
Imagen: © Forges
Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.
Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.
Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.
Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.
Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.
Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.
Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares
RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS
Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.
Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.
En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.
Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.
LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR
Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.
Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.
SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)
Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.
Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.
Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.
En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.
Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).
¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?
La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.
También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.
No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.
Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Buenas tardes,
os escribo de nuevo porque mi proceso está siguiendo su curso. Presenté vuestro modelo de solicitud de movimientos y contrato de mi cuenta en mi banco, Caixa del Penedes, el cual me sellaron el 04 de abril, y sin haber recibido respuesta durante los dos meses de plazo, envié carta certificada al BDE el 13 de junio, adjuntando el formulario, copia de la carta que me selló mi entidad y fotocopia de mi dni. Hoy he recibido contestación. Es la siguiente:
Madrid, 26 de Junio de 2013 (recibida hoy día 3 de Julio)
Acusamos recibo de su escrito, por el que presenta reclamación contra BANCO MARE NOSTRUM, S.A., el cual ha tenido entrada en este Servicio de Reclamaciones el día 19 de junio de 2013, y ha sido registrado en el expediente con el numero de referencia arriba indicado.
A la vista del mismo, le informamos de que deberá acreditar su condición de cliente de la entidad reclamada en relación al producto por el que reclama (Contrato de Cuenta), para lo que podrá aportar contrato, extractos bancarios, recibos o cualquier otro documento donde quede acreditada dicha relación.?
En el supuesto de que este interesado en continuar con su reclamación, deberá completar la información requerida en el plazo de 10 días hábiles, con el apercibimiento de que, si así no lo hiciese, se le tendrá por desistido de su reclamación y se procederá al archivo de su expediente, conforme s lo previsto en el articulo 7.3 de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los Servicios de Reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.? (…)
Me surgen varias dudas:
– El producto que reclamo es el contrato de la cuenta e histórico de movimientos, tal y como consta en vuestro modelo, aunque según esta carta yo solo reclamo el contrato. ¿O lo estoy entendiendo mal? ¿Debo aclararlo en mi respuesta?
– Luego dice que podré aportar contrato, ¿como lo voy a aportar si es lo que estoy pidiendo?
– ¿Que documentación es mejor que envíe: fotocopia de la cartilla, fotocopia de los extractos que me dieron en su día y en los que no se entiende nada, fotocopia del contrato del seguro de vida vinculado con el préstamo, o lo envío todo? No tengo ni un solo recibo del préstamo, nunca me lo han enviado.
Muchas gracias por vuestro tiempo y ayuda!!
Hola Carmen
No te preocupes, contesta al BDE explicando que lo que solicitas no es solo el contrato, sino también todos los movimientos en un documento único, y que no puedes aportar entre la documentación dicho contrato porque no lo tienes y precisamente por eso se lo reclamas a tu entidad, porque eras consciente de que es uno de los requisitos del BDE, y que tampoco tienes recibos porque tu entidad nunca te envió ni uno solo en todo el tiempo que tienes el producto vigente con ella.
Explícales un poco más en que consiste tu reclamación, y no te olvides de dejarles claro que te has enterado recientemente de la ilegalidad de las comisiones que pretendes reclamar y por eso no habías hecho nada al respecto hasta ahora.
Aunque está claro que quien te está tramitando la reclamación en el BDE no se aclara de nada (ocurre muy a menudo), lo que te piden es una prueba de que tienes ese producto contratado, por lo que envía algo o todo lo que nos comentas para que se acredite sobradamente, y acuérdate de no enviarles originales a no ser que te los pidan expresamente.
Si lo prefieres, cuando tengas preparado el escrito nos lo dejas en un comentario y te lo revisamos antes de que lo envíes.
Un saludo.
Muchas gracias por la rápida respuesta!!
No me queda claro el plazo de diez días que te da el BDE para responder, a partir de cuando empieza a contar? Porque en mi caso, en la carta aparece como fecha 26 de junio, pero yo la recibí el 3 de julio.
A continuación os dejo el escrito a ver si hay que quitar o poner algo:
Barcelona, 5 de Julio de 2013
BANCO DE ESPAÑA – SERVICIO DE RECLAMACIONES
Muy Señores míos:
Con fecha 3 de Julio de 2013 he recibido comunicado de este Servicio de Reclamaciones en el que se me solicita documentación que acredite mi condición de cliente de la entidad reclamada, con la referencia de Expediente ********** contra la entidad BANCO MARE NOSTRUM, S.A.
Quiero aclarar que en mi reclamación solicito no solo el contrato de mi cuenta, sino también todos los movimientos en un documento único. En concreto deseo me remitan Histórico de movimientos de la cuenta, que contenga todos aquellos conceptos cobrados por la entidad en la cuenta mencionada, desglosados, además de una copia del contrato de la referida cuenta. Especialmente en todo lo referente a:
• Aplicación de intereses. Especifiquen el porcentaje que aplican.
• Comisión por reclamación de recibo vencido.
• Cuota por recibo devuelto.
• Recargo de mora. Especifiquen el porcentaje que están aplicando en el interés de demora.
• Comisión por reclamación de descubierto.
• Y todos aquellos conceptos relacionados con las situaciones de descubierto y devolución.
Todo ello, entiéndase que deseo me sea remitido desde el inicio de mi relación contractual con esa entidad.
La razón de esta petición, es que no estoy conforme con ciertos cargos producidos en mi cuenta.
Recelo de que se me han activado una serie de comisiones improcedentes vulnerando la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3° de la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad; sospecho que al menos parte de las referidas comisiones no obedecen ni a un servicio solicitado previamente en firme por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad, ni a un gasto que haya debido asumir ésta.
Ha sido recientemente cuando he tenido conocimiento de la no procedencia de estos cargos que se han venido realizando a lo largo de todo este tiempo, y tampoco era conocedora de la ilegalidad de su repercusión ya que no soy una persona profesional de la materia financiera, a diferencia de BANCO MARE NOSTRUM S.A., a quien se les exige, o se le debería exigir, un alto conocimiento de dicha materia y una estricta aplicación de la ley.
Quiero añadir, que además de mi ignorancia en materia financiera, yo jamás hubiese creído que la entidad en la que había confiado con la mayor fe del mundo, me estuviese haciendo estos cobros improcedentes.
De la documentación que me solicitan, no puedo aportar el contrato de la cuenta porque no lo tengo y es por eso que lo he reclamado a mi entidad, sabiendo que este es uno de los requisitos para poder presentar la reclamación ante ustedes. Tampoco puedo aportar recibos ya que mi entidad nunca me envió ninguno durante todo el tiempo que tengo el producto vigente con ella.
Los documentos que si que tengo y que les adjunto son:
• Copia de la cartilla,
• Copia de los extractos de la cuenta a fecha 28 de febrero de 2013 (los cuales solicité cuando empecé a sospechar que los cargos que me estaban haciendo no eran procedentes)
• Copia del contrato de un seguro de vida vinculado a un préstamo.
En espera de noticias suyas, reciban un cordial saludo.
Maria Carmen ******
C/ ******
Barcelona ******
DNI: **********
Hola Carmen
Perdona que hayamos tardado tanto en responder, pero es que estamos desbordadas de consultas y seguimos un orden estricto de llegada para contestarlas.
La carta está perfecta ;), y no te preocupes, los 10 días empiezan a contar desde que la recibiste, además de que hasta donde nosotras conocemos no va a pasar nada porque te pases unos días del plazo en contestar.
Quedamos a la espera de noticias tuyas, un abrazo.
Muchas gracias!
De verdad, que vuestra ayuda es de mucho valor.
Sin vuestra dedicación y vuestra página seguro que nunca hubiese reclamado… y a pesar de que hay momentos de bajón, vale la pena por lo menos intentarlo 🙂
Ahora mismo imprimo el escrito y lo envío por carta certificada.
Un abrazo!!!
Hola de nuevo,
he estado en el banco porque veía que tras ingresar 130€ el día 1 del mes lo cargaban todo como ‘recibo préstamo’, cuando mi letra es de 126.73€, por lo que he ido a preguntar. Mi sorpresa ha sido cuando me dicen que hay un pago pendiente de 89€ en concepto de recargos!! Desde febrero hasta aquí llevo pagados en sus ‘recargos’ unos 400€, aparte el recibo del préstamo, y teniendo en cuenta que ningún mes he dejado de pagar al día. Estoy desmoralizada… de verdad tengo que pagar esos 89€ que me están ROBANDO???
Y eso no es todo, he preguntado si me podían asegurar que tras hacer ese pago de 89€ no se iban a producir mas irregularidades y me podré limitar a pagar el recibo ya que es lo único que tengo en esa cuenta, y la respuesta ha sido que me podían asegurar que si hago el pago a día de hoy no hay nada mas pendiente y la cuenta se queda a cero, solo eso.
Mi pregunta es si no hay otra vía que pagar todo lo que a ellos les parezca y reclamarlo después??
Lo digo porque en este caso si yo no llego a ir al banco hoy a preguntar no me hubiese enterado de ese pago pendiente dado que cada mes hago el ingreso por cajero y lo pendiente no queda reflejado en la libreta, o sea, que no la deja en descubierto. Me aconsejáis que me limite a ingresar 130€ el primer día del mes sin pasar nunca por la oficina??
Y en cuanto a estos 89€ que estan pendientes, estoy obligada a pagarlos??
Estoy indignada, hasta cuando tenemos que aguantar una práctica bancaria que TODO el mundo sabe que es fraudulenta???
Lo siento, pero hoy no puedo mas…
A vosotros muuuuchas gracias por ayudar a que el pequeño no se deje intimidar por el grande, aunque hay días en que uno no puede mas…
Hola Carmen
La solución es utilizar lo que se llama una «imputación de pagos», con ella podrás limitar el destino del dinero ingresado al pago exclusivo de la deuda que prefieras de las que mantienes con la entidad, esto no evitará que te sigan cargando las comisiones por descubierto o recibo devuelto, pero se quedarán acumuladas para que luego las reclames, o todas juntas, o cada cierto tiempo.
Aunque te podríamos dejar el modelo a presentar, hay algunas cuestiones previas a su presentación que debes saber, por lo que lo mejor es que esperes a que publiquemos el artículo que estamos preparando al respecto, nada mas esté listo te avisamos al e-mail (te hemos apuntado a nuestra lista informativa), confiamos en tenerlo publicado antes de un mes.
Comprendemos tu desesperación, pero aunque los procesos son lentos al final ya verás como recuperas lo que es tuyo.
Un saludo.
Hola buenos dias;
Mi consulta es referente al cobro que me hacen a veces en el banco santader.
Algunas veces pasan algun recibo antes de tiempo y al quedase la cuenta al descubierto me cobra la entidad una barbaridad en interes, encima tengo una targeta de credito con ellos que se supone por el contrato que es gratuita siempre y cuando haga como minimo una compra o que la utilice una vez al año; pues bien aunque la utilice mil veces al año, acaban cobrandome los 31 € de la targeta, y tengo que estar reclamando la devolucion del dinero. hay alguna manera de parar esto?, por q parece que lo hacen para ver si te despistas y se quedan con el dinero. es una practica normal de todos los vancos o es este el que hace estos movimientos para mi parecer abusivos?.
Un saludo.
Hola Jose Antonio
Sobre el tema de las comisiones por descubierto, reclamación de deuda vencida, etc…. tienes que usar la info de este post para reclamarlas.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Sobre el tema de los 31 € de la tarjeta, tienes que comprobar si esa tarifa se ajusta a lo pactado en el contrato, si no es así envía un escrito de reclamación al SAC de forma independiente a cualquier otra reclamación, nosotras no te lo podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Por lo demás poco puedes hacer para que no te sigan cobrando las comisiones, pero si las reclamas y encima te tienen que pagar los correspondientes intereses a lo mejor dejan de hacerlo, sino esperas a tener unas cuantas y las vuelves a reclamar, además de que si tienes antecedentes a tu favor de haberlas reclamado y conseguido su devolución, será difícil que se nieguen a volver a hacerlo.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola,
Me gustaria realizar una queja para que me devuelvan bastante dinero que me han cobrado en retrasos a La caixa.
Pero actualmente me encuentro viviendo en Francia por trabajo, aunque sigo con cuenta y prestamos que sigo pagando en Espanya que es mi pais de origen y donde estoy censada, eso supone algun problema para presentar la reclamacion?
Muchas gracias por vuestra informacion 🙂
Hola Ines
Para nada, salvo que para enviar las cartas al SAC solo podrías hacerlo por carta certificada con acuse de recibo, y al ser desde Francia te costaría un poco más hacerlo, aunque si como nos comentas la cantidad a reclamar es importante te merece la pena de sobra.
Por lo demás el proceso es el mismo, como mucho y si quieres, sobre todo por evitar «estupideces» de la entidad, puedes añadir un párrafo explicando que actualmente vives en Francia y que sigues siendo clienta de la entidad.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
hola, he mandado la carta que poneis en un post para que me manden lo movimientos de la cuenta la cual esta asociada a dos tarjetas Visa y un prestamo hipotecario (Banco Sabadell), concretamente la carta que he mandado es MODELO DE ESCRITO PARA UNA CUENTA GRUPO 1.
Pregunta 1: ¿Hice de manera correcta?
Por otro lado leyendo bien vuestra informacion me doy cuenta que todas las cartas que poneis son para COMISIONES POR DESCUBIERTO. En mi caso son COMISIONES POR IMPAGADO y COMISIONES POR RECLAMACION DE RECIBOS.
Pregunta 2: ¿Es válida dicha carta que he enviado? o ¿tengo que hacer una carta distinta?
Cuando haga las reclamaciones tambien vuestra carta para ello habla de las comisiones por descubierto.
Pregunta 3: Dicha carta que poneis para ya definitivamente reclamar las comisiones al SAC ¿tambien es válida para comisiones por reclamacion de recibos y comisiones por impagado?
Gracias y espero respuesta
Hola Francisco
Desde hace un mes aprox. recomendamos realizar lo mismo las solicitudes de movimientos y contrato, que las de las propias comisiones, de forma independiente, es decir, una por cada producto contratado.
Esto es para evitaros líos, puesto que en casos como el tuyo vas a recibir de tu entidad todo junto, y además de que lo más seguro que la info no te venga suficientemente detallada, cuando tengas que calcular los intereses a tu favor con las tablas excel tendrás que diferenciar entre las comisiones por descubierto de la cuenta y las de reclamación de recibos o deuda vencida del préstamo y las tarjetas (como cada entidad las nombra de una forma diferente, si tienes dudas ante cualquier definición deja un comentario y te ayudamos), ya que en cada una deberás aplicar un tipo de interés y usar una tabla diferente (interés compuesto o simple).
No obstante, si cuando te envíen lo solicitado no te aclaras, al menos tendrás las de la cuenta, y solo necesitarás solicitar las de las 2 tarjetas y el préstamo.
Independientemente de que lo que te envié tu entidad sirva solo para la cuenta o para todo, recuerda que debes realizar las reclamaciones de las comisiones por separado, una por cada uno de los productos contratados.
No te preocupes por las definiciones de cada modelo de carta, si utilizas el que os indicamos para cada producto (tarjeta, hipoteca, cuenta o préstamo) no tendrás mayor problema para reclamar comisiones por reclamación de descubierto, deuda vencida y recibos devueltos o vencidos.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Gracias por la respuesta pero ahora me ha surgido una gran duda. En un post poneis que si todo (tarjetas y préstamo) se gestiona en una SOLA CUENTA pues hay que mandar al SAC la CARTA MODELO PARA UNA CUENTA, me refiero a el primer paso, solicitar los movimientos.
Este es mi caso y ahora en vuestra respuesta me poneis que HAY QUE HACERLO DE MANERA INDEPENDIENTE, entiendo que entonces teng que mandar tres cartas al sac independientes, una por el préstamo, otra por la tarjeta mía y otra por la tarjeta de mi mujer. ¿es asi? ¿me lo podeis aclarar?
Hola Francisco
Hemos revisado todos los post y no encontramos ninguno donde se nos pueda haber olvidado cambiar nuestra información y no poner la recomendación de realizar las solicitudes de movimientos y las reclamaciones de las comisiones de manera independiente, no obstante, te agradeceríamos que nos dijeras en que post lo has visto para poder cambiarlo, a no ser que a lo que te refieras es a una respuesta a algún comentario de fecha anterior al cambio.
En respuesta a tu pregunta te diremos que si, que lo mejor es que realices las tres solicitudes y las posteriores reclamaciones todas independientes.
Como siempre, para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
¿Entonces tengo q empezar d nuevo el proceso? Lo digo porque estoy a la espera d recibir la documentación de la cuenta asociada a tres productos por parte del SAC, si me la mandan claro, o mejor esperar a ver lo q mandan. En este caso q m Recomendarías ¿reclamar al BDE o iniciar el proceso mandando tres cartas independientes?
Gaciad
Hola Francisco
Puedes esperar a ver que te envía el SAC y si la info recibida te sirve para poder reclamar todas las comisiones, en ese caso debes seguir el proceso de forma acorde con ese primer paso, es decir, que una vez hayas calculado los intereses a tu favor con la tabla excel debes reclamar las comisiones con el modelo «para una cuenta».
No obstante es mejor esperar a ver que recibes del SAC, y ya te vamos diciendo que hacer si tienes dudas.
Un saludo.
Envié al servicio de atencion al cliente de Caqixa Catalunya la primera de las cartas que usd tienen prevista para reclamar el» cuadro de amortizaciónde un préstamocon todos los canceptos cobrados ….».
Lo llevé a mi oficina y me sellaron la entrega de la carta el día 5 de abril 2013.
No he recibido ninguna respuesta.
Pregunta:¿ envío carta al banco de E. ? y qué más
Gracias por ayudarnos frente a los bancos que abusan de nosotras,
Hola Rosa Mª
Si, tienes que reclamar al BDE, pero no te preocupes que te vamos a ayudar a cubrir el formulario, el problema es que acaban de cambiarlo y está dando infinidad de problemas, y aunque nos aseguraron que no pasa nada por enviar el modelo antiguo, no nos fiamos ni un pelo, porque luego llegan las devoluciones por defecto de forma y hay que volver a hacer la reclamación.
Ayer hablamos de nuevo con el BDE y nos han “medio solucionado” la situación, por lo que ahora tenemos que cambiar todas las instrucciones en todos los modelos de carta (24 post) y subir el nuevo modelo en PDF y Word, así que vamos a tardar un par de días.
Lo mejor es que nos lo vuelvas a recordar en 2 o 3 días (respondiendo en este mismo hilo, para no tener que buscar los datos tu caso), porque estamos demasiado liadas y no queremos que se nos olvide.
Una vez tengas en tu poder los extractos tienes que seguir los pasos restantes:
las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Cuando descubrí esta web me puse manos a la obra para reclamar a Banco Sabadell todas las comisiones que nos han ido cobrando. Me respondieron desde el SAC del Banco con una carta muy amable en la que me indicaban que no tenían inconveniente en facilitarme los duplicados que me hagan falta, me dicen que para ello transmita mi petición exacta en la oficina dado que me van a aplicar una comisión por duplicado de 9,02€ y además para que realice una provisión de fondos necesaria en función del número de duplicados. Ni corta ni perezosa me voy al banco y le pido a mi gestora lo que necesito y me dice que me cobraran 9,02€ por cada APUNTE en mi cuenta sobre el que quiera la información y además me dice que tengo que concretar lo que pido, que lo que indico es muy ambiguo. Me da la sensación que estan teniendo una lluvia de reclamaciones, porque no le había contado nada y parecía que la habían informado de lo que estaba gestionando por mi cuenta.
En fin, ahora no se, como he de proceder, por lo visto me indicó que lo que yo pido en un documento único no lo tienen. No se si se me estan rifando para que desista o van en serio que me pedirían 9€ por cada apunte. Si calculo esto se me puede escapar porque mi intención es reclamar todas las comisiones que me han estado cobrando por la hipoteca pagada días despues de su vencimiento por falta de liquidez o bien cobrarnos una comisión por quedar al descubierto. Se estan aprovechando al ponerme de freno una comisión por apunte. En realidad no quiero un duplicado de los recibos, deseo el documento resumen de esos movimientos.
Reconozco me fui de las oficinas un tanto desinflada. Qué debo hacer? Directamente hacer la petición al Banco de España o al defensor?
Saludos y muchas gracias por toda la labor que estáis llevando a cabo
Olga
Hola Olga
Lo primero es saber si esa contestación del SAC ha sido al menos por carta, aunque no sea certificada, es decir, que tengas algo que poder enviar al BDE, si no ha sido así no vale como respuesta y debes esperar a los 2 meses para reclamar al BDE.
Esperamos a que nos respondas para indicarte (solo si te han contestado por carta) como tienes que cubrir el formulario para el BDE.
Un saludo.
Sí por carta, ya os indiqué que recibí una carta muy amable del SAC. Entonces procedo a dirigirme al banco de España por lo que veo, verdad? No se niegan pero me mandan a mi sucursal y allí de boca me dicen que un documento único no me lo podrán dar, que tiene que ser en duplicados a 9€ cada uno. Qué hago? Me sirve la carta del SAC donde me dicen que no tienen incoveniente en darme la información pero más bien me ponen pegas o como en la oficina me lo dijeron verbalmente me espero?
Hola Olga
Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Sigo tramitando la reclamación del Banco Sabadell, únicamente que tengo acuse de recibo (tarjeta rosa) pero he pedido a mi oficina de correos el justificante conforme el Banco recibió mi carta y lo tengo. Además que el SAC del Banco me respondió. Así que a esperar a ver qué me dice el BDE.
Por otro lado estoy tramitando también reclamación con UNNIM que ahora es BBVA. Recibo una carta del SAC del BBVA muy amable diciéndome que debo dirigirme a la oficina de mi pueblo y me confeccionaran la información que necesito.
Así que me ayer me dirijo a la oficina y me atienden muy bien, me dan copia del contrato de la cuenta y me dicen que debido a la integración informática entre BBVA i UNNIM solo aparecen extractos desde el 01-01-2012 y la chica me comenta que tendré que esperar. Me voy tranquilisimamente de la oficina pensando en escribiros para saber qué debía hacer, hasta que mi sopresa ha sido que hoy (1 día más tarde) me llama la gestora de la oficina y me dice que ya me tiene el extracto desde los incios que es mayo 2007. Cuando he llegado a casa es puramente un extracto de movimientos. He podido ver las comisiones de reclamación por descubierto, pero de los recibos del préstamo (con su comisión si se liquidaba unos días más tarde igual que de la tarjeta de crédito) no veo el detalle. Qué debo hacer? Me tengo que apañar con esto, voy y les digo que así no me sirve que lo necesito detallado (porque en la carta lo dice bien clarito). Por otro lado yo voy a reclamar todo lo relacionado en la cuenta y con algun otro internauta he visto que le decíais que le BDE estaba poniendo pegas por reclamaciones de todos los conceptos juntos. A mi me afecta esto, porque use la carta para reclamar todo lo concerniente a la cuenta.
La verdad que la actitud es buenísima, me han dado todos los extractos no me han cobrado nada. De momento vamos bien pero no se si me sirve, o no!!! Esperaba algo más profesional para poder extraer las comisiones, de esta forma trabajo de chino porque deberé buscar los cargos individualmente y ver si ahí me habían cobrado comisión o no.
Espero vuestras indicaciones y muchas gracias. No veo la hora de poder escribir como otros internautas que cantidad será la que recupere para ponerla en la hucha de reclamaciones y como no hacer un donativo porque no hay palabras para describir vuestro trabajo altruista. De corazón gracias y que Dios os bendiga.
Hola Olga
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y con la mitad de personal por las vacaciones.
En referencia a la primera reclamación quedamos a la espera de la respuesta del BDE y la reacción de la entidad para ayudarte si fuese necesario.
Sobre la otra te respondemos a cada pregunta:
– Si en los movimientos aparecen mezclados en un mismo cargo, por ejemplo el interés y la comisión, está claro que te va a ser imposible saber que parte de ese importe es el que puedes reclamar, por lo que si es así no te sirven y debes reclamar al BDE, si lo necesitas hacer dínoslo y te redactaremos los apartados del formulario.
– Hasta hace poco recomendábamos reclamar todo junto si se gestionaba en la misma cuenta, aunque no hemos encontrado con algún problema, sobre todo por parte del BDE, por lo que a la hora de reclamar las comisiones, puedes hacer una carta para cada producto y así evitar problemas, aunque debes estar atenta de no repetir comisiones que hayas reclamado ya en otro producto.
– Sobre lo del «trabajo de chino» es lo normal, ya que siempre hay que escudriñar entre todos los movimientos para ir detectando las comisiones, es muy raro que te envíen solo un listado con las comisiones ordenadas por fechas, además de que si lo hiciesen así no podrías saber si te están ocultando alguna.
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Ya he recibido respuesto del Banco de España por la reclamación contra el Banco de Sabadell, os transmito lo que me dicen para que me asesoréis:
Acusamos recibo de su escrito, por el que presenta reclamación contra BANCO DE SABADELL, S.A., el cual ha tenido entrada en este Banco de España el día 09 de agosto de 2013, y ha sido registrado en el expediente con el número de referencia arriba indicado.
A la vista del mismo, le informamos de que los hechos por los que presenta reclamación ante este Departamento, deberán ser coincidentes con los planteados previamente ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad reclamada (hasta aquí el texto en negrita), por lo que en su caso, habiendo presentado ante la entidad escrito de solicitud de documentación de los productos contratados con la misma, le rogamos concrete el motivo y objeto concreto de su reclamación , atendientdo a lo anteriormente expuesto, dado que en caso de no plantear cuestiones similares deberá acudir nuevamente ante el mencionado Servicio de Atención al cliente de la entidad reclamada.
Asimismo, le informamos de que deberá acreditar su condición de cliente de Banco de Sabadell, S.A. en relación a cada uno de los productos por los que reclama (contrato de cuenta, préstamo Hipotecario…), para lo que podrá aportar contratos, extractos bancarios, recibos o cualquier otro documento donde quede acreditada dicha relación.
En el supuesto de que esté interesado en continuar con su reclamación, deberá completar la información requerida en el plazo de 10 días hábiles, con el apercibimiento de que, si así no lo hiciese, se le tendrá por desistido de su reclamación y se procederá al archivo de su expediente, conforme a lo previsto en el artículo …( y lo que sigue a continuación ya no es vinculante)
Creo que cuando hice la reclamación al SAC usé el modelo de carta que no concretaba el producto, y pedía el documento único (incluyendo todos los productos de la cuenta) y más tarde vi que comentábais a otros usuarios que el Banco de España estaba poniendo pegas. No se si este será mi caso, me podríais asesorar porque quiero seguir cursando la reclamación, en mi caso ya he perdido la cuenta pero podemos estar hablando de comisiones por valor de 1.000€ por un préstamo hipotecario que no se liquidaba en el plazo acordado, mucho tiempo duró que tardábamos varios días y comisiones por descubierto también.
Muchísimas gracias por contar con vosotros y hasta pronto.
Hola Olga
Tienes que enviar el siguiente escrito al BDE, pero no utilices el formulario, envía una carta certificada, no hace falta que sea con acuse de recibo. (Cambia los datos que están en negrita por los que correspondan)
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
__________________________________________________________
No te olvides de adjuntar con el escrito un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta.
Quedamos pendientes de acontecimientos, un saludo.
Hola después de mucho tiempo,
Retomando mi caso, después de recibir de BBVA el exactro de la cuenta pude mandar al SAC de la entidad 2 cartas, una reclamandoles 350€ de una cuenta y 240 de otra, y efectivamente nos devolvieron integramente dichas comisiones. Supongo que imagináis lo contenta que me puse al ganar esta pequeña batalla.
Con el caso del Banco Sabadell, finalmente mande el escrito al BDE y me llegó copia de la carta que el Banco Sabadell mandó al BDE en respuesta a su petición. En la carta adjuntaban el cuadro de amortización de una hipoteca y no me mandaron el exactro de la cuenta ni tampoco el cuadro de amortización del otro préstamo que también está vinculado a esa cuenta. De todas formas eso fue suficiente para mandar al SAC de Banco Sabadell mi cartita reclamando los 1050€ que me cobraron de comisión por deuda vencida a lo largo de todos estos años. Ahora me queda esperar a ver que me responden.
Lo que no sé es como debo proceder para que también me manden el exactro de la cuenta y el cuadro del otro préstamo ya que creo que también estaríamos hablando de un importe interesante. Debo escribir un modelo especifico o me sirven los modelos de carta que hay en vuestro post y de alguna forma volver a empezar el proceso? Como decís una carta para cada cosa:préstamo, cuenta,….
Quedo a la espera de lo que me indiqueis. Ya podeis añadir a la hucha esos 590€. Sabed que en cuanto cobremos las comisiones del banco sabadell os mando la donación, porque los otros ingresos volaron inmediatamente.
Muchas gracias por vuestra ayuda y como decís vosotras es cuestión de mucha paciencia.
Hasta pronto y Dios os bendiga
Hola Olga
Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que hemos estado realizando unos importantes cambios que nos han impedido atender las consultas durante casi un mes.
Lo mejor es que empieces el proceso enviando el modelo o modelos de carta que correspondan solicitando movimientos y contrato.
Ahora mismo sumamos esos 590 € a la hucha de reclamaciones y quedamos a la espera de sumar también esos 1.050 del Sabadell.
Un saludo.
Hola de nuevo.
Muchas gracias por responderme. Haré lo que me habéis indicado, y empezaré de nuevo. Debo deciros que mientras esperaba vuestra respuesta, el Banco Sabadell me ha hecho un ingreso de 175€ de la reclamación que les había iniciado por un total de 1050€. No he recibido ninguna carta con una explicación. Directamente vi la retrocesión de las comisiones. La verdad es que no comprendía el porque de esta cantidad pero recabando información me he dado cuenta que solo nos han abonado las comisiones de los 2 últimos años. Y ahora no sé que debo hacer. Por favor, me echáis un cable??
Saludos y gracias
Olga
Hola Olga
Si ya han pasado los 2 meses desde que el SAC recibió tu carta tienes que acudir al BDE, esta es una práctica muy común últimamente, sobre todo por el Sabadell, lo hacen para ver si te conformas y no sigues adelante, algo que por supuesto no te aconsejamos.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada (en este caso será mínima), para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Sumamos esos 175 € de momento a la hucha de reclamaciones, esperando a añadir el resto.
Hola, estaré encantada de pagar por vuestra ayuda. La carta que envié al SAC del Bco. Sabadell la recibieron el 8 de enero de 2014. Hoy he recibido una carta donde me notifican que solo me abonan las comisiones de los 2 ultimos años, cosa que sospeche antes de recibir la carta, os acordáis?.
Esto lo considero una respuesta. O sea que no se si ya puedo ponerme en contacto con BDE o bien debo esperar los 2 meses.
Bien, espero vuestro correo para poder enlazar con el pago paypal y así seguir con vuestras instrucciones el proceso de reclamación.
Saludos y hasta pronto
Hola Olga
No te preocupes, vamos a darte los textos para reclamar al BDE, pero antes necesitamos conocer exactamente el contenido de la carta, por lo que es mejor que nos envíes una copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola Olga
Tienes que reclamar a BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos en este post, en tu caso debes descargar el formulario en formato WORD a través de los 4 enlaces disponibles, uno para cada hoja, ya que el texto del último apartado del formulario es muy extenso y no te va a caber dentro del modelo del formulario en PDF.
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________________
Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta.
Para saber como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro post «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.
Un saludo.
Hola después de mucho tiempo,
Todavía estoy esperando respuesta del BDE por la reclamación contra el Banco Sabadell porque de los 1050€ que debían abonarme en concepto de comisiones por reclamación deuda vencida solo me ingresaron 175€.
