¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.165.074 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto

Imagen: © Forges

Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.

Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.

Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.

Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.

Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.

Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.


Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares



    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS

    Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.

    Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.

    Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.

    CONTRATACIÓN DEL SERVICIO

    La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.

    En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.

    Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.

    LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR

    Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.

    Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.

    SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)

    Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.

    Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.

    Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una  misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.

    En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.

    Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).

    ¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?

    La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.

    También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.

    No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.

    Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.


    COMENTARIOS Y CONSULTAS

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

    Gracias.


    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.


    10.626 comentarios para Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

    • Lola

      Hola!!
      Gracias a vuestro escrito de reclamación he podido conseguir que me devuelvan 186,00 € (penalización por mora) de la tarjeta VISA PASS de CARREFOUR. Estoy muy contenta y agradecida con la labor que estáis haciendo.
      He realizado otra reclamación. Os mantendré informad@s.
      Muchas gracias,
      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Lola

        Nos alegramos de haberte ayudado a recuperar tus 186 €, los apuntamos en la hucha de reclamaciones y quedamos a la espera de que nos digas que tal te va con la otra reclamación.

        Ya sabes que para cualquier duda o incidencia solo tienes que dejar un comentario.

        Un abrazo.

    • Susana

      Buenas tardes,hace unas tres semanas que les pedi los movimientos a mi banco por carta como me dijisteis,pero ahora me han contestado para decirme que tengo que ir a mi banco a por la documentacion que necesite y que por cada unidad de informacion o cada documento implica el devengo de una comision que me dara la sucursal.Mi pregunta es:no me lo tendrian que haber enviado ellos sin acudir yo a mi banco,ya que les envie la carta para que me lo enviaran ellos?Me daran los papeles de quince años atras o como decis de los 2 ultimos?Ya que me hacen falta todos.Cuanto me pueden cobrar por cada movimiento?
      Un saludo y ya os dire lo que me dicen.

      • Economía Zero

        Hola Susana

        Nada, no les hagas ni caso, es su «rutina» para marearte, manipularte y mentirte descaradamente, son expertos en eso.

        Como bien dices te tienen que enviar todos los documentos, aunque si a través de la sucursal acceden a darte TODO LO QUE PIDES cobrándote SOLO UNA VEZ la tarifa oficial que tiene que estar a disposición de los clientes, entonces y solo entonces, nosotras recomendamos que aceptéis.

        Por lo tanto, no pierdas el tiempo con sus «chorradas», si te llaman para que vayas a la sucursal les dices que solo lo harás si te dan TODO lo que solicitas y pagando UNA sola comisión por la entrega, y que si no esperarás los 2 meses y acudirás al BDE, que estás bien asesorada y que no tienes más que negociar.

        Quedamos a la espera que nos digas si al final te contesta o no el SAC y en que términos, con lo que sea te diremos que paso toca dar y como darlo.

        Un abrazo.

        • Susana

          Vale gracias,pues ire a la oficina y ya os dire lo que me dicen cuando se lo pida a ellos,llevare la carta que me ha mandado el SAC.Un saludo

        • Susana

          buenos dias,hoy acudi al banco a por toda la documentacion, pero la documentacion que me dan no es detallada con sus intereses y porcentajes,ellos solo me dan la documentacion como en la libreta con los movimientos pero sin detallar todo lo que me decis y la poliza.Por la documentacion detallada al completo me dicen que por cada papel me cobran una comision y que seria mucho dinero ya que les pido desde el 2008 hasta el 2013,y por la normal 9€.De momento no cogi la que me daban porque no es la que les he pedido y creo que con la otra no me vale ya que no me aparece todo,asi que les dije que primero lo tenia que consultar y con lo que sea pues ya les diria,y que solo me deberian cobrar una comision por todo lo que pido y me dijo que no.Haber si me podeis decir que paso tengo que dar ahora,si mandar la carta al Banco de España y comentarles que no me dan los papeles que les pido si no es pagando una barbaridad de dinero por cada papel solicitado,ya que ellos no me proporcionan lo que yo les pido al completo.Asi no puedo calcular bien importe que les quiero reclamar ya que no me aparece todo.Un saludo y gracias por vuestra labor.

          • Economía Zero

            Hola Susana

            No te preocupes, ni se te ocurra pagar esa barbaridad y menos por algo que no te sirve para nada.

            Lo mejor es que acudas al BDE directamente, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC.

            Cuando cubras el formulario rellena los siguientes apartados con estos textos (Cambia lo que está en negrita por lo que corresponda a tu caso):

            En el apartado 5 del formulario (Breve resumen de su reclamación) pones:

            _____________________________________________________

            Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.

            Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.

            Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

            Para conocer como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España
            ——————————————————————-

            Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.

            Un saludo.

            • Susana

              Buenos dias,gracias por decirme como debo continuar con todo esto,ya rellene toda la solicitud para enviarsela al banco de españa,pero mi pregunta es;se la envio ya o espero hasta que se cumplan los dos meses desde que envié la carta al SAC?Un saludo

    • Nuri

      De todas maneras muchas gracias por haber contestado.

    • Madacuta

      Me refiero a lo que se ha publicado en cuanto a la normativa del banco de España, que ahora para reclamar es un máximo de 6 años y no de 15 o 20 años en hipotecarios, perdonar por no haberlo aclarado antes, espero q lo entendáis ahora

      • Economía Zero

        Hola Madacuta

        OK, ya lo entendemos…. Que quieres que te digamos, es una vergüenza que el gobierno defienda siempre los intereses de los mismos, estamos muy cabreadas con esta orden, aunque para los casos con mucho dinero a recuperar y con resoluciones favorables del BDE, siempre se podrá acudir a la vía judicial.

        Un saludo.

    • Sito

      Hola,
      En el BBVA uno de los bancos al cual le voy reclamar las comisiones me han entregado los movimientos y detalle de las liquidaciones sin problema ninguno. Ahora voy a reclamar las comisiones.

      Pero en LA CAIXA lo que hice fue entregar la carta solicitando los movimientos en la propia sucursal, me lo sellaron con fecha 12 de abril y mi pregunta es ¿cuanto tiempo puenden tardar en contestar? o ¿deberería mandar la misma carta al SAC?.
      Por cierto desde que entregué la carta me han devuelto varios recibos, ahora ya ni llaman para que les lleve dinero.

      • Economía Zero

        Hola Sito

        Suponemos que la carta que has entregado en la sucursal de La Caixa fuese siguiendo nuestras instrucciones, es decir, quedándote tu una copia sellada, si es así no te preocupes porque ya iba dirigida al SAC.

        El SAC tiene 2 meses para contestar contados a partir de la fecha de entrega, si no lo hace, es de forma negativa o no te dan todo lo que pides, debes reclamar al BDE, si no sabes como hacerlo deja un comentario y te ayudamos.

        Lo que comentas de los recibos es bastante habitual, fruto de la «rabia» que les da el que ejerzas tus derechos, aunque en el fondo ellos se pierden el cobrarte los intereses (sobradamente cuantiosos) por los descubiertos; confiemos en que poco a poco sepan aceptar que ya no pueden manejar a los clientes a su antojo, mintiendo, manipulando y robando sin impunidad.

        Un saludo.

    • Yolanda B

      Hola,
      Primero, muchas gracias por la información de gran interés de esta web.
      Vamos a ver, yo estoy con BBVA y como a muchos les pasa a la que pasan 5 días en descubierto en la cuenta sea por hipoteca, préstamo personal o tarjeta me cobran 30 euros. Alguna vez me lo ha podido solucionar el director de la sucursal, pero no siempre. Así que al ver vuestra web me animé a enviar la carta certificada al SAC. Envié el modelo «para una cuenta» ya que se me han cobrado de diferentes cosas. Me han contestado a los pocos días.
      Me han enviado la copia del contrato y los intereses y las comisiones que se están aplicando. Me ponen que estas condiciones se comunicaron en el contrato y en posteriores comunicaciones a través de la correspondencia. Y respecto al extracto de movimientos me dicen que les concrete el periodo y me han enviado la de los últimos 2 años.
      Es decir, que ahora no se que hacer. Por que tampoco no me han dado lo que pedía. Incluso la sucursal me facilitó hasta los movimientos de los últimos 3 años.
      Me gustaría que me aconsejarais que hacer ahora. Cual es el siguiente paso que tengo que seguir.
      Lo próximo que quiero hacer es también solicitar la anulación de la clausula suelo.
      Muchas gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Yolanda

        Debes acudir al Banco de España, para ello sigue las instrucciones que hay dentro del mismo modelo de carta que has utilizado para la solicitud de los movimientos.

        En el apartado 5 del formulario (Breve resumen de su reclamación) pones:

        He solicitado al SAC de mi entidad el histórico de movimientos, en un documento único, de una cuenta y el contrato de esta, ya que recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes y que tengo pensado reclamar, por lo cual necesito conocer con detalle todos los movimientos, sobre todo los concernientes a situaciones de descubierto.

        En el apartado 8 del formulario (Breve resumen de la respuesta recibida) pones:

        En su respuesta el SAC me envío únicamente la información solicitada por un periodo de 2 años atrás, alegando que les precise el periodo concreto sobre el que quiero los movimientos, algo que está sobradamente explicado en la solicitud que les envíe, y que no es otro que todo el periodo de vigencia de mi cuenta, ya que necesito esa información bien detallada para poder reclamar de forma adecuada todas las comisiones, además de ampararme en la legislación vigente, la cual me permite reclamar por vía judicial hasta 15 años atrás.

        Evidentemente yo no hubiese realizado dicha solicitud si los extractos que me envía el banco mensualmente estuviesen bien detallados, es decir, separando los cargos correspondientes a intereses de los de las comisiones, aclarando los porcentajes de interés, y con todos los conceptos bien claros, algo que no sucede, y que considero vulnera mis derechos como cliente y las exigencias que impone el BDE en transparencia y buenas prácticas bancarias.

        Un saludo.

    • Anita

      Llevo horas ALUCINANDO con todo lo que leo por aqui… Poco a poco la gente «de a pie» iremos siendo menos ignorantes al respecto gracias a plataformas como la vuestra, y porque ya estamos todos más que hartos de que jueguen con nuestros pocos euros.
      Anoche reclamé al Popular por email con vuestra carta 12,90 € que me clavaron por descubierto y esta misma mañana ya me lo habían ingresado en mi cuenta…increíble pero cierto!

      Aparte de esto tengo una pregunta que haceros;
      Tengo una hipoteca contratada con el BBVA pero no la pago yo. Es decir, somos titulares dos personas y los recibos de dicha hipoteca están domiciliados a la cuenta personal de esa otra persona y no a la mia. Yo lo que quiero es cancelar la cuenta porque con este banco sí que he tenido muchísimos problemas y de hecho ya he mandado vuestra carta para pedir los movimientos desde hace 15 años (ya os contaré).
      La hipoteca por supuesto la seguiría abonando la otra persona regularmente…mi duda es si es obligatorio mantener una cuenta abierta con ellos por el hecho de ser titular de la hipoteca.

      Espero haberme explicado bien… Muchísimas gracias por la GRAN labor que realizais

      • Economía Zero

        Hola Anita

        La verdad es que lo que nos comentas no suele funcionar, suponemos que te lo habrán devuelto por tratarse de una sola comisión, agradecemos tu aporte y apuntamos tus 12,90 € a la hucha de reclamaciones.

        Sobre el asunto de la hipoteca si en tendemos bien, esta está domiciliada en una cuenta personal distinta a la que tu tienes en el BBVA, por lo que en principio podrías cerrar esa cuenta si figuras en la otra, aunque realmente no es necesario tener una cuenta para pagar una hipoteca, puesto que los bancos «obligan» a tenerla para su comodidad y gestión, otra cosa es que sea sencillo el conseguir que nos cierren esas cuentas, sobre esta cuestión es importante que sepas que en una cuenta que sea de uso exclusivo para la gestión de una hipoteca (incluidos los seguros correspondientes de vida, hogar, etc), es decir, en la que no se gestionan domiciliaciones ni nada más que no este relacionado con ella, no te pueden cobrar ni un solo euro de comisión de mantenimiento ni otros gastos.

        Si no hemos entendido bien tu pregunta, danos más detalles y te ayudamos.

        Un saludo.

    • Nuri

      Hola de nuevo, quería consultaros sobre el impuesto de plus valua. Os explico, hace casi cuatro años entregamos nuestra casa al banco BBVA en concepto de dación en pago después de haber hecho de todo para poder conservarla (ya os lo comentaré otro día porque también temo que sufrí algún tipo de estafa, pero es muy largo de explicar). Ahora me centro en lo del impuesto. He tenido que pagar unos mil euros, de hecho los estoy pagando ahora fraccionados porque como os imaginaréis, si no podía pagar mi hipoteca menos aún un impuesto tan elevado.
      Cuando hice la entrega de mi casa me lo dijeron los abogados del banco. Nosotros les dijimos que eso no era justo porque yo no estaba vendiendo mi casa, ni obtenía ningún beneficio con ello y que no podía hacer frente a dicho impuesto porque no tenía un «duro». Su respuesta fue que estábamos obligados a hacerlo porque era como una compra-venta.
      No pude pagarlo en el plazo y recibí una carta «amenazante» de BASE de TARRAGONA que tenía pendiente tal impuesto con sus cargos por demora sinó pasarían a embargarme.
      Fuí a BASE y allí me dijeron lo mismo, que estaba obligada a pagarlo. La cuestión es que conseguí que me lo fraccionaran y lo estoy pagando como puedo, porque si fallo un mes, me reclamarían toda la deuda entera más intereses y gastos jurídicos, imaginaros los malavares que tengo que hacer para poder pagarlo todo.
      Mi pregunta es: Es legal que tenga que pagarlo? porque ya no sé qué pensar de ellos después de todo lo que pasé con el proceso de embargo.
      Espero que podáis despejar mi duda, muchas gracias.
      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Nuri

        Lo sentimos, pero no estamos preparadas para asesorarte convenientemente en este asunto, nuestro consejo es que busques ayuda de un buen profesional o al menos acudas a alguna asociación como ADICAE.

        Un saludo.

    • Madacuta

      Al final veis consiguen que no siquiera podamos reclamar, q fuerte

    • David

      hola,
      1º gracias por vuestra ayuda.
      2º mi caso:
      Caixa ontinyent (valencia) me ha cobrado en dos ocasiones comisiones de 30€ en una cuenta en la que tengo domiciliado un préstamo de 58€/mes de una cochera. al ller en vuestro foro envie una reclamación al SAC de dicha entidad pero me han contestado que no me lo devuelven porque yo firmé el ok a todas las clausulas del préstamo. en mi caso ni me comunicaron el saldo deudor por burofax, ni me llamaron ni nada. simplemente me cargaron 30€ en la cuenta cuando ingresé dinero para que se cobrasen las letras de varios meses. ¿qué me aconsejáis, enviar la queja al Bco de España o olvidarlo pues al tener mi firma ya no puedo hacer nada?. gracias!!

      • Economía Zero

        Hola David

        Da igual lo que ponga el contrato y lo que hayas firmado, puedes reclamar esas comisiones, ya lo explicamos muy bien en este post:

        Si acudes a una sucursal lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes el Banco de España les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una clausula abusiva o mal aplicada es NULA.

        Te aconsejamos reclamar, pero para acudir al BDE antes hay que haber reclamado al SAC.

        Si solo tienes que reclamar esas dos comisiones y las tienes documentadas, lo más sencillo es que enviar al SAC el modelo de carta que se ajuste a tu caso, escógelo en función de si vas a usar o no las tablas de excel.

        Para cualquier otra duda solo tienes que dejar un comentario, y no te olvides de avisarnos de la cantidad recuperada para añadirla a nuestra Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Jose

      Hola a tod@s:
      Lo primero agradeceros la labor que hacéis y lo segundo mi consulta (perdonad que me explaye un poco):
      El caso es que quiero reclamar al Sabadell 2 cargos por descubierto que le han robado a mi madre. Estos cargos vienen por un préstamo que cargan a la cuenta corriente donde tiene domiciliados otros pagos e ingresos. Este préstamo fue concedido en su día por la CAM, ahora absorbida por el Sabadell y el caso es que cuando con quien había que tratar era con la CAM, ante cualquier cobro de descubierto, acudíamos a la oficina, se lo reclamábamos al director, y en un par de días lo habían devuelto, pero al convertirse en Sabadell parece que ésto cambia aún tratándose del mismo director. Por tanto los descubiertos que voy a reclamar son de enero y abril de éste mismo año. Mi duda viene porque no sé si es necesario realizar la gestión de la reclamación de movimientos para unos cargos que aún no han generado interés o éste es muy pequeño y no tengo claro si el 5% de penalización se puede reclamar independientemente de que el descubierto reclamado sea de hace solo 5 meses y no haya generado otro tipo de interés.
      En caso de poder saltarme éste paso y dirigirme al SAC para reclamar los 70€ en cuestión (35€ en enero y 35€ en abril) supongo que debo eliminar del escrito que proporcionáis todo lo referente al interés reclamado y las tablas excel, no?
      Un saludo y gracias de antemano

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Puedes hacer como dices, es decir no utilizar la tabla excel si no quieres, ya que estaremos hablando de muy poco dinero, por lo tanto puedes ir directamente al paso 3 y enviar al SAC este modelo de carta, no te olvides de leer la info que hay dentro del post para realizar bien la reclamación.

        Ante cualquier problema deja un comentario y te ayudamos.

        Quedamos a la espera de que nos digas la cantidad recuperada para añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Blanca

      Hola. lo primero es daros las gracias por esto que haceis. ya era hora de enseñar un poco los dientes a estos ladrones.
      Os cuento. Resulta que tengo dos cuentas. una con el bbva y otra con la caixa. Las cuales al dia de hoy las tengo en descubierto y sin poder pagar por falta de ingresos en este momento.
      el bbva no me acosa mucho pero de la caixa al menos 5 llamadas al dia.
      conozco a su director de antes de convencerme para q me hiciera clienta y domiciliar todo ahi. entonces tenia un negocio que ya tuve que cerrar y ahora el prestamo ico q pedí en su dia es lo q me trae amargada.. llevo de retraso dos recibos de 295€ los cuales ya me han metido las comisiones d descubierto.
      con el director ya no tengo ningun trato por lo mal q se ha portado conmigo..haciendome seguros inutiles que por mucho que le digo q no me los cobre mes tras mes…es inutil. Seguros de si me doy de baja, seguros de salud, seguro de pymes… y desde septiembre no tengo el negocio..
      cada vez que reuno algo de dinero y lo ingreso empiezan los cargos de comisiones por descubiertos.y al final sigo debiendo dinero y el acoso de las llamadas d su departamento de cobros…
      a veces el director «como favor» me devolvia algo de los muchos intereses de descubierto de la cuenta.. por que teniendo el negocio cuando me llegaban pagos grandes tardaba Horas en ingresar el dinero y ya me metia las comisiones de 35€ ..

      mis preguntas seria si puedo reclamar el dinero cobrado de los descubiertos debiendoles dos recibos d un prestamo ico con ellos..
      y como lo hago para que sea mas rapido y sin tener q verles las caras a los d ese banco.
      cada vez q voy salgo negra por la impotencia de ahora me traten asi.

      muchas gracias de verdad por todo.
      un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Blanca

        – No hay problema porque tengas cuotas sin pagar, que es lo que se llama “estar en mora”, ya que en la exposición que hay en la carta ya se hace referencia a este hecho y lo que opina el Banco de España:

        “Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en los que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.”

        – No tienes porque verles la cara a los de tu sucursal, realiza todas las reclamaciones al SAC por carta certificada con acuse de recibo, siguiendo todas las instrucciones que hay dentro del modelo de carta que utilices.

        – Sobre el tema de los seguros puedes renunciar a ellos, pero no lo conseguirás perdiendo tu tiempo y encima pillando un cabreo con el director de la sucursal, para ello envía un escrito al SAC, estas cartas las debes enviar de forma independiente a las reclamaciones de los descubiertos, y también entre si, es decir, una carta por cada caso concreto; en unos meses tenemos pensado subir modelos de escritos para esta clase de reclamaciones, pero antes tenemos en «cola» muchos otros artículos para otras reclamaciones que están más avanzados, no obstante si no sabes como redactarlos te podemos ayudar.

        – Recuerda que el primer paso es el utilizar el modelo adecuado a tu caso de los que ofrecemos en este post, si te dan problemas o no te entregan todo lo que se solicita bien detallado dínoslo y te decimos que debes hacer.

        Para cualquier otra duda solo tienes que dejar un comentario y te ayudamos en lo que sea, no permitas que se queden con tu dinero.

        Un saludo.

    • David

      Hola he hecho anteriormente un comentario pero se ha borrado porque no lo encuentro por ningun lado, vuelvo a eponeros mis dudas por si me podeis ayudar. En primer lugar agradeceros enormemente todo lo que haceis por los que tenemos problemas con nuestros bancos y cajas, he dado con esta pagina googleando y llevo unos dias leyendoos y esimpresionante como lo teneis montado de informacion y como ayudais a la gente, muchas gracias de verdad.

      Os expongo aqui mi caso a ver si me podeis echar una mano. Soy usuario de Bankia en la que tengo una sola cuenta corriente y en ella domiciliadas dos tarjetas de credito, (una normal y otra revolving), tambien tengo un prestamo de la compra de un vehiculo con el capital concebido partido en dos( un prestamo del banco y otro de la linea ICO), aparte de mi domiciliacion de prestacion de desempleo.

      Mi problema radica en que desde hace ya bastante tiempo me estan cobrando las mencionadas cuotas por cobro por descubierto, ya que cobro el dia 10 y el prestamo y las tarjetas me las cobran el dia 2. Pues muchos meses me cobran 30 euros por cada tarjeta y 30 euros por cada recibo de prestamo y aveces me cobran tambien 30 euros mas de cada uno por intereses, y hay meses que me cobran hasta 240 euros de mas por todo lo mencionado.

      He estado informandome a traves de esta pagina y tengo algunas dudas que quisiera me pudieran resonder antes de hacer mi reclamacion.
      Mi primera duda es la eleccion de la carta entre todos los ejemplos de cartas que teneis. Creo que al tener todas las domiciliaciones en una solo cuenta y todos los pagos alli, deberia hacer la de «para una cuenta», pero mi duda es si con esta peticion me mandaran tambien los contratos de tarjetas y prestamos del vehiculo o solo la de la cuenta. La verdad es que los contratos creo tenerlos guardados pero lo que quiero es que me manden los intereses y las demoras de las tarjetas y prestamos.

      Mi segunda duda es la localizacion del SAC de i entidad. He entrado en vuestro enlace con el banco de españa y no funciona o no me ha funcionado a mi, y buscando por internet he encontrado lo que supuestamente es el SAC de mi entidad pero no lo tengo claro y lo necesito para enviarlo.

      BANKIA, S.A.
      Servicio de atención al Cliente
      Apartado de correos 61.267
      28080 Madrid

      Este es el que he encontrado pero no se si sera el bueno o que. Tambien tengo dudas a la hora de enviarlo como tengo que hacerlo, si he entendido bien basta con meter la carta en un sobre ir a correos y con la direccion arriba expuesta enviarlo de forma certificada y con acuse de recibo.

