





El 20 de enero, el Gobierno articuló un método voluntario que pretende que los afectados por la cláusula suelo pasen de nuevo por la oficina a «negociar» con los bancos.
Lo más deseable hubiera sido que se obligara por decreto a los bancos a devolver el dinero a todos y punto, sin embargo, se les da otra oportunidad para cerrar el tema sin pleitos (ahora que los tienen perdidos) y de paso a ver si pueden hacer regateos, rebajas, o los truquillos a los que nos tienen habituados.
El procedimiento no es obligatorio pero es sencillo. Si todavía tenéis esperanza en las entidades y se cumplen una serie de precauciones, podéis presentar en la oficina una carta de la que os dejamos un modelo editable y con instrucciones, cualquier duda de cómo cumplimentarlo nos la preguntáis.
Los pros de esta reclamación son que el banco deberá comunicar al consumidor una oferta de indemnización por la cláusula suelo y eliminarla, o bien deberá rechazar oficialmente la solicitud, aunque también existe la posibilidad que no responda nada en absoluto; en todo caso, este proceso quedará plasmado por escrito, facilitando al consumidor acudir a los Juzgados si se le ofrece un engaño.
En caso de una oferta justa y sin trampa, os ahorraréis acudir al Juzgado.
Los contras de esta reclamación son que tenemos una espera de 3-4 meses que el Decreto les da a los bancos, que tendréis que pasar por la oficina a «negociar» con ellos, con los peligros que ello supone, y que no sabemos cómo van a responder todavía la mayoría de entidades, ni si será un camino útil.
Tened en cuenta que el Decreto no obliga a las entidades a pagar nada, ni todo, ni hacer una oferta completa, solo a iniciar el trámite. El Decreto tampoco prevé sanción a los bancos que no colaboren.
- Si empezáis el trámite, aquí tenéis un DECÁLOGO BÁSICO DE SUPERVIVENCIA con las normas de seguridad para que los Bancos y Entidades desleales no engañen.
- Además, hemos elaborado una lista con LOS 7 PUNTOS IMPRESCINDIBLES DE UN ACUERDO POR LA CLÁUSULA SUELO que no debes olvidar.
- Ante cualquier duda, tenemos abierto nuestro FAQ AYUDA DE ECONOMÍA ZERO PARA ELIMINAR LA CLÁUSULA SUELO Y RECUPERAR LO PAGADO DE MÁS con Preguntas Frecuentes, Respuestas en la Web y la colaboración de nuestros abogados colaboradores expertos en cláusula suelo.
SERVICIO PERSONALIZADO DE ASESORAMIENTO DE UN ABOGADO EXPERTO EN CLÁUSULA SUELO
Para los que no tengáis tiempo de hacer la carta vosotros, los que no queráis pasar de nuevo por vuestra oficina, o los que queráis que un profesional repase la oferta económica que os llegue del banco y supervise el texto concreto del contrato que os puedan ofrecer desde el banco (aparte de valorar las «rebajas» o «servicios» que os propondrán); hemos acordado con los abogados colaboradores de esta web que os ofrezcan un servicio personalizado de asesoramiento:
Opción 1:
El coste de estos profesionales por hacer vuestra carta personalizada para presentar en la oficina, repasar los números que proponga el banco, supervisar el redactado del acuerdo, así como su consejo sobre los pros y contras de la firma es de 49 € + IVA, sin coste alguno añadido.
Opción 2:
Si presentáis y tramitáis la carta vosotros, y necesitáis sólo su consejo sobre la propuesta económica y sobre el contrato final que os ofrezca el banco, el coste será de 40 € + IVA.
En todo caso, son los mismos abogados colaboradores de Economía Zero y están encantados de ayudaros desde aquí.
Podéis ver todos los detalles sobre el funcionamiento de este Servicio personalizado de asesoramiento, por parte de un abogado experto en cláusula suelo, en ESTE ENLACE.
____________________________________________
Artículo escrito por Martí Solà Yagüe (info@solagalve.com), abogado especializado y colaborador de Economía Zero. Artículo de libre distribución haciendo mención a su autor.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos, aunque si es tu primera consulta y no quieres correr el riesgo de que nuestros e-mails vayan a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, puedes enviarnos un e-mail a contacto@economiazero.com y nosotras subiremos tu consulta a la web.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Buenas tardes
Quiero acogerme a la opcion 1.
