Carta ultimátum para enviar al SAC - No nos devuelven nada - Producto NO vigente

Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta (Sin reclamar intereses) - Siendo aún clientes

MUY IMPORTANTE

El contenido de este artículo ha quedado obsoleto, esto puede ser debido a varios motivos: cambios en la normativa, cartas, escritos o instrucciones que hemos sustituido por otras nuevas, etc.

Para ver la información actualizada debes entrar EN ESTE ENLACE, el cual te llevará a nuestro artículo principal destinado a reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y demás comisiones relacionadas.

_______________________________________________________________________

A continuación te ofrecemos el modelo de carta para enviar al servicio de atención al cliente (SAT o SAC) de nuestra entidad financiera para reclamar las comisiones por descubierto cargadas a una cuenta, siendo aún clientes pero sin reclamar los intereses.

MUY IMPORTANTE

Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta, tablas Excel y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.

Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

Este modelo de carta es solo si aún somos clientes de la entidad, aunque ya hayamos cerrado esa cuenta, es decir, que tengamos otra cuenta, hipoteca o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad, si la reclamación es a una entidad de la ya NO eres cliente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.

Esta carta está redactada solo para quienes NO vayan a presentar junto con la reclamación una copia de la tabla Excel con los intereses devengados a nuestro favor sumados a los importes de las comisiones, si tienes pensado solicitar los intereses debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.

NO debes utilizar este modelo de carta si lo que reclamas son comisiones de un crédito, hipoteca o tarjeta, para ello debes utilizar el modelo adecuado dentro de los disponibles “Para una hipoteca“, “Para una tarjeta” o “Para un préstamo“, visita en este enlace todos los modelos de carta.

Todas las reclamaciones de comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada uno de los productos que tengas con la entidad.

Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.

___________________________________________________________

Para conocer cual es la dirección del Servicio de atención al cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (Para encontrar la dirección SOLO debes poner el nombre de la entidad en el campo “Nombre aprox. de la Entidad:“ y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario), si aun así no logras encontrar la dirección deja un comentario y te la decimos.

Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:

– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

No te aconsejamos que pierdas el tiempo solicitando la devolución de las comisiones en tu sucursal, ya que lo más seguro es que no te hagan ni caso, te intenten manipular diciéndote que figuran en el contrato o que te mientan descaradamente con cualquier disculpa.

Tampoco debes reclamar por e-mail o teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él.

Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, por lo que si no lo hace o es de forma desfavorable debes acudir al Banco de España.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

Si la respuesta del SAC es negativa, solo debes darte por contestado si esta te ha llegado mediante carta certificada, si es por carta ordinaria debes dejar pasar los 2 meses y acudir al BDE diciendo que no has recibido respuesta.

Aquí tienes todas las instrucciones para RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA POR LA RECLAMACIÓN AL SAC DE COMISIONES.

____________________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos. (Debido a que la información de este artículo ha quedado obsoleta, hemos deshabilitado la opción de dejar comentarios en él).

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.

Haz una donación a Economía Zero




____________________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

65 comentarios en «Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta (Sin reclamar intereses) – Siendo aún clientes»
  1. ¿es preciso que un banco te cobre una cuota de mantenimiento y,una cuota por tener la cuenta al descubierto, por no prestarte ningún servicio?

    ¿Hay alguna forma de reclamarlo y, que te lo devuelvan?

    Ya vas agobiado por no tener trabajo y, no tener ingresos, como para que te vayan robando.

    1. Hola Antonio

      Las comisiones por descubierto y similares las puedes reclamar con nuestra info, por lo que antes de hacer nada es muy importante que leas todo el proceso, para ello puedes empezar por el artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

      Respecto a las comisiones de mantenimiento, de momento no tenemos info para reclamarlas, lo que no quiere decir que no se pueda, esperamos poder tener publicada amplia info de este asunto en unos meses.

      Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y una vez leída la info, solo tienes que ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  2. Saludos, la Caixa me ha dejado un descubierto de 12 euros por el pago del alquiler del piso.

    Normalmente si pasa un recibo (por ej. agua) y no hay dinero lo devuelve.

    No sé por qué ha pasado el alquiler en lugar de devolverlo. Yo autoricé por escrito al dueño del piso a pasar el recibo en mi cuenta, pero no constaba nada de que el banco cobrara con o sin dinero, es más, en el escrito figura una penalización para mí si al dueño le viene el recibo devuelto, o sea que ese documento no especifica por mi parte que el banco cobre el dinero sí o sí, dejando la posibiliad de devolver el recibo.

    Tengo la intención de cerrar esa cuenta en unos días, en cuanto pase el recibo de la luz, que está a punto. Al cerrar la cuenta supongo que liquidarán todos los gastos, es decir, el último trimestre de mantenimiento de cuenta (12 euros cada tres meses, una pasada) y no sé si me querrán cobrar también los 30 euros por el descubierto, que no me han reclamado, lo resolví en 5 días sin que me dijeran nada.

    Si me lo quieren cobrar como liquidación al cerrar la cuenta, ¿qué hago?. ¿Y si no me lo cobran, puedo cerrar la cuenta sin pagarlo, o eso provocará que cuanto más tiempo pase más dinero me puedan reclamar, y me pondrán en lista de morosos?.

