¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.220.142 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de comisiones

Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de comisiones

MUY IMPORTANTE

El contenido de este artículo ha quedado obsoleto, esto puede ser debido a varios motivos: cambios en la normativa, cartas, escritos o instrucciones que hemos sustituido por otras nuevas, etc.

Para ver la información actualizada debes entrar EN ESTE ENLACE, el cual te llevará a nuestro artículo principal destinado a reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y demás comisiones relacionadas.

_______________________________________________________________________

A continuación te dejamos la información necesaria para reclamar al BDE en referencia a la reclamación al SAC de comisiones.

Si tienes que reclamar al BDE por otra cuestión debes entrar dentro del post del modelo de carta que has utilizado y buscar el enlace adecuado, ya que esta información es solo para las reclamaciones de comisiones.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE una vez presentado, además de cómo debes gestionarlo, puedes visitar nuestro artículo «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.

Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA

POR CARTA CERTIFICADA (No es necesario que sea con acuse de recibo)

– Este es formulario que debes enviar al BDE, a continuación te dejamos las instrucciones para cubrirlo y la solución a posibles problemas durante su descarga y uso:

El formulario está configurado por el BDE para ser utilizado con el navegador Internet Explorer, por lo que si estás utilizando cualquier otro navegador como Chrome, Firefox, Opera o Safari lo más seguro es que no seas capaz de descargarlo a tu PC.

Aunque en principio deberías de poder escribir directamente en el propio formulario desde el teclado de tu PC, es bastante probable que no puedas, por lo que tendrás que imprimirlo y cubrirlo a mano bajarte las versiones que te dejamos a continuación.

Si no consigues bajártelo o no puedes escribir en él desde el PC puedes descargar el FORMULARIO en formato WORD en los siguientes enlaces:

1ª Hoja del formulario – 2ª Hoja del formulario – 3ª Hoja del formulario – 4ª Hoja del formulario

Al final del propio formulario se indica como cumplimentarlo. No obstante, para contestar a algunas de las posibles dudas, os dejamos las instrucciones para cubrir cada uno de sus distintos apartados.

Datos de la persona interesada: Aunque las casillas obligatorias son las marcadas con (*), os recomendamos cubrir todas las que podáis.

Entidad/es sobre las que se presenta la reclamación/queja: Aquí ponemos el nombre de la entidad a la que reclamamos.

Información complementaria sobre la reclamación/queja:

Acciones judiciales: Esta casilla debe poner NO o dejarse sin cubrir, ya que si hemos emprendido acciones judiciales la reclamación no tendrá validez.

Importe (€): Pones el importe total a reclamar (incluidos los intereses, en el caso de los reclames)

Fecha presentación SAC o (DEC): Pon la fecha de entrega de la reclamación al SAC, si la has enviado por carta certificada con acuse de recibo debes poner la fecha en la que el SAC recibió la carta, la cual aparece en la tarjeta rosa que nos remite correos confirmándonos la entrega.

En el caso de que te hayan aceptado la entrega en una sucursal debes poner la fecha del mismo día de la presentación.

Esta regla para las fechas de entrega es la misma que debes seguir para empezar a contar los 2 meses que el SAC tiene de plazo máximo para contestarte.

Resumen de la queja/reclamación: Deja un comentario acerca de por qué reclamas al BDE (a continuación te dejamos un ejemplo, debes cambiar o añadir lo que corresponda).

«He solicitado al SAC de mi entidad la devolución de unas comisiones, ya que las considero del todo improcedentes tal y como expongo con mucho más detalle en la copia de la carta que adjunto entre la documentación aportada a ustedes. Dejando pasar los dos meses que establece la normativa y sin haber recibido respuesta alguna por su parte.»

Antecedentes de la queja/reclamación: Aquí resumimos los hechos que motivan nuestra reclamación (a continuación te dejamos un ejemplo, debes cambiar o añadir lo que corresponda).