Mi nombre es Ines XXXXXX XXXXXXX
Población: XXXXXXXXX
Numero de Telefono es XXXXXXXX
Hola Inés
Hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados colaboradores para que se ponga en contacto contigo y comenzar la gestión de tu caso.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes, le envio mi escritura de compra de piso para ver si tengo clausula suelo y puedo reclamar.
Tambien me gustaria poder reclamar los gastos hipotecarios cobrados supuestamente ilegalmente, y también si estos gastos tambien se pueden relcamar en la cancelacion de las misma.
La apertura de la hipoteca fue el 2004 y la cancelación 2014.
Mi telefono es XXXXXXX franja horaria 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 19:30, mi poblacion es XXXXX (Jaen).. aunque el piso que estoy hablando es en Barcelona y con el BBVa
un saludo
Hola Elías
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Me van a devolver 6.800€ de la clausula suelo, de una hipoteca vigente desde el 2006, de 119.000€ a 20 años. Nunca me beneficie de descuentos o como se llame a la hora de hacer la declación de renta sobre mi hipoteca.
La pregunta: ¿Cuanto tendre que pagar el año que viene a hacienda por lo que me van a devolver de la clausula suelo?
Muchas gracias
Hola Lorenzo
El asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, no obstante, hasta donde sabemos, si no has realizado deducciones en los ejercicios de 2012 y posteriores, no deberías tener que tributar nada por esa devolución. Aunque te aconsejamos que llegado el momento de hacer la declaración, lo consultes en la propia Hacienda por si acaso.
Decirte también que nos alegramos mucho de que hayas recuperado tus 6.800 €, los cuales vamos a sumar a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Buenos días:
Me pongo en contacto con ustedes para solicitarles Asesoramiento en la reclamación de la Claúsula Suelo.
Nombre: SERGIO XXXXXXXX y REBECA XXXXXXX
Entidad: BBVA
Población: XXXXXX (CÁDIZ)
Telefóno: XXXXXXXX (Sergio) y XXXXXXX (Rebeca)
Sin otro particular y agradeciendo de antemano su gestión.
Un saludo
Hola Sergio
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes
Desearía que me tramitaseis mi reclamación.
He mandado la carta vuestra y el banco me ha dicho que esta fuera de tiempo.
Me ha dado 10 días para responder.
Decidme que os tengo que mandaros
Adjunto la carta y el correo.
Esperando respuesta
Gracias
Antonio
Hola Antonio
Respecto a lo de los 10 días para contestar, ni caso, ya que no aceptan la reclamación, así que no te pueden poner plazo alguno para que te asesores debidamente.
Por lo demás, decirte que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita. Además de que en caso de que finalmente haya que presentar demanda, no tendrás que adelantar cuantía alguna (provisión de fondos), y todo el dinero recuperado será para ti (salvo que no haya costas), ya que los abogados cobran sólo las costas procesales. No obstante, todos los detalles te los dará el abogado por escrito antes de formalizar el servicio con él.
Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos des un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Buenos noches:
Me llamo Jose Luis, resido en XXXXXXX (Madrid) tengo una escritura de compraventa de una vivienda sita en una localidad de la provincia de Madrid, suscrita con el Promotor, con subrogación y Modificación parcial de hipoteca (Constituida en el 2000 entre el Prestamista BBVA y el prestatario-Promotor de la Vivienda con interés mixto: Fijo 3 primeros meses y resto variable; tengo copia la escritura Primitiva de Hipoteca, la de la compraventa y la de la cancelación de aquella, e Histórico de amortización de capital e intereses.), cuyo pago inicié en 2002 y cancele anticipadamente en 2016 con BBVA e inscribí en el Reg. de la Propiedad correspondiente.