    1. Hola Luzm

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      Cuando cierres la cuenta es muy importante que exijas la entrega de un documento, con fecha y sello de la entidad, que acredite la cancelación, ya que sino te expones a que dentro de unos años pretendan cobrarte unos cuantos cientos de euros, algo que está pasándole a miles de usuarios.

      Respecto a las comisiones que te pueden cobrar, lo más seguro es que te cobren la de descubierto y que si no la pagas no te dejen cerrar la cuenta, por lo que lo mejor es que pagues y reclames luego con nuestra info.

      También pueden cobrarte en concepto de mantenimiento y administración, pero solo la parte proporcional correspondiente al periodo que va desde la ultima vez que las pagaste hasta la fecha de cancelación, por lo que si te parece que no se está cumpliendo esa premisa, debes exigir el prorrateo bien detallado con todas las explicaciones que necesites respecto a lo que no entiendas.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Gracias, solucioné bien la cuestión sin pagar.

        Fui a cerrar la cuenta y no me cobraron la comisión por descubierto, ni siquiera la mencionaron, no les salió en el ordenador o si estaba no se fijaron. Unos días antes le pregunté a una de las que atienden (de boquilla y de pie, sin sentarme ni darle ninguno de mis datos para que no me apuntara nada) y dijo que bastan 24h de descubierto para cobrarla, pero me informé y el procedimiento correcto que han de seguir para reclamar el pago de comisiones es notificarlo primero y en la práctica muchos bancos no ponen en marcha ese proceder hasta que pasan 5 días, fui el último a ingresar dinero en la cuenta y quizá por eso no se les registró en el ordenador. Esto no significa que no sean capaces de cobrarte sin seguir el procedimiento y luego liar a la gente con reclamaciones, pero hay posibilidad de escapatoria.

        Después de hacer el ingreso para eliminar el descubierto fui a una mesa llevada por otra persona diferente a la que le pregunté la vez anterior para que no se supiera nada, dije que quería cerrar la cuenta y saber lo que quedaba por liquidar de mantenimiento y si había algo más (sin concretar), no le mencioné el descubierto, no le salió nada en el ordenador o no se fijó. Cerré la cuenta, firmé el documento y me llevé el dinero en efectivo sin que le restaran ninguna comisión, ni siquiera quedaba nada de mantenimiento por liquidar. Esto lo hice un poco antes de finalizar el año.

        El descubierto fue pequeñísimo, duró sólo 5 días y encima fue sin mi autorización. No sé si de haberme quedado en ese banco hasta fin de año en enero quizá el sistema hubiera hecho alguna cuenta y me hubieran cobrado, preferí no arriesgarme. Hay bancos que no cobran comisión por mantenimiento de cuenta y tarjeta y sin necesidad de tener nómina.

        1. Hola Luzm

          Gracias por el aporte, nos alegramos mucho que no hayas tenido que llegar a tener que reclamar esa comisión 😉 .

          No obstante, lo que te han dicho de que tienen que esperar a que transcurran 5 días para poder aplicarlas, da igual para poder reclamarlas, es decir, lo hagan antes de 5 días o después, todas esas comisiones se pueden reclamar. Te lo decimos sobre todo por si más adelante te ocurre con otra entidad.

          Un saludo.

  3. Buenas tardes. Mi caso es como otro cualquiera, me hicieron 3 cobros de 35€ cada uno por «comisión descubierto», mi única duda es cuándo volverán a poner los modelos de carta en la página para poder hacer los trámites necesarios. En mi caso necesitaría el modelo de carta que hay justo en este enlace (Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta (Sin reclamar intereses) – Siendo aún clientes) ya que he visto otros modelos de carta pero no me inspiran fiabilidad. Gracias de antemano por vuestra ayuda, un saludo.

    1. Hola Nerea

      Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  4. Hola buenas noches ya me mandaron la docunentacion de mis movimientos,como podria reclamar las comisiones de descubierto sin intereses? cuando pondreis la carta por la nueva ley?

    1. Hola Alex

      Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      Ya tienes disponibles todos los modelos de carta para reclamar las comisiones, recuerda que ahora el procedimiento ha cambiado bastante, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información.

      Si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar la tabla excel y confeccionar las carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  5. Hola:
    Fui a mi entidad a reclamar estas comisiones y me dijeron que la única forma de que me devolvieran el dinero era rellenar un impreso de reclamaciones.Lo rellené y supuestamente llegará a Madrid el miércoles.
    ¿Con esto sería suficiente o es mejor seguir vuestros pasos paralelamente?

    1. Hola Paula

      Normalmente esas hojas internas de las entidades no sirven para nada, aunque nunca se sabe, tal vez accedan a devolverte lo que es tuyo. No obstante, el procedimiento que recomendamos es el que aparece en nuestra web, el cual por cierto acabamos de actualizar, por lo es muy importante que antes de seguir con el proceso leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  6. Hola! primero felicitaros por vuestra web. Me gustaría saber cuando pondréis los nuevos modelos de carta, necesito reclamar a mi banco (Santander) la comisión al descubierto. Muchas gracias =D

    1. Hola Maria

      Por fin está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  7. Hola buenos días, ayer después de una dura lucha y de esperar casi 5 meses y Después de mandar vuestro modelo de escrito recibí en mi domicilio los movimientos de dos préstamos así como la hipoteca q tengo contratada con Barclays, las comisiones de demora aplicadas figuran en dicho listado con la abreviatura com. aunque esta claro q son las comisiones cobradas automáticamente por demora en el pago si bien los intereses de demora figuran claramente como tales siendo estos cantidades bajas.