«Gracias al asesoramiento de una asociación especializada en este tipo de abusos me he enterado hace pocas semanas de lo irregular de las comisiones que reclamo y de que no se ajustaban a las buenas prácticas bancarias, hecho por el cual no había reclamado hasta ahora, además de que jamás hubiese creído que la entidad en la que yo había confiado con la mayor fe del mundo, me estuviese haciendo estos cobros improcedentes.

Dejando claro en todo momento que he sido conocedor recientemente de que las citadas comisiones solo eran aplicables cuando existía una gestión real por parte de la entidad para reclamar las comisiones, algo que en mi caso no ha sucedido nunca.»

Resumen respuesta recibida SAC/DEC: Aquí describimos la respuesta del SAC, o ponemos «Tras dejar pasar los 2 meses que tiene el SAC para contestar no he recibido respuesta» en el caso de no haberla recibido.

Una vez hayas recibido respuesta del SAC no tienes que esperar a que pasen los 2 meses y puedes enviar el formulario cuando quieras.

Documentación Anexa: En este apartado escribes una relación de la documentación que aportas junto el formulario (a continuación te dejamos un ejemplo, debes quitar o añadir lo que corresponda).

– Escrito enviado al Servicio de Atención al Cliente.

– Escrito de respuesta del Servicio de Atención al Cliente.

– Contrato de la cuenta.

– Resguardo del envío del escrito por carta certificada con acuse de recibo.

Documentación a enviar junto con el formulario:

(No envíes nunca los originales, si lo que tienes ya es una copia haz otra para enviarla y quédate siempre con una, ya que la puedes volver a necesitar)

– Fotocopia de tu DNI, o de todos los titulares.

– Copia de la carta de reclamación de las comisiones (Incluida la tabla de intereses, en el caso de que los reclames), si la has enviado desde una sucursal adjunta la copia que te selló la entidad. Si enviaste la reclamación por carta certificada con acuse de recibo y el SAC no te ha contestado, es muy importante adjuntar además de la copia de la solicitud, una copia de la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega.

– Copia de la contestación del SAC, en el caso de haberla recibido. Evidentemente, NO DEBES ADJUNTARLA si la respuesta del SAC ha sido por carta ordinaria y en el formulario dices que NO HAS RECIBIDO RESPUESTA.

– Copia del contrato de la cuenta.

– Los extractos bancarios donde figuran las comisiones indebidas claramente señaladas, a poder ser con un rotulador fosforescente.

Envialo todo a la siguiente dirección:

Banco de España
Servicio de Reclamaciones
C/ Alcalá nº 48
28014 Madrid

DE FORMA PRESENCIAL

También puedes presentar la reclamación directamente en el Registro General del Banco de España o en cualquiera de sus sucursales.

Para ello debes seguir las mismas instrucciones que para las realizadas por carta certificada (anterior apartado).

POR VÍA TELEMÁTICA

Para realizar una reclamación por vía telemática debes poseer un DNI electrónico u otro sistema de firma electrónica que el Banco de España reconozca.

Más información en este enlace de la web del Banco de España.

_____________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta, debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de tarifas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.

Haz una donación a Economía Zero




_____________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, incluido el modelo de carta, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

43 comentarios para Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de comisiones

  • Félix

    Consulta: Tras haber presentadao reclamación ante el SAC de mi entidad bancaria y posteriormente al Serv. Recl. de BDE, ést me contesta en sus conclusiones que la actuación de la entidad podría suponer un quebrantamiento de la normativa de transparencia y protección de la clientela así como que la entidad se ha apartado de las buenas prácticas bancarias.

    Así como que «Este Departamento no es competente para valorar, decidir, ni pronunciarse sobre los posibles daños y perjuicios que se hayan podido ocasionar a los clientes y usuarios de los servicios financieros. Dichas cuestiones podrán someterse, en su caso, y de considerarlo la parte perjudicada, a los correspondientes órganos judiciales».

    Y digo yo y ahora qué?, debo acudir a los Juzgados?

