¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto

Imagen: © Forges

Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.

Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.

Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.

Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.

Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.

Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.


Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares



    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS

    Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.

    Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.

    Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.

    CONTRATACIÓN DEL SERVICIO

    La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.

    En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.

    Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.

    LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR

    Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.

    Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.

    SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)

    Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.

    Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.

    Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una  misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.

    En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.

    Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).

    ¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?

    La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.

    También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.

    No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.

    Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.


    COMENTARIOS Y CONSULTAS

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

    Gracias.


    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.


    10.626 comentarios para Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

    • Mayka

      Hola gracias a ustedes voy a reclamarle a mi entidad banco pastor los 2.243 euros de comisiones por descubierto, esto solamente en mi cuenta personal, estas cantidades corresponden desde 2007 hasta 2013, las comisiones mensuales van desde los 35 euros mes hasta 70 euros mes, solo de esta cuenta, mas en la cuenta del prestamo hipotecario otros 30 euros mes, mas un prestamo que tenia otros 30 euros mes, esta entidad llamada banco pastor me ha llegado a quitar hasta 150 euros mes de mi dinero, voy a reclamar todo por separado como ustedes bien explican, empezando por los 2.243 euros de la personal, ya tengo las cantidades sumadas, su modelo de carta y hoja de reclamaciones, mi duda es, esto lo presento en la entidad o en atencion al cliente de banco pastor? y los intereses de dicho dinero se reclaman aparte? y cual es la direccion exacta de atencion al cliente grupo pastor? muchisimas gracias

      • Economía Zero

        Hola Mayka

        Es mejor que esperes antes de hacer nada a que tengamos las actualizaciones subidas, que estarán muy pronto (hemos tenido que retrasarlas 3 días), ya que incluyen nuevos modelos de cartas (16) en función de cada caso concreto y las tablas para el calculo de intereses, además de mucha más info.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.

        Las direcciones de los SAT las entidades están en este enlace del BDE: http://app.bde.es/sac/app/search?CFG=atencionCli.xml&TipoFormato=XSL&Paginate=OPEN

        Un saludo.

      • Mayka

        Hola

        Ayer presente en la entidad la reclamacion de mi cuenta personal de los 2.243 euros con vuestro modelo de carta y hoja de reclamaciones de la sucursal, es que me remordia la impaciencia por que llevo soportando este atraco años, me imaginaba que esto no podia ser asi, pero ellos siempre me decian que estaba correcto, y gracias a ustedes se ha confirmado lo que sospechaba, pero como son miles de cosas las que tengo que reclamarles, ahora ya esperare a mañana a que suban todo lo demas, ahora estoy sumando los 30, mas 30, mas 30, etc, del descubierto del prestamo hipotecario estoy deseando presentar ya esta reclamacion tambien.

        Muchas gracias por esta gran labor que estan haciendo.

        Un saludo.

    • Lydia

      Hola, hace unas semanas me puse en contacto con vosotros contando nuestro caso, al no tener respuesta os lo vuelvo a contar ya que quizá no me haya explicado bien. Somos ganaderos y guías ecuestres, tenemos una cuenta corriente con Banesto desde hace muchos años. En el 2008, el departamento de agricultura de la comunidad autonoma de aragón (somos de teruel) ofrece un prestamo de ayuda a la competitividad a los ganaderos siendo SAECA (sociedad anonima estatal de caución) el avalista.

      El prestamo es de de 20.000 € en cuotas de 5.000 € anuales a pagar en 5 años siendo el primero de carencia. En julio de 2012 no conseguimos pagar a tiempo la tercera cuota, el banco no accede a negociar un aplazamiento y reclama la totalidad de la deuda al avalista, esos 5.000€ más la última cuota que había que pagar en 2013, más 970, 42€ de intereses por la demora (29%). Ahora la deuda la tenemos con SAECA que nos reclama esos 10.000€, más los 970,42€ que les cobró banesto, más otro 18% de intereses de demora. Los 970,42€ se los tendré que reclamar a banesto, y el resto a SAECA.

      Mi pregunta es: ¿como reclamar a SAECA? ¿Vale la carta que poneís en adjunto?

      Espero vuestra respuesta y muchas gracias por informarnos de nuestros derechos.

    • Ángel

      Buenos dias

      Yo e pedido al banco un estracto de las comisiones que se cobraron.

      Me dijo el director que eso tenia un coste de 25 € los cuales tengo que pagar .

      ¿Pero esos 25€ los puedo reclamar?

      Otra cosa pedi la hoja de reclamaciones y no me la dieron me dijo que tenia que bajarla yo de internet.

      ¿Esa hoja de reclamaciones es imprescindible para reclamar?

      Y ya por ultimo ¿hoy pondreis las nuevas cartas?

      Muchas gracias porla ayuda que nos ofreceis

      Un saludo y buenos dias.

      • Economía Zero

        Hola Angel

        Perdona la tardanza en la respuesta, pero estamos a tope, de hecho hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles.

        Respondiendo a tus preguntas:

        – Cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España.

        – Espera a que hayamos subido los escritos de reclamación de movimientos, ya que se solicita un documento único que solo puede ser cobrado una vez, y no por cada año, es decir, que si por ejemplo tu banco tiene una tarifa oficial de 12€, solo te podrá cobrar esa cantidad una vez, pero si solicitas los extractos te querrán cobrar esos 12€ por año, además de que posiblemente en esos extractos no parezcan los tipos de intereses que te han cobrado en cada momento y entonces no podrás reclamárselos ahora tu a ellos.

        – El tema de las hojas de reclamaciones está claro, nada de bajarlas tu de Internet, que las bajen ellos y te las den…. si no te las quieren dar, llamas a la policía local y ya verás que rápido aparecen las hojas.

        – Por favor, espera antes de hacer nada a que tengamos las actualizaciones, te avisamos al e-mail.

        Un saludo.

    • Ángel

      Hola buenas noches

      Tengo dosprestamos una tarjeta visa y la cuenta que todos los meses pago de comisiones entre 150 a 200€.

      Para reclamar esto tengo que hacer reclamaciones por separado o se puede hacer todo junto

      Un saludo espero una respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Ángel

        Las reclamaciones deben ser independientes por cada cuenta, es decir, si los movimientos de tu tarjeta se reflejan en la misma cuenta donde tienes el resto de operaciones realizas una sola reclamación, y si son independientes en una reclamación por cada una de las cuentas.

        Cada entidad tiene su forma de proceder al respecto, abriendo algunas de ellas una cuenta independiente por cada producto, sea hipoteca, crédito, tarjeta o una cuenta corriente o de ahorro.

        No obstante te recomendamos que antes de empezar a hacer nada esperes a que hayamos subido las importantes actualizaciones que tenemos preparadas para editar este domingo día 17, no obstante te enviaremos un e-mail avisándote.

        Un saludo.

        PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.

    • María del Mar

      HOla, buenas tardes. En mi caso no se trata de comisiones por descubierto, sino de comisiones de mantenimiento de una libreta que desde noviembre/12 sólo se utiliza para el pago mensual de la hipoteca. ¿Puedo exigir que dejen de cobrarme la comisión de mantenimiento y reclamar las cantidades descontadas desde noviembre/12? En la actualidad supone poco dinero, pero no es así si tenemos en cuenta que la hipoteca la tengo hasta el año 2027.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Maria del Mar

        Si a partir de ahora no vas a utilizar la cuenta para nada más que los cargos exclusivamente relacionados con la hipoteca, puedes enviar al SAC de tu entidad el escrito que te dejamos al final, si no te hacen caso, acude al Banco de España, el procedimiento es el mismo que el que tenemos explicado en este post.

        Si tienes alguna duda, déjanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, aunque puede que tardemos un poco, ya que en estos días estamos a tope por el tema de las actualizaciones y las decenas de avisos que tenemos que enviar.

        Un saludo.

        (Debes sustituir todo el texto que está en MAYÚSCULAS por tus datos y los de tu entidad)

        POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO

        NOMBRE DE LA ENTIDAD
        Servicio de atención al Cliente
        DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAC DE LA ENTIDAD

        Estimados Sres.:

        Soy clienta de NOMBRE DE LA ENTIDAD y escribo esta carta en referencia a la cuenta NUMERO DE CUENTA con el fin de notificarles lo siguiente:

        Que es mi deseo dejar constancia de que partir de la recepción de este escrito solo voy a utilizar la referida cuenta para el pago de importes correspondientes exclusivamente a la hipoteca que tengo contratada con ustedes y que se carga en esta cuenta.

        Por lo que les solicito que a partir de la fecha del recibo de esta carta, anulen los cargos por su parte de cualesquiera tipo de comisiones en la referida cuenta, ya que tal y como expresa textualmente el Banco de España en su web:

        Comisiones de mantenimiento en cuentas vinculadas a otra operación de activo o pasivo

        El Servicio considera que cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad, o cuando son utilizadas exclusivamente para abonar los intereses de un depósito, o para dar servicio a un préstamo hipotecario, no corresponde a los clientes soportar ninguna comisión por mantenimiento y/o administración.

        Ciertamente, tales situaciones conducen al absurdo de que el cliente pague por cumplir una obligación -apertura de cuenta para facilitar la gestión de la entidad- que ésta le impuso en interés propio, siendo claramente contrario al principio de reciprocidad y a las buenas prácticas y usos bancarios.

        Les recuerdo también que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra distintas entidades financieras por no haber cumplido sus directivas al respecto de esta cuestión, incluso manteniéndose el cliente en situación de mora, y que esto supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligada a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses, y que en el caso de que su pronunciamiento me sea favorable presentaré, si fuese necesario, una demanda en el juzgado de primera instancia.

        Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socia, con experiencia en este tipo de reclamaciones, y cuyos letrados me están asesorando.

        Sin otro particular.

        NOMBRE Y APELLIDOS
        DIRECCION
        POBLACION
        N º DNI

      • María del Mar

        Muchas gracias por vuestra respuesta: super rápida y muy eficaz. Estoy a la espera de que el banco me acepte de buen grado mis condiciones. Si la semana que viene no he tenido respuesta, enviaré la carta que me adjuntáis. Os mantendré en contacto.

        Saludos

        Mª del Mar

    • Antonio

      Gracias mil por lo que hacéis.

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Te agradecemos el comentario, aunque nos encantaría poder tener visible toda la información que tenemos proyectado subir sobre como reclamar otras «prácticas» bancarias abusivas, y que en un par de meses esperamos tener lista, pero somos muy pocas y dedicamos el tiempo que podemos, que no es ni mucho menos el que nos gustaría.

        Lo que si te pedimos es que difundas este artículo y de este modo ayudes a más personas a recuperar el dinero ROBADO.

        Un saludo

    • Jose

      hola a todas las victimas del gran atraco, antes los ladrones estaban al otro lado de la ventanilla, os cuento.

      Ya e pedido los extractos de tres hipotecas y un prestamo personal y sumando solo las comisiones por impago cobro recibos voy a reclamar 4.700 € ROBADOS casi nada, pero tengo una pregunta, los intereses de demora son reclamables tambien?

