
Imagen: © Forges
Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.
Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.
Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.
Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.
Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.
Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.
Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares
RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS
Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.
Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.
En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.
Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.
LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR
Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.
Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.
SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)
Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.
Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.
Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.
En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.
Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).
¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?
La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.
También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.
No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.
Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Hola, os hice una consulta y me respondisteis. Nos gustaría que nos prepararais las tablas de excel y la carta de reclamación. Enviamos al SAC la petición de los extractos y las copias de los contratos de las dos hipotecas que tenemos con Sabadellcam y estos nos remiten a nuestra oficina para que los solicitemos.
En internet he podido recopilar todos los movimientos de las hipotecas con las comisiones de 35€ desde diciembre de 2012 (calculo que unos 1200 €) y creo que de momento son esas las comisiones que vamos a reclamar, porque en la oficina están muy bordes y de momento no queremos pagar por los extractos. Los movimientos los he guardado uno a uno en formato pdf.
¿En que formato necesitáis que los envie?
Por otro lado, ¿la copia del contrato es la escritura de hipoteca que se hizo en notaría?, es que en la oficina del banco me lo han preguntado.
También os adjunto el enlace de la respuesta que me enviasteis y uno de los apuntes que he rrecopilado.
Muchísimas gracias
Un saludo, Rosa xxxx
Hola Rosa
Nuestro consejo es que no renuncies a reclamar todas las comisiones, es decir, que acudas al BDE para reclamar todos los movimientos, o al menos los de los últimos 6 años. Lo que te piden por darte los extractos es una barbaridad, ya que el Sabadell pretende que les paguemos 9,02 por duplicado (tenemos mucha experiencia con esta entidad, además de que sus respuestas son siempre las mismas).
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Dicho esto, si decides seguir con la intención de reclamar solo las comisiones que tienes ahora documentadas, confírmanoslo respondiendo en este mismo hilo y te enviaremos los datos postales para que nos envíes los extractos en papel (tendrás que imprimirlos, ya que ese servicio no os lo podemos hacer nosotras).
Respecto a los contratos, son los de las cuentas asociadas a esas hipotecas, aunque no necesitamos que nos los envíes, puesto que aunque es un requisito que ponemos en nuestra sección de gestiones personalizadas, solo los necesitamos para algunos tipos de préstamos y para las tarjetas. Si no tienes esos contratos no te preocupes, ya que si tienes que acudir ante el BDE, que es para lo que te pueden llegar a hacer falta, te servirá con enviar un extracto en que aparezcan tus datos y los del producto sobre el que reclamas.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, mire hace 1 mes mande la carta reclamando las comisiones cobradas de más al banco popular que asciende a 756 eur. Bueno pues hoy me ha llamado la directora de la sucursal diciéndome que atención al cliente había autorizado la devolución de la mitad y zanjábamos el tema (palabras textuales), les he dicho que lo tenía que hablar con los abogados( vosotros) que hago?? Y por cierto para hacer la donación como lo hago?? Muchas gracias
Hola Joan
Tienen que devolverte todo lo que reclamas, y lo saben, por eso ten mucho cuidado con lo que firmas al recibir ese importe que tu entidad te abona. Asegúrate de que el escrito que firmes no implique renunciar al total o a futuras reclamaciones. No obstante, si quieres puedes escanear el posible escrito (nada de palabra) y enviárnoslo al e-mail contacto@economaizero.com para que te digamos si lo debes firmar (no te olvides de avisarnos dejando un comentario en este mismo hilo de conversación), ya que el simple hecho del ingreso ya demuestra a devolución y no deberías necesitar firma nada, sobre todo porque aunque quisieras volver a reclamar ese importe no podrías.
Por otro lado, debes reclamar el total de lo que te robaron en su día y que ahora solicitas, independientemente de que te ingresen esa cantidad que nos comentas, pero esta vez ante el BDE. En este enlace puedes ver el procedimiento para informarte bien antes de realizar la reclamación.
No obstante, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
En cuanto a las donaciones, puedes ver cómo funciona bien detallado en este enlace. Te agradecemos mucho tu intención de ayudar al mantenimiento de esta web con una donación 😉
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos dias , antes de nada agradecer a todos los que estan llevando adelante este «proyecto», que aunque cobren en algunos servicios no es nada comparado con los que nos cobran nuestros bancos , por eso , reciban un cordial abrazo de mi parte .
Volviendo a lo mio , despues de hacerles caso tengo el extracto de movimientos y copia del contrato de mi banco ( Santander ) , y me gustaria que me siguieran asesorando para que me hagan las tablas y seguir adelante con las reclamaciones por esos cobros indebidos , que en mi caso no es mucho . Que , aunque no gane nada por lo que gaste en correo tarifas y demas gasto , me sentiria mas confortable que la gente esta de los bancos no se rieran de nosotros . Nuevamente gracias por estar alli «del otro lado »
Hola Jorge
Si no entendemos mal, lo que quieres (o nos solicitas) es una gestión personalizada de tu caso/reclamación. Puedes ver el funcionamiento de este servicio -si no lo has visto- con todos los detalles, en este enlace.
Por otro lado, decirte que siempre hay que reclamar lo que nos pertenece (sea mucho o poco). En este sentido, decirte que por pocas comisiones que reclames, siempre te valdrá la pena, ya que vas a recuperar bastante más de lo que nos tengas que abonar; va en proporción.
Entonces te enviaremos los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.
Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de «Gestiones personalizadas».
Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:
– Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.
– Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.
Un saludo.
Saludos,
He visitado vuestra pagina web ya que en los últimos 2 años el Banco Sabadell Atlántico me ha cobrado diversas comisiones, tanto de descubierto, como por demora en tarjeta y préstamo personal.
Según vuestras indicaciones el primer paso es solicitar los extractos bancarios al SAT de la entidad, pero dispongo de banca electrónica y mi consulta es si extrayendo yo misma esta información puedo saltarme este paso, ya que la entidad cobra una comisión para entregarme un listado que yo misma puedo conseguir gratuitamente.
Por cambio de oficina, tengo comisiones de 6 cuentas, un crédito personal, una visa y una línea de crédito llamada «línea expansión», con lo que son 9 comisiones que podría ahorrarme o al menos 6 de ellas (ya que el crédito personal, la visa y la línea de crédito no salen tan claramente diferenciadas)
Gracias de antemano.
Hola Esther
Si desde la banca electrónica te puedes descargar e imprimir todo el periodo donde tengas comisiones cargadas, en principio no haría falta que enviases las cartas para solicitar los movimientos y el contrato (Paso 1). Respecto a los contratos, aunque no los tengas no debes preocuparte, en las cartas se piden a la vez para aprovechar la gestión, pero como son necesarios únicamente en el caso de tener que acudir ante el BDE, si no los tienes puedes enviar un extracto o documento que acredite tu relación con la entidad y la titularidad de cada producto sobre el que reclamas.
Respecto a lo que nos comentas sobre las comisiones que no salen tan claramente diferenciadas (crédito personal, visa y línea de crédito), si quieres nos puedes dejar en un comentario la lista de conceptos que no entiendes o enviarnos unas hojas escaneadas de esos extractos, una vez los veamos te diremos si necesitas solicitar los movimientos (Paso 1) para esos productos o si te sirven para reclamar ya las comisiones.
Queremos recordarte que, una vez tengas los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
hola!desde hace años LA CAIXA me viene cobrando una comision de 30 euros cada vez que me retraso en un pago, la ultima vez llegue a pagar 60 euros porque me mandaron un recibo de vuelta aun habiendo dinero en la cuenta…segun me informe en el foro he ido a la oficiona de la caixa aqui en la guardia pontevedra y pedi los movimientos de cuenta de ace 2 años…me los dieron pero si es cierto ( no estan detallados..)tengo unas dudas, yo pedi un prestamo personal para la compra de un coche pero el modelo que debo cubrir para solicitar al SAT los movimentos es por un prestamo? o cuenta? y lo ultimo si me podrian facilitar la direccion de SAT lo habia apuntado pero no lo encuentro y en los comentarios tampoco…perdon por mi ignorancia pero es la primera vez que ago esto al igual que meterme en un foro asique si escribo algo en el sitio incorrecto mil disculpas,intentare no hacerlo..gracias!
Hola Jairo
No te preocupes por nada, estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites 😉
Lo primero que nos comentas es que te llevan cobrando las comisiones desde hace años, pero luego nos dices que pediste en la sucursal los movimientos de solo los últimos 2 años, aunque lo primero que deberías hacer es conseguir los de todo el periodo de vigencia de los productos sobre los que creas que has tenido comisiones (tarjetas, cuentas, préstamos o hipotecas) o al menos de los últimos 6 años, que son sobre los que permite reclamar el BDE desde marzo del año pasado.
Por lo tanto, nuestro consejo es que te hagas con todos esos movimientos, bien sea acudiendo de nuevo a la sucursal, aunque dudamos mucho que te los den por las buenas, pero nunca se sabe 😉 , o enviando la carta apropiada a cada caso de las que os ofrecemos para tal fin.
Entendemos que solicitaste un préstamo a la Caixa para la compra de un coche (corrígenos si no es así). Entonces debes solicitar esos movimientos y el contrato utilizando el modelo «para un préstamo».
La dirección del SAC al que debes enviar la carta es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
También queremos recordarte que, una vez tengas todos los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
disculpa..creo que no me he expresado bien…
lo quise resumir :-D,si acudi a la sucursal para pedir los movientos de 2 años atras porque pense que eran los que se podian reclamar y tambien el contrato..me pusieron caras y demas..de hecho me preguntaron para que los queria..pues bien, me los dieron sin problemas pero esque no estan nada detallados..simplemente es como si pasase la cartilla por el cajero para actualizarla..entonces tengo que soicitar los de 6 años atras?y entonces cubriendo el modelo de solicitud solo tengo que rellenar lo que esta en rojo nada mas no?quiero decir,solo cubro mis datos y lo que pide en lo otro no cambio nada no? haciendo eso ya me mandan los de los 6 años atras?
si, he pedido un prestamo personal para un coche,y aveces me retraso en el pago,cuando me cobran la letra del coche me cobran la cantidad que es y los 30 euros a mas poniendo COM.RECL.DESC,me ha quedado claro que tengo que descargar la solicitud de «prestamos» que era mi duda, pero al mismo tiempo que me lo hacen con el prestamo me lo hacen con por ejemplo la factura del telefono, internet..cualquier pago que tenga que hacer aparte del prestamo, entonces deveria descargar tambien la de «cuenta» no? por lo que he leido es asi?esque me da un poco de miedo hacer las cosas si no estoy seguro…gracias y mil disculpas una vez mas 😛
Hola Jairo
1ª- Sí, sólo tienes que cambiar lo que está en rojo y seguir las instrucciones al «pie de la letra», sobre todo las formas de envío al SAC.
Lo de que te lo manden por las buenas está por ver 😉 …. pero para eso nos tienes a nosotras, para prepararte la reclamación ante el BDE si hace falta.
2ª- No te preocupes, pregunta lo que no entiendas, es mejor que hacer algo mal y tener que volver a empezar, o algo peor, ya que dependiendo del proceso del que estemos hablando se puede llegar a invalidar una reclamación por no asesorarte convenientemente antes de actuar.
Es mejor que solicites los movimientos y contrato de cada producto por separado, es decir, una carta para la cuenta y otra para el préstamo.
Quedamos a la espera de noticias.
Un abrazo.
hola ya he preparado cada carta por separado «cuenta y prestamo» solo saber, el prestamo, me aperece asi: sociedad prestamista: nuevo micro bank, S.A.U. he leido que es un banco del grupo la Caixa y participado al 100% por CaixaBank dedicado a la concesión de microcréditos…asique deduzco que es lo mismo no? quiero decir la direccion del sac es la misma? y l ultimo el nombre de la entidad seria la caixa, caixabank o microbank? o todo es lo mismo?esque ahora ya me he hecho un lio…gracia y mis disculpas soy un poko negado para esto 😛
Hola Jairo
Sí que es un poco lioso el tema 😉
La dirección del SAC a la que tienes que escribir es esta:
NUEVO MICRO BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: MARTA FINA CASANOVA
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Un saludo.
vale, ahora ya lo tengo mas claro jej, resumiendo haber si lo he entendido bien…
preparo las dos cartas por separado,
*PARA LA CUENTA:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
*PARA EL PRESTAMO:
NUEVO MICRO BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: MARTA FINA CASANOVA
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
entonces serian direcciones distintas no? vale y el nombre de la entidad para sustituirlo en ambos casos seria la caixa igualmente?y despues en el modelo donde pone sustituir la direccion completa seria copiar literalmente los datos del sac verdad? creo que ya lo tengo claro jeje un millon de gracias! os mantendre informadas!:P
Hola Jairo
Sí, debes enviar una carta por cada producto, la dirección del SAC es la misma para los dos casos:
*PARA LA CUENTA:
CAIXABANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: MARTA FINA CASANOVA
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
*PARA EL PRÉSTAMO:
NUEVO MICRO BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: MARTA FINA CASANOVA
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
La actual titular es Marta Fina Casanova, aunque no tiene mayor importancia porque lo relevante es enviarla a la dirección correcta. Los titulares de algunos SAC cambian a menudo y a veces también las direcciones, por eso es conveniente consultar el enlace que os dejamos en todos los modelos de carta para consultar la web del BDE y de este modo tener la info actualizada, ya que en algunos casos, desde que solicitamos los movimientos hasta que reclamamos las comisiones pueden pasar varios meses (si hemos tenido que acudir ante el BDE) y para entonces la dirección puede haber cambiado.
Entonces quedamos a la espera de tus noticias y deseándote que te salga todo bien, de lo contrario, ya sabes que sólo nos lo tienes que comentar y te ayudaremos en lo que sea necesario.
Un saludo.
hola! he echo los pasos que me habeis dicho y finalmente recoji los movientos en la sucursal….no me han dado lo que pedi al sac de echo falta un contrato y simplemente son movimientos de cuenta nada mas….me gustaria que me dijesen como tengo que hacer para que ustedes me hagan la carta para reclamar al banco de españa….gracias!
Hola Jairo
Lo mejor es que leas la nueva información que tenemos para reclamar los movimientos, y también la del resto del proceso, ya que el procedimiento ha cambiado mucho, este es el post: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43
Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
ya he conseguido descargar el fichero 43,tengo los movimientos en tabla excel..pero ahora si que estoy perdido…juro que he leido toda la informacion pero no me entere mcho..jej necesito que ustedes me agan los siguientes pasos ya que es muy lioso…graciass
Hola Jairo
No hay problema en que seamos nosotras las que te gestionemos la selección de las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, y confeccionar la tabla excel y la carta de reclamación, para saber como funciona nuestro sistema de gestiones debes visitar la sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES), y dentro de ella la A – GESTIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO (NORMA 43 O EXCEL)
Si estás de acuerdo en que te preparemos el presupuesto (sin compromiso), debes enviarnos el archivo excel al email gestion@economiazero.com junto con este formulario cubierto.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
hola comentarles que ya he mandado la reclamacion que ustedes mismas me han preparado! la envie el dia 10 de momento no he recibido respuesta..pero me ha surgido una duda…fue fallo mio…los movimientos que solicite fueron de enero de 2008 asta ahora y revisando mi libreta ya me cobraban comisiones de antes
Mi pregunta es podria volver a acer los mismos tramites pero de todas las fechas anteriores asta el 2008? O ya no podria hacer nada?o espero aver si me es devuelto el dinero y despues lo ago? hayy…gracias! mil disculpas!
Hola Jairo
Lo mejor es que esperes a ver que contesta la entidad y que periodo te entrega finalmente, ya que algunas entidades nos dan como máximo los últimos 6 años y es bastante complicado conseguir más años, normalmente habría que acudir al juzgado y solicitar lo que se llama «diligencias preliminares», para que sea el juez el que obligue a la entidad a entregarte todo el periodo de vigencia.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
me enviaron una carta el 9 de abril diciendo esto» que habia sido admitida a tramite por el defensor del cliente y que unha vez emitida la resolucion que sera dictada en el plazo de 60 dias desde la fecha de admision, dicha resolucion le sera comunicada en los 10 dias siguientes…
hoy mismo he ido al banco y me han echo un ingreso de 180 euros y consta como devolucion. reclam, serv al descubierto… pero la cantidad a reclamar es vastante mas, de esto no me ha llegado ninguna carta ni me han llamado, directamente me han ingresado esa cantidad… que es lo que tengo que hacer? gracias y mis disculpas…
Hola Jairo
Antes de nada nos alegramos de que te hayan devuelto esos 180 €, los cuales vamos a sumar de inmediato a la Hucha de reclamaciones 😉 .
El siguiente paso es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente de los que tienes en este enlace, en tu caso es el modelo «Nos devuelven solo una parte», luego esperas 15 días, contados a partir de la fecha en la que el SAC reciba la carta, y en función de la respuesta nos dejas una consulta y te ayudamos.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
me acaba de llegar una carta, del defensor del cliente y… bueno son 3 hojas.. pero resumiendo, que solo tengo derecho a esa cantidad porque se debe excluir las comisiones cargadas en cuenta antes del 10 de marzo de 2013 y que esta resolucion no es susceptible de recurso ni ulterior tramitacion ante este defensor…
la carta es larguisima..sigo adelante enviando la carta ultimatum? devo enviaros la carta para que leais? o no hace falta? basicamente es lo que pone que no tengo derecho a mas de 2 años…. gracias!
Hola Jairo
Menos mal que hemos revisado tus anteriores comentarios y nos hemos dado cuenta de que esa respuesta que has recibido era sobre la reclamación de los movimientos (PASO 1), porque en la respuesta anterior te decíamos que tenías que enviar la carta ultimátum (fallo nuestro) y eso es para cuando no nos devuelven las comisiones después de enviar la carta de reclamación (PASO 2), algo que no puedes haber hecho porque no te habíamos aconsejado que reclamases los movimientos que te faltaban de años atrás.
Lo que te dice el Defensor del Cliente es lo mismo que te hubiese dicho el SAC, ya que esos 2 años a los que aluden son los que tienen estipulados en sus normas internas, y que son solo eso, sus normas. Es lamentable que llamen Defensor del Cliente a lo que no es más que el Defensor de las Entidades, en fin.
El paso que hay que dar ahora es acudir ante el BDE, para ello te recomendamos que seamos nosotras las que te preparemos los textos de la reclamación (te cobraremos una tarifa mínima), aunque antes de nada necesitamos saber si esa carta que has recibido fue por carta ordinaria o certificada, y si recibiste alguna carta más y también por que vía.