    • Economía Zero

      Hola Félix

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

      Respecto a tu consulta, decirte que lo que tienes que hacer ahora es acudir ante el Juzgado, puesto que es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Félix y Blanca

        Nos ponemos en contacto con vosotros para comunicaros que hemos recibido correctamente la documentación que nos habéis enviado para la preparación de la demanda. A lo largo de la mañana recibiréis otro email con el resultado del estudio de la documentación. Si estuviere completa, os enviaremos un archivo donde están especificadas las condiciones del servicio y la tarifa final.

        Un saludo.

  • Coral

    Buenos días,

    Necesito asesoramiento respecto a unas comisiones abusivas por un cambio de cuenta, SIN PREVIO AVISO, por parte de la entidad (BANCO SANTANDER), a la que, según los pasos que me indicaron en dicha entidad, antepuse una reclamación vía TELEMÁTICA, de la que no he obtenido respuesta (hace 5 meses).

    Me dijeron que el siguiente paso sería ante el BDE pero al haber puesto la reclamación por vía telemática (es lo que me dijeron en el SAC del BANCO SANTANDER), no sé cómo demostrar (sin acuse de recibo, aunque sí el formato e-mail) dicha reclamación.

    ¿Podrían ayudarme? Me siento totalmente desprotegida puesto que lo que hicieron en mi caso fue algo que reiteré repetidas ocasiones antes de abrir la cuenta en dicha entidad, que me aseguraron que no pasaría, y que tras romper dicho acuerdo, me trataron de muy malas maneras ante mi incertidumbre…

    Espero puedan orientarme, quedando a su disposición.

    Muchas gracias de antemano.

    • Economía Zero

      Hola Coral

      Nuestro consejo es que presentes reclamación ante el BDE, aportando ese e-mail como documento que demuestre la reclamación ante el SAC, y si no te lo dan por válido, que inicies el procedimiento de nuevo ante el SAC, enviando esta vez una carta certificada con acuse de recibo (debes conservar la tarjeta rosa de correos confirmando la entrega por si tampoco te contestan).

      Para saber cómo reclamar ante el BDE, puedes orientarte en este mismo artículo desde el que estás consultando, sobre cómo reclamar al Banco de España, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.

      Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.

      Un saludo.

  • Sole

    Hola, he recibido una carta del Banco de España, después de enviar la documentación, en la que me solicitan el contrato de la cuenta (había mandado fotocopia de la cartilla), para enviarla tengo que hacer algún tipo de escrito?

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Sole

      Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Candela

    Hola muchas gracias de antemano, yo recibí la carta del banco de España pidiéndome la copia del contrato y movimientos y me dan de plazo 10 dias, pero ya se me pasaron los dias , igualmente puedo enviar lo que me pide el banco de España, ya que me pase del plazo que el banco de España me da? Muchas gracias por su presupuesta.

    • Economía Zero

      Hola Candela

      Según nuestra experiencia el BDE no es nada estricto con esos plazos, y mucho menos en la actualidad que están a tope de reclamaciones y ellos mismos se suelen retrasar bastante más de los 4 meses de plazo «oficial» que tienen para resolver los casos; a no ser, claro está, que estemos hablando de varias semanas.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      • Candela

        Hola, gracias por su respuesta pero tengo una pregunta mas, despues de que el Sat del Banco santander, no me diera los movimientos detallados, como los solicite al Sac de este banco, envie la carta al Banco de España, luego el banco de España me pide la carta donde solicito los movimientos al Sac del Banco Santander y liquidaciones, extractos o recibos bancarios con los que muestras mi desconformidad, lo que queria saber era que cuando envie esta documentacion que carta acompaña a este envio de documentos en contestaciona al banco de españa, muchas gracias por su respuesta su ayuda que me es de vital importancia.

        • Economía Zero

          Hola Candela

          Por lo que entendemos el BDE te solicita la carta que enviaste al SAC, algo que deberías haber hecho cuando presentaste la reclamación ante el BDE (esta info está entre las instrucciones que os damos para reclamar ante el BDE).

