opción, cuando en el SAC de Liberbank tienen que conocer sobradamente este hecho. Por lo que me gustaría que ustedes intentasen evitar que esta situación se repita, sobre todo para proteger las futuras reclamaciones de otros clientes»
—————————————————————–
En el caso de que no lo tengas haz mención también del contrato, explicando que tampoco te lo han enviado y que por eso no lo has podido aportar en la reclamación, ya que sabes que es uno de los requisitos que exige el BDE.
Un saludo.
Buenas, ayer ingrese la cuota de la hipoteca de Abril, al salir del banco me llaman del departamento de impagados del Santander diciendome que debo 62€ de la cuota de este mes, (la acababa de ingresar), les digo que llamare a mi sucursal porque no puede ser. Esta mañana llamo y me dice que me lo mira y me llama. Al rato llama y me comenta que son intereses de demora, ¿por 4 días 62€?, son 28€ por demora y que lo otro no sabe de que son. Pero que los he de pagar. Mi duda es ¿porque he de pagar esa cantidad? si ni yo ni el de la sucursal sabemos de que es.
Por otra parte estoy runiendo la docmuentación para enviar las cartas y hacer lo posible para acabar con este robo continuo, cuando no es una cosa es otra.
Muchas gracias
Hola Daniel
Son unos canallas de marca mayor, ¿como te pueden decir que no saben de que son los 34 € restantes?…. es una vergüenza, lo saben de sobra, es una comisión por descubierto, y que por 4 días te cobren 28€ de intereses no nos cuadra tampoco, aunque no sabemos el importe de las mensualidades de tu hipoteca y podemos estar equivocadas.
Lo mejor es que utilices nuestras cartas para reclamar todos los movimientos, en la info que te tienen que enviar debe venir todo bien detallado, y en el caso de que no te den lo que pides, al BDE.
Lee bien toda la info de nuestro post principal y los reclacionados, y si te queda alguna duda déjanos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.
Un saludo.
hola, me falta el encabezamiento de la reclamacion para una targeta,siendo aun cliente y con el modelo para una cuenta(ya que tengo tambien una hipoteca vinculada a esa cuenta)ya tengo preparado el historico de movimientos,la reclamacion de la hipoteca pero no se como hacer la reclamacion de la targeta,ya que mi banco antes era CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO(CAM)y actualmente BANCO SABADELL.
Hola Marta
Por lo queremos entender quieres saber la dirección del SAC del Sabadell, es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
TITULAR: ADRIA GALIAN VALLDENEU
DOMICILIO: CL SENA 12 POLIGONO INDUSTRIAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)
Un saludo.
Hola, mi problema con la entidad,es que todos los mese me cobra 35€ todos lo mese por comisiones.
yo cobro el dia 10 de cada mes, he hablado con ellos y me comentan que esto es asi y que no pueden cambiarlo, esto me esta ocurriendo desde que empezo la crisis, antes no me cobraban comisiones.
He llamado al director de la caja de ahorros y me dijo que hiciera lo que quisiera, que solo me podria dar lo de este mes. y otra cosa que veo es que desde el 2010 no uso mas la tarjeta pago todos los mese 50€ y sigo debiendo lo mismo no me baja nada, mi credito es de 2600€, me cobran todos los meses 35€ y me llamaron que debia de la tarjeta 60€ y ya no se que puedo hacer he hablado con el director y te toman por tonto y elllos por muy listos.
a ver si me pueden ayudar , de lo que tengo que hacer y lo que tengo que mandar al banco.
muchas gracias
Hola Juan
No les hagas ni caso, si sigues todos los pasos de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados podrás recuperar TODO EL DINERO ROBADO por comisiones por descubierto.
Si una vez leída atentamente toda la info tienes alguna duda concreta, déjanos un comentario y te ayudaremos.
Sobre el tema de la tarjeta necesitamos más datos, aunque si el problema que tienes son comisiones por devolución de recibo, también las puedes reclamar con nuestra info; te recomendamos que leas nuestro post La estafa de las tarjetas revolving, porque seguro que tu tarjeta es una de ellas.
No te olvides de avisarnos de la cantidad recuperada para añadirla a nuestra Hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Hola de nuevo y gracias por toda la informacion.Estoy en la caja de ahorros de Asturias, y no se la direccion de atencion al cliente ya que se unio con liberbank y quitaron la direccion, yo busque la de liberbank y queria saber si es alli a donde tengo que enviar la carta.
muchas gracias
Hola Juan
Si, debes hacerla llegar al SAC de LIBERBANK, esta es la dirección:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LIBERBANK, S.A.
TITULAR: ROSA AURORA VELLELLA MARTINEZ
DOMICILIO: CL CARRERA DE SAN JERONIMO 19 – 28014 MADRID
Para cualquier problema o duda deja un comentario.
Un saludo.
Hola tenía una duda voy a reclamar unas comisiones por descubierto, pero mi duda es si puedo reclamar liquidación del contrato que me aparece todo los meses de un importe diferente de un préstamo.gracias
Hola Amelia
Lo que puedes reclamar son las comisiones por reclamación de descubierto, las comisiones por “liquidación de contrato” son legales, pero deben estar reflejadas en el contrato que has firmado al abrir la cuenta, tarjeta, etc…
Cualquier duda deja un comentario, y no te olvides de decirnos el dinero recuperado para incorporarlo a nuestra “Hucha de reclamaciones“.
Un saludo.
Buenas, voy a enviar una carta porque siempre me han cobrado una comisión. La comisión ha sido bien de 30 bien de 35 euros y el motivo es por no pagar dentro de los primero cuatro días del mes siguiente la cuota de la tarjeta, debiendo a veces 8 euros y cobrándome 35 por ello, y siendo la forma de comunicación el solo ver el descubierto en mi cuenta. Mi duda es, si la carta que debo enviar es la de «para una cuenta» o «para una tarjeta». Muchas gracias.
Hola José Pedro
Si la tarjeta se gestiona en una cuenta exclusiva usa el modelo “Para una tarjeta”.
En el caso de que sea en una cuenta junto con domiciliaciones, transferencias, etc…, recomendamos el modelo “Para una cuenta” por si no estas seguro de que TODAS las comisiones pertenezcan a la tarjeta, pero SI tienes claro que no hay ninguna otra comisión (que puede que no recuerdes) de situación de descubierto causada por el cargo de un recibo, etc… o que no sea estrictamente causada por la tarjeta, utiliza el modelo “Para una tarjeta”.