      Y otra ¿a partir de ahora me puedo negar a seguir pagando estas comisiones, es decir ingresando solo la cuota, o creeis que es mejor seguir pagando y luego reclamar? creo que si sigo pagando dichas comisiones, tendria que modificar todas las cantidades mes a mes, seria un lio.

      Por otra parte el banco no se puede negar a cojer mi dinero y destinarlo a lo que yo decida y si se niegan que me lo den por escrito. Mi banco es unicaja y dos hipotecas son a mi nombre y las otras dos a nombre de mi empresa de la que soy administrador unico.

      Os quedaria agradecido si me podeis aclarar algo, un saludo desde malaga.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Antes de empezar a reclamar te recomendamos que esperes a que subamos las actualizaciones (día 17), te avisaremos a tu e-mail cuando estén.

        Los intereses de demora no son reclamables, pero no te preocupes, porque a esos 4.700 € le vas a poder añadir los mismos porcentajes de interés que ellos te han aplicado a ti en su día, para ello tenemos preparadas 2 tablas en excel, muy sencillas de utilizar, una para interés simple y otra para compuesto o revolving, que es la técnica de calculo de intereses que suelen aplicar a las tarjetas.

        En principio no puedes evitar que te vuelvan a cargar comisiones por descubierto, pero siempre puedes repetir la reclamación, a no ser que estés dispuesto a presentar el escrito que te dejamos al final (que te deben sellar), debes hacerlo cada vez que realices un ingreso y modificar todas las partes que hemos marcado en negrita por tus datos, los de tu entidad y los del producto al que deseas que sea aplicado el ingreso.

        Es muy importante que lo lleves por duplicado, para quedarte tu una copia sellada.

        Si no te lo quieren firmar, y estás dispuesto a reclamar al SAT y luego al Banco de España si hiciese falta, debes conservar el resguardo del ingreso para aportarlo con la reclamación, además de los extractos donde figure la comisión o comisiones, y si puedes hazte con el nombre y apellidos del empleado que no te ha querido aceptar el escrito, que probablemente será el director, porque nadie querrá sellarte algo así sin autorización.

        Si tienes alguna duda, déjanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, aunque puede que tardemos un poco, ya que en estos días estamos a tope por el tema de las actualizaciones y las decenas de avisos que tenemos que enviar.

        Un saludo.

        ESCRITO A PRESENTAR AL BANCO CON CADA INGRESO

        NOMBRE APELLIDOS Y DNI, según el artículo 1.172 del Código Civil sobre imputación de pagos que dice: «el que tuviere varias deudas de la misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar al tiempo de hacer el pago a cual de ella debe de aplicarse”

        Ingreso la cantidad de XXX €, para pagar capital principal e intereses de la deuda que mantengo en el préstamo hipotecario XXXXXXXXaXXXXX en la cuenta XXXXXXXXXX y especifico además que este dinero NO ESTÁ DESTINADO AL PAGO DE COMISIONES DE DEUDA VENCIDA NI POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO, dicho sea de paso, totalmente improcedentes, ya que no obedecen a ningún servicio prestado a mi persona que la NOMBRE DE LA ENTIDAD BANCARIA haya realizado.

        Les recuerdo además que el artículo 1174 del mismo código indica en caso de no realizarse la imputación que “cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, se estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas”

        Pongo en su conocimiento que el servicio de reclamaciones del Banco de España considera en sus memorias que debe aplicarse el ingreso a satisfacer la deuda más onerosa; en concreto les cito un pronunciamiento de la memoria del año 2008, página 117: “200800109 La reclamante discrepaba con la negativa de la entidad a admitir unos ingresos en efectivo para el pago de las cuotas de un préstamo hipotecario, que habían suscrito ella y su marido, del que se encontraba en proceso de divorcio. La entidad se escudaba en que en la escritura se designaba como domicilio de pago una cuenta corriente, que se encontraba en situación de descubierto.

        El Servicio consideró que el artículo 1172 del Código Civil resulta meridianamente claro: «El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse». Por tanto, en la medida en que la actuación del banco implicaba desconocer un derecho que le correspondía a la reclamante en función de lo señalado en el citado precepto del Código Civil, este se apartó de las buenas prácticas bancarias.

        En caso de que no satisfagan mi petición, presentaré reclamación ante el servicio de atención al cliente de esta entidad, y si me es denegada o no se retrotraen los cargos tal y como los detallo en este escrito, acudiré ante el Banco de España, y en caso de que su pronunciamiento me sea favorable presentaré una demanda en el juzgado de primera instancia.

        Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente escrito de Imputación de Pagos.

        (DEJAR UN ESPACIO PARA LA FIRMA Y EL SELLO DE LA ENTIDAD)

        Firma:_________________________ Sello de la entidad:__________________________

    • Jose

      Muy buenas tardes vuelvo a escribiros por si cuando acabéis me podéis mandar a mi correo el modelo de carta para hacer la reclamación a Cajamar y de paso comentaros que e mirado en mis cartillas que tengo guardadas y de 2007 aquí me an cobrado unos 750 euros por encima de comisiones por descubierto, mi duda es en mi cuenta se carga un préstamo personal y una hipoteca y todos los recibos que pago luz, móvil, agua seguros etc.. y estas comisiones an sido unas veces por hipoteca otras por recibos y otras por el p. personal, siempre en la misma cuenta (solo tengo esa) pero tengo claro que son comisiones por descubierto, entoces mi pregunta es ¿Con una reclamación poniendo el total y las fechas que me an cargado en mi cuenta dichas comisiones basta, o tengo que hacerlas por separado? préstamo, hipoteca, etc.. muchas gracias de antemano un saludo!

      • Economía Zero

        Hola Jose

        No te preocupes, nada más estén las actualizaciones te lo notificamos al e-mail.

        Respecto a si lo tienes que hacer por separado, en tu caso no, ya que te lo cargan todo en la misma cuenta, entre las actualizaciones habrá un nuevo modelo de carta de reclamación de comisiones y varios modelos de carta en función del producto, además de tablas para el calculo de los intereses que le vamos a reclamar al banco, además de los importes de las comisiones.

        Un saludo.

        • Jose

          Hola de nuevo,no encuentro esas tablas de excel,,??por favor..una pista

          • Economía Zero

            Hola Jose

            No estarán subidas hasta mañana por la noche, junto con muchas más actualizaciones, no obstante te avisaremos al e-mail cuando estén, mientras tanto no hagas nada, ya que con la nueva información todo estará mucho mejor explicado e individualizado en función de las necesidades de cada reclamación.

            Un saludo.

    • Oliuli

      Hola de nuevo!

      Quería daros las gracias por vuestra ayuda pues me ha servido para recuperar 1.386€. Gracias de todo corazón pues ese dinero me ha sacado de un gran apuro.

      Me gustaría recibir un e-mail con los enlaces, para poder reclamar por la tarjeta y por la hipoteca.

      Alguien que me informara, sobre cuentas en contencioso? el banco se niega a darme extractos de la tarjeta porque me dice que mi cuenta esta en contencioso.

      Gracias, mil gracias.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Oliuli

        Nos alegra mucho saber que has podido recuperar tanto dinero.

        Nada más tengamos las actualizaciones te las enviamos al e-mail; sobre lo que comentas de los extractos de la tarjeta no te preocupes, con los nuevos modelos de carta no tendrán más remedio que enviártelos, y si no acudes al Banco de España, y si tienes esa respuesta por escrito guárdala para aportarla en caso de necesidad, ya que nos parece indignante que utilicen esas tretas para ocultarte información, se ve que se han dado cuenta que vas a por todas.

        Un fuerte abrazo.

    • Jose

      Estoy la misma situacion de muchos de vosotros me podriais avisar cuando esten operativos los enlaces.

      Agradecido se despide un robado por su Banco, gracias

    • Pedro

      Gracias quien seas por todo lo que estas haciendo yo no tengo que pagar los 30 euros sin tener que reclamarlos via carta. solo me piden que de de baja la cuenta cosa que pienso hacer.

      Lo que si me gustaria que me informaras es el tiempo maximo que puedo reclamar, por que donde tengo la hipoteca en bankia son otros que me han cobrado hasta por entrar en el banco y decirle a la gente que los reclamen que es como estan diciendo.

      Por pedir un estracto de mi cuenta desde el primer dia hasta hoy en bankia me cobran 15 euros de comision.

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        En hipotecas se puede reclamar hasta 20 años atrás, cuando tengamos las actualizaciones (día 17) te avisaremos al e-mail.

        Un saludo.

    • Alfonso

      Buenos días, me gustaría saber si puedo reclamar los intereses de una cuenta cerrada hace 1 mes, en esa entidad sigo teniendo otra cuenta abierta.
      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Alfonso

        Necesitamos que nos aportes más información.

        Un saludo.

        • Alfonso

          El caso que en la entidad de Banesto tenía 2 cuentas, por una de ellas pasaba los recibos de los seguros sociales y gestoría y en la otra los recibos para el pago de facturas a proveedores y un préstamo.

          Por varias veces la cuentas quedaban en descubierto, la mayoría de las veces me avisan y hago el ingreso el mismo día, pero aún ingresando el mismo día siempre me cargan 30-39 € de gastos de reclamación saldo deudor. Entonces dedidí tener una sola cuenta, porque al final pago los gastos en las 2 cuentas.

          Esta semana he visto vuestra página y voy hacer la reclamación de los gastos de la cuenta que tengo en vigor, pero mi pregunta es si puedo reclamar estas comisiones de la cuenta que di de de baja en enero.

          Muchas gracias.

          • Economía Zero

            Hola Alfonso

            Si, puedes reclamar comisiones por descubierto de préstamos e hipotecas ya vencidas, y también de tarjetas y cuentas ya cerradas.

            No obstante es mejor que esperes a que tengamos las actualizaciones, nada más estén (día 17) te avisamos al e-mail.

            Un saludo.

    • Miguel Angel

      Pues nada… Esperando a la actualización del día 17 de Marzo.

      He estado haciendo numeros y entre 3 bancos, me tendrian que devolver 2000€ en 6 años de comisiones por descubierto.

      La verdad es que no he visto si se puede hacer una aportación a esta página o a la que corresponda.

      Pues si me devuelven ese dinero, si que me gustaría poder hacer un ingreso a esta causa, para que le llegue a más gente y esté todo mucho más claro.

      Si no lo teneis, podeis hacer algo como lo de la hucha de recuperaciones, pero en este caso, seria la hucha para la lucha. jjeje

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Miguel Angel

        Por su puesto que te avisaremos al e-mail nada más estén las actualizaciones.

        Sobre el tema de la donación te agradecemos mucho la intención, aunque preferimos que dediques la cantidad que creas conveniente a alguna ONG, organización, comedor social, banco de alimentos, etc… ya que nosotras nos conformamos más que de sobra con la satisfacción de saber que estamos ayudando a muchas personas a recuperar el dinero ROBADO.

        Lo que si nos gustaría es que nos dijeses la cantidad recuperada, y así animar a más personas a reclamar.

        Un saludo.

    • Isabel

      Os agradezco me envíes los modelos actualizados,un saludo!