      El tema de de contar lo que me han robado y los intereses le tengo un poco de miedo, porque no tengo ni idea de como van estos temas, pero prefiero ir paso a paso y cuando reciba lo que me tengan que enviaar del SAC ya me preocupare de rellenarlo con lo que exponeis aqui, espero que no sea muy dificil.

      Pues sin mas dudas por mi parte espero que me podais ayudar, porque esta entidad a mi me la esta pegando por todos los lados y desde hace ya bastante tiempo y creo que si es verdad que esto es ilegal y que me tendria que devolver ese dinero, me tendria que devolver mas de 3000 euros por todas las sangradas que me pegan mes a mes.

      Muchas gracias de antemany saludos.
      David

      • Economía Zero

        Hola David

        Ya hemos respondido a tu consulta en el anterior comentario, puede verla en este enlace.

        No te preocupes por no ver tus comentarios nada más subirlos, ya que los tenemos moderados para poder organizarnos, y no aparecen en la web hasta que los contestamos.

        Ten en cuenta que nosotras contestamos a todas las consultas, además de enviaros una notificación cuando estas han sido contestadas, al mismo e-mail con el que os registráis para comentar.

        Sobre el tema del e-mail queremos comentarte que utilices siempre el mismo a la hora de comentar, ya que de este modo podemos realizar un seguimiento mucho más ágil a través del tiempo de cada uno de vuestros casos.

        Un saludo.

    • Josevi

      Buenos días,
      Tengo una duda. En caso de que me hiciesen la devolución de los cobros indebidos. Es posible que pase a una lista negra y cuando vaya a pedir un préstamo en un futuro me sea denegado? O cuando vaya a hacer cualquier negociación el director del banco lo tenga en pantalla que hemos actuado en contra de la entidad en un momento dado. Gracias

      • Economía Zero

        Hola Josevi

        Eso que comentas es lo más probable, aunque no sucede siempre, ya que las dos posturas que suelen tener los bancos cuando reclamamos son que, o bien hacen lo que dices, o se dan cuenta de que sabes defender tus derechos y te respetan más, no obstante lo mejor es que cuentes con la primera opción.

        Aunque evidentemente es tu decisión el dejar de pedir lo que es tuyo por temor a ese tipo de «represalias», nosotras luchamos por defender los derechos de los clientes y estamos en contra de todos los abusos y robos, por lo que nuestro consejo siempre será que reclames.

        Un saludo.

    • Lola

      hola y gracias de antemano, a mi me quieren cobrar 138 euros por 7 que debia de gastos de gestion, como la mayoria de los españoles, no tengo un duro y por cada 7 euros de gastos, a los tres dias me cobran de interes 38 euros, como lo puedo arreglar legalmente para solo pagar los 7 euros de cada mes?
      espero vuestra respuesta.
      lola.

      • Economía Zero

        Hola Lola

        Esos 38 que dices que son de intereses no son otra cosa que comisiones por descubierto, las cuales son totalmente reclamables con nuestra info.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente, las veces que necesites, toda la info de este post y de los enlaces relacionados, te llevará un tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena.

        Una vez hecho esto, si te queda alguna duda nos dejas un comentario explicando tu caso lo mejor posible y te ayudaremos.

        Un saludo.

    • Javier

      Saludos,mi pregunta es para saber si todos estos trámites me los puede hacer alguien que esté entendido, pues la verdad es que yo no me aclaro. Puedo llevar sobre cuestión de 7 u 8 años pagando todos los meses 30 euros por descubierto por un prestamo personal y otros 35 por no pagar a tiempo la cuota de la tarjeta de crédito, cuando trabajaba me pagaban los 8 o 9 de mes y ahora el desempleo me lo pagan el día 10, y ese es el motivo de pagar todos los meses 75 euros de descubierto, el total es mucho dinero, yo pagaría si alguien me ayudara en todos los trámites, pues ni siquiera tengo todos los comprobantes y el contrato tampoco lo encuentro, muchas gracias por la contestación de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Javier

        No necesitas que nadie más te ayude, ya que para eso estamos nosotras, tú no te preocupes que no es tan difícil como puede parecer, lo único que te pedimos es que antes de empezar a hacer nada leas atentamente, las veces que necesites, toda la info de este post y de los enlaces relacionados, te llevará un tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena, sobre todo porque según nos cuentas estamos hablando de un montón de dinero.

        Lo primero que necesitas es saber cuantas comisiones te han cobrado y los contratos, por lo tanto el primer paso que debes dar es el de solicitar todos los movimientos y el contrato o contratos, para ello debes visitar este enlace y elegir el modelo o modelos de carta que se ajusten a tu caso, si no sabes cual es el que tienes que usar déjanos un comentario detallándonos tu caso y te diremos que modelo utilizar.

        Por el momento, y para que no te líes, es mejor que esperemos a que acabes con este paso, nos comentes los resultados, y que te entonces te digamos cual es el siguiente paso.

        Un saludo.

    • Jesús

      Una Consulta, hace unos meses presente un reclamacion por los conceptos que aqui detallan, en mi caso frente al Banco Pastor, en su momento despues de la presentacion de la carta de reclamacion, fui llamado por el Gerente de la sucursal local, que me ofrecia la devolucion inmediata de una parte de lo cobrado ilegalmente y la promesa que nunca mas se generarian este tipo de cobros a mi cuenta, a cambio de que firmara una carta donde accedia a renunciar a culquier reclamacion frente al Banco de España. Cosa que en su momento acepte.

      El caso es que la situacion se sigue presentando, solo cumplieron su palabra el mes siguiente a la firma del acuerdo, y de hay en adelante siguen con esta practica inregular.

      Mi pregunta es; se puede volver a reclamar e incluso reclamar lo que en su momento renuncie en vista de que el Banco a inclumplido su parte del trato?

      De Antemano un millon de Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        Por supuesto que puedes reclamar, además de denunciar ante el BDE que te hayan hecho firmar ese documento y que encima hayan incumplido lo pactado, no obstante es importante saber que es exactamente lo que has firmado y si tienes una copia de ello.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Manuel

      AGRADECEROS TODA ESTA INFORMACION QUE DE OTRA FORMA QUIZAS HUBIESE SIDO MAS LENTA Y LABORIOSA LLEGAR HASTA ELLA.
      POR SUPUSTO Y CON VUESTRO PERMISO VOY A DIFUNDIRLA POR TODOS LOS MEDIOS A MI ALCANCE.
      SALUDOS.

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Te agradecemos que difundas nuestra info y de esta manera poder ayudar que más personas puedan recuperar el dinero robado.

        Un saludo.

    • Daniel

      Buenas, he encontrado este articulo y me he animado a reclamar también.
      En concepto de saldo deudor desde enero 2011 el Santander me ha cobrado en diferentes ocasiones un total de 400€.
      Principalmente causados por “recobros liquidadación contrato tarjeta”, al no haber dinero en cuenta suficiente para satisfacer una mensualidad de la tarjeta el recobro abarca todo el dinero restante y me deja la cuenta a cero, después me cobran los gastos reclamación saldo deudor hasta 2 veces consecutivas en alguna de las ocasiones y cuando ingreso de nuevo dinero me cobran el restante de la cuota mensual de la tarjeta. Desconozco si llevan algún tipo de “multa” reclamable estos recobros pero con recuperar los 400€ de los descubiertos me llevaría una buena alegría.

      He preparado la carta y la tabla para los de “saldo deudor” y quería asegurarme que lo he hecho bien antes de enviarla en los próximos días. Para esta reclamación he usado la tabla de interés simple y donde el TAE he sustituido el valor por el 4% del valor del dinero real correspondiente al año de esta manera la cantidad, sería la comisión + 4% + 5% penalización. ¿Es este cálculo correcto?

      Por último,¿Es recomendable o ventajoso intentar que te la sellen en oficina o es lo mismo enviarla por correos?

      Muchisimas gracias por vuestro trabajo y ayuda, un saludo y perdonar mi completa ignorancia.

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Suponemos que las comisiones que nos dices que vas a reclamar son por «Gastos de reclamación de saldo deudor», si es así las puedes reclamar con nuestra info.

        Los «recobros liquidación contrato tarjeta» solo significan que te han vuelto a cobrar una deuda que tenias, por lo que eso no se puede reclamar, siempre que no conlleven alguna comisión escondida, algo que solo puedes saber si utilizas nuestras cartas para solicitar los movimientos antes de reclamar las comisiones, y que no nos dices si has hecho.

        Tampoco sabemos si tu tarjeta es de las llamadas «revolving» o de interés capitalizado (que es lo más seguro), ya que si es así debes usar el modelo de Tabla en Excel para cálculo de interés compuesto, y utilizar el mismo TIN que aparezca en cada cargo, y si no lo tienes puedes utilizar el que figura en el contrato, no obstante es mejor que leas bien toda la info que hay dentro del post de la tabla.

        Si la tarjeta no es «revolving» el cálculo que nos comentas está bien hecho.

        No hay mayor ventaja en utilizar la carta certificada con acuse de recibo que el ahorro económico, ademas de no tener que verles la cara a los empleados de la sucursal y escuchar como te dicen con soberbia y prepotencia que eso no se puede reclamar, y para que la mayoría de las veces además no te quieran sellar una copia para ti, el resto es igual.

        No te preocupes por lo que llamas «ignorancia», es algo normal y de lo que las «sanguijuelas» manipuladoras de la banca se aprovechan, seguro que nosotras somos totalmente «ignorantes» en el trabajo que tu realizas, nadie puede saberlo todo; tú pregunta todas las dudas que tengas, eso si, por favor, antes lee bien toda la info para ahorrarnos repetir lo que ya está en los artículos.

        Un abrazo.

        • Daniel

          La tarjeta debía ser «revolving» ya que me figura un TIN de 26,82% en los papeles de los movimientos que solicité.

          Pero las comisiones que voy a reclamar son por “Gastos de reclamación de saldo deudor” en cuenta. ¿Esas son siempre de interés simple o depende del producto que genere el descubierto?
          Me tiene muy confundido el tema del tipo de interés.
          Según lo que interprete en el artículo del cálculo de intereses esas comisiones son de interés simple, pero ahora no lo tengo tan claro.

          • Economía Zero

            Hola Daniel

            Tal vez no hayamos explicado muy bien el tema de las tablas y como calcular los intereses, ya que es muy complicado, por eso os decimos que preguntéis en caso de duda.

            Por lo que nos comentas casi seguro que tu tarjeta es «revolving», no obstante si tienes el contrato puedes saberlo comprobado si pone que el interés esta capitalizado.

            Los “Gastos de reclamación de saldo deudor” dependen de como se apliquen, ya que si la tarjeta es revolving la entidad no realizará el apunte de forma independiente, sino que lo añadirá a la cantidad que adeudes, con lo que estará generando más intereses, en tu caso al 26,82%, para entenderlo mejor te recomendamos que leas nuestro post La estafa de las tarjetas revolving.

            Resumiendo, que si tu tarjeta es «revolving» debes poner el TIN del contrato y utilizar la tabla para interés compuesto, o bien el correspondiente a cada año en el caso de que haya variaciones; respecto a este tema estamos a punto de subir un articulo y varios modelos de carta para reclamar las subidas del tipo de interés en las tarjetas, algo que suelen hacer a menudo, te añadiremos a la lista de correo para notificártelo cuando está subida la info.

            Si aun te quedan dudas, ya sabes, deja un comentario.

            Un saludo.

            • Daniel

              Los “Gastos de reclamación de saldo deudor” me los cargaron en la cuenta de manera independiente en 12 ocasiones, en algunas de ellas el importe es de 30€, otras de 35,36€ y las demás 35€.
              El contrato de la tarjeta no lo tengo (Aunque estoy casi seguro que es revolving), pero ya que estas comisiones figuran aparte de las liquidaciones y recobros de la tarjeta, ¿Significa esto que por lo tanto el cálculo de interés para estos cargos es simple?

              Perdonar que todavia no me aclare con esto y muchas gracias por las rápidas respuestas.

              • Economía Zero

                Hola Daniel

                Si no tienes el contrato y tu entidad rechaza tu petición, algo que es bastante probable que ocurra, necesitarás acudir al BDE y sin el contrato no podrás realizar la reclamación, por eso recomendamos seguir todos los pasos, aunque entendemos que tu te saltases el primer paso porque ya tenías todos los datos de las comisiones, por lo tanto, o solicitas ahora una copia del contrato y así compruebas si el interés está capitalizado y de paso lo tienes por si necesitas acudir al BDE, o esperas a la respuesta de la entidad.

                No sabemos como son de detallados los extractos que tienes de la tarjeta, pero para comprobar si debes usar la tabla excel compuesta o la simple, solo tienes que ver si esas comisiones aparecen sumadas a la cantidad total adeudada, es decir, si el saldo deudor de la tarjeta del mes siguiente ha aumentado el la misma cantidad que la comisión, ya que si es así estarás pagando esa comisión al 26,82% y debes usar la tabla de interés compuesto.

                Si por el contrario y como dices, las comisiones aparecen de forma puntual en la cuenta asociada, pero no están sumadas a la deuda total de la tarjeta, entonces usa la tabla simple.

                Un saludo.

                • Daniel

                  Buenas, hoy he recibido respuesta del SAC, y en ella, aparte de comentar lo «Legales» que son esas comisiones y lo mal informados que estamos, me dicen que no obstante han pasado la reclamacion a mi oficina para su gestión y que presentandome en una oficina o llamando a un telefono puedo informarme sobre el «tratamiento y solución» a dicha gestión.

                  ¿Significa esto que hay esperanza de recuperar el dinero sin pasar por el BDE o deberia ir preparando la reclamación para el BDE?

                  Lo pregunto porque tengo miedo que sea la respuesta tipo que dan en la que no te dan respuesta y te hacen ir a la oficina para que te digan que no y se rian en tu cara.

                  Muchas gracias

                  • Economía Zero

                    Hola Daniel

                    Es una respuesta «tipo», y no te recomendamos que llames ni vayas a la sucursal, a no ser que sea para que te den todo lo reclamado (ya verás como entonces se les quita esa sonrisa prepotente), porque seguro que como mucho querrán darte una parte para que te «conformes», son así de lamentables.

                    Lo mejor es que dejes pasar una semana por si acaso les da «la locura» y te devuelven TODO lo reclamado, luego reclama al BDE, si necesitas ayuda a la hora de cubrir el formulario deja un comentario y te decimos como hacerlo.

                    Un saludo.

                    • Daniel

                      Esta tarde me ha llamado el gerente de mi oficina para pedirme que me reuniera con él para que firme la resolución.
                      Como bien adelantabais pretenden devolverme solo parte de las comisiones, aquellas «duplicadas» (las comisiones por descubierto que generan otra) pero para el resto me dijo que tienen contancia de habermelas reclamado via llamada o via SMS, si bien es cierto que por SMS me han avisado un par de veces tambien lo es que solucioné los impagos el mismo dia o al siguiente como mucho.

                      Asique he pedido la copia del contrato que es lo que me faltaba por obtener y enviaré reclamación al BDE.

                      • Economía Zero

                        Hola Daniel

                        Lo dicho, si necesitas ayuda para cubrir el formulario para el BDE deja un comentario resumiendo la situación actual.

                        IMPORTANTE: Si vas a responder a este comentario o más adelante necesitas comunicarte con nosotras, debes hacerlo creando un «hilo» de conversación nuevo, ya que en este se han completado los 10 comentarios encadenados para los que está configurado el sistema.

                        Un saludo.

    • Pili

      Hola antetodo GRACIAS por vuestra informacion
      queria saber como puedo cambiar los datos de vuestras cartas (lo que viene en color rojo ) se puede cambiar o hay que redactar la carta entera?
      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Pili

        No te hace falta escribir la carta de nuevo, solo tienes que copiar el texto sombreándolo y pulsando la tecla Control y con ella pulsada la C, abres un editor de texto (Word o el que tengas en tu PC) y pegas el texto pulsando la tecla Control y con ella pulsada la V, luego cambias lo que haga falta y la imprimes por duplicado.

        Un saludo.

    • Jorge

      Buenas tardes,

      Daros las gracias porque gracias a vuestra web y vuestra información conseguí que me retirasen los 240 € que me reclamaba OBSIDIANA BANKINTER por 8 cuotas mensuales devueltas de sus gastos ilegales de 30€ por recibo.
      Al final no hizo falta reclamar con todo el procedimiento legal. Antes de ello, les escribí un email diciéndoles lo que había pasado, que ya había pagado mis cuotas devueltas según lo que debía haber pagado en su día y que los 240€ no los iba a pagar ya que correspondían a unos gastos ilegales según había leído en vuestro sitio web. Les expliqué que no los iba a pagar y que por favor me los retirasen. Si no lo hacían empezaría mis acciones legales. Lo hice por email sin ningún tipo de certificado ni nada. A los dos días me respondieron diciéndome que era correcta mi reclamación y que los iban a retirar de mi saldo deudor. Así que gracias por todo y agradeceros vuestro trabajo, que sitios como el vuestro y gente como vosotros en estos tiempos de locura económica y mucho fraude estéis ahí para aconsejarnos legalmente de nuestros derechos. Ya recomendé vuestro sitio a todos mis contactos de email. Gracias nuevamente.

      Un saludo, Jorge Rodés

      • Economía Zero

        Hola Jorge

        Nos alegramos de que hayas podido anular las comisiones, la verdad es que has tenido mucha suerte porque lo normal suele ser tener que reclamar tal y como indicamos en nuestra info.

        Añadimos tus 240 euros a la hucha de reclamaciones, un abrazo.

        PD: No te olvides de difundir nuestra información entre tus amistades para ayudarlos a recuperar todo el dinero ROBADO.

    • Merche

      Hola,Soy Merche.Entoces me recomendais hacerlo por correos con carta certificada con acuso de recibo?.Un saludo

      Mercedes Gamero Guaita

      • Economía Zero

        Hola Merche

        Si en tu sucursal no acceden a sellarte una copia de la carta (Debes llevarla por duplicado para tener una copia sellada en tu poder), entonces tienes que enviarla por carta certificada con acuse de recibo, no obstante tienes toda la info sobre este tema dentro del modelo de carta que vas a utilizar.

        Un saludo.

    • Hola; muchas gracias por permitirme sacar vuestro artículo en nuestra revista, también hemos hecho a toda velocidad la misma en la web, intentaremos en la próxima hacerla más trabajada, pero de momento ya está en la red.
      Espero que me dejéis seguir sacando más artículos vuestros, me parece una página de lo más interesante y conveniente.
      Muchas gracias por todo. Mayte

      • Economía Zero

        Hola Mayte

        Por nosotras encantadas de que difundáis esta y otras informaciones, tenemos que luchar entre todas contra esta lacra de usureros y ladrones.

        Estamos a punto de subir más artículos para reclamar otras comisiones y excesos de la banca, por lo que con tu permiso te enviaremos un e-mail informándote de cada actualización.

        Un abrazo.

    • Alberto

      Ayer por la tarde me llamaron de la caixa, diciendome que me habian reintregado los 35 euros que me habian robado hace meses.
      Lo mejor es que la señorita parecía y todo que estaba esperando a que le diera las gracias, encima…

      En enero me robaron 35 euros,30 en concepto de «comisión descubierto» y 5 en un «servicio descubierto», el primero por más que le preguntaba al director no sabía responderme exactamente que concepto era ese, y el segundo un servicio que yo nunca pedí. El susodicho director solo me decía que lo del descubierto lo pagaba en españa todo el mundo, y que la reclamación no valdría para nada.
      Seguí las indicaciones en esta pagina, hoja de reclamación, espera de 2 meses a la respuesta del banco, y después todos los papeles a la oficina de consumo, que ellos mismos mandaron la denuncia al Banco de España, y unos meses después, ya tengo el dinero de vuelta.
      Espero que el Banco de España les ponga una multa, como mínimo de lo que me intentaron robar.
      Y me parece increíble lo que pasa en este país con los bancos. Me roban de forma descarada, tienen 2 meses para pensarse la respuesta, y despues otros 3 meses para que te lo devuelvan, y encima te llaman como esperando a que le des las gracias.
      Si estaís en la misma situación, no os cortéis y reclamar, no dejeís que nos sigan robando.

      • Economía Zero

        Hola Alberto

        Añadimos tus 35 € a la Hucha de reclamaciones, gracias por animar a todas las personas estafadas a reclamar y recuperar lo que es suyo.

        Un abrazo.

    • María Ángeles

      Hola, llevo 7 años con la hipoteca en una financiera, General Electric. Que modelo de carta debería enviar y a donde? Saludos y grácias por todo

      • Economía Zero

        Hola Mariangeles

        Debes enviar este modelo de carta para reclamar los movimientos, lee bien este artículo y el de la carta, y si tienes alguna sobre como hacerlo y los siguientes pasos déjanos un comentario y te ayudaremos.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE GENERAL ELECTRIC CAPITAL BANK, S.A.
        TITULAR: PEDRO PABLO PEREA ARRANZ
        DOMICILIO: CL LLULL 95-97 – 08005 BARCELONA

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Iván

      Hola a todos….
      Aún no me devolvierón nada,pero que bien se sienta uno cuando puede sacar los colores a estos ladrones,hace un més reclamé a la caixa 676 euros por todos estos cobros injustificados,pero hoy me di cuenta que me los han vuelto a cobrar los famosos 30 euracos,eso de ir a tu caja informado no tiene precio,ademas de pedirle las explicaciones e intentar decirme que esto esta en el contrato y firmado por un notario,darle en todos los dientes con respuestas concretas,directas y explicandole con una sonrisa,campeón,esta clausula es abusiba e ilegal y por supuesto te doy una semana para meter mis 706 euros sino pondre una hoja de reclamaciones,como llegue al banco de españa te meto las comisiones y cuando me de la razón voy a publicarlo en el diario montañes aunque pague por el articulo,esto no tiene precio,se pone rojo,cara de poker y me amaza que no me cubrirán cuando no pueda pagar un recibo,venga ya campeón que si no me la pueden pasar este mes me la pasan el siguiente,al final no sabia donde meterse,levantarme con todo el orgullo y decirle,bueno me voy a trabajar que algunos lo tenemos que ganar honradamente y darle con la puerta en las narices….eso si,salio detras diciendo que lo intentaremos solucionar.
      Os ire contando como se soluciona,no se si lo cobraré,pero agusto me e quedado un rato.

    • Meli

      Hola haber si me aclarais esto, es sobre la mierda de la tarjeta revolving” ya me ha dado el banco los movimientos desde el año 2007, mi pregunta es que si empece con 1,39% mesual y Tae 18,43% y en el año actual me estan cobrando 2% mensual y 26,82% y todavia me queda un cerro de años, es normal esa diferencia o es por el paso de los años.

      Perdon se me ha olvidado tambien empeca con pago unico de 65 euros y al dia de hoy me cobran 85 euros

      • Economía Zero

        Hola Meli

        Estamos preparando un completo artículo sobre este tema, pero por desgracia como otros muchos está esperando a ser acabado, ya que tenemos un lío de trabajo que no te puedes imaginar.

