
Imagen: © Forges
Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.
Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.
Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.
Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.
Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.
Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.
Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares
RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS
Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.
Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.
En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.
Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.
LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR
Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.
Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.
SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)
Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.
Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.
Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.
En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.
Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).
¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?
La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.
También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.
No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.
Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Cuanto esfuerzo por no pagar
¿No seria más interesante que no dejarais la cuenta en descubierto y que pagarais debidamente?
Lo interesante sería que no volvieses a comentar en esta web, tenemos más que hacer que aguantar estupideces.
lo interesante si seria que si tienes 4 euros no te los quiten para que te quedes en desubierto . pues alegan que te cobran 6.46, euros por no tener un saldo suficiente, toma ya!!! te quedas en descubierto de 2 euros y pico, y te cobran por ese descubierto 36.00 euros que te parece ? espabilado. que si tienes 10 euros aplican la misma pelicula para que te quedes en descubierto, no eres tu el que se queda al descubierto son ellos los bancos los que te desnudan espabilado!!! madre mia que tio mas tonto este jose jilipaez,, espero que algun dia te esperen en la puerta de tu sucursal donde trabajas para darte una palmadita por lo bien que lo haces….
saludos explico mi experiencia, yo hace un mes entregue la carta solicitando que se me devuelva todo lo que me habian cobrado por estar en descubierto lo cual sumaban 460 euros , pedi por la persona de atencion al cliente y me pasaron con la subdirectora, la cual le hice que lehiera la carta y seguidamente que me la firmara con sello del banco conforme recibi,no se opuso y asin lo hizo, ahora estoy a la espera de que me responda que de momento no lo han echo, sali tan enfadado que en la misma puerta de la sucursal en una farola puse la hoja de como reclamar a los bancos las comisiones y asin en todos los bancos de mi pueblo , a ver si la gente se empieza a movil y conseguimos ,que los bancos no nos robes mas de lo que ya lo hacen, esperare otro mes haber si me contesta la sucursal de caso contrario, siguire vuestro consejo y in formare al banco de españa. ya contare como acaba esto, un saludo y gracias
Hola Rafa
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
Hola.
La UNidad de Cajamar me ha enviado la siguiente respuesta a mi escrito de reclamación sobre las comisiones por descubierto. En resumen, me dicen que pueden cargarme esas comisiones, que todo es legal, que si me avisaron en mayo de 2012, etc etc etc. También me hablan de intereses de demora, de los que yo no he mencionado nada pues he seguido vuestro modelo de carta y recomendacionesLa reproduzo entera y ya me contáis vuestra opinión:
«Estimado D. Francisco Javier:
En relación a su comunicación de fecha 19 de los corrientes, realizada a través de la web, y que hemos recibido en esta Dirección de Calidad, por el que nos traslada su malestar por entender que no es adecuado que se le adeude comisión por “reclamación de posiciones deudoras…” ni comisión por descubierto, por la presente hemos de informarle que no compartimos sus consideraciones puesto que el cobro de tales comisiones son procedentes toda vez que la misma es de conformidad a nuestros contratos de cuenta, está divulgado en el tablón de anuncios de las oficina y contemplado en el tarifario oficial de comisiones registrado en el Banco de España que está disponible en nuestras oficinas y en nuestra web para la oportuna constancia y conocimiento de nuestros clientes.
Abundando en el particular, hemos de informarle que respecto a esta comisión, este particular le ha sido notificado por varios conductos, entre ellos, todos los documentos informativos con las liquidaciones de intereses que trimestralmente le han sido remitidos, como mediante las comunicaciones de fecha 28 de mayo de la anualidad pasada, así como en otros documentos e informaciones que se le remiten.
De otra parte, respecto los intereses de demora, igualmente le informamos que son procedentes y se producen por los descubiertos que generan los correspondientes intereses según los detalles de liquidación que se le remiten y se aplican sobre el mayor saldo contable deudor que la cuenta haya tenido en cada periodo de liquidación. Esta comisión está precisamente recogida en las condiciones de nuestros contratos.
Asimismo nos permitimos la licencia de comentarle que estas comisiones son sensiblemente inferiores a las que otras Entidades están aplicando en estos momentos y le recomendamos que, para evitar costes e inconvenientes no deseables para ninguna de las partes, realice una provisión de fondos suficiente para atender sus compromisos de pago y de esta forma que permita evitar por tanto costes innecesarios así como las consiguientes molestias que ello le pueden ocasionar ya que es responsabilidad del cliente el controlar la cuenta y el estar al día de la misma.
Por último le informamos que en el supuesto de no le satisfaga la respuesta que le estamos aportando desde esta “Unidad de Gestión y Relación con Clientes” de la Dirección de Calidad (como órgano primario mediador y conciliador respecto a cualquier malestar que pudieran presentar los clientes) en este caso queremos informarle para su conocimiento que el órgano al que deberá dirigirse y por lo tanto competente para cursar su queja, es el Servicio de Atención al Cliente del Grupo Cooperativo Cajamar y en virtud de la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras y de conformidad con el Reglamento para la Defensa del Cliente del Grupo Cooperativo Cajamar, ponemos en su conocimiento que la presentación de quejas y reclamaciones ante este Servicio de Atención al Cliente deberá efectuarse bien en soporte papel debidamente firmado por el reclamante (adjuntando la documentación que entienda conveniente aportar) y cuyo domicilio postal es “Servicio de Atención al Cliente Grupo Cooperativo Cajamar”, Apartado de correos 250-04080, o bien a través de la dirección de correo electrónico XXXXXXXXXXXXXXXXXXX (de utilizarse este medio, la presentación deberá permitir la lectura, impresión y conservación de los documentos, ajustándose además a las exigencias previstas en la Ley 59/2003 de 19 de diciembre de firma electrónica, es decir mediante mail firmado digitalmente (el correo electrónico necesariamente debe tener certificado digital), quienes una vez recibida su queja mediante estos medios establecidos la estudiarán como corresponde y dentro del plazo legalmente establecido, le aportarán la respuesta que fuera pertinente.
Lo que le notificamos desde esta Unidad de Relación y Colaboración con Clientes” de la Dirección de Calidad para efectos de su conocimiento.
Con este motivo aprovechamos la ocasión para saludarle muy atentamente
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
DIRECCION DE CALIDAD
Unidad de Relación y Gestión con Clientes»
Hola Javier
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
Hola.
No sé si me habéis respondido a esta entrada. He consultado la carpeta de correo no deseado y no consigo encontrar nada vuestro. Gracias. UN saludo
Hola Javier
Perdona por la tardanza, no se nos había olvidado, es que estamos liadísimas con las actualizaciones y todo el trabajo acumulado.
Puedes hacer dos cosas:
– La primera es acudir al BDE, para ello entra en este enlace y sigue todas las instrucciones que hay al respecto.
– La otra es empezar de nuevo, sobre todo si quieres que además de tu dinero te devuelvan los intereses. Si quieres esta opción y después de leer toda la nueva info que hemos subido tienes alguna duda, déjanos un comentario.
Un saludo.
OK, gracias
Voy a intentar la opción de recuperar con intereses incluidos siguiendo vuestros consejos.
Saludos
Y que lo del cobro de las comisiones de mantenimiento de cuenta y demás, que me las están cobrando a partir de junio del 2011 por haber dejado de pertenecer al grupo de queremos ser tu banco. que me mandaron una carta diciéndomelo por que el banco había endurecido su política y pedían mas requisitos para pertenecer a ese grupo de clientes.
Hola Manolo
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado de subir las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
buenos días, me acaban de decir en la oficina del banco que tienen que estudiar cada apunte de las comisiones por separado para ver cuales me tienen que devolver y que como me han avisado, según ellos por teléfono, que esas no me las van a devolver, al igual que una que yo los llame y los puse a parir, que esa no me la devuelven por insultarlos, que las tienen grabadas y que solo me van a devolver los apuntes que ellos crean, que como no ha habido dolo y viene estipulado en el contrato, los correspondientes intereses que les reclamo no corresponde aplicarlos. al decirme eso les he dicho que me lo dieran por escrito, dicen que me lo mandaran por correo y que por las reclamaciones que les he puesto y querer cancelar la cuenta el mes que viene me van a reclamar el pago total de la deuda.
Hola Manolo
En estos momentos estamos realizando cambios muy importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
hola,buenas tardes,tengo una duda,el banco me ha facilitado los extractos bancarios,pero no me ha puesto las fechas de los recibos donde se reflejan las comisiones,puedo mandar todos esos extractos al servicio de atencion al cliente?en la carta de atencion al cliente hay un apartado donde hay que reclamar el importe y la fecha,y no tengo el dato de la fecha.
gracias por la gran labor que estais haciendo
un abrazo
Hola Alba
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
Este es un ejemplo de como se remunera el tipo de interés en la liquidación de una cuenta a la vista.
Supongamos una cuenta corriente, que se abre el 18 de enero del año 2012, con una remuneración del 0.5% anual, y con los siguientes movimientos:
Ejemplo de cuenta a la vista con un consumidor
Fecha apunte Concepto Fecha valor Adeudos Abonos Saldo
18/01/2012 ingreso efectivo 18/01/2012 1.200,00 1.200,00
30/01/2012 abono por transferencia 31/01/2012 1.500,00 2.700,00
01/02/2012 disposición por cheque 01/02/2012 1.000,00 1.700,00
02/02/2012 cargo recibo cía teléfonos 02/02/2012 65,00 1.635,00
05/02/2012 cargo por transferencia 05/02/2012 240,00 1.395,00
24/02/2012 disposición en cajero 24/02/2012 500,00 895,00
06/03/2012 ingreso efectivo 06/03/2012 600,00 1.495,00
15/03/2012 ingreso cheque otra entidad 17/03/2012 1.000,00 2.495,00
01/04/2012 liquidación intereses cuenta (a) 01/04/2012 1,28 2.496.28
01/04/2012 liquidación comisiones cuenta (a)01/04/2012 11,50 2.484,78
(a) normalmente será un único apunte por intereses y comisiones
Existen diversos métodos para liquidar una cuenta (directo, indirecto, hamburgués). Vamos a utilizar el hamburgués.
Para aplicar este método, primero se ordenan los apuntes por fecha valor, lo que no es necesario en nuestro caso porque ya lo están. Una vez ordenados los apuntes se obtiene el saldo y se calculan los números comerciales para cada saldo, que no es otra cosa que el producto del saldo por los días que ha durado, siendo estos días los transcurridos desde una fecha valor hasta la siguiente. Así en el caso del primer saldo ha estado desde el día 18 hasta el 30 de enero ambos inclusive (ya que el 31 hay un nuevo saldo), o sea 13 días. Se suman los números comerciales y para calcular los intereses haremos:
Intereses brutos: Suma de números comerciales= 114.230 multiplicado por el tipo de interés 0,5% expresado no en tanto por ciento sin en tanto por uno (0,5/100= 0,005) y el producto se divide por el número de días del año (365), lo que nos da el importe bruto de los intereses, es decir sin tener en cuenta la retención fiscal, Supongamos que es el 19% de dicho importe bruto.
Ejemplo de liquidación de cuenta
Fechas valor saldos días de saldo Números comerciales
18/01/2012 1.200,00 13 15.600
31/01/2012 2.700,00 1 2.700
01/02/2012 1.700,00 1 1.700
02/02/2012 1.635,00 3 4.905
05/02/2012 1.395,00 19 26.505
24/02/2012 895,00 10 8.950
06/03/2012 1.495,00 11 16.445
17/03/2012 2.495,00 15 37.425
01/04/2012
TOTAL NÚMEROS COMERCIALES 114.230
INTERESES AL O,5% 1,56
RETENCIÓN FISCAL (19%) 0,29
ABONO INTERESES NETOS 1,27
Liquidación de comisiones
Importes
Comisión de mantenimiento trimestral 10,00
Comisión de administración 0,30 € el apunte, x 5 apuntes (*) 1,50
Total 11,50
(*) Suelen estar exentos los apuntes derivados del servicio básico de caja, ingresos en efectivo, disposiciones mediante cheque o reintegros en efectivo, por eso en este ejemplo no se cobraría comisión por los apuntes de los días 17 de enero, 1 de febrero y 6 de marzo.
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas anti spam pro si acaso).
Muchas gracias.
Hola chic@s, he estado esta mañana en la oficina del banco para recoger la documentación y el contrato de la tarjeta, me han dicho que les falta un documento que les tienen que mandar y que me pase el lunes para revisar la reclamación de la devolución de las comisiones que me tienen que devolver, he entrado ahora en la web del Santander y sabéis lo que han hecho, me han cargado otros 35,37 € por GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR estando en tramite la reclamación por lo mismo, por un importe de 1.562,55 €.
Se puede hacer algo para solo pagar el recibo de la tarjeta sin tener que pagar las reclamaciones de saldo deudor?, puesto que si haces el ingreso te cobran las comisiones lo primero y después te cargan el recibo, pero sigue quedando lo que falta del recibo por el importe de la comisión que te han cobrado. y lo tienes que volver a ingresar.
Hola Manolo
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
buenas fui al santander a contratar un deposito d plazo fijo, en los papales ponia deposito de valores lo firme y deposite 41000e al año y medio me entero que es un fondo de inversion y esta en bolsa namas saberlo lo saco y pierdo 2400e de esos 41000e tambien antes de eso les firmo un pagare de 10000e me dicen de boca que el interes a mi favor es del 4 al año me lo reembolsa y resulta que es del 3,40 mande una reclamacion a atancion al cliente dl santander y me respondieron y nada todo bla bla hace unos 4 o 5 meses cuse una reclamacion ante el banco de españa que paso el caso a la comision de valores escucharon mi version y les pediran la suya al santander si no recupero esos 2400e qu me an robado por que me siento totalmente engañado y estafado ¿ay alguna otra via ? gracias de antemano
Hola Fran
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
Hola! en primer lugar muchas gracias por compartir vuestro conocimiento para poder combatir entre todos con estos usureros, estoy difundiéndolo y animando a todo el que puedo para que reclame.
En segundo lugar no me ha quedado muy claro algo, yo tengo cobradas algunas comisiones de las del tipo INT/SERV.APERTURA DESCUBIERTO que oscilan entre 3€ y 5€ y me imagino que correspondientes al tiempo y cantidad que he tenido la cuenta en negativo. Y por otro lado tengo varias de las de tipo COMISION RECLAMACION DEUDA de 35€ que me cobran si tengo 5 o más días la cuenta en negativo. Tengo claro que las segundas las puedo reclamar según vuestro artículo, pero las primeras también?
Por último otra duda más simple, cuando os referís a que la oficina me selle la carta es para que ya directamente la gestionen ellos y así no tener que enviarla yo al SAC no? quiero decir, si yo elaboro la carta adjunto los extractos, contrato, etc y me lo sellan en el banco, ya solo me queda esperar los 2 meses a ver si me lo devuelven antes del siguiente paso cn el BDE, verdad?.
Muchas gracias nuevamente y seguid así!!!
Hola Sergio
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
Hola buenos dias!,muchas gracias por la información, he llevado a cabo todos los pasos que explicais y solicité a mi entidad las comisiones que me habian cobrado por descubierto y han procedido a devolverme todo lo reclamado, desde el departamento interno d la propia entidad, sin dencesidad de tener que llegar hasta el final del proceso ( yo estaba dispuesta a llegar hasta el final…) si no me hubieran solucionado en un plazo d tres días. Änimo a toda las personas en esta situación que por favor hagan la reclamación!! no más ROBOS!!
Gracias de nuevo y Saludos
Hola Maria
Gracias por el aporte, si te no te importa nos encantaría que nos dijeses la cantidad recuperada, ya que estamos a punto de abrir una sección en la que queremos poner todo el dinero recuperado.
Un saludo.
hola maria
yo mañana voy a reclamar las comisiones de mi cuenta personal,por lo que creo entender lo que hiciste fue reclamar directamente a tu entidad verdad? lo hiciste con el modelo de la carta de economiazero? con la hoja de reclamaciones del banco? o con ambas? imagino te sellaron firmaron la reclamacion verdad? y una vez echo todo esto cuanto tardaron en contestarte y devolverte las comisiones indebidas ? lo hicieron ellos sin necesidad de que llegaras a dar mas pasos verdad? si me explicas un poquito mas te agradezco..muchas gracias maria . un saludo .
Hola nuevamente,tengo una pregunta despues dee hablar con la directora del santander y decirme que me lo dan todo lo quee reclamo y que me llo ingresan en cuenta.hoy aun no lo tengo voy de nuevo a la sucursal y me dice que ellla no lo ingrsa y que tarda mucho que suele tardar un mes mas,sabeis si es asi o lo hace para joder despues de enfrentarme a ellos,muchas gracias
Hola Cami
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
Hola!! muchas gracias por este articulo. Nos abre los ojos a muchos!!! ¿Sabeis si tambien es ilegal que nos carguen comisiones las compañias, de telefono por ejemplo? Yo, muchos meses en la factura del movil, me cargan 20€ mas por devolucion de recibo.