    • Isabel

      Hola por favor avisadme de la actualización, tengo que reclamar, ya que es la segunda vez que me cobran los 35 euros, y voy a reclamar las dos veces.

      La primera vez reclamé, me dijeron que tenía que regularizar la situación (poner la cuenta en positivo) y que me lo devolverían, pues esperando la devolución ya me lo han vuelto a hacer, y me proponen, como no, que vuelva a pagar, y que me lo devolverán, gracias!

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Para reclamar las comisiones no tienes porqué tener la cuanta en positivo, te avisamos al e-mail cuando estén listas las actualizaciones.

        Un saludo.

    • Felix

      Es imprescindible estar al corriente de pago para denunciar las comisiones indebidas?? Para mi es muy difícil, pues no me dan respiro!!!
      Puedo optar por ir directamente al juzgado por acoso económico, usura con consecuencias médicas perjudiciales para mi salud?
      Gracias

      • Felix

        En mi caso, la caixa, donde tengo mi limitada economía mileurista, lleva tres meses aplicándome comisiones por más de 100 € mensuales, además que me vendieron un seguro de riesgo personal para no devolverme recibos y que han incumplido, puedo reclamarles todas las cuotas?
        Graciasss

        • Economía Zero

          Hola Felix

          Puedes reclamar TODAS las comisiones por descubierto, cuando estén las actualizaciones te avisamos al e-mail.

          Para lo del seguro necesitamos más información, aunque no es un tema en el que seamos expertas, si te podemos decir que lo primero que necesitas es el contrato firmado y comprobar que realmente contenga las mismas coberturas que te han prometido, suponemos que de palabra. Si así fuese habría que presentar un escrito para el SAC de la entidad, y en el caso de no darte la razón acudir al Banco de España.

          Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Felix

        Para reclamar las comisiones no tienes porqué estar al corriente de pago, te avisamos al e-mail cuando estén listas las actualizaciones.

        Un saludo.

    • Marina

      Hola soy Marina, anteriormente yo ya hice las gestiones pertinentes que encontre aki en vuestra web (la cual os felicito) por la causa de cobros por descubierto del banco santander, osea los 35 euros famosos q se llevan, mañana tengo reunion con la directora, por lo visto ya le llego el toke, veremos q me dice, ya os contare, muchas gracias por vuestro tiempo y vuestra labor.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Marina

        Esperamos tus noticias, si son favorables te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad recuperada, ya que estamos a punto de subir una sección que llamaremos hucha de reclamaciones, en la que sumaremos todas las cantidades recuperadas por vosotras, y así animar a más personas a reclamar.

        Un saludo.

        • Marina

          Hola de nuevo, soy Marina, como os comente ayer, hoy he tenido la reunion con la directora y no se ha negado a mi reclamacion, claro q me ha pedido pues lo tipico y normal q regularice la situacion, pero yo no tengo tampoco la culpa de q mi empresa me pase la nomina a partir del dia 6 de cada mes, bien me ha dicho q el banco me devolvera el importe de 315 euros.

          Cuando me llegue el importe a mi cuenta os volvere a escribir para confirmarlo, de nuevo mi agradecimiento a vosotros y a vuestra explicita informacion, de no ser por vosotros no hubiera sabido hacerlo de corazon miles de gracias amigos, un saludo.

          • Economía Zero

            Hola Marina

            Gracias a ti por compartirlo con todas, nos alegramos mucho de que recuperes el dinero ROBADO, no obstante esperamos a que nos confirmes la devolución y el importe para sumarlo al resto de dinero recuperado.

            Un abrazo.

            • Marina

              Hola de nuevo, soy Marina, ya tengo mi dinero en mi cuenta por la cantidad de 315 euros que como bien decis vosotros es ROBADO, si no, creeis que me lo hubieran devuelto??

              Me quedo corta en agradecimientos a esta pagina, repito q de no ser por vosotros esto no lo hubiera conseguido nunca, mis mas sincero agradecimiento a vuestro tiempo y a vuestra informacion.

              Personas como ustedes hacen q creamos q existe un mundo mejor, donde el interes al desfavorecido carece de expeculacion, de corazon miles de gracias, les mando un abrazo online con la misma fuerza q se les daria en persona.

              • Economía Zero

                Hola Marina

                Nos alegra mucho la noticia y nos emocionan tus palabras, para nosotras el saber que habéis podido recuperar un dinero que era vuestro es de sobra estimulo para seguir luchando entre todas contra los abusos y estafas de la banca.

                Recibe un fuerte abrazo.

    • Jorge

      Buenas noches,

      Tengo dos tarjetas de Obsidiana Bankinter. He estado pagando desde hace 4 años puntualmente y en los últimos cuatro meses por una situación de desempleo he tenido que devolver los recibos de las dos tarjetas.

      Hace un mes me avisaron de otra entidad privada, Cobralia, que no sé si es su asesoria jurídica o qué, de que iban a presentar una demanda por los dos saldos pendientes. En esos saldos hay 120€ en cada una de las tarjetas (30€ por recibo devuelto).

      Yo les pagué la mitad el mes pasado. Este mes haciendo un esfuerzo pagué las dos cuotas de marzo y les llamé para que vieran mi voluntad de pago y me retiraran estas cuotas (cosa que por cierto, si ha hecho AvantCard). Me han mareado, que si llamara a atención al cliente, los de Cobralia, y en atención al cliente me pasaban con Cobralia. En fin, lo que me gustaría saber es si debo pagar estas penalizaciones para luego reclamarlas o puedo no pagarlas y reclamarlas para que me las retiren.

      Muchas gracias. Vuestra página me parece muy buena y también vuestra intención de ayudar.

      • Economía Zero

        Hola Jorge

        Las cuotas las puedes reclamar aunque no las hayas pagado, ya que ellos te las habrán sumado a la deuda que tienes.

        Cuando tengamos las actualizaciones (día 17) te avisaremos al e-mail, con la nueva información podrás solicitarles los movimientos concretos de tu tarjeta y reclamar la devolución, o en tu caso la anulación, de las comisiones.

        Un saludo.

        • Jorge

          Muchas gracias, sí me las han sumado ya que tengo una carta de obsidiana donde me detalla el total a qué corresponde, cuota devuelta + intereses de demora + gastos de devolución.

          Lo que voy a hacer mañana es pagar lo que me queda pendiente de las dos tarjetas, descontando los 120 € por tarjeta (es que son 240 Euros, que se dice pronto) que no los tengo ahora mismo. Me esperaré a que actualicéis la información para presentar la documentación.

          Tengo una amiga que ya ha recuperado alguna cuota de gastos y me ha dicho que tengo que presentar la carta en la oficina del consumidor, ¿es esto necesario también?

          Muchas gracias de nuevo.

    • Jack2013

      Buenas noches a todos

      Yo tmb he sido victima de las comisiones por parte de caja3 ya me direis como poder reclamar gracias de antemano.

    • Pedro

      Me ha llegado una carta del banco en una cuenta que llevo sin utilizar mas de 7 años mucho mas y me pone esto:

      Le comunicamos la comision que, de acuerdo a lo establecido en el «libro de tarifas de comisiones, condiciones y gastos repercutibles a clientes», se aplica por cada posicion deudora que se produzca en una cuenta a la vista, importe maximo de la comision 30 Euros.

      Eso es legal cuando llevo mas de siete años con la cuenta a cero nunca menos y sin utilizar tarjetas ni sacar ni meter ni siquiera cobrarme nada en todos esto años, y despues de tanto tiempo te cobran 30 euros por la cara. esto se puede reclamar.

      Dicen que es COMISION POR RECLAMACION» muy fuerte.

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        Esa comisión es exactamente la que describe este artículo, sigue todos los pasos y reclama.

        No obstante te recomendamos que esperes a que el próximo día 17 subamos las actualizaciones, te avisaremos al e-mail.

        Un saludo.

    • Carlos

      Hola de nuevo, voy a ir al banco a solicitar los movimientos desde 2008 para ir preparando un poco el papeleo a enviar y tengo dos dudas:

      Primero: ¿me tienen que sellar todas las hojas?

      Segunda: Si no me los dan, ¿pido la hoja de reclamaciones?

      Gracias de antemano, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        Es mejor que esperes a que el próximo día 17 subamos las actualizaciones, ya que vamos a subir unos modelos de cartas específicos para solicitar los movimientos de todo el periodo de las cuentas, hipotecas, créditos o tarjetas (que podéis modificar si queréis solo un periodo concreto), además de las instrucciones precisas de como realizar la solicitud.

        No obstante te enviaremos un e-mail avisándote.

        Un saludo.

    • Marina

      Buenas tardes, queria saber como puedo recuperar una comision de eur 35 que me ha cobrado mi banco por descubierto.

      Me pagaron unos recibos hace dos dias, sin avisar ni preguntar y hoy cuando consulto mi cuenta veo que me han cargado ademas tambien en negativo eur 35.

      Gracias por su respuesta

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Marina

        Solo debes seguir los pasos de este artículo, aunque es mejor que esperes a la actualización que subiremos el próximo día 17/03/2013.

        No obstante cuando esté lista te lo notificaremos al e-mail.

        Un saludo.

    • Pakito

      Por favor, avisarme cuando este actualizadas los modelos de cartas

    • Julia

      Buenas tardes, explico mi caso, tengo con la Caja Rural de Navarra credito hipotecario y un prestamo personal, uno me lo cobran el dia 3 y el otro el 4 de cada mes, pero mi nomina no me la ingresan hasta el dia 5 aunque mi empresa mande orden a otro banco el dia 3 (compañeras con cuenta en Caja Rioja cobran ese dia) a mi no me llega hasta el dia 5 por ellos me cobran todos los meses por uno 30 euros y por el otro 20 he intentado cambiar la fecha de vencimiento pero me dicen que no se puede, me he quejado por las comisiones y responden que esta en el contrato, estoy indignadisima y por lo tanto no me voy a quedar parada ante esta injusticia, Por favor mandarme al email los modelos de cartas que debo presentar, de antemano muchisimas gracias, al menos encontrar esta pagina me ha aliviado de la ansiedad que me produce esta situacion todos los meses.

      • Economía Zero

        Hola Julia

        No te preocupes, el próximo día 17/03/2013 estarán subidas todas las nuevas cartas y tablas, además de información más detallada.

        No obstante te lo notificaremos igualmente a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Carlos

      Hola a todos/as los que estamos en la misma situación, y gracias a las personas que nos ofrecen su ayuda con esta página. El caso es que a mi me están cobrando todos los meses por no poder pagar a tiempo 30 eur por una tarjeta de crédito y otros 30 por un préstamo, en el extracto pone gestión de impagos o algo así, por lo que he leído esto se puede reclamar, espero la actualización de la carta para poder reclamar lo que es mío, y si me pueden detallar un poco los pasos a seguir se lo agradecería ya que en estos temas legales ando un poco pez y no me entero muy bien. Gracias de antemano

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        Las comisiones que describen se pueden reclamar con el contenido de este artículo, no te preocupes por los pasos porqué en la nueva actualización estará todo mucho mejor explicado y con más modelos de cartas y tablas para el cálculo de los intereses a añadir a la reclamación, además siempre nos puedes consultar lo que no entiendas.

