¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto

Imagen: © Forges

Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.

Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.

Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.

Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.

Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.

Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.


Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares



    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS

    Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.

    Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.

    Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.

    CONTRATACIÓN DEL SERVICIO

    La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.

    En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.

    Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.

    LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR

    Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.

    Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.

    SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)

    Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.

    Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.

    Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una  misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.

    En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.

    Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).

    ¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?

    La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.

    También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.

    No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.

    Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.


    COMENTARIOS Y CONSULTAS

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

    Gracias.


    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.


    10.626 comentarios para Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

    • Vladimir

      Hola, primero quiero agradecerles por todo el trabajo que están realizando, la verdad es que gracias, muchas gracias.

      Bueno, les cuento que después de dudarlo mucho, al final les reclame a los dos bancos que utilizó él Caja España-Caja Duero y el banco Sabadell los importes por «Comisión de Descubierto», también aproveche para reclamarle al Sabadell los importes por mantenimiento de cuenta, pues al final me han devuelto los importes en ambos bancos, el primero sin avisar y sin ninguna información me devolvió los 90€ reclamados, me sorprendió que fue al par de días de entregar la reclamación, el Sabadell me puso más pegas (errores míos, no firme la carta) y más información (carta certificada avisando que necesitaban el escrito con mi firma) el caso es que me han enviado otra carta certificada diciendo que me devuelven los importes, unos 70€, pero todavía no los tengo ingresados, cuanto tendría que esperar??

      Otra vez muchas gracias y sigan así con estos abusivos!

      • Economía Zero

        Hola Vladimir

        Nos alegramos mucho de que hayas podido recuperar tu dinero, el cual añadimos ahora mismo a la hucha de reclamaciones.

        Respecto a los 70 € del Sabadell, como verás, los hemos sumado también a la hucha, ya que si te han enviado una carta certificada diciéndote que te los devuelven, es que lo van a hacer. No obstante, en el poco probable caso de que no lo hicieran en un periodo de un mes, te aconsejamos que vayas con la carta a la sucursal y pidas explicaciones, y si así no consigues nada, nos dejes una consulta 😉 .

        Un saludo.

    • Pilar

      Buenos días, me gustaría saber si un banco (Bankia en este caso) cuando te obliga a mantener abierta una cuenta con ellos para realizar el abono de una hipoteca es legal que te cobre el mantenimiento de dicha cuenta. Tengo entendido que no. En ese caso ¿También realizais la gestión personalizada de reclamación de comisión indebida?.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Pilar

        Estamos trabajando en la info para poder reclamar esas comisiones por mantenimiento en cuentas para la gestión exclusiva de hipotecas, aunque debido a la enorme carga de trabajo que tenemos, aun tardaremos algunas semanas en publicarla, por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que la tengamos publicada.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Teodora

      Buenos días,

      es la primera vez que os escribo. En primer lugar enhorabuena por la labor que hacéis y gracias por todos los consejos que leo en vuestra pagina. Os leo desde hace un par de años y estaba esperando con entusiasmo los escritos para la demanda judicial.

      A continuación os explico nuestro caso:

      Mi marido Borja y yo tenemos una hipoteca en Caja Duero aquí en Valladolid desde hace 10 años mas o menos. Tenemos una cuenta en común en la cual hemos domiciliado la hipoteca y otras dos cuentas, una cada uno. Ahora mismo nos queda solo la cuenta común donde tengo yo domiciliada la nomina, como parte de los requisitos de la hipoteca. Durante estos 10 años nos han estafado como han querido, y si bien es cierto que el trato en la oficina era correcto, amable, nunca han accedido en devolvernos el importe de las multas que nos han metido por retrasarnos en el pago de la hipoteca o por comisiones por descubierto.

      Les hemos reclamado ese dinero por escrito en 2014 y nos han desestimado la reclamación diciendo que está estipulado en el contrato.
      2a reclamacion, mejor hecha y siguiendo vuestras indicaciones: abril 2015, desestimada porque se nos olvidó firmar.
      3a reclamacion: siguiendo a pie de pagina todas vuestras indicaciones presentada el 4 de mayo 2015. También no nos devuelve nada (ahora no se donde tenemos la respuesta del banco, tendré que buscar la carta, pero vamos que es lo mismo que la anterior).

      Hemos reclamado, en 3 escritos diferentes:

      1. comisiones por descubierto en la cuenta donde Borja aparece solo, por valor de 60 euros correspondientes al año 2008-2009 (las tenemos apuntadas y localizadas, en papel); intereses incluidos serian 74,48E

      2. comisiones por descubierto de la cuenta donde aparecemos los dos, por valor de 210 euros correspondientes al periodo 2008-2014, con intereses incluidos serian 238,92E

      3. comisiones por demora o gastos de reclamacion correspondientes a la hipoteca por un valor de 346,22E (intereses incluidos) desde el 2007 hasta 2014

      Antes de interponer la demanda judicial tengo dos dudas: he leido posteriormente que los intereses no habia que incluirlos en la demanda inicial, es correcto?

      Luego, el calculo de las comisiones por demora en el pago de la hipoteca lo hemos hecho restando del valor pagado (en los meses de demora) el valor real de la hipoteca mensual en ese momento, y nos han dado valores que oscilan entre 16 euros y 34 euros. No hay manera de ver exactamente cual es exactamente la comision por demora, ya que aparece todo junto como cuota de hipoteca. ES correcto calcularlo así?

      Espero vuestros comentarios y enseguida os remito toda la documentacion para poder interponer la demanda judicial contra los Caja Duero.
      !!!!que ganas….!!!

      • Economía Zero

        Hola Teodora

        Antes de nada, darte la bienvenida y decirte que a partir de ahora te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 .

        Contestamos a tu consulta:

        – Reclamar intereses

        Haces meses que hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.

        No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.

        Esto no quiere decir que tengas que volver a presentar las reclamaciones antes el SAC, solo que hay que descontarlos en el escrito de demanda ante el Juzgado y reclamar solo las comisiones.

        – Reclamaciones que has presentado

        Por lo queremos entender, la hipoteca se gestiona en la misma cuenta en la que estáis los dos como titulares, si es así, podrías haber presentado en una misma reclamación las comisiones de esa cuenta y de la hipoteca. Aunque eso ya no tiene importancia, puesto que cuando presentemos la demanda en el Juzgado las juntaremos todas.

        Eso si, es importante que conserves las cartas que enviaste al SAC (en tu caso las últimas que enviaste) y las contestaciones del SAC, en el caso de haberlas (también tienen que ser las vinculadas a esas últimas cartas enviadas).

        Desglose de movimientos

        Todos esos cargos en los que has descontado la parte que pagabas normalmente, reclamando el resto, no pueden ser reclamados sin tener un desglose previo de los cargos, ya que dentro de ese dinero pagado de más casi seguro que, además de comisiones por demora, hay también intereses, y esos últimos no se pueden reclamar; por lo que antes hay que solicitar el desglose a la entidad, para saber como hacerlo tienes toda la info en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        – Demanda Judicial

        Una vez tengas los desgloses de esos cargos, y sepas realmente que comisiones puedes reclamar, entras en nuestro post Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, y lo lees atentamente y por completo.

        No obstante, en tu caso, debes seguir la info del apartado «TARIFA PARA USUARIOS QUE NO REALIZARON LA GESTIÓN PERSONALIZADA«, por lo que tienes que remitirnos el formulario correspondiente a esa tarifa y todos los movimientos y desgloses, para que, tal y como os explicamos en la info, los supervisemos y volvamos a realizar la selección de las comisiones que sean reclamables.

        Como te decimos en un párrafo anterior, al no superar entre todas las reclamaciones los 2.000 € y ser de la misma entidad, se podría reclamar todo en la misma demanda, aunque tiene que existir plena coincidencia de titulares, por lo que en vuestro caso, habría que presentar una demanda por la cuenta conjunta y otra por la cuenta en la que está solo tu marido de titular. Así que debéis de tratarlo como dos gestiones diferentes e individuales, es decir, enviando un formulario y los movimientos correspondientes de cada caso de forma independiente, para que podamos distinguirlos perfectamente y evitar posibles errores.
        _________________________________________________________________

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Erlantz

      Lo primero de todo agradecer vuestra colaboración. Tengo un caso particular cercano y espero no extenderme.

      Mis padres, clientes del Banco Santander, desde el pásado 2007 han tenido dificultades económicas puesto que han visto menguados sus salarios. En el año 2012 les concedieron 3 años de carencia de cuota, hasta el pásado junio de 2015, concediéndoles un préstamos reconductor en ese mismo 2012.

      Si no me equivoco, en el contrato del préstamo reconductor la oficina es responsable de cancelar todas las tarjetas de crédito asociadas, seguros… e impedir el descubierto del titular. Obviamente ésto no se ha cumplido y han realizado venta cruzada con mis padres (seguros carísimos) y mensualmente les cobran comisiones.

      Expecifico dichas comisiones:

      1- comisión de descubierto de la cuenta, que ronda los 39€ mes+una parte proporcional a la cuantía del descubierto.

      2- comisiones de impagados de la hipoteca y del préstamo reconductor (le pasan las cuotas los días 28 y 1 y elos cobran los dias 5), que se hace efectivo a partir del tercer día hábil posterior al intento de cobro de los mismos.

      Todos los meses le autorizan un descubierto de 2.500-3.000€ por interés de la oficina para recaudar.

      Aparte de estas comisiones, el director de la oficina corresponsal amenaza a mis padres con devolver los recibos de agua,luz… en caso de querer darse de baja los seguros. Que rondan los 250€ mensuales.

      Si no me equivoco, el banco puede tramitar la ejecución del inmueble a partir de los 90 días de impago, por lo que mis padres están atemorizados.

      -Qué comisiones se pueden solicitar y basados en vuestra experiencia, que deberían hacer?

      Muchísimas gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Erlantz

        Antes de nada, decirte que, al margen de tus padres tengan todo el derecho a reclamar las comisiones que nos mencionas, es muy importante tener presente a que clase de «gentuza» nos enfrentamos, por lo que en el caso de que nos encontremos en un periodo de dificultades de pago y la entidad tenga la posibilidad de, por ejemplo, tramitar una ejecución (como nos dices que es su caso), es mejor esperar a ejercer nuestro derecho a presentar reclamación, y hacerlo en un momento en que no puedan «vengarse» de nosotros, algo que no debería de suceder, pero que por desgracia es muy común.

        Ten presente que el derecho a reclamar no prescribe hasta los 15 años, ya que aunque el 6 de octubre del presente año se ha modificado la Ley para rebajar ese plazo a 6 años (nuestros gobernantes como siempre defendiendo a los mismos), esta nueva disposición solo será de aplicación para comisiones aplicadas a partir de la fecha de dicha modificación, y nunca con carácter retroactivo.

        Respondemos ahora a tu consulta:

        – Comisiones

        Con nuestra info se pueden reclamar todas esas comisiones que mencionas, es decir, las comisiones por descubierto de la cuenta y las de impagados de la hipoteca y del préstamo.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        – Devolución de recibos

        En principio, y salvo que en el contrato se encuentre pactado lo contrario, las entidades no están obligadas a abonar recibos u otros cargos externos. Esta aptitud de las entidades suele suceder tras una reclamación de comisiones por descubierto, o por ejemplo, en casos como el que nos comentas, en el que nos «amenazan» y «chantajean» sin miramientos cuando queremos dar de baja algún producto de la entidad.

        El mayor problema de este tipo de chantajes, concretado en el caso de tus padres, es que esos 250 € de seguros los podrían dedicar a afrontar otros pagos y no seguir pagando intereses de demora, o al menos pagar menos, e incluso tener saldo positivo en la cuenta, pero eso a la entidad no le importa lo más mínimo, desangrándolos mes a mes hasta que se encuentran ahogados y al borde de una ejecución hipotecaria. Es todo tan asqueroso que preferimos no ponerle más adjetivos.

        Sentimos no poder darte una solución, más allá de sopesar las posibles consecuencias que pueda tener la más que probable «venganza» de la entidad, en función de nuestra situación económica concreta; ya que nuestros derechos, por desgracia, son «papel mojado» cuando nos vemos atrapados en tales circunstancias.
        ______________________________________________________________

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Yaiza

      Hola, quería volver a ponerme en contacto con ustedes porque perdi el mail en el que me contestaban a mi petición, lo que quiero es que el banco me devuelva lo que me a cobrado por descubierto de cuenta y de tarjeta de crédito y que me lo tramiten ustedes si pueden.

      Ya tengo los movimientos de los ultimos 10 años y los contratos de la tarjeta de credito y de la cuenta pero los tengo físicos y me gustaría saber si se los puedo mandar por correo ordinario y saber sus tarifas, espero su contestacion muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Yaiza

        Te acabamos de enviar en un e-mail nuestra dirección postal, para que nos remitas los movimientos y que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones.

        Antes de hacer nada, debes visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas, en tu caso lee atentamente el apartado «B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL» además de poder ver las tarifas y cómo abonarlas.

        Recuerda que, además de los movimientos, nos tienes que enviar este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Envíanos únicamente los movimientos y el formulario, ya que no necesitamos nada más, ni contratos, escrituras, etc….

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Alfonso

      Hola soy Alfonso.

      He recibido la contestación del servicio de atención al cliente del banco popular. Les pedía el desglose de las famosas liquidaciones de cuenta. Os adjunto la carta para que le hechéis un vistazo y me digáis si se pueden reclamar o no. Hay comisiones por adimistración de la cuenta y dos por descubierto.

      Os quería consultar también sobre las dos últimas frases: «Dada la duración indefinida de los contratos está previsto la modificación de las condiciones inicialmente pactadas, según se establece en la condición tercera del contrato suscrito el 15-10-2003.»
      ¿qué quieren decir? ¿me pueden cambiar las condiciones sin mi permiso cuando quieran?.

      Por otro lado también quiero reclamar descubiertos e impagos de una tarjeta que esta asociada a esta misma cuenta y ya tengo los movimientos pero quería reclamar todo junto, liquidaciones y descubiertos ¿que modelo de carta es el adecuado?

      Gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Alfonso

        Respondemos a tus consultas:

        – Desglose

        De las comisiones que aparecen en el desglose solo puedes incluir en la reclamación las que son «por descubierto», ya que le resto no se pueden reclamar con nuestra info.

        – Condiciones del contrato

        Para que las modificaciones en el contrato sean efectivas, la entidad debe enviar una notificación al usuarios con los cambios que quiere introducir en el contrato, y si el cliente no contesta en un plazo de 2 meses, esas modificaciones se darán por aceptadas. Aunque para que la comunicación que hace la entidad sea valida, ésta debe ser realizada de forma fehaciente, algo que las entidades casi nunca cumplen.

        – Modelo de carta

        Utiliza el modelo «para una cuenta» e incluye todas las comisiones de los productos que se gestionen en esa cuenta, es decir, comisiones por descubierto, posiciones deudoras, deuda vencida, comisiones por reclamación de descubiertos, gastos de devolución y similares.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Francisco

      estoy de acuerdo con la tarifa de 12€. para continuar con el proceso de reclamacion, pero prefiero que me deis un numero de cuenta para haceros un ingreso en la cta. por que yo no tengo pay pal

      un saludo.

    • Ángel

      Ya he solicitado los movimientos del fichero según la norma 43 siguiendo vuestra carta modelo a la que he añadido: El coste del fichero, 9,02 + IVA que me indicado la oficina lo pagaré en efectivo metálico por caja puesto que no quiero cargos en la cuenta hasta que no me hayan devuelto las comisiones, intereses y gastos que me han cobrado ilegalmente.

      • Economía Zero

        Hola Ángel

        No es aconsejable que modifiquéis o añadáis texto a las cartas, es decir, que solo tenéis que cambiar los apartados indicados por vuestros datos y los de la entidad.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        • Ángel

          Lo de añadir texto no puedo evitarlo porque ya he mandado la carta.

          A parte de la reclamación a Ibercaja he hecho lo mismo con otros bancos y ya tengo la contestación de La Caixa en papel. ¿Dónde os lo mando? ¿Cómo os pago?. Saludos

          • Economía Zero

            Hola Ángel

            Respecto a lo de modificar los textos, no te preocupes, ya que los cambios que has hecho no son relevantes 😉 . Te hemos hecho el comentario al respecto por dos razones, una es para que lo tengas presente para posteriores cartas que puedas tener que enviar al SAC, y la otra es para que cualquier usuario que lea tu consulta y nuestra respuesta sepa que no debe modificar las cartas.

            Te acabamos de enviar en un e-mail nuestra dirección postal, para que nos remitas los movimientos y que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones.

            Antes de hacer nada, debes visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas, en tu caso lee atentamente el apartado «B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL» además de poder ver las tarifas y cómo abonarlas.

            Recuerda que, además de los movimientos, nos tienes que enviar este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

            Envíanos únicamente los movimientos y el formulario, ya que no necesitamos nada más, ni contratos, escrituras, etc….

            No obstante, debes saber que La Caixa (Caixabank) ofrece la descarga de los últimos 10 años (los mismos que te han enviado en papel) desde su aplicación de banca on-line (Linea Abierta) por un coste de solo 3 €. Te lo decimos porque te merece más la pena pagar esos 3 € y enviarnos el fichero por e-mail, que los gastos de envío que vas a tener que abonar por los movimientos en papel, lo mismo para hacérnoslos llegar, que cuando te los devolvamos junto con las cartas. Además de que si nos envías los originales de los movimientos en papel, aunque sea por carta certificada, siempre se corre el riesgo de que éstos se puedan perder.

            Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

            Un saludo.

    • Oscar

      Buenos días, para no alargarme mucho ya que imagino tendrán muchos casos como el mío, les indico simplemente y les hago llegar en los archivos adjuntos las alegaciones que ha emitido la entidad LIBERBANK, ante el banco de España para así evitar quitarme la clausula suelo y evitar abonarme lo pagado hasta la fecha.

      Les agradecería me mandaran un escrito de MIS alegaciones antes el Banco de España para así poder conseguir nuestro propósito ya que desconozco que alegaciones puedo hacer en mi escrito para que mi asunto llegue a buen fin.

      Gracias por todo de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Oscar

        Aunque nosotras no somos especialistas en cláusulas suelo, en breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

        Respecto a la contestación de las alegaciones, sentimos no poder ayudarte en estos momentos, aunque como suponemos que sabrás, las resoluciones del BDE no son vinculantes para la entidades, y hasta donde sabemos, es muy raro que una entidad haga caso al BDE en asuntos relacionados con cláusulas suelo, y mucho menos Liberbank.

        Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en unas semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Inocente

      Buenos días, me gustaría comentarles que el Banco Santander por retraso de pago de cuota de préstamo personal y cuota de hipoteca me están cobrando mucha comisión sin especificar en mi cuenta, solo me ponen recobro cuota impagada y al final no se cuanto me cobran de intereses.

      Solo hacen nada más que llamarme por teléfono mañana y tarde todos los días.

      Le agradecería por favor que se pusieran en contacto.

      • Economía Zero

        Hola Inocente

        Ese tipo de cargos no son en sí comisiones, aunque si las pueden incluir, es decir, que la entidad suele incluir dentro de ellos lo siguiente:

        – El capital restante no abonado en la fecha de cargo estipulada.
        – Una comisión por retraso (que es la que se puede reclamar con nuestra info).
        – Y los intereses de demora correspondientes (que si se corresponden con lo pactado en el contrato no se pueden reclamar).

        Este asunto lo explicamos con detalle en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria, por lo que es mejor que antes de hacer nada lo leas atentamente.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Nitro

      Buenos dias,

      Hace un mes, mas o menos, os he contactado sobre un problema para una tarjeta de credito, con Abanca. He pedido todos los movimientos de dicha tarjeta, asi como los archivos de norma 43 de las dos cuentas que tenia con ellos (en las cuales cobraron comisiones a su gusto).

      El caso es que tengo un grave problema con mi banco actual… estuve buscando en vuestra web y en internet en general, a ver si encontraba algo, pero sin resultado.

      El 31 de agosto tuve un primer recibo que me dejo en negativo. El tope del saldo negativo en la cuenta esta fijado a -300 euros. El recibo no llego a tanto.

      Corriente septiembre y octubre no pude hacer frente a mis gastos. Soy autonomo.

      Fui ingresando lo que pude, pero no llegue a cubrir el negativo que habia, por muy poco que fuese. A final de octubre, no se por que razon, el banco decidio pasar el recibo de hacienda, con el iva del trimestre. Me dejo en un descubierto de -502 euros.

      Fui ingresando poco a poco, lo que podia, pero la cosa esta muy dificil en estos meses de otoño.

      Hoy a mediodia, me llama una chica del banco, para ver si podia hacer algo en cuanto al saldo negativo (quedan -452 euros). Obviamente, si lo pudiese hacer ya lo habria hecho.

      Me dijo que me iban a devolver los recibos ya cobrados en la cuenta… no me dijo un tope de dias, pero tengo entendido que son 2 meses… Esto es legal?

      Y otra cosa…. tengo miedo de las comisiones por descubierto que me puedan pasar una vez que tenga saldo otra vez en la cuenta…. Esto pueden hacerlo?

      Muchas gracias por vuestra atencion.

      • Economía Zero

        Hola Nitro

        Respecto a que si la entidad puede devolver los recibos ya cobrados en la cuenta, mucho nos tememos que si pueden hacerlo, ya que aunque nos consta que existe alguna resolución del BDE a este respecto, en la que dice que las entidades no pueden hacerlo si no existe una «causa que justifique la devolución», como sabrás, las resoluciones del BDE no son vinculantes, además de que el seguir manteniendo el saldo en negativo puede ser considerado como una «causa justificada».