Hola Mari Carmen
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
Buenos días, como hay que pedirles los extractos desde 2002 hasta el día de hoy?
otra, que es el SAT?
Puede que parezca pesado pero me gustaría hacerlo bien ya que de este tema no tengo ni p. idea.
Muchas gracias.
Hola de nuevo, yo lo que voy a reclamar es; «Liquidación de cuenta» y «Gastos de reclamación» que es lo que pone en la cartilla, pero esto último en los extractos pone; «Gastos por petición de reembolso de posición deudora o exces»
es lo mismo?
Gracias.
Hola Luigi
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Muchas gracias.
Hola Luigi
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en pocos días vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam pro si acaso).
Gracias.
ok
buenas la liquidacion del contrato me la estan cobrando a raiz de ellos cobrarme los descubiertos asi que creo que tienen que tener relacion y por ello lo voy a reclamar tambien.
Si es así puedes reclamarlo todo.
Hola Economíacero,
Te expongo mi caso; a mis padres llevan varios años cobrandoles 70 euros mensuales porque su pensión la cobran el día 25 y la cuota vence el 18. Como son dos los prestamos que tienen, les cobran 35 por cada uno. Mi duda es sobre si esto lo podríamos reclamar. Por otra parte, mis padres se quejaron hace tiempo de dicha circunstancia y lo que hicieron es camuflar el pago de dicha comisión cobrandola junto a la cuantía de la cuota, con lo cual no sé como demotrar que realmente le han cobrado tan abusiva comisión. ¿Podemos solictarles un extracto de todas sus mensualidaes pagadas en los prestamos para demotrar que le han cobrado estas comisiones?
Un saludo, y enhorabuena por esta página.
Hola Fran
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).
Muchas gracias.
Buenas tardes, esta mañana fui al banco y me dieron los extractos que pedí, desde 2010 hasta la fecha, en total voy a reclamar 482,48€ de los tres años y parte de éste. También tengo el contrato de la cuenta(lo tenía yo) pero no veo ni una firma por ningún lado, es así? tiene que haber alguna firma? como es del año 2002 no recuerdo si es copia lo que tengo o qué, estoy hecho un lío. Gracias.
Otra cosa, cuando tenga todo se lo llevo al banco o lo mando por carta certificada?
¿primero lo mando al banco o a atención al cliente? Gracias otra vez.
Hola Luigi
Lo normal es que la copia firmada sea la que se queda el banco, no obstante tienes todo el derecho a que te den una copia.
Nos dices que tienes la cuenta desde 2002, pero vas a reclamar desde 2010, suponemos que es porque a partir de 2010 es cuando te han empezado a cobrar comisiones por descubierto, si no fueses así, te recordamos que puedes reclamar todo el periodo de vigencia de la cuenta.
Puedes probar en tu sucursal, llevando la carta por duplicado para que te la sellen y quedarte tu con una copia, si no lo hacen debes enviar la carta certificada al SAT de la entidad.
Un saludo.
una pregunta aparte del dinero por descubierto que me quitan todos los meses hay tambien un importe mensual el cual pone «liquidacion del contrato».ese dinero tambien se lo puedo reclamar. muchas gracias.
Hola Juan
«Liquidación del contrato» suelen ser los intereses por el descubierto, no obstante habría que ver si esos intereses están calculados no solo sobre el capital en negativo, sino añadiendo los importes de las comisiones por descubierto, entonces podrías reclamar la parte correspondiente.
Un saludo.
yo el dia uno de febrero, me presente conn la carta en el la cual me recogieron y firmaron conforme recibida , ahora estoy a la espera haber que pasara pero para tocarles mas las pelotas delante mismo del sucursal les puse la informacion que pude sacar de vuestar pagina «COMO RECLAMAR A LOS BANCOS EL COBRO INDEBIDO DE COMISIONES POR DESCUBIERTO «, y me he propuesto hacer lo mismo en los bancos y sucursales de mi pueblo, que ya esta bien de mantener tantos ladrones en este pais.
Hola Rafa
Gracias por difundir esta información, nos encanta que la mayor cantidad posible de personas puedan recuperar su dinero.
Un saludo.
Hola me gustaría saber desde cuanto tiempo atrás se puede reclamar los gastos de reclamación y liquidación de cuenta, gracias.
Hola Luigi
Se puede reclamar todo el periodo de vigencia de la cuenta, hipoteca o el producto que sea, no obstante debes tener claro que con la info de este articulo lo que puedes reclamar son las comisiones por reclamación de descubierto, y no otras.
Te recomendamos que esperes unos días a que ampliemos la información de este artículo, ya que vamos a subir los modelos de carta necesarios para solicitar los extractos de todo el periodo de vigencia de las cuentas, hipotecas, tarjetas o créditos.
También vamos a incorporar al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
hola, desde que cam se llama Sabadell yo ingreso dinero sobre las 12 para que se cobren recibos que entran ese mismo dia, y me cobran una comisión entre 25 y 28 euros por que ese dinero no cursa efecto hasta el dia siguiente no me parece muy normal y me han dicho que si abro una cuenta expansión pagando un seguro de vida a nombre de mi hijo por que tiene que ser persona nueva no me cobraran comisiones y además intentaran devolverme las comisiones anteriores. un saludo
Hola Carmen
Nuestro consejo es que no hagas ningún seguro que no necesites, eso que te proponen no es más que una pura y dura extorsión, ya que esas comisiones son ilegales y lo saben, lo que pasa es nunca te lo van a reconocer.
Sigue los pasos de este artículo y reclama hasta el último euro ROBADO, no obstante te recomendamos que esperes unos días a que ampliemos la información de este artículo, ya que vamos a subir los modelos de carta necesarios para solicitar los extractos de todo el periodo de vigencia de las cuentas, hipotecas, tarjetas o créditos.
También vamos a incorporar al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, recuerda que contestamos a TODAS las preguntas, aunque a veces tardemos un par de días.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola muy buenas, he pedido el cuadro de amortizacion de prestamo de la hipoteca de mi madre y me a llegado aller. Es de »CELERIS» y como pasan la letra unos dias antes de cobrar, entonces genera esos gastos de intereses. En los cuales lo que no entiendo es que aqui me pone que en cada »ejercicio» pone gastos de devolucion( entre 20 y 28€ ) y luego tambien pone a veces 3€ en gastos de devolucion y pone de origen:NIDEy luego en »MORA» pone entre 3 o 4€…ejemplo:
un mes si la hipoteca se tiene que pagar dia 3, se paga dia 6 o 7 entonces se paga: X mas los »GASTOS DE DEVOLUCION» que son 27€ mas 3 o 4€ que pone tambien aparte en el cuadro de intereses MORA todo ese mismo mes. Osea la letra, mas los gastos de devolucion mas la mora. En tonces lo que no entiendo es que es lo que le tengo que reclamar a la entidad SAC COFIDIS. Tengo que reclamarle los gastos de devolucion solo, o tambien los de mora?. Y ¿que hoja es la que tengo que rellenar para mandarsela al SAC, pues he estado mirando y te juro que no me aclaro. Muchas gracias.
Hola Alejandro
Debes reclamar todo lo que no sean intereses, en este caso los intereses se deben corresponder a la definición «MORA».
La carta que debe enviar al SAT es la que tienes al final del artículo.
No obstante te recomendamos que esperes unos días a que ampliemos la información de este artículo, ya que vamos a subir los modelos de carta necesarios para solicitar los extractos de todo el periodo de vigencia de las cuentas, hipotecas, tarjetas o créditos.
También vamos a incorporar al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Recomendado. Compartimos en nuestras redes sociales.
Gracias Sociólogos Plebeyos
ya he enviado una carta certificada con los extractos de todo lo que me han cobrado, al servicio atención al cliente del santander. Y ahora…? Qué tiempo tengo que esperar y cuál es el siguiente paso?
Mil gracias por vuestra ayuda.
Hola Oliuli
Ahora debes esperar 2 meses, si no obtienes respuesta o esta es negativa, acude al Banco de España, tienes toda la info de como hacerlo en el post, no obstante si tienes dudas déjanos un comentario y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Ultimas noticias de ultima hora.
He vuelto a mirar los ultimos movimientos en mi cuenta y me ha devulto integro los 35€ que se cobraron de comisión por descubierto..
GRACIAS A TODOS POR VUESTRO COMENTARIOS Y VUESTRA AYUDA. Ahora falta que en las demas cuentas en las que reclame hagan lo mismo, pero os ire informando.
Animo a todos ha reclamar lo que es nuestro.
Saludos Antonio.
Gracias Antonio
Sumaremos tus 35€ a las demás cantidades devueltas, estamos preparando una sección en la que subiremos todo el dinero devuelto para animar a todas a reclamar.
Un saludo.
Hola, después de descubrir vuestra página que me parece excepcional, tengo que preguntaros lo siguiente:
Mi entidad bancaria es Banesto. Me han cobrado comisiones x descubierto pagandome recibos que no debían sin mi autorización para cobrarme la comisión. En mi caso es el modelo 3
pero quiero saber si tengo que imprimirlo y rellenarlo a mano, también si tengo que enviarlo completo con todas las páginas y si tiene que estar sellado por mi sucursal. Si es por correo ordinario y cual es la dirección de Att. al cliente.
Ruego su contestación para proceder a la reclamacion lo antes posible.
Muchas gracias
Hola Edel
– Nos dices que tu caso ¿es el modelo 3?… pero no entendemos bien a que te refieres, ya que no nos dices si hablas de los modelos de carta para solicitar los movimientos o las comisiones, no obstante, por lo que nos explicas parece ser que las comisiones se te han cargado en una cuenta, por lo que tienes que utilizar los modelos de carta «Para una cuenta».
– No te hace falta rellenarlo a mano, seleccionas el texto de la carta y lo copias (CTRL + C) y lo pegas (CTRL + V) en un editor de texto (Word o similar) y modificas los textos en rojo, el resto lo dejas tal cual, luego lo imprimes por duplicado.
– Si, tienes que enviar todas las páginas de la carta.
– Si, tiene que estar sellado por la sucursal (al menos la copia que te quedas tú), si no te las quieren sellar la envías por carta certificada con acuse de recibo. Toda esa info está dentro de cada modelo de carta muy bien explicada.
– La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: LUCIANO PEREZ SAN JOSE
DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)
Por tus preguntas nos parece que no has leído a fondo la info que os damos, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo desde el que nos consultas y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Para próximas consultas te rogamos que abras un nuevo hilo de conversación y sigas en ese hilo, en vez de responder a la conversación de otro usuario como has hecho en esta ocasión, porque se mezclan las consultas y dificultas el seguimiento de cada caso, lo mismo a nosotras, que a ti y a las demás lectoras.
Para no perder ese nuevo hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Despues de la reclamación que realice por correo certificado al banco Santander el dia 9 de febrero. Me han enviado una carta del servicio de atención al cliente en el en referencia a un nuemro de registro me argumentan.
Estimado Sr. Molina.
Contestamos a su atento comunicado, que ha tenido entrada en este servicio de Atención al Cliente con el Nº xxxxxxxxxxxx, en concepto de comisión de posiciones deudoras.
Interesado por cuanto expone, hemnosde indicarle que la comisión cuestionada fugura en nuestro libro de tarifas, a disposición de todos los clientes yy usuarios en las ofcicinas, además de encontrarse para consulta de todo el público en la página web de esta entidad: 8www.gruposantander.es / tablon / tarifa oficial de comisiones).
No obstante lo anterior, comunicarle que henos dado traslado se sus manifestaciones a su oficina, a fin de que proceda a la gestión del asunto que nos plantea.
Por último le participamnos que facilitando su NIF al personal de cualquiera de nuestras oficinas en horario de apertura, o bien llamando al número gratuito 900 81 10 88 ( se lunes a viernes de 8 a 20h), podrá informase del tratamiento y solución dada a us comunicación.
A ver segun lo que aparece en la pagina citada cosa que no entiendo nada aparecen cifras que no concuerdan con los 35€ que se me cobraron a mi por descubierto. Adjunto tabal de comisiones ( aunque en la web se puede ver mas claro.
Datos del declarante ?
Código entidad (*)
0049
Nombre entidad (*)
BANCO SANTANDER S.A
Fecha de entrada en vigor (*)
0 6 / 1 0 / 2 0 1 2
1. Descubiertos tácitos en cuentas a la vista con consumidores
Practicado SI NO
Tipo de interés nominal anual (*)
9,57
Comisiones por concesión del descubierto (*)
No se cobran comisiones por la concesión del descubierto
La comisión se calcula sobre el mayor descubierto
Porcentaje (*) Importe mínimo (*)
4,50 18,00
La comisión es un importe fijo
La comisión se calcula sobre una base distinta del mayor descubierto
2. Restantes descubiertos tácitos en cuentas de depósito con personas físicas
Practicado SI NO
Tipo de interés nominal anual (*)
29,00
Comisiones por concesión del descubierto (*)
No se cobran comisiones por la concesión del descubierto
La comisión se calcula sobre el mayor descubierto
Porcentaje (*) Importe mínimo (*)
4,50 18,00
La comisión es un importe fijo
La comisión se calcula sobre una base distinta del mayor descubierto
(*) Campos de cumplimentación obligatoria
Mod. 1/2345.0/0 2 / 2
TIPOS DE INTERÉS Y COMISIONES PARA DESCUBIERTOS TÁCITOS
EN CUENTAS DE DEPOSITO Y EXCEDIDOS TÁCITOS EN CUENTAS DE
CRÉDITO (Circular 5/2012, de 27 de junio)
3. Excedidos tácitos en cuentas de crédito
Practicado SI NO
Modalidad: recargo o tipo (*)
Tipo de interés nominal anual
Tipo de interés nominal anual (*)
29,00
Comisiones por concesión del excedido (*)
No se cobran comisiones por la concesión del excedido
La comisión se calcula sobre el mayor excedido
Porcentaje (*) Importe mínimo (*)
4,50 18,00
La comisión es un importe fijo
La comisión se calcula sobre una base distinta del mayor excedido.
MI PREGUNTA. Visto que no soy el primero como he podido leer la carta viene firmada pero no aparece el responsable y es como se dice una carta ordinaria que no vale para nada. Deberia esperarme para ver que movimiento hace mi entidad?, por si me llama o me pide explicaciones?. Me parece que no me van a devolver nada.
Gracias y felicitaciones por el post, ya que tambien he reclamado unas cuentas de mi padre en otros bancos pero todavia no he recibido ninguna contestacion.
Hola Antonio
Tu conserva esta y las demás cartas que recibas, te servirán como prueba, ya que si pasan los 2 meses de rigor y no te ingresan el dinero (todo el que reclames, no permitas que te roben ni un euro) tendrás que acudir al BDE.
Un saludo.
Buenos días,
Me alegra mucho haber encontrado este foro con tanta información y tan precisa.
Ahora mismo me dispongo a reclamar unos 45€ que la entidad «La Caixa» ha venido cobrandome en pequeños conceptos «SERV.APERT.DESCUB» y «COM.RECLAM.DESCUB» desde hace años. Lamentablemente solo puedo hacer el recuento de los últimos 24 meses, ya que en su plataforma online no permiten hacer consultas de mas antigüedad.
Según tengo entendido, leyendo los comentarios, sí que tengo derecho a reclamar estos importes y me dispongo a rellenar la carta que nos habeis facilitado. Mi duda es cómo indicar en dicha carta que quiero reclamar esos «SERV.APERT.DESCUB», son seis cargos de 1 a 5€ a lo largo de 2 años.
Y por último si alguien conoce el mail de atención al cliente de «La Caixa» agradecería que me lo facilitara.
Saludos y muchas gracias por la labor que estáis haciendo!
Hola
Te recomendamos que esperes unos días a que ampliemos la información de este artículo, ya que vamos a subir los modelos de carta necesarios para solicitar los extractos de todo el periodo de vigencia de las cuentas, hipotecas, tarjetas o créditos.
También vamos a incorporar al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Una vez tengas toda la info de todo el periodo de vigencia de tu cuenta o el producto que sea, y hayas calculado los intereses, no te aconsejamos que reclames por e-mail, mejor hazlo por las vías que ponemos en el artículo, la dirección postal del SAC de La Caixa es:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola:
Me ha parecido muy interesante vuestra web. De lo que he leído interpreto que el sistema hace que sólo puedas reclamar cuando te han cobrado la comisión. Sin embargo me gustaría saber si conocéis alguna iniciativa que lo que busque sea poder cambiar las condiciones de tu contrato para que desaparezca esta comisión de descubierto ya que, por lo que parece, es intrínsecamente ilegal.
Muchas gracias y un saludo
Hola Alejandro
Por lo que sabemos hay varias asociaciones de consumidores que están intentando que se regulen estás y otras muchas comisiones (estafas), pero en el fondo el que tiene el poder para modificar esto es el Banco de España y el gobierno, en los que al menos nostras no confiamos ni lo más mínimo.
Solo tienes que ver como se ha gestionado el asunto de las preferentes, las subordinadas, la dación en pago y demás escándalos del sistema financiero.
Un saludo.