En el caso de que haya sido certificada necesitamos que nos envíes copia escaneada al e-mail contacto@economiazero.com, si fue ordinaria solo tienes que contestar en este hilo diciéndonoslo, ya que entonces le diremos al BDE que no has recibido respuesta.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
no me deja responder al ultimo comentario..pero espero que este bien asi..tengo un problemilla…como tenia miedo de que igual pasasen los dias para acerlo hasta vuestra respuesta envie la carta ultimatum la semana pasada…
ahora estoy super confuso…xq revisando los pasos a seguir,hice todos x ese orden..x eso no entiendo que es realmente lo que esta mal..:P o asi me exprese mal yo..
1º descargue los movimientos norma 43
2º vosotras me preparasteis la cantidad que era y la carta para la reclamacion,y la envie.
3º recibi una primera carta del def del cliente diciendo que abia sido admitida a tramite.
4º me acen el ingreso de 180 euros,faltando el resto..
5º me llega otra carta del def dl cliente, diciendome que solo tengo derecho a 2 años..
y por ultimo…envie la carta ultimatum 😛 de solo nos devuelven una parte..
por eso no entiendo que hice mal, pero espero que no tenga problema por esa carta :P..jej
si, todas las cartas recibidas fueron por correo ordinario,y si aun puedo hacerlo, prefiero que me agais vosotras la reclamacion para el BDE. siento molestar tanto de verdad…
Hola Jairo
Nunca molestáis por preguntar, siempre es mejor eso que hacer las cosas mal.
No te preocupes, no has hecho nada mal, ya que has seguido todos los pasos correctamente, hemos sido nosotras que nos hemos liado y te hemos liado a ti también 🙂 .
Como ya has enviado la carta ultimátum, tienes que esperar a que pasen los 15 días que damos en ella, luego, si no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, tendrás que acudir ante el Juzgado, algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a los usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ello estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Por lo tanto, si la carta ultimátum no surte efecto, deja una consulta y te apuntaremos en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada la info con todas las instrucciones y demás información.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
hola! despues de mas de 15 dias no me han hecho el ingreso del dinero restante ni se han puesto en contacto con migo… que es lo que tengo que hacer ahora? gracias!!
Hola Jairo
Como te decíamos en la anterior respuesta, ahora hay que acudir a Juzgado, algo en lo aun estamos trabajando y que esperamos esté listo en muy pocos días, sentimos el retraso pero es que es un asunto complicado de preparar, no obstante, no existen plazos límite para poder presentar la demanda.
Acabamos de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos todo publicado 😉 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días: Hoy empiezo por enviar el SAC del Banco Santander para reclamar el histórico de movimientos. A ver si recibo respuesta y os mantendré informados. Muchas gracias por la labor que estais haciendo ayudándonos a recuperar nuestra dignidad y aplicar las leyes que tanto les gusta hacer gala a las entidades financieras, políticos y a la “casta”. Un cordial saludo!
Hola Jordi
Quedamos a la espera de noticias, esta es la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
DOMICILIO: CL GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO LA MAGDALENA PLANTA BAJA – 28033 MADRID
Te recordamos que, una vez tengas en tu poder todos los movimientos, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Como verás, hemos vuelto a subir tu comentario, ya que lo habías dejado dentro del hilo de otro usuario, algo que no debes hacer para no mezclar los casos.
Muchas gracias, y seguiré informando en el modo sugerido.
Un saludo!
Hola Jordi
Estaremos pendientes de tus progresos en la reclamación. Ya sabes que si necesitases cualquier escrito o asesoramiento durante el proceso, nos tienes aquí 😉
Un saludo.
Buenos días, esta mañana la directora del Santander me ha entregado la documentación, contrato e histórico de las comisiones cobradas (desde enero del 2004 hasta junio del 2014).
Ahora tengo que calcular con las tablas la cuantía a reclamar.
¿Hay alguna posibilidad de recibir ayuda para el cálculo de las mismas?.
De todos modos esperaré vuestra respuesta e iré investigando ese excel que poneis a disposición en la web para ir viendo el sistema.
Muchas gracias y cordiales saludos.
Jordi
Hola Jordi
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.
Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas Tardes
Hace hoy dos meses, envié a la dirección del sac del banco mare nostrum (antigua caja Murcia) q detalláis en vuestra pagina, el detalle de los movimientos de mi cuenta y la de mi hermano (con los modelos tipo que nos proporcionáis en la pagina) para intentar reclamarles los intereses de demora, y aun no me han contestado. previamente me había pasado por el banco a solicitarlo y el director se hizo el «tonto» diciéndome q el no entendía de leyes y q no lo recepcionaba. Me paso por la entidad bancaria hoy y me dice que a él no le han comunicado nada, que no sabe nada del tema.
Por favor necesitaría me confeccionarais las cartas para el banco de España para la cuenta de mi hermano y la mia.
Muchas gracias
Un Saludo
Lucia
Hola Lucía
Debes reclamar al Banco de España como bien dices y, como ya han pasado los 2 meses estipulados sin obtener respuesta, alegaremos que tu entidad no te ha respondido en ninguno de los dos casos. Tal vez así el director de tu entidad recuerde algo de «leyes».
Es importante que distingas entre comisiones por demora e intereses, ya que estos últimos no se pueden reclamar, a no ser que no se correspondan a lo pactado en el contrato.
En este enlace puedes ver cómo funciona el procedimiento para reclamar los movimientos y el contrato del producto en cuestión, además de las instrucciones necesarias para tal fin.
Como nos solicitas, te enviamos la tarifa correspondiente para la elaboración de dichos textos (Al ser casos idénticos os sirve el mismo texto para los dos). Suponemos que sabes cómo funciona nuestro sistema de tarifas, no obstante, en este enlace puedes verlo con todo tipo de detalles e instrucciones.
También queremos recordarte que, una vez tengas los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes.
Os agradecería me ayudáseis en la reclamación de comisiones a varios bancos y por diferentes tipos de contrato.
Siguiendo vuestras instrucciones y utilizando vuestros modelos de carta, he solicitado a varias entidades el contrato y los movimientos en los que creo hay cobros indebidos de comisiones.
De momento he recibido respuesta de Bankinter y tengo la documentación en mi poder, pero espero ir recibiendo más documentos para también reclamar comisiones.
Os agradecería me indicárais cómo proceder; si os envío la documentación que tengo y según vaya recibiendo respuesta de otros bancos os la envíe también u os la mando cuando la tenga toda, y si debo avisaros cada vez que vaya a mandaros nueva documentación.
Asimismo, decidme cómo voy abonando los gastos de vuestra gestión si dispongo de cuenta en paypal.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Esther
Entendemos que lo que nos solicitas es un servicio de gestión personalizada, corrígenos si nos equivocamos. También suponemos que conoces el funcionamiento de este servicio, no obstante, en este enlace puedes ver con todo tipo de detalles e instrucciones el procedimiento, en respuesta a tu pregunta sobre las tarifas por gestionar tu caso.
En cuanto al envío de la documentación, creemos que es mejor que tengas todos los documentos para realizar sólo un envío, más que nada por cuestiones económicas, ya que la diferencia está en los importes por gastos de envío que estés dispuesta a pagar para remitirnos dicha documentación. Pero si lo que quieres es ir adelantando «trabajo», envíanos ya la documentación que tienes en tu poder.
Te enviaremos los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.
Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:
– Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.
– Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.
Un saludo.
Hola. Quiero consultarles algunas cosas.
En el año 2011 tuve un descubierto en mi cuenta de OPEN BANK (Grupo Santander).
Tengo toda la información relativa a ello en pdf debido a que cada mes me descargo en pdf los extractos detallados de cada mes, desde la web.
Mi caso es particular porque abrí la cuenta en el año 2001 cuando el banco se llamaba PATAGON y cuando me di de alta NO me dieron ninguna copia del contrato (lo juro porque la busqué y rebusqué en la carpeta donde siempre siempre siempre he guardado cualquier papel físico relativo a mis cuentas bancarias y ahí no hay ningún contrato de PATAGON). Años después el banco pasó a llamarse OPEN BANK y por supuesto que tampoco tengo ningún documento firmado a modo de contrato. Ya les llamé una vez comentándoles si podría conseguir una copia del documento que debí firmar en el año 2001 cuando abrí la cuenta siendo PATAGON y me dijeron que hace años pasó a ser OPEN BANK, y que lo que firmé en su momento bajo PATAGON no existe. Que si quiero que me descargue el pdf con el documento actualizado OPEN BANK. En su web se puede descargar en pdf el «Contrato de prestación de servicios para personas físicas», con 91 páginas, pero es un documento genérico que en ningún lado va a estar firmado por mí. La última versión es de enero de 2014.
Entonces, viendo que en mi caso me temo que va a ser un lío hacer el paso 1 para pedir un listado de todos los movimientos (que considero es perder el tiempo porque aquí delante de mí tengo el pdf con el extracto de movimientos de octubre de 2011 que es cuando tuve el descubierto y viene bien detallado), y por otra parte porque no voy a conseguir una copia del contrato inicial que firmé con ellos en 2001 cuando era PATAGON. Lo que me darán como mucho será una copia en papel del pdf con el contrato actual de 91 páginas, y a saber si me van a cobrar por todo ésto. Miedo me dan.
¿De verdad vale la pena en mi caso complicarme pidiendo la documentación del paso 1? Yo la verdad preferiría ir directamente al paso 2 a menos que ustedes me recomienden encarecidamente que intente el punto 1.
Luego, la otra pregunta va relativa al tipo de carta que debo enviar. Antes de la pregunta pongo a continuación el detalle de mi descubierto en cuenta:
14-10-2011 GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR …..adeudos… 30 €
20-10-2011 LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO 042 0996….adeudos… 1,15€
Para aclarar de donde salieron esos 1,15€, debajo aparece esta información:
LIQUIDACIÓN DEL PERIODO
Del 20-09-11 al 20-10-2011 INTERESES DESCUBIERTO (PERSONA …… TIPO NOMINAL 9,57 ….. -1,15€
TAE DEUDOR 9,96
————————————————————————————————-
T O T A L E S -1,15€
Por lo tanto, me han cobrado 30€ de reclamación del saldo deudor y 1,15€ de intereses del descubierto. El total que me robaron fue de 31,15€ y es esa la cantidad que debo reclamar, ¿cierto?
Miré el tema del Excel para reclamar la comisión pero a bote pronto me parece lioso en mi caso cuando todo está tan claro. Pensaba enviar la CARTA PARA SOLICITAR AL SAT COMISIONES POR DESCUBIERTO EN UNA CUENTA
SIN RECLAMAR LOS INTERESES Y SIENDO AÚN CLIENTES) y en el detalle de cantidades a exigirles poner ésto:
Importe (€) Fecha de anotación
1 30,00 14/10/2011
2 1,15 20/10/2011
¿Podría hacerlo así y me dejo de líos mirando Excel y demás?
Un millón de gracias por su paciencia y ayuda.
Saludos.
Hola Alexander
Al tener en tu poder el extracto donde figura esa comisión que reclamas, no sería necesario, como bien dices, solicitar todos los movimientos (paso 1).
Respecto al contrato no te preocupes, porque solo es necesario para el caso de tener que acudir ante el BDE, y si eso ocurre también vale con que acredites tu relación con la entidad y la titularidad del producto con un extracto en que figuren esos datos. No obstante, debes saber que tienes derecho a que te den tu contrato original.
Si quieres también te puedes saltar el paso 2 (tabla excel) ya que se trata de una sola comisión y los intereses a tu favor serian mínimos, aunque es tu dinero y tienes todo el derecho a reclamarlos, además del 5% de penalización. Si aun así decides no hacerlo puedes utilizar el modelo de carta que nos comentas.
De esos 2 cargos únicamente puedes reclamar la comisión (GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR), ya que los intereses (1,15 €) son legales y no los puedes reclamar, puesto que se ajustan a la legislación, ya que no exceden en 2,5 veces el interés legal del dinero.
Esta es la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
DOMICILIO: CL GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO LA MAGDALENA PLANTA BAJA – 28033 MADRID
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Muchísimas gracias por la respuesta.
Estoy redactando la carta y me surge una pequeña duda. En la carta hay que rellenar el importe que se reclama y al lado la FECHA DE ANOTACIÓN.
En mi extracto, junto a los GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR me aparecen dos fechas distintas. FECHA: 17/10/2011 y justo al lado VALOR: 14/10/2011
¿Qué fecha debo poner en la carta como FECHA DE ANOTACIÓN? ¿El 17/10/2011 o el 14/10/2011?
Muchísimas gracias de nuevo.
Saludos.
Hola Alexander
Tienes que poner siempre la fecha valor, en el ejemplo que nos dejas sería 14/10/2011.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola,
He pedido al SAC de Barclays Bank la documentación del contrato y los movimientos para calcular la reclamación. De esto hace 2 meses. Quisiera saber cuánto tiempo tienen para darme una respuesta o si puedo acudir al Banco de España.
Gracias,
Hola Cdiazsoloaga
Debes reclamar al Banco de España y, como ya han pasado los 2 meses estipulados sin obtener respuesta, deberás alegar que tu entidad no te ha respondido.
En este enlace puedes ver cómo funciona el procedimiento para reclamar los movimientos y el contrato del producto en cuestión, además de las instrucciones necesarias para tal fin.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
También queremos recordarte que, una vez tengas los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes,
os escribo para solicitaros ayuda, he intentado hacerlo yo sola con las instrucciones que dais en la página pero no me aclaro. Quiero reclamar comisiones por descubierto a La Caixa por un préstamo que tuve, y también las comisiones por mantenimiento. Ahora sigo teniendo una cuenta abierta, pero no tengo documentación ni del préstamo ni de las dos cuentas que he tenido.
También quiero reclamar las comisiones por mantenimiento al BBVA y sobre todo, un problema que tuve hace unos 3 años, que no podía pagar la letra del préstamo y estuve 4 meses ingresando cantidades inferiores a la letra del préstamo (230€) y me exigieron 4.400€ (tuve que vender mi coche para pagarlos) para no llevarme a juicio. Yo creo que es desproporcionado y podría reclamarlo, pero no sé cómo.
Perdonad que lo haga tan largo, no sé cómo explicarlo mejor. Sé que abonando una cantidad me podríais ayudar, así que quedo a la espera de vuestra respuesta y espero que se pueda reclamar.
Gracias, Saludos
Hola Rut
Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y en pleno proceso de importante cambios en la info de la web, no obstante, debes tener claro que aunque tardemos algo más de lo previsto (7 días) SIEMPRE contestamos a todas las consultas 😉
Respecto a la solicitud que nos haces para reclamar las comisiones por descubierto a La Caixa, no hay ningún problema, ya que te podemos ayudar durante todo el proceso, lo primero será solicitar los movimientos y el contrato, aunque hay que esperar unos días hasta que subamos los nuevos modelos de carta, algo de lo que os informaremos mediante nuestro boletín informativo.
Sobre las comisiones de mantenimiento no tenemos info de momento para reclamarlas, y respecto al otro caso que nos comentas del BBVA necesitaremos conocer con más detalle el caso para que lo estudiemos y te digamos si podemos ayudarte.
Otra de las novedades que vamos a incorporar en breve es la de ofreceros la posibilidad de enviaros los modelos de carta, reclamaciones, contra alegaciones, etc… ya impresas y con todos vuestros datos, es decir, que únicamente las tendréis que enviar.
Cuando todo esté preparado te enviaremos un e-mail avisándote a la misma cuenta de correo con la que te has registrado para comentar.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola
He solicitado al banco los movimientos de la tarjeta para reclamar comisiones por retrasp de letra, normalmente de uno o dos dias,he utilizado su escrito y al final pon que soy socia de esta plataforma. Ruego indiquen que he de hacer para ser socia.
Muchas gracias y saludos
Hola Silvia
No tienes que hacerte socia ni pagarnos ninguna cuota, lo que ponemos en las cartas es para que las entidades sepan que estáis bien asesoradas y que con vosotras no les van a servir de nada usar todas sus «artimañas» de manipulación y estrategias para que os canséis y no sigáis adelante, algo que por desgracia no suele servir de mucho, porque siguen intentándolo una y otra vez 😉
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola,
Mi nombre es igor, lo primero agradeceros toda la informacion que facilitais en vuestra pagina.
En mi caso he decidido ponerme directamente en vuestras manos,atañe a la reclamacion de las comisiones por descubierto, lei atentamente vuestro articulo y segui los pasos que pone pero no he llegado muy lejos, tras pedir
el mismo dia los movimientos y el contrato de dos hipotecas que tengo me han contestado solo a una de ellas
«la de la empresa» con el documento que os adjunto, que me han enviado por correo ordinario.
estoy seguro que solo estan intentando hacerme desistir, por lo que os agradeceria me dijerais vuestra tarifa, y
que tras el pago de la misma me prepararais una reclamacion nueva de los documentos solicitados para enviar a
quien corresponda, o que dejeis pasar los dos meses que tienen para contestar, ya que como os he dicho la comunicacion a sido a traves de correo ordinario.
La solicitud de los documentos la realice el 15 de mayo del 2014.
Os agradezco vuestro tiempo de antemano, y espero vuestra respuesta con ansiedad.
Gracias, un saludo.
Hola Igor
No lo dudes un momento, es por hacerte desistir de tu empeño por recuperar lo que es tuyo. Suponemos que has seguido correctamente todos los pasos iniciales, no obstante, en este enlace te los dejamos bien resumidos. Tal vez te interese, al margen de que te realicemos nosotras las gestiones que nos solicites, saber cómo funciona este proceso de reclamaciones en función del paso en el que estés.
Entonces toca reclamar, como bien dices, ante el BDE; ya verás qué rápido te dan todo lo que solicitas y necesitas. Llegado el momento, cuando haya transcurrido el plazo de rigor de 2 meses (a contar a partir de la fecha que nos mencionas: 15 de mayo), háznoslo saber poniéndote de nuevo en contacto con nosotras y te prepararemos la carta para que la presentes ante el BDE, alegando que no has obtenido respuesta. Para ver cómo funciona nuestro sistema de tarifas, puedes acceder en este enlace a toda la información bien detallada.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
También queremos recordarte que, para cuando tengas la documentación en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola me gustaria ponerme en contacto con vosotras, ya que mi caso es bastante lioso y no soy estoy muy puesto con el papeleo.
por un lado me gustaria reclamar al banco pastor, que ahora es el popular.. y no sabria a cual deberia reclamar…
por otro lado me frien a comisiones.. tres entidades… ibercaja, pastor y la caixa.. en cada banco han existido varias cuentas y tarjetas y creo que seria bastante dinero a recuperar.