Tengo preparado para el SAC un escrito para reclamarles (en base a la STJCE de 14-3-13 y STS de 23-12-15) los aranceles notariales y registrales cobrados por la subrogación y modificación de hipoteca; pero no se, con claridad, si tengo «cláusula suelo» (los intereses son EURIBOR 1 año+ 0,50% RESTO Euribor 1 AÑO + 0,75% con «REDONDEO AL ALZA DE 1/8 DE PUNTO»; EXENTO DE COMISIÓN POR SUBROGACIÓN; LA COMISIÓN POR AMORTIZACIÓN ANTICIPADA es DEL 1%) y si es posible pedir al Banco que efectúe la revisión de la Hipoteca y, de existir esa cláusula suelo, que proceda, a la devolución correspondiente de intereses y demás cantidades cobradas indebidamente….
Les agradecería información para que uno de sus abogados especializados, de mi zona, estudie la viabilidad de la reclamación por ese concepto, como refieren de forma gratuita y sin compromiso, que puede llamarme de 9,30 a 20 horas al teléfono que les remito con este comentario. Muchas gracias.
Hola Jose Luis
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes;
Tengo una hipoteca con con cláusula suelo, etc, etc…
Hace dos años, ante la imposibilidad de pagar puntualmente la hipoteca, mi banco me llama y me ofrece una carencia hipotecaria de dos años, a ver si mejora mi situación.
Pasado este tiempo acudo a mi banco porque la letra me sube muchísimo después de la carencia y les pido opciones, como una ampliación de años de la hipoteca, porque otra carencia me supone otra subida dentro de un par de años.
Al ver los papeles de la carencia que firme me doy cuenta que hay un papel que firme (no me excluye de la responsabilidad de no a ver leído), que es un escrito de desistimiento que dice:
En relación a la reclamación presentada ante el Servicio de Atención al cliente de la entidad Banco de Castilla la mancha, el abajo firmante………… relativa a la cláusula suelo, declaro que, recibidas las oportunas explicaciones sobre lo ocurrido por parte de la Dirección de la oficina Valencia 6 desisto de la reclamación presentada renunciando expresamente a formular por cualquier otra vía judicial o extrajudicial contra la Entidad, por el concepto antes expresado.
Es un documento privado, nunca les puse ninguna reclamación. Nunca fuimos al notario por el tema de la carencia, todo se realizó en la oficina, en ningún momento me quitan la cláusula suelo.
¿Tengo derecho a reclamar algo?
Estoy pendiente de firmar con ellos ante notario una ampliación de años en mi hipoteca, y tengo miedo que me vuelvan a tomar el pelo.
¿me aconsejan acudir a un abogado para que me asesore?
Muchísimas Gracias
Hola Amparo
Es muy posible que puedas reclamar igualmente el dinero perteneciente a la cláusula suelo aunque hayas firmado ese acuerdo privado, además de los gastos de constitución. No obstante, es algo que tiene que estudiar uno de nuestros abogados expertos (lo hará de forma totalmente gratuita), y si finalmente tienes que presentar demanda, no tendrás que realizar ninguna provisión de fondos, y todo el dinero recuperado será para ti, puesto que el abogado sólo cobra las costas.
Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado sólo tienes que apuntarme en el formulario correspondiente que hay en nuestra sección de PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Muy buenas, quisiera saber si puedo reclamar cláusula suelo si la vivienda esta vendida, la compra se hizo en año 2006, y se vendió en 2009, puedo reclamar lo que se pago de cláusula suelo o ya no?
Gracias, un saludo…
Hola Ausra
Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
por favor, ponganme en contacto con el abogado de mi zona, XXXXXXX (Ciudad Real) en relación a clausula suelo.
Hola Mario
No te preocupes, ya que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para ello necesitamos que nos digas un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados NUNCA en la web.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Hola, este modelo de carta me sirve si mi cláusula suelo es por subrogación a la hipoteca del constructor y si ya la he terminado de pagar?
Gracias.
Hola Nuria
No te preocupes, ya que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados expertos en cláusula suelo, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber en la que vives actualmente) y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados NUNCA en la web.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Buenas noches, quisiera saber si es posible relcamar a mi entidad la eliminación definitiva de la clausula suelo con efectos frente a terceros y demás así como la retroactividad de lo pagado hasta ahora a pesar de haber firmado un acuerdo privado de mejora de las condiciones.