Os escribo porque no se si leyendo el histórico recordaréis mi caso. La confección de mi primera reclamación contra el Banco Sabadell me pilló en medio de unos pequeños cambios en el redactado del documento para enviar al BDE. Este mismo ponía pegas puesto que podía, a veces, presentar confusión. En mi caso tengo 2 hipotecas y la cuenta con el Sabadell, y cuando les solicite en documento único toda esta información lo único que recibí fue uno de los 2 cuadros de amortización. Así que os pregunté como lo hacía para reclamar el resto de información (extracto de la cuenta y el otro cuadro de amortización) y me aconsejastéis volver a iniciar la reclamación desde el principio.
Cuando me disponía a copiar vuestras indicaciones en mi propio caso me he encontrado que habéis borrado vuestras respuestas para que las reclamaciones fueran del todo personalizadas, cosa que me parece muy lógica.
Es por eso que os escribo de nuevo para que me podáis echar un cable puesto que ya no recuerdo como era el modelo de escrito para reclamar al BDE que el Banco Sabadell no me facilita dicha información si no es aplicándome una comisión de 9,02€ por apunte. Cada vez que el Banco Sabadell se ha puesto en contacto conmigo lo ha hecho con carta certificada con acuse de recibo.
Pues nada, quedo a la espera de vuestras instrucciones para que pueda formular 2 reclamaciones al BDE, una para el extracto de la cuenta corriente y reclamar así comisiones por descubierto y otra para la otra hipoteca y así obtener el cuadro de amortización con el que poder reclamar la comisiones de deudas vencidas.
Muchas gracias
Hola Olga
Los textos que hemos eliminado de las cartas pertenecientes a los últimos 3 meses han sido enviados a cada uno de los usuarios al e-mail con el que se registran para comentar, en previsión de casos como el tuyo ;), por lo que salvo error nuestro deberías tenerlo en tu bandeja de correo (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).
Si finalmente no encuentras nuestro correo tendremos que volver a prepararte de nuevo las cartas, ya que hace unas semanas hemos realizado un cambio de servidores y en el proceso hemos perdido miles de correos, entre ellos el que te enviamos con la copia de la carta y el que suponemos que nos enviaste tú con las respuestas del SAC escaneadas.
Por lo tanto, necesitaremos que nos vuelvas a enviar copia escaneada de todas las hojas de las cartas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Como ya te hemos cobrado una tarifa por la gestión anterior, esta vez te cobraremos solo la mitad (No te olvides de recordárnoslo en tu respuesta), esperamos que lo entiendas, ya que vamos a tener que preparártelas de nuevo.
Un saludo.
Hola,
Hoy he recibido la carta del BDE en respuesta a la reclamación contra Banco Sabadell ya que de los 1050€ que reclamo solo me han liquidado 175€ y estoy un poco desanimada pues me indican que aunque su respuesta no tiene carácter vinculante llegan a la conclusión que la entidad no ha quebrantado las normas de transparencia de operaciones y protección de la clientela y por lo tanto proceden al archivo de las actuaciones.El informe es mucho más extenso, lo he resumido a la brava. Si es preciso os lo mando escaneado. En la totalidad de esta reclamación contra el Banco Sabadell tuve que dirigirme al BDE en 2 ocasiones. La primera porque no me daba el banco el histórico y gracias al BDE lo recibi y la ultima porque me abonaron solo un importe parcial al total reclamado y la respuesta que recibo es esta. En el informe no comenta nada de las comisiones, podria ser que esta carta fuera el informe final de la primera reclamación? Eso significa que no hay nada que hacer con el importe que nos queda pendiente o bien que a partir de ahora intervienen juzgados? Por favor, podéis decirme algo, aunque sea que estáis colapsados y que vais a tardar un mes en responderme o aunque sea para decirme que no me podéis echar un cable a partir de aquí, pero por favor os pido que no se haga un silencio prolongado.
Muchas gracias
Hola Olga
La verdad es que no entendemos por qué el BDE te rechaza la reclamación, y tu entidad te devuelve sólo esa cantidad.
Nos vendría muy bien, para poder asesorarte correctamente, que nos envíes todas las hojas de esa resolución del BDE, escaneadas al e-mail contacto@economiazero.com. De esta manera podemos estudiar más a fondo tu caso.
En el caso de que tengas algo que creas importante comentarnos, dínoslo y así prepararemos mejor un posible escrito.
Quedamos a la espera de tus noticias.
Un saludo.
PD: Como habrás leído en la web, estamos en pleno proceso de cambios en todos los modelos de carta y en los textos para las reclamaciones ante el BDE, por lo que tardaremos algo más de lo habitual en poder gestionar vuestros casos, no obstante, puedes estar segura que siempre contestamos a todas las consultas.
En una agencia de la Caixa de Cataluña solicitando los MOVIMIENTOS Y CONTRATO, de un producto, el coste por ello me comentaron era de 12€ por producto y año.
La pregunta es:
Cual es el coste que el Banco de España sugiere a los bancos y cajas? Que maximo pueden robar por esa solicitud?
De antemano os agradezco la atencion y excelente pagina.
Muchas gracias.
Hola Antonio
Cada entidad tiene una tarifa oficial, que debe ser la comunicada por la entidad al Banco de España y estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y si solicitas los movimientos con nuestros modelos de carta solo te pueden cobrar esa cantidad una vez, ya que lo que se pide es un documento único o cuadro de amortización.
No obstante toda esta info está dentro de cada modelo de carta, además de explicaros lo que debéis hacer si os mandan ir a recogerlos a una sucursal, te la pegamos a continuación:
¿Que hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por escrito, nada de llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos)
Un saludo.
Mi queja es sobre un préstamo concedido por su entidad Bankia sita en el Paseo de la Chopera 121 Alcobendas 28100 Madrid:
Yo tenía una visa oro cuya condición me obligaba a hacer en pago de la cantidad descubierta cada mes, y tenía agotado el saldo, pero cada mes hacia efectiva mi deuda y volvía a disponer de dicha cantidad ya que mi contrato me permitía esta acción volviendo a reponerla en mes siguiente.
Me llaman un día de esta entidad ofreciéndome un préstamo (nº XX0.XXX.XXX/XX) por la cantidad que se debía en dicha tarjeta a cambio yo tendría que hacerme un seguro de vida o accidente ( dicho seguro ya me lo habían negado en dos ocasiones por mi minusvalía que es del 93 % ) , yo accedí por la cantidad total que era de 1419,85 dejando aclarado que este seguro ya se había intentado hacer con el rechazo por parte de la aseguradora diciéndome la persona que me lo ofreció que si lo denegaban esta vez, ella ya haría algo a mi favor, me llaman diciéndome que me conceden 1700 para hacer frente a los costes de cierre de dicha tarjeta y para los gastos del notario( cargo corretaje 12 ) y apertura de préstamo ( comisión de apertura 17,00) , la cantidad restante se me descontaría del préstamo.
Estando en el notario para la firma y delante de testigos, le vuelvo a preguntar, Sagrario y si no me conceden el seguro que tú sabes que ya me lo han denegado dos veces, ¿qué vamos a hacer? , ella me contesto, no te preocupes que ya lo arreglaremos como sea, pero en ningún momento que dice que me tendría que hacer otro tipo de seguro
El seguro se me denegó, me llaman para hacerme un plan de pensiones al que me niego por no tener necesidad de él ni haber sido este en ningún momento segunda opción para dicho préstamo, a mí no se me comunico en ningún momento que tendría que avalar este préstamo con ningún otro tipo de compensación, seguro del hogar, decesos, plan de pensiones o mi casa como aval, simplemente el seguro de vida.
Ahora se me exige no solo algún tipo de compensación de la índole antes mencionada de algún seguro, sino que además del resto del préstamo que no se usó, no se me descuenta ni se me abona en cuenta con los intereses de este dinero corriendo de mi cuenta.
No me dan ninguna otra solución, que la obligación de contratar un seguro a su favor de la casa o cualquier otro de este tipo Esta cantidad (240,00) esta retenida en mi cuenta sin que yo pueda disponer de ella, cuando les pido que la liberen, se niegan aludiendo que es como seguro de pago pero tampoco disponen de ella para rebajar el préstamo que era lo acordado, al llegar el vencimiento mensual me han cobrado 35 € de demora en el primer plazo aun teniendo domiciliada mi pensión.
Hola Ana
Por un lado esta el tema de esa retención en el saldo (240 €) que a nuestro entender no está justificada de ninguna manera, y para el que tienes 4 opciones:
1ª- Realizar una consulta telefónica previa al BDE (901 545 400 – De 8.30 a 17.00 h) antes de hacer lo que te aconsejamos en las otras opciones.
2ª- Solicitar una hoja de reclamación (antes hay que enterarse si en nuestra comunidad autónoma tienen obligación de tenerlas, que sepamos en Castilla y León no la tienen, pero podría haber más).
Si no te la quieren dar, no discutas ni te enfades, llama a la policía local y ya verás que pronto aparece la dichosa hojita.
Luego la llevas a una oficina de consumo y esperas a que ellos te lo gestionen, además de que te sirve como prueba fehaciente en el caso de tener que acudir al BDE, el problema es que dependes de que en consumo se molesten en hacerte bien la gestión, normalmente va todo bien, pero nos han contado casos muy lamentables.
No permitas que te den otra cosa que no sea una hoja de reclamación de la comunidad autónoma, nada de hojitas internas de la entidad, municipales, ni cosas parecidas.
3ª- Acudir al SAC de la entidad mediante un escrito, para ello tienes 2 opciones:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
4ª- Ir a la sucursal y darles 5 minutos para que te desbloqueen todos los importes retenidos, si no lo hacen acudes al Juzgado más cercano.
__________________________________________________
Por otra parte está la cuestión de la obligación de contratar seguros y demás incidencias que nos comentas, lo mejor es enviar una carta al SAC explicando lo mejor posible la situación y reclamando el cese de dicha petición, que la liquidación del préstamo siga los plazos estipulados a la firma y la inmediata retrocesión de las comisiones por demora.
Nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si no tienes copia del contrato del préstamo, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
TITULAR: JOAQUIN OLMEDA GONZALEZ
DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 28013 MADRID
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola, tengo una hipoteca con el Banco Sabadell, el 28 de Mayo le remití, al SAC de la entidad, vuestro formulario reclamando cuadro de amortización, para comprobar las comisiones cobradas, y esta es la contestación que he recibido:
Damos respuesta a su escrito mediante el que nos solicita determinada información, copia de los contratos de las cuentas que mantiene en nuestra oficina, así como documentación de los apuntes aplicados por diversos conceptos y extractos de los movimientos desde el inicio de las relaciones comerciales con el Banco y requiere usted que esta información se le proporcione en un documento único.
Al respecto de lo solicitado por usted, debemos comunicarle que hemos podido constatar que no ha habido ninguna incidencia en el envío de toda la documentación requerida por usted ahora, a la dirección que usted mismo facilitó en el momento de la apertura de los contratos, por lo que debemos entender que ha estado puntualmente informado de todos los apuntes realizados y que ahora nos solicita les sean reportados de nuevo.
En ese sentido, le informamos que el Banco no tendrá ningún inconveniente en facilitarle los duplicados que usted precise, para ello le rogamos que transmita su petición exacta en la oficina dado que el Banco, por cada duplicado, tiene establecida la aplicación de una comisión de 9,02 euros, por lo que deberá hacerse la provisión de fondos necesaria en función del número de duplicados solicitado. También, si usted lo desea, en su oficina le facilitarán la copia de los contratos suscritos con la entidad.
Un saludo.
Hola Antonio
No te preocupes, hay que reclamar al BDE y te vamos a ayudar, el problema es que acaban de cambiar el formulario y está dando infinidad de problemas, y aunque ayer nos aseguraron que no pasa nada por enviar el modelo antiguo, no nos fiamos ni un pelo, porque luego llegan las devoluciones por defecto de forma y hay que volver a hacer la reclamación.
Esta mañana hemos hablado de nuevo con el BDE y nos han “medio solucionado” la situación, por lo que ahora tenemos que cambiar todas las instrucciones en todos los modelos de carta (24 post) y subir el nuevo modelo en PDF y Word, así que vamos a tardar un par de días.
Lo mejor es que nos lo vuelvas a recordar en 2 o 3 días (respondiendo en este mismo hilo, para no tener que buscar los datos tu caso), porque estamos demasiado liadas y no queremos que se nos olvide.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas noches equipo, vuelvo a contactar con vosotros para que me indiqueis como seguir procediendo con mi reclamación ante el BDE, dada la nula información facilitada por mi entidad financiera. Gracias por vuestra ayuda.
Hola Antonio
Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, cambia lo que está entre paréntesis y en negrita por lo que corresponda a tu caso concreto.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_____________________________________________________________
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
Buenas tardes equipo. Ayer pasamos por el Sabadell a retirar le histórico de movimientos y me han surgido unas dudas:
– Aunque está indicado en la primera página, no aparece ningun movimiento del año 2002.
– En la página 2 aparecen cantidades bajo el concepto de «Demora y Comisión» pero no veo por ninguna parte el tipo de interés aplicado, sin este no se puede hacer ningun cálculo. Os agradecería una indicación de como proceder. Gracias de nuevo por vuestros consejos tan útiles. Un saludo.
P.D.: Si fuese necesario, me podríais indicar como haceros llegar el documento para revisarlo vosotros mismos.
Hola Antonio
Si solo te faltan los movimientos del año 2002 es mejor que lo dejes así, porque si acudes al BDE lo más seguro es que no hagan nada, ya que desde Marzo de este año solo resuelven casos hasta 6 años atrás.
Sobre el tema del tipo de interés no hay problema, porque al ser una hipoteca puedes usar el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.
Si quieres hacernos llegar el documento sube una copia escaneada de cada hoja (eliminando tus datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Gracias por vuestra respuesta, aquí os dejo el enlace a subirimagenes, ya me comentareis como lo veis y lo que se puede sacar de todo esto. Un saludo.
http://www.subirimagenes.net/i/13101712.
Hola Antonio
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas 😉
El enlace que nos has dejado no funciona, revisa la url, vuelve a subirlo o prueba con otra web similar.
Quedamos a la espera, un saludo.
Aquí os vuelvo a dejar enlace de subirimagenes, intentaré hacerlo con otra página por si acaso:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hola Antonio
Tras ver los extractos que nos has enviado tenemos que decirte que no hemos podido saber como calculan las cantidades que aparecen en la columna «demora y comisión», ya que tienen más pinta de ser intereses de mora o intereses y comisiones mezcladas, no obstante, te recomendamos que reclames íntegramente todas esas cantidades y esperes a ver la respuesta del SAC.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
Buenas tardes equipo, acabo de recibir una contestación del BDE y me ha dejado algo confuso. La última carta que les envié fue con fecha 11/12/2013, y en ella reclamaba la devolución de las comisiones cobradas indebidamente.
En este escrito hacen referencia al histórico de movimientos y al contrato ¿puede ser la contestación a mi primera reclamación y que, la segunda, aún este pendiente?, os agradecería una aclaración.
He subido los escaneados a subirimagenes.net, gracias.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hola Antonio
Por lo que queremos entender en la resolución del BDE el SAC te envió los movimientos solicitados y por eso dan el expediente por archivado.
Lo que está claro es que el BDE no está hablando de una reclamación sobre comisiones, por lo que es como nos dices en tu consulta, es decir, que la segunda reclamación está aun pendiente.
Un saludo.
Buenas tardes, me acaba de llegar por correo certificado las alegaciones de Banco Sabadell.
Os agradecería les echaseis un vistazo y me informeis de como proceder; por mi parte comentaros que esta gente son unos pedazos de jetas.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hola Antonio
Está claro que tienes que contestar a esas alegaciones, ya que sus argumentos son fácilmente rebatibles y no debes dejar que el BDE se quede con su versión, recuerda que tienes un plazo «oficial» de 15 días para ello, y aunque el BDE no es muy estricto con ese plazo no debes despistarte mucho ;).
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para presentar la contestación ante el BDE de esas alegaciones del SAC, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente las alegaciones ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te las redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Leyendo otros comentarios vuelve a surgirme otra duda.
Una vez sepa con que tipo de documento he de solicitar mis movimientos y contrato, ¿hago entrega del documento en la oficina de SAT o podría enviarse por email?
Si la sucursal me sellase el documento, ¿ellos mismos lo enviarían al SAT o he de presentarlo yo sellado en persona o enviarlo pro mail o carta certificada?
Espero que podais ayudarme con todas las cuestiones.
Muchísimas gracias,
Sabela
Hola Sabela
Pasamos a contestar tus dudas:
Una vez sepa con que tipo de documento he de solicitar mis movimientos y contrato, ¿hago entrega del documento en la oficina de SAT o podría enviarse por email?
Solo debes hacer llegar al SAC la carta por una de estas 2 vías:
– En una sucursal de la entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
Si la sucursal me sellase el documento, ¿ellos mismos lo enviarían al SAT o he de presentarlo yo sellado en persona o enviarlo pro mail o carta certificada?
Si lo presentas desde la sucursal, ellos se encargan de hacerlo llegar al SAC.
Un saludo.
Se me ha olvidado otra de mis dudas en mi comentario anterior.
Mi primer paso es solicitar los movimientos y contrato de mi cuenta o tarjeta siendo aún cliente.
respecto a mi situación explicada en el anterior comentario quisiera saber si para el primer paso y siendo aún cliente, he de solicitar movimientos y contrato ¿de mi cuenta o de mi tarjeta?
¿Los solicito con o sin interés?
Muchas gracias,
Sabela
Hola Sabela
Si no los tienes si, ya que en la carta de reclamación de las comisiones debes detallar fechas e importes, y si tienes que acudir al BDE necesitas el contrato y los extractos con las comisiones bien destacadas o marcadas con un rotulador fluorescente.
Sobre lo de «¿Los solicito con o sin interés?» nos parece que te has liado con el solicitar después tu a la entidad los intereses a tu favor utilizando las tablas excel, las cartas ya están redactadas para que tu entidad te detalle lo necesario para el cálculo posterior de los intereses a tu favor, si no lo hace deja un comentario y te decimos que hacer.
Un saludo.
Descubrí vuestra página al poco de que el Banco Santander me hubiese cobrado un cargo de 100€.
Hace ya más de un año me ofrecieron hacerme una tarjeta de débito Master Card Box Gold quew ofrecía un montón de ventajas con tal de pagar con ella unas 4 veces al año.
Yo acepté ingenua de mi y no volví a utilizarla. Hace ya unos meses me cobraron un cargo de 70€ por no haber utilizado mi tarjeta Box Gold el mínimo de veces. Como en mi cuenta no había el suficiente dinero para cobrar el cargo de los 70€ me cobraron además un cargo de 30€ por al haber tenido que realizar mayor a mi saldo en cuenta.
Hablé con el banco y diciéndoles que me interesaba mantener su tarjeta Box Gold si me hacían devolución del cargo por no haberla utilizado. Después de ofrecerme una cámara digital, accedieron a devolverme el cargo de 70€ por no haber dado uso a la tarjeta.
Igualmente no me devolvieron el cargo de 30€ por haberme tenido que realizar un pago sin haber el suficiente dinero en mi cuenta.
Ninguno de estos cargos se me notificó por correo postal, electrónico o teléfono.ç
Llevo tiempo mirando los pasos a seguir y preparando el material y ahora que estoy decidida a iniciar mi reclamación por comisiones abusivas me surgen una serie de dudas sobre cuales son los documentos exactos a enviar.
Os agradecería un montón que pudierais aclararme las siguientes dudas para así poder recuperar mi dinero cuanto antes:
1. Referente a la situación explicada anteriormente ¿he de solicitar los movimientos y el contrato firmado por mi de mi cuenta o de mi tarjeta?
2. En el caso de tratarse de los movimientos y contrato de cuenta, el documento puede presentarse con o sin el sello de la entidad reclamada dependiendo de si se presenta en oficina. ¿A que oficina se refiere, a la sucursal o al SAT?
3. En caso de solicitarse los movimientos y contrato de la tarjeta, ¿ha de firmarse también el documento al final y especificarse que es la firma del titular?
4. La solicitud de movimientos y contrato la entrego físicamente en una sucursal o ha de entregarse en la oficina del SAT?
¿Pueden realizarse estas gestiones con el SAT por correo electrónico?
Agradezco un montón vuestro trabajo y ayuda sin la que no me sería posible llegar a realizar estos trámites.
Un saludo.
Hola Sabela
Pasamos a responder tus preguntas:
1. Referente a la situación explicada anteriormente ¿he de solicitar los movimientos y el contrato firmado por mi de mi cuenta o de mi tarjeta?
Si no los tienes si, ya que en la carta de reclamación de las comisiones debes detallar fechas e importes, y si tienes que acudir al BDE necesitas el contrato y los extractos con las comisiones bien destacadas o marcadas con un rotulador fluorescente.
2. En el caso de tratarse de los movimientos y contrato de cuenta, el documento puede presentarse con o sin el sello de la entidad reclamada dependiendo de si se presenta en oficina. ¿A que oficina se refiere, a la sucursal o al SAT?
El sello es en el caso de que acudas a una sucursal a presentar la carta, ya que debes llevarla por duplicado para tener una copia sellada en tu poder y así demostrar el envío en el caso de que el SAC no te conteste.
3. En caso de solicitarse los movimientos y contrato de la tarjeta, ¿ha de firmarse también el documento al final y especificarse que es la firma del titular?
Todas las cartas al SAC deben ir firmadas por todos los titulares, ya que si no lo haces lo más seguro es que no admitan tu reclamación a tramite y tengas que volver a hacerla.
4. La solicitud de movimientos y contrato la entrego físicamente en una sucursal o ha de entregarse en la oficina del SAT?
El SAC no tiene oficina, es solo uno para toda España, en la contestación a la pregunta 5 te respondemos al resto.
5. ¿Pueden realizarse estas gestiones con el SAT por correo electrónico?
No, tienes que utilizar estas 2 vías:
– En una sucursal de la entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas Tardes, mi consulta es la siguiente.
Yo he sido, hasta hace poco, cliente de BANCAJA. En esta entidad unicamente tengo la hipoteca. Hace poco se unieron cajas y entraron a formar parte de BANKIA. Pues fue en ese instante a partir del cual empezaron a cobrarme 6€ al trimestre ( durante aprox. un año ).
Pero cuál es mi sorpresa, cuando hace poco, dentro de este año, recibo una comunicación de BANKIA comunicándome las nuevas condiciones para las comisiones, donde esta vez la cuota iba a ser de 10€ al trimestre si no ingresaba más de 2.000€ ( saldo medio mensual).
Como esta norma entraba en vigor el 21 de Junio de 2013, pues tuve que hacer el ingreso, porque si no, me cobrarían la primera comisión en breve. La verdad es que yo no sabía que tener una cuenta asociada a la hipoteca no tenía comisión, me he enterado después,pero creo que, más vale tarde que nunca y me gustaría que me asesoraran sobre qué debo hacer y en qué orden.
Por añadir más datos que os sean de interés, he de decir que tengo una tarjeta normal de crédito, que no uso para comprar, unicamente para acceder on line a la cuenta donde hago el ingreso de la hipoteca.
Bueno, esto es todo, espero haberme explicado bien. Si necesitáis cualquier otro dato, o explicación, no dudéis en pedírmelo.
Muchas Gracias por vuestra atención.
Hola M. Dolores
Para poder reclamar por comisiones de mantenimiento, administración, etc… en una cuenta asociada a una hipoteca, en esta solo se debe gestionar la citada hipoteca y los seguros o demás productos vinculados exclusivamente a esa hipoteca, es decir, que si tienes una tarjeta, domiciliaciones, etc… no las puedes reclamar.
Por lo tanto, lo primero que tendrás que hacer es desvincular esa tarjeta de la citada cuenta, y cualquier otra cosa que no sea lo que te decimos en el párrafo anterior.
En breve esperamos subir un artículo al respecto, así que si cuando soluciones esa incidencia tu entidad sigue cobrándote esas comisiones, nos dejas un comentario y te decimos que hacer.
Para cualquier otra duda deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas tardes!!
He leido varios comentarios para situarme un poco y no sé si mi duda estará planteada en alguno de ellos, pido disculpas por si así fuese, ya que no quiero retrasar vuestra gran labor.
Les paso a contar mi caso, es acerca de reclamar o no varias reclamaciones por descubierto, de una cuenta que tengo en una caja, desde hace un par de años.
Yo tenía mi nómina domiciliada y todo perfecto..tengo mi hipoteca en otro banco, Caixa G. pero por motivos de contrato «swap» que no vienen a cuento, lo saqué todo y me abrí la cuenta en esta Caja, con domiciliación de nómina, recibos, ..tarjeta crédito.., plan de pensiones..etc, todo con ellos.
Este año, la empresa para la que trabajo, ha tenido problemas económicos y debido a eso, he estado retrasada en pagos de luz, agua, teléfono,..etc y esta caja lo ha pagado dejándome en descubierto, algo que yo pensaba que hacían «gratuitamente» por tener todos los productos que he comentado antes con ellos.
Tras mirar mi cuenta, detecté varios cobros de comisiones por descubierto, le dí importancia al ver que en el mismo mes de Abril, me habían llegado a cobrar 2 veces dicha comisión por 35 € c/u., o sea, 70 €. Me puse a revisar la cuenta mes a mes, detectando que en meses atrás me habían cobrado algún que otro mes 35 €, por el mismo concepto. Estas comisiones sumadas a una del año anterior, (pedí extracto en caja)… sumaban un total de 175 €, en mi situación me viene de perlas..jeje.
Fui a hablar con el director y me dijo que me olvidara de la comisión del año anterior y la guardé, saqué la del año actual y la conversación no giró entorno a lo que yo iba buscando,..según él, al tener domiciliada la nómina, tenía un tipo de cuenta, no recuerdo el nombre y ésta me favorecía del poder tener un descubierto mensual de 500 €, sinceramnete no me he leido el contrato, mañana lo haré… si mi nómina no se ingresa todos los meses regularmente ya tengo una cuenta «normal», por lo que si me quedo al descubierto y ellos me pagan las facturas, me pasan el recibo de 35 €. Me dijo que si no quería que me lo cobraran, que hiciera como otros clientes y dejara ese descubierto en cero, yo le argumenté que debido a la situación económica que tenía actualmente no podía hacerlo, puesto que se me quedarían todos los recibos sin pagar. Perdonad que me haya extendido tanto,..ya termino!!
Le comenté que reclamaría de todas formas, que mi primer intento había sido el de pedírselo a él educadamente y el segundo sería reclamarlo al SAT y que quedásemos tan amigos.
En fin, mi gran duda, debido a estas circunstancias, puedo o no reclamar estas comisiones, tengo derecho o me están prestando un servicio en realidad? estoy bastante confusa, qué harían en mi caso?
Muchisimas gracias y enhorabuena por la web.
Saludos y suerte!!
Hola MZ
Lo que debes tener claro ante todo es que cuando tienes un descubierto o no puedes pagar la mensualidad de una tarjeta o un préstamo, tu entidad ya te cobra unos intereses de por si suficientemente elevados, algo que ya explicamos en este mismo post.
Da igual lo que sea lo que ha generado el descubierto, ya que eso es independiente a la razón por la que te cobran la comisión, que no es otra que la de recaudar, porque no te realizan ninguna notificación fehaciente que justifique su cobro, y da lo mismo lo que te digan en tu sucursal, normalmente solo te van a intentar mentir y manipular sin escrúpulo alguno.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Tal y como indicáis en vuestra web, envié el escrito para atención al cliente solicitando el cuadro de amortización de mi hipoteca y contrato de cuenta.
RESPUESTA:
Nos referimos a su escrito recibido en este Servicio de Atención al Cliente mediante le que nos solicita cuadro de amortización de su préstamo y contrato de cuenta.
Le comunicamos que mencionada documentación debe solicitarla en su oficina y efectuar provisión de fondos para el pago de las oportunas comisiones.
Adjuntamos epígrafe de nuestra tarifa en el que se recogen las correspondientes a su petición.
Hola Manuel
Hazles caso y acude a la sucursal, antes lee atentamente estas instrucciones:
¿Que hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por escrito, nada de llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos)
_________________________________________________________________
Para cualquier otra duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
En la actualidad resido en Granada, pero el préstamo lo solicite en Jaén donde vivía antes «En la oficina de toda la vida». ¿Debo desplazarme a Jaén y solicitarlo en la oficina donde se tramito la hipoteca?, o puedo hacerlo una de Granada.
Hola Manuel
En principio deberías poder reclamar desde cualquier sucursal de la entidad, pero a veces no acceden a sellarte copia de la carta ni en tu misma sucursal, por lo que ya te puedes imaginar lo que puede ocurrir desde otra.
Si no acceden a sellarte la carta por duplicado siempre puedes solicitar una hoja de reclamación (antes hay que enterarse si en nuestra comunidad autónoma tienen obligación de tenerlas, que sepamos en Castilla y León no la tienen, pero podría haber más).
Y si se niegan a dártela, no discutas ni te enfades, llama a la policía local y ya verás que pronto aparece la dichosa hojita, lo normal es que se pongan tan nerviosos que te la sellen de una maldita vez.
Si no lo hacen llevas la hoja de reclamación a una oficina de consumo y esperas a que ellos te lo gestionen.
No permitas que te den otra cosa que no sea una hoja de reclamación de la comunidad autónoma, nada de hojitas internas de la entidad, municipales, ni cosas parecidas.
Por otra parte, y como habrás leído en la info de este post, siempre te queda la opción de la carta certificada por acuse de recibo, que en caso de negativa en la entidad es lo más rápido, aunque te costará unos euros.
Un saludo.
Retenciones de saldo en Caixa
Buenas tardes, mi consulta está relacionada con la práctica sistemática que estoy observando en una cc destinada a negocio, en la que periódicamente aparece retenida una cierta cantidad, consultado de que se trata en la web del banco indican que puede ser debido a:
Un ingreso de un cheque que todavía no se ha hecho efectivo,Una retención practicada por la Agencia Tributaria para pagar impuestos y multas o,
Una retención por superar el límite de riesgo asignado (se practica normalmente a los comercios).
En mi caso ninguna de éstas situaciones se produce, consultada la oficina me indican que normalmente se efectúa por si algunas de las facturas pasadas a cobro y cobradas, se devolviera….???, por lo disponen de un plazo de 60 días, el histórico de la cta. indica que de todos los cargos-recibos emitidos durante más de dos años, solamente se ha producido una devolución.
Lo más curioso es que existiendo suficiente disponible y por causa de la retención, me cargan la correspondiente comisión por descubierto.
Agradeciendo su opinión y comentarios al respecto.
Un saludo
Hola Vicente
Son dos cuestiones diferentes y debes tratarlas por separado, ya que la segunda (las comisiones por descubierto) son siempre reclamables independientemente de la causa que las ha provocado, para ello debes seguir los pasos que indicamos en este mismo post y en los enlaces relacionados.
Para el asunto de las retenciones en cuenta tienes 4 opciones:
1ª- Realizar una consulta telefónica previa al BDE (901 545 400 – De 8.30 a 17.00 h) antes de hacer lo que te aconsejamos en las otras opciones.
2ª- Solicitar una hoja de reclamación (antes hay que enterarse si en nuestra comunidad autónoma tienen obligación de tenerlas, que sepamos en Castilla y León no la tienen, pero podría haber más).
Si no te la quieren dar, no discutas ni te enfades, llama a la policía local y ya verás que pronto aparece la dichosa hojita.