Espero no molestaros, con esta consulta y pido perdon si no es por aqui por donde deberia consultaros.
Aun asi, no me importaria, enviaros documentacion y que me llevaseis el caso, si fuese posible.
Atentamente, un saludo.
JOSEMA
Hola Josema
Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y en pleno proceso de importante cambios en la info de la web, no obstante, debes tener claro que aunque tardemos algo más de lo previsto (7 días) SIEMPRE contestamos a todas las consultas 😉
Respecto a la solicitud que nos haces, no hay ningún problema, ya que te podemos ayudar durante todo el proceso, aunque si como pensamos aun no tienes los movimientos y los contratos, es mejor que esperes unos días a que subamos los nuevos modelos de carta, algo de lo que os informaremos mediante nuestro boletín informativo.
Otra de las novedades que vamos a incorporar en breve es la de ofreceros la posibilidad de enviaros los modelos de carta, reclamaciones, contra alegaciones, etc… ya impresas y con todos vuestros datos, es decir, que únicamente las tendréis que enviar.
Cuando todo esté preparado te enviaremos un e-mail avisándote a la misma cuenta de correo con la que te has registrado para comentar.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas a tod@s!
A ver quería preguntar una duda, yo estaba pagando una letra del coche a través de mi banco (La Caixa) que me llegaba todos los meses el día 25, pues bueno ha llegado el último pago donde ya iba ha terminar de pagar mi coche y estaba poco contento, hasta que me ha pasado esto. La Caixa siempre desde que he estado en estos 6 años, cuando me ha entrado la letra del coche el día 25, la tienen sin devolver por lo menos 5 días, porque me ha pasado veces anteriores. Que ha pasado este mes de Mayo, pues llego la letra el día 25 que era Domingo, así que entro el Lunes 26 de Mayo, pues coge el banco y me echa el recibo para atrás el mismo día 27 de Mayo… Que es lo que me pasa, pues el préstamo es con Santander Comsumer, y ahora quieren que paguen 30 € de mas de recargo.
Puedo evitar estos 30 € con el método mencionado arriba? Es que estoy leyendo los pasos pero no puedo sacar un extracto del banco, ya que no soy de Santander, o se refieren un extracto de mi Banco La Caixa, y con eso me valdría para reclamar? Aparte Santander Consumer se ha puesto en contacto conmigo ya, y quería que hiciera el pago telefónicamente con tarjeta de crédito y me he negado, así que le he solicitado un número de cuenta o algo para hacer un ingreso en cuenta. Que pasa si hago un ingreso de la cantidad que pago todos los meses sin ese recargo de 30 € podría hacerlo aunque después me reclamen ellos los 30 €? La cantidad sería 312 € y me están pidiendo 343 €, pues ingresar solo los 312 €…
Valla gracia esto en la última letra que tenía ya que pagar, cuando no he fallado ni un pago en los 6 años que llevo pagandolo, y la de interés que se han llevado de ello y ahora encima a robar mas al pueblo. Estoy super indignado.
Hola David
Tú has solicitado un préstamo (o financiado) a través de Santander Consumer para la compra de tu coche, y aunque los cargos te los hagan en La Caixa, a quien tienes que reclamar es a Santander Consumer.
Nuestro consejo es que pagues el total de lo que te reclaman (incluida la comisión) para luego, en tu reclamación, recuperar el importe de la comisión. De esta manera, estarás tranquilo y al corriente en cuanto a pagos y no te molestarán cada poco con llamadas amenazantes reclamando el posible saldo deudor que te quedara.
Si solo tienes que reclamar esa comisión no hace falta que pidas los movimientos al SAC, ya que suponemos que tienes el extracto donde figura, por lo que puedes pasar directamente a reclamar la comisión (Paso 3), a no ser que tengas dudas sobre si puedes haber pagado alguna más durante todos estos años, en ese caso debes empezar por el (Paso 1).
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
DOMICILIO: CL GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO LA MAGDALENA PLANTA BAJA – 28033 MADRID
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Muchas gracias por responder!
A ver si no entiendo mal, tengo que que entrar en el apartado de «Modelos de carta para reclamar las comisiones por descubierto a los bancos» y elegir mi modelo concreto, que si no me equivoco es «NO eres cliente de la entidad y NO reclamas los intereses» «Para un Préstamo» ya que el préstamo era el último pago y no soy cliente de Santander Consumer, así que yo ya no tengo nada con ellos, y no reclamo los intereses, sino la comisión que me quieren cobrar de mas que serían 30 €, no? Sería este mi modelo de carta o ando equivocado?
Después según leo en las instrucciones tengo que rellenar los datos míos y de la entidad y todos los campos en rojos de dicha carta con datos míos y tengo que llevar dicha carta a un Santander Consumer y entregarla y esperar respuesta del SAC de la entidad que puede tardar hasta 2 meses si fuese que no tuviera respuesta, o me mandan una carta no certificada y demás, tengo que llevar mi reclamación al Banco de España.
No se si me dejo algo o no lo he entendido del todo, pero antes de ponerme con ello quería asegurarme de lo que digo es correctamente.
Muchas Gracias de nuevo!
Hola David
Haces bien en querer asegurarte de realizar la reclamación correctamente que, por otro lado, es tal y como lo has redactado. Entonces, ahora ya sólo queda que te pongas a ello 😉
No obstante, te dejamos en este enlace el modelo concreto (y el paso) de carta que debes presentar, siguiendo todas las instrucciones.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
hola, os cuento mi caso.
tengo un credito con banco sabadell solo me queda 120 euros por pagar, yo no tengo cuenta en este banco los recibos que son de 30 euros cada uno me los pasan po mi cuenta de la caixa, me di cuenta que llevaban 2 meses sin pasarme el recibo me pase por una sucursal de banco sabadell y me dijeron que estaban devueltos!!! y me quieren cobrar por cada recibo 35 euros de comision un total de 70 euros por los dos recibos, he puesto reclamacion en el banco y 2 reclamaciones de la junta de andalucia de 2 días distintos que fu hace 20 dias de esto y aun no se nada y me veo que el mes que vfiene me van hacer lo mismo porque ya me han quitado automaticamente la domiciliacion bancaria, no me dejan pagar ningun recibo sino pago antes las comisiones de 70 euros estoy desesperada porque yo lo que quiero es pagar lo que me queda pero no que me roben cual es el siguiente paso que debo hacer?.
muchas gracias.
Hola Macarena
En principio, creemos que deberías acudir a tu actual sucursal (La Caixa) y preguntar a qué se puede deber el que te estén devolviendo esos recibos del préstamo del Banco Sabadell, que -entendemos- tienes domiciliados allí y serían ellos los «encargados» de devolverlos, no tu antigua entidad.
Si como nos dices, no te admitirán ningún otro abono correspondiente antes de saldar esa «deuda», te recomendamos que así lo hagas, ya que de lo contrario tendrás más quebraderos de cabeza. No te preocupes, vas a recuperar ese importe que pagarías ahora y podrás seguir al corriente de pagos sin más cargos nuevos u otros problemas.
Otra cosa es que reclames al Banco Sabadell esas comisiones que te aplican; estás en tu derecho y debes hacerlo, por supuesto, ya que éstas son reclamables por indebidas. Suponemos que has realizado bien la reclamación, no obstante, deberías visitar este enlace en el que tienes toda la información necesaria para seguir, paso a paso, el procedimiento correctamente desde el principio.
En cuanto al tiempo de respuesta por parte de la entidad, debes esperar a que se pronuncien y, de no hacerlo (en el plazo de 2 meses) o hacerlo desfavorablemente para tus intereses, es cuando deberías acudir al BDE para que medie y así la entidad te facilite lo que les has solicitado.
Llegado el caso, háznoslo saber y te prepararemos un escrito para presentar ante el BDE.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
hola de nuevo,
ya fuí a mi banco osea a la caixa el problema es que me pasan siempre los recibos los dias 6 y esta vez me lo pasaron el día 1 cosa que no pude predecir, no me pueden pasar los recibos los dias que el banco sabadell le de la gana si siempre me los pasan el dia 6 desde hace 2 años no entiendo el porque ese mes me lo pasaron el dia 1.
no tengo para pagarles los intereses asi que tendre que esperar a ver que me contestan si no pues iré al banco de españa no me queda otra no puedo pagar tanto de comisiones.
Hola Macarena
Estaremos pendientes del proceso de tu reclamación 😉 Tennos informadas para, si llega el momento, proceder a reclamar ante el BDE.
Un saludo.
Hola buenas tardes,
Quería hacerles una consulta. Escribi mi reclamación por una comisión de descubierto en cuenta al Sac de mi entidad, y he recibido respuesta negativa por correo ordinario, diciéndome que son las tarifas publicadas en el Folleto Oficial de comisiones y registradas en el Banco de España. Voy a volver a reclamar al Banco de España (pero esperare los 2 meses al recibir contestación por correo ordinario) y mi pregunta es si además del formulario y de la carta que envie al Sac es necesario incluir algún documento mas como el contrato.
Muchas gracias de antemano
Hola Ruben
En principio necesitarás adjuntar a tu reclamación el contrato para que el BDE no te la eche para atrás; aunque si no lo tienes, ya que lo normal es que no lo conserves, puedes enviarles copia de un extracto o documento que acredite tu relación con la entidad y la titularidad del producto sobre el que reclamas (cuenta, tarjeta, etc..).
Como bien dices, dicha reclamación no la podrás realizar antes del plazo de 2 meses de rigor, a no ser que antes recibas otra contestación por una vía fehaciente (algo muy improbable, puesto que ya te han respondido). Una vez cumplido ese plazo, si quieres, te puedes poner en contacto con nosotras para elaborarte la correspondiente reclamación con las instrucciones necesarias. Recuerda que si no te la preparamos nosotras, corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Mientras, te dejamos este enlace en el que puedes ver con todo detalle cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y las instrucciones a seguir. Asimismo, en este otro enlace podrás ver el funcionamiento de nuestro sistema de tarifas, en el caso de que nos solicites prepararte los textos para el formulario de reclamación ante el BDE.
Quedamos a la espera de tus noticias, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenos días, que tal?
Soy Jesus Ferrer Gomez, he utilizado vuestros escritos para reclamar a mi caja, hoy me han entregado toda la información solicitada, que tuve que reclamar al Banco de España. Necesitaría vuestros servicios para continuar, ¿Dónde debo enviaros la documentación?
Un saludo y gracias!!
Hola Jesús
Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.
Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:
– Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.
– Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.
Un saludo.
Está muy bien vuestra página pero es un lio monumental. No me aclaro de donde tengo que bajarme los modelos, ya que no los encuentro. Una página te lleva a otra y es un lio. Por favor, decirme algo. Gracias.
Hola Jesús
En cuanto al procedimiento a seguir, en este enlace de nuestro artículo principal (que te aconsejamos leer por completo antes de hacer nada) puedes ver, con todo tipo de detalles e instrucciones, cómo proceder siguiendo los pasos en él mencionados.
Si te es más cómodo, en este enlace tienes todos los modelos de cartas así como las instrucciones a seguir que necesitarás, resumidos por grupos.
Queremos recordarte que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Os vuelvo a adjuntar la carta certificada que recibi por parte de la entidad, ya e han ingresado los 175€, pero quiero reclamar el resto al BDE
Hola julien
Entonces, y como te decíamos en el comentario anterior, procedemos a enviarte la tarifa adecuada para elaborar la carta de reclamación ante el BDE para solicitar el resto del dinero que te han robado.
Un saludo.
Hola, solicité hace unas semanas el extracto de movimientos al Banco de Santander para pedir la devolución de comisiones de reclamación de posiciones deudoras de 2 cuentas, según vuestras indicaciones. El departamento de atención al cliente contestó a mi escrito y me dijo que me dirigiera a mi sucursal. Así lo hice y me dijo el Subdirector que me lo prepararía, pero que me cobrarían 0,01 € por apunte. Hoy he ido a recoger la documentación y me han querido cobrar en lugar de ese precio 2,5 € por folio y 25 € por la copia del contrato. En total ascendía a más de 200 € por cuenta ya que, según me ha explicado, se trata de extractos especiales que tienen esa tarifa (dice que no lo sabía cuando me dijo el otro precio). Logicamente no he recogido la documentación ni firmado nada, pero el me ha amenazado con que me lo enviarán por correo certificado. ¿Qué creéis que tengo que hacer? He pensado puntear a mano los extractos que tengo y sacar de ahí los movimientos donde se producen los cargos de la comisión, pero no se si me harán pagar los extractos que pedí de alguna manera. Muchas gracias.
Hola Héctor
Eso, además te quieren obligar a que aceptes la tarifa que te quieren aplicar, ellos sí que son especiales (el personal de tu entidad). No les hagas caso alguno, ni de palabra ni en forma de carta certificada; no pueden hacerte pagar esa cantidad, y tú no estás obligado -faltaría más- a recoger esos movimientos pagando ese importe desorbitado.
Sí es cierto que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, y como resulta casi imposible saber cuánto cobra cada una de ellas, deben tener una tarifa a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad (o sea, que te enseñen esas tarifas que tienen), y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España. Además, si te cobran, sólo podrán cobrarte esa tarifa una vez, en lugar de una por cada mes o año solicitado, como hacen muchas entidades.
También es importante que no permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, sobre todo asegúrate de que aparecen todas las comisiones.
Si no te dan lo solicitado o se les ocurre cargarte a la cuenta esos más de 200 € por la entrega de la documentación, no dudes en reclamar al Banco de España. En este sentido, recuerda que deberás dejar que pase el plazo estipulado para tal fin (2 meses a contar desde que el SAC de tu entidad recibe tu solicitud), para alegar que no has recibido respuesta a tu petición por parte de tu entidad. En caso de haber recibido respuesta de forma certificada, no hace falta que esperes ese tiempo, pudiendo reclamar ya ante el BDE.
En el caso de que así lo decidieras hacer, te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Queremos recordarte, para cuando ya tengas en tu poder los movimientos, que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenas tardes:
Por fín me decido a reclamar las cantidades que durante tantos años me ha cobrado el Barclays Bank.
Entiendo que me facilitaréis una dirección de correo postal, en la que os enviaré copia del contrato, copia de los extractos, mis datos personales, y que, una vez recibáis la documentación, me haréis saber la cantidad exacta que os tengo que transferir para que me hagáis el servicio de la carta con el cálculo de las comisiones a reclamar.
Quedo a la espera de vuestros comentarios, o aclaraciones.
Muy agradecida os saluda,
Atentamente:
Cristina xxxxxx
Hola Cristina
Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.
Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.
Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:
– Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.
– Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.
Un saludo.
Hola
Hace unos meses vi vuestra pagina sobre las reclamaciones a los bancos y solicite la documentación sobre mi tarjeta y mi préstamo al Santander Consumer con el que tenia a estos productos, recibí bajo mi petición los movimientos contrato de la tarjeta pero solo el contrato del préstamo.
Ahora se que tengo que rellenar las tablas para calcular el interés pero en los papeles viene la cantidad pero no el tanto por ciento que supone ese interés,con lo cual me hace sospechar ante el desconocimiento de este mundo de las finanzas, que los papeles que me han enviado no son lo que necesito, como puedo saber si son estos los papeles.
Y necesito ayuda para rellenar las tablas porque no las entiendo ni lo mas mínimo.
Muchas gracias
Hola Maria Cristina
1ª- Tarjeta
Como esos movimientos que tienes ya puedes preparar la tabla y la reclamación de las comisiones, porque aunque no te hayan desglosado los tipos de interés no pasa nada, ya que tienes que usar el mismo que figura en el contrato de la tarjeta para ponerlo en la tabla excel.
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
2ª- Préstamo
Nos dices que solo te han enviado el contrato, por lo que tienes que acudir ante el BDE para que obligue a tu entidad a entregarte también todos los movimientos.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola buenas:
Escribo para contar mi situación. Pedí usando el formulario de esta misma web mi histórico de movimientos y el contrato de una cuenta que tengo en BBVA, a fecha de 10 de Marzo. El hecho es que en vez de mandarlo por correo certificado lo entregue en la oficina, y me sellaron el duplicado. Ahora las dudas que tengo serian estas:
1.- La dirección que puse fue del SAC BBVA (Av. Monforte de Lemos S/N Torre este- Planta 3) que es el SAC que pone en la pagina del BDE. Pero también hay una dirección del defensor del cliente, que es distinta. ¿ Me equivoque al poner la dirección? ¿Influye? Ya que entiendo que al darlo en oficina deberían llevarlo al sitio correcto…
2.- Al haber pasado los dos meses de rigor, mando queja al BDE con el duplicado y mi dni (fotocopias ambas) desde ya, ¿o vuelvo a hacer un escrito tanto al SAC como al defensor del cliente y espero otros dos meses?
Mañana tengo que ir a la oficina a hacer unas gestiones, asi que preguntare porque no ha habido respuesta, pero prefiero que me digáis vosotr@s que hacer ante la duda, porque ni siquiera me han dado el contrato y el histórico, asi que ni siquiera se que comisiones podría reclamar mas allá de una que tengo de hace 3 meses.
Gracias de antemano y espero colaborar a la hucha cuando me devuelvan lo que es mio. Un saludo
Hola Ager
La dirección del SAC que has utilizado es la correcta, y al haberla entregado desde una sucursal, la fecha en la que la entregaste en ella es la que debes tener en cuenta como referencia a la hora de esperar el plazo de los 2 meses de rigor para reclamar ante el BDE alegando, entre otras cosas, que no has obtenido respuesta por parte de tu entidad. Del mismo modo te aconsejamos que no negocies nada con ellos.
Nuestro consejo es que no acudas al defensor del cliente y reclames al BDE directamente y que no te hagan perder más tiempo, y ya verás cómo luego te dan todo lo que solicitas sin problemas. Si quieres ver cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE para solicitar los movimientos y el contrato, visita este enlace.