Despues de leer lo que exponeis respecto al cobro de comisiones indebidas, voy a reclamar al BBVA y al Banesto las cantidades por las que me han estado cobrando comisiones por no haber pagado en la fecha prevista para ello, pagandolo unos días después, la cuota de alguna tarjeta de crédito o el crédito hipotecario. Mi pregunta es: Siendo el Banesto donde tengo mi prestamo hipotecario a quien reclamo, al Banesto o al Santander? También quiero saber desde cuanto tiempo atras puedo reclamar.
Un saludo y gracias.
Hola Jesús
En principio las comisiones del préstamo hipotecario las deberias reclamar al Banesto, no obstante segun la respuesta que te den ya vemos el siguiente paso a dar, esta es la dirección a la que debes enviar la reclamación:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANESTO
TITULAR: MARIA JOSE GARRIGOS PEREZ
DOMICILIO: AV GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO CORPORATIVO – 28033 MADRID
Se pueden reclamar muchos años atrás, conocemos casos de hasta 12 años, no obstante te recomendamos que esperes unos días a que ampliemos la información de este artículo, ya que vamos a subir los modelos de carta necesarios para solicitar los extractos de todo el periodo de vigencia de las cuentas, hipotecas, tarjetas o créditos.
También vamos a incorporar al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
buenas tardes mi pregunta es la siguiente yo tengo que pedir a mi banco todos los meses un dinero a cuenta pues como muchos no llego a fin de mes. este banco me cobra 35 euros por tener en negativo la cuenta.este es el dinero que puedo reclamar de todo el tiempo que llevan cobrandomelo. si es que si me podrian facilitar el correo electronico de atencion al cliente del banco santander. muchas gracias.
Hola Juan
Esas comisiones de 35€ son exactamente las que se pueden reclamar con la info de este artículo, lo que no te recomendamos es que reclames por e-mail, debes hacerlo tal y como explicamos en el artículo.
Esta es la dirección del SAC del Santander:
LUCIANO PEREZ SAN JOSE
DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)
No obstante, te recomendamos que esperes unos días a que ampliemos la información de este artículo, ya que vamos a subir los modelos de carta necesarios para solicitar los extractos de todo el periodo de vigencia de las cuentas, hipotecas, tarjetas o créditos.
También vamos a incorporar al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
hola llevo varios años pagando comisiones por retraso de la cuota de la hipoteca y de las tarjeta ya que llevo casi 5 años sin ingreso solo para pagar y poco mas y siempre tengo 2 letras de la hipoteca atrasadas y siempre me cobran mi hipoteca de 460 mas unos 30 euros de retraso ya llevo casi 5 años asi ,y me an pasado un seguro de vida sin tener dinero y me obligan a pagarlo que debo hacer muchas gracias , los banco no paran de estafarnos mil gracias por ayudarnos
Hola Jose
Las comisiones por descubierto las puedes reclamar con la info de este post, no obstante te recomendamos que esperes unos días a que ampliemos la información de este artículo, ya que vamos a subir los modelos de carta necesarios para solicitar los extractos de todo el periodo de vigencia de las cuentas, hipotecas, tarjetas o créditos.
También vamos a incorporar al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Respecto al tema del seguro necesitamos más información para poder ayudarte.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
hola, alguien podría decirme la dirección de atención al cliente del Santander?
pueden reclamarme el importe total de la hipoteca por impago de tarjeta?. Me han cobrado 1388 euros en gastos de reclamación- saldo deudor. No me sirve el sat de la web del santander, porque no cabe el archivo que quiero enviar.
Hola Oliuli
Ya te hemos contestado a este tema en tu anterior consulta, por favor debéis leer las respuestas a vuestras preguntas, a veces podemos tardar unos días, porque no damos abasto, pero tened la seguridad de que contestamos a TODAS las consultas.
Te la volvemos a dejar:
Defensor del cliente
JOSE LUIS GOMEZ-DEGANO Y CEBALLOS-ZUÑIGA
DOMICILIO: CL RAIMUNDO FERNANDEZ VILLAVERDE 61 8º DERECHA – 28003 MADRID
Atención al cliente
LUCIANO PEREZ SAN JOSE
DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)
Un saludo.
Muchísimas gracias por compartir el modelo de carta.
El 14 de enero me cobraron 35.37€ los señores del Santander por reclamación de posición deudora sin avisárseme por los medios requeridos y, por lo tanto, siendo injustificada tal cantidad. A día 30 de enero me llegó la carta avisándome de mi situación de, atención, -0.91€ y de que se me iban a cobrar 35.37 de gastos de reclamación si en 4 días no rectificaba el descubierto. 15 DÍAS DESPUÉS. Increíble.
El lunes día 3 de febrero rellené la carta que aquí compartís y la mandé por correo certificado con acuse de recibo (puesto que no me parecía gastarme el dinero en un burofax para una cantidad tan pequeña comparada con la que otros han tenido que reclamar). Junto con el acuse hace un par de días me llegó una carta diciendo que se le comunicaría a mi oficina mi reclamación a pesar de que en el contrato, artículo bla, párrafo blablabla, venía estipulada tal cantidad por reclamación de posiciones deudoras.
Ya creía que iban a pasar completamente de mí cuando, para mi sorpresa, al entrar hoy en mi cuenta he visto ingresados a día 14 los 35.37€ que se me reclamaron.
Así que os estoy inmensamente agradecida por compartir la carta. Soy «joven e inexperta», como se suele decir, y no sabía muy bien cómo hacer para atacar tal injusticia.
Ni que decir tiene que este lunes pienso ir a cancelar mi cuenta, lo cual espero no me salga a pagar puesto que yo tengo una cuenta que está vinculada con la universidad y mis condiciones eran nada de comisiones de apertura, mantenimiento, cancelación o uso de tarjeta. A ver con lo que me salen estos señores.
Desde aquí os animo a todos a defender vuestros derechos y plantarles cara a estos impresentables. La carta realmente funciona, tanto para pequeñas cantidades como la mía como para cantidades mayores.
Un saludo y muchas gracias de nuevo.
Hola Cristina
Gracias por el aporte, añadiremos tus 35,37€ a la lista que estamos preparando para ir sumando todo el dinero devuelto y asi animar a más personas a reclamar.
Ya que nos cuentas que vas a cancelar tu cuenta, te dejamos la siguiente información extraída de nuestra página de Facebook para que te conozcas la banca ética:
TRIODOS BANK
Banco que sólo financia proyectos que, además de rentables, son sostenibles. Permite operar como los bancos tradicionales.
Desde TRIODOS podrás operar como desde un banco tradicional, pero tu dinero solo se destinará a proyectos ecológicos, solidarios o que contribuyan a mejorar este mundo, financiando a emprendedores sociales, culturales y medioambientales.
TRANSPARENCIA ASEGURADA
En este enlace tienes un mapa con todos los proyectos que Triodos apoya en España: http://www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/historias-de-la-banca-transparente/
Enlace al comunicado aclaratorio sobre las denuncias formuladas contra Triodos por el caso O`Belen: http://www.triodos.es/media/40764/comunicado-boicot.pdf
SOLVENCIA
En este enlace tienes toda la información sobre su patrimonio y su solvencia: http://www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/noticias/notas-de-prensa-triodos/nota-resultados-triodos-bank-2011/
E-mail de contacto: info@triodos.es
Web: http://www.triodos.es/es/particulares/
CAIXA POLLENÇA
Opera en Baleares. Dispone de productos de ahorro ético:
Web: http://www.colonya.es/estalvietic/productos_micro-es.htm
FIARE
Asociación que está reuniendo capital para constituirse en una entidad financiera que dirija sus esfuerzos hacia todas las personas y entidades que trabajan para transformar nuestra sociedad en una realidad más justa, participativa e inclusiva.
Web: http://www.fiare.org/
COOP57
Está en la línea de la anterior. En fase de formación. Se puede colaborar en la formación de la entidad.
Web: http://www.coop57.coop/
Desde Alternativas a la banca tradicional abogamos por la banca a MUY BAJO INTERES o SIN EL, y somos conscientes de que entidades como TRIODOS se pueden mejorar bastante.
No obstante y hasta que consigamos cambiar el rumbo actual del sector financiero convencional, seguiremos defendiendo a estas entidades éticas, que están a años luz en transparencia, inversiones en áreas sostenibles de la economía, ausencia total de fondos en paraísos fiscales, compras de armamento, especulación y productos «basura».
Por otro lado, debemos ser conscientes de que si queremos que la sociedad en masa abandone la banca tradicional, tenemos que ponérselo lo más fácil posible, ya que tod@s sabemos lo difícil que es realizar cualquier cambio en nuestras vidas, y más de este calado.
Somos l@s primer@s que deseamos cambiar radicalmente el sistema económico, no obstante tras reflexionar y discutir mucho, hemos decidido, por ahora, ser pragmáticos y conseguir cambios importantes a corto plazo, que aunque no cumplan al 100% con nuestros objetivos finales si sean verdaderamente significativos. Una vez conseguidos estos fines, llegará el momento de seguir dando más vueltas de «tuerca».
Hola a mí me ha cobrado el Santander por no tener el dinero, es decir, me pone «GASTOS DE RECLAMACIÓN-SALDO DEUDOR» y llevan cobrado 1.388 euros. Una bestialidad. Desde finales del 2010 hasta la fecha. Tengo todo esta cantidad desglosada entre el extracto que saqué por la banca online y mi cartilla. Lo puse todo en word. pero ahora no se donde enviarlo. Me ha parecido ver que hay que enviar un burofax, pero ni sé lo que es ni se a que dirección, o a que número, no sé ningún paso y agradecería muchísimo, me ayudaran con todos los pasos. Por cierto que me reclaman el pago único por atrasos en las cuotas de mi tarjeta de credito por importe de 1300 euros. Tengo de plazo hasta el día 25 de este mes, si no realizo el pago, me reclaman el pago total incluida la hipoteca. Por favor, necesito ayuda en los pasos para que me devuelvan esa cantidad que me han cobrado. Tengo que decir, que en el mismo mes me han cobrado hasta en tres ocasiones, en tres días consecutivos. y esto en varios meses. No sé si me explico. No tengo ni idea porque me lo cobran, quedo a la espera de alguna respuesta que ojalá me salve
Hola Oliuli
En este post tienes toda la info, incluida la carta que tienes que tienes que enviar al SAT de tu entidad, te recomendamos que leas atentamente todo el artículo y si luego tienes alguna duda concreta nos la preguntes.
Un saludo.
Hola..he seguido los pasos que aqui dices para reclamar unas comisiones cobradas por el banco santander, un total de 750 euros. Mande por correo electronico, (ya que el subdirector de dicha sucursal, me dijo que era mas rapido)la carta que se adjunta y las comisiones cobradas. Me acaban de responder que todo esta en el contrato y que no devolveran nada. El siguiente paso es el banco de España?? Gracias
De todas formas, creo que he cometido el fallo de enviar mi queja via internet, ya que no tengo prueba fisica de su negativa.
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas anti-spam pro si acaso).
Gracias.
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas anti spam pro si acaso).
Gracias.
Se me olvidaba deciros que ahora después de mandarles la carta de reclamación con el importe que me tienen que devolver , en su oficina virtual si le pides el detalle de la liquidación de esas comisiones, responden que esa operación no tiene detalles asociados y no te dejan verlos, cuando antes si se podía ver a lo que correspondía cada comisión, incluida la de descubierto, y el gasto de correo.
Hola Manolo
Si mal no recordamos les habías enviado cartas para que te enviaran los extractos, y tienen obligación de que estos sean detallados, por lo que lo mejor es acudir al BDE para que los obliguen a darte la información en condiciones.
Un saludo.
Hola chic@s, enhorabuena Cami, yo todavía no he recibido nada del Santander, aunque estoy en ello. También quería preguntaros si se les pude reclamar las comisiones de mantenimiento y administración que me cobran mensualmente, ya que normalmente suelen hacerlo anualmente al igual que con la tarjeta. Lo mio es una cuenta a la vista y me dijeron cuando la contrate que si domiciliaba la nomina no me cobrarían comisiones, ademas en la carta que recibí con la tarjeta de crédito ponía que por contratar esa tarjeta, estaba libre de comisiones en todas mis cuentas.
Muchas gracias.
Hola Manolo
Por el momento no tenemos la info suficiente para asesorarte convenientemente sobre otras comisiones, aunque si como nos comentas en las condiciones de los contratos que firmaste aparece expresamente que no te cobrarían comisiones, y no has firmado ninguna modificación, creemos que podrías enviar una carta al SAT exponiendo estos argumentos, y en función de la respuesta reclamar al Banco de España.
Un saludo.
Gracias manolo a mi el sat del santander tardo 15 dias en contestarme,te mandan una carta diciendote que son legales y que tu sucursal se pondra en contacto ,tu director te dira que el sat te devuelve todo el dinero asi me hicieron a mi suerte
Hola yo tengo el mismo problema 35 euros de comisiones en Cajamar,esto viene desde 2004 que tengo hipoteca aunque no an sido todos los meses solo algunos clareados de año en año,no tengo la copia de contrato de mi cartilla,que debo de hacer?puedo reclamar desde 2004?este mes me los an cargado por un recibo de telfono y otro de luz,aparte me cobran 0,50 de gestión de cada recibo.
Hola Jose
Te recomendamos que esperes unos días a que ampliemos la información de este artículo, ya que vamos a subir los modelos de carta necesarios para solicitar los extractos de todo el periodo de vigencia de las cuentas, hipotecas, tarjetas o créditos.
También vamos a incorporar al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Respecto al tema del contrato te lo tienen que dar, y si no lo hacen aprovechas para pedirlo cuando envíes la carta al SAT de tu entidad solicitando los extractos.
Lo que debes tener claro es que con la info de este post solo puedes reclamar las comisiones por reclamación de descubierto, y no otras, como las de mantenimiento, y tampoco gastos de gestión.
Un saludo.
De acuerdo esperare total no tengo prisa ya da mas un poco mas o menos,gracias por la dedicación k tenéis a la gente como nosotros,es increíble!!
Hola Jose
Si, mejor espera unos días que te merecerá la pena, porque vas a poder recuperar el dinero más los intereses.
Para nosotras el saber que colaboramos a acabar con esta clase de estafas y que ayudamos a los que más lo necesitan, ya nos deja más que satisfechas.
Un saludo.
1Graciassss no paso ni 1 hora y me llama la directota pidio disculpas y me devuelven todo el dinero mas de 1500 eur en cuenta gracias y mil gracias
Perdona por la tardanza en la respuesta pero estamos desbordadas, queremos darte la enhorabuena por plantarles cara y defender tus derechos, y sobre todo por recuperar todo tu dinero.
Recibe un fuerte abrazo de todas las que formamos el equipo de Economía Zero y Alternativas a la banca tradicional, y no te olvides de comentarle a todas tus amistades que hagan lo mismo que tu.
Hola de nuevo,despues de esperar que me llamara mi sucursal como me.dijo el sat decido ir yo a mi sucursal hablo con la subdirectora y me dice que estan muy ocupados para atenderme con su prepotencia de siempre,que me llamara ma?ana,despues de esperar 7 dias y no recibir llamada alguna,decido mandar una carta al sat quejandome de su actitud.hoy tube que ir al banco y decido preguntarle por esa llamada y con chuleria me dice que no pudieron que espere,le digo muy educadamente que me he quejado de ella al sat,que no es muy correcto decir que estan muy ocupados a un cliente y que no necesito respuesta que acudo al banco de espa?a de repente su chuleria desaparecio y me pide disculpas y me dice que no esta hoy la directora que el lunes me van dar una soluccion ,que por favor espere,es increible ojala todos hicieramos lo mismo y se jodieran los usureros ladrones ya os contare
Te contestamos en tu último comentario.
Buenas tardes
Ya tengo los extractos de mis bancos, pero tengo unas dudas:
1) comision cuota tenenc (no se a que se refiere), tambien se puede reclamar o sólo la comision por gestión de cobro?
2) El banco algunas veces me ha mandado cartas diciendo que tengo la cuenta en negativo y que se debe x, pero nunca certificadas. ¿hay algun problema?
3) hay veces que ha pasado tiempo hasta que he podido pagarlo porque estamos economicamente mal.
4) a día de hoy se deben 2 cuotas por no poder hacer frente a ellas.
5) ¿se puede reclamar igualmente?, porque con lo que nos han quitado en este tiempo hay para pagar 4 por lo menos.
gracias
martin
Hola Martin
1) La «comisión cuota tenenc» tiene toda la pinta de ser la comisión de una tarjeta, no obstante en tu entidad te tienen que aclarar debidamente y sin ambigüedades a que se corresponde cada concepto.
2) Cualquier comunicación de tu banco de forma no fehaciente, por ejemplo carta ordinaria, no tiene validez alguna, pero aunque la tuviese eso no justifica el cobro de una cantidad tan elevada y de forma sistemática.
3) Por todo ese tiempo que ha pasado ya te han cobrado los correspondientes intereses, la comisión según ellos es por los gastos que les acarrea la notificación y el proceso de reclamación, independientemente del tiempo y la cantidad adeudada.
