





El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Supremo, y una aplastante mayoría de Juzgados, dejan claros los mínimos exigibles para firmar un acuerdo sobre el suelo de las hipotecas.
El momento de la negociación entre amigos terminó hace 4 años. Ese era el momento de aceptar rebajas si el banco hubiera ido a buenas. Ahora es momento de reclamar todo lo que ya están concediendo los Juzgados a los consumidores que reclaman, y que es lo siguiente:
- Nulidad incondicional de la cláusula suelo, sin modificación alguna de otras cláusulas de la hipoteca (especialmente que no os aumenten el diferencial).
- Devolución de todos los intereses pagados de más, y la amortización del capital pagado de menos (el suelo también reduce el capital que se amortiza).
- El cálculo debe ser desde el inicio de la hipoteca y conteniendo todas vuestras bonificaciones (los descuentos que tenéis por los servicios, seguros, etc.).
- Gastos de modificación de la hipoteca (Notaría, Registro, etc.) deben ser exclusivamente a cargo del Banco (sino os tocará pagar a vosotros).
- La indemnización debe contener un pago adicional de los intereses legales de lo que lleváis pagado de más por el suelo (cada euro pagado de más generó intereses desde que lo abonasteis, son vuestros).
- Acuerdo con efecto frente a terceros no solo entre vosotros (si el banco vende un día tu hipoteca, no tengas la sorpresa que te cobren el suelo de nuevo).
- Un acuerdo conlleva una renuncia por tu parte a reclamar de nuevo por lo mismo. Ojo que no incluyan renuncias a reclamar por otras cláusulas abusivas de la hipoteca.
Cada punto de los anteriores debe incluirse en un hipotético acuerdo que te ofrezca firmar el banco; cada renuncia que hagas es una vulnerabilidad del acuerdo y puede costarte muy caro.
Como veis, el acuerdo con el banco debe contener varias condiciones y es menos simple de lo que parece. Tened a mano el DECÁLOGO BÁSICO DE SUPERVIVENCIA con las normas de seguridad para que los Bancos y Entidades desleales no os engañen.
También podéis pasar por el artículo CÓMO RECLAMAR LO PAGADO POR LA CLÁUSULA SUELO CON EL NUEVO DECRETO DEL GOBIERNO (Y NO DEJARSE ENGAÑAR, OTRA VEZ).
Ante cualquier duda, tenemos abierto nuestro FAQ AYUDA DE ECONOMÍA ZERO PARA ELIMINAR LA CLÁUSULA SUELO Y RECUPERAR LO PAGADO DE MÁS con Preguntas Frecuentes, Respuestas en la Web y la colaboración de nuestros abogados colaboradores expertos en cláusula suelo.
SERVICIO PERSONALIZADO DE ASESORAMIENTO DE UN ABOGADO EXPERTO EN CLÁUSULA SUELO
Para los que no tengáis tiempo de hacer la carta vosotros, los que no queráis pasar de nuevo por vuestra oficina, o los que queráis que un profesional repase la oferta económica que os llegue del banco y supervise el texto concreto del contrato que os puedan ofrecer desde el banco (aparte de valorar las «rebajas» o «servicios» que os propondrán); hemos acordado con los abogados colaboradores de esta web que os ofrezcan un servicio personalizado de asesoramiento:
Opción 1:
El coste de estos profesionales por hacer vuestra carta personalizada para presentar en la oficina, repasar los números que proponga el banco, supervisar el redactado del acuerdo, así como su consejo sobre los pros y contras de la firma es de 49 € + IVA, sin coste alguno añadido.
Opción 2:
Si presentáis y tramitáis la carta vosotros, y necesitáis sólo su consejo sobre la propuesta económica y sobre el contrato final que os ofrezca el banco, el coste será de 40 € + IVA.
En todo caso, son los mismos abogados colaboradores de Economía Zero y están encantados de ayudaros desde aquí.
Podéis ver todos los detalles sobre el funcionamiento de este Servicio personalizado de asesoramiento, por parte de un abogado experto en cláusula suelo, en ESTE ENLACE.
____________________________________________
Artículo escrito por Martí Solà Yagüe, abogado especializado y colaborador de Economía Zero. Artículo de libre distribución haciendo mención a su autor.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos, aunque si es tu primera consulta y no quieres correr el riesgo de que nuestros e-mails vayan a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, puedes enviarnos un e-mail a contacto@economiazero.com y nosotras subiremos tu consulta a la web.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Buenos días: hemos recibido por correo electrónico una contestación (que a mi parecer no se puede considerar una oferta en el sentido del RD) de cajamar a nuestra demanda de resolución extrajudicial. Los intereses devengados me parecen muy muy bajos. No hay ningún desglose del cálculo, solo un importe.
Entiendo que una “oferta” en el sentido de BOE tendría que presentar este desglose. Es cierto?
Hasta que día hay que calcular los intereses devengados?
Qué tipo habría que considerar?
Muchas gracias!
Saludos
Hola Rodolfo
Aunque nosotras no somos expertas en cláusula suelo, o al menos lo suficiente como para poder realizar los cálculos adecuados que nos digan si te quieren engañar o no, lo que está claro es que el Decreto obliga a las entidades a presentar una propuesta detallada, y no el ofrecer una cuantía fija sin más.
No obstante, hemos puesto a vuestra disposición un Servicio de Asesoramiento Personalizado, para que uno de nuestros abogados expertos, por una tarifa muy reducida estudie la propuesta de la entidad y te diga qué hacer.
Es muy importante que no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise un profesional especializado, a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero. No firmes nada sin la supervisión previa de un abogado experto, que luego vienen los disgustos, cuando ya es demasiado tarde.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días:
mi pregunta es la siguiente,si llevo la reclamación al banco popular y no me contestan en tres meses, ya no puedo volver a reclamar? por que hace cosa de un año me llamaron para negociar conmigo ,me bajaban los intereses si renunciaba a reclamar la clausula suelo cosa que me negue claro…gracias.
Hola Marisa
Si ocurre lo que dices, tendrías que presentar demanda en el Juzgado, aunque se supone que el Decreto obliga a las entidades a contestar. No obstante, te recordamos que dispones de un Servicio de Asesoramiento muy económico para que nuestros abogados expertos revisen la propuesta de la entidad (si te la hacen), ya que no os recomendamos FIRMAR NADA sin que antes lo revise un profesional.
En el caso que no tengas contestación de la entidad, o que su propuesta no sea la adecuada, nuestros abogados pueden representarte sin que tengas que adelantar ni un sólo euro, además de que todo el dinero que recuperes será para ti, puesto que ellos cobran las costas.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.