También decirte que nosotras te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Por otro lado, una vez tengas todos los movimientos y el contrato de lo que reclamas, te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola,
me llamo Rocío y, tras tener algunas dudas acerca de las comisiones por reclamación que el entidad Cajamar está aplicando sobre nuestro préstamo e hipoteca decidí consultar a Google y, me siento sorprendida, decepcionada y estafada al leer vuestros documentos, los cuales agradezco de todo corazón.
El banco por el préstamo que pedimos en 2011 nos cobra cada vez que nos atrasamos en el pago 48€ y, aparte por la hipoteca que pedimos en 2003 otros 48€. Así que, entre que no podemos ingresar y cuando ingresamos es para pagar comisiones de reclamación (más de 100€) estamos super ahogados, no sabemos como gestionar esto.
También tengo la tarjeta FLEXICOMPRA Unicaja la cual me cobran si llevo los recibos al día 50€ de los cuales 20 son intereses y si me atraso en algunos me cobran 30€ más (80€).
Por otra parte, antes de dirigirme al SAC, para pedir los movimientos, me gustaría saber si al tener algún mes pendiente de préstamo e hipoteca me puede perjudicar a la hora de reclamar las comisiones que me están cobrando de más.
Muchas gracias por esta información tan importante que estáis ofreciendo
Espero vuestras respuestas.
Saludos, Rocío.
Hola Rocio
El estar en situación de mora (tener deudas pendientes) no impide de ninguna forma nuestro derecho a reclamar. Otra cosa es que tengas miedo a posibles represalias de la entidad, algo que suele suceder y que evidentemente es algo que tu debes sopesar.
No te olvides de que tienes que enviar una carta por cada uno de los productos (tarjetas, hipoteca, préstamos, etc..), este proceso debes seguirlo lo mismo a la hora de solicitar los movimientos y el contrato que cuando reclames las comisiones.
Te recordamos que, una vez tengas en tu poder los movimientos, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Te dejamos la dirección de los SAC para que puedas empezar cuanto antes ;).
DEPARTAMENTO DE ATENCION AL CLIENTE DE UNICAJA BANCO, S.A.
TITULAR: JOSE FRANCISCO DOMINGUEZ FRANCO
DOMICILIO: AV DE ANDALUCIA 10-12 – 29007 MALAGA
Grupo Cooperativo Cajamar
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE
Apartado de correos 250-04080
Un saludo.
Hola,
Gracias por su rápida respuesta. La tarifa es muy buena y de eso no hay ningún problema, pero igual antes de hacer algún escrito más sería conveniente analizar lo que ya he enviado para que la actuación sea coherente. He tramitado varios escritos, aunque no eran lo adecuadamente formulados, me han devuelto parte de los gastos, ya que era evidente que los sufría por mala actuación de la entidad bancaria. Por ejemplo, me han devuelto todos los recargos de la seguridad social en mi 3 cuotas de autónomo devuelta, ya que en el momento de presentación de los recibos tenía dinero en la cuenta y es la entidad bancaria quien ha rechazado los recibos por su cuenta.
Tengo cursado todavía una denuncia más al departamento de conducta del mercado y reclamaciones del Banco de España y otra a la agencia Española de protección de datos. Del primer organismo no me espero nada, ya que hacen la vista gorda aunque haya gestiones completamente ilegales, y del segundo organismo, si no me equivoco se financian con las multas, así que es probable que intenten ellos mismo rascar un dinerito por su beneficio propio. Esta mañana le voy a entregar al banco dos escritos que he copiado en vuestra web, para que me detallen todos los recargos que me ponen, ya que ahora incluyen los recargos en la mensualidad del préstamo y no por separado como lo hacían antes en concepto de reclamación de posición deudora.
Lo que le propongo es lo siguiente, aunque he visto en vuestra web que no cobráis para consulta, en mi expediente es necesario saber mis pasos para poder actuar. Si le parece correcto, le escaneo todo los escritos que he entregado para que les pueda leer y le hago una transferencia bancaria ya que vais a gastar vuestro tiempo para leerlos. Les puedo escanear los pendientes de respuesta y los que he entregado y indicar los resultados que han dado. Estoy peleando con dos entidades, una con la cual tengo préstamos personales y la otra con la cual tengo la hipoteca, esta última acabo de entregarle un escrito solicitando una quita en la deuda o la dación en pago. Si le parece correcto, que me diga si tengo que hacer la transferencia ahora y de cuanto y le pasaré el justificante de pago por email, acompañado de la documentación.
Gracias y saludo,
Jean Michel xxxxx
Hola Juan Miguel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos saturadas de consultas ;).
No tenemos inconveniente en que nos hagas llegar los documentos que desees, pero debes entender que estos tienen que estar relacionados con los tipos de reclamaciones que gestionamos actualmente, es decir, todos los relacionados con la reclamación de comisiones por descubierto, deuda vencida, penalizaciones por mora, etc…. el resto de casos que tengas nos los puedes comentar y tal vez podamos ayudarte o darte algun consejo, pero hasta que no publiquemos nuevos artículos para otras clases de reclamaciones no estaremos preparadas a 100% para asesoraros convenientemente.
Respecto al asunto de la transferencia, es mejor que esperes a que hayamos estudiado la info que nos envíes (al e-mail contacto@economiazero.com).
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
yo hise todo como dicen ahí solicite el contrato y los extractos y me respondieron diciéndome que hacían una excepción y que me devolvían 35 euros que me habían cobrado sin que yo hiciera mension a eso ,pero no me enviaron nada de lo que yo les pedi,que puedo hacer ahora desde ya muchas gracias,,,,,
Hola Leonardo
En principio nos vendría bien tener más información sobre tu reclamación para poder asesorarte correctamente.
¿Has hecho la solicitud a tu entidad por carta certificada? Esto es muy importante, ya que para acudir ante el BDE para realizar una reclamación necesitamos tener en cuenta qué nos van a pedir. En este enlace puedes ver cómo funciona el procedimiento para reclamar los movimientos y el contrato del producto en cuestión, además de las instrucciones necesarias para tal fin, ya que entendemos que en la oficina de tu entidad te van a marear y al final no te darán nada de lo que les solicitas. Es imprescindible que veas esos movimientos para poder saber con toda certeza qué es lo que puedes y debes reclamar, y para ello debes acudir al BDE solicitando lo que no te dan en tu entidad bancaria.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido de tu entidad ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
De momento sumamos esos 35 € a la hucha de reclamaciones, a la espera de añadir el resto ;).
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenos días,
He mirado su página con atención y le felicito porque esta muy bien hecha y sobre todo precisa.
Yo he puesto varias reclamaciones contra mi banco y ahora me doy cuenta que a veces lo he hecho bien y a veces no le he hecho de forma adecuada. Aún haciendo lo de forma adecuada, me he dado cuenta que una vez que se haya pasado por el departamento de atención al cliente y que se dirige la banco de España, no son tan duro con la banca y hacen la vista gorda o echa balones fuera. Por ejemplo, cuando se le somete varios temas, en los dudosos dan la razón al banco y en los que llevo todo la razón, no contestan o simplemente me dicen que tengo la posibilidad de ir delante los tribunales para reclamar gastos.
Mi banco lo que hacía, es por ejemplo no pagar mi cuota de autónomo aún habiendo saldo en la cuenta, para poder cobrar la cuota de crédito que llegaba detrás, lo que hace que la seguridad social me ponía un recargo del 20 %. Ahora les voy a presentar la reclamación por posición de descubierto, ya que entre mi cuenta particular, mi cuenta profesional, me cobran unos 160 € todos los meses de recargo por reclamación de posición de descubierto y eso sin contar con los intereses. Mi pregunta es, si no sale ¿vosotros hacéis las gestiones directas medio pago?
La verdad es que eso me coge mucho tiempo y debo curar para sobre vivir. Hace tres años era un simple autónomo, pero intento desarrollar un proyecto y por eso he tenido que contratar 3 jóvenes de menos de 30 años y debo generar ese dinero para sacar esas nóminas y no puedo estar a diario peleando con esta gentuza. Por cierto, que se genere puesto de trabajo, no le importa un pepino a nadie, ni al estado y menos a los bancos.
Gracias por vuestra web.
Jean Michel
Hola Jean Michel
Lo que nos cuentas del BDE es tal y como dices, y por desgracia cada día que pasa más protegen a los bancos en vez de defender nuestros derechos.
Si quieres nosotras te podemos ayudar, lo mismo en el caso de que tengas que acudir ante el BDE respecto a la reclamación que vas a iniciar sobre esas comisiones, como si tienes que contestar a las alegaciones de la entidad (en el caso de que as hubiera).
También te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Gracias por las aclaraciones. Ayer he remitido los dos escritos para solicitar el detalle de todos los gastos y recargos en mis dos préstamos. Han puesto mala cara y vamos a ver lo que me van a dar. Esta claro que desde la central de los bancos, cuando algo sale mal echan la culpa al empleado de turno y este esta de todo menos alegre.
Los bancos normalmente no ponen nada ilegal por escrito pero yo tengo uno en el cual se niegan a devolver un recibo cuando lo he solicitado en plazo y les puse una denuncia al departamento de conducta del mercado. Aunque no me gusta los conflictos, pienso reclamar hasta el último euro de cobrado de más, ya que no es pelear, es hacer valer sus derechos.
Le voy a reclamar también todo los gastos que me cobran en cuenta por exceso de apuntes contables, cuando casi no hay movimientos ya que ahora trabajo con otra entidad, y solamente dejo el dinero para cubrir cuotas. Para poder pagar los préstamos sin recargos, me aconsejaron hacer una disposición de efectivo con la tarjeta de crédito y pagando una cuota fija de 200 €.
Lo raro es que llevo 4 meses pagando y no baja el capital, así que seguramente debo mirar también este tema. Al fin, lo que hay que hacer es el contrario de lo que aconseja una entidad financiera que debería ser un profesional de gestión del dinero y un partenario de confianza
Hola Juan Miguel
Por desgracia la mayoría de las veces es mejor hacer lo que comentas y no hacerles mucho caso, sobre todo cuando estás intentando realizar una reclamación, ya que lo normal es que te mientan, manipulen o incluso te metan miedo o amenacen.
Como ya has empezado el proceso al solicitar los movimientos y el contrato de esos 2 préstamos, lo mejor es que esperes a ver como actúa la entidad y nos solicites ayuda ante cualquier incidencia (que no te contesten o lo hagan de forma desfavorable), en ese caso te diremos que hacer.
Un saludo.
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Buenos dias ,
Soy seguidor vuestro y anteriormente gracias a vuestra ayuda consegui recuperar bastante dinero por motivo de comisiones de descubierto cobradas en mi cuenta.
Bueno, el tema es que recientemente volvi a mandar un par de reclamaciones, exactamente 3 (tarjeta,cuenta e hipoteca), reclamando una cantidad total de 580€ de comisiones con una antigüedad desde el 2008, pues bien el otro dia recibi una carta diciendome que solo me devuelven 140€ por los 2 ultimos años anteriores, pero que el resto no lo devuelven justificandose con lo que escriben en la carta que adjunto.
Debeis saber que lo que escriben en la carta es todo mentira, ya que en ningun momento he aceptado el cobro de dichas comisiones y que encima siempre las reclamaba, pero mis gestores se negaban ha devolverme las cantidades , por no decir que nunca ha habido ningun tipo de gestion por parte de la entidad para regularizar los descubiertos o devoluciones de recibos…
Espero que podais ayudarme ya que he visto con otros usuarios, que esta carta es un modelo tipo que mandan a todos los clientes con la misma situacion.
Saludos cordiales
Seguid asi, sois geniales.
Julien Thomas
Hola Julien
Tal y como comentas, ese es uno de los modelo de carta «tipo» del Sabadell con los mismos argumentos de siempre ;).
Nuestro consejo es que dejes que te ingresen ese dinero que dicen en la carta (35 + 140 = 175 €), pero que sigas adelante con tu reclamación, esta vez ante el BDE. Recuerda que tienes que enviar una reclamación al BDE por cada una que enviaste al SAC (en tu caso 3).
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Por el momento vamos a sumar esos 175 € a la hucha de reclamaciones, a la espera de poder añadir el resto ;).
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola, me llamo Iván Méndez y tengo un problema.
llevo tiempo asesorandome en vuestra página web y he solicitado al banco los movimientos de una tarjeta y una hipoteca para reclamarles las comisiones ilegales, pero no soy capaz de descargar las tablas excel. Así mismo, me gustaría que me respondierais a un par de preguntas si no es mucha molestia.
¿podeis mandarmelas por correo electronico?.
¿Que garantías tengo de que el banco me devuelva el dinero cobrado de más?, y por último
Si el banco se niega a devolverlo, el siguinete paso ¿cual sería?.
Gracias por atenderme y aprovecho para mandarles un cordial saludo.
Hola Iván
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
¿Las tablas te dan problemas al abrirlas con Microsoft Excel? Puede ser por tu sistema operativo o porque la versión de Excel que hemos utilizado nosotras es más antigua que la tuya. Para solucionarlo con total seguridad y compatibilidad, descarga la aplicación OpenOffice en este enlace, es muy similar a la suite Office de Microsoft, para editar la tabla debes utilizar la aplicación Hoja de cálculo. Prueba y nos comentas, si de esta manera tampoco puedes, buscaremos una solución.
Por otro lado, ¿garantías de obtener buenos resultados? Pues sí, ya que en muchas ocasiones el propio banco al recibir la carta de reclamación comprueba que estamos bien informad@s y dispuest@s a llegar hasta el final, y decide devolvernos los importes ROBADOS.
La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.
En la inmensa mayoría de reclamaciones, la respuesta del Banco de España es favorable para el usuario, y aunque ésta no es vinculante, los bancos suelen devolver los importes, ya que al final de cada ejercicio el propio Banco de España emite un informe con todos los casos de reclamaciones y quejas, satisfechas o no por las entidades, y ningún banco quiere destacar negativamente en ese dossier.
Además que en la propia reclamación ya les dejas claro que si el dictamen del Banco de España te es favorable y ellos no acceden a cumplirlo, acudirás al juzgado, y que estás asesorad@ por una plataforma experta en ese tipo de reclamaciones; este sería el último recurso/paso.
De todas formas, te invitamos a leer nuestro artículo principal, ya que en éste os detallamos muy bien todos los pasos a seguir para realizar las reclamaciones correctamente y así tener una probabilidad muy alta de éxito.
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Hola,
Siguiendo vuestros pasos he solicitado todos los movimientos y el contrato de 3 tarjetas de crédito y de una hipoteca al SAC de Bankia el 15/10/2013 y me han contestado el 11/11/2013, indicándome lo siguiente: La comisión cuestionada es correcta y se encuentra recogida en los contratos de este tipo de productos y en el libro de tarifas. No obstante lo indicado, le comunicamos que la oficina X ha decidido abonar cierta cantidad por las comisiones reclamadas (1.404 €), sin que ello suponga una renuncia para aplicarle la tarifa que en el futuro se pueda generar por el mismo concepto.
Mi pregunta es:
Después de tantos meses (no he seguido con los pasos antes por problemas personales) puedo reclamar al Banco de España ya que el SAC no me ha enviado el contrato y los movimientos solicitados para saber cuál es la cantidad total a reclamar.
Para una mejor comprensión os remito a xxxxxxxxxxxxxxxxxx la respuesta del SAC.
Un saludo y gracias
Hola María
Después de leer la carta que te ha enviado la entidad, hemos visto que es un modelo de carta «tipo» que suelen enviar para ver si te conformas con esos 1.404 € y no sigues adelante, ya que estamos seguras que esa cantidad que te van a ingresar es solo una parte de lo que realmente te han estado robando durante todos estos años.
Nuestro consejo es que dejes que te ingresen el dinero, pero que sigas adelante reclamando ante el BDE. Es MUY IMPORTANTE que no firmes ningún documento que te presente la entidad por el abono de ese dinero, al menos sin pedir antes una copia de lo que pretenden que firmes y enviarnos copia escaneada a nuestro e-mail contacto@economiazero.com para que te digamos que hacer.
Recuerda que cuando tengas los movimientos en tu poder y envíes la reclamación por las comisiones, debes poner todas las comisiones que aparezcan, es decir, no restes esos 1.404 €, que sean luego ellos los que los resten de la cantidad que te tengan que abonar.
Debes reclamar al BDE, sin perder más tiempo, ya verás cómo en tu entidad luego no te ponen problemas para facilitarte esos movimientos y el contrato. Si tienes dudas sobre cómo proceder en la reclamación al BDE, visita este enlace, en él tendrás toda la información bien detallada para efectuar con garantías dicha reclamación.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Es MUY IMPORTANTE que nos digas si esa carta del SAC la has recibido por carta certificada u ordinaria, ya que los textos de la reclamación ante el BDE serán muy distintos según el caso.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
De momento vamos a sumar los 1.404 € a la hucha de reclamaciones, a la espera, claro está, de sumar el resto ;).
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Hola,
Muchas gracias por vuestra ayuda, estoy de acuerdo con la tarifa, quiero que por favor me redactéis las cartas para el BDE.
La carta del SAC la he recibido por carta ordinaria
ya me han ingresado los 1404€
Gracias
Un saludo
Hola María
Disculpa que hayamos tardado unos días más de lo previsto en contestar, pero por desgracia cada día estamos más saturadas de consultas 😉
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Hola,
Quería saber si ya tenéis preparados los nuevos textos para cubrir las reclamaciones ante el BDE?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Hola Ana
Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Aunque ha pasado bastante tiempo, hemos estado revisando tus anteriores consultas y tu situación era que no tenias los movimientos, como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con ellos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, he leido toda la información de vuestros post y he enviado las cartas de petición de movimientos por carta certificada con acuse de recibo tanto a BBVA por un préstamo como a la antigua Cam (actual SabadellCam), como no, el primero apuró los 2 meses para enviarme un más que ridículo recibo del sumatorio de intereses, y el segundo me entregó en mano unas fotocopias con apenas unos meses que algún listo «copió y pegó», con contenido inteligible y evidentemente sin aportar nada de lo que les pido. Muy curioso fué que en ningún caso pudieron cobrarme por la emisión de los mivimientos porque, evidentemente, no cumplian con lo que solicito. No van a acabar con mi paciencia pero dado que no soy letrado ni dispongo de mucho tiempo desearia que me expliquen cual es el siguiente paso para que realmente pueda recibir el histórico de movimientos con los cobros por demora y descubierto. Deseo tener un trato con ustedes más cercano por lo que deseo se comuniquen conmigo para aportar por paypal o cualquier otra vía y sean ustedes quienes me indiquen particularmente cada paso de actuación. atentamente, David.