4) No sabemos a que cuotas te refieres (hipoteca, préstamo, etc..) pero como te explicamos anteriormente, ellos ya te van a cobrar los intereses correspondientes en función de la cantidad y el tiempo del descubierto, otra cosa son las consecuencias que te pueda acarrear el no pagar más de una cantidad de cuotas, como ejecuciones hipotecarias, embargos, etc… pero esa es otra cuestión.
5) Tienes todo el derecho a reclamar porque el dinero es tuyo y ellos lo saben de sobra, aunque te mientan a la cara como bellacos. eso si, a partir de que reclames lo más seguro es que la «relación» que tenga la entidad contigo sea menos «cordial» y no tengan miramientos a la hora de ejecutar una deuda hipotecaria o un embargo.
Un saludo.
Bueno no se si responder aqui o en la pregunta que os hice,bueno la cosa es que mande dos cartas al servicio de atención al cliente de la caixa,una para mi cuenta de cajasol y otra para mi cuenta de la caixa,para que me mandaran mis estractos de cuentas,con su acuse de recibo y demas lo hice asi por que si lo pedia en mi banco me pedian unos 35 euros por los documentos,pues hoy me ha llamado un señor del servicio de atencion al cliente de la caixa y me dice que ellos no me remiten informacion de mis cuentas que lo pida en mi oficina y que tengo que pagar la comisión que requiere el pedirlo osea los 30 y algo euros,que hago,como lo veis.
Gracias.
Hola Victor
Ante todo perdona la tardanza, pero estamos a tope de trabajo y somos muy pocas.
Hay una directiva del Banco de España que obliga expresamente a los bancos a darte los extractos, como te decíamos en un anterior comentario no suelen cobrar, aunque pueden hacerlo, pero solo la cantidad oficialmente estipulada que debe estar visible al publico o al menos este debe tener acceso a ella, si se quieren «pasar» contigo, acude al Banco de España y si tienen obligación de ello pídeles una hoja de reclamación, que vean que conoces tus derechos y que no te vas a dejar intimidar.
La carta que te enviamos está basada en esa directiva, aunque se ve que debido a la gran cantidad de peticiones de extractos que tienen los bancos están intentando aburrir a los clientes con todo tipo de trabas, tu ni caso, envía una reclamación al Banco de España diciendo que se niegan a darte los extractos, eso si, si solo has recibido una llamada y no tienes contestación por escrito, debes esperar a que pasen los 2 meses que tiene el banco para contestar.
Un saludo.
Voy a intentar una cosa le voy a mandar un correo a la directora de mi banco de la caixa para que me mande los estractos ella,me dijo que los pidiera en cualquier sucursal pero como me quieren cobrar se lo voy a comentar,para ver si ella me los manda sin coste,no se si comentarle que lo que quiero es reclamar las comisiones,voy a intentarlo a ver que me dice.
Hola otra vez,despues de esperar que mi sucursal me llame para darme la resolucion como me dijo el sat en su carta,decidi ir yo a la sucursal a preguntar y me dice la subdirectjora que estan muy ocupados que ya me llamaran,ya han pasado 5 dias mas,me aconsejais ir al banco de espa?a ya,y podria llamar al sat para protestar por la actitud de la sucursal.gracias
Te hemos dejado la respuesta en tu último comentario.
¡Muchísimas gracias! Gracias de verdad por esta información. Hace dos semanas, el 1 de febrero, mi banco me cobró 50 eurazos por un descubierto de 24 horas que, encima, había sido por error suyo ya que mi cuenta no permite descubiertos.
Mandé la carta tal cual, cambiando mi nombre y apellidos y el número de cuenta. Y dos semanas más tarde me acaban de llamar de mi oficina pidiendo perdón y me han devuelto ENTERA la comisión.
Lo que me indigna es que si no te enteras y no reclamas, se quedan con tu dinero y tan contentos. Qué vergüenza.
Gracias otra vez :).
Hola Pepe
Gracias por el aporte y ayudar así a que otras personas recuperen el dinero que es suyo, un saludo.
Hola chic@s, ya les he mandado a los del SAT la carta para que retrotraigan la cantidad adeu-robada, mas los intereses correspondientes generados por ese principal, que si mis datos son correctos y vienen reflejados en el extracto mensual de la tarjeta, son del TIN: 24% y el TAE: 26,82%. lo que que me adeudan de momento son 1.562,55.-€, ahora a esperar que me respondan y los argumentos que me dan.
Nota: Cuando estuve en la sucursal para recoger la documentación me dirigí a la comercial que normalmente lleva todos los temas de mi cuenta y no me lo podía creer, bajo mi asombro, muy amablemente me paso al despacho del director para que hablara conmigo y facilitarme los papeles que les pedí. ya no era esa persona tan prepotente y con esos aires de superioridad con que me trataba cuando iba a solucionar cualquier tema, chicos solo le faltó limpiar el suelo por donde yo pisaba con la lengua. Porque aparte de las comisiones robadas, esa comercial manipulaba mi cuenta sin mi autorización, me devolvía recibos ya cargados, abonados y anotados habiendo saldo en cuenta, cuando al cabo de unos días les llegaba otra domiciliación que dejaba la cuenta en negativo, devolvía los anteriores en vez de devolver el entrante.
Hola Manolo
Quedamos a la espera de más noticias. Lo que comentas de los empleados es una de las 2 aptitudes más comunes, la otra suele ser totalmente opuesta, pero se ve que se han dado cuenta de que sabes defender tus derechos y que no se pueden «aprovechar» impunemente de ti, algo a lo que están demasiado acostumbrados con la mayoría de clientes.
Un saludo.
Buenos días, después de encontrar esta fantástica página he decidido reclamara a mi banco el cobro de las comisiones indebidas por descubierto.
Les he enviado una carta al departamento de atención al cliente tal y como indicais pero me han contestado cn una llmada telefónica indicándome que no procede ya que mi cuenta ha estado en numerosas veces en situación de descubierto.
Mi pregunta es que si debo esperar a que me contesten por escrito, o por el contrario me dirigo ya directamente al Banco de España.
Muchísimas gracias!! salu2.
Hola Fran
Para acudir al banco de España necesitas demostrar que has reclamado primero a tu banco de forma fehaciente y esperar a que hayan transcurrido 2 meses, si es así entonces si puedes reclamar al BDE, en caso contrario debes seguir los pasos del post.
Un saludo.
A la espera de que revisen mi anterior comentario, aprovecho para poner otro con más dudas para estar bien informado y no meter la pata.
Lo que hay que hacer es copiar la carta, modificarla con los datos de nuestra cuenta corriente, gastos cobrados y fechas. Esta carta (SÓLO LA CARTA, no hacen falta los extractos, ¿verdad?) se envía al servicio de atención al cliente (dudo si sería más efectivo enviarla al servicio de quejas y reclamaciones, tal como pregunté en el comentario de arriba) como carta certificada o Burofax (descarto este último porque veo que la broma puede salir por unos 7 o más euros). ¿Todo correcto?
Mi banco es Open Bank, por lo tanto no tiene oficinas físicas (bueno, creo que tienen una sola y está en Madrid. Me queda un poco lejos ir desde Canarias hasta allí jejeje) por lo que no tengo posibilidad de que me sellen la copia de la carta.
Si en el plazo de dos meses desde que envío la carta certificada no obtengo respuesta, o de tenerla no es favorable para mí, debería enviar mi queja al Banco de España, con toda la información que arriba indican. Me pareció leer en una respuesta que se podía hacer desde la Oficina del Consumidor, ¿CIERTO? (Son más de 500 respuestas, a ver quién la encuentra ahora, jejeje).
De tener que reclamar al Banco de España, tendría que enviar la copia del contrato, entre otras cosas. En la web de Open Bank te puedes descargar un pdf de 69 páginas con el contrato, pero obviamente no tiene mi firma. Eso no vale, ¿verdad? Tengo que pedir una copia del documento que firmé en el año 2001 cuando creé la cuenta, en un stand que pusieron en un centro comercial, cuando el banco se llamaba Patagon (años después pasó a ser Open Bank). He buscado en la carpeta donde guardo todos los documentos bancarios y ni rastro, por tanto en su día NO me dieron copia de ese contrato. No me queda otra que llamarles y pedir que me envíen una copia, ¿verdad?
Muchísimas gracias por el tiempo y molestias. Siento ser tan pesado con estos detalles pero quiero tener bien claro todo.
Hasta luego.
Yo mismo me respondo a una duda. Si no me responden con la carta certificada, debo volver a mandar la carta al servicio de atención al cliente a través de la Oficina del Consumidor (descarto burofax por su alto coste. Tampoco tengo copia de la carta sellada por mi banco porque es un banco de internet sin oficinas). Así quedará constancia de la reclamación.
EDITO: Saco en conclusión que en mi caso personal me viene mejor enviar inicialmente la queja a través de la Oficina del Consumidor, ¿VERDAD?
Luego si obtengo una respuesta desfavorable de mi banco o no responden, enviaría la carta y demás documentación al BDE.
Gracias nuevamente. Cuando puedan respóndanme a las demás dudas, por favor.
Hola Alex
Si, en tu caso es mejor que lo gestiones a través de una oficina de consumo, aunque puedes encontrarte con la sorpresa de que no quieran hacerlo, no es muy común pero puede ocurrir, en ese caso hazlo por carta certificada y seguro que te responden, no creo que necesites el burofax.
Un saludo.
Hola Alex
Vamos con las respuestas:
– Si, mejor como carta certificada, no hacen falta los extractos, da igual al SAT que al defensor del cliente.
– Desde la oficina al consumidor normalmente te gestionan la queja al SAT de la entidad, aunque dependiendo del funcionario pueden ayudarte con el Banco de España, por probar no pasa nada.
– Necesitas la copia del contrato, pero no las 69 páginas que te aparecen en internet, te sirve con la hoja o hojas que firmaste en su día para dar de alta la cuenta, y si no lo tienes se lo reclamas que te lo tienen que dar, si al final te envían esas 69 hojas que se gasten ellos la tinta.
Un saludo.
Hola. Tengo varias dudas.
Voy a reclamar una comisión por descubierto en cuenta de hace un año y medio, con Open Bank. Tengo la dirección física del servicio de atención al cliente, también otra dirección física del defensor del cliente del banco, y finalmente una dirección de correo electrónico para quejas y reclamaciones. Entonces, ¿qué me recomiendan? ¿Mejor intentarlo primero por e-mail enviando la carta de reclamación en un archivo de Word, acompañada de los extractos en pdf donde se ve la abusiva comisión por descubierto?
Muchas gracias.
P.D. Acabo de ver que hace unos días me han cargado en mi tarjeta Visa 0,50 € en concepto «Promoción Openbank». Está pendiente de liquidación. Hoy mismo les llamo a ver qué demonios es ese cobro que me quieren hacer. No he comprado nada con la tarjeta.
Hola Alex
Puedes intentarlo por e-mail, pero no te va a servir en caso de tener que acudir al banco de España, lo mejor es que sigas los pasos del post.
Un saludo.
Gracias chic@s, me quedo a la espera, también quería pediros los tipos de intereses para aplicar en las reclamaciones por comisiones por descubierto o gastos de reclamación de saldo deudor y para las comisiones que cobran bajo el seudónimo de liquidación de contrato, donde entran las comisiones de mantenimiento, administración, descubierto y gastos de correo que a mi me pasan todos los meses. O en caso de, donde conseguirlos y que interés aplicar a cada uno de ellos, el simple o el compuesto.
muchas gracias
Hola Manolo
Los tipos tienen que ser los mismos que ellos te han cobrado a ti, esa información tiene que aparecer en el contrato del producto contratado, en cualquier caso es una información que te tienen que dar, por las buenas o a través del SAC de la entidad.
Un saludo.
Hola a mi me reclaman 35euros por impago de la cuota de la hipoteca ,y otros 35 por un deuda de 2,22euros por una tarjeta de credito ,todo debido a que la empresa donde trabajo no me han hecho el ingreso de la nomina todavia teniendo de plazo hasta el dia 10 ,he hablado el dia 7 con un gestor. de clientes de Santander de que no pueden hacer nada y ademas ,en 2dias ya tengo 3 sms en el telefono y 2llamadas del banco uno por la hipoteca y el otro telefono por la tarjeta ,llevo pagando todo los meses durante 10 años seguidos y ahora me joden vivo por 3 dias de retraso ,que puedo hacer por que ya he hablado con ellos y siguen reclamandome los pagos pero ya se lo he dicho que no depende de mi !
Hola Juan
Si los dos cargos que te han hecho son por tener la cuenta en descubierto, puedes reclamarlos sin problema.
Es normal que te digan que no se puede hacer nada o que está en el contrato, tu no les hagas ni caso, están muy bien «adiestrados» por sus «amos».
Sigue los pasos del post y reclama TODO el dinero que te han ROBADO.
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola chic@s, ya he recogido la documentación de la oficina, cuando tenga el importe total adeudado, para sacar los intereses como lo hago?, le aplico el interés compuesto del TAE mas el 5% de penalizacion del BDE por el año al que correspondan los cargos en cuenta o le hago el compuesto y le aplico el 5% simple al total de la deuda
muchas gracias.
Hola Manolo
Estamos a punto de subir al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta, un préstamo o en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Lo mejor es que esperes unos días y nos vuelvas a enviar un comentario solicitándonos las tablas (te las enviaremos al e-mail con el que te registres, junto con las instrucciones para cubrirlas).
Un saludo.
BUENOS DIAS.
EN PRIMER LUGAR DAR LAS GRACIAS POR EL GRAN ASESORAMIENTO Y FAVOR QUE NOS HACEIS A TODAS LAS PERSONAS QUE SE SIENTEN ENGAÑADAS Y ROBADAS POR «SUS BANCOS».
HE SEGUIDO AL PIE DE LA LETRA VUESTRAS RECOMENDACIONES Y LOS RESULTADOS HAN SIDO MUY SATISFACTORIOS, DE MOMENTO YA HE IDO A NEGOCIAR CON MI OFICINA SOBRE EL IMPORTE.
EL IMPORTE RECLAMADO ERA DE 2610 EUROS POR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
POR UN PRESTAMO 780 EUROS
TARJETA 1080
TARJETA 30
TARJETA 240
LIQUIDACION INTERESES Y COMISIONES 480
ME OFRECEN EN MI ENTIDAD LOS 780 EUROS DEL PRESTAMO, EL 50% DE LOS 1080 DE LA PRIMERA TARJETA,LOS 30 DE LA SIGUIENTE, LOS 240 DE LA SIGUIENTE, (DECIR QUE EL PRESTAMO ES DE UNA OFICINA DIFERENTE A LA DE LAS TARJETAS) Y DICEN QUE LAS LIQUIDACIONES DE INTERESES Y COMISIONES NO LAS PUEDO RECLAMAR YA QUE SE PRODUJERON POR DESCUBIERTO Y QUE ESTA REFLEJADO EN EL CONTRATO DE LA CUENTA, LO CURIOSO ES QUE CADA UNA DE LAS LIQUIDACIONES SON POR UN IMPORTE DE 30 EUROS CADA UNA Y UN TOTAL DE 16 LIQUIDACIONES.
MI PREGUNTA ES QUE SI ESTAS LIQUIDACIONES DE INTERESES Y COMISIONES SON RECLAMABLES?. ME PARECE MUY DESPROPORCIONADO POR TENER LA CUENTA EN NUMEROS ROJOS COBRARTE 30 EUROS, NO EXISTE OTROS TIPOS DE INTERESES POR DESCUBIERTO SOLO ESTAS 16 CUOTAS DE 30 EUROS.
LA SEGUNDA PREGUNTA ES QUE EN EL BURO FAX DEL MODELO QUE TENEIS DE CARTA DE RECLAMACION, TAMBIEN SE SOLICITAN LOS INTERESES DE LA CANTIDAD RECLAMADA, LO QUE NO SE ES POR QUE BASE CALCULARLOS Y PORSUPUESTO EN MI OFICINA NI ME LOS HAN MENCIONADO.
COMO LO VEIS?
HOY TENGO QUE IR OTRA VEZ AL BANCO Y ME GUSTARIA IR BIEN INFORMADO PARA PONERLES LOS PUNTOS SOBRE LAS I.
MUCHAS GRACIAS Y ESPERO CON MUCHISIMO INTERES VUESTRA RESPUESTA.UN SALUDO.
Hola Miguel
Nuestro consejo es que no negocies nada, es decir, o te dan hasta el último céntimo de tu dinero o acudes al Banco de España, eso si, recuerda que antes tienes que tener justificante por escrito de haber reclamado al banco o bancos, ya que no nos queda claro si las negociaciones que tienes con ellos han sido causadas por la presentación de forma fehaciente de nuestro modelo de carta.
El tema de los intereses es más complicado de calcular, no obstante estamos a punto de subir al post dos tablas de excel, una para calcular el interés simple y otra para el compuesto, ya que no es lo mismo una comisión en cuenta o un préstamo, que una cargada en una tarjeta donde tengamos vigente un aplazamiento, porque muchas de estas generan no solo el interés directo sino que aumentan la deuda mes a mes, es lo que se llama interés revolving o revolvente.