          Lo que tienes que hacer es remitirles por carta certificada (no hace falta que sea con acuse de recibo) la copia de la carta, adjuntando un sencillo escrito en el que te disculpes por tu error y haciendo referencia al numero de expediente que hayan asignado a tu caso (suponemos que aparecerá en la carta que te han enviado), si quieres te la podemos preparar nosotras, previo abono de la tarifa correspondiente, pero es muy sencillo y suponemos que lo harás tu misma. En el caso de que prefieras que te la hagamos también necesitamos que nos envíes copia escaneada de esa carta del BDE al e-mail contacto@economiazero.com.

          Respecto al plazo que te habrá dado el BDE, suponemos que de 10 días, no debes preocuparte, ya que por suerte no son nada estrictos con esa cuestión.

          Un saludo.

  • Sole

    Hola, he esperado los dos meses después de presentar la reclamación a la Caixa, y no me han contestado. Voy a hacer la reclamación al BDE, pero no tengo los extractos bancarios. Vale con los apuntes hechos en la propia reclamación? El contrato también es imprescindible?
    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Sole

      Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello sólo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

      Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

      • Sole

        Si, por favor ayudarme con la reclamación al BDE

        • Economía Zero

          Hola Sole

          Disculpa que no te hayamos contestado en la anterior respuesta a las preguntas que nos hacías, pero para poder reclamar al BDE necesitas enviar copia de los extractos señalando las comisiones reclamadas, tal y como indicamos en la información de como reclamar al BDE que se encuentra en el enlace que hay dentro de todos los modelos de carta. Ya que si no lo haces el BDE te los solicitará y si no los aportas archivará el caso.

          Respecto al contrato, es menos necesario, ya que te sirve con aportar un extracto o documento que acredite tu relación con la entidad y la titularidad del producto sobre el que reclamas.

          No obstante, suponemos que para poder preparar la reclamación habrás accedido a tu cuenta desde internet (no se nos ocurre otra forma de que hayas podido saber los cargos a reclamar), por lo que puedes imprimirlos y acompañarlos a la reclamación.

          Quedamos a la espera de tu respuesta antes de enviarte la tarifa para la reclamación al BDE.

          Un saludo.

          • Sole

            Hola he recibido vuestras instrucciones para reclamar al BDE, pero me poneis dos párrafos casi idénticos, no sé si he de poner los dos, o uno es, si me han dado respuesta de mi caja y el otro no. En la carta a que direccion debo enviarla?

            • Economía Zero

              Hola Sole

              Cada párrafo corresponde a un apartado del formulario, es decir, que tienes que poner todo tal y como te lo hemos enviado en cada uno de los tres apartados del formulario:

              Resumen de la queja/reclamación:

              Antecedentes de la queja/reclamación:

              Resumen respuesta recibida SAC/DEC:

              Respecto a la dirección a la que tienes que enviarla y la documentación que debes aportar, además del resto de instrucciones, tienes toda la info detallada en el enlace que hemos enviado junto a los textos, que es este: Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de comisiones

              No obstante, te la dejamos a continuación:

              Banco de España
              Servicio de Reclamaciones
              C/ Alcalá nº 48
              28014 Madrid

              Un saludo.

  • Superanita

    Hola ante todo felicitaros por la pagina web, a mi personalmente me ha servido de mucha ayuda, quería haceros una consulta, tengo una duda con respecto a la documentación a enviar yo hace dos meses hice la reclamación de comisiones en una cuenta y en una tarjeta y la ultima he recibido hace poco la contestación del sac de que había sido admitida a tramite mi reclamación por el defensor del cliente, pero ya han pasado mas de dos meses desde que presente en el banco los escritos, asi que me disponía a hacer la reclamación al BDE y me surge la duda ante la documentación a adjuntar esta la de los apuntes bancarios, los cuales yo no los tengo pues tome la información a través de internet, es decir me salte el paso de pedir los movimientos y el contrato entoces mi duda es si debo presentar estos extractos o por el contrario como vienen detallados en el escrito que presente, eso tendría validez, ya que para hacerme de ellos tendría que pasarme por mi sucursal y las relaciones con ellos después de la demanda no son muy buenas y seria una situación cuanto menos embarazosa, asi que si hay otra posibilidad me la comentais ya que la del escrito solicitando los movimientos y el contrato si la presento ahora tardarían otros dos meses, y la posibilidad de sacarlos de internet tiene un margen de un año, asi que no se si me llegaría para poder imprimirlos . Si me pudierais orientar lo agradeceria

    • Economía Zero

      Hola Superanita

      Ante todo disculpa en la tardanza en nuestra respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas ;).