    Me gustaría saber cuando vais a colgar los modelos de reclamación de descubiertos en préstamo e hipotecas ya q después de tanta batalla para conseguirlos me gustaría pode reclamarselos cuanto antes.

    Que os parece q en el listado facilitado figure el apunte únicamente como os he dicho anteriormente Com. los demás conceptos los ponen bastante claros intereses capital, interés demora, cual es el siguiente paso q debería dar, puedo reclamar dichas comisiones al estar seguro de q son por demora?

    1. Hola Eugenio

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

      También está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de nada leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Respondiendo a tu consulta te diremos que si estás seguro de que todas esas comisiones son por demora, las puedes reclamar sin problema, para ello debes utilizar el modelo de carta correspondiente a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta para reclamar las comisiones por descubierto a los bancos.

      Si una vez leída la info prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos la carta y la tabla excel, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES). Para ello solo tienes que dejar un comentario solicitándonos la gestión.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  8. ¿Para cuándo el nuevo modelo de carta? Ahora solo leo que en pocos días estará disponible el nuevo modelo.

    El banco online iSantander (Grupo Santander) me ha cobrado 20 euros por saldo deudor (por un descubierto de 96 céntimos). En este caso, ¿cuál es el procedimiento recomendado para reclamar?

    Muchas gracias.

    1. Hola Eduard

      Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

      Ya está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  9. Buenas tardes.

    Hace unos años abrí una cuenta en Bankia, (antes Caja Madrid), como sociedad, después de un tiempo, decidí cerrarla puesto que no trabajaba mucho con ella y solicité, vía telefónica (ese fue mi error) que pasaran el saldo positivo que entonces había (unos 250€ aprox.) a mi cuenta personal que tenía en la misma sucursal.

    Igualmente solicite vía mail que cancelaran la cuenta y que me avisaran cuando tuvieran todo para ir a firmar los papeles.

    Ese día nunca llegó y por temas de trabajo se paso el tiempo y mi sorpresa fué cuando recibo una carta de Bankia, diciendo que les debo 450€ de esa cuenta, no habían hecho el traspaso a la otra cuenta y encima, cobrando por «cobro de servicios» «comisiones» etc… habían consumido el saldo positivo y estaba ya con una deuda por ese importe.

    Hablé con el director y me dijo que el nunca habia tenido esa conversacion conmigo y que ese dinero se debía y mientras no se pagara seguiría subiendo, de hecho a día de hoy llega a los 1000€.

    ¿como puedo reclamar todo eso? ya que no es justo que no solo me hayan quitado mi dinero si no que encima les deba yo porque no quieran cancelar la cuenta.

    Muchas gracias de antemano

    Un saludo

    1. Hola Raquel

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

      Tu caso es muy común, de hecho antes del “parón” que tuvimos que hacer por el tema de las comisiones por descubierto, estábamos a punto de publicar un artículo que habla de esta cuestión, ya que se puede reclamar.

      – Lo primero que habría que saber es si quien te reclama es el propio banco, puede ser a través de una empresa de recobros, o alguna entidad (normalmente Fondos Buitre) que haya comprado tu deuda al banco.

      – También hay que saber si cuando dejaste de usar la cuenta tenias algo de saldo, había saldo cero o éste estaba en negativo “legítimo”, es decir, que no fuese causado por el cargo de una comisión.

      – Por lo demás, necesitamos que nos remitas escaneadas por email todas las cartas o notificaciones que tengas, utiliza para ello la mima dirección de correo que has utilizado para comentar.

      – Si quieres, y una vez nos hayas dado todos los datos necesarios, y comprobado que tu caso entra dentro de los que se pueden reclamar, podemos prepararte una carta personalizada, previo abono de una pequeña tarifa (no te la puedo precisar ahora porque de eso se encargan otras compañeras).

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Buenas tardes, muchas gracias por su respuesta.

        En su día recibí una carta reclamando el importe proveniente del mismo banco, en este caso era Caja Madrid, pero no volví a recibir más. ahora lo que me envían es el extracto de la cuenta, que por supuesto está en negativo, superando un saldo deudor a los 1000€.

        En su día, cuando solicité la cancelación por teléfono de la cuenta, había un saldo a mi favor de unos 250€. logicamente la cuenta no se pudo cancelar al tener ya el saldo deudor.

        No se si con el extracto en negativo es suficiente para reclamar o es necesario que solicite los movimientos de estos últimos años.

        1. Hola Raquel

          Como te decíamos en la anterior antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de cómo reclamar, pero hasta haber estudiado bien los cambios normativos no podemos enviarte la carta personalizada, ya que la que tenemos actualmente necesita ser modificada.