Hola David
Está claro que no quieren darte lo que solicitas, ya que es papel mojado lo que te dieron; no vale nada.
Debes comenzar con tu reclamación al BDE y verás cómo luego tu entidad te da, sin problemas, todos los movimientos y los contratos. Si tienes dudas sobre cómo proceder durante la reclamación, visita este enlace, en el que tienes toda la información bien detallada para realizar dicha reclamación correctamente.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada, también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD 1:Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
PD 2: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenos días, les pongo en antecedentes, gracias de antemano.
tras acudir como comentaba en el texto anterior al SAC de BBVA y recibir «papel mojado», como indican ustedes, procedo en 07 de JUlio de 2014 a enviar con vuestro formulario carta de reclamación al Banco de España, a 15 de Septiembre recibo contificación de que dicha reclamación es aceptada y registrada con numero de expediente.
Aquí llega lo importante e impactante, a fecha de hoy, 14 de Octubre de 2014 recibo carta certificada, sobre formato C4, ilusionado con que por fin recibiría el histórico de movimientos, pero no, es copia de las alegaciones presentadas por el servicio jurídico de BBVA al Banco de España, instando a, entre otras, achivar las alegaciones presentadas por mi.
Lo curioso es que remiten copias de mis copias, dada la ininteligible lectura que ofrecen.
Llegado a este punto, espero puedan darme indicaciones para seguir actuando contra ellos, si cabe dicha posibilidad.
En cartas anteriores queda cláramente explicado que les solicito el histórico de movimientos, los cargos realizados, etc… no sé como se las apañan para esquivar la situación.
Gracias de nuevo, atentamente, David
Hola Deivi
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información.
Lo mejor es que leas la nueva información que tenemos disponible para reclamar los movimientos (método Norma 43), ya que es muy diferente al procedimiento anterior, para ello debes seguir las instrucciones que os damos en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43
No obstante, es muy importante que antes de nada leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos más cambios respecto a como se gestionaban antes las reclamaciones.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola soy Adela: He utilizado vuestro modelo de carta para solicitar al SAT todos los movimientos y el contrato de una cuenta a mi nombre, por el abuso desmedido de cobro de comisiones por descubierto y otros.
Esta carta la envié el 11 de Marzo pasado siguiendo vuestras instrucciones de envío, y no he recibido ninguna contestación.
Creo que el siguiente paso será reclamar esta información a BDE. Os ruego que de ser así me informeis de como hacerlo. Espero vuestra tarifa y respuesta. Gracias
Hola Adela
Sí, debes acudir al BDE, de lo contrario estarás perdiendo el tiempo, ya que han pasado más de dos meses desde tu reclamación sin obtener respuesta por parte del SAC, como nos dices.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola soy Adela
He leído vuestra respuesta y quedo a la espera del importe de vuestra tarifa que os haré llegar vía transferencia.
Me parece fundamental que me redactéis vosotros la carta al BDE.pués yo me ajusté totalmente a vuestro modelo de carta inicial y como os digo el motivo de mi reclamación es el cobro abusivo de comisiones de descubierto, 35 euros cuando la cuenta se ha quedado sin saldo por los cargos de liquidación de cuenta trimestrales del banco,incluso cuando el descubierto era de 0,25 e.
El banco es el BSCH.
Gracias por todo.
Hola Adela
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Hola de nuevo, aquí estoy para comentaros que por fin he conseguido que el SAC de mi banco BSCH me conteste a la petición de documentación de mi cuenta, gracias a la reclamación hecha a través del BDE.
La contestación que he recibido está incompleta, los extractos recibidos de las liquidaciones de mi hipoteca están incompletos, se saltan fechas.
Los cobros de comisiones por descubierto no están detalladas, sólo figura en el apunte «gastos reclamación saldo deudor» y la mayoría de estos cargos se producen después de haberme dejado la cuenta deudora por el cargo de «liquidación de contrato».
Por ejemplo tengo la cuenta con un saldo de o,62 H y me cargan por liquidación de contrato 0,70, se produce el descubierto de o,o8 D y entonces me cargan los gastos de reclamación saldo deudor de 35,36 e.dejando la cuenta en 35,44 e. D
Tampoco me han envíado el contrato de la cuenta que firmé con la entidad y que les solicité en mi escrito.
¿Que hago ahora?. Espero vuestra respuesta. Gracias de antemano por vuestro interés.
Hola Adela
Ya estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Respecto al contrato, hemos publicado unos nuevos modelos de carta para tal fin, ya que ahora se solicitan por separado, pero mejor lees la info de este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes,
Me pongo en contacto con vosotros, porque ya reclame por el banco de España y me han contestado que se lo van a comunicar a mi entidad, pero que no es vinculante, no se si es que mi entidad va a pasar del banco de España o que va a pasar, me podéis ayudar?
Muchas gracias,
Hola Israel
No te preocupes, esa notificación es lo normal y simplemente te dice que el BDE admite a trámite tu reclamación y abre expediente. Algo que notifica también a tu entidad para que, si ésta lo estima oportuno, presente sus alegaciones, a lo que responderás tú con las tuyas llegado el caso. Mientras, debes esperar a que se pronuncie tu entidad y el BDE dictamine.
Aunque por desgracia la resolución del BDE no es «vinculante», suele ser acatada por la entidad, y si no lo hace en un mes debes enviar el modelo correspondiente a tu caso de carta «ultimatum», si finalmente necesitas acudir al juzgado y tienes una resolución favorable del BDE tendrás mucho adelantado para conseguir que el juez te de la razón, aunque o más normal es que no tengas que llegar este extremo.
No obstante, en este enlace puedes ver todo el procedimiento a seguir una vez hemos presentado reclamación ante el BDE.
Estaremos pendientes de lo que te vaya surgiendo para, si fuese necesario, prepararte tus alegaciones, si así lo decidieras llegado el momento.
Un saludo.
Hace unos 5 años que contraté una tarjeta Visa Clásica con Caja Rural Extremadura, tras seguir vuestros pasos para que me devuelvan los intereses que me cobran mensualmente y religiosamente, hasta la fecha no he recibido ningún tipo de contestación por parte de la entidad, estoy desesperado, soy padre de familia con dos niños menores de 7 y 5 años de edad y este mes pasado me retiraron la ayuda de 426 € que cobraba y me encuentro sin ningún tipo de ingresos, necesito su ayuda urgentemente para que estos ladrones me devuelvan el dinero que todos estos años me han estado robando, espero vuestras noticias, un saludo
Juan Pedro Cantero Moreno
Hola Juan Pedro
Disculpa por la tardanza en darte respuesta, estamos a tope de trabajo 😉
Para poder ayudarte antes necesitamos saber en que parte del proceso te encuentras, es decir, si estás en el PASO 1 (solicitud de los movimientos y el contrato), o ya has reclamado las comisiones (PASO 3), entiende que esto es fundamental para poder ayudarte con criterio y de forma correcta.
También precisamos saber si has enviado la carta de forma fehaciente, tal y como os indicamos en los post de las cartas, y si han pasado 2 meses desde que el SAC la recibió.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Paso 1, dónde Caja Rural se cerró en banda y hasta la fecha
Hola Juan Pedro
Ya estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Ante todo felicitarles por la labor que estan haciendo,ayudando a las personas para que puedan recuperar el dinero que tan injustamente les ha robado el Banco.
Me pongo en contacto con Udes.para hacerles una consulta referida al cobro de comisiones.
Tengo 2 préstamos hipotecarios , la primera hipoteca fué de 157,000 Euros ,cancelándome el Banco 150,000 Euros y dejando un saldo por pagar de 7,000 Euros y creando una nueva hipoteca ampliándola de 175,000 Euros ya que el Banco me cobro 19,000 Euros de intereses por 3 años de caréncia que fué el tiempo transcurrido en la construcción de una casa.
Al encontrar su página Web ,decidí dar todos los pasos que Udes. decian ,presentando 2 cartas por tener dos préstamos hipotecarios ,y esta semana el dia 5 de Mayo me han llamado del BBVA para decirme que me pasara por el BBVA, que me teneian que pagar las comisiones que habia reclamado y que no me lo podian abonar ,porque les tenia que firmar un documento, al decirme el importe que me tenian que abonar ya vi que no era el importe que yo reclamaba ellos me ofrecen 330 Euros (que corresponde a la hipoteca de 175.000 Euros ) 11 recibos de comisiones por 30 Euros = 330 Euros ,no me quieren pagar los intereses generados en todo caso solo del primer recibo del dia 29/06/12 que sube 41,31,que no lo entiendo porque no esta incluido dentro del importe de 330 que me quieren abonar ,alegando que ellos no han actuado de mala fe, y por ello no tienen derecho a pagar los intereses.
La tabla de cálculo de interés simple de la hipoteca de 175.000 Euros el cálculo total es de 551,13 Euros. (de la cual me quieren pagar 330 Euros)La tabla de cálculo de interés simple de la hipoteca de 150.000 Euros el cálculo total es de 86,48 Euros. ( de momento de este no me han hablado)
Les he contestado que no es el importe que yo reclamaba y la persona que me a atendido a dicho que enviaria un correo al SAC diciendo que no aceptaba la cantidad ,a partir de aqui les agradeceria que me ayudaran para saber los pasos que debo dar , si debo esperar un tiempo por si me contestan ,o si tengo que reclamar al Banco de España que escrito debo presentar y como lo debo hacer ,si tengo que hacerles una donación antes ,cuenten con ello .
Esperando la respuesta por su parte reciban un cordial saludo
Carlos
Hola Carlos
Nuestro consejo es que no pierdas más tiempo enviando más cartas al SAC de tu entidad, seguirán mareándote. Podría ser que, en la respuesta que esperas (entendemos que han enviado por ti tu disconformidad al SAC de nuevo), te diesen el total de lo que reclamas, pero sería algo bastante improbable, por no decir imposible.
Con lo cual, deberías acudir al BDE directamente sin más llamadas ni «negociaciones» con tu entidad, reclamando esa cantidad que nos comentas.
Es importante que recuerdes que deben haber pasado 2 meses (contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió tu carta) para poder reclamar ante el BDE, por si tu entidad te responde en este plazo. De lo contrario, o si la respuesta no es de forma certificada, alegarás que no has obtenido respuesta.
Una vez transcurrido este plazo, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si recibes respuesta del SAC por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenas tardes,
Me pongo nuevamente en contacto con vosotros para comentaros cómo está la situación de mi caso. Envié el escrito que me indicásteis muy amablemente, a BBVA y fue recibido el día 16 de Marzo. Por lo que se,tenían dos meses de plazo para mover ficha y solo recibí una carta semanas después indicándome que estaban revisando la información y que se pondrían en contacto conmigo. No lo han hecho y quisiera saber cuál es el siguiente paso a seguir. En unos días se cumplirán los dos meses y no sé qué debería hacer.
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Hola Carla
En principio, nos vendría bien saber si la respuesta de tu entidad ha sido de forma certificada u ordinaria. En caso de ser de forma certificada y no responder a tus intereses (que te sea favorable su argumentación), deberías acudir ya al BDE solicitando lo que no te facilitan en tu entidad.
Y en el caso de haber recibido la carta por correo ordinario y no ser favorable, espera a que pasen los 2 meses de rigor (contados a partir de la fecha en al que el SAC recibió tu carta) y reclama ante el BDE diciendo que no has obtenido respuesta.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola!!
No sé si respondí mal al último mensaje o si se traspapeló o si yo me lío,en cualquier caso os comento,que transcurridos los dos meses,respondieron de UNOE,de forma ordinaria enviándome copia del contrato de la tarjeta,desglose de mora de los 817,01 que ya aboné(pensando que saldaba x completo la deuda y no fue así) y explicándome que lo que me habían cobrado eran las moras desde 09-2012 a 12-2013 y que de esa manera se reactivaba la tarjeta con un importe pendiente,cuando lo que yo había solicitado explícitamente en diciembre de 2013 era el monto total de la deuda,incluídos intereses.
No coinciden,de todas formas las cifras,xk en los recibos que ellos mismos me enviaron debía unos 1450 eu a fecha de 12-2013 y si yo ya he pagado 817,cómo piedo estar aún debiendo más de 1250?? Pues eso y básicamente que no me devolvían nada,que sentían lo mal que me habían tratado tanto desde UNOE como desde las agencias de cobro,las cuales siguen acosándome.Y mucho menos se han hecho cargo de los intereses abusivos asique una vez más,solicito vuestra ayuda para llevar el caso al BDE. Pagaré las tarifas necesrias pero me he hartado de que me tomen por idiota.
Espero que podáis mandarme el borrador de lo que he de mandar al BDE.
Un saludo y muchas gracias!!!
Hola Carla
No te preocupes, te vamos a preparar los textos para que envíes la reclamación ante el BDE.
Entonces, además del e-mail con esta respuesta, te enviaremos un e-mail a través de PayPal con la tarifa adecuada. Si quieres conocer el funcionamiento de nuestro sistema de tarifas, en este enlace tienes toda la información bien detallada.
También necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas de la carta que has recibido del SAC, al e-mail contacto@economiazero.com, de este modo valoraremos si es mejor reclamar en base a esa respuesta o decir directamente que no has obtenido respuesta (ya que te la han enviado por correo ordinario). No te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Un saludo.
PD: Hemos eliminado tus anteriores comentarios pendientes de responder, ya que todos tenían relación directa con este último y sería una perdida de tiempo reiterar la misma respuesta. Sentimos tardar tanto en responderos, pero de momento nos es imposible hacerlo antes 😉
Hola
Estoy intentando organizarme para empezar a solicitar devolución de comisiones que están fuera de lugar. Son por cuenta,hipoteca y tarjetas asi que es mucho dinero.Leyendo vuestras explicaciones las entiendo pero cuando voy a enlaces de modelos de cartas de pedir extractos no veo ningún modelo.haber si , podíais echar una mano.
Un saludo y gracias…y perdonar mi ignorancia en esto.
Hola Iván
No entendemos muy bien lo que nos dices de que «cuando voy a enlaces de modelos de cartas de pedir extractos no veo ningún modelo», ya que tienes modelos de carta para todos los casos.
En el artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto», donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Hola a todos,
informaros que después de 3 años mareandome y tomandome el pelo con excusas baratas, el BBVA me devuelve el importe de los recibos de un seguro de mi casa que se habian sacado de la manga junto con los intereses. Sumando un total de 380,47 euros. Dos meses después de enviar la documentación como me habían indicado en Economia Zero, no ha sido necesario ni siquiera recurrir al BDE.
Gracias de nuevo, no sabeis que satisfacción más grande!!!
Hola Lupe
Gracias por aportar los 380,47 € a la hucha de reclamaciones, nos alegramos de haberte sido de ayuda y te agradeceríamos que difundieses nuestro artículo principal entre tus amistades para ayudar a que puedan recuperar también todo el dinero ROBADO.
También te agradecemos que nos ayudes a mantener esta web con la donación que has hecho.
Un saludo.
Hola
Llevo en compañía de vosotros/as un par de años con la reclamación de comisiones por descubierto a mi banco (Cajamar). He seguido siempre vuestras indicaciones y consejos, y he entregado toda la documentación siempre como me habéis recomendado. Hoy recibo carta del Banco de España en donde emiten un informe procedente del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones y cuya conclusión es la siguiente: «En relación a los hechos que motivan esta reclamación, este Departamento considera que la entidad bancaria habría quebrantado las buenas prácticas y usos financieros al no haber acreditado en el expediente la aplicación justificada de comisiones de descubierto y de reclamación de posiciones deudoras a su cliente (…)». ¿Cómo debo interpetar esto?, ¿me están dando la razón?, ¿qué paso debo seguir ahora para conseguir el dinero que reclamo? Gracias una vez más. Un saludo
P.D. Si precisáis consultar el informe completo para emitir una respuesta con más seguridad, decidme un email donde os lo puedo enviar
Hola Javier
Te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, ya que estamos saturadas de consultas y gestiones, no obstante, aunque a veces tardemos en contestar más de lo que nos gustaría ten por seguro que siempre lo hacemos 😉
El BDE te está dando la razón, es decir, que ese es un informe favorable a tu reclamación, el problema es que no es vinculante para las entidades, y aunque lo habitual es que devuelvan el dinero, una vez reciban la copia de la resolución que también les remite a ellos el BDE, hay algunas entidades que aun asi no quieren devover los importes.
Ante esto solo nos quedan 2 pasos posibles, el primero (que es la que te recomendamos que sigas ahora) es el de enviarles el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso.
El siguiente, en el caso de que la entidad «pase» de nuestra carta ultimátum, es acudir ante el juez, ya que con un informe favorable del BDE y tras haber realizado un intento amistoso de resolver el caso, es muy probable que no solo nos den la razón, sino que condenen en costas a la entidad, algo que ya dejamos claro en la carta ultimátum que vamos a solicitar si no se avienen a devolvernos lo reclamado.
Como ya ha pasado más de un mes desde que recibiste la resolución el BDE, puedes enviar la carta ultimátum cuando quieras.
Quedamos a la espera de noticias, las cuales confiamos sean positivas, además de que nos confirmes la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola.
Gracias por la respuesta. Envié la carta-ultimátum y han vuelto ha pasar de mí.
Os envío por email respuesta obtenida del SAC de Cajamar.
Imagino que la única opción que queda ya es ir a juicio contra ellos.
Un saludo y nuevamente gracias
Javier
Hola Javier
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 5), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, como es tu caso, podáis denunciar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, ni tasas, y tampoco posibles costas, y además tenemos pensado prepararos el escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos.
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola y gracias por volver…..
Decir que finalmente, y por iniciativa propia, y siempre siguiendo los pasos indicados en vuestra web, presenté denuncia en juzgado de mi localidad. Fuimos citados a juicio verbal el 27 de enero y hoy he recibido resolución: Cajamar ha sido declarada culpable de no actuar según el código ético de buenas prácticas bancarias y por tanto en el escrito indican que procede mi solicitud de devolución de 456 euros más intereses. La entidad además debe hacerse cargo de las costas procesales.
Es una buena noticia. SÍ SE PUEDE.