        No obstante te vamos a ayudar, lo primero que tienes que saber es si desde que firmaste el contrato has recibido de forma fehaciente (Burofax, carta certificada o telegrama) alguna notificación de la entidad avisándote de la subida del tipo de interés, si te avisaron con una carta ordinaria, una llamada o un e-mail, no se considera fehaciente y te puedes dar por no enterada.

        Lo segundo es que tengas en tu poder el contrato que has firmado, si no lo tienes tendrás que solicitarlo al SAC mediante un escrito, que suponemos no tendrás problema en redactar, ya que se trata de algo muy sencillo; es importante que solicites el contrato que has firmado y que si te envían otro que no esté firmado por ti, reclames al BDE, ya verás que pronto aparece.

        Una vez tengas en tu poder el contrato le envías al SAC la carta que te dejamos al final, la firmas y la haces llegar al SAC por una de estás 2 vías (esto vale también por si tienes que pedir el contrato):

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo.

        Si envías la reclamación por carta certificada con acuse de recibo, es muy importante que guardes la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si tienes que reclamar al BDE la vas a necesitar como prueba en el caso de que le SAC no te conteste en el plazo de 2 meses.

        Lo mejor es que realices estos pasos, y en función de los acontecimientos nos tengas al tanto mediante comentarios (por favor utiliza siempre el mismo e-mail en el formulario de comentarios, así podremos localizar fácilmente tu caso entre los cientos de preguntas), ya que te diremos que es lo que tienes que hacer según el caso.

        Si tienes alguna duda deja un comentario, es mejor preguntar que hacer mal la reclamación, y no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la Hucha de reclamaciones, un saludo.

        ——————————————————————-

        (Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en NEGRITA por tus datos y los de tu entidad)

        POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO

        NOMBRE DE LA ENTIDAD
        Servicio de atención al Cliente
        DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAC DE LA ENTIDAD

        Soy cliente de NOMBRE DE LA ENTIDAD y desearía poner de manifiesto la siguiente irregularidad: el aumento, por decisión unilateral de la empresa prestataria del interés de mi tarjeta Nº NUMERO DE LA TARJETA (LOS 16 DIGITOS) de un INTERÉS TAE DEL CONTRATO % a un INTERÉS TAE ACTUAL %.

        Esta decisión unilateral de NOMBRE DE LA ENTIDAD vulnera el artículo 85.3 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias que señala que «Igualmente podrán modificarse unilateralmente las condiciones de un contrato de servicios financieros de duración indeterminada por los motivos válidos expresados en él, siempre que el empresario esté obligado a informar al consumidor y usuario con antelación razonable y este tenga la facultad de resolver el contrato, o, en su caso, rescindir unilateralmente, sin previo aviso en el supuesto de razón válida, a condición de que el empresario informe de ello inmediatamente a los demás contratantes».

        Quiero poner de manifiesto que NOMBRE DE LA ENTIDAD no me ha comunicado ningún cambio en las condiciones en lo que a intereses se refiere. Por lo que deseo AQUI PUEDES PONER cancelar mi tarjeta y, suspender mi tarjeta y O NO PONER NADA seguir pagando mi deuda pendiente al interés contratado de INTERÉS TAE DEL CONTRATO %.

        Les solicito también que me descuenten el importe del interés, así como los intereses devengados, cobrado en exceso durante los meses de

        AQUÍ VAS PONIENDO LOS MESES Y EL AÑO EN LOS QUE TE HAN COBRADO MÁS INTERÉS QUE EL PACTADO EN EL CONTRATO

        y sean descontados de la deuda que mantengo con ustedes, y en el supuesto caso que el importe supere la cantidad que les adeudo, les ruego ingresen el saldo restante en la cuenta nº AQUÍ PONES EL Nº DE CUENTA QUE QUIERAS (LOS 20 DÍGITOS) de la entidad AQUI PONES EL NOMBRE DE LA ENTIDAD A LA QUE PERTENECE LA CUENTA

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses. En el caso de que no atiendan a mi petición y el dictamen del Banco de España me sea favorable, presentaré una demanda ante el Juzgado de 1ª Instancia de AQUÍ PONES LA POBLACIÓN DONDE PUEDAS LLEGAR A PONER LA DEMANDA, por lo que considero una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.

        Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria me he enterado hace unos días que la subida del citado porcentaje de interés es improcedente (razón por la cual no he reclamado antes), y que he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones, y cuyos letrados me están asesorando.

        Sin otro particular.

        NOMBRE Y APELLIDOS
        DIRECCION
        POBLACION
        N º DNI

        FIRMA

        ———————————————————-

        ACLARACIÓN IMPORTANTE

        Donde pone AQUI PUEDES PONER cancelar mi tarjeta y, suspender mi tarjeta y O NO PONER NADA, puedes dejar una de las dos opciones, antes debes tener claro que no es lo mismo «CANCELAR» que «SUSPENDER». Si no puedes o no quieres pagar toda la deuda de golpe, debes poner «SUSPENDER» que significa simplemente dejarla no operativa y que pagas mensualmente con los intereses que reclames.

        Si pides «CANCELAR» te encontrarás con que el próximo vencimiento de pago sea por el total de lo gastado. Es decir, cancelas el contrato y, por lo tanto, has de liquidar todo lo que debes.

        Si no pones nada y eliminas todo el texto en negrita, la tarjeta debería seguir operativa.

    • Plácido

      Me gustaría también comunicaros, para que aviseis a la gente, algo que probablemente conoceis, pero yo no imaginaba. Si no reviso mis cuentas con la calculadora en la mano no me hubiera dado cuenta de que me la habían colado. Me explico:

      Tengo una Libreta de Ahorro y en ella domiciliado el pago mensual de una hipoteca. La hipoteca se cobra el 24 de cada mes y no es raro que quede algo pendiente y lo abone unos días más tarde. En algunas ocasiones (sólo en algunas) recibo cartas del banco en las que me comunican un descubierto, más unos céntimos o un euro y pico de intereses de mora (por cierto ¿cómo se calculan?) y 60 € de gastos de reclamación si ha transcurrido más de 7-8 días. Pero luego, en la cartilla de ahorro, los gastos de reclamación no aparecen como tal. Simplemente ves anotado el día del vencimiento de la hipoteca un pago parcial por lo que tienes de saldo en ese momento, y luego, unos días más tarde, cuando haces un ingreso, un segundo cobro que figura como «cuota impagada del préstamo». Tu puedes pensar que ya está y que está bien, que el banco no se va a equivocar al sumar y restar. Grave error. Hasta que coges la calculadora y te entretienes. Si sumas mes a mes lo que te han cobrado por el recibo de la hipoteca te das cuenta de que muchas veces te han metido los 60 €. Pero, cuando lo hacen, no los especifican en la libreta separadamente, simplemente están sumados al resto que quedaba por cobrar y a los céntimos o euro de los intereses de la mora. Es decir, lo que parece ser simplemente la «cuota impagada del préstamo» que es lo que te anotan en la Libreta, es en realidad eso más los 60 € que no especifican.

      No sólo no especifican separada y claramente los gastos de reclamación en la Libreta, sino que además, si pido un listado de detalle de movimientos de la cuenta, y tengo uno delante, tampoco lo especifican, ya que todas las cantidades detraídas de la misma para pagar la hipoteca figuran con su cantidad y fecha correspondiente como «adeudo por transferencia», ya sean mensualidades íntegras o pagos parciales de un mensualidad.

      Tú tienes que investigar para ver si te han colado los gastos de reclamación. Y los cuelan en cuanto llevas 7 días en números rojos. De tal manera que si no recibes el aviso de descubierto donde te especifican que te los anotan, tu no te enteras a no ser que andes calculando mes a mes. Y no siempre te mandan la carta de aviso de descubierto.

      • Economía Zero

        Hola Plácido

        Efectivamente esa práctica que comentas la utilizan cada vez más entidades, aunque como lo hacen normalmente en los préstamos e hipotecas, son fáciles de detectar al no coincidir los cargos con las cuotas habituales.

        No obstante con nuestras cartas de solicitud de movimientos el banco tiene que enviarnos toda esa info bien desglosada y detallada.

        Un saludo.

    • Plácido

      ¿Servicio de Atención al Cliente o Defensor del Cliente?.

      Para reclamar comisiones ilegales me decís que recomendais mejor el SAC que el Defensor del Cliente.

      Efectivamente tienes que ir a uno de los dos para seguir luego con el Banco de España si no estás satisfecho. Pero en mi caso la actitud de uno y de otro y su respuesta fue nuy diferente. El SAC me contestó que «la comisión cuestionada figura en el apartado 7 del epígrafe 9º y en el apartado 12 del epig. … de nuestro Libro de Tarifas» y que trasladaba mis manifestaciones a la oficina correspondiente para que «gestione el asunto planteado». De la oficina me llamaron y me dijeron lo mismo, que está reflejado en el libro de tarifas.

      Sin embargo, la misma reclamación, unos días más tarde, al Defensor del Cliente, fue contestada por la sucursal con exactamente las mismas palabras, pero, además, le añadieron el siguiente párrafo: «No obstante, debemos comunicarle que allanándonos en la solicitud presentada por el cliente, la oficina nº … procederá a la retrocesión de los importes aplicados por este concepto…»

    • Plácido

      Muchas gracias por vuestra respuesta que, además, ha sido muy rápida.

      En las comisiones recuperadas el Santander me las devolvió mondas y lirondas. Eran unos 100 € y de menos de un año, así que lo dejaré ahí.

      Pero voy a reclamar otras más antiguas y mi pregunta es: ¿Que interés debo reclamar? ¿Les reclamo el interés legal o el interés de mora que ellos me han cobrado cada vez que he estado en descubierto? Según estén los índices los bancos me han cobrado un 8 y pico ó un 9 y pico en los dos últimos años.

      Gracias por adelantado.

      • Economía Zero

        Hola Plácido

        Depende de que estemos hablando, es decir, uan hipoteca, un préstamo, una tarjeta o una cuenta, porque los cargos en una cuenta corriente carecen de tipos de interés (excepto cuando en esa cuenta se gestionen conjuntamente otros productos y sus comisiones se cobren sumadas a la del propio producto) y debes hacerlo con el tipo de interés correspondiente al “precio legal del dinero” vigente en cada año.

        Lo mejor es que visites este post y los enlaces a los dos modelos de tabla en excel que hay en él, los leas detenidamente y si luego tienes alguna duda nos la comentes.

        Un saludo.

    • Consuelo

      Hola otra vez, los porcentajes me lo ponen en el contrato q me hacen de las comisiones pero en los extractos no me pone nada, y os digo cuando me dieron la documentación la directora bbva me hizo firmar un papel como q me habían dado la documentación,eso pasa algo para rreclamar al banco de España ? Gracias

      • Economía Zero

        Hola Consuelo

        No te preocupes, prepara la reclamación al BDE con la info que hay dentro del mismo modelo que utilizaste para solicitar los movimientos.

        Repasa bien toda la documentación que tienes que aportar y explica al BDE en los apartados correspondientes del formulario, que has estado en la sucursal y que los movimientos que te han dado no contienen la información que solicitas, ya que la necesitas bien detallada para poder reclamar posteriormente unas comisiones que consideras abusivas, tal y como solicitas en el escrito que has enviado al SAC, además de que te han hecho firmar un documento para entregártelos (si tienes copia envíala también) y cuando has llegado a tu casa y los has revisado comprobaste que no se ajustaban a lo solicitado, diles también que no los reclamarías si los extractos que te envía el banco mensualmente estuviesen bien detallados y con los conceptos bien claros, algo que no sucede, y que consideras vulnera tus derechos como cliente y las exigencias que impone el BDE en transparencia y buenas prácticas bancarias.

        En el caso de que no lo tengas haz mención también del contrato, explicando que tampoco te lo han enviado y que por eso no lo has podido aportar en la reclamación, ya que sabes que es uno de los requisitos que exige el BDE.

        Un saludo.

    • Nuri

      Muchas gracias por contestar, me quedo mas tranquila sabiendo que os parece bien. Un saludo.

    • Merche

      Hola.Soy Merche muchisimas cracias ya os ire contando.Una pregunta lo puedo mandar por fax.

      Mercedes Gamero GUAITA

      • Economía Zero

        Hola Merche

        No te recomendamos que utilices métodos que no sean los que ponemos en los modelos de carta, es decir, en una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta o por carta certificada con acuse de recibo.

        Un saludo.

    • Mariano

      Hola, el 8 de abril del 2013 empecé las reclamaciones por las comisiones indebidas de dos cuentas y dos tarjetas de Liberbank (Cajastur), según sus consejos y con las cartas “tipo” que tienen colgadas en esta página.
      El primer paso fue pedir los extractos al departamento de atención al cliente por carta certificada.
      Departamento de Atención al cliente Liberbank
      Carrera de San Jerónimo 19
      28014 – Madrid

      Hoy 8/5/13 me contesta este mismo departamento que no son competentes y que solicite esto mismo en la oficina de donde son las cuentas y que tenga en cuenta que llevará un coste.
      Ahora que hay que hacer??. Lo pido en la oficina? O tramito la petición de los extractos al Banco de España?.
      Muchas gracias y un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Mariano

        No les hagas ni caso, envía una reclamación al BDE, para ello utiliza la info que hay dentro del modelo de carta que has utilizado para reclamar los movimientos.

        Repasa bien toda la documentación que tienes que aportar y explica al BDE en los apartados correspondientes del formulario, que ya has estado en la sucursal y que los movimientos que te pretenden dar no contienen la información que solicitas, ya que la necesitas bien detallada para poder reclamar posteriormente unas comisiones que consideras abusivas, tal y como solicita el escrito que has enviado al SAC, además de que te pretender cobrar un precio excesivo por entregarte una documentación que es vital para tu reclamación, y que no los reclamarías si los extractos que te envía el banco mensualmente estuviesen bien detallados y con los conceptos bien claros, algo que no sucede, y que consideras vulnera tus derechos como cliente y las exigencias que impone el BDE en transparencia y buenas prácticas bancarias.

        En el caso de que no lo tengas haz mención también del contrato, explicando que tampoco te lo han enviado y que por eso no lo has podido aportar en la reclamación, ya que sabes que es uno de los requisitos que exige el BDE.

        Quedamos a la espera de noticias tuyas, un saludo.

    • María

      buenos días. tengo desde 2004 una cuenta abierta en Caja Badajoz, ahora Caja3, donde en principio tenía el ingreso de la nómina y la domiciliación de los recibos. Vaya, una cuenta normal. A partir de 2005 se me pasan los cargos de dos hipotecas, un préstamo y una tarjeta de crédito en esa misma cuenta.
      Desde hace casi tres años, debido a un problema puntual en el que tuve que tirar de los pocos ahorros que tenía en el banco, el pago de las cuotas lo vengo realizando con un retraso de 10-15 días, cosa que el banco APROVECHA (porque se encargan de aprovechar este retraso) para cobrarme 20 euros por comisión de reclamación de las hipotecas y del préstamo personal.
      no he podido arreglar con ellos de ninguna manera este hecho. según ellos, ya tengo suerte que puedo pagarlo aún con retraso, aún pagando 60 euros más mensuales (lo mismo que la cuota de la segunda hipoteca), porque otros no pueden pagar ni eso. y según ellos, ya tengo suerte de que, curiosamente, me están pasando 20 euros de cuota por la reclamación cuando está estipulado en… no sé si me dijeron 35 euros.
      es decir, que les tengo que dar gracias por poder pagar con creces.
      este último mes, además, me han unido a la cuota de cada pago la reclamación. es decir, si la segunda hipoteca tiene un pago de 62 euros, en mi cartilla han puesto: 82 euros. así, directamente. 62 de la hipoteca + 20 de la comisión.
      si no es lo que viene en contrato, si me lo unen… esto me suena a que desde luego no es legal este cobro. pero me da miedo salir escaldada y que finalmente me cobren con retraso los 35 en vez de los 20 que me han venido cobrando.
      como ves, ando perdida. solo tengo atropellos por parte del banco, que me pasan un tanto de las hipotecas y préstamos hasta que haya dinero en el banco y queda a deber lo que les parece cobrando eso sí, los 20 correspondientes.
      son unos 700 euros anuales que llevo pagando durante casi 3 años.
      he leído con detenimiento este artículo y me gustaría intentar que me lo devolvieran. entiendo que lo primero que debo hacer es reclamar los movimientos al SAC. pero puedo pedir la devolución de estas comisiones que me han estado realizando? es que no entiendo bien si debo reclamarlas al estar asociadas a una cuenta o cómo debo hacerlo.
      otro dato de interés: ya me han cobrado, como les dije, de cada una de las dos hipotecas y préstamo personal los 20 euros que corresponden de gastos por comisión de reclamación pero, eso sí, ni una carta ha llegado a mi casa. y cuando llegan, lo hacen después de que se hayan pasado el cobro. es un «te aviso de que te lo cobro».

      Gracias.

      me siento absolutamente estafada por el banco.

      PD: también me han estado cobrando durante dos añitos 0,36 euros que venía reflejado en el estracto de préstamo e hipotecas por «gastos de correos», cuando en ese tiempo se me ha pasado el papelito por email y no correo ordinario. cuando lo hablé con el director, además de salir casi llorando de allí (no lloré por vergüenza) lo único que conseguí es que me dijera que lo cobraba porque así viene en el contrato y punto y que «vale, te lo vuelvo a poner para que te llegue por correo ordinario. eso era bien para vosotros para que os llegara antes». qué buena gente 🙂

      • Economía Zero

        Hola Maria

        Lo que nos comentas describe la situación de miles y miles de clientes, esas comisiones son exactamente las que describimos en este post y en los enlaces relacionados y que se pueden recuperar siguiendo bien los pasos.

        Lo primero que debes hacer es solicitar todos los movimientos y el contrato, por lo que nos dices todo se gestiona en una cuenta, por lo que debes usar este modelo de carta, dentro del post tienes todas las instrucciones de como hacerlo.

        Luego puedes sumar los intereses a la reclamación de las comisiones, para ello debes utilizar las tablas de excel, en tu caso lo más probable es que necesites utilizar los 2 modelos, la de interés simple para las comisiones de las hipotecas y el préstamo, y la de interés compuesto para la tarjeta, aunque es mejor que antes te asegures de si esta tiene los intereses capitalizados, es decir, si es una tarjeta revolving.

        Finalmente llega el momento de enviar la reclamación de las comisiones en si, para ello debes usar le modelo «Para una cuenta» que corresponda a tu caso, es decir, si vas a reclamar los intereses este modelo, y si no este otro.

        Para cualquier duda deja un comentario y no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Merche

      Hola.Soy Merche sigo esperando vuestra respuesta del SAC mas cercano a mi entidad bancaria BBVA.Alaquás(Vaencia)codigo postal 46970.Recbir un fuerte saludo.

      Mercedes Gamero Guaita.

      • Economía Zero

        Hola Merche

        Ya te hemos contestado a esa cuestión, puedes ver nuestra respuesta en este enlace.

        A veces tardamos unos días en contestar, pero puedes estar segura de que SIEMPRE contestamos a vuestras preguntas.

        Un saludo.

    • Madacuta

      Buenas tardes, he leído el contrato de tarjeta de crédito que tengo con el Citibank, y tengo dos dudas y a parte he pensado otra que os comentare, con el fin me podáis asesorar si se puede hacer:

      – en el contrato figura mi número de cuenta para domiciliar los pagos de esta tarjeta.
      – en ninguna cláusula del contrato figura que sea obligatorio la domiciliación bancaria.

      Puedo solicitar el pago de estos recibos en ventanilla y la anulación del recibo que giran a mi cuenta?, es que así creo que podría atajar el problema de los 30€ de recibos impagados.
      Cada vez que el banco lo devuelve.

      • Economía Zero

        Hola Madacuta

        Nos extraña mucho que no tengas obligación de tener una cuenta asociada a la tarjeta para su gestión, lo cierto es que este tema no nos lo habían planteado nunca y no podemos asegurarte de que sea realmente obligatorio el tenerla.

        Puedes intentar realizar el pago por ventanilla, pero para ello deberás preparar un escrito y enviarlo al SAC, y en función de la respuesta acudir al BDE, que será el que diga si de puede o no, si lo haces no te olvides de comunicarnos la resolución, ya que podremos añadir esa info y ayudar a más personas.

        No obstante debes tener en cuenta que en el caso de concederte el hacer los abonos por ventanilla, necesitarás realizar lo que se llama una «imputación de pagos» para que no utilicen parte de lo ingresado para saldar las comisiones, si necesitas utilizar el modelo de escrito para imputación de pagos, avísanos y te enviaremos un a-mail cuando tengamos listo el artículo que estamos preparando sobre este asunto.

        Un saludo

        • Madacuta

          Avisarme sobre el escrito de imputación de pagos por favor. Gracias, una consulta más, puedo enviar la reclamación de devolución de comisiones, aunque tenga algún recibo impagado? Nuevamente gracias

          • Economía Zero

            Hola Madacuta

            No te preocupes, te hemos apuntado en la lista, cuando esté te mandamos un e-mail avisándote.

            Si, puedes enviar la reclamación aunque tengas recibos impagados o cualquier situación de mora con la entidad.

            Un saludo.

    • Plácido

      He recuperado tres «gastos de reclamación de saldo deudor» al Santander, y otras cuestiones a la Caixa, con una carta de reclamación parecida a la vuestra, dirigida directamente a su Defensor del Cliente.

      Reclamar a tu sucursal es una pérdida de tiempo (está reflejado en el contrato, te dicen) y al Servicio de Atención al Cliente lo mismo.

      Creo, por mis dos experiencias, que lo mejor es depositar la reclamación al Defensor en una sucursal que no sea la tuya, abierta y pedir que te sellen una copia de entrada con la fecha. Hay que echar una hora de tiempo, haberse leído muy bien el Reglamento del Defensor (ya sabes más que cualquiera de ellos, incluído el director de la sucursal) y mantenerse tranquilo y educado pero cabezonamente en tus trece. Creo que merece la pena y además, aunque parezca extraño, disfrutas de la situación.

      Al principio los empleados ni saben de que qué va aquello, (alguno no sabía ni de la existencis del Defensor). Lo empiezan a leer, te miran, lo leen entero, te preguntan con la mirada qué significa, te dicen que es de otra sucursal. Luego empiezan a hacer consultas, llamadas, sale el director, te vuelve a decir lo mismo, llama al director de tu sucursal, te dicen que lo normal es Atención al Cliente que es lo que conocen, y tú que no, que al Defensor y luego en dos meses al Banco de España. Luego te dicen que te las apañes tú, que no es una carta interna y que ellos no son Correos. Al final tienes tú que guiarles hasta el reglamento de su propio Defensor del Cliente, o lo puedes llevar impreso. Entonces, tras leerlo y convencerse, se hacen cargo del envío. Y a ti, poco a poco, ya te hablan de otra manera y han empezado a tomarte en serio. En mi caso las sucursales, que lógicamente ya tenían la fotocopia, se han allanado a lo que reclamado a los 15 días.