          Confiamos en poder retomarlo en breve y publicarlo, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

  10. Hola buenos días mi caso es con Caja Granada ahora BMN hace unos meses tuvimos un descubierto en la cuenta el cual fue ocasionado por un cobro de recibos nos cobraron automáticamente 37 euros por reclamación de descubierto cosa que nadie nos ha reclamado nada ni se nos ha avisado de dicho descubierto nos lo han hecho dos veces y esta semana por un descubierto de 20 euros también por el pago de un recibo nos han vuelto a cobrar otros 37 por reclamación de descubierto, se supone que es un gasto que ellos hacen para reclamarnos que hay un descubierto en la cuenta cosa que nadie ha hecho no sé si eso podemos solicitar la devolución.

    1. Hola Javi

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 .

      También está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

      Respecto a tu consulta, es importante que tengas claro que esas comisiones por descubierto y otras similares, siempre se pueden reclamar, ya que las circunstancias que las hayan provocado no tienen ninguna relevancia, sino el hecho de las entidades puedan demostrar el haber realizado alguna gestión individualizada y tenido algún gasto por ello, en vez de hacerlo de forma sistemática y automática.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  11. ¿Por favor podríais decirme el SAC de la Caixa? Imgino que el modelo, hay que enviarlo tal cual, cólo cambiando los datos. Es que por lo que he leído, figura lo que es un ejemplo de resolución de un caso? Hay que incluir todo eso también? Muchas gracias

    Un saludo.

    1. Hola Ana

      Esta es la dirección:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
      TITULAR: MARTA FINA CASANOVA
      DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

      Respecto a la carta, es como dices, tienes que incluir todo el texto, cambiando únicamente lo que está en rojo por tus datos y los de la entidad.

      Te recordamos que, una vez tengas los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    2. Buenos días,

      ¿Cuando estarán colgados los nuevos modelos de carta? durante el año me han cobrado 3 comisones por descubierto de 15 € aproximadament. 1 de ellas ni siquiera es cuierta, pues han tomado la fechas contables y no la sfechas valor de los movimientos para calcularal. Las otras dos han sido de 48 horas y por unos saldos de menos de 100€ y menos de 50 €.
      Gracias

      1. Hola Rober

        Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  12. buenas tardes,,,, he solicitado al SAC del banco Santander todos los movimientos de cuentas que tengo o he tenido desde su inicio a su finalización y no me han puesto ningún problema, diciéndome que en breve recibiré todos los estractos solicitados en mi domicilio, ¿es suficiente,o necesito enviar la carta de la que habláis?, muchas gracias de antemano

    1. Hola Vicente

      Si realmente te envían toda esa documentación, por supuesto que puedes saltarte el paso 1 y no enviar la carta.

      Un saludo.

  13. Hola Ante todo una Felicitación por su Trabajo.

    Estoy preparando para enviar mi reclamación al Banco Santander, Es por comisiones de «Gasto Reclamación saldo Deudor» y tengo dudas…de la dirección a Enviar?

    Un Saludo

    Jose Alfredo

    1. Hola Jose Alfredo

      La dirección es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
      TITULAR: LUCIANO PEREZ SAN JOSE
      DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)

      Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  14. Buen día:

    A comienzos de este año formulé reclamación al Banco de ESpaña por el cobro indebido de comisiones por reclamación de posiciones deudoras por parte de mi entidad bancaria (Banco Popular Español) que solo me facilitó los datos de los últimos seis años.

    El Banco se allanó y me devolvió lo cobrado poniéndose fin al procedimiento.Transcurridos unos meses solicité de la citada entidad los datos por el mismo concepto en el perído 1.998 (fecha de apertura de la cuenta corriente) hasta 2004. No me contestaron y transcurrido el plazo preceptivo de dos meses he formulado al BAnco de España el pasado 30 de septiembre la correspondiente reclamación para que se me facilite por el Banco Popular Español la documentación del período mencionado.

    A la vista del artículo 10.2.f) in fine de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, ¿ es posible que la entidad bancaria lo alegue para no facilitar la información?.

    Un saludo

    1. Hola Jose Manuel

      Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas ;).

      Efectivamente, ese artículo que mencionas es el que limita el periodo de tiempo máximo para las reclamaciones realizadas ante el BDE, pero eso no quiere decir que no puedas acudir a la vía judicial, aunque evidentemente antes deberías de tener una estimación del importe que podrías llegar a reclamar (incluidos los intereses a tu favor), para que te mereciese la pena.

      Que nosotras sepamos se puede presentar la demanda por las comisiones contra la entidad y a la vez solicitar al juez que les exija los movimientos, ya que evidentemente no se pueden calcular sin ellos, si quieres tenemos contacto con Martí Solà Yagüe, un abogado con el que colaboramos y que te atenderá por e-mail de forma totalmente gratuita las veces que necesites, luego ya tendrías que convenir con él los costes en el caso de iniciar un proceso en el juzgado. Este es su e-mail: msy@solagalve.com (Acuérdate de decirle que vas de nuestra parte).

      No obstante, espera a ver que te contesta el BDE por si acaso, nunca se sabe.

      Nos gustaría que nos dijeses la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

  15. Hola, ya os expuso mi caso y me dijise que en unos días me contestariais, ahora tengo más información y esto es el motivo del mensaje.