      Para que te respondamos a esta consulta solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

  • Tomás

    Buenos días,
    En primer lugar muchas gracias por todo, porque en estos momentos que la gente lo estamos pasando realmente mal es de agradecer tener ayuda como la vuestra. En segundo os comento mi caso, mande el 10/01/2014 una reclamación a b.Santander por comisiones de 30 euros que me han ido cobrando, no me han contestado y veo que no llevan camino. El tema es que les pago todos los meses la letra integra pero ellos me dicen que de comisiones les debo 450 euros, y mi pregunta es, esto repercute en que me abonen las comisiones?. En tercero y seguiré este hilo, es que me contactéis por mail para poder haceros una aportación y que me orientéis, si es posible, en la futura reclamación al bde si no me contesta el banco o la respuesta es desfavorable.

    • Economía Zero

      Hola Tomás

      Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

      Un saludo.

      • Tomás

        Buenos días, os quería hacer una pregunta antes de enviar la reclamación. La anterior reclamación la tuve que hacer al SAC con los extractos bancarios que pude sacar de internet puesto que al reclamar al SAC contrato y movimientos solo me aportaron el contrato en mi sucursal. Como os pregunta Superanita, ¿se puede enviar la reclamación sin los extractos bancarios?

        • Economía Zero

          Hola Tomás

          Si te refieres a enviar la reclamación al BDE por comisiones sin aportar los movimientos, es algo que no aconsejamos, ya que si no acreditas ante el BDE con documentos lo que reclamas, es muy probable que éste te los pida y si no los puedes aportar que archive el caso.

          Aunque si accediste a esa info por internet suponemos que podrás imprimirlos y enviarlos junto con la reclamación.

          Un saludo.

          • Tomas

            Buenos días, solo quería daros las gracias por todo vuestro apoyo y agradeceros una vez mas que nos orientéis a la hora de recuperar el dinero que estos ladrones nos están robando. Después de casi un año de escritos al santander y al banco de España, por fin han accedido a devolverme el importe integro de la cantidad que les pedí, haciendo caso a la sentencia del Banco de España. Que gustazo escuchar la voz de la directora diciendo que se habían equivocado, así que anotar a la hucha de reclamaciones 1730 euros del santander. En breve os haré una aportación para que este foro siga creciendo.

            SAludos

            • Economía Zero

              Hola Tomas

              Gracias por aportar los 1.730 € a la hucha de reclamaciones, nos alegramos de haberte sido de ayuda y te agradeceríamos que difundieses nuestro artículo principal entre tus amistades para ayudar a que puedan recuperar también todo el dinero ROBADO.

              También te agradecemos el detalle de hacernos una donación, ya que nos ayudas a mantener esta web 😉

              Un saludo.

              • Tomas

                Buenos días, mira os quería hacer una pregunta, el Santander me ha devuelto 1500 euros y la cantidad que les pedí a abonar son 1925 euros que es lo que he reclamado al BDE. Que debería hacer para que me devolvieran esos 400 euros que les falta por pagarme?,
                Muchas gracias de antemano.

                • Economía Zero

                  Hola Tomas

                  Creíamos, por tu anterior comentario, que te habían devuelto 1.730 €, no los 1.500 € que nos dices en este comentario.

                  En cualquier caso, cuando ya hemos reclamado previamente las comisiones al SAC, y ante su negativa a devolvernos lo reclamado hemos acudido al BDE, y aunque éste en su resolución nos ha dado la razón, la entidad sigue sin querer devolvernos el dinero reclamado, lo recomendable es utilizar una carta “ultimátum” para enviar al SAC de la entidad. Puedes ver toda la información al respecto bien detallada así como todos los modelos diferentes de cartas en este enlace.

