¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.220.142 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC de movimientos y contrato

Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC de movimientos y contrato

MUY IMPORTANTE

El uso de la información y modelo de carta de este artículo, aunque se puede utilizar, LO DESACONSEJAMOS TOTALMENTE, debido a que el procedimiento que se utiliza en él daba muchos problemas, lo que nos llevó a modificar todo el procedimiento de reclamación de movimientos y contrato, por lo que antes de utilizar esta información debes leer la info actualizada que encontrarás EN ESTE ENLACE.

A continuación te dejamos la información necesaria para reclamar al BDE en referencia a la solicitud al SAC de los movimientos y el contrato.

Si tienes que reclamar al BDE por otra cuestión debes entrar dentro del post del modelo de carta que has utilizado y buscar el enlace adecuado, ya que esta información es sólo para las solicitudes de movimientos y contrato.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE una vez presentado, además de cómo debes gestionarlo, puedes visitar nuestro artículo «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.

OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA

POR CARTA CERTIFICADA (No es necesario que sea con acuse de recibo)

– Este es formulario que debes enviar al BDE, a continuación te dejamos las instrucciones para cubrirlo y la solución a posibles problemas durante su descarga y uso:

El formulario está configurado por el BDE para ser utilizado con el navegador Internet Explorer, por lo que si estás utilizando cualquier otro navegador como Chrome, Firefox, Opera o Safari lo más seguro es que no seas capaz de descargarlo a tu PC.

Aunque en principio deberías de poder escribir directamente en el propio formulario desde el teclado de tu PC, es bastante probable que no puedas, por lo que tendrás que imprimirlo y cubrirlo a mano o bajarte las versiones que te dejamos a continuación.

Si no consigues bajártelo o no puedes escribir en él desde el PC puedes descargar el FORMULARIO en formato WORD en los siguientes enlaces:

1ª Hoja del formulario – 2ª Hoja del formulario – 3ª Hoja del formulario – 4ª Hoja del formulario

Al final del propio formulario se indica como cumplimentarlo. No obstante, para contestar a algunas de las posibles dudas, os dejamos las instrucciones para cubrir cada uno de sus distintos apartados.

Datos de la persona interesada/representante principal: Aunque las casillas obligatorias son las marcadas con (*), os recomendamos cubrir todas las que podáis.

Entidad/es sobre las que se presenta la reclamación/queja: Aquí ponemos el nombre de la entidad a la que reclamamos.

Información complementaria sobre la reclamación/queja:

Acciones judiciales: Esta casilla debe poner NO o dejarse sin cubrir, ya que si hemos emprendido acciones judiciales la reclamación no tendrá validez.

Importe (€): Déjala sin cubrir.

Fecha presentación SAC o (DEC): Pon la fecha de entrega al SAC, si la has enviado por carta certificada con acuse de recibo debes poner la fecha en la que el SAC recibió la carta, la cual aparece en la tarjeta rosa que nos remite correos confirmándonos la entrega.

En el caso de que te hayan aceptado la entrega en una sucursal debes poner la fecha del mismo día de la presentación.

Esta regla para las fechas de entrega es la misma que debes seguir para empezar a contar los 2 meses que el SAC tiene de plazo máximo para contestarte.

Resumen de la queja/reclamación: Deja un comentario acerca de por qué reclamas al BDE (a continuación te dejamos un ejemplo, debes cambiar o añadir lo que corresponda).

«He solicitado al SAC de mi entidad el histórico de movimientos de mi cuenta y el contrato de esta, ya que recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes y que tengo pensado reclamar, dejando pasar los dos meses que establece la normativa y sin haber recibido respuesta alguna por su parte»

Antecedentes de la queja/reclamación: Aquí resumimos los hechos que motivan nuestra reclamación (a continuación te dejamos un ejemplo, debes cambiar o añadir lo que corresponda).

«Tal y como cito en un apartado anterior de este formulario, recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes, las cuales tengo pensado reclamar a mi entidad, para lo que preciso de los movimientos perfectamente desglosados y detallados de forma que puede entender a que se debe cada uno ellos, ya que algunas de las definiciones de cargos que utiliza mi entidad o son ininteligibles o no describen con claridad la causa del cobro, además de que en mi sucursal se niegan a darme los movimientos de más de 2 años atrás. También solicito copia del contrato de mi cuenta, ya que en mi sucursal tampoco me lo facilitan y por eso no puedo aportarlo entre la documentación que ustedes solicitan en este formulario»

Resumen respuesta recibida SAC/DEC: Aquí describimos la respuesta del SAC, o ponemos «Tras dejar pasar los 2 meses que tiene el SAC para contestar no he recibido respuesta» en el caso de no haberla recibido.

Una vez hayas recibido respuesta del SAC no tienes que esperar a que pasen los 2 meses y puedes enviar el formulario cuando quieras.

Documentación Anexa: En este apartado escribes una relación de la documentación que aportas junto el formulario (a continuación te dejamos un ejemplo, debes quitar o añadir lo que corresponda).

– Escrito enviado al Servicio de Atención al Cliente.

– Escrito de respuesta del Servicio de Atención al Cliente.

– Contrato de la cuenta.

– Resguardo del envío del escrito por carta certificada con acuse de recibo.

Documentación a enviar junto con el formulario:

(No envíes nunca los originales, si lo que tienes ya es una copia haz otra para enviarla y quédate siempre con una, ya que la puedes volver a necesitar)

– Fotocopia de tu DNI, o de todos los titulares.

– Copia de la carta de solicitud de movimientos y contrato, si la has enviado desde una sucursal adjunta la copia que te selló la entidad. Si enviaste la reclamación por carta certificada con acuse de recibo y el SAC no te ha contestado, es muy importante adjuntar además de la copia de la solicitud, una copia de la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega.

– Copia de la contestación del SAC, en el caso de haberla recibido. Evidentemente, NO DEBES ADJUNTARLA si la respuesta del SAC ha sido por carta ordinaria y en el formulario dices que NO HAS RECIBIDO RESPUESTA.

– Copia del contrato de la cuenta, a no ser que el SAC no te lo haya enviado.

– Copia del recibo o documento firmado por ti como justificante de la recogida de la documentación en la sucursal (Solo si el SAC te remitió a tu sucursal, firmaste la recogida, y reclamas que no te dieron lo solicitado).

Envialo todo a la siguiente dirección:

Banco de España
Servicio de Reclamaciones
C/ Alcalá nº 48
28014 Madrid

DE FORMA PRESENCIAL

También puedes presentar la reclamación directamente en el Registro General del Banco de España o en cualquiera de sus sucursales.

Para ello debes seguir las mismas instrucciones que para las realizadas por carta certificada (anterior apartado).

POR VÍA TELEMÁTICA

Para realizar una reclamación por vía telemática debes poseer un DNI electrónico u otro sistema de firma electrónica que el Banco de España reconozca.

Más información en este enlace de la web del Banco de España.

_____________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta, debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de tarifas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.

MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

Las respuestas realizadas por el equipo de esta web a consultas anteriores al día 25/01/2015, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos todo el procedimiento de reclamación de comisiones por descubierto y similares.

_____________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

52 comentarios para Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC de movimientos y contrato

  • Noemí

    Hola me pongo en contacto con vosotros de nuevo pues actue tal y como me explicasteis para reclamar comisiones a mi banco.