Luego la llevas a una oficina de consumo y esperas a que ellos te lo gestionen, además de que te sirve como prueba fehaciente en el caso de tener que acudir al BDE, el problema es que dependes de que en consumo se molesten en hacerte bien la gestión, normalmente va todo bien, pero nos han contado casos muy lamentables.
No permitas que te den otra cosa que no sea una hoja de reclamación de la comunidad autónoma, nada de hojitas internas de la entidad, municipales, ni cosas parecidas.
3ª- Acudir al SAC de la entidad mediante un escrito, para ello tienes 2 opciones:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
4ª- Ir a la sucursal y darles 5 minutos para que te desbloqueen todos los importes retenidos, si no lo hacen acudes al Juzgado más cercano.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola!
Tengo una duda sobre el modelo «Carta para solicitar al SAT todos los movimientos de una cuenta y el contrato – Siendo aún clientes»
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX escribís «No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y el contrato», y leyéndome la carta de modelo, pone «el histórico de movimientos que les solicito debe de desglosar todos los importes cobrados por ustedes en esa cuenta y en especial la comisión de descubierto en cuenta».
Me ha entrado la duda de si eso da a entender que tienen que incluir también los intereses y porcentajes detallados.
Espero vuestra respuesta. Muchas gracias por la ayuda que prestáis.
Helena
Hola Helena
Si las comisiones son en una cuenta y les quieres sumar los intereses generados a tu favor, los tienes que calcular en base al tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones (Toda esta info esta en la tabla excel -interés simple- que debes usar para una cuenta), por lo tanto en una cuenta los porcentajes de interés que nos cobra la entidad no son importantes, a no ser que sean excesivos o no se correspondan con los pactados en el contrato para esas situaciones de descubierto, algo que no suele suceder.
Lo que ponemos en nuestro artículo principal «No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y el contrato», es porque en los casos de reclamación de comisiones en otros productos (tarjetas, préstamos e hipotecas) se necesita saber los tipos de interés, para utilizar esos mismos porcentajes a la hora de utilizar las tablas excel, como es el artículo principal y ya nos parece bastante extenso, no hemos querido detallar en exceso ciertos temas, además de que luego en cada post dedicado a cada producto concreto a reclamar, y también en las tablas excel, lo dejamos mejor explicado.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenos dias
Despues de leer el articulo de el tema de las comisiones por descubierto de las entidades bancarias, mi pregunta es que si se puede reclamar tambien las comisiones por mantenimiento de la cuenta ya que tambien me parecen abusivas.
En caso que se pueda, por favor me gustaria poder hacer la reclamacion pertinente de tantos años.
Si ustedes al igual que la otra reclamacion de numeros rojos me pudieran mandar los pasos a seguir les estaría eternamente agradecidos.
Voy a esperar su reapuesta antes de cancelar mi cuenta.
Muchas gracias
Hola Alejandro
Las comisiones por mantenimiento se pueden reclamar si no figuraban en el contrato, o aun figurando, si ha habido subidas de sus importes sin notificación fehaciente al cliente.
De momento no las puedes reclamar con nuestros modelos de cartas, aunque esperamos que antes de que acabe el verano podamos tener un artículo sobre el tema y las cartas necesarias, cuando esté publicado te avisaremos al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Si quieres puedes cerrar la cuenta, ya que ser o no cliente de la entidad en el momento de reclamar no condiciona tu derecho a reclamar.
Sobre el periodo que puedes reclamar te dejamos este artículo.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola;
Tengo una hipoteca con caja rural desde hace 10 años , pero hace 6 hicimos una re hipoteca » grave error por nuestra parte» , pero la verdad es que nos hacia falta venia nuestro primer hijo y teníamos la casa para reformar y también teníamos el préstamo del coche , por lo que decidimos re hipotecar en vez de pedir otro préstamo personal.El caso es que muchas cosas sucedieron después, como estábamos tantos años con ellos hablamos con la subdirectora para hacerlo , ella nos vendió la moto pero bien y nosotros confiados claro , nunca habíamos tenido problemas con ellos , nos trataban bien , en fin.. cuando nos dimos cuenta ya en el notario, resulta que la famosa hipoteca estrella tenia sus clausulas(cosa que aceptamos), os voy a dejar algunas de ellas que son las relacionadas con mi consulta;
– 30 euros por devolución de un recibo
-intereses de demora por cada día que pase
-0,5% euribor por tener seguro con caja rural
-0,5 euribor por tener tarjetas
y creo que 0,5 euribor por nomina domiciliada
bueno.. el caso es que por motivos de trabajo llevo un par de años que vivo prácticamente a mes vencido, osea me pasan la hipoteca el 14 y yo ingreso el día 1 del mes siguiente.Asumo que como me retraso tengo que pagar las clausulas firmadas, pero es que encima me clavan 45 euros por tener descubierto, cuando ingresamos la nomina fija todos los meses.Me parece que yo ya pago bastantes intereses por pagar tarde y eso como ya he dicho lo asumo,que paso de pagar 430 euros que vale mi hipoteca a pagar 530, entre unas cosas y otras.Me pasan el seguro de caja rural y también se queda en descubierto , pero cuando pasa la luz la devuelven, tuve que ir a otro banco a que me dejaran dinero porque mi banco no me lo adelantaba 8 días. Esto ultimo no tiene mucho que ver , pero es que estoy indignadísima con esta gente. He de decir que en mi casa somos muy humildes que , somos 4 en casa y solo trabaja uno, dos niños pequeños consumen mucho , lo que quiero aclarar con esto es que no pagamos tarde por gusto si no por necesidad , yo siempre he sido muy legal y lo que me corresponde pagar lo pago , pero si no es justo no me gusta que me engañen.
Si me pudierais aconsejar que hacer o no hacer mi familia os lo agradeceria mucho, para nosotros 45 euros son muy importanes.
saludos
Hola Sandra
Con nuestra info puedes reclamar las comisiones por devolución de recibo o descubierto, el resto de condiciones que nos comentas son rebajas que te hacen en el Euribor condicionadas a la contratación con la entidad de los productos correspondientes, si esas condiciones está expresamente mencionadas en la escritura vas a tener difícil el poder modificaras.
Los intereses de demora, siempre que sean los contratados, son legales.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
hola haber si me podeis echar una mano
en mi cuenta tenia 2,76 de buenas me meten una comision mantenimiento de cuenta -9,50 me dejan la cuenta al descubierto en -6.74 a los dos dias me pasan un recibo sin llamarme y preguntarme si lo quiero pagar por otro lado o dejarme la cuenta todavia mas al descubierto -30.42 con lo cual me la dejan en -37,16 al descubierto me pasan otro recibo al dia siguiente sin tambien llamarme o mandarme un recibo de -24,20 con lo cual ya va por -61.36 ahora claro al dia siguiente tortado 30€ de comision
me doy cuenta de lo k me a pasado en tres dias sin posibilidad de pagar esos recibos por mi cuenta y decido ir al banco a reclamar
hablo con la señorita con esa cara despeztiva hacia mi y me dice k la cuenta ya estaba al descubierto mi respuesta es k la an descubierto ellos y k no me an llamado
la pida la hoja de reclamaciones y me dice k en la web , no no señorita una hoja de reclamaciones del ayuntamiento
todavia no e rellenado nada me gustaria k me ayudarais un poco que hacer
gracias de antemano
Hola Israel
Si vas a solicitar una hoja de reclamación antes debes enterarte si en la comunidad autónoma donde vives tienen obligación de tenerlas, que sepamos en Castilla y León no la tienen, pero podría haber más.
Si no te la quieren dar, no discutas ni te enfades, llama a la policía local y ya verás que pronto aparece la dichosa hojita, en ella escribes el texto de este modelo de carta, o al menos lo más importante.
Luego la llevas a una oficina de consumo y esperas a que ellos te lo gestionen, además de que te sirve como prueba fehaciente en el caso de tener que acudir al BDE, el problema es que dependes de que en consumo se molesten en hacerte bien la gestión, normalmente va todo bien, pero nos han contado casos muy lamentables.
No permitas que te den otra cosa que no sea una hoja de reclamación, nada de hojitas internas de la entidad ni cosas parecidas.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola chic@s, la carta del SAC es la siguiente:
Estimado sr. González:
Acusamos recibo a su nuevo escrito, que ha tenido entrada en este Servicio de Atención al Cliente, cuyo expediente se sigue con el número de registro arriba indicado, en el que manifiesta su disconformidad con la respuesta dada a su solicitud de que se proceda al abono de los importes adeudados en su cuenta, en concepto de comisión por reclamación de posiciones deudoras, más el correspondiente interés compuesto del 29% generado desde la fecha de los adeudos, más el 5% de penalización recogida en el articulo 25 de la ley 16/2011 de contratos de Crédito al consumo.
Interesados en cuanto expone, comunicarle que, una vez más, hemos dado traslado de sus manifestaciones a su oficina, a fin de que proceda a la gestión del asunto que nos plantea.
Le recordamos que facilitando su NIF al personal de cualquiera de nuestras oficinas en horario de apertura, o bien llamando al numero gratuito 900 81 10 88 (de lunes a viernes de 8 a 20h), podrá informarse del tratamiento y solución dada a su comunicación.
Aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Han cometido un par de errores en esta carta, porque en la carta ultimatum que les mandé, yo no les pido que me abonen las comisiones por gastos de reclamación de saldo deudor, ya que me las ingresaron en cuenta el día 19 de abril.
Les pido el interés compuesto del 29% generado por esas comisiones desde la fecha de los adeudos. (24% TIN que están aplicando ellos más el 5% de penalización). y ellos dicen el 29% más el 5% de penalización.
Aquí tenéis la carta ultimatum que les mandé:
Madrid, 10 de Junio, 2013
BANCO de SANTANDER S.A.
Servicio de atención al Cliente
Avda. Cantabria s/n, Edificio Marisma, planta baja
28660 Boadilla del Monte
Madrid
Estimados Sres.:
Soy cliente del Banco de Santander S.A., tengo la cuenta corriente en la oficina 4662 de Madrid con el Nº 0000 0000 0000 0000 0000.
Les escribo esta carta en relación a la reclamación con el Nº de registro 13/000000GA, en la que se les reclamaba la retrocesión de los siguientes adeudos en cuenta corriente referidos como GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR…
Valor Concepto Importe
05/10/09 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
05/11/09 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/02/10 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/03/10 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/06/10 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
05/07/10 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
05/08/10 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/10/10 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
05/11/10 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
05/11/10 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,34.- €
04/02/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/03/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/04/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/04/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,35.- €
05/05/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/07/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
04/08/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
05/09/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
06/10/11 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 30,00.- €
05/03/12 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 35,36.- €
04/06/12 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 35,00.- €
05/07/12 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 35,00.- €
04/10/12 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 35,00.- €
05/11/12 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 35,00.- €
07/01/13 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 35,00.- €
10/01/13 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 35,36.- €
04/02/13 Liquidación de gastos reclamación saldo deudor 35,00.- €
…. Mas el correspondiente interés compuesto del 29% generado desde las fechas de los adeudos, (aplicando el tipo del 24% T.I.N. que ustedes están aplicando, más el 5% de penalización correspondiente a la Ley del Préstamo al Consumo de 2011 (artículo 25).).
Mi intención es solucionar amistosamente la cuestión aquí planteada. Sin embargo, al no haber obtenido por parte de Ustedes una solución satisfactoria a la reclamación que les interpuse, ya que solo se han retrocedido los adeudos a la fecha de cargo, sin haber hecho efectivo el abono de los intereses, (tal y como me comento la subdirectora de la oficina en la reunión que mantuve con ella.). Me veo obligado a hacerle la presente notificación fehaciente, todo ello con carácter previo a la oportuna reclamación ante el Banco de España.
Por lo expuesto, le requiero para que en el plazo de siete días, a contar desde la recepción de la presente notificación, hagan efectivo el abono de los intereses correspondientes hasta la fecha de la retrocesión de los adeudos, efectuada el día 19 de abril de 2013, que le adjunto en una hoja de cálculo en Excel y que asciende a la cantidad de 625,86.- €
En caso contrario, se capitalizara ese importe a fecha, 19 de abril de 2013, y me veré obligado presentar reclamación ante el Banco de España y en su caso, emprender las correspondientes acciones judiciales ante el juzgado de 1ª instancia de la C/. Capitán haya Nº 66 de Madrid, en defensa de mis intereses. Solicitando el importe y los intereses generados hasta la fecha del abono, más las costas y la indemnización por daños y perjuicios ocasionados.________________________________________
Atentamente.
D. Manuel xxxxxxxx xxxxxx
DNI.: xxxxxxxxx
C/. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Madrid 00000
Muchas gracias chic@s.
Hola Manolo
No queremos desanimarte, pero en estas últimas semanas nos hemos encontrado con varios casos en los que el BDE se «lava las manos» con el tema de los intereses (sobre todo con el 5% de la Ley de Crédito al Consumo), dejándolo en manos de la justicia ordinaria, aunque como siempre depende mucho del funcionario/a que lo gestione, porque ante idénticas reclamaciones te puedes encontrar con resoluciones totalmente diferentes.
Si fuese el caso y te planteases acudir a la vía judicial, nosotras tenemos contacto con Martí Solà Yagüe, un abogado con el que colaboramos y que te atenderá por e-mail de forma totalmente gratuita las veces que necesites, luego ya tendrías que convenir con él los costes en el caso de iniciar un proceso en el juzgado. Este es su e-mail: msy@solagalve.com (Acuérdate de decirle que vas de nuestra parte).
A continuación te dejamos lo que tienes que poner en el formulario al BDE, aunque después de leer tu «ultimátum» al SAC vemos que se te da muy bien redactar escritos ;).
Para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para reclamar las comisiones al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA). No te olvides de enviar copia de tu carta «ultimátum».
Cuando cubras el formulario rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación (Cambia lo que está en negrita por lo que corresponda a tu caso), el formulario se rellena en el propio ordenador y luego se imprime, los textos que os damos ya están calculados para que entren en los espacios destinados para cada apartado, lo más sencillo es copiar (Control + C) y pegar (Control + V) los textos, si no te deja hacerlo puede ser por el navegador (sobre todo ocurre con Chrome), si es así hazlo con Explorer o Firefox. Revisa los textos después de pegarlos, ya que suelen aparecer varias faltas de ortografía o signos extraños, por lo que lo más probable es que tengas que eliminar los acentos, etc…
En el apartado 5 del formulario (Breve resumen de su reclamación) pones:
He solicitado al SAC de mi entidad la devolución de una serie de comisiones, en una cuenta, hipoteca, préstamo, tarjeta ya que las considero del todo improcedentes tal y como expongo con mucho más detalle en la copia de la carta que envíe al SAC, que adjunto entre la documentación aportada a ustedes. Al importe de las comisiones les he sumado el mismo tipo de interés que la entidad me aplicó en su día, añadiendo también un 5% avalado por el Artículo 25 de la Ley de Crédito al Consumo de 2011. Dejando claro en todo momento que he sido conocedor recientemente, apenas unos meses, de que las citadas comisiones solo eran aplicables cuando existía una gestión real por parte de la entidad para reclamar las comisiones, algo que en mi caso nunca ha sucedido.
En el apartado 8 del formulario (Breve resumen de la respuesta recibida) pones:
La entidad procedió a reintegrarme las comisiones, pero ha hecho caso omiso a la devolución de los intereses a mi favor, calculados en base al mismo interés (24% TIN) que mi entidad aplicó a cada comisión, más el 5% que estipula la vigente Ley de Crédito al Consumo. En su contestación el SAC me indica que «procede a la gestión del asunto que le planteo» y que si quiero informarme de la evolución de mi solicitud acuda a una oficina de la entidad, algo que hecho, obteniendo como respuesta de la subdirectora de la sucursal una negativa rotunda, ante la cual envíe una nueva carta al SAC de intento amistoso de resolución previo a acudir a este servicio de reclamación, sin obtener ningún resultado favorable a mi demanda.
En el apartado 9 del formulario (Antecedentes) pones:
He solicitado al SAC de mi entidad la devolución de una serie de comisiones, las cuales considero del todo improcedentes, ya que la entidad en ningún momento me ha reclamado nada, solo se ha limitado a imponerme las citadas comisiones automáticamente.
Gracias al asesoramiento de una asociación especializada en este tipo de abusos me he enterado hace pocas semanas de lo irregular de estas comisiones y de que no se ajustaban a las buenas prácticas bancarias, hecho por el cual no había reclamado hasta ahora, además de que jamás hubiese creído que la entidad en la que yo había confiado con la mayor fe del mundo, me estuviese haciendo estos cobros improcedentes.
También he tenido que recabar toda la información necesaria, extractos y contrato, antes de iniciar el proceso de reclamación.
La entidad ha procedido a devolverme solo el importe de las comisiones, pero sin acceder a la devolución de los intereses devengados a mi favor, que es lo que reclamo ante este servicio.
La cuantía de los intereses que reclamo es elevada, al menos para mi estatus económico, debido a que el producto contratado tiene los intereses capitalizados, por lo que los importes de las comisiones eran reintegrados al total de la deuda pendiente.
hola muy buenas!
en primer lugar quiero agradeceros la labor de información y gestión que hacéis con los sonsumidores, de verdad muchas gracias.
Mi caso es sencillo la verdad, vereis, tengo cuenta en el Banco Santander, y hace una semana o asi, me pasaron un recibo de ACNHUR, y me produjo un descubierto de 1,5 euros.
Pues mis amigos banqueros me han puesto una comision de 35,50 euros!! ahi lo llevas! xo es q me dice que todavía me tienen que liquidar como otros 20 euros o asi, y yo que iba a hacer un ingreso le he dicho q obviamente no, q voy a reclamar…y ella dice que esta en el contrato, tal y como advertis vosotros.
Podeis orientarme algo mas en cuanto a que paso dar?
muchisimas graciass!
Hola Jose Maria
Al tratarse solo de una comisión, y ser reciente, tienes que saltarte el paso 1 (solicitar los movimientos y el contrato).
Por lo tanto lo mejor es que acudas a tu sucursal usando el modelo de carta que se corresponda a tu caso de los que hay en este enlace (lee antes todo el artículo y este mismo desde el que comentas), para evitar tener que enviar la carta al SAC por carta certificada con acuse de recibo, y así no gastar nada, debes insistir en tu sucursal para que acepten el sellarte copia de la carta, ya que aunque la mayoría de las veces no quieren hacerlo, es su obligación.
Para cualquier duda deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
He escrito carta de reclamacion al BDE segun modelo, para reclamar a Cajastur que me facilite todos los movimientos y me contestan esto:
REF Salida: 2013S37700 Madrid, 14 de Junio de 2013 (recibida hoy dia 27 Junio)
Acusamos recibo de su escirto, por el que presenta reclamacion contra LIBERBANK, S.A., el cual ha tenido entrada en este Servicio de Reclamaciones el dia 6 de junio de 2013, y ha sido registrado en el expediente con el numero de referencia R-201311288.
A la vista del mismo, le enformamos de que, para poder continuar con la tramitacion de su reclamacion, debera acreditar su condicion de cliente de la entidad reclamada en relacikon a la cuenta corriente de la que deriva su reclamacion, para lo que podra aportar extractos bancarios, recibos o cualquier otro documento en el que, al constar su nombre y apellidos y/o numero D.N.I., quede acreditada dicha relacion.
En todo caso, le informamos de que el marco de actuacion de este Servico de Reclamaciones esta restingido a la tramitacion de las reclamaciones planteadas por los usuarios de servicios financieros que versen sobre operaciones concretas que les afecten. Por lo tanto, si deseara reclamar por liquidaciones que considere incorrectas. deberia enviar un nuevo escrito a este Servicio, indicanco con claridad y precision, y de manera individualizada, cuales son los apuntes o cargos que considera incorrectos. con indicacion de su concepto, fecha e importe.
En el supuesto de que este interesado en continuar con su reclamacion, debera completar la informacion requerida en el plazdo de 10 dias habiles, con el apercibimiento de que, si asi no lo hiciese, se le tendra por desistido de su reclamacion y se procedera al archivo de su expediente, conforme s lo previsto emn el articulo 7.3 de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentacion de reclamaciones ante los servicioc de Reclamaciones del Banco de España, la Comision Nacional del Mercado de Valores y la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Por otra parte, y de conformidad con lo establecido en el articulo 42.5 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre (BOE de 27), le informamos de que, por el tiempo que medie entre la notificacion del presente requerimiento y su efectivo cumplimiento, se suspende el transcurso del plazo para emitir informe.
Ademas, de conformidad con lo establecido en la Orden citada, le informamos de que su tramitacion se entiende sin perjucio de las acciones que le asisten para hacer valer sus derechos y de los plazos y cauces para su ejercicio, asi como que la misma no paraliza la resolucion y tramitacion de los correspondientes procedimientos y que su terminacion en el informe final del servicio de reclamaciones no tiene caracter vinculante, ni la consideracion de acto administrativo recurrible.
Finalmente, le comunicamos que los, etc,etc, (Relacionado a la proteccion de datos)
Hola Jose
¿Habías enviado previamente al SAC de Liberbank de forma fehaciente el modelo de carta correspondiente a tu caso de los que hay en este enlace?
Te lo preguntamos porque es la primera vez que vemos una contestación así del BDE, ya que aparte de pedirte que le envíes la documentación para verificar tu relación con la entidad (Dentro de nuestros modelos de carta os decimos toda la documentación que tenéis que aportar, incluida copia del DNI), te dice que «este Servicio de Reclamaciones esta restringido a la tramitación de las reclamaciones planteadas por los usuarios de servicios financieros que versen sobre operaciones concretas que les afecten» y eso está de sobra explicado en nuestros modelos de carta para solicitar movimientos y contrato.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Si, envie bien la carta modelo al SAC de Liberbank para que me remitieran historico de movimientos de la cuenta y de la tarjeta asociada
Hola Jose
Antes de redactarte el escrito que tienes que enviar necesitamos que nos digas si el SAC te contestó o no, y si lo hizo en que términos, por ejemplo si se basaba en el principio de «Actos Propios» o cualquier otro detalle que pueda ser relevante.
Un saludo.
Hola.
Les envío la contestacion del Sac:
Acusamos recibo y damos respuesta al formulario para quejas y reclamaciones que tuvo entrada en este Departamento de Atención al Cliente el 25 de abril, mediante el que solicita copia de los contratos de dos productos que mantiene con la Entidad, así como información sobre sus movimientos y condiciones aplicables.
Cajastur dispone de un DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE creado al amparo de lo establecido en el apartado 1 del Articulo 4º de la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, cuyo funcionamiento esta regulado por el Reglamento para la Defensa del Cliente de Liberbank, cuyo texto se encuentra a su disposición en todas y cada una de la Oficinas y Departamentos de la Entidad, así como en el portal de la misma en Internet (XXXXXXX).
La citada Orden indica que este Departamento atiende QUEJAS Y RECLAMACIONES SOBRE OPERACIONES CONCRETAS, pero están exentas de sus funciones la atención de solicitudes como la que nos ocupa, que debe ser planteada en la Red de Oficinas.
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, le rogamos se sirva contactar con su Oficina Cajastur, donde estarán encantados de facilitarle copia de los contratos que precisa, y el resto de la documentación a que se refiere, debiendo puntualizar que las libretas de ahorro constituyen el detalle de movimientos de la cuenta correspondiente, no obstante lo cual por la Entidad no existe inconveniente alguno en facilitarle los extractos que precise, cuya emisión, como usted bien reconoce en sus escritos, esta sujeta a la aplicación de las tarifas correspondientes, que rogamos consulte previamente en la Oficina.
Por otro lado, hemos de reecordarle que, siendo usted usuario del Servicio de Banca a Distancia, tiene a su disposición a través del mismo copia de la correspondencia que le ha sido enviada, detalles de movimientos, etcétera.
Sin otro particular, quisiéramos aprovechar la ocasión para enviarle un atento saludo.
Hola Jose
Este es el escrito que debes enviar al BDE (cambia lo que esté en negrita por los datos correctos):
HECHOS QUE MOTIVAN MI RECLAMACIÓN A ESTE SERVICIO
Resumen de mi reclamación a la entidad:
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
______________________________________________________________________________
Suponemos que habrás enviado al BDE copia de la carta enviada por ti del SAC y la que te envío como respuesta, además y como te requieren, envíales algún documento, extracto, etc. que acredite tu relación con la entidad.
Ya nos cuentas que te dice el BDE, un saludo.
Hola.
Quizas lo hice mal y tenga que empezar de nuevo, a ver si me lo aclarais, mi problema es una tarjeta que esta asociada a una cuenta y me estan cobrando dos comisiones de 35 € cada mes que tengo un descubierto, o sea 70 € por la cara.
XXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXX
Que debo hacer:
Hola Jose
Leyendo el hilo del resto de consultas que nos has hecho no vemos que hayas hecho nada mal, ya que has solicitado los movimientos y el contrato utilizando nuestros modelos de carta, en los que está de sobra explicado lo que se pide y para que se pide, y por supuesto esas comisiones de «Reclamación de deuda vencida» son totalmente reclamables con nuestra información.
Lo último que te hemos dejado es la contestación al BDE, que suponemos habrás enviado, por lo que lo mejor es que esperes a ver que te contestan.
Tennos informadas y ya te decimos que pasos tienes que dar.
Un saludo.
Aun no envie el escrito al BDE:
Debo poner el numero de expediente en el escrito?
El escrito tengo que hacerlo en el formulario ?
Hola Jose
Si, pones el numero del expediente, y no utilices el formulario, ponle al escrito el encabezamiento con los datos del BDE, los tuyos al final, lo firmas y listo.
Un saludo.
PD: Para próximos comentarios debes abrir un nuevo hilo de conversación, porque este ha llegado al límite que permite el sistema.
Quiero daros las gracias por todo lo q hacéis ,hoy me an ingresado lo q me habían robado 1985 euros pero las comisiones q les he pedido lo del 5% {no me lo an dado q eran 300 euros más pero me lo an dado ya super rápido en cuanto an recibido la carta del banco de España no me an puesto ninguna pega y me lo an ingresado.muchísimas gracias por ayudarme
Hola Consuelo
Nos alegramos mucho de que hayas recuperado tu dinero, y con tu aporte ayudes a animar a más personas a reclamar lo que es suyo, ahora mismo sumamos tus 1.985 € a la hucha de reclamaciones.
Respecto al tema del 5% por desgracia el BDE está «lavándose las manos» en esta cuestión, diciendo que la justicia ordinaria es la que debe dar o no por válida esa parte de la reclamación, algo que nos parece una vergüenza e impropio del máximo órgano regulador del sistema financiero del país, el cual se supone está para protegernos de los abusos de los bancos…. es muy lamentable.
No obstante estamos preparando una carta “ultimatum” para enviar al SAC de las entidades cuando se agotan los recursos y ni el BDE ni la entidad nos dan la razón, en ella les damos un plazo para que reconsideren su aptitud y les decimos que si no es así acudiremos a los tribunales y que si ganamos la demanda solicitaremos que las costas sean a cargo de la entidad, evidentemente en tu caso no te merece la pena acudir a la vía judicial, pero puedes probar a ver si “cuela”.
Esperamos tener lista esta carta en breve, si quieres te avisamos cuando esté.
Si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
hola otra vez.Os pedí alguna información hace unas semanas y envie 2 reclamaciones gracias a los documentos de vuestra página.Paso a informaros de lo que me han contestado tanto Servicios financieros carrefour como Banco sabadell.
El grupo carrefour con el cual tenia contratada una tarjeta pass visa con un crédito inicial de 600 euros mediante contrato en papel (que luego amplié telefonicamente ¿contrato telefonico? hasta 2000)me contesta literalmente que «tal y como consta en las condiciones generales de la tarjeta pass visa,el impago a su vencimiento de cualquier cantidad dispuesta o mensualidad bajo el contrato de tarjeta (en sus modalidades de contado o crédito) facultará a la entidad para exigir,ademas del pago del importe impagado o mensualidad,una penalizacion por mora del 5% del importe impagado (con un mínimo de 24 euros),que se añadirá al capital,intereses y demas conceptos que integren la mensualidad,formando parte de la misma» y que no se me ha imputado ninguna cantidad en concepto de comision por recibo devuelto.El caso es que me han enviado toda la documentacion y en todos los casos en que se refiere al cobro que se reclama pone «COMISION POR MORA».Especificar que los recibos los tengo domiciliados en cajasur y que generalmente los cobran del dia 4 al 6 de cada mes sino los devuelven.Eso me dicen.
El otro caso que reclame fue por una tarjeta de débito de La C.A.M.,hoy Banco sabadell.en este banco los recibos me los cobraban el dia 4 y con la absorcion por parte del sabadell ahora me los cobran el ultimo dia del mes,o sea 30 o 31. El banco sabadell me contesta pero no me da ninguna documentacion. Me dice que no les constan incidencias en el envio de la documentacion cuando hice los contratos,o sea hace años,y que para que me sean reportados de nuevo he de «transmitir su peticion exacta en la oficina dado que el banco,por cada duplicado,tiene establecida la comision de 9,02 euros. » o sea que les tengo que pedir la documentacion en la oficina.(cosa que haré lo antes posible) ¿y a partir de aquí que es lo que debería hacer? ¿qué pasos u opciones debería tomar? Muy agradecido espero sus indicaciones.Gracias.
Hola Juan Antonio
– En el caso de Carrefour, como ya tienes todos los movimientos lo que debes es seguir el proceso, es decir, utilizar la tabla de interés compuesto y calcular los intereses a tu favor que vas a sumar a las comisiones, y luego utilizar el modelo de carta que se ajuste a tu caso de los que hay en este post, no te olvides de leerlo todo bien antes y de seguir todas las instrucciones.
No hagas caso a nada de lo que te dice el SAC en su contestación, es el típico modelo «tipo» de respuesta, respecto a que tu entidad devuelva antes o después los cargos no tiene la menor importancia.
– En el caso de la CAM (Sabadell) es muy importante que antes de acudir a la sucursal a solicitar los movimientos y el contrato leas esta información:
¿Que hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por escrito, nada de llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos con todos los intereses, los porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos)
Una vez tengas los movimientos y el contrato tienes que seguir los mismo pasos que te decimos en el caso de Carrefour, excepto en el modelo de tabla, ya que lo más seguro es que al ser una tarjeta de débito los intereses no sean compuestos o «revolving» y tengas que usar la de interés simple, no obstante en el contrato tiene que aparecer si los intereses están o no capitalizados.
_________________________________________________________________
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
En primer lugar Gracias por toda la ayuda que prestais a las personas desde esta página web y a continuación ,os comento como llevo mi particular singladura reclamativa…
Despues de revisar toda la documentacion remitida por carrefour y sabadell me ha sido imposible determinar si los intereses estan capitalizados o no.Releí ambos contratos y no hay rastro de la palabra «interes capitalizado».
En el caso de la tarjeta de carrefour me fue dada para financiar una compra de un ordenador y por valor de 600 euros de los que seguí disponiendo en una especie de prestamo mensual que devolvía mas o menos puntualmente.Despues amplie el crédito hasta 2600 por lo que carrefour me envio 2 contratos (uno de la compra del ordenador -«contrato de prestamo mercantil,17-5-2008» y las condiciones generales de la tarjeta en si «,estas ultimas y segun consta minimamente en numeros pequeños en cada una de las páginas» con fecha 11-2012,aunque obviamente tratan de parecer el mismo contrato.Soy incapaz tras releerlo de determinar si los intereses estan capitalizados o no.