        Nada más esté lista la actualización te lo notificamos al e-mail.

        Un saludo.

      • Sergi

        Salud!

        Simplemente agradecer el gran trabajo que estáis realizando.

        Un abrazo

    • Juan Miguel

      Buenos dias, el banco de santander me ha cobrado 18,81 € de liquidación de contrato por estar en saldo deudor en 3,51 € durante dos dias. Puedo reclamar.

      Un Saludo

      • Economía Zero

        Hola Juan Miguel

        Para que las comisiones por «liquidación de contrato» sean legales deben estar reflejadas en el contrato que has firmado al abrir la cuenta, si no lo tienes solicítalo, y si no te lo quieren dar avísanos y te enviaremos un modelo de carta para exigirlo al SAT.

        Un saludo.

    • Leire

      Hola

      Muchas gracias por la respuesta. Hemos encontrado el contrato firmado, y efectivamente no aparece ninguna comisión trimestral de 6 €. Dice lo siguiente:

      Comisiones:

      a) La cuenta devengará a favor de Caja Laboral una comisión de mantenimiento de 15 euros al trimestre; estando exentas de esta comisión las cuentas con saldo medio acreedor superior a 600 € que no hayan tenido saldos en descubierto en el señalado período.

      b) No le resultará de aplicación la comisión por envío de información.

      No sé si estoy en lo correcto, pero yo entiendo que mi cuenta sí o sí tiene un coste de 15 € esté o no al descubierto?

      Muchas gracias!

    • Mª Belén

      Gracias por la información. En estos momentos me esta pasando lo del cobro abusivo por recibo; el día 5 tenía que pagar 57 euros y como mucha gente que esta en el paro no lo he podido abonar hasta el día 11 que cobre y me han cobrado por éstos cinco días de demora 99;06 euros: por lo que estare a la espera del nuevo modelo de carta para la reclamación; gracias de nuevo.

    • Águeda

      Buenas tardes,

      Buscando información acerca de una práctica que realiza mi banco y que ya me tiene desquiciada, os he encontrado y bendita sea la hora porque acabo de enterarme que puedo reclamar las comisiones por descubierto, que son muchas en los últimos años.

      La práctica, sobre la que yo quiero hacer la consulta, es la siguiente: Ellos hacen una liquidación mensual que cargan en mi cuenta el día 3 de cada mes pero con fecha valor 30 0 31 del mes anterior, o sea, que yo no veo el importe de esa liquidación hasta el 3 pero como me lo ponen con fecha valor 30 0 31 durante 3 días la cuenta puede estar en números rojos porque no haya dinero suficiente para poder cobrarse esa liquidación y yo no lo veo y claro es la pescadilla que se muerde la cola, porque si no había dinero suficiente al mes siguiente cuando me hacen la liquidación me cobran los intereses por esos tres días en los que la cuenta estaba en negativo.

      No sé si me he explicado con claridad, espero que podais ayudarme y decirme si es legal esto que hacen, ahhhh y espero con ansiedad la actualización, pienso ir a por todas y ahora mismo se lo voy a reenviar a todo el que conozco.

      Gracias de verdad por esta labor, porque ya no es sólo por nuestro dinero es también cuestión de dignidad, de ver como hacen con nosotros cosas como éstas, pero se acabó!!!!!

      • Economía Zero

        Hola Águeda

        Como mucho en 5 días estará subida toda la nueva información, no obstante te lo notificaremos a tu e-mail.

        Lo que nos comentas sobre la liquidación mensual y los intereses es legal, aunque nos imaginamos que esos intereses no pueden ascender mucho (si son cantidades fijas todos los meses entonces son comisiones), lo que si es abusivo y encima suele tener una media de 30€ (depende de la entidad) son las comisiones por descubierto, que es lo que si puedes reclamar, además con las nuevas cartas y tablas que vamos a subir, les podrás solicitar los intereses como ellos hacen contigo, además de solicitar los movimientos de todo el periodo de vigencia de tu cuenta, bien detallados y claros.

        Un saludo.

    • Spircsi

      Acabo de descubrír vuestra página y me gustaría felicitaros por la ayuda tan importante que estais prestais a la gente quién más lo necesita.

      Esteré pendiente ya que tengo que reclamar las cantidades desorbitadas del banco que me ha cobrado indebidamente.

      Orta vez muchas gracias por vuestra ayuda.

    • Juana HO

      Gracias por avisarme cuando publiqueis las nuevas cartas-

    • Marcos

      Hola, gracias por el artículo. Tengo una pregunta: La reclamación por descubierto, ¿desde cuánto tiempo atrás se puede pedir? Es decir, cuánto es el tiempo pasado máximo para pedirlo, si el de hace dos años se puede reclamar, el de uno, el de 6 meses… No se si me he explicado bien. Ánimo y espero los demás artículos.

      • Economía Zero

        Hola Marcos

        Se puede reclamar hasta 15 años atrás, no obstante en la actualización vendrá mucho mejor explicado todo.

        Nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • Leire

      Hola,

      Lo primero muchas gracias por la ayuda que nos prestáis. Hace unos 3 años abrí una cuenta con mi chico para compartir gastos, y hasta la semana pasada, no nos habíamos dado cuenta de que, de forma rigurosa, cada 3 meses nos han estado quitando 15 euros en concepto “liquidación de intereses”. Fuimos a la oficina y nos dijeron que se debía a los gastos originados por dejar la cuenta a 0 o en negativo, puesto que tenemos domiciliadas algunas facturas. No sé en que medida podemos reclamar puesto que el concepto que utilizan es “liquidación de intereses”, y además, la chica nos dijo que la cuenta de por sí tiene un coste trimestral de 6 euros, incluidos dentro de los 15 trimestrales.

      Muchas gracias,

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Leire

        Lo primero que tienes que mirar es el contrato que firmaste al abrir la cuenta y comprobar si aparece esa comisión trimestral de 6 €, si no lo tienes les pides una copia (que este firmada por ti) y si no te la quieren dar nos envías un comentario y te diremos como reclamarla.

        Respecto a la “liquidación de intereses” es muy raro que siempre sea una cantidad fija, en tu caso de 9 €, por lo que tiene toda la pinta de ser alguna comisión.

        En la actualización que estamos a punto de subir tendrás un modelo de carta para solicitar los movimientos de todo el periodo de vigencia de la cuenta y el contrato, por lo que es mejor que esperes, cuando esté te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • Alma

      Muchas gracias por la información, quedo a al espera de las actualiazaciones para iniciar los trámites.
      Un saludo.

    • David

      Hola,

      No soy dado a dejar comentarios ,pero en este caso me veo obligado.Os cuento, tengo 3 tarjetas de credito del BBVA y pasan el cargo dia 5, debido a que estoy desempleado, en esa fecha aun no he cobrado y cada mes me cobran los abusivos recargos de 30€ por tarjeta.
      Segui paso a paso las recomendaciones de esta pagina.Envie carta certificada con acuse de recibo y a la semana recibi una carta por parte del banco, donde se me indicaba que la queja havia sido enviada a mi sucursal y se pondrian en contacto ellos conmigo para solucionar esta queja.

      Me llamaron a los pocos dias para decirme que estaba aprovada la devolucion y que podia pasar para firmar la conformidad.

      Hoy mismo he recibo los 1700 € reclamados de los ultimos 3 años.

      Os agradezco todo el tiempo y esfuerzo que poneis en esta pagina para ayudar a todos los que nos sentimos estafados, y mas en estos tiempos tan dificiles.

      MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HACEN POSIBLE ESTA PAGINA!

      • Economía Zero

        Hola David

        Muchas gracias a ti por el reporte, ya que es imprescindible que nos dejéis vuestras experiencias para animar a otras personas a reclamar.

        Un abrazo.

      • Carmen

        Que bien David, leer esto anima.

        Yo sigo a la espera de la nueva carta ya que me lo denegaron en el banco y espero saber los pasos a seguir. Enhorabuena!!!

      • Lucia

        Hola, el otro día me encontré está página y no me podía creer que pudiera reclamar este dinero a mi banco, llevo practicamente desde que firme el prestamo pagando los puñeteros 30€ o incluso más, hasta llegue a renegociar el prestamo por la imposibilidad de pagar y aun así me siguen acribillando, con una letra de 44€ he llegado a pagar 97€… para mi es un abuso.

        Asi que gracias a vosotros le voy a hechar un par y voy a reclamarles todo lo que me han robado, hasta creo que si me devolvieran el 50% de todo acabaría de pagar el prestamo.

        Me habéis alegrado un poquito la vida, gracias, ya os contaré.

        • Economía Zero

          Hola Lucia

          Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).

          Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

          No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

          Un saludo.

          PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

          PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    • Empar

      Hola buenos dias, acabo de descubrir vuestra pagina, es una maravilla. GRACIAS por lo menos me ha dado ESPERANZA frente ha tanto ladrón.

      La Caixa donde yo tengo el dinero me acaban de cobrar 26 euros de forma automatica por tener un descubierto el día 1 marzo y habiendo saldado el descubierto ingresando la cantidad correspondiente el dia 4 de marzo.

      Me ha pasado ya 3 o 4 veces y habiendo hablado con la empleada del banco para que me lo devolvieran se cubren las espaldas diciendo que me han avisado con un sms (aunque hayas tenido una irregularidad en el cobro de nomina, no les importa nada) y sientes una IMPOTENCIA absoluta, por 3 o 4 dias de demora te cobran lo que quieren de forma automatica, no es justo, y cuando te enfrentas a ellos por falta de información, te hacen quedar como boba.

      Agradeceria me enviaran los modelos actualizados cuando esten listos, para proceder a la reclamación. GRACIAS

    • Jose Alejandro

      hola buenas tardes, os cuento mi caso haber si me podeis ayudar.

      Cuando estaba trabajando que entraba mi nomina las comisiones por descubierto eran minimas, creo que ni llegaban al euro(nunca he cobrado el dia 1), pero ahora que solo cobro la ayuda familiar me cobran 30 euros por descubierto y 30 euros por impagado. Queria saber si se puede reclamar todo o solo lo de descubierto.

      MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.

      • Economía Zero

        Hola Jose Alejandro

        Cada banco utiliza definiciones distintas para definir las comisiones por descubierto, lo que debes tener claro es que puedes reclamar todo lo que no sean los intereses legales sobre la cantidad en descubierto, que suelen ser unos céntimos o pocos euros, dependiendo de la cantidad y de los días.

        No obstante en nuestra actualización estará todo mejor explicado, además de que tendréis formatos nuevos de cartas y tablas para añadir a la reclamación los intereses generados a vuestro favor.

        Nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • Marian

      Hola,

      Muchas gracias de antemano por querer ayudarnos y clarificar nuestras dudas.