    Reclame comisiones por descubierto de mi cuenta, ademas de comisiones por demora de mi hipoteca y tb comision por demoras de una tarjeta revolving q tengo, ah y tb comisiones por demora de un prestamo que finalice en mayo. Primero fui al banco y se rieron de mi ,luego me amenazaron con que me iban a cobrar un pastizal por pedir eso, asi q lo envie cada cosa por separado al SAC de BBVA por correo certificado.

    Me contestaron al mes y medio y me enviaron contestacion de 3 de las 4 cartas enviadas,muy amables y pidiendo disculpas pero solo me envian movimientos de las cuentas y del tiempo que les ha dao la gana,a los dos meses y medio me contestan igual de la q faltaba……

    Ahora viene mi duda,de eso ya hace varios meses 5 o 6 pq me agobio un poco no entendia nada,pero necesito ese dinero y es mio, asi q pienso seguir adelante.

    La pregunta es aun estoy a tiempo, aunque haya pasado ese tiempo? que seria lo siguiente reclamar al BDE?

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Noemí

      Ya estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      Ya está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • C

    Hola,
    Escribí al SAT, pero cometí el error de hacerlo sin acuse de recibo. Como al cabo de dos meses no me habían contestado, les volví a mandar la carta para pedir todos los movimientos de la cuenta y el contrato. Me han contestado a la primera de las cartas por correo ordinario, diciéndome dos cosas:

    – Que no me facilitarían los documentos que solicitaba si no había imposición legal para ello.
    – Que si quería esos documentos debería ir a mi sucursal, y que como hasta ahora no me habían cobrado por mandarme correspondencia (cosa que es mentira porque tengo correspondencia electrónica), me cobrarían una comisión.

    Mi pregunta es: ¿Debo ir a mi sucursal? ¿Espero a que pasen los dos meses de la segunda carta (la que sí envié con acuse de recibo)? ¿Si no me contestan por carta certificada a efectos de la reclamación del Banco de España es como si no me contestaran?

    Muchas gracias,

    • Economía Zero

      Hola Cdiazreixa

      Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, auqnue por fin estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de la banca 😉 .

      Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior, sobre todo en el PASO 1, ya que ahora para hacernos con los movimientos usaremos el método Norma 43, puedes ver la info en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Jaime

    Hola buenas tardes,por fin encuentro una vía de solucion a mis problemas, creo que soy una victima más del sistema bancario, tengo un préstamo personal con la entidad CAJA SUR y durante dos años me vienen torturando con el cobro de cantidades para nada lógicas, según mi criterio y ahora veo con agrado que el vuestro coincide conmigo.Me gustaría que me informarais de como debo de pedir al SAC de CAJA SUR el contrato de mi préstamo y el histórico de mi cuenta . Gracias os espero

    • Economía Zero

      Hola Jaime

      Bienvenido al club 😉

      Vamos directos al asunto. En cuanto al procedimiento a seguir para realizar correctamente la reclamación (fundamental), en este enlace de nuestro artículo principal puedes ver, con todo tipo de detalles e instrucciones, cómo proceder siguiendo los pasos en él mencionados, en respuesta a tu pregunta sobre cómo solicitar -para comenzar- los movimientos y el contrato a tu entidad bancaria.

      Si te es más cómodo, y una vez leído nuestro artículo principal (algo que te aconsejamos antes de realizar nada) en este enlace tienes todos los modelos de cartas así como las instrucciones a seguir que necesitarás en cada paso, resumidos por grupos.

      También te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      • Jaime

        Muchísimas gracias por responder a mis preguntas,antes de que me respondierais ya encontré las cartas para exigir los documentos, una vez reciba contestación me pondré en contacto con vosotros para que me preparéis la gestión. Un abrazo.

        • Economía Zero

          Hola Jaime

          Una vez tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, pasaremos a realizar tu gestión personalizada (como así nos solicitas, si no entendemos mal). En cuanto a este apartado, puedes ver el funcionamiento de este servicio que os ofrecemos, con todos los detalles, en este enlace. Según nos vayas contando, iremos procediendo, más que nada para no liarte mucho ahora.

          Quedamos a la espera, un saludo.

          • Jaime

            Hola buenas tardes. Envié las cartas S A C de CAJASUR en la dirección que encontré en vuestro desplegable para ello , me ha sido devuelta por el motivo de ser una dirección desconocida. Me la podéis facilitar de Caja Sur. Gracias

            • Economía Zero

              Hola Jaime

              La dirección del SAC de Cajasur Banco S.A. es esta:

              SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE KUTXABANK, S.A.
              TITULAR: MARIA ROSARIO ARTECHE BUSTINZA
              DOMICILIO: CL GRAN VIA D. DIEGO LOPEZ DE HARO 30 4ª PLANTA – 48009 BILBAO (BIZKAIA)

              Un saludo.

              • Jaime

                Hola ya tengo en mi poder la totalidad de los movimientos, como os lo puedo hacer llegar?

                Ya tengo preparado los apuntes que pedí en el Banco como os lo puedo hacerlo llegar.

                Saludos Jaime

                • Economía Zero

                  Hola Jaime

                  Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

                  No hay problema en prepararte lo que nos solicitas, es decir, seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones que necesite tu caso.

                  Para saber como funciona nuestro sistema de gestiones visita nuestra sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES), una vez leída la info solo tienes que ponerte en contacto con nosotras solicitando la gestión y te contestaremos lo antes posible.

                  Es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

                  Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

                  Un saludo.

                  PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Marta

    Hola chicas!!

    Pues empiezo a desanimarme un poco con este tema. Hoy he recibido una carta del Banco de España, por correo ordinario y os copio lo que me contestan ( esta es la segunda carta que recibo del BDE):

    Acusamos recibo de su ultimo escrito, por el que remite nueva documentacion en relacion con la reclamacion preentada en su dia contra NCG BANCO, S.A., el cual ha tenido entrada en este Banco de España el dia 28 de abril de 2014 y ha sido incorporado al expediente con el numero arriba indicado.

    A la vista del mismo, le informamos de que no habiendose dado cumplimiento por su parte al requerimiento que efectuamos mediante escrito fechado el pasado dia 02 de abril de 2014 (1), se le tiene por desistido de su reclamacion, conforme a lo previsto en el articulo 7.3 de la ORDEN ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentacion de reclamaciones ante los Servicios de Reclamaciones del Banco de España, la Comision Nacional del Mercado de Valores y la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, sin perjuicio de que, una vez aporte la documentacion referida, se proceda a la reapertura del expediente.

    Finalmente, le comunicamos que los datos contenidos en su escrito de reclamacion van as er almacenados en un fichero automatizado, al objeto de gestionar su tramitación, siendo destinatarias del mismo la entidad o entidades supervisadas por el Bnaco de España implicadas en la operación, y los Organismos competentes en la materia, en su caso, limitandose esta cesion a la finalidad que la justifica. Para ejercitar lso derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion a que haya lugar sobre dichos datos, podra usted dirigirse al Banco de España, Servicio de Reclamaciones, C/ Alcala 48, 28014 Madrid

    (1) En particular: Debera acudir a su entidad y solicitar la documentacion que precise y, en caso de que le sea denegada, presentar un escrito de reclamacion ante el Servicio de Atencion al cliente de su entidad indicando que no ha recibido la informacion solicitada.

    Porque lo hacen??, si yo les mando los escritos y la cartulina rosa del acuse de recibo??, será porque han pasado los 10 dias que me decian en la primera carta?. Que puedo hacer ahora?, mejor personarme alli con toda la documentacion?.