Así es como viene el listado de movimientos de CARREFOUR.Os pongo un extracto para orientacion…:
FECHA OPERACIÓN FINANCIACION GASTOS PAGOS A PAGAR
040609 DOMICIALIZACION BA 050609 30.00
170609 RECIBO DEVUELTO 050609 -30.00
170609 PENALIZ POR MORA 24.00
180609 NUEVA PRESENTACION 54.00
180609 PRIMA SEGURO 1.15
180609 INTER 5.14
180609 VCTO..: 30.00 TIPO: 20,0
220609 TRANSFERENCIA 54.00
030709 DOMICIALIZACION BA 050709 30.00
200709 REGUL INTERESES -.24
200709 PRIMA SEGURO .84
200709 INTER 3.66
200709 VCTO…: 30.00 TIPO :20.O
210709 FINANCIAC. 21072009 70.00
210709 FINANCIAC. 21072009 2.80
230709 FINANCIAC. 23072009 70.00
230709 FINANCIAC. 23072009 2.80
230709 FINANCIAC. 23072009 100.00
230709 FINANCIAC 23072009 4.00
230709 FINANCIAC. 23072009 110.00
230709 FINANCIAC. 23072009 4.40
277009 FINANCIAC. 26072009 17.40
290709 FINANCIAC. 29072009 14.35
290709 FINANCIAC. 29072009 10.00
En cuanto al banco sabadell,que ha absorvido a C.A.M. con la que tuve una tarjeta (ofrecida por una operadora telefonicamente y sin tener cuenta alguna en la entidad-hube de abrirla-)de 1500 euros me envió el contrato de la tarjeta por la cual me sustituyeron la de la CAM,que se llama visa shopping oro y un listado de movimientos (aunque en las copias pone «consulta por cuenta individual,base cam históricos» ) bastante mas complejo que el anterior.Tampoco supe ver si el interes esta capitalizado o no.Os dejo un extracto tambien de C.A.M….:
FECHA IMPORTE IMPORTE SALDO CONCEPTO
OPERACION BALANCE DIVISA
150709 -40 -40 1.419 REINTEGRO CAJERO
040809 -24,64 -24,64 1443,71 LIQUID.MENSUAL2009-08-04
040809 7,82 7,82 1435,89 COBRO INTERESES
050809 3.00 3.00 1432,89 COBRO COMISIONES
050809 13,82 13,82 1419,07 COBRO INTERESES
050809 25,36 25,36 1393,71 COBRO CAPITAL
020909 -21,60 -21,60 1415,31 LIQUID.MENSUAL2009-09-02
020909 21,60 21,60 1393,71 COBRO INTERESES
020909 28,40 28,40 1365,31 COBRO CAPITAL
O20909 -20,48 -20,48 1385,79 LIQUIDAC.MENSUAL2009-10-02
Etc,etc …
La verdad es que estoy un poco perdido ya que aunque me descargué vuestra tabla el excel no se muy bien como va y tampoco se qué cantidades son sobre las que debo actuar.Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Juan Antonio
Aunque con esos fragmentos de los extractos no nos aclaramos para poder decirte si son o no revolving, te podemos adelantar que la de Carrefour lo es seguro, porque todas las suyas lo son y que tienen la costumbre de no ponerlo en el contrato, y la Visa Shopping Oro del Sabadell también es revolving, de hecho todas las Visa Shopping Oro lo son, sean de la entidad que sean.
Por otro lado nos dices que no entiendes la tabla excel y que «tampoco sabes qué cantidades son sobre las que debes actuar», para estos temas es mejor que nos dejes un comentario enumerando las dudas y te las contestaremos todas.
Un saludo.
la duda principal sería sobre qué conceptos de los que ponen en el listado efectuaría mi reclamación y cuales serían cobros indebidos..ya que tengo la impresión de que utilizan muchas denominaciones (cobro comisiones,cobro intereses,cobro capital,financiacion,regularizacion de intereses,ect …) para evitar la palabra comisiones. En el caso de la tarjeta C.A.M. creo que esa palabra no aparece en toda la lista que me dieron…Sobre la tabla excel ya aprenderé…pero ¿cómo sé lo que debo reclamar?
Hola Juan Antonio
El problema es que los dos SAC te han enviado lo que les ha dado la gana y esos movimientos no ofrecen con claridad las definiciones de los cargos.
Puedes hacer dos cosas:
1ª- Enviarnos una lista con todas las definiciones que te ofrezcan duda para que intentemos aclararte si son reclamables o no, y si vemos que nos imposible ayudarte, reclamar al BDE.
2ª- Reclamar directamente al BDE, si optas por esta opción avísanos y te decimos como cubrir los formularios.
Un saludo.
hola y Gracias de nuevo.Si.Creo que teneis razón en lo de que me han enviado los movimientos renombrados como ellos han querido.Os los puedo enviar por pdf (si es que ello es posible)para que veais el galimatias que me enviaron.Me gustaria saber tambien si reclamando al banco de españa me enviarian las mismas listas u otras distintas y si esta entidad les obligaria directamente a la devolucion del dinero o habría que reclamarlo despues y por ultimo ¿que me aconsejais vosotros que haga? porque a mi me consta que muchas mensualidades las he pagado con recargo en ambas tarjetas..Gracias nuevamente por vuestro interes.
Hola Juan Antonio
Lo mejor es que antes de nada nos envíes ese PDF, hazlo a contacto@economiazero.com.
Lo normal es que el BDE les «obligue» a dártelo bien detallado y completo, aunque las resolucioens del BDE no son vinculantes las entidades suelen hacer caso.
Los pasos son: Movimientos, calcular intereses a nuestro favor con las tablas exell y por último reclamar las comisiones, además de que para reclamar al BDE debes haber acudido primero al SAC, y solo lo has hecho para solicitar los movimientos, no las comisiones.
No te preocupes que tenemos «salidas» para casi todos los casos, quedamos a la espera de recibir ese PDF y ya te decimos.
Es importante que después de enviarnos el PDF dejes un comentario aquí avisándonos, y recuerda que esa dirección de e-mail no la utilizamos para consultas, solo para notificaros las contestaciones, recibir documentos vuestros o temas que no tengan que ver directamente con los contenidos de nuestros artículos.
Un saludo.
hola de nuevo,os envio pdf’s con la documentacion remitida por los bancos. estan en desorden las paginas debido a un error pero estan todas.tambien estan los contratos y las cartas con las cuales me respondieron…(tambien en dististos pdf’s …Sorry nuevamente.muchas gracias.
Hola Juan Antonio
Hemos tardado un poco más de la cuenta en contestarte debido a que esos extractos nos han vuelto locas ;).
De los movimientos del Carrefour puedes reclamar todas las «penalizaciones por mora«, la mayoría son de 24 €, aunque hemos visto al menos una de 27 y pico.
Da igual lo que ponga el contrato y lo que te dicen en la carta anexa, el propio BDE en su resolución 20072867 publicada en la memoria del año 2008, dice lo siguiente:
“Servicios Financieros Carrefour procedió a cobrar al reclamante una penalización por mora del 8% sobre el importe impagado de los recibos de su tarjeta de crédito. Este Servicio de Reclamaciones consideró, a salvo de cualquier otra interpretación, que la cláusula que recoge la penalización controvertida no se ajustaba a los principios de transparencia y claridad informativa, ya que:
No precisaba el momento en el que se liquidará cada una (en su caso) de las sucesivas penalizaciones posibles, eximiendo además a la entidad de comunicar previamente a su cliente las que fueran a practicarse, por lo que deja al arbitrio de la entidad el cumplimiento de lo pactado, a pesar de que, de conformidad con el artículo 1256 del Código Civil, «la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes». La aplicación de esta cláusula al préstamo del reclamante dio lugar a que se liquidara la primera de las penalizaciones previstas, sin que, tal como estaba pactado —el impago […] facultará al Banco […] sin necesidad de intimación—, se hubieran advertido estos hechos al reclamante, quien fue informado con motivo de la liquidación final que tuvo que satisfacer en efectivo en uno de los establecimientos de Carrefour. […]
– Tampoco existía autorización expresa a la cláusula penal, para evitar, entre otras posibles consecuencias, que se produzca un desequilibrio de las posiciones de las partes, resultando insuficiente, en nuestra opinión, una autorización genérica de las condiciones generales del contrato para que esta cláusula sea operativa.
__________________________________________________________________
Sobre los movimientos del Sabadell creemos que hay que reclamar al BDE para que esos extractos estén detallados, sobre todo los conceptos por “liquidación mensual”.
Lo que vemos es que tienes o has tenido 2 tarjetas con ellos, y solo te han enviado el contrato de una, por cierto sin tu firma y sin una de las tres hojas, y en el contrato pone que la tienes desde mayo de este año, pero los extractos que te envían son de varios años, lo que nos hace suponer que la tarjeta sobre la que reclamas es la otra, y no vemos el contrato de ella entre la documentación.
Tal vez sea que nos hayamos liado nosotras, pero lo mejor es que nos aclares este tema del CAM-Sabadell antes de hacer nada.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Pues efectivamente,y muchas gracias de nuevo por todas las molestias.Me han dado en el banco solo el contrato de la visa shoppin oro,que ellos mismos me cambiaron hace unos meses al decirme que la tarjeta master plus cam que tenía con C.A.M. (absorvida por banco sabadell) debia ser sustituida.O sea que tengo el contrato (las 3 hojas,una de ellas debi no enviarla…)un seguro de 5 paginas y las condiciones generales de la tarjeta visa shoppin oro de 11 paginas. o sea que el contrato de la masterplus cam no me lo dieron en el banco.Esta misma mañana paso a pedirlo a ver si me lo dan.
Hola Juan Antonio
Disculpa la tardanza en la respuesta, estamos a tope de consultas y en mínimos de personal (las activistas también tenemos derecho a vacaciones ;)).
Quedamos a la espera de que nos digas si te han dado el contrato, y de paso te diremos como redactar el formulario al BDE.
Un saludo.
PD: En el próximo comentario tendrás que abrir un nuevo hilo de conversación, porque este ha llegado al límite que permite nuestro sistema, y por eso no te aparecerá el enlace habitual para responder.
Hola amigos, he leído todo lo que he visto al respecto, y sin duda me ha sido de gran ayuda, voy a seguir vuestras indicaciones y voy a reclamar al banco esos gastos por saldo deudor. En los últimos 2 años suman un total de 168,50€ en cuanto reciba los movimientos desde el inicio de la cuenta por parte del SAC veré cuanto es el total. Aquí me surge una duda, he buscado el SAC de mi banco (Banesto) y me aparece una dirección en Madrid, cuando yo soy de Castellón,
¿¿es posible?? o
¿¿le pregunto a mi entidad cual es su SAC??
Otra duda, me aparecen en mi cuenta, unos gastos que me detallan como LIQUIDACION DEL CONTRATO.. no son muy elevados entre unos 2 y 6 euros, pero no sigue ningún patrón visible, lo cobran cuando quieren, cada mes, cada tres meses,
¿¿estos gastos se los puedo reclamar también??
en los últimos 2 años asciende a la suma de 49,32.
Una vez fui a hablar con el interlocutor del banco por el tema de los gastos por descubierto
(salí peor de lo que entre).También le comente lo de este gasto por liquidación de contrato y ni el mismo me supo explicar con claridad de que se trataba ni que patrón seguía, esto el señor subdirector… impresionante!! por eso dudo de la legalidad de este cobro..
Espero vuestra respuesta con muchas ganas, un saludo y muchas gracias.
Hola Jesus
La dirección del SAC es solo una para toda España, la de Banesto es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANESTO
TITULAR: MARIA JOSE GARRIGOS PEREZ
DOMICILIO: AV GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO CORPORATIVO – 28033 MADRID
La «liquidación de contrato» suele contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
En principio, de todo ello, lo único reclamable sería la comisión por descubierto, evidentemente si la hubiera, a no ser que algunas o todas las comisiones que te cobran en esa liquidación de contrato no se correspondan a lo pactado en el contrato.
El problema es que en los extractos «ordinarios» no suelen aparecer desglosados ni los conceptos ni las cantidades cobradas en cada uno de los conceptos, pero como vas a reclamar los movimientos lo podrás comprobar y entonces ver que puedes o no reclamar.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
ahora será en grupo Santander,no,a mi mandaron a esa dirección,yo siempre estuve en banesto
Hola Juan
Por el momento Banesto sigue manteniendo su SAC activo, o al menos sigue aparecido en la web del Banco de España como tal, por lo que salvo error del BDE debería estar operativo 100 %.
Un saludo.
Hola,hoy he recibido del banesto(grupo Santander),el extracto de cuenta desde que la abrí,pero no me han desglosado nada,vamos que a primera vista solo puedo calcular algunas comisiones,(que ya suman casi 1000 E.),pero hay muchas cosas que no entiendo,y se que faltan mas,por las tarjetas y alguna cosa mas,que debería de hacer? gracias
Hola Juan Carlos
Vamos a ayudarte, por lo que nos comentas el problema es debido a que hasta hace poco os recomendábamos utilizar el modelo «para una cuenta» para reclamar todas las comisiones si teníais en ella asociada una tarjeta o más productos, hace menos de un mes que hemos cambiado esta recomendación por problemas como el tuyo, ya que las entidades procuran complicaros las cosas todo lo que pueden y por eso os envían todo liado e incluso omiten información.
Antes de decirte que debes hacer necesitamos que nos digas cuantos productos tienes asociados a esa cuenta, y si crees que en ese extracto aparecen al menos todas las comisiones de la propia cuenta, es decir, que nos detalles lo más posible lo que crees que falta y lo que aparece.
Dinos también si al final has enviado la carta al SAC del Santander o al de Banesto, ya que es una información que nos interesa conocer para orientar bien a otras personas.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y no te preocupes ya que estos procesos son lentos, pero ya verás como al final recuperas todo el dinero ROBADO.
Un saludo.
Buenas tardes! Por favor,os podeis repetir texto de solicitud para que me cierran la cuenta y para que no me cobran mantebimiento de la cuenta,porque tengo solo un prestamo y me queda ultima cuota.Y otra pregunta:si tengo enviada la carta al BdE y todavia no han respondido y cierro la cuenta,que ocurre? Gracias.
Hola Cas78
No tenemos ningún texto especifico para lo que comentas, tienes enviar una carta al SAC, nosotras no te la podemos redactar porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si no tienes copia del contrato de la cuenta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Hemos tardado un poco más de lo normal en contestarte porque estábamos trabajando en la publicación de este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
hola
tengo 2 hipotecas (mi esposa y yo) de las cuales desde el principio no he tenido en cuenta los cobros que me hacian ya que me parecian que al haber firmado un contrato donde esta estos cobros no podia hacer nada.
viendo ahora mis movimientos por internet (y antes de pedir nada al banco me han cargado unos cobros super grandes de interes de demora y comisiones (en un principio pagaba 550€ aprox. y ahora con el interes y la comision estoy pagando 775€) quisiera que me puedan ayudar y mandarme algun correo para mandarles unas copias de lo me estan cobrado y si es justo o no.
Tengo 5 prestamos (2 hipotecarios y 3 personales)
gracias.
Hola Jesus
Con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos en tu cuenta, crédito, hipoteca o tarjeta, los intereses de demora NO son reclamables siempre que se ajusten a lo pactado con la entidad.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Hemos tardado un poco más de lo normal en contestarte porque estábamos trabajando en la publicación de este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola Chic@s, si por favor, agradecería mucho que me echarais una mano con el formulario del BDE, es mejor hacerlo bien para que no me lo echen para atrás estos banktracadores. También aprovecho para comunicaros la devolución de la segunda reclamación que les puse de 140,74.- €, estas comisiones me las cargaron después de presentar la primera. Les mande la carta por valija desde otra oficina y solo han tardado 8 días en hacerme el ingreso.
Muchas gracias.
Hola Manolo
Apuntamos tus 140,74 € ahora mismo en la Hucha de reclamaciones, gracias por el aporte.
Para ayudarte a redactar el formulario necesitamos que nos aclares si recibiste contestación del SAC, ya que no lo tenemos claro del todo, y si es así, que decían en ella.
PD: Hemos tardado un poco más de lo normal en contestarte porque estábamos trabajando en la publicación de este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola.
Trabajo con la caixa y preparando la reclamacion he descubierto que hay tres tipos de comisiones que no se si son reclamables. Dicen asi: Prec. Gest. Impagados 30€. Com. Reclam. Descub 30€. Serv. Apert. Descub 0.24€.
Si ya me parecia excesivo una, ahora me aparecen tres. Puedo reclamar tambien eso?
Espero tu respuesta, muchas gracias.
Hola Belen
Si, puedes reclamar los tres conceptos, estos de La Caixa (Caixabank) son especialistas en utilizar toda clase de definiciones para confundir al cliente.
Te dejamos la dirección del SAC por si no la tienes:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Muy buenas, hoy he recibido toda la documentación que en teoría se había pedido por carta certificada, digo en teoría porque yo no veo en el cuadro de amortización no aparace el porcentaje de demora ni soy cpaza de verlo por ninguno de los documentos que he recibido los cuales os paso a redactar para que me comenteis algo.
Fue pedido al Banco Santander la documentacion de 2 hipotecas.
Y han enviado:
– 2 Copias del contrato de cuenta corriente vinculada a las hipotecas.
– Cuadro de amortizacion de las hipotecas. El único interes que viene reflejado es el nominal.
– Todos los movimientos de la cuenta asociada a las hipotecas desde el 01-01-1996 hasta 31-12-2012
– Un serie de hojas en la que pone como encabezado «Consulta de resultados de liquidaciones» que lo que esta reflejado con periodos de 5 meses entre la primera cuota hasta abril del presente y pone Aplicada, como sino hubiera habido cobro por demora o al menos eso enitendo yo.
En definitva, lo importante que son los interes que aplicados por demora o por comisiones no estana reflejados.
Que paso me aconsejais dar ahora.
Gracias
Hola Daniel
Antes de nada debes saber que el e-mail que te hemos enviado avisándote de la contestación a tu pregunta nos ha llegado devuelto, suponemos que sea debido a algún problema de saturación o similar en el servidor de tu gestor de correo, ya que los anteriores que te enviamos no fueron devueltos.
Lo que necesitas para poder calcular los intereses a tu favor con nuestra tabla de interés simple es el %TAE aplicada en cada comisión, por lo tanto tienes 2 opciones:
1ª- Como lo que ellos te han dado en los extractos es el %TIN, puedes utilizar esta calculadora y pasar el TIN a TAE, para ello solo debes poner el porcentaje TIN en la casilla correspondiente, dejando la de TAE en blanco y luego seleccionar donde pone «Devengo de intereses» el periodo en el que se revisa el tipo de interés de tu hipoteca, esta revisión suele ser anual o semestral (a no ser que sea de interés fijo, claro), aunque por lo que nos comentas sobre las «Consultas de resultados de liquidaciones» tiene la pinta de que es semestral, lo que nos extraña es que digas que son por períodos de 5 meses, cuando deberían ser de 6 o 12.
2ª- Reclamar al BDE, aunque si tienes todos los movimientos y los contratos lo más recomendable es hacer lo que te indicamos en la opción 1ª, ya que te ahorrarás esperar a que el BDE te conteste, y aunque te parezca un trabajo excesivo, no va a ser mucho menor que si tuvieses el %TAE, sobre todo cuando hablamos de tantos años.
No te olvides de hacer las reclamaciones de las comisiones por separado.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola muy buenas y gracias por todo. Lo del correo pude que sea porque he tenido problemas con el pc estos días.
La revisión de las dos hipotecas es anual. Y os lo comento porque no me viene del SAC me llega desde la sucursal y el «individuo» que lleva estos temas es un «fichaje» de cuidado por eso no creo ni que la documentación que me ha mandado este bien. Mi intención es reclamar todos las comisiones que han cobrado por «demora» porque segun este individuo con 30 minutos de atraso en pagar la cuota ya me cargan 36 euros. Y así lo ha hehco en varias ocasiones, teniendo que llegar a pagar hasta 90 euros de demora por 3 días de atraso.
En las hojas de “Consultas de resultados de liquidaciones” son de 5 meses y incluso hay alguna que hay 3 meses solo reflejado.
Por otro lado estoy haciendo a conversión del TIN a TAE con la calculadora y me sale la misma cifra 1,49, no se si estara bien.
Por ultimo he encontrado entre los movimentos una hoja «camuflada» que tiene este pequeño resumen.
CONCEPTO NIV. TASA REFERENCIA DIFERENCIA CANAL
C.MODF.PLZ/GTIA CP 0,100 0,000000 N
INTER.DEBE CP 1,490 EURIB H1P.1 AÑO + 0,750000 N
INTER.DEMORA CP 11,490 EURIB HIP.1 AÑO + 10,750000 N
COMIS.APERTURA CP 0,750 0,000000 N
COMIS.CANC.ANTI CP 1,000 0,000000 N
COMIS.AMOR.P.AN CP 1,000 0,000000 N
G.RE.P.DEUD.P.J CP 0,000 0,000000 N
Quizas sea eso lo que me hace falta para hacer los calculos, pero como no me fio del que lleva esto os lo pongo para que lo veais y me comenteis.
Gracias por todo.
Con lo de clausula del suelo yo he tenido «suerte» y no tengo pero mi apoyo incondicional a todas las personas que luchen para que se las quiten.
un saludo.
Hola Daniel
Esa hoja “camuflada” muestra los intereses, comisiones y gastos estipulados para tu hipoteca en todos los conceptos que aparecen en ella, por ejemplo el último apunte es «G.RE.P.DEUD.P.J CP 0,000 0,000000 N» y se refiere a los «gastos por reclamación de posición deudora«, como verás viene referenciado a 0, aunque ellos son muy listos y te cobran por otras definiciones.
Te pedimos disculpas por el error de la calculadora que te hemos enviado (hemos incorporado nuevas colaboradoras y se han liado), ya que esa es la que recomendamos para pasar el TAE a TIN en las tarjetas revolving y no sirve para las hipotecas, porque su cálculo es mucho más complejo, te dejamos este enlace de la calculadora del BDE.
No obstante, si no te fías de que te hayan dado bien los movimientos lo mejor es reclamar al BDE, y de paso decirles que precisas que tu entidad te envíe el TAE anual, que es lo que necesitas para reclamar los intereses, ya sabes que si quieres te decimos como cubrir el formulario para el BDE.
Te pedimos de nuevo disculpas, ya que no solemos cometer este tipo de errores, y aunque solemos revisar todas las respuestas de las colaboradoras poco experimentadas, estos días hemos estado muy liadas con la publicación del post de la cláusula suelo y en la preparación de otros cuantos artículos más.
Un saludo.
No pasa nada, todos nos equivocamos. Gracias por todo lo que hacéis.
Yo he hecho los cálculos con el 22,24% que viene es la hoja «camuflada» pero si me comentáis que es mejor reclamar al BDE, no hay problema, voy directamente al BDE y listo.
Eso si me gustaría que me ayudaseis a cubrir el formulario para el BDE y hacerle hincapié en que mi entidad bancaria no me ha enviado la documentación necesaria.
Muchas Gracias.
Hola Daniel
No debes confundir el % de interés de demora (22,24%) con el % TAE de la hipoteca (que es el que puedes reclamar), ya que le primero es legal siempre que se ajuste a lo pactado en el contrato (escritura) en lo referente a aplicación y porcentaje.
Por lo que el %TAE que tienes que utilizar para el cálculo de los intereses a tu favor en la tabla excel es el correspondiente a cada año, ya que este varía en función del Euribor, y por lo que hemos visto en ese «documento oculto» el tuyo es del Euribor + el 0.75%.
No te preocupes que te vamos a ayudar a reclamar al BDE, el problema es que acaban de cambiar el formulario y está dando infinidad de problemas, y aunque nos han asegurado que no pasa nada por enviar el modelo antiguo, no nos fiamos un pelo.
Esta mañana hemos hablado de nuevo con el BDE y nos han «medio solucionado» la situación, por lo que ahora tenemos que cambiar todas las instrucciones en todos los modelos de carta (24 post) y subir el nuevo modelo en PDF y Word, así que vamos a tardar un par de días.
Lo mejor es que nos lo vuelvas a recordar en 2 o 3 días (respondiendo en este mismo hilo, para no tener que buscar los datos tu caso), porque estamos demasiado liadas y no queremos que se nos olvide.
Un saludo.
Buenas, estoy intentando acceder al formulario para el BDE y no me sale, habeis subdio ya el nuevo? o estais en proceso todavía.
Gracias.
Hola Daniel
El nuevo formulario está dando muchos problemas, ya que como os explicamos en los modelos de carta solo se puede abrir con el navegador Internet Explorer, en principio esto no es un problema porque todo el mundo lo tiene instalado y si no se descarga, también puede ser que se necesite actualizar el Adobe Reader, pero es que luego no suele dejar escribir directamente en él, por lo que hay que imprimirlo y cubrirlo a mano.
Hemos hablado en un par de ocasiones con el BDE y nos dijeron lo mismo en las dos, que si no se puede escribir en él que hay que imprimirlo y cubrirlo a mano, que el antiguo ya no vale, y que si se utiliza se puede correr el riego de que no admitan a tramite la reclamación por defecto de forma.
Les dijimos que nos parecía muy mal que limitasen su uso solo a un navegador y que encima diese tantos problemas a la hora de cubrirlo, y su respuesta fue más o menos que «es lo que hay»….
Si quieres puedes entrar en la propia web del BDE y descargarte el formulario donde pone «Formulario para la presentación física de reclamaciones», pero verás que es el mismo archivo que ofrecemos nosotras.
Si no logras bajarlo de ninguna manera, podemos enviarte al e-mail el formulario en Word, aunque tendrás que ordenar algunos campos para que quede «decente».
Un saludo.
Buenas despúes de muchos contratiempos he conseguido descargar el formulario. No se pude rellenar e el PC como bien comentais. Pero eso es lo de menos.
Os pido ayuda para rellenarlo recordando que a pesar que mi entidad me ha enviado la documentación solicitada, no ha tenido la gentileza de enviarme el porcentaje que me aplicar por «gastos raclamación posición deudora» por lo que no puede hacer el cálculo de la cantidad reclamar.
No puedo mandar al SAC la reclamación ya que no puedo hacer el calculo sin el porcentaje que se me aplica. Por lo que no tengo cantidad que reclamar.
Tampoco puedo rellenar el formulario como aconsejais ya que no se si la documentación que me ha sido enviada es valida sin la cantidad a reclamar.
Así que como veís tengo varias «dudas», espero que me podáis ayudar a resolverlas.
Gracias por todo y un saludo.
Hola Daniel
Ya hemos subido el formulario en formato Word en todos los modelos de cartas, está en 4 enlaces justo debajo de donde está la explicación de como utilizar el que está en PDF, solo tendrás que bajártelo, editarlo y pegar nuestro texto directamente ;).
Esta claro que antes de empezar a preparar la tabla excel y reclamar las comisiones, necesitas saber ese porcentaje, y aunque puedes reclamar al BDE, ahora mismo estamos subiendo una nueva información que afecta directamente a casos como el tuyo, y que se refiere a que si el %TAE a reclamar no supera al interés legal del dinero, aplicaremos este último, y a no ser que tengas clausula suelo lo más seguro es que te vendrá mejor aplicar ese porcentaje que el del TAE de la hipoteca.
Si al final reclamas al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Recuerda que debes enviar las reclamaciones al BDE por separado.
Mantennos informadas, y ya sabes, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
PD: Posiblemente en el próximo comentario tengas que abrir un nuevo hilo de conversación, porque este ha llegado al límite que permite nuestro sistema, y por eso no te aparecerá el enlace habitual para responder.
Hola, me llamo Eva y vivo en Málaga. Abrí un cuenta en Cajamar, sin coste de comisiones y con un coste de 10 euros en la tarjeta de débito (siempre y cuando hiciera más de 24 movimientos al año, cosa que se hizo). Empezaron cobrando 9 euros por mantenimiento, ahora van por 15 y un coste de la tarjeta de 20 euros. No voy a parar hasta que me devuelvan mi dinero. He leído este enlace que me parece muy interesante y quiero llevar a cabo una reclamación que no quede en saco roto. No estoy muy informada en el tema, así que os pediría ayuda. Quiero ir al banco y pedir la hoja de reclamaciones. He leído que os dan otra y quisiera ver cual es la hoja que me deberían dar, la del banco de españa, porque no la he visto físicamente. No sé si podríais enviarme un formulario para verlo o algún enlace para verlo por Internet antes de ir, para estar segura de que es la correcta. Y en tal caso, cuáles son los pasos que debería seguir. Muchas gracias
Hola Eva
No te recomendamos que pidas la hoja de reclamación en la sucursal, lo mejor es acudir al SAC de forma fehaciente, ya que es un paso indispensable antes de acudir al BDE.
Nosotras no te podemos redactar la carta, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE (incluido el formulario) en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si quieres reclámales los intereses a tu favor, calculados en base al “interés legal del dinero” de cada año en le que te cobraron las comisiones.
Si no tienes copia del contrato de la cuenta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos días,
Tengo una hipoteca con CAjamar, la cual está en descubierto, el motivo de este descubierto es que le reclamaba al director, la anulación de la clausula suelo con el fin que me bajaran la cuota. El director de la entidad quedó en verlo y transcurrido un tiempo de 8 meses sin recibir ninguna llamada de este, recibo en mi domicilio un telegrama de anulación del Préstamos hipotecario, reclamandome el total de la deuda.
Recibido esto, me voy a la oficina y hablo con el director, el cual me pide, 500€, para sacar todos los papeles del abogado y no seguir con el trámite, con el fin de negociar una cuota asequible. Para esto me pide una documentación (Nóminas, renta, etcc…), me dice que me avisa cuando reciba la documentación necesaria para renegociar el hipotecario, ha pasado mes y medio y no sé nada.
He de decir que los 500€ se los he dado y los han descontado de la hipoteca, una vez entregados este director me comentó:
– Tienes que hipotecar la casa de tus padres y que va a pedir la documentación a sus abogados para renegociar.
Han pasado mes y medio,no me han dicho nada de nada.
Preguntas:(No me fio de éste director)
– Puedo mandar algun documento al SAT de CAJAMAR, en el cual indique los motivos, y que estoy en predisposición de solucionar la incidencia de la HIPOTECA en cuestión?
– Pdriais hecharme una mano?.
Gracias.
Hola Madacuta
Para reclamar debes enviar una carta al SAC, nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Recuerda que si no tienes copia del contrato de la cuenta asociada a la hipoteca, debes solicitarlo en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Si quieres también le puedes enviar esta pregunta a Martí Solà Yagüe (Abogado) desde este formulario de su web, las consultas son totalmente gratuitas.
Respecto al tema de la cláusula suelo te recomendamos que leas nuestro artículo Como anular la cláusula suelo de las hipotecas.
Un saludo.
Hola, me vais a perdonar pero sigo confusa con la dirección del Sac de Caja Sur no sé si es esta:
BBK BANK S.A.U., CajaSur
Servicio de atención al Cliente
Ronda de los Tejares, 18-24
14001-Córdoba
o la que me habéis proporcionado vosotros:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE KUTXABANK, S.A.
TITULAR: ANDER XXXXXXXXXXXXX
DOMICILIO: XXXXXXXXXXXXXXXXX
con este lio de si que venden y se compran entre ellos lo único que se prestan a confundirnos y liar la marrana.
Muchas gracias otra vez y perdonarme las molestias.
Hola Alejandra
La dirección que te hemos dado la hemos localizado con el buscador del BDE, además de que el BBK ahora pertenece a KUTXABANK.
Si quieres puedes comprobarlo tu misma, para ello entra en este enlace y escribe Cajasur en la casilla «Nombre aprox. de la Entidad:«, el resto déjalo sin cubrir y dale a buscar, verás que el resultado que sale es este:
CAJASUR BANCO, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE KUTXABANK, S.A.
