¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.951.895 €

Hucha de reclamaciones de EZ

¿Qué hacer si recibes una carta del banco diciendo que suspende tu cláusula suelo?

¿Qué hacer si recibes una carta del banco diciendo que suspende tu cláusula suelo?

MUY IMPORTANTE

Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar la anulación de tu cláusula suelo debes leer nuestro artículo principal «Anula la cláusula suelo y recupera el dinero pagado de más con Economía Zero, y no pagues nada si no lo conseguimos«.

Además, desde ese artículo podrás dejar cualquier duda o consulta que tengas, las cuales serán contestadas de forma totalmente gratuita por nuestros abogados colaboradores especialistas en cláusula suelo.


TODO LO QUE DEBES SABER Y QUÉ HACER

Muchos habéis recibido una carta del banco donde, amablemente, os informa que retira o suspende la cláusula suelo de la hipoteca. Pero esta carta es un  regalo envenenado.

En estas cartas, el banco dice que concede la suspensión o anulación de la cláusula suelo a modo de favor, en consideración a vosotros cómo clientes, pero no estará reconociendo que sea una cláusula incorporada a la hipoteca de forma irregular, ni estará modificando la escritura de hipoteca firmada en el Notario, ni modificará las inscripciones en el Registro de la Propiedad dónde consta la hipoteca. Así lo que parece una victoria del cliente es precisamente lo contrario.

1.- Estaréis a expensas del banco. El banco puede reactivar la cláusula suelo a su conveniencia y mientras quiera. Incluso podría hacerlo antes del plazo que ahora promete, sin ningún perjuicio para éste. Solamente debería enviar una carta igual a la que habéis recibido diciendo que levanta la suspensión voluntaria que en su día concedió.

2.- Cómo el banco no acepta la ilegalidad, este acuerdo no se puede incorporar a ningún registro público ni modifica la escritura, de modo que de cara a terceros  tu cláusula suelo sigue vigente. Es decir, si alguna vez el banco traspasa/vende/negocia en el mercado bancario un paquete de hipotecas (entre las que esté la vuestra), el nuevo banco propietario de la hipoteca sólo deberá regirse por la escritura de hipoteca original, en la que seguirá constando la cláusula suelo.

Tened en cuenta que la venta de un paquete de hipotecas está permitida por la ley, es habitual entre entidades bancarias, y se permite expresamente en las mismas escrituras. No es algo poco probable tal y cómo está el mercado bancario. Si un día venden el paquete de hipotecas a otra entidad, no tienen que pedir permiso, ni la entidad nueva tendrá que respetar nada de lo que ahora os ‘regalan’.

Pero además, ante estos nuevos propietarios de vuestra hipoteca ya no se podrían hacer valer las ilegalidades que ahora sí se pueden alegar. Es decir, si distraídos por esta nueva maniobra de los bancos no anuláis ahora la cláusula, y la hipoteca cambia de manos, en el futuro ya no podrás anularla.

3.- La carta de anulación/suspensión, solamente tiene efecto frente al actual deudor. Si un día queréis vender la casa y que alguien se quede la hipoteca subrogándose (lo más habitual para no tener que hacer otra nueva), o la dejáis en herencia (espero que de aquí muchos años), la cláusula suelo ilegal pasará a vuestros herederos y a los nuevos propietarios. Pero con la diferencia de que el nuevo adquirente ya no podrá eliminar la cláusula porque no intervino en la primera hipoteca (la anulación de la cláusula solo puede hacerla aquel a quién no informaron en la hipoteca inicial o subrogada de un promotor).

4.- ¿Debéis responder a ésta carta? Si tenéis la intención de reclamar la nulidad de la cláusula suelo judicialmente no es necesario responder a la carta del banco. Pero si no vas a demandar, tendrías que responderle al banco mediante una carta en la que manifiestes tu disconformidad con una suspensión de la cláusula suelo que no sea total ni para siempre. El transcurso del tiempo, sin hacer nada y aceptando la situación, irá en contra de vuestras posibilidades de anular la cláusula suelo en el futuro.