Lo mejor es que esperes unos días y nos vuelvas a enviar un comentario solicitándonos las tablas (te las enviaremos al e-mail con el que te registres, junto con las instrucciones para cubrirlas), porque te vas a sorprender de la cantidad de dinero en intereses que te van a tener de devolver, además de los importes de las comisiones, y en tu caso van a ser un montón de euros.
Un saludo.
Buenas!!
El mes pasado pagué el prestamo con 15 días de retraso y me cobraron 30e mas comisiones,pagué la cuaota mas los intereses y dejé pendiente esos 30e.El día 1 puntual pagué la siguiente cuota pero dejé pendiente esos 30e de comision y ahora resulta que me han cobrado otros 30e y ya debo 60e de comisiones.Me dicen que está en el contrato y que no se puede hacer nada que vaya a mi banco.He leido el contrato y si que lo pone pero estoy desesperada y cabreadiiiisiiimaaa.Se puede hacer algo aunque esté en el contrato?
Muchas gracias.
Hola Alicia
No les hagas ni caso, ya lo dejamos bien claro en el post: «Lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, el Banco de España les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una clausula abusiva o mal aplicada es NULA.»
Sigue los pasos del post y reclama TODO el dinero que te han ROBADO.
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Muchisimas gracias.Os haré saber e igual les reclamo alguna cosilla mas.
Hola de nuevo!! Despues de conseguir mis 39 euros a la semana me han hecho otra jugarreta..os cuento y aver si me pueden ayudar.
A dia 16 de Enero realice una compra con mi targeta de débito mediante Paypal a una conocida tienda de ropa. En ese momento en mi cuenta habia 16 euros, y el pago fue de 9, hasta ahy todo bien incluso recibí mi jersey. Mi sorpresa fue cuando a día 29 vo que en mi cuenta hay un pago de 48 euros a nombre de dicha tienda (pull&bear). Llame a la tienda y me dijeron que no habia habido ningun problema y era verdad porque tengo la factura. Entonces acudí al BANCO y me explicaron que me habian cobrado otra vez 39 euros porque a dia 18 no habia dinero en cuenta…y era verdad porque ese dia justo me vino un recibo de vodafone. Entonces comenté que yo la compra la realicé el dia 16 cuando habia dinero con mi targeta de débito..y que porque ellos habian tardado 2 dias en cargar el pago, y me contestaron que esas cosas pasan como en los peages..pero tengo entendido que cundo compras algo con targeta te lo han de cobrar en el momento no? sino parece que hayan esperado que no tuviera dineor para meterme el pago…además que si no hubiese dinero no deja realizar el pago con targeta no_? Al final echaban la culpa aPaypal que habin tardado ellos, me puse en contacto y me dijeron que no que en España todas las targetas se cobran al momento (de débito), y que el cobro se realiza al instante (tambien tengo la factura).
Ahora no se que hacer volver al banco a montar el pollo por mentirosos y ladrones y hacer hoja de reclamación. (Ya envié una carta proteccion del cliente que espero respuesta), o me espero o que hago? Espero que me faciliten información.
Grácias y saludos
Hola Nicolás
Mira, lo importante es que no se trata de la causa que provoque un descubierto, si no del cobro automático por parte del banco ante esa situación, ya que tenga razón tu entidad o no sobre el caso que comentas, u otro cualquiera, lo que no pueden es cobrarte por reclamar un descubierto si no lo hacen de forma fehaciente, luego si podrías discutir con ellos sobre los intereses que genere en tu contra, pero la comisión es ILEGAL, y lo mismo que te devolvieron la otra, tendrán que hacerlo esta vez.
Para dejarlo claro, la situación que genere un descubierto, sea la que sea, no da ningún derecho al banco a cobrarte una comisión por su reclamación, y lo saben, no te dejes liar, y si tienes que discutir algo con ellos que sea sobre los gastos reales, es decir, los intereses que tengas que pagar, pero calculados siempre sobre la cantidad que haya estado en descubierto, a la que no se debe sumar el importe de la comisión por descubierto.
Un saludo.
Pero mew dijeron que lo ponia en el contrato..
Hola Alicia
No les hagas ni caso, ya lo dejamos bien claro en el post: “Lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, el Banco de España les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una clausula abusiva o mal aplicada es NULA.”
Un saludo.
Ok gracias, y lo del tema de la targeta de débito, ¿verdad que no te pueden cobrar ellos cuando quieran? los cargos de la targeta de debito siempre se cobra al momento que se realiza una compra no?
Saludos
Hola Nícolas
Nuestros conocimientos sobre esa normativa son escasos y no podemos asegurarte que sea como dices, y aunque fuese así, no creemos que vayas a conseguir nada al respecto, al menos sin tener que meterte en denuncias y papeleo, es mejor que reclames el descubierto.
Un saludo.
HOLA OTRA VEZ,ME CUENTAS QUE CUANDO ME LLAME MI SUCURSAL SI LA RESPUESTA ES NEGATIVA LA PUIDA POR ESCRITO,COSA QUE SUPONGO QUE SE NEGARA,UN TIEMPO PRUDENCIAL CUANTO PUEDE SE 15 DIAS,,PORQUE TENIA PENSADO LL MANDARLO AL BANCO DE ESPAÑA YA.MUCHAS GRACIAS
Hola Cami
Espera como mucho una semana, y si no tienes noticias de tu entidad acude al Banco de España.
Un saludo.
Gracias.
Visto lo visto, el viernes entregaré el escrito, con vistas a iniciar el proceso de reclamación. Mas que por la necesidad, que la tengo, lo hago por la ofensa, espero poder informaros afirmativamente sobre el proceso. Macho, es que casi se rien en mi cara…
Hola Juan
Quedamos a la espera de que nos digas la cantidad recuperada, estamos preparando una sección de la web donde iremos apuntando todas las cantidades devueltas para animar a más personas a reclamar.
Un saludo.
Buenas.
Voy a hacer la reclamacion de 35€ en el Santander que despues de leerme todo el post y viendo el concepto que argumenta el banco es una comision por descubierto, aunque lo ingrese al dia siguiente..
Lo unico que no me queda claro es si envio mi carta certificada que me costara 2,5€ al servicio de atención al cliente o la defensor del cliente de mi entidad?. Ya que el enlace de direcciones del banco de España no me arroja ninguna dirección y la he buscado por internet como «Oficina del defensor del cliente» con sede en madrid y atención al cliente con sede en Boadilla del monte.
Inmediatamente de enviar la mia me pondré a redactar una carta para mi hermana y otra para mis padres que le estan cargando comisiones y como decis los trabajadores del banco son verdaderos actores……
Gracias por el post y os comentare como termina todo.
Hola Antonio
En principio vale cualquiera de las do, pero mejor al SAT.
Es muy raro que no aparezca en la web del BDE, a veces no sale por poner demasiados datos en el buscador que tienen.
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Perdonadme, es que tengo la sensación de que me van a dar solo la documentación desde noviembre del 2011, que es lo que he conseguido yo descargando los movimientos de cuenta en la pagina web de la entidad. Aunque, como en la carta se especifica, es desde la fecha que se inicio la apertura de la cuenta corriente, ya que los cargos en cuenta como comisión de descubierto se han estado efectuando desde casi la apertura de la cuenta. Y sin esos movimientos no puedo calcular el importe de los intereses que me tienen que abonar junto con el capital adeudado en la cuenta durante todo este tiempo.
Hola Manolo
Si no te dan todo el periodo no lo aceptes ni pagues un euro, y si tienen obligación de tenerlas les pides una hoja de reclamación, para que quede constancia de que no están cumpliendo las ordenes que les han dado desde el SAC a requerimiento tuyo, como tienes la carta del SAC y la que tu enviaste, lo remites todo al BDE y ya verás como te los dan rapidito, aunque no suele ser habitual que no te den todo el periodo.
Un saludo.
Después de mandarles la carta de reclamación el día 25,acabo de recibir una carta del servicio de reclamaciones del Banco de Santander donde me dicen lo siguiente:
Acusamos recibo del escrito que nos dirige, que ha tenido entrada en este servicio de atención al cliente, con el numero de referencia arriba indicado y en el que solicita documentación relativa a su cuenta Nº ………….
Interesados por cuanto expone, le informamos que hemos dado traslado a su sucursal, a fin de que procedan a recabar la documentación que nos detalla y se pongan en contacto con usted para hacerle entrega de la misma.
No obstante, debe tener en cuenta que se le podrá repercutir la comisión recogida en el apartado 3 del epígrafe 13º de nuestro libro de tarifas, a disposición de todos los clientes en nuestras sucursales, además de encontrarse para consulta de todo el publico, en la pagina web de nuestra entidad.
Cuando recoja la documentación que hago?.
Hola Manolo
Lo más seguro es que no te cobren nada, aunque pueden hacerlo, eso si, una cantidad que no debe ser superior a 15 € por todo el periodo de extractos, y además debe figurar en el contrato que tengas firmado para ese producto, aunque posiblemente figure.
Si tienes problemas dínoslo, un saludo.
Esta es la contestacion del banco santander,que hago ahora.
Acusamos reciboa su escrito que ha tenido entrada en este servicio de atencion al cliente con el numero de registro arriba indicado en el que manifiesta su disconformidad con los importes adeudados en su cuenta en concepto de comision por descubierto de posiciones deudoras.
Interesados por cuanto expone,hemos de indicarle que la comision cuestonada figura en el apartado 7 del epigrafe 9,en la nota 2 del epigrafe 8 y en el apartado 12 del epigrafe 13 de nuestro libro de tarifas a disposicion de todos los clientes en nuestras sucursales..
No obstante lo anterior nos informa la oficina sita en la calle asturias 2 que en los proximos dias se van a poner en contacto con usted,a fin de comunicarle la resolucion adoptada sobre el asunto que nos ocupa
Hola Cami
Lo primero espera un tiempo prudencial a esa comunicación de la resolución por parte de la sucursal, pero ten en cuenta que las únicas contestaciones validas son por escrito, con sello, firma y fecha, ya que son las que deberás remitir al Banco de España, a no ser claro está, que te devuelvan todo el dinero reclamado, nuestro consejo es que si intentan devolverte una parte no lo admitas y te remitas al BDE.
Quedamos a la espera de noticias, un saludo.
Hola me pongo en contacto de nuevo con ustedes por que tengo ahora un poco de tiempo para reclamar le al banco mis comisiones,me habeis mandado a mi correo los tipos de cartas que tengo que mandar,vereis antes de meter la pata quiero preguntar,yo tengo dos cuentas una de la caixa y otra de cajasol ahora la caixa en una tengo un prestamo y en la otra la hipoteca,las dos son cuentas normales creo,pero no se que carta mandar la de la cuenta o la de la hipoteca en una y en la otra la del prestamo,si mando la de la cuenta servira para todas las comisiones no? me imagino es mas general y lo abarca todo o tengo que mandar para la de la hipoteca la de la hipoteca y para la otra la del prestamo,yo es por reclamar mas cosas que no sean la hipoteca o el prestamo solo.
Otra cosa es que he ido al banco a pedir el estracto y me han dicho que si que me lo dan y que me lo mandan a mi casa me salia unos 32 euros esta bien esa cantidad la pido en el banco o por carta y otra cosas mas me cobran si lo hago por carta o es gratis.
Bueno gracias yo creo que despues de estas preguntas lo pido ya si o si sin mas demora.
saludos.
Hola Victor
Por lo que nos cuentas es mejor que solicites los extractos con el modelo de carta para «cuenta», los otros modelos son por si tienes cuentas especificas para cada producto bancario o si, por ejemplo, en el caso de ser de comisiones de descubierto de una tarjeta los extractos «normales» no vienen detallados.
Lo mejor es que pidas los extractos mediante las cartas modelo al SAT de cada entidad, ya que no deberían de cobrarte nada, acuérdate de enviar las solicitudes por carta certificada.
Un saludo.
Hola…
Muchas gracias por esta publicacion, a mi en el Santander me tenian frito a Gastos de reclamacion de la cuota de la tarjeta desde que la tengo por retrasos en el pago de un dia, lei el articulo, envie un e-mail con toda la documentacion ,para probar, antes de hacer la carta certificada, hace exactamente un mes y mi sorpresa ha sido hoy cuando me han devuelto las cuotas que me habian cobrado durante los ultimos 4 años…
Muchas gracias de nuevo
Hola Blas
Muchas gracias por el aporte, si no te importa nos gustaría que nos dijeses la cantidad recuperada, ya que estamos preparando una sección en donde iremos anotando el dinero recuperado para animar a más personas a reclamar.
Un abrazo.
Hola de nuevo, claro que no me importa, articulos y paginas como estas son las que nos hacen falta para que nos enteremos bien de todo, pues me han devuelto 385,72€, todo lo que reclame que me habian ido cobrando por pequeños restrasos desde el 2008.
Hoy me ha llegado una carta del departamento de atencion al cliente diciendome que esas cuotas son legales, que estan en mi contrato, pero que me lo devuelven de manera «excepcional», conociendo a los bancos me he reido cuando he visto la carta vinculada a un «te lo devolvemos porque eres tu…» me he tenido que reir…
Muchas gracias de nuevo, os seguire y os informare de nuevo ya que he vuelto a reclamarque me han vuelto a cobrar porque el ¡1 de enero¡ AÑO NUEVO, no habia ingresado la cuota… si es que…
hola de nuevo,la carta la mande a traves del banco y tengo una copia sellada tal como aconsejais,y por telefono lo que me dicen es que me llegaria en esa semana seguro porque ya la estaban gestionando,asi que no se si es verdad o no
Hola Fran
Muy bien, pues entonces no tienes problema para acudir en cualquier momento al Banco de España, ya que como nos comentas el plazo de 2 meses ya ha pasado abundantemente y todas esas «buenas palabras» que te dice el banco de que «están con ello», son solo eso, palabras, ya que lo que único que vale es lo que está por escrito y de forma fehaciente.
Si quieres puedes esperar un poco más a ver si responden de una vez, pero ten claro que en el momento que quieras podrás enviar la documentación (tal y como indicamos en el post) al BDE.
No te olvides de dejarnos un comentario con el dinero devuelto para animar a los demás a reclamar.
Un abrazo.
hola,antes de nada queria daros las gracias por la gran labor que haceis.Ahora expongo mi caso,hace un tiempo y siguiendo los consejos que dais decidi reclamar a Cajasur lo que me estaban robando por comisiones de impago ya que por circustancias antes de que entre mi nomina ya me la han cobrado y mande la carta como decis,pues bien pasaron los dos meses y nada,llame y me dijeron que despues de los dos meses tienen 10 dias para contestar,bueno pues pasaron los 10 dias y tampoco nada,llame y me dijeron que en esta semana me contestarian seguro,pues ya
paso la semana y nada y mi pregunta es,que pso debo seguir ahora?y si puedo hacer algo por no contestar en el plazo que ponen,gracias
Hola Fran
Lo primero que hace falta saber es por que vía enviaste la carta, ya que si no ha sido a través de un método fehaciente no puedes demostrar el haber realizado la reclamación, y por consiguiente no puedes acudir al Banco de España, en el caso de que si fuese de forma fehaciente prepara la reclamación para el BDE, en el post tienes toda la info necesaria.
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
Me acabo de acordar que con los nervios y las prisas, les mande la carta de reclamación pidiéndoles el histórico de la cuenta corriente sin firmar. ¿Que hago, les repito el envío y a la vez le mando otra para el histórico de la cuenta de tarjeta?
Hola Manolo
Ya que tienes que enviar la de la tarjeta mejor firmas la que mandaste ya y envías las 2, eso si, por separado.
Un abrazo.
hola tengo varias dudas pero la que mas es: resulta que tengo una hipoteca variable segur euribor, cuando an subido el euribor me sube la cuota y cuando a bajado me a bajado muy poquito la cuota,les pregunto y me comentan que solo es asta el 4% cuando ahora esta al 1 y pico % eso es legal?despues cuando estaba de autonomo y facturaba bien ,no problen ,pero me quede en el paro y a pesar de seguir bajando el euribor yo pagaba mas por mi cuota ,les pregunto y me dices que la hipoteca que firme era con un ingreso mensual de 1500€, como ahora no lo cumplo al estar en el paro ,me dicen que al no ingresar los 1500€ la cuota me sube ,en fin me siento un poco engañado y me gustaria recuperar lo mio si estoy en la legalidad ,me podeis orientar??? por cierto se trata del banco pastor ahora asociado con banco popular.
Hola Jacobo
Lo primero que nos comentas tiene toda la pinta de ser debido a la famosa «cláusula suelo», el caso es que estamos trabajando en un psot sobre este tema, pero por ahora no podemos asesorarte convenientemente, por lo que te aconsejamos que acudas al foro antiusura, te tomes un tiempo para buscar en los foros, leas las condiciones para nuevos en el foro y les envíes tu consulta.
