¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
20.145.269 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Estudio gratuito de viabilidad reclamación judicial cláusula suelo contra el banco

Estudio gratuito de viabilidad reclamación judicial cláusula suelo contra el banco

MUY IMPORTANTE

Tienes el modelo ACTUALIZADO para la reclamación de la cláusula suelo acogida al Real Decreto-Ley 1/2017 de 20 de enero de 2017 en ESTE ENLACE.

También te ofrecemos Los 7 puntos imprescindibles de un acuerdo por la cláusula suelo, un Decálogo básico de supervivencia para negociar la cláusula suelo, y el Servicio personalizado de asesoramiento de un abogado experto.

RECLAMA LA CLÁUSULA SUELO DE TU HIPOTECA Y RECUPERA LO COBRADO DE MÁS

Gracias a la colaboración de una multitud de Abogados y Abogadas expertos en la materia que prestan sus servicios en todas las Comunidades Autónomas, podemos ofrecer un servicio de asesoramiento gratuito, así como dirigir el procedimiento judicial para reclamar el dinero cobrado indebidamente, sin que suponga ningún coste inicial para el afectado.

Tienes toda la INFO en nuestro artículo Anula la cláusula suelo y recupera el dinero pagado de más con Economía Zero, y no pagues nada si no lo conseguimos.


Para saber si puedes acogerte a los derechos que la Sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2013, y si en tu caso es viable la anulación judicial de la cláusula suelo con garantías, te ofrecemos la posibilidad de estudiar gratuitamente y sin compromiso tu caso.

-DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL ESTUDIO:

Escritura hipoteca (imprescindible)

Uno de los últimos recibos (imprescindible)

Oferta vinculante o FIPER (si los tienes)

Comunicaciones con el banco (folletos informativos o emails entre tú y la oficina, si los tienes)

Casos especialesSi tu hipoteca con cláusula  suelo es una ampliación de una hipoteca anterior con o sin la cláusula suelo, necesitarás copia de la hipoteca anterior. Si tu hipoteca es una subrogación a otra hipoteca de un promotor/vendedor, necesitarás la copia de la hipoteca en la que te subrogaste.


CONSULTAS A NUESTROS ABOGADOS EXPERTOS EN CLÁUSULA SUELO

Recuerda que puedes dejar cualquier consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de este artículo, si lo prefieres puedes envíanos un e-mail a contacto@economiazero.com (el estudio de tu caso es totalmente gratuito y sin compromiso).

Para dejar una consulta relacionada con las cláusulas suelo es imprescindible que nos digas la población desde la que consultas, y nos dejes también un teléfono de contacto (los datos personales no se publican en la web).

Todas las preguntas serán contestadas de forma TOTALMENTE GRATUITA en un máximo de 7 días por uno de nuestros abogados expertos en cláusula suelo, recuerda que te enviaremos un correo avisándote de la respuesta a la misma dirección de e-mail con la que te hayas registrado para comentar (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

20 comentarios para Estudio gratuito de viabilidad reclamación judicial cláusula suelo contra el banco

  • Amelia

    Hola, tengo una hipoteca con el BBVA desde el 2007 con clasula suelo y cuando salio la sentencia en 2013 me la quitaron, pero mi pregunta es si puedo reclamar lo cobrado antes osea del 2007 al 2013.

    Vi la noticia de la union europea y por eso es mi duda o hay que esperar a ver que pasa o lo puedo ir moviendo

    espero wue me aclaren algo.

    un saludo

    • Economía Zero

      Hola Amelia

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, nada más esté todo acabado y publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote, será cuestión de unas pocas semanas.

      Un saludo.

