MUY IMPORTANTE
El uso de la información y modelo de carta de este artículo, aunque se puede utilizar, LO DESACONSEJAMOS TOTALMENTE, debido a que el procedimiento que se utiliza en él daba muchos problemas, lo que nos llevó a modificar todo el procedimiento de reclamación de movimientos y contrato, por lo que antes de utilizar esta información debes leer la info actualizada que encontrarás EN ESTE ENLACE.
_______________________________________________________________________
MUY IMPORTANTE
Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta, tablas Excel y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.
Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.
Este modelo de carta es solo si aún somos clientes de la entidad, aunque ya hayamos pagado el crédito o préstamo, es decir, que tengamos una cuenta, hipoteca o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad, si la reclamación es a una entidad de la ya NO eres cliente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.
NO debes utilizar este modelo de carta si lo que reclamas son los movimientos y el contrato de una cuenta, hipoteca o tarjeta, para ello tienes que utilizar el modelo adecuado dentro de los disponibles “Para una hipoteca”, “Para una tarjeta” o “Para una cuenta”, visita en este enlace todos los modelos de carta.
Todas las solicitudes de movimientos y el contrato se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada uno de los préstamos que tengas con la entidad, debes seguir esta misma regla a la hora de reclamar las comisiones.
Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.
____________________________________________________________
Al final de este artículo tienes el modelo de escrito para enviar al servicio de atención al cliente (SAC) de tu entidad, con el fin de solicitar los movimientos de todo el período de vigencia de un préstamo o crédito y el contrato del mismo, también lo puedes descargar en los siguientes enlaces:
Para conocer cual es la dirección del Servicio de atención al cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (Para encontrar la dirección SOLO debes poner el nombre de la entidad en el campo «Nombre aprox. de la Entidad:» y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario), si aun así no logras encontrar la dirección deja un comentario y te la decimos.
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
No debes perder el tiempo solicitándolos en tu sucursal, sobre todo si necesitas los de un periodo de más de 2 años atrás, además de que si quieres poder reclamar los intereses necesitarás que te detallen los que ellos te han aplicado, y en los extractos ordinarios no aparecen esos datos, por eso es mejor que utilices este escrito y así recibirás los movimientos detallados de TODA la vigencia del producto, además de que también puede que tengas comisiones cobradas hace tanto tiempo que ni siquiera recuerdes.
Tampoco debes enviar la solicitud por e-mail o pedirlos por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él.
Es importante que sepas que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, no obstante si utilizas este modelo de escrito solo podrán cobrarte esa tarifa una vez, en lugar de una por cada mes o año solicitado como hacen muchas entidades.
Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, por lo que si no lo hace o es de forma desfavorable debes acudir al Banco de España.
(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).
Solo debes darte por contestado si la respuesta del SAC te llega mediante carta certificada o burofax, es decir, que si te contesta por carta ordinaria y la respuesta no es favorable a tu solicitud, lo mejor es que dejes pasar los 2 meses y acudas al BDE diciendo que no has recibido respuesta.
Aquí tienes todas las instrucciones para RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA POR LA SOLICITUD AL SAC DE MOVIMIENTOS Y CONTRATO.
____________________________________________________________
¿Qué hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Sólo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por carta certificada, nada de cartas ordinarias, llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.
(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).
_______________________________________________________________________
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de tarifas y como redactarlas para evitar errores.
Gracias.
MUY IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS
Las respuestas realizadas por el equipo de esta web a consultas anteriores al día 25/01/2015, no deben ser tomadas como una orientación válida, ya que en dicha fecha actualizamos y modificamos todo el procedimiento de reclamación de comisiones por descubierto y similares.
____________________________________________________________
CARTA PARA SOLICITAR AL SAC LOS MOVIMIENTOS Y EL CONTRATO DE UN PRÉSTAMO – SIENDO CLIENTES
(Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en ROJO por tus datos, o los de todos los titulares, y los de tu entidad)
____________________________________________________________
POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO
NOMBRE DE LA ENTIDAD
Servicio de atención al Cliente
DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAT DE LA ENTIDAD
Estimados Sres.:
Soy cliente de AQUÍ PONEMOS EL NOMBRE DE LA ENTIDAD y escribo esta carta al objeto de RECLAMAR que me remitan documentación relativa al producto contratado con su entidad, que a continuación les enumero.
En concreto RECLAMO me remitan un cuadro de amortización del préstamo Nº AQUÍ PONEMOS EL NÚMERO DEL PRÉSTAMO suscrito con su entidad, que contenga todos aquellos conceptos cobrados por ustedes en la cuenta del mencionado préstamo, además de una copia del contrato original del referido préstamo, debidamente firmado por mi.
Todo ello, entiéndase que deseo me sea remitido desde el inicio de mi relación contractual con esa entidad, amparándome en distintas resoluciones del propio servicio de reclamaciones del Banco de España, así como de sentencias del Tribunal Supremo (sentencias número 277/2006, de 24 de marzo, y número 1046/2001, de 14 noviembre), que opinan al respecto:
Que la remisión de un extracto histórico de movimientos no se limita sólo a los apuntes de antigüedad inferior al plazo arbitrario de 6 años, que “recomienda” el Código de Comercio; es de especial interés el siguiente dictamen del banco de España:
358/07 Caixa d’Estalvis de Catalunya manifestaba que la cuenta del reclamante había sido cancelada en el año 1998, pero no justificó la disposición final de los fondos, mediante la conservación del oportuno documento de reintegro —o similar—. Invocaba en su defensa el transcurso del plazo de seis años de conservación de documentos para los empresarios que señala el artículo 30 del Código de Comercio. El Servicio censuró el comportamiento de la caja, para lo cual se trajeron a colación un par de sentencias del Tribunal Supremo (sentencias número 277/2006, de 24 de marzo, y número 1046/2001, de 14 noviembre), que, respectivamente, interpretan el artículo 30 de la siguiente manera:
« […] el precepto invocado no puede producir una dispensa general de prueba que beneficie a la entidad financiera. Esta norma […] se limita a establecer un período mínimo de tiempo durante el cual, en atención a intereses de carácter general (de los acreedores, de los trabajadores al servicio del empresario, de carácter fiscal…), ha de conservar el comerciante los documentos que se hayan ido generando durante el desarrollo de su actividad. Pero en modo alguno le releva de la carga de conservar, en su propio interés, toda aquella documentación relativa al nacimiento, modificación y extinción de sus derechos y de las obligaciones que le incumben, al menos durante el período en que —a tenor de las normas sobre prescripción— pueda resultarle conveniente promover el ejercicio de los primeros, o sea posible que le llegue a ser exigido el cumplimiento de las segundas.»
«Elementales razones de prudencia y de protección de los propios intereses aconsejaban al Banco demandado, en el supuesto que nos ocupa, la conservación durante el período mencionado —15 años del artículo 1964 del Código Civil— de todos y cada uno de los documentos que le sirvieron para acreditar que había efectuado devoluciones parciales o la total de la cantidad depositada, ya fuera a su titular, ya a persona legitimada para reclamarlas […].»
El cuadro de amortización que les solicito debe de desglosar los importes correspondientes a capital principal amortizado, aplicación de intereses, intereses de mora y en especial la comisión de reclamación de deuda vencida.
Me remito, también, por ser de especial interés, a la reclamación número 200800308, publicada en la memoria del Servicio de Reclamaciones del banco de España correspondiente al año 2008, resuelta con un resultado que censura al BSCH: “El reclamante discutía el importe de una deuda por un préstamo para consumo que le reclamaba el Banco Santander. El Servicio consideró que, a pesar de que el banco demandado aportó diversa documentación relativa a la deuda reclamada, con ella no ha llegado a acreditar la deuda pendiente de pago en la actualidad, por lo que se consideró que la actuación de la entidad se había apartado, en este punto, de los principios de claridad y transparencia que deben presidir las relaciones de las entidades con sus clientes. Por ello, se recomendó a la entidad facilitar al cliente una liquidación más detallada, que especifique claramente qué importes debe en concepto de principal, intereses y, en su caso, intereses de mora, comisiones, etc.”
La razón de esta petición, es que no estoy conforme con el importe de la deuda que ustedes afirman que mantengo.
Recelo de que se me han activado una serie de comisiones improcedentes vulnerando la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3° de la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad; sospecho que al menos parte de las referidas comisiones no obedecen ni a un servicio solicitado previamente en firme por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad, ni a un gasto que haya debido asumir ésta.
Les recuerdo la consideración del servicio de Reclamaciones del Banco de España citada en su web que cita textualmente:
“sin perjuicio de que dejando a salvo que las entidades no están obligadas a practicar una información o comunicación general relativa a los movimientos y operaciones de un período largo de tiempo, como consecuencia de peticiones concretas de los clientes y, teniendo en cuenta los principios de claridad y transparencia, se deben proporcionar a sus clientes los extractos o duplicados de estos que les sean solicitados».
Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones, y cuyos letrados me están asesorando.
Sin otro particular.
NOMBRE Y APELLIDOS
DIRECCIÓN
POBLACIÓN
N º DNI
Firma de todos los titulares
SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA
(Sólo si se presenta en la oficina, si no, eliminar)
______________________________________________________________
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, incluido el modelo de carta, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
Hola!!
Me gustaría saber si la misma carta me vale para solicitar los movimientos de unos préstamos que ya se han liquidado. Debido que ya no dispongo de información en la banca online de esos préstamos que se han liquidado, pero si me gustaría saber los movimientos porque en comisiones se han cobrado muchísimo dinero.