    • Economía Zero

      Hola Marta

      La verdad es que no entendemos que está pasando con tu caso, ya que esa respuesta del BDE dice que no has remitido la documentación solicitada, algo que suponemos que has hecho de nuevo junto con el modelo de escrito que te enviamos, en el cual también dejabas claro tu intención de aportar lo que pidieran.

      El que hayan pasado más de los 10 días de plazo no puede tener nada que ver, puesto que es algo que te podemos asegurar que nunca llevan de forma estricta, además de que en esta última carta ya te dicen que si aportas la documentación referida, se procederá a la reapertura del expediente.

      Lo mejor va a ser que si puedes acudas en persona al BDE, aunque mejor los llamas antes (901 545 400 – 91 338 8830 – de 8.30 a 17.00 h) y les comentas el caso y tu intención de ir en persona, a ver qué te dicen.

      Sentimos mucho lo que está pasando con tu caso, pero te podemos asegurar que, de entre los miles de comentarios que hay en todos nuestros post, no recordamos una situación similar… es de locos; no obstante, no debes rendirte sin recuperar lo que es tuyo.

      Quedamos a la espera de noticias tuyas, un saludo y mucho ánimo ;).

      • Marta

        Hola, buenos dias…

        A ver, yo he hablado con el Banco de España, y me vienen diciendo que lo que tengo que hacer es ir a una oficina de mi entidad bancaria para solicitar la documentación que me pido. Les he explicado ( a los del BDE ) que ya he hice en su dia todo eso, que se negaron a firmarme la carta y que por eso envié mi solicitud por correo con acuse de recibo. Y que ellos tienen toda la documentación.

        Me dice, que no solicite al SAC, que reclame lo que esté pidiendo, pero que primeramente, vaya a una oficina de mi Entidad. ¿ Y ahora que hago??.

        Cojo las mismas cartas que envié por correo y voy a una oficina??, porque lo que me piden ( o eso creo ) en el BDE es una copia sellada.

        Teneis algún escrito, que no sea solicitando, que sea reclamando las cantidades de mas que me han cobrado por pagar el credito tarde?.

        Pfffff, es que no sé que hacer ya!!

        Espero vuestra respuesta y consejos. Mil gracias

        • Economía Zero

          Hola Marta

          Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto tiempo en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

          Como han pasado bastantes meses, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

          No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

          Un saludo.

          PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

          • Marta

            Hola, buenas

            Pues casualmente, iba a ponerme otra vez con el tema este, ya que lo había dejado un poco de lado ( se me quitaron las ganas ), cuando vi vuestro email y me alegré un montón ya que no sé que pasos seguir o si empezar de nuevo. Os resumo brevemente:

            Escribí al SAC de mi banco solicitándoles el cuadro de amortización de mi préstamo ( dichos escritos me los facilitasteis vosotros ), y otro escrito solicitando los movimientos de mi cuenta desde el principio de mi relación con ellos, que contuviera todos aquellos conceptos cobrados por ellos.

            Me respondieron por correo ordinario ( sin certificar ) y más o menos, me venían a decir que los datos que les pedía los podía encontrar por internet o acudiendo a cualquier sucursal.

            Vosotras me dijistéis y de nuevo me facilitasteis el escrito para mandar al BDE, al cual adjunté toda la documentación que tenía ( acuses de recibo, copia dni, cartas enviadas al SAC, documentos acreditando mi relación con la Entidad Bancaria…… ), el BDE me respondió y no a mi favor 🙁 y lo que me decían os lo pego a continuación:

            Bien pues la carta dice:

            ………A la vista de que ha solicitado cierta informacion al servicio de atencion al cliente de su entidad, pero no ha reclamado propiamente ante dicho servicio por la falta de entrega la misma ( hasta aqui, subrayado y en negrita ),le informamos de que el articulo 7 de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentacion de reclamaciones ante los Servicios de Reclamaciones del Banco de España, la Comision Nacional del Mercado de Valores y la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, establece lo siguiente:

            “1. Para la admision y tramitacion de reclamaciones o quejas ante el servicio de reclamaciones correspondiente sera imprescindible acreditar haberlas formulado previamente al departamento o servicio de atencion al cliente o, en su caso, al defensor del cliente o participe de la entidad contra la que se reclame.

            2. Denegada la admision de las reclamaciones o quejas, o desestimada total o parcialmente su peticion, o transcurrido el plazo de dos meses desde la fecha de su presentacion en el servicio de atencion al cliente o, en su caso, defensor del cliente o participe de la entidad contra la que se reclame, sin que haya sido resuelta, el interesado podra presentar su reclamacion o queja indistintamente ante cualquiera de los servicios de raclamaciones, con independencia de su contenido, en los terminos establecidos en el articulo anterior”.

            En consecuencia, de acuerdo con la normativa citada, debera usted acreditar haber formulado su reclamacion con caracter previo ante el Servicio de Atencion al Cliente de la entidad reclamada, o ante el Defensor del Cliente de la misma, en el plazo de diez dias habiles. Transcurrido dicho plazo sin haber recibido respuesta se le tendra por desisitido de su reclamacion, procediendose al archivo del expediente, conforme a lo previsto en el articulo 7.3 de la citada Orden ECC/2502/2012.

            No obstante, si posteriormente presentase nueva reclamacion, una vez cumplidos los tramites anteriormente citados, se procedera a la reapertura de su expediente.

            En cualquier caso, debera acreditar su condicion de cliente de NCG Banco S.A. en relacion a cada uno de los productos que reclama, para lo que podra aportar contratos, extractos bancarios, recibos o cualquier otro documento donde quede acreditada dicha relacion.

            Por otra parte, y de acuerdo con los dispuesto en el articulo 42.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE de 27), le informamos de que, por el tiempo que medire entre la notificacion del presente requerimiento y su efectivo cumplimiento, se suspende el transcurso del plazo para emitir informe.

            Además, de conformidad con lo establecido en la Orden citada, le informamos de que su tramitacion se entiende sin perjuicio de las acciones que le asisten para hacer valer sus derechos y de los plazos y cauces para su ejercicio, asi como que la misma no paraliza la resolucion y tramitacion de los correspondientes procedimientos y que su terminacion en el informe final no tiene caracter vinculante, ni la consideracion del acto administrativo recurrible.

            Finalmente, le comunicamos que los datos contenidos en su escrito de reclamacion van a ser almacenados en un fichero automqatizado, al objeto de gestionar su tramitacion, siendo destinatarias del mismo la entidad o entidades supervisadas por el Banco de España implicadas en la operacion, los Organismos competentes den la meteria, en su caso limitandose esta cesion ala finalidad que la justifica.

            Para ejercitar los derechos de acceso, rectifiacion, cancelacion y oposicion a que haya lugar sobre dichos datos, podra usted dirigirse al Banco de España, Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones, C/ Alcalá 48, Madrid.

            Me hicistéis otro escrito para que mandara al BDE solicitando que no cerrasen el expediente y que la documentación que me pedían ya se la había hecho llegar en mi anterior carta. Y al mes recibí otra cartita, y de nuevo tampoco a mi favor, en la cual me decian lo siguiente:

            Acusamos recibo de su ultimo escrito, por el que remite nueva documentación en relación con la reclamación presentada en su dia contra NCG BANCO S.A. el cual ha tenido entrada en este BDE el dia 28 de abril de 2014, y ha sido incorporado al expediente con el número de referncia arriba indicado.