      Yo vengo sufriendo en varios meses los cobros de gastos de saldo deudor, la mayoría de las veces me cobran 35 euros y al día siguiente otros 35,37 Euros, estaba harta por el abuso del banco y encontré esta página así que decidí hacer la reclamación con vuestro modelo de carta hace un mes y aún no he obtenido respuesta.

      El problema es el trato que estoy recibiendo ahora, este mes pedí dinero prestado para cubrir los cobros de recibos, no quería que me pasara lo mismo, pero me han cobrado algo más en una factura y se me ha quedado por pagar 4,50 Euros de la Visa, así que me han cobrado 35 euros y no sólo eso, este sábado me llamaron para hacer la reclamación tratándome como si fuera una delincuente y amenazándome que hasta que no pague me van a seguir cobrando y llamando sin parar ya que están en todo su derecho.

      Me pareció muy violento porque en ningún momento he dejado de pagar nunca nada ni me he opuesto a hacerlo.

      Es más, ellos me llamaron el sábado y les dije que yo cobraba el lunes, finalmente el ingreso de mi paro se hizo efectivo ayer domingo, pero me han quitado otros 35,37 euros. O sea en total 70,37 euros de gastos de reclamación en un periodo de 3 días por faltar 4,57 euros para cubrir la cuota de la visa. Me siento muy impotente y muy angustiada porque ahora no me llega el dinero para el mes.

      Cómo debo proceder? ¿vuelvo a reclamar incluyendo estos últimos 70 euros? O se supone que cuando procedan a contestar a mi anterior reclamación se debe incluir este último cobro indebido? No sé qué hacer, por que además si envío ahora un burofax gasto un dinero que necesito…Por otra parte es indignante que ellos han dejado la cuenta en descubierto. No me llamaron para que pagara los 4 euros de la visa, si no por tener en descubierto de 35 euros la cuenta.

      Gracias y espero vuestra respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Marian

        Lo primero que debes hacer es esperar a que pasen los 2 meses que tienen como plazo máximo para contestarte, y si no lo hacen acudir al Banco de España.

        Respecto a si te devolverán estas últimas comisiones no te lo podemos asegurar, aunque nos tememos que no lo van a hacer, por lo que no te quedará más remedio de volver a reclamar.

        En la actualización que estamos preparando hemos modificado nuestro consejo de enviar un Burofax por el de utilizar una carta certificada con acuse de recibo, ya que hemos comprobado que el Banco de España la da como prueba valida del envío de la reclamación, y así las reclamaciones serán más económicas.

        Un saludo.

        • Marian

          Hola,

          Como me recomendásteis, quedé a la espera, hoy al mirar mi cuenta, he visto que me han hecho devoluciones de cobros de gastos indebidos, por ahora 300 €, es mucho menos de lo que yo había reclamado, y eso que sólo incluía los dos últimos años, ya que no disponía de más extractos. Estoy muy contenta por esto la verdad, pero debería reclamar todos los cobros que me faltan? ¿Cómo lo hago? Por otra parte, creéis que debo reclamar todos los años que llevo con mi cuenta? Debería reclamar también intereses?

          Mil gracias, os estoy muy agradecida.

          • Economía Zero

            Hola Marian

            Nos alegramos que hayas recuperado esos 300 €, aunque no deberías de renunciar ni a un solo euro que sea tuyo, ellos no lo harían contigo.

            No nos dices si obtuviste alguna respuesta del SAC, y si es así que te dicen, no obstante es mejor que esperes unos días y veas los nuevos modelos de carta y las tablas para el calculo de intereses, te avisamos al e-mail cuando estén.

            Entre las novedades también tendrás modelos de escrito para poder reclamar los movimientos de todo el periodo de vigencia de una cuenta, hipoteca, etc…

            Una vez hayas leídas las actualizaciones nos vuelves a dejar un comentario con las dudas que tengas y te diremos los pasos a seguir.

            Apuntamos de momento tus 300 € en la «hucha de reclamaciones», una nueva sección en la anotaremos todo el dinero ROBADO recuperado por nuestras lectoras.

            Un abrazo.

            • Marian

              Pues no he recibido ninguna carta de resolución, solamente me encontré que estaban haciendo ingresos de devolución de gastos de las diferentes fechas que reclamé. Recibí una llamada del SAT antes de hacerme la devolución para ningunearme y decirme que estaban en su derecho de cobrarme y que me leyera el contrato, pero después de eso, he recibido los 300 €.

              He ido comprobando y me faltarían aproximadamente otros 300 €, sólo contando lo que me han quitado estos dos últimos años.

              Y como decís vosotros, no pienso renunciar a nada y pienso reclamar todo desde la apertura de la cuenta, que he pagado mucho.

              Espero vuestras nuevas plantillas y cartas y vuelvo a reclamar. Igualmente cuando obtenga respuesta del banco os contaré el porqué de no devolverme todo…A ver qué inventan.

              Gracias por darnos todo este apoyo, por informarnos, por ser solidarios, con gente como vosotros confío en que el cambio es posible.

              • Economía Zero

                Hola Marian

                Hacer muy bien en no renunciar a nada, en pocos días te enviaremos un e-mail avisándote de que están listas las actualizaciones, revisa la carpeta anti-spam por si acaso.

                Un saludo.

                • Marian

                  Buenos días,

                  Como no me han devuelto todo lo que reclamé, quiero hacer reclamación de lo que me falta de estos dos últimos años, pero además quiero reclamar todos los gastos desde el apertura de la cuenta. Cómo puedo obtener todos los movimientos? No encuentro si se han subido ya las nuevas cartas y formularios.

    • Gabriel

      Desearía saber si es legal que BBVA me cobre 30 euros por tener 36 euros de descubierto cuando dicho descubierto fué un cargo erroneo de la entidad bancaria.

      Por otro lado indico que durante 13 años me han cobrado por tener una cuenta corriente asociada a una cuenta de valores comisiones de mantenimiento custodia deposito y administración, en total unos 90 euros todos los años.
      mis preguntas son:

      1. Es legal todo este tipo de comisiones?
      2. Debo reclamar la comisión de descubierto, por separado del resto de las comisiones?
      3. Al haber cancelado la cuenta, puedo tener problemas con el banco a la hora de que me faciliten los extractos de la cuenta para reclamar dichas comisiones?

      • Economía Zero

        Hola Gabriel

        Las comisiones por descubierto las puedes reclamar todas.

        Para el resto de comisiones estamos preparando un artículo, no obstante han de reclamarse por separado.

        No hay problema con que la cuenta esté cancelada, en pocos días subiremos distintos modelos de carta para solicitar los extractos de TODO el periodo de vigencia y el contrato.

        Por favor, espera a que las hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail.
        Un saludo.

    • Albert

      Me encontrado habitualmente, que me cobran por un descubierto de 100€ unos 33-40€, lo que encuentro abusivo, supongo que podre reclamar dichos importes desorbitados con la carta que poneis aqui el el web.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Albert

        Si, puedes reclamar TODAS las comisiones por descubierto, no obstante te recomendamos que esperes, ya que en estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, espera a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Muchas gracias.

    • Jaime

      Hola. Soy pensionista.

      Llevo unos 10 años con una cuenta en Catalunya Caixa y por desgrácia para mí, al ponerme enfermo dejé un montón de deudas que se van pagando a base de embargos en las nóminas de mi pareja y de mi pensión.

      Claro, con ésta situación nunca llego a final de mes y siempre (cada mes) tengo que pedír al banco que me anticipi 150 o 200 €. de la nómina de mi pareja o de mi pensión ya que ambas se cobran en la mísma cuenta.

      La cuestión és que todos los meses me cobran 35€ de «Reclamación de descubierto» y encíma me dícen que les tengo que dar las grácias porque ningun banco me adelantaría dinero al estar en ficheros de morosos y que me están haciendo un favor. Lo malo es que ésto para mi ruina personal me cuesta 420€ al año ¿puedo hacer algo?.

      Muchas Grácias.

      • Economía Zero

        Hola Jaime

        Con la información de este artículo podrás recuperar TODAS las comisiones por descubierto.

        No obstante tenemos que advertirte que lo más seguro será que el banco deje de adelantarte el dinero, y no porqué no te cobren ya intereses de sobra por dichos anticipos, sino porqué suelen tomar ese tipo de represalias contra quienes ejercen sus derechos y recuperan el dinero que les han robado, son así de éticos y decentes.

        Te decimos esto porqué debes ser tu quien toma la decisión y necesitas saber todos los pros y contras.

        Un saludo.

    • Jesús

      Macho, muchas gracias, gracias a tu modelo de carta he conseguido que el banco me devuelva 4 comisiones de 35 euros en menos de 1 semana ….

    • Maria

      Buenas noches! mi duda es si no encuentro el contrato porque ya hace años que abri la cuenta, como lo justifico si viene o no reflejado en contrato? le pido al banco una copia? o no seria necesario? Gracias

      • Economía Zero

        Hola Maria Piedad

        El contrato es necesario en el caso de que tengas que reclamar al Banco de España, no para la reclamación inicial a tu entidad, pero no te preocupes, porqué en los nuevos modelos de carta, además de los extractos de todo el periodo de vigencia de tu cuenta se solicita conjuntamente el contrato.

        Nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • Ricardo

      Hola estoy interesado en como reclamar estas comisiones con que nos sangran bancos y cajas de ahorros -subvencionadas con fondos públicos- estas ya son la repera.
      Espero vuestras noticias.
      Saludos.
      Ricardo.

    • José Antonio

      Interesante artículo. Siempre es importante saberse defender de los abusos cometidos por la banca….

    • Marta

      Gracias por vuestra informacion. La verdad es que esta gente cobra por todo hasta casi por respirar. Me gustaria tener la informacion actualizada de como reclamar pero tambien me gustaria haceros una pregunta, si el saldo deudor es debido a un anticipo de dinero tambien se puede y se debe reclamar?
      Un saludo.
      Marta

      • Economía Zero

        Hola Marta

        Con la información de este artículo lo que reclamas es la comisión por reclamación de descubierto, y no el descubierto en si, haya estado este provocado por el pago de un recibo o un anticipo, ya que por eso ya te cobran los correspondientes intereses.

        No te preocupes, nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser cuestión de muy pocos días.

        Un saludo.

    • Hipòlit

      Hola buenas tardes les escribo por que el banco popular me cobre unas comisiones de descubierto por caducar la poliza de credito pero a la hora de negociarme decian que hasta no hayan acabado la ampliacion de capital no mirarian mi tema y mientras me cobraban los intereses y demoras ocasionados hasta el momento me queje y me han devuelto una parte de los intereses pero no todos les he mandado una carta mas o menos como la que tienen de muestra ustedes y esperaremos la respuesta ya os ire informando un saludo

    • Vicente

      HOLA, GRACIAS POR ESTA WEB, A MI POR TAMBIEN, ME COBRAN COMISIONES MENSUALES Y VOY A ESPERAR A LAS ACTUALIZACIONES PARA RECLAMAR, SALUDOS Y ESPERO QUE SEA PRONTO,SALUDINES.VICENTE.

      • Economía Zero

        Hola Vicente

        No te preocupes, nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser cuestión de muy pocos días.