Animo a todos los que se encuentren en situación de reclamar, lo hagan sin temor alguno siguiendo vuestros consejos. Además, en diciembre volvieron a cargarme otra comisión por reclamación y otra por descubierto por valor de más de 60 euros. He vuelto a iniciar tod el proceso nuevamente aunque espero que en esta ocasión y existiendo ya el precedente, procedan a devolverme también esos 60 euros.
Un saludo y gracias por todo
Hola Javier
Antes de nada pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta, pero como tu caso está por fin resuelto, hemos preferido contestar antes a otros muchos que aun están luchando por su dinero 😉 .
Dicho esto, queremos felicitarte por haber peleado hasta el final por tu dinero, además de agradecerte el aporte, puesto que sirve para animar a más usuarios a no rendirse y comprobar que la justicia funciona ante abusos tan claros, también vamos a sumar tus 456 € a la hucha de reclamaciones 🙂 .
Este asunto de acudir a los tribunales es una de las muchas novedades que hemos incorporado tras el largo «parón», y aunque aun no tenemos publicada la info, ya disponemos de todo lo necesario para que los usuarios que tengan que reclamar menos de 2.000 €, como era tu caso, puedan demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además tenemos un escrito de demanda (que será personalizado para cada caso) a cambio de unos honorarios mínimos y todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Te vamos a enviar un e-mail para que, si quieres, no envíes copia de la sentencia, ya que queremos preparar una sección especial dedicada a sentencias y testimonios vuestros en los juzgados, para animar así a todos los usuarios que puedan asustarse por el tema judicial y que comprueben que, como bien dices….. !!! Sí se puede !!! 😉 .
Un saludo.
Hola,
Me dirijo a Vds. para saber si es legal el cobro por demora en tarjeta de crédito del 2,25% mensual es legal. Si es así supongo que no puedo reclamar, pero en caso contrario me gustaría saber que es lo que debería hacer para reclamar a la entidad que es CAIXA CATALUNYA.
Gracias
Hola Maria
Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, no obstante, debes tener claro que aunque a veces tardemos en contestaros, siempre lo hacemos 😉
Es muy raro que una entidad aplique un porcentaje que no se ajuste a sus tarifas actuales, aunque otra cosa distinta es que los porcentajes de esas tarifas sean los mismos que los que aparecían en el contrato, es decir, que es muy normal que empieces pagando un porcentaje del 18% TAE anual y que al cabo de unos años estés pagando un 21% o más, y esto si se puede reclamar, a no ser que te hayan notificado de forma fehaciente esa subida o subidas.
Si ese es tu caso, es mejor que esperes a que tengamos publicada la información que estamos preparando para este tipo de reclamaciones, lo que si puedes ir haciendo es comprobar si el porcentaje que pagas ahora coincide con el que tienes firmado en el contrato de la tarjeta.
Nada más tengamos publicada la info te avisaremos mediante nuestro boletín informativo al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola.
Voy a empezar el procedimiento para reclamar a mi banco el cobro indebido de “comisiones por descubierto”. Pero antes he querido asegurarme del coste que tendría para mí solicitar todos los movimientos y el contrato de la cuenta. Serían 10 años los que solicitaría (durante los que ha existido la cuenta). He leído en su artículo que «no obstante si utilizas los modelos de escrito lo normal es que no te cobren nada», pero aún así quiero estar seguro. Por eso he ido a la oficina a preguntar. Y me han dicho que no tendría ningún coste. Aún así no me quedo tranquilo, ¡ya sabemos algo de cómo funcionan esta gente! Y la información me la «ha dicho». No me ha mostrado ningún documento ni nada. Simplemente me ha dicho: «No, no tendría ningún coste para ti».
Entonces mi consulta es la siguiente: qué pasa si una vez solicitados los movimientos y el contrato me dicen que tengo que pagarlo y yo no estoy de acuerdo?
Gracias por lo que hacen y por su atención.
Saludos.
Hola Antonio
Si realmente te lo van a dar sin cobrarte nada y ni problemas tendrás mucha suerte, ya que lo habitual no es eso, no obstante, la explicación a lo que nos preguntas está dentro de todos los modelos de carta para solicitar movimientos y contrato, te la dejamos a continuación:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos bien detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.
(Si tienes dudas sobre como preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón)
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Gracias por vuestra respuesta. Pues entonces voy a empezar con el primer paso. Os iré informando de qué va ocurriendo. Gracias.
Saludos.
Hola buenos días,
Siguiendo vuestras indicaciones en el escrito que remití al dep. de Atención al Cliente del BBVA ya he recibido contestación del BBVA denegándome la información que he solicitado, al margen de que desarrolle el asunto en la web, me gustaría me indiquéis como hago para enviaros una copia de la respuesta que me han dado del BBVA para que me podáis asesorar de que hacer a partir de ahora.
Lo puedo hacer a través de ésta misma dirección ??
Muchas gracias.
Hola Paco
Para poder revisar nosotras la documentación, nos la pegas en un comentario o nos la envías al contacto@economiazero.com. Si nos la envías al e-mail es muy importante que nos dejes un comentario en la web avisándonos de que nos la has enviado, no te olvides de poner en el e-mail el mismo nombre y enviarlo desde la misma cuenta de correo que has utilizado para comentar en la web.
En ese caso te enviaremos la tarifa adecuada para proceder a la revisión de dicha documentación y decirte cómo actuar, redactarte una carta, o lo que sea necesario para continuar con tu proceso de reclamación. Para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Un saludo.
PD: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Amigos de economiazero:
Primero quisiera daros las gracias por la orientación que me habeis brindado en vuestra web. Y ahora me gustaria explicaros mi caso por si podeis ayudarme.
Nos han cargado 30 euros la entidad BBVA en concepto de comision por descubierto y el caso es que mis padres (algo mayores, se asustaron cuando vieron que tenian un descubierto) pagaron en la entidad de su barrio esos 30 euros que yo ahora les quiero reclamar.
Me gustaria saber qué pasos tengo que dar para hacerlo. La chica que atendió a mis padres les dijo que no iban a conseguir nada reclamando por que «ya venia estipulado en el contrato» la comision. Salieron de la entidad con un cabreo considerable puesto que en su vida habian tenido un descubierto.
Lo extraño es que en el extracto de la «Cartilla» como tal no aparece la comision propiamente dicha, esos 30 euros los han cobrado en concepto de «gastos de comunicación» mediante una nota remitida por carta ordinaria.
Gracias por vuestro tiempo a ver si podeis orientarme en esta batalla de david contra goliath
Hola Desiree
Tienes que enviar al SAC este modelo de carta y seguir al «pie de la letra» todas las instrucciones que aparecen en el artículo.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola buenas mi caso es el siguiente tengo una cuenta con santander y hace poco me han cobrado una liquidacion de contrato .he preguntado y es de intereses por saldo deudor en el detalle me pone esto creeis que podria reclamar?
INTER.HABER 31-10-2013 30-04-2014 0,010 0,03 EUR
COMIS.DESCUBIE 31-10-2013 30-04-2014 4,500 -48,97 EUR
RETENC.HACIENDA 31-10-2013 30-04-2014 21,000 -0,01 EUR
GTOS. CORREO 31-10-2013 30-04-2014 0,000 -0,37 EUR
Hola Robert
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
De todos esos apuntes lo que puedes reclamar es la «COMIS.DESCUBIE».
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos días,
El día 22 de abril de 2013 solicite al Servicio de Atención al cliente de Banco Sabadell Cam en esta dirección Centro Banco Sabadell Polígono Can Sant Joan, C/ Sena, 12 08174, sant cugat del valles (Barcelona), les solicite todos los movimientos realizados en Hipoteca, concretamente todos los conceptos desglosados cobrado por ellos en la cuenta mencionada del cobro de la hipoteca, además solicité copia de los contratos de apertura de las cuentas en las que está asociada dicha hipoteca.
El tema es que el Banco Sabadell me envía carta fechada a 30/05/2013, en la cual me dicta lo siguiente:
Distinguida Señora:
damos respuesta a sus escritos, mediante los que nos solicita determinada información, copia de los contratos de las cuentas que mantiene en la oficina 1574. XXXX, xxxxxxxxx, así como documentación de los apuntes aplicados por diversos conceptos y extractos de los movimientos desde el inicio de las relaciones comerciales con el Banco.
Al respecto de lo solicitado por usted, debemos comunicarle que hemos podido constatar que no ha habido ninguna incidencia en el envío de toda la documentación requerida por usted ahora, a la dirección facilitada por usted mismo facilitó en el momento de la apertura de los contratos, por lo que debemos entender que ha estado puntualmente informada de todos los apuntes realizados y que ahora nos solicita les sean reportados de nuevo.
En ese sentido, le informamos que el Banco no tendrá ningún inconveniente en facilitarle los duplicados que usted precise, para ello le rogamos que transmita su petición exacta en la oficina dado que el Banco, por cada duplicado, tiene establecida la aplicación de una comisión de 9,02 euros, por lo que deberá hacerse la provisión de fondos necesaria en función del número de duplicados solicitado. También, si usted lo desea, en su oficina le facilitarán la copia de los contratos suscritos con la entidad.
Hasta aquí toda la carta. Pasado ya todo este tiempo, resulta que siguen cobrándome comisiones de forma ya perpetua, ya que cuando ingreso para el pago de la hipoteca automáticamente me entran 35 € de comisiones por reclamación de cuota vencida y ya es un lastre que me está llevando a la ruina…..
Que debo hacer ahora?… Puedo solicitar al banco de España que medie y les exija el envío de la documentación solicitada por mí.
De hecho estoy dispuesta a ingresar un dinero en la cuenta el mismo día que me entreguen el acuse de recibo con el fin de proceder a la provisión de fondos en mi cuenta para dejarlo claro, y de echo me gustaría reflejarlo así en la carta.
Me podéis aconsejar?….
Muchas gracias.
Hola Mari Carmen
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Nuestro consejo es que ni se te ocurra pagar esa barbaridad de dinero por los movimientos, tienes que acudir al BDE.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
En el caso de que la respuesta haya sido por carta ordinaria debes esperar a que hayan pasado 2 meses desde que enviaste la carta al SAC, contados a partir de la fecha del acuse de recibo.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Muchas gracias por vuestra labor, efectivamente que estén devolviendo estas comisiones demuestra que son ilegales.
En mi caso solicite los movimientos de una cuenta del Banco Pastor entregando la carta en una oficina del banco diferente a la habitual, me llamaron para ir a por la documentación a mi oficina habitual y fuí a recogerla estando todo lo que solicité.
Luego use el modelo de reclamación para solicitar la devolución de 7 comisiones que figuraban como GTOS. RECLAMACION POSICIONES DEUDORAS y los intereses calculados segun la tabla de interes simple. De esas 7 comisiones 4 eran del 2013, 2 del 2008 y una del 2010.
En 12 dias tenia en mi cuenta la devolucion de las comisiones del 2013 (114,90 € para la hucha), sin intereses y una llamada telefonica de mi oficina para ir por alli para que me entregasen la resolución de mi reclamación.
Aún no fui a la oficina ya que mi duda es si debo acceder y ver que es lo que me cuentan en mi oficina (y saber porque no me devuelven los intereses ni las comisiones del 2010 y 2008) o esperar a que me envien la documentación certificada desde el servicio de atención al cliente ya que parece que estos delegan en las oficinas la gestión de estas reclamaciones.
Gracias de nuevo por esta ayuda e información, ya estoy redactando una nueva reclamación sobre otras 5 comisiones de descubierto cargadas por un préstamo al consumo.
Hola Alberto
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Si la entidad te quiere ingresar una parte de lo reclamado que lo haga, pero tu debes seguir hasta el final para recuperar todo el dinero. Es muy importante que no firmes ningún documento por el abono recibido sin antes consultarnos, ya que suelen pretender que renunciemos a posteriores reclamaciones y cosas parecidas.
El paso que te toca dar ahora es el de esperar a que pasen los 2 meses desde que enviaste la carta de reclamación a SAC, y a no ser que antes te contesten de forma fehaciente (carta certificada o burofax) acudir al BDE diciendo que no te han contestado.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si recibes respuesta del SAC antes de los 2 meses por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
De momento vamos a sumar esos 114,90 € a la hucha de reclamaciones, a la espera de que añadir el resto ;).
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Bueno pues en ese tiempo al final me acerque a la oficina y como me devolvieron todas las comisiones que solicitaba (los intereses no) di por cerrado el tema (total: 204.90€ devueltos) y ahora presenté otra por otras comisiones de descubierto en un prestamo de consumo.
Hola Alberto
Gracias por aportar los 204,90 € a la hucha de reclamaciones, a la espera de añadir el resto. Nos alegramos de haberte sido de ayuda y te agradeceríamos que difundieses nuestro artículo principal entre tus amistades para ayudar a que puedan recuperar también todo el dinero ROBADO.
También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola, en mi caso tengo comisiones cobradas indebidamente desde julio de 2005, y no estoy seguro de si reclamar desde ese año o reclamar la comisiones cobradas a partir del 2008 para que así computen 6 años y no haya ningún problema. He leído que se pueden reclamar por vía judicial comisiones de hasta 15 años de antigüedad, pero la verdad es que no me apetece ir a juicio ni alargar el asunto. Cómo lo ven? Reclamo desde 2008 o desde 2005? Creen que si reclamo desde 2005 me pondrían trabas? Mi banco es el Banco Santander. Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Dani
Si ya dispones de todos los apuntes donde aparecen las comisiones, nuestro consejo es que reclames todos los años que te las hayan estado cobrando, si luego hay que acudir al BDE y este resuelve solo por los 6 últimos años, siempre puedes enviar posteriormente el modelo correspondiente a tu caso de nuestras cartas ultimátum (realizando alguna modificación en los textos) reclamando el resto.
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola buenas tardes, he estado leyendo historias en este portal y veo la cantidad de reclamaciones que se hacen, es el mayor robo de la historia el que cometen las entidades bancarias.
Les explico el caso que me concierne:
Mi mujer solicitó un préstamo de 8.000 Euros a La Caixa; en septiembre terminamos de pagarlo y cancelaremos la cuenta por fin. Pero el caso es que se han cobrado varias veces 30 Euros por retraso del pago del recibo mensual del préstamo, este mes primero se han cobrado 12 Euros de mantenimiento y esto ha ocasionado que no hubiera suficiente para pagar el recibo mensual del préstamo, por lo que nos han vuelto a cobrar otros 30 Euros por retraso y por 3 días de retraso, ya que normalmente ingresamos la cantidad que se va a liquidar en la cuenta mensualmente unos tres o cuatro días siguientes al vencimiento, pero siempre dejando el dinero correspondiente para que cubra el siguiente cobro.
Les agradecería me informaran si les es posible, como actuar, ya que me entran ganas de ir a la sucursal y ponerme de mala leche con esta gentuza, decirles delante de todo el mundo que son los mayores sinverguenzas y ladrones de la historia humana, que no me extraña que haya atentados y que revienten los cajeros y las sucursales, que es poco para lo que se merecen.
En este momento he pensado sacar todo el dinero y dejar la cuenta sin saldo y que estos meses que faltan para liquidar el préstamo no pagar nada y que ellos me envíen notificación, ya que en ningún momento lo han echo para notificarnos el descubierto del prestamo.
Esperando su contestación, les enviamos un cordial saludo y agradecemos toda la labor que estan realizando.
Atentamente:
Pili y Toni.
Mi mujer me dice que lo deje, que en septiembre lo cancelamos, pero yo me pongo malo de ver los abusos continuos que realizan a tanta gente como nosotros, personas sencillas que cada vez les cuesta más salir hacia adelante y que nos vemos impotentes ánte estos echos.
Hola Antonio
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Entendemos tu enfado y tus ganas de «montar un pollo» en la sucursal, no obstante, nuestro consejo es que actúes de forma calmada siguiendo las vías que os indicamos en nuestra información, sobre todo porque te vas a ahorrar disgustos innecesarios, además de que por ese camino no vas a conseguir que te devuelvan tu dinero.
Eso no quiere decir que no debas reclamar hasta la última de esas comisiones por descubierto o retraso en el pago (no debes confundirlas con los intereses de demora, ya que estos son legales siempre que se ajusten a lo pactado en el contrato).
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Respecto a los pagos que tienes pendientes, en breve vamos a publicar un artículo sobre la «imputación de pagos», aunque si quieres te podemos enviar el modelo de escrito y las instrucciones a seguir, para que a partir de ahora solo ingreses la cantidad correspondiente al préstamo y que no puedan descontar de esos ingresos más comisiones.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola
He seguido los pasos que indican haciendo llegar a la oficina de catalunya caixa que gestiona mis productos el primer documento, con contestación negativa a la devolución de comisiones por reclamación y descubiertos, muchas generadas con dolo.
Les envio este email para saber como puedo enviarle mi consulta completa, incluyendo lor recibido por la entidad bancaria así como lo enviado, previamente al siguiente paso que entiendo debe de ser BDE.
Espero sus indicaciones
Gracias
Daniel Alba
Hola Daniel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Si quieres puedes enviarnos copia escaneada de todo al e-mail contacto@economiazero.com, no obstante, antes debes tener presente que si la respuesta que te ha dado el SAC ha sido por carta ordinaria no hace falta que nos la envíes, ya que lo que debes hacer es reclamar al BDE diciendo que no has recibido contestación.
También necesitamos estar seguras de cual es el paso en que te encuentras actualmente, ya que aunque nos dices que has reclamado las comisiones nos hablas de «el primer documento», por lo que no sabemos si lo que has hecho es solicitar los movimientos y el contrato (Paso 1) o reclamar las comisiones (Paso 3).