            A la vista del mismo, le informamos de que mo habiéndose dado cumplimiento por su parte al requerimiento que efectuamos mediante escrito fechado el pasado dia 2 de abril de 2014, se le tiene por desistido de su reclamación, conforme a lo previsto en el articulo 7.3 de la Orden ECC/2502/2012 de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimeinto de presentación de reclamaciones ante los Servixcios de Recalmaciones del BDE dla Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, sin perjuicio de que, una vez aporte la documentación requerida, se proceda a la reapertura del expediente.

            Finalmente, le comunicamos que los datos contenidos en su escrito de reclamación van a ser almacenados en un fichero automatizado, al objeto de gestionar su tramitación, siendo destinatarias del mismo la entidad o entidades supervisadas por el Banco de España implicadas en la operacion, y los Organismos competentes en la materia, en su caso, limitandose esta cesion a la finalidad que la justicia. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion a que haya lugar sobre dichos datos, podra usted dirigirse al BDE, Servicio de Reclamaciones, C/ Alcala 48, 28014 Madrid.

            1. Debera acudir a su entidad y solicitar la documentación que precise y, en caso de que le sea denegada, presentar un escrito de reclamaciones ante el Servciio de Atencion al cliente de su entidad indicando que no ha recibido la información solicitada.

            Y jolin, es que ya les escribí, y ellos ( BDE) tienen copia de las cartas y copias de los acuses de recibo, ¿ que hago ? Vuelvo a escribir al SAC?, empiezo a desesperarme de verdad, que gennnnnteeeeee!!!!!!!

            Espero vuestra respuesta, miles de gracias.

            • Economía Zero

              Hola Marta

              Ante todo no debes desanimarte, ya estamos de vuelta y con fuerzas renovadas para seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera, sentimos haber tardado en contestarte desde que volvimos a abrir la web, pero había cientos de consultas en espera, aunque las tenemos casi todas «al día» y a partir de una semana o dos ya os contestaremos en cuatro o cinco días máximo, igual que antes 😉 .

              Por desgracia tu caso con el BDE era muy común cuando decidimos «parar» la web y ponernos a investigar, consultar con abogados, etc., lo que finalmente nos llevó a tener que cambiar prácticamente toda la info que teníamos, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas todo el nuevo procedimiento.

              Respecto a los movimientos lo mejor es que sigas las instrucciones del nuevo método (Norma 43), que encontrarás en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

              Otra de las novedades que hemos incorporado es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

              Si una vez tengas todos los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos por ti la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.

              Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

              Un saludo.

              • Marta

                Hola, buenos dias.

                A ver les cuento las novedades, porque esto vaya jaleo…….He hablado con los de Abanca, en un principio me mandaron un ejecutable para poder ver los ficheros 43 estos, pero al abrirlo me daba error.

                Dejé pasar tiempo ( por motivos personales y de tiempo ),hoy me he puesto a ello, y he llamado para decirles que me daba error que como podia verlos, y me han dicho que es que ese programa para ver esos ficheros es solo para empresas, que yo tenía la opcion de descargarme los movimeintos en excel. Y asi lo he hecho, pero no vienen las comisiones ni nada y solo me deja desde el 10/12/2013 hasta marzo que es cuando ha dejado de haber movimeintos en mi cuenta.

                He vuelto a llamar para decirles que quería ver los movimientos anteriores a esa fecha y me dicen que la cuenta anterior a la que tengo ahora esta cancelada ( se canceló cuando Caixagalicia dejó de existir y cambió de nombre y me hicieron una cuenta nueva con Abanca ) que deberia de dirigirme a alguna oficina a pedir esos movimientos que quiero ver. Y que si en el excel que me he descargado no salen las comisiones que será porque no las hay :O

                De todas maneras, ustedes trabajan con algún abogado, porque es que esto ya lo veo misión imposible. Y de verdad que no sé como hacer ya 🙁

                Y es que pensandolo bien……..si no tengo cuenta con Caixagalicia porque me la anularon ellos cuando dejó de existir, ¿¿porqué he seguido pagando el prestamo desde el 2013 que es la fecha de la cuenta nueva con Abanca??, ¿ Porque si no tengo cuenta con Caixagalicia, no tengo préstamo, no?. Deciros tambien que les debo 70€ desde marzo que dejé de tener ingresos y es lo que me queda por abonarles del prestamos y finiquitar mis cuentas con ellos ( que ganasssss por diossssssssssss ).

                Espero su consejo y ayuda.
                Gracias.

                • Economía Zero

                  Hola Marta

                  Eso que te dicen son mentiras, puesto que si tenías un préstamo con Caixagalicia que has seguido pagando con Abanca, la cuenta solo ha cambiado de numeración.

                  Nos dices que el fichero que te habían enviado te daba error, y aunque no se puede saber si dentro de él vendrán solo los mismos movimientos que en el excel que te has descargado, lo mejor es que nos lo envíes por e-mail para que nosotras intentemos abrirlo, ya que disponemos de varios programas para tal fin.

                  Si finalmente no podemos abrirlo o dentro hay los mismos movimientos que en el excel, tendrás que enviar el modelo de carta correspondiente al SAC para reclamar los ficheros.

                  Quedamos a la espera de recibir el fichero, no te olvides de mencionar en el e-mail para que nos lo envías, ya que las compañeras que atienden el correo son distintas a las que contestamos a las consultas 😉 .

                  Un saludo.

  • Jose Luis

    Gracias de antemano, pues mi consulta es la siguiente, me han contestado del banco España, pero no entiendo muy bien lo que me quieren decir, puse me gustaría que echarais un vistazo a la carta, y cuál sería el siguiente pasó, donde os la envío al correo que ponéis aquí, un saludo

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis

      Puedes enviarnos copia escaneada al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

      No obstante, antes de hacerlo deberías leer atentamente nuestro artículo «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«, ya que en el os explicamos todo el proceso y las posibles notificaciones que podéis recibir, tanto del BDE como del SAC.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

  • Rafael

    Hola: Me gustaria hacer la reclamación al BDE a través vuestra. Me surgen dudas como si la respuesta del SAC por correo ordinario en la que me dicen que me van a ingresar 175e es la que me decis que ponga para el BDE. Si esa carta hace que tenga que esperar 2 meses para ponerme en contacto con el BDE, etc. Por todo ello y para no cometer error de formalismo me gustaría hacer la reclamación a través vuestra. Un saludo y buen fin de semana. Otra cosa si me envian esa indemnización de 175e la toco o la dejo para no comprometerme con su salida a mi reclamación.

    • Economía Zero

      Hola Rafael

      – Nosotras no podemos hacer la reclamación por ti, lo sentimos, pero ese servicio no entra dentro de nuestro compromiso de ayuda.

      – En reclamación ante el BDE no tienes que adjuntar copia de la respuesta del SAC, ya que fue por correo ordinario y por eso en los textos que te hemos enviado ponemos que no te han respondido, por lo que no debes enviar la copia de esa carta o el BDE te va a decir que como dices que no te han contestado; Esa info está en las instrucciones que damos en este post y al que te hemos enviado enlace.

      – Cómo en la reclamación ponemos que no te han contestado, tienes que esperar a que pasen 2 meses, contados desde la fecha que el SAC recibió tu carta.