Sobre la segunda cuestión debes revisar la hipoteca y comprobar que tenga esa clausula, y si no la encuentras acude a la entidad y que te digan donde está firmado por ti, en el caso de que no tengas ese compromiso firmado con ellos envía una carta al SAT solicitando la devolución (con intereses) de todas las cantidades cobradas de más, y si no te hacen caso al Banco de España.
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
hola de nuevo y ante todo gracias por la ayuda.resulta que fui al banco y respecto a lo de la los interés por no ingresar mas de 1500€ me comentan que no se a tocado y que no me an cobrado ningún interés por ingresar menos (de todas formas mandare al sat la devolución de los intereses) por otra parte y aprovechando el viaje fui y les pedí un extracto de «los intereses a nuestro favor» me le dieron y el importe es de 895.85E lo cual no me coincide con mis cuentas que son de 1967.41€ la diferencia es bastante grande ,no se si lo correcto es lo de ellos o lo mio (puede que me allá equivocado en algo no lo se ,bueno mi pregunta es: al mandar una carta al sat pidiendo la devolucion de los intereses, que me devolveran los de»interes a nuestro favor»?? o todos los interes cobrados???
Hola Jacobo
En estos momentos estamos realizando cambios importantes en este artículo, en breve vamos a incluir nuevos modelos de cartas y tablas para el calculo de los intereses que podemos reclamar junto al dinero de las comisiones por descubierto.
Por favor, esperad a que los hayamos subido para comenzar cualquier reclamación.
Cuando hayamos acabado con las actualizaciones os contestaremos en estos mismos comentarios y también al e-mail con el que os habéis registrado para comentar (Será en pocos días, así que revisad las carpetas antispam por si acaso).
Muchas gracias.
El motivo de mi consulta es el siguiente, tengo una cuenta en el Santander y desde hace unos 5 años atrás me están cargando en la cuenta, en concepto de comisión por descubierto 35 euros todos los meses, y algunos meses, como el mes pasado, me vuelven a cargar dos días después del primero, una segunda comisión por descubierto de 35 euros mas. Según ellos es por la demora de 3 días que hay entre la fecha de cargo de la mensualidad de la tarjeta box gold y el ingreso de mi nomina. pero es curioso porque si pides los movimientos de la cuenta, el apunte del cargo de tarjeta solo aparece después del ingreso de la nomina, sin aparecer el descubierto que me cobran.
les mande la carta de reclamación el viernes pasado y hoy he recibido un sms certificado – según ellos – diciéndome que debo una cantidad de 75,82 euros mas las comisiones y los intereses de demora. he estado haciendo el calculo aproximado y ellos me tienen que devolver mas de 3.000 euros por comisiones adeudadas y liquidaciones de cuenta mensuales donde ya cobraban descubierto y los intereses correspondientes mas el 5% de penalizacion.
que puedo hacer?
Espero pronto vuestra respuesta.
muchas gracias.
Hola Manolo
Lo primero que necesitas son los extractos de TODO el periodo de cada contrato en el que tengas cargos por descubierto, debes solicitarlos por separado utilizando los modelos de carta que te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado (si no lo encuentras revisa la carpeta de spam por si acaso), lo mejor es que lo hagas por carta certificada, ya que estamos hablando de una cantidad de dinero considerable y te merece la pena, porque si lo haces por carta ordinaria pueden no contestarte y perderás 2 meses.
Envía las cartas al SAT de tu entidad (en este enlace del Banco de España puedes buscar el Servicio de Atención al Cliente de tu entidad)
Una vez tengas los extractos sigues los pasos del post, detallando importes y fechas, eso si, una reclamación independiente por cada cuenta.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Manolo me pasa lo mismo que a ti,yo lo mande todo en la misma reclamacion ya que en mi cuenta lo llaman todo comision por descubierto.mande la reclamacion hace 20 dias ya te contare cuando me contesten lo mio son 1700 eur
Hola Cami
Lo que os pedimos es que no os desaniméis si el banco os niega la devolución, ya que aun queda la instancia del Banco de España, y esa no os cuesta ni un euro.
Quedamos a la espera de tus noticias, un abrazo.
He seguido todo el manual para reclamar el dinero que me habían robado por descubierto. Gracias a vuestros consejos me han devuelto hasta el último céntimo. Ya lo he compartido por facebook y por todas las redes sociales.
Muchas gracias por ayudarnos a recuperar nuestro dinero robado.
Un saludo.
Hola Fede
Muchas gracias por el aporte, si no te importa nos gustaría que nos dijeses la cantidad recuperada, ya que estamos preparando una sección en donde iremos anotando el dinero recuperado para animar a más personas a reclamar.
Un abrazo y gracias también por compartir.
Exactamente han sido 79 €. Remití la carta modelo que viene en la página, adaptada a mi caso. La envié certificada y con acuse de recibo. Primeramente me respondió el banco con un extracto de mi cuenta en el que constaba el ingreso del dinero reclamado. Posteriormente me respondió el responsable de atención al cliente del banco indicando el acuse de recibo.
Lo estoy compartiendo con todo el mundo ya que el resultado es satisfactorio y funciona.
Muchas gracias de nuevo por vuestra labor.
Saludos.
Muchas gracias Fede, un abrazo.
Voy a poner en práctica la devolución de las comisiones de la Caja.
No se si me podréis ayudar, en este cobro que considero abusivo. El mes pasado me recargaron 30,00 € porque al pasarme el recibo de Vodafone por la cuenta no tenía saldo suficiente porque se me cumplió los 6 meses de la oferta y comenzaba con la tarifa normal.
Durante el periodo de reclamación del pago y el abono de la misma no se realizó el corte del servicio.
Mi hijo llamó al día siguiente de la fecha del pago y le indicaron que la cuota era sin oferta, y que no se realizó, le indico que no se había percatado de ello y lo ingresó en la cuenta que le indicaron y este mes le cobraron los 30,00 euros de más.
Hola Beatriz
No acabamos de entender si el que te ha cobrado los 30 € ha sido el Banco, Vodafone o si son 2 cargos, no obstante a través de la info de este post solo puedes reclamar las comisiones por descubierto.
Para el tema de Vodafone te aconsejamos que acudas (con toda la documentación de que dispongas) a una oficina de consumo.
Un saludo.
Felicidades por la página!! Mi caso es el siguiente: Tengo un crédito personal en el Santander con un importe mensual de 166 euros, el cual pago mediante domiciliación bancaria en mi entidad habitual, La Caixa. He cumplido religiosamente con mis pagos el día 1º de cada mes. Actualmente, y de manera transitoria estoy en el paro, que me ingresan el día 10 de cada mes. Cuando en el mes de enero pasaron el recibo, La Caixa lo devuelve por falta de liquidez. Entonces comienza un asedio telefónico por parte del Santander para que pague mi deuda, cosa que hago el día 10 en un número de cuenta que me facilita el locutor. La cuota ya ha ascendido a 193 euros. Pero mi sorpresa es cuando el día 13, tras haber cobrado el subsidio, y ya con fondos en mi cuenta,observo que el Santander ha vuelto a pasar el recibo (ahora de 199 euros)y lo vuelven a cobrar. Indignado llamo al teléfono que me estuvo acosando y me explican que temporalmente no me van a devolver este dinero. ¿Como debo actuar? ¿Debo cobrar al Santander los intereses de demora por un dinero que me han cobrado 2 veces?
Gracias de antemano y lo dicho… Felicidades!!!
Hola Francisco
Lo primero es documentar de forma fehaciente la respuesta de la entidad, para ello acude a una sucursal del banco de Santander, si puedes a la misma donde formalizaste el préstamo, y solicita por escrito una respuesta, si no te la quieren dar, les pides una hoja de reclamación (debes informarte antes de si tu comunidad les obliga o no a tenerlas, porque no es obligatorio en todas), en el caso de que tengan obligación y no te la quieran dar, no discutas ni des voces, llama a la policía local y ya verás que rapidito aparecen las hojas, luego llevas la reclamación a consumo y que ellos te ayuden a redactar la queja al servicio de atención al cliente/defensor del cliente del banco.
Si no tienen obligación de tener hojas de reclamación, preparas un escrito y lo llevas por duplicado a la sucursal del Santander y que te sellen tu copia, si no quieren hacerlo tendrás que enviar una carta al SAT del banco (en este enlace del Banco de España puedes buscar el Servicio de Atención al Cliente de tu entidad), si lo haces por carta ordinaria pueden no contestarte y tendrás que volver a enviarla certificada (tienen 2 meses para contestar), si al final no te dan la razón acude al Banco de España (En ESTE ENLACE tienes toda la información de como hacerlo).
Recuerda que tienes todo el derecho a pedirles los intereses.
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Mil gracias, de veras. Ya me habéis dado las pautas para actuar y estoy deseoso de que llegue el lunes para acometerlas. Prometo escribir para contaros los resultados, por si es de interés para alguien, y vuestra dirección ya la he mandado a todos mis contactos. Ojalá entre tod@s consigamos cambiar tanta desverguenza. Un saludo
Gracias a ti Francisco, un abrazo.
cuantos años a tras se pueden reclamar?
Hola Mara
Hasta hace poco no recomendábamos reclamar conjuntamente más de 3 o 4 años atrás, pero últimamente hemos tenido constancia de reintegros de las comisiones por reclamación de descubierto de hasta 12 años atrás, aunque casi siempre después de acudir (en segunda instancia) al Banco de España, algo que por otro lado no requiere coste económico alguno.
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Estoy arto de pedir explicaciones en cuanto a los extractos,mi oficina esta en el Puerto de la Cruz,se trata de Barclays Bank pero como la central esta en Madrid hay una gran falta de coordinacion,han estado utilizando todo tipo de artimañas para que no pueda entender en ningun momento la informacion que me enviaban,por lo que han hecho lo que han querido, actualmente me encuentro desolado.Me faltan extractos de los dos primeros años pues incluso los enviaban a una direccio que no correspondia con mi domicilio,piensa que antes de formalizar la hipoteca ,tenia otro domicilio los cuales ni me enteraba.Incluso diciendo que ya no vivia alli ellos seguian sin enviarlos a casa ,me canse de decirles que ya estabien que como podia ser que despues de haberlo dicho infinidad de veces.Tienen la obligacion de darme toda la informacion que se ha perdido .
Hola Vicent
No te preocupes, disponemos de 4 modelos de carta para solicitar a tu banco los extractos de todo el periodo de tu cuenta, cada uno se corresponde a un tipo de producto bancario.
Acabamos de enviártelos al e-mail con el que te has registrado para comentar (si no lo encuentras revisa la carpeta de spam por si acaso), escoge los que necesites dependiendo si son extractos de una hipoteca, tarjeta, crédito o cuenta corriente.
La carta o cartas de solicitud de extractos debes enviarlas al SAT de tu entidad, si es por carta certificada mucho mejor.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Me parece muy bien estas ayudas que nos ofreceis ,porque muchos no sabemos de nada.Yo creo que CASI NADIE SABEMOS QUE LO QUE NOS HACEN LOS BANCOS ES ILEGAL MUCHAS DE LAS VECES. Yo reclamé el año pasado al B.Santander por comisión de descubierto 2 cuotas..,y me las devolvieron en menos de un mes.
Hola Conchi
Gracias por el aporte y animar a reclamar a todas el dinero ROBADO.
Un saludo.
Mi pregunta es la siguiente:
Me re-unificaron un préstamo PIDE y el saldo de mi tarjeta y así me hicieron un nuevo préstamo. He ido a mi banco y todos los meses me cobran 30 euros por recobro de deuda vencida a parte del recibo del préstamo.
Estos 30 euros también los puedo reclamar? Me los cobran por no haber dinero en mi cuenta. Tengo que especificar que he sacado mi nomina de este banco y cada mes hago una transferencia del importe del préstamo mas los dichosos 30 euros
Gracias
Hola David
Esas comisiones que nos comentas (Recobro de deuda vencida) son exactamente las que describe este artículo, sigue los pasos atentamente y recupera todo el dinero que te han ROBADO.
Si te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este post entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO, y de dejarnos un comentario con la cantidad recuperada para animar a más personas a reclamar su dinero.
Os agradeceriamos mucho si nos podeis enviar los diferentes modelos de cartas para formalizar una reclamacion por email! Queremos recuperar cuanta comision nos han cobrado desde hace años y podiendo ser por separado como tarjetas,comisiones no se de que..etc Estamos hartos del robo continuo y descarado por parte del poder financiero y debido que los politicos les importamos una mierda pues le toca al ciudadano luchar y reclamar lo suyo. De lo que nos salga lo publicaremos gustosamente y difundiremos esta pagina. Por cierto, nuestra pesadilla se llama Banesto y U.C.I…..Gracias por dedicar vuestro tiempo en ayudar a los demas, y sin «comisiones».
Hola Mouriño
La carta de este artículo es para reclamar SOLO comisiones por descubierto, y no te aconsejamos que lo hagas por e-mail, o si lo haces y no obtienes respuesta o esta es negativa, debes seguir los pasos de este post.
Si vas a solicitar devoluciones de años atrás, lo más fácil es que en tu entidad te pongan problemas o te quieran cobrar por los extractos, para eso tenemos unos modelos de carta de solicitud de extractos que te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar (si no lo encuentras revisa la carpeta de spam por si acaso), escoge los que necesites dependiendo si son extractos de una hipoteca, tarjeta, crédito o cuenta corriente.
La carta o cartas de solicitud de extractos debes enviarlas al SAT de tu entidad, si es por carta certificada mucho mejor.
Una vez tengas los extractos, detalla en la carta todos los cargos y las fechas, recuerda que debes enviar una reclamación por cada cuenta en la que tengas comisiones por descubierto.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola de nuevo.
En primer lugar daros las gracias por la ayuda y la pronta respuesta.
Tengo otra duda,»GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR» y»RECOBRO LIQUIDACION CONTRATO TARJETA 0049….» en esta ultima me cobran en el mismo dia cantidades como:41€ , 75€ , 77€ , 78€ ,26€. es reclamable? ¿cuando haga la reclamacion tengo que enviar los extractos donde aparecen dichas cantidades a reclamar?, porque son muchisimas, ¿ o solo pongo las fechas? ¿a partir de que cantidad se puede reclamar? un mes me cobran 13€ y el siguiente 34€.
Gracias y espero vuestra respuesta.
En cuanto haga la reclamacion os cuento como va todo.
Un saludo.
Hola Oliuli
– GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR: Es una comisión por reclamación de descubierto, reclamable con los pasos de este post.
– RECOBRO LIQUIDACION CONTRATO TARJETA: Este es un concepto utilizado por algunas entidades como Banesto, se supone que es por recobrarte una deuda de la tarjeta, pero lo normal es que entre la deuda te sumen gastos por reclamación de descubierto o incluso todo el importe sea de esos gastos; lo mejor es que pidas los extractos pertenecientes a la tarjeta, para que estos sean precisos debes hacerlo enviando al SAT de tu entidad el modelo de carta que te hemos enviado al e-mail con el que te has registrado (si no lo encuentras revisa la carpeta de spam por si acaso), de paso te enviamos también los otros modelos de carta por si no te los dan o te quieren cobrar por ellos.
– Si quieres puedes enviarles los extractos, pero no es necesario porque ellos tiene total acceso a esa info, no obstante guardalos porque si tienes que acudir al Banco de España los vas a necesitar.
– Independientemente de que envíes o no los extractos al SAT debes poner todos los importes y las fechas de cada uno, ordenados y separados por una coma, un guión o en una linea cada uno, lo importante es que esté bien claro, porque si luego acudes al banco de España debe verse que has enviado al SAT todo correctamente.
– Puedes reclamar cualquier cantidad, no hay un mínimo y por supuesto tampoco un máximo.
Un saludo.
Hola,mi caso es el siguiente cuando yo contrate mi hipoteca con la Banca March me ofrecieron dos tarjetas para utilizar en sus cajeros (de estas que utilizas para no llevar efectivo encima).Serian gratuitas si gastaba con ellas más de 300euros mensuales, y como yo las utilizo para todo pues me pareció correcto y las acepte.Siempre me cargaban 40 euros por cada una al año,pero yo llamaba al banco y me los devolvian,pero desde el año pasado me las estan cargando y no me las devuelven porque dicen que la política del banco ha cambiado y ya esta .Mi pregunta ¿es eso es legal?.Gracias
Hola Esperanza
Lo primero que necesitas son los contratos que firmaste en su día, suponemos que uno por tarjeta, ya que si en ellos no aparece esa condicionalidad que nos comentas sobre los 300 euros de compras mensuales lo tienes difícil para reclamar, pero si viene reflejado y no has firmado una modificación de tales condiciones, si puedes reclamar.
El problema que suele haber cuando se negocian este tipo de cosas es que no se hace por escrito y las «buenas palabras y promesas» de los amables empleados no valen para nada en cuanto los bancos, como ocurre en la actualidad, quieren «recaudar» a costa de lo que sea.
Si no tienes los contratos originales y se niegan a dártelos, dínoslo y te diremos como reclamarlos.