Si finalmente crees que necesitas enviarnos la documentación al e-mail no te olvides de avisarnos por aquí de su envío, además de aclararnos las dudas que te comentamos.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, mi caso es el siguiente: cobro dos pensiones muy pequeñas una minima de argentina, y de España tengo menos de 4 años cotizados tengo las dos domiciliadas en el banco popular, el caso es que cada una entra en fechas distintas. como vivo al dia, el dinero no me sobra, hace ya un tiempo, que estoy quedando con saldo negativo, y el banco me ha llegado a cobrar hasta 50 € por gastos de reembolso de recibos. el caso es pue hace 3 meses fui a pedir que no me pagaran ningun recibo cuando no tenga saldo en mi cuenta, bueno me digeronque habían puesto un bloqueo para ese caso, pero al mes siguiente otra vezse repite la historia, vuelvo otra vez al banco, y estavez me dicen que ampliaron el bloqueo, pero al este mes entro el dia 14 el recibo de la timofonica movistar, digo timofonica en vez de telefonica, por que a mi ya me timaron mas de una vez, otra vez me dejaron en números rojos, volvi al banco y pregunte que paso con el bloqueo, me respondio si es cierto, que hay un bloqueo pero que no se fijaron, la empleada me sugerio que lo mejor que podría hacer, ir a la telefonica a pedir que no me manden los recibos al banco. eso ya es otro tema por que estas empresas se resisten a aceptar esa forma de pago, el tema es que pienso que ser pobre es caro, y desde que estoy en españa vivo pagando, el impuesto a la pobreza. bueno no la quiero hacer mas larga.
saludos
Hola Ildefonso
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Con nuestra información puedes reclamar todas esas comisiones, da igual la causa que las haya provocado, lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Buenos días, ahí va mi nueva consulta, perdonar que bombardee, pero es que tengo un monton de líos y gracias a vosotros me estoy defendiendo algo.
La segunda cuestion, os detallo el procedimiento que he seguido y a ver que me aconsejais o que carta envío o que hago. GRACIASSSS.
En primer lugar le envié a Cajamar carta Solicitando los moviemientos al SAC de esta caja, y me respondieron remitiendome a mi sucrusal. Bueno, pues directamente en banca electronica saqué todos los moviemientos que les estaba solicitando y presente en la sucursal la reclamación directamente. Tengo copia sellada y firmada por la sucursal, el problema es que nunca recibí respuesta de ellos, además trancurridos 8 meses debido a tanto problema financiero que tengo he tenido que refinanciar dos prestamos en uno, claro que todos lo que me han cargado en concepto de comisiones por reclamación de cuota vencida es impresionante.
Mi pregunta es que puedo hacer ahora?,sin no llego a hacer eso vamos me empapelan y no estoy para esos temas, ahora que tengo un desahogo en cuanto a pagamentas me gustaría retomar este asunto y reclamar de forma contundente todo lo que me han estafado, ya que no me han descontado un centimo de euro en concepto de esas comisiones y no puede ser…..
¿Que pùedo hacer?., Puedo empezar desde cero solicitando todo? o simplemente debo de enviar carta al banco de España?.
Con el SABADELL CAM ME ha pasado lo mismo….. Pero no he refinanciado nada, estoy al día pero ellos me han conbrado tambien….
Gracias.
Hola Madacuta
Por lo que queremos entender hace 8 meses que enviaste al SAC carta reclamando las comisiones y no recibiste respuesta, si es así, nuestro consejo es que vuelvas a realizar el envío de la carta, otra opción sería el acudir ante el BDE, pero puede que al haber transcurrido tanto tiempo te denieguen la reclamación, además de que si has tenido nuevas comisiones durante estos meses puedes aprovechar a sumarlas a la reclamación.
Si decides probar con el BDE y quieres, te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola,
Ante todo les pido disculpas pero pondré dos mensajes distintos pues tengo que exponer dos casos y necestio que ustedes me ayuden.
El primero de ellos es sobe Las Primas por Pagos Protegidos, les comento:
Contraté la tarjeta de credito de Citibank en el Año 2000, y desde esa fecha he ido pagando los recibos que corresponden, y sinceramente, nunca llegué a entender el concepto de Primas de pagos Protegidos.
El caso que en el Aó 2010, puse la tarjeta a 0 después de pagar el importe que ellos me decían que tenia pendiente y el caso que no caí en este tema. Con el tema de la crisis, tuve que tirar de tarjeta y después de un problema conyugal pués empezaron los problemas.
El día 21 de Noviembre del 2012 me puse en contacto con Citibank para que me detallaran el concepto de primas de pagos protegidos y al explicarmelo, me quedé petrificado, pués es un seguro que cubre el desempleo, pero que solo cubre el 10% del capital pendiente en cada cuota, quiero decir que si yo pago cuotas de 200 € al mes y que de esos 200€ 125 son intereses, significa que solo me cubre 7,5 €, le pregunto a la operadora y le confirmo lo que yo tras su explicación entiendo y esta me dice que sí que es así.
Me quedé MUERTO, Alucinado, y además sorprendido, pués he estado pagando un tema que sinceramente no me explicaron y además contrataron marcando con una X una casilla que hay por defecto en los contratos de la tarjeta, Después de oir semejante aberración, le comunico muy cabreado que no me cobren más ese seguro, ya que no estoy dispuesto a pagar más por este concepto a lo que ella me confirma que está anulado.
Pasado un tiempo unos 6 o 7 meses, ya que estoy reclamandoles y el banco de españa si ve indicios de malas practicas bancarias en los conceptos cobrados por Comision por reclamación de cuota vencida, viendo por la red, observo que si se puede reclamar este tipo de cobros en la tarjeta.
Necesito un modelo de carta en el cual pueda solicitar todo lo oportuno en cuanto a la póliza de éste seguro ya que hasta el 21 de Noviembre de 2012 he pagado un total de 3916 € y quisiera recuperarlo.
Dicho todo esto pregunto:
– Puedo reclamar los pagos que ya he realizado de éste seguro?
– Si puedo reclamarlo tengo derecho a que me devuelvan este importe añadiendo tambien el 24 % de interes Nominal? + el 5% adicional?,
Si es que sí, que pasos debo seguir?.
Muchas gracias y perdonar tanto importunio.
Gracias…
Hola Madacuta
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Estamos a punto de publicar un artículo sobre el asunto que nos comentas, de hecho ya lo teníamos preparado hace unas semanas y hemos tenido que retrasar su publicación debido a los últimos cambios en la legislación, lo que conlleva el tener que modificar parte de los modelos de carta, etc…
Te hemos apuntado en una lista para avisarte en cuando tengamos toda la info subida, lo cual esperamos sea muy pronto ;).
Un saludo.
Tardara mucho edta informacion?
Hola Madacuta
Será cuestión de pocas semanas el que tengamos disponible ya toda la información necesaria y publicado el artículo para todos los usuarios. Lo que sí te podemos garantizar es que lo tendremos, seguimos trabajando en ello 😉
Un saludo
Hola,
Buenas tardes!
Llevo casi 5 meses esperando una respuesta del Banco de España sobre la devolución de comisiones por descubierto.
Pasó que he recibido una carta de ellos y les llamé preguntando lo que era y me dijeron que Banco Sabadell les había comunicado que había entrado en un acuerdo conmigo y que estaba todo ok.
Banco Sabadell NO ME HA BUSCADO ninguna sola vez después de mandarme una carta que ponía » PESE TODO LO EXPUESTO HASTA AQUÍ, ESTE SERVICIO, HACIENDO UNA INTERPRETACIÓN FAVORABLE A SUS INTERESES, HA INSTRUIDO AL ÁMBITO CORRESPONDIENTE PARA QUE LE SEAN ABONADAS LAS COMISIONES QUE SE LE HABÍAN ADEUDADO Y NO RETROCEDIDO EN CONCEPTO DE COMISIÓN DE RECLAMACIÓN DE POSICIONES DEUDORAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS Y QUE ASCIENDEN A UN TOTAL DE 185 EUROS » y al final me devolvieron 150 euros con el intento de callarme la boca y los del Banco de España me han dicho que tengo que enviarles una carta poniendp que no hemos entrado en ningún acuerdo y que quiero seguir con la reclamación.
Mi pregunta es si tenéis un modelo de carta para todo eso.
Os mando el texto de la última carta del Banco de España.
» Se ha recibido en este departamento de conducta de mercado y reclamaciones, escrito procedente de BANCO SABADELL, S.A., en el que comunica, en relación con la reclamación presentada por Ud. el pasado 24 de Diciembre de 2013, que han procedido a rectificar la situación objeto de discrepancia, habiéndole sido aquel notificado por la propia entidad, por lo que consideramos que su reclamación ha quedado satisfecha conforme a lo previsto en el artículo 14 de la orden ECC/2502/2012, de 16 de Noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la comisión nacional del mercado de valores y la dirección general de seguros y fondos de pensiones.
Igualmente le informamos de que no es competencia de este servicio la valoración de los posibles daños y perjuicios que eventualmente haya podido ocasionar a los usuarios de los servicios financieros la actuación de las entidades sometidas a supervisión, ni facilitar valoración económica alguna.
En consecuencia, con esta fecha procedemos al archivo del expediente de reclamación, sin más trámite «.
Muchas gracias.
Un saludo.
Lady.
Hola Ladywna
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
No tenemos un modelo de carta especifico para el asunto que nos comentas, pero si quieres podemos prepararte una carta personalizada, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa correspondiente, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
También necesitamos que nos digas a cuanto ascendía la cantidad total que reclamabas, para poder argumentar bien la carta.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, nuevamente utilizo este medio para enviaros toda la documentacion y los pasos seguidos para recuperar las comisiones indebidas.
No sé como debo continuar, el BdE creo que entiende hay un fallo de forma al no haber enviado mis escritos al SAC con acuse de recibo. Me dí cuenta tarde cuando el propio SAC del BBVA envio su primer escrito haciendo acuse de recibo.
En fín hay estan todos los documentos enviados paso a paso y las cartas recibidas. ¿Cómo sigo?
Si creeis que debo ponerme en contacto con alguna colega vuestra decidme. Tambien creo que teneis una cuota de pago por consulta. Decidme cuanto y cómo pagaros por vuestra ayuda, esto creo se complica, pero yo no estoy dispuesta a ceder. Quiero que me devuelvan lo que en justicia es mio.
Un saludo y un abrazo.
Carmen
Hola Carmen
El problema es que no has enviado las cartas con acuse de recibo y no puedes demostrar que el SAC las ha recibido, por lo que desgraciadamente vas a tener que volver a enviarlas de nuevo.
Recuerda que es muy importante que sigáis todas nuestras indicaciones tal y como os las indicamos, ya que de lo contrario es muy fácil que os encontréis con incidencias como la que has tenido, por lo menos en tu caso tiene solución ;).
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
hola queridos amigos e economiazero,
les escribo de nuevo porque ayer recibi repuesta de finanmaddrid al cual le mandde el modelo de carta estipulado hace unas semanas.bien dicho esto me han contestado por carta certificada,lo único es que su respuesta ha sido que debo mandarles fotocopia de mi DNI,ya que dicen que no tienen manera de comprobar si soy yo realmente el que reclama,cuando yo les envie la carta certificada con acuse de recibo con todos mis datos y numero de contrato.
Mi pregunta es debo volver a mandar otra carta con fotocopia de mi DNI?o es un burdo truco de ellos para liarme.espero que pasen los dos meses para escribir al BE?muchas gracias espero su respuesta…y animo a la gente a daros donaciones ya que hacen una gran labor por nosotros…..
saludos
Hola David
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Es algo muy poco habitual y lo hacen para marearte, pero lo mejor es que les envíes esa copia del DNI (Trazando con un rotulador un par de rayas cruzando todo el DNI, y que una de ellas pase por encima de tu firma, pero sin que tus datos queden ilegibles).
Hazlo por carta certificada con acuse de recibo, por si pasan los dos meses (debes de empezar a contarlos desde la fecha de el acuse de recibo de esta última carta) y no te contestan o lo hacen por carta ordinaria, ya que si tienes que acudir al BDE y ellos alegan que no les enviaste la copia del DNI puedes tener problemas y tener que empezar de nuevo.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola.
En el 2007 solicité una tarjeta a Avanta Card (entonces MBNA) de 6000 euros. Mensualmente pago la cantidad de 170 euros, recientemente he sabido que de ellos unos 45 euros son de seguro, que yo no había solicitado, que he anulado; lo peor es que en casi siete años aún debo unos 5.850 euros, al parecer sólo amortizo cinco euros al mes.
Esto es una barbaridad tal que nunca terminaría de pagar. No sé qué hacer, estoy dispuesta a denunciar si es preciso, aunque necesito asesoramiento.
¿Qué consecuencias tendría dejar de pagarla ya? Es un robo. Por favor, espero su respuesta.
Gracias. Un saludo.
Hola Mª Bella
1ª- Antes de nada queremos interesarnos por lo que nos comentas de que has anulado el seguro, que suponemos que era de protección de pagos o similar, ya que no nos dices si lo que hizo la entidad fue simplemente dejar de pasarte la cuota o si te han devuelto todas las que llevabas pagadas más el interés a tu favor correspondiente.
Te lo preguntamos porque si solo cancelaron el seguro sin devolverte todo lo pagado más los intereses (calculados al mismo % TAE que tu pagaste) te podemos preparar una carta de reclamación personalizada para reclamarlo.
También debes decirnos si para anularlo te hicieron firmar algún documento (esperamos que no) en el que renunciabas a la reclamación de los cobros anteriores o algo parecido.
2ª- Respecto a lo que nos dices de denunciar, podrías hacerlo, pero tendría que ser por la vía judicial, algo en lo que nosotras no te podemos asesorar, por lo que tendrías que acudir a un abogado o asociación especializada.
No obstante, lo que si habría que comprobar, ya que es algo muy común, es si desde que contrataste la tarjeta te han estado subiendo los % TAE, porque esto si se puede reclamar y podemos estar hablando de mucho dinero. Ahora mismo no tenemos información para este tipo de reclamaciones, pero llevamos varios meses preparando la info, modelos de cartas y demás, aunque con los últimos cambios en la legislación lo tenemos que revisar todo de nuevo, por lo que esperamos tenerlo listo muy pronto.
3ª Por desgracia tu situación es la de miles o cientos de miles de usuarias atrapadas en lo que llamamos la estafa de las tarjetas revolving, puedes visitar aquí el artículo que dedicamos a ese asunto y en el que seguro verás reflejado tu caso.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenas tardes.
Gracias por la respuesta. Sí, es un seguro de protección de pagos, lo he cancelado por teléfono, por lo que no he firmado nada. Le comento que he solicitado a atención al cliente el contrato y todos los movimientos, me han contestado que me remitirán en breve la documentación solicitada. ¿La puedo enviar cuando la tenga? Le quedaría muy agradecida por su ayuda.
He recordado que recientemente pedí los movimientos de la tarjeta y tengo el documento con fecha de marzo de este año. Compruebo que además de la prima de protección de pagos, tengo cuotas por domiciliaciones impagadas de 30 euros cada una, comisiones por exceso de límite (que no entiendo lo del exceso pues no he hecho uso de más) también a 30 euros y tres cambios de tipo de interés sin detallar la cuantía. Deseo que me redacten la carta para reclamar todo ello y que me informen si debo enviar el documento. De nuevo, muchas gracias. Un saludo.
Por lo que pueda interesar, le informo tambien que el TAE actual de la tajeta es de 29’9%, con un interes mensual del 2,20. Un saludo.
Hola Bella
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Como verás hemos agrupado todos los comentarios que nos has dejado para que podamos contestarte todo en una misma respuesta.
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, y a la espera de poder estudiar cada caso a fondo, podemos decirte que en principio vemos posibilidades de realizar cuatro reclamaciones, las cuales deben hacerse de forma independiente, y que son las siguientes:
1ª- Seguro de protección de pagos
2ª- Subida de tipos de interes
3ª- Comisiones por devolución de recibos (30 €)
4ª- Comisiones por exceso de límite
De todas ellas puedes reclamar ya las Comisiones por devolución de recibos (30 €), para ello solo tienes que seguir la info de nuestro post Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, aunque si quieres podemos prepararte nosotras la tabla excel y la carta, tal y como os indicamos en nuestra sección de GESTIONES PERSONALIZADAS, para ello solo tienes que enviarnos un e-mail a gestion@economiazero.com. En esa misma sección tienes toda la info de como abonar la tarifa correspondiente, ya que si no tienes cuenta en PayPal lo puedes hacer mediante transferencia bancaria.
Sobre el resto de reclamaciones necesitamos unos cuantos días para estudiar cada caso muy bien, ya que aunque son asuntos sobre los que estamos a punto de publicar información, cada caso es distinto y necesita de la redacción de cartas personalizadas. Por lo que nada más que vayamos resolviendo la forma de acometer convenientemente la reclamación de cada uno de ellos te lo iremos comunicando.
Un saludo.
Hola de nuevo,
ya han pasado los dos meses de plazo y el BBVA no me ha respondido. Debo enviar la misma documentación al Banco de España, a qué dirección? Debo incluir otra carta para ellos?
Gracias y un saludo
Hola Lupe
Tienes que acudir ante el BDE diciendo que no te han contestado, las instrucciones son diferentes dependiendo del paso en el que te encuentres, aunque suponemos que estás en el Paso 1:
– Paso 1: Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC de movimientos y contrato
– Paso 2: Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de comisiones
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Es MUY IMPORTANTE que nos digas también en que paso te encuentras actualmente.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Hola Lupe
Ahora que nos has explicado tu caso, hemos buscado tus anteriores comentarios y la carta personalizada que te hicimos en su día.
En la anterior respuesta te preguntábamos que no sabíamos en que paso te encontrabas porque creíamos que nos hablabas de la reclamación de comisiones, por eso os insistimos tanto en que sigáis los hilos de conversación, en vez de abrir uno nuevo cada vez, puesto que nosotras no podemos acordarnos de cada uno de los casos, además de que es muco más sencillo para nosotras, y también para vosotras, el tener los casos en un mismo hilo a la hora de tener que seguir un caso ;).
Centrándonos en tu consulta, lo que tienes que hacer ahora es enviar una reclamación al BDE explicando la situación, para ello debes enviar el formulario oficial que puedes encontrar en este enlace de nuestra web, aunque las instrucciones que verás en él varían un poco de las que tienes que seguir tú, ya que las que ahí aparecen están enfocadas a las reclamaciones de comisiones.
No obstante, si quieres te podemos preparar los textos y las instrucciones para enviar la reclamación ante el BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola,
lo primero y aunque suene a «peloteo» quería daros las gracias por la ayuda que nos prestais desde estas páginas ya que gracias a ellas estais abriendonos los ojos y mostrandonos como nos han estado engañanado desde las entidades bancarias.
Voy a presentar dos reclamaciones ante la caja rural de asturias por las comisiones por descubierto y por demora en el pago de la hipoteca.
He seguido vuestros consejos y he dado los pasos que nos indicais.
Mi pregunta es:
Los formatos de carta que teneis en la página web estan actualizados o conviene cambiar o corregir algo?
De verdad, mil gracias otra vez.
Un saludo
Hola Imanol
No hace falta que modifiques nada que no sea lo que os indicamos en las instrucciones.