      – Con esos 175 € puedes hacer lo que quieras, y recuerda que cuando reclames las comisiones debes reclamarlo todo, es decir, no restar esos 175 €, ya lo harán ellos si se acuerdan y sino mejor para ti;).

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      • Rafael

        Hola, hoy he recibido respuesta del BDE y ciertamente no entiendo lo que quiere decir; entiendo que no he pedido correctamente a Bankia. Como no me deja adjuntaros el arhivo, transcribo:

        «A la vista que ha solicitado cierta informacion al SAC de su entidad, pero ha reclamado propiamente ante dicho servicio por la falta de entrega de la misma, le informamos de que el art.7 de la orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones de BDE, la CNMV y la Dirección GRal de Seguros y Fondos de Pensiones, establece:

        1- Para la admisión y tramitación de reclamaciones o quejas ante el servicio de reclamaciones correspondiente será imprescindible acreditar haberlas formulado previamente al departamento o SAC o en su caso al defensor del cliente.

        2- Denegada la admisión de las reclamaciones o quejas o desestimada total o parcialmente su peticion o transcurrido el plazo de dos meses desde la fecha de su presentacion esn el SAC o en su cas, defensor del cliente sin que haya sido resuelta, el interesado podrá presentar reclamación o queja indistintamente ante cualquiera de los servicios de reclamaciones, con independencia de su contenido, en los terminos establecidos en el artículo anterior.

        En consecuencia, de acuerdo con la normativa citada, le indicamos que deberá acudir a su entidad y solicitar la documentación que precise y, en el caso de que le sea denegada, presentar un escrito de reclamación ante el SAC de mi entidad indicando que no ha recibido la información solicitada.

        Posteriormente deberá usted acreditar haber formulado su reclamaciion con carácter previo ante el SAC de la entidad reclamada, o ante el Defensor del Cliente de la misma, en el plazo de diez días hábiles. Trancurrido dicho plazo sin haber recibido respuesta, se le tendrá por desistido de su reclamación, procediendo al archivo del expediente. No obstante, si posteriormente presentase nueva reclamación, una vez cumplidos los trámites anteriormente citaddos, se procederá a la reapertura de su expediente.

        Ademas, le informamos que deberá enviar fotocopia de aquella documentación que obre en su poder sobre la reclamación planteada, en particular:

        – Deberá acreditar su condición de cliente de BANKIA en relación con cada uno de los productos que reclama, para los que podrá aportar contratos, extractos bancarios, recibos o cualquier otro documento donde acredite dicha relación.

        Por otra parte de acuerdo al art.42.5 de ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE 27), le informamos de que , por el tiempo que medie entre la notificación del presente requerimiento y su efectivo cumplimiento, se suspende el transcurso de emitir informe.

        Ademas de conformidad con lo establecido por la Orden citada, le informamos de que su tramitación se entiende sin perjuicio se las acciones que le asienten para hacer valer sus derechos y de los plazos y cauces para su ejercicio, así como la misma no paraliza la resolucion de los correspondientes procedimientos y que su terminación en el informe no tiene carácter vinculante ni la consideración de acto administrativo recurrible.»

        Comentaros que hara un mes cancele la deuda de mi tarjeta de credito en cuestion con Bankia, y ver como afecta eso en la reclamacion que estamos haciendo

        • Economía Zero

          Hola Rafael

          Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

          También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

          Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

          Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

          Esa resolución el BDE, como muchas otras que estaban llegando antes de que tuviéramos que «parar» la web y ponernos a actualizar prácticamente todos los contenidos, lo que viene a decir es que no habías «reclamado» al SAC, sino «solicitado», es decir que por esa «estupidez» estaban denegando todas las reclamaciones ante el BDE, cuando llevábamos años utilizando la palabra «solicitar» y el propio BDE nunca había dado el más mínimo problema, en fin.

          Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

          Un saludo.

          PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Eva

    Buenas tardes!!

    Mi nombre es Eva. Antes de nada felicitaros por esta gran labor social, bajo mi humilde opinión, tan necesaria, que realizáis y de la forma en la que lo estáis llevando a cabo, muy profesional y didáctica, así como vuestros valores e intenciones que comparto profundamente.

    Actualmente estoy reclamando las comisiones por descubierto de mi pareja, por un préstamo que contrajo con BBVA en el 2006 por la cantidad de 2213,27 €. He seguido al pie de la letra todas vuestras indicaciones y utilizado vuestros modelos de cartas: reclame primero al SAC todos los movimientos detallados de toda la vida del préstamo así como la copia del contrato por carta certificada, me contestaron por correo ordinario en el que me decían que no se concretaba el motivo de la reclamación, hice caso omiso y cumpliéndose el plazo de los dos meses, interpuse reclamación en el BCE. Hoy he recibido una carta por correo certificado del BBVA en el que me adjuntan:

    – su respuesta al BCE en el que exponen: q consideran q están en presencia de una reclamación genérica e indocumentada, que contestaron y que nos facilitaron la documentación que les pedíamos (para ello adjuntan copia de una supuesta carta q recibimos a fecha 27/11/13 y que no recibimos en ningún momento!!), ademas solicitan q admitan y tengan por formalizado escrito de alegaciones en nombre de BBVA y q se declare inadmisible la reclamación.

    – tb hemos recibido una hoja con la relación de los cargos por comisión de reclamación de posiciones deudoras(desde 01/2009 al 08/2013) solo y exclusivamente, y encima con apuntes desordenados e incomprensibles.

    – y finalmente adjunta copia del contrato, en el que en una de las páginas hay un cuadro en el q se especifica «gastos reclamaciones posiciones deudoras» por 30€ y en el q en su cláusula 8ª, especifica q el banco lo aplicará por cantidades vencidas y no satisfechas, para compensar los gastos de gestión ocasionados. (el importe de las mensualidades fijas tb especificadas en contrato eran de 35,61€)

    Esta es la historia. El caso es q no me han enviado lo que les he solicitado y q fue el cuadro de amortización del préstamo desglosado (importe principal amortizado, aplicación intereses, de mora y en especial la de reclamación de deuda vencida, como especificáis en vuestra carta modelo), q contenga todos aquellos conceptos cobrados desde el inicio de la relación contractual, que fue desde el 03/2006 hasta el 08/2013, así como copia de contrato.

    No se que debo hacer a partir de ahora???

    Muchiiisssiiimas gracias por su tiempo y paciencia, a la espera de vuestra respuesta, os envío un cordial saludo!!

    • Economía Zero

      Hola Eva

      Lo que ha hecho la entidad es presentar alegaciones a tu reclamación ante el BDE, ahora lo que debes hacer es enviar tus contra alegaciones, el plazo «oficial» es de 15 días, aunque no debes preocuparte ya que el BDE no es estricto con ese plazo, lo que no quiere decir que debas retrasarte demasiado fuera de ese plazo.

      Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para presentar la contestación ante el BDE de esas alegaciones del SAC, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.

      En ese caso necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas de las alegaciones al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

      Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente las alegaciones ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te las redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      Para saber como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro post «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      • Eva

        Buenas tardes:

        Me gustaría que me asesoraran para realizar las alegaciones oportunas, me dieran a conocer la tarifa correspondiente y los pasos a seguir a partir de ahora.

        Solo aclararle que solo recibimos una carta por correo ordinario en la que decían que se dirigían de nuevo (cuando era la primera notificación), y daban por inadmitida la reclamación al no haber recibido escrito requerido con las aclaraciones necesarias. Al cual hice caso omiso, ya que se trataba de una carta ordinaria y sin documentación adjunta.