    Resulta que tengo una cuenta con sabadell cam en la que ingreso mi cuota de la hipoteca que tengo con ellos, me cargarón una cuota de un seguro quedando mi cuenta con saldo negativo, cuando ingresé mi cuota de hipoteca con retraso de una semana me cargarón más cantidad sin especificar porque, ayer fui al sabadell y me dijeron que ha sido por el descubierto y me han cargado unos 35 euros, no recibí ninguna carta ni llamada avisándome del descubierto ni tenían porque cargarme ese recibo sin autorización.

    Pedí hoja de reclamaciones y me dijeron que no me lo devolverían pero les dije que lo intentaría. Ahora he bajado el modelo de carta para reclamar descubiertos y lo pienso mandar con la queja.

    Si no autorizas un recibo y te dejan la cuenta en negativo no estan incumpliendo aparte ellos.? Hay posibilidad de recibir esa cantidad que me han cobrado con esta carta, porque no sale ningun concepto de comisión sino que me han quitado más dinero que la cuota pero sin especificar.

    1. Hola Pilar

      Hemos estado mirando entre los comentarios realizados con el e-amil que comentas ahora y solo hemos encontrado esta respuesta nuestra, y en ella no te decíamos nada de que en unos días te contestaríamos, no sabemos si has dejado otro comentario usando un e-mail diferente, aunque te podemos asegurar que contestamos a todas las consultas.

      Respondemos a tu pregunta:

      Debes tener claro que da igual el motivo que provoque una comisión por descubierto, es irrelevante, lo ilegal es la propia comisión y se pueden reclamar todas.

      El banco no puede cobrarte nada sin un concepto claro, lo mejor es que acudas a la sucursal a que te den esos movimientos detallados y en los que figure con claridad la causa de esos cargos que aparecen sin especificar, si no lo hacen tendrás que acudir al SAC.

      Un saludo.

      PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

      PD2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  16. Hola! Antes de nada, gracias por vuestra labor.

    Estoy redactando la carta para reclamar, lo curioso es que es una cantidad ínfima porque me hicieron un cargo de ELLOS (una comisión por mantenimiento) sin avisarme ni nada, además de eso, al mes me han cargado una comisión que se llama «Apertura del Descubierto» junto con un interés.

    Para solicitar la devolución ¿me sirve esta misma carta? Por si sirve de algo, es LA CAIXA. Muchas gracias de antemano

    1. Hola Raquel

      Con nuestros modelos de carta no puedes reclamar las comisiones por mantenimiento, pero si la de “Apertura de Descubierto” y todas las relacionadas (comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, penalizaciones por mora, etc…).

      Debes recordar que aunque esa comisión por mantenimiento sea reclamable (no todas los son), no debes mezclarla con las otras comisiones en la misma reclamación.

      Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

    1. Hola Antonio

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
      TITULAR: TERESA ALGANS MAS
      DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

      Un saludo.

  17. Buenas tardes.

    En primer lugar, en el modelo de carta de reclamación, aparece (no en rojo) el nombre del Banco Popular. Entiendo que habria que cambiarlo por el de la entidad que nos ocupe ¿no?.
    En otro párrafo veo, que se habla de pesetas. ¿Tan antiguo es este artículo? ¿Tiene vigencia actualmente?

    Gracias y un saludo.
    Ignacio Galisteo.

    1. Hola Ignacio

      A lo que te refieres es a una sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante de 22 de Septiembre de 2004 que ponemos, además de mucha otra información, como ejemplo de reclamaciones satisfechas tras presentar demanda en el juzgado, y está en pesetas por razones evidentes.

      Todo el contenido de la carta, como el de todas las que ofrecemos, esta totalmente actualizado y vigente.

      No debes modificar nada más que lo que indicamos, ten confianza en la efectividad de nuestras cartas, ya que gracias a ellas se han recuperado todas las cantidades que aparecen en la hucha de reclamaciones.

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Por favor, para futuras consultas sigue en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

  18. Hola.
    Necesitaría saber el SAC del Banco Popular.
    Se que primero he de mandar la carta para saber el total de importe al descubierto, a una sucursal de mi banco. Pero en el siguiente paso me quedo atascado… ¿he de enviar la segunda carta reclamando también al SAC de la entidad verdad? ¿o directamente al BDE? Supongo que he de mandarla al BDE en el caso que no me devuelva el importe reclamado mi entidad bancaria.
    ¿Me lo pueden confirmar?
    Muchas gracias por vuestra atención y excepcional trabajo y soporte.

    1. Hola Jose Luis

      La dirección del SAC es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO POPULAR
      TITULAR: LUIS FELIPE MARCOS GARCIA
      DOMICILIO: CL NUÑEZ DE BALBOA 56 BAJO A – 28001 MADRID

      La carta la tienes que enviar al SAC de una de estas dos formas:

      – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

      – Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

      Luego esperas a que te respondan y te den lo solicitado, si no recibes respuesta o esta es desfavorable entonces hay que acudir al BDE, si necesitas ayuda para cubrir el formulario nos lo dices.