Hola María
Ese modelo de carta es antiguo, por lo que no te recomendamos que lo utilices. Tienes el enlace al modelo actualizado y más info en este artículo: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43
No obstante, es mejor que antes de hacer nada leas el contenido del artículo, ya que el envío de la carta al SAC de la entidad tiene que hacerse si no hemos conseguido que nos den los movimientos en la sucursal.
Si una vez tengas los movimientos quieres que sea uno de nuestros abogados quien reclame las comisiones en tu nombre, lee la info de este artículo y ponte en contacto con nosotras.
Recibe un cordial saludo.
Hola
Quisiera saber si es lo mismo el cuadro de amortizacion del prestamo(que ya lo tengo) y el historico de movimientos del prestamo.
Gracias
Hola Beatriz
Lo normal es que no sea lo mismo, aunque depende de cada entidad, puesto que algunas incluyen en los cuadros de amortización todos los conceptos relacionados y debidamente desglosados (incluidas las comisiones), y otras sólo nos dan un listado con las cuotas satisfechas, en el que incluyen únicamente el capital principal y los intereses (remuneratorios y moratorios).
Un saludo.
Buenas tardes. Quiero hacer una reclamación a mi banco (laCaixa) por el cobro de comisiones por descubierto en dos cuentas, una corriente y otra sólo vinculada a un préstamo personal. Entiendo que el primer paso es solicitar los movimientos y las copias de los contratos al SAC, pero llevo esperando un tiempo y no aparecen los modelos de cartas en vuestra web. No obstante me gustaría hacerlo todo a través de vosotras. Ruego contactéis conmigo para el pago por vuestros servicios y hacer las gestiones oportunas.
Gracias.
Hola David
Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta ;).
Entendemos que lo quieres es que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, por lo que lo mejor es que visites nuestra sección de Gestiones personalizadas y te pongas en contacto con nosotras. No obstante, te recordamos que es muy importante que antes leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al proceso anterior.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes desde que abri la cuenta en ABANCA (inicialmente Caixa Galicia), me están cobrando un motón de comisiones en el préstamo personal y en las dos hipotecas que tengo desde el año 2007; paso por apuros económicos y no sé como reclamarle que me devuelvan todo lo que me están robando.
Ruego por favor asesoramiento ya que he buscado en vuestra web y no están las cartas tipo.
Gracias de antemano y quedo pendiente de vuestra respuesta.
Un saludo.
Hola Charo
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Ante todo no debes preocuparte, ya que te vamos a ayudar en todo lo que necesites 🙂 .
Lo primero que necesitas es tener todos los movimientos en los que aparezcan todas las comisiones, así que si nos los tienes lo primero que debes hacer es conseguirlos, para tal fin ahora tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y una vez leída la info, solo tienes que ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola buenos dias yo pertenesco al banco sabadell y llevo casi desde el 2010 que me cobran comisiones tengo un credito de coche y he pedido mil veces al banco que la cuota me la paguen cuando cobro porque el recibo me lo pasan a final de cada mes por concecuencia me cobran 35 euros siempre.
Llevo desde el 2011 en paro despues de finalizar el paro recibi la ayuda de 426 pero claro estas dos se cobran el dia 10 y ademas me cobran 35 mas por estar en descubierto, he pedido que me cambien la fecha del coche para asi no atrasarme en el pago y me dicen que es automatico y solo me reembolsan los 35 cuando hay dinero pero no suficiente para pagar el coche, ya me queda solo por pagar un mes pero he visto esta pagina y me a venido el santo del cielo, por favor ayudarme, cada mes mis 426 si me van en el banco solo para ellos, que pasos tengo que seguir, ahora estoy trabajando he empezado hace 4 semanas pero a media jornada me cambio de banco aunque se que sera lo mismo pero estoy harta de los de los 105 euros que regalo al banco cada mes.
Gracias espero respuesta pronto
Hola Anaeli
Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Lo primero que debes hacer es conseguir todos los movimientos, como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con ellos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras solicitando la gestión.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola de nuevo.Tengo un préstamo con Cajasol(ahora Caixank).
Me dieron 8000€ a pagar en 60 meses.LLevo ya la mitad pagada y al corriente de pago.En su día me hicieron firmar dos seguros.Uno de vida con un pago único de 224.84€.Creo no haber firmado ningún boletín de adhesión,sólo tengo las condiciones particulares.¿Es reclamable este seguro?. Por el otro lado,el otro seguro es I.T Y Desempleo Préstamos Personales,con un pago único de 606.43€.
También tengo las condiciones particulares pero no el boletín de adhesión.En este seguro una de las condiciones,era que tenía que tener contrato indefinido.Cosa que no tenía,tenía un contrato a tiempo completo y el director lo sabía.Igualmente,¿se puede pedir este dinero del seguro?.
En caso afirmativo,me gustaría si fuese posible que me redacteis el texto para reclamarselos a estos …
Por supuesto el coste económico que fuere lo abonaré.
No tengo impresora, es por ello que no os lo puedo mandar, pero si quereis alguna información adicional de estos seguros escrita en las condiciones particulares, os las escribo literalmente.
Gracias por todo.
Hola Fernando
Lo primero que hay que saber es si realmente tienes o no firmada una póliza individual o un boletín de adhesión, por lo que debes solicitar al SAC que te envíe las copias firmadas por ti de esos dos seguros.
Si quieres, te podemos preparar la carta para el SAC, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
También necesitamos que nos envíes al e-mail contacto@economiazero.com las numeraciones de cada seguro y el numero de la cuenta donde te los cobran (IBAN o si no lo sabes el CCC), no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Empieza la guerra con cofidis. Les envié una carta certificada y con acuse pidiendoles cuadro de amortización y contrato de mi línea de crédito y ello la recibieron el 31 de Enero.Conservo el acuse. Hoy 12 de Febrero he recibido una carta certificada diciendo así:
Nos complace informarle de que en fecha 31/01/2014 hemos recibido su escrito y el mismo está siendo tramitado a través del Servicio Consumidor,que asume las funciones de defensa del cliente tal y como se estipula en la orden ECO 734/2004.
Le hemos asignado un asesor personal que estudiará y tramitará su petición.Su asesor se pondrá en contacto con usted para aclarar cualquier duda que le surja al respecto y dar respuesta por escrito a la misma. Si prefiere hacernos alguna consulta antes de nuestra respuesta,estamos a su disposición en el 932 53 56 … o si lo prefiere a través de e-mail.
¿Que me aconsejais que haga,espero los dos meses de rigor?.Gracias de nuevo y estoy a la espera de sus respuestas.
Hola Fernando
Espera a que pasen los 2 meses y si no recibes ninguna contestación más por carta certificada, acudes al BDE diciendo que no te contestado.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Si finalmente recibes otra respuesta del SAC por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola a tod@a de nuevo.
Hoy 31 de Marzo (precisamente cuando cumple los dos meses), me ha llegado un tocho de papeles.
La carta fué certificada y con acuse. De momento no les podré enviar esta documentación para que la veais por que no tengo de momento impresora.
En fin,les explicaré lo mas detallado posible y lo mas importante. Despues les haré varias preguntas. En el escrito me dicen que no entienden el objeto concreto de mi reclamación. Aún así, dice que me proporciona un documento único con todo los extractos.
En estos extractos veo que son igualitos a las cartas ordinarias que recibo. Ejemplo: Situación histórico inicio:1200€. Su recibo…. Intereses 1.74% mensual…. prima de seguro….Saldo pendiente…
1º PREGUNTA ¿Esto es correcto?.
Pues es lo mismo que yo tengo, tengo varias cartas así.
SIGUIENTE: Dicen que es un crédito de naturaleza revolving, y los intereses generados, comisiones repercutidas y devoluciones de domiciliaciones son financiadas junto con el resto de las operaciones. Y ahí va lo que me contestan:»Por ello, no es posible emitir un cuadro de amortización previo».
2º PREGUNTA.
Una vez mas, ¿Esto es así?.
SIGUIENTE: También dice:
Interés de mora: No hay.
Prima de protección de pagos: La adhesión del seguro no es obligatoria, es opcional. En su caso la venta se realizó de forma telefónica entrando en vigor el día 8 de Marzo de 2006. Por último indicar que su seguro fué dado de baja automática en fecha 22 de Junio de 2013 a causa del impago de los recibos».
3ª PREGUNTA: ¿Es esto legal lo de los seguros?.He leído por ahí que tambien hace falta un boletín de adhesión y yo no creo haber firmado nada. Si así fuere que me aconsejais que haga?.
SIGUIENTE: Resolución a su Escrito: Dicen que proceden a la anulación de los gastos de devolución de recibo que ascendían a 396.62€. Prima de protección de pagos: Dice de nuevo que al comprobar la llamada en la que se gestionó la venta del seguro,se han dado cuenta que era totalmente inaudible,por lo que han procedido a la anulación de los importes abonados en concepto de seguro,ascienden a 1358.85€».
En fin, que a Marzo de 2014, mi situación era de 4580.46€, y ahora con ese descuento de 1755.47€, la deuda queda en 2824.99€.
Dicen tambien, que en un plazo de 30 días se efectuará el recálculo y anulación de los intereses correspondientes. También me dicen,que en un plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir del recibo del presente escrito, les indique mi disconformidad con las explicaciones facilitadas.
En caso contrario, entienden que yo estoy de acuerdo con las mismas, por lo que procederán al archivo de mi reclamación.
Esto es todo lo que he podido explicaros a modo general. Y si no me equivoco,a la hucha 1755.47€.
Espero ansioso vuestros consejos. Gracias eternas.
Hola Fernando
Nos alegramos mucho de que hayas conseguido recuperar esos 1.755,47 €, ten en cuenta que COFIDIS es una de las entidades mas «duras de pelar», así que es todo un logro ;). Ahora mismo los sumamos a la hucha de reclamaciones.
