TOTAL RECUPERADO24.062.356 €
|
Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
Continuar leyendo: Carta para solicitar al SAC el cuadro de amortización de una hipoteca – Siendo aún clientes
Es importante que sepas que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España
Continuar leyendo: Carta para solicitar al SAC todos los movimientos de una tarjeta y el contrato – Siendo aún clientes
Al final de este artículo tienes el modelo de escrito para enviar al servicio de atención al cliente (SAC) de tu entidad, con el fin de solicitar los movimientos de todo el período de vigencia de una cuenta y el contrato del mismo, también lo puedes descargar en los siguientes enlaces:
Continuar leyendo: Carta para solicitar al SAC todos los movimientos de una cuenta y el contrato – Siendo aún clientes
Los plazos para la prescripción de deudas en España son difíciles de precisar, ya que no existe norma única que regule, tanto el tema concreto de las prescripciones. como el de las interpretaciones que puede haber basadas en las actuales leyes.
No obstante, y siempre que no exista ninguna disposición especial al respecto, el tiempo para empezar a contar será desde la fecha en que se formalizó el objeto de la deuda, y aunque los plazos son muy variables
Continuar leyendo: Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia
ADICAE ha conseguido la admisión a trámite, en las últimas semanas, de una docena de demandas colectivas contra BBVA, Bancaja, Caixa Galicia, Caixa Catalunya, Caja España, Caixa Nova y Caja Cantabria.
Además hay otras 6 demandas pendientes de admisión a trámite y ADICAE continúa preparando demandas contra otras entidades.
En total 25 entidades (Bankia, BBVA, Eroski, Bancaja, Caixa Galicia, Banco Popular, Caixa Catalunya, Caja España, Caixa Nova, Caja Rioja, Caja Canarias, Caja Cantabria, Unnim, Banco Pastor, Caja Segovia, Caja
Continuar leyendo: Admitidas 12 demandas colectivas de ADICAE por participaciones preferentes y deuda subordinada
El Gobierno lleva inyectado 52.548 millones de euros del dinero público en la banca española, desde que se desató la crisis financiera en el año 2008 hasta la fecha.
Además, mantenía avalados a fecha del pasado mes de septiembre, otros 72.171 millones correspondientes a emisiones de bonos y obligaciones de las entidades bancarias.
A todo ello habrá que añadir unos 40.000 millones de euros extra correspondientes al nuevo proceso de saneamiento derivado del rescate europeo.
Estos datos se recogen
Continuar leyendo: El Gobierno lleva inyectado 52.548 millones de euros de dinero público en la banca española
La Plataforma de Afectados por las Hipotecas consiguió poner freno a dos desahucios que se están produciendo en la Región de Murcia.
En este caso volvieron a ser los municipios de Molina de Segura y Alguazas escenarios de los mismos.
Estos dos desalojos que no han podido ejecutarse por la comisión judicial eran para poner en posesión de las viviendas tras subasta a la CAM y BANKIA respectivamente.
Como en tantas otras subastas en las que no
Continuar leyendo: CAM y Bankia fracasan en el intento de dos desahucios en Molina y Alguazas
Traducción de lo que quieren que pase. Y algún apunte sobre lo que realmente puede pasar.
Lo que a continuación se expondrá es una opinión. Como tal, no es más que eso. Ahora bien, espero que sea influyente.
En primer lugar, y dado que el asunto trata de CONTRATOS, Derecho de Obligaciones, civil o mercantil, y, los más importante, de DEUDAS, y que una parte de esos contratos es un banco o “entidad financiera”, haremos algunas previsiones, para que
Continuar leyendo: ¿En qué consisten las nuevas reformas financieras?
España está en quiebra la deuda es impagable, hay responsables con nombres y apellidos y una política en la que tan solo existen unas necesidades que atender, las necesidades de dinero del sector bancario español, del todo insuficientes de satisfacer dado que el elevado nivel de endeudamiento privado no hará sino aumentar exponencialmente el ladrillo tóxico, de modo que los que no era una crédito o hipoteca subprime lo acabará siendo como consecuencia de la deflación salarial y el
Continuar leyendo: Bankia, el preludio de la quiebra de España
Un matrimonio de 80 años, la mujer con una minusvalía del 70 %. Les colocaron 95.000 euros -los ahorros de toda una vida- en participaciones preferentes bajo la argumentación de que “era una pena tener el dinero a la vista en la cuenta en la que cobran la pensión”, en una sucursal de Caixa Nova de Vigo.
Ama de casa sin estudios y agricultor jubilado. Matrimonio de 74 años de edad, Málaga. Les comercializaron unas participaciones preferentes de 95.000
Continuar leyendo: La estafa de las PPR afecta ya a un millón de familias
ADICAE anuncia la presentación de demandas judiciales contra Banco de Sabadell, BBVA, CAM, Catalunya Caixa, La Caixa, Nova Caixa Galicia, Banco Santander y Banca Cívica y sus respectivas filiales.
Se denuncia la masiva comercialización fraudulenta de participaciones preferentes, con la que estas entidades han contribuido a crear un corralito al ahorro en España del que ya son víctimas, aproximadamente, un millón de familias que han invertido, en global, alrededor de 30.000 millones de euros.
El presidente de ADICAE, Manuel
Continuar leyendo: ADICAE demandará a 8 bancos y cajas por la estafa de las PPR
Desde hace meses venimos asistiendo a una creciente intervención estatal a través de diversos canales de financiación en los problemas de solvencia de bancos y entidades crediticias en general.
Desde Democracia real Ya queremos denunciar el uso indebido de dinero público para acudir al rescate de entidades, que por su mala gestión o por una asunción desmedida de riesgos se están viendo abocadas a la quiebra o a la intervención y ayuda estatal para poder sobrevivir.
No se puede
Continuar leyendo: Firma el manifiesto: No rescates a bancos – #NoRescatesaBancos
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|