        También me gustaría puntualizar, que el SAC no tiene ningún resguardo por el cual certifique la recepción de las cartas y documentos a modo de respuesta a mi reclamación, y que adjuntan en sus alegaciones ante el BDE, que lo que alegan es totalmente falso!!

        Un saludo

        • Economía Zero

          Hola Eva

          Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tus alegaciones.

          Esperamos que sepas disculpar la tardanza, pero estamos saturadas de trabajo, no obstante, no debes preocuparte por enviar la respuesta a las alegaciones del SAC unos días fuera de plazo, ya que hasta ahora no conocemos que haya habido ningún problema por parte del BDE al respecto. Ten por seguro que siempre respondemos a las consultas, aunque algunas veces nos retrasemos un poco más de los 7 días previstos a partir del recibo del abono de la tarifa ;).

          Un saludo.

          • Eva

            Buenas tardes:
            Quiero informaros que he recibido correctamente todas las indicaciones así como el formulario a entregar al BDE.
            Sólo decirles que gracias por todo, y que estaremos en contacto.
            Un saludo

  • Antonio

    Hola, gracias crear esta web, sois de mucha ayuda.
    A principios de año encontré esta web buscando por internet y he seguido las indicaciones al pié de la letra para reclamar a mi banco las comisiones de 35€ por demorarme 3-4 dias en pagar la hipoteca.

    El dia 20/01/14 mando cartas certificadas a la oficina de atención al cliente de bankia pidiendole los movimientos y contrato con el modelo de carta que proporcionais. Solicito los datos de una hipoteca en vigor y un prestamo personal a 5 años que finalicé de pagar hace año y medio.

    El dia 22/01/14 son recibidas las dos cartas en la oficina de AC de Bankia Madrid.

    El dia 24/01/14 me remiten una carta ordinaria diciendome que han recibido mi escrito y que inician la tramitación de mi expediente recordandome que tienen 2 meses para responder.

    El dia 04/02/14 recibo una carta ordinaria diciendo textualmente

    «Madrid, 30 Enero de 2014
    Estimado señor:
    respondemos a su carta recibida en nuestro Servicio de Atención al cliente, en la que nos hace llegar sus consideraciones acerca del cobro de la comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas relativa al pago de su recibo de préstamo.
    Le comunicamos que con caracter excepcional, la oficina XXXX de la que es usted cliente le abonará el importe de 355 € de la comisión reclamada, sin que por ello suponga una renuncia para aplicarle la tarifa que en un futuro se pueda generar el el mismo cocepto.
    Para su concocimiento, los recibos de préstamo facturados por bankia tienen una fecha de vencimiento fija y exacta, pactada en el contrato de la operación. El pago, ya sea total o parcial, en una fecha posterior supone un incumplimiento por parte del cliente de sus obligaciones de pago y da lugar a las consecuencias previstas contractualmente.
    Por tanto, la comisión cuestionada es correcta y se encuentra en el libro de tarifas, comisiones y gastos repercutibles a clientes, que aplica Bankia y que puede usted consultar en cualquiera d elas oficinas de la entidad y en la página web de Bankia.
    Esperamos que la resolución adoptada sea de su conformidad.
    Sin otro particular, reciba un cordial saludo
    Atención al Cliente.»

    Como nota informativa, yo mando dos cartas y me devuelven solo una.
    además, yo calculo en unos 1800-2000€ el importe que me han cobrado en comisiones por reclamación entre los dos prestamos siendo la cantidad que me proponen muy inferior a lo esperado.
    A fecha 04/03 no tengo ningún ingreso en cuenta habiendo pasado ya mas de un mes desde la fecha de la carta.

    Ahora mis dudas:

    -¿Como se de que son esos 355€ si en la carta no especifica si es a las comisiones de la hipoteca o del prestamo o de ambas?

    -Yo he solicitado un extracto, ¿por qué me mandan una carta diciendo que me devuelven 355€?

    -¿vuelvo a solicitarles el extracto a Bankia o espero los 2 meses y reclamo al BDE?

    -Podriais ayudarme en la redacción de la carta al BDE si ese fuese el siguiente paso (adjuntarme tarifa y os hago el abono).

    PUedo mandar las cartas escaneadas para que las comprobeis.

    Un saludo
    Antonio

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      – Te acabamos de enviar al e-mail los textos e instrucciones para reclamar al BDE, como verás decimos que el SAC no te ha contestado, es lo mejor cuando no nos contestan por carta certificada, además de que si tu te gastas el dinero en certificarlas, que lo hagan ellos también. Recuerda que debes esperar a que hayan pasado 2 meses, contados a partir de la fecha en que el SAC recibió la carta, para poder enviar la reclamación al BDE.

      – Esa «táctica» de devolver una cantidad (siempre mucho menor de lo que realmente nos han robado) sin que ni siquiera hayamos reclamado aun las comisiones es muy común en Bankia y alguna que otra entidad, lo hacen para ver si te conformas y no sigues adelante…. son una gentuza de la peor calaña. Si quieren que te ingresen lo que les de la gana, tú a lo tuyo, que no es otra cosa que recuperar hasta el último céntimo, al final ya te lo descontaran del total reclamado, y si se les olvida mucho mejor (no sería el primer caso).

      Si finalmente te devuelven esos 355 € no te olvides de avisarnos para sumarlos a la hucha de reclamaciones, eso si, a la espera de poder añadir todo el resto ;).

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

  • Juan José

    hola de nuevo, en relación a mi duda realizada el 27-1-2014 y contestada por ustedes, quiero decirles que la directora de mi sucursal me ha llamado por teléfono diciéndome que pase por la oficina a hacer la provision de fondos ( 12 x 2 ) pues son dos hipotecas y me entregaran la documentación solicitada. mi pregunta es: como se que no me quieren devolver las comisiones por impago ( pago del 2 al 5 de cada mes ) y me cobran todos los meses 30 eur. además de los intereses de demora. y ahora que hago si lo recojo.

    ¿ cual es el siguiente paso.? por favor ayudarme a salir de dudas, pues soy inexperto en estas cosas y yo hago lo que vosotros me indiquéis. gracias

    • Economía Zero

      Hola Juan Jose

      Nuestro consejo es que no pierdas el tiempo acudiendo a la sucursal y menos si te quieren cobrar, como el SAC te contestó por carta ordinaria lo mejor es acudir al BDE diciendo que no has recibido respuesta (si te has gastado el dinero en enviarles una carta certificada con acuse de recibo que lo hagan ellos también), ya que por nuestra experiencia, cuando hacemos eso lo normal es que la entidad nos entregue todo lo solicitado sin coste alguno o como mucho pagando una tarifa mínima, si vas a la sucursal lo más seguro es que te quieran cobrar esa tarifa por cada año o incluso por cada mes.

      Por lo tanto debes enviar al BDE la reclamación siguiendo las instrucciones y cubriendo el formulario con los textos que te hemos enviado al e-mail.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  • Carmen

    Tengo una libreta en Banco Sabadell en la cuál solo realizo el pago de la hipoteca,hemos recibido una notificación en la que nos dicen que si el saldo medio de la libreta es inferior ha 150€ nos cobrarán anualmente en concepto de mantenimiento 60€.
    Me gustaría saber si es legal,creo que leí algo sobre este tema aquí en vuestra página pero no estoy segura.
    Os doy las gracias por la labor que estáis realizando.