      Pero mi pregunta es la siguiente. Los gastos de reclamación de saldo devueltos, corresponden al último año (fueron los que reclamé por el extracto que yo tenía delante). Ahora quiero reclamar alguno anterior. El Defensor sólo atiende los dos últimos años, así que le reclamaré lo que haya. Pero ¿al Banco de España qué plazo puedo reclamarle?. Según tengo entendido, 6 años es el plazo que deben conservar la documentación los servicios de Atención al Cliente, pero no tiene por que ser el plazo de lo que puedes reclamar. ¿Cómo podría saber con certeza hasta dónde puedo reclamar en el tiempo gastos cobrados irregularmente?

    • Juan

      Buenos días.
      La verdad que en todos estos temas ando un poco pez, por no decir mucho asi que espero no ser un pardillo.
      He imprimido los dos formularios el de «Solicitud de movimientos y contrato´´ y el de « Solicitar al SAT comisiones por descubierto´´.
      El siguiente paso es ir a la entidad bancaria y entregar el escrito en mano, la pregunta es ¿a quien se la entrego?.
      Una vez entregado el escrito, ¿Que plazo tienen para darme esa informacion? y una vez me hayan dado esa informacion he de presentar el segundo escrito reclamando las comisiones.
      Ante todo gracias por atender mi consulta.
      Un saludo.
      Juan Blanco.

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Antes de nada te aconsejamos que leas atentamente, las veces que necesites, toda la info de este post y de los enlaces relacionados, te llevará un tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena.

        Te lo decimos porque esas preguntas están muy bien explicadas dentro de cada post correspondiente, es decir, en el modelo de carta que vayas a usar para reclamar los movimientos ya detallamos como reclamar al SAC:

        Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo.

        Una vez tengas los movimientos bien detallados, si no te dan lo que se pide en la carta reclama al BDE, no permitas que te den lo que quieran o mal detallado, esa info también está dentro del modelo de carta.

        Luego si quieres puedes usar el modelo de tabla excel para sumar a las comisiones los intereses, para ello debes entrar en este enlace.

        Y una vez calculado todo ya envías el modelo de carta para reclamar las comisiones propiamente dichas.

        Para cualquier duda deja un comentario y te ayudaremos en lo que sea, pero debes entender que tienen que ser preguntas más «concretas».

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Redrumum

      Hola!

      Sumad 140 euros a la bolsa! Y muchísmas gracias por todo!

    • Pili

      Hola antetodo GRACIAS por vuestra ayuda . Mi pregunta es que significa Pres gest impagado
      y prec gest inpagado?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Pili

        El concepto, el «prec gest inpagado» corresponde a una comisión por descubierto y la suele utilizar Caixabank (La Caixa), el «Pres gest impagado» no lo conocíamos, aunque tiene pinta de ser lo mismo, no obstante con nuestros modelos de escrito para solicitar los movimientos la entidad debe enviarte todo bien detallado y si no lo hace se reclama al BDE.

        Si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Nuri

      Hola de nuevo, os escribo haciendo referencia a lo que os comenté de cancelar la visa a cambio de un préstamo con la caixa. Hoy me he pasado por la oficina para que me dieran más detalles. Tengo una deuda de 3650 euros más o menos y estoy pagando de 105 a 111 euros al mes, amortizo sólo 40 euros. Ahora mismo tengo un límite de crédito de cero «patatero» y encima tengo una cuota pendiente desde el día 10 de abril de 111 euros. Me han dicho que si la cancelo no me cobrarán los gastos de cancelación, también he preguntado cual sería el gasto de apertura del nuevo préstamo, me han dicho que muy poco pero que van a procurar hacérmelo sin gastos de apertura.
      Que la cuota que hay pendiente ya estará incluida en el nuevo préstamo por lo cual no habrá gastos de reclamación.
      También me han comentado que solo pagaré ocho euros de intereses, el resto será amortización.
      En total pagaré 84 euros en vez de 105, en cinco años. No es mucha la diferencia en la cuota, pero sí en la amortización por lo cual creo que el cambio no es del todo malo.
      He preguntado si puedo avanzar cuotas en el caso de que por un milagro pueda ahorrar y me han comentado que sí,lo que no sé lo que me cobraían por ello llegado el caso. Todavía no he firmado nada, pero ya me lo están preparando todo para llevar a cabo la operación.
      Yo creo que salgo «ganando» por decir algo, a ver que os parece a vosotros.
      Un saludo y muchas gracias por atenderme.

      • Economía Zero

        Hola Nuri

        Está claro que esta opción es mucho mejor, ya que te vas a ahorrar muchísimo dinero.

        Esto no significa que no nos parezcan igualmente injustos los intereses que vas a pagar por el préstamo, sobre todo si tenemos en cuenta al precio que compran ellos el dinero al BCE, pero evidentemente la situación anterior con la tarjeta revolvente, aunque legal, era de pura usura.

        Un saludo.

    • Merche

      Hola.
      Me gustaria saber cual es el SAC mas proximo a mi entidad.Soy de alaquás (Valencia)codigo postal 46970.Recibir un fuerte saludo.

      Mercedes Gamero Guaita.

      • Economía Zero

        Hola Merche

        El SAC es solo uno para todo el país, la dirección del SAC del BBVA es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
        TITULAR: PATRICIA BUENO OLALLA
        DOMICILIO: AV MONFORTE DE LEMOS S/N TORRE ESTE – PLANTA 3 – 28029 MADRID

        Un saludo.

    • Ángel

      Buenas noches si que tengo pruebas de lo sucedido con mi tarjeta.
      Os recuerdo lo que me paso.
      Fuy a sacar dinero y se quedo con la tarjeta de debito y me puso que la tarjeta era morosa.
      Lo que yo quiero sabe-r es de que forma meter mano a ls ccm caja castilla la mancha.
      Por favor si ustedes pueden ayudarme decirme donde puedo poner una denuncia porque la ccm cuando no pago me cobran y ahora que tengo no puedo sacarlo.
      Buenas noches y muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Angel

        Los que tienes que hacer para reclamar es enviar un escrito al SAC exponiendo con detalle el caso, las formas para enviarlo son estas:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo (Es muy importante conservar la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega por si tenemos que acudir al BDE)

        El SAC tiene 2 meses de plazo para contestar, en el caso de que no lo hagan o la respuesta sea negativa, acude al BDE, si no sabes como hacerlo o que documentación necesitas puedes entrar en este post y orientarte con las instrucciones que damos, para cualquier duda deja un comentario.

        Un saludo.

    • Fernando

      Hola, aver si me podeis orientar,para reclamar las comisiones de la hipoteca, lo primero es llenar el formulario y enviarlo al Sac,despues cuando me envien los del Sac .Donde figuren todas las condiciones , intereses, comisiones, etc.Tengo que hacer la tabla de calculo,vale.Mi pregunta es ¿Cuando tenga el calculo hecho donde tengo que ir para que me devuelban las comisiones? Gracias

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Una vez tengas todo calculado, tienes que entrar en este enlace y escoger el modelo de carta adecuado a tu caso, dentro tienes todas las instrucciones.

        Es muy importante que leas bien toda la info, los pasos a dar y cual es la documentación a aportar para no tener problemas, te lo decimos porque el paso 3ª de este post explica lo que nos preguntas, no obstante recuerda que ante cualquier duda puedes dejarnos un comentario y te ayudaremos.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Merche

      Hola soy Merche.Y si como bien decis ese es mi caso se abrio la cartilla para el cobro de la hipoteca.Asi pues espero vuestra contestacion.Un saludo.

      MERCEDES GAMERO GUAITA.

      • Economía Zero

        Hola Merche

        Antes de reclamar debes tener claro que la cuenta debe reunir las condiciones que te comentábamos en la anterior respuesta.

        Esta es la carta que debes enviar al SAC de tu entidad, si no sabes cual es la dirección nosotras te la buscamos, para reclamar al SAC debes seguir los mismos pasos que indicamos en este post.

        Si te deniegan la petición, no te quieren devolver todo lo ROBADO (todas las comisiones + interés legal incrementado en cinco puntos) o tienes cualquier duda, déjanos un comentario y te diremos que hacer, siempre es mejor preguntar que reclamar mal.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la Hucha de reclamaciones, un saludo.

        (Debes cambiar todo el texto que está en mayúsculas y negrita por tus datos y los de la entidad)

        —————————————————————–

        POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO

        NOMBRE DE LA ENTIDAD

        Servicio de atención al Cliente

        DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAC DE LA ENTIDAD

        Estimados señores:

        Soy cliente de AQUÍ PONES EL NOMBRE DE LA ENTIDAD, respecto a la cual, desearía poner de manifiesto la siguiente irregularidad, detectada por mí recientemente, gracias al asesoramiento de los letrados de una plataforma especializada en reclamar este tipo de irregularidades, a la que me he asociado.

        Dicha irregularidad detectada consiste en la repercusión de comisiones por mantenimiento en una cuenta que mantengo con su entidad sólo y exclusivamente para el pago de mi hipoteca.

        A la vista de estos hechos expongo lo siguiente:

        La Circular del Banco de España 8/1990 de 7 de septiembre a entidades de crédito sobre transparencia de las operaciones y protección de la clientela dice en su norma tercera, apartado 3, dice: Las comisiones y gastos repercutidos deben responder a servicios efectivamente prestados o gastos habidos (…).

        El Banco de España a este respecto dice sobre Comisiones de mantenimiento en cuentas vinculadas a otra operación de activo o pasivo: El Servicio considera que cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad o cuando son utilizadas exclusivamente para abonar los intereses de un depósito o para dar servicio a un préstamo hipotecario no corresponde a los clientes correr con los gastos de ninguna comisión por mantenimiento o administración. Ciertamente, tales situaciones conducen al absurdo de que el cliente tenga que pagar por cumplir una obligación -como la apertura de una cuenta para facilitar la gestión de la entidad- que la propia entidad le impuso en interés propio, lo cual es claramente contrario al principio de reciprocidad y a las buenas prácticas y usos bancarios.

        La Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 12 de diciembre de 1989, sobre tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad de las entidades de crédito en el artículo quinto dice: (…) Las comisiones o gastos repercutidos deberán responder a servicios efectivamente prestados o a gastos habidos.

        La Ley 7/1995 de 23 de marzo de Crédito al Consumo en el apartado 2 del artículo 13 dice: Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en cinco puntos, o el del contrato, si es superior al interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos.

        Todo ello vulnera la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto en la norma Tercera, apdo. 3° de la Circular del Banco de España 8/1990, y el Número Quinto de la Orden Ministerial de 19 de diciembre de 1989, sobre Tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad.

        A tenor de lo arriba expuesto, manifiesto:

        Les reitero que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria, me he enterado hace unos días que el cobro de las citadas comisiones eran improcedentes y he acudido a una asociación especializada en este tipo de recuperaciones (asociación que tiene un amplio historial de dinero recuperado a su entidad, entre otras), en la cual obtengo asesoramiento profesional por los letrados de dicha asociación; con lo cual alego que he sido ignorante hasta ahora de que era víctima de malas prácticas bancarias.

        Amparándome en la normativa legal anteriormente citada, así como en las conclusiones de la Memoria del año 2009 del Servicio de Atención al Cliente del Banco de España, que también refiero, estimo que los cargos que por este tipo de comisiones se han realizado en mi cuenta, se han practicado de manera indebida.

        La mera existencia de la referida comisión es ilegal, pues no obedece ni a un servicio solicitado previamente por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad que pueda demostrar, habiéndose limitado a repercutir en mi cuenta las referidas comisiones.

        Les agradeceré que retrotraigan dichas comisiones, y los respectivos intereses, a la mayor brevedad posible; les recuerdo que el plazo de 2 meses a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España para dar respuesta, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, con las molestias que esto conlleva.

        En el caso de que no atiendan a la petición y el dictamen del Banco de España me sea favorable, presentaré una demanda ante el Juzgado de 1ª Instancia de AQUÍ PONES LA POBLACIÓN DONDE PUDIERAS LLEGAR A PONER LA DEMANDA, por lo que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.

        Sin nada más que añadir, y quedando a la espera de que accedan a las peticiones expuestas en el presente escrito, reciba un cordial saludo.

        DATOS

        NOMBRE Y APELLIDOS
        DIRECCIÓN
        NIF

        Firma

        SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA (Solo si se presenta en la oficina, sino eliminar)

    • Madacuta

      Esta es la carta que les he enviado con acuse de recibo, servirá de algo?

      N/ref.: Bs./4563
      Bs./4562
      Bs./4587

      Estimados Sres.:

      Tal y como ustedes me comunican en su respuesta a mis escritos de reclamación, las cuales tienen asignadas las referencias indicadas por ustedes, procedo enviarles los mismos documentos firmados por mí, así como fotocopia de mi DNI, con el fin de que ustedes no demoren en enviarme la información solicitada.

      La carta que ustedes me envían, está fechada a 29 de Abril de 2013, esta carta ha sido recibida a mi dirección a fecha 03 de Mayo de 2013, así pues a fecha de de hoy procedo dejar constancia que es de gran interés seguir con el procedimiento iniciado por mí y no den por cerrado definitivamente estos expedientes.

      También les comunico que a fecha 11 de Abril de 2013, procedí al envío por carta certificada con acuse de recibo de las referencias asignadas por ustedes, de las cuales desconozco a cual hacen mención y ustedes no detallan, ya que la reclamación enviada por mi son tres solicitudes distintas con su respectivo acuse de recibo, por tanto, con el fin de que ustedes no demoren en enviarme lo solicitado, les indico de forma detallada los documentos enviados por mí el dia anteriormente mencionado y que ustedes recibieron a fecha 16 de Abril de 2013 tal y como indica el acuse de recibo:

      -Número de Carta Certificada: CD700023 Enviada 11/04/2013 Entregada 16/04/2013 ésta es para reclamar cuadro de amortización del préstamo Nº xxxxxxxxxCual es la referencia asignada?)

      -Número de Carta Certificada: CD700023 Enviada 11/04/2013 Entregada 16/04/2013 ésta es para reclamar cuadro de amortización de la Hipotéca Nº xxxxxx(¿Cual es la referencia asignada?)

      -Número de Carta Certificada: CD7000233 Enviada 11/04/2013 Entregada 16/04/2013 ésta es para reclamar cuadro de amortización del préstamo Nº xxxxxxxx (¿Cual es la referencia asignada?)

      Una vez detallada ésta información les envío en una carta certificada única, los mismos documentos pero firmados por mi y acompañados de la siguiente información:

      – Los tres documentos enviados a fecha 11 de Abril de 2013 firmados.

      – Fotocopia del DNI

      – Fotocopia del documento enivado por ustedes a fecha 29 de abril de 2013

      – Este documento único firmado.

      Así pues procedo a la firma de este documento a fecha 03 de Mayo de 2013, esperando una pronta respuesta por su parte, reiterando los dos meses de plazo comunicados en los escritos anteriores y que acompaño con éste documento.

      Sin otro particular.

      • Economía Zero

        Hola Madacuta

        La carta está muy bien redactada y debería de servir para no paralizar las reclamaciones, no obstante dinos si te ha servido, ya que en el caso de que alguien tenga tu mismo problema podremos ayudarle.

        Un saludo.

    • Jose Miguel

      Soy uno mas de los que han cobrado mi banco esas comisiones ilegales.He seguido vuestros pasos,pero me ha surgido una duda,he rellenado ese modelo de carta que tienen en vuestra pagina para solicitar el extracto de mis movimientos de los últimos años,seguidamente he ido a mi sucursal y se las he entregado,les he llevado una copia para que me la sellasen como que ha sigo entregada,ahora,se supone que tengo que esperar 2 meses para que me envien el extracto,no? y una vez que tenga el extracto,y calcule lo que se me ha robado,que tengo que hacer,volver al SAT o directamente al Banco de España?

      • Economía Zero

        Hola Jose Miguel

        SI, tienes que esperar 2 meses, y si te contestan preparar la reclamación en si, para ello debes acudir de nuevo al SAC utilizando el modelo de carta que se ajuste a tu caso de los que encontrarás en este enlace.

        En el caso de que no te contesten o no te envíen todo lo que se solicita en la carta debes acudir al BDE, esto mismo sirve para la posterior reclamación de las comisiones.

        Si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Ángel

      Buenas noches os queria preguntar un caso muy raro que me a pasado hoy.
      A raiz de mandar la carta al SAT .
      E ido al cajero de mi entidad a sacar dinero con mi tarjeta y se la a tragado y ponia que esatarjeta era morosa cuando hoy e recibido 2000€ de nominas.
      ¿se puede reclamar o denunciar este caso?
      Muchas gracias por la ayudas
      Un saludo buenas noches.

      • Economía Zero

        Hola Angel

        La verdad es que no es un tema en el que seamos expertas, aunque en principio no vemos de que forma vas a poder demostrar lo sucedido, ya que lo más seguro es que el SAC no te haga ni caso y para reclamar posteriormente al BDE necesitas tener alguna prueba.

        Nuestro consejo es que si se repite canceles la tarjeta.

        Un saludo.

    • Pili

      Hola mi consulta es la siguiente : a quién reclamar sí la entidad a sido absorbida?

      • Economía Zero

        Hola Pili

        Debes reclamar al SAC de la entidad actual, es decir, la que la ha absorbido.

        Si tienes problemas para localizar el SAC déjanos un comentario y te lo diremos.

        Un saludo.

    • Madacuta

      Bueno
      Mejor copio la carta que me han enviado desde el dat de Sabadell Cam, yo he enviado tres cartas solicitando los movimientos de tres préstamos que tengo con ellos. Tres cartas distintas ahora pongo la carta tal y como ellos la envían.

      N/ ref.: Gh/8462
      Gh/8463
      Gh/8461

      Distinguido señor:

      Le comunicamos la recepción de sus escritos de reclamación a los que le hemos asignado las referencias indicadas.

      Del análisis preliminar observamos que los citados escritos no están debidamente firmado por usted, motivo por el cual y debido a la protección del secreto bancario al que estamos obligadas las entidades financieras, dejamos provisionalmente en suspenso su reclamación. Asimismo, le agradeceremos se sirva facilitarnoslo nuevamente firmado a través de cualquiera de nuestras oficinas o por correo a la siguiente dirección:

      Grupo Banco Sabadell
      Servicio de atención al Cliente
      Sena, 12
      Pol. Ind. de actividades Económicas Can Sant Joanielys
      08174 Sant cugat del Valles

      Entretanto y a la espera de la documentación solicitada, debemos informarle, que si en un plazo no superior a 10 días desde la fecha de recepción de este escrito, no recibimos noticias por su parte, entenderemos que ya no es de su interés seguir con el procedimiento iniciado y lo daremos por definitivamente cerrado, de acuerdo con lo establecido en el ORDEN ECO 734/2004 y en el reglamento para la defensa de los Clientes y Usuarios Financieros del Grupo Banco Sabadell.

      Sin otro particular, reciba un atento saludo.

      Fechado a 29/04/2013.

      Preguntas:

      – con esto ganan tiempo para mandarme lo aolicitado?.
      – la cartas las recibieron el 16/04/2013.
      – que debo de hacer? Me gustaría que me enviarán la documentación ya y que con esto no ganen más días.
      Me podréis comentar algo?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Madacuta

        Como te comentamos en la anterior respuesta, no te va a quedar más remedio que volver a enviar TODAS las cartas que no hayas firmado, es su forma de entretenerte e intentar que te rindas, pero legalmente tienen derecho a denegarte la reclamación.

        Un saludo.

    • Madacuta

      Hoy me llega un documento que me indica que al no ir firmado la reclamación de los extractos, mi petición queda suspendida por 10 días, esto es así? Se puede hacer otro documento para que no se retrase más días, ya que el acuse de recibo lleva mi nombre y la dirección desde la que remito es la mía y la tienen ellos en su base de datos, no entiendo que al faltar mi firma pase mi petición a suspendida y si no reciben nada la dan por zanjada.

      • Economía Zero

        Hola Madacuta

        Suponemos que esa notificación te la ha enviado el SAC, si es así envíales de nuevo la carta firmada.

        Un saludo.

    • Merche

      Hola,me dirijos a vosotros por lo de cargos de mantenimiento de cartilla.El caso es el siguiente.Yo tengo domiciliado el pago de mi vivienda en el bbvva.Pues bien cada 6 meses medescuentan de la cuenta lo que les da la gana,segun tenga yo.Voy a ir a hablar con el director.Pero antes me gustaria cual serian los pasos a seguir.Muchas gracias y un saludo.

      Merche Gamero Guaita.

      • Economía Zero

        Hola Merche

        Estamos preparando información sobre las comisiones de mantenimiento, pero hasta dentro de uno o dos meses no estará lista.

        Sin conocer a fondo tu aso, lo que si te podemos asegurar al 100% es que si esa cuenta ha sido abierta UNICAMENTE para la gestión de la hipoteca, es decir, no tienes en ella ninguna domiciliación o pago que no tenga relación con la hipoteca (no cuentan los seguros de vida o vivienda que tengas contratados con la entidad relacionados con la hipoteca), si esa es la situación NO PUEDEN cobrarte ni un euro por mantenimiento, se ponga como se ponga la entidad, ya que la cuenta es para comodidad del banco y da igual que las comisiones figuren en la escritura, te lo decimos porque es lo primero que te dirá el director… son unos LISTOS de cuidado.

        Quedamos a la espera de que nos digas si ese es tu caso para decirte como reclamar TODAS las comisiones que te han cobrado hasta ahora en esa cuenta.

        Un saludo.

    • Fran

      Hola
      1º agradecer la creacion de este sitio web.
      mi caso es el siguiente, llevo pagando un prestamo unos 4 años acabo en agosto de este año.
      Los pagos siempre los hice a partir del 5 por cobrar mi nomina ese dia y me han estado cobrando durante todo ese tiempo unos 50 euros en cada letra, no fueron pocas las veces qe hable con el director de la sucursal del bbva para explicarle el caso e intentar cambiar la situacion, por la imposibilidad de ingresar yo el dinero el dia 1 de cada mes. La respuesta siempre fue la misma, los recargos vienen reflejados en el contrato y la notificacion de los descubiertos cuestan dinero.
      mi pregunta es puedo reclamar de alguna manera el total o parte del dinero qe me robaron?
      Gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Fran

        Con nuestra información podrás reclamar todas esas comisiones.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente, las veces que necesites, toda la info de este post y de los enlaces relacionados, te llevará un tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena.

        Una vez lo hayas leído todo, si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Nuri

      MUCHAS GRACIAS por responder tan rapido. El lunes voy a hablar con la directora de la caixa, ya os contare el resultado. Un saludo.

    • Jose Miguel

      Muy buenas EconomiaZero,les cuento mi caso,como el de muchos paisanos,sera algo repetitivo pero si me sale favorable quiero que lo sepan que es gracias a ustedes.
      Hace unos días,cuando cobre,me di cuenta que me faltaba mas dinero del habitual,lo que ponía en el extracto q te da el cajero era «recobro» 41,39euros, me dirigí a la sucursal y efectivamente,por una compra con tarjeta de 4 euros me habían cobrado 37 euros de recargo por tener la cuenta en descubierto.Añado también que no es la primera vez que me ocurre,pero siempre lo he dejado pasar,graso error,este mismo día,he rellanado vuestro formulario para pedir el extracto de mis movimientos y lo he llevado a la sucursal para que ellos lo envíen al SAC,me he quedado con la copia.
      Espero no haber metido la pata rellenando el formulario q no es,he enviado el pone q sigo dado de alta en mi actual banco(cosa q es cierta)y la segunda opción he puesto «cuenta».He duda si poner tarjeta o cuenta,pero creo q esta ultima engloba a ambas.

