¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.165.074 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Carta para reclamar comisiones por descubierto en un crédito (Sin reclamar intereses) – Siendo aún clientes

Carta para reclamar comisiones por descubierto en un crédito (Sin reclamar intereses) - Siendo aún clientes

MUY IMPORTANTE

El contenido de este artículo ha quedado obsoleto, esto puede ser debido a varios motivos: cambios en la normativa, cartas, escritos o instrucciones que hemos sustituido por otras nuevas, etc.

Para ver la información actualizada debes entrar EN ESTE ENLACE, el cual te llevará a nuestro artículo principal destinado a reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y demás comisiones relacionadas.

_______________________________________________________________________

A continuación te ofrecemos el modelo de carta para enviar al servicio de atención al cliente (SAT o SAC) de nuestra entidad financiera para reclamar las comisiones por descubierto cargadas a un crédito o préstamo, siendo aún clientes pero sin reclamar los intereses.

MUY IMPORTANTE

Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta, tablas Excel y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.

Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

Este modelo de carta es solo si aún somos clientes de la entidad, aunque ya hayamos pagado el crédito o préstamo, es decir, que tengamos una cuenta, hipoteca o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad, si la reclamación es a una entidad de la ya NO eres cliente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.

Esta carta está redactada solo para quienes NO vayan a presentar junto con la reclamación, una copia de la tabla Excel con los intereses devengados a nuestro favor sumados a los importes de las comisiones, si tienes pensado solicitar los intereses debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.

NO debes utilizar este modelo de carta si lo que reclamas son comisiones de una cuenta, hipoteca o tarjeta, para ello debes utilizar el modelo adecuado dentro de los disponibles “Para una hipoteca“, “Para una tarjeta” o “Para una cuenta“, visita en este enlace todos los modelos de carta.

Todas las reclamaciones de comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada uno de los productos que tengas con la entidad.

Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.

___________________________________________________________

Para conocer cual es la dirección del Servicio de atención al cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (Para encontrar la dirección SOLO debes poner el nombre de la entidad en el campo “Nombre aprox. de la Entidad:“ y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario), si aun así no logras encontrar la dirección deja un comentario y te la decimos.

Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:

– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

No te aconsejamos que pierdas el tiempo solicitando la devolución de las comisiones en tu sucursal, ya que lo más seguro es que no te hagan ni caso, te intenten manipular diciéndote que figuran en el contrato o que te mientan descaradamente con cualquier disculpa.

Tampoco debes reclamar por e-mail o teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él.

Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, por lo que si no lo hace o es de forma desfavorable debes acudir al Banco de España.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

Si la respuesta del SAC es negativa, solo debes darte por contestado si esta te ha llegado mediante carta certificada, si es por carta ordinaria debes dejar pasar los 2 meses y acudir al BDE diciendo que no has recibido respuesta.

Aquí tienes todas las instrucciones para RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA POR LA RECLAMACIÓN AL SAC DE COMISIONES.

____________________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos. (Debido a que la información de este artículo ha quedado obsoleta, hemos deshabilitado la opción de dejar comentarios en él).

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.

Haz una donación a Economía Zero




____________________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

17 comentarios para Carta para reclamar comisiones por descubierto en un crédito (Sin reclamar intereses) – Siendo aún clientes

  • Ainhoa

    Buenas tardes, tras enviar la carta solicitando la devolución de 3 importes de 35 euros por comision de reclamación por impago en la fecha indicada del prestamo nos han contestado indicando lo siguiente:
    En respuesta a su carta recibida en la que hace referencia al cargo realizado en concepto de comision de reclamacion por impago de préstamo personal lamento comunicarle que no podemos acceder a su petición.
    Este gasto de impago se devenga cada vez qeu se realizan gestiones de reclamación por una cuota impagada y es liquidable y exigible en cuanto se produce el hecho que lo motiva
    Asímismo, le comunicamos que las comisiones aplicadas obedecen a un servicio efectivamente prestado y se han cobrado conforme a lo estipulado, dando cumplimiento a la normativa legalmente aplicable. Puede consultarlas en nuestra red y en nuestra web.
    No obstante si lo considera oportuno puede enviar por escrito su reclamación al Defensor del Cliente de CECABANK, quien de forma gratuita decide cada caso con plena independencia siendo sus resoluciones de aceptación voluntaria para los clientes y de obligado cumplimiento para la entidad.