También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
1ª PREGUNTA
Si lo que te han dado incluye todo el periodo y aparecen todas las comisiones, tienes lo necesario para reclamar, aunque como te dicen que ya te las han devuelto, tienes que comprobar que es así, no obstante, estén todas o no, suponemos que no te han devuelto los intereses, por lo que debes reclamarlos. Si faltan comisiones por abonar, prepara la reclamación con todas y resta del total (comisiones + intereses) el dinero devuelto por ese concepto.
Lo que tienes que hacer es poner en la tabla de interés compuesto el mismo % TIN que figure en os extractos o en el contrato, si lo que aparece es el TAE utiliza el conversor que os indicemos en el post de la tabla.
Tienes que modificar los textos que corresponda en la carta, si quieres te la podemos preparar nosotras, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Mejor espera para enviar la carta de reclamación a que te hayan devuelto (descontado de la deuda) el dinero que te dicen en la carta ;).
2ª PREGUNTA
Respondido en la primera pregunta.
3ª PREGUNTA
Para el seguro de protección de pagos tienes que hacer lo mismo que con las comisiones, comprobar si están todas devueltas, y si no te han devuelto los intereses usar la misma tabla.
Esta reclamación debes hacerla de forma independiente a la anterior, el problema es que no tenemos modelos de carta para ello, por que si quieres te la podemos redactar también tras el abono de una tarifa.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Solo con enviar una carta con acuse de recibo es suficiente o pueden decirme que el contenido de la carta no era el que yo alego y es mejor un burofax con acuse de recibo?. Gracias
Hola Nuria
Hasta el momento, y hemos tramitado cientos de reclamaciones, no ha habido ningún problema por utilizar la carta certificada con acuse de recibo.
Un saludo.
Hola, ante todo muchas gracias por vuestra labor.
Quería saber si los modelos de carta que se utilizan tanto para solicitar los movimientos como para hacer las reclamaciones en el caso de los préstamos son válidos también cuando la operación es del tipo leasing o arrendamiento financiero.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Bartolomé
Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que hemos estado realizando unos importantes cambios que nos han impedido atender las consultas durante casi un mes.
Si, no hay problema por utilizar el modelo de carta para préstamos para cuentas de leasing o arrendamiento financiero, solo debes cambiar lo que corresponda en el texto de la carta, ya que las comisiones por descubierto se pueden reclamar siempre, independientemente del producto que se trate.
Un saludo.
Hola. El banco Pastor (ahora Popular) me ha enviado por correo certificado una copia de los movimientos desde el principio hasta el final, pero apenas se visualiza la copia y no se ve con claridad las cantidades. Tampoco me remiten el contrato del prestamo personal. ¿Que debo hacer?
1. ¿Reclamo al BDE y les remito un escaneo de lo ilegible que esta la copia de los movimiento del prestamo? ¿cual sería el texto?
Por otra parte se que me estan cobrando unos intereses de demora del 29 por ciento.
2.¿Se reclama esto via judicial? ¿juzgado de primera instancia?
Muchas Gracias. Ana María
Hola Ana Maria
1ª- Tienes que reclamar al BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
___________________________________________________
Adjunta unas cuantas hojas de los movimientos, obviamente debes escoger los más defectuosos ;).
Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta.
2ª- El BDE no va a querer saber nada de los intereses de demora, a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato, y aunque un 29% es pura usura solo un juez lo puede estimar, de hecho cada vez leemos en al prensa más sentencias al respecto, por lo que para ese asunto tendrás que acudir al juzgado y en eso ya no podemos ayudarte.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Hola muy buenas. Gracias por vuestra respuesta, la carta que me enviaron fue por correo ordinario. Suponia que en la carta que les envie quedaba todo claro, pero con estos buitres nunca se sabe. De nuevo muchas gracias. Un saludo.
Hola Gabriel
Si antes no recibes una contestación por carta certificada, esperas a que pasen los 2 meses desde la fecha que el SAC recibió tus cartas y reclamas al BDE.
Es MUY IMPORTANTE que envies una reclamación al BDE por cada solicitud que presentaste al SAC.
Para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta. Si lo tienes y lo vas a aportar, acuérdate de eliminar el texto que hace referencia a que no te lo han dado.
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
Hola de nuevo y muchas gracias por vuestra ayuda.
He encontrado el contrato de unos de los prestamos por los que he presentado reclamacion como ya comente y en las condiciones del mismo y indica que el interes nominal de demora es del 20% y que los gastos por posiciones deudoras es de 30€, puedo reclamar esos 30€ aunque vengan en el contrato.
Mientras espero a que transcurran los dos meses que me indicasteis el BBVA me ha vuelto a escribir por correo ordinario y me dicen que no habiendo recibido documentacion alguna por mi parte en el plazo indicado por ellos pasan a archivar la reclamacion, puedo tener algun problema por esa carta??
Un saludo y Muchas Gracias otra vez.
Hola Gabriel
1ª- En el contrato pueden poner lo que quieran, pero para poder cobrarte 30 € en concepto de «gastos» por cada posición deudora deben demostrar que esos «gastos» han existido y a no ser que te hayan enviado alguna notificación fehaciente no podrán hacerlo, no obstante este asunto ya lo dejamos bien explicado en nuestro artículo principal:
«Si acudes a una sucursal lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes el Banco de España les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una clausula abusiva o mal aplicada es NULA.»
2ª- Al ser por carta ordinaria otra vez no debes hacerles ni caso (que se gasten la «pasta» en certificarlas como haces tú ;)), si hubiese sido certificada habría que haberles contestado diciendo que no sabias a que se referían, ya que no habías recibido ninguna comunicación anterior de ellos.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Buenas tardes,
Lo primero agradeceros por vuestra ayuda.
Te expongo mi caso: Estaba en una cooperativa que tenía firmadas unas condiciones con La Caixa en el préstamo promotor de Euribor + 1.5%, posteriormente al ver que las condiciones de mercado no eran las mismas La Caixa decidió que la subrogación se haría bajo unas condiciones completamente diferentes (metiendo aparte una novación forzada de 0,125% del valor de la hipoteca y con un mínimo de 450,76 euros): Euribor + 3% e introduciendo bonificaciones para bajar el interés pero con nuevas cláusulas y exigencias (como ya ves mayor tipo de interés, domiciliación de nómina y de recibos con costes asociados, tarjeta de crédito con costes asociados, Seguro de Vida y de Hogar determinados en importe y entidad del grupo Caixabank, fondo de pensiones determinado en importe y entidad del grupo Caixabank, etc).
Aparte, por estar trabajando fuera de España me hicieron contratar un aval-póliza (no era un tema de sueldo ni por solicitar más del 80%) calculando este importe sobre el 1.5% del capital pendiente.
Os mando un cordial saludo y muchas gracias por vuestro tiempo.
Álvaro
Hola Alvaro
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas ;).
No entendemos cual es la pregunta que nos quieres hacer.
Un saludo.
Gracias por la respuesta e intento exponer mis preguntas.
Mis dudas vienen de si La Caixa puede cambiar tan alegremente las condiciones que se habían firmado con la cooperativa en un préstamo promotor para una casa VPPB, préstamo al que yo me estoy subrogando. La Caixa nos hizo un estudio a todos los cooperativistas en el mes de noviembre del año pasado para posteriormente quedarse sin hacer nada hasta el mes de mayo de este año y luego hacerlo todo rápido cambiando todas las condiciones del préstamo (primero diciendo que iban a poner IRPH + 1.5 ó Euribor + 2.2%).
Por otro lado, tengo la duda de si se puede hacer firmar al cliente una novación del préstamo en la que claramente me están empeorando las condiciones por un 0,125% de la cantidad solicitada.
Aparte, la cooperativa nos hizo pagar la comisión de cancelación anticipada del préstamo promotor al 1% cuando tengo entendido que deben entregar la casa libre de cargas.
Y por último, me hicieron pagar un aval de casi 3.000 euros cuando no me hacía falta solicitar un préstamo por mayor valor del 80% o por tema de sueldo, la razón era que estaba trabajando fuera de España.
Gracias y espero haber sido más claro
Hola Alvaro
Las cuestiones que nos comentas se escapan a nuestras especialidades, por lo que te recomendamos que acudas a un abogado especializado, si quieres tenemos contacto con Martí Solà Yagüe, un abogado con el que colaboramos y que te atenderá por e-mail de forma totalmente gratuita, luego ya tendrías que convenir con él los costes en el caso de iniciar un proceso en el juzgado. Este es su e-mail: msy@solagalve.com (Acuérdate de decirle que vas de nuestra parte).
Un saludo.
PD: Hemos publicado este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
Hola;
Después de leer vuestras indicaciones voy a reclamar las comisiones de un préstamo que aún mantengo con Bankia pero que, debido a la diferencia de días de cobro de nómina y periodos en los que no he tenido trabajo, desde que solicite el préstamo en 2008, muchos meses me han cobrado los 30€ (aproximadamente) de comisiones, sobre todo los últimos dos años en los que he tenido pocos ingresos y pagaba como podía.
SOY CLIENTE DE BANKIA y tengo PRÉSTAMO EN ACTIVO
(y aunque no lo parezca quiero seguir teniendo mi cuenta ya que me cobran pocos gastos de mantenimiento, al margen del préstamos claro esta)
Me he descargado la carta para solicitar el contrato y lso moviemientos pero, no se si enviarla por correo certificado o entregarla en una sucursal, son las dos opciones más seguras según he entendido.