      Muchas gracias y seguid con vuestro magnifico trabajo!!!

      • Economía Zero

        Hola Jose Miguel

        No te preocupes, has enviado el modelo adecuado, si el SAC no te entrega todo lo solicitado o está mal detallado no dudes en reclamar al BDE, y si necesitas ayuda déjanos un comentario.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Castel

      Buenas tardes! Al enviar la carta al SAC de BBVA reclamando extracto,del SAC me mandan la carta junto con mia con sello de entrada,donde lo ponia,que faltaba mi firma debajo. En el mismo dia envie mi carta firmada otra vez con acuse de recibo. Por otro lado,me queda 2 meses para acabar de pagar un credito de10 años y me cobravan cada mes el ultimo dia del mes.Hoy mismo boy al cajero para pasar la libreta y veo,que no han cobrado nada. Pero antes siempre,si no tenia ingresado hasta el dia 2 de cada mes me cobraban 30 euros. Que puede ocurrir?

      • Economía Zero

        Hola Castel

        Sobre el tema del escrito nos dices que lo has vuelto a enviar ya firmado, por lo que quedamos a la espera de que nos digas si te han enviado todo tal y como se solicita en él, y si tienes alguna duda.

        Sobre la otra cuestión, entiende que no podemos saber porqué no te cobran la comisión, aunque puede ser por el envío del escrito, pero sea por lo que sea es algo bueno ¿no?.

        Un saludo.

    • Josera

      Hola buenas yo soy nuevo en esto,e leído todo y no sé si creérmelo o no es mi caso a ver si me podéis guiar un poco .
      Yo tengo una cuenta de toda la vida en Caixa Galicia o Novacaixagalica ahora.He pedido préstamos y tarjetas desde hace más de 10 años y
      casi todo-los meses tuve descubiertos que se pagaban entre 5 y 10 días,siempre me cobraron comisiones de 30€ o mas,el caso es que los recibos los pagaban y dejaban la cuenta en -xxx y ellos me dicen que las comisiones es por el pago anticipado de recibos .Llevo 16 meses cobrando el día 10 (como todos los parados) y ellos me pagan el recibo del teléfono + si viene alguna otra cosa en esa fecha como mucho suman 200€ y ellos siempre me cobran sobre 30€ .Llevo toda la vida pagando gastos y comisiones e creído que era normal pero después de leer esto me dan ganas de reclamar-les todo lo que pueda, los 15 años .Soy de A Coruña y he llamado Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros – ADICAE y me dicen que no puedo reclamar esas comisiones por que cuando pagan un recibo mi saldo es de – menos y que esas comisiones si que las pueden cobrar algunos bancos legalmente y que no tiene razón esta publicación .

      Yo expreso:
      A QUIEN HAGO CASO ,A ECONOMIZERO.COM O AL ADICAE

      Lo que no quiero es quedar como un tonto ante el banco que tanto me roba si voy a reclamar .muchas gracias espero que me entendais.

      • Economía Zero

        Hola Josera

        Las comisiones que nos comentas son totalmente reclamables con la información de este post y de todos los enlaces relacionados.

        La verdad es que nos sorprende lo que nos cuentas de ADICAE, sobre todo porque nosotras mantenemos contactos con la delegación de Cataluña a menudo, y están al corriente de todo.

        Nosotras no tenemos más interés que el de ayudar a las personas a luchar contra los abusos bancarios, y evidentemente eres muy libre de no creernos, aunque antes de tomar una decisión te aconsejamos que entres en nuestra Hucha de reclamaciones y leas los comentarios de quienes ya han recuperado lo que es habían ROBADO; también te puedes pasar por el foro antiusura y ver los cientos de miles de euros que llevan recuperados en comisiones por descubierto y otras estafas de la banca.

        Si al final te animas a recuperar lo que es tuyo y tienes alguna duda sobre como reclamar, déjanos un comentario y te ayudaremos.

        Un saludo.

    • Consuelo

      Hola, ya tengo toda la documentación, pero voy a salir loca ,a ver ,mirando los extractos q me an dado no me pone nada de comisiones por descubierto ,si me pone comisiones y intereses ,y a demás tengo muchos recobros de recibos el mismo día tengo 4 recobros por ejemplo .recobro de deuda vencida de préstamo o te tarjeta .35 euros otro de 169 otro de 6 euros y otro de 24 no entiendo nada ,es el banco bbva y ya no se si seguir adelante ,por q no me pone nada de descubierto,pero sin enbargo cuando e ido allí personalmente a decir a ver el dinero este q es, me dicen q es por descubierto , y aquí no me pone nada no entiendo, si me pudieras ayudar gracias.

      • Economía Zero

        Hola Consuelo

        No te preocupes, lo que ocurre es que cada entidad utiliza distintas denominaciones para definir las comisiones por descubierto, así de paso consiguen liar a los clientes, que es lo que te está pasando a ti.

        Lo que vamos a hacer es lo siguiente, déjanos en un comentario todas las definiciones que no entiendas y que sospeches que puedan ser comisiones por descubierto, escritas exactamente igual que aparecen en los extractos, nosotras intentaremos decirte si lo son o no, y si hay alguna que no podamos descifrar puedes ir a tu entidad y pedir que te digan a que se deben exactamente, aunque posiblemente no necesites hacerlo porque conocemos casi todas las denominaciones que usan los bancos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        • Consuelo

          Hola aquí os mando lo q me perdiste ,te explico casi siempre está en menos por q pasan a mediados el prestamo y la tarjeta y como asta el día 1 no les hacen la transferencia de otro banco. F.oper clave concepto importes 07-11-2012 00181 recob.deu .vto .pr -30 XXXXXXXXXXXXXXXX 07-11-2012 00181 recob .deu vto.pr -30 XXXXXXXXXXXXXXXX 07-11-2012 00181 recob deu vto.pr -543,28 XXXXXXXXXXXXXXXX 07-11-2012 00720 recob deu vto .tar.ct -3,00 XXXXXXXXXXXXXXXX 07-11-2012 00720 recob deu vto ..tar .ct -35 XXXXXXXXXXXXXXXX 07-11-2012 00720 recob deu vto tar .ct -8,33 XXXXXXXXXXXXXXXX 07-11-2012 00720 recob deu vto tar .ct -0,39 XXXXXXXXXXXXXXXX y así casi todos los meses y más cantidad también gracias por todo

          • Economía Zero

            Hola Consuelo

            Esos apuntes no se ajustan a lo que se pide en el modelo de carta que has utilizado para solicitar todos los movimientos, ya que en ningún lado se aclara que parte son intereses y que comisiones, y aunque podemos intuir por las cantidades cuales son, lo mejor es que reclames al Banco de España.

            El BBVA tiene mucha costumbre de hacer esto para que el cliente no se aclare de nada y reclame apuntes que no son reclamables, para denegar la demanda y que se desanime.

            No te rindas, entra en nuestro modelo de carta que has utilizado para reclamar los movimientos y sigue la info que indicamos para reclamar al BDE, explicando que tu entidad no te ha enviado la información solicitada de una forma adecuada para poder distinguir con claridad que cargos pertenecen a comisiones, intereses, etc… a pesar de haberlo solicitado claramente en el escrito enviado al SAC, lo cual consideras que incumple lo establecido por el propio BDE y coarta tu derecho a poder reclamar unas comisiones que consideras te han sido cobradas sin ajustarse a las buenas prácticas bancarias.

            Un saludo.

    • Meli

      hola lo primero agradeceros toda la ayuda que estais dando y notificaros que he recuperado 680 euros por comisiones de descubierto.
      Ahora voy con la tarjeta, el banco me esta mandando los extracto que he solicitado y la informacion que me viene no se si sera suficiente para la tabla de calculo compuesta:
      saldo anterior: 2936,96
      saldo antes de la liquidacion 2848,96
      interes liquidac 2% ( taec- 26,82%)59,12 euros
      saldo intereses y comisiones 59,12 euros
      saldo pendiente 2908,08
      pago minimo: 27,68 euros
      interes y comisiones 59,12euros
      importe a pagar 87 euros
      forma de pago fijo 65, euros
      mi pregunta tambien es que al principio pagaba 65 euros y ahora pago mas y no cunde, esta complicado pues esto biene desde el 2008, esta pella me la llevare a la tumba es alucinante

      SALUDOS

      • Economía Zero

        Hola Meli

        Nos alegramos de que hayas podido recuperar esos 680 €, los cuales pasamos de inmediato a sumar en nuestra Hucha de reclamaciones.

        Respecto a la reclamación de la tarjeta y a los datos que nos aportas, necesitamos saber si has utilizado nuestro modelo de escrito para reclamar los movimientos, ya que la información debería de venir desglosada, porque lo que les vas a reclamar son las comisiones y en ese extracto aparece todo junto (interés y comisiones 59,12 euros), una vez conocido el importe de la comisión (sin los intereses) ya le podrías aplicar el TIN, que en este caso concreto sería el TAE (26,82) convertido a TIN, es decir 23,99.

        Si has utilizado nuestro modelo de escrito lo mejor es que envíes una queja al BDE explicando que tu entidad no te ha enviado la información solicitada de una forma adecuada para poder distinguir con claridad que cargos pertenecen a comisiones, intereses, etc… a pesar de haberlo solicitado claramente en el escrito enviado al SAC, lo cual consideras que incumple lo establecido por el propio BDE y coarta tu derecho a poder reclamar unas comisiones que consideras te han sido cobradas sin ajustarse a las buenas prácticas bancarias.

        Lo que comentas sobre la tarjeta por desgracia es totalmente cierto, con las tarjetas «revolving» las deudas se eternizan y acabamos pagando una cantidad de intereses brutal, solo tienes que leer nuestro post «La estafa de las tarjetas revolving» para ver reflejado tu caso y el de cientos de miles de clientes.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Antonio

      Buenos dias

      Me gustaria saber si la comision que me cobran en Bankia casi todos los meses de 35 € por mandarme la cartita recordandome que esta pendiente la cuota del prestamo, normalmente de forma parcial, es reclamable

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Si, con nuestra información podrás reclamar todas esas comisiones de 35 €.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente, las veces que necesites, toda la info de este post y de los enlaces relacionados, te llevará un tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena.

        Una vez lo hayas leído todo, si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

        • Antonio

          Muchisimas gracias por su respuesta. Entiendo por logica que si esas comisiones de 35 euros generan a su vez descubiertos que tambien dan luagr a comisiones similares tambien serian reclamables.

          Saludos

    • Nuri

      Hola de nuevo y gracias por contestar tan pronto.
      Referente a lo que os comenté de la llamada de la caixa para anular la visa gold a cambio de un préstamo, me pedías más datos, os los escribo a continuación:
      Tipo de interés por pago aplazado: 1,15% nominal mensual (TAE 14,70%).
      Importe fijo mensual 40 euros sobre la deuda. (Amplié la targeta a 3600Euros), por lo que estoy pagando ahora de 105 a 111 Euros dependiendo del mes.
      Cancelación anticipada 3% del importe amortizado.
      Después están los precios por servicio que eso no sé si os interesará.
      De las condiciones del préstamo sólo sé que me podrían una cuota a la cual pudiera yo hacer frente con más comodidad y el tipo de interés todavía no lo sé ya que quedé con ellos la semana que viene para hablar con más calma. También me dijeron que llevara, en el caso de que me interesara, mis dos últimas nóminas.
      Os escribí más que nada para no ir a ciegas a la caixa y que me líen con algo peor, por eso necesito estar preparada.
      No sé si me habré explicado bien, cualquier duda me lo hacéis saber.

      • Economía Zero

        Hola Nuri

        En principio y sin conocer las condiciones del préstamo no parece una mal cambio, no obstante antes de firmar nada solicita por escrito toda la info del préstamo, sobre todo tipo de interés y comisiones de apertura, de amortización parcial y de cancelación.

        Lo que está claro es que si actualmente estás pagando la cuota mínima de tu tarjeta, y está tiene los intereses capitalizados (revolving) acabarás pagando muchísimo más que con la opción del préstamo, solo tienes que consultar los extractos de la tarjeta y ver que parte de esos 105 o 111 € son de intereses y cuanto descuentas realmente de la deuda.

        Un saludo.

    • Erik

      Hola, queria en primer lugar agradeceros vuestro esfuerzo por abrirnos los ojos a todos frente a estos maestros del engaño y la usura.
      Gracias a vosotros he empezado mi cruzada contra mi banco en el cual tengo la hipoteca y 2 tarjetas de credito. Empezaré con la hipoteca y seguiré si todo va bien con las tarjetas.
      La pregunta es que la hipoteca y la cuenta está a nombre mio y de mi mujer…Creo que debo mandar las cartas con los dos DNIs, y firmados por los dos…. estoy en lo cierto????
      gracias de nuevo por vuestro trabajo

      PD: creo que dupliqué la consulta en sitio equivocado. Perdon.

      • Economía Zero

        Hola Erik

        En principio no debería haber problema porque la reclamación la hicieseis uno de los dos, aunque puedes enviar los dos DNI, firmar conjuntamente y poneros los dos en el encabezamiento, sobre todo para evitar tener que repetir la reclamación en el caso de que se pongan «pesados» y la denieguen por la concurrencia de uno solo de los titulares; algo que de momento no nos consta que haya sucedido, pero que viendo como «se las gasta» esta gentuza no nos extrañaría.

        Un saludo.

    • José Manuel

      GRACIAS,por toda la informacion,vamos a ver como sale ,ya ire comunicando como va

      • Economía Zero

        Hola Jose Manuel

        Quedamos a la espera de noticias tuyas, un saludo.

        • José Manuel

          comentaros otra cosa,tengo otra cuenta com santander que habri com las comdiciones de 0 comisiones de mantenimento y este verano pasado me robaron 15 euros de liquidacion q claro esta me robaron de lo q deje para el telefono y a comtinuacion me lo pusieron ellos y me creo 30e d descubierto y entotal 55e por la cara pos bueno me queje y me dieron calabazas,7 meses dandome vueltas pues a lo que voy,este mes pasado al ir a cobrar la ayuda mi sorpresa es q me an robado otra vez 6,75 de liquidacion de cuenta de lo q deje para q se cobraran de telefono lo q vuelve a crear 30e asin q se me hicharon los ……. ya saves y delante de toda la gente que avia en la oficina los puse a parir,pues bueno a lo q voy com una simple hoja de reclamaciones esplicando lo q me avian robado el año pasa y este poniendo algunas palabras q os copie a vosotros no llege ni a mi casa cuamdo me llamo el director de la cemtral de santander y si no emtregava la hoja de reclamaciones me delvolvia todo lo robado,asin q 55e del año pasado mas 42 de este mes 97 e,muchisimas GRACIAS. P.D.ESTOY ANIMANDO A MAS GENTE,A Q RECLAMEN Q NO NOS ROBEN MAS,GRACIAS

          • Economía Zero

            Hola Jose Manuel

            Nos alegramos mucho de que hayas recuperado tus 97 €, y de que hayas tenido la «suerte» de solucionarlo con una simple hoja de reclamaciones, ya que es una opción que descartamos en la última actualización de este post debido a su poca efectividad.

            Ya que nos dices que parte de nuestra info te ha ayudado en la reclamación, nos tomamos la libertad de añadir a la Hucha de reclamaciones tus 97 euros.

            Muchas gracias por la difusión, un abrazo.

            • José Manuel

              hola soy la mujer de jose manuel hoy hemos estado en el banco para reclamar lo que nos han cobrado durante seis años por tener la cuenta en descubierto y me he echado para atras,nosotros pagamos tres prestamos :uno de la hipoteca,otro por la cochera y otro por una ampliacion que hicimos para comprar los muebles, de cada uno de ellos nos han cobrado 18,03 euros por no pagar entre el dia 1 y 5 porque eso es lo que pone en el contrato de compra y venta del piso el caso es que llevamos dos años pagando 30 euros por los tres,por tener la cuenta en descubierto lo que hacen es que ellos hacen como si yo pagara a primero de mes y no me cobran los 18,03 euros por cada prestamo, pero si los 30 euros,
              bueno a partir de este mes 35 euros, por reclamacion de impago el caso es que a mi me da miedo porque esto es un favor que nos estan haciendo y temo que al reclamar esto esto se va a acabar porque nosotros pagamos el dia 10 de cada mes porque estamos con la ayuda

              • Economía Zero

                Hola

                Lo primero que debes tener claro es que NO te están haciendo ningún favor, puesto que por cada descubierto ya te cobran unos intereses bien abultados (hasta 2’5 veces el precio del dinero), ten en cuenta que con todas esas comisiones lo que están haciendo es colaborar para que cada mes estés peor económicamente, y mes a mes tardes cada vez más en pagar, creando un circulo vicioso que puede acabar llevándote a una grave situación, así que de favores nada, son unos ladrones y unos usureros sin conciencia.

                Tu temor por pagar el día 10 solo deberías tenerlo en el caso de que te devuelvan recibos que tengas domiciliados, pero no por los préstamos o la hipoteca, porque esos no los pueden «devolver» a nadie, y mientras pagues todos los meses no te pueden hacer nada.

                Por otra parte no tengas la menor duda de que por mucho que estés consintiendo el ROBO de las comisiones por descubierto, si tienes problemas y no puedes pagar varios meses te llevarán al juzgado como a todo el mundo, esa gentuza no conoce la palabra humanidad.

                Un saludo.

    • Mariola

      hola! tengo cuenta en lacaixa desde hace 17 años,ultimamente tengo que pedir un descubierto cada mes! y cada mes me cobran 30e por tener la cuenta en descubierto…puedo reclamar todos esos 30e que suman muchisimo dinero? muchas gracias y un saludo…

      • Economía Zero

        Hola Mariola

        Si, puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con los descubiertos, lo mejor es que leas atentamente toda la información de este post y la de los enlaces relacionados antes de empezar a hacer nada, te llevará algo de tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena.

        Una vez hayas leído toda la info, si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Nuri

      Me han llamado de la caixa ofreciéndome liquidar la totalidad de la visa gold a cambio de un préstamo con una cuota fija y cómoda para que la pueda pagar sin problemas. Me anularán la visa y a cambio pagaré el préstamo durante los años que necesite para pagar el total de la deuda que tengo con la visa. Me han dicho que ahora lo están haciendo con muchos clientes porque cuesta mucho liquidarla en su totalidad ya que los intereses son muy altos. Me gustaría que me aconsejárais sobre el tema ya que no me fío. La verdad es que me gustaría quitarme la visa de encima, pero no quiero dar una respuesta sin consultar con alguien que entienda del tema. Os agradecería una respuesta.
      También quiero reclamar los intereses que me han estado cobrando por esta visa, pero a veces, si estoy al descubierto me pagan algún recibo y la verdad es que me va muy bien, pero temo que si reclamo no lo hagan o me fastidien de otra manera, porque esta gente siempre se cura en salud.
      Gracias por esta página tan interesante y que sepáis que me siento más protegida sabiendo que puedo consultaros este tipo de cosas. estáis ayudando a mucha gente.
      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Nuri

        Necesitamos que nos des más detalles para asesorarte, ya que depende de las condiciones de tu tarjeta y de las que tenga ese préstamo, sobre todo necesitamos saber los tipos de interés de cada producto, y lo que estás pagando ahora al mes con la tarjeta y lo que vas a pasar a pagar con el préstamo.

        Un saludo.

    • Hubert

      Muy buenas,

      acabo de hablar con la caixa y solo me pueden facilitar la informacion desde el 2008 ya que por ley supuestamente solo tienen obilagacion de facilitarme la información del os últimos 5 años. Hay alguna manera de reclamar los años anteriores?

      muchas gracias otra vez

      un saludo

      hubert

      • Economía Zero

        Hola Hubert

        Por favor, debes leer atentamente toda la información de este post y la de los enlaces relacionados antes de empezar a hacer nada, te lo decimos porque en este mismo post ya lo explicamos en los párrafos siguientes:

        «La primera es hablar con el director o responsable de turno de tu sucursal, algo que solo te recomendamos hacer SI SABES que no vas a acabar saliendo del banco sin que te devuelvan el dinero, y encima con un cabreo de dos pares de narices porque te han tratado como si tu fueras idiota, y ellos MUY LISTOS.»

        «Si acudes a una sucursal lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes el Banco de España les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una clausula abusiva o mal aplicada es NULA.»

        «Si solo tienes que reclamar comisiones de menos de 2 años atrás, puedes acudir a tu oficina bancaria y solicitarlos allí o bajarlos de internet, aunque si quieres poder sumar los intereses a los importes reclamados necesitarás que te detallen los que ellos te han aplicado, y en los extractos ordinarios no aparecen esos datos, por eso es mejor que utilices los modelos de escrito y así recibirás los extractos detallados de TODA la vigencia del producto, además de que puedes tener comisiones cobradas hace tanto tiempo que ni siquiera recuerdes.»

        «Es importante saber que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, no obstante si utilizas los modelos de escrito lo normal es que no te cobren nada, y si lo hacen solo podrán cobrarte esa tarifa una vez, en lugar de una por cada mes o año solicitado como hacen muchas entidades.»

        Por lo tanto lo que tienes que hacer es utilizar el modelo de carta adecuado a tu caso de los que encontrarás en este enlace, y no hacer ni caso a lo que te digan en la sucursal, es más, nuestro consejo es que no les consultes nada sobre este tema.

        Dentro del modelo de carta que elijas tienes toda la info de como reclamar y que hacer en el caso de que no te den TODO lo que se solicita en la carta, si una vez leída detenidamente toda la info tienes dudas déjanos un comentario y te ayudaremos.

        Un saludo.

      • Hubert

        Muy buenas,

        Gracias por tu respuesta, si que he enviado vuestro escrito como comentais en la pagina.

        He cancelado el pedido de extracto pk no quiero pagar los 150 euros por las dos cuentas, solo calculando por internet los descubiertos de los ultimos 2 años llevo 500 euros.

        He llamado a atencion al cliente banco de españa y me dicen k el banco tiene derecho a enviarme unicamente los extractos desde el 2008.

        Estoy a punto de tirar la toalla.

        Un saludo y gracias de verdad
        H

        • Economía Zero

          Hola Hubert

          Lo que tienes que hacer es enviar una reclamación al Banco de España, pero por escrito, olvídate de las consultas telefónicas porque no son vinculantes ni fehacientes, además de que en nuestro escrito desarrollamos ampliamente la legalidad de lo solicitado (incluso jurídicamente) y seguro que lo que has hecho tú fue una consulta «genérica» por teléfono que para nada es lo mismo.

          Por favor, confía en nosotras y sigue las instrucciones que tienes dentro del mismo modelo de escrito que has utilizado para solicitar los movimientos, dejando claro en tu exposición de los hechos que pretender cobrarte esos 77 € por entregarte los movimientos, y que no los solicitas por capricho sino para recabar información con la intención de reclamar unas comisiones que a tu entender no se ajustan a las buenas prácticas bancarias, además de que aunque estás dispuesto a abonar la tarifa oficial existente para la solicitud de movimientos, esa cantidad no se ajusta a tales tarifas, sobre todo porque tu solicitas un documento único.