TITULAR: ANDER EZKURRA GARAI
DOMICILIO: CL GRAN VIA 30-32 – 48009 BILBAO
Si haces la misma operación escribiendo BBK verás que te dice que ya no tiene SAC porque es de KUTXABANK.
No sabemos si esa otra dirección te la han dado en tu sucursal, pero si ha sido así es que son unos sinvergüenzas, o que no se enteran de nada, aunque lo más seguro es lo primero, sobre todo porque no es la primera vez que nos escriben contándonos este tipo de «jugarretas» de las sucursales.
Para cualquier duda, ya sabes, deja un comentario, y no te preocupes que no eres pesada ni mucho menos ;), es mejor preguntar que hacer mal la reclamación.
Un saludo.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda. Mi duda era porque en Andalucía sigue siendo Caja Sur aunque se que pertenece a Kutxabank y no sabía si seguían utilizando su sede en Córdoba o la de Bilbao pero ya lo tengo bastante claro gracias a vuestra ayuda ;). Os iré informando de mis progresos.
Hola, mande hace dos meses carta certificada a Caja Rural de Navarra solicitando movimientos y numero de contrato de mi cuenta, y hasta hoy no he recibido ninguna respuesta, ahora queria recurrir al BDE, pero no encuentro ninguna carta que me ayude, por favor me podiais indicar como hacerlo? gracias
Hola Julia
Debes reclamar al BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Cuando cubras el formulario rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación (Cambia lo que está en negrita por lo que corresponda a tu caso), el formulario se rellena en el propio ordenador y luego se imprime, los textos que os damos ya están calculados para que entren en los espacios destinados para cada apartado, lo más sencillo es copiar (Control + C) y pegar (Control + V) los textos, si no te deja hacerlo puede ser por el navegador (sobre todo ocurre con Chrome), si es así prueba con Explorer, Opera o Firefox. Revisa los textos después de pegarlos, ya que suelen aparecer varias faltas de ortografía o signos extraños.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
______________________________________________________________
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola, me podrian decir cuanto tarda el Banco de España en contestar? hice una reclamacion el dia 4 de junio y todavia no me an contestado.Gracias
Hola Fernando
El plazo que tienen es de 4 meses, aunque si están muy saturados, que lo están, pueden tardar algo más.
Un saludo.
Buanas tardes,tengo un problema y gordo la semana pasado me llamo la oficina centrar de cajamurcia diciendo que mi exmarido lleva cuatro meses sin pagar la hipoteca y que debia de ir a hablar con la directora de mi oficina ,pedi cita y fui a hablar con ella,y me dijo que tenia que pagar la deuda o entraria en la seccion de embargos y debia pagar por ventanilla por que al no pagar mi ex ha creado gastos,interese y no se que mas y al meter el dinero en la cuenta se lo come los intereses.
le comente que hace dos años que mi ex no ma paga la pension de mis hijas y que yo cobro la ayuda familiar, pero la caja solo quiere dinero y me ha dado asta ultimo de mes.si me pueden aconsejar, gracias
Hola Margarita
Para este tema es mejor que acudas a un profesional especializado, nosotras conocemos a un abogado que te permite hacer una primera consulta gratuita, luego ya tendrías que ponerte de acuerdo con él sobre las tarifas, etc… se llama Martí Solà Yagüe y este es el enlace a la página de contacto (No te olvides de decirle que vas de nuestra parte)
También puedes solicitar ayuda a la Plataforma de afectados por la hipoteca (PAH), este es el enlace a su web central, pero puedes enterarte si en tu población tienen alguna delegación.
Un saludo.
hola chic@s, muchas gracias, la situación es la siguiente: les hice la reclamación para la retrocesión de los gastos de reclamación de saldo deudor, mas los intereses devengados desde la fecha del adeudo en cuenta de cada apunte. esperaron los 2 meses para hacer el ingreso y lo hicieron 4 días fuera de plazo, abonando solo las comisiones cobradas. le reclame verbalmente los intereses y me dijeron que no, el día 10 les mande la carta ultimatum que visteis, y no recibí respuesta(ayer 20, recibí la carta de atención al cliente de que le daban curso a la oficina.), me presente en la oficina para pedir copia del contrato, me dijeron que tardarían 2 días en dármelo, les dije que de eso nada, estuve hablando con el director y me fui, a ultima hora de la mañana me llamo la subdirectora para decirme que me pasara a recoger la copia del contrato y me cuenta de que como se ha retrocedido cada adeudo a su fecha de valor de cargo, que no procede aplicar ningún tipo de interés.
la dije que eso lo determinaría el BDE y que iba a ir al juzgado reclamándoles también las comisiones de saldo deudor que aplican a las liquidaciones mensuales de cuenta, ya que la mayoría de los saldos negativos correspondían al cargo de esas comisiones de tarjeta, y también el juego que hacen ellos con las fechas de operación y las fechas de valor (te hacen un cargo con fecha operación del día 10 y le aplican la fecha valor del día 1, por lo que si ese cargo te deja en deudor, te meten como mínimo 10 días deudores aunque tu regules el saldo el día 10 cuando te enteras del descubierto) . Me respondió que podía reclamar lo que quisiera pero que no me abonaba los interés.
Mas o menos ha sido así, ya me contareis, Muchas gracias.
Hola Manolo
Está claro que debes acudir al BDE, además de que si este resuelve favorablemente a ti y al final los llevas al juzgado, tendrás mucho ganado con el juez, ya que suelen valorar bastante las resoluciones del DBE.
Si necesitas ayuda para cubrir el formulario dínoslo y te ayudamos.
Un saludo.
Buenas tardes, necesito que me asesoréis porque estoy un poco perdida. Resulta que me han cobrado 45 euros en mi cuenta blue joven del BBVA bajo el concepto de liquidación de intereses-comisiones-gastos, cuando nunca antes me ha pasado. Resulta que la cuenta a partir de no se si son 24 o 25 años cobrarían comisiones al menos que tengas domiciliada nomina, yo actualmente tengo 30 y ahora mismo estoy en paro sin cobrar desempleo pero nunca me han cobrado a pesar de que llevo en esta situación ya bastantes meses,la cosa es que esto ha pasado ahora mismo que tenia poco dinero aunque estaba a punto de hacer un ingreso hasta que he visto que me han cobrado esa barbaridad, he leído en foros que la gente ha reclamado a través de correo electrónico y se lo han devuelto en el instante, yo lo hice ayer pero no he obtenido respuesta. Si no me contestan he pensado presentarme en la oficina y reclamar, en caso de que no me hagan caso poner reclamación y presentarla en la oficina del consumidor pero he visto información vuestra aquí para reclamar comisiones por descubierto, aunque no sea mi caso podríais aconsejarme por favor. Muchas gracias
Hola Rocio
Lo mejor es que envíes la reclamación al SAC, nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si quieres reclámales los intereses a tu favor, calculados en base al “interés legal del dinero” + el 5% avalado por la Ley de Crédito al Consumo de 2011.
Si no tienes copia del contrato de la cuenta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos días, ya tengo lista la carta para enviarla al banco de España, pero necesito saber como enviarla, si por correo ordinario, si hago lo mismo que hice cuando la mandé al SAC, certificada con acuse de recibo etc.
Muchas gracias.
Un saludo!!
Hola Mimi
Envíala por carta certificada, no hace falta que sea con acuse de recibo.
Un saludo.
Buenos días, os pregunté hace unos días sobre una duda que tenía pero no sé si lo hice bien porque no he visto todavía ninguna respuesta. Por si acaso lo vuelvo a intentar.
Es sobre un préstamo, sé que cada vez que me retraso en el pago mas de 5 días me cobran los famosos 30€ pero lo sé porque yo sumo lo que pago en total por cada letra con los intereses por demora que suelen ser unos 10€ a mayores y en total son unos 40€ que veo que estoy pagando de más todos los meses. En ningún sitio consta como que me cobran esa cantidad con ningún motivo porque como digo me lo incluyen en el total de la letra de todos los meses. Que yo pensaba que no me los estaban cobrando pero me extrañaba e hice cuentas y claro, he visto que haciendo cuentas si que me salen ahí los 30€.
Mi pregunta es si eso lo puedo reclamar de la misma manera que cuando consta en tu cuenta como una operación más o al estar así incluido en el préstamo no hay nada que hacer…
Si me podéis ayudar…
Muchísimas gracias.
Hola Mimi
Ahora mismo te íbamos a contestar a la otra consulta, ya que estamos a tope de comentarios y con la mitad de personal por las vacaciones, y llevamos un retraso importante en las respuestas, no obstante ten claro que siempre respondemos a todas las consultas.
También hemos comprobado que la anterior consulta, la que tenía el mismo contenido que esta, la habías dejado como respuesta a un comentario que no era tuyo, suponemos que debido a un error, por lo que te rogamos que a partir de ahora continuases las consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras ;).
Respondiendo a tu pregunta te diremos que lo que tienes que hacer es empezar el proceso, es decir, solicitar todos los movimientos y el contrato de ese préstamo, para ello debes utilizar este modelo de carta y leer atentamente antes toda la info del post, ya que lo que necesitas es tener detallados y desglosados todos los cargos.
Como siempre para cualquier duda deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
HOLA!!!
me dirijo a ustedes con el fin de encontrar una ayuda a mi problematica, tengo 4 anhos con mi banco cuando me abri la cuenta con ellos tenia 25 anhos y se suponia que a los menores de 28 anhos no debian cobrarnos intereses de ningun tipo, el tema es que he intentado en varias ocaciones que corrijan el error y me hacen creer que lo hacen pero realmente llevo 4 anhos pagandoles cada 6 meses intereses por mantenimiento de cuenta y/o por descubiertos, al anho les estoy pagando a dia de hoy mas de 100 euros, espero me atiendan y me guien en este proceso, deseo hacerles el respectivo reclamo para que arreglen mi situacion darme de baja y que me devuelvan todo el dinero que me hayan cobrado indebidamente… gracias de antemano
Hola Milena
Lo primero que debes tener claro es que una cosa son las comisiones por descubierto, que puedes reclamar con la info de este post y de los enlaces relacionados, y otra las comisiones por mantenimiento, administración, correo, etc… y que también puedes reclamar si no figuraban en el contrato firmado por ti al abrir la cuenta, siempre y cuando no hayas recibido notificación fehaciente de los cambios (teléfono, carta ordinaria o e-mail NO SON MÉTODOS FEHACIENTES).
Para reclamar esas otras comisiones debes enviar una carta al SAC, nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si quieres reclámales los intereses a tu favor, calculados en base al “interés legal del dinero” + el 5% avalado por la Ley de Crédito al Consumo de 2011.
Si no tienes copia del contrato de la cuenta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
hola, hoy he ido a una sucursal de mi banco a pedir el documento unico (vamos las copias de lo que he pagado, movimientos desglosados y etc) y me han dicho que 9,02 por APUNTE si calculo solo 1 al mes por los 13 años que llevo de hipoteca….1407,12 euritos del ala, puedo ir reclamando de a poquito, los 100 euros de septiembre, octubre, noviembre de 2012 etc… y luego reclamar el resto que me deben? o tengo que esperar y reclamar todo junto? gracias
Hola Patricia
Ni se te ocurra pagar esas cantidades que te piden, dentro de nuestros modelos de carta ya os indicamos como tenéis que reclamar los movimientos, y es acudiendo al SAC y no a la sucursal, y también como tenéis que actuar en el caso de que el SAC os mande ir a recogerlos a la sucursal:
¿Que hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por escrito, nada de llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos bien detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos)
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola: Después de mandar el escrito para solicitar los movimientos, esta es la carta que me mandaron:
Estimado sr Ceñal:
Contestamos a su comunicación,que ha tenido entrada en este servicio de atención al cliente con el numero de referencia arriba indicado.
En relación a las peticiones que formula en sus escritos de reclamación le comunicamos que, reconociendo el derecho de los titulares/intervinientes en un contrato de obtener información,esta no puede dar lugar a admitir peticiones desproporcionadas,en las que lo que se pretenda sea efectuar una auditoria de la relación que existía entre la entidad de crédito y el cliente a lo largo de un periodo amplio de tiempo,exigiendo que esta vuelva a rendir cuentas de las operaciones realizadas.
Sería precisamente lo desproporcionado de la petición y el hecho de que se presume que la entidad ya cumplió con su obligación de suministrar información periódica.Ampliando lo expuesto en el párrafo anterior,nuestra entidad,en el transcurso de la relación comercial que mantiene con nuestro banco ha venido notificando al domicilio que figura como habitual en nuestra base de datos,que es coincidente con el que usted refleja en sus escritos,y del que no tenemos constancia de irregularidades en la recepción de nuestra correspondencia,los movimientos asentados en las cuentas, así como el detalle de las liquidaciones vinculadas a la cuenta n. ……….. que usted titula en nuestra oficina.
Por otro lado le comunicamos que estos servicios están tasados y recogidos en nuestra tarifa de comisiones aplicables a los servicios de pago reguladas por la ley 16/2009 que puede consultar a través de nuestra web o en su oficina, no obstante,como detalle comercial y por esta ocasión, no se va a repercutir importe por la prestación del referido servicio.
La documentación estará a su disposición en la oficina de ….. y contra firma de retiré, le harán entrega de la misma. Asimismo, la citada oficina nos comunica que se encuentran a su disposición para cualquier aclaración adicional que precise o para ofrecerle,dentro de la amplia gama de productos de los que dispone nuestro banco,el que mejor se adapte a sus necesidades.
Con el fin de evitarle molestias innecesarias,agradeceremos confirme a la citada oficina el dia de su asistencia.
ESTO ES LO QUE ME MANDARON DEL BANCO SANTANDER,ME PUSE EN CONTACTO CON MI SUCURSAL Y ME DICEN QUE ALLI NO TENGO NADA QUE RECOGER,QUE SON CONSCIENTES DE ESTA CARTA,PERO NO ME MANDARON NADA MAS,QUE TENGO QUE HACER AL RESPECTO?,GRACIAS
perdón, el escrito que les mandé era para reclamar comisiones por descubierto,que os lo puse mal en el mensaje anterior
Hola Juan Carlos
La respuesta del SAC es sobre una petición de movimientos y contrato, no a una reclamación de comisiones, por lo tanto, o tú te has liado o el SAC no se entera de nada.
Un saludo.
Hola,
Esta misma carta es la que enviaron a mi de Banesto (que ahora es Grupo Santander también) y os aseguro que envié la carta correcta, cogida de vuestra plantilla. Ya envié la reclamación al BDE y estoy esperando respuesta, aunque me imagino que esto va para largo.
La única diferencia con mi carta es que a mi no me decían que lo tenía disponible en la oficina, al menos no con esas palabras. Sí ponía que podía acudir a mi oficina, pero dejaba bien clarito que esa info venía reflejada en los movimientos que envñian cada mes…
Estoy deseando largarme de Banesto!
Hola Nuria
Quedamos a la espera de que nos digas la respuesta del BDE y como ha actuado tu entidad.
Un saludo.
Hola Juan Carlos
Tienes que acudir al BDE directamente, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Cuando cubras el formulario rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación (Cambia lo que está en negrita por lo que corresponda a tu caso), el formulario se rellena en el propio ordenador y luego se imprime, los textos que os damos ya están calculados para que entren en los espacios destinados para cada apartado, lo más sencillo es copiar (Control + C) y pegar (Control + V) los textos, si no te deja hacerlo puede ser por el navegador (sobre todo ocurre con Chrome), si es así prueba con Explorer, Opera o Firefox. Revisa los textos después de pegarlos, ya que suelen aparecer varias faltas de ortografía o signos extraños, por lo que lo más probable es que tengas que eliminar los acentos, etc…
En el apartado 5 del formulario (Breve resumen de su reclamación) pones:
He solicitado al SAC de mi entidad el histórico de movimientos, en un documento único, de una cuenta, hipoteca, préstamo, tarjeta y el contrato de esta, ya que recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes y que tengo pensado reclamar, por lo cual necesito conocer con detalle todos los movimientos, sobre todo los concernientes a situaciones de descubierto.
En el apartado 8 del formulario (Breve resumen de la respuesta recibida) pones:
En su respuesta el SAC no me envía ni la información solicitada ni el contrato, sino que me dice que acuda a la sucursal a solicitarla, algo que he hecho, pero en ella me contestan que aunque son conocedores de la respuesta del SAC no están autorizados a darme ni los citados movimientos ni la copia del contrato.
En el apartado 9 del formulario (Antecedentes) pones:
Tal y como cito en un apartado anterior de este formulario, recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes, las cuales tengo pensado reclamar a mi entidad, para lo cual necesito los movimientos perfectamente desglosados y detallados de forma que puede entender a que se debe cada uno ellos, ya que muchas de las definiciones de cargos que utiliza mi entidad en los extractos ordinarios, o son ininteligibles o no describen con claridad la causa del cobro, y tampoco reflejan los porcentajes de interés cobrados. También solicito copia del contrato de mi cuenta, ya que en mi sucursal tampoco me lo facilitan y por eso no puedo aportarlo entre la documentación que ustedes solicitan en este formulario.
——————————————————————-
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
Mañana lo mando,muchas gracias
«No debes confundir estas comisiones con las que corresponden a la gestión de cuentas o a los gastos de mantenimiento, algunas de estas comisiones también se pueden reclamar, pero NO a través de la información de este artículo, aunque regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.»
CÓMO PUEDO HACERLO? ESTOY EN MI DERECHO????
Hola Silvia
No entendemos que quieres preguntarnos, lo mejor es que antes de nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
Un saludo.
Tengo dos cuentas en el bbva, en una de ellas tengo domiciliada la nómina (la personal), y en la otra no (la que tengo conjunta con mi marido, y donde domicilio todos los recibos y realizo los pagos con tarjetas de las compras diarias). cuando contraté la cuenta, me dijeron que me bonificarían el coste de una de las tarjetas (la mía, por tener otra cuenta; la de mi marido no) y evidentemente la cuenta tendría comisión de mantenimiento. pero nunca me informaron sobre las comisiones por administración de cuenta. en diciembre de 2012 me cobraron 124€ por el concepto “liquidación en intereses” y cuando fui al banco a reclamar, sólo me dijeron “es que tienes muchos movimientos, intentaremos devolvértelo”. sólo me devolvieron 60€, pero no me explicaron a qué se debían estos intereses (yo pensaba que eran coberturas por descubiertos).
Procuré entonces no tener ningún descubierto en el primer semestre de este año, pero hace dos días me cobraron 153.50€!!!! cuando llamé a atención al cliente, recién ahí (6 meses más tarde del primer cobro) me explicaron el concepto de comisión por administración de cuentas. hice una reclamación a la entidad, alegando que si a mi se me hubiese informado de esta comisión al momento de contratar la cuenta, posiblemente no la habría contratado, puesto que yo acudí al bbva, hasta de los 25€ por tarjeta anual que me cobraba la caixa. y que aunque considero que el coste por tajeta de la caixa es abusivo, lo es aún más las comisiones que me cobrar bbva.
Tomaron nota de mi reclamación y ayer 19-06, me llaman de calidad de bbva informándme que desestiman mi reclamación puesto que -aunque ellos asumen que la directora de la sucursal puede no haberme informado de estas comisiones- yo firmé un contrato donde se indica que bbva se reserva el derecho de modificar las condiciones y que estas serán válidas en tanto sean comunicadas. cuando pregunté cuando habían sido comunicada, me dijeron que a final de noviembre. yo les dije que no había recibido ninguna notificación, y ellos sostienen haberla enviado (por correo postal).
Yo insistí que el hecho de que ellos la hubieran enviado, no significaba que necesariamente yo la hubiese recibido (la carta pudo no haberse entrega por correo, o pudo haberse extraviado) y que la “comunicación” que ellos mencionan en el contrato no puede ser considerada como tal, puesto que no ha llegado al destinatario.
En definitiva, me dijeron que por mucho que no estuviera de acuerdo, no podían decirme otra cosa, y que bajo ningún concepto iban a proceder a la devolución de los cargos.
Por último, acotar que en el recibo de diciembre ’12 el concepto es “comisión de administración de 24-05-12 al 14-12-12. comisión mantenimiento 24-05-12 al 15-12-12?.
El recibo en recibo de junio ’13 el concepto es ” comisión de administración 24-05-12 al 14-12-12. comisión mantenimiento 15-12-12 al 15-06-13? es decir que según estos recibos, me están cobrando dos veces el mismo período.
Lo que quiero saber, es si el cobro de estas comisiones es “reclamable” o no.
Muchas gracias.
Hola Silvia
Ya te hemos contestado a esta misma consulta en tu anterior comentario, puedes verla en este enlace.
PD: Por favor, en próximas consultas no escribas todo el texto en mayúsculas (lo hemos traspasado nosotras a minúsculas) ya que la lectura, sobre todo en comentarios extensos, se nos hace muy dificultosa, gracias.
Hola, el banco BBVA me ha cobrado 44 euros de intereses y comisión, no se de que son, mañana voy a ir a averiguarlo, pero como se como se las gastan quiero estar preparada, pero mi pregunta es les presento a ellos la carta de reclamación pero por duplicado para quedarme una yo, y si no me contestaran o fuese desfavorable a mi ¿como se reclama al Banco de España?, ¿teneis el modelo de carta?, es que no la he visto, gracias.
Hola Angeles
Nuestro consejo es que no te dejes llevar por las prisas, ya que vemos que no has leído toda la info relacionada, y necesitas saber bien los pasos a dar antes de hacer nada.
La carta de reclamación la puedes presentar en cualquier sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia para ti, si se niegan debes hacerlo mediante carta certificada con acuse de recibo, no obstante todo esa info y más (incluido también como reclamar al BDE) está explicado dentro de cada uno de nuestros modelos de carta, lo mismo para solicitar los movimientos y el contrato, que para reclamar las comisiones en si.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas tardes.
Ante todo gracias por la información que se recoge en su página web y que tanto nos ayuda para evitar que nos roben aun más.
Les espongo mi caso:
Tenía o tengo un prestamo con caja de burgos, ahora fusionada con La Caixa de un coche y durante 6 años exactos, y me reclaman 66eu sobre 31000eu iniciales que me concedieron y no me cierran el prestamo.
Por diversas circunstancias en ocasiones no pagaba el prestamo en la fecha indicada y automáticamente me cobraban 30eu por gastos de reclamación del mismo, calculo que estamos hablando de unos 300eu en comisiones sobre este tema, nunca me llego ni carta, ni llamadas informandome, pero lo cobraban.
Hace como 2 años decidi irme del banco a uno que creo que es menos malo (no me cobran comisiones alguna, por nada, al bbva)y llevarme el único arma del que dispongo, la nómina.
A raiz de esto me empezaron a cobrar 6eu cada 3 meses por mantenimiento de cuenta y tarjetas, por lo que cerre todas las tarjetas y 2 cuentas más que tenía con ellos, pero la cuenta del prestamo no pude cerrarla pero la deje a 0eu y empece hacerles una transferencia exacta al centimo para que me cobran los 487.85eu y se quedara a 0; reclame varias veces esas comisiones y me las devolvierón sin problemas.
El 10 de Mayo de este año pague la última letra y yo crei que se termino el prestamo, pero ayer me llaman de cobralia que debo 72eu de un prestamo impagado, he ido hoy al banco y el director me comenta que como me habian metido 6eu por mantenimiento de cuenta en Febrero y que como estaba a 0 me quede en en -6eu y que al meter justo la letra no terminaba de pagar toda la letra y por eso me metian 30eu de gastos de reclamación, total 36eu y esto mismo me han hecho en Mayo, total que según ellos debo del prestamo 72eu, todo esto sin informarme. Gracias a la educación recibida he logrado calmarme y decirle que esto no va aquedar así.
Por lo expuesto anteriormente le pido que me ayuden, ya que después de leer su página no saco en claro que tengo que reclamar.
Lo primero que hare sera pagar esos 72eu (si me lo aconsejan) y luego quiero reclamar los 30eu y los 6eu que me han ido metiendo a lo largo de estos 6 años.
Un día una de las cajeras me comento que si yo tenía la cuenta a 0 no podián meterme 6eu de mantenimiento (esta cajera me dovolvia siempre los 6 eu de mantenimiento) y dejarme la misma en negativo o en descubierto.
Durante este tiempo se que tambien me metieron alguna comisión por recibos en tarjetas impagadas en fecha, pero lo tengo que revisar.
¿Que debo hacer exctamente para reclamar todo? ¿he de seguir las indicaciones de su página: Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»? ¿necesito rellenar algún documento más? ¿reclamo todo junto, o por un lado comisiones y por otro mantenimientos? Les aseguro que hare una donación del 10% de lo que recupere para que sigan ayudando a todos los que estamos en la misma situación de indefensión.
Gracias.
Hola Diego
Tienes que realizar las reclamaciones por separado, es decir, por un lado las comisiones de reclamación de deuda del préstamo, por otro las comisiones por reclamación de recibo vencido de la tarjeta, y por otro los 72 € del préstamo.
Para reclamar las comisiones del préstamo y la tarjeta necesitas antes los contratos y los movimientos, para ello utiliza los modelos adecuados de carta de este enlace, luego calculas los intereses a tu favor con la tabla correspondiente y finalmente reclamas las comisiones.
Sobre el tema de los 72 € del préstamo nuestro consejo es que no les pagues nada, al menos de momento, y presentes un escrito al SAC exigiendo la anulación inmediata de la deuda que te reclaman, nosotras no te lo podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en nuestros modelos de carta para redactarlo (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde).
Para cualquier duda durante el proceso de las reclamaciones deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
hola de nuevo.
Agradezco vuestra respuesta .
En principio y con vuestras indicaciones he iniciado mis reclamaciones. con una de las entidades que llevan estafandome BBVA. y estoy preparando mis reclamaciones para Banesto que ahora me estafan con chuleria ademas me han bloqueado la cuenta para que no la pueda manejar mas que desde la sucursal mia, donde hay un personajillo como director que haria el doctorado con Mario Conde en Alcala Meco, por la forma chulesca de tratarme.
Por mi parte les he quitado la nomina, con lo cual solo cogeran lo que les deba y ni un centimo mas, porque ya esta bien.
Tengo mucha tarea de reclamar con Citibank, y financieras de coche que me lo embargaron ( un acuedo por presiones , no un embargo como tal).
Como ya os dije tengo tiempo y un ordenador para comunicarme, y la verdad que me gustaria hacer militancia activa , de divulgacion pues entiendo que lo mismo que me han echo a mi se lo han hecho a muchas personas, que por desconocimiento les han robado.
Por lo pronto aunque trabajo fuera de Madrid.tengo familia alli y voy muy a menudo , este mes estare del 20 al 30.
Tengo intencion de donar un pocentaje de lo que recupere, incluso pagar a un abogado que sea decente, por ayudarme en la tramitacion.
Os agradeceria me pusierais en contacto con un abogado de vuestra confianza para que no ande perdiendo yo el tiempo, pues ya he visto que los directores son marionetillas de los bancos para confundirte y hacerte dar vueltas.
Un saludo
Hola German
Ya sabes que para cualquier duda estamos aquí para ayudarte, no obstante en el tema del coche y la financiera tienes que esperar a que tengamos lista la info al respecto, porque aunque el proceso es similar hay ciertos matices que lo diferencian de las reclamaciones por descubiertos, deuda vencida, etc…
Esta info ya debería estar lista, pero estamos muy liadas, sobre todo porque las consultas han crecido muchísimo y tenemos que dedicar el 75% de nuestro tiempo a ellas, no obstante estás apuntado a nuestra lista informativa para avisarte cuando la publiquemos.
Agradecemos tu voluntad de colaboración, y por nuestra parte muy agradecidas y «necesitadas» de ella ;), aunque lo mejor es que nos digas en que crees que podías colaborar y de este modo ver como empezar, para este tema en concreto utiliza el formulario (CONTACTO) que se encuentra en el menú superior y en la barra lateral derecha, dentro de PÁGINAS.
Sobre el tema del abogado casualmente estamos en contacto con uno especialista en cláusulas suelo, preferentes, etc… para publicar artículos suyos en esta web y que él mismo conteste sobre esos temas a l@s lector@s, esto primero de forma totalmente gratuita, y si luego quieren recibir más asesoramiento profesional de él, ya con las tarifas correspondientes; Esperamos empezar la colaboración con él esta misma semana, por lo que mejor nos vuelves a recordar este asunto en unos días, y si todo va como esperamos te damos los datos necesarios para que contactes con él.
Un saludo.
Hola,me vuelvo a poner en contacto con ustedes despues de un mes,la primera vez era para saber q tipo de carta tenia que enviar a mi entidad,despues de un mes me han contestado,pero no con el resultado que imaginaba,me han enviado el extracto,pero de entrada veo que faltan años,4 años para ser exacto,y también omiten los 30 euros por «reclamarme un saldo deudor/negativo».No sale nada especificado,me gustaria saber que paso deberia tomar ahora,muchas gracias
Hola Jose Miguel
No te preocupes, esta clase de aptitudes -y mucho peores- son por desgracia algo muy normal, lo que quieren es obstaculizar tu reclamación, que te canses y lo dejes… así es nuestra querida banca, una gentuza de marca mayor.
En fin, tu a lo tuyo, que es el acudir al BDE, por lo que necesitamos que nos digas si te enviaron el contrato o si tu ya lo tienes, cuando nos respondas a eso ya tendremos la info suficiente para decirte como cubrir el formulario.
Un saludo.
Muchas gracias por responder!!! Pues el contrato segun ellos me lo enviarian por correo,aun sigo a la espera de que llegue!!he leido como mandar la solicitud al BDE,en los papeles que debo adjuntar como copia de contrato y contestacion,entiendo que son todos los papeles?
Gracias de nuevo por vuestra labor y espero que se solucione esto cuanto antes!
Hola Jose Miguel
Si una vez que pasen los 2 meses, que es el plazo que tiene el SAC para contestar y darte lo que solicitas, no te llega el contrato y los extractos que faltan, nos lo dices y te decimos como cubrir el formulario.
Respecto a la documentación es la que indicamos en el modelo de carta que utilizaste para reclamar al SAC, si dudas de algo pregúntanos.
Un saludo.
Hola chicas,ya he recibido por correo la contestacion del SAT de mi banco banesto que cito textualmente:
«Muy señor nuestro: contestams a su comunicacion,q ha tenido entrada en este SAT cn el numero de referencia arriba indicado,en las q nos hace llegar su solicitud de encio de contratos e históricos de mov entre otros de su cuenta.
En relacion a la peticion q formula en su escrito de reclamacion le comunicamos q,reconociendo el derecho de los titulares en un contrato de obtener informacion,esta no puede dar lugar a admitir peticiones desproporcionadas,en las q lo q se pretenda sea efectuar una auditoria de la relacion q existe entre la entidad de credito y el cliente a lo largo de un periodo amplio de tiempo,exigiendo q esta vuelva a rendir cuentas de las operaciones realizadas.seria precisamente lo desproporcionado de la peticion y el hecho de q se presume q la entidad ya cumplio de suministrar informacion periodica.
Blablabla… Y q no me han cobrado por esta vez los servicios… Vamos q aun debo de darles las gracias…
Ahora bien,me toca mover ficha y escribir al BDE enviando esta carta?! Porque el contrato no me lo han enviado
Muchas gracias
Hola Jose Miguel
Por lo que queremos entender te han enviado los movimientos y estos están bien detallados, pero lo único que no te envían es el contrato ¿Es así?.
Te lo preguntamos para poder ayudarte a redactar el formulario al BDE, ya que o bien sea como entendemos, o que ni tampoco los movimientos están bien, tienes que acudir al BDE.
En definitiva, si quieres que te ayudemos a cubrir el formulario al BDE solo tienes que aclararnos esta duda.
Un saludo.