5.- ¿Por qué un banco que incorporó a tu escritura una cláusula para que no te pudieras beneficiar de la bajada de los intereses, ahora te hace esta oferta?  Lo hacen porque saben que vuestra cláusula suelo no es legal; saben que no os informaron cómo era su obligación; están perdiendo los juicios de nulidad; y saben que con esta carta muchos de los afectados se darán por conformes y no reclamarán.

Resumiendo, lo hacen por su bien y no por el de los clientes. Esta carta sirve al banco para frenar las demandas y ganar tiempo; pero no os soluciona definitivamente el problema de la cláusula suelo, con la amenaza que para vosotros significa tenerla. Es dar un poco de “pan para hoy”, que sirve a muchos para olvidarse del tema… hasta que vuelvan a surgir problemas en el futuro.

Si vuestro caso es de los que incumple la ley, si es de los que ofrece garantías para solucionar para siempre el asunto y no depender de la voluntad del banco, mi consejo es que lo llevéis al Juzgado.


CONSULTAS A NUESTROS ABOGADOS EXPERTOS EN CLÁUSULA SUELO

Recuerda que puedes dejar cualquier consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de este artículo, si lo prefieres puedes envíanos un e-mail a contacto@economiazero.com (el estudio de tu caso es totalmente gratuito y sin compromiso).

Para dejar una consulta relacionada con las cláusulas suelo es imprescindible que nos digas la población desde la que consultas, y nos dejes también un teléfono de contacto (los datos personales no se publican en la web).

Todas las preguntas serán contestadas de forma TOTALMENTE GRATUITA en un máximo de 7 días por uno de nuestros abogados expertos en cláusula suelo, recuerda que te enviaremos un correo avisándote de la respuesta a la misma dirección de e-mail con la que te hayas registrado para comentar (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

4 comentarios para ¿Qué hacer si recibes una carta del banco diciendo que suspende tu cláusula suelo?

  • Bruno

    Hola Economiazero, primero agradecerles la dedicación que le ponéis a ésta página.

    Mi consulta es que hace un tiempo he recibido de parte de la entidad financiera CAJASUR la carta de información donde expresaban que dejaría de cobrar el exceso producido por la cláusula suelo, la cual no respondí por que como bién decís me dí con la partida ganada, tras la lectura veo que no es así, en tanto no he contestado ni iniciado acciones legales.

    Por lo que es mi interés que quede reflejado en la escritura de hipoteca y además reclamar el dinero mal cobrado mas intereses.

    MI consulta es: ¿Estoy a tiempo de reclamar?, Hay sentencias suficientes del tribunal supremo? ¿hay seguridad de resultado?… esto último lo digo por que de iniciar acciones legales tengo que disponer de un dinero de salida para procurador, etc.

    Desde ya agradezco su amables respuesta.

    Reciba un cordial saludo.

    • Economía Zero

      Hola Bruno

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, nada más esté todo acabado y publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote, será cuestión de unas pocas semanas.

      Un saludo.

  • Noelia

    Hola, quería hacer una consulta, a mi me bajo el importe mensual de la hipoteca porque anularon la clausula del suelo ( me informaron con una carta) pero y todos los meses anteriores que he estado pagando de más por esa cláusula ilegal? No me devuelven el dinero? Se puede reclamar? Que posibilidades hay de que me lo devolvieran? Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Noelia,

      Si quieres reclamar los intereses cobrados de mas te recomiendo que te esperes a que las sentencias de las Audiencias Provinciales tengan una dirección clara al respecto. Ahora hace relativamente poco de la Sentencia del Tribunal Supremo (que es contraria a devolver el dinero pagado de mas), y con las pocas sentencias que hay es un riesgo reclamarlo. En un par de años lo podrás reclamar de todos modos y tendrás mas seguridad del resultado.

      Saludos cordiales.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>