      Una vez sepas que comisiones vas a reclamar calculas los intereses a tu favor y envías la reclamación al SAC, y si no recibes respuesta o esta es desfavorable de nuevo hay que acudir al BDE, si quieres con nuestra ayuda.

      Una vez respondidas tus preguntas te aconsejamos que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

      Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.

      En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

  19. Hola,

    Ya tengo sumado las cantidades cobradas en concepto de «Gastos reclamacion saldo deudor», he decidido no reclamar intereses ya que son cantidades fijas que el banco me cobraba indiscriminadamente pero a las cuales no aplicaba intereses…( simplemente al estar en descubierto, me las aplicaban) con lo cual no creo que pueda reclamarles intereses. sin embargo mi pregunta es: no pudo reclamar intereses por el restraso es decir pq ese dinero me lo quitaron y no ha estado en mi poder, es decir un interes por el retraso digamos ? sobre la suma total?

    Gracias.

    1. Hola Sam

      En este enlace te puedes descargar la tabla de interés simple, dentro del post tienes toda la info para utilizarla, y también podrás leer como en las comisiones que nos cuentas puedes aplicar el interés legal del dinero + el 5% de la ley de crédito al consumo.

      Cuando acabes de insertar todas las comisiones en la tabla te saldrá la cantidad total a reclamar, que es la que tendrás que poner en la carta de reclamación, la cual debe ser de las del grupo «SI reclamas los intereses».

      Un saludo.

      PD: Te agradeceríamos que continuases las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

  20. Buenas tardes.
    Me ha llegado una carta del Banco de España diciendo lo siguiente:

    Acusamos recibo de su escrito por el que representa reclamación contra Banco Popular Español, S.A., el cual ha tenido entrada en este Servicio de Reclamaciones el día 12 de junio de 2013, y ha sido registrado con el número arriba indicado.
    A la vista del mismo, se admite a trámite su reclamación y se procede a remitir a la entidad reclamada toda su documentación presentada para que alegue lo que considere oportuno. El expediente de reclamación deberá finalizar con un informe que no tiene carácter vinculante para las partes, ni puede ser recurrido una vez haya sido emitido.
    Cuando concluya el expediente se remitirá a los interesados el informe correspondiente (conforme a la normativa que regula la actuación del Servicio de Reclam.., en concreto, la orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones).
    La entidad reclamada le remitirá, en su momento oportuno, copia de las alegaciones que formula ante el Banco de España, pudiéndose Vd. pronunciar, de considerarlo conveniente, sobre las mismas en el plazo de quince días hábiles mediante escrito dirigido a este Servicio de Reclamaciones.
    Por otra parte, de conformidad con lo establecido en la Orden citada, le informamos de que su tramitación se entiende sin perjuicio de las acciones que le asisten para hacer valer sus derechos y de los plazos y cauces para su ejercicio, así como que la misma no paraliza la resolución y tramitación de los correspondientes procedimientos y que su terminación en el informe final del servicio de reclamaciones no tiene carácter vinculante, ni la consideración de acto administrativo recurrible.
    Finalmente, le comunicamos que los datos contenidos en su escrito de reclamación van a ser almacenados en un fichero automatizado, al objeto de gestionar su tramitación siendo destinatarias del mismo la entidad o entidades supervisadas por el Banco de España implicadas en la operación, y los Organismos competentes en la materia, en su caso, limitándose esta cesión a la finalidad que la justifica.
    Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a que haya lugar sobre dichos datos, podrá usted dirigirse al Banco de España, Servicio de Reclamaciones, C/ Alcalá 48,28014 Madrid.

    Eso es todo.
    Y ahora?
    Muchas gracias

    1. Hola Luigi

      No te preocupes, es el procedimiento normal, en la carta el BDE te dice que va a comunicar a la entidad tus alegaciones, y evidentemente ella tiene derecho a hacer las suyas, una vez el BDE tenga las de las 2 partes tomará una decisión o solicitará más documentación si lo cree preciso, y finalmente resolverá.

      Como ellos te apuntan y ya os comentamos nosotras en nuestro artículo principal Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, la decisión del BDE no es vinculante, pero si es positiva a nuestros intereses suele ser efectiva y la entidad cede, a veces en todo y otras en parte.

      Si al final el BDE te da la razón y la entidad no te devuelve todo lo que pides, tienes la opción de enviarles una carta «ultimatum» que nosotras te daremos si la necesitas, y como última opción puedes acudir al juzgado, también te podemos facilitar la dirección de un abogado que te asesorará gratis las veces que necesites, hasta que basándote en sus consejos y expectativas, decidas si los llevas o no al juzgado.

      Por lo tanto, de momento solo te queda esperar, el proceso va tal y como es deseable en casos de negativa de la entidad en «primera instancia».

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  21. Antes de nada felicidades por la web me ha servido de ayuda.
    Tengo q reclamar a BBVA comisiones de descubierto de los dos últimos años , tengo la duda que sí tienen la obligación de sellarme una copia de la carta que entregue .
    Y si me facilitarais sac de BBVA os lo agradecería
    Que es más aconsejable entrega en oficina o carta certificada .?
    Gracias

    1. Hola Borja

      En principio tienen obligación, incluso desde cualquier sucursal de la entidad, pero muchas veces no quieren hacerlo, y aunque puedes solicitar una hoja de reclamación y si no te la dan llamar a la policía local (No todas las comunidades autónomas tienen obligación de tener hojas de reclamación), nosotras recomendamos optar por la carta certificada con acuse de recibo si no la quieren sellar, y así evitaros cabreos innecesarios.