    Att: Carmen

    • Economía Zero

      Hola Carmen

      De momento no tenemos info para reclamar comisiones de mantenimiento, administración, etc…, aunque estamos trabajando en un post sobre el tema, nada más esté publicado te avisaremos a e-mail.

      Un saludo.

  • Juan José

    hola, siguiendo vuestros consejos, instrucciones, envié carta con acuse de recibo al sac de cataluñabank ( Caixa Cataluña )solicitando todos los contratos y extractos desde el inicio de la relación hasta la fecha en relación al préstamo hipotecario que mqntengo con ellos. recibí de correos el papelito rosa. y he recibido del sac CARTA ORDINARIA, contestandome que 1º tengo que ingresar fondos, pues eso vale dinero, y después que diga en mi banco como quiero que me lo enyreguen. ( en su dia ya me dijeron que ellos no me lo podían entregar. dichos documentos) solicite al sac toda la documentación como ustedes indican, todo en un solo pedido,( documento o estracto. ) siguo siendo cliente del banco. me cobran casi todos los meses 30 euros a pate del interés de demora. pues yo pago los días 2 o 3 y los vencimientos son el dia 1.

    aconsejeme. por favor. ¿ cual es el siguiente paso que tengo que hacer?

  • Ezequiel

    Hola;
    tengo una duda, he enviado sendas cartas al SAC de mi banco por el contracto de CC, Hipoteca y Tarjeta, y transcurridos dos meses no han contestado, mi pregunta es; tengo que enviar al BDE también individualmente las reclamaciones(CC, Hipoteca, Tarjeta) como hice al SAC de mi banco o una conjunta con las reclamaciones realizadas.

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Ezequiel

      Si, tienes que enviar una reclamación al BDE por cada una de las solicitudes de movimientos y contrato que enviarte al SAC.

      Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada (en este caso será mínima), para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      • Ezequiel

        Hola,
        en respuesta al Proceso de Consultas, decirles que en principio no tengo otra duda para enviar la reclamación al BDE, ya que voy siguiendo las instrucciones que hay en la web, si mas adelante esto pasara, me pondría en contacto con vosotros, estando al tanto de las donaciones.

        Muchas gracias
        Un saludo

  • Ana

    Hola buenos dias, hace 2 meses comenze con la reclamacion al sac ya que llevan 5 años cobrandome 40 euros todos los meses mas intereses de demora por un prestamo que tengo el cual no puedo pagar al dia y me meten esos 40 euros por reclamacion de deuda vencida y a mi de la unica manera que me lo reclaman es a veces por telefono o por carta ordinaria, en fin no me han contestado del sac y voy a reclamar al banco de españa, queria consultar que yo la carta al sac la mande certificada pero no con acuse de recibo,osea que no tengo ninguna tarjeta rosa, tengo el rerguardo de correos.

    Envie mal la reclamacion y por eso no me han contestado? espero vuestra respuesta, muchas gracias por vuestro trabajo y un saludo

    • Economía Zero

      Hola Ana

      No te va a quedar más remedio que volver a enviarla, ya que no vas a poder demostrar al BDE que el SAC ha recibido tu carta, puesto que para eso es el acuse de recibo.

      Un saludo.

  • Marta

    Hola chicas, buenos dias!!

    Os escribo para comentaros que ya he recibido respuesta de Novagalicia. Fue por correo ordinario, ni certificado, ni nada de eso. Dos cartas, una por los movimientos de la cuenta corriente, y otra por lo del prestamo.Las dos son iguales solo, cambia un parrafo, que si os parece os pongo que me dicen en una y luego en la otra:

    PRESTAMO

    En relacion a su escrito dirigido al SAC de NCG, en el que solicita le sea facilitado un extracto de su prestamo personal, en el que se recojan todos aquellos conceptos cobrados pr la Entidad, con origen en el citado prestamo le comunicamos lo siguiente:

    EN primer lugar, y amtes de cualquier otra consideracion, le recordamos que la Entidad, remite periodicamente a traves de correspondencia postal o electronica informacion sobre los movimientos y liquiadciones habidos en cada producto contratado. En concreto, las liquidaciones de prestamo se envian a nuestros clientes con periocidad mensual y acda vez que se realiza un adeudo, en caso de no ser atendido el recibo integramente en el primer intento de cobro.

    Es por ello que si, usted desea solicitar un extracto de prestamo y/o duplicados de los recibos liquidados hasta la fecha, puede cursar su peticion, a traves de la oficina gestora de sus posiciones.

    Llegados a este punto, le recordamos que el Servicio de Reclamacines del Banco de España, ha venido sosteniendo que, de acuerdo con las buenas praccticas bancarias, als entidades deben proporcionar a sus clientes, salvo que exista razon suficiente en contrario, los extractos o duplicados que le sean solicitados por estos, pudiendo percibir, en su caso, por tal servicio, la comision que tuvieran tarifada al efecto, por lo que su oficna podra repercutirle la comision fijada para este tipo de servicios prestados.
    La Entidad tiene establecida una tarifa de 3 euros por emision de cada duplicado.
    Finalmente, le confirmamos que hemos dado traslado de su escrito a su oficina gestora.
    Un cordial saludo………y la firma.

    Y la otra es exactamente igual, nada mas que en el segundo parrafo, dice:
    En primer lugar, y antes de cualquier otra consideracion, le recordamos que la Entidad, remite periodicamente a tarves de correspondencia postal o electronica informacion sobre los movimientos y liquidaciones habidos en cada producto contratado.En concreto, los movimientos de su cuenta corriente se encuentran a su disposicion en nuestro servicio de banca electronica.

    Ahora, que hago?.Voy a mi oficina o que paso tengo que dar despues de esto??. Yo de momento, esperare vuestra respuesta.
    Mil gracias de nuevo…..

    • Economía Zero

      Hola Marta

      No debes perder el tiempo yendo a la sucursal, tienes que esperar a que pasen los 2 meses desde la fecha del acuse de recibo de cada carta, es decir, desde la fecha en la que el SAC las recibió y reclamar al BDE.

      Recuerda que debes enviar 2 cartas al BDE, una por cada una de las solicitudes de movimientos y contrato.

      Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro de este post.

      Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a cada caso concreto de los textos que están en negrita.

      Resumen de la queja/reclamación:
      ____________________________________________________

      Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.

      Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.

      Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España
      _______________________________________________________

      Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta. Si lo tienes y lo vas a aportar, acuérdate de eliminar el texto que hace referencia a que no te lo han dado.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

      • Marta

        Hola, buenas tardes!

        Después de mandar el escrito al Banco de España, me han respondido, por correo ordinario y no se qué hacer ahora.Os escribo la carta ( aunque es un poco larga ),y os informo tb de que les escribí ese escrito que dijisteis vosotras y les adjunté las cartas que le envié al SAC, con el papelito rosa del acuse recibo, con un recibo del banco que demuestra que soy cliente y con el dni por las dos caras.

        Bien pues la carta dice:

        ………A la vista de que ha solicitado cierta informacion al servicio de atencion al cliente de su entidad, pero no ha reclamado propiamente ante dicho servicio por la falta de entrega la misma ( hasta aqui, subrayado y en negrita ),le informamos de que el articulo 7 de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentacion de reclamaciones ante los Servicios de Reclamaciones del Banco de España, la Comision Nacional del Mercado de Valores y la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, establece lo siguiente:

        «1. Para la admision y tramitacion de reclamaciones o quejas ante el servicio de reclamaciones correspondiente sera imprescindible acreditar haberlas formulado previamente al departamento o servicio de atencion al cliente o, en su caso, al defensor del cliente o participe de la entidad contra la que se reclame.