        Si te cobran comisiones por descubierto tienes que reclamarlas utilizando nuestra info, ya que no podrás evitar que te las carguen, a no ser que fuese en el caso de tener una hipoteca o un préstamo que se gestiona de forma exclusiva en una cuenta, puesto que entonces podrías utilizar lo que se llama una «imputación de pagos», aunque por lo que nos comentas, no vemos que puedas acogerte a esta opción para tu caso.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Adrian

      Buenos días, os escribo en referencia a una consulta que quería realizaros, ya que hace unos años me ayudasteis con una comisión por descubierto y me resulto bastante satisfactoria.

      Mi consulta es la siguiente:

      Actualmente tengo una financiación con la entidad Caixa Bank Consumer Finance en la cual llevo ya casi 12 meses atendiendo los recibos siempre al día y sin ningún problema,hasta este mes que tuve que devolver el recibo por necesidad de efectivo, y que al día siguiente les realice una transferencia con el importe del recibo el cual devolví.

      Ahora me reclaman un importe de 21,50 € por gastos de devolución del recibo el cual considero abusivo la verdad, por otra parte el mismo día que les realice la transferencia les mande el justificante de la transferencia vía formulario web y hoy me acaban de contestar esto:

      Apreciado cliente,

      En referencia a su consulta a través de la web, indicarle que a día de hoy no tiene ninguna incidencia de pago.

      Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

      Pero me siguen llamando para reclamarme los gastos y amenazándome de que cada día correrán mas intereses, así que sin extenderme mas me gustaría saber si puedo hacer algo o tengo que pagar estos gastos si o si.

      Aprovechando para mandarles un cordial saludo

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Adrian

        Esa comisión llamada «gastos de devolución del recibo» se puede reclamar con nuestra info, para ello debes utilizar este modelo de carta: Carta para reclamar comisiones por descubierto en un préstamo – Vigente. Sigue todas las instrucciones al «pie de la letra».

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
        TITULAR: IGNACIO REDONDO ANDREU
        DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Sara

      hola buenas el pasado 30 de Octubre, recibí una carta de Atención al cliente de bankia y procedieron a la devolución del importe solicitado, que eran 59,54€ muchas gracias por todo!!

      • Economía Zero

        Hola Sara

        Muchas gracias por comunicarnos la devolución de tus 59,54 €, ahora mismo los sumamos a la hucha de reclamaciones 😉 .

        También te agradeceríamos que difundieses nuestra info entre tus amistades, para poder ayudar a cuantas más personas afectadas sea posible.

        Un saludo.

    • Yara

      Hola! Llevo 2 meses intentando mandar las fotos de la carta de respuesta del banco desde mi email y desde otros 3 diferentes y no me deja. En cambio he mandado emails con fotos a otros correos y se envían correctamente . No entiendo que puede pasar. Os agradecería que me dierais otra opción para poder enviarlas (fax… por ejemplo) porque se me va a pasar el plazo de recurso.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Yara

        Ante todo no te preocupes, ya que no hay «plazos» para acudir ante el Juzgado, que es lo que suponemos que tendrás que hacer ahora, puesto que por lo que hemos visto en tu historial de consultas, lo último que ibas a hacer era enviar la carta ultimátum.

        Respecto a que no puedas enviarnos las copias escaneadas de la respuesta de la entidad, no sabemos porque puede ser, pero entiende que no puede ser por nada que tenga que ver con nuestro servidor o nuestro gestor de correo, puesto que recibimos archivos a diario. No tenemos FAX (es algo anticuado 😉 ), pero por ejemplo, puedes subir esas imágenes a Drive (Gmail) o Onedrive (Hotmail) y enviarnos los enlaces, o subirlas en una web como subirimagenes o similar, y enviarnos igualmente los enlaces.

        No obstante, debes saber que nos conocemos todas sus respuestas de memoria, ya que son siempre los mismos argumentos lamentables, es normal que al no estar acostumbrada, toda su palabrería vacía te parezca que quiere decir algo, pero te aseguramos que no es más que eso, mentiras y engaños para intentar que no sigas adelante y quedarse con tu dinero, es su única estrategia y la saben hacer muy bien, pero cuando les presentes la demanda, todas esas tretas no servirán de nada.

        Así que, con que nos digas simplemente que no te devuelven nada, es suficiente; y entonces nos ponemos con la demanda en el Juzgado 😉 .

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Maria Dolores

      Buenas tardes me pongo en contacto con vosotros porque no sé como me podeis ayudar pero me están cobrando en mi banco un montón de cosas y no dejan de llamarme y estoy super agobiada.

      Por favor decidme que es lo que tengo que hacer y que documentos tengo que enviar.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Maria Dolores

        No te preocupes, te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 , aunque debes entender que con la información que nos proporcionas no es imposible saber que son ese «montón de cosas» que te están cobrando, además de que nosotras estamos especializadas en algunos tipos de reclamaciones.

        Para poder decirte que necesitamos que nos envíes, primero tienes que explicarnos tu caso lo mejor que sepas, y luego, te diremos si todo, parte o nada, de eso que te están cobrando, se puede reclamar, y si te lo podemos llevar nosotras.

        Si sufres acoso telefónico, puedes seguir esta instrucciones:

        1º– Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

        2º– Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.
        ___________________________________________________________

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • César

      ¡Felicidades por vuestro excelente trabajo! Podéis sumar a la hucha 345,05€ de Barclays/Caixa por parte de «Mónica» (llevo yo la reclamación a mi hermana). Aunque aun seguimos en ello, porque reclamaba 2300€ en comisiones desde el año 2007, y solo nos han abonado las cobradas desde septiembre de 2014. ¿Creéis que debería enviar carta ultimatum indicando que deben abonar la totalidad?

      Gracias y de nuevo, felicidades por la web. Hacéis una gran labor, la gente a la que cobran estas comisiones anda un poco justa económicamente, y no veas esta ayuda-devolución lo que supone para ellos.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola César

        Nos alegramos que hayáis conseguido recuperar esos 345,05 €, los cuales sumamos de inmediato a la hucha de reclamaciones, eso si, a la espera de poder añadir el resto 😉 .

        Por lo demás, por supuesto que tenéis que enviar la carta ultimátum, y si en 15 días no hay respuesta, o ésta es desfavorable, nos dejas una consulta y nos ponemos con la demanda en el Juzgado 😉 , sobre todo porque vuestro caso será de menos de 2.000 € y no tendréis necesidad de acudir ante los Tribunales ni con abogado ni procurador, y además, contaréis con la total supervisión de todo el proceso de demanda por nuestra parte y la de nuestro abogado de cabecera.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Jose

      Hola, gracias por vuestra colaboración, mi caso queda contestado perfectamente en vuestras contestaciones anteriores, me gustaría que me anotarán en el registro de reclamación de comisiones por cuentas extrictamente destinadas al pago de cuotas hipotecarias, saludos.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Te acabamos de apuntar en un listado de usuarios en tu misma situación, esperamos poder avisaros muy pronto 😉 .

        Un saludo.

    • Niki

      Hola!

      Me han devuelto una parte de lo reclamado, y les he entregado la carta ultimatun para la devolucion del resto, si tuviera que ir al juzgado como podría hacerlo?

      La parte que me han devuelto coincide con las fechas de los dos últimos años y me falta el tercero. Esto tiene algo que ver con alguna norma nueva?

      • Economía Zero

        Hola Niki

        Antes de nada, te agradeceríamos mucho que nos dijeses la cantidad que te han devuelto para poder sumarla a la hucha de reclamaciones, eso si, a la espera de poder añadir el resto de tu dinero 😉 .

        Lo que tienes que hacer ahora es esperar 15 días a ver si te contestan a la carta ultimátum, y si no lo hacen o su respuesta es desfavorable, dejarnos una consulta para ponernos «manos a la obra» con la demanda en el Juzgado; ya que, entre nosotras y nuestro abogado de cabecera, vamos a prepararos el escrito demanda, con todos los datos y la relación de las comisiones, además de supervisar todo el proceso. Esta info estará publicada esta misma semana.

        Respecto a que te devuelvan solo los 2 últimos años, es algo muy habitual, ya que para ello se «escudan» en su normativa interna, algo que es solo eso, una norma interna de las entidades que no vale para nada, puesto que la Ley dice que se pueden reclamar los últimos 15 años, así que desde la entidad pueden decir «misa» si quieren 😉 .

        Quedamos a la espera de que nos digas la cantidad devuelta, y como siempre, ante cualquier duda o incidencia, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Ángel

      Esto es lo que me han contestado desde Ibercaja al pedirles el extracto. ¿Cómo es posible que me pidan tapar el descubierto para poder cargarme los 9,02 € si llevan años cargándome en descubierto los seguros de vida y otras cosas que me niego a pagar?

      Buenos días Angel.

      Informarte que la comisión por la petición de un extracto interanual es de 9,02 + IVA.

      Previamente y como es un cargo que se realiza en la cuenta del cliente, deberías de regularizar descubierto de 3.920 eur así como las cuotas pendientes.

      Quedo a tu entera disposición,

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Ángel

        Suponemos que aun no has enviado la carta de reclamación de la Norma 43, lo decimos por esa respuesta, por lo que eso va a ser lo que vas a tener que hacer, visto lo que dicen.

        Por lo demás, ni pierdas el tiempo, como bien dices, cuando les da la gana bien que te cargan otras cosas.

        Este es el modelo de carta que tienes que enviar: Carta para solicitar al SAC los Ficheros Norma 43 – Siendo aún clientes

        No te olvides de seguir «al pie de la letra» todas las instrucciones que hay en el post de la carta.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Sira

      Hola buenas era pa comunicar q me han devuelto otros 810€ q sumado a lo anterior.. Hacen casi 1000€.tan solo hablando con el director y dando las explicaciones q citáis en vuestra web.. .muchas gracias.. Ahora envio las cartas y esperar q ne devuelvan lo q me han robado.

      Muchas gracias por toda la información…

    • Iván

      Buenas tardes quisiera reclamar las comisiones por recibo devuelto

      De mi hipoteca, 30€ y si pasan unos días me piden 30 más encima ,a veces por temas de fechas de cobro , les he llamado y me dicen que ellos en estos momentos no disponen de Norma 43 para poder enviármelo.los q llevan mi hipoteca es avancard , y no tengo ningún tipo de cuenta con ellos, solo el préstamo hipotecario ,me gustaría saber si hay solución y si me pueden ayudar ya que por sus tarifas me interesa mover el tema.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Iván

        Eso que te dicen de que no tienen Norma 43 es simplemente falso, ya que es algo que utilizan todas las entidades que operan en España, aunque el que nos mientan, manipulen o incluso amenacen, por desgracia, es algo muy común en la banca.

        Puedes intentar que te los envíen en formato papel, ya que sirve igual para reclamar las comisiones, siempre y cuando aparezcan los importes de las comisiones, las fechas de cargo y los conceptos.

        Te dejamos a continuación lo que os decimos al respecto en nuestro post de la Norma 43:

        ¿QUÉ HAGO SI ME QUIEREN DAR LOS MOVIMIENTOS EN PAPEL?

        – El que consigas los movimientos en papel, en formato Norma 43 o Excel, o cualquier otro formato (PDF o similar), no es un problema, ya que lo que tienes que comprobar es que en esos movimientos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, puesto que con esta información tienes todo lo necesario para poder presentar la reclamación.

        – El que os aconsejemos pedir los movimientos en formato Norma 43 es porque es mucho más económico y normalmente las entidades no tienen mayor excusa para poder negarse a entregároslos, evitando en la mayoría de los casos el que tengáis que acudir ante el BDE.

        Además de ser más sencillos de manejar y de enviarnos en el caso de que queráis que os realicemos la gestión personalizada de vuestro caso.

        – En el caso de que la entidad os diga que os da los movimientos en papel, casi seguro que os querrá cobrar una tarifa por ello, en ocasiones bastante elevada y en algunas totalmente abusiva (depende de la entidad).

        Por lo que, el que aceptéis pagar esa tarifa o no, depende en primer lugar de si la entidad se niega a dároslos en formato Norma 43 y queréis evitar el tener que acudir ante el BDE, ya que éste tarda varios meses en emitir resolución.

        También depende de la cantidad de dinero que os pidan por cada folio, mes o año (también según la entidad). Aunque el que os merezca la pena pagar o no lo que os pidan, es algo que tendréis que valorar según vuestro caso, sobre todo en función de la cantidad de comisiones que estiméis que van a aparecer en dichos movimientos.

        Si finalmente no acceden a dártelos «por las buenas» o consideras que lo que te quieren cobrar es una cantidad desorbitada, tienes que enviar al SAC el siguiente modelo de carta: Carta para solicitar al SAC los Ficheros Norma 43 – Siendo aún clientes. Lee atentamente el post y sigue las instrucciones al «pie de la letra» 😉 .

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Nieves

      Buenas tardes,

      he visto vuestro artículo para reclamar las comisiones por descubierto.

      Me gustaría pediros que me aclaraseis:

      primero que necesitas es hacerte con los movimientos:

      En la banca online solo me permite 2 años, así que pediré al SAC los ficheros de movimientos según la Norma o Cuaderno 43. ¿desde que fecha los pido?

      Además pediré copia de mis contratos. Tengo que pedir los de las tarjetas por algo, o solo lo de la cuenta me valen?

      gracias!

      • Economía Zero

        Hola Nieves

        Si vas a intentar llamar al SAC previamente por teléfono, pide la máxima cantidad de años que dé la entidad (no es la misma para todas), pero que al menos sean los 6 últimos años.

        Si no te hacen caso o te dan menos años, tienes que enviar el siguiente modelo de carta y seguir al «pie de la letra» las instrucciones que os damos en él post: Carta para solicitar al SAC los Ficheros Norma 43 – Siendo aún clientes

        Respecto a los contratos, olvídate del asunto, ya que a partir de ahora ya no los necesitáis; por eso hemos tardado unos días en contestarte, ya que estábamos estudiando el asunto y queríamos esperar a tenerlo confirmado, de hecho la decisión es tan reciente que aun no lo hemos modificado en la web 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Alberto

      Buenos dias, como os comento en el mail de ayer, lo que quisiera era seguir con los trámites de forma personalizada, ya que no se si en los honorarios que pague anteriormente por los escritos ante el SAC estan incluidas todos los procedimientos,es decir, carta al SAC, carta ultimatum y finalmente ante los juzgados.

      Si no es asi, me gustaria que me informasen de los costes por seguir con el procedimiento, gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Alberto

        La tarifa que nos abonaste en su día por la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, incluye únicamente esa gestión. Date cuenta que en tu caso esa tarifa fue de 21,60 €, una cantidad de dinero prácticamente «simbólica» por el trabajo que realizamos, y que no nos queda más remedio que cobraros porque necesitamos recibir alguna compensación por las horas que nos lleva cada gestión.

        Si tienes dudas sobre lo altruistas y enormemente económicas que son nuestras tarifas, sólo tienes que acudir a un abogado y solicitarle ese mismo trabajo que nosotras os hacemos, puesto que comprobarás que te pedirá una cantidad de dinero varias veces superior a la que te cobramos, a lo que debes añadir que tiene que ser un abogado especializado en materia bancaria. Otra aspecto importante de nuestras gestiones es que os contestamos sin cargo alguno a todas las dudas o incidencias que tengáis las veces que sea necesario, y te recordamos que en tu caso han sido varias, como en la mayoría, ya que la media de consultas está entre 6 y 8 por usuario (las hay de 30 ó 40), lo que también nos requiere una cantidad enorme de tiempo, algo que un abogado normalmente te tarificaría de forma separada.

        Respecto al paso que debes de dar ahora, es el de enviar al SAC el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso; si prefieres que te la preparemos nosotras, sólo tienes que decirnos qué modelo corresponde a tu caso, y te la enviaremos cubierta con todos tus datos y los de la entidad, lista para firmar y enviar (te cobraremos una tarifa de 3 €).

        Una vez enviada la carta ultimátum debes esperar 15 días, y si no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, nos dejas una consulta y nos ponemos «manos a la obra» con la demanda en el Juzgado 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Sira

      Para presentar la carta de reclamación de una cuenta en la q hay varios productos… Tengo q hacer una carta por producto? Es decir una para hipoteca otra reclamacion por descubierto…otra por línea de descuento ….. O presento una carta en conjunto detallando cada reclamacion, es decir una para reclamar hipoteca…otra carta para crédito.. Etc….o es una carta en conjunto… Especificando cada apunte de la cuenta q han cobrado es decir reclamación por descubierto en cuenta.. Reclamación por hipoteca etc…. Muchas gracias y añadir 125€ q han sido devueltos hoy …tras acudir a la caixa de devolución de comisiones.

      • Economía Zero

        Hola Sira

        Cuando se gestionan varios productos en una misma cuenta, como hipotecas, préstamos o tarjetas, se juntan todas las comisiones reclamables en la misma carta, ordenadas por fecha de cargo, utilizando el modelo «para una cuenta». Respecto a los conceptos, los tienes que poner todos seguidos en el apartado que os indicamos al principio de la carta (AQUÍ PONEMOS LOS CONCEPTOS TAL COMO APARECEN EN LOS EXTRACTOS BANCARIOS, POR EJEMPLO, “COMISIÓN POR DESCUBIERTO”, “GASTOS DE RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR” ETC).

        Te agradecemos que nos comuniques esa devolución de 125 €, la cual sumamos ahora mismo a la hucha de reclamaciones 😉 .

        Como siempre, ante cualquier duda o incidencia solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Josefina

      Hola lo primero gracias .

      Hoy estoy muy indignada he ido al la caixa a ingresar dinero para pagar los gastos de un préstamo y un visa y cual es mi sorpresa como la visa se carga día 1 y yo e ingresado hoy día 3 me han cobrado 35E x impago….he hablado con la directora y me a contestado que en el contrato lo pone…le e dicho que me parece un robo.

      Me gustaría me informarais si es correcto. Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Josefina

        Ten presente que da igual lo que te digan en la sucursal, ese «cuento» del contrato es lo primero que dicen 😉 , ya que todas esas comisiones se pueden reclamar con nuestra info, para ello es mejor que antes de hacer nada, leas atentamente este mismo artículo desde el que te estamos contestando, y los enlaces que hay en él.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Salvador

      Buenos días.
      En principio queria contactar con ustedes.

      Gracias.

      Tel. xxx.xxx.xxx.

      • Economía Zero

        Hola Salvador

        Sentimos decirte que no disponemos de servicio de atención telefónica, no porque no queramos, sino debido a que somos muy pocas personas y estamos hasta arriba de trabajo. No obstante, puedes comunicarte con nosotras a traves de la web o del e-mail contacto@economiazero.com y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Maria

      Buenas tardes,
      banco popular esta cobrándome 3 tipos de comisiones por descubierto:

      1. comisión de descubierto al 4.5%
      2. intereses descubierto al 29%
      3. gasto por petición de reembolso de posición deudora: un fijo de 35 euros

      le agradecería me informara si esto es legal y si existe algún normativa que lo apoye. gracias

      • Economía Zero

        Hola Maria

        De los conceptos que nos comentas con nuestra info puedes reclamar «comisión de descubierto» y «gasto por petición de reembolso de posición deudora», respecto a la legalidad o no de su aplicación, y a la normativa que apoye su reclamación, solo tienes que leer lo que os decimos en este mismo post desde el que comentas o la argumentación de las cartas de nuestro post Modelos de carta para reclamar las comisiones por descubierto a los bancos.

        No obstante, si aun te quedan dudas al respecto de la efectividad de utilizar la info de esta web y nuestro asesoramiento para poder recuperar todo tu dinero, puedes visitar la hucha de reclamaciones y además de ver el dinero devuelto a los usuarios de esta web, pinchar en los enlaces con sus nombres e ir directamente a sus comentarios, de este modo podrás ver más a fondo cada uno de los casos.

        Sobre el apunte «intereses descubierto», decirte que es muy importante que distingas entre comisiones e intereses, ya que estos últimos, de momento, no los puedes reclamar utilizando nuestra info, lo que no quiere decir que si son excesivos o no se correspondan a lo pactado en el contrato, no se puedan reclamar. En nuestra opinión ese 29% es excesivo, por lo que es mejor que esperes unas semanas a que hayamos inaugurado nuestra red de abogados colaboradores especializados, los cuales contestarán de forma gratuita a todas las consultas, que como la de este asunto de los intereses supuestamente abusivos, no entran en nuestras especialidades.

        Para orientarte de lo que debes hacer para recuperar el dinero de esas comisiones, te dejamos esta información:

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Francisco

      buenas tardes a nerea y melania, referente al ultimo correo que os mande deciros que de barclaycard solamente me mandaron las copias de los extractos del año 2012 hasta el 2014,y yo cuando pedi la tarjeta fue en el año 2008 y no era barclaycard,era cajastur.despues desaparece cajastur y se hace cargo barclaycard.

      No se cual es el paso a seguir,si seguir reclamando los años del 2008 al 2011 o directamente reclamar al BOE.lo dejo en vuestras manos, lo que me aconsejeis se hace y referente a avantcard no he recibido respuesta.

      Un saludo y espero noticias vuestras.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Vas a tener que acudir ante el BDE por los casos (Barclaycard y Avantcard), y aunque lo normal sería que te cobrásemos una sola tarifa, al tener que preparar textos distintos debido a que una entidad no te contestó, pero la otra si lo hizo y te envió una parte de lo solicitado, tendremos que preparar textos distintos, por lo que el importe será de 12 €.

        Si estas de acuerdo, solo tienes que contestar aceptando la tarifa y te enviaremos el enlace de PayPal.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Pedro

      Buenas tardes.

      Necesito vuestra ayuda, ya que tengo la impresión de que el banco Santander me cobra comisiones a diestro y siniestro.

      Me gustaría destacar que soy estudiante universitario de 24 años y, por tanto, no tengo ingresos propios.

      Hoy, al consultar el saldo de mi cuenta, he visto que el banco me ha quitado 18 euros en concepto de «Liquidación cuenta» con fecha de 31-10-2015.