                  Se trata de un intento de resolución amistosa antes de acudir al juzgado, algo que los bancos suelen tener en cuenta porque saben que con dictamen del BDE a tu favor, poco tendrían que hacer en el hipotético caso de que les quisieras llevar ante el tribunal, y suelen acabar devolviéndote la totalidad.

                  Un saludo.

  • M José

    Hola buenos días el día 03-01-14 envié al sat del banco popular una reclamación por comisiones de descubierto seguí todos los pasos que informáis para realizarlo, pero a día de hoy aun no he recibido ninguna respuesta del banco ni un simple correo ni nada de nada.

    Mi pregunta es si lo vuelvo a reclamar al sat del banco o lo reclamo al banco de España porque el banco no ha hecho ni caso?

    Os agradecería que me dierais una respuesta porque no se que hacer y no dejan de cobrarme las comisiones indebidamente.

    Muchisimas gracias

    • Economía Zero

      Hola M Jose

      El SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte, contados a partir del día que ponga que fue entregada en el acuse de recibo de correos o del día en que la entregaste en la sucursal, según la vía que hayas utilizado para enviarla.

      Una vez pasen esos 2 meses y sigas sin contestación, o recibas una pero esta sea desfavorable, tienes que acudir al BDE, recuerda que si tienes dudas sobre como preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      Si quieres que te enviemos los textos e instrucciones para el formulario del BDE, solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.

      También precisamos saber si aun no te han contestado, y si lo han hecho conocer esa respuesta, por lo que necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

      En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

      PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  • Dora Patricia

    Hola,buen dia mi consulta es:

    contarles que en el 2010 por habernos quedado sin trabajo mi esposo y yo y solo recibíamos 426 y la hipoteca era 550 dejamos de pagar por 9 meses siempre buscamos que nos dieran soluciones para seguir pagando pero el banco nunca nos quiso ayudar la caixa azul,empezamos a trabajar pero ya el piso estaba a punto de entrar a juicio nos dijeron que para parar esto si dabamos 7.304,66 cosa que hizimos pararian el proseso lo que realmente debiamos era alrededor de 4.000,00 quedando 3,300.00 para pagar intereses de mora y para los gasto originados en la reclamacion que nos cobraron 1.622,62 la cuestion es que reclamamos por medio de una carta a la caixa en junio 2013 y ahora en febrero de 2014 nos acaban de contestar reclamabamos porque nos han cobrado el 20,50% de mora y lo que nos dicen es que antes del 2013 el gobierno esto lo permitia que con una nueva ley que salio en 2013 ya no lo permiten veo intereses abusivos y muy poca transparencia lo unico que no han entregado es un estracto bancario con el desglose de como metieron estos 7.304,66 en todos los meses impagados con los intereses de mora del 20,50% queremos mandar una carta al banco de españa por favor escucho consejos y gracias por ayudarnos

    • Economía Zero

      Hola Dora

      Aunque el tema que nos comentas no entra dentro de nuestras especialidades, nuestro consejo es que acudas al BDE, para ello debes utilizar el formulario que se encuentra en este post y describir lo mejor que puedas tu caso, para saber como funciona el proceso de reclamación al BDE puedes visitar este enlace.

      Un saludo.

  • Graciela

    Buenos dias, mi banco Targobank me a pasado una poliza (de la empresa, soy autonomo) a un prestamo, tengo las cuotas fijas señaladas por ellos y ahora en cada cuota me ingrementan 0,32centimos alegando gastos de correo y demas, mi pregunta es…..antes de reclamar al banco de España, tengo que reclamarselos a ellos? y como tengo que hacer?

    Gracias de antemano.

    Graciela Martinez

    • Economía Zero

      Hola Graciela

      Sentimos no poder ayudarte, pero de momento no tenemos info para las comisiones de mantenimiento, gastos de correo, etc… en breve tenemos pensado publicar un post al respecto, cuando esté listo te avisaremos al e-mail.

      Un saludo.

