¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
24.062.356 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de movimientos – Método Norma 43

Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de movimientos - Método Norma 43

A continuación te dejamos toda la información necesaria para que puedas reclamar al BDE en referencia a la reclamación interpuesta ante el SAC de tu entidad, reclamando los movimientos mediante el «método Norma 43«.

Si vas a reclamar al Banco de España por otra cuestión, debes entrar dentro del post del modelo de carta que has utilizado y buscar el enlace adecuado, ya que esta información es sólo para la reclamación de los movimientos mediante el «método Norma 43».

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE una vez presentado, además de cómo debes gestionarlo, puedes visitar nuestro artículo «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.

Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.

Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA

POR CARTA CERTIFICADA (No es necesario que sea con acuse de recibo).

– Este es formulario que debes enviar al BDE, a continuación te dejamos las instrucciones para cubrirlo y la solución a posibles problemas durante su descarga y uso:

El formulario está configurado por el BDE para ser utilizado con el navegador Internet Explorer, por lo que si estás utilizando cualquier otro navegador como Chrome, Firefox, Opera o Safari lo más seguro es que no seas capaz de descargarlo a tu PC.

Aunque en principio deberías de poder escribir directamente en el propio formulario desde el teclado de tu PC, es bastante probable que no puedas, por lo que tendrás que imprimirlo y cubrirlo a mano o bajarte las versiones que te dejamos a continuación.

Si no consigues bajártelo o no puedes escribir en él desde el PC, puedes descargar el FORMULARIO en formato WORD en los siguientes enlaces:

1ª Hoja del formulario – 2ª Hoja del formulario – 3ª Hoja del formulario – 4ª Hoja del formulario

Al final del propio formulario se indica cómo cumplimentarlo. No obstante, para contestar a algunas de las posibles dudas, os dejamos las instrucciones para cubrir cada uno de sus distintos apartados.

Datos de la persona interesada/representante principal: Aunque las casillas obligatorias son las marcadas con (*), os recomendamos cubrir todas las que podáis.

Entidad/es sobre las que se presenta la reclamación/queja: Aquí ponemos el nombre de la entidad a la que reclamamos.

Información complementaria sobre la reclamación/queja:

Acciones judiciales: Esta casilla debe poner NO o dejarse sin cubrir, ya que si hemos emprendido acciones judiciales la reclamación no tendrá validez.

Importe (€): Déjala sin cubrir.

Fecha presentación SAC o (DEC): Pon la fecha de entrega al SAC, si la has enviado por carta certificada con acuse de recibo debes poner la fecha en la que el SAC recibió la carta, la cual aparece en la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmándonos la entrega.

En el caso de que te hayan aceptado la entrega en una sucursal, debes poner la fecha del mismo día de la presentación.

Esta regla para las fechas de entrega es la misma que debes seguir para empezar a contar los 2 meses que el SAC tiene de plazo máximo para contestarte.

Resumen de la queja/reclamación: Deja un comentario acerca de por qué reclamas al BDE (a continuación te dejamos un ejemplo, debes cambiar o añadir lo que corresponda).

«He reclamado al SAC de mi entidad los movimientos de mi cuenta mediante un fichero electrónico (Cuaderno Norma 43), ya que recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes y que tengo pensado reclamar posteriormente, dejando pasar los dos meses que establece la normativa y sin haber recibido respuesta alguna por su parte.»

Antecedentes de la queja/reclamación: Aquí resumimos los hechos que motivan nuestra reclamación (a continuación te dejamos un ejemplo, debes cambiar o añadir lo que corresponda).

«Tal y como cito en un apartado anterior de este formulario, recelo sobre una serie de comisiones que considero improcedentes, las cuales tengo pensado reclamar a mi entidad, para lo que preciso todos los movimientos de mi cuenta, puesto que en mi sucursal no me los facilitan.»

Resumen respuesta recibida SAC/DEC: Aquí describimos la respuesta del SAC, o ponemos «Tras dejar pasar los 2 meses que tiene el SAC para contestar, no he recibido respuesta», en el caso de no haberla recibido.

Una vez hayas recibido respuesta del SAC no tienes que esperar a que pasen los 2 meses y puedes enviar el formulario cuando quieras.

Documentación Anexa: En este apartado escribes una relación de la documentación que aportas junto al formulario (a continuación te dejamos un ejemplo, debes quitar o añadir lo que corresponda).

– Escrito enviado al Servicio de Atención al Cliente.

– Escrito de respuesta del Servicio de Atención al Cliente.

– Resguardo del envío del escrito por carta certificada con acuse de recibo.

– Copia de contrato de la cuenta.

– Fotocopia del DNI.