      He mandado un correo al Santander para preguntar a que se debe este cobro y me han respondido lo siguiente:
      «La liquidación corresponde al periodo del 30-04-2015 al 31-10-2015 y se desglosa de la siguiente forma:
      -Interés haber: 0,01 euros (a su favor)
      -Interés descubierto persona física: 0,09 euros
      -Comisión descubierto: 18,00 euros

      En ese mismo e-mail me han dicho que consulte en la web del Santander las comisiones que actualmente se aplican a los productos que comercializa el Banco Santander.

      Como decía al principio, creo que esta comisión es un robo, pero no soy un experto así que necesito vuestra opinión.

      Gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        No te preocupes, a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 . Decirte también que no hagas ni caso a lo que te digan sobre las condiciones del contrato y demás excusas o amenazas, ya que esas comisiones son siempre reclamables.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        No obstante, por lo que vemos, aparte de que puedas tener comisiones que se puedan identificar claramente, casi seguro que en los movimientos aparecerán mas «Liquidaciones de cuenta» que necesiten ser desglosados, puesto que de todos los importes que figuran en la que nos has detallado únicamente puedes reclamar la «Comisión descubierto» de 18 €, por lo que es mejor que leas nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Toni

      Hola, Me llamo Toni y me acabo de dar de alta con vosotros, me encanta el trabajo que estais haciendo informando a todo el mundo, por lo cual os felicito.

      Mi consulta es la siguiente, quisiera pedir los ficheros norma 43 para reclamar a caixabanc todo el dinero que me ha ido cobrando indebidamente estos ultimos años, creo saber el procedimiento e incluso me he descarcado vuestro modelo de carta de reclamación, aún así, no me fio de hacerlo correctamente, por lo tanto es una gestión que me gustaría que hicierais vosotros.

      Mi pregunta es, que cobrais por este tipo de gestión? además, tengo que hacer muchas más, lo digo por si influye en el precio aún que de entrada es esta la que quiero hacer. Os agradezco enormemente todo lo que estais haciendo.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Toni

        El reclamar los movimientos a la entidad es algo que no podemos hacer por vosotros, ya que la entidad no nos los daría al no ser los titulares, por lo que no tenemos disponible ninguna gestión personalizada para ello. No obstante, al ser tu entidad Caixabank no vas a tener mayor problema para hacerte con ellos, puesto que desde su servicio de banca on-line (Linea Abierta) puedes descargarte los movimientos de los últimos 10 años por 3 € en formato excel o Norma 43 (te recomendamos hacerlo en excel y así no necesitarás decodificarlos).

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        • Toni

          Hola de nuevo, que pena lo que os tengo que comunicar, todo y que no estoy seguro si el fallo a sido mio o no, bueno, al tema.

          Ya me di de alta el la linia abierta de mi entidad (caixabanc) con objeto de descargarme los ficheros NORMA 43 tal y como vosotras me habiais indicado, ayer hice la petición con 10 años de antiguedad, y hoy me ha llegado, pero es un excel del 5/11/2015 al 05/11/2015. Me extraña mucho que al introducir los datos me equivocara y más en una cosa así, el caso es que hoy he pedido que me lo vuelvan a enviar asegurandome bien de las fechas y tambien he pedido el de mi hermana desde su linea abierta, a ver que pasa esta vez. En teoría mañana devería tenerlo o en su defecto el lunes, creo claro. Ahhh y que no se me olvide comentar que por supuesto los 3 euros si que me los han cobrado los muy……

          Quisiera saber si esto tambien es normal co esta «gente» o seguramente he sido yo quien se ha equivocado, de todas formas el lunes lo sabre con seguridad y si no me lo envian finalmente ya me direis que procedimiento he de seguir al respecto.

          Gracias de nuevo por la gran lavor que estais realizando y saludos.

          • Economía Zero

            Hola Toni

            Lo cierto es que es la primera vez que nos cuentan algo así, aunque si te vuelve a ocurrir, tendrás que acudir a la sucursal o llamar al SAC y pedir, además de explicaciones, que te devuelvan el dinero cobrado por nada 😉 .

            Esperemos que no sea necesario y que esta vez haya ido todo perfecto, quedamos a la espera de recibir los ficheros.

            Un saludo.

            • Toni

              Hola a todo el mundo, de nuevo por aquí, en referencia al tema anterior quisiera comentar que por fin me han llegado los tan esperados ficheros, por lo tanto quiero pensar que el error lo cometí yo al introducir las fechas, aunque insisto que me extraña mucho pero bueno……..

              Ahora es el momento de economia zero, ya que serán ellos los que en principio me gestionen el tema de todos los descubiertos que me ha ido cobrando mi entidad a lo largo de estos años en los que les pedí por activa y por pasiva que no me perjudicasen más.

              Un enorme saludo al equipo de economiazero y a todos los afectados por las malas practicas bancarias, iré comentando como va todo el proceso.

              • Economía Zero

                Hola Toni

                Estupendo 😉 , como te han indicado las compañeras que realizan las gestiones personalizadas, en unos días te enviarán el presupuesto de los dos casos que nos has enviado.

                Un saludo.

    • Alfonso

      Hola. Después de mandar por correo al servicio de atención al cliente del banco popular el modelo de carta con acuse de recibo que me aconsejásteis para pedir el desglose de las famosas liquidaciones de cuenta, he recibido la siguiente contestación.

      Muy señores nuestros :

      Acusamos recibo a su escrito de fecha 19 de octubre de 2015, que nos remiten en nombre y representación de CALIRSANRI,S.L., recibido en este servicio de atención al cliente el día 23 de Octubre.

      Iniciamos los trámites oportunos para gestionar el asunto que nos plantean y darles cumplida respuesta a la mayor brevedad posible.

      Agradecemos la utilización que hacen de nuestros servicios y aprovechamos la ocasión para saludarles atentamente
      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE GRUPO BANCO POPULAR.

      No entiendo muy bien, porque yo no he remitido nada en nombre de CALIRSANDRI S.L , no sé ni qué empresa es y no tengo nada que ver con ellos. ¿No se habrán equivocado? ¿qué debo hacer?. Gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Alfonso

        Está claro que se han confundido, por lo que nuestro consejo es hagas el menor caso y esperes a que pasen los 2 meses que tiene el SAC para contestarte, si dentro de ese plazo no recibes respuesta o ésta es desfavorable, nos dejas una consulta y te preparamos los textos e instrucciones para reclamar ante el BDE.

        Un saludo.

    • Josue

      Buenas noches, ya mandamos la documentación, finalmente por correo certificado, hace tres semanas y ya nos devolvieron el resguardo de que la recibieron. Mi pregunta es ¿cuánto tiempo pueden tardar en respondernos? Y ¿cuál sería el siguiente paso una vez nos contesten?

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Josue

        Lo que nos preguntas es algo que ya os explicamos dentro de todos los modelos de carta:

        «Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, por lo que si no lo hace o es de forma desfavorable debes enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso.»

        Si te ves obligado a enviar la carta ultimátum y en 15 días no recibes respuesta o ésta es desfavorable, nos dejas una consulta y nos ponemos «manos a la obra» con la demanda en el Juzgado 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Angel

      Hola me ha llegado los movimientos 43.pero son todos los movimientos desde que se abrió la cuenta no sólo los gastos

      • Economía Zero

        Hola Angel

        Es normal, puesto que es eso lo que te tienen que enviar, es decir, todos los movimientos, y ahora es cosa tuya (del cliente) realizar el proceso de seleccionar las comisiones reclamables.

        Ya sabes que prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, debes visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        • Angel

          Ahora le pido todos los gastos juntos?

          • Economía Zero

            Hola Angel

            Ahora tienes que realizar la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, confeccionar la carta de reclamación de las comisiones que corresponda a tu caso, y enviarla al SAC.

            Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo.

            Un saludo.

            • Angel

              Hola he pedido los movimientos 43 de mi mujer y no me los han mandado también he pedido que se me devolvieran las comisiones y ni una cosa ni otra sin embargo de mi cuenta si me los han mandado y me han devuelto las comisiones. He mandado todo correcto y ya pasan dos meses

              • Economía Zero

                Hola Angel

                Queremos entender que lo que has hecho es enviar la carta de reclamación de los movimientos, siguiendo las instrucciones que os damos para poder demostrar que la habéis enviado. Si es así, ahora tienes que acudir ante el BDE, si prefieres que seamos nosotras las que te preparemos los textos de la reclamación y las instrucciones, solo tienes que decírnoslo y te enviaremos la tarifa correspondiente (6 €) por PayPal.

                También necesitamos que nos digas si has recibido respuesta del SAC o no, y en caso de haberla recibido, si ésta ha sido por carta ordinaria o certificada.

                Un saludo.

                • Angel

                  Si los he pedido al sac y no ha llegado nada siguiendo sus pasos.como reclamo al bde?

                  • Economía Zero

                    Hola Angel

                    Puedes hacerlo de dos formas:

                    Por tu cuenta

                    Para ello tienes las instrucciones en este post: Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de movimientos – Método Norma 43

                    Preparándote nosotras la reclamación

                    Si prefieres que seamos nosotras las que te preparemos los textos de la reclamación ante el BDE y las instrucciones, solo tienes que decírnoslo y te enviaremos la tarifa correspondiente (6 €) por PayPal.

                    También necesitamos que nos digas si has recibido respuesta del SAC o no, y en caso de haberla recibido, si ésta ha sido por carta ordinaria o certificada.

                    Un saludo.

                • Ángel

                  He mandado dos pero sin acuse de recibo.mando otra con acuse de recibo? O dándoles un ultimátum me gustaría saber si hay alguna carta para darles el ultimátum gracias

                  • Economía Zero

                    Hola Angel

                    No tenemos carta ultimátum para la reclamación de los movimientos, ya que no es necesaria, puesto que el paso que hay que dar es el de acudir ante el BDE.

                    El problema es que si no has enviado la carta de reclamación de los movimientos con acuse de recibo, al no haberte contestado, no podrás demostrar ante el BDE que la enviaste, y éste no admitirá la reclamación. Por eso debéis seguir las instrucciones que os damos «al pie de la letra».

                    Ahora no te queda más remedio que volver a enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, y esperar a ver si esta vez te contestan, o si no, a que pasen los dos meses. Y si siguen sin darte lo reclamado, nos avisas y nos ponemos con la reclamación ante el BDE.

                    Un saludo.

                    • Angel

                      La mandó al sac o al defensor del cliente bbva?,con mi cuenta no hubo problema pero con la de mi mujer no me mandan ni devuelven nada

                      • Economía Zero

                        Hola Ángel

                        Envíala al SAC, y si pasan dos meses y no te hacen caso, te pones en contacto con nosotras y te decimos que hacer 😉 .

                        La dirección es esta:

                        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA
                        TITULAR: ALVARO CALLEJA CRESPO
                        DOMICILIO: AVDA MONFORTE DE LEMOS S/N (TORRE ESTE) planta 3 – 28029 MADRID

                        Un saludo.

    • Estela

      Muchas gracias primero de todo.

      No he vuelto a usar esa cuenta para nada, de hecho pensé que la cancelarían después de tantos años. La fecha de último movimiento es del 31/08/2005

      Después pasan 3 años hasta que deciden cobrarme comisión de mantenimiento, concretamente el 18/06/08 por valor de 6 e y que a partir de esta fecha (ya he cumplido los 30 años ) deciden cobrarme cada 6 meses. Vamos que 1e por mes más intereses de descubierto.

      La cantidad que me solicitan no es mucha pero me niego a pagar un servicio que no he usado, además de estar desempleada y sin prestación alguna.

      Muchísimas gracias de verdad!

      • Economía Zero

        Hola Estela

        Muy bien, lo que vamos a hacer es apuntarte a una lista de usuarios con tu mismo problema, ya que estamos a punto de publicar la info para que podáis reclamar ante el SAC y conseguir que la «supuesta» deuda quede anulada y la cuenta cancelada definitivamente. Nada más esté todo publicado te avisaremos 😉 .

        Un saludo.

        • Estela

          Muchísimas gracias por la ayuda y los consejos que dais a todos. Hacéis un trabajo formidable.

          Gracias de nuevo y quedo a la espera.

          Saludos a todo el equipazo

        • Estela

          Hola amigos!

          Me dirijo a ustedes de nuevo para saber si han publicado que documentos y escritos necesito para solucionar el problema de comisiones e intereses de descubierto que les expliqué.

          Aunque estoy al corriente de sus informaciones, no he recibido ni encontrado nada con respecto a este tema. Y ya imagináis que los gastos continúan…. Muchas gracias por su atención y ayuda!

          • Economía Zero

            Hola Estela

            Todavía no hemos podido subir la info, aunque confiamos en tenerla lista en unas semanas, en cuanto esté publicada te avisaremos 😉 . Mientras tanto, no te preocupes, ya que más allá de amenazarte o acosarte telefónicamente, no van a hacer nada.

            Un saludo.

    • Gilberto

      Hola de nuevo

      Me pongo en contacto de nuevo con vosotros x el trámite con carrefour q gestionamos .

      Pues bien estuve pagando a mes vencido el mes de agosto y septiembre y ahora me llaman diciendo q devo el mes de agosto .

      Y si no pagó me meten en en un archivo de morosos es posible ??? Pero si esta pagago y sólo debo un mes ahora mismo mes vencido voy.

      • Economía Zero

        Hola Gilberto

        Lo que nos comentas no tiene realmente relación directa con la gestión que te realizamos (la reclamación de dos comisiones), no obstante, si tal y como nos dices, esos dos recibos ya están abonados, no debes preocuparte, más allá de que puedan o no meterte en un registro de morosos (no somos especialistas en ese asunto), aunque siempre puedes enviar una carta al SAC de la entidad exponiendo tu caso y exigiendo que no te incluyan en dicho registro.

        Un saludo.

    • Jaime

      Me acaban de llamar de la oficina del Banco Santander, han recibido carta de atencion al cliente ordenando la DEVOLUCION INMEDIATA DE LAS COMISIONES, 75 euros por un descubierto de 20 euros….

      Muchas Gracias. Segui vuestras indicaciones al pie de la letra.

    • Estela

      Estimados amigos,

      Mi nombre es Estela y estaría muy agradecida si pudieran ayudarme en este entuerto que tengo con Caja España.

      Hace muchos años, allá por 2004 cuando la moneda era la peseta, abrí una Cuenta Joven en Caja España. Hasta ahí todo correcto, tenía tarjeta de débito y cartilla.

      A finales del 2008, en septiembre exactamente, y teniendo ya 30 años cumplidos, me marché a Inglaterra donde he estado viviendo durante todos estos años.

      Cual es mi sorpresa que cuando regreso, me encuentro que tengo un descubierto por esta entidad cuando no he realizado ningún movimiento y el último saldo que tenía la cuenta era de 8,22 euros. Me están cobrando comisión de mantenimiento y claro está, intereses por descubierto.

      He ido al Banco para solucionar esto y poder cancelar la cuenta, y efectivamente y tal como ustedes advierten, me dicen que está escrito en el contrato y que cuando firmé el contrato venía claramente que una vez superara los 30 años, las clausulas de la cuenta cambiarían y que estoy obligada a pagar la cantidad que me dicen.

      He leído sus consejos para solventar el problema de los intereses, pero no sé si es mi caso y si puedo usarlo. La verdad es que leyendo el contrato parece que tienen razón y ya no sé que hacer. No tengo mucha idea en materia bancaria.

      Les agradecería mucho su ayuda, si lo necesitan puedo enviarles copia del contrato..

      Muchas muchas gracias!

      • Economía Zero

        Hola Estela

        Ante todo no te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        Aunque no nos dices la cantidad que te reclama la entidad, es muy importante que no te dejes intimidar por lo que te digan en la sucursal o lo que ponga en el contrato, y que no tengas miedo a las amenazas que te puedan hacer, ya que a no ser que hablemos de bastantes cientos de euros, la entidad no va a ir más allá del acoso o la amenaza.

        Para poder ayudarte lo primero que necesitamos saber es si esa cuenta, que entendemos llevaba sin utilizar varios años, la has vuelto a usar aunque sea una sola vez desde que llegaste a España, ya que según sea tu respuesta te aconsejaremos un tipo de reclamación u otra.

        Respecto a enviarnos el contrato, no es necesario, ya que como te decimos en un párrafo anterior, da lo mismo lo que ponga en él y las cláusulas que se quieran inventar, de hecho en todos los contratos figuran ese tipo de comisiones, pero para que las puedan cobrar tienen que cumplir unas normas que nunca cumplen.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Rosa

      Hola, no consigo enviaros lo k adjunto, todo el rato me da error… puede ser pk hay demasiados archivos? voy a probar sin ellos y si el mensaje llega lo enviaré poco a poco…

      Esta semana pedí en «la Caixa» los archivos norma 43 y me los han enviado por correo previo pago de 132 euros!.

      Están en formato PDF, os lo envío para que me digáis a cuanto ascienden el total de comisiones que puedo reclamar y vuestros honorarios.

      En esta cuenta no tengo domiciliada la nomina ya que tengo dos hipotecas y la mas grande la tengo en Bankia con la nómina, es por esto que muchas veces por descuido o dejadez no hay saldo suficiente a final de mes y me han cobrado múltiples comisiones a lo largo de estos años.

      He pedido 10 años atrás (no he comprobado que estén) ya que la hipoteca se inició en 2005 y las comisiones empezaron hay, aunque las mas grandes son mas recientes.

      También me gustaría saber si puedo reclamar todo o algo de esos 132 es que me parece un abuso.

      Muchas gracias y saludos!

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        Lo que te ha enviado la entidad no es la Norma 43 sino los mismos movimientos pero en formato PDF, ya que la Norma 43 o Cuaderno 43 (Q-43) son unos ficheros codificados, que cuando se decodifican se suelen pasar a formato excel, ya que codificados son ininteligibles, no obstante, en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43 tienes esa info ampliamente explicada.

        Nos dices que tu entidad es La Caixa (Caixabank), por lo que si nos hubieses consultado antes de pagar esos 132 €, te hubiésemos dicho que a través de su banca on-line (Linea Abierta) te podías descargar los últimos 10 años en formato Norma 43 o excel por 3 €. Esa info se encuentra en este apartado de nuestra web: INFORMACIÓN DE INTERÉS DE ENTIDADES SOBRE NORMA 43.

        Lo que es una vergüenza es que ellos mismos, que tienen que saber esto de sobra, te hayan cobrado esa barbaridad de dinero, por lo que nuestro consejo es que presentes una reclamación ante el SAC, ya que aunque es muy probable que las tarifas de la entidad por la entrega de movimientos justifiquen ese cobro (pueden cobrar lo que quieran, puesto que el BDE les da total libertad), por reclamar no pierdes nada.

        Aunque no nos dices si llegaste a tener que enviar la carta de reclamación al SAC, entendemos que no, algo que facilitaría mucho las cosas a la hora de argumentar la reclamación de esos 132 €, ya que en ella se habla claramente de la Norma 43, y si los pediste «de palabra» no podrás demostrarlo, no obstante, nuestro consejo es que reclames tu dinero, ya que es un robo manifiesto.

        Como son muchas las solicitudes que recibimos de confecciones de cartas, hace meses que tomamos la decisión de no redactarlas por vosotras, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

        – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

        – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama).

        – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc… aunque básicamente lo que tienes que decir es que lo que tu reclamaste eran los movimientos en formato Norma 43 y no en PDF, ya que además de que la cantidad que te han cobrado es igualmente abusiva por la simple entrega de unos ficheros informáticos, te has enterado posteriormente al pago de esos 132 € de que desde su aplicación de banca on-line se puede descargar por un importe de 3 € la misma documentación por la que te cobraron esos 132 €, algo que el empleado de la entidad que te gestionó la reclamación debería saber de sobra y que te omitió, lo que es una ocultación de información con el objeto de recaudar una cantidad 44 veces mayor que la tarifa de 3 € que cobran a través de Linea Abierta, por lo que exiges que se te reintegren a la cuenta de forma inmediata los 129 € cobrados de más.

        – A final de la carta pones este párrafo:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
        TITULAR: IGNACIO REDONDO ANDREU
        DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

        ____________________________________________________________________

        Sobre el asunto de que no puedas remitirnos los ficheros en PDF, no sabemos cual puede ser la causa, aunque lo más seguro es que sea debido a que tu gestor de correo no soporta el «peso» del archivo. No obstante, debes tener presente que, en nuestro post dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, en el apartado «ARCHIVOS PARA IMPRIMIR» os indicamos lo siguiente:

        «Todos los archivos que nos enviéis en un formato que no pueda ser tratado digitalmente, es decir, que sea preciso imprimir (PDF, JPG o cualquier otro), serán gestionados y tarifados como si fuesen en formato papel, además de tener un coste de 0,10 € por hoja impresa (si son menos de 10 de hojas no se cobrará nada).»

        Por lo que nos parece que te merece más la pena, o bajarte de nuevo por 3 € todos los movimientos desde Linea Abierta, o imprimir tu misma en casa o en una copistería todos los PDF y enviárnoslos por correo postal, ya que te será mucho más económico, si te decides por esta segundo opción debes enviarnos un e-mail a gestion@economiazero.com solicitándonos nuestra dirección postal.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        • Rosa

          Muchísimas gracias por vuestra extensa y aclaratoria respuesta, ya tengo la carta de reclamación de los 132 e y esta semana la entregaré, os mantendré informados, igualmente os enviaré como me decís x correo en formato papel o si finalmente lo descargo de la banca online en codificado.

          Muchas gracias de nuevo y saludos! 🙂

    • María

      Hola buenas tardes, actualmente tengo una deuda con la tarjeta, de 7400€. Hace muchos años que vengo pagando y sin usar la tarjeta pero la deuda nunca disminuye.

      Este año me he atrasado varias veces pero he saldado las cuotas.

      He pedido que me envíen el contrato ya dos veces y aun no me ha llegado.