        Un saludo.

    • Susana

      hola soy susana y estoy cansada de tantacomision que me cobra mi banco pago casi 50 euros al mes en comisiones ellos me dejan la cuenta al descubierto y luego me cobran la comision fui a quejarme al banco y me dijo que si no me gustaba que cerrara la cuenta

      • Economía Zero

        Hola Susana

        No te preocupes, nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser cuestión de muy pocos días.

        Un saludo.

    • Ruben

      Hola que tal? durante mi época universitaria, muchos meses me quede al descubierto. Por tanto, me interesa mucho reclamar este dinero, no pienso regalar ni un euro a nadie. Muchas gracias por la información, espero con anhelo las actualizaciones

      • Ruben

        Es posible con cualquier banco? sabeis si en Cataluña es factible la reclamación via hoja de reclamaciones? muchas gracias 🙂

        • Economía Zero

          Hola Rubén

          Si, sirve para cualquier banco o financiera.

          Respecto a lo de las hojas tendrás que preguntar en una oficina de consumo.

          Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Rubén

        No te preocupes, nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser cuestión de muy pocos días.

        Un saludo.

    • Oscar

      Hola,tengo un prestamo personal con el BBVA el cual siempre he pagado religiosamente el dia 1 de cada mes, ahora llevo unos cuantos meses casi 1 año que voy pagando la cuota con unos 20 dias de retraso todos los meses por mi situacion economica, llevo en ese banco 40 años y tienen mi pension domiciliada,saben a ciencia cierta que esta diponible el dia 30 de cada mes sin falta…es legal que me esten cobrando 30 euros todos los meses por retrasarme en el pago de mi cuota del prestamo?

      • Economía Zero

        Hola Oscar

        No, no es legal, y precisamente este artículo habla de como reclamarlo.

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en pocos días vamos a incluir nuevos modelos de cartas para reclamar los extractos de todo el periodo de vigencia de una cuenta, tarjeta, préstamo u hipoteca, y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, espera a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisa las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Noelia

      Buenas tardes y ante todo gracias por la informacion que dais. Yo me entere hace 20 dias viendo Salvados el programa de Jordi XXXXX que esto es ilegal. Quisiera saber desde que año se puede reclamar? porque yo he mirado y solo desde noviembre de 2011 hasta ayer mismo me han soplado 280 €. Y si tambien se puede reclamar tarjetas? Porque solo con la de mi marido en 5 meses han sido 150 € y si es asi tengo que mirar todo. De nuevo muchas gracias. Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Noelia

        Se puede reclamar desde 15 años atrás y desde 20 si es una hipoteca, y por supuesto que puedes reclamar comisiones por descubierto de tarjetas.

        En pocos días esta y mucha más info estará bien detallada, te avisamos al e-mail cuando esté.

        Un saludo.

    • Rafael

      Es muy importante su publicacion y soy un nna nueva victima del Banco de Santander al haber tenido un descubierto por error del ajente de 4 Euros que se abono el mismo dia y me cargaron por esto 35 Euros. He tratado de indagar un email del banco de santander oficina principal de Vigo pero no la publicitan he recurrido a una queja telefonica registrada con el nº0266704 del dia 8-3 2013 a las 11:30horas. Necesitaria y agradeceria me faciliten los documentos que preveen para enviar por escrito mi reclamacion y queja Cordial Saludo Rafael Jorreto

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        No te preocupes, nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser cuestión de muy pocos días.

        Un saludo.

    • Eduardo

      Espero vuestra actualización. Llevo 34 años en la misma entidad bancaria. He solicitado y pagado créditos sin ningún retraso. Tienen mi nómina desde entonces (hoy pensión), pues… no me perdonan ni una, como retrase o no haya saldo en la cuenta a finales de mes, me cargan ya comisiones por descubierto entre 15 y 30 €, sabiendo que SIEMPRE tendrán la pensión a finales/principios de mes, PUES NO HAY MANERA!.
      UN SALUDO.

    • David

      Me gustaría que me avisaran cuando tengan los modelos de reclamación de intereses incluidos, ya que mi banco me ha hecho pagar en inumerables ocasiones los 30€ del préstamo que me entra el 29 y cobro el 5, por lo que he pagado muuuuuuchoosssss 30 €uros. Nunca me han querido cambiar el día y siempre he tenido la sensación de que me estaban robando.

      Gracias por estas iniciativas, espero poder llegar a buen puerto.

      Un saludo.

      David.

      • Economía Zero

        Hola David

        No te preocupes, porque conseguirás recuperar TODO el dinero ROBADO, solo debes seguir correctamente todos los pasos.

        Nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • Ilu

      Gracias chicos, voy a intentarlo xq me están ¤~\@#$¥£\\ desde hace tiempo

      • Economía Zero

        Hola Ilu

        Es mejor que esperes a que subamos la nueva información para reclamar, nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • David

      Buenas , tengo una duda en 2010 mi bancao se hizo cargo de un recibo de autonomo y ingrese un cheque de un trabajo realizado de 500€, que esta no me pago total 750€ que no pude hacer frente . el Banco me reclama ha fecha de hoy 4500€ 3750 de comisiones. Lo unico que me ofrecen es una quita del 50% pero lo sigo biendo muy abusivo. Que puedo hacer?

    • Marcos

      espero que saqueis rápido los modelos por que me estan crujiendo desde hace años

    • Roberto

      Gracias por la informacion, espero inpaciente la actualizacion , ya que hoy en un banco al buscar financiacion me dicen ,que en una caja tengo un descubierto de poco pero unos indignantes 190euros, sin utilizar ni firmar documento alguno ire a ver a esta entidad «kutxa» 1º a ver que me comentan, despues seguramente toque luchar ,!que ladrones!, ya de paso con mi banco que me taladra con todo ,gracias por todo ,Atte. Roberto Ramos

      • Economía Zero

        Hola Roberto

        Lo más seguro es que pierdas el tiempo acudiendo a tu sucursal, te dirán que «no se puede hacer nada», «que está en el contrato» y bla, bla ,bla….

        Nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • Ramón

      Espero la publicación y vuestros comentarios a los comentarios precedentes, es importante para mucha gente.
      Gracias anticipadas,

      R. Orquin

    • Tuvieja

      PA CUANDO CAMBIEMOS TODO EL ASUNTO, NO OS OLVIDEIS DE DECLARAR LA BANCA ILEGAL, O QUE UN SUELDO TENGA QUE PASAR POR EL BANCO…. PORQUE ESA ES LA MAYOR TRAMPA

    • Jose Manuel

      Hola, yo tengo una hipoteca desde 2005…

      A mí me cobraban antes 15,03€ si me retrasaba 10 días, ahora con un día ya me lo cobran,
      ¿Me estáis diciendo que puedo reclamar esas cantidades desde el 2005?.GRACIAS….

      • Economía Zero

        Hola Jose Manuel

        Por supuesto que lo puedes reclamar (hasta 15 años atrás), nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • Dan Ovidiu Campean

      hola . yo tambien tengo este problema,como estoy en el paro y cobro en dia 10 de cada mes y el recibo de prestamo me lo pasan en dia 27,entonces cada mes me cobran este «comision por descubierto» de 35E.Me gustaria recibir el modelo de carta para reclamar estas cantidades ,que ya esta bien de pagar 35+35+35+…..E todos los meses.GRACIAS

      • Economía Zero

        Hola Dan

        En pocos días estarán disponibles los modelos de carta y las tablas para reclamar los intereses correspondientes.

        Nada más esté la actualización te lo notificamos al e-mail, va a ser en muy pocos días.

        Un saludo.

    • Joan

      Me encantaría que me avisaran cuando este actualizado. Gracias por esta página.Ya suml dos cancelaciones de cuentas…jeje y me gustaria que dejen de abusar.

      Un saludo

    • Jose

      Cuando este actualizado espero que me avisen.

      Gracias!

    • Ramón

      Buenas noches,
      Mi antiguo banco, con el que ya no trabajo, sólo tengo abierta una cuenta dónde tengo una tarjeta de crédito en la que les debo dinero, lleva años cobrándome intereses por impago de dicha tarjeta. Estoy cobrando la ayuda familiar que son 426€ y tengo que pagarles todos los meses,entre 130€ y 150€, según les de la gana a ellos. Tengo que pagar antes del día 4 de cada mes, si hago el ingreso el mismo día 4 me cobran comisiones por impago. Me gustaría saber si puedo reclamar el dinero que me llevan robando hace años. Antes tenía tres cuentas con ellos y me cobraron por cancelar dos cuentas y pasar el dinero que había en ellas a la única cuenta que tengo abierta que es la asociada a la tarjeta de crédito, también podría reclamar eso?
      Gracias de antemano

      • Economía Zero

        Hola Ramón

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en pocos días vamos a incluir nuevos modelos de cartas para reclamar los extractos de todo el periodo de vigencia de una cuenta, tarjeta, préstamo u hipoteca, y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, espera a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisa las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • María Ángeles

      Hola es una pasada me quedo a menos 2 euros al descubierto y me cobran asta 30 euros de recargo por quedarme al descubierto y encima nuestra situacion no es nada buena y llevan cobrandonos esa comision muchisimos meses durante años espero vuestra contestacion muchisimas gracias por la informacion ya esta bien que nos dejen de robar estos sinverguenzas

    • Antonio

      Hola y gracias por todo. Ya he escrito otra entrada y estoy a la espera de que actualiceis todo. Mi duda es que ya he acudido a mi banco a pedir los estractos de todos los años hacia atras que me pudieran dar. Me han comentado que por ley solo tienen obligacion de tener los ultimos 7 años. Es eso cierto? He leido que podemos reclamar hasta 15 años. Como hago para pedirles mas de esos 7 años?
      Gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        No te preocupes, en la actualización habrá modelos de escrito para pedir TODO el periodo de vigencia, no hagas ni caso a lo que te digan en la sucursal.

        Nada más esté todo acabado te avisamos al e-mail.

        Un saludo

    • David

      Deseando recibir el artículo completo y actualizado para acabar con la usurería de la banca…, o almenos intentarlo. Mil gracias por adelantado por vuestro trabajo y paciencia.

    • Stefan

      hola ez,
      por favor avisad cuando se han actualizado las posibles medidas de reclamación de comisiones.
      como bien sabéis el Circular del Banco de España 8/1990 al que hace referencia la carta de muestra ha sido derogado por el gobierno del PP.

      • Economía Zero

        Hola Stefan

        Hemos tenido que retrasar 3 días las actualizaciones porque vamos a ampliar los modelos de carta a 16 para las reclamaciones y a 8 para solicitar los extractos, abarcando así todas las opciones posibles para cada caso concreto.

        Nada más estén listas las actualizaciones te avisamos al e-mail con el que te has registrado para comentar.

        Un saludo.

    • María

      mi duda es:
      resulta q un ayto pasa el recibo d agua… y tiene una fecha de cobro en periodo voluntario. el caso q se pasa al cobro el primer dia y el banco (banquero) ese mismo dia al no haber saldo devuelve el recibo y el ayto no vuelve a pasarlo.
      ¿puede el banco hacer esto?
      ¿no deberia mantener el recibo durante el periodo voluntario?