En la web de Banco de España aparece una direccion del SAC, en la web un apartado de correos solamente
¿Cuál es la dirección exacta y cuál debo poner?
¿Debo poner mi dirección en el reverso de la carta como remitente verdad?
Mi oficina cerro y traspasarón mi cuento a la oficina de unas calles más abajo que es la única que ha quedado abierta en mi barrio, ?existe algún problema por eso?..
¿El número del préstamo lo saco de mi portal de internet verdad?
Ya no dispongo de ningún documento por varias mudanzas….
Gracias por vuestra atención y espero la respuesta, muchas gracias.
Hola Aaron
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas ;).
– A efectos de notificación fehaciente da igual cual de esas 2 opciones elijas, la dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
TITULAR: JOAQUIN OLMEDA GONZALEZ
DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 28013 MADRID
– No te olvides de que si las envías por correo certificado, este debe ser con acuse de recibo.
– Debes poner tus datos en la propia carta y en el remitente.
– En principio deberías de poder entregar la carta en cualquier sucursal de la entidad, pero muchas veces se niegan a sellarla por duplicado hasta en la tuya habitual.
– Si el numero aparece en tu cuenta de banca electrónica perfecto, sino nos lo dices y te damos un modelo de escrito para que te lo tengan que dar.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola;
Después de recopilar toda la información y rellenar la carta correctamente, antes de enviarla me gustaría aclarar unas últimas dudas para no cometer errores.
Enviaré el escrito en los próximos días, y me quedaré un duplicado como habéis dicho.
¿Aproximadamente cuanto me cobrarán en Bankia por solicitar el desglose y el contrato? No querría pagar una cantidad desorbitada por unas simples copias.
¿Puedo consultar la cantidad en una sucursal, telefónicamente….?
De cobrarmelo, ¿lo cargarían en mi cuanta al enviarmelo o debería abonarlo en efectivo?
No quiero tener problemas por este motivo.
Gracias y os cominucaré mis progresos.
Hola Aaron
En principio solo te deberían cobrar una vez la tarifa oficial, no obstante dentro de cada modelo de carta tienes estas indicaciones:
¿Que hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por escrito, nada de llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos bien detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos)
_______________________________________________________
No te recomendamos que los llames ni vayas a una sucursal, a no ser que sea para entregar la carta y que te la sellen por duplicado, y sobre si tienes que pagar al momento o te lo cargan en la cuenta, suponemos que dependerá de cada entidad.
Lo mejor es que envíes la solicitud al SAC y nos tengas al tanto de cualquier incidencia, ya que te ayudaremos en todo.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
He enviado al SAC del BBVA la carta para solicitar los mivimientos y el contrato de dos prestamos que tengo con ellos, les he eviado el modelo que ofreceis y una por cada prestamo.
Ellos me han contestado en una sola carta para ambos y diciendome los siguiente.:
«En cumplimiento de la orden ECO/734/2004, que regula los departamentos de Atencion al Cliente y Defensor del cliente de las Entidades financieras, el Consejo de Administracion el Grupo BBVaq, aprobo con fecha 23 de julio de 2004, el Reglamento para la Defensa del Cliente del Grupo BBVA.
Este reglamento, entre otros aspectos, la forma contenido y lugar de la presentacion de las quejas y reclamaciones y en concreto exige una especificaicon clara de las cuestiones sobre las que se solicita un pronunciamiento.
El reglamento establece que si no se encontrase suficientemente acreditada la identidad del reclamante, o no pudiese establecer con claridad los hechos objeto de la queja o reclamancion (esto vienes subrayado), se requerira al firmante para completar la documentacion requerida en el plazo de diez dias naturales.
En linea con lo anterior, le rogamos nos facilite nuevo escrito en el plazo de 10 dias naturales en el que nos especifique las cuestiones sobre las que solicita un pronunciamiento».
– ¿Que tengo que hacer ahora?
Hola Gabriel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas ;).
Dinos si esa carta era certificada u ordinaria, en función de tu respuesta te diremos que hacer, por lo del plazo y demás «chorradas» ni te preocupes, ya que en las cartas que les enviaste queda de sobra claro lo que pides y porque lo haces, pero como no tienen «salida» te envían esa respuesta a ver si te cansas y desistes.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Saludos, muchas gracias de antemano por tan valiosa información que estáis regalando, aunque si todo sale bien mi aportación será bastante generosa, pues mis reclamaciones son bastantes cuantiosas (miles de euros).
Antes de empezar con los trámites a seguir, he leído todos los pasos a seguir, más los comentarios que también aclaran mucho, voy a reclamar por las comisiones de la tarjeta de crédito, de la cuenta corriente por descubierto y de un préstamo por pagarlo con retraso mensual, ya pagado, y aquí mi duda, antes de acabar de pagar un préstamo personal hice otro al que le añadieron lo que me faltaba por pagar del primero, mi pregunta es, qué «número» de préstamo debo de fijar en el impreso ó al igual es el mismo, pues no lo sé hasta que el SAT me mande toda la información requerida, muchísimas gracias por vuestra labor.
Hola Francisco Javier
Puede que sean dos préstamos diferentes, aunque como bien dices, cuando te lleguen los movimientos del primer préstamo podrás comprobar por las fechas si necesitas solicitar o no los del otro, a no ser que vayas a tu sucursal y te lo quieran decir.
Recuerda que debes realizar la solicitud de movimientos y contrato de cada producto de forma independiente, esta regla la sigues igualmente cuando reclames las comisiones, y en el caso de tener en la tarjeta penalizaciones por mora junto a otras comisiones, es mejor que las reclames de forma separada (esta info la vamos a subir en breve a la web porque el BDE está poniéndose muy «quisquilloso» últimamente).
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, es mejor preguntar que hacer mal una reclamación y cuando hablamos de mucho dinero más aun, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradecemos mucho tu intención de ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola, Soy Puni.
Desde el 2007 tengo un préstamo con el Banco Popular, y cada vez que me atraso tengo que pagarles 30 euros a más. Quisiera saber si eso es legal?
Ahora mismo llevo más de 6 meses sin poder pagarles, y me reclaman todos los recibos pendientes más 30 euros de cada uno.
Un saludo y gracias.
Hola Puni
Con nuestra info puedes reclamar todas esas comisiones, y da igual que lo ponga tu contrato y que estés en situación de mora (que tengas cuotas sin pagar).
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente toda la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Te agradeceríamos que continuases las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
Hola.
Despues de enviar las reclamaciones por las comisiones cobradas por gastos de reclamacion de prestamos, recientemente me mandaron una carta en la que decian que habian dado tramite a mi reclamacion y que no habia caso a devolucion porque la comision cuestionada figura en el apartado 4 del epigrafe 2º y apratado 11 del epigrafe 12º de los precios estandar del banco, a disposicion de todos los clientes en el banco o pagina web. diciendo que no obstante, han dado traslado de mis manifestaciones a mi oficina, a fin de que proceda a la gestion del asunto que les planteo. y luego da un numero de telefono gratuito donde llamar para informarme tambien sobre el tratamiento y la gestion dada a mi comunicacion. Bueno llame, y me dicen que se reiteran en la publicacion de la citada comision. Que debo hacer? enviar la reclamacion al BCE?,
Hola Alfonso
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y con la mitad de personal por las vacaciones.
No te preocupes, hay que reclamar al BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para reclamar las comisiones al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación:
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_____________________________________________________________________________________________
Para cualquier duda o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas, les había escrito hace unos días por el caso de mi marido y necesito vuestra ayuda.
Se trata de un embargo con Multicaja, hemos mandado vuestras cartas para devolver los comisiónes tanto del préstamo como de la cuenta y nos han contestado que nos «devuelven» los comisiónes de mantenimiento de la cuenta y los de las cuotas pagadas con retraso, pero que no nos lo abonarán sino que lo van a descontar del resto de embargo . En este caso mi pregunta es si también debería de reclamar los «intereses demora»(es lo que pone en el historial de amortización) y si ellos pueden modificar la cantidad embargada puesto que el juzgado ya ha mandado a la empresa de mi marido la sentencia donde se especifica la cantidad a embargar ? Les puedo pedir que me paguen en efectivo ese dinero? Por otro lado nos han ofrecido abonar de un golpe el capital real pendiente del resto de embargo y nos perdonarían el resto del embargo que son los comisiones que yo he reclamado, ?eso es posible?
La misma pregunta la tengo para otro banco, BBVA,hay dos préstamos ,uno se saldó con un embargo ya finalizado y hay otro embargo pendiente…si les reclamo los comisiónes del que ya esta saldado se pueden quedar con el dinero por tener otro préstamo impagado ?
Les agradezco por la respuesta, le abia escrito al abogado que colabora con Uds pero no me ha contestado todavía….
Muchísimas gracias. Un saludo.
Hola Yrene
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos saturadas de consultas y con el personal a la mitad por las vacaciones ;).
La mayoría de las preguntas es mejor que se las hagas al abogado que te hemos recomendado, suponemos que ya te habrá contestado, no obstante si no ha sido así mejor vuelve a hacerle la consulta, porque esta semana ha tenido problemas con el servidor y el e-mail, por lo que puede ser que no haya recibido tu anterior correo.
Sobre el tema de las comisiones te diremos que lo normal es que si tienes deuda con la entidad en vez de darte el dinero te lo descuenten de la deuda, aunque si lo hacen de una cuenta distinta de la reclamada, está debe cumplir unos criterios, es lo que se llama «compensación de cuentas», el mismo Servicio de Reclamaciones del Banco de España considera que para que se pueda hacer efectiva la compensación de deudas, deben concurrir estos dos requisitos:
1º) Que exista plena identidad de los titulares de las cuentas que se compensan.