      Quiero saldar la cuenta ya que dispongo del dinero pero no quiero pagarle todo lo que me han robado.

      Así que me gustaría que me hicieran un presupuesto de lo que me costaría si ustedes me hacen la gestión.

      Desde ya muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola María

        No te preocupes, a partir de ahora vamos a ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        Por una parte nos dices que has reclamado 2 veces el contrato y no te lo han dado, aunque no sabemos si lo ha hecho utilizando el modelo de carta correspondiente de los que hay en nuestro post Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato y siguiendo las instrucciones que hay en él.

        Respecto a saldar la deuda, nuestro consejo es que si puedes la saldes cuanto antes, ya que evitarás el que te sigan «sangrando» a intereses. Ten presente que para reclamar no es necesario que tengas el producto vigente o relación alguna con la entidad, ya que esos casos prescriben a los 15 años, aunque este mes han cambiado la Ley a los últimos 5 años, no es con carácter retroactivo, así que no se puede aplicar a tu caso 😉 .

        No hay problema en hacerte la gestión, aunque no nos concretas que es lo quieres reclamar, no obstante, suponemos que te refieres a comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras o como las llame la entidad, que son las que se pueden reclamar con nuestra información.

        Si es el caso, te dejamos la info a continuación para reclamar esas comisiones, aunque entonces es mejor que esperes a saldar la deuda de la tarjeta hasta que hayas conseguido los movimientos, puesto que suele ser más fácil que te los den «por las buenas» teniendo el producto activo, y nada más los tengas, pagas la deuda y cancelas la tarjeta.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Jose

      Estimados señores, me gustaría contar con su ayuda ya que ibercaja me esta cobrando 1200 euros de la visa, de la cual el gasto consumido ha sido de 300 euros y en gastos t comisiones es de unos 500 euros de junio hasta la fecha. El resto hasta los 1200 no lo se. Creo que es desorbitante la comisión que me cobran llegando a ser por 3 veces en un mismo mes el coste de 35 euros cada ves.

      Mi economía es muy justa ya que mi estudio de Danza no pasa por el mejor momento.

      Espero me pueda ayudar en esta reclamación. Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Jose

        No te preocupes, ya que a partir de ahora te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 .

        Por lo que nos dices, esta claro que debes reclamar todas esas comisiones por descubierto, deuda vencida o como las llame tu entidad, aunque es muy probable que de esos 500 € que nos comentas una parte sean intereses (que no se pueden reclamar, a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato), no obstante, viendo los movimientos se debería detectar perfectamente.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, aunque en tu caso, y si no crees que tengas más comisiones de años atrás, lo tienes muy fácil para conseguir los del periodo que nos comentas. En el caso de que necesites pedir varios años atrás, tienes que seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Alejandra

      No os preocupéis, no me llegan como SPAM, me llegan a la bandeja de email recibidos.

      Referente al contrato no me entero muy bien,(perdonad mi ignorancia) la copia de la escritura de constitución ¿es de constitución de la hipoteca? y tal vez me dieron copia el día que firmamos ante el notario? Gracias.

      Abrazos,

      Alejandra

      • Economía Zero

        Hola Alejandra

        Si, nos referimos a la escritura de constitución de la hipoteca, que es lo que firmaste ante Notario y en la que deben aparecer todas las condiciones que rigen el contrato hipotecario.

        La escritura es un documento esencial y que quien tiene una hipoteca debería conservar siempre, en el caso de que no la tengas, tienes que preguntar en la entidad en que Notaría se formalizó la hipoteca y pedir una copia, en principio, para que el abogado pueda estudiar tu caso le sirve con una copia normal, que deberás hacer tu de la escritura original (si la encuentras) o de la «copia autorizada», que es lo que recomendamos que pidas, aunque seguro que en la propia Notaría te van a orientar mucho mejor sobre el tipo de copia de necesitas en función de tu caso concreto.

        Las diferencias entre «copia autorizada» y «copia simple» son las siguientes:

        La copia simple (mucho más barata que la autorizada) es una reproducción total o parcial de una matriz, una matriz nunca sale de la notaría. Esta copia la solicita parte interesada y la autoriza el notario que tiene a su cargo el protocolo.

        La copia simple es exclusivamente de carácter informativo.

        La copia autorizada (bastante más cara que la simple) es una reproducción total o parcial de una matriz, escritura o acta, la solicita la parte interesada al notario que la firmó o al que tiene a su cargo el protocolo.

        La copia autorizada tiene unos requisitos en la forma indispensables para poder considerarse copia autorizada:

        – El papel tiene que ser timbrado y numerado.
        – La firma del notario deberá estar en todas las hojas.
        – La última hoja llevará: sello de seguridad y signo y firma del notario.

        La copia autorizada es un documento público con todos los efectos que esto conlleva.

        Te recomendamos también que leas este interesante artículo del Notario Francisco Rosales: «Cómo obtener una copia de una escritura pública que se encuentra en otra localidad«.
        ____________________________________________________

        Como verás, hemos trasladado tu consulta a un nuevo hilo de conversación, ya que el anterior había llegado a su límite 😉 .

        Un saludo.

        • Alejandra

          Muchas gracias por todo. Buscaré la escritura seguro que la tengo. Feliz fin de semana.XDD

        • Alejandra

          Hola, Ya tenéis la información con los pasos a seguir para denunciar ante el juzgado la devolución de las comisiones? Lo mismo me habéis enviado un email y no lo he visto.

          Desde que calculé las comisiones a devolver con sus respectivos intereses han habido más. Supongo que cuando denuncie en el juzgado puedo ampliar a las comisiones que han ido incrementando, no?

          Muchas gracias y buen fin de semana.

          Alejandra

          • Economía Zero

            Hola Alejandra

            Si, ya hemos publicado la info a mediados del mes de noviembre, y enviada notificación a todas las usuarias que estabais apuntadas en la lista de espera. Te dejamos el enlace al artículo: Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto

            Respecto a las nuevas comisiones, por supuesto que puedes incluirlas, para ello debes enviarnos esos nuevos movimientos junto con los que tenías de las comisiones reclamadas, no te olvides de comentárnoslo cuando nos remitas la documentación que te vamos a solicitar una vez hayamos estudiado el formulario.

            Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

            Un saludo.

            • Alejandra

              Muchas gracias por enviarme el enlace donde se explica como demandar en el juzgado.

              En estos momentos no dispongo del importe de la tarifa (calculo que alrededor de 145€), la cual me parece bastante acorde y justa, si que podría disponer del depósito (20 €) así que voy a dejar el tema en «standby» un par de meses o tres pero pienso seguir con el asunto pues empecé hace algo más de dos años y no voy a dejar que el banco se salga con la suya y se quede con mi dinero ya bastante acoso sufro por parte de la sucursal en la que tengo la hipoteca como para ahora dejar el tema zanjado a su favor.

              Nuevamente muchas gracias por toda vuestra labor.

              Saludos y buena semana.

              Alejandra

              • Economía Zero

                Hola Alejandra

                Como prefieras, aunque si quieres puedes abonar ahora el depósito para que te vayamos pidiendo la documentación y te preparemos la demanda, y cuando nos hagas el ingreso del resto (hasta que no revisemos tus movimientos no sabremos la cantidad exacta) te enviaremos las 3 copias del escrito y las instrucciones. Recordarte que el depósito no prescribe hasta un año, algo que hemos dispuesto precisamente para casos como el tuyo 😉 .

                Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                Un saludo.

    • Antonio

      Hola, ante todo daros las gracias por la respuesta tan rápida anterior acerca de los intereses. Mi pregunta ahora es cual sería el escrito para el juzgado para reclamar los intereses de las cantidades pagadas por el banco desde la interposición de la demanda y a que tipo de interés. Se le aplica el interés legal del dinero el 4% o el interés que ellos cobraron en el préstamo contratado?, se le cargan daños y perjuicios y a que tipo de interés.

      Tardareis mucho más en publicar las cartas?.

      Me la podéis preparar vosotras?.

      Muchas gracias de antemano. Espero una respuesta lo mas pronto posible.

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Antes de nada recordarte que es muy importante que revises el e-mail que escribes cuando nos dejas una consulta, ya que habías omitido uno de los dos números que pones al final de tu dirección de correo, algo que hemos subsanado gracias a que sabíamos que tenias consultas anteriores y las hemos buscado para contrastar los e-mails. No obstante, si no nos llegamos a dar cuenta y corregirlo, nuestra respuesta no te habría llegado nunca, ya que la habríamos enviado a una dirección de correo inexistente 😉 .

        Respecto a tu consulta, decirte que el tipo de interés que se reclama cuando se presenta el escrito de demanda (nosotras os lo proporcionamos y preparamos) es el legal vigente, aunque lo que no se puede hacer es presentar demanda solo para reclamar los intereses cuando la entidad ya nos devolvió por vía extrajudicial el importe de las comisiones, porque esos intereses que se piden en la demanda son los correspondientes al tiempo que transcurra entre la interposición de la demanda y la sentencia, basándose en el importe total de las comisiones que reclamamos en dicha demanda, y para eso hay que reclamar alguna comisión, algo que en tu caso no puedes hacer, puesto que ya te las devolvieron antes.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Alfonso

      Hola me gustaría subir los comentarios a la web como me pedís, pero soy nuevo en esto y no tengo ni idea de como se hace. Lo he intentado un monton y nada de nada. ¿me decís cómo hacerlo?. gracias

      • Economía Zero

        Hola Alfonso

        Esa info que nos pides está explicada en nuestra página dedicada a cómo debéis realizar las consultas, puedes leerla en este enlace, no obstante, si tras leerla no sabes aun cómo dejar una consulta en la web a través del formulario de comentarios, puedes hacerlo desde el apartado CONTACTO o enviando un e-mail a contacto@economiazero.com y nosotras nos encargaremos de subir tu consulta a la página correspondiente dentro de la web 😉 .

        Un saludo.

    • Noemí

      Hola muy buenas:

      Mi consulta es si sus indicaciones son válidas para reclamar las comisiones por pago de recibos domiciliados también, quisiera su confirmación por si sólo se refiere al cobro por productos de la propia entidad en este caso » la Caixa catalunya «. Y si es así, si me podrían asesorar de como proceder en ese otro caso.

      Un saludo, gracias.

      • Economía Zero

        Hola Noemí

        Con nuestra info puedes reclamar cualquier comisión relacionada con las situaciones de descubierto en cuenta (comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares), siempre que estas comisiones te las esté cobrando una entidad financiera, pero no, si por ejemplo, es una empresa de telefonía quien te las cobra, ya que el procedimiento y las argumentaciones son diferentes, y nosotras solo estamos especializadas en asuntos bancarios.

        No obstante, por lo que comentas, nos parece que lo que quieres saber es si cuando al pagar la entidad un cargo de una domiciliación externa a ella (por ejemplo el cargo del gas o la luz) la cuenta se queda en descubierto y la entidad te cobra una comisión, sí ésta es reclamable. Si es eso lo que nos preguntas, te diremos que puedes reclamar todas esas comisiones con nuestra info 😉 .

        Para recuperar tu dinero lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Carmen

      Hola ,mi banco cuando hay dinero no pasa los recibos espera a que la cuenta se queda sin dinero y aparte si tienes menos de 100 euros.en la cuenta te cobran una comisión de 30 euros. Me parece un robo en toda regla ,al final de mes se queda con 100 euros es inaguantable esto ,un saludo

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Necesitamos que nos expliques mejor eso de que si tienes un saldo menor a 100 € te cobran 30 €, ya que no nos dices si es una comisión por mantenimiento, si te la cobran todos los meses que no superas ese saldo, si su cobro figura o no en el contrato de la cuenta y que entidad es.

        No obstante, y aunque podamos orientarte sobre que hacer, nuestra especialidad son las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y todas las relacionadas con la falta de saldo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        • M. Carmen

          hola referente a los 100 euros que tengo que tener en la cuenta porque si no me cobran 3o euros lo yevan haciendo este año ,mi caja es caja castilla la mancha .CCM y lo de dejar la cuenta al descubirto es para cobrar la comision ,espero su respuesta gracias deseo que me ayuden porfavor ,pues tengo una nomina de 568 euros y como vera no es para que se queden con 100 euros todos los meses un saludo

          • Economía Zero

            Hola M. Carmen

            Respondemos a tus consultas:

            – Comisión por tener menos de 100 € de saldo en cuenta

            Aunque, como te decíamos en la anterior respuesta, esta es una de nuestras especialidades, te vamos a ayudar en lo que podamos 😉 .

            No obstante, y sin ánimo de querer dudar sobre lo que nos dices, nos cuesta mucho creer que exista una comisión así, ya que sería la primera noticia que tendríamos de algo semejante y te aseguramos que estamos bastante bien informadas, además de que no vemos la «disculpa» que puede utilizar la entidad para aplicar dicha comisión. Por lo que es mejor que antes de reclamar te asegures bien.

            Lo primero que necesitas es el contrato de la cuenta, si no lo tienes debes reclamarlo con esta carta: Modelo de carta para solicitar el contrato de una cuenta – Siendo cliente.

            Una vez lo tengas debes comprobar que esa comisión no figura en él, algo que seguro ocurrirá, ya que nos dices que tienes la cuenta abierta mucho antes, pero igualmente es importante que tengas el contrato.

            También debes estar segura de que la entidad no te avisó de forma fehaciente (carta certificada, burofax, etc,) de ese cambio en las condiciones de la cuenta, recuerda que una simple carta ordinaria no sirve como método fehaciente.

            Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

            – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

            – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

            – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc… y sobre todo explica que no has recibido notificación fehaciente de cambio alguno al respecto de la pactado en el contrato, y que por lo tanto exiges la inmediata devolución de todas las comisiones cobradas por ese concepto.

            – Pon en la carta también todas estás Normas que incumple la entidad:

            Ley 10/2014, de 26 de junio, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de entidades de crédito, cuyo artículo 5 (Protección del cliente de entidades de crédito), apartado b), establece que:

            “Sólo podrán percibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos que puedan acreditarse.”

            Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre sobre transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, cuyo artículo 3 (Comisiones) expresa que:

            “Sólo podrán percibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos.”

            Circular 8/1990, de 7 de septiembre, del Banco de España. “Entidades de crédito. Transparencia de las operaciones y protección de la clientela”, cuya Norma Tercera, Apartado 3 mantiene que:

            “Las comisiones y gastos repercutidos deben responder a servicios efectivamente prestados o gastos habidos. En ningún caso podrán cargarse comisiones o gastos por servicios no aceptados o solicitados en firme por el cliente.”

            Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, de 12 de diciembre de 1989, sobre tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad de las Entidades de crédito, cuyo artículo Quinto dispone que:

            “En ningún caso podrán cargarse comisiones o gastos por servicios no aceptados o solicitados en firme por el cliente. Las comisiones o gastos repercutidos deberán responder a servicios efectivamente prestados o a gastos habidos.”

            – A final de la carta pones este párrafo:

            Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

            – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

            – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

            – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

            La dirección del SAC es esta:

            SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LIBERBANK, S.A.
            TITULAR: ROSA AURORA VELLELLA MARTINEZ
            DOMICILIO: CL CARRERA DE SAN JERONIMO 19 – 28014 MADRID

            – Comisiones por descubierto y similares

            Respecto a las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, y otras similares, para reclamar debes seguir estás instrucciones:

            Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

            También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

            Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

            Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
            ____________________________________________________________

            Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

            Un saludo.

    • María

      Buenos días. El banco sabadell me viene cobrando por estar en descubierto cada mes unos 2000 euros, unos meses mas y otros menos. y ademas la comision de 35 euros, pero esta la he reclamado y me la han devuelto. Ya que son importes tan grandes y voy muy perdido. Vosotros me lo podeis gestionar? Cual sería el coste? os podriais poner en contacto conmigo telefonicamente Telf XXXXXXXXXX. Muchas Gracias

      • Economía Zero

        Hola María

        Sentimos decirte que no disponemos de servicio de atención telefónica, aunque puedes dejar cualquier consulta en esta web o a través del e-mail contacto@economiazero.com.

        Respecto al asunto que nos comentas, necesitamos que nos des más detalles, ya que las comisiones por descubierto y otras similares es lo que se puede reclamar reclamar con nuestra info, y por lo que nos dices te han devuelto solo los 35 € correspondientes a una comisión, aunque si tienes descubiertos todos los meses, suponemos que te habrán cargado muchas más comisiones, por lo que no sabemos si lo que quieres es reclamar el resto de comisiones y si esos 2.000 € son por cargos o intereses, ya que a no ser que los intereses estén mal aplicados, no vemos que podrías reclamar.

        De momento vamos a sumar a la hucha de reclamaciones esos 35 € que nos comentas.

        Es muy importante que estés muy atenta a la hora de escribir tu dirección de e-mail, ya que has puesto @gamil.com en vez de @gmail.com y si no llegamos a darnos cuenta y cambiarlo, nuestra respuesta nunca te hubiese llegado 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Antonio Alba

      Hola.

      En relación a las comisiones que ya he conseguido que me abonen. Caixabank solo me abona parte de lo que reclamo, y el BDE me ha dado la razón sobre dicha reclamación.

      Me han mandado un burófax dándome a conocer, según ellos, que dichas devoluciones dan por finalizada la reclamación que he efectuado.

      Hace meses me devolvieron 150€ y ahora, después que él BDE me da la razón sobre la reclamación de 2100€ me han devuelto en dos conceptos las cantidades de 200€ y 900€ aproximadamente. Restan 800€ para completar la reclamación.

      Es correcto? Pueden devolver lo que ellos les parezca? Él BDE da la razón pero sin importar las cantidades que se abonen?

      Cuál es el paso a seguir? Hay plazos después del burófax recibido?

      Gracias por vuestra labor.

      Un abrazo.

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        El problema de las resoluciones del BDE es que no son vinculantes, por lo que las entidades no están obligadas a acatar lo que éstas digan, por eso desde hace meses que hemos eliminado este paso de las reclamaciones.

        Lo que tienes que hacer ahora es acudir ante el Juzgado, algo en lo que te vamos a ayudar totalmente, lo mismo proporcionándote el escrito de demanda listo para presentar en el registro, que con todas las instrucciones. Ademas de que debes saber que al ser una demanda de menos de 2.000 € no necesitas ni abogado, ni procurador, ni tasas, y tampoco te enfrentarás a posibles costas en el caso de perder (bastante improbable 😉 )

        En estos próximos días publicaremos toda la info para este tipo de demandas de menos de 2.000 €, por lo que te hemos apuntado a una lista de usuarios en tu mismo caso a los que os enviaremos un e-mail de aviso en cuanto esté todo publicado.

        Respecto al Burofax y los pazos o posibles prescripciones, puedes estar tranquilo, ya que de cara al Juzgado los plazos prescriben a los 15 años.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Jose

      Buenas tardes,

      Este mes he finalizado un prestamo bastante largo con el Santander, aunque firmado con el banesto. He dado de baja hoy mi cuenta y todo esto y la gota que ha colmado el vaso es que me han aplicado una ultima reclamacion de saldo deudor de 20 euros cuando ya estaba todo pagado y me han metido otra comision de mantenimiento (que me cobran desde que se paso al santander)

      Así que he tenido que pagar 25 euros para dar de baja la cuenta (19 de la Mora y 6.4 de la comisión de este mes que entra, flipo)

      Durante estos años he acumulado cantidad de reclamaciones de intereses de mora en el prestamo (aunque nunca lo he tenido más de 4 días sin pagar) y alguna reclamacion de saldo deudor a raíz de las comisiones (ya que nunca uso la cuenta y ni me enteraba cuando las meten)

      Quiero reclamar todo ahora que ya no tengo ninguna vinculación con ellos, para ello he ido hoy a la oficina (y aun querían captarme la nómina y que pase todo lo que tengo en la caixa) y les he pedido los movimientos de los últimos 7 años, me han dicho que me llegaran a casa.

      Les he pedido el contrato del prestamo y de la cuenta y me han dicho que ellos no lo tenían porque es algo del 2007 y era banesto (me dicen que el del prestamo vaya al notario que lo tendrá y el otro que lo tendría que tener yo, que cachondos) , en atención al cliente telefónico me han dicho que eso lo tiene que pedir la sucursal a la central,. Como debo pedirlo? Es necesario ya ? Lo buscare aún así entre mis papeles pero no creo que aparezcan. También tenia una tarjeta de crédito y un seguro de vida asociados a esa cuenta (el seguro de vida al préstamo) , es necesario pedirlo aunque no vaya a reclamar nada sobre ello?

      También me gustaría saber si aparte de la Mora del prestamo y el saldo deudor puedo reclamar las comisiones que me cobran desde que es Santander y que supongo me «informarían» mediante carta que nunca leí.

      Muchísimas gracias por la ayuda, desde aquí recomiendo a todo el mundo que realice una donación porque este trabajo es impagable.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        No te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, aunque si como te han dicho, te los envían a casa, este paso ya lo tendrías solucionado, no obstante, si finalmente no te los enviasen, debes seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Respecto al contrato, debes reclamar solo el del préstamo (en la sucursal que digan lo que quieran, ya que la entidad que absorbe a otra debe hacerse cargo de todo, no solo de las deudas que tenían los clientes con la anterior entidad) para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones. No obstante, si prefieres hacerlo tú, cuando tengas los movimientos nos puedes preguntar por cualquier concepto que no tengas claro si es o no reclamable.

        Para la reclamación de otro tipo de comisiones, como son las de mantenimiento, administración y similares, de momento no tenemos info disponible, lo que no quiere decir que en algunos casos no sean reclamables.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Serafi

      Tengo una Hipoteca y un préstamo personal contratados en Cajamar.

      Las quotas las pasan los días 25 y 26 de cada mes. normalmente para esas fechas no hay saldo suficiente en la cuenta, pues suelo cobrar el día 1 de cada mes. la question es que de forma automática me cobran cada mes 35€ de reclamación por quota impagada del préstamo y 45€ por la reclamación de la quota de la Hipoteca.