Al contrario,los movimientos que me han enviado no estan detallados y ademas faltan años(4 años) de movimientos,tampoco me han enviado el contrato,espero q con esto se pueda rellenar el informe para el BDE
Jose Miguel
Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Cuando cubras el formulario rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación (Cambia lo que está en negrita por lo que corresponda a tu caso), el formulario se rellena en el propio ordenador y luego se imprime, los textos que os damos ya están calculados para que entren en los espacios destinados para cada apartado, lo más sencillo es copiar (Control + C) y pegar (Control + V) los textos, si no te deja hacerlo puede ser por el navegador (sobre todo ocurre con Chrome), si es así prueba con Explorer, Opera o Firefox. Revisa los textos después de pegarlos, ya que suelen aparecer varias faltas de ortografía o signos extraños, por lo que lo más probable es que tengas que eliminar los acentos, etc…
En el apartado 5 del formulario (Breve resumen de su reclamación) pones:
He solicitado al SAC de mi entidad el histórico de movimientos, en un documento único, de una cuenta, hipoteca, préstamo, tarjeta y el contrato de esta, ya que recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes y que tengo pensado reclamar, por lo cual necesito conocer con detalle todos los movimientos, sobre todo los concernientes a situaciones de descubierto y reclamación de deuda.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
——————————————————————-
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas tardes, una pregunta ¿puedo reclamar comisiones de un banco del cual he sido cliente hace unos 5 años aproximadamente?
Ya no tengo cuenta allí pero conservo extractos, y documentación al respecto, gracias.
Hola Eugenio
Si, puedes perfectamente, lo que debes tener claro son los plazos que se pueden reclamar y que instancias utilizar según el caso, para ello mejor visita este enlace.
Para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
quiero hacer una reclamacion al banco de españa por intereses abusivos pero para eso necesito que me den lo que firme y lso movimientos,la deuda que se debia ha sido vendida a otra financiera y no se a quien remitir la carta ni que modelo de carta es el que me corresponde
Hola Manuela
Necesitamos que nos expliques mejor eso de que «la deuda ha sido vendida», y el nombre de la entidad o entidades implicadas para poder darte la dirección a la que tienes que enviar el escrito.
Un saludo.
Buenos dias, tengo una duda, quiero reclamar comisiones pero una de ellas tiene fecha 9 de julio de 2007 (aunque hay otras posteriores también), supuestamente esta comisión anterior vence el 9 de julio de 2013 ¿?, tengo que solicitarla antes de su vto. al banco y luego las demás, para que esta comisión entre dentro del plazo, y si la solicito ahora aunque tarden dos meses en contestarme, consta como que la tramité antes de su fecha para que me la devuelvan.? Gracias.
Hola Eugenio
Debería ser tal y como dices, es decir, empezar a contar a partir de la admisión de la reclamación, no obstante si al final tienes que acudir al BDE ya veremos que dice.
Haz la reclamación cuanto antes, aunque no vemos necesidad de que lo hagas por separado, si son por la misma causa y del mismo producto contratado reclama todas las comisiones juntas.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Tengo dos cuentas en el bbva, en una de ellas tengo domiciliada la nómina (la personal), y en la otra no (la que tengo conjunta con mi marido, y donde domicilio todos los recibos y realizo los pagos con tarjetas de las compras diarias). cuando contraté la segunda cuenta (en la que no tengo domiciliada la nómina), me dijeron que me bonificarían el coste de una de las tarjetas (la mía, por tener otra cuenta; la de mi marido no) y evidentemente la cuenta tendría comisión de mantenimiento. pero nunca me informaron sobre las comisiones por administración de cuenta. en diciembre de 2012 me cobraron 124€ por el concepto “liquidación en intereses” y cuando fui al banco a reclamar, sólo me dijeron “es que tienes muchos movimientos, intentaremos devolvértelo”. sólo me devolvieron 60€, pero no me explicaron a qué se debían estos intereses (yo pensaba que eran comisiones por descubiertos).
Procuré entonces no tener ningún descubierto en el primer semestre de este año, pero hace dos días me cobraron 153.50€!!!! cuando llamé a atención al cliente, recién ahí (6 meses más tarde del primer cobro) me explicaron el concepto de comisión por administración de cuentas. hice una reclamación a la entidad, alegando que si a mi se me hubiese informado de esta comisión al momento de contratar la cuenta, posiblemente no la habría contratado, puesto que yo acudí al bbva, harta de los 25€ por tarjeta anual que me cobraba la caixa. y que aunque considero que el coste por tarjeta de la caixa es abusivo, lo es aún más las comisiones que me cobrar bbva. tomaron nota de mi reclamación y ayer 19-06, me llaman de calidad de bbva informándome que desestiman mi reclamación puesto que -aunque ellos asumen que la directora de la sucursal puede no haberme informado de estas comisiones- yo firmé un contrato donde se indica que bbva se reserva el derecho de modificar las condiciones y que estas serán válidas en tanto sean comunicadas.
Cuando pregunté cuando habían sido comunicadas, me dijeron que a final de noviembre. yo les dije que no había recibido ninguna notificación, y ellos sostienen haberla enviado (por correo postal). yo insistí que el hecho de que ellos la hubieran enviado, no significaba que necesariamente yo la hubiese recibido (la carta pudo no haberse entrega por correo, o pudo haberse extraviado) y que la “comunicación” que ellos mencionan en el contrato no puede ser considerada como tal, puesto que no ha llegado al destinatario.
En definitiva, me dijeron que por mucho que no estuviera de acuerdo, no podían decirme otra cosa, y que bajo ningún concepto iban a proceder a la devolución de los cargos.
Por último, acotar que en el recibo de diciembre ’12 el concepto es “comisión de administración de 24-05-12 al 14-12-12. comisión mantenimiento 24-05-12 al 15-12-12?.
El recibo en recibo de junio ’13 el concepto es ” comisión de administración 24-05-12 al 14-12-12. comisión mantenimiento 15-12-12 al 15-06-13? es decir que según estos recibos, me están cobrando dos veces el mismo período.
Hola Silvia
Si las modificaciones no te han sido comunicadas de forma fehaciente y tu no has firmado ninguna aceptación de ellas, las puedes reclamar.
Para ello debes enviar una carta al SAC explicando el caso lo mejor posible, nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si quieres reclámales los intereses a tu favor, calculados en base al “interés legal del dinero”.
Si no tienes copia del contrato de la cuenta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, en próximas consultas no escribas todo el texto en mayúsculas (lo hemos traspasado nosotras a minúsculas) ya que la lectura, sobre todo en comentarios extensos, se nos hace muy dificultosa, gracias.
hola,
Tengo una cuenta corriente con Cajamar desde hace una año. Este mes han empezado a cobrar 15€ en comisiones trimestrales por mantenimiento de cuenta tengas o no tengas nómina, domiciliaciones, etc. Al quitar la clausula suelo, han empezado a cobrárselo por otros medios. No me han notificado ni via e-mail ni correo el nuevo cobro, ni venia especificado en la contratación de la cuenta.
¿Cómo puedo reclamar este cobro?
Hola Maximino
Para reclamar debes enviar una carta al SAC, nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si no tienes copia del contrato de la cuenta asociada a la hipoteca, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
La dirección del SAC es esta:
CAJAMAR Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito
Plaza Barcelona nº 5
04006 Almería
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola
Hace alrededor de tres años me fui del Banco Banesto. Entre otras cosas, me cobraban 35 euros mensuales por no pagar el importe de la tarjeta de crédito los días 1 de cada mes. Estoy siguiendo los pasos para solicitar los movimientos de la tarjeta y de esta forma proceder a la reclamación pertinente pero no puedo avanzar en el llenado de la carta modelo porque se me hace imposible el recordar la numeración de mi antigua tarjeta de crédito. ¿Que me aconsejan que haga?
Un saludo y agradecimientos infinitos
Hola Ruben
Si no te acuerdas del número, solicítalo al SAC haciendo referencia a la tarjeta que tenias con ellos vinculada a tu DNI.
Nosotras no te podemos redactar la carta, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te hacemos las correcciones necesarias.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANESTO
TITULAR: MARIA JOSE GARRIGOS PEREZ
DOMICILIO: AV GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO CORPORATIVO – 28033 MADRID
Para cualquier duda durante el resto del proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas tardes
Con fecha 20 de junio de 2013, le escribí una carta certificada con acuse de recibo a Atención al cliente del Banco de Valencia solicitando copia del contrato original firmado por mi, de la tarjeta VISA así como los movimientos de la tarjeta a través de la carta tipo que ustedes proponen.
Según el sello de la oficina de correo, Atención al Cliente del Banco de Valencia recibió la carta el 24 de junio. Hace aproximadamente una semana, a través de un mail, les volví a escribir recordándoles que dentro de pocos días se cumplían los dos meses que el Banco de España otorga como tiempo máximo estipulado para recibir una respuesta por parte de Atención al Cliente.
Me respondieron que lamentaban la situación que había expuesto y que la habían remitido al responsable del Área de Negocio de la oficina afectada, para que realice las gestiones que considere oportunas.
A fecha de hoy, 20 de junio, no he recibido ninguna respuesta por carta de Atención al Cliente. Como quiera que dentro de 4 días se cumple el plazo de los dos meses que otorga el Banco de España para dar contesta a las cartas y que aún no he recibido respuesta alguna, ¿cómo debo proceder?
Mi agradecimiento total y absoluto por la forma desinteresada en que están ayudando a la ciudadanía.
Saludos,
Hola Ruben
Como aun quedan esos 4 días es mejor que esperes por si acaso, si pasa el plazo y no obtienes respuesta envías la reclamación al Banco de España.
Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta.
Para cualquier duda, o si te contestan y es de forma desfavorable, deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo
Buenas tardes
He procedido tal y como ustedes me asesoraron.
El día 28 de agosto le envié al Banco de España una carta certificada rellenando los apartados de la reclamación con los textos que ustedes me escribieron. A fecha de hoy,8 de octubre, aún no tengo respuesta del Banco de España. ¿Es eso normal? ¿Tardan tanto en responder?
Les reitero las gracias por la gran ayuda que les están brindando a la ciudadanía.
Saludos,
Hola Ruben
El plazo del BDE para responder es de 4 meses, aunque si está muy liado, que lo está, puede tardar algo más, lo que es seguro es que responde.
El proceso es lento, pero ya verás como merece la pena ;).
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Muy buenos días
Les vuelvo a escribir solicitándoles asesoramiento. En este caso puntual se trata de lo siguiente:
Tengo domiciliado en el Banco de Valencia (actual La Caixa), el pago del teléfono móvil y fijo contratado con la empresa Orange. Casi nunca tengo dinero en la cuenta en los días en que la empresa pasa la factura a cobrar a la Caixa, por lo que el banco devuelve la factura a la empresa Orange y al proceder yo al pago cuando poseo dinero, tengo que adicionar al total de la factura impaga, 15 y a veces 25 euros que dicen desde Orange, que el banco les cobra a ellos por devolver la factura al no tener dinero en la cuenta. ¿Puedo reclamar ese dinero?
Les reitero las gracias y les envío un cordial saludo
Hola Ruben
Esas comisiones de compañías de telefonía no se pueden reclamar con la info que tenemos actualmente, es un tema sobre el que estamos investigando, aunque aun tardaremos tiempo en poder publicar un artículo, si es que llegamos a conseguir un método suficientemente fiable de recuperar esos cargos, en el caso de que lo publiquemos te avisaremos al e-mail con el que te registras para comentar.
Mientras tanto conserva todos los recibos en los que figuran esos pagos.
Un saludo.
Hola
He realizado reclamaciones a los departamentos de atención al cliente del Banco La Caixa y Banesto en donde he tenido tarjetas de crédito y que por estar en ocasiones en descubierto me han cobrado entre 30 y 35 euros.
Como el departamento de atención al cliente de esos bancos no me han dado los movimientos con todos los intereses y porcentajes detallados y la copia del contrato firmado por mi, hice la reclamación correspondiente al banco de España.
Hace unas dos o tres semanas aproximadamente, recibí contesta del banco de España. En los dos escritos recibidos, el Banco de España señala que «se admite a trámite su reclamación y se procede a remitir a las entidades reclamadas (Banco Caixa y Banesto), toda la documentación presentada para que alegue lo que considere oportuno…
La entidad reclamada le remitirá, en su momento oportuno, copia de las alegaciones que formule ante el Banco de España, pudiéndose Ud. pronunciar, de considerarlo conveniente, sobre las mismas en el plazo de quince días hábiles mediante escrito dirigido al Banco de España».
Después de haber recibido las cartas del Banco de España, me llamaron de la sucursal de La Caixa para saber que cosa es lo que yo reclamaba pues me decían que ellos no lo tenían claro. Una vez aclarada mis pretensiones, me informaron que ellos directamente a mi, no me enviarían nada pues todo se haría a través de Atención al Cliente.
Del Banco Banesto, nada he recibido.
¿Cuál es el próximo paso a dar teniendo en cuenta que hace aproximadamente tres semanas que recibí dichas cartas del Banco de España?
Mi agradecimiento total por la encomiable labor que están realizando. Un cordial saludo,
Hola Ruben
El BDE tiene 4 meses para resolver, aunque si tiene mucho trabajo ese plazo se puede dilatar y cuando lo sobrepasan te suelen avisar, lo importante es que debes tener claro que el BDE siempre resuelve.
Si recibes carta del SAC con alegaciones nos dejas una copia escaneada de todas las hojas (eliminando los datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.
Por lo demás, solo te queda esperar ;), no hagas caso de llamadas, e-mails, etc…. a no ser que sean para darte lo solicitado.
Un saludo.
Hola
Despues de un largo tiempo de espera y como consecuencia de la reclamación que hice ante el Banco de España, por fin antes de ayer, recibí respuesta del banco Banesto el cual me ha enviado alrededor de 44 extractos bancarios; la fecha de lo enviado ha sido desde diciembre de 2009 hasta octubre de 2013.
Me llama la atención que desde principios del año 2005 y hasta aproximadamente junio de 2011, tuve en mi poder una tarjeta de crédito del banco Banesto por lo tanto los extractos recibidos, no corresponden en su totalidad al tiempo en que tuve la tarjeta de crédito.
Por otra parte, en los extractos bancarios que me envía el banco Banesto, de los cuales les adjunto dos, de entre todos los recibidos en las referencias
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
No se hace mención por ninguna parte a los 30 ó 35 euros que estoy seguro que me cobraban cada mes por no tener el día primero el dinero en la cuenta ya que mi salario era depositado los días 10 de cada mes.
Tampoco Banesto me envió el contrato firmado por mi.
Creo que esta no es la documentación que solicité.
¿Me pueden orientar como proceder?
Mil gracias y un saludo,
Rubén
Hola Rubén
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas.
Lo que te han enviado no es lo que se solicita en la carta, eso son extractos y no un «documento único», lo mejor es que envíes un escrito al BDE antes de que éste emita resolución.
Envía el siguiente escrito al BDE, pero no utilices el formulario, envía una carta certificada, no hace falta que sea con acuse de recibo. (Cambia los datos que están en negrita por los que correspondan, si no tienes el numero de expediente pones «Reclamación al SAC del Banco Santander referente al envío de documento único y contrato de una tarjeta»)
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
______________________________________________________________
No te olvides de adjuntar al escrito unas cuantas copias de los extractos que te envió el SAC.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Buenos días
Una vez más les escribo. Créanme que lo hago con una mezcla de verguenza y enfado a la vez. Verguenza, por las tantas molestias que les estoy ocasionando, escribiéndoles constantemente sobre las respuestas que me da el banco a mi caso para que procedan a asesosarme, y enfado, porque veo que no obtengo solución.
Tal y como vosotros me asesorasteis, envié al Banco de España la carta certificada explicándoles que recibí del Banco Santander, extractos y no un documento único que recoja intereses, comisiones etc.
Aunque estoy seguro que la carta aún no ha llegado al destinatario, en el día de ayer recibí una llamada del Banco Santander para que me personara en la oficina con el fin de tratar este asunto. Me explican que lo que yo solicito, es imposible dármelo porque ellos no lo llevan de esa manera. Ellos realizan un cargo de equis cantidad de dinero bajo el concepto «Operación tarjeta» y ahí incluyen lo que se ha gastado en ese mes por parte de la tarjeta más las comisiones, intereses y demás cargos. Todo junto. No lo tienen por separado.
Me ofrecieron pagarme aproximadamente 365 euros si renunciaba ante el Banco de España a través de un escrito, de la reclamación que había realizado solicitando que se archivara la causa sin pronunciamiento. La cifra anterior la sacaron utilizando la consulta de recobro de las tarjetas, mes tras mes a partir de 2006.
No estuve de acuerdo con esa cifra, pues creo que es mayor y tengo motivos para pensarlo ya que caí en el paro a mediados del año 2010 y desde esa fecha, el subsidio por el paro lo recibía los días 10 de cada mes por lo que no podía pagar los días uno la tarjeta. Sin embargo, esos meses en los que he estado en el paro, no fueron recogidos dentro de la cifra estimada que ellos hacen pues dicen que en el sistema no les aparece como impagados.
Me dan de plazo hasta el LUNES 23 del presente para que me pronuncie a favor o en contra de aceptar ese dinero. De no aceptar, ellos le escribirán al Banco de españa la imposibilidad de darme los documentos exigidos y no me recibiré ni un euro. ¿Es esto posible? ¿Pudieran asesorarme antes del lunes?
Mil gracias y saludos,
Hola Rubén
Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que hemos estado realizando unos importantes cambios que nos han impedido atender las consultas durante casi un mes.
No sabemos si al final has aceptado o no la propuesta de la entidad, aunque esperamos que no lo hayas hecho, ya que lo que tienes que hacer es esperar a que el BDE resuelva, si quieres saber como funciona todo el proceso de reclamación puedes visitar este enlace.
Un saludo.
Aun no he obtenido respuesta a mis preguntas, me gustaria saber el motivo.
Gracias
Hola Francisco
Tu consulta ha sido contestada el día 18/06/2013, puedes verla en este enlace, además de que te hemos enviado un e-mail avisándote de la respuesta (debes revisar la carpeta spam de tu gestor de correo).
Lo más seguro es que el «motivo» por el que preguntas sea que no la encuentres porque estés buscándola en este artículo desde el que ahora comentas, y la anterior pregunta la hiciste desde otro (Modelos de carta para solicitar todos los movimientos y el contrato), por lo que difícilmente la podrás encontrar, no obstante si lees toda la info de este post podrás leer que siempre contestamos a todas las consultas, aunque a veces podemos tardar más de 2 días en función de nuestro volumen de trabajo, en tu caso puedes comprobar que ha sido en 1 día.
Un saludo.
Muchas gracias, tras vuestra respuesta entiendo que he comprendido lo que poneis desde un principio explicando todo, pero segun lo que he leido vosotras explicais y poneis unas cartas para reclamar COMISIONES POR DESCUBIERTO y las mias son COMISIONES POR IMPAGADO y COMOSIONES POR RECLAMACION DE RECIBOS.
Pregunta 1: ¿Como ha de ser la carta que he de mandar para reclamar dichas comisiones al sac del Banco Sabadell?
Pregunta 2: En caso de que dicho banco no me las quiera devolver,
Pregunta 2: ¿como ha de ser la carta que debo enviar alñ Banco de España para que me las devuelvan?
Muchas gracias
Hola Francisco
1ª- En este mismo artículo ya os indicamos las comisiones que podéis reclamar: «Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos en tu cuenta, crédito, hipoteca o tarjeta, RECLAMA…. NO DEJES QUE TE ROBEN.»
Por lo tanto, en función del producto sobre el que reclames verás como dentro de la carta se habla de comisiones por descubierto, deuda vencida, recibo devuelto, etc… Puedes comprobarlo lo mismo en los modelos de carta para solicitar los movimientos y el contrato que para las propias comisiones.
2ª- Dentro de cada modelo de carta tienes las instrucciones para reclamar al BDE y la documentación a aportar, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
También ofrecemos un enlace al formulario, y si tienes dudas a la hora de cubrirlo nosotras te ayudamos en lo que sea.
Un saludo.
gracias por la informacion, ahora me da la sensacion que no estamos solos.
he seguido vuestro consejo y he pedido al SAC de mi entidad (cam) el historico de amortizacion, (uno por tarjeta y uno por hipoteca) solo me han contestado un escrito donde basicamente dicen que me han enviado puntualmente a mi domicilio los extractos (hace muuuuchos años pedi no recibir correspondencia en domicilio y me enviaban via camdirecto. ahora cam no existe (banco sabadell) y no me deja acceder informaticamente a los extractos (a parque que si me dejaran solo podria ver los 2 ultimo años) pero no me los quieren enviar.
me piden 9,02 euros por apunte (que graciosos, si no hubiera conocido esta pagina antes seguro que me daba un soponcio) ahora seguire los pasos y reclamare al BCE.
pero al dia siguiente de recibir la carta, fui a una sucursal del banco a pedir que me dieran por escrito la totalidad del importe que adeudaba (3 cuotas impagadas de la hipoteca) y mi sorpresa es que SUPUESTAMENTE DEBO solo los importes de las 3 cuotas (ejemplo 300 por mes = 900) que si pago los 900 no debo nada……
me han estado cobrando desde septiembre unos 100 euros al mes en comisiiones de manera que en vez de pagar 300…pagaba 400 con el retraso.. y ahora me dicen que solo tengo que pagar los mismos 300 de la cuota vencida de abril,300 de la cuota vencida de mayo, 300 cuota vencida de junio….
a mi se me hace muy raro raro raro. (seguramente cuando vaya a pagar a finales de mes…me tocara pagar 400 igual con la demora pero lo raro es que me lo han dado por escrito.
en fin, no se si la informacion sera util a alguien, por mi parte gracias por leerme. un saludo
Hola Patricia
Gracias por el aporte, ya nos dirás al final cuanto te cobran este mes y si realmente te han descontado esos 300 € de la deuda para añadirlos a la hucha de reclamaciones, a la espera de que nos digas si recuperas más.
Sobre el tema de los movimientos, si no te dan lo que pides, o no te contestan, tienes que acudir al BDE, si necesitas ayuda para cubrir el formulario deja un comentario y te ayudamos.
Para cualquier otra duda durante el proceso deja un comentario, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola buenos dias, el pasado lunes dia 10 de junio, envie por correo certificado con acuse de recibo la carta al SAT de Caixabank. A dia de hoy, 19/06, no he recibido todavia el acuse de recibo. Tardan mucho en llegar?
Un saludo y muchas gracias
Hola Dani
Lo que sucede es que a veces correos no los envía, lo mejor es que dejes pasar unos pocos días más, y si no la recibes acudas a la oficina desde la que la enviaste para que te la den, si te ponen algún inconveniente pide una copia o al menos certificación de la entrega en la que aparezca el día de entrega, que para eso pagas el acuse de recibo.
A no ser, claro está, que recibas antes las contestación del SAC, porque la tarjeta es solo para demostrar al BDE que hemos enviado la reclamación al SAC en el caso de que esta no conteste pasados 2 meses.
Un saludo.
hola,muchas gracias por tu informacion! yo tengo una hipoteca con ibercaja ,y lleban años cobrandome de 35 a 40 € por descubierto,ya que ellos cobran (hasta 300€) la hipoteca el dia 30 y todabia no hemos conseguido un trabajo que pague puntual….(pregunte si podian cambiar el dia de cobro y me digeron que para eso necesitaba un notario….)
habeces los cobran bajo este concepto : COMISIONES Y GASTOS VARIOS COMISIONES Y GASTOS 30€ o 0,75€ o 3,00€
y otras con este: LIQ.INTERES Y GASTOS 35€ o 40€
puedro reclamarlo jueto , o son dos cosas diferentes? agradeceria que me ayudaras porque no tengo ni idea de leyes y ya hable una el con el director y me dijo es legal y lo pone en mi contrato y me fui muy fustrada del banco…
muchas gracias!
Hola Abi
No te preocupes, lo mismo tu situación que la respuesta de tu entidad son de lo más común, como explicamos en este post lo de que aparezca en el contrato es lo primero que te dicen.
Lo que puedes reclamar son las comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, es decir todas las relacionadas con no tener saldo en tu cuenta a la hora de tener que realizar un pago, las que no puedes reclamar con nuestra info son por ejemplo las comisiones de mantenimiento, gestión, administración, correo, etc…
No obstante, una vez tengas en tu poder el cuadro de amortización de tu hipoteca que tendrás que solicitar al SAC con este modelo de carta, junto al contrato de la cuenta asociada a la hipoteca (Paso 1), podrás ver los conceptos con más claridad, y si hay alguno que no entiendas o no sepas si se puede reclamar o no, nos dejas un comentario y te ayudamos.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Por favor necesito que me aclareis una duda. Os explico.
El banco popular, me quiere cobrar comisiones por cheques que ingreso vencidos, en cuenta, por no poner NO A LA ORDEN, estos cheques los ingrese el año pasado 2012 y me quiere cobrar ahora el «corretaje o timbre», ¿eso es legal?.
Muchas gracias por todo, ¡¡haceis una gran labor!!, ya que los bancos nos quieren cobrar hasta por respirar.
Muchas gracias.
Loli.
Hola Loli
Este es un tema que se escapa un poco de nuestros conocimientos, no obstante no pasa nada porque envíes una carta al SAC de tu entidad (paso imprescindible para poder luego reclamar al BDE), nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te hacemos las correcciones necesarias.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si no tienes copia del contrato de la cuenta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos días chic@s, acabo de venir del banco, de pedir el contrato de la cuenta corriente para reclamar en el BDE y me dicen que tengo que esperar 2 días para que me den la copia, les he dicho que de eso nada y les he recordado que ya había pasado el plazo de la carta ultimatum que les mandé, que el servicio de atención al cliente la recibió el día 11 y me dicen que ellos no han recibido nada.
Entonces a reclamar sin contrato. Espero no liarme mucho con el formulario del BDE.
Hola Manolo
Si quieres te ayudamos a cubrir el formulario, solo debes explicarnos como está actualmente el caso.
Un saludo.
Buenos días.
Quiero consultarles por si me pueden aconsejar qué hacer.
Presenté una reclamación ante el servicio de atención al cliente de mi banco. Les reclamo 800 euros por comisiones de reclamación de descubierto y comisiones de tarjetas indebidas, todo ello de los dos últimos años (junto con los intereses).
Una vez pasados dos meses sin que el banco hubiera contestado a la reclamación, la presenté ante el Banco de España.
El banco entonces me ingresó 180 euros, que dicen que corresponden al año 2012. Pero el resto no lo quieren devolver y así alegaron ante el Banco de España que mi propia reclamación demostraba que yo estaba suficientemente informado y que mi tardanza en reclamar suponía aceptación tácita de las comisiones y demás.
El Banco de España me comunica que ha decidido estimar estas alegaciones de mi banco y que archiva sin más el expediente.
¿Cómo debo solicitarles que lo reabran y argumentar en mi favor?
Saludos
Julián Casabón
Hola Julián
No nos dices si la reclamación la hiciste utilizando nuestros modelos de carta y la información que hay en ellos, ya que en ellas dejamos bien claro que nos hemos enterado recientemente de la existencia de las comisiones, también lo queremos saber para poder añadir o no esos 180 € a la hucha de reclamaciones.
Para argumentar en tu favor envía este escrito al BDE por carta certificada, no hace falta que sea con acuse de recibo: (Cambia lo que está en mayúsculas y negrita por los datos que correspondan)
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
Hola…quisiera hacer una consulta.
Hace muchos años que tengo una cuenta en BBVA y en éstos momentos solo la utilizo para cobrar la nómina y pagar un recibo de teléfono e internet. Es una cuenta que nunca está al descubierto dejando como saldo lo justo para que se cobren el recibo…y cual es mi sorpresa que me han cargado por liquidación de intereses comisiones y gastos de los primeros 6 meses del año, dos cargos de 19.88€ y otro de 16.50€ . Al preguntar en la sucursal me dan ésta razón: que hago muy pocos movimientos y que cada vez que saco el dinero en ventanilla tienen que verificar mi firma (la cuál tengo que plasmar a través de un aparato digital)y esto ahora cuesta 1.50€…que me ahorraría todos éstos gastos si utilizara mas la tarjeta o usara el cajero para sacar dinero…Les hago referencia de que tengo domiciliada la nómina, pero desde primeros de años en vez de cobrarla íntegra a primeros de mes, la empresa me la paga quincenalmente, con lo cuál me dicen que el ordenador no reconoce que es una nómina porque no alcanza la cantidad mínima para identificarla como tal…¿son éstas comisiones legales?…Gracias de antemano por vuestra atención.
Hola Montse
Lo que describes son lo que se llaman «liquidaciones de contrato», y que son legales siempre que se ajusten a lo pactado en el contrato, puesto que las subidas por parte de la entidad deben ser notificadas de forma fehaciente, cosa que nunca hacen.
Por lo tanto lo primero es consultar el contrato, si no lo tienes debes pedir una copia, además de que la necesitarás en el caso de tener que acudir al BDE, porque te lo van a pedir.
Si compruebas que hay diferencias entre lo contratado y lo que te están cobrando tienes que reclamar enviando una carta al SAC, nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te hacemos las correcciones necesarias.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Si quieres reclámales los intereses a tu favor, calculados en base al “interés legal del dinero” + el 5% avalado por la Ley de Crédito al Consumo de 2011.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola…Gracias por responder.
Volví a la oficina y me atendió muy amablemente otra persona y eliminó las citadas comisiones sin reclamación escrita por mi parte…debe ser que la pille con buen talante.
Hola Chic@s, como ya os comente les mande la carta ultimatum, la recibieron el día 11, han pasado los siete días que les puse de plazo y no he recibido contestación, ni tampoco el ingreso en cuenta. Cuando me retrocedieron las comisiones también lo hicieron 4 días fuera de plazo, y no se si esperar unos días para ver si lo ingresan o presentar la reclamación al BDE.
Hola Manolo
Bueno, por esperar una semana más no va a pasar nada, y en función de lo que pase ya reclamas o no al BDE.
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
por favor llameme al xxxxxxxxxxxx pues soy mayor y no entiendo a hacer esto gracias y saludos.e leido todas las injusticias y cosas que vienen en este foro, y ya es hora de que alguien como ustedes nos informen de lo que estan haciendo estos presuntos ladrones de guante blanco contra la ciudadania, y desprotejidos totalmente por quien nos devieran de protejer,pues tengo 72 años con una pension baja, y el,bbva nos la esta preparando buena,nos debuelven los recivos de la luz, del telefono,nos paga recivos que no corresponden,no le devemos nada,nos cobran comisiones espantosas,y nos obligan a algo que no hemos firmado,pero pienso llegar donde sea aunque sea lo ultimo que haga y mas con los alientos que ustedes me an dado en este foro muchas gracias y saludos para todos de momento los voy a meter en los tribunales,y seguire sus pasos,gracias de nuevo.
Hola Manuel
Le reiteramos lo que le hemos respondido a su anterior comentario, sentimos mucho tener que decirle que no hacemos ese tipo de servicios, también aprovechamos para aconsejarle que no deje su numero de teléfono a la vista de todo el mundo (hemos procedido a dejarlo invisible).
No obstante suponemos que tendrá usted la posibilidad de solicitar ayuda a alguna persona que tenga más conocimientos sobre el manejo de ordenadores que usted, si es así estaremos encantadas de ayudarle en lo que necesite.
Un saludo.