Documentación a enviar junto con el formulario:

(No envíes nunca los originales, si lo que tienes ya es una copia haz otra para enviarla y quédate siempre con una, ya que la puedes volver a necesitar).

– Fotocopia de tu DNI, o de todos los titulares.

– Copia del contrato de la cuenta, a no ser que no lo tengas o lo hayas reclamado y no te lo hayan querido dar, en ese caso debes enviar un documento o extracto en el que aparezcan reflejados tus datos y los de la entidad, ya que necesitas acreditar ante el BDE la titularidad del producto sobre el que reclamas.

– Copia de la carta de reclamación de los movimientos; si la has enviado desde una sucursal adjunta la copia que te selló la entidad. Si enviaste la reclamación por carta certificada con acuse de recibo y el SAC no te ha contestado, es muy importante adjuntar además de la copia de la reclamación, una copia de la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega.

– Copia de la contestación del SAC, en el caso de haberla recibido. Evidentemente, NO DEBES ADJUNTARLA si la respuesta del SAC ha sido por carta ordinaria, y en el formulario dices que NO HAS RECIBIDO RESPUESTA.

– Copia del recibo o documento firmado por ti como justificante de la recogida de la documentación en la sucursal (sólo si el SAC te remitió a tu sucursal, firmaste la recogida, y reclamas que no te dieron lo solicitado).

Envíalo todo a la siguiente dirección:

Banco de España
Servicio de Reclamaciones
C/ Alcalá nº 48
28014 Madrid

DE FORMA PRESENCIAL

También puedes presentar la reclamación directamente en el Registro General del Banco de España o en cualquiera de sus sucursales.

Para ello, debes seguir las mismas instrucciones que para las realizadas mediante CARTA CERTIFICADA (anterior apartado).

POR VÍA TELEMÁTICA

Para realizar una reclamación por vía telemática debes poseer un DNI electrónico u otro sistema de firma electrónica que el Banco de España reconozca.

Más información en este enlace de la web del Banco de España.

_____________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de tarifas y como redactarlas para evitar errores.

Gracias.

Haz una donación a Economía Zero



 ______________________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

12 comentarios para Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de movimientos – Método Norma 43

  • Francisco

    hola quisiera hacer una pregunta muy breve, en el año 2002 hice unos movimientos en tres cartillas bancarias en la cual soy el titulas de una de ellas,y las otras dos serian mis hijas efectuamos unos ingresos para sonsegir unos regalos nordicos,dede una de ellas hice un ingreso ala cuenta de mis padres para consegir los regalos la cantidad seria de 5000E en este momento me reclaman los dineros trasferidos los cuales fueron en biados posterior mente,la directora del banco bbva dice que no duede facilitar los mobimientos de ese año quisiera saber cual seria la solucion ya que tengo que demostrar judicial para el mes de marzo,saludos.

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      La única solución que se nos ocurre es que presentes reclamación ante el SAC de la entidad, ya que es el procedimiento normal, el problema es que el plazo que tiene para contestarte es de 2 meses, y si como queremos entender tienes un proceso Judicial para marzo, es muy probable que no tengas la documentación para entonces, aunque sí puedes aportar la carta para demostrar que la entidad se niega a darte los movimientos, no obstante, si vasa a acudir al Juicio acompañada de abogado, éste te podrá asesorar mejor, sobre todo porque si la entidad te reclama una cantidad, es ella quien tiene que demostrar que existe y aportar los movimientos que lo acrediten, puesto que quien demanda tiene «la carga de la prueba».

      Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

      – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

      – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

      – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…

      – A final de la carta pones este párrafo:

      Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

      – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

      – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

      – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

      La dirección del SAC es esta:

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA
      TITULAR: ALVARO CALLEJA CRESPO
      DOMICILIO: AVDA MONFORTE DE LEMOS S/N (TORRE ESTE) planta 3 – 28029 MADRID

      En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre como hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.

      Para saber como funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.
      _______________________________________________________

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Un saludo.

  • Bartolome

    Hola,queria saber como reclamar al banco de España los movimientos de mi cuenta ya que les mande al SAC de mi banco BBVA para que me los mandase y solo me viene los movimientos con los interés cobrados pero no detallado el interés que me cobra por los descubiertos y las moras.
    los ingresos que he hechos por estar en mora no me vienen en el movimiento y no se lo que me cobran

    Quisiera ponerme en contactos con vosotros para algunos asuntos del banco BBVA mi teléfono móvil XXXXXXXXX gracias

    • Economía Zero

      Hola Bartolome

      Antes de nada decirte que no te preocupes, que vamos a ayudarte en todo lo que podamos, no obstante, sentimos decirte que no tenemos servicio de atención telefónica, no porque no queramos, ya que nos encantaría, sino porque somos muy pocas personas y estamos desbordadas de trabajo, por lo que no nos planteamos el poder personalizar las consultas a ese nivel, al menos de momento 🙂 .