      He hablado varias veces con el director de la entidad para intentar encontrar una solución, pues saben perfectamente que el 1 de cada mes puedo ingresar el dinero. la única solución que me dan es que pague1 cuota de cada por adelantado, pero la mayoría de meses no me es posible guardar tanto dinero.

      A todo esto quiero añadir que jamas me han enviado ninguna carta ni siquiera una llamada para reclamar los importes de las quotas.
      Lo estuve mirando y he llegado a pagar mas de 1000€ al año en concepto de reclamaciones, tanto de quotas como de descubiertos.

      Hace unos meses les mande vuestro modelo de carta, y me respondieron que se ceñían a las condiciones acordadas en el contrato.

      Me gustaría saber que debo hacer y que coste tendría que ustedes me tramitaran la reclamación de nuevo o saber qual sería el siguiente paso que debo seguir.

      Espero su respuesta.
      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Serafi

        Si ya has enviado la carta de reclamación no es necesario enviarla de nuevo, a no ser de que tengas dudas de haber incluido bien las comisiones que son reclamables.

        El paso que hay que dar una vez se envía la carta y la entidad no nos devuelve hasta el último céntimo (siempre responden con las mismas bobadas en sus modelos de carta «tipo», que si el contrato, que si su reglamente interno, que si la inseguridad jurídica o el consentimiento tácito…. no les hagas ni caso), es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente de los que hay en nuestro post Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

        Una vez envíes la carta esperas 15 días, y si no responden o lo hacen de forma desfavorable, hay que presentar demanda en el Juzgado, algo que no debe asustarte para nada, ya que te vamos a ayudar en todo el proceso, escrito de demanda e instrucciones incluidas, las cuales son muy básicas 😉 .

        Por lo tanto, si la carta ultimátum surte efecto, te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, y si no, nos dejas una consulta y nos ponemos «manos a la obra» con la demanda.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Adrian

      Buenos días.

      Llevo desde el 2008 con problemas económicos por la pérdida de un trabajo en el que la remuneración era cuantiosa y podía cubrir todos mis gastos.

      A raíz del despido La Caixa me ha ido cargando mensualmente unos 17 euros en concepto de Serv aper des»y 35 de Reclamacion de descubierto.os podéis imaginar la cantidad de dinero que se quedan sabiendo lo mal que está mi situación.He visto vuestro artículo y se me han abierto los cielos. Es reclamable?

      • Economía Zero

        Hola Adrian

        Ante todo no te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        Respondiendo a tu pregunta, te diremos que esas dos comisiones de La Caixa (Servicio apertura descubierto y Reclamación de descubierto) son totalmente reclamables utilizando nuestra info.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Aunque no tendrás mayor problema, ya que desde la banca on-line de La Caixa (Linea abierta) te puedes descargar por 3 € los últimos 10 años de movimientos en formato Norma 43 o excel.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Eloy

      Hola:

      Me llamo Eloy, y estoy un poco hasta las narices del banco santander.( creo que estéis acostumbrad@s)

      El caso es que tenía una cuenta en el banco banesto, hasta que en 2013 creo que es, el banco santander absorvió dicho banco.

      Ahí fué donde comenzó la odisea, del peor banco de españa. No sé ni cual es mi oficina, tengo una bajo mi casa y tampoco me dejan nada claro.

      Nos vendieron la moto con una tarjeta de crédito y claro, llegamos al limite de 1200€ y a la hora de pagar siempre ponen una excusa para que pague la demora, aunque tarde un día en pagar.

      Ya no estoy en el santader, ahora estamos en la caixa pero con ese crédito en el santander, que debido ahora a mi situación ( estoy en paro, pero creo que empiece pronto), me resulta un poco difícil llegar a fin de mes.

      Me gustaría que me mandaran información de que les hace falta, y los procesos que hay que seguir, si hay que pagar algo por la solicitud, estaría encantado de ofrecer todo lo que esté en mi mano. Muchas gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Eloy

        No te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte a recuperar hasta el último céntimo 😉 .

        Entendemos que lo que quieres es reclamar todas esas demoras que te han cobrado por pagar el préstamo fuera de plazo, es decir, comisiones por deuda vencida, reclamación de deuda, posiciones deudoras o como las quiera llamar la entidad, pero que están relacionadas con la falta de saldo en cuenta.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, algo que nosotras no podemos hacer, ya que al no ser las titulares la entidad no nos los proporcionaría, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Es importante que tengas claro que mientras sigas teniendo el préstamo vigente con el Santander, sigues siendo cliente.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Alfonso

      Hola.

      Tengo los movimientos de hace dos años de la cuenta y quería saber si tengo que hacer una reclamación por las tarjetas y otra por la de la cuenta o todas en una. Las comisiones por impago e intereses de demora de la tarjeta me lo cargan en la cuenta. Para hacer la reclamación qué modelo de carta necesito el de tarjetas o el de cuenta. Ya he mandado la carta reclamando el desglose de comisiones dudosas por liquidaciones de cuenta.

      Mientras las espero puedo mandar la reclamación por las comisiones por descubierto o espero. Entiendo que el tema de las liquidaciones de cuenta es otra reclamación diferente. Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Alfonso

        Es mejor que esperes a recibir los desgloses de las liquidaciones de cuenta para incluir en la reclamación las comisiones que aparezcan.

        Respecto a que modelo de carta utilizar, si como nos dices, en la cuenta se gestiona también la tarjeta, debes utilizar el modelo para una cuenta. No obstante, primero nos hablas de «tarjetas» y luego de «tarjeta», por lo que si tienes más tarjetas y no todas se gestionan en la cuenta, tendrás que hacer una reclamación por cada una de las que se gestionen de forma independiente o en otras cuentas, si alguna se gestiona en una cuenta exclusiva para ella utiliza el modelo de carta para una tarjeta.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Carlos

      Buenos días estoy interesado en que me lleveis el procedimiento de cobro de comisiones indebidas contra el banco que tiene mi hipoteca es BMN.

      Podeis informarme si haceis esto?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        Por supuesto que te podemos gestionar la reclamación de las comisiones, aunque antes de hacer nada debes leer la info que te dejamos a continuación:

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, ya que es algo que aunque quisiéramos no podríamos hacer por ti, debido a que al no ser los titulares la entidad no nos los daría, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Cuando tengas los movimientos en tu poder, y para que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Antonio

      Hola, soy miembro de una asociación de vecinos y me gustaría compartir parte de vuestra información para ayudar a personas que quieran defenderse de los abusos de la banca.

      Me gustaría saber si tendríais algún problema.

      Gracias y buen trabajo.

      (Vuestra web a ayudado a 5 personas de mi entorno, incluida yo, a que le devuelvan diferentes cantidades por comisiones indebidas).

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Por supuesto que puedes compartir toda la info de nuestra web 🙂 .

        También te agradeceríamos que nos dijeses las cantidades recuperadas por ti y tus amistades para poder añadirlas a la hucha de reclamaciones, gracias.

        Un saludo.

    • Victoria

      Buenas!

      Gracias de antemano por atenderme y paso a explicaros mi caso.

      Tengo en B Santander la hipoteca y varios pagos de cofidis, por la situación actual, tengo retrasos en los pagos ( sobre cofidis ) que despues he de pagar intereses, pero no peor es que el B de Santarder me cobra cada vez 35,42 por la devolución de dichos importes con la reseña de gastos Reclamacion Saldo Deudor , mu pregunta es : como puede ser si ellos han devuelto el importe ? Hay alguna manera de reclamarkes estos 35,42 € ? Ya que esto durante lis dos ultimis añis ha pasado muy amenudo, para mi desgracia !

      • Economía Zero

        Hola Victoria

        Por supuesto que puedes reclamar todas esas comisiones por «gastos de reclamación de saldo deudor», para ello solo tienes que seguir nuestra info, y aunque a continuación te diremos los pasos a dar, es muy importante que leas nuestro artículo principal: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”

        Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Dulce

      Hola,estaba buscando información sobre el cobro de comisiones de bankia y he llegado hasta aquí,os cuento mi caso,yo cobro todos los meses el dinero que gano a traves de paypal, lo paso al banco y me tarda 2 dias en llegar,eso es sobre el dia 9 de cada mes,saco todo el dinero del banco,unos 200 euros porque lo necesito para vivir, pero dos o tres días antes de que me llegue el dinero de paypal al banco me llega la factura del telefono que son 35 euros, el banco paga la factura y la cuenta se queda en descubierto durante solo dos o tres dias.

      Sobre el dia 14 o 15 me llega otro pago al banco a traves de paypal y entonces es cuando el banco me cobra comision por el descubierto del telefono. Y lo que me cobra es la misma cantidad que se ha quedado en descubierto, por ejemplo este mes han sido 35 euros, descubierto durante dos dias y me han cobrado 35 euros.

      El mes pasado el descubierto fueron 24 euros, pues la comision cobrada 24 euros tambien, y esto todos los meses. Yo no se porque me dejan en descubierto, si llega el recibo del telefono y no hay dinero pues que no lo carguen, que yo se que lo tienen alli 30 dias, y que si yo recibo un ingreso dos dias despues de que llegue el recibo pues se paga despues, o que me lo devuelvan y ya lo pagare yo despues.

      El problema es que cuando voy a hablar a la sucursal que tengo cerca de mi casa me dicen que vaya a mi sucursal, pero eso no puedo hacerlo, porque yo abri la cuenta en tenerife cuando vivia alli y ahora vio en la peninsula, y no voy a coger un avion, ademas creo que mi sucursal ya ha cerrado.

      Estoy indignada, y me viene muy mal cambiar de banco, ya que donde vivo este me viene mejor por la cercania.

      muchas gracias por leerme, no se que hacer o si eso lo puedo reclamar.

      • Economía Zero

        Hola Dulce

        Ante todo no te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos las veces que sea necesario 😉 .

        Respondemos ahora a tus consultas:

        Comisiones por descubierto

        Es muy importante que tengas claro que da igual lo que te digan en la sucursal, lo que argumente el SAC, lo que ponga en el contrato o las circunstancias que provoquen un descubierto o la devolución de una mensualidad de un préstamo o tarjeta, ya que TODAS esas comisiones se pueden reclamar siempre.

        Para ello lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Renunciar a los cargos cuando no haya saldo

        Como en tu sucursal actual te «dan largas» respecto a que no realicen cargo alguno (que no sea interno de la entidad) en la cuenta si no hay saldo suficiente, es decir, que los devuelvan. Nuestro consejo es que envíes una carta al SAC de la entidad (recuerda que si la envías debe ser de forma independiente a la de reclamación de las comisiones).

        Debido a que son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino porque nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

        – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

        – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

        – Explica lo mejor que puedas tu caso, aunque básicamente debes reclamar que a partir de la fecha de recibo de la carta exiges que cuando no haya saldo suficiente para cubrir un cargo en su totalidad, es decir, que la cuenta no quede en saldo negativo, no se realice ningún pago en la referida cuenta que no pertenezca a los de la propia entidad.

        – A final de la carta pones este párrafo:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
        TITULAR: MARTA GONGORA OTEGUI
        DOMICILIO: PS DE LA CASTELLANA 259-A PLANTA 3º – 28046 MADRID

        ______________________________________________________________________

        Ante cualquier duda o incidencia, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Isabel

      Hola, he estado leyendo un poco y la verdad es que no entiendo mucho y me he perdido. A ver si podeis ayudarme. Mi marido fue al banco Cajamar porque se cobraron 45 euros de comisión. Le dijeron que al tener la cuenta al descubierto, al tercer día ahora se cobraban esa comisión. Antes si pasaban un recibo y no había dinero, lo devolvían o se cobraban muy poco de comisión.

      La cuestión es que en muy poco tiempo cada vez que me quedo sin dinero y se cobran algo, me quitan los 45 euros. Tambien lo han hecho con un prestamo personal pero 35 euros cuando no he tenido bastante dinero en la cuenta. Y cuando se cobran alguna comisión mas, no se si me estan robando. Me dan ganas de quitar las nominas de allí y todas las domiciliaciones e irme a otro banco, pero a cuál? Y a demás tengo con ellos la hipoteca y me gustaría saber si puedo quitarla de allí sin problema. La cuestión es que no me roben más mi dinero y que recupere lo que es mío.

      No me fío de ellos ya. ¿Qué puedo hacer? Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Respondemos a tus consultas:

        – Comisiones

        Con nuestra info puedes reclamar todas esas comisiones por descubierto, posiciones deudoras, deuda vencida o como las llame tu entidad, es decir, todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo de cuenta. Debes saber que da igual la causa que las provoque y lo que te digan en la sucursal, ya que siempre se pueden reclamar.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        – Cambio de entidad

        Si vas a cambiar de entidad, nuestro consejo es que consultes en la llamada «banca ética», las dos entidades más conocidas de las que operan en España son Triodos Bank y FIARE.

        Respecto a lo de cambiar la hipoteca de entidad, conlleva unos gastos, aunque no podemos ayudarte mucho en ese asunto, ya que no entra en nuestras especialidades, lo mejor es que lo consultes en la entidad a la que quieras trasladarte. No obstante, también puedes dejar únicamente la hipoteca en la entidad actual.
        _____________________________________________________________

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Megía

      Buenos días, me llamo Luis y el motivo de la consulta es el siguiente.

      Pedí un préstamo personal a la CAIXA y para poder pagarlo se abrió una cuenta ESTRELLA. Al cabo de un tiempo y como no me acordaba del día de ingreso, y recordando que pagaba el préstamo con el importe del alquiler de un piso que tenía arrendado, en la actualidad es mi vivienda habitual, pagaba del 1 al 7 de cada mes. Como solo pagaba el préstamo (normalmente ingresaba algo más), sin realizar ningún tipo de operación más y dejando claro en cada ingreso que realizaba por cajero automático que el ingreso lo realizaba para el pago del préstamo (en el ingreso hacía constar el nº de contrato del préstamo para que no quedara duda), no me preocupé más.

      El 15 de octubre de 2015 recibo una carta ordinaria en mi domicilio de MULTIGESTION reclamando para su cliente CAIXABANK una deuda de 482.93€. Al recibir la carta me dirijo a la oficina y pido el saldo actual, que a día 17 de octubre de 2015 es de -934.10€.

      Me miro el extracto y empiezo a ver comisiones de mantenimiento, servicio de apertura de descubierto (no siempre el mismo, precio de gestión de impagado, correspondencia que yo nunca he recibido, y cargos de préstamo (comisiones disfrazadas como préstamo), servicio de reclamación de descubierto, reg. De operaciones de préstamo, y cobros pendientes. El importe de estas comisiones desde septiembre de 2012 hasta hoy asciende 1.621€.

      A mí solo me ha llegado una carta con fecha 26/9/15.

      La fecha de pago que viene en el contrato, es el primero de cada mes, yo he ido pagando normalmente del 1 al 7 de cada mes, y en cuanto me lo han comunicado he ingresado para no seguir generando intereses varios.

      Esperando consejo de vuestra parte.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Debes saber que da igual el motivo que haya causado la falta de saldo, lo que te digan en la sucursal o en el SAC de la entidad y lo que ponga en el contrato, ya que todas esas comisiones se pueden reclamar siempre 😉 .

        De esas comisiones que nos comentas puedes reclamar con nuestra info las siguientes: «servicio de apertura de descubierto», «precio de gestión de impagado» y «servicio de reclamación de descubierto». Para aclarar cargos dudosos como «cobro pendiente» (muy típico de Caixabank) o sin desglosar, tienes que seguir la info que os damos en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        Por lo que nos dices, entendemos que tienes todos los movimientos, no obstante, te recordamos que desde la banca electrónica de La Caixa (Linea Abierta) puedes acceder a los últimos 10 años por 3 € en formato Norma 43 o excel.

        Si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Antonio

      Hola, mi nombre es Antonio, antes de nada felicitaros por vuestro trabajo y animaros a que sigáis ayudando a tanta gente.

      He leido en vuestra información acerca de las demandas al juzgado para solicitar las comisiones de menos de 2000 euros y me gustaría consultaros si también sería posible pedir al juzgado los intereses de las comisiones que ya te ha devuelto el banco, ya que el Banco de España hace mención en sus informes que a ellos no les corresponde determinar y valorar que intereses corresponden por los daños y perjuicios causados al cliente de entidades de crédito. Ya que corresponden a los tribunales de justicia determinar la cantidad de los intereses a devolver. O tienes que pedirlos con las comisiones.

      A mí me devolvieron 1.700 euros el Banco Sabadell y me gustaría reclamarles los intereses generados a mi favor ya que los había calculado en la tabla excel que facilitabais antes, pero ellos contestaron que no les correspondían a ellos determinar los intereses.

      Os agradecería que me aclaraseis esta duda y si es así me ayudarais con el escrito de la demanda.

      Gracias, espero una respuesta rápida.
      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Nos encantaría poder ayudarte, pero desde enero de 2015 hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.

        No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.

        Lo que si vamos a hacer es añadir a la Hucha de reclamaciones esos 1.700 € que has logrado recuperar 🙂 .

        También te agradecíamos, si puedes, que colaborases con el mantenimiento de esta web con una donación.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Loli

      Buenas tardes, mi nombre es Loli y pongo en contacto con vosotros porque os he encontrado en internet y espero tener vuestra ayuda, el banco donde tengo una cuenta desde 9-11-2012, en Diciembre del 2013 pedí un préstamo y me están cobrando comisiones y descubiertos que es ya desorbitado y encima llamadas a diario de 12 veces incluso, el banco es Sabadell y está en Córdoba la sucursal, hoy ya no podía más y e imprimido el extracto desde 24 meses atrás y sólo en este último año me han cobrado 600 y pico € y la cuota del prestamo es de 57,34€, me está provocando ansiedad tanta llamada y se lo dije a los que me llaman que por favor no me llamarán todos los días tantas veces que yo sé que debo dinero pero así no se puede más.

      Espero una contestación y una solución y muchas gracias por vuestra atención.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Loli

        No te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        Lo primero que necesitas es hacerte con todos los movimientos (o al menos los de los años en los que te hayan estado cobrando comisiones por descubierto) algo que nosotras no podemos hacer por vosotros, no porque no queramos, sino debido a que la entidad no nos los daría al no ser los titulares, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        • Loli

          buenas tardes, tengo toda la documentación, ¿donde tengo que mandarla?

          un saludo

          • Economía Zero

            Hola Loli

            Suponemos que la tienes en formato papel, por lo que te acabamos de enviar un e-mail con nuestra dirección postal.

            Recuerda que si nos envías los originales debes hacerlo mediante carta certificada (no hace falta que sea con acuse de recibo), ya que si se extravía nosotras no nos podemos hacer responsables. Otra opción es que hagas una copia y la envíes por carta ordinaria.

            Un saludo.

    • Mercedes

      Mi consulta. Es tengo una pension en bankia tengo un limete para su uso y estar en negativo cada 25 se cobran mas cierto. Tiempo cobran interese el mes pasado me bloquearon la tarjeta.

      Por descubierto de 98 dias es inposible se cobran todos los meses pero en boca del banco es porque se cobra ese dia y el mismo dia se vuelve a estar en negativo esto es legal.

      • Economía Zero

        Hola Mercedes

        No te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        Lo primero que necesitas es hacerte con todos los movimientos, algo que nosotras no podemos hacer por vosotros, no porque no queramos, sino debido a que la entidad no nos los daría al no ser los titulares, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar la copia del contrato o contratos de forma separada a los movimientos (a no ser que ya los tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Juan

      Buenas les mando este meil porqué creo que estoy siendo victima de un abuso por parte de banco sabadell.

      Argumento, este banco compro una entidad que anteriormente había comprado a mi caja y ahora me reclaman una deuda con ellos pero no me justifican el importé de esta.

      Lo cual yo soy consciente de que efectivamente yo genere una deuda con la anterior caja pero el importe que me reclaman sin justificar es casi el tripe de esta.

      He intentado negociar una quita con ellos, pero ni se acerca a la mitad de lo que me reclaman y no se que hacer.

      Esperó puedan ayudarme, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Juan

        El caso que nos comentas no entra en nuestras especialidades, no obstante, estamos a punto de inaugurar nuestra red de abogados colaboradores especializados, por lo que te vamos a apuntar en una lista de usuarios con casos similares al tuyo a los que os enviaremos un e-mail en el momento que dicha red de abogados esté publicada.

        Mientras tanto nuestro consejo es que te pongas en contacto con el SAC de la entidad y les digas que tienes derecho a saber la procedencia de la deuda, y que quieres que te envíen todos los movimientos que justifiquen la totalidad del dinero que te reclaman, desde el momento de contraer la deuda hasta ahora.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Krasi

      Buenos dias, espero que me podrias ayudar.

      Tengo prestamo con el banco Sabatell desde hace 4 años. Este mes por cicustancias en el trabajo, el banco ha devuelto el recibo. Mi sorpresa ha sido que en dos dias han vueto a PASARLO PERO CON UN CARGO DE 22€. He llamado a Sabadell y me han dicho que esto «lo pone en el contrato».

      No me he parecido bien que despues de 4 años ,que nunca a sido devuelto ningun recibo me cargan una comision tan alta. Me gustaria saber si se podria reclamar de alguna manera. Gracias de antemano

      • Economía Zero

        Hola Krasi

        Lo primero que debes tener claro es que da igual el motivo que haya causado el descubierto, el que el cobro de esas comisiones figure en el contrato y lo que te digan en la sucursal, ya que las comisiones por descubierto, deuda vencida, etc., se pueden reclamar siempre y son ilegales.