      Si te aceptan sellar la carta en la sucursal es tan fehaciente como la carta certificada con acuse de recibo, por lo tanto cualquiera de las 2 opciones es igual de valida, lo mejor es que pruebes primero con la opción de la sucursal ya que no tiene ningún coste.

      La dirección del SAC es esta:

      SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
      TITULAR: PATRICIA BUENO OLALLA
      DOMICILIO: AV MONFORTE DE LEMOS S/N TORRE ESTE – PLANTA 3 – 28029 MADRID

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Hemos tardado un poco más de lo normal en contestarte porque estábamos trabajando en la publicación de este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

  22. Hola,

    Tengo una cuenta en el banco Santander. De hace un par de años la dejé con un saldo de 0 Euros hasta ahora que tengo un saldo negativo de -58,18 € por una comisión de mantenimiento de 19 €, un cargo de 38.37 € por descubierto al cabo de 10 dias y otra comisión de 3,81 € por liquidación de contrato al cabo de 15 dies más. Traté de hablar con la sucursal y dicen que me lo están gestionando aunque me llaman cada semana del Santader reclamándome el pago y diciéndome que el tiempo corre en mi contra…
    Las comisiones cuando abrí la cuenta eran 0. La verdad es que pensé en volver a trabajar con el banco y por ello no anulé la cuenta. Ahora tengo un problema que no se como resolver; aunque no se me pasa por la cabeza pagar dicho importe si que es verdad que me preocupa que pase el tiempo y me reclamen mas, y dada mi ignorancia en estos temas, me vea obligado a pagar. Que debería hace para resolver este tema dado que los de la sucursal no me hace caso?

    Muchas gracias

    1. Hola Enric

      No te preocupes, para solucionar este tema lo mejor es que envíes un escrito al SAC de tu entidad explicando tu caso, solicitando el contrato (firmado por el titular) y pidiendo que retrocedan todas las cantidades reclamadas y cancelen la cuenta, debes enviarlo mediante carta certificada con acuse de recibo, para orientarte de como preparar la carta (encabezados, etc…) te puedes ayudar con nuestros modelos de carta, dentro del artículo de esos mismos modelos de carta tienes todas las instrucciones de como reclamar de forma fehaciente al SAC, y luego al BDE en el caso de que el SAC no te conteste o lo haga de forma desfavorable.

      Nosotras no te podemos redactar la carta, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te hacemos las correcciones necesarias.

      Por lo demás ni te preocupes, por 58,18 € no te van a hacer nada, como mucho molestarte cada poco o meterte en alguna lista de morosos (ASNEF – EQUIFAX – EXPERIAN – BADEXCUG), aunque si no haces nada tu deuda aumentará.

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.

      Un saludo.

  23. HOLA, mi duda es la siguiente: En mi caso concreto mi cuenta en el Banco GRUPO CAJA TRES S.A. (anteriormente Caja de Badajoz) tenía un margen de descubierto de 200€ o la cantidad que yo considerara estimada pues era yo quien solicitaba el descubierto, pero si pasaban 12 días hábiles sin subsanar la cuenta, la caja me cobraba una comisión de 20€, ésta ha pasado a ser una comisión de 30€ desde el pasado mes de Abril, sin comunicarme absolutamente nada. Mi pregunta: es posible reclamar estas comisiones por descubierto? muchas gracias, un cordial saludo!

    1. Hola Belén

      Evidentemente si no has sido notificada fehacientemente de esa subida (o de cualquier otra) la puedes reclamar, pero lo que debes tener claro en lo referente a las comisiones por descubierto, es que da igual que tengas contratada esa carencia de 12 días o no (la mención a esas comisiones viene por defecto en todos los contratos), ya que si no se cumplen las condiciones de notificación fehaciente por parte de la entidad todas las comisiones por descubierto son reclamables.

      Un saludo.

      1. hola! he leído comentarios de personas que han solicitado al Sat de su entidad la copia del contrato y los movimientos y no han obtenido respuesta. Pues bien, este es también mi caso. Envíe la carta modelo de solicitud de todos los movimientos y copia de un contrato de mi cuenta, pero no he obtenido respuesta en estos dos semanas. Me podéis orientar en los pasos a seguir a continuación. Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo!

        1. Hola Belén

          El plazo que tiene el SAC para contestar es de 2 meses a contar desde el día que recibió la solicitud, si una vez pasado ese tiempo no recibes contestación o está no es favorable, dínoslo y te damos los textos para cubrir el formulario al BDE.

          No obstante esta información ya figura en todos los artículos que contienen los modelos de carta: «Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, si no lo hace o es de forma desfavorable reclama al Banco de España.»

          Un saludo.