2º) Que la facultad de la entidad para realizar la compensación se recoja expresamente en las condiciones contractuales del contrato.
Pero si hay pluralidad de titulares en la cuenta (aunque tengan disposición indistinta) el Servicio de Reclamaciones considera que si no existe plena identidad de obligados no puede producirse la compensación.
Lo anterior está avalado por jurisprudencias tanto de audiencias provinciales como del Tribunal Supremo.
Puedes consultar este documento del Servicio de Reclamaciones:
– Compensación de cuentas (página 113 del documento)
Te dejamos también este artículo de una letrado-asesor del Servicio de Reclamaciones del BDE:
Compensación de saldos: alcance y previsión contractual
Te lo resumimos con este ejemplo:
Una entidad no puede compensar la deuda de una cuenta donde son titulares una madre y su hijo a cargo de la cuenta donde los titulares son la madre y el padre, porque no existe identidad de los titulares, por mucho que en los contratos este recogido el derecho de compensación.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Te rogamos que continúes las consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
Hola chic@s,
Tengo una última consulta ,ya se que tenéis mucho trabajo .
Os pido que me aclarais un poco el tema de las comisiones que se reclaman, ya que había reclamado en mi entidad tanto para la cuenta como para el préstamo y ellos me han devuelto aparte de los comisiónes por descubierto y deuda vencida también los de Mantenimiento de cuenta!?
Entonces,como estos escritos se refieren a los com.por descubierto, me quiero aclarar antes de que me llamen de los otros bancos(he mandado cartas para todos los bancos donde tuvimos cuentas o préstamos ,para toda la family 😉 ) cuáles son los comisiones que no se pueden reclamar?
Los de mantenimiento se devuelven o no? Y los intereses de mora en un préstamo se
devuelven?
Muchas gracias por vuestra paciencia,
Un saludo!
Hola Yrene
Las comisiones de mantenimiento se pueden reclamar, pero no todas, solo las que, o bien no aparezcan en el contrato, o que aparezcan pero hayan subido, en este caso podemos reclamar la diferencia cobrada de más, a no ser que nos lo hayan notificado de forma fehaciente, bien sea la subida de las ya existentes o de las nuevas.
Llevamos tiempo preparando un extenso artículo para este tema, pero aun va a tardar un tiempo en publicarse, cuando este listo te avisaremos al e-mail.
Lo extraño es que te las hayan devuelto, ya que nuestras cartas no son para esas comisiones, además de que para no tener problemas, sobre todo con el BDE, se deben reclamar de forma independiente a las de descubierto, deuda vencida, etc… pero si te las han devuelto… estupendo ;).
Los intereses de mora no se pueden reclamar (las comisiones si), a no ser que estos no se ajusten a lo pactado en el contrato.
Nos gustaría que nos dijeses la cantidad recuperada hasta ahora para añadirla a la hucha de reclamaciones, ya que ayuda mucho a que otras personas se animen a reclamar lo que es suyo.
Tennos al tanto de como van tus otras reclamaciones, y como siempre, para cualquier duda o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Muy buenas,
he esperado las respuestas de todos los bancos y apesar de que con el primero me ha ido fenomenal y me han devuelto el dinero, estos me han contestado lo siguiente:
1. IBERCAJA- de un préstamo saldado hace 3 años no me han mandado ni contratos ni movimientos ni nada, solo un escrito que se resume:… la imposibilidad de admitirlo al tramite de conformidad con lo establecido en el art.12 , ap 3 de la orden ECO/734/2004 de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y defensor del cliente de las entidades financieras y el art. 19 reglamento para defensa del cliente del grupo ibercaja por los siguiente motivos: haber transcurrido un plazo superior a dos años de los echos objeto de la presente reclamación.
2.MULTICAJA- un embargo que esta a punto de finalizar, al hablar con ellos en un principio me habían ofrecido descontar del embargo los comisiones que me tienen que devolver y como no hemos concluido nada con ellos, mientras me ha llegado a casa una carta ( que por desgracia la tiré por error) que decía que ellos ya no se ocupan de este crédito sino que ahora lo esta gestionando una empresa de recobros ,con la sede fiscal en Luxemburgo, y que dicha empresa se pondrá en un futuro en contacto con nosotros…
3.BBVA – me han mandado movimientos de cuenta solo de los últimos 2 años , la cuenta con ellos la tenemos hace mas de 7…Del préstamo que se saldo al final con un embargo (ya finalizado) me han mandado el cuadro de amortización que te dan en la oficina cuando pides el préstamo y no el real de como se pago en realidad el préstamo y donde debería de reflejarse los comisiones que han cobrado por mora.
4 IBERCAJA- es la cuenta de mi suegro que solo la emplea para cobrar el subsidio, sin ningún movimiento aparte, le cobran mantenimiento, le puedo reclamar esos comisiones de mantenimiento?
Antes que nada, esperare vuestra respuesta!
gracias y un saludo!
Hola Yrene
Pasamos a responder cada apartado, cuando nos contestes o preguntes sigue el mismo sistema, ya que así es más fácil no liarse con cada caso, gracias ;).
1. IBERCAJA
– ¿Ese escrito te lo enviaron por carta certificada u ordinaria?
2. MULTICAJA
– ¿Esa carta que tiraste por error te lo enviaron por carta certificada u ordinaria?
Por otra parte te diremos que es normal que quieran descontarte el dinero de una deuda pendiente.
3. BBVA
Te vamos a decir como tienes que cubrir el formulario, antes necesitamos saber si es una sola solicitud de movimientos, o una para la cuenta y otra para el préstamo.
4. IBERCAJA
Por desgracia no, a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato, ya que para que no sean legales deben ser cuentas abiertas por necesidades de la entidad, como por ejemplo una hipoteca.
Te dejamos lo que dice el BDE al respecto:
Comisiones de mantenimiento en cuentas vinculadas a otra operación de activo o pasivo
El Servicio considera que cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad, o cuando son utilizadas exclusivamente para abonar los íntegros de un depósito, o para dar servicio a un préstamo hipotecario, no corresponde a los clientes soportar ninguna comisión por mantenimiento y/o administración.
Ciertamente, tales situaciones conducen al absurdo de que el cliente pague por cumplir una obligación -apertura de cuenta para facilitar la gestión de la entidad- que ésta le impuso en interés propio, siendo claramente contrario al principio de reciprocidad y a las buenas prácticas y usos bancarios.
_________________________________________________
Un saludo.
Muy buenas,
1.Ibercaja me han contestado por carta ordinaria.
2. Multicaja- tambien me han mandado carta ordinaria.
3.Bbva he mandad 2 cartas, una para la cuenta y otra para el préstamo.
Gracias.
Hola Yrene
1ª- Espera a que pasen los 2 meses y reclama al BDE.
Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad.
2ª- Tienes que hacer exactamente lo mismo que en la anterior respuesta (1ª)
3ª- Se nos olvidó preguntarte si esas cartas del BBVA te las habían enviado de modo fehaciente, ya que al igual que en los dos casos anteriores, si la carta es ordinaria no nos daremos por notificados y reclamaremos al BDE diciendo que no hemos obtenido respuesta del SAC, la diferencia entre este tipo de reclamación al BDE con las otras (por ejemplo reclamando que solo nos entregan una parte de los movimientos), es que no suelen darnos problemas con que si no estamos pidiendo cosas concretas, etc… y las entidades también suelen enviarnos todo lo solicitado, y encima normalmente sin cobrarnos nada ;).
Por lo tanto, si no te las han enviado de forma fehaciente haces lo mismo que en los casos 1 y 2, recuerda que tienes que enviar una reclamación al BDE para la cuenta y otra para el préstamo.
En el caso de que te las hayan enviado de forma fehaciente, dínoslo y te ayudaremos con los textos para el BDE.
Si hay algo que no tengas claro no dudes en preguntar antes de hacer nada, quedamos a la espera de noticias tuyas.
Un saludo.
Buenas,como les habia comentado mas arriba los de la Cajarural habia accedido a devolvernos los comisiones correspondientes pero a cambio de firmar un papel con nuestros nombres,nie la cantidad a devolver y con la mencion de que no volveremos a reclamar nada sobre esas cuentas.La verdad es que en ese momentos no pude abrir las paginas excel y tambien necesitaba el dinero , lo firmamos y santas pascuas… Ahora os pregunto si puedo reclamar los comisiones una vez firmado ese papel( no es ningun documento sellado o que parecierea algo oficial)puesto que no les habia reclamado los comisiones por escrito,simplemente he mandado las cartas para pedir los movimientos de cuentas y historicos de pretamos.Ahora que he podido abrir las
Me referia si pudiera reclamar los intereses corespondientes a lmil disculpas,gracias
Hola Yrene
Lo mejor es que subas una copia escaneada de ese papel (eliminando tus datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
buenas,como no tenia el link de «responder» en el ultimo post, les contesto aqui..
este es el enlace de la carta que se firmo en el banco, esta es de mi madre, la mia la tire porque cerre mi cuenta despues de esto y no pense que la necesitaria,pero son iguales, salvo la cantidad.se nos devolvio a las dos,(aunque no se mandaron cartas de reclamacion, solo las cartas para solicitar los movimientos y el resto se negocio en la oficina) comisiones por descubierto,comisiones por demora en las cuotas de los prestamos y comisiones de mantenimiento de las cuentas(en su momento dijisteis que es raro que nos devolvieran los de mantenimiento tambien,pero lo han echo):
xxxxxxxxxxxxxxxxx
como les dije,al conseguir abrir ahora las paginas excel , tengo dudas sobre el tipo de interes al que tengo que calcular,quiero decir a que tipo de interes calculo,en el contrato de los prestamos tengo :tipo interes deudor 6.5%, tipo interes demora 25%, tae 7.314%? para la cuenta corriente tengo: interes deudor 25%.