Hola Álvaro
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, lo normal es que se ponga en contacto contigo en pocos días (aunque tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos en referencia a las cláusulas suelo, no obstante, debes tener claro que SIEMPRE contestan a vuestras consultas), es importante que estés atento al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo.
Aprovechamos también para avisarte de que en breve vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando lo contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.
Esta reclamación se basa en una Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes mi marido firmo un papel sin saber qe firmaba.Solo nos dijeron qe nos bajaban la hipoteca 40 euro .Podría hacer algo?
Hola Auxi
Es muy posible que puedas reclamar tu dinero igualmente, aunque eso es algo que tiene que evaluar uno de nuestros abogados expertos (de forma gratuita y sin compromiso), por lo que para que pueda hacerlo necesitamos la siguiente info:
– La población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber también en la que vives actualmente).
– Un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
– Copia escaneada en formato PDF del acuerdo firmado.
Quedamos a la espera, un saludo.
Buenos dias! Mi nombre es fredy y resido en el centro de madrid.. tengo una hipoteca desde el año 2006 con bankia.. .y no se si tengo clausula suelo… les agradeceria informacion para enterarme o como contactar con ustedes… muchas gracias
Hola Fredy
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos colapsadas de preguntas y casos sobre las cláusulas suelo, además del resto de asuntos y gestiones. No obstante, debes tener claro que SIEMPRE contestamos a vuestras consultas, aunque algunas veces tardemos un poco más de lo que nos gustaría.
Respecto a tu consulta, no te preocupes, ya que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos des un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados NUNCA en la web.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Buenas tardes!
Estaba buscando un modelo para reclamar al BBVA, ya que ayer facilito en su pagina el procedimiento para hacerlo, y he dado con vosotros. Fantástica pagina por cierto.
La duda que tengo es a raíz de ver esta mañana en el telediario que Bankia y otro banco van a devolver las cantidades sin necesidad de reclamar, o eso es lo que he creído entender.
Seria mejor esperar un poco a ver si el BBVA opta al final por devolver también, o independientemente de eso es aconsejable mandar la carta de reclamación?
Un saludo y muchísimas gracias!
Hola Miriam
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos colapsadas de preguntas y casos sobre las cláusulas suelo, además del resto de asuntos y gestiones. No obstante, debes tener claro que SIEMPRE contestamos a vuestras consultas, aunque algunas veces tardemos un poco más de lo que nos gustaría.
Respecto a tu consulta, decirte que mejor envíes la carta, puesto que es parte del procedimiento establecido en el Decreto.
No te olvides de leer la info de nuestro artículo Servicio personalizado de asesoramiento de un abogado experto en cláusula suelo, ya que una vez recibas la propuesta de la entidad, no debes fiarte de lo que te ofrezcan, ni FIRMAR NADA en caliente, y aunque finalmente hiciesen lo mismo que promete Bankia, en ninguno de los casos te recomendamos que aceptes un acuerdo sin que antes lo supervise un abogado especializado.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
En primer lugar muchisimas gracias por toda esta labor que haceis que es inigualable.
Os comento despues de bombardear con escritos a Cajamar enviandolos por correo electronico y los documentos firmados electronicamente, tanto al SAC como al director de mi oficina, mandé el ultimatum el dia 9 de este mes y lo único que me han respondido y desde oficina es con el numero de telefono de un abogado para que se ponga en contacto con el mi abogado, yo no tengo abogado por que desgraciadamente mi economia no me lo permite, les estoy reclamando las comisiones ilegales y el resto de la clausula suelo.
Ellos me devolvieron desde fecha de sentencia del supremo hasta el dia que me quitaron la clausula, yo les estoy pidiendo desde fecha de sentencia hasta el primer recibo que pagué.
Me responden con un numero de telefono de un abogado, desde el SAC no me han respondido, además como por los cobros de esas comisiones ilegales se ha creado un descubierto importante estoy siendo machacado a llamadas por la empresa GESCOBRO además de ser incluido en ficheros de solvencia.
Muchas gracias
PD. deseando poder reclamar los gastos de hipoteca y su posterior novación.
Hola Israel
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos colapsadas de preguntas y casos sobre las cláusulas suelo, además del resto de asuntos y gestiones. No obstante, debes tener claro que SIEMPRE contestamos a vuestras consultas, aunque algunas veces tardemos un poco más de lo que nos gustaría.