      Por favor necesito aclaracion urgente q entre unos y otros siempre pagamos los mismos
      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Maria

        El banco devuelve el recibo si no hay saldo suficiente para pagar ese recibo y no tiene ninguna obligación de avisarte, aunque algunos lo hacen por deferencia hacia el cliente, pero no por obligación.

        Lo del periodo voluntario no tiene que ver con el banco, ya que este realiza el intento de cobro cuando se lo envían, en este caso el ayuntamiento.

        La única solución que tienes es acudir al ayuntamiento dentro del plazo del periodo voluntario (para evitar recargos) y abonarlo allí directamente o de la forma que ellos te indiquen (suele ser mediante ingreso en una cuenta asociada), ya que tienen que darte una opción para el pago.

        Saludos

    • Nina

      Yo tenía una cuenta joven en el Banco Pastor más o menos entre el año 98 y 2005. La cerré precisamente porque, aunque no tenía gastos de mantenimiento, me cobraban 20€ cada vez que me quedaba en números negativos, independientemente de si era -1€ o -20€. Daba igual si era un solo día. Calculo que me debieron de estafar entre 80€ y 160€ en estos años. Podré reclamarlos aunque haya psado tanto tiempo?

      • Economía Zero

        Hola Nina

        Puedes reclamar hasta 15 años atrás y no es necesario que tengas la cuenta vigente.

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en pocos días vamos a incluir nuevos modelos de cartas para reclamar los extractos de todo el periodo de vigencia de una cuenta, tarjeta, préstamo u hipoteca, y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, espera a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisa las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

        • Nina

          Me han rechazado la reclamación diciendo que han pasado 9 años desde la cancelación y que yo tendría que haber conservado la documentación. Me citan el at. 30 del Código de Comercio para la conservación por lo empresarios de los libros. Creo que me la están intentando colar. Ahora os mando un email.

          Acabo de ver que recomendáis dejar el comentario aquí en vez de enviaros un email, así no os lo enviaré. Espero vuestra respuesta.

          Yo creo que los movimientos de cuenta de los bancos no se rigen por el artículo que ellos me citan. Me están intentado engañar.

          • Economía Zero

            Hola Nina

            Desde la última vez que nos escribiste (07/03/2013) ha habido varios cambios, y entre ellos el más importante es el de que el BDE no aceptará reclamaciones de más de 6 años de antigüedad, como siempre el estado protegiendo a los bancos y dejando desamparada a la ciudadanía… una vergüenza.

            Para más info lee este artículo nuestro sobre el tema.

            Evidentemente eso que te contesta el banco no nos parece para nada cierto, aunque como no puedes acudir al BDE solo te queda la vía judicial, emprediendo una demanda conjunta, de los movimientos y de las comisiones, estás últimas una vez sepas su montante.

            No obstante nosotras no somos especialistas en temas judiciales, por lo que si quieres tenemos contacto con Martí Solà Yagüe, un abogado con el que colaboramos y que te atenderá por e-mail de forma totalmente gratuita las veces que necesites, luego ya tendrías que convenir con él los costes en el caso de iniciar un proceso en el juzgado. Este es su e-mail: msy@solagalve.com (Acuérdate de decirle que vas de nuestra parte)

            Un saludo.

    • Alex25

      Hola tengo el mismo problema si podeis enviarme el documento completo a mi email como deciis en los comentarios recientes. Y muchas gracias da gusto ver a gente que quiere ayudar. y espero que de resultado la reclamación

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Alex

        No te preocupes, cuando hayamos acabado te avisaremos al e-mail para que veas toda la info actualizada, y ten claro que si sigues los pasos recuperarás tu dinero más los intereses.

        Un saludo.

    • Juan

      Hola, he estado leyendo todo esto y tengo una duda. Este modelo de reclamación es para cuando YA te han cobrado las comisiones. En mi caso mi caja de ahorros (unicaja) pretende cobrarme comisones por descubierto atrasadas desde 2009 o 2010 que asciende según ellos a 500€. Yo les he dicho que las podían haber cobrado en su día y poco a poco y no ahora (que me lo he llevado todo a otra sucursal, excepto la hipoteca) Así que yo iba todos los dias 24 a pagar mi hipoteca directamente y así me evitaba pagar esas comisones, pero ahora han cambiado todo y dicen que si ingreso para pagar la hipoteca lo primero que van a cobrar son las comisones atrasadas y yo me pregunto: TENGO QUE ESPERAR A QUE ME LAS COBREN PARA RECLAMAR? O PUEDO RECLAMAR ANTES Y EVITAR QUE ME LAS COBREN? QUE MODELO DE CARTA DEBO PRESENTAR PARA ESTE CASO? espero que me ayudeis pues es una cantidad bastante alta, gracias.

      • Economía Zero

        Hola Juan de Dios

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en pocos días vamos a incluir nuevos modelos de cartas para reclamar los extractos de todo el periodo de vigencia de una cuenta, tarjeta, préstamo u hipoteca, y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Andrea

      En el banco me dicen q no me pueden dar un estracto d mi cuenta dsde el 2010, dicen q como mucho un año o dos si lo pido por internet, ademas me dice q si quiero q sea del 2010 (me llevan cobrando los 30 e desde agosto d ese año) tengo q pedirselo a mi cuenta en Barcelona y q ademas me pueden cobrar entre 70 y 90 euros, es eso normal???

      • Economía Zero

        Hola Andrea

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en pocos días vamos a incluir nuevos modelos de cartas para reclamar los extractos de todo el periodo de vigencia de una cuenta, tarjeta, préstamo u hipoteca, y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Jose Manuel

      A mí me cobraban antes 15,03€ si me retrasaba 10 días, ahora con un día ya me lo cobran,
      ¿Me estáis diciendo que puedo reclamar esas cantidades desde el 2005?.GRACIAS….

      • Economía Zero

        Jose Manuel

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en pocos días vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Toni

      Hola. Lo primero de todo muchas gracias por lo que estáis haciendo. Me habéis hecho llorar y lo digo en serio. Es la primera vez que veo en este país que alguien ayuda de verdad a que no nos roben.
      Mi pregunta es la siguiente. Actualmente tengo cuentas con Caja Rural de Asturias y Banco Pastor(Popular). En ambas me estan cobrando las comisiones por descubierto y las liquidaciones. Eso ya tengo claro que hacer. Pero mi duda es con el Santander. Yo tuve una cuenta durante años y años. Desde el año 2000 por lo menos. Han sido muchas las veces que me cobraron la comision por descubierto. AHora ya no tengo cuenta con ellos. Puedo ir, pedirles un historial de mi cuenta y luego reclamarles desde ese año todo lo que me robaron, o ya no puedo obtener esa informacion y reclamarles al ya no ser cliente.
      Muchas gracias de antemano y repito que sois geniales. Un abrazo.

      • Economía Zero

        Hola Toni

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Yolanda

      Hola, yo he reclamado por comisiones por descubierto en dos cuentas y en un préstamo y me falta reclamar en una tarjeta porque estoy esperando que me manden los extractos, y lo he hecho con la misma carta que está al principio del post, pero veo ahora que tenéis diferentes cartas bien sea para reclamar por una cuenta corriente, préstamo o tarjeta. Me las podéis enviar a mi correo. Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Yolanda

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado al comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Carmen

      Buenas tardes. He reclamado al santander comisiones, en total 750 euros. En la oficina me dijeron que la forma mas rapida y eficaz era via internet y asi lo hice. Adjunte carta, movimientos y las comisiones cobradas. Ayer me respondieron por email y me dijeron que el proceso habia finalizado y que llamase por tf a atencion al cliente o a mi sucursal para que me dijeran la respuesta. Bien, me comentaron que estaban cobradas debidamente y que venia en mi contrato. No dan respuesta fisica ni aunque fuese a la sucursal. Y mi duda es…que hago ahora? Directamente al banco de españa?. Muchas gracias..

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Elena

      Muy buenas a tod@s los afectados.Mi caso es que tengo cuenta en la CAM(ahora SABADELL)desde que tengo el prestamo de la vivienda,me hicieron un seguro en el mismo año 1999 pero un año despues la di de baja ,cunado paso lo de los preferentes (yo no tengo)por miedo abri otra cuenta en BBVA pero el prestamo lo sigo teniendo en lo que es ahora SABADELL,resulta que me han cobrado un seguro de prestamo segun ellos desde el año 2004 y este año me quede al descubierto porque no sabia nada del dicho seguro(me lo estaban cobrando todos los años pero por el agobio del trabajo no me daba cuenta)y me han cobrado 35 euros y cuand se ingreso el dinero de la hipoteca se cobraron lo del seguro y ahora me quede al descubierto con la hipoteca y tengo que pagar otros 35 euros,he ido al banco esta misma mañana y pedi una copia del dicho seguro para ver si es verdad que yo firme el seguro porque en realidad no me sonsta nada de haber firmado el seguro pero en la oficina del banco me dicen que no tienen el contrato que lo tendran que pedir en la oficina central pero me llamo la atencion porque ay donde pone beneficiario que es el banco sabadell y una fecha de nacimiento que la persona de la oficina no me supo aclarar (no es mia la fecha de nacimiento).PUEDO RECLAMAR LAS COMISIONES?ES LEGAL QUE NO TE DEN LA COPIA DE UN SEGURO QUE SUPUESTAMENTE HAYA FIRMADO?QUE PUEDO HACER?PUEDO DEMANDARLOS?
      .RECIBAN UN CORDIAL SALUDO Y GRACIAS

      • Economía Zero

        Hola Elena

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Muchas gracias.

    • Ana

      Hola muy buenas es realmente penoso que a los bancos se les llene la boca con obras sociales,habia bonanza te daban todas las facilidades,las personas sencillas de a pie nos pasamos toda la vida pagando la casita u el pisito,ahora lo han complicado todo,y se lo quedan todo surrealista totalmente y nuestro gobierno los ampara.PANDILLA DE DESMAYADOS QUE NOS ESTAIS DESMAYANDO.DEBERIAS DE PROBAR VUESTRA PROPIA MEDICINA.QUE LOS POBRES HACEMOS MAS NUMEROS QUE UN ECONOMISTA DEBERIAIS DE PROBAR VOSOTROS EL PREPARA DURANTE 6 MESES ENTONCES HIBAIS A VER LO DIFICIL QUE NOS LO HABEIS PUESTO TODO Y AHORA NOS VAN A PEDIR UN MASTER PARA BARRENDEROS (mis respetos para ellos)CON INFORMATICA IDIOMAS Y DISPONIBILIDAD ABSOLUTA.EN REALIDAD NI ESO PORQUE AHORA TODO LO ABEIS COMPLICADO.DESMAYADOS ESTO ES OTRA GUERRA LENTA Y FRIA Y ESTAMOS EN RESISTENCIA HASTA CUANDO???

