TOTAL RECUPERADO21.220.142 €
|
Muchos habéis recibido una carta del banco donde, amablemente, os informa que retira o suspende la cláusula suelo de la hipoteca. Pero esta carta es un regalo envenenado. En estas cartas, el banco dice que concede la suspensión o anulación de la cláusula suelo a modo de favor, en consideración a vosotros cómo clientes, pero no estará reconociendo que sea una cláusula incorporada a la hipoteca de forma irregular, ni estará modificando la escritura de hipoteca firmada en el Notario, ni modificará las inscripciones en el Registro de la Propiedad dónde consta la hipoteca
Continuar leyendo: ¿Qué hacer si recibes una carta del banco diciendo que suspende tu cláusula suelo?
Un acuerdo con el banco sólo sirve en caso de que tu cláusula suelo no tenga errores ni defectos. Pero en ese caso el banco no te propondrá nada, el banco sólo propone acuerdos si sabe que tu cláusula suelo es irregular y, por lo tanto, anulable. Si la cláusula se incorporó a la hipoteca sin respetar tus derechos y firmas un acuerdo con el banco, siempre saldrás perdiendo. Si has recibido una oferta por parte del banco para ir a la oficina y firmar un documento de acuerdo entre vosotros que elimine la cláusula suelo
Continuar leyendo: Razones para no firmar un acuerdo privado con el banco para quitar la Cláusula Suelo
Para saber si puedes acogerte a los derechos que la Sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2013, y si en tu caso es viable la anulación judicial de la cláusula suelo con garantías, ofrezco la posibilidad de estudiar gratuitamente y sin compromiso tu caso. -DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL ESTUDIO: Escritura hipoteca (imprescindible) Uno de los últimos recibos (imprescindible) Oferta vinculante o FIPER (si los tienes)
Continuar leyendo: Estudio gratuito de viabilidad reclamación judicial cláusula suelo contra el banco
Desde el estallido de la crisis, los bancos han estado en el centro de las protestas. Esto se puede percibir en situaciones dispares como, por ejemplo, en varias manifestaciones que al caminar por delante de alguna sucursal o de las oficinas centrales de algún banco provocan la exaltación de muchos y muchas al grito de “culpables, culpables…”; o también en las declaraciones de los empresarios o del Gobierno, quienes critican a los bancos por haber congelado el grifo del crédito.
Continuar leyendo: ¿Son los bancos los únicos culpables de esta estafa llamada crisis?
MUY IMPORTANTE
El uso de la información y modelo de carta de este artículo, aunque se puede utilizar, LO DESACONSEJAMOS TOTALMENTE, debido a que el procedimiento que se utiliza en él daba muchos problemas, lo que nos llevó a modificar todo el procedimiento de reclamación de movimientos y contrato, por lo que antes de utilizar esta información debes leer la info actualizada que encontrarás EN ESTE ENLACE.
_______________________________________________________________________
MUY IMPORTANTE
Antes
Continuar leyendo: Carta para solicitar al SAC el cuadro de amortización de una hipoteca – NO siendo ya clientes
MUY IMPORTANTE
El contenido de este artículo ha quedado obsoleto, esto puede ser debido a varios motivos: cambios en la normativa, cartas, escritos o instrucciones que hemos sustituido por otras nuevas, etc.
Para ver la información actualizada debes entrar EN ESTE ENLACE, el cual te llevará a nuestro artículo principal destinado a reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y demás comisiones relacionadas.
_______________________________________________________________________
A continuación te ofrecemos el modelo de carta para enviar al servicio de atención
Continuar leyendo: Carta para reclamar comisiones por descubierto en una tarjeta (Sin reclamar intereses) – NO siendo ya clientes
Este es el listado de los modelos de cartas disponibles para reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, gastos por devolución de recibos devueltos y similares, están personalizados en función de si la reclamación la vamos a realizar para una cuenta, una hipoteca, una tarjeta o un préstamo.
Continuar leyendo: Modelos de carta para reclamar las comisiones por descubierto a los bancos
Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
Continuar leyendo: Carta para solicitar al SAC el cuadro de amortización de una hipoteca – Siendo aún clientes
Es importante que sepas que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España
Continuar leyendo: Carta para solicitar al SAC todos los movimientos de una tarjeta y el contrato – Siendo aún clientes
Al final de este artículo tienes el modelo de escrito para enviar al servicio de atención al cliente (SAC) de tu entidad, con el fin de solicitar los movimientos de todo el período de vigencia de una cuenta y el contrato del mismo, también lo puedes descargar en los siguientes enlaces:
Continuar leyendo: Carta para solicitar al SAC todos los movimientos de una cuenta y el contrato – Siendo aún clientes
Todas las reclamaciones de comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada uno de los productos que tengas con la entidad.
Continuar leyendo: Carta para reclamar comisiones por descubierto en un crédito (Sin reclamar intereses) – NO siendo ya clientes
Este modelo de carta es solo si aún somos clientes de la entidad, aunque ya no tengamos la hipoteca activa, es decir, que tengamos una cuenta, crédito o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad, si la reclamación es a una entidad de la ya NO eres cliente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.
Continuar leyendo: Carta para reclamar comisiones por descubierto en una hipoteca + los intereses – Siendo aún clientes
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|