Respondemos a tus casos:
– Comisiones por descubierto y similares
Como tras el envío de la carta ultimátum, no te han devuelto todo lo reclamado, lo que tienes que hacer ahora es presentar demanda en el Juzgado. No hagas caso a nada de lo que te dicen de que te pongas en contacto con su abogado.
Decirte que lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas de menos de 2.000 € no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representada por abogado y procurador.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial.
Si tienes dudas sobre la efectividad de presentar demanda, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
– Cláusula suelo
Sobre este asunto tampoco te preocupes ni les hagas caso en lo hablar con su abogado, ya que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados en cláusula suelo, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber también en la que vives actualmente) y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados NUNCA en la web.
– Gastos de constitución
Te informamos de que acabamos de publicar toda la info para reclamar los gastos de constitución, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos. Sobre todo no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise uno de nuestros abogados, a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Buenos días,
Me gustaría cierta información sobre el tema de la clausuela suelo de las hipotecas y de los gastos notariales pagado
Les remito por email porque no tengo demasiado tiempo para acercarme hasta sus oficinas.
Hace unos 11 años firme con Iparkutxa ( ahora Laboral Kutxa) el prestamo hipetecario de mi piso con la clausula suelo ( adjunto)
Esta clausula me fue cancelada hace 2,5 años aprox a condicion que me negase a reclamarles lo pagado anteriormente por la clausula suelo ( adjunto)
es posible reclamarles lo pagado esos años anteriores a pesar de la firma de dicho escrito??
la gente lo esta reclamando??
y tambien adjunto lo pagado creo.. por gtos notariales que se esta comentando ahora que son recurribles,no??
Muchas gracias por la informacion
Cualquier cosa me comentan ,
Hola Silvia
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos colapsadas de preguntas y casos sobre las cláusulas suelo, además del resto de asuntos y gestiones. No obstante, debes tener claro que SIEMPRE contestamos a vuestras consultas, aunque algunas veces tardemos un poco más de lo que nos gustaría.
No te preocupes, ya que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos des un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Hola queria consultaros que podemos hacer los afectados por la clausula suelo a los que nos han devuelto por sentencia judicial lo pagado demas pero solo desde el 2013 muchas gracias
Hola Andrea
No te preocupes, ya que vamos a remitir tu consulta a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber también en la que vives actualmente) y un número de contacto (preferiblemente móvil) por si el abogado te tiene que llamar, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados NUNCA en la web.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Hola. Me pongo en contacto con ustedes para consultarles sobre las posibilidades de reclamación para dos préstamos hipotecarios que tengo contratados con CAJAMAR. Les pongo en antecedentes:
– Un préstamo hipotecario de 91.000 euros con cláusula suelo. Se me dejó de aplicar tras la sentencia del TS de mayo 2013
– Un préstamo hipotecario de 34.000 euros también con cláusula suelo y referenciado a IRPH
De ambos préstamos pagué en su día todos los gastos de formalización de ambos, incluso las correspondientes tasaciones
Adjunto copia de las escrituras de ambos préstamos, así como de las facturas de gastos abonados.
Muchas gracias, un saludo
Hola Francisco
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, lo normal es que se ponga en contacto contigo en pocos días (aunque tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos en referencia a las cláusulas suelo, no obstante, debes tener claro que SIEMPRE contestan a vuestras consultas), es importante que estés atento al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo.
Respecto a los gastos de constitución, esta misma semana vamos a publicar la info, por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, os consulto desde Madrid y tengo 2 hipotecas para reclamar, clausula suelo, índice de referencia y gastos de constitución de hipotecas,
Mi teléfono es XXXXXXXXXX
Sol XXXXXX
Hola Sol
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos en referencia a las cláusulas suelo), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Estimados Señores,
Yo una de esas personas, que en su día, por las circunstancias económicas, firme un acuerdo con el banco, para eliminar la cláusula suelo, lo que no se, si ahora con el real decreto, tendré derecho a solicitar dicha devolución.
Le adjunto el acuerdo.
A la espera de sus noticias.