      Está claro que tienes todo el derecho a saber lo que la entidad te cobra, en tu caso a que te desglosen los importes de los cargos, para saber que parte es destinada a las comisiones (no debes confundirlas con el interés de demora, ya que este es legal), por lo que lo mejor es que leas atentamente nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      No obstante, si en esos movimientos aparecen los conceptos de las comisiones, las fechas de cada cargo y lo importes, entonces tienes todo lo que necesitas para reclamar.

      Te recordamos que si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Si luego tienes alguna duda, deja una consulta y te ayudamos.

      Un saludo.

  • José Antonio

    Yo siempre pagaba la hipoteca el mismo dia del vencimiento y el banco me cobraba 30 euros de comision por demorarme de esto hace mas se cinco años todavía se puede reclamar

    • Economía Zero

      Hola José Antonio

      Si, ya que el periodo máximo que se puede reclamar es de hasta 15 años en general y 20 años en hipotecas, tienes más info en este post: Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Madacuta

    He solicitado al sac de mi entidad banco sabadell, al cual le solicite el fichero 43 anteriormente en la oficina y me lo negaron alegando que esa información unica y exclusivame pueden darsela a la agencia tributaria.

    El tema es que acabo de recubir respuesta del sac es que no me lo envian, ya que necesitan cobrar las comisiones de esas peticiones.

    Ellos no me lo pueden cobrar pir que estoy al descubierto en cuenta, ya me paso anteriormente y les dije que me dijeran el importe y lo ingresaba para que ellos cargaran los costos, pero nada…. Que debo hacer ahora?

    • Economía Zero

      Hola Madacuta

      No entendemos muy bien la explicación que nos das, aunque si lo que ha pasado es que el SAC te ha respondido de forma negativa a la carta de reclamación de fichero Norma 43, es mejor que nos envíes copia de esa respuesta al e-mail contacto@economiazero.com.

      Un saludo.

  • Fco. Javier

    Hola. En primer lugar agradeceros vuestra contestación a mi petición y precisar que el motivo por el que reclamo el histórico de movimientos entre 1992-2001 está relacionado con un derecho de sucesiones, en ningún caso con reclamación alguna de ningún tipo de comisión.

    De vuestra contestación deduzco que debo realizar reclamación de nuevo al SAC de LIBERBANK solicitando los ficheros NORMA 43?

    • Economía Zero

      Hola Fco. Javier

      Si, el mejor método para hacerte con todos los movimientos es a través de la Norma 43, no obstante, antes de hacer nada lee bien las instrucciones que os damos para llevar a cabo la reclamación, es decir, llamar al SAC y acudir a la sucursal insistiendo las veces que haga falta, ya que el envío de la carta es el ultimo recurso.

      Además de que en tu caso, si finalmente necesitas enviar la carta, tendrás que sustituir el apartado que habla de las comisiones por el asunto del derecho de sucesiones, ya que en el caso de que necesites acudir al BDE porque el SAC no te los quiera dar, es imprescindible explicar el motivo por el que reclamas.

      Un saludo.

  • Fco. Javier

    Me pongo en contacto con vosotros por el siguiente motivo:

    Con fecha de 05-12-2014 envío carta certificada con acuse de recibo al Servicio de Atención al Cliente de LIBERBANK solicitando un histórico de movimientos de la cuenta corriente entre los años 1992 y 2001, ambos inclusive.

    Con fecha de 16-12-2014 recibo contestación escrita de LIBERBANK confirmando la recepción en el Servicio de Atención del Cliente de la carta remitida con fecha 05-12-2014.

    Con fecha de 13-02-2015 recibo contestación escrita a través de «carta ordinaria» donde se me indica que lo solicitado corresponde al ámbito de servicios operativos propios de mi Oficina Bancaria.

    Conservo la totalidad de la documentación enviada y recibida.

    Me pongo en contacto con vosotros solicitando ayuda en la redacción de la correspondiente reclamación ante el Banco de España.

    Un saludo. Gracias

    • Economía Zero

      Hola Fco. Javier

      – Por las fechas en las que enviaste la carta de reclamación de los movimientos vemos que has utilizado la info anterior, por lo que no te recomendamos para nada que acudas al BDE basándote en esos modelos de carta, sino que leas atentamente este mismo post desde el que nos consultas y sigas el nuevo método Norma 43.

      – Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>