Buenas tardes,
He solicitado al sat de La cam (Banco Sabadell Cam), todos los movimientos relacionados con dos Hipotecas que tengo con ellos, así como de un préstamo personal). Las cartas de solicitud de documentos (Movimientos y cobro de comisiones, etc) fué enviada al SAT de ésta entidad el día 11 de Abril de 2013, y recibida por ellos el día 16 de Abril. Esta entidad me respondió que como no figuraba la firma en los documentos que envié, paralizaban el expediente de reclamación, si en un plazo de 10 días no recibían noticias por mi parte. Esta carta del SAT tenía fecha 29/04 del 2013, yo en respuesta envié con fecha 6 de mayo de 2013, este documento:
Estimado señores:
Tal y como ustedes me comunican en su respuesta a mis escritos de reclamación, las cuales tiene asignadas las referencias indicadas por ustedes, procedo enviarles los mismos documentos firmados por mi, así como fotocopia de mi DNI, con el fin de que ustedes no demoren en enviarme la información solicitada.
La carta que ustedes me envían, está fechada a 29/04/2012, esta carta ha sido recibida a mi dirección a fecha 03 de Mayo de 2013, así pues a fecha de hoy procedo dejar constancia que es de gran interés seguir con el procedimiento iniciado por mi y no den por cerrado definitivamente estos expedientes.
También les comunico que a fecha 11 de Abril de 2013, procedí al envío por carta certificada con acuse de recibo de las referencias asignadas por ustedes, de las cuales desconozco a cual hacen mencion y ustedes no detallan, ya que la reclamación enviada por mi son tres solicitudes distintas con su respectivo acuse de recibo, por tanto, con el fin de que ustedes no demoren en enviarme lo solicitado, les indico de forma detallada los documentos enviados por mí el día anteriormente mencionado y que ustedes recibieron a fecha 16 de Abril de 2013 tal y como indica el acuse de recibo:
– número de carta certificado… (aís 3 vces) dicho estas referencias, sigo con la carta,.
Una vez detallada esta información, les envío en una carta certificada única, los mismos documentos pero firmados por mi y acompañados de la siguiente información:
– Los tres documentos enviados a fecha 11 de Abril de 2013 firmados.
– Fotocopia de mi DNI
-Fotocopia del documento enviado por ustedes a fecha 29 de Abril de 2013
-Este documento único firmado.
Así pues, procedo a la firma de este documento a fecha 3 de Mayo de 2013, esperando una pronta respuesta por su parte, reiterando los dos meses de plazo comunicados en los escritos anteriores y que acompaño con éste documento.
Sin otro particular
Firmado…
Dicho todo esto, os informo que a fecha de hoy 18 de Junio, no he recibido ningún tipo de respuesta del SAT de Camsabadell, y mi duda es si puedo empezar a tramitar ya la reclamación al banco de España, o debo de esperar a la fecha del envío de la segunda carta certificada, es decir si la recibieron el día 08/05/2013 debo de esperar al 08 de Julio de 2013..?
Me podreis aconsejar?
Gracias.
Hola Madacuta
Para evitar problemas con el BDE lo mejor es que esperes al 8 de Julio, si unos días antes de esa fecha no recibes contestaciones o estas no son satisfactorias, no dudes en dejarnos un comentario explicando cada caso y te decimos como cubrir cada formulario para el BDE.
Un saludo.
Ni se han dignado en enviar nada, que hago?
Hola Madacuta
No te preocupes, envía al BDE lo siguiente, recuerda que tienes que hacer una reclamación independiente por cada carta que enviaste al SAC y este no te contestó.
Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA). No te olvides de enviar además, en cada reclamación, una copia de la carta que enviaste al SAC tras su notificación de que faltaban las firmas.
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, selecciona lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.
por favor llameme al xxxxxxxxxx pues soy mayor y no entiendo a hacer esto gracias y saludos.
Hola Manuel
Sentimos mucho tener que decirle que no hacemos ese tipo de servicios, también aprovechamos para aconsejarle que no deje su numero de teléfono a la vista de todo el mundo (hemos procedido a dejarlo invisible).
No obstante suponemos que tendrá usted la posibilidad de solicitar ayuda a alguna persona que tenga más conocimientos sobre el manejo de ordenadores que usted, si es así estaremos encantadas de ayudarle en lo que necesite.
Un saludo.
quiero empezar a reclamar y necesito saber la direccion del SAC de caja españa donde debo dirigir mi primer escrito. Gracias.
Hola Fernando
La dirección es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.
TITULAR: FERNANDO GUILLERMO DE VICENTE MUÑOZ
DOMICILIO: AV MADRID 120 – 24005 LEON
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola os comento un problema que tengo por si puedo o no reclamar de alguna manera, tengo una cuenta en el BBVA anualmente pago 18 euros de mantenimiento de cuenta hasta ay todo claro tengo una tarjeta de debito y ya, hasta ay. El caso es que me a venido un cobro en concepto de «LIQUIDACION DE INTERESES – COMISIONES GASTOS» y quisiera saber si es reclamable o no porque me parece un abuso que me han cobrado 40,50 euros. Son unos putos chorizos para 200 euros que tengo en la cuenta para pagar la factura del movil y poco mas y me cobran 40,50 euros por toda la cara, estoy muy cabreado y necesito ayuda porfavor contestenme lo antes posible, gracias de antemano.
Un Saludo
Agustin.
Hola Agustin
Lo primero que necesitas es conocer el detalle de esa «liquidación de intereses», es decir, que conceptos e importes por cada concepto te están cobrando, lo mejor es que primero intentes que te lo detallen en la sucursal, con lo que ocurra en ella nos dices y te indicamos el siguiente paso.
Un saludo.
Buenas tardes,
Sigo en mi cruzada contra el CITIBANK, por un lado recibí respuesta del SAT de esta entidad ladrona, en la cual me indicaban todos los movimientos de la cuenta, que por un lado he de decir, que es la entidad que más rápido a respondido siempre a mis escritos. El asunto es que le envié la carta de reclamación de las comisiones cobradas indebidamente con sus respectivos intereses. En esta carta les reclame el importe de 441,85 € total con intereses calculados a fecha 31 de mayo. Bien. Hoy he recibido la respuesta de esta entidad, eso sí aclaro que no les he contestado al teléfono después de aguantar un total de mil quinientas llamadas diarias, ya que no les he abonado ya 3 recibos y pienso ir pagando pero me gustaría informar de lo que me dice la carta, y os pido ayuda con el fin de que me indiquéis cual es el procedimiento a seguir…..
La carta dice lo siguiente: (Carta Ordinaria)
Madrid a 29 de Mayo de 2013.
Estimado Sr. xxxxxxx.
Nos ponemos en nuevamente en contacto con Ud. en relación con el escrito de reclamación que nos ha remitido, donde nos manifiesta su disconformidad con el cargo de las comisiones por intento de recobro de cuota impagado.
Tras las comprobaciones realizadas de nuevo en su caso, le informamos que nos reiteramos en los argumentos indicados en respuesta 201303xxxxxxxx854. No obstante, le comunicamos que como deferencia con Ud. hemos procedido a la retrocesión de las comisiones generadas por intento de recobro de saldo impagado por importe de 60€, así como los intereses correspondientes por importe total de 6,06€.
Le recordamos que, en caso de disconformidad con este escrito, puede presentar reclamación ante el Servicio de Reclamaciones del Organismo Supervisor que corresponda, en amparo de sus intereses.
Atentamente
Firmado por
P.A. M N
Departamento Atención al Cliente- Reclamaciones
Citibank España S.A.
Una vez expuesta la carta que me han enviado, procedo ha solicitaros vuestra opinión sobre lo que debería de hacer.
Tendría que mandar ya toda la documentación al BANCO DE ESPAÑA?.
No estoy deacuerdo de ninguna de las maneras con la devolución que me proponen, además de que quiero reclamar un total de 3916 € de un seguro que llaman Prima de Pagos protegidos los cuales, a la que me hizo esta tarjeta le dije que no quería nada de Seguros y después de tantos años ese es el importe que me han cobrado, Y para colmo en la vida me han enviado ninguna póliza que acredite éste seguro, eso sí en el contrato de apertura de la tarjeta si va marcado con una X, pero en mi opinión tampoco será vinculante, ya que estoy leyendo por algún foro que para que el seguro sea efectivo, tiene que estar firmado todo el clausulado del seguro por el titular de éste y voy a reclamarlo también, ya que no estoy conforme con ese importe pagado.
???
Hola Madacuta
Si, tienes que acudir al BDE, si antes nos dices cuales eran esos «argumentos indicados en respuesta 201303xxxxxxxx854» a los que se refiere Citibank, nosotras te ayudamos a cubrir el formulario para el BDE.
Sobre el tema de la prima de protección de pagos estamos preparando un artículo explicando las formas de reclamar según los casos, y varios modelos de carta, si quieres puedes esperar a que lo tengamos preparado, aunque va a ser después del verano.
Un saludo.
Respuesta 201303xxxxxxxx85..
Dicho lo cual, pasamos a aclarar alguno de los cargos que aparecen en sus extractos:
* Aplicación de intereses
De acuerdo a la forma de pago aplazado establecida en su Tarjeta, se generan mensualmente unos intereses, los cuales se calculan sobre el crédito dispuesto de la misma. Le remitimos a la clausula 9 del Reglamento donde se estipula «En caso de aplazamiento de pago, el crédito dispuesto genera intereses, que se devengan diariamente y se liquidan cada mes en base a los días efectivamente transcurridos y a un año de 360 días. La fecha de valor de los cargos será la de la transacción, devengándose intereses hasta el día de su pago efectivo. La fecha de cargo figurará en el extracto. El tipo nominal anual aplicable en cada momento al crédito dispuesto será el tipo que figura en el Anexo. Los intereses se calculan según la fórmula siguiente: i=(c.r.t)/360 (c=saldo medio del periodo, r=tipo de interés nominal anual, t=número de días naturales del periodo liquidatório.:».
Del mismo modo, le comunicamos que no hemos encontrado anomalía en el tipo de interés aplicado en su Tarjeta Visa, ya que este fue aceptado por Ud. a la firma de la Solicitud, donde se muestra el tipo de interés se encuentra recogido en el Anexo del Reglamento vigente en la fecha de aprobación de la Tarjeta, así como en el Reglamento Actualizado que rige actualmente su Tarjeta Visa, el cual ha sido enviado a todos nuestros clientes titulares de Tarjetas de Crédito. Además esta información aparece reflejada en los extractos que mensualmente son remitidos a su dirección de envío de correspondencia, que coincide con la que aparece en nuestra base de datos, por lo que entendemos que en todo momento ha estado informado del tipo de interés aplicado.
* Comisión por intento de recobro de saldo impagado.
Queremos puntualizar, que la comisión por intento de recobro de saldo impagado le ha sido aplicada por devolución de cada recibo girado en la fecha de cargo establecida.
Una vez indicado lo anterior, debemos indicar que, además de los extractos mensuales, nuestros operadores de Cobros han intentado contactar con Ud. en múltiples ocasiones y, pese a que en algunos casos no fue posible su localización, en las gestiones en las se obtuvo resultado positivo, se le facilitó información puntual y detallada del estado de su cuenta. Por ello, de acuerdo a las condiciones recogida en la cláusula 12 y anexo del Reglamento, se procedió al cargo de la correspondiente comisión por intento de recobro de saldo impagado que aparece en la información proporcionada, ya que el compromiso que Ud. adquirió al suscribir esta Tarjeta es pagar en la fecha de cargo del recibo, que en su caso, sería 10-15 días después del día 26 de cada mes, siempre que sea día hábil y no festivo, en cuyo caso se cerraría en el primer día hábil inmediatamente después del día 26.
Dicha comisión, pretende paliar los costes ocasionados a esta Entidad debido a los gastos en que incurre la misma, por las gestiones realizadas por el departamento especializado en la gestión de cobros, la nueva emisión de recibos, etc.
Adicionalmente, debemos resaltar que esta comisión ha sido siempre estipulada por importe único de 30€, independientemente del importe del saldo reclamado no habiéndose fijado bajo ningún concepto en una tarifa porcentual. Por último, señalar que al ser operadores telefónicos los que realizan la gestíón de cobros, estos siempre analizan cada caso concreto y llegan a acuerdos con cada cliente, estableciéndose promesas de pago según las circunstancias especiales de cada uno. Por tanto, la comisión de intento de recobro de saldo impagado no se carga de manera automática sino que siempre se basa en las gestiones que de manera particular y/o personalizada se aplican a cada cliente.
– Prima de Pagos Protegidos
En relación al Seguro de Pagos Protegidos, debemos puntualizar que el mismo fue suscrito por Ud. a la firma del contrato de la Tarjeta, donde aparece señalada la casilla para su adhesión, por lo que dicho Seguro fue Activado con fecha 21/10/2000. Adicionalmente, le comunicamos que en la actualidad el Seguro se encuentra cancelado desde el pasado 21/11/2012 siguiendo sus instrucciones.
Por tanto, atendiendo a lo anteriormente expuesto, le indicamos que, en cualquier momento, puede ponerse en contacto con nuestro Departamento de Cobros para llegar a un acuerdo de pago en el teléfono que aparece en los extractos- 902 10 07 79 o bien puede realizar un ingreso, transferencia, giro postal o cheque nominativo de la deuda pendiente en la cuenta xxxx xxxx xx xxxxxxxxxx, indicando su nombre, dni y el número completo de la tarjeta.
Esperamos que con la documentación adjunta hayamos podido resolver sus dudas, no obstante quedamos a su entera disposición para cualquier aclaración que necesite.
Finalmente le comunicamos que en caso de disconformidad con este escrito, puede presentar reclamación ante el Servicio de Reclamaciones del Organismo Supervisor que corresponda, en amparo de sus intereses.
BUENO ESTA ES LA CARTA QUE ME ENVIÓ CITIBANK.
OS detallo lo siguiente, en la carta me mandaron lo siguiente.
-ESta carta. (Fué Ordinaria)
-Dos Extractos mensuales, Los dos anteriores.
-Documento indicando todos los importes cobrados y sus respectivos conceptos. (En defensa de ésta entidad, es la única que me ha enviado lo solicitado.)
-Fotocopia del contrato de la tarjeta de crédito. (ESta fotocopia efectivamente la firme yo, pero el contrato lo rellenó la comercial que me vendió la tarjeta, eso sí, siempre me negué a cualquier tipo de seguro, la casilla del seguro lo tuvo que marcar ella, después de hacer éste contrato. Copia no me entregó.
– Reglamento estabelcido en la tarjeta de crédito.
En cuanto al tema de las comisiones por intento de recobro, puedo demostrar que me cobran automáticamente los 30€, ya que un mes anticipándome a la devolución del recibo, giré desde mi cuenta a la cuenta de la tarjeta el importe del recibo a pagar y esta entidad el día 16 del mes me cobro los 30€ de comisiones por impago de recibo.En cuanto al tema de la prima de pagos protegidos, tendré paciencia.
Gracias.
Hola Madacuta
Lo mejor es que acudas al BDE directamente, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para reclamar las comisiones al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Cuando cubras el formulario rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, el formulario se rellena en el propio ordenador y luego se imprime, los textos que os damos ya están calculados para que entren en los espacios destinados para cada apartado, lo más sencillo es copiar (Control + C) y pegar (Control + V) los textos, si no te deja hacerlo puede ser por el navegador (sobre todo ocurre con Chrome), si es así hazlo con Explorer o Firefox. Revisa los textos después de pegarlos, ya que suelen aparecer varias faltas de ortografía o signos extraños, por lo que lo más probable es que tengas que eliminar los acentos, etc…
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_________________________________________________________________
Como siempre para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Te hemos incluido en nuestra lista informativa para avisarte en cuanto tengamos publicada la info sobre la prima de protección de pagos.
Buenos días,
He enviado al banco de España la reclamación sobre citibank y estoy a la espera de respuesta, no se lo que tardan, sabéis el tiempo?… Hoy he recibido una carta ordinaria del citibank que dice:
– estimado se xxxxxxxxx.
Con el fin de que regularice la situación de su tarjeta de crédito citi, le comunicamos que ahora, y de forma excepcional, puede liquidar de forma extrajudicial su deuda, que a día de hoy asciende a 9155,38€.
Le ofrecemos la siguiente propuesta:
CONDONACIÓN del 10% (915,54€) de su deuda actual.
Una vez liquidada la deuda se eliminaran sus datos del registro de morosidad ASNEF.
Y además evitara el inicio de la acción judicial.
Para beneficiarse de esta propuesta debe seguír los siguientes pasos:
1) es imprescindible que se ponga en contacto con nosoyros con el fin de formalizar el acuerdo. Puede usted hacerlo de lunes a viernes de 8 a 22h
2) realice un solo pago de 8239,84€ antes del 25/07/2013.
Confiando que esta propuesta sea de su interés, reciba un cordial saludo.
No estoy nada conforme, ya que como os he informado en concepto de primas por pagos protegidos he pagado 3900€ de un seguro que yo no he contratado u además….. Los 481€ de comisiones tampoco me los han quitado…… Que debo hacer?
Hola Madacuta
El plazo máximo «oficial» del BDE para resolver los expedientes es de 4 meses, aunque este plazo se puede dilatar por exceso de trabajo, en ese caso suelen enviar una notificación avisando.
Esperamos tener pronto listo el artículo sobre las primas de protección de pagos, nada más esté te avisamos.
Para el resto de las preguntas es mejor que consultes con un abogado, si quieres nosotras tenemos contacto con Martí Solà Yagüe, un abogado con el que colaboramos y que te atenderá por e-mail de forma totalmente gratuita las veces que necesites, luego ya tendrías que convenir con él los costes en el caso de iniciar un proceso en el juzgado. Este es su e-mail: msy@solagalve.com (Acuérdate de decirle que vas de nuestra parte)
Un saludo.
hola buenas,el dia 19 hace 2 meses que mandé mi carta al sac de la caixa,la cual no se digno ni en contestar,tengo un pequeño,gran problema,no tengo ni idea de manejar excell,este ordenador no es mio y no me deja ni abrirlo,ni nada,aunque miré varios titulares,habria algun modo de poder calcular intereses sin el excell?posibilidad de enviar mis comisiones con fecha y motivo y que me la podais hacer vosotros?soy un patas,lo siento….pero ya son 736 euros en comisiones y quieros meterles el puro todo lo que pueda y más,eso si estos 2 ultimos meses ya dejarón de meterme lo descubiertos,pero si la gestión de impagos…
Hola Iván
– Antes de reclamar al BDE tienes que dejar que pasen 2 meses desde la fecha de entrega al SAC que pone el acuse de recibo, a nos ser que hayas entregado la carta en una sucursal, si quieres que te digamos como cubrir el formulario deja un comentario explicando el caso con detalle.
– Nuestras tablas son muy sencillas de manejar, ya que solo tienes que cambiar las fechas, los importes y los tipos de interés, si no te abre el excel puedes descargar la aplicación OpenOffice en este enlace, y si quieres hacer tu el cálculo puedes utilizar esta calculadora de interés simple, si necesitas ayuda dínoslo.
Un saludo.
hoy cumplia ya los 2 meses desde que recibieron la carta..
por cierto,en el calculo simpre esta metido el 5%,si no es asi,se mete del capital principal o de ya con los intereses ?
Hola Iván
No estamos seguras de entender tu pregunta, la casilla donde está siempre el 5% de interés (5% de penalización) debes dejarla tal cual, a no ser que se trate de comisiones de una hipoteca en las que modificaremos las casillas de la tabla al 0%, pero nunca debemos borrarlas, puesto que toda la tabla quedaría desconfigurada e inservible.
En la que tienes que poner el mismo % de interés que te cobren en cada comisión es la casilla % TAE, a no ser que se trate de comisiones de una cuenta corriente, entonces debes poner el % correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.
Si no era eso lo que preguntabas, por favor, intenta detallar más la consulta ;).
Un saludo.
Hola Iván
Pues a reclamar al BDE, ya sabes, si necesitas ayuda para cubrir el formulario te ayudamos.
Un saludo
Hola buenas tardes, soy Carolina, hace un par de meses os mande un comentario, lo he estado buscando por todas partes,y el correo que me enviasteis contestándome. No lo encuentro por ninguna parte, mi pregunta era que el SAT de la Caixa no existía, porque ahora es Caixabank, me podrías dar el número entonces?, gracias, saludos.
Hola Carolina
Esta es la dirección:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Un saludo.
Buenas tardes. Primero que nada felicitarles por la gran labor que realizan.
A continuación, les expongo mi caso para que me puedan asesorar al respecto de si es posible reclamar:
Yo dispongo de una cuenta corriente en Bankia. Hace un tiempo superior al año, mi cuenta quedó en cero por un crédito que tengo con ellos, como consecuencia de estar parado y quedarme sin prestaciones por desempleo o ayudas.
Tras eso, he ido viendo como me han ido acumulando cargos por comisiones por descubierto de 0,63 euros, y comisiones por mantenimiento de 6,00 euros de modo regular a lo largo de todo este tiempo que he estado sin dinero por no disponer de dinero ni empleo.
Mi consulta es si en este caso, sería posible reclamar las cantidades que me están cobrando, y en caso de ser posible. Cómo proceder.
Darles las gracias de antemano, reciban un cordial saludo.
Hola Yeray
Con nuestra información puedes reclamar las comisiones por descubierto, las de mantenimiento, aunque son reclamables si no se corresponden con lo firmado en el contrato, no las puedes reclamar con nuestras cartas, aunque en breve esperamos tener lista la info para ello.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos paso a paso como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Para cualquier duda «concreta» durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas tardes queria saber que tipo de cartA debo mandar para reclamar las comisiones de una cuenta de dos prestamos uno personal y otro hipoteca y de una tarjeta visa siendo a un cliente de ese banco.
Muchas gracias por la ayudas que ofreceis.
Buenas tardes
Hola Angel
Los modelos de carta para reclamar las comisiones están en este enlace, debes escoger el que corresponda a cada producto, en función de si eres o no cliente de la entidad y si vas a sumar o no los intereses a tu favor, si no das con el modelo adecuado y quieres que te ayudemos debes decirnos si aun eres cliente y si vas a reclamar los intereses a tu favor.
Recuerda que cada reclamación debe ser independiente.
Un saludo.
Hola otra vez después de hablar con el director del banco me han devuelto 35 euros de una comisión de descubierto de este año de los años anteriores no me han devuelto nada y por otro lado las comisiones por retraso del pago de unos préstamos tampoco me han devuelto nada, me gustaría saber si eso puedo reclamarlo y si es así como hacerlo, esperando respuesta muchas gracias por todo
Hola Victor
De momento apuntamos esos 35 € a la hucha de reclamaciones.
Por supuesto que puedes reclamar todas esas comisiones, lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Para cualquier duda «concreta» durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, pero antes debes haber leído toda la info, porque tu pregunta es demasiado «amplia» y está de sobra contestada en nuestra info.
Un saludo.
Buenos dias,me podeis decir cuanto tarda en contestar el BDE,ya que les envié a ellos la carta porque mi banco no me daba los papeles que les pedia y todavia no tengo respuesta.Quien es el que contesta el mismo BDE o mi banco?Un saludo.
Hola Susana
No te preocupes, el BDE es quien te debe contestar, tienen 4 meses para hacerlo, pero dependiendo del volumen de trabajo pueden tardar algo más, esta es una «carrera de fondo» y hay que tener paciencia, por eso es importante hacer las cosas bien, porque sino debes volver a empezar y es un proceso de meses.
Un saludo.
Buenos dias,hace 2 meses y medio que reclame a sabadellcam 1400€ en comisiones y aun no me han dado ningun tipo de contestacion,que debo hacer?sabeis de alguien que le hayan devuelto el dinero de este banco?muchas gracias.un saludo
Hola Loreyuri
Lo que tienes que hacer es reclamar al BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para reclamar las comisiones al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos, eso si, explicando de que producto se trata y lo que creas conveniente.
No hay una sola entidad que no haya devuelto dinero de comisiones, lo que ocurre es que no siempre actúan del mismo modo, y nunca te lo van a poner fácil.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Mi primer paso de pedir en concreto un cuadro de amortización de las hipotecas y todos aquellos conceptos cobrados por las cuentas de las hipotecas. Ha sido decepcionante pues en respuesta he recibido una carta «casi amenazadora» ya que me dice en el reglamento 7 de la defensa del cliente del grupo cooperativo Cajamar, que se trata de datos que están en poder de mi oficina gestora y que están fuera del ámbito de competencias del SAC.
Y en el último párrafo me indica que de los servicios solicitados podría solicitarse el cobro de alguna comisión.
Pido asesoramiento.
Lo único que he hecho es pedir por carta certificada al SAC un cuadro de amortización de las hipotecas y todos aquellos conceptos cobrados por las cuentas.
Muchas gracias de antemano
Hola Juan
No te preocupes, es una de las respuestas más habituales, si en la carta te dice expresamente que acudas a la sucursal a por lo solicitado, hazlo, pero teniendo bien claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos bien detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos)
Un saludo.
Buenos días
Gracias a vuestra ayuda y consejos he podido recuperar 80€ de comisiones de reclamación de posiciones deudoras en Novagalicia Banco.
Actualmente estoy a la espera de que el Banco Popular me remita los movimientos que he solicitado al SAC para reclamar las comisiones de la tarjeta, os iré informando para que lo incorporeis también a la hucha.
De nuevo muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Carmen V.
Hola Carmen
Apuntamos tus 80 e a la hucha de reclamaciones y quedamos a la espera de poder añadir lo que recuperes del Banco Popular.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola, en primer lugar daros las gracias por haberme ya ayudado a recuperar un importe de las tarjetas citiback, y por esta web que nos ayuda a los que no estamos familiarizados con el mundo de los bancos y sus mentiras, engaños, no se como llamarlos. Como me aconsejasteis realice una reclamacion al sat de BANKIA, hace ya dos meses y aun no me han contestado, se que me tenian que haber ocntestado dentro de ese plazo asi que he decidido que vamos a por el siguiente paso, agradeceria me remitierais el formulario para reclamar al banco de españa por la comisiones abusivas que me ha aplicado BANKIA sobre la hipoteca y la cuenta que tengo con ellos. Muchas gracias. UN SALUDO.
Hola Carlos
Este es el enlace al formulario, no obstante tienes un enlace y las instrucciones de como rellenarlo dentro del mismo modelo de carta que usaste para acudir al SAC, si quieres te ayudamos a cubrirlo, lo que nos tienes que decir es si la respuesta que esperabas era por solicitar los movimientos o por reclamar las comisiones.
Un saludo.
Hola, en primer lugar agradecer que al menos exista alguien que se preocupe por los abusos que en la actualidad sufrimos los ciudadanos, en este caso por el sistema bancario, aunque es bien sabido por todos que no es el único sector que atropella nuestros derechos como personas.
Dicho lo cual solo quería hacer una pregunta muy breve, en la actualidad cada vez mas entidades bancarias están optando por venga a pagarnos cualquier cosa pero solo los martes y los jueves de 9 a 9:30 y si quedan aun personas pendientes después de las 9:30 pues que se marchen sin atención. Cada banco tiene sus días y sus horarios, así que el lío el monumental. Sin embargo organismos oficiales del estado nos exigen pagos de documentos oficiales en determinados bancos y dentro de unos plazos de tiempo, razón por la cual si se nos pasa la media horita de pago del día correspondiente nos quedamos fuera de plazo para el pago al estado.
Aunque todos los bancos lo solucionan con el comentario fácil de si usted tiene cuenta con nosotros no hay problema de horarios.
Recientemente me harté de esta situación y a una entidad le pedí una hoja de reclamación indicando este despropósito en ella y solicitando 1000 (mil) euros de indeninzación, que aun no he entregado en ningún registro estatal por temor a hacer el ridículo, aunque hay días que ganas no me faltan.
Mi pregunta es si aún habiendo sido rescatados con mi dinero estas empresas pueden permitirse estas licencias de adquirir dinero como si les sobrase, porque para el rescate no pusieron martes y jueves media horita.
Gracias de antemano reciban un cordial saludo.
Hola Luis
Por desgracia el BDE se «lava las manos» en este asunto, algo que no es de extrañar, ya que cada vez se esfuerza más en defender a la banca y menos en disimular su descaro a la hora de desproteger de sus derechos a los usuarios, puedes visitar este enlace de su web para comprobarlo.
Un saludo.
Gracias de verdad por la web, a mi despues de reclamar telefonicamente a Bankia los 35 euros de comision por descubierto, a las 24 horas, ya los tenia en cuenta, ahora estoy esperando haber si hacienda se anima y me paga lo que me debe algun dia de estos, un abrazo
Hola Jose
Nos alegramos que la recuperación haya sido tan rápida, aunque no es lo habitual suponemos que fue debido a que se trataba solo de una comisión, ahora mismo sumamos tus 35 € a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Hola Economiazero,
Hace dos meses reclame ante el SAC de Caja Rural de Granada, con carta certificada, los movimientos del histórico con el modelo que me aconsejásteis junto al contrato, para reclamar intereses de todas las comisiones de 30€ por reclamación de pagos. Pero faltando dos días para cumplir los dos meses me mandan una carta remitiendome a mi sucursal. Textualmente dicen que se Estima mi reclamación pero para poder ser atendida que vaya a mi sucursal a pedir la documentación.
¿Cual es el paso a seguir? ¿Voy a mi sucursal, donde ya he tenido problemas con el director y la adjunta? ¿Reclamo directamente al banco de España?
Muchas gracias de nuevo por vuestro tiempo.
Un saludo.
David.
Hola David
Si, vete a la sucursal, pero teniendo bien claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos bien detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos).
Un saludo.
Hola
Estoy interesado en reclamar lo que me han robao y si vosotros lo podeis gestionar.
Estoy dispuesto a donar un porcentaje de lo que recupere a cambio de las gestiones.
Un saludo.
Hola German
Nosotras no podemos gestionarte directamente la reclamación, pero si te vamos a ayudar en lo que necesites (como a tod@s l@s que nos piden ayuda), lo único que te pedimos es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Una vez tengas claro como empezar y como se hace, puedes consultarnos lo que quieras, por lo que solo tendrás que cambiar unos pocos datos en las cartas y tablas, y enviarlas.
Agradecemos tu intención de ayudarnos a mantener esta web con la cantidad que estimes conveniente, y no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Buenas tardes
Muy agradecido por la informacion que nos brinda al momento de realizar la reclamación sobre el cobro de comisiones.
Sobre este asunto, me gustaría que me explicara donde puedo encontrar la carta prototipo asi como la planilla excel y demás datos que recomiendan pues no lo encontré dentro de la pag web.
Mil gracias y saludos.
Hola Ruben
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Quisiera reclamar a La Caixa, unas cantidades que me han cobrado últimamente.
10/5/2013.- 35 € por Precio Impag. Tarjeta
10/6/2013.- 30 € por precio Impag. tarjeta
10/6/2013.- 35 € Por Precio Impag. Tarjeta.
Hay algunos mas pero con estos de momento me vale para reclamar, que modelo tengo que usar?
Espero contestación, gracias anticipadas.
Hola José
Si tal como dices solo va a reclamar esas comisiones y conservas el contrato de la tarjeta puedes reclamarlas directamente, aunque antes también puedes añadir los intereses a sumar a las comisiones con este modelo de tabla, a no ser que tu tarjeta no sea revolving (interés compuesto), si es el caso usa esta, luego según hayas decidido que hacer respecto a solicitar los intereses, entras en este enlace y escoges el modelo «Para una tarjeta» que se ajuste a tu decisión.
Aunque antes de hacer nada debes leer atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer.
La dirección es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola
Mi consulta es porque segui como ustedes me indicaron para pedir relacion de cobros de comisiones cobradas en mi cuenta bancaria y hoy dia 12 de junio del 2013 recibo una carta de caja sur que dice: toda la informacion que requiere en su escrito se encuentra recojida en los correspondientes contratos suscritos por usted.