Atentamente,
Hola Marisela
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos colapsadas de preguntas y casos sobre las cláusulas suelo, además del resto de asuntos y gestiones. No obstante, debes tener claro que SIEMPRE contestamos a vuestras consultas, aunque algunas veces tardemos un poco más de lo que nos gustaría.
Es muy posible que puedas reclamar tu dinero igualmente, aunque eso es algo que tiene que evaluar uno de nuestros abogados expertos (de forma gratuita y sin compromiso), por lo que para que pueda hacerlo necesitamos la siguiente info:
– La población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber también en la que vives actualmente).
– Un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
Quedamos a la espera, un saludo.
Buenas tardes:
He ido a una oficina del grupo santander, por una clausula suelo. Aunque al grupo Santander no le corresponde, como fue en 2003, en este caso si, ya que estaba fusionado con Central Hispano, y mi préstamo/hipoteca era con SANTANDER CENTRAL HISPANO.
Esto ha sido confirmado por el empleado al que he consultado, asi que tal y como me ha indicado éste mismo, mando un escrito con la petición de contacto para proceder a la devolución del dinero me corresponde.
un saludo,
Hola María
Aunque nos hablas de cláusula suelo, en la copia de la carta que nos remites al e-mail se habla de los gastos que origine la escritura, por lo que entendemos que lo quieres es reclamar los gastos de constitución.
En ese caso, te informamos de que acabamos de publicar toda la info para reclamar dichos gastos, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos. Sobre todo no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise uno de nuestros abogados, a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero.
Un saludo.
Estimados señores.
Adjunto envío contrato que firme en 2013 con mi banco, para renunciar expresamente a cualquier tipo de reclamación sobre la cláusula suelo que hasta ese momento tenía como interes en un préstamo hipotecario en su entidad.
Estaría muy agradecido si pudieran asesorarme de si puedo reclamarles aún habiendo firmado dicho contrato, lo cobrado de más como consecuencia de la aplicación de dicha cláusula en mi hipoteca hasta la citada fecha.
Muchas gracias. Un saludo
Hola Jorge
Es muy posible que puedas reclamar tu dinero igualmente, aunque eso es algo que tiene que evaluar uno de nuestros abogados expertos (de forma gratuita y sin compromiso), por lo que para que pueda hacerlo necesitamos la siguiente información:
– La población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber también en la que vives actualmente).
– Un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
Quedamos a la espera, un saludo.
Buenas tardes, mi nombre es Marga. Mi madre formalizó con CAJA MURCIA una escritura de hipoteca en 2004, y en 2006 formalizamos una ampliación de dicha hipoteca como titulares mis padres y mi marido y yo como fiadores, puesto que el importe de esa ampliación era para mi.
En abril de 2009 el banco, al ver que mi madre se atrasó en alguna cuota, le ofrece una novación de parte del capital (ellos lo ponen así en escritura «se introduce un periodo de carencia de amortizacion de capital e intereses en 36 meses respecto ….cantidad , con un interes fijo del 4,50% anual)
La cosa esta en que yo no queria hacer esa carencia de mi parte, pero el banco me dice que no pasa nada que yo seguiria pagando lo que me corresponde sin hacer carencia, claro pero mi importe no tenia revisión anual, por lo que como el euribor bajo tantísimo no pude beneficiarme de esa bajada al estar vinculada con la de mi madre.
Veo que en enero de 2009 el euribor estaba a un 4 y pico y ya en febrero 2009 bajo a 0 con algo, por eso los bancos quisieron aprovecharse de la gente que tenia cuotas altas para ofrecerles esta rebaja durante tres años (entre comillas) pues a la larga ha supuesto muchas desventajas, pago muy alto de intereses, y subida de la hipoteca.
La cuestión es que he estado viendo que el banco tiene que darte antes de firmar la OFERTA VINCULANTE detallandote todo muy bien por lo de la transparencia, mi madre dice que no le dieron nada (o al menos que ella se acuerde) se lo explicaron de palabra.
¿Se podría hacer algo al respecto?
Perdón por todo el rollo que os he soltado,
Espero respuesta, gracias, un saludo
Hola Marga
No te preocupes, ya que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber también en la que vives actualmente) y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados NUNCA en la web.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.