    Nunca se han realizado gestiones por su parte de reclamación ni he recibido notificación alguna al respecto, simplemente se han limitado a descontarme de mi cuenta bancaria 35 euros aunque el préstamo se haya pagado en el mismo día que cumplía.
    ¿Puedo ahora reclamarlo ante el banco de España?

    Muchas gracias de antemano
    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Ainhoa

      No te recomendamos que acudas al defensor del cliente, por nuestra experiencia no sirve nada más que para perder el tiempo.

      En tu caso, es decir, cuando hemos reclamado al SAC las comisiones, ya no recomendamos acudir al BDE, puesto que últimamente solo se recibían resoluciones desfavorables, normalmente tras ocho o nueve meses de espera, algo que encima no nos favorece en nada en le caso de tener que acudir al juzgado, por lo tanto lo que te recomendamos es que envíes el modelo de carta correspondiente de los hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

      En función de lo que pase después de enviar la carta, nos dejas una consulta y te decimos que hacer ;).

      No obstante, es muy importante que leas la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Paco

    Hola tengo una duda, usando el procedimiento de solicitar movimientos y contrato a la entidad que me ha cobrado gastos de mantenimiento, podría incluir en la carta el siguiente parrafo ?:

    • Por otro lado ,y para terminar también solicito mediante la presente, no solamente la inmediata paralización de cargos que su entidad me viene realizando de manera periódica, sino que también me sean devueltos los importes cobrados indebidamente bajo los conceptos Liq. Ints. Comisiones. Gastos y Recobros inarmotización, hasta el día de hoy y desde el principio que formalice con su entidad la operación correspondiente, esto es NO solo desde el 18-07-2008, sino desde el principio , importes que deben coincidir fielmente a los solicitados en la primera parte de ésta carta , a los que deberán aplicar los intereses pertinentes, esto es el interés legal del dinero y la penalización del 5% por la Ley de Créditos al Consumo.

    Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Paco

      No te recomendamos que modifiques las cartas, y mucho menos para solicitar la devolución de comisiones por mantenimiento, administración o similares, ya que no se deben mezclar distintas comisiones en la misma reclamación, además de que la info de nuestras cartas es especifica para comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, penalizaciones por mora, etc…

      No obstante debes conservar todos los movimientos, ya que en breve vamos a publicar un post para reclamar esas otras comisiones (mantenimiento, administración, etc…), nada más este listo te avisaremos al e-mail.

      Un saludo.

  • Alfonso

    Queria daros las gracias a Economía Zero y a todos los que hacéis posible esta página por ayudarnos en la lucha contra los abusos indiscretos por parte de las entidades bancarias.

    Es bueno saber que hay gente que piensa que un mundo algo más justo es posible.

    Lo dicho, gracias y enhorabuena por el buen trabajo.

  • José Ángel

    HOla, en primer lugar enhorabuena por la página y gracias por la ayuda contra estos timadores que son los bancos;

    He hecho una reclamación por comisión de reclamación de impagados al SAT de Banco Grupo Cajatres y he enviado vuestra carta a través de su web, ¿es así suficiente o debería llevarla en papel o por correo certificado? Al enviarlo desde su web no tengo ni siquiera una confirmación de envío que pueda guardar para argumentar los dos meses que tienen de plazo.

    Muchas gracias de nuevo, según cómo acabe la reclamación me uniré a la hucha y a las donaciones.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Jose Angel

      Las dos formas de hacer llegar la carta al SAC son las que hay dentro de los modelos de carta, es decir:

      – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

      – Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

      Si no utilizas una de estas dos vías fehacientes y la entidad no te contesta no podrás reclamar al BDE, ya que necesitas demostrarle que has enviado la carta, por lo que puedes perder dos meses para tener que acabar usando finalmente una de esas 2 vías.

      Te recomendamos que sigas nuestros consejos en adelante, puesto que están basados en la experiencia de cientos de reclamaciones a lo largo de años, ten en cuenta que aun siguiendo todas nuestras indicaciones muchas veces el camino es largo y se requiere paciencia, además de que lo que quieren las entidades es que os canséis y desistáis, por lo que no hay que ponérselo fácil ;).

      Te agradecemos mucho tu intención de colaborar con el sostenimiento de esta web con una donación, para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.

      Un saludo.

  • Fran

    Hola, gracias por esta magnifica Web, me gustaría saber si con este modelo de carta me sirve modificando tal vez ciertos párrafos para poder anular mi clausula abusiva de demora de interés del 20% vista en mi escritura, en caso de posibles futuras demoras de pagos. Gracias por vuestra atención.