  • Ángel

    En mi reclamacion al SAC, me han devuelto las comisiones pero no los intereses los cuales solicite con la hoja de calculo, me informan que si quiero cobrar intereses que los demande.

    ¿como me dirigo al BDE? ¿Que mi reclamación no ha sido atendida?, la contestación del SAC fue por carta ordinaria.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Angel

      Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que hemos estado realizando unos importantes cambios que nos han impedido atender las consultas durante casi un mes.

      Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario al BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada (en este caso será mínima), para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.

      Un saludo.

  • José Luis

    Hola y un saludo, gracias de antemano ice una reclamación al sac de barclaycard, de una tarjeta, comisiones por reclamación de unos recibos devueltos me han contestado desfavorable mente me ha mandado un histórico de la tarjeta, yo les reclame unas cuatro cuotas de reclamación por devolución de recibos he comprobado hay más, la carta me la han mandado por correo ordinario y fuera del plazo.

    Puedo reclamar las otras comisiones cobradas o me limito a reclamar lo que en un principio les reclame, también les pedí por teléfono una copia del contrato y no me la han mandado, les reclame las comisiones por disposición en efectivo cuando hace dos años que no saco dinero de los cajeros, me gustaría mandaros la carta que me mandado para que me aconsejéis, decirme como si sois tan amables, puedo reclamar les todas las comisiones al banco España aunque en el escrito solo puse cuatro gracias y un saludo.

    Si consigo sacarles algo no dudéis con mi aportación por vuestro esfuerzo y trabajo que en los tiempos que corren es de gran ayuda, para parar estos ladrones de guante blanco

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis

      Tienes que acudir al BDE por las comisiones que reclamaste al SAC, las otras tendrás que esperar a reclamarlas en otra nueva reclamación.

      Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.

      También precisamos conocer la respuesta que has recibido del SAC, por lo que necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

      Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

  • Pedro

    HOLA BUENAS TARDES QUE TIEMPO TARDA EL BANCO DE ESPAÑA EN CONTESTARTE

    • Economía Zero

      Hola Pedro

      El plazo son 4 meses, aunque puede tardar algo más si tiene exceso de trabajo, en ese caso suelen avisar con una carta.

      En este enlace tienes toda la normativa al respecto por si tienes más dudas.

      Un saludo.

      • Pedro

        hola buenas tardes desde septiembre de el año pasado estoi con el BDE por fin me han contestado y la caja me esta dando todo lo que necesito para reclamar las comisiones por descubierto mirando los movimientos historicos he visto que he quitado dos prestamos antes de tiempo y me han cobrado comision por cancelar el prestamo y son algo elevadas tambien he vissto que te cobran apertura de prestamo

        Mi pregunta es se pueden reclamar estas comisiones
        Un saludo

        .

        • Economía Zero

          Hola Pedro

          Para saber si puedes reclamar esas comisiones lo que debes hacer es consultar el condicionado de los contratos de esos préstamos, y comprobar si los porcentajes que te han aplicado por apertura y cancelación anticipada coinciden con los allí negociados.

          Si no coinciden podrías reclamar la diferencia más los intereses a tu favor correspondientes, en eses caso y aunque ese tipo de reclamaciones no entran, de momento, dentro de nuestras especialidades, podríamos prepararte una carta personalizada a tal efecto.

          Un saludo

          • Pedro

            hola haber si podeis ponerme en contacto con un abogado para que me ayude a reclamar soi de un pueblo de murcia la cantidad que les reclamo es de 1080€ sin intereses llevo mas de un año con esto la ultima carta del banco de españa me dice que ellos se desentienden que reclame por via judicial espero respuesta un saludo PEDRO

            • Economía Zero

              Hola Pedro

              Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

              Antes de acudir al juzgado es mejor que envies el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

              Si la entidad no atiende a razones tras el envío de la carta ultimátum, es decir, cuando se agotan todas las vías «amistosas», hay que acudir al juzgado (PASO 5), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, como es tu caso, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, ni tasas, y tampoco posibles costas, y además tenemos pensado prepararos el escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos.

              Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .

              No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

              Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

              Un saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>