      • Ana

        Yo también firme el acuerdo hace un año con ubicaba pero con un empleado no había notario y sólo me bajaron del 3;5 hasta 2;5 no me quitaron la cláusula suelo lo firme a un plazo fijo A 20 años q me quedaban de hipoteca

        • Economía Zero

          Hola Ana

          Es muy posible que aunque hayas firmado un acuerdo puedas recuperar el dinero cobrado de más y modificar las condiciones pactadas, por lo que, si quieres, podemos remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

          Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

          No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

          Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Raúl

    Buenos días,

    Queria saber como reclamar y que me gestiones ustedes el tramite de la clausula suelo, par ala provincia de Madrid.

    • Economía Zero

      Hola Raúl

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en unas semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.

      Un saludo.

  • José Manuel

    Hola que tal equipo de EnconomíaZero encantado de saludarles, quería comenzar los trámites para reclamar la clausula suelo de mi hipoteca, al entrar en el enlace para los datos personales y unas cuestiones básicas no me lo permite, me dice página no encontrada, como lo puedo hacer, gracias.

    • Economía Zero

      Hola José Manuel

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en unas semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Esperanza

    Buenas noches

    Mi padre tiene dos hipotecas con el BBVA.

    1- Hipoteca de la casa, a la cual se le quito la clausula suelo cuando salió la sentencia del 2013.

    2- Hipoteca sobre unos locales, a los cuales el banco le quito la clausula suelo el primer mes después de la sentencia, pero al siguiente se la puso otra vez, diciendo que a los locales no se le puede quitar.

    ¿Es eso verdad? ¿a las hipotecas de locales no se le puede quitar la clausula suelo? El BBVA mandó un comunicado al CNMV diciendo: «En cumplimiento de esta sentencia y sin perjuicio de la interposición, en su caso, de los recursos que procedan, BBVA dejará de aplicar, con efectos desde el pasado 9 de mayo de 2013, la citada cláusula suelo en los contratos de préstamo hipotecario con consumidores en los que hubiera sido incorporada».

    ¿Cree que si redacto la carta para entregarla al banco solicitando la eliminación del suelo y adjunto este comunicado, me harán algo de caso?.

    Yo creo que si el banco cometió falta de transparencia en una, también lo hizo en la otra. Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Esperanza

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en unas semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Ambroiso

    Hola yo tengo una hipoteca con CCM, donde la clausula suelo era del 4, pues bien el banco nos llamo hace unos 4 años, y nos ofreció un contrato privado, donde nos lo bajaba al 2, siempre y cuando contratáramos un seguro, de vida ,otro de de la casa, unas tarjetas, domiciliación de nomina y un plan de pensiones, y mi pregunta es la siguiente, podría demandar al banco para retirar la clausula suelo, o si ya he firmado este contrato, me cierra el camino para quitarla, habría garantías de ganarlo, en el contrato , no menciona en ningún momento la opción de cerrar las puertas a los tribunales,..

    • Economía Zero

      Hola Ambroiso

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que primero que necesitamos es que nos digas desde que provincia nos escribes, y nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Jose

    Buenas, somos unos afectados por la clausula suelo. Tenemos un suelo del 3.95% y la hipoteca fue firmada en Caja de Ahorro de San Fernando, después se unio en Cajasol y finalmente la Caixa. Tenemos un papel del banco donde nos dicen que NO tenemos OFERTA VINCULANTE. Nos gustaría saber que opciones tenemos para poder quitarla y reclamar los intereses cobrados de mas estos años.

    Aquí les dejamos el enlace a la hipoteca, para que nos hagan el estudio, además de la captura de la carta con la negación del banco de la oferta vinculante.

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Saludos

    Jose Navarro

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que primero que necesitamos es que nos digas desde que provincia nos escribes, y nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Sonia

    Tengo una hipoteca suelo, el minimo interés de 4,85 y un máximo de 14,75, pero el banco me ha dicho que no puedo reclamar, porque están puestos los tipos de interés, y que yo los firme delante de notario, por lo tanto es que estaba de acuerdo . No puedo hacer nada al respecto?