Un saludo.
hola,queria agredeceros por toda vuestra informacion a mi me estuvieron cobrando el santander 35 euros durante 7 meses unas 9 veces reclame el dia 13 enero y el dia 25 me han pagado todo,gracias por todo
Hola Bito
Gracias por el aporte y por animar a más personas a reclamar su dinero.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios afectados recuperen el dinero que es suyo.
hola, tengo una duda «Comisión por orden de impago»y » Gastos por petición de reembolso de posición deudora o exce» tambien se puede reclamar porque me cobran 34€ y son casi todos los meses.gracias y espero pronto vuestra respuesta.
Hola Oliuli
Las dos descripciones que nos comentas (Comisión por orden de impago y Gastos por petición de reembolso de posición deudora) no son otra cosa que comisiones por descubierto, y por lo tanto totalmente reclamables con las instrucciones y la carta de este post.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
hola buenas mi problema es que tengo 3 prestamos y me han hecho 3 seguros de vida a mi y otros 3 deguro de vida a mi mujer son obligatorio tener tantos seguros de vida.gracias
Hola Jose Manuel
La obligatoriedad o no de los seguros va en función de varios factores, no obstante nosotras no estamos lo suficientemente preparadas en este tema como para asesorarte adecuadamente, por lo que te recomendamos que acudas al foro antiusura, te tomes un tiempo para buscar en los foros, leas las condiciones para nuevos en el foro y les envíes tu consulta.
Un saludo.
Con estar de acuerdo con muchas de las cosas que comentais no puedo admitir lo relativo a los empleados de banca. Es evidente que en todos los sitios hay de todo, pero tambien entre los clientes. Ha habido muchos que aun conociendo los riesgos y carateristicas de las preferentes, antes de Nueva Rumasa o Forum Filatelico, se han dejado llevar por su avaricia, por el anuncio de una rentabilidad mayor que la habitual en el mercado desdeñando los peligros de esa inversion. Ahora esta muy bien echar la culpa al banco a los empleados o esperar que el estado me pague las consecuencias de mis actos.
Un bancario que no ha vendido preferentes pero que si tene clientes que las tienen. Sabian donde se metian
Hola Bancario
Me sorprende que te pongas como nombre «Bancario» y demuestres un desconocimiento tan supino de los productos financieros, aunque sospecho que más que desconocer lo que intentas es manipular, y lo único que consigues es ponerte en evidencia e insultar nuestra inteligencia y la de nuestras lectoras.
¿Como te atreves a comparar las PPR (preferentes) con Nueva Rumasa o Forum Filatelico? ¿Acaso crees que nos hemos caído de un guindo? para tu información esta es una web de ECONOMÍA, no de recetas de cocina.
No vamos a perder el tiempo explicando las evidentes diferencias entre el caso de las PPR y los otros 2 que intentas comparar, ya que existen miles de artículos de fácil consulta donde se puede comprobar que no son para nada comparables, sobre todo con Nueva Rumasa.
Ahora bien, que te atrevas, no solo a insinuar que muchos de los empleados (no todos) y las entidades (todas) no han tenido responsabilidad alguna, sino a decir que quienes compraron preferentes «sabían donde se metían», es faltar a la verdad de una forma cínica y ruin, y me voy a ahorrar algún adjetivo más que me apetece decirte por respeto a los lectores.
A continuación voy a dejar unos enlaces por si hay alguien que después de leer mi respuesta crea que me he excedido:
– Miles de familias de modestos ahorradores atrapados por el escándalo de las participaciones preferentes
– Una jueza califica de estafa la primera causa penal por las preferentes
– Una pareja de ancianos de Zaragoza tendrá que ser indemnizada con 78.000 euros
– José y Elena, estafados por las preferentes, pensaban que ahorraban a plazo fijo y se endeudaban de por vida
– La Fiscalía empieza a acusar de estafa a jefes de sucursal que vendieron preferentes
Te agradeceríamos que no nos enviases más comentarios, ya que nuestro tiempo es para ayudar a personas ESTAFADAS por los bancos, y no para perderlo con trolls.
Un saludo.
Melania Suarez Sorribas – Economía Zero
Muy buenas.
Leyendo todas las cuestiones aquí planteadas me he quedado con la duda de si, al tener domiciliados recibos en la cuenta de la hipoteca, me pueden cobrar comisión por mantenimiento de cuenta.
Las veces que me he retrasado en el pago de la hipoteca me han cobrado INTERESES DE DEMORA que, antes eran de 30 euros, y ahora los han subido a 36.
Por lo tanto, mi pregunta es si puedo reclamar, tanto los intereses de demora, como los de mantenimiento o, al tener domiciliados recibos, sólo puedo reclamar lo de los intereses de demora.
Esperando vuestra respuesta recibid un cordial saludo, gracias.
Hola Juanjo
En principio solo puedes reclamar las comisiones por reclamación de descubierto, o como tu entidad las quiera llamar, aunque estamos trabajando en un artículo que hable de como reclamar ciertas comisiones por mantenimiento, aun no está listo y no te podemos asesorar en esa cuestión.
Debes tener claro que las reclamaciones deben ser independientes, ya que con la carta y los pasos de este post SOLO puedes reclamar comisiones por reclamación de descubiertos.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola:
Me ha parecido muy interesante el artículo, mi pregunta es:
¿cuanto tiempo atrás de «gastos varios» se puede reclamar?
Lo digo porque cambié domiciliación de recibos a otra entidad bancaria precisamente por este motivo, pero todavía no cerré la cuenta de la que me «robaron» cada mes por «descubiertos». De esto hace ya seis meses, y me gustaría saber si aún puedo reclamar los años atrás.
Muchas gracias y un saludo
Hola C.C.
Hasta hace poco no recomendábamos reclamar a la vez más de 4 años atrás, pero últimamente hemos tenido constancia de devolución de comisiones por descubierto de 11 o 12 años atrás, aunque casi siempre después de tener que acudir (en segunda instancia) al Banco de España, algo que no requiere coste económico alguno.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Gracias por todas estas noticias.
Me ha quedado en el paro, y despues de agotar todas las prestaciones me he podido acoger al PIRMI y cobro 426€. Tengo 56 años y un hijo de 14 a mi cargo.
Tengo un pequeño credito con Catalunya Caixa, que al mes pago 108€.
Hace poco recibi una carta del banco que me decia que me incrementaban la cuota a 113€ mensuales. Fui a preguntar porque y me contestaron que era porque no tenia nomina. Arme un follon que ni te cuento.
Puedo hacer algo con esto?.
Gracias por compartir nuestros derechos.
Hola Eli
En principio deberíamos tener más detalles para darte una opinión fundada, pero como suponemos que no tendrás nada por escrito (reclamación tuya o contestación de una) lo mejor es que envíes una carta al SAC de tu entidad o en la propia sucursal (siempre y cuando lleves la carta por duplicado y ellos accedan a sellarte una copia para ti), si no conoces la dirección del SAT puedes buscarla en este enlace.
Cuando tengas la respuesta «oficial» de tu entidad nos la envías en un comentario y te diremos que se puede hacer.
Un saludo.
BUENAS NOCHES, ACABO DE DESCUBRIR ESTA PÁGINA Y LA VERDAD ES QUE ME DA MUCHA ALEGRIA. MI PREGUNTA ES? DE CUANTOS AÑOS SE PUEDE RECLAMAR?
Hola Macarena
Hasta hace poco no recomendábamos reclamar conjuntamente más de 3 o 4 años atrás, pero últimamente hemos tenido constancia de reintegros de las comisiones por reclamación de descubierto de hasta 12 años atrás, aunque casi siempre después de acudir (en segunda instancia) al Banco de España, algo que por otro lado no requiere coste económico alguno.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola,
Quiero reclamar una comisión por descubierto del Santander y voy a utilizar vuestros consejos, pero tengo una duda, puedo reclamar también las comisiones de mantenimiento, tarjetas, etc? Me parecen más que abusivas. Yo tenía una cuenta 0 comisiones, pero cambiaron las condiciones y ahora me cobran un dineral.
Otra pregunta, tengo una cuota mensual de un crédito de Cofidis que pasan del 1 al 5 de cada mes y al no haber dinero en el banco lo devuelven y cuando lo voy a pagar me cargan 20€ más, puedo reclamar esta cantidad? Anteriormente les he dicho que si pueden cambiar la fecha de pago y me han dicho que no.
Gracias y saludos.
Hola Marisa
Algunas comisiones de mantenimiento se pueden reclamar, aunque hasta que no terminemos el artículo que estamos preparando no te podemos asesorar convenientemente, puedes acudir al foro antiusura, te tomes un tiempo para buscar en los foros, leas las condiciones para nuevos en el foro y les envíes tu consulta.
Respecto a lo de COFIDIS, puedes seguir los mismos pasos del post.
Si tienes alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
GENIAL LA INFORMACIÓN!
A MI, SABADELL (ANTES CAM) HACE 2 SEMANAS ME COBRÓ 35 EUROS POR «COMISION POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO», ANTES CAM NO OPERABA EN DESCUBIERTO Y CON SABADELL TE «HACEN EL FAVOR» DE OPERAR TUS CUENTAS Y RECIBOS EN DESCUBIERTO HASTA POR 600 EUROS PARA QUE NO SE DEVUELVAN LOS RECIBOS.
EL CASO ES QUE CUANDO VI COMO ME ROBABAN EN LA CARA 35 EUROS FUI A RECLAMAR A MI SUCURSAL PARA SABER A QUÉ CORRESPONDÍA EN ESPECÍFICO ESA COMISIÓN Y POR QUÉ HABÍAN AUTORIZADO OPERACIONES EN DESCUBIERTO. ALEGARON QUE AL INTEGRARSE SABADELL YO ACEPTABA Y ASUMIA LAS NUEVAS POLÍTICAS COMO CLIENTE Y QUE LAS OPERACIONES EN DESCUBIERTO TENIAN UNA COMISIÓN. ME FUI INDIGNADA!!! ACTO SEGUIDO ABRÍ UNA NUEVA CUENTA EN OTRO BANCO Y DOMICILIE TODAS MIS CUENTAS AHI…
PERO HOY LEO ESTO Y TENGO YA MI CARTA PREPARADA PARA PRESENTARLA MAÑANA A PRIMERA HORA, SABIA QUE ME ESTABAN ROBANDO PERO NO SABÍA QUÉ HACER PARA QUE ME DEVOLVIESEN MI DINERO…
POR SUPUESTO ESTA INFO ESTA MÁS QUE COMPARTIDA Y PUBLICADA EN MI MURO
GRACIAS POR EVITAR QUE ESTOS LADRONES SIGAN SALIENDOSE CON LA SUYA!!
YA OS CONTARÉ CUANDO RECUPERE MIS 35 EURILLOS!!
Hola Claudia
Gracias por la difusión y ayudar a más personas a recuperar el dinero ROBADO, quedamos a la espera de que nos dejes un comentario con la cantidad recuperada.
Un abrazo.
SALUDOS
QUISIERA SABER SI ES LEGAL ESTO Q VOY A ESCRIBIR YA Q ME PASA A MI
TENGO MI HIPOTECA EN U.C.I Y ANTES ME COBRABAN UN TANTO PORCIENTO Q LE LLAMABA PUNTO AL REDONDEAR Y SALIO EN LA TELE Q NO ES LEGAL Y AHORA LE LLAMAN COSTE EFECTIVO REMANENTE,TENGO LA HIPOTECA DIVIDIDA EN DOS ASI ME LA CONCEDIERON EN EL AÑO 99,EN UNA ME COBRAN 3,71% Y EN LA OTRA 2,81%
POR FAVOR NECESITO SABER ,GRACIAS
Hola Trinidad
Tu consulta se escapa un poco a nuestros conocimientos, y no nos gusta asesorar sin estar seguras al 100%, lo mejor es que acudas al foro antiusura, te tomes un tiempo para buscar en los foros, leas las condiciones para nuevos en el foro y les envíes tu consulta.
Un saludo.
Hola,
Me parece una buenisima idea pq en mi caso y ya que a dia de hoy mi situacion ha mejorado pero en los 11 años que llevo con ellos, se han llevado por este concepto de : «GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR» calculo q mas de 1500euros…. lo malo en que consultando on line no me dejan consultar mas alla de enero de 2011.. o sea un maximo de 2 años y solo alli van 400euros!
reclamare a mi sucursal por email q me envien el contrato y los movimientos desde que abri la cuenta….
luego tambien aplican un cargo que denominan » liquidacion de contrato» cada 2 por 3 y alli tambien va un pastizal!!! y dicen q quieren ser mi banco y comision 0..ya ya
enfin..mi pregunta es la siguiente…
Se puede hacer una reclamacion a caracter retroactivo? es decir reclamar cargos de hace 10 años hasta ahora…no me diran que ha prescrito o no se que? son muy listos! porque estoy dispuesto a luchar pero quiero estar seguro de que llegue a buen puerto sino no quiero perder mi tiempo y que esto me lleve a gastar mas dinero…
otra cosa…me suelen hacer el » favor» de pasarme la hipoteca y luego meterme comisiones por descubierto..estas son reclamables ?
pero en algunos momentos que lo pase muy mal debi 40 o 50 dias las hipoteca y eso acarreo gastos de «cuota impagada’, pero los intereses venian metidos supongo q estos intereses no se pueden devolver….
De todas formas os agradezco con atelacion vuestras aclaraciones y estoy dispuesto a ir a por mi dinero y aunque tarde 1 año…por el mero hecho de parales los pies me vale!!! y si encima recupero dinero pues mejor que mejor….
mirare tambien pq tuve una tarjeta de credito que la cerre..pero seguro que acarreo comisiones por retraso o cuota impagada ( tjtas del mismo banco) asi que decidme por favor si estas tambien entran..pq en este caso merece verdaderamente la pena!
Gracias y un saludo.
Sam
Hola Samer
Vamos por partes:
– El banco tiene obligación de darte los extractos desde que tienes cuenta con ellos, otra cosa es que lo hagan o que incluso te querían cobrar una cantidad excesiva por ello, por lo tanto te acabamos de enviar al e-mail (con el que te has registrado para comentar) los modelos de carta correspondientes a cada tipo de cuenta, es decir, si es una cuenta corriente o de ahorro, de una hipoteca, de una préstamo o de una tarjeta, ya que nos comentas que también estás pensando reclamar las comisiones por descubierto de una tarjeta.
– Hasta hace poco no recomendábamos reclamar conjuntamente más de 3 o 4 años atrás, pero últimamente hemos tenido constancia de reintegros de las comisiones por reclamación de descubierto de hasta 12 años atrás, aunque casi siempre después de acudir (en segunda instancia) al Banco de España, algo que por otro lado no requiere coste económico alguno.
– Sobre el concepto «liquidación de contrato», y para no extendernos con tecnicismos, suelen ser intereses, aunque lo mejor es que esperes a que te envíen los extractos y veas realmente a que se corresponden, porque aunque sean intereses, si estos están calculados no solo sobre el capital en negativo, sino añadiendo los importes de las comisiones por descubierto, entonces puedes reclamar la parte correspondiente.
– Sobre el concepto «cuota impagada», es una comisión por descubierto, que debes reclamar con el resto.
– Nos preguntas por las comisiones por descubierto que te pasan por la hipoteca, pues bien, lo que debes tener claro es que lo que es ILEGAL es cobrarte por sistema y de forma automática comisiones por reclamación de descubierto (cada banco utiliza una denominación, pero es la misma cosa), sin importar que las causen, es decir, lo que reclamas el la ilegalidad de la comisión, no el porqué de ella, ni el «producto» o cargo que la provocó.
– Respecto a tus dudas sobre perder el tiempo, te aseguramos que no va a ser así, no tienes más que leer entre los comentarios de este post y ver la cantidad de personas que han recuperado el dinero ROBADO.
Acuérdate de entrar en tu e-mail y buscar los modelos de carta que te hemos enviado (si no lo ves, mira en la carpeta de spam).
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola, mi caso es que tengo una cuenta con el n¡banco pastor. Por diferentes motivos suele estar casi todos los meses en descubierto. Me comunican por carta el descubierto, pero cuando llega primeros de mes me cobran, a parte de los intereses del descubierto. 30 euros por la reclamación del descubierto. Puedo solicitar la devolución de los 30 euros mensuales? Y esto va a hacer mas de 7 años. Un saludo.
Hola Javier
Por supuesto que puedes reclamarlo, este post es exactamente para reclamar esas comisiones, lee atentamente el post, sigue los pasos descritos en el y acuérdate de dejarnos un comentario con la cantidad recuperada para animar a más personas a reclamar.
Respecto a los años para reclamar, en principio puedes reclamarlo todo, si te dan problemas escríbenos un comentario y te ayudaremos.
Si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola, les comento mi caso, yo tengo dos cuentas que son de la CAM (ahora sabadell), y hace unos meses harto de que me cobraran comisiones por todo decidi dejarlas a 0€ y olvidarme de ellas, ya que al ser de ahorro se suponia que no se cobrarian nada al no tener dinero.