          Dejas constancia también de que solicitas los extractos de todo el periodo de vigencia de tu producto, porque aunque eres conocedor de que según la normativa vigente el plazo para reclamar a través del Banco de España está limitado hasta 6 años atrás, te consta que a través de los tribunales de justicia este plazo es de hasta 15 años atrás, y si tu entidad no te facilita esa documentación tu derecho a acogerte a ese plazo de reclamación queda coartado.

          Recuerda que debes realizar las dos quejas al Banco de España de forma separada, por lo que si no te fías de nuestro consejo puedes probar con una y esperar a la respuesta del BCE, que te aseguramos debe ser favorable a tus intereses, ya que al menos te tienen que dar los movimientos de los últimos 6 años y cobrarte la tarifa oficial por entrega de extractos solo una vez por cada cuenta.

          Quedamos a la espera de noticias tuyas, un saludo.

          • Hubert

            Muchas gracias de verdad, cuando recupere todo el dinero que me han robado me gustaria hacer un donativo a vuestra web si o si…

            Un saludo y estamos en contacto!

            H

            • Economía Zero

              Hola Hubert

              Te lo agradecemos de corazón, pero te contestamos lo que siempre decimos ante esta clase de ofrecimientos, nosotras no aceptamos dinero nunca, pero si os pedimos que entreguéis la cantidad que tenias pensado donarnos a un comedor social, un banco de alimentos o a una de las muchas de asociaciones de ayuda a los más desprotegidos.

              Un abrazo.

    • Hubert

      Muy buenas,

      acabo de reclamar a la CAIXA 2 extractos de los últimos 15 años y me quieren cobrar 77€ por cuenta.

      Mi pregunta es – ¿podré reclamar dicha cantidad?

      Valiente ladrones que están hechos….

      Muchas gracias por la web y os mantendre informados de como va la reclamación!!!

      Un saludo

      Hubert

      • Economía Zero

        Hola Hubert

        No nos dices si lo has hecho enviando al SAC nuestros escritos para solicitar todos los movimientos y el contrato, o directamente en tu sucursal, ya que si has leído atentamente nuestra información verás que desaconsejamos hacerlo de esa forma.

        Lo mejor es que nos expliques con más detalle este punto y luego te diremos que hacer.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Elena

      Hola! Muchisimas gracias por la información tan valiosa que nos proporcionais. Yo desearía saber la dirección de La Caixa donde tengo que enviar la solicitud de extractos. Yo creo que en la sucursal no me los van a dar, es mas, creo que se van a reir de mi. Muchas gracias por vuestra informacion.

      • Economía Zero

        Hola Elena

        Como habrás leído en este post no recomendamos perder el tiempo en las sucursales, es mejor acudir directamente al SAC, y en el caso de que no nos den lo que pedimos al BDE.

        Esta es la dirección del SAC de La Caixa (Caixabank):

        CAIXABANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
        TITULAR: TERESA ALGANS MAS
        DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

        Un saludo.

    • Jorge

      Hola!
      Gracias por vuestro trabajo y por la información que nos facilitáis!!
      Tengo una duda…
      He tenido dos cuentas en el BBVA, una personal y otra de empresa. La personal la mantengo activa. La de empresa la cancelé cuando cerré la empresa. En esa cuenta me cobraron muchas comisiones por descubiertos, casi una mensual….
      Mi pregunta es: puedo reclamar los movimientos de una cuenta cancelada? puedo reclamar esas comisiones? Además, en esa cuenta aparecen 3 créditos facilitados por el banco con sus correspondientes seguros «obligatorios» que tuve que firmar ya que sin ellos no me los concedían… Puedo hacer algo para que me devuelvan lo que corresponda??
      Muchas gracias y saludos!!!

      • Economía Zero

        Hola Jorge

        Puedes reclamar aunque ya no seas cliente, de hecho tenemos modelos de carta (lo mismo para solicitar los movimientos que para las comisiones) para los dos casos.

        Sobre el tema de los seguros, si estos estaban firmados y la entidad cumplió lo pactado en ellos, no tienes nada que hacer, por desgracia el tema de los seguros no deseados es un «chantaje legal» muy habitual de estos usureros.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente, las veces que necesites, toda la info de este post y de los enlaces relacionados, te llevará un tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena.

        Una vez hayas leído toda la info, si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Masmadera

      Estimado Economiazero:

      En primer lugar, felicitaciones por esta página de ayuda, dónde aclaras cuestiones de relevancia para los ciudadanos que se hayan perdidos, confundidos y sobre todo desprotegidos….Esto no es crisis es un Saqueo…
      Me gustaría que me orientases sobre las comisiones tanto de tarjetas Fincosum como de tarjetas Citibank, creo que somos muchos los afectados por este tipo de financieras que actúan impunemente respecto a las comisiones y al acoso sin dar respueta a lo que se les demanda. Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Masmadera

        Suponemos que te refieres a las comisiones de aviso de deuda vencida, las cuales puedes reclamar con la info de este post y de los enlaces relacionados.

        También estamos preparando información para reclamar las comisiones por exceso de límite y las primas o seguros de protección de pagos, que esperamos estén listos en un mes.

        Para cualquier duda deja un comentario, y no te olvides de decirnos el dinero recuperado para incorporarlo a la “Hucha de reclamaciones“.

        Un saludo.

    • Rufino

      Perdonar por mi consulta, me embargaron un monton de bienes en el 2001 (si en el dos mil uno) han ejecutado la hipoteca y un credito en el 2011. No se por cuanto se han quedado con mis bienes, cuando pedi explicaciones me dieron el telefono de su abogado y solamente me dio el montante total de la deuda eso fue por el 2009. Como quede insolvente me estoy planteando pedir abogado de oficio para que me den cuentas. ¿Que me aconsejais ?

      • Economía Zero

        Hola Rufino

        Creemos que lo mejor que puedes hacer es buscar asesoramiento profesional, bien con un abogado o a través de alguna asociación como ADICAE, nosotras no estamos capacitadas para ayudarte.

        Mucha suerte y un saludo.

    • Paula

      Cual es la dirección del sac de Banesto.no lo encuentro….

      • Economía Zero

        Hola Paula

        Esta es la dirección del SAC de BANESTO:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANESTO
        TITULAR: MARIA JOSE GARRIGOS PEREZ
        DOMICILIO: AV GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO CORPORATIVO – 28033 MADRID

        Un saludo.

    • Teo

      «Novedades».

      Fui esta mañana a CAJAMADRID.

      Y esta es la película que me han contado:

      – efectivamente la comisión de 35€ es por descubierto. Por un descubierto de 88€ durante 1 día… ahí que da eso.

      – han cambiado el plazo para cargar las operaciones de la tarjeta de crédito a partir del 1 de enero de 2013.

      Ha pasado de ser los 5 primeros días del mes a ser los 4 primeros días.

      Le digo al del banco que a mi nadie mne ha informado de eso y me dice que no tienen porqué… toma ya.

      – le digo que el día 4 ya había dinero en la cuenta, lo cul comprueba y ve que es cierto, pero aún así me dice que el no puede hacer nada, que tengo que ir o llmar por teléfono a la oficina donde cree la cuenta para que procedan desde allí.

      Vamos, que si he creado la cuenta en Cádiz y ahora vivo en Huesca… tengo que ir hasta Cádiz o bien llamar por teléfono (y a ver como demuestro mi identidad vía telefónica) para poer reclamar.

      De traca.

      – de digo que si por un descubierto de 88€ durante 1 día cobran 35€… ¿que tipo de interés se aplica… porque tengo entendido que la comisión máxima a cobrar es de 2,5 veces el tipo máximo de interés?

      Me dice que eso no es así… que el importe de las comisiones está regulado y aprobado por el banco de España. Toma ya.

      – le digo que uno de los artículos de la LEY DE CRÉDITO AL CONSUMO no aprueba las comisiones por descubierto.

      Me dice que eso no es así… y se queda tan pancho.

      Total… que ya me diréis como procedo.

      En junio, por vacaciones, voy a casa de mis padres a la ciudad donde cree la cuenta… a si que supongo que iré por allí y a ver que película me cuentan.

      Que pandilla de chorizos, jetas y sinvergüenzas… debe ser que como no han robado lo suficiente todavía tienen que seguir intentándolo.

      😉

      • Economía Zero

        Hola Teo

        Antes de nada creemos que necesitas tener claro lo siguiente sobre las comisiones por descubierto, sobre todo para la próxima vez que hables con un «LISTO» de una sucursal, aunque no te aconsejamos que pierdas el tiempo con ellos:

        – Lo 35 € que te cobran son de una comisión por descubierto, otra cosa son los intereses (que son legales) que te pueden cobrar por el descubierto en sí (88 €), y que tienen que ser como máximo de un 2,5 el precio del dinero, son cosas distintas.

        – Las comisiones por descubierto son «legales», de hecho aparecen en todos los contratos y están aprobadas por el BDE, otra cosa es que su aplicación se ajuste a lo estipulado, algo que no suele ocurrir casi nunca, y cuando se hace suele ser mediante un SMS certificado que tiene un coste de menos de un euro para la entidad y no justifica los 35 €; en tu caso por ejemplo, te la cobran al día siguiente, sin notificarte de forma fehaciente y encima sin justificar gasto alguno para la entidad.

        Si esa es la única comisión que tienes lo mejor es que utilices directamente este modelo de carta, siguiendo todos los pasos que indicamos en el post.

        Si tienes más comisiones por descubierto, deberás seguir todos los pasos de este mismo artículo en el que estamos comentando.

        Para cualquier duda deja un comentario, y no te olvides de decirnos el dinero recuperado para incorporarlo a la “Hucha de reclamaciones“.

        Un saludo.

        • Teo

          Lo primero es que gracias por los consejos y las aclaraciones 🙂

          Y como estoy viendo que la situación volverá a repetirse.

          Y como estoy viendo que siempre sin motivo, porque si hay algún descubierto siempre queda cubierto en la fecha prevista, porque siempre cobro la nómina como muy tarde el día 4… pues esperaré hasta finales de junio que estoy de vacaciones y puedo ir a la entidad donde abrí la cuenta… para pedir la devolución de todas las comisiones que me hayan cobrado, a día de hoy esta es la primera.

          Si aún así se niegan aún viendo lo evidente… pues procederé a realizar la reclamación usando el modelo de carta.

          Muchísimas gracias por todo y no dudéis que en cuanto me contesten y espero que me devuelvan las correspondientes cantidades os lo comunicaré puntualmente para que incorporéis los importes a la Hucha.

          😉

    • Sito

      Hola,
      He entregado en el banco la carta pidiendo los movimientos, lo hablé con el director y me comenta que ellos sólo me están cobrando lo que se firmó en el contrato, que no cobran otras comisiones de las que aparecen en dicho contrato. Por un lado creo que tiene razón puesto que en dicho contrato en condiciones de liquidación pone.
      – Tramos de importe desde 0 € a 99999 – 29% tipo nominal.
      – Reclamación de descubiertos desde 0 hasta 18 – 15€
      desde 18 hasta 30 – 24€ e y desde 30 hasta 999999999- 30 €
      – Comision de descubierto 4% Mínimo 15 €.
      – Por otro lado pone Comision de mantenimiento + administración.

      EL RECIBO PONE:
      COMISION ADMINISTRACION ————– -53,50
      COMISION DESCUBIERTO 4,5 S/2665,46 — -119,55
      COMISION MANTENIMIENTO ————— -15
      INTERESES DESCUBIERTO 29% S/664,32—— -52,78

      En un correo anterior me habías contestado que sólo podría reclamar los gastos de comisión de descubierto.
      Tengo igualmente derecho a reclamar esa comisión.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Sito

        Si, con nuestra información solo puedes reclamar las comisiones por descubierto, y como explicamos en este post da igual que aparezcan en el contrato y lo que te digan en tu sucursal.

        Las otras comisiones que comentas no solo deben figurar en el contrato, sino que deben ajustarse a las condiciones pactadas en él, como porcentajes, plazos, etc…

        Un saludo.

    • Meli

      Pregunto si a la gente les va bien la tabla simple de intereses pues soy capaz ni en el ordenador ni en la table incluso bajando el offis que recomendais, mi pregunta si me pasa a mi a hay problemas

      • Economía Zero

        Hola Meli

        ¿Nos puedes explicar con más detalles cual es el problema?, ya que es el primer comentario que recibimos sobre el tema.

        Un saludo.

    • Fernando A

      Hola.mi consulta es que yo desde ke cobro el paro,casi todos los meses pido un adelanto de mi paro para poder terminar el mes,y todos los meses me cobran 35e de comision por descubierto.igual que la hipoteca me la pasan todos los dias 1de cada mes y yo no cobro el paro asta el 5.y me cobran 20e de demora.que puedo acer? Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Con nuestra información puedes reclamar esas dos comisiones, lo mejor es que antes de hacer nada leas detenidamente (las veces que necesites) toda la información de este articulo y de todos los enlaces relacionados, te llevará algo de tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena.

        Después nos puedes consultar las dudas “concretas” que tengas en cada parte del proceso.

        Un saludo.

    • Encarnacion

      hola podrián facilitarme la dirección del defensor del cliente de sabadell?gracias por la imformación.Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Encarnacion

        Esta es la dirección:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
        TITULAR: ADRIA GALIAN VALLDENEU
        DOMICILIO: CL SENA 12 POLIGONO INDUSTRIAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)

        Si te queda alguna duda dejános un comentario y te ayudaremos, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Andrés

      Hola,

      Hace tres semanas envié la carta para solicitar todos los movimientos de la cuenta. Usé el modelo de carta para una cuenta (siendo aún cliente) que hay en esta web. Desde el SAC del banco Mare Nostrum me han respondido lo siguiente:

      «Dado que su escrito no contempla queja o reclamación alguna que nos faculte a intervenir, sino que contiene una solicitud de información de productos contratados con la Entidad, este Servicio no tiene facultades para intervenir. Así, le informamos de que su oficina se encuentra puesta a su total disponibilidad a fin de gestionarle la entrega de toda la documentación que usted tenga a bien solicitar. Por tanto, le sugerimos que se persone en su oficina con el fin de gestionar adecuadamente la solicitud de información expresada en su carta, y a fin de que pueda aplicar, en su caso, tal y como considera el Banco de España, las comisiones tarifadas al efecto por la entrega de las copias que usted requiere.»

      ¿Qué debo hacer ahora? ¿Ir a la oficina de mi banco para pedir ahí la información de los movientos? ¿Podría conseguir así toda la información que necesito? Los movimientos que que necesito son desde hace más de dos años.

      Muchas gracias.
      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Andrés

        Envía reclamación al Banco de España siguiendo las instrucciones que hay dentro del post del modelo de carta que has utilizado.

        Dejando claro que lo que pides es un histórico de movimientos con las comisiones y los porcentajes de intereses detallados, y que lo haces con el fin de reclamar posteriormente una serie de comisiones que consideras que no se ajustan a las buenas prácticas bancarias, y que entiendes que tu solicitud está del todo justificada, además de que ya habías acudido a la sucursal y se habían negado a darte el citado histórico de movimientos detallado y por eso has acudido al SAC.

        Si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        Un saludo.

    • Pedro

      Hola! A mi me han cobrado varios descubiertos en años anteriores y en este, a veces hasta por retraso de pago de nóminas en un día. Yo he reclamado y no me hacen caso, dicen que no tengo razón. Se supone que si un recibo de agua, lúz o lo que sea, tiene unos dias de plazos para pagarlos porque tienen que abonar el banco, ¿no pueden esperar? Estoy por retirar todos los recibos y pagarlos cuando cobre, pero me supone un problema ya que trabajo por las mañanas y el banco no abre por las tardes. ¿Existe algun tipo de abogado o administrador que me pueda llevar a denunciar al banco, ya que no me entero muy bien de ciertas cosas? Gracias

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        Nos dices que «ya lo has reclamado», pero no como, es decir, si has utilizado los pasos que describimos en este post y en los enlaces relacionados o solo de forma verbal en tu sucursal.

        Respecto al abogado por supuesto que puedes acudir a uno, pero si sigues bien nuestra info no deberías necesitarlo.

        Un saludo.

    • Ana

      Hola soy Ana una chica de Salamanca con una cuenta en Caja Duero, la abrí hace muchos años y la condición de la entidad era que no me cobraban gastos (excepto correo y tarjeta) con la condición de ingresar la nómina aunque fuera un mes al año, es una cuenta que apenas uso y cual es mí sorpresa en una de las actualizaciones de cartilla que las condiciones han cambiado y según la entidad con ponerlo en el tablón de anuncios de la misma me tengo que dar por enterada. Me están cobrando comisión mantenimiento 18€, comisión administración de cuenta 2,70e . También me cobran si tengo en la cuenta menos de 600e(creo) otros 6e(no se cada cuantos meses). ¿es posible reclamar estas cantidades desde hace más de tres años?

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Esas comisiones de momento no están entre las que ayudamos a recuperar, aunque puedes revisar el contrato que firmaste y comprobar si todo eso figura en él, y lo que no esté reclamarlo, pero para ello debes preparar tú el escrito, nosotras ahora no te podemos ayudar porque casi no damos abasto en contestar todas las consultas; dentro de unos 2 o 3 meses tenemos pensado subir modelos de carta para reclamar lo que nos comentas, antes debemos acabar muchos otros post que tenemos pendientes.

        Puedes acudir al foro antiusura o esperar a que las tengamos nosotras, si no tienes el contrato pídelo por escrito al SAC, pero asegúrate que sea el que firmaste en su día y no el que ellos te quieran dar.

        Un saludo.

    • Jenny

      Hola buenas, gracias por vuestros concejos quería preguntar?…. el día viernes 26 de este mes, llego el de Correo a mi casa con un Burofax de parte de mi Banco, no se que era….me entro mucha desconfianza al saber que era de mi Banco, por lo que le dije al Cartero que lo sentía que no lo cogería, me pregunto si tenia Cuenta con el Banco Popular que queda en tal Calle le dije que si, le dije que cualquier cosa que me lo comunique mi Banco en persona la próxima semana que iré donde ellos, ya que les he puesto una reclamación ante el Banco de España.

      El Cartero muy amable me dijo que hago lo devuelvo le dije que si, me dijo que me dejaría el mensaje como que no estaba le dije que si, por lo que me dejo el mensaje en mi buzón para ir a recogerlo a Correos.

      Con mi Banco solo tengo una Cuenta Corriente y estoy reclamándole por liquidación de Cuenta ante el Banco de España, tengo pensado ir la semana que viene a mi banco y pedirles que me digan de que es un dinero que pusieron en mi Cuenta, estuve esperando que me enviaran algún documento del por que ese dinero pero nada.

      Revisando mi Cuenta he visto que son las misma cantidades de un dinero que me extrajeron por Gastos por petición de reembolso y los otros de Pago de recibo de servicio en tele-banco 4B que no se de que es, pero les preguntare y les diré que me lo den por escrito todo.

      Mi pregunta es lo del burofax para que seria, quería saber si hice bien o no, en no cogerlo ya que en ese momento al saber que era de mi Banco no quise firmar algo que no veo y sin saber de que se trata después de todo lo que me están robando no quise.

      También quería saber el tipo de Carta de reclamación que necesito para hacer a mi Banco, por el concepto que puse arriba y saber de que manera sacar el calculo casi exacto, de lo que me tiene que devolver, por que en la anterior reclamación que hice a mi Banco solo les puse las cantidades que me extrajeron de mi Cuenta mas los intereses eso fue los que le puse, Es que leyendo veo que muchos ponen hasta los intereses y como no se como sacarlo, Os agradecería vuestra información.

      • Economía Zero

        Hola Jenny

        Lo primero que necesitas saber es si que comisiones están relacionadas con descubiertos, ya que los «Gastos por petición de reembolso» si lo son, pero «Pago de recibo de servicio en tele-banco 4B» no parece serlo, y con nuestras cartas solo puedes reclamar las de descubierto.

        Para reclamarlas debes utilizar el modelo de carta que se ajuste a tu caso de este post.

        Para calcular los intereses debes leer este artículo y escoger la tabla que corresponda.

        Una vez tengas todo preparado envías el modelo de carta de este post que coincida con tus necesidades.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas detenidamente (las veces que necesites) toda la información de este articulo y de todos los enlaces que te hemos dejado a lo largo de la respuesta, y luego nos preguntes las dudas «concretas» que tengas en cada parte del proceso.

        Sobre el tema del Burofax debes entender que no podemos saber su contenido, y tampoco te podemos decir si hiciste bien en no recogerlo por la misma razón.

        Un saludo.

    • Nati

      Hola,

      Hace tiempo que sigo vuestro post y en una ocasión solicité la devolución de los cobros indebidos en UNNIM y me los devolvieron en una semana.
      Por otro lado, llevo más de 6 meses detrás de CAJA MAR para que me devuelvan y no hay manera. Carta a Atención al Cliente, pasan dos meses y no me contestan. Vuelvo a enviar otra a los dos meses y tampoco. Decido ir a Banco de España a poner la reclamación en el mes de enero y hace unos dias recibo una carta ordinaria de CAJA MAR diciendo que no es posible devolver los cobros porque está estipulado en mi contrato. Por otro lado, si me devuelven un exceso en comisiones por valor de unos 67€. Una verguenza, yo reclamo más de 1000€.
      En fin, que me aconsejais que haga ahora. No pienso dejar que se salgan con la suya.

      Gracias por vuestra respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Nati

        No nos ha quedado claro si has recibido contestación del Banco de España, ya que es muy importante saberlo para poder ayudarte.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Teo

      Hola.

      A ver si podéis ayudarme porque aunque la info de la página es brutal y muy muy completa… no quiero meter la pata y hacer algo mal.

      Soy cliente de CajaMadrid.

      Tengo una cuenta en la que tengo domiciliada mi nómina además de los típicos recibos (gas, luz, internet, teléfono móvil y alguno más).

      Actualmente pues sin ser mala mi situación económica, si que es justa, por eso pues casi todos los meses cuando pasan el cargo de la tarjeta de crédito el día 1 del mes pues me quedo en rojo.

      Eso si, como la nómina siempre la cobro entre el 2 y el 4 del mes, pues hay dinero suficiente para cubrir esos números rojos provenientes del cargo d ela tarjeta de crédito antes del día 5, que es cuando según la entidad pueden penalizarme si a partir del día 5 no hay dinero en la cuenta y no puede satisfacerse el total del importe cargado en la tarjeta de crédito.

      Pues hace un rato, comprobando en la OFICINA INTERNET, he visto que me cobran 35€ dentro de las operaciones de la tarjeta de crédito del mes de abril por y copio y pego textualmente del extracto:

      COM. R.P. DEUDORAS VENCIDAS S/ 82,77 FIJO ³ 35,00

      Vamos, que por un descubierto de 83€ quieren cobrarme 35€ de comisión.

      Como he dicho antes, cas todos los meses estoy en rojo los primeros 2-3 días del mes y NUNCA JAMÁS ME HABÍAN COBRADO COMISIÓN ALGUNA.

      Evidentemente iré el lunes personalmente a la entidad a pedir explicaciones y a reclamar el importe.