    He enviado la carta hace tres meses, pero no me han contestado, en el banco me han dicho que ya preguntarían a la central, pero todavía no me hanb dicho nada

    • Economía Zero

      Hola Sonia

      Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que primero que necesitamos es que nos digas desde que provincia nos escribes, y nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Antonio

    Hola. Tengo hipoteca referenciada a I.R.P.H más un diferencial del 0,25. Me gustaría saber si puedo denunciar por este índice abusivo al mismo tiempo que por la cláusula suelo, que también tengo establecida en la hipoteca, y qué posibilidades de éxito tendría la reclamación. ¿ Cuántos años duraría el procedimiento, a quien condenarían en costas y a cuántas instancias habría que recurrir ? ¿ Cuánto costaría el agotar todas las instancias con todos los honorarios ?

    Por cierto.. en el banco me dicen que no hay cláusula suelo y en la escritura se establece lo siguiente …»La alteración del tipo de interés como consecuencia de la revisión no podrá ser superior en cinco puntos o inferior en 3,25 puntos al originalmente pactado…» El originalmente pactado es de 3,25. ¿Esto es una cláusula suelo o quiere decir que el interés a la baja no podrá ser inferior a 0 puntos?.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Antonio,

      Actualmente no aconsejo reclamar por el tipo de indice que se aplica ya que no es la misma situación que se da en las cláusulas suelo ni existe una Sentencia del Tribunal Supremo cómo la que tenemos actualmente que se refiera a tu supuesto.

      En cuanto a los costes, es muy complejo hacerte aquí una valoración tan amplia sin saber nada más de tu caso. En los temas de reclamación de suelo que llevo, los costes han sido de 1500€ aproximados, que el cliente ha recuperado al final (aunque con la ley en la mano puede ser que no se recuperen). Además, por el tipo de demanda que hago, los bancos no han interpuesto hasta el momento recursos de apelación por lo que calcula entre 9 y 15 meses aproximados de procedimiento. Eso si el banco no te llama para llegar a un acuerdo y lo terminas cerrando en 6 meses (algunos bancos no quieren sentencias en contra y prefieren quitar la cláusula sin terminar el pleito). Aunque lo de la duración ponlo entre comillas ya que cada partido judicial es diferente y tiene su propia agenda (y no sé cual te toca a ti)

      Por último, en tu caso tienes una cláusula de limitación al tipo de interés al alza y a la baja, es decir, una cláusula suelo. Quién te ha dicho que no tienes se equivoca.

      Saludos cordiales,

      Martí Solà. Abogado especialista en anulación de cláusulas suelo

      https://economiazero.com/estudio-de-viabilidad-reclamacion-judicial-clausula-suelo-contra-el-banco/

  • Rafael

    Hola buenos dias, siempre que puedo intento leer un poco vuestra pagina web y felocitaros antes de mano, mira mi caso es un poco especial como el de casi todo el mundo imagino .

    Yo contrate una hipoteca de 190.000 euros a 40 años, con un diferencial del euribor de un 0.9, yo al principio estaba mas o menos contento pues me salia una hipoteca de unos 960 o 940 euros al mes, comparando con los alquileres de la hipoteca yo estaba satisfecho.

    Pero al llegar la bajada de los tipos de interes se me quedo anclado en un 4.3 de suelo cosa que he denunciado con adicae hace casi tres años pero no tengo noticias de ello ni yo ni la gente que esta asociada a la macrodemanda de adicae, yo decidi contratar los servicios de un abogado de la zona bastante recomendado por la gente y que ya ha sacado varias sentencia favorables, mi pregunta es la siguiente, la vivienda la compre en 178.801 euros, el banco aprte de cobrarme un suelo de un 4.3 no me reconoce el diferencial sino me dice que el diferencial es de un 1.2 pues le quite las nominas los planes de pensiones y demas tarjetas de crddito, que me dice mi abogada que es FRAUDE también, vende las mismas casas a 80.000 euros o sea 100.000 euros mas baratas podria hacer algo al respecto? como veria usted esa diferncia del diferencial de casi un 0.6, seria tambien ilegal?

    Muchas gracias, espero su contestación

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>