        Por lo tanto, lo que debes hacer ahora es enviar este modelo de carta al SAC de la entidad, recuerda que debes seguir «al pie de la letra» todas las instrucciones que os damos en el post de la carta.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
        TITULAR: CRISTINA VIÑETS COLOM
        DOMICILIO: CL SENA 12 CENTRE BANC SABADELL POLIGON CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        • Krasi

          Muchas gracias por vuestra respuesta. Voy a imprimir la carta, y la enviare, porque me aparecen abusivas estas comisiones.

          Tengo una duda… en el comentario puse que tengo el prestamo con Sabadell, pero en realidad lo tengo con Sabadell Fincom. La direccion de SAC es la misma que apuntais en la respuesta. Me la podeis confirmar para enviar la carta en la direccion correcta.

          Gracias.

          • Economía Zero

            Hola krasi

            Si, la dirección es la misma 😉 .

            Un saludo.

            • Krasi

              Hola ,perdona por ser pesada ,pero estaba editando la carta y el concepto de la comision pongo «Comision por devolucion de recibos impagados domiciliados»Al abrir el recibo cargado no pone ningun concepto simplemente me han cargado 21€ mas

              Mi cuota de prestamo es 122,95€/mensual,pues el mes de octubre 4 dias mas tarde de la fecha me han cobrado un recibo unico de 143,60€.Me vale el mismo modelo de carta?Que concepto pongo?

              Muchas gracias!!!

              Y perdonar por ser tan pesada, por una comision de 20€ ,pero da rabia que se lo llevan los bancos ,por retrazarse 4 dias el pago.

              Un saludo

              • Economía Zero

                Hola krasi

                No te preocupes, nunca sois pesadas, ya que como siempre decimos, es mejor preguntar que hacer algo mal 😉 , lo único que os pedimos es que antes de consultar os leáis la info para evitar preguntas que ya están explicadas o demasiado genéricas.

                Es mejor que solicites a la entidad el desglose del cargo (Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria), ya que lo que te han cobrado asciende a 20,65 €, y al no ser una cantidad exacta es muy probable que incluya intereses, los cuales no se pueden reclamar.

                Por lo tanto, sigue la info del enlace anterior y cuando tengas el desglose del cargo podrás saber que parte es de comisión reclamable y su concepto.

                Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                Un saludo.

                • Krasi

                  Hola muchas gracias por la respuesta.

                  Si he hablado con ellos y he pedido por correo ordinario que me envian el recibo desglosado.Pero por telefono me han dicho que la comision es 20€ por devulucion de recibo y 0,59 sentimos por intereses de demora.Entonces mi pregunta es ,sigo con la misma carta ?En concepto reclamo solo los 20€ de devolucion de recibo?

                  Tambien he visto que es verdad que en el contrato pone que hay comision por devolucion de recibo…Esto cambia algo…o sigo con la reclamacion?

                  Gracias de antemano!!!!

                  • Economía Zero

                    Hola krasi

                    Si, utiliza la misma carta, reclama esos 20 € y en concepto pon «Comisión por devolución de recibo».

                    Respecto a que en el contrato figure la facultad por parte de la entidad de cobrar ese tipo de comisiones, no hagas ni caso, ya que siempre aparece en los contratos, lo que no quiere decir que no puedas reclamarlas por estar indebidamente aplicadas.

                    Un saludo.

    • Jordi

      Estoy en trámites para solicitar los contratos de cuenta corriente siendo cliente, presentando escrito de mi solicitud a la entidad bancaria.

      La sucursal firma con día de entrega y con sello de la entidad, conforme ha recibido mi solicitud. Anteriormente, llamé varias veces al SAC quien me derivo a la sucursal bancaria.

      He recibido respuesta del SAC a través de carta. No he considerado en esta situación, escribir la frase ”pendiente de revisar el contenido de lo entregado”, ni me he quedado copia del papel rosa, solo he firmado. ¿Es lo correcto?

      Una vez revisado el contenido no es lo solicitado.

      ¿Qué respuesta puedo obtener del banco si solicito nuevamente los contratos de cuenta corriente?;. Si reclamo al Banco de España ¿Qué respuesta puedo obtener por parte del banco de España?.

      • Economía Zero

        Hola Jordi

        Nos dices que no te has quedado «copia del papel rosa», algo que nos envía correos cuando hacemos el envío por carta certificada con acuse de recibo, aunque por lo que queremos entender has presentado la carta de reclamación en la propia sucursal, por lo que suponemos que tal y como os indicamos en nuestra info, tendrás una copia sellada de la carta de reclamación.

        No obstante, al tener respuesta del SAC ya no necesitamos acreditar el envío de la reclamación, puesto que la misma respuesta ya indica que hemos reclamado. Por lo que el paso que debes de dar ahora es el de reclamar ante el BDE, algo que podemos prepararte nosotras, para ello solo tienes que responder afirmativamente a esta respuesta y te prepararemos los textos de la reclamación y las instrucciones durante el proceso. Te cobraremos una tarifa de 8 € por la gestión.

        Respecto a qué respuesta puedes obtener por parte del banco de España, lo normal es que emita informe favorable a ti y que la entidad lo acate, aunque como sabrás, las resoluciones del BDE no son vinculantes para las entidades.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        • Jordi

          Quiero que me preparéis vosotras, los textos de la reclamación ante BDE, sobre solicitud de contratos de cuenta corriente siendo cliente.

          También comentaros; he presentado la carta de reclamación en la propia sucursal. Tengo una copia sellada de la reclamación.

          Saludos cordiales
          Jordi Méndez

          • Economía Zero

            Hola Jordi

            No hay problema, informarte que la tarifa es de 6 € y que te la enviaremos por PayPal (si es más de una reclamación la tarifa variará en función de los cambios que haya que realizar en cada caso, aunque lo normal es que no tengas que abonar 6 € por cada caso), una vez la abones intentaremos enviártelo dentro del plazo de los 7 días hábiles estipulados, aunque estos días estamos a tope de trabajo y estudiando además los importantes cambios introducidos en la legislación vigente, por lo que puede que tardemos unos días más 😉 .

            No obstante, antes necesitamos saber si has recibido respuesta del SAC de la entidad, y en caso de haberla recibido, si ésta fue mediante carta ordinaria o certificada. También vemos que nos hablas de «contratos», por lo que si es más de un caso, debes decirnos lo de las respuestas del SAC y como fueron éstas, en referencia a cada caso.

            Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

            • Jordi

              Buen día.

              La respuesta del SAC a sido a través de acuse de recibo. Os la envié adjunta (PDF) a través del departamento de gestion@economiazero.com, con data del 13/10/2015.

              ¿Cómo puedo adjuntar la documentación de la respuesta del SAC en esta pagina web?.

              Os la vuelvo a enviar a través de gestion@economiazero.com.

              El pago de los 6 euros lo realizo a través de número de cuenta de triodos banc, si fuese otra tarifa por la gestión, comunicármelo.

              • Economía Zero

                Hola Jordi

                Debido a los últimos cambios en la normativa, ya no es necesario aportar los contratos en ninguna de las instancias a las que podríamos tener que acudir durante el proceso de reclamación. Ya sabemos que aun aparece en las instrucciones que os damos en la web, pero es que el cambio se ha producido hace tan solo unos pocos días y aun no hemos tenido tiempo de quitarlo de todos los sitios donde aparece.

                Esperamos que no nos hayas hecho aun la transferencia, si la hiciste, avísanos para realizar la devolución del ingreso 😉 .

                Un saludo.

    • Pablo

      hola tengo dos prestamos hipotecarios, un prestamo personal, una targeta de credito y otra targeta de credito q se dio de baja. de las que me an cobrado comisiones.

      estoy interesado en pedir al banco toda la informacion necesaria para que me devuelvan todas las comisiones. Podriais ayudarme detalladamente como solicitar toda la informacion y por consiguiente su devolucion.

      un saludo y gracias por todo lo que haceis por las personas como yo, gracias

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        No te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        Lo primero que necesitas es hacerte con todos los movimientos, algo que nosotras no podemos hacer por vosotros, no porque no queramos, sino debido a que la entidad no nos los daría al no ser los titulares, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También debes reclamar reclamaremos la copia del contrato o contratos de forma separada a los movimientos (a no ser que ya los tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • María José

      Hola mi consulta es la siguiente:

      El dia 1 de octubre me cargan un recibo de pay pal por importe de 139.67E y queda como saldo deudor 0.58 euros (es una cuenta del banco santander que solo utilizamos para compras por internet).

      EL dia 7 de octubre recibo una carta por correo ordinario con fecha dia 2 de octubre en la que me notifican que el dia 1 de octubre de 2015 tengo un descubierto de 0.58 euros y cual fue mi sorpresa q al entrar en la banca online mi saldo deudor eran 40 euros q tras llamar al banco hago un traspaso de cuenta para que no continue con -40 y la persona con quien hable me dice que pase hoy martes 13 para hablar con el subdirector.

      Este me dice que el plazo de reclamacion es de tres dias desde la deuda pero su carta por la que cobran 40 euros salio el dia 2 y a mi me llega 7 dias despues: Pregunto si yo tengo otras tres cuentas en la que hay saldo sobrante, tienen mi telefono mi e-mail…etc porque me envia una carta por correo ordinario si saben que no llegara en el plazo de tres dias.

      El subdirector me dice que en el momento que envian una carta o un mensaje ya se cobran los gastos de reclamacion es decir al dia siguiente .es esto legal? que debo hacer para reclamar?

      • Economía Zero

        Hola Maria Jose

        Lo primero que debes tener claro es que da igual el motivo que haya causado el descubierto, el que manden o no cartas y lo que te digan en la sucursal, ya que las comisiones por descubierto, deuda vencida, etc., se pueden reclamar siempre y son ilegales.

        Por lo tanto, lo que debes hacer ahora es enviar este modelo de carta al SAC de la entidad, recuerda que debes seguir «al pie de la letra» todas las instrucciones que os damos en el post de la carta.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Carmen

      Buenos días,

      Tengo una consulta. Es posible reclamar el redondeo que hacían los bancos en el cobro de las hipotecas?

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestra especialidades, en breve vamos a publicar nuestra red de abogados colaboradores especializados, los cuales responderán a todas las consultas, que como la tuya, se salen de nuestros conocimientos.

        Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada a red de abogados.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Angel

      Hola he pedido los movimientos 43 y me han mandado la carta donde pone que mi reclamación queda registrada. No se como adjuntar la foto.

      • Economía Zero

        Hola Angel

        Esa es una comunicación «formal» en la que te indican que aceptan a tramite tu reclamación, ahora tienes que esperar a que contesten al fondo del asunto, para ello tienen dos meses de plazo, si pasan esos dos meses y no lo hacen, o antes te contestan de forma desfavorable, nos dejas una consulta y te ayudamos.

        Para hacernos llegar cualquier copia de documentos debes escanearlos y enviarlos al correo contacto@economiazero.com, no te olvides de hacer referencia al motivo del envío, ya que las compañeras que atienden el correo no son las mismas que las que os contestamos en la web, de este modo se evitarán errores y retrasos.

        Un saludo.

    • Patrycia

      Buenas tardes, os quería hacer una consulta sobre mi caso.

      Bueno la cuenta es de mis padres, mi padre ha fallecido y quiero ayudar a mi madre a reclamar, ya que tanto ella como yo estamos bastante pérdidas en estos temas.

      A mi madre su banco, BMN, aquí en Granada, le está cobrando descubierto horrorosos, 39 euros y hay meses que varias veces, ya que ellos cobran, lo dejan a números rojos, y luego cobran el descubierto, y luego el descubierto del descubierto.

      Ahora bien, he leído vuestra web y mi madre ha solicitado el fichero Normal 43, se lo van a dar en breve, eso si, le han cobrado por ello 36 euros, lo del contrato lo acabo de leer que lo tendrá que pedir.

      Yo creo que no voy a saber hacerlo, le comentaré a mi madre para que se lo hagáis vosotros, ya que que así nos aseguramos de ir sobre seguro ¿qué tengo que hacer cuando le den a mi madre los datos en papel? os vuelvo a escribir y ya me decís los datos que os tengo que aportar, documentación..etc?

      Gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Patrycia

        Antes de nada decirte que no te preocupes, ya que a partir de ahora te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 .

        Una vez tengas los movimientos en tu poder, no hay problema en que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones.

        Aunque es mejor visites nuestra sección dedicada a las Gestiones personalizadas, ya que en ella os explicamos como hacer para enviarnos los movimientos, sea en formato digital (Norma 43 o Excel) o en papel. Recuerda que en cualquier caso necesitamos que nos adjuntes, además de los movimientos (no tienes que enviarnos el contrato), este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        No obstante, es mejor que ante cualquier duda nos dejes una consulta, a la que te contestaremos lo antes posible, puesto que siempre es más recomendable preguntar que arriesgarse a hacer las cosas mal.

        Un saludo.

    • Sira

      Hola.. Tras acudir a la oficina de la caixa tras llamada del director … Me devuelve 35€ …cobrados el día 1 de octubre.. Y según el .. Q tengo q estar contenta pues ya me devuelve las comisiones…casi le da un síncope cuando le explicó. Cual es la cantidad real… Este año… 2015 la cantidad de 860€ el 2014… 600€…así hasta el 2005…. De momento añadir a la hucha 35€… Las cartas las enviaré esta semana… Esperó poder meter más en la hucha… Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Sira

        Ahora mismo sumamos esos 35 € a la hucha de reclamaciones 😉 .

        Respecto a sumar el resto de lo que vas a reclamar, si sigues todas nuestras instrucciones hasta el final podrás recuperar hasta el último céntimo. Por lo que ante cualquier duda o incidencia durante el proceso, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Noemí

      Hola, me gustaría saber si tenéis algún teléfono en el que mis padres se puedan poner en contacto con vosotras y exponeros su caso o algun email . Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Noemí

        No disponemos de teléfono de atención, no porque no queramos, ya nos gustaría, sino debido a que somos muy pocas las personas que trabajamos en la web y no es imposible, de momento, contar con un servicio de atención telefónica.

        Lo que si tenemos es el e-mail contacto@economiazero.com, en el que nos pueden dejar cualquier consulta, aunque también lo pueden hacer dejándola aquí mismo, en la web.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hola, tengo la cuenta en BBVA y en ella viene todos los meses la pension de mi marido y pagamos todas las facturas de la casa y cada mes me cobran 30 euros de comisiones y descubierto, me autorizaron un descubierto de hasta 600 euros todos los meses desde que tengo la cuenta, puedo recuperar las comisiones?

      antes de teniamos la cuenta con mi hijo y cuando abrimos esta cambiamos el nº de cuenta en el INSS para que fuera directamente a la nueva, que era del mismo banco y sucursal y tardaron 2 años en en el banco en que la pension apareciera en la cuenta nueva y mientras como los recibos iban a parar alli, tenia que hacer todos los meses la transferencia de una libreta a otra y me cobraban comisiones en las dos, como lo puedo solucionar?

      soy de lleida, gracias

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Lo primero que debes tener presente es que da igual lo que sea que motive el descubierto, esas comisiones se pueden reclamar siempre, a no ser que la entidad pueda demostrar que ha realizado algún tipo de gestión o que le ha conllevado gastos, algo que no hacen nunca, por lo que nuestro consejo es que reclames todas las comisiones relacionadas con descubiertos que tengas.

        Lo primero que necesitas es hacerte con todos los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También tienes que reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Nitro

      Buenas tardes,

      De casualidad di con vuestra web.

      En 2009, firme un contrato con Caixa Galicia, para una tarjeta de credito. Era vigilante de seguridad y no tenia ningun problema en pagar las cuotas. El importe de la tarjeta era de 600 euros. Inicialmente, tenia que pagar 40 euros al mes.

      Al cabo de 9 meses tuve que dejar mi trabajo y me quede en paro. Segui pagando 40 euros al mes, hasta que me fue imposible. Entonces fui a hablar con la oficina, para que rebajasen la cuota. En un principio se negaron, pero tras insistir, me rebajaron a 30 euros mensuales.

      La situacion se volvio cada vez mas dificil y me fue imposible seguir… pues solo teniamos, mi mujer y yo, 200 euros al mes para vivir.

      Al hablar con la directora de la entidad, me aconsejo que ingresara 30 euros en la cuenta de la tarjeta, y al dia siguiente los retirase. Asi que lo hiciese todos los meses, hasta que la situacion fuese mejor. Tengo que decir que esta misma persona y su predecesor, abusaron de la confianza de mis padres, sobre el tema de las preferentes, cuando no habia ningun contrato firmado (hoy en dia todavia en juicio, pero recuperaron el dinero perdido de aquellas). Para resumir, han intercambiado las sumas que les indicaron mis padres causandoles una perdida de casi 100.000 euros, sin ninguna firma o autorizacion.

      Al cabo de unos meses, de repente me cobraron 20 euros de recargo, cuando el dia anterior, en fecha correcta de plazo para el pago del mes, habia ingresado los 30 euros.

      Empece a reclamar, primeramente junto a la directora del banco, la cual me dio largas y me decia, dia tras dia, que «lo iba a preguntar». Al cabo de pocos meses, puesto que no tenia ni idea de como reclamar eso, y viendome en la imposibilidad de seguir pagando, me llamaron de una oficina de Coruña, reclamandome la deuda.

      Les explique lo sucedido y todavia, a dia de hoy, sigo esperando una explicacion.
      Corriente 2010, les mande una carta, a traves de la oficina, para explicar mi situacion, pidiendo explicaciones y poder acordar una forma de saldar mi deuda correctamente. No he obtenido respuesta.

      A dia de hoy, todavia siguen reclamandome la deuda por telefono. El problema es que desde tantos años ya no son los 300 y algo euros que quedaban. Se ha subido, segun ellos, a 1200 y pico.

      Cuando me llaman les explico mi situacion economica y les digo que solo puedo pagar 10 euros al mes, los cuales rechazan categoricamente y me amenazan con embargarme «mis futuras herencias» (sinceramente, como no embarguen mis huesos….).

      Hace año y medio, he pedido ayuda a uno de mis familiares para salir de la situacion desastrosa en la cual nos encontrabamos mi mujer y yo. Soy autonomo, con muchas dificultades para cubrir los gastos que genera mi negocio, pues los empieces son horribles para todos, creo. No doy para mas ahora mismo y ya la situacion con esta entidad, Abanca, me esta afectando psicologicamente, pues no paran de llamar amenazandome y burlandose que si mi trabajo no da para mas, ellos no son quienes para buscarme uno mejor. No tengo mas bienes que mi coche de 20 años, con el cual voy al trabajo, uso para encargos y pedidos, y basicamente me permite moverme desde casa (en el medio de una aldea a 10 km de la ciudad)..

      Que puedo hacer? Y como solucionar el tema si realmente mis ganancias no me dan para pagar esa suma?
      No quiero que me embarguen el vehiculo, puesto que es el unico medio que tengo para seguir trabajando, no tendria medio de transporte y tendria que cerrar mi negocio…

      Gracias y saludos

      • Economía Zero

        Hola Nitro

        El asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, no obstante, en breve vamos a inaugurar una red de abogados colaboradores especializados, los cuales responderán de forma gratuita a todas las consultas que se salen de nuestros conocimientos. Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con casos similares al tuyo, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada.

        Respecto al acoso telefónico puedes seguir esta instrucciones:

        1º– Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

        2º– Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.
        ___________________________________________________________

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        • Nitro

          Buenos dias,

          Muchas gracias por su respuesta.

          Tengo una aplicacion de bloqueo de numeros de telefono y obviamente, les tengo en lista negra. Lo que pasa es que siempre me llaman con un numero distinto… mi lista de rechazados es enorme.

          Para el punto numero dos, tambien mi movil graba las llamadas desde hace varios años. Tengo un programa bastante bueno para esto y nunca falla (he probado varios al principio y se quedaban pillados muchas veces).

          Hasta ahora siempre les indique que grababa la conversacion, nunca me dijeron que no podia o cualquier cosa del estilo. Por lo que, tengo las diferentes conversaciones intercambiadas con ellos.

          Les deje claro que: las conversaciones se guardaban, que no me negaba a pagar pero que solo podia ser en una cantidad X (mucho menor a la que ellos pretenden), que yo no debia tanto como lo que me reclamaban, solicite en todas las ocasiones que me demandaran judicialmente (esto desde 2010), y ya en la ultima llamada, que no les contestaria mas al telefono.

          Muchas gracias por incluirme en esa lista, de verdad os lo agradezco…. no puedo mas con este asunto…

          Saludos!

    • Sira

      Hola.. Muchas gracias por la ayuda q me estáis prestando….la duda q tengo es después de revisar todos los apuntes de las cuentas…estoy redactando las cartas… Estoy poniendo para reclamar las comisiones por … Comisión por reclamación de descubierto…apertura por descubierto… E intereses por descubierto…puedo reclamar las tres cosas… Hubo años q por esos interés de descubierto me han cobrado hasta un 40%…. Y tengo entendido q no puede exceder 2’5 veces el índice del dinero… Eso para personas físicas pero para empresas…muchas gracias .

      • Economía Zero

        Hola Sira

        De esos conceptos que nos comentas, con nuestra info, puedes reclamar las «Comisiones por reclamación de descubierto» y «Apertura por descubierto», pero no los intereses, ya que aunque se pudiesen reclamar, dependiendo de lo que ponga en el contrato y de si estos son o no abusivos, no lo puedes hacer con nuestras cartas.