          PD: Hemos tenido que mover tu comentario y ponerlo dentro de un hilo de conversación tuyo, ya que, suponemos que por error, habías dejado tu consulta en una conversación de otra persona, por lo que te agradeceríamos mucho que continuases las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

          1. hola, disculpen las molestias ocasionadas. No acabo de enterarme de cómo funciona ésto. he leído mi comentario anterior y he visto que puse dos semanas, cuando en realidad han pasado dos meses, un error al redactarlo. Me gustaria saber qué modelos de carta he de enviar ahora si ya ha pasado el plazo de dos meses y no he obtenido contestación por parte de mi banco, grupo Caja TRes, para obtener la copia del contrato y los movimientos de los últimos seis años. Gracias por contestar con tanta repidez, y gracias también por la labor que realizáis. UN cordial saludo, Belén.

            1. Hola Belén

              Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y con la mitad de personal por las vacaciones.

              Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).

              Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.

              _____________________________________________________

              Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.

              Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.

              Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

              Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España
              _______________________________________________________

              Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta.

              Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.

              Un saludo.

          2. HOLA! os escribo este comentario porque no sé muy bien como seguir con el procedimiento.

            Me surge una duda: envié a finales de Diciembre del pasado año al Banco de España la reclamación de las comisiones por descubierto con la tabla de excel y la cantidad a reclamar y junto a las cartas recibidas del SAC, mas no he tenido noticias desde entonces. He de volver a reclamar? ni la entidad ni el Banco de España me han notificado nada. ¿Qué hacer ahora? muchísimas gracias por todo, espero poder daros la noticia en breve de la devolución de la pasta.

            Soy consciente de que es un proceso lento, llevo como 8 meses luchando, aunque sé que merecerá la pena. Gracias de nuevo!! un saludo

            1. Hola Belén

              Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas ;).

              Debes tener en cuenta que el BDE tiene estipulado un plazo “oficial” de 4 meses para emitir su resolución, aunque si tiene ”exceso de trabajo” puede aumentar ese plazo, cuando esto ocurre nos suele enviar una carta avisándonos del retraso en la resolución, no obstante, debes tener claro que el BDE siempre resuelve, aunque a veces tarde más de los 4 meses.

              Lo más seguro es que estén todavía gestionando o supervisando tu caso. Al enviar la reclamación al BDE adjuntando la contestación que recibiste del SAC por carta (de ninguna otra manera sería válida ante el BDE) debes estar tranquila, ya que si acudes al BDE antes de los 2 meses argumentando que ya te han contestado y esta respuesta no ha sido por carta, el BDE no admitirá tu reclamación y tendrás que volver a realizarla, y éste no es tu caso, te lo habrían notificado ya.

              Si no has recibido ninguna otra respuesta de tu entidad es que de momento no hay alegaciones (que es por lo que tendría que notificarte). En este sentido también debes estar tranquila y esperar a que se pronuncie el BDE. Luego ya se vería si habría que presentar alegaciones o lo que dictamine el BDE.

              Para saber como funciona el proceso de reclamación ante el BDE es mejor que leas nuestro post «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.

              Un saludo.

              1. Hola! el motivo de mi escrito es para saber si podíais asesorarnos.

                Tanto mi pareja como yo estamos reclamando comisiones por descubierto, él en Liberbank y yo en Ibercaja (anteriormente Cajatres).

                Nos gustaría poner nuestros temas en vuestras manos, aplicando las tarifas necesarias, con tal de que nos devuelvan el dinero que nos han robado! me preguntaba si os ponéis en contacto con nosotros para saber cómo y cuándo hacer el pago de tarifas, así como aportar la documentación necesaria.

                Yo he reclamado al BDE pero ha pasado más de una año y no he obtenido respuesta por su parte. Mi compañero ha reclamado al SAC pero no ha sido satisfactorio. tenemos recabado todos los documentos que necesitéis (cartas al SAC, Histórico de Movimientos, cartas al BDE).

                Gracias de antemano, esperamos su respuesta!un saludo.

                1. Hola Belén

                  Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera. Luego, en función de como reaccione la entidad, nos dejas una consulta y te decimos que hacer.

                  Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones del BDE eran favorables para la entidad, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada.

                  No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

                  Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

                  Un saludo.

                  PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  24. hola, he leído que se puede solicitar la devolución con o sin intereses , por tanto, me gustaría en qué casos se solicita este escrito con intereses o sin ellos. ¿qué tenemos que tener en cuenta para solicitar con intereses, cuál es la diferencia o en qué hay que basarse? Muchas gracias de antemano, y enhorabuena por la iniciativa, ya es hora de que nos organicemos y solicitemos lo que legalmente es nuestro.
    Un cordial saludo. Belén

    1. Hola Belén

      Para tener más claras tus dudas es mejor que leas la info de nuestro post sobre las tablas de cálculo y de los dos modelos de tabla que hay en él (Simple y Compuesto).

      No obstante te diremos que damos las dos opciones (reclamar con o sin intereses) porque somos conscientes de que no todo el mundo va a saber utilizar las tablas, o por ejemplo para los casos en que se reclamen una o dos comisiones muy recientes y los intereses generados sean tan pocos que prefieran no calcularlos.

      Si a lo largo del proceso no te dan lo que pides o tienes cualquier duda, nos dejas un comentario y te ayudaremos en lo que sea.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada finalmente para sumarla a la hucha de reclamaciones.

      Un saludo.

Los comentarios están cerrados.