    • Economía Zero

      Hola Fran

      Aunque la cuestión que nos planteas no está dentro de nuestras especializadas, sentimos decirte que hasta donde sabemos vas a tener muy difícil que el banco acceda a rebajarte el % de interés de demora o que posteriormente el BDE les obligue a ello, no obstante hemos estado leyendo varias sentencias judiciales al respecto, por lo que tal vez por esa vía puedas conseguirlo.

      Si quieres tenemos contacto con Martí Solà Yagüe, un abogado con el que colaboramos y que te atenderá por e-mail de forma totalmente gratuita las veces que necesites, luego ya tendrías que convenir con él los costes en el caso de iniciar un proceso en el juzgado. Este es su e-mail: msy@solagalve.com (Acuérdate de decirle que vas de nuestra parte).

      Un saludo.

  • Francisco

    El banco me pasa el recibo del credito personal el día 1 de cada mes. Normalmente ingreso entre el 5 y el 10, produciéndose algunos meses un retraso en el pago.

    Al reclamar a mi banco los 30€ que cada mes me cobran, me dicen que hace tres años en la firma del contrato del préstamo existía esa claúsula y que no pueden devolverme el importe.

    Puedo reclamar por claúsula abusiva?. El importe es de 190€ mensuales y ellos me cobran 190+30€, más los intereses de descubierto si me retraso.
    Debo reclamarlo a través de la carta modelo «comisión por reclamación de descubierto de un crédito»?

    muchas gracias
    Patxi

    • Economía Zero

      Hola Patxi

      La situación que nos cuentas es exactamente la que se puede reclamar con nuestra info, respecto a lo que lo diga el contrato ni caso, para que ese cobro sea legal se tienen que dar unos supuestos que las entidades nunca cumplen.

      Tienes que utilizar los modelos «Para un préstamo», aunque lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

      Este paso es fundamental por dos motivos, el primero es que de este modo no cometeréis errores y sabréis como actuar, además de tener claros los pasos a dar, y el segundo que también nos liberáis a nosotras de mucha de la carga de trabajo que supone contestar preguntas sobre temas que están ya bien explicados en los artículos, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.

      En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.

      • Francisco

        Me pongo en contacto para comunicaros que CAIXABANK ACABA DE DEVOLVERME 402 € en concepto de reclamación por cobro indebido de una tarjeta.

        Lo más curioso es que han tardado menos de 15 días en ingresarmelo. Aún me falta la parte de la reclamación por descubierto en cc.

        Agradeceros todo este trabajo y pediros la cuenta para realizaros una pequeña donación por todo vuestro esfuerzo y dedicación

        Muchas gracias

        Patxi

        • Economía Zero

          Hola Patxi

          Gracias por el aporte, ahora mismo sumamos a la hucha de reclamaciones los 402 €.

          También te agradecemos mucho la donación ;), el numero de cuenta es este:

          Cuenta donaciones de Economía Zero: 1491 0001 26 2044285514 (Triodos Bank)

          Respecto a la reclamación que tienes pendiente para cualquier duda o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.

          Un saludo.

  • Pedro

    Me descargo las. Cartas y No puedo escribir q puedo hacer

    • Economía Zero

      Hola Pedro

      Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y con la mitad de personal por las vacaciones.

      Suponemos que te refieres a la versión en PDF de las cartas, no obstante al final de cada artículo está la carta completa, solo tienes que copiarla (CONTROL + C) y pegarla (CONTROL + V) en un editor de texto (Word o similar), luego solo tienes que cambiar los textos que indicamos por los datos de los titulares y los de la entidad, y finalmente imprimirla por duplicado.

      Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Un saludo.

      PD: Te agradeceríamos que continuases las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

  • Carmen

    Buenas tardes, me gustaria que me informaras si puedo reclamar las comisiones que me cobran por reclamar cuando me retraso en el pago de la cuota de un préstamo. Se considera como una comisión de descubierto? Son los 30 euros que cobran cada mes si me retraso.
    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Carmen

      Si, esas comisiones son exactamente las que describimos en nuestro artículo principal Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”

      Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente, las veces que necesites, toda la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, te llevará un tiempo pero te aseguramos que te merecerá la pena.

      Una vez lo hayas leído todo, si te queda alguna duda solo debes dejarnos un comentario y te ayudaremos en lo que sea, vale más preguntar que enviar mal la reclamación.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones.

      Un saludo.