      Y viendo que intentarán engañarme agarrándose a los argumentos «legales» que he leído por aquí que decis que usan pues estoy decidido a cancelar la cuenta y quitar absolutamente todo lo que tengo con ellos… se van a reir de su p*** madre… porque bastante se han reído y se ríen ya de todos los españoles.

      Por toda la info tan completa que dáis interpreto que:

      – si personalmente no me lo quieren devolver y/o se ríen en mi cara… lo cual es muy probable

      ¿cómo procedo en ese momento en la entidad?

      ¿qué les tengo que pedir?

      Posteriormente creo que tengo rellenar el modelo de carta: GRUPO 1 PARA UNA CUENTA

      Y seguir vuestras fantásticas explicaciones.

      ¿Se me olvida algo?

      ¿Me equivoco en algo?

      Muchas, muchísimas gracias desde ya por la info y por vuestros consejos.

      😉

      • Economía Zero

        Hola Teo

        Ese cargo (COM. R.P. DEUDORAS VENCIDAS) es una comisión por descubierto, y como es la única que tienes y ya sabes el importe no necesitas solicitar los movimientos, al ser una comisión tan reciente tampoco te interesa reclamar los intereses, por lo que la carta que te recomendamos utilizar es esta.

        Puedes probar a llevarles la carta y que te quieran hacer la devolución en el momento, aunque no es probable que lo hagan, eso si, no les comentes de momento que vas a cerrar la cuenta.

        En el caso de que no resulte la anterior opción, intenta que te la sellen en la entidad, tal y como explicamos dentro del post del modelo de carta que debes usar, porque sino tendrás que gastar los pocos euros de la carta certificada, que es la otra opción.

        Cuando cierres la cuenta asegúrate de que es de forma efectiva y con una copia en tu poder del documento de cancelación.

        Un saludo.

    • Oliuli

      Hola, Me quedan 8 letras para terminar de pagar el coche. Desde octubre no la pago pues no tengo dinero, solo cobro el desempleo 426 euros y prefiero pagar hipoteca y darle comer a mis hijos que a veces ni eso para pagar la jodida hipoteca. Me gustaría saber como hacer para entregar el coche y que salden la deuda que está en unos 900 euros. Me llamaron de la financiera el otro día diciéndome que me iban a pedir todo de una vez más los gastos que conlleven el papeleo, me dijeron que tenía que haber pedido una refinanciación o una dación del coche, pero les respondía que yo de esto no sabía nada que se podía hacer y me responden que lo tenía que haber sabido. Se lavan las manos. Qué hago? Me gustaría entregarlo y que me saldaran la deuda. Ya no quiero coche. Y que conste que lo estoy pagando desde el 2007.

      • Economía Zero

        Hola Oliuli

        En ese tema de la dación del coche no podemos ayudarte, no entra dentro de nuestras especialidades, mejor acude al foro antiusura.

        Un saludo.

    • Consuelo

      Hola, es para q me ayudeis a seguir adelante con la reclamación, a ver mande la carta certificada con acuse de recibo sac del bbva y ayer me llegó una carta diciéndome q me pasará por mi entidad q me la daban allí, pero se q no me van a dar todo lo q pido lo sé,entonces q tengo q hacer? Mandar una carta al banco de España para q me den toda lo documentación o q es lo q tengo q hacer ,q carta es la q tengo q enviar y la dirección ,muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Consuelo

        Entendemos que hablas de los movimientos y el contrato, por lo tanto si en tu sucursal no te dan toda la info que pediste sigue las instrucciones y el formulario que hay dentro del artículo del modelo de carta que utilizaste, y reclama al Banco de España.

        Un saludo.

    • Carlos

      Hola buenas tardes.
      En primer lugar agradecer el esfuerzo que estáis realizando cada día desde economiazero para ayudar a la gente como yo que vemos como los bancos abusan y nos roban en nuestras caras y sin poder hacer nada.
      En segundo lugar decir que no he dudado ni un momento y ya he comenzado con mi proceso de reclamación y el cual espero que se solvente lo antes posible. No dudéis que en cuanto recupere mi dinero seréis los primeros en saberlo.
      Desgraciadamente no estoy aquí solo por lo expresado sino que una vez más mi apreciada entidad bancaria ha vuelto a robarme y esta vez no solo se ha conformado con una simple comisión por descubierto sino que ha ido más allá y aparte de cobrarme un seguro que no he contratado por valor de 63 euros también ha cargado en mi cuenta lo que ellos denominan como «liquidación de contrato» por valor de nada más y nada menos de 84’20 euros. Lógicamente al realizar este cargo cinco días antes de pasar mi nómina, y sin previo aviso, me ha supuesto un descubierto por la cantidad mencionada cuya consecuencia ha sido otro cargo adicional en mi cuenta por «gastos reclamación de saldo deudor» por valor de 35’37 euros del cual fui informado a través de sms el día anterior, pero ojo! no un sms cualquiera sino definido dentro del propio mensaje como sms certificado (imaginaros mi cara al ver como esta gente me trata como un estúpido porque lo del sms certificado sinceramente no me lo creo). Realizando la suma de dichas cantidades en tan sólo un mes me han ROBADO 182’57 euros. Recordar que soy mil eurista y que de la noche a la mañana me desaparezcan casi 200 euros me supone un grave problema para afrontar el mes. Se que este problema no tiene mayor relación con el artículo que la de tratar de poner una solución al abuso constante por parte de las entidades bancarias a sus clientes. Considerad este mensaje como una petición desesperada de ayuda de un ciudadano más el cual no puede elegir recibir su nómina todos los meses en un sobre para así poder olvidarse de estos desgraciados. Les agradezco su atención y espero puedan ayudarme con mi problema.

      Por último y para que quede claro estoy hablando del BANCO SANTANDER, el cual me tiene hasta los…

      De antemano muchas gracias y buenas tardes.

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        – Si no has contratado el seguro, envía una carta al SAC avisándoles de que retrotraigan el importe y que no se les ocurra volver a cargártelo nunca más o acudirás al BDE, puedes adaptar una de nuestras cartas, incluyendo estos párrafos:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones, y cuyos letrados me están asesorando.

        – Las comisiones por «liquidación de contrato» son legales siempre que vengan en el contrato y que su cobro se ajuste a las condiciones expresadas en él, en caso contrario acude al SAC, pero de forma independiente a otras reclamaciones.

        – Un SMS certificado tiene un coste para un particular de entre 0.70 y 1 euro, y seguro que al banco le cuesta menos, por lo que de hay hasta los 35’37 € que te cobran hay una diferencia imposible de justificar por la entidad, que además es totalmente abusiva.

        Así que reclama hasta la última comisión por descubierto.

        Un saludo.

    • Oliuli

      mandé una carta con las comisiones al SAT del santander, LLamaron del SAT comunicándonos que habían recibido la carta mía y que había pasado instrucciones a la entidad. Pero no recibo respuesta ninguna, ni en carta ni por tlf. LLamé al SAT y me dijeron que me habían respondido con una carta pero que estaría en camino. Llevo esperando casi un mes la carta Y nadie responde.

      • Economía Zero

        Hola Oliuli

        El plazo que tiene el SAC para contestar es de 2 meses, si no lo hace o es de forma desfavorable acude al BDE con las instrucciones del post de la carta que has utilizado para reclamar.

        Un saludo.

    • Mamen

      Hola.
      Os mandé hace ya varios días un comentario sobre un exceso de una tarjeta que me reclamaban que pagase el exceso en total o me cargarían la cantidad íntegra. No encuentro el comentario en el foro para añadiros esto allí.
      Comentaros que sin volver a cogerles el teléfono más veces, he hecho 2 transferencias el día que he podido por lo que sería mi cuota mensual, y ayer, cuando recibí la carta de citybank, he descubierto que me lo están aplicando al exceso de la tarjeta y que ya lo he rebajado. me he estado informando y parece ser que las entidades bancarias tienen contratadas unas empresas (muchas sudamericanas) y que cobran por conseguir que pagues lo que te dicen, que fue lo que parece me ocurrió.
      Con barclayscard, me siguen llamando desde un móvil diciéndome que no les consta el ingreso y que les mande un fax y friéndome a cartas y llamadas, aun cuando yo ya les he hecho las transferencias, y cuando llamo al teléfono con prefijo de su entidad, me dicen que está todo bien, que no haga caso.
      Os digo esto para que vayáis con ojo, pues, parece ser, que las empresas contratadas necesita justificar que habéis hecho los pagos gracias a ellos, aunque no sea así.
      mamen

      • Mamen

        Hola.
        No veo el otro que os he mandado. Os lo vuelvo a redactar por si acaso.
        Este se trata de una tarjeta de Carrefour que tengo domiciliada en una cuenta que ya no utilizo. El caso es que hice una compra en el mes de octubre de unos 223€, creo recordar, pensando en pagarla a fin de mes, pero ese mes comenzó el caos (soy autónoma y voy trapicheando como puedo desde octubre). El caso, está en que la semana pasada les hice una transferencia de 108€, pensando que cubriría gran parte de la deuda. Anoche, cuando llegué a casa, tenía una carta de ellos. Realmente, los 108 se corresponden a 2 recibos de 15 €. Me han soplado, 25 por cada recibo devuelto y el resto son comisiones de demora. A parte, mi deuda de 223, más o menos, se ha convertido en 399,65€. He de pagarles toda esa barbaridad? Podéis ayudarme?
        gracias
        mamen

        • Economía Zero

          Hola Mamen

          El problema es que tienes una tarjeta revolving o de interés compuesto y es una locura de intereses, lo mejor es que leas nuestro post «La estafa de las tarjetas revolving«.

          Lo que puedes reclamar son las comisiones por demora y recibo devuelto, para ello sigue las instrucciones de este post y de los enlaces relacionados.

          Una vez hayas leído toda la info, si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

          No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

          Un saludo.

          • Mamen

            Hola.
            No veo que tengáis ningún modelo de carta para las comisiones por recibo devuelto, lo tenéis? y ellos te dicen que a ellos les soporta unos gastos.
            mamen

            • Economía Zero

              Hola Mamen

              Nuestros modelos de carta para reclamar los movimientos, lo mismo «para una cuenta» que «para una tarjeta» incluyen la solicitud de las comisiones por «cuota de recibo devuelto», por lo que las puedes reclamar con nuestros modelos de carta para reclamar comisiones sin ningún problema, eso si, deben ser «cuotas de recibo devuelto» por una tarjeta, ya que si son de una financiera por la devolución de recibos correspondientes al pago de alguna compra financiada debes esperar a que tengamos subida la info especifica, la cual esperamos tener muy pronto activa.

              Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Mamen

        Ante el acoso telefónico, nada más descolgar diles que estás grabando todas las llamadas (te dirán que no puedes, que es ilegal y bla bla bla… tu ni caso, tranquilo y sin pillar un cabreo innecesario, es tan legal como cuando ellos te graban a ti), y que los vas a denunciar por acoso telefónico, además les dices que cualquier comunicación te la envíen por escrito y de forma fehaciente, que te lo ha dicho el abogado de la asociación de consumidores a la que estas asociado, y que no tienes más que añadir ni hablar con ellos, ya verás como se les quita la tontería, y si no es así acude a una oficina de consumo y denúncialos.

        Lo mejor es que envíes un escrito al Banco de España explicando la situación, para ello sigue los pasos que hay dentro de nuestros modelos de carta.

        Un saludo.

        • Mamen

          Ya he mandado la carta modelo a citybank reclamando el extracto de todas las comisiones y demás y estoy a la espera. Me mandaron un sms informándome de que iniciaban expediente de reclamación.
          Ahora, necesito ayuda urgente con la de barclays, os explico:
          Desde hace unos meses, hago los pagos de las tarjetas por transferencia bancaria y me retraso unos días. Resulta que en el mes de abril, les pague el día 4 la cuota de marzo y el 18 la de abril, y el 8 de mayo la de mayo por transferencia bancaria. Me empezaron a acosar por telefono porque no les costaba la transferencia. Me hicieron mandarles un fax y tampoco, se ve que les constaba. El 8 de mayo mande un correo electrónico al SAC explicando la situación y pidiendo que me aplicasen los pagos y me recalculasen los intereses y me quitasen las comisiones, pues estaba pagado. Ni me han contestado. El 16 de mayo les vuelvo a mandar otro fax, y parece que como me lo mandan desde el Santander sí reconocen los pagos. Me vuelven a llamar, pues ya es acoso total, y ya muy cabreada les vuelvo a solicitar que me hagan lo que les he puesto en la reclamacion y que me manden un extracto de la trajeta del último año. Los muy gilipollas, me han mandado un extracto desde el 2005, y digo eso porque he descubierto que tengo un montón de comisiones por deudas impagadas, utilización de cajero automático (que nunca lo he usado).
          Por otra parte, los pagos de las transferencias me los aplican, el 15/05, el 21/05 y el 23/05, junto con 70 € de comision de cuotas impagadas y intereses de disposición en cajeros automáticos, que repito yo no he usado. Por otra parte, he encontrado el contrato por casa, y la casilla de protección de pagos no está marcada, si esta el cuadrito firmado por mí, pero la casilla no esta marcada, puedo reclamarles eso también. Por favor, contestadme, porque me sube bastante sin contar intereses lo que me tienen que devolver.
          Me estoy perdiendo, y no lo encuentro. Por favor, podeis darme el enlace de la hoja de cálculo de intereses de comision de cuota impagada del barclays? me temo que es una tarjeta revolving, creo que las llamáis.
          mamen

          • Economía Zero

            Hola Mamen

            Vamos por partes:

            Sobre el tema de la tarjeta de Barclays, no debes perder el tiempo con llamadas, faxes, e-mails o sms, ya que como os explicamos reiteradamente en este y otros artículos NO SIRVEN COMO MÉTODO DE COMUNICACIÓN FEHACIENTE, y lo único que consigues es llegar a la situación de agobio y desesperación en la que estás ahora, lo que tienes que hacer es solicitar al SAC todos los movimientos de la tarjeta y el contrato firmado por ti, aunque este último ya lo tengas.

            Cuando sepas cuantas comisiones por cuota impagada vas a reclamar, usas este modelo de tabla para sumar los intereses que vas a añadir al importe de las comisiones, y luego este modelo de carta.

            Sobre el asunto de la prima de protección de pagos es mejor que esperes a reclamar, ya que en un par de meses vamos a publicar extensa info sobre ese tema, lo que si debes saber es que puedes solicitar su cancelación cuando quieras, te digan lo que te digan, eso si, por escrito y de forma fehaciente al SAC.

            Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.

            Un saludo.

        • Mamen

          Perdonad, pero estoy revisando el extracto y me pone interés sobre el débito en varias ocasiones, qué es eso? He de pagarlo.

          • Economía Zero

            Hola Mamen

            No habíamos oído nunca eso de “interés sobre el débito”, escribe el apunte tal y como aparece en el extracto, a ver si podemos averiguar algo.

            Un saludo.

            • Mamen

              Hola.
              Perdonad que no os haya contestado antes, pero no sé por qué no veía la respuesta.
              Aparece, tal y como os cuento, «Interés sobre el débito». Son una de 10,76 y otra de 32,37.

              • Economía Zero

                Hola Mamen

                Hemos estado investigando un poco y tiene toda la pinta de ser lo que se llaman «Intereses sobre todas las demás operaciones», y que si está bien aplicado es legal, no obstante debería figurar en el condicionado del contrato de la tarjeta.

                Es decir, que por un lado te aplican un interés por el dinero dispuesto desde cajeros, y por otro te aplican un interés que puede ser igual al anterior o no, y que se corresponde a las compras realizadas con la tarjeta, pero que no son de retirada de dinero en efectivo desde cajero.

                Un saludo.

                PD: Acabamos de publicar este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

            • Mamen

              Hola de nuevo.
              perdonad, pero es que me acabo de dar cuenta de que además me han estado cargando comisiones por utilización de cajero automático, que yo jamás he usado, y que de hecho no me aparece en el extracto que ellos me mandaron. Supongo que también puedo reclamar, no?
              De esta forma, me salen utilizando vuestra hoja de cálculo:
              – comisiones: 755 + 2403,74 (intereses)= 3158,74
              – comisión por utilización de cajero: 377,55 + 733,78 (intereses)= 1111,33
              – mala aplicación de los últimos pagos que os comenté: 9,3

              TOTAL: 4270,07

              Supongo que hago 3 reclamaciones por separado.

              Este dinero me lo tienen que descontar de la tarjeta, supongo, o ingresarlo en algún lado?

              Falta que me digáis si incluyo lo de las comisiones por intereses de débito, que no se sabía lo que era.

              Muchísimas gracias. En cuanto me contestéis, lo mando.

              • Economía Zero

                Hola Mamen

                Si, debes realizar las reclamaciones de forma independiente.

                Si les adeudas más de lo que te devuelven lo normal es que lo descuenten de esa deuda, y si sobra algo te lo ingresen en alguna cuenta que tengas con ellos, en este segundo caso también puedes indicarles donde quieres que te lo ingresen, para ello añades a la carta este texto: «Les ruego me ingresen la cantidad total que considero me tienen que devolver en la cuenta Nº AQUÍ PONEMOS LOS 20 DÍGITOS DEL Nº DE CUENTA (CCC) DONDE QUEREMOS QUE NOS LO INGRESEN de AQUÍ PONEMOS EL NOMBRE DE LA ENTIDAD

                La carta nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego si quieres nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.

                Puedes orientarte en este modelo de carta (evidentemente cambiando y eliminando todo lo que no corresponde), dentro de ese post también te decimos como hacer llegar al SAC la carta de forma fehaciente y como reclamar al BDE en caso de que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable.

                Si quieres reclámales los intereses a tu favor, calculados en base al “interés legal del dinero” + el 5% avalado por la Ley de Crédito al Consumo de 2011.

                Si no tienes copia del contrato de la cuenta, debes solicitarla en el mismo escrito, ya que si necesitas acudir al BDE te lo van a pedir.

                Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, y si lo consideras conveniente también puedes ayudarnos a mantener esta web con una donación.

                Un saludo.

                • Mamen

                  Hola os pego el contenido de la reclamación por utilización del cajero automático. En cuanto tenga las otras, que espero sea hoy, os las hago llegar.
                  No les pido el contrato, pues tengo la copia. Por cierto, en la copia, la casilla del seguro de protección de pagos no está marcada, aunque sí aparece mi firma a la derecha. Supongo que esto no lo puedo descontar, verdad?

                  —————————————————————————-
                  Servicio de atención al Cliente
                  Barclays Bank División de tarjetas Barclaycard
                  Plaza de Colón nº 2
                  28046 Madrid
                  Castellón a 2 de Julio de 2013.
                  Soy titular de la tarjeta Barclaycard con número XXXX XXXX XXXX XXXX, respecto a la cual desearía poner de manifiesto la siguiente irregularidad, detectada por mí recientemente gracias al asesoramiento de los letrados de una plataforma especializada en reclamar este tipo de irregularidades, a la que me he asociado.
                  Dicha irregularidad detectada, consiste en la repercusión de comisiones cobradas indebidamente por el concepto “interés por disposiciones en cajeros automáticos” desde la contratación de la tarjeta y que les detallo a continuación:
                  Fecha de anotación Importe en €
                  1 06/06/2007 5,39 €
                  2 06/07/2007 4,90 €
                  3 06/08/2007 5,06 €
                  4 06/09/2007 5,06 €
                  5 05/10/2007 4,74 €
                  6 06/11/2007 5,23 €
                  7 05/12/2007 4,74 €
                  8 04/01/2008 4,90 €
                  9 06/02/2008 5,39 €
                  10 06/03/2008 4,74 €
                  11 04/04/2008 4,74 €
                  12 06/05/2008 5,23 €
                  13 06/06/2008 5,06 €
                  14 04/07/2008 4,73 €
                  15 06/08/2008 5,58 €
                  16 05/09/2008 5,07 €
                  17 06/10/2008 5,24 €
                  18 06/11/2008 5,24 €
                  19 05/12/2008 5,07 €
                  20 05/01/2009 5,42 €
                  21 06/02/2009 5,60 €
                  22 06/03/2009 4,90 €
                  23 06/04/2009 5,42 €
                  24 06/05/2009 5,25 €
                  25 05/06/2009 5,25 €
                  26 06/07/2009 5,42 €
                  27 06/08/2009 5,42 €
                  28 04/09/2009 5,07 €
                  29 06/10/2009 5,60 €
                  30 06/11/2009 5,42 €
                  31 04/12/2009 4,90 €
                  32 05/01/2010 5,60 €
                  33 05/02/2010 5,42 €
                  34 05/03/2010 4,90 €
                  35 06/04/2010 5,60 €
                  36 06/05/2010 5,25 €
                  37 04/06/2010 5,07 €
                  38 06/07/2010 5,60 €
                  39 06/08/2010 5,42 €
                  40 06/09/2010 5,42 €
                  41 06/10/2010 5,25 €
                  42 05/11/2010 5,25 €
                  43 03/12/2010 4,90 €
                  44 05/01/2011 5,77 €
                  45 04/02/2011 5,25 €
                  46 04/03/2011 4,90 €
                  47 06/04/2011 5,77 €
                  48 06/05/2011 5,25 €
                  49 06/06/2011 5,42 €
                  50 06/07/2011 5,25 €
                  51 05/08/2011 5,23 €
                  52 06/09/2011 5,38 €
                  53 06/10/2011 5,04 €
                  54 04/11/2011 4,88 €
                  55 05/12/2011 5,21 €
                  56 05/01/2012 5,21 €
                  57 06/02/2012 5,38 €
                  58 06/03/2012 4,88 €
                  59 05/04/2012 5,04 €
                  60 04/05/2012 5,14 €
                  61 05/06/2012 5,85 €
                  62 06/07/2012 5,32 €
                  63 06/08/2012 5,50 €
                  64 06/09/2012 5,50 €
                  65 05/10/2012 5,14 €
                  66 06/11/2012 5,68 €
                  67 05/12/2012 5,14 €
                  68 04/01/2013 5,32 €
                  69 06/02/2013 5,85 €
                  70 06/03/2013 4,97 €
                  71 05/04/2013 5,32 €
                  72 06/05/2013 5,50 €
                  Dichas comisiones aparecen en el extracto que ustedes me han facilitado y cuya fotocopia les adjunto, así como en diferentes comunicaciones periódicas que me han remitido por correo.
                  Comentarles que yo, jamás he utilizado un cajero automático con la tarjeta arriba mencionada. En caso en que obre en su poder algún justificante probando que sí lo he hecho, les agradecería me lo hicieran llegar.
                  Les recuerdo además que la Ley del préstamo al consumo de 2011 enuncia en el artículo 25 sobre el cobro indebido:
                  “Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en 5 puntos, o el del contrato, si es superior al interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos”.
                  Por lo que no consideraré mi reclamación atendida si no me devuelven el importe reclamado más los intereses que les remito en la tabla de Excel, incrementados en un 5%.
                  Les reitero que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a una asociación especializada en este tipo de recuperaciones (asociación que tiene un amplio historial de dinero recuperado a su entidad, entre otras), en la cual obtengo asesoramiento profesional por los letrados de dicha asociación; con lo cual alego que he sido ignorante hasta ahora de que era víctima de las citadas malas prácticas bancarias.
                  Les adjunto la copia de una tabla de Excel, en la que están relacionadas todas las cantidades indebidamente cobradas, así como los intereses generados a mi favor, calculados éstos en función de los mismos intereses cobrados por ustedes en mi cuenta y que son de fácil comprobación consultando los extractos que ustedes mismos me han remitido, añadiendo el 5% de penalización correspondiente a la Ley del Préstamo al Consumo, lo que hace un total de 1.111,33 euros, que es la cantidad que considero que me deberán retrotraer.
                  Les agradeceré que retrotraigan dichas cantidades, y los respectivos intereses, a la mayor brevedad posible; recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo del presente escrito, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España para dar respuesta a una reclamación, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar una reclamación ante el citado Banco de España, con las molestias que esto conlleva.
                  Asimismo, les informo de que en el caso de que no atiendan mi petición y de que el dictamen que emita el Banco de España me sea favorable, no dudaré en presentar una demanda contra ustedes ante el Juzgado de 1ª Instancia de Castellón de la Plana, por lo que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.
                  Sin nada más que añadir, y a la espera de su pronta respuesta, reciban un cordial saludo.
                  ————————————————————————————

                  Muchísimas gracias

                  • Economía Zero

                    Hola Mamen

                    El escrito está perfecto ;).