    • Inma

      Hola, La Caja Laboral está cobrando desde el 2010 un “impuesto” trimestral de 6 euros a las cuentas que no disponen de media 1000 euros, hasta hace poco era de 600 euros y ahora lo acaban de subir a 1000. Imagínate el plan que tiene la caja, yo le llamo el impuesto para los pobres, hemos puesto reclamaciones, y retiramos nuestras cartillas pero el tema se queda ahí. Quiero que se sepa porque aunque ellos dicen que lo han notificado no es cierto, nos hemos encontrado el -5,99 de sopetón. Me gustaría disponer de más información sobre esta cuestión, un saludo

      • Economía Zero

        Hola Inma

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Un saludo.

        • Alfredo

          Por favor me podéis avisar a mi mail cuando, como comentáis, hayáis realizado los cambios que estáis efectuando en los modelos de cartas y tablas.

          Tengo un grave contratiempo, en el tema de las comisiones (la caixa me está quitando unos 120 € al mes, entre impagado recibo, comisión reclamación descubierto, seguro de responsibilidad, y este importe es más del 10% de mi sueldo.

          Help, please

    • Redrumum

      Hola,

      En mi caso envié mail a Unnim al cual he obtenido respuesta informándome que me devuelven SOLO el último descubierto a la par que me cancelan el servicio por el cual cubren los descubiertos.

      ¿Cuál sería el siguiente paso? ¿Insistir por mail o acudir al Banco de España? Los extractos los puedo conseguir a través de la web.

      Muchísimas gracias por la ayuda.

      • Economía Zero

        Hola Redrumum

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Saludos.

    • Antonio

      Buenas, mi pregunta es sobre la clausula suelo de las hipotecas. Tengo una hipoteca sesde el año 2000, con una clausula suelo del 3.25, por lo cual llevo varios años sin beneficiarme de la bajada de los tipos de interés. Mi pregunta es: ¿son legales estas clausulas?. S no lo son ¿Cómo y a quien reclamar?. Espero su ayuda, y ya estoy harto de que me roben y quiero hacer algo.
      PD La hipoteca la tengo con la caja de Sabadell.
      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Serán pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Lydia

      se me olvidó decir, que SAECA son avalista del estado, con lo cual no se si esa carta también sirve, ya que por lo que he visto se refiere a bancos y nosotros ahora con quién tenemos la deuda con intereses altisimo es con avalistas del estado

      Muchas gracias de nuevo

      • Economía Zero

        Hola Lydia

        En estos momentos estamos realizando importantes cambios en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Lydia

      Hola,
      somos ganaderos y en el 2008 el gobierno ofrecio una línea de crédito para ganaderos de 20.000€ a pagar en 5 años con garantía y los intéres subvencionados por el estado. La cuenta la teníamos con Banesto. Este verano (julio) no podimos pagar la penultima cuota de 5.000€ en tiempo, con lo cual Banesto reclamo la totalidad de lo que nos quedaba por pagar (10.000€) más 970,42€ de interés al estado. Ahora la deuda la tememos con SAECA (sociedad anonima estatal de caución del estado), que aparte de esa cantidad nos recla un interés diario de 5,41€.
      Sabría ustedes decirme a quién reclamo, a Banesto y SAECA? Y no encuentro ningún dato de SAECA, sabría usted dónde está su oficina de atención al cliente?
      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Lydia

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Javier H

      Muy buenas. En primer lugar, gracias por vuestra aportación y ayuda. Si todos actúaramos así, este país mejoraría muchísimo. Y ahora comentaros mi duda. Voy a reclamar al banco Barclays todas las comisiones de reclamación de deuda que me ha venido cobrando. La pregunta es si se puede enviar la carta por correo eléctrónico o hay que hacerlo ineludiblemente por correo certificado. Tengo escaneadas los extractos donde se cobraron las comisiones y pretendía adjuntarlas, pero me esperaré hasta vuestra respuesta.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Javier

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Elena

      Hola a mitad de febrero hice la reclamacion via email y el 26 de febrero (dia de mi cumple) me ingresaron 210 euros, asi que animaros que esto funciona. Gracias por abrirnos los ojos y ayudarnos a recuperar nuestro dinero
      Elena

      • Economía Zero

        Hola Elena

        Muchas gracias por el aporte, ya que ayudas a que otros reclamen.

        Añadiremos tus 210 € en la lista de dinero recuperado que estamos a punto de subir.

        Un abrazo.

    • Daniel

      Buenas, he encontrado este articulo y me he animado a reclamar también.
      En concepto de saldo deudor desde enero 2011 me han cobrado en diferentes ocasiones un total de 366€.
      Principalmente causados por «recobros liquidadación contrato tarjeta» que suman unos 325€, sin embargo no sé que cantidad puede reclamarse de este último total. Maldigo aún el día que me engañaron para contratar la tarjeta, pero sé que en gran parte fue culpa mía permitir que me robaran asi.
      Si recuperará los 366 de los descubiertos en cuenta ya lo consideraría un «éxito», pero me gustaría saber si se podría recuperar algo de esos «recobros» ya que por la tarjeta de por sí ya me cobran un mantenimiento muy elevado, motivo por el que cancelé la tarjeta hace unos meses.
      Soy un total inexperto en estos temas y hasta ahora temía no poder hacer nada respecto a estos abusos por parte del banco.

      El próximo lunes me acercaré a una sucursal de mi banco para hablar de esto y pedir extractos anteriores al 2011 ya que por banca online no deja consultarlos para verificar si tengo que sumar algo más(creo que no, pero por asegurarme).

      ¿En la carta que se envia al SAT hay que incluir una impresión de los extractos con los cobros señalados?
      ¿Debería enviar una segunda carta aparte si pudiera reclamar parte de esos «recobros»?

      Muchas gracias, un saludo y perdonar mi completa ignorancia.

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Manolo

      ya veo que pasáis, Chao.

      • Economía Zero

        Hola Manolo

        No es que pasemos, es que en estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en pocos días vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).

        Gracias.

    • Juan

      hola tengo un problema con cataluña caixa , el dia 7 tengo un descubierto DE 30,25€ y el dia 11 me pasan un recibo y el saldo negativo es de66€ y al dia siguiente me cargan 30 € por reclamacion de descubierto, me voy a la oficina del banco y me chulean diciendome que si me dan una targeta de credito me quitan todas las comisiones, e repasado la cartilla del banco y en el plazo de un año me han cobrado 108 € de comisiones de mantenimiento y descubierto, despues de la aptitud prepotente y rencorosa por no querer la targeta de credito me dan la mano y me dicen buenos dias o sea me echan a la calle, ahora no se por donde empezar , una cosa tengo a mi favor estoy jubilado y tengo todo el tiempo del mundo

      • Economía Zero

        Hola Juan

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Carlos

      Hola a mi me an cobrado varias veces comisión de descubierto en el BBVA por importe de 30 euros si no mal recuerdo y voy reclamar .
      Tengo una duda con la carta que hay que enviar al sevicio de atención al cliente donde pone – reclamación por importe de 00€ anotado el 00/00/2000-
      Aquí que debemos poner el total de dinero que reclamamos y la fecha a la que hacemos la reclamación?

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Jacobo

      hola de nuevo y ante todo gracias por la ayuda.resulta que fui al banco y respecto a lo de la los interés por no ingresar mas de 1500€ me comentan que no se a tocado y que no me an cobrado ningún interés por ingresar menos (de todas formas mandare al sat la devolución de los intereses) por otra parte y aprovechando el viaje fui y les pedí un extracto de “los intereses a nuestro favor” me le dieron y el importe es de 895.85E lo cual no me coincide con mis cuentas que son de 1967.41€ la diferencia es bastante grande ,no se si lo correcto es lo de ellos o lo mio (puede que me allá equivocado en algo no lo se ,bueno mi pregunta es: al mandar una carta al sat pidiendo la devolucion de los intereses, que me devolveran los de”interes a nuestro favor”?? o todos los interes cobrados???

      • Economía Zero

        Hola Jacobo

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad bien las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Yanira

      Hola
      Es legal los gastos por mora y gestion reclamacion impagados por el atraso de la letra de la hipoteca????

      • Economía Zero

        Hola de nuevo Yanira

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Yanira

      Hola
      Cuando la caja de canarias me pasa el recibo me cobra la letra mas mora mas gestion reclamacion impagados. Me gustaria saber si estos gastos son legales??? O tienen que ver con el descubierto.
      Graciass

      • Economía Zero

        Hola Yanira

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Oliuli

      Ruego me faciliten un texto para poner en una hoja de reclamación que pediré al banco ya que se niegan a sellarme los extractos de los gastos de comisión. Me piden un justificante, un documento donde yo justifique que necesito ese sello. No sé que decirles, y como he dicho antes no se que poner en la hoja de reclamación. Adelanto un millon de gracias. Que bonito es ver y más en los tiempos que corren que aún hay gente que ayudan, que no son estafadores, que se preocupan por los demás o por lo menos ayudan que no es poco. De verdad Gracias.

      • Economía Zero

        Hola de nuevo Oliuli

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Isma

      Hola, durante unos años intenté tener un autoempleo dándome de alta como autónomo y creando una pequeña sociedad limitada.

      El asunto es que tuve que cerrar el negocio hace ya tiempo, pero me he quedado enganchado con el préstamo que tengo que seguir pagando y los del banco además de la hipoteca que tiene suelo me hacen pagar religiosamente 3 euros mensuales de mantenimiento

      ¿Puedo hacer algo al ser SL, a parte de irme al juzgado directamente?.

      Mil gracias.

      • Economía Zero

        Hola Isma

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Ale

      Buenas !!
      Tengo muchas dudas sobre todo esto , tengo una deuda con uno de los bancos que cobra mas comisiones , por temas laborales no pude afrontar la deuda en su momento y ahora como podras imaginar entre morosidad y todas esas comisiones que les gusta cobrar , mi deuda esta el doble casi de lo que era al principio , como que lo que pague no sirvió de nada . Ignoro muchas cosas sobre el sistema bancario con respecto a estas deudas . Y ahora ademas de todo eso me dicen que no puedo cerrar las cuentas porque hay deuda , no se si eso es del todo cierto o se puede hacer algo ?
      Me llaman y me dicen que tengo un descubierto , dado que las cuentas no las puedo cerrar por tener deuda con ellos . a este ritmo no se cuando podre ponerme al dia con ellos . Que me aconsejan , esto me tiene muy mal ya que si sigus subiendo y cobrandome descubiertos y esas cosas me sera imposible afrontar esa deuda !!!

      • Economía Zero

        Hola Ale

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Oliuli

      Hola de nuevo. hoy he estado en mi banco para que me sellaran la carta y asi mandarla al Banco de Eespaña. y me han dicho que no me pueden sellar algo que no he reclamado en esa entidad. yo les he dicho que he reclamado a atencion al cliente del banco y me vuelven a decir que no me pueden sellar esa carta. ¿ Pueden negarse?
      gracias

      • Economía Zero

        Hola Oliuli

        En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.

        Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.

        Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).

        Muchas gracias.

    • Luigi

      Bueno pues ya está todo en el banco, ahora a esperar…
      muchas gracias por todo, ya os contaré.
      Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>