2.en multicaja ,solo les pedi por carta los movimientos y no he reclamado nada todavia pòrque lo queria hacer con los intereses incluidos. en el contrato de prestamo me pone solamente : tae de la operacion 6.102% y el comision de reclamacion de impago 6.01euros– el interes se calcula a 6.102%? ( no hay comisiones por descubierto, solamente los de demora del prestamo)
muchas gracias espero no haveros liado mucho!
un saludo!
Hola Yrene
Puedes intentar reclamar los comisiones que faltan, aunque no deberías haber firmado esos papeles, ya que si al final acudes al BDE tal vez éste los de por válidos y no acepte tu reclamación, no obstante, suponemos que aun no dispones de los movimientos o que necesitas reclamar al BDE, si es así dínoslo y te damos los textos para el formulario, también debes confirmarnos si recibiste alguna contestación del SAC a las solicitudes de movimientos, y si fue así, si estas eran por carta certificada u ordinaria.
El tipo de interés en los préstamos es el TAE (7.314 %) y en las cuentas corrientes el correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.
En el préstamo de Unicaja usas ese TAE (6.102 %) para calcular los intereses a tu favor.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, un saludo.
Buenas tardes,
antes de nada: muchas gracias por estar ahí y orientar sin ánimo de lucro a todos aquellos que no controlamos la materia, porque es muy importante para nosotros saber cuáles son nuestros derechos.
Yo soy una de las afectadas por el préstamos ICO 2010/2011, sigo en el paro y empecé a devolver el préstamos en abril con dinero de mis padres, cosa que me parece increíble. Tengo dos dudas: la primera tiene que ver con los intereses del préstamo: antes de empezar a devolver me informé en dos sucursales distintas y también a través de internet de la cuota que debía pagar, en estos 3 lugares me dijeron la misma cuota, pero luego resultó que me cobraron 35 euros de intereses que no aparecen por ninguna parte en la información a la que yo tuve acceso, ni siquiera en las sucursales del mismo banco. ¿Hasta qué punto esto es legal?
La segunda duda deriva de la primera, puesto que al final la cuota resultó ser mayor de lo que me habían informado, me cobraron 35 euros por tener la cuenta al descubierto… he intentado reclamarlo por teléfono, pero ahora que he descubierto esta web tengo claro los pasos a seguir. Lo que no he podido encontrar en el link de BDE es el servicio de atención al cliente de mi sucursal: BANCO SANTANDER EN LA UNIVERSITAT POMPEU FABRA DE BARCELONA, C/Ramón Trías Fargas.
Muchas gracias por todo!
Hola Paula
Si te han cobrado más intereses de los pactados en el contrato puedes solicitar al SAC en un mismo escrito una aclaración previa y a la vez la solicitud de devolución en el caso de que ese cobro no se ajuste a los pactado.
Nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
La direcciones de los SAC son las mismas para toda España, en tu caso es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: LUCIANO PEREZ SAN JOSE
DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola,
estoy intentando encontrar la direccion de sac de mi banco,pero no me lo encuentra, es el antiguo Cajalon, ahora es BANTIERRA,en Aragon,provincia de Huesca.Tuve un prestamo de 5 años y casi todos los meses me cobraron comision de 25e por pagar tarde la cuota mas 25e por estar en descubierto…he pedido la semana pasada que me ceraran la cuenta me han dicho que lo haran para el fin de este mes…en este caso pido los movimientos como si fuera todavia cliente o no?
Muchas gracias!
Hola Yrene
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE NUEVA CAJA RURAL DE ARAGON, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CREDITO
TITULAR: JOSE ENRIQUE CORTES ESPERT
DOMICILIO: CL COSO 29 – 50003 ZARAGOZA
Si aun tienes la cuenta activa pide los movimientos y el contrato como cliente.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola,gracias por contestarme. He enviado la carta para la cuenta de mi madre también la semana pasada, aver que nos contestarán. Mi pregunta ahora es si también se pueden reclamar los comisiones de un préstamo impagado que al final se saldó atraves de un embargo…es decir mi marido fue aval en varios prestamos para sus padres ,no se pagaron y le han puesto embargo en la nómina de mi marido. Uno se saldó el año pasado, ahora mismo esta embargado por otro y le quedará otros 2. Se puede reclamar algo de estos prestamos dado que hasta la decisión de embargo le han incrementado la deuda muchísimo?
Muchas gracias por su ayuda!
Un saludo!
Hola Yrene
En principio no hay problema por reclamar esas comisiones que comentas, aunque para hacerlo con nuestra info deben ser comisiones por descubierto, deuda vencida o devolución de recibos (como cada entidad las nombra de una forma diferente, si tienes dudas ante cualquier definición deja un comentario y te ayudamos) y no otras que hayan podido surgir del propio proceso de embargo.
Como siempre para cualquier duda durante el resto del proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola
Solo les quería comentar que hoy mismo me han llamado del banco para «llegar a un acuerdo» en cuanto a la reclamación para las comisiónes de la cuenta y prestamo de mi madre. Voy a reclamar a BDE todos los movimientos y sobretodo el cuadro de amortizaciónes por que ellos me han dejado unos papeles que sólo reflejan unos comisiones de los prestamos y otros de mantenimiento de cuenta,sin más…el total que se ofrecieron a devolver asciende a 294 euros.
Un dato curioso, del banco me han dicho que sólo hubo 2 prestamos, pero menos mal que mi madre conservo todas las libretas actualizadas y al compararlas aparecen otros dos préstamos pequeños ,que por cierto? si no conserva el contrato como averiguara el numero de préstamo para pedir el cuadro de amortización?
Muchas gracias y la semana siguente espero los papeles para mi cuenta tmb aver que contestan.
Un saludo.
Hola Yrene
No acabamos de entender si esos «papeles que sólo reflejan unas comisiones de los prestamos y otros de mantenimiento de cuenta, sin más» son la respuesta del SAC y lo que vas a hacer ahora el reclamar al BDE (aunque por la fecha de tu última consulta nos parece muy poco probable), o si lo que nos dices es que vas a empezar el proceso de enviar las cartas al SAC porque esos «papeles» son los extractos ordinarios.
Sea como sea no te recomendamos aceptar ningún «acuerdo», sobre todo porque querrán que renuncies al resto por escrito, y a veces hasta se atreven a intentar que firmes la renuncia a reclamar futuras comisiones….. la desvergüenza de esta gente no tiene límites.
Recuerda que si necesitas acudir al BDE nosotras te podemos ayudar si no tienes claro como cubrir el formulario.
Si el número de esos préstamos no aparece en las cartillas, solicítalo al SAC haciendo referencia a que quieres todas las numeraciones de préstamos que hayas tenido con ellos vinculados a tu DNI, y si en las cartillas aparece algún dato que puedas aportar, hazlo también.
Nosotras no te podemos redactar la carta, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te hacemos las correcciones necesarias.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Un saludo.
Hola chic@s, les quería agradecer la ayuda ,muchas gracias de verdad, hemos resuelto con el banco muy rápido, nos han devuelto todo sin problemas y hemos hablado lo del préstamo de mi marido que ya está embargado, pero me lo van a revisar sin necesidad de presentar reclamación…
Así que a mi me han devuelto 504 euros de cuenta y préstamo y a mi madre 647…
Seguiremos con los demás bancos que por cierto si me podrían facilitar las direcciones uds. El buscador de vuestra web no los encuentra o no lo sé manejar yo. Sería BBVA, Cai inmaculaday Ibercaja.
Un saludo!
Hola Yrene
Gracias por el aporte diciéndonos el dinero recuperado, ahora mismo incorporamos esos 1.151 € a la hucha de reclamaciones.
Estas son las direcciones por el orden que las escribiste:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
TITULAR: PATRICIA BUENO OLALLA
DOMICILIO: AV MONFORTE DE LEMOS S/N TORRE ESTE – PLANTA 3 – 28029 MADRID
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO GRUPO CAJATRES, S.A.
TITULAR: ALBERTO CASADO AGUILAR
DOMICILIO: AV REYES CATOLICOS 1 – 09005 BURGOS
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO IBERCAJA BANCO, S.A.
TITULAR: JOSE FRANCISCO BERGUA LORENTE
DOMICILIO: PZ BASILIO PARAISO 2 – 50008 ZARAGOZA
Como siempre, para cualquier duda o incidencia deja un comentario y te ayudamos, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola! Intento averiguar el titular y dirección del SAC de Caja Sur y no logro encontrarlo. Podriáis facilitarmelo. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola Alejandra
La dirección es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE KUTXABANK, S.A.
TITULAR: ANDER EZKURRA GARAI
DOMICILIO: CL GRAN VIA 30-32 – 48009 BILBAO
Un saludo.
Hola! Muchas gracias por vuestra respuesta, tenía la dirección incorrecta, pensaba que era la q tenían en Córdoba. Aunque no entiendo como es la de Bilbao porque en Andalucía sivue siendo Caja Sur. Muchas gracias de todas maneras y si saco algo en claro pienso colaborar con vuestra causa que es muy necesaria y noble.
Hola Alejandra
La dirección es de Bilbao porque ahora es de Kutxabank, si entras en la web de Caja Sur verás en la falda inferior el enlace a Kutxabank.
Agradecemos de antemano tu colaboración, para cualquier cosa deja un comentario.
Un saludo.