        Te recordamos que si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, puedes visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada finalmente para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Mar

      Buenos dias , tengo todos los mobimientos guardados en el ordenador y punteados , las comisiones que me han retrocedido las tengo descontadas , entonces mi pregunta es la siguiente con la documentacion que tengo puedo redactar la carta que teneis y enviarla a mi banco para que la envien al sac, y que me la cuñen en mi oficina ,

      Me gustaria enviarla lo antes posible pues estoy de la directora hasta las narices, me ha echo salir muchas veces llorando del banco , en relacion a un prestamo,y por problemas con ico me hicieron hacer un prestamo expres para pagar 300 euros que le pedia ico por gestionar mal el prestamo, si mi marido se entera me mata , pues el se negaba a pagar esos trescientos euros pues no fue culpa nuestra si no de la entidad por hacer mal las gestiones y ico les pedia una penalizacion de 300 euros y yo por tonta y no encontrarme sicologicamente bien firme el prestamo expres, Gracias ,

      primero quisiera reclamar lo de la cuenta y tarjeta de credito y luego un poco mas despacio el prestamo

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Mar

        Si tienes las comisiones y las retrocesiones detalladas puedes enviar ya al SAC el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post Modelos de carta para reclamar las comisiones por descubierto a los bancos.

        Respecto a que te admitan la carta y te sellen tu copia en la sucursal, si como nos dices el trato que te dan no es muy bueno, tal vez deberías enviarla por correo certificado con acuse de recibo (cuesta unos pocos euros) y no tener que verles la cara, para que encima igual no te quieran ni sellar la copia.

        También nos dices que vas a esperar a presentar la reclamación de las comisiones cargadas en un préstamo, el cual suponemos se gestiona en una cuenta distinta a la que vas a reclamar ahora, ya que si no debes hacerlo a la vez.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Sira

      Hola … Era pa preguntar si después de sumar todas las comisiones bancarias cobradas….comisiones por reclamación de descubierto….y las aperturas de descubierto….el banco tiene la obligación de pagarte intereses por el tiempo q se ha quedado con nuestro dinero… Si es así …. Cuanto hay q aplicar… Muchas gracias..

      • Economía Zero

        Hola Sira

        Desde enero de este año hemos eliminado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.

        No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Maria

      Perdonar por ser pesada. Esto de la comunicación con línea, es muy nuevo para mi. El primer mensaje que OS envíe, eran dos consultas, y no una.

      La primera, era el tema del aval. Tengo los recibos que pague en ventanilla. Ni tengo la cuenta. Ni nada. Yo hacia los pagos en efectivo y solo tengo los recibos en papel. Tengo que pedir los ficheros 43? Nosotros no somos los titulares de esa cuenta. Tengo también, una especie de contrato entre mi compañero y el desaparecido. Sin firmar, pero con una referencia a un notario. Supongo que se podría buscar el documento.

      La segunda consulta es sobre una cuenta corriente. Sí tengo el fichero de norma 43 y el contrato. Sí es una cuenta a mi nombre y al de mi compañero. Esto lo tengo listo para enviaroslo cuando me digáis y de la forma que me digáis. Lo tengo todo en papel.

      • Economía Zero

        Hola Maria

        Sobre el tema del aval, tendrías que pedir todos los movimientos, para ello debes seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Aunque como te dijimos en la anterior respuesta, el problema que vemos es que ninguno de los dos figuréis como titulares de la cuenta, según la aptitud de la entidad al solicitar los movimientos podréis comprobar si os reconocen como tales.

        Respecto al segundo caso, te acabamos de enviar nuestra dirección postal para que nos remitas los movimientos en papel (el contrato no lo necesitamos), no te olvides de adjuntar también este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Antonio

      Hola de nuevo.

      Hace aproximadamente un anyo que me puse en contacto con vosotros para pediros informacion de como hacer para que fueseis vosotros los que me llevaseis el tema de la reclamacion por descubierto. Despues y debido a un cambio de trabajo y de residencia al extrangero, deje el tema completamente de lado.

      Ahora que vuelvo a encontrar un poco de estabilidad, me gustaria retomar el tema. Tengo los documentos preparados para enviaroslos a excepcion de los contratos de mis cuentas. Me es imposible conseguirlos. He contactado al secicio de cliente de mi banco (Cajamar) pero me han dicho que eso tengo que reclamarlo a mi oficina donde abri las cuentas. En mi sucursal no me solucionan nada a pesar de llevar detras de ellos mas de 5 meses.

      Debido a que el banco cambio de nombre (Antes ruralcaja, ahora cajamar) y tambien cambiaron los numeros de cuenta, asi como gran parte de la plantilla, que han sido redistriubuidos en otras sucursales, se pasan la pelota de unos a otros y no creo que pueda conseguirlos.

      Es estrictamente necesario tener los contratos para poder reclamar???

      Muchas gracias. Espero impaciente vuestra respuesta, porque a pesar de todo, la sangria ha continuado con comisiones de hasta 60 Eur.
      Agradeceria tambien que me recordaseis la direccion donde debo enviaros los documentos asi como el numero de cuenta donde hacer el pago.

      Muchas gracias otra vez.

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Te acabamos de enviar un e-mail con la dirección postal a la que debes enviarnos los movimientos, no obstante, es mejor que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro post dedicado a las Gestiones personalizadas, ya que además de los movimientos nos debes enviar, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. En tu caso debes leer sobre todo el apartado «B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL«, en ese mismo post os explicamos como funciona todo el proceso, las tarifas y como abonarlas, esto último en el apartado «¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?«.

        Respecto a los contratos, no son necesarios a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC y tampoco necesitamos que nos los envíes junto con los movimientos, pero es mejor reclamarlos por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener. Para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Si una vez envíes las cartas de reclamación de los contratos (hazlo de forma independiente) pasan dos meses y no te los han enviado, nos dejas una consulta diciéndonos lo que te ha contestado la entidad y te indicamos que hacer.

        Como siempre, ante cualquier duda o incidencia solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Eduardo

      Buenas tardes.

      Quisiera información relativa a la contratación de sus servicios para reclamar cobro de comisión por descubierto en Caja España. Algunas son por retrasos en pagos de letras de la hipoteca y de préstamo personal; otras son por descubierto. También tengo por comisiones de mantenimiento.

      Llevo trabajando con ellos desde Noviembre del 2006. Me he puesto a bajar apuntes en Excel desde la página Online, pero solo me ofrece movimientos de los últimos 12 meses.

      Quedo a la espera de sus noticias.

      Un saludo muy cordial,

      • Economía Zero

        Hola Eduardo

        No te preocupes, a partir de ahora te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 y también te podemos preparar la carta de reclamación de las comisiones por descubierto, a continuación te lo explicamos todo.

        Lo primero que necesitas es hacerte con todos los movimientos que puedas, lo normal es conseguir un mínimo de 5 o 6 años, aunque hay entidades que dan más años, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También tienes que reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya la tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Estas dos reclamaciones (movimientos y contrato) no las podemos hacer por vosotros, ya que aunque quisiésemos la entidad no nos daría esa info al no ser los titulares.

        Si tal y como nos comentas, una vez tengas los movimientos en tu poder prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Respecto a las comisiones de mantenimiento, de momento no tenemos info publicada para reclamarlas, aunque estamos estudiando la posibilidad de reclamarlas en algunos casos concretos.

        Ante cualquier duda o incidencia solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Julian

      Buenas tardes:

      Pueden ustedes gestionar las reclamaciones a bancos?

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Julian

        Si, con nuestra ayuda puedes reclamar comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares, además de que estamos preparando info para reclamar muchas más irregularidades, y también vamos a inaugurar en breve una red de abogados colaboradores especializados para que os asesoren en todos los asuntos en los que nosotras no somos especialistas, que son muchos.

        Lo mejor es que antes de nada leas atentamente la info de este post desde el que te estamos contestando, y ante cualquier o incidencia nos dejes una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Yoly

      Buenas tardes,

      Mi banco me dice que tanto ellos como por internet el máximo de años que puedo obtener es de dos años.
      Esto es legal? No me creo que no tengan acceso a ver un historico de nuestra cuenta desde hace mas tiempo.

      Por otro lado, que debemos hacer una vez los consigamos?
      Somos cliente, tenemos hipoteca y nos cobran 35 eur mensual por descubierto y ahora otra cuota de 42eur según ellos semestral.

      No somos capaces de acceder a la carta.

      A quien debemos mandar la carta y que documentación debemos aportar?

      Gracias y saludos

      • Economía Zero

        Hola Yoly

        Ante todo decirte que no te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        Lo mejor es que antes de nada leas la info de este mismo artículo desde el que te estamos contestando, ya que en él está explicado como funciona el proceso de reclamación y los pasos que hay que dar para recuperar todo el dinero que nos estado «usurpando» ilegalmente. También debes leer los enlaces que hay en cada paso, empezando por el que habla de cómo hacernos con los movimientos (Norma 43): Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Una vez hayas leído atentamente toda la info, si tienes alguna duda o incidencia durante el proceso, solo tienes que dejar una consulta y te ayudamos.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Carol

      Buenas tardes

      Me pongo en contacto con ustedes, porque abrí el año pasado una cuenta en el banco Sabadell, en concreto una cuenta nómina, ya que mi antigua empresa trabajaba con ellos y me dijero que así podría cobrar a tiempo. Me dijeron que no tenía comisiones, porque la nómina me la ingresaban allí.

      Durante todo este tiempo, nunca dejé la cuenta sin saldo, de hecho, con bastante saldo. Desgraciadamente, a finales de enero de este año decidió la empresa prescindir de mis servicios. En esa cuenta dejé la última nómina y la liquidación, ya que me había ido bien y no quería cerrar la cuenta para poder seguir trabajando con ellos.

      Después de varios meses me empezaron a cobrar comisiones, sin avisarme. En algunas entidades, tienes que cumplir ese requisito en el momento en que abres la cuenta, y no importa si después dejas de cumplir ese requisito, te mantienen las condiciones. Cuando fuí a hablar con el director de la oficina en Huelva, me dijo que no cumplía los requisitos ahora y que me seguirían cobrando comisiones, salvo que volviera a ingresar la nómina o bien 700 € mensuales. Obviamente, no me devolvieron las comisiones.

      Días después decidí sacar mi dinero y dejé la cuenta con 3 euros. Desde ese día no he vuelto a usar ni la tarjeta ni he entrado en la banca online. Hace unos días me enviaron un sms indicándome que tengo la cuenta -11€ aproximadamente.

      Mis preguntas son:

      – Dónde puedo ver, en el contrato que debo continuar cumpliendo con el requisito.
      – Pueden cobrarme las comisiones sin avisarme?
      – Si tengo la cuenta a cero, pueden cargarme comisiones?

      He querido consultarles antes de poner ninguna reclamación, ya que si no tengo derecho, pagaré y cerraré la cuenta.

      Les agradezco muchísimo la atención y, también, el hecho de que haya páginas como la suya. Me gustaría hacer una donación, aunque he visto el número de cuenta pero no sé en qué entidad puedo hacer el ingreso.

      Reciban un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Carol

        Por lo que nos comentas, las comisiones que te están cobrando son por mantenimiento, unas comisiones que de momento no entran en nuestras especialidades, no obstante, puedes hacer lo siguiente, ya que no pierdes nada:

        – Consigue los movimientos del periodo en el que te han estado cobrando esas comisiones, como son unos meses puedes bajarlos desde la banca online.

        – Si no tienes el contrato debes reclamarlo, en este enlace tienes la info de como hacerlo: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato

        – Cancela la cuenta cuanto antes, ya que van a seguir cobrándote comisiones. Cuando lo hagas comprueba que no te cobran ninguna comisión por cancelación de cuenta. Exige que te den un resguardo o documento que acredite que la cuenta está cancelada, así te evitarás una «sorpresa» dentro de unos años en la que te reclaman unos cientos de euros por una cuenta que pensabas que estaba cerrada, algo que por desgracia está al orden del día 😉 .

        – Luego envías una carta de reclamación al SAC de la entidad, da igual que la cuenta esté cancelada, tienes hasta 15 años para reclamar. Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

        – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

        – No te olvides de dejar claro que reclamas (no solicites, ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso. Si cuando la envíes ya has cancelado la cuenta, haz mención de ello.

        – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, conceptos etc… y pon una relación de las comisones que reclamas te sean devueltas, tal y como hacemos en este modelo de carta: Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta – No vigente

        – El argumento principal que debes esgrimir es que cuando abriste la cuenta, ésta tenia la característica de que si cumplías con un saldo mínimo mensual no te cobrarían ninguna comisión, algo que has cumplido en todo momento, y que es un hecho que se puede comprobar fácilmente consultando el histórico de movimientos de la cuenta. Que en ningún momento has recibido notificación alguna por parte de la entidad en la que se te informase del cambio de las condiciones pactadas a la apertura de la cuenta, por lo que reclamas la devolución de todas las comisiones que enumeras en la carta y que ascienden a XXXX.

        – A final de la carta pones este párrafo:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
        TITULAR: CRISTINA VIÑETS COLOM
        DOMICILIO: CL SENA 12 CENTRE BANC SABADELL POLIGON CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)

        _____________________________________________________________

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

        Respecto al asunto de la donación, algo que te agradecemos de antemano, tienes toda la info en el post DONACIONES, incluido el nombre de la entidad (Triodos Bank).

        Un saludo.

    • Maria

      Hace unos 10 años, mi compañero y yo, avalamos a un amigo, que pidio un prestamo para comprar una furgoneta. Al poco tiempo desaparecio. Literal, se fue a su pais. Despues de una temporada de acoso y derribo, por parte de Ibercaja, decidimos pagar el credito. En total fueron unos 12.000€. Algunos meses con comisiones por descubierto.
      Me gustaría saber, si puedo recuperar parte de ese dinero.

      Quiero reclamar comisiones fraudulentas, si las hubiera. Tengo el fichero norma43 en papel. Mas el contrato de esa cuenta.
      ¿Que tengo que hacer?
      Gracias. Un saludo.

      PD: Tengo todos los recibos, que pague.

      • Economía Zero

        Hola Maria

        Con nuestra info puedes reclamar todas esas comisiones por descubierto, lo único que no nos dices es si en esa cuenta estabais alguno de vosotros de titulares, o los dos, ya que si estaba solo a nombre de la persona que se fue, es muy probable que tengáis problemas para poder reclamar.

        Si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Juan Carlos

      Hoy he recibido del Banco Sabadell-Cam la devolución de 960 euros que me fueron cobrados de forma irregular. Gracias a Economiazero y a su escrito legal he ganado esta pequeña batalla.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Juan Carlos

        Nos alegramos mucho de que hayas podido recuperar esos 960 €, los cuales pasamos a sumar de inmediato a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a reclamar lo que es suyo 😉 .

        También te agradeceríamos, si puedes, que colaborases con el sostenimiento de esta web con una donación.

        Un saludo.

    • Yolanda

      Hola, hace unos años tenia una cuenta en el Santander, la cual cancele y pague lo que tenia que pagar por gastos de comision en el momento de darla de baja. Vivo en el extramjero y ahora al venir de vacaciones tengo una carta de ellos sobre comisiones por descubierto, no pone una cantidad ni nada, solo la cantidad a pagar que se fijara a partir de octubre pero se dirijen a mi como cliente cuando ya no lo soy.

      No tengo justificacion de que cerre la cuenta ya que yo ya me desice de todos los papeles cuando me di de baja. Hoy ire al banco a ver que pasa, porque me han mandado esta carta.

      Alguna sugerencia de como proceder en caso de que me quieran cobrar algo, como puedo justificar que di de baja la cuenta? Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Yolanda

        Puede que solo sea un error, aunque últimamente hay una verdadera de ola de cartas de entidades reclamando deudas por cuentas que suponíamos que habíamos cerrado, pero que quedaron abiertas, a veces por despiste y otras porque en la entidad nos dijeron que estaba cerrada y era mentira.

        Si ese fuese tu caso, no te preocupes, ya que estamos a punto de publicar la info necesaria para reclamar a la entidad, dejar el saldo a cero y la cuenta debidamente cancelada, por lo que debes dejarnos una consulta para que te avisemos nada más esté todo publicado. Mientras tanto ni se te ocurra pagarles ni un céntimo 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Emilia

      Estoy pagando una hipoteca y una tarjeta y los abusos que encuentro en ellas desde hace años, hasta los detesto yo, que soy una persona mayor y no tengo ni idea de finanzas.

      Protesto, pero me largan con argumentos que no entiendo. Contacto con vosotros para que me ayudéis, pues parece que queréis hacerlo. Recompensaré vuestro trabajo, no puede ser de otra manera.

      Agradecida y espero vuestra contestación.

      • Economía Zero

        Hola Emilia

        No te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en lo que podamos 😉 .

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, ya que es algo que aunque quisiéramos no podríamos hacerlo por ti, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        También necesitas la copia del contrato (a no ser que la tengas ya), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda o incidencia, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Angel

      Como os comentado en alguna ocasión, estoy en los prolegómenos de presentar la demanda sucinta de juicio verbal.

      Para presentarla aportaré, todos los movimientos desde la apertura del préstamo (personal e hipotecario) desde 2007 a 2015; así como copia de las cartas enviadas, contestación del SAC, acuses de recibo y resumen de todos los cobros, con las referencias y fechas.

      Mi pregunta es, ¿es necesaria las copias de contrato hipotecario y préstamo personal? y en caso afirmativo, cual es su valor en el juicio, si yo no niego, la existencia de la mención, de la comisión en ambos contratos, sino el incumplimiento de las condiciones que impone el Banco de España, para que dichas comisiones, se puedan cobrar. Es decir, reclamo que se me ha cobrado por un servicio, efectivamente, No prestado, pero no niego la validez de dicha comisión, ni niego que este incluida en mi contrato.

      Estas son mis cuestiones.

      Un saludo y gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Angel

        Sí, necesitas el contrato de apertura de la cuenta. Respecto a su valor en el Juicio, en principio es únicamente para demostrar que eres el titular y tienes derecho a demandar, es decir, es solo un trámite legal, ya que aunque con los movimientos y contestaciones de la entidad podrías demostrar tal relación, es mejor aportar todos los documentos que podamos y así evitar que el Juicio Verbal se pueda llegar a suspender.

        Respecto al contenido del contrato y más concretamente a lo que éste diga sobre el cobro de las comisiones, es algo que no tiene mayor relevancia, puesto que aunque casi todos los contratos se menciona el que la entidad nos las pueda cobrar, para que lo puedan hacer deben cumplir unas condiciones que nunca cumplen. Esta argumentación está ampliamente desarrollada en nuestro escrito de demanda, y no solo basándonos en lo que dice el BDE, sino en muchas otras Leyes, normativas y sentencias.

        No obstante, en cuanto publiquemos toda la info y posteriormente estudiemos tu caso concreto, te diremos exactamente que documentación necesitas aportar, además del resto de instrucciones.

        Un saludo.

    • Sira

      Hola buenas… Soy un autónomo al q han machacado por todos los lados….tengo varias cuentas para reclamar de la caixa pero donde tengo dudas es en dos financieras con las q tenía contratos de arrendamiento leasing… Durante cinco años me han cobrado comisiones por devolución de recibos 40€ y intereses de mora del 24% tae…han pasado cinco años…puedo reclamar …

      Y por último… Devoluciones de pagarés que no me pagaron y el banco me cargo a mi la comisión de devolución….5’5% de interés…. Y interés de mora del 30%…podría tbm reclamarlo…las normas son las mismas para un consumidor q para una empresa…y por último… Quisiera saber si me podrías poner en contacto con algún abogado … Muchas gracias de antemano

      • Economía Zero

        Hola Sira

        En principio las normativas son iguales para particulares que para empresas, aunque en el caso de los particulares se pueden invocar normas y Leyes para la defensa de los derechos de los consumidores que no existen de cara a empresas y autónomos, no obstante, en la mayoría de las reclamaciones no es algo decisivo, sobre todo en las de comisiones por descubierto y similares que son en las que estamos especializadas.

        La Caixa (Caixabank)

        Por si no lo sabes, puedes acceder a los movimientos de los últimos 10 años abonando 3 € a través del acceso a la banca on-line (Linea Abierta), si no sabes como acceder pregunta en tu sucursal y que te lo digan.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Comisiones por devolución de recibos

        Este tipo de comisiones las puedes reclamar con nuestra info, da igual que hayan pasado 5 años, ya que el plazo máximo que estipula la Ley es de 15 años en general y de 20 en hipotecas, tienes más info en nuestro post Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia

        Resto de asuntos

        Respecto a los intereses de mora y las comisiones por devolución de pagarés, no podemos ayudarte de momento, ya que son asuntos que no entran en nuestras especialidades, no obstante, te vamos a puntar en una lista de usuarios para avisaros nada más tengamos publicada nuestra red de abogados colaboradores especializados, los cuales contestarán a todas vuestras consultas de forma gratuita, eso si, en el caso de que os tengan que hacer alguna gestión o representaros en el Juzgado os cobrarían los correspondientes honorarios, los cuales serán lo más ajustados posible.
        _________________________________________________________

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Miriam

      Buenas tardes,

      Tengo una cuenta en el banco Santander compartida con mi exmarido y muchas veces se ha quedado al descubierto por retrasos en los pagos de los inquilinos que tenemos o recibos pendientes.

      Lo primero que me gustaría hacer antes de reclamar esos gastos es entregar una carta en la que en resumen indique que no estan a autorizados a cobrarme ningún gasto pos descubierto. Cada recibo que envíen y que no haya saldo lo devuelvan sin quedar la cuenta en descubierto.

      Me gustaría si es posible que me ayudaran a redactar esa carta.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Miriam

        Lo que nos comentas de presentar esa carta, puedes hacerlo, pero solo evitarás que no carguen recibos que sean externos a la entidad, es decir, que si te cargan la cuota de un préstamo, de la tarjeta o hipoteca, no podrás evitar el descubierto. Aunque evidentemente siempre puedes reclamar posteriormente con nuestra info todas las comisiones por descubierto, deuda vencida y similares.

        Respecto a prepararte la carta, como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

        – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

        – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites, ni pidas, reclama) que a partir de la fecha de recibo no se realice en la cuenta referida ningún tipo de domiciliación o cargo que pueda dejar la cuenta en saldo negativo, es decir, que mientras no haya saldo suficiente para el abono total de cualquier cargo externo a los de la entidad, éste sea devuelto.