Mi sorpresa fue cuando hace una semana di cuenta a traves de internet que tengo en estas cuentas descubiertos por comisiones de mantenimiento e intereses, todo esto sin que ellos me avisaran de que podia tener descubiertos en dichas cuentas, ahora me piden para anular estas cuentas que pague todos los descubiertos que tienen las dos cuentas junto con una comision por anular las cuentas.
¿Que puedo hacer? porque no quiero pagarles ni un centimo más a estos ladrones.
Un saludo
Hola Salva
Lo que debes tener claro es que lo que es ILEGAL es cobrarte por sistema y de forma automática comisiones por reclamación de descubierto (cada banco utiliza una denominación, pero es la misma cosa), sin importar que las causen.
En tu caso es por no haber cerrado las cuentas y dejarlas a cero, ya que muy posiblemente te han cargado alguna comisión por mantenimiento y eso ha provocado el descubierto, algo que por otro lado saben que no pueden hacer, pero lo hacen.
Resumiendo, lo que reclamas el la ilegalidad de la comisión no el porque de ella, así que lee atentamente los pasos del post y reclama hasta el último céntimo ROBADO, y si aun te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO.
Hola, primero felicitar por la gran labot que estamos haciendo dándonos cuenta de nuestros derechos que nadie nos informa y de lo ladrones que son algunos, nada nuevo. Comentaros que hace cuestión de 5-6 días quedo al descubierto una cuenta nómina Banesto por 33 euros, ya los 3 dias me cobraron 39 más. Pues bien envie un mail al banco y me puse en contacto con Protección al cliente que está en la página del Banco de España. Contacté con ellos y me digeron que podia en viar via mail o postal una carta explicando los hechos. En mi caso la envié por mail antes firmada y escaneada, eso si, teneis que poner la direción donde quereis recibir el acuse de recibo que solo lo hacen via postal, no mail. Pues bien eso lo envie ayer por la noche sobre las 21h, y hopy por la mañana (10h) ya me habian devuelto la comisión…no se si habrñán sido ellos o los mails que envié al banco pero me los han abonado, y no creo que lo hayan echo por «solidaridad». El dicho «quien no llora no mama» cada dia me gusta más y más en estos tiempos dónde nos van a intentar sacar el dinerop or todas partes.
Grácias por todo y animaros a reclamar todo lo que es nuestro y nos intentan robar.
Ahora solo me falta por saber si el suelo se puede quitar y las comisiones de mantenimiento…
Otro ato que dejo es que los seguros de vida y hogar no pueden ser obligatorios por mucho que os lo venda el banco así, aunque lo hayais pactado con ellos.
Saludos!!
Hola Nicolás
Gracias por el aporte y por animar a más personas a reclamar su dinero.
En breve sacaremos artículos sobre como reclamar la clausula suelo y algunas de las comisiones por mantenimiento.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este artículo entre tus amistades, para ayudar a que todos los usuarios afectados recuperen su dinero.
Buenas de nuevo!. La hipoteca que tengo, está vinculada a una serie de conceptos como tarjetas de crédito, seguro de vivienda, de vida y otras cosas y algo que se llama «Ahorro creciente». Hay una claúsula (además de la de suelo, que ya he reclamado y estoy esperando respuesta) que dice que si alguno de ellos los anulo, va aumentando un tanto por cierto determinado el euríbor que me aplican a la hipoteca. ¿Es ésto legal?. ¿Se puede hacer algo contra ello sin que me «sancionen» de esta manera?.
Gracias.
Hola Julio
En principio si está en la escritura tienes poco que hacer, no obstante nosotras no somos especialistas en esos temas, aunque estamos trabajando en varios artículos que hablan de ese tema y otros similares, lo mejor es que entres al foro antiusura, te tomes un tiempo para buscar en los foros, leas las condiciones para nuevos en el foro y les envíes tu consulta.
Un saludo.
Perdonar que sea tan preguntón y me siento mal porque creo habéis borrado una pregunta que os hice ayer, lo que pasa que para mi es de vital importancia hacer las cosas bien por eso os ruego me la contestéis.una incógnita. Tengo un préstamo hipotecario y hasta ahora han hecho conmigo lo que querían pero estoy dispuesto a reclamarles más de 1.000€ de comisiones por descubierto, si se los reclamo ¿tomarán represalias? y a la primera de cambio, si por casualidad me dejo alguna cuota del prestamo sin pagar y me meten un ejecutivo, estoy hablando de una hipoteca y da como miedo ¿que pensáis?
Hola Áticus
No te preocupes, pregunta lo que necesites, respecto al mensaje no lo encontramos, tal vez fuese al spam y lo borrásemos, aunque los revisamos todos, en fin…..
Respondiendo a tu duda, ya te lo podrás imaginar, lo más fácil es que te pillen manía, eso es prácticamente inevitable y decisión tuya el asumirlo.
Un saludo.
Lo primero gracias por esta pagina porque nos viene muy bien la ayuda. Mi consulta es la siguiente.
Mi banco en Bankia, actualmente mi marido y yo estamos en paro como muchos y nos resulta muy dificil pagar todos los recibos, asi que nos estan llenando de comisiones que vamos pagando de la letra de la hipoteca. Tenemos varias tarjetas de credito de Santander, Bbva, Barcley, domiciliadas en Bankia y claro Bankia cuando recibe los cargos de las tarjetas de credito a los dos dias los devuelve, que pasa que los otros bancos nos pegan una sablada a comisiones que es una locura. ¿Se puede reclamar? Estoy hablando que una reclamacion de los dos o tres ultimos años seria de mas de 1000 € para cada banco (Santander, Bbva, Barcley) Un saludo y muchas gracias
Hola Carolina
No hay problema por los años que sean, lo que si debes tener claro es que con este post y la carta de reclamación SOLO puedes reclamar comisiones por descubierto, teniendo en cuenta que cada banco utiliza una forma de describirlas y así ocultarlas o liar a los clientes, por lo que lo primero que necesitas saber es que comisiones te han cobrado.
Por lo que nos comentas la mayoría de las comisiones pertenecen a tarjetas, por lo tanto si ves que no te quieren dar los extractos, te quieren cobrar por ellos o una vez obtenidos no los entiendes, dínoslo y te enviaremos los modelos de carta adecuados para reclamar dichos extractos.
Por lo demás solo debes seguir los pasos del post, y si tienes cualquier duda u otra incidencia, envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este post entre tus amistades, para ayudar así a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO, y de dejarnos también un comentario con la cantidad recuperada para animar a más personas a reclamar su dinero.
Muchisimas gracias, por la contestacion tan rapida.
Lo primero que he echo a sido pedirles al banco Santander los estractos y el contrato de los ultimos tres años, llame y muy amables me dijeron que lo solicitara por email y me lo enviarian a casa, en cuanto lo tenga me pongo en contacto con vosotros para que me digais.
Una consulta, ¿Se puede reclamar todos los gastos de la tarjeta de credito que me han cobrado por devolver mi banco los recibos por falta de dinero?
Un saludo y mil gracias
Hola Carolina
Puedes reclamar todas las comisiones por reclamación de descubierto que te carguen a la tarjeta, aunque debes tener claro que cada banco las llama de una forma, y a veces las encubren con términos ambiguos o ininteligibles, si ves que tienes problemas para identificar cada cargo y no te los quieren aclarar, dínoslo y te enviaremos el modelo especial de carta para reclamar los extractos de la tarjeta.
Un saludo.
Muchas gracias, como he pedido los estractos al Banco Santander en el momento que los recibas se lo comento asi me dice que cantidad tengo que reclamar exacta y como lo tengo que hacer.
De nuevo mil gracias sois magnificos, y por toda la ayuda en estos tiempos que vivimos
Quedamos a la espera de tu comentario, un saludo.
Hola de nuevo. me decís que no se pueden cargar comisiones de mantenimiento en la cuenta vinculada al préstamo hipotecario siempre y cuando solo se paguen los recibos del préstamo, pero resulta que también me hicieron dos seguros uno de vida y otro de vivienda porque dijeron que era obligatorio y el de la vivienda ya lo tenía con otra aseguradora, total que pagaba dos seguros por lo mismo, en cuento al seguro de vida ya me he enterado que no es obligatorio y ambos me los cargan por la misma cuenta puesto que no tengo otra en esa entidad. Fui engañado de manera vil. ¿es motivo este para poder cargarte las comisiones de mantenimiento cuando fui engañado con el tema de los seguros? y ¿es obligatorio tener una cuenta corriente vinculada a la cuenta de préstamo?
Hola Aticus
Por lo que sabemos el banco siempre te obliga abrir una cuenta para la hipoteca, a no ser que ya dispongas de una y prefieras integrarla en ella, aunque depende de cada entidad, lo que es seguro es que tienes que tener al menos una cuenta.
Sobre el tema de los seguros no te preocupes, ya que si al final tienes que acudir al Banco de España ese asunto no será mayor problema, ya que son productos de la propia entidad que encima te obligaron a tener.
Respecto a este tema te informamos de que no solo no tienes obligación de tener un seguro de vida, tampoco tienes porque tener con ellos el seguro de hogar, a no ser que tengas vinculado algún tipo de beneficio por tenerlo con ellos, de hecho el único seguro realmente obligatorio es el de riesgo de incendio (y explosión) y elementos naturales (tormenta, elementos naturales distintos de la tempestad, energía nuclear y hundimiento de terreno, daños por granizo y heladas).
Un saludo.
Buenas tardes: Para comunicar a todos los miembros del foro que finalmente he conseguido GANAR mi reclamación. En un principio la CAM me negó la devolución del dinero diciendo «que habían hecho gestiones efectivas…». Finalmente presenté reclamación al Banco de España y he recibido una carta hoy donde me dicen que el Banco se allana a mi reclamación. El allanamiento lo ha hecho formalmente el SABADELL, tras la absorción. Reconocen que me apuntarían en mi cuenta 651 euros, que es lo que reclamaba, pero observa atónito que sólo me han hecho un apunte por 522 euros. He llamado a atención al cliente quejándome por este «error» y a la espera estoy de que me digan porque no les ha dado la gana de abonarme los 129 euros restantes……..
Hola Borja
Muchas gracias por el aporte, nos alegramos mucho de que hayas llevado tu caso hasta el Banco de España y no te rindieses.
Si no te devuelven el dinero restante, lo primero es comunicar por escrito al SAC del Banco (por la misma vía que utilizaste para reclamar las comisiones) y en caso de que la respuesta no sea favorable, acudir de nuevo al Banco de España haciendo referencia al numero de la resolución que te lo concedía.
Un saludo y enhorabuena.
Hola Borja, a mi en principio también me han contestado negativamente mis dos cajas donde puse la reclamación, caja duero y caja rural, y diciendome un poco lo que a ti, que habían hecho gestiones, y que estaba en mi contrato etc…asi que voy a enviar la reclamación al banco de España. Imagino que lo que habrás hecho es enviarles el formulario de reclamación que aparece en su pagina, pongo el enlace, XXXXXXXXXXXXXXXX
pero me puedes indicar como rellenaste el punto 9 de los antecedentes?, por ir un poco mas segura.
Un saludo y enhorabuena!!!
Si tienes una cuenta corriente o de ahorro vinculada a la cuenta de hipoteca y se pagan por ahí solo la cuota de hipoteca, ¿te pueden cargar comisión de mantenimiento?
Hola Aticus
No pueden, o mejor dicho no deben, porque lo hacen, no obstante antes de reclamar debes tener estar seguro de que no has realizado ningún otro movimiento desde esa cuenta como transferencias, cargos de recibos, etc….
Envía la carta a SAC de tu entidad mediante carta certificada con acuse de recibo o en la propia sucursal (siempre y cuando lleves la carta por duplicado y ellos accedan a sellarte una copia para ti), si no conoces la dirección del SAC puedes buscarlo en este enlace
En el caso de que te contesten negativamente, por ejemplo basándose en que tengas acceso on-line o cualqueir otra disculpa, no dudes en remitir la contestación junto con el contrato de la cuenta al Banco de España, ya que te darán la razón con toda seguridad.
El modelo de carta que tienes que enviar te lo hemos mandado al e-mail con el que te has registrado, por lo que si no lo ves revisa tu carpeta de Spam por si acaso.
Esta es la directiva del BDE que habla de tu problema:
Comisiones de mantenimiento en cuentas vinculadas a otra operación de activo o pasivo
El Servicio considera que cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad o cuando son utilizadas exclusivamente para abonar los intereses de un depósito o para dar servicio a un préstamo hipotecario no corresponde a los clientes correr con los gastos de ninguna comisión por mantenimiento o administración.
Ciertamente, tales situaciones conducen al absurdo de que el cliente tenga que pagar por cumplir una obligación -como la apertura de una cuenta para facilitar la gestión de la entidad- que la propia entidad le impuso en interés propio, lo cual es claramente contrario al principio de reciprocidad y a las buenas prácticas y usos bancarios.
Un saludo.
¿es obligatorio tener una cuenta corriente vinculada a un crédito?
Como dice en encabezamiento:
¿es obligatorio tener una cuenta corriente vinculada a un préstamo ó crédito?
¿Tiene que ser el mismo titular en ambas cuentas ó puede ser otro?
Resulta que mi mujer tiene un préstamo y tiene una cuenta embargada como dice la caixa, a futuro, y no la podemos quitar, si metemos dinero en esa cuenta ahí se queda no se puede tocar, como dicen ellos esta embargada a futuro, ahora bien, ellos le meten mano cuando quieren puesto que cuando vienen las comisiones de mantenimiento le hacen un cargo sin mas y tu que eres el propietario no te dejan tocarla. Dicho esto, estos días he estado haciendo preguntas y recabando información sobre mis cuentas y las de mi familia en la caixa (con minusculas), y los recibos del prestamo de mi mujer los estaban liquidando desde mi cuenta personal por supuesto con mi autorización, incluso a veces ingresabamos la cuota por caja con su correspondiente cargo de morosidad. Desde que estoy pidiendo información, la directora muy simpática ella, ya no me hace los cargos desde mi cuenta donde se ven los mismos y las comisiones por falta de pago 30€, puesto que tengo 2 recibos atrasados, sino que hace un reintegro y lo ingresa en la cta. del prestamo donde no se ven mas que las amortizaciones y los intereses nunca las comisiones. Pregunto yo ahora ¿Quien tiene que reclamar las comisiones por retraso en las cuotas del préstamo? ¿el titualar de la cta. corriente donde se han practicado dichos cargos? ó ¿mi mujer que es la titular del préstamo?.
gracias de antemano
Hola Aticus
Debes realizar la reclamación a nombre del titular de la cuenta donde se cargan esas comisiones por descubierto, porque lo que reclamas es el hecho en si de tal reclamación y no la causa que lo provoca, que en tu caso son los descubiertos de otra cuenta que está a nombre de tu mujer.
Sigue todos los pasos del post y si tienes alguna duda, no te quieren dar todos los movimientos o cualquier otra incidencia, envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este post entre tus amistades, para ayudar así a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO, y de dejarnos también un comentario con la cantidad recuperada para animar a más personas a reclamar su dinero.
Muy buenas, despues de haber leido todos los post que no son pocos, jeje, me he decidido a reclamar al Banco Santander mis 560€ que sin dudarlo me han estado robando durante dos años, he cogido la carta modelo que habeis facilitado y se lo he mandado por correo electronico, y esa es mi duda, he hecho bien en mandarselo por email?? o debería mandarselo por Burofax??, muchas gracias por la labor que estan haciendo.
Hola Oscar
Ya que lo tienes enviado por e-mail puedes esperar a ver que te contestan, si es que al menos lo hacen, y si la respuesta es favorable estupendo.
Pero si no te contestan o lo hacen de forma poco satisfactoria para ti, entonces deberás realizar el proceso desde el principio siguiendo los pasos del post.
Un saludo.
Buenos dias:
Solicite los movimientos de mi cuenta desde que la abrí hasta hoy (5 años), dado que en la web solo me permite consultar el año 2012, y me comentan en la caja que eso lleva gastos, por que lo tienen que pedir a servicios centrales, aun no se a cuánto asciende, le pedi que me lo dijera y lo tienen que consultar.
¿Es legal que te cobren por facilitarte los datos de tu propia cuenta?
Gracias.
Saludos.
Hola JuanK
En principio es normal que te cobren algo, pero estamos hablando de unos pocos euros, por lo tanto si ves que se quieren pasar cobrándote puedes enviar una reclamación al SAT de tu entidad solicitando dichos movimientos, hay varios modelos de carta en función de si es una cuenta corriente, una tarjeta, una hipoteca o un préstamo.
Te acabamos de enviar los 4 modelos de carta al e-mail con el que te has registrado, así que si no las ves revisa tu spam por si acaso.
Si te queda alguna duda envíanos un comentario y te contestaremos lo antes posible, es mejor preguntar que hacer mal la reclamación.
Un saludo.
PD: No te olvides de compartir este post entre tus amistades, para ayudar así a que todos los usuarios ESTAFADOS recuperen el dinero que les han ROBADO, y de dejarnos también un comentario con la cantidad recuperada para animar a más personas a reclamar su dinero.