Hola, quiero solicitar los movimientos de: cuenta, prestamo y 2 tarjetas de crédito del mismo banco, hay que enviar una carta certificada individual por cada solicitud o se puede hacer una solicitud por cada producto y enviarlos todos en el mismo certificado??.
Y sobre todo, gracias a esta página ya he recuperado 141€ del banco Santander, enviada la reclamación certificada el viernes e ingresados en la cuenta ayer mismo. GRACIAS, ahora le toca el turno a Caja España.
Hola Roberto
Nos alegramos de que hayas podido recuperar esos 141 €, ahora mismo los sumamos a la hucha de reclamaciones.
Las cartas debes enviarlas de forma individual, es decir, una por cada solicitud, esta misma regla la debes seguir a la hora de realizar la reclamación de las comisiones.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola, He hecho las reclamaciones de comisiones por descubierto y me han devuelto todo, excepto una comisión por mantenimiento semestral de 39 euros, la cual volveré a reclamar. La cuestión es que mediante carta me dicen que me darán el contrato «actualizado». Yo he puesto claramente que quiero la copia del contrato original firmada por mi. Quisiera saber de que manera puedo presionar, tiene derecho de cambiar las comisiones cuando le plazca? Esperaré 2 meses y la elevaré al Banco de España, es correcto este procedimiento? Puedo tener esperanzas? Gracias por vuestra ayuda.
Hola Ana
Efectivamente, te tienen que dar la copia firmada por ti, y si en 2 meses no contestan o no te lo envían, acude al BDE, ya que las subidas de comisiones te las tienen que notificar de forma fehaciente, y si no estas deben ajustarse a lo pactado en el contrato.
También nos comentas que te han devuelto el importe de unas comisiones por descubierto, si lo has logrado con nuestra info te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Hola, en realidad no me han devuelto nada porque como se siguen produciendo situaciones de descubierto se siguen arrastrando intereses. Lo que estoy haciendo es que cada cuota que pago la hago por ventanilla con una carta imputando el pago al préstamo y me la firma el subdirector y las tengo bien guardaditas. Con lo cual no me pueden seguir robando….me mandan los extractos con los intereses pero la cuenta está con saldo cero.
Otra pregunta: en el formulario de reclamación al BDE que tengo que poner? No aparece una casilla de cuenta corriente.Los intereses los cargan en la cuenta corriente asociada a un préstamo hipotecario y un préstamo ICO que ya termino. Por otro lado he leído que no pueden obligar a tener una cuenta corriente asociada, esto en que norma se recoge? Muchas gracias por vuestra dedicación.
Hola Ana
Marcas la casilla “Otros productos y servicios bancarios. (Detallar)” y escribes en el recuadro inferior la frase “Cuenta corriente“.
Vas a tener muy difícil el conseguir que te dejen operar sin una cuenta asociada, otra cosa es que si esa cuenta es solo para la gestión de una hipoteca NO te pueden cobrar ni un céntimo en concepto de comisiones de gestión, mantenimiento, administración y similares.
En breve tendremos un modelo de carta para reclamar esta cuestión, la cual debe realizarse de forma independiente al resto.
Un saludo.
Muchísimas gracias!!!Si podéis, enviadme una notificación cuando tengáis la carta.
Hola Ana
Te hemos apuntado a nuestra «Lista informativa» para que estés al tanto de todas las novedades que subamos en cuestión de reclamaciones relacionadas con las entidades financieras, entre ellas por supuesto la citada.
Lo que no podemos es decirte cuando estará disponible, debido a que tenemos muchas otras publicaciones antes «en cola» y estamos desbordadas de trabajo.
Un saludo.
Reclame al sat del bbva el extracto de movimientos y la copia del contrato de un prestamo personal y me han contestado con una carta diciendome, que no habia ningun problema que fuera a mi sucursal con la carta que ellos me envian, que la directora ya estaba al corriente, despues de hablar con la directora ella no me ha dado nada mas que una copia de la libreta??? que no me vale para nada! y que ya se pondran en contacto conmigo del servicio Juridico, que son ellos los que me la pueden enviar. Por supuesto me he sentido tonto xq no hacen nada mas que tirarse la pelota unos a otros y no me dan ni la copia del contrato ni el extracto de movimientos.Ahora que hago ?? reclamo los extractos al banco de España??? he intentado copiar la carta de reclamacion de pdf a works pero no me sale bien me sale todo pegado y sin el logo del bco de españa?? xfavor decidme si lo reclamo al banco de españa o como me dice el sat del bbva puedo solicitar su revision por el Defensor del Cliente ??
Hola Tomas
No les hagas ni caso, debes reclamar al BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
——————————————————————-
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
Como se deben tratar los puente cash de citi, avantcard o cetelem?
Hola Jordig
Suponemos que te refieres a las comisiones por recibo devuelto, no obstante debes detallarnos mejor tu consulta.
Un saludo.
Buenos dias,estoy intentando sacar los datos del sat de mi entidad pero no me deja.
Puedo ir a pedir la dirección a la sucursal,porque no se como buscarla para poder enviar
la carta y solicitar los movimientos.Opuedo entregar alli mismo la carta para que la envien ellos? Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Hola Susana
Dinos que entidad es y nosotras te decimos el SAC.
Si, puedes entregar la carta en una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder), y también por carta certificada con acuse de recibo.
Un saludo.
La entidad es caja españa en valladolid.Es que estoy insistiendo pero me da error siempre.
Muchas gracias en cuanto sepa algo os lo comento.
Hola Susana
La dirección es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.
TITULAR: FERNANDO GUILLERMO DE VICENTE MUÑOZ
DOMICILIO: AV MADRID 120 – 24005 LEON
Un saludo.
Buenos dias,os escribo para comentaros como va el asunto mio,desde el ultimo enlace no os he podido escribir porque no me dejaba asi que para que sepais quien soy os escribo desde este.
Es la segunda vez que empiezo hacer todo este papeleo porque como ya sabeis,me dijeron que no.
Lo he vuelto a mandar otra vez a mi nombre y esta es la contestacion que me han dado,haber lo que me decis que tengo que seguir haciendo.
A la vista del mismo se admite a tramite su reclamacion y se procede a remitir a la entidad reclamada toda la documentacion presentada para que alegue lo que considere oportuno.El ecpediente de reclamacion debera finalizar con un informe que no tiene caracter vinculante para las partes,ni puede ser recurrido una vez haya sido emitido.
Cuando concluya el expediente se remitira a los interesados el informe correspondiente(conforme a la normativa que regula la actuacion del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones, en concreto, la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre,por la que se regula el procedimiento de presentacion de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comision Nacional del Mercado de Valores y la Direccion General de Seguros y Fondos de pensioneS.)
La entidad reclamada le remitira,en su momento oprtuno,copia de las alegaciones que formule ante el Banco de España,pudiendose Vd pronunciar,de considerarlo conveniente,sobre las mismas en el plazo de quince dias habiles mediante escrito dirigido al Banco de España.
Por otra parte ,de conformidad con lo establecido en la orden citada,le informamos que su tramitacion se entiende sin perjuicio de las acciones que le aisten para hacer valer sus derechos y de los plazos y cauces para su ejercicio,asi como que la misma no paraliza la resolucion y tramitacion de los correspondientes proedimientos y que su terminacion en el informe final no tiene carcter vinculante,ni la consideracion de acto administrativo recurrible.
Finalmente,le comunicamos que los datos contenidos en su escrito de reclamacion van a ser almacenados en un fichero,al objeto de gestionar su tramitacion,siendo destinatarias del mismo la entidad o entidades supervisadas por el Banco de España implicadas en la operacion,y los Organismos competentes en la materia,en su caso,limitandose esta cesion a la finalidad que la justifica.
Que significa esto?,que ya me puedo pasar a mi banco a pedirles todo lo solicitado o que ellos veran si me lo dan o no? Ya no se que hacer,cada vez que me llega una carta es para pedirme algo o no darme lo que les solicito.
Me tiene que llamar mi banco o me tengo que acercar yo a preguntarles por ello.
Haber si me podeis explicar como debo seguir con esto, muchas gracias por todo.
Que tengo que hacer ahora,haber si me ayudais a seguir con esto.
Hola Susana
No te preocupes, es el procedimiento habitual, el BDE te está notificando la apertura de expediente y que dará parte de tu reclamación a la entidad, y que luego esta podrá presentar alegaciones.
Cuando recibas carta de tu entidad con las alegaciones, si las hacen, nos las dejas en un comentario y te damos el texto para que presentes las tuyas, recuerda que tendrás 15 días.
No debes hacer caso de llamadas de la entidad, y tampoco tienes obligación de ir a la sucursal mientras el BDE no haya resuelto, a no ser que sea para recoger toda la documentación.
Tennos informadas, un saludo.
Gracias,entonces espero a que me llegue otra carta de la sucursal.Pero tengo una duda?,la documentacion que me tienen que dar,me AVISAN ELLOS NO?,quiero decir que yo, ya no hago nada hasta que me avisen con lo que sea.Gracias por todo lo que haceis.
Un saludo
Hola Susana
Si, ahora tienes que esperar, ya que, o bien la entidad presentará alegaciones (en ese caso haz lo que te decimos en la anterior respuesta) o el BDE te enviará su resolución, que si como esperamos es favorable debería conseguir que la entidad te de lo solicitado.
Un saludo.
Buenos días, ya tengo la carta que me envía la caja con la que trabajo.
Esto es lo que me ponen:
ALEGACIONES
PRIMERA:Constituye el objeto de la reclamacion,la solicitud de la Sra Garcia Martinez del historico de movimientos y el contrato de un prestamo con garantia personal que mantiene en esta entidad.