        – Diles también que has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso. Por lo que quieres que sea el propio SAC el que obligue a la sucursal a cumplir lo que reclamas.

        – A final de la carta pones este párrafo:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
        TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
        DOMICILIO: CL GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO LA MAGDALENA PLANTA BAJA – 28033 MADRID

        ________________________________________________________

        Respecto a las comisiones que ya te han cargado, una vez tengas los movimientos en tu poder, y si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Millán

      Hola.

      Solamente me pongo con vosotros para daros las gracias por la atención y comentaros que nos han devuelto casi todo el dinero.

      Si recordamos eran tres cuentas, en una me devolvieron 77,40€, en otra 86,60€ y en otra 100€ (en esta última reclamaba realmente 115,48€). Es decir, solamente no me dieron 15,48€ (ya que según dicen pertenecen a otras comisiones aplicadas a varias tarjetas incluída una VISA). Creo que no merece la pena reclamar esos 15,48€, ya que es lo que me gastaría en cartas certificadas y ya nos devolvieron un total de 264,00€!

      De nuevo, muchas gracias por la asistencia, haceis una gran labor, seguid así!

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Millán

        Nos alegramos mucho de que hayas podido recuperar esos 264 €, los cuales sumamos ahora mismo a la hucha de reclamaciones 😉 .

        Respecto a esos 15,48 €, nosotras os aconsejamos no permitir que se que den ni un solo céntimo de vuestro dinero, aunque antes habría que saber si tiene razón la entidad y son comisiones no reclamables. Por lo si estás seguro de que tienes tú razón, puedes enviar la carta ultimátum (intenta que te la sellen en una sucursal, así te ahorrarás los gastos de la carta certificada). Y si no te dan la razón, y quieres, no hay problema en ayudarte en presentar demanda ante el Juzgado, ya que aunque sea una cantidad pequeña se puede recamar en los Tribunales sin problema, hemos visto demandas hasta por 2 € 😉 .

        También te agradeceríamos, si puedes, que colaborases con el sostenimiento de esta web con una donación.

        Un saludo.

    • Julian

      Tengo una hipoteca con Kutxabank y me han ofrecido firmar éste contrato privado. Les he pedido que me anulen la estipulación b) y me tienen que enviar el nuevo documento.

      Qué os parece, interesa firmar.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Julian

        En principio te diremos que no te aconsejamos que firmes nada hasta que lo supervise un abogado especialista en cláusula suelo, sobre todo porque es muy raro que una entidad quiera cambiar lo pactado en la escritura si no es movido por intereses propios, unos intereses que casi nunca suelen coincidir con los del cliente 😉 .

        En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual te contestará a esta duda e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

        Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.

        Un saludo.

    • David

      Hola me llamo David y ya envie la carta al SAC de «La Caixa» en cuestión, el dia 10 les llego la carta y todavía no se nada, lo que quería pediros es si pudierais enviarme el enlace de vuestra web donde leer que hacer si el SAC desestima el recurso, es que vuestra web es tan amplia que no se por donde empèzar a leer, gracias de nuevo un saludo.

      • Economía Zero

        Hola David

        Lo que nos consultas está explicado en este mismo post desde el que te estamos contestando y dentro del post del modelo de carta que has enviado al SAC, no obstante, te lo recordamos:

        – La entidad tiene un plazo máximo de 2 meses para contestarte, contados a partir de la fecha en la que ésta la recibió, en tu caso el plazo acaba el día 10 de noviembre.

        – Si no te contestan o lo hacen de forma desfavorable (no devolviendo nada o solo una parte de la cantidad reclamada), tienes que enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso de las que hay en nuestro post Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

        – Una vez enviada la carta ultimátum, esperas 15 días contados a partir de la fecha en la que el SAC la recibió, y si no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, nos dejas una consulta y nos ponemos «manos a la obra» con la demanda en el Juzgado, no obstante, es mejor no adelantarse tanto a los acontecimientos 😉 , por lo que es mejor esperar a que estos sucedan, y como siempre, ante cualquier duda o incidencia, nos dejes una consulta.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

        Un saludo.

    • Eugenio

      Quería haceros una consulta, yo reclame a bankinter una cantidad en concepto de comisiones de reclamación pero basándome en un extracto q ellos mandan en el q figuran todas las comisiones cobradas durante el año 2014 en el q te comunican el total y no te lo desgranan y yo he reclamado ese total y me han desestimado esa reclamación diciéndome q están bien cobradas, yo pensaba q también se podía reclamar así ya que te Especifica la comisión total de todas las q te han cargado….puedo seguir adelante con la demanda al juzgado o tengo q reclamarla una a una y empezar de nuevo?

      • Economía Zero

        Hola Eugenio

        Si entendemos bien, lo que nos dices es que en el resumen anual que la entidad está obligada a enviar (norma vigente desde hace unos pocos años), figura una cantidad total en concepto de comisiones de reclamación, si es así, podrías presentar la demanda con esa información, aunque no estaría de más que consiguieses el desglose de esos cargos, es decir, con las fecha e importe de cada comisión, más que nada por entregarle al Juez todo bien detallado, aunque si ves que te ponen muchos problemas en la sucursal para conseguir el desglose, déjalo tal cual. Puedes pedir la Norma 43 o seguir la info de nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria, pero solo en la sucursal o llamando al SAC, no te compliques enviando las cartas para evitar perder más tiempo.

        No obstante, en tu anterior consulta nos dijiste que tenías «las copias de estos ingresos en los que viene detallado el concepto de gastos de reclamación», por lo que no necesitarías reclamar el desglose.

        independientemente de que tengas el desglose o no, antes de acudir al Juzgado tienes que enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, luego, en función de la respuesta de la entidad, nos dejas una consulta y si es necesario nos ponemos con la demanda Judicial 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Niki

      Gracias por la respuesta¡

      Hoy he ido a solicitar el fichero norma 43 a caixa catalunya y me han pedido 50 € les he solicitado de 10 años, a eso no puedo negarme?

      • Economía Zero

        Hola Niki

        Es normal que os cobren por entregaros los ficheros Norma 43, aunque 50 € nos parece una cantidad muy elevada, no obstante, puedes pedirles que te enseñen las tarifas y que te indiquen cual es la correspondiente.

        El que os merezca la pena pagar o no lo que os pidan, es algo que tendréis que valorar según vuestro caso, sobre todo en función de la cantidad de comisiones que estiméis que van a aparecer en dichos movimientos, ya que el siguiente paso es reclamar ante el SAC y si éste no nos da la razón, ante el BDE, lo que entre todo puede sumar entre 8 y 10 meses de espera, algo que también debéis valorar vosotros.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Maria Elena

      Necesito saber como hacer para cruzar a mi nombre una hipoteca que tenia mi ex a nombre de el, pero el no puede pagarla y no la quiere perder y el y yo hablamos si podíamos ponerla a mi nombre, ya que cuento con trabajo y puedo pagarla. o alguna forma de preservarla sin que nos la quiten.

      • Economía Zero

        Hola Maria Elena

        Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, lo que está claro es que oque no vas a permitir es que la entidad se quede con la casa.

        Mientras te ponemos en contacto con uno de nuestros abogados colaboradores especializados para que te asesore con plenas garantías, algo que haremos nada más publiquemos nuestra red de abogados, dentro de unas pocas semanas, se nos ocurre que, de forma provisional y hasta que sepas como hacer el traspaso de la hipoteca, puedes ingresar tu las cuotas para evitar problemas con la entidad.

        Un saludo.

    • Luis

      Buenas tardes, mi nombre es Luis Sánchez y les escribo porque leyendo su página web he visto que ustedes hacen reclamaciones personalizadas de cobros por saldo deudor.

      Lo primero explicarles un poco por encima mi caso para que me lo presupuesten y preguntarles algunas dudas que tengo.

      El día 14 de sep hice una compra (la cual me dejó en saldo deudor) que no me fue cobrada hasta el 16 de sep, por lo que al mirar mi saldo el 15 de septiembre lo vi en positivo y me despreocupé. Sin notificación ninguna por parte de mi banco (Santander, supercuenta universitaria) esta misma mañana me han cobrado 35,42€ por «GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR».

      Respecto a las dudas que tengo son ¿debería hacer un ingreso para saldar la deuda lo antes posible y después reclamar? ¿o debería bloquear la cuenta?

      Una última duda, en caso de contratar sus servicios y no ganar la reclamación, ¿me devolverían el dinero?

      Muchas gracias por todo, espero su respuesta y presupuesto.
      Un saludo, Luis.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Lo mejor es que dejes la cuenta en saldo positivo, no porque con ella en saldo deudor no puedas reclamar, porque si puedes, sino porque te van a cargar más intereses y seguramente más comisiones, por otra parte no vemos como vas a poder «bloquear» la cuenta, ya que o la cancelas o ésta seguirá vigente, y para que te dejen cancelarla tendrás que abonar el saldo deudor.

        Si solo tienes que reclamar esa comisión no necesitas nuestro servicio de gestiones personalizadas, ya que éstas son para cuando tenéis que reclamar muchos años y necesitáis que os seleccionemos todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados.

        Para reclamar esa comisión debes leer atentamente la info de este mismo artículo desde el que te estamos contestando, una vez sepas como funciona el proceso, entras en nuestro post Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta – Vigente, sigues todas las instrucciones que os damos en él y envías el modelo de carta que incluye.

        Aunque no necesites de nuestra gestión personalizada, te diremos que por lo que os cobramos no es por asesoraros o ayudaros, ya que eso lo hacemos siempre, como estamos haciendo ahora contigo, sin cobrar un euro, os cobramos por hacer un trabajo y por daros la seguridad de que estará bien hecho y no reclamareis lo que no tenéis que reclamar y evitar problemas (como verás las tarifas son poco menos que simbólicas). No obstante, como podrás comprobar, en la web está toda la info para que podáis hacer las reclamaciones vosotros solos. Dicho esto, debes entender que aunque si se sigue nuestra info hasta el final del proceso hay muchísimas posibilidades de recuperar el dinero, no lo podemos asegurar al 100%, ya que eso por razones evidentes no lo hace ni un abogado ni nadie, lo que no quiere decir que, al igual que lo haría un abogado, no os cobremos por prepararos las cartas, puesto que nos lleva un trabajo que entendemos necesita una mínima compensación (puedes ir a un abogado a que te realice el trabajo que nosotras hacemos y verás la cantidad de dinero que te pide).

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Miguel

      hola de nuevo, os he enviado los documentos uno directamente por hotmail y otro por web tranfer dado el espacio que ocupa, esta toda la documentación que la misma entidad me dio en su momento, me gustaría que tuvieran en cuenta que por cada comisión cobrada por el préstamo, también me cobraban comisión por la tarjeta ese mismo mes. gracias.

      • Economía Zero

        Hola Miguel

        Una vez recibida la documentación con tus movimientos, nos queda una duda, ya que no estamos seguras de si lo que quieres es que te realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones.

        Te lo decimos porque estábamos pendientes de saber si finalmente habías recibido todos los movimientos, y en esta consulta nos dices que son «los que la entidad te dio en su momento», por lo que antes de hacer nada necesitamos saber si quieres la gestión personalizada o seguimos adelante con la reclamación ante el BDE.

        En el caso de que quieras que te hagamos ya la gestión personalizada, si te parece bien, te descontaremos del total de esa gestión los 8 € que nos habías abonado por la preparación de los textos e instrucciones para la reclamación ante el BDE.

        Recordarte también que entre los movimientos que nos has enviado hay muchos en formato PDF, los cuales necesitamos imprimir y cobrarte la correspondiente tarifa (tienes toda la info en el apartado «ARCHIVOS PARA IMPRIMIR» de nuestra sección dedicada a las gestiones personalizadas, ya que para poder realizar nuestro trabajo nos es imprescindible imprimir todos los archivos que no estén en formato Norma 43 o Excel.

        Si lo prefieres, puedes imprimir tú todos esos archivos y enviárnoslos a nuestra dirección postal (deja una consulta para que te la enviemos), no obstante, si finalmente quieres la gestión personalizada, las compañeras que te la prepararán te enviaran un presupuesto previo para tu aprobación, en el que ya te dirán la cantidad de hojas a imprimir y su coste.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Sergio

      Buenos días, hace tres años abandoné una cuenta, originalmente abierta con Bancaja, ahora Bankia. Me cambié a ING cuando en Bankia comenzaron a cobrar comisiones (cuando era Bancaja no lo hacía). La dejé ligeramente en positivo, unos pocos euros.

      La cuenta es de una sucursal de Sevilla y ahora resido en Ciudad Real, no la cerré ya que en la sucursal de aquí no me hacían la gestión, me decían que tenía que hacerlo en persona en Sevilla (me parece ilógico siendo la misma empresa que se nieguen), así que dado el coste y tiempo de ir a Sevilla solo para eso simplemente la dejé ir.

      Ahora me llaman por teléfono reclamándome 171€ lo cual me parece una barbaridad por una cuenta que no ha tenido ningún movimiento en 3 años. Lógicamente no quiero pagar semejante cantidad, pero tampoco quiero que siga creciendo la deuda a ese ritmo y verme en mayores problemas.

      ¿Qué debería hacer? ¿Hay consecuencias negativas reales por no abonarlo? Muchas gracias por la respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Sergio

        El asunto que nos comentas es muy habitual, es decir, que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso», de hecho estamos trabajando en un artículo que habla de este tema y de cómo reclamar para que la deuda quede saldada y la cuenta cancelada definitivamente.

        Confiamos en tenerlo publicado en breve, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.

        Mientras tanto nuestro consejo es que no pagues ni un euro ni les hagas el menor caso, ya que por esa cantidad no se van a atrever a hacer nada más que llamarte e incluso acosarte telefónicamente, si lo hacen puedes seguir esta instrucciones:

        – Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

        – Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.
        ___________________________________________________________

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    • Tino

      Mi nombre es Tino Sanz, soy de un pueblo de Zaragoza, en primer lugar gracias de corazón por hacer esta página y abrirnos los ojos, decirles que envié el documento 43 y el viernes fui hacer una transferencia a mi Caja, con la que siempre trabajo, el director me llamó al despacho, y no tengo palabras para describir las barbaridades que me dijeron, en mi vida me habían dicho cosas así, recibí amenazas e insultos, no tengo testigos porque sino me hubiera ido directamente a poner una denuncia, después me ofreció devolverme los dichosos 35 euros por estar en descubierto este mes, pero le dije que yo quería mi historial bancario, yo no me sulfuré, ni le dije nada impropio, no es mi estilo, pero si les soy sincero, me quedé muy ancho, porque desde que me compré mi casa con ellos, algo dentro de mí, me dice que me están estafando, yo creo que lo mejor será llamar al abogado, había pensado hacerlo mañana, o si ustedes saben de alguien por Zaragoza, pero quiero que revisen todo porque algo gordo me están haciendo, el jefe de zona estaba al otro lado del teléfono y empezaron hablar de juicios, y de si mis avalistas estarían de su lado, cosas así, yo cuando colgó le dije que no quería juicios, solo lo que era mío, me han tratado siempre como a un bobo, nunca he protestado de nada, llevo sin luz desde enero, y mi nómina es fija, decir que pedir un adelanto de nómina de 20 euros es toda una aventura para mí, por el trato que recibo, y yo soy muy bueno, pero tonto no soy, y por eso he decidido dar este paso, me canso de que se rían de mi, sin motivo, espero sus noticias y gracias de nuevo por echarnos una mano a personas como yo, un abrazo Tino.

      • Economía Zero

        Hola Tino

        Ante todo decirte que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

        En tu consulta nos dices que «envié el documento 43», por lo que queremos entender que lo que enviaste fue la carta de reclamación de los ficheros Norma 43, aunque suponemos que como habrás leído en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43, lo que realmente necesitas es que en los movimientos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, puesto que con esta información tienes todo lo necesario para poder presentar la reclamación. Es decir, que da igual en el formato que te los den, sea Norma 43, Excel, PDF o similar.

        Respecto a lo que te han dicho en la sucursal, por desgracia no nos extraña, no vamos a decirte que es algo habitual, pero si que es muy común que os amenacen, mientan y manipulen, aunque lo de los insultos ya es de Juzgado de guardia. Lo mejor es que si tienes que volver a verles la cara te acompañe alguien que pueda servirte de testigo y los denuncies.

        Por lo que nos comentas nos parece entender que tu problema no es solo con la comisiones por descubierto, deuda vencida o similares, sino que hay alguna irregularidad más, si es así, es mejor que nos la expliques para que podamos ayudarte o, dependiendo del caso, para ponerte en contacto con el más próximo a tu zona cuando tengamos publicada la red de abogados colaboradores especializados. El caso es que ahora mismo estamos aun trabajando en la publicación de la red de abogados, por lo que según nos respondas, te podemos apuntar para avisarte cuando la tengamos lista.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        • Tino

          muchas gracias por sus noticias, cuando tenga el historial en mi poder, os lo diré y aunque os parezca mentira, confío mucho en vosotros, y bueno lo revisáis todo, porque creo que en un pasado también me han cobrado intereses exagerados por mis retrasos de hipoteca, cuando vaya iré acompañado, pero vamos que no me importa lo que me digan, porque son personas como yo, y hoy están en este puesto pero mañana pueden estar en la calle, y yo creo que la vida nos deja a cada uno en nuestro lugar, ya os iré comentando y de nuevo miles de gracias por entendernos y escucharnos, no sabéis la gran labor que estáis realizando, yo no tengo ni idea de cuentas, intereses, comisiones, así que gracias de nuevo, un gran abrazo Tino

          • Tino

            Queridos amigos, mañana me dan el resumen de mi cuenta de los últimos 6 años, ya me diréis que debo hacer después, porque me gustaría que le echarais un vistazo ya que yo no tengo mucha idea, muchas gracias por vuestra atención y espero vuestra respuesta.

            Un saludo. Tino.

            • Economía Zero

              Hola Tino

              Si, como entendemos, quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

              Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

              Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

              Un saludo.

              • Tino

                hola llevo más de una semana esperando mi historial bancario, voy a la oficina y dicen que no lo tienen, por correo tampoco lo recibo, me gustaria saber si es normal esta espera, o que debo hacer para tenerlo en mi poder, este mes me mandaron por primera vez certificada la notificación de que mi mensualidad hipotecaria había vencido, no sé lo que significa, perdonar si soy un poco pesado, pero es que como os dije de estas cosas no tengo ni idea gracias de nuevo, un saludo Tino

                • Economía Zero

                  Hola Tino

                  Por lo que nos comentas, entendemos que ha sido en la sucursal donde te dijeron que te los daban, es decir, que no has enviado aun la carta de reclamación de los movimientos al SAC, si es así, puedes esperar unos días a ver si finalmente te los dan y en caso contrario enviar la carta al SAC.

                  Respecto a lo que nos dices de la mensualidad de la hipoteca, parece que es una notificación de retraso, en la que suponemos que te dicen que pueden llegar a pedir la ejecución de la hipoteca, un proceso que no suelen empezar antes de que se tengan 3 o 4 mensualidades impagadas, aunque eso depende de la entidad, por lo que lo mejor es que te pongas al día lo antes que puedas. Si no pudieses ponerte al día y las mensualidades impagadas creciesen y vieses que necesitas el asesoramiento de un abogado especializado, nos dejas una consulta y le damos traslado a uno, aunque hasta dentro de unas semanas no podremos, ya que aun no tenemos inaugurada nuestra red de abogados colaboradores.

                  Un saludo.

                  • Tino

                    hola, yo mandé la carta a la central de Bantierra, la modelo 43, y ellos la recibieron, pero el historial no me lo dieron todavía, mañana volveré a ir a la sucursal porque en la central me dijeron que tiene que ser en mi sucursal. ¿que carta debo enviar al SAC?, y que dirección es, perdonar por dar tanto mal, pero es que yo con estas cosas no me aclaro, muchas gracias por todo.

                    • Economía Zero

                      Hola Tino

                      Antes de ayudarte necesitamos que nos aclares a que dirección has enviado la carta que nos dices que mandaste a «la central de Bantierra», ya que la dirección del SAC es la que te dejamos a continuación:

                      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CAJA RURAL DE ARAGON, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CREDITO
                      TITULAR: JOSE ENRIQUE CORTES ESPERT
                      DOMICILIO: CL COSO 29 – 50003 ZARAGOZA

                      También nos comentas que te han dicho que te lo tienen que dar en la sucursal, por lo que entendemos que tienes una respuesta por escrito, si es así, debes acudir a la sucursal con esa respuesta.

                      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Paz

      Hola,

      Creo que mi banco me ha estado cobrando comisiones exageradas e intereses de demora en mi cuenta por la hipoteca. Me gustaría saber si puedo reclamar su devolución, así como de cuántos años atrás podría hacer la reclamación. He visto que a veces las comisiones me las cobran en concepto de préstamo y no de comisión por impagos, y tampoco sé si eso es legal o no. Puedo a través de la banca on line sacar todos los movimientos, y no sé si sería necesario pedir los ficheros de la Norma 43 aún así.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Paz

        Antes de poder decirte que puedes reclamar necesitaríamos ver esos movimientos (mejor cuando los tengas todos), ya que posiblemente esas comisiones que te cobran en concepto de préstamo habría aclararlas con la info de nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria, aunque te reiteramos que sin ver los movimientos no te lo podemos asegurar.

        Respecto a tu pregunta sobre si puedes acceder a los movimientos a través de la banca on-line, es posible que puedas hacerlo lo mismo en ficheros Norma 43 que en PDF u otro formato, aunque es algo que debes preguntar al SAC o en la sucursal, tal y como os explicamos en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Es importante que sepas que lo único que necesitas es que en los movimientos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, puesto que con esta información tienes todo lo necesario para poder presentar la reclamación, da igual en el formato que estén.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

        Tampoco te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones 😉 .

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>