En el supuesto de que desee copia de los mismos podra solicitarla en su oficina previa aceptacion de la correspòndiente comision por duplicado de documentos.
ASI QUE NO SE QUE HACER PORQUE IBA TODO BIEN CLARO COMO USTEDES BIEN REDACTADO LO PUSIERON ÈN SU PAGUINA PIDO AYUDA Y CONSEJO GRACIAS.
Hola Miguel
Lo mejor es que acudas al BDE directamente, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Cuando cubras el formulario rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación (Cambia lo que está en negrita por lo que corresponda a tu caso), el formulario se rellena en el propio ordenador y luego se imprime, los textos que os damos ya están calculados para que entren en los espacios destinados para cada apartado, lo más sencillo es copiar (Control + C) y pegar (Control + V) los textos, si no te deja hacerlo puede ser por el navegador (sobre todo ocurre con Chrome), si es así prueba con Explorer, Opera o Firefox. Revisa los textos después de pegarlos, ya que suelen aparecer varias faltas de ortografía o signos extraños, por lo que lo más probable es que tengas que eliminar los acentos, etc…
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
——————————————————————-
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Me gustaría saber si sabeis algo sobre la cuota segura del bbva y auqe mi padre la firmo en 2008 y actualmente esta pagando su hipoteca más 355 € por la cuota segura que encima ni amortiza, os agradecería me comentariais si conoceís algo sobre el tema puesto que estamos desesperados.
Un saludo.
Hola Itziar
Lo mejor es que acudas al foro de Afectados Cuota Segura BBVA.
Un saludo.
Hola,
Mi consulta y caso es el siguiente:
Tengo un credito del cual me pasan el cargo el dia 20 de cada mes,en dicha sucursal tengo domiciliada mi nomina desde hace años,al haber cambiado mi situacion economica cuando llega el pago del credito no hay fondos,pero el dia 1 de cada mes cobro mi nomina y me pasan cada mes 30 euros de gastos por decubierto,he llegado a pagar 30 euros por un descubierto de 8 centimos teniendo dinero en mi otra cuenta de la misma sucursal,curiosamente esos 8 centimos no los cargaron a esa otra cuenta,pero el cargo por descubierto si.
Me gustaria saber si puedo reclamar todas esas cantidades.
Un saludo
Susana
Hola Susana
Lo que describes es exactamente lo que puedes reclamar con nuestra info, lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente toda la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, una vez lo tengas claro debes iniciar el primer paso, para ello tienes que utilizar este modelo de carta, a no ser que ya tengas los datos de todas las comisiones y el contrato.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta,
Os mantendre informados y colaborare sin duda en que web como estas se mantengan.¿Podrias indicarme a que direccion de La Caixa debo dirigir mi peticion de movimientos de mi prestamo?
Un saludo
Susana
Hola Susana
Esta es la dirección:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Un saludo.
Hola,
¿Me podrias indicar tambien cual es el momdelo de carta para reclamar a una financiera como COFIDIS las comisiones por devolucion?
un saludo y gracias
Susana
Hola Susana
Las cartas son las mismas, solo debes escoger la que corresponda a tu caso de los modelos «Para un préstamo».
Esta es la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
TITULAR: ANGELES GARCIA HERNANDEZ
DOMICILIO: PZ DE LA PAU S/N EDIFICIO WTC AP1 – 08940 CORNELLA DE LLOBREGAT (BARCELONA)
Un saludo.
Esto es para la Hucha de reclamaciones, 45 Euros, no es mucho pero es mio. Ayer me llamo el director de la Caixa pidiéndome que me pasara por la oficina porque me iban a dar los 45 euros que les reclame en su día y no quisieron, le dije que me lo ingresaran en la cuenta pero me dijo que tenia que firmar un papel donde ponía que retiraba la reclamación al Banco de España y no iniciaría actos legales contra ellos. Nada que ahora se lo he dicho a todos mis amigos y conocidos y van a hacer lo mismo je je.
Gracias
Hola Mario
Apuntamos tus 45 € a la hucha, pero de ninguna manera te recomendamos que firmes nada, sobre todo porque no el ingreso ya demuestra la devolución y tu no tendrás nada que reclamar al BDE, tiene toda la pinta de que lo que quieren es que renuncies a posteriores reclamaciones, nos reiteramos no tienes que firmar nada, como mucho que recibes el dinero correspondiente a una reclamación concreta sin más, pero nada de renunciar a cualquiera de tus derechos.
Un saludo.
Buenas,ante todo gracias por toda la información que nos proporcionais.Mi caso es el siguiente:
Yo tenía una cuenta con el Santander desde el 2004 asociada a mi hipoteca,me pasaban la cuota de la misma los días 4 ó 5 de cada mes y yo nunca he cobrado mi nómina antes de esa fecha por lo que me pasaban un «gastos de reclamación de saldo» todos los meses(incluso más de dos veces al mes) desde noviembre de 2004 hasta el año pasado que me cancelaron la cuenta y me metieron un contencioso por tener 50 euros en negativo durante un tiempo.Sólo dispongo de una cartilla en la que figuran reclamaciones por 300 euros en poco más de un año,así que calculando por encima serían unos 2400 euros…Mi pregunta es si hay forma de reclamar si me han cerrado la cuenta y no dispongo de todos los movimientos,además de si sería posible a pesar de haber transcurrido más de ocho años…Gracias anticipadas.
Hola Patricia
Si, puedes reclamar, para ello lo primero es solicitar el cuadro de amortización y el contrato de la cuenta asociada utilizando este modelo de carta.
De esos 8 años el banco lo más seguro que te envíe la info de los 5 o 6 últimos años, y aunque puedes reclamar hasta 20 años atrás por vía judicial, actualmente el BDE solo resuelve hasta 6 años atrás, por lo que si al final tienes que acudir a él solo podrás recuperar las reclamaciones de los últimos 5 años (2008 a 2012), que según la proporción que nos comentas serian unos 1.500 € + los intereses que también les puedes reclamar con nuestras tablas excel. No obstante y siempre que el banco te enviase todos los movimientos, siempre podrías reclamar los años restantes ante el juzgado de primera instancia.
No obstante es mejor que, si no los ha hecho, antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola,
Antes de nada daros las gracias por la labor tan buena que estáis haciendo.
Quería comentaros que envié vuestro escrito el 13/04/2013 al SAC de SANTANDER CONSUMER FINANCE (tarjeta URENDE) solicitando los movimientos de una tarjeta que tenía contratada y que ya tengo cancelada. La solicitud la envié por email.
El día 18/04/2013 recibo una carta en mi domicilio que dice lo siguiente:
Estimado Sr:
Contestamos a su escrito que ha tenido entrada en este Servicio de Atención al Cliente con el número de registro arriba indicado.
Interesados por cuanto expone, le informamos que hemos dado traslado de su solicitud a la Entidad Financiera de Crédito de referencia para que proceda a su gestión.
A este respecto, le participamos que, para cualquier duda y/o aclaración, puede contactar con nuestra Financiera.
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarle muy atentamente,
Ayer 13/06/2013, hizo dos meses desde que envié el escrito y no me han enviado la documentación solicitada. Pero me han realizado un ingreso en mi cuenta por parte de SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. de 35,56 €.
Sin el extracto de movimientos no sé si es correcto lo que me han ingresado o es más dinero.
Me gustaría que por favor me dijerais cómo debo proceder, puesto que para reclamar al BDE sólo tengo de justificante el email enviado. ¿es válido el email?, ¿tengo que volver a enviar la carta certificada con acuse de recibo?
Agradezco mucho vuestra gestión,
Un saludo,
Jose
Hola Jose
No tienes problema, ya que has recibido respuesta del SAC, aunque el e-mail no es la vía adecuada, porque si no te hubiesen contestado (ante ese tipo de comunicaciones suele ser su proceder habitual), no podrías reclamar al BDE y tendrías que comenzar el proceso.
Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA), en tu caso en vez de copia de la carta envía una copia del e-mail.
Cuando cubras el formulario rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, el formulario se rellena en el propio ordenador y luego se imprime, los textos que os damos ya están calculados para que entren en los espacios destinados para cada apartado, lo más sencillo es copiar (Control + C) y pegar (Control + V) los textos, si no te deja hacerlo puede ser por el navegador (sobre todo ocurre con Chrome), si es así prueba con Explorer, Opera o Firefox. Revisa los textos después de pegarlos, ya que suelen aparecer varias faltas de ortografía o signos extraños, por lo que lo más probable es que tengas que eliminar los acentos, etc…
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________
Por el momento añadimos esos 35,56 € a la hucha de reclamaciones, no obstante cuando recibas la documentación y prepares la carta para reclamar las comisiones, debes ponerlas todas, que sean ellos los que descuenten la que te han devuelto.
Un saludo.
Buenos dias:
Lo primero es daros las gracias a tod@s por vuestro tiempo y dedicación, os sigo desde hace ya algún tiempo, así como a los amigos de «Foro antiusura», y GRACIAS que merecéis por vuestras Webs, que nos enseñan y animan para poder defendernos ante tantos y tantos abusos de las entidades bancarias/financieras y que poco a poco se van obtemniendo resultados como recientemente en las clausula suelos, deshaucios, asi mo los abusos que los organismos europeos señalan se esta cometiendo en este pais, no así el gobierno español.
Como presentación os diré que soy padre de familia numerosa con 1 hijo menor y 2 mayores que ahora, por desgracia, estan en el paro (no siempre fué así) con mi señora trabajando en la cocina de un hospital privado, con un sueldo mínimo y además desde hace un par de años con atrasos en el cobro de la nómina, continuos (estamos a 14 de junio y todasvia no le han pagado el mes de abril) y yo trabajo dentro de la escala mas baja del personal laboral de la Administración General del Estado, que en los últimos tiempos hemos visto disminuido nuestro escaso sueldo y sufrido, como todos, una subida de impuestos.
Por todo ello y como consecuencia del deterioro en nuestra maltrechha economía familiar, aproximadamente hace un año dejamos de pagar un par de prestamos (Cofidis y Barclays) y retrasarnos con los compromisos de algunas tarjetas (Santander Consumer y Arcodfin) con el consiguiente bombardeo de comisiones por devolución de recibos o descubiertos, etc., llamadas amenazadoras con embargos, etc., vamos un sinvivir.
Así que despues de todo este tiempo hoy empiezo a seguir los pasos que recomendais y he mandado con acuses de recibo la «solicitud de movimientos y contratos» a los distintos SAC que en nuestro caso nos afectan, tantas como 10 (Barclays 2, BBVA 2, Uno-e 1, Cofidis 1, Santander Consumer 1 y Arcodfin 2). Como vereis faena no me falta.
Ya os iré informando y os agradezco vuestra valiosa colaboración.
UN SALUDO Y FUERTE GRACIAS POR ASESORARNOS A TANTA GENTE, CONTRA LOS PREPOTENTES
Hola Segovisier
Agradecemos tu presentación y quedamos a tu disposición para cualquier duda o incidencia que puedas tener durante todo el proceso de esas 10 reclamaciones.
No te olvides de decirnos las cantidades que vayas recuperando para añadirlas a la hucha de reclamaciones y de este modo poder animar a más personas a recuperar su dinero.
Recibe un cordial saludo.
he descargado sus modelos de carta, pero no se como puedo sustituir el rojo, por los datos que debo introducir.
Hola Fernando
Si lo has bajado en PDF y no te deja copiar (control + C) y pegar (control + V) el texto, puede ser por el navegador o el programa que usas para leer los documentos en PDF, no obstante puedes hacerlo al final de cada uno de los post que contienen las cartas, ya que hay están también, luego solo tienes que pegarlo en un editor de textos (Word o similar), sustituir lo que esta en rojo por tus datos y los de la entidad, e imprimir por duplicado, finalmente firmas y listo.
Un saludo.
Hola, mi caso es la vinculación de las condiciones de la cuenta, a la hipoteca y la caja electrcueónica. Casi siempre hago las gestiones por internet (transferencias etc…), pero me clavan la comisión como si lo hicieran ellos. Cuando debía ser 0. Además se suele colgar mucho la página de la banca y me veo obligada a llamar al 902 de turno, para que el operario realice la «magia» y yo pueda continuar. Sobrecoste. Además según las condiciones firmadas no son aplicables las comisiones.
Mi pregunta es, con qué modelo debo reclamar? ¿cuenta o hipoteca?
Mil gracias por vuestra labor.
Hoy me ha cansado de ser pasiva y pedir que me devuelvan lo que nunca ha sido de ellos.
Hola Lorena
Debes enviar una solicitud de movimientos y contrato para el producto desde el que accedes a ver la información on-line, a nos ser que cada uno de ellos tenga distintas claves y contratos, aunque lo normal es que accedas desde la cuenta y veas el resto de información, si es así debes enviar solo para la cuenta, sino para las dos cosas, y de forma independiente.
Nosotras no te podemos redactar la carta, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te hacemos las correcciones necesarias.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Una vez tengas los movimientos y sepas concretamente que cantidades vas a reclamar, y después de comprobar que en el contrato no figuran esas comisiones y por lo tanto son reclamables, vuelves a realizar el mismo proceso utilizando el modelo que se adapte a tu caso de entre los que hay en este enlace (volviendo a cambiar y eliminar todo lo que no corresponde).
Si quieres reclámales los intereses, calculados en base al “interés legal del dinero” + el 5% avalado por la Ley de Crédito al Consumo de 2011, para ello usas esta tabla excel.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola buenos días,
mi consulta es la siguiente: Hace bastantes años (creo que por el 2006) tuve una cuenta en caja-madrid en la que ingresaba mi nómina. Debido a un cambio de trabajo y de domicilio abrí cuenta en otro banco.
Hace unos días, en el domicilio donde residí han recibido una carta a mi nombre en la que se me reclama unos 300€ por gastos de mantenimiento de una cuenta que según ellos no cancelé.
Agradecería que me informaran cómo debo actuar ante esta situación. Yo en ningún momento he recibido comunicación alguna por parte de dicha entidad.
Muchas gracias.
Hola Mª Jesús
Para solucionar el caso que nos comentas lo mejor es que envíes un escrito al SAC de tu entidad explicando tu caso, solicitando el contrato (firmado por el titular) y pidiendo que retrocedan todas las cantidades reclamadas y cancelen la cuenta, debes enviarlo mediante carta certificada con acuse de recibo, para orientarte de como preparar la carta (encabezados, etc…) te puedes ayudar con nuestros modelos de carta, dentro del artículo de esos mismos modelos de carta tienes todas las instrucciones de como reclamar de forma fehaciente al SAC, y luego al BDE en el caso de que el SAC no te conteste o lo haga de forma desfavorable.
Nosotras no te podemos redactar la carta, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te hacemos las correcciones necesarias.
Por lo demás ni te preocupes, por 300 € no te van a hacer nada, como mucho molestarte cada poco o meterte en alguna lista de morosos (ASNEF – EQUIFAX – EXPERIAN – BADEXCUG), aunque si no haces nada tu deuda aumentará.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos días!
Cuando la situación era buena y tenía un empleo mantenía una tarjeta con MBNA con la que realizaba compras y disponía de dinero en efectivo. Me quedé sin trabajo y no pude amortizar el total de lo dispuesto con la tarjeta y me estuvieron cobrando unos intereses del 24 y 26% en compras y dinero en efectivo. Así durante cuatro años hasta que conseguí pagar la deuda. ¿Son legales esos intereses? ¿Podría hacer algo para recuperar mi dinero si no eran legales?
Saludos
Hola Eduardo
Esos intereses son legales si son los que aparecen en el contrato de apertura, o en alguna notificación que hayas recibido de la entidad posteriormente a la firma, teniendo claro que si esa notificación no fue realizada de forma fehaciente no es valida, y entonces esas subidas se pueden reclamar.
Si no tienes el contrato debes pedirlo a tu entidad, y si no te lo dan por las buenas debes reclámalo al SAC, nosotras no te podemos redactar la carta, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te hacemos las correcciones necesarias.
Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.
Precisamente el próximo artículo que vamos a publicar va a estar dedicado enteramente a esa cuestión, es decir, a la subida sin notificación fehaciente de los tipos de interés en tarjetas y como reclamarlas, esperamos tenerlo listo en una o dos semanas, ya que ademas de la información habrá diferentes modelos de carta para cubrir todos los supuestos posibles.
Te hemos apuntado a nuestra lista informativa para enviarte un e-mail de aviso el día que publiquemos la información.
Un saludo.
quiero solicitar a la caja las com. por descubierto. y no entiendo el modelo que e de descargar, si tengo que pedirle el contrato o no y lo que comentais de los intereses no se si se refiere a la cantidad del importe por com de descubierto o a que y si tengo que solicitarla. esto es en una cuenta corriente.gracias majos/as
Hola Juan
Por tus dudas nos parece que aun no has leído bien toda la info de este artículo y de los enlaces relacionados, algo imprescindible por dos motivos, el primero para que sepáis bien como actuar y no cometáis errores, y el segundo para evitarnos el tener que repetir una y otra vez la info que está en los post.
Por lo tanto antes de hacer nada mejor te lees bien toda la info.
Contestando a tus preguntas, este es el modelo de carta que debes utilizar.
La información referente al tema de reclamar los intereses a tu entidad está en este post y en los enlaces a las dos tablas que aparecen en él, no obstante en el caso de cuentas lo que puedes reclamar es el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas tardes,
Quería agradeceros toda ayuda que nos estáis prestando.
Sin tener que llegar a enviar la carta al SAC, mi sucursal está negociando conmigo la devolución de las comisiones. Me dicen que hay comisiones que no me van a devolver porque me lo han notificado por un mensaje, ¿eso podrían hacerlo?
Otra de las dudas que me surgen es que me dicen que cuando lleguemos a un acuerdo me enviarán por burofax el desestimiento de lo acordado. ¿Debo firmar esto?
El acuerdo que estamos negociando se refiere a las comisiones de la cuenta, ¿podré reclamar posteriormente las comisiones de la tarjeta si firmo esto?
Gracias
Hola Ana María
Nuestro consejo es que NO NEGOCIES NADA, te tienen que devolver todas y cada una de las comisiones, y no hay mejor prueba de ello que ver como te quieren dar UNA PARTE de ellas, y lo hacen porque saben que deberían devolvértelas todas y te quieren engañar, es así de sencillo.
Tampoco DEBES FIRMAR NADA, si te hacen las devoluciones ya queda reflejado en tu cuenta y no hace falta firmar nada de nada, ya que en el caso de que quisieras volver a reclamar las mismas comisiones ellos ya tendrían prueba de habértelas devuelto, lo que quieren es que pierdas el derecho a reclamar el resto….. son unos canallas, rastreros, manipuladores, chantajistas y usureros, no dejes que se salgan con la suya.
Reclama siguiendo nuestros pasos atentamente y para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos en lo que sea, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola he realizado correctamente mandando la carta a la atención del cliente de Banco Santander solicitando el contrato y los movimientos de la cuenta, la mande el día 3/06/2013. Ellos me contestan (05/06/2013)que vaya a mi sucursal,y que me cobraran comisión, me han dado numero de registro. Voy a mi sucursal?. De todas formas también les mande con acuse de recibo todas las comisiones descubierto del 4,5 cobradas desde que abrí la cuenta. Espero a los dos meses o mando directamente la carta al banco de España. Muchísimas gracias
Hola Carmen
Nos dices que te contestan 2 días después de enviar la carta al SAC, lo que nos hace sospechar que no ha sido por carta, si ha sido una llamada o un e-mail no les hagas ni caso, espera que lo hagan por escrito, si pasados los 2 meses no te contestan acudes al BDE, si quieres que te ayudemos a cubrir el formulario nos dejas un comentario.
Si al final te llega respuesta por escrito y te dicen que vayas a la sucursal tienes 2 opciones:
1ª- Acudir a la sucursal y ver si te dan todo lo que se solicita en la carta, es decir, toda la info bien detallada + el contrato (el firmado por ti, no aceptes otra cosa), tampoco debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial, y solo una vez, nada de una por cada año ni cosas parecidas, y si no se cumple todo eso nos dejas un comentario y te decimos como acudir al BDE.
2ª- Pasar de ir a la sucursal y acudir directamente al BDE, diciendo en el escrito que en la sucursal no te daban la info detallada, ni el contrato, y que tampoco era de todo el periodo solicitado por ti al SAC (aunque no sea cierto, pero si que lo más probable si hubieses acudido a la sucursal).
También nos comentas que «De todas formas también les mande con acuse de recibo todas las comisiones descubierto del 4,5 cobradas desde que abrí la cuenta«, esto no lo entendemos muy bien, mejor nos lo explicas con más detalle.
Un saludo.
Hola te escribo lo que pone en la carta del servicio de atención al cliente del banco Santander: nuestro número de registro XX/XXXXXX BN. Estimados señores: Contestamos a su atento escrito, que ha tenido entrada en este Servicio de Atención al Cliente con el numero de registro arriba indicado, en el que solicitan información y documentación en relación con el contrato XXXX XXXX XX XXXXXXXXXX, que mantienen en esa Entidad. Interesados por cuanto exponen, informales que hemos dado traslado de su petición a su sucursal, a fin de que procedan a la gestión del asunto que nos detallan y contacten con ustedes para facilitarles la documentación solicitada. No obstante, deben tener en cuenta que se les podrá repercutir la comisión recogida en el apartado 3 del Epígrafe 12º de los Precios estándar de este Banco, a disposición de todos los clientes en nuestras oficinas, además de encontrarse para consulta de todo el público, en la página wed de nuestra Entidad (www.bancosantander.es/Tablon/Precios Estándar).
Referente a la comisión del 4,5% cobradas lo he sacado por internet desde que abrí la cuenta, donde pone liquidación de contrato pone Inter.Desc p.j 29,00, comisión descubierto 4,5 y gastos correo lo tengo mes a mes. Si no he entendido mal 4,5 lo puedo reclamar.
Concepto
Periodo liquidado
Tasa %
Importe
Inicio
Fin
INTER.DESC.P.J. 30-11-2012 31-12-2012 29,000 -5,95 EUR
COMIS.DESCUBIE 30-11-2012 31-12-2012 4,500 -117,74 EUR
COMIS.MANTENIM 30-11-2012 31-12-2012 0,000 -3,91 EUR
COMIS.ADMINISTR 30-11-2012 31-12-2012 0,600 -6,00 EUR
GTOS. CORREO 30-11-2012 31-12-2012 0,000 -0,36 EUR
También quería reclamar todos los gastos de GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR ..-35,00 pero solo me deja ver por internet desde el año 2011. No se si me he explicado bien. Quiero daros muchísimas gracias por todo el trabajo que hacéis, y no dudare en haceros una donación.
Hola Carmen
Esta vez lo hemos entendido todo muy bien ;).
Además de esas comisiones del 4,5% que si las puedes reclamar (COMIS.DESCUBIE – 30-11-2012 – 31-12-2012 – 4,500 – 117,74 EUR), también puedes puedes reclamar con nuestras cartas los GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR ..-35,00
El resto no, al menos con nuestros modelos de carta, porque si no están en el contrato también se pueden reclamar, pero aun no tenemos escritos preparados para ello.
Sobre lo que te dice el banco de ir a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas. (Si tienes dudas a la hora de cumplimentar el formulario para el Banco de España, deja un comentario y te ayudamos).
Un saludo.
Buenos días, ya he recibido carta del servicio de atención al cliente del banco Santander sobre las comisiones descubierto del 4,5% y me pone lo siguiente nuestro numero de Registro xxxxxxxxxxxxxx
Estimados Señores: contestamos a su atento comunicado, que ha tenido entrada en este Servicio de Atención al Cliente con el número de referencia arriba indicado, en el que manifiestan su disconformidad con las comisiones por descubierto adeudadas en su cuenta XXXXXXXXXXXXXXXXXX. Interesados por cuanto exponen, les informados que hemos dado traslado de sus manifestaciones a su sucursal, a fin de que gestionen el asunto que nos detallan. No obstante, les participamos que facilitando su NIF al personal de cualquiera de nuestras oficinas en horario de apertura, o bien llamando al numero gratuito 900 81 10 88 (de lunes a viernes de 8 a 20h), podrán informarse del tratamiento y solución dada a su comunicación. Aprovechamos la ocasión para saludarles muy atentamente.
Mi pregunta es la siguiente espero a ver que me dicen o directamente al Banco de España o al Juzgado (es bastante dinero que les estoy reclamando entre cuentas personales y una de empresa aproximadamente 19.000 euros)nota por cada cuenta he hecho la reclamación correspondiente a la atención del cliente del banco Santander. Nosotros también les debemos unos 4500 euros entre las cuentas. Si me aconsejáis que vaya mirando algún abogado o a que muevan ficha ellos.Daros las gracias nuevamente.
Hola Carmen
Es la típica respuesta «tipo» del Santander, tu ni caso, espera a que pasen los dos meses desde la fecha del acuse de recibo o de la presentación de la carta de reclamación en la sucursal.
Una vez se agote ese plazo, nos dejas un comentario recordándonos tu caso y te decimos como cubrir el formulario al BDE.
Lo del abogado lo puedes ir mirando, aunque es mejor que esperes a que finalice todo el proceso, ya que si tu entidad no accede a la devolución, y la resolución del BDE te es favorable, esta ayuda mucho a la hora de acudir al juzgado.
Si acceden a darte todo lo reclamado, es muy importante que no firmes ninguna carta en la que dices que no volverás a reclamar nada más, ya que lo suelen hacer.
Un saludo.
Hola, mi problema es con el BBVA. Hace 5 años solicitamos un préstamo personal y nos concedieron 10 mil euros, de los cuales de entrada nos dieron 5 mil, y cuando pedimos los otros 5 nos dieron cuatro mil diciendo que 5oo eran de seguro de vida obligatorio y lo demás gasto de notaria. fuimos pagando nuestras cuotas religiosamente, hasta que un dia nos dimos cuenta de la deuda en vez de disminuir aumentaba, fui varias veces hablar con el director y me entretuvo diciéndome que había tenido algunos descubiertos a 30 euros cada uno, sabiendo que nosotros firmamos en dia 16 y se pacto de que los cobros se harian en dia 10, pues después nos dijeron que al no estar el dinero el dia 1 ya se cobraba descubierto , el caso es que a dia de hoy según ellos les debo 2000 euros, hasta hoy, porque cada dia suben, y me dan largas, el caso es que este tema esta muy enredao y no se por donde empezar. a mi hija la hizieron una cartilla para sacar un álbum de cromos de futbol y no me han dejado cerrarla, y ahora dicen que les debo 60 euros por tenerla abierta. ah y notificaciones NINGUNAA. dicen que esta ley salio en diciembre del 2012. el caso es que ahora no puedo anular esa cartilla hasta que no page ese dinero, si por favor pueden darme información se lo agradezco mucho. un saludo. gracias.
Hola Elena
Sobre el tema del préstamo lo primero que necesitas es el contrato y los movimientos detallados, para ello debes utilizar este modelo de carta y seguir exactamente las indicaciones que ponemos en el pot.
No obstante antes de hacer nada es mejor que leas atentamente la info de este mismo artículo desde el que estás comentando y de todos los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar, los pasos a dar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Cuando tengas el contrato del préstamo también debes comprobar si no ha habido ninguna subida del % de interés que pactaste en él, ya que también se puede reclamar, eso si, de forma independiente a las comisiones por descubierto.
Al respecto de lo que nos comentas de la cuenta de tu hija, no sabemos a que ley se refieren, pero lo que tienes que mirar es el contrato de apertura de la cuenta y ver si esa clausula de 60 € figura en él, porque si no está en el contrato y no te notificaron de forma fehaciente ese cambio de condiciones, también se puede reclamar.
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos días,
lo primero agradecer toda la ayuda e información que facilitáis en esta web.
Tengo un pequeño problema, mi chico ya os contó la historia con citibank, hemos seguido vuestros consejos y mandado una carta pidiendo los estractos. El problema es que se supone que tienen dos meses para contestarnos y tengo una agencia de cobros llamándome ofreciéndome una condonación del 50% de la deuda. No quiero pagarlo porque considero que lo que me dejaron en su momento está pagado ya con creces, aparte de que me han engañado en dos ocasiones con tratos que sólo me han servido para pasar de deber 2.600€ a 3.700 pagando una cuota todos los meses. Me amenazan con lo de carta prejudicial y llevarme a juicio, qué les puedo decir para esperar a que me conteste citibank? cuándo sé que realmente me van a llevar a juicio? Muchas gracias
Hola Carmen
No creo que debas preocuparte, aunque no sabemos como ha sido todo el proceso que nos comentas (dices que tu chico nos lo contó, pero entre tantos comentarios no encontramos el suyo), tiene toda la pinta de que lo que están haciendo es negociar, eso si, a su manera, que no es otra que la de amenazarte con llevarte a juicio, algo que si quisieran hacer ya hubiesen hecho, en vez de llamarte (suponemos que cada poco) y decirte que si te van a embargar la nómina, o bla, bla, bla….. ya que todo eso lo tiene que decidir un juez, y para ello primero tienen que denunciarte y luego haber una sentencia en tu contra.
Nos preguntas que como sabes si te van a denunciar realmente, por la pinta no creemos que lo hagan, pero solo te vas a enterar cuando recibas la citación, nunca antes.
Nuestro consejo es que ni te molestes en darles explicaciones, ya que no te servirá de nada, los que te llaman son como «robots» amaestrados y ni te van a escuchar.
Si cuando recibas las contestación del CITIBANK tienes alguna duda, déjanos un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
Buenos días,
ya me llegó la contestación de Citibank.
Me han remitido documentos para comprobar los diferentes conceptos generados, palabras textuales. Me mandan; copia del contrato, cuadro explicativo de la evolución de la deuda, copia del reglamento y los 3 últimos extractos. Y después me explican por qué se generan todos los intereses que yo quiero reclamar. El resumen me cabrea mucho más porque según esto me gasté 2959€ y ya he pagado 3177€, pero ellos me reclaman 3769€ que deduzco que ya serían sólo intereses. ¿Qué puedo reclamar? Tengo comisiones de todo tipo;
-Com. exceso límite 20€
-Com. cuota impagada 690€
-Com. dispositivo efectivo 11€
-Intereses 2774€
-Prima pagos Protegidos 499€
Aparte de esto han vuelto las llamadas, muy amables, eso si, y me ofrecen una condonación del 50% de la deuda, que serían unos 1700. No sé si lo mejor es aceptar esta oferta para ya olvidarme o realmente podría reclamar algo que merezca la pena. Lo que he entendido leyendo los comentarios es que puedo reclamar los 690€ de la cuota impagada, pero para eso me merece más aceptar la condonación, ¿verdad?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Carmen
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y con la mitad de personal por las vacaciones.
Con nuestras cartas actuales puedes reclamar las «Com. cuota impagada», por lo que si te ofrecen ese «acuerdo/condonación» te va a ser más ventajoso aceptarlo, aunque en breve vamos a publicar un artículo sobre las «Primas de pagos protegidos» en al que os explicaremos como reclamarlas, ya que normalmente no están contratadas de forma correcta, también debes saber que esta prima la puedes cancelar cuando quieras, ya que no vale absolutamente para nada.
Lo que si debes hacer es asegurarte muy bien de lo que te hacen firmar para la condonación, si quieres puedes enviarnos una copia y te la miramos, ya que tienes derecho a que te la den antes de firmar para poder estudiarla, ten cuidado con las prisas en estas cuestiones que luego no hay marcha atrás.
Quedamos a la espera de que nos digas si nos necesitas o si ya has hecho la condonación, para ayudarte en el primer caso o sumar lo recuperado a la hucha de reclamaciones en el segundo.
También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.