SEGUNDA:Nos ratificamos en todo cuanto se indico en el escrito fechado el dia 3 de mayo de 2013 aportado por el interado con el que se daba contestacion a la reclamacion que determino la apertura de nuestro expediente 13/1560 salvo en la mencion prestamo hipotecario dado que realmente su queja versaba sobre su prestamo con garantia personal.
TERCERA:Dª Susana Garcia Martinez solicito los movimientos de dicho prestamo en nuestra oficina de Valladolid-Madre de dios y como expresamente reconoce,le fueron entregados.Remitimos como documento nº1 el listado de movimientos facilitados.
Como pueden comprobar,en dicho listado figuran especificadas las fechas de operacion y valor,el tipo de operacion,los importes correspondientes al capital,comision de apertura,intereses deudores y la demora y el saldo del prestamo.
Puesto que la eclamante deseaba informacion sobre los tipos de interes aplicados,se le indico que ese dato figura en los recibos de prestamo que puntualmente le han sido remitidos.De desear duplicado de todos los recibos debia satisfacer la comision que al efecto esta entidad tiene establecida,que actualmente asceiende a tres euros y se devenga por ada unidad de informacion o por cada documento solicitado por el cliente.
Acompañamos como documento nº2 del apartado 3, informacion y operaciones sobre cuentas del cliente que figura dentro del epigrafe 12 DE DIVERSOS SERVICIOS PRESTADOS,de nuestro libro de tarifas, a disposicion de nuestros clientes segun figura en el tablon de anuncios de todas nuestras oficinas y en nuestra pag.Web.
Respecto a las comisiones aplicables a dicho prestamo, tambien se le informo que figuran pactadas en la poliza de prestamo.La comision por reclamacion de impagados se debita en la cuenta asociada a dicha poliza designada en la clausula Primera de la misma,Por ello se le ofrecio un listado de movimientos de dicha cuenta y fue rechazado por ella insistir en su requerimiento de uqe la informacion solicitada debia constar en un documento unico.
Por lo que se refiere a la poliza de prestamo,queremos reseñarles que en la citada oficina no les consta esa peticion.No obstante,la enviamos documento Nº3.
Por lo anteriormente expuesto,queremos reseñar que como han indicado a la reclamante en la referida oficina,si precisa alguna documentacion o aclaracrion sobre el citado prestamo,gustosamente se le facilitaran.
En virtud de cuanto antecede,se solicita del SERVICIO DE RECLAMACIONES que,teniendo por presentado este escrito y por realizadas las alegaciones precedentes,se sirva admitirlo y acuers¡de emitir informe en el que se desestime la reclamacion objeto de este expediente y se haga constar la inexistencia de quebrantamiento de normas de disciplina por parte de la entidad,asi como que su actuacion se ha ajustado a las buenas practicas y usos bancarios.
Con esta carta me envian una documentacion pero en la cual yo no veo en ningun sitio las comisiones que yo reclamo,tambien envian unas clausulas del prestamo y una tabla de lo que se debe abonar en caso de que les pida la documentacion.
En las hojas de los movimientos solo me pone:OS MANDO UN EJEMPLO
F.OPERACION F.VALOR OPERACION D/H IMPORTE
11.11.2011. 11.11.2011 pago recibo parcial H 61.65
11.11.2011 11.11.2011 pago recibo parcial h 7.80
SALDO CONCEPTO
12.330,47 intereses deudores
12.199,92 intereses de demora
Y asi como esto una lista desde el 2011 hasta el 2013,pero no veo las comisiones por ningun lado,me tiene que dar otra documentacion??
Ahora como tengo que seguir, habria alguna manera de enviaros las demas hojas para que me dijerais si esta correcto.Se que ahora tengo pocos dias para contestarles ya me decis que tengo que hacer ahora,un saludo y gracias por todo,Haber si al final lo consigo.
De todas formas en el apartado donde pone TERCERA, dicen me me dieron los movimientos y eso es falso a mi no me dieron nada, solo me lo daban si les abonaba los tres euros por cada uno de ellos.
Hola Susana
Tienes 2 opciones:
1ª- Que nos dejes una copia escaneada de todas las hojas de la contestación del SAC (eliminando tus datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.
Y que te preparemos una contestación a la alegación del SAC para enviar al BDE, aunque como en su respuesta se están «escudando» en que las comisiones por reclamación de impagados se te cobraron en la cuenta asociada, puede que el BDE les de la razón.
2ª- Solicitar directamente los movimientos de esa cuenta asociada, a ver que «narices» tienen que alegar esta vez ;).
Quedamos a la espera de que nos digas que prefieres hacer y sentimos este «calvario» que te está haciendo pasar la entidad, eso si, no renuncies nunca a lo que es tuyo porque de una u otra forma te lo van a tener que devolver.
Un saludo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Aqui os dejo como me habeis dicho las hojas escaneadas,para que me digais que debo hacer.
Referente a lo de la otra cuenta que me decis no tengo ninguna,solo tengo una sola con ellos y ninguna mas,asi que no se a lo que se refieren sobre la cuenta asociada
De las dos opciones que me dais haber si me decis cual es la que debo seguir,y si, esto ya es un calvario pero el que espero y deseo termine bien, gracias a vuetra labor. Un saludo.
Hola Susana
La verdad es que es la primera vez que nos encontramos con un caso similar, ya que en esos listados no aparece ni una sola comisión, muy posiblemente porque aunque tengas solo una cuenta ellos te están ofreciendo solo los datos que les interesa, por lo que no te va a quedar más remedio que solicitar los movimientos de la cuenta utilizando este modelo de carta. Nos imaginamos tu indignación, pero a estas alturas suponemos que no te vas a rendir y permitir que se salgan con la suya ;).
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Hola queria saber si es normal que de un prestamo personal que tengo como no lo puedo llevar al dia me cobre la caja 40 euros todos los meses mas demoras mas gastos a parte vaya que de 358 que es la cuota del prestamo pago 413 o mas. Podria recuperar parte de las comisiones que me estan cobrando? Es legal?
Hola Ana
Con la info de este artículo y de los enlaces recomendados puedes recuperar hasta el último euro de todas esas comisiones, ya que son exactamente las que describimos.
Lee atentamente toda la información y sigue los pasos que se adapten a tu caso, y si tienes dudas déjanos un comentario.
Un saludo.
Cual es la dirección del dar de Santander consumer finance, es que sólo tiene una página para hacer llegar la reclamación por email. Y no quiero hacer eso. Gracias.
Hola Madacuta
Ya te hemos respondido a esa cuestión en este comentario tuyo.
Un saludo.
En la Caixa Catalunya cada vez que me atraso en el pago de un préstamo me cobran los intereses que corresponden por los días atrasados y además una penalización de 30 0 35€ por haberme retrasado –
Gracias por toda la información . Voy a reclamarlo todopor que nos ocurre tambien en otro préstamo que tengo con mi hija.
Os iré contando.
Hola Rosa
Quedamos a la espera de que nos digas la cantidad recuperada, y así poder sumarla en la Hucha de reclamaciones.
Para cualquier duda déjanos un comentario.
Un saludo.
hola buenas tardes, yo estoy en proceso de reclamar a mi banco BBK, las comisiones de 30€ por cuenta. Pero me gustaria saber si tambien puedo reclamar a una financiera como Volswagen Finance, las comisiones por el retraso en el pago del la cuota del vehiculo, ya que el coche se termino de pagar hace unos tres años, si lo puedo hacer que carta deberia enviar y a donde?
Hola Veronica
Estamos trabajando en unas cartas personalizadas para reclamar los cargos por comisiones de «recibo devuelto» que nos imaginamos son las que nos comentas.
Lo mejor es que esperes entre 15/20 días y nos vuelvas dejar el comentario, para entonces ya te podremos ofrecer los modelos de carta lo mismo para solicitar los movimientos que para reclamar las comisiones, y una tabla especifica para el cálculo de intereses.
Podríamos avisarte al e-mail cuando esté todo listo, pero estamos tan liadas que tememos que se nos olvide.
Esta es la dirección del SAC de Volkswagen Finance, para que la tengas guardada:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE VOLKSWAGEN FINANCE
Avenida de Bruselas, 34
28108 Alcobendas (Madrid)
Un saludo.
Gracias por la pronta respuesta.
Voy a mandar esta misma tarde carta certificada «de una cuenta» ya que en esa cuenta se han gestionado 3 préstamos y todos los recibos de autónomos y servicios de la empresa durante 8 años.
Cuando tenga respuesta os comentaré que tal me ha ido.
Gracias de nuevo.
Hola David
Muy bien, quedamos a la espera de noticias.
Un saludo.
Hola,
Primero muchas gracias por esta información tan valiosa.
En mi caso quiero reclamar las comisiones de dos préstamos, uno ya pagado y otro en vigor. Por lo que he leído debo de mandar una carta para cada producto financiero, pero no me queda claro si debo utilizar la carta para una cuenta o para un préstamo ya que antes tenía domiciliados el teléfono y el recibo de autónomos. Actualmente solo tengo el préstamo en esa cuenta.
Un saludo y gracias por vuestro tiempo.
David.
Hola David
Si, debes enviar una carta para cada préstamo, siempre que se gestionasen en cuentas distintas.
Sobre el préstamo que dices que estaba en una cuenta con recibos, etc… nosotras recomendamos utilizar la carta «De una cuenta» por si hay comisiones que no sean solo del préstamo, pero si estás seguro que solo tienes comisiones pertenecientes a él puedes utilizar el modelo «De un préstamo«, es decir, el de este artículo.
Un saludo.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: MUY IMPORTANTE Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”. Este modelo de carta es solo si aún somos …..