                    No obstante antes de hacer nada debes mirar en tu contrato, ver si aparece esa comisión y como está desarrollada en el condicionado, ya que hemos estado investigando un poco sobre el tema, y parece ser que esas comisiones pueden englobar no solo las disposiciones en cajeros, sino también las realizadas por ventanilla, te lo decimos porque si acaso.

                    También queremos decirte que sobre el tema de las famosas primas de protección de pagos estamos preparando un extenso artículo, aunque se encuentra un poco atrás en la cola de publicaciones y no estará listo hasta dentro de un par de meses por lo menos, cuando lo publiquemos te avisamos por medio de la lista informativa a la cual te hemos apuntado para que estés informada de las novedades más importantes de nuestra web.

                    Recuerda que nunca debes mezclar en una reclamación diferentes asuntos, por ejemplo estas comisiones con el cobro indebido del seguro de protección de pagos, esta regla es muy importante y debes seguirla siempre.

                    También vemos que una vez aplicados los intereses a tu favor estos son muy elevados, te lo decimos para que te asegures de que lo que estas aplicando es el mismo % de interés que tienes en el contrato de la tarjeta y no el % de interés de demora, que suele ser más elevado y que si se ajusta a los pactado en el contrato es legal, y no sirve como referencia para el cálculo.

                    Suponemos también que has utilizado la tabla de interés compuesto porque has comprobado que tu tarjeta es «revolving» y por lo tanto los importes de esas comisiones eran sumadas a la deuda de la tarjeta, ya que si te las han estado cargando de forma separada debes utilizar la tabla de interés simple y aplicar el % correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.

                    No hace falta que les envíes la copia de los extractos, esa info ya la tiene ellos, conservarla por si tienes que acudir al BDE y aportarla (acuérdate de eliminar del escrito la referencia que haces al respecto).

                    Te hemos quitado la numeración de la tarjeta por seguridad.

                    Un saludo.

                    • Mamen

                      hola.
                      Comentaros que ayer recibí una carta de Barclays en la que me informaban de que acusaban recibo de la reclamación y que me contestarían en cuanto tuviesen la respuesta. Me llamó la atención que yo realmente la mandé a Madrid y me contestan desde un apartado de Correos de Zaragoza.
                      Tan pronto me digan algo os lo comento.
                      Por otra parte, acabo de terminar la carta de reclamación de comisiones. Os la adjunto, pues como podéis ver sube mucho también lo que me tienen que devolver, y quisiera que me la revisaséis. En cuanto me contestéis, si estuviera bien, la mandaría.

                      —————————————————————————-
                      Servicio de atención al Cliente
                      Barclays Bank División de tarjetas Barclaycard
                      Plaza de Colón nº 2
                      28046 Madrid
                      Castellón a 22 de Julio de 2013.
                      Soy titular de la tarjeta Barclaycard con número XXXX XXXX XXXX XXXX, respecto a la cual desearía poner de manifiesto la siguiente irregularidad, detectada por mí recientemente gracias al asesoramiento de los letrados de una plataforma especializada en reclamar este tipo de irregularidades, a la que me he asociado.
                      Dicha irregularidad detectada, consiste en la repercusión de comisiones cobradas indebidamente por el concepto “comisión por impago” desde la contratación de la tarjeta y que les detallo a continuación:
                      Fecha de anotación Importe en €
                      1 14/01/2006 30
                      2 17/08/2006 30
                      3 14/11/2006 30
                      4 16/02/2007 30
                      5 15/03/2007 30
                      6 17/04/2007 30
                      7 17/05/2007 30
                      8 15/06/2007 30
                      9 17/07/2007 30
                      10 14/09/2007 30
                      11 15/10/2007 30
                      12 14/10/2008 30
                      13 15/09/2009 30
                      14 15/10/2009 30
                      15 07/11/2009 30
                      16 12/03/2010 30
                      17 06/10/2010 30
                      18 07/11/2012 35
                      19 07/12/2012 35
                      20 05/01/2013 35
                      21 07/03/2013 35
                      22 05/04/2013 35
                      23 07/05/2013 35
                      24 05/06/2013 35
                      Dichas comisiones me han sido cobradas al haberse producido retrasos en el pago de las distintas cuotas en las fechas relacionadas, y no obstante con la circunstancia de que dicho retraso ya me es penalizado mediante un tipo de interés de demora de por si suficientemente elevado.
                      La mera existencia de la referida comisión es ilegal, pues no obedece ni a un servicio solicitado previamente por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad que pueda demostrar, ni a un gasto que haya debido asumir ésta porque de hecho la entidad no me ha reclamado nada, habiéndose limitado a repercutir en mi cuenta las referidas comisiones de forma automática.
                      Todo ello vulnera la normativa de disciplina que regula las relaciones entre las entidades de crédito y sus clientes según lo previsto por el Banco de España, y que figura claramente expresado por él en los siguientes términos:
                      “En ningún caso podrán cargarse comisiones o gastos por servicios no aceptados o solicitados en firme por el cliente.
                      El Servicio estima que para que estas comisiones puedan ser repercutidas a los reclamantes, deben concurrir una serie de requisitos: deben responder a una reclamación formal de posiciones deudoras; tratarse de gastos realmente habidos, que estén debidamente justificados”.
                      Quiero recordar también que el Servicio de reclamaciones del propio Banco de España reitera en su Memoria que las comisiones de este tipo (con independencia del nombre que reciban) no responden a servicio alguno prestado a los clientes, ya que las entidades no pueden acreditar –porque no existen- haber realizado gestiones encaminadas a recuperar el importe de las cuotas impagadas, ni la necesidad de las mismas.
                      Entiende este Servicio que la aplicación automática de estas comisiones. <>.
                      Redunda que su devengo está vinculado a la EXISTENCIA EFECTIVA de gestiones de reclamación realizadas ante el cliente deudor (algo que, a juicio de este Servicio, no está justificado con la simple remisión de una carta periódicamente generada por el ordenador).
                      Les recuerdo además que la Ley del préstamo al consumo de 2011 enuncia en el artículo 25 sobre el cobro indebido:
                      “Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en 5 puntos, o el del contrato, si es superior al interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos”.
                      Por lo que no consideraré mi reclamación atendida si no me devuelven el importe reclamado más los intereses que les remito en la tabla de Excel, incrementados en un 5%.
                      Les reitero que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a una asociación especializada en este tipo de recuperaciones (asociación que tiene un amplio historial de dinero recuperado a su entidad, entre otras), en la cual obtengo asesoramiento profesional por los letrados de dicha asociación; con lo cual alego que he sido ignorante hasta ahora de que era víctima de las citadas malas prácticas bancarias.
                      Les adjunto la copia de una tabla de Excel, en la que están relacionadas todas las cantidades indebidamente cobradas, así como los intereses generados a mi favor, calculados éstos en función de los mismos intereses cobrados por ustedes en mi cuenta y que son de fácil comprobación consultando los extractos que ustedes mismos me han remitido, añadiendo el 5% de penalización correspondiente a la Ley del Préstamo al Consumo, lo que hace un total de 3158,74 euros, que es la cantidad que considero que me deberán retrotraer.
                      Les agradeceré que retrotraigan dichas cantidades, y los respectivos intereses, a la mayor brevedad posible; recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo del presente escrito, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España para dar respuesta a una reclamación, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar una reclamación ante el citado Banco de España, con las molestias que esto conlleva.
                      Asimismo, les informo de que en el caso de que no atiendan mi petición y de que el dictamen que emita el Banco de España me sea favorable, no dudaré en presentar una demanda contra ustedes ante el Juzgado de 1ª Instancia de Castellón de la Plana, por lo que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.
                      Sin nada más que añadir, y a la espera de su pronta respuesta, reciban un cordial saludo.
                      ———————————————————————–
                      Muchísimas gracias, en serio.
                      mamen

                      • Economía Zero

                        Hola Mamen

                        Disculpa la tardanza en la respuesta, estamos a tope de consultas y en mínimos de personal (las activistas también tenemos derecho a vacaciones 😉 ).

                        La carta está muy bien, no te olvides de enviarles copia de la tabla o tablas excel que hayas utilizado.

                        Y guarda bien la respuestas que te envíen, ya que esperamos equivocarnos, pero por nuestra experiencia lo mismo Barclays que Citibank te van (nos van) a dar guerra, pero tú tranquila que 3.158,74 € y 1.111,33 € es mucho dinero y vamos a luchar lo que haga falta….

                        Tennos informadas y te iremos diciendo paso a paso que hacer, lo mismo en esta que en la anterior reclamación.

                        Un abrazo.

                        PD: Posiblemente en el próximo comentario tengas que abrir un nuevo hilo de conversación, porque este ha llegado al límite que permite nuestro sistema, y por eso no te aparecerá el enlace habitual para responder.

    • Cristina

      Me dirijo a vosotros para animaros a seguir ayudando a la gente de la manera que lo haceis, primero daros las gracias por la ayuda que me aveis dado, pues el banco me cobro unos intereses fantasma, y leyendo encontre vuestra web, con la cual empece a leer como reclamar a un banco, con vuestra carta. Hice todo lo que aconsejabais en vuestro blog,1º ir y hablar con el director,nada de nada,2ºinterponer una reclamacion el la oficina del consumidor del banco, perfecto, a los dos meses me lo han devuelto todo. Gracias,gracias, pues estamos hablando de 200€.

    • María

      En el post anterior he olvidado comentar que esa cta. de Ibercaja solo la utilicé para ingresos y reintegros en efectivo, sin estar asociada a ningún cargo de recibos
      Gracias.

    • Meli

      He reclamado al banco un año de comisiones por descubiertos, total 1200 euros, según una llamada telefónica de la directora me dan por balido los 6 últimos meses unos 600 euros y lo tengo que firmar y rechazar lo anterior, que debo hacer? cobrar lo que me dan y seguir reclamando o no cobrar nada y reclamar, pues si firmo yo creo que la cago, por favor como lo debo hacer.

      • Economía Zero

        Hola Meli

        No te aconsejamos que firmes absolutamente nada, porque estarías renunciando a la mitad de un dinero que es tuyo, y que mejor prueba puedes tener de ello que la propia entidad esté dispuesta a negociar… ¿Porqué crees que lo hacen?, pues únicamente porque saben que tienes la razón y quieren intentar ROBARTE el 50% de tu dinero, encima de una forma rastrera.

        Por favor lee atentamente, las veces que necesites, toda la info de este post y de los enlaces relacionados, te llevará un tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena, ya que no solo les vas a reclamar los 1.200 €, sino que además les puedes sumar a las comisiones los mismos % de interés que ellos te han cobrado a ti.

        Una vez hayas leído toda la info, si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Marta

      Hola,estoy intentando hacer mis reclamaciones,tengo una cuenta con b.sabadell(antes CAM)en esta cuenta se cobran mi hipotecay una targeta,segun deduzco el modelo de carta es para una cuenta o ¿ tengo que pedir por separado para que llegue todo bien detallado? hace unos años tambien tenia domciliados recibos.Gracias por ayudarnos.

      • Economía Zero

        Hola Marta

        En principio con el modelo «para una cuenta» te deberían de enviar todo bien detallado, si no lo hacen déjanos un comentario y te diremos que hacer.

        Un saludo.

    • María

      En el año 2000 abrí una libreta en Ibercaja,hará 5 o 6 años que dejé de usarla con un saldo de unos pocos Euros, hace unos días recibí un escrito de una compañía diciéndome que tenía una deuda en relación con esa cta. . Me he dirigido a Ibercaja preguntando el motivo de dicha deuda, diciéndome, que no me podían dar datos porque habían «cedido» las cuentas viejas con saldo» Deudor».
      Podría decirme si es legal el cobro de éstas comisiones, que dicen que adeudo?
      Es legal que Ibercaja sin ninguna comunicación previa haya dado mis datos a terceros?
      gracias por su atención.

      • Economía Zero

        Hola Maria

        Tu problema es muy común, y ocurre por dejar cuentas inactivas en vez de cancelarlas, ya que de este modo la entidad nos va cargando comisiones de mantenimiento, descubierto, etc.

        Y aunque puedan solicitar el cobro de tu deuda a una empresa externa, tu tienes todo el derecho de exigirles que te detallen cada uno de los cargos que te exigen.

        Para ello debes enviar un escrito al SAC de tu entidad de forma fehaciente, por si necesitas reclamar al Banco de España, para ello tienes que seguir las mismas instrucciones que damos en este modelo de carta (adaptándolas a tu caso).

        Una vez sepas que es exactamente lo que te reclaman, nos lo dices y te explicaremos lo que puedes hacer.

        Un saludo.

    • Jose

      Me llevan unos 750€ cobrados desde 2006,tengo proyecto de reclamarlos pero aquí un problema tengo miedo hacerlo porque creo que me van a devolver los recibos cuando lo haga al no haber liquidez a últimos de mes hasta el día 5 que me ingresan mi nomina,y esta semana voy a la caja y me dice el director de su motivo que a partir de junio las comisiones pasaran a ser 40€,yo como estoy negro ya salto y le digo que si son legales y me dice que si que viene en el contrato que esta en la tarifa etc..yo le digo si pero el banco de España exige que se cumplan unas normas que no se cumplen y que pienso hacer una reclamación etc,imaginaos su cara..y me dice que no pierda el tiempo y entremos en debate al final me dijo que incluso si el banco de España me da la razón puede que no me los devuelvan,eso si el de su motivo me devuelve los últimos 35€que me habían cobrado,se creerá que con eso me va a conformar,pero creo que será mejor esperar a tener algo de liquidez verdad para que no me devuelvan los recibos?tambien me dijo que si yo le decía que no se me cargara nada en descubierto ellos no me cargarían nada.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Son unos sinvergüenzas y unos chantajistas, puesto que ellos ya te cobran unos intereses suficientemente grandes por los descubiertos (hasta 2,5 veces el precio del dinero, mientras ellos te dan a ti unos intereses en cuenta corriente del 0,1), pero en vez de conformarse con eso te amenazan con devolver los recibos para poder seguir robándote mes a mes esos 35 o 40 euros, y si pueden más de una vez….. una absoluta estafa.

        Por desgracia pueden hacerlo y devolverte los recibos, aunque no tiene porque ser tan grave, ya que muchos de ellos los puedes pagar pasados unos días y sin costes adicionales, eso si, con las consiguientes molestias, no obstante esa valoración la debes hacer tu.

        Un saludo.

    • Juncal

      Hola. Hace mes y medio remití al SAC de mi banco el modelo de carta para reclamar la devolución de las comisiones que me cobraban casi todos los meses por estar en números rojos. Por fin he obtenido respuesta y ya me han ingresado el dinero pero ahora me dicen en mi oficina que tengo que firmar un escrito donde renuncio a que se me hagan cargos en descubierto. Tengo la nómina domiciliada y la verdad es que no me interesa que me devuelvan recibos ya que siempre estoy al corriente de pago mes a mes ( aunque las fechas no coincidan y por eso me quedo en números rojos). ¿Estoy obligada a firmar ese escrito?
      Muchas gracias por vuestra ayuda.

      • Economía Zero

        Hola Juncal

        Por desgracia te pueden devolver los recibos si no tienes saldo, aunque cuando lo hacen es por la «rabieta» que pillan al ver que no te pueden seguir robando impunemente, y para hacerlo no necesitan hacerte firmar nada, por lo que nos parece raro que te pidan que firmes ese escrito, suena más a un chantaje para que aceptes pagar nuevas comisiones sin reclamar.

        Te recomendamos que no firmes sin que te lo soliciten por escrito y de forma fehaciente, diles que los abogados de la asociación a la que perteneces te lo han dicho, y espera a ver que hacen.

        La verdad es que son unos sinvergüenzas y unos mafiosos, ya que por cada descubierto ellos ya te cobran intereses y bien abundantes, son insaciables.

        Por favor no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    • Madacuta

      Buenas noches ya tengo preparada la carta para reclamar las comisiones cobradas por Citibank con el concepto siguiente: GESTIÓN DE COBRO DE SALDO IMPAGADO a razón de 30€u razos mensuales durante 12 meses. La cuestión es la siguiente: la carta dice esto:

      En los supuestos de cobro de comisiones por la reclamación de descubiertos como consecuencia de haber quedado sus cuentas en esa situación. El Servicio estima que para que estas comisiones puedan ser repercutidas a los reclamantes, deben concurrir una serie de requisitos: deben responder a una reclamación formal de posiciones deudoras; tratarse de gastos realmente habidos; que estén debidamente justificados; y que su repercusión al cliente esté prevista en el documento contractual.

      Quiero recordar también que el Servicio de Reclamaciones del propio Banco de España reitera en su Memoria que las comisiones de este tipo (con independencia del nombre que reciban) no responden a servicio alguno prestado a los clientes, ya que las entidades no pueden acreditar -porque no existen- haber realizado gestiones encaminadas a recuperar el importe de las cuotas impagadas, ni la necesidad de las mismas.

      Entiende dicho Servicio que la aplicación automática de estas comisiones, «tan pronto como se produce una situación de demora no constituye una buena práctica bancaria, sino que las entidades deben tener en cuenta las circunstancias particulares de cada impagado y de cada cliente, analizar en cada caso la procedencia de llevar a cabo la reclamación y acreditar que efectivamente han realizado gestiones encaminadas al recobro; en suma, una reclamación realizada sin tener en cuenta esas circunstancias particulares nunca podría calificarse como una gestión necesaria e individualizada que ampare la repercusión de la comisión».

      Redunda que su devengo está vinculado a la EXISTENCIA EFECTIVA de gestiones de reclamación realizadas ante el cliente deudor (algo que, a juicio de este Servicio, no está justificado con la simple remisión de una carta periódicamente generada por el ordenador ó una simple llamada telefónica). Una vez expuesto el texo, da igual que el concepto no sea exactamente el mismo? Me explico….. En la carta alegamos comisiones por reclamación de descubiertos y en mi caso es una comisión por recibo impagado.., espero entendáis mi pregunta y no enrede mi petición. Es que quiero mandar la carta y no quiero equivocarme. Geacias

      • Economía Zero

        Hola Madacuta

        No te preocupes, esas comisiones son por descubierto, lo que ocurre es que cada entidad utiliza unas definiciones distintas, sobre todo para liar al cliente.

        Un saludo.

    • Mª Carmen

      Buenas tardes, no sé si han recibido mi comentario del día 20/4/13 y perdonen por la nueva consulta sobre lo mismo, aunque resumiré un poco más.
      En el 2006 mi caja dejó a cero una cuenta para evitar nuevos cobros de una tarjeta copiada. Pasó todo a una nueva cuenta con la que operamos desde entonces. La antigua cuenta seguía apareciendo en las consultas en internet y ahí empezó a aparecer el cobro por descubierto. Se comentó varias veces a la oficina hasta que un día «desapareció» de las consulttas de internet. Dimos por hecho que el tema estaba zanjado. Cuando ahora resulta que nos llama y escribe una carta una empresa que nos reclama la «deuda» de esa cuenta ya que Ibercaja le ha «vendido los derechos para cobrarla». La oficina de Ibercaja se desvincula de esta reclamación.
      ¿qué podemos hacer? Por teléfono me dijeron que eran unos 85 € pero en la carta ya reclaman más de 86 €.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Te hemos respondido en tu comentario anterior, lo puedes encontrar en este enlace.

        Te recomendamos que utilices siempre el mismo e-mail para comentar, ya que así nos facilitas el localizar anteriores consultas y poder seguir los casos a lo largo del tiempo.

        Un saludo.

    • Marta

      Buenas tardes.
      Mi pregunta es esta. Si te cobran comisiones por descubierto pero ese descubierto es por un adelanto de dinero, pero que no aparece como tal, esas comisiones tambien se deben reclamar.
      Un saludo y muchas gracias por esta pagina que nos ayuda. Ojala hubiera una para casi todo (tengo problemas con extranjeria), o mejor dicho ojala no hicieran falta, seria señal de que todo es legal y nadie miente.

      • Economía Zero

        Hola Marta

        No te líes con las causas que provocan el descubierto, eso da igual, ya que sean por lo que sean ellos te cobran suficientes intereses por ello.

        Todas las comisiones por descubierto son reclamables, a no ser que te hayan sido notificadas de forma fehaciente, no por una carta normal o una llamada, cosa que no hacen nunca.

        Un saludo.

    • Iván

      Hola,
      y de antemano gracias por vuestra atencion.Quisiera comentaros mi caso.Me han llamado del banco para explicarme que como por desgracia a veces me retraso unos dias en el pago del importe total de la hipòteca van a tener que empezar a cobrarme unas comisiones por gestiones relacionadas con los descubiertos, que hasta ahora no me cobraban, ya que ellos mismos se encargaban de que el sistema no las cargara en mi cuenta,y si las cargaba, me las reingresaban en ella.
      Imaginaros mi situacion.Despues de esto el empleado me vende una pelicula en la cual el banco me adelanta tres mil euros inmovilizados en cuenta por los que yo tendria que pagar nada menos que veintidos euros al mes y devolver el total al sexto mes.A mi me suena a una forma de recaudar y de buscarme futuros problemas.
      Vosotros que pensais al respecto.
      gracias.

      • Economía Zero

        Hola Ivan

        Tal y como explicamos en este post las comisiones por descubierto se pueden reclamar, eso si, antes te las deben haber cargado, por lo que si empiezan a hacerlo puedes esperara a acumular varias (las que consideres necesarias para que te merezca la pena).

        Tampoco estaría de más que mirases el contrato que firmaste al abrir la cuenta asociada para ver si en el figura que pueden cobrarte esas comisiones, aunque lo más probable es que aparezca, lo que no significa que te las puedan cobrar, te lo decimos porque nos parece raro que no lo hayan hecho hasta ahora y pueda ser porque no figuren en él.

        Sobre ese préstamo que te ofrecen, te recomendamos que leas bien todas las condiciones antes de aceptarlo, y para cualquier duda deja un comentario.

        Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>