        2. Denegada la admision de las reclamaciones o quejas, o desestimada total o parcialmente su peticion, o transcurrido el plazo de dos meses desde la fecha de su presentacion en el servicio de atencion al cliente o, en su caso, defensor del cliente o participe de la entidad contra la que se reclame, sin que haya sido resuelta, el interesado podra presentar su reclamacion o queja indistintamente ante cualquiera de los servicios de raclamaciones, con independencia de su contenido, en los terminos establecidos en el articulo anterior».

        En consecuencia, de acuerdo con la normativa citada, debera usted acreditar haber formulado su reclamacion con caracter previo ante el Servicio de Atencion al Cliente de la entidad reclamada, o ante el Defensor del Cliente de la misma, en el plazo de diez dias habiles. Transcurrido dicho plazo sin haber recibido respuesta se le tendra por desisitido de su reclamacion, procediendose al archivo del expediente, conforme a lo previsto en el articulo 7.3 de la citada Orden ECC/2502/2012.

        No obstante, si posteriormente presentase nueva reclamacion, una vez cumplidos los tramites anteriormente citados, se procedera a la reapertura de su expediente.

        En cualquier caso, debera acreditar su condicion de cliente de NCG Banco S.A. en relacion a cada uno de los productos que reclama, para lo que podra aportar contratos, extractos bancarios, recibos o cualquier otro documento donde quede acreditada dicha relacion.

        Por otra parte, y de acuerdo con los dispuesto en el articulo 42.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE de 27), le informamos de que, por el tiempo que medire entre la notificacion del presente requerimiento y su efectivo cumplimiento, se suspende el transcurso del plazo para emitir informe.

        Además, de conformidad con lo establecido en la Orden citada, le informamos de que su tramitacion se entiende sin perjuicio de las acciones que le asisten para hacer valer sus derechos y de los plazos y cauces para su ejercicio, asi como que la misma no paraliza la resolucion y tramitacion de los correspondientes procedimientos y que su terminacion en el informe final no tiene caracter vinculante, ni la consideracion del acto administrativo recurrible.

        Finalmente, le comunicamos que los datos contenidos en su escrito de reclamacion van a ser almacenados en un fichero automqatizado, al objeto de gestionar su tramitacion, siendo destinatarias del mismo la entidad o entidades supervisadas por el Banco de España implicadas en la operacion, los Organismos competentes den la meteria, en su caso limitandose esta cesion ala finalidad que la justifica.

        Para ejercitar los derechos de acceso, rectifiacion, cancelacion y oposicion a que haya lugar sobre dichos datos, podra usted dirigirse al Banco de España, Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones, C/ Alcalá 48, Madrid.

        Resumiendo que no me han hecho ni p… caso y se han limpiado los mocos con mis escritos, no? :((
        Lo que no entiendo porque me dicen que tengo que demostrar que soy cliente, cuando mande un recibo del banco.Y que acredite que he hecho la reclamacion la SAC, cuando les adjunto la carta que envie al SAC y el acuse de recibo, entonces no entiendo nada….

        Y si me persono en Banco de España, con toda la documentación??.

        Espero vuestra respuesta, a ver si hubiera otro camino, aunque lo veo un poco gris. Jolinnnnn que mala suerte tengo yo para estas cosas, hay que ver!!!!!

        • Economía Zero

          Hola Marta

          La verdad es que estamos sorprendidas con esa respuesta del BDE, sabemos que hay algunos instructores poco «avispados», pero el que lleva tu caso es que no se ha enterado de nada ;).

          Lo que está claro es que tienes que enviar contestación (lo del plazo de 10 días no lo suelen llevar a rajatabla, aunque tampoco debes dejar pasar muchos más días).

          Si puedes acudir personalmente al BDE mejor, ya que tal vez lo puedas solucionar hablando con ellos, también puedes probar a llamar al teléfono 901 545 400.

          Si con esas opciones no consigues solucionar el problema, tendrás que enviar un escrito explicando que ya aportaste el acuse de recibo que demuestra que has acudido previamente al SAC y un recibo de la entidad en el que figuraban tus datos. Pero que se lo vuelves a enviar otra vez (adjuntas de nuevo copia de los dos documentos) y que si necesitan algo más que te lo digan, pero que no cancelen el expediente.

          El escrito también lo puedes llevar contigo el día que acudas al BDE por si no se soluciona de palabra.

          Aunque es muy sencillo y suponemos que lo harás tú, si quieres, te podemos preparar nosotras el escrito, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

          La dirección a la que lo debes enviar es esta:

          Servicio de reclamaciones del Banco de España
          C/ Alcalá, 48
          28014 Madrid

          Si en la carta que te envió el BDE aparece un numero de expediente o referencia debes ponerlo en el escrito.

          Un saludo.

          • Marta

            Ya hijas, si os digo yo……..que me tocan a mi todos los lelos :/

            Lo del escrito, si me lo mandais dentro de los 10 dias esos que me dicen, por mi fenomenal!!!

            • Economía Zero

              Hola Marta

              Disculpa por tardar tanto en contestarte, pero cada día estamos más saturadas de consultas.

              Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar el escrito para enviar al BDE. No debe preocuparte por que hayan pasado esos 10 días de plazo, ya que el BDE no es estricto con esos plazos, lo que no quiere decir que no lo debas enviar lo antes posible ;).

              Un saludo.

  • Marta

    Hola, buenos dias!!

    El otro dia os escribi un comentario, pero no lo encuentro, para no tener tantos mensajes mios rescarriados por ahi 🙂

    Mira os explico:

    1.- Tengo un credito personal, con Caixa Galicia ( ahora novagalicia),desde hace 9 años ( osea me queda un año por pagar).Yo tenia una cuenta con ellos, pero cuando se fusionaron con Evo Banco, mi cuenta de Caixa Galicia se cancelo. Acabo de llegar de Caixa Galicia, me acabo de abrir una cuenta con ellos, para poder seguir pagando el credito.Y me ha confirmado que me cobran 30 euros por cada mes que pago el prestamo tarde ( lo pago el dia 10, cuando me ingresan lo del paro ).

    Y mi pregunta es:

    ¿ Tengo que es escribir al SAC de Caixa Galicia, o al de Evo?. Porque yo me he tirado una temporada larga, haciendo los pagos a Evo.Pero ahora, si les escribo a Caixa Galicia, mi nueva cuenta apenas tiene unas horas de vida jejejje.

    No se como hacerlo, me podeis orientar porfavor.

    Un millon de gracias por vuestro esfuerzo.

    • Economía Zero

      Hola Marta

      Te dejamos la respuesta que te dimos en la anterior consulta:

      1ª- El SAC es este:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE NCG BANCO, S.A.
      TITULAR: JOSE PEDRO ARRANZ ALAMO
      DOMICILIO: CL DEL PARQUE 7–9 – 15002 A CORUÑA

      2ª- Nosotras recomendamos poner los datos de todos los titulares, a no ser que no sea posible.

      Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

      PD 2: Hemos publicado este post: «La estafa en las hipotecas basura de la financiera UCI (Grupo Santander) al descubierto«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>