Acuérdate de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirl
Buenos días.
Realizo esta consulta porque habiendo puesto manos a la obra para reclamar el cobro indebido de comisiones por descubierto en mi cuenta corriente nº XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX de Oficinadirecta.com, y siguiendo vuestras instrucciones, remití al SAC del Banco Popular Español (grupo bancario al que pertenece Oficinadirecta.com) el modelo de carta oportuno para solicitar todos los movimientos y contrato de dicha cuenta. Que posteriormente recibido he en mi domicilio respuesta del banco a la cual se adjunta:
– Un contrato de operativa, que más que un contrato de cuenta corriente parece ser un el contrato para operar en Banca Electrónica.
Un listado de movimientos desde la fecha de apertura de la cuenta hasta hoy, en la cual no queda constancia de forma clara de las comisiones de descubierto cobradas, sino siendo estas definidas y camufladas, en la columna concepto, como “liquidación de la cuenta”, reproduciéndose esta situación en todas y cada una de las comisiones cobradas.
Para una mejor comprensión os remito a xxxxxxxxxxxxxxxxxx el contrato de operativa remitido y un par de páginas del listado de movimientos en las que pueden verse subrayadas dos conceptos “liquidación de cuenta” de fechas 04/07/2013 y 03/09/2013 que se corresponden con el cobro de dos comisiones de descubierto tal y como acredito con los recibos bancarios de dichas comisiones en los que podréis comprobar la coincidencia de las fechas y que igualmente adjunto.
Personalmente entiendo que dichos documentos no reflejan lo solicitado y que por tanto habré de reclamar al BCE, siendo el motivo de mi consulta saber si compartís mi criterio y si es así solicitaros que me ayudéis en la redacción de dicha reclamación.
Recibid un cordial saludo y agradeceros enormemente la labor que realizáis.
Hola Mariano
Esta claro que tienes que acudir al BDE solicitando el desglose de esas “liquidaciones de cuenta”, ya que dentro de ellas suelen aparecer todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
En principio, de todo ello, lo único reclamable sería la comisión por descubierto, al menos con nuestra info actual.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Una vez tengas en tu posesión la información desglosada, te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada finalmente para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Si deseo que me envieis los textos e instrucciones para el formulario del BDE.
Acabo de abonaros por Paypal la tarifa solicitada.
Hola Mariano
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Buenos días
El día 9 de abril les envié un mail a la dirección: xxxxxxxxxxxxxxxxxx. Al parecer no lo han recibido o no han podido contestar a mi inquietud por el cúmulo de trabajo existente. Es el motivo por lo que recurro a escribirles de nuevo.
En esa oportunidad les pedia disculpas por utilizar esa vía pero consideraba que el asunto a consultar no podía tratarlo en la página web pues necesitaba adjuntar documentos y no sabía cómo hacerlo a través de vuestra página.
Les comentaba también que estoy dispuesta a pagar vuestra tarifa por la consulta que les hago llegar. Es de justicia cobrar por el asesoramiento que ustedes brindan. No obstante, y como hace casi un año que comencé la reclamación, estoy comprometida a que, de devolverme el dinero cobrado de más por el banco, podrán contar con mi donación. Se los merecen.
Comienzo explicándoles que en el mes de junio del año 2013 y a través del asesoramiento que ustedes brindan en su página web, le envié una carta al SAC del banco Valencia ( hoy LA CAIXA) solicitando un documento único con el desglose de los distintos conceptos cobrados en mi tarjeta de crédito, tales como comisión por reclamación de recibo vencido, recargo de mora, aplicación de intereses, cuota por recibo devuelto, etc.
Pasaron dos meses y al no obtener respuesta, presenté ante el Banco de España la reclamación pertinente, esperanzado en que recibiría el documento único a través de la mediación del Banco de España, cosa que no se produjo.
Hace unos días recibí respuesta del Banco de España. En el informe que emite el Departamento de Conducta de Mercado del Banco de España, entre otras cosas, opina en el punto 3 que «No obstante, en el caso que nos ocupa, la falta de alegaciones de la entidad priva a este departamento de la posibilidad de emitir un pronunciamiento sobre la cuestión planteada.
Consideramos para finalizar, que el no cumplimiento del trámite de alegaciones al que fue requerido la entidad, supone una falta de colaboración para con este departamento en la resolución de la presente reclamación que, sin duda, merece nuestro pronunciamiento desfavorable, resultando dicha actuación contraria a lo establecido por la normativa de transparencia de operaciones y protección de la clientela y las buenas prácticas y usos financieros»
Y concluye: «En relación con los hechos que motivan esta reclamación, este Departamento considera que la entidad reclamada podría haber quebrantado las normas de transparencia y protección de la clientela al no actuar de manera diligente en la colaboración que debe prestar al mismo y no cumplimentar el trámite de alegaciones para el que fue convenientemente requerida.
Se entenderá que la entidad ha rectificado su actuación si manifiesta expresamente, en el plazo de un mes desde la notificación del informe, la aceptación de los presupuestos y criterios manifestados en el informe acerca de la falta de alegaciones, aportando, en su caso, la justificación documental de haber rectificado su situación con el reclamante …»
Intuyo, no cobraré ni un céntimo del dinero que el Banco me cobró de más.
¿Pudieran asesorame en los pasos a seguir?
Mil gracias por el trabajo que están realizando. Les envío un saludo,
Hola Mercedes
Lo que has recibido es la resolución del BDE, la cual es favorable a ti, y en ella instan a la entidad a notificarles en el plazo de un mes que te han entregado los solicitado.
Por lo que lo más seguro es que lo hagan dentro de ese pazo, si finamente no lo hacen podemos prepararte una carta ultimátum personalizada para remitir al SAC instándoles a que si no te dan todos los movimientos solicitados acudirás al juzgado, ya que cuentas con el informe favorable del BDE, etc, etc…
Para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Una vez tengas en tu poder los movimientos y el contrato, te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola
Estoy de acuerdo en pagar la tarifa a la que hacen mención.
La resolución del Banco de España está fechada el 21 de marzo de 2014. La recibí sobre el 6 de abril. ¿Debo esperar hasta el 6 de mayo para enviarle la carta ultimatum al SAC?
Gracias y saludos,
Hola Mercedes
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar el modelo de carta ultimátum personalizado para enviar al SAC, recuerda que lo debes hacer de forma fehaciente, igual que todas las comunicaciones que se envíen al SAC, es decir:
1ª- En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
2ª- Por carta certificada con acuse de recibo. Es importante que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega.
Envíala cuando quieras, no hay plazos una vez obtenida la resolución del BDE, quedamos a la espera de noticias tuyas, aunque confiamos que así te envíen de una vez lo solicitado y puedas reclamar las comisiones ;).
Un saludo.
Buenas tardes
El 16/05/14, al consultar mi cuenta, observo que La Caixa me había ingresado 175,00 euros por concepto de la reclamación que realicé ante el Banco de España.
Por tener en descubierto mi cuenta, primero, el Banco Valencia y luego, La Caixa, me han estado cobrando 35 euros, mes tras mes durante aproximadamente 3 años. La cifra asciende a aproximadamente 1260 euros. Pienso que tal vez La Caixa solo se hace responsable de los 35 euros que han estado cobrando a partir de agosto de 2013 (5 meses) fecha en que el Banco Valencia pasó a su propiedad y no se hacen cargo del cobro de los meses anteriores realizada por el Banco Valencia.
No estando de acuerdo con los 175 euros ingresados, les envié una carta certificada con acuse de recibo al Servicio de Atención al Cliente del banco La Caixa explicándoles que a mi modo de ver, la cifra que me tienen que ingresar es mucho mayor por lo que solicitaba nuevamente el resumen único.
El día 24/05/14, al recibir vuestra carta ultimátum, se las envié certificada y con acuse de recibo.
Hoy, recibo respuesta del SAC en la que se lee:
«Nos referimos al informe del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España, emitido en fechas recientes, cuyas conclusiones son contrarias a la actuación de CaixaBank, en base a la normativa de transparencia y protección a la clientela y a las buenas prácticas y usos bancarios.
Creemos necesario precisar que de conformidad con lo establecido por el art. 14 de la orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la entidad dispone de un mes para decidir si acepta los criterios o propuestas contenidos en el informe y, en su caso, rectificar o subsanar las deficiencias puestas de manifiesto.
De acuerdo con lo anterior, CaixaBank ha procedido a rectificar su actuación y ha abonado en su cuenta el importe de 175,00 euros correspondientes a comisiones de PREC. GEST. IMPAGADOS. En este sentido, de conformidad con el plazo concedido para ello por la normativa mencionada, le informamos de que el expediente se encuentra archivado ante dicho organismo.
Reciba un cordial saludo»
Al no darme ellos el documento único, ¿de dónde sacan que son 175 euros? ¿Me pueden orientar que hago ahora? ¿Tengo que conformarme con el ingreso realizado?
Mil gracias y saludos
Hola Mercedes
Son unos sinvergüenzas con todas las letras, por no decir algo peor, en fin….
Por desgracia parece que te ha tocado uno de esos casos que tenemos de vez en cuando, ya que lo normal es que atiendan a las resoluciones del BDE, son casos en los que la entidad intenta reírse directamente del cliente, algo que por supuesto no debes permitir.
El paso que debes dar ahora es el de enviar un escrito al BDE informando de que la entidad ha hecho caso omiso a su resolución, ya que lo que tu solicitabas eran los movimientos y el contrato, para una vez tenerlos en tu poder recamar las muchas comisiones que te han estado cobrando, y que la entidad te contesta devolviéndote esa miseria (cuando tu no reclamabas aun cantidad alguna).
Por lo que solicitas que el BDE no de por atendida tu reclamación ante la entidad, y que la notifique de nuevo para que te entregue lo solicitado y cumpla así con la resolución.
Hazles también un relato cronológico y explica todo lo que has hecho tras recibir la resolución.
No te olvides de acompañar una copia de la primera carta que enviaste, de su respuesta, de la carta ultimátum y de su posterior respuesta. Envía la carta al BDE por correo certificado (no hace falta que sea con acuse de recibo), no utilices el formulario de reclamaciones y acuérdate poner el numero de expediente de la anterior reclamación.
Si quieres te podemos preparar nosotras la carta, para ello contesta afirmativamente a este comentario y te enviamos la tarifa, aunque nos fastidia que tengas que seguir gastando dinero en algo que ya deberías tener 😉
En ese caso debes enviarnos a nuestro e-mail copia escaneada de la carta que enviaste antes de la «ultimátum» y de las dos respuestas del SAC.
También vamos a añadir, de momento, tus 175 € a la hucha de reclamaciones.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola
Acepto pagar la tarifa correspondiente.
Solo una cosa sobre este tema: mi esposo tiene también una tarjeta de crédito asociada a la misma cuenta de ahorro a la que reclamo yo. Hace unos días le llegó la Resolución del Banco de España sobre la reclamación que hizo al SAC porque no le entregó el documento único y en uno de los párrafos señala: «la entidad está obligada a proporcionarle la siguiente información: documento contractual, extractos periódicos y un desglose de la deuda pendiente debidamente detallado, pero no tiene obligación de entregar un documento único con toda la vida del producto contratado.»
Realmente me siento un poco cansada de esta lucha que tengo con el banco pues hace un año que la comencé.
Según vuestra experiencia: ¿creen ustedes que al final conseguiré cobrar las comisiones?
Mil gracias y saludos
Hola Mercedes
Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.
Sobre la pregunta de si creemos que vas a recuperar tu dinero, lo que te podemos asegurar es que si sigues todas nuestras instrucciones y asesoramiento, tendrás muchísimas posibilidades de que así sea 😉 .
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes.
Una vez haya abonado la tarifa, ¿escaneo la información que me facilitó Bankia y os la mando?
Sería la única manera de saber si lo que me han entregado sirve y qué comisiones son las que me han cobrado indebidamente…pero me lo teneís que indicar vosotros.
Espero tu contestación.
Gracias de antemano.
Hola Waldo
Disculpa la tardanza en responderte, pero estamos saturadas de consultas y trabajo.
Para poder revisar nosotras la documentación, nos la pegas en un comentario o nos la envías al contacto@economiazero.com. Si nos la envías al e-mail es muy importante que nos dejes un comentario en la web avisándonos de que nos la has enviado, no te olvides de poner en el e-mail el mismo nombre y enviarlo desde la misma cuenta de correo que has utilizado para comentar en la web.
Un saludo.
PD: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Hola, buenas tardes.
Este pasado 23 de Mayo os he enviado por correo certificado a la dirección que me indicasteis dos sobres con toda la documentación que poseo.
Espero vuestras noticias.
Salud.
Hola Waldo
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en nuestro apartado “Gestiones personalizadas”, la tarifa adecuada a tu caso, te la comunicaremos vía e-mail.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible.
Un saludo.
Hola Jose
De todo lo que nos comentas lo que puedes reclamar con nuestra info son todas las comisiones de 39€ de gastos de posiciones deudoras.
No obstante, creemos que antes de hacer nada es mejor que leas atentamente la info de este artículo desde el que estás consultando y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Hola
Debo hacer dos reclamaciones al BDE ya que hice dos reclamaciones al SAC
1- por reclamaciones saldo deudor
2- liquidacion del contrato ( comision por decubierto)
o basta con una y junto los importes
Gracias
Sam
Hola Sam
Ya te hemos contestado a esta misma consulta, puedes ver nuestra respuesta en este enlace.
Un saludo.
Hola,
No se como empezar, tengo una cuenta con el banco santander que hace unos 4 años que la tengo inactiva y resulta que el mes de febrero de este año he recibido un mensaje al movil como que les debo 39,00€(gastos reclamaciones saldo deudor)y 4 dias despues otros 35,37€ (gastos reclamacion saldo deudor), luego otros 4,87€ (liquidacion del contracto)en total son 79,21€.
Bueno, luego me llamaron, he pasado por la oficina a hablar con la directora y la he preguntado que deuda me reclama si yo tenia la cuenta a 0.Me ha dicho que esto paso por no cerrar la cuenta, he pedido todos los movimientos de la cuenta y los ultimos movientos son en el 01-10-10 que me quitan los 27 centimos que me quedaban en la cuenta(liquidacion como pone en el extracto de movientos).Desde entonces, 01-10-10 hasta 14-02-14(que me reclaman el saldo deudor de 39,00€) no hay nada, ningun tipo de movida.Por ninguna parte no sale gastos de mantenimiento de la cuenta ni nada.
Ahora quiero saber si debo reclamarles o no me queda otra que pagar lo que segun dicen ellos les debo.Lo mismo me ha pasado con Ibercaja, tenia una cuenta inactiva desde hacia muchisimos años, pero hoy he ido y la cancele y no me han cobrado ni un centimo.Por favor si me puede contestar porque me han aterrorizado con cartas y telefonos.
Muchas gracias, un saludo
Hola Catalin
No te preocupes, no necesitas pedirles los movimientos y mucho menos pagar ni un céntimo por su entrega.
Si quieres, te podemos preparar una carta personalizada para enviar al SAC con todas las instrucciones, solicitando la anulación de toda esa supuesta deuda además de la cancelación inmediata y sin costes de la cuenta, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
No te olvides de decirnos la cantidad retrotraída para añadirla a la hucha de reclamaciones.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, perdona que he contestado tan tarde, por favor dime como te pago y cuanto te tengo que pagar y preparame la carta. Muchas gracias, un saludo
Hola Catalin
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al SAC tu reclamación.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola. Pasaron los 2 meses desde cuando les he dejado la carta que me has mandado y resulta que no me contestaron, pero me llamaron casi todos los dias para amenazarme con el juicio en caso de no pagar. Dicen que el dian 12/09/2014 me reclaman al juicio por la deuda de 103 euros que tengo en descubierto. Por favor si me pueden contestar antes del dian 12 para saber lo que debo hacer.
Gracias, un saludo.
Hola Catalin
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).
Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, muchas gracias por esta gran ayuda que prestáis y que nos hace tener los ojos un poco más abiertos ante los abusos de la banca.
Después de seguir el primer paso que es el de solicitar los extractos al banco Sabadell, el S.A.C me ha contestado que estoy debidamente informado de todos los movimientos de la cuenta pero que no tienen ningún problema en dármelos de nuevo pero me dicen que tengo que ir a mi sucursal a pedirlos y a pagar por cada uno de los extractos que solicite, creo que el siguiente paso debería de ser reclamar al banco de España, ay si estoy algo perdido y creo que necesito vuestra ayuda, atentamente Jose Carmelo.
Hola Jose Carmelo
Nuestro consejo es que acudas al BDE directamente, aunque si la respuesta del SAC fue por carta certificada puedes intentar acudir antes a la sucursal siguiendo estas instrucciones:
¿Que hacer si el SAC te dice que acudas a la sucursal a por los movimientos y el contrato?
Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por carta certificada, nada de cartas ordinarias, llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos bien detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.
_________________________________________________________________
Te decimos que acudas directamente al BDE porque conocemos muy bien la forma de actuar del Sabadell (son ya muchos casos llevados contra ellos) y casi seguro que te van a pretender cobrar 9,02 € por cada extracto, lo que es una «burrada» de dinero, por lo que entenderíamos que quieras evitar el acudir a la sucursal y tener que verles la cara, para que encima hasta se rían de ti.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola, muchas gracias por vuestra contestación, efectivamente las cartas me las enviaron certificadas de los dos productos tarjeta de crédito y cuenta corriente, ya que envié una carta por cada producto como bien informáis ya que en ambas me han estado cobrando 35 euros por notificación de descubierto, y a lo sumo me envían una carta ordinaria cuando la mandan.
Para nada quiero ir a la sucursal a pedir nada, ya he tenido mis problemas con ellos y se han reído de mí en mi cara, si tengo que pagar por los extractos la tarifa que marque el BCE no hay ningún problema, pero una vez, en la sucursal tienen por costumbre cobrar los 9 euros por cada extracto solicitado
No tengo inconveniente a que me ayudéis con la carta al BCE y os ingresare a través de paypal la cantidad que tengáis a bien cobrar por vuestra inestimable ayuda.
Os envío copia de las dos cartas recibidas de Banco Sabadell.
Muchas gracias, Jose Carmelo.
Hola Jose Carmelo
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas ;).
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Hola de nuevo, tras enviar al banco de España la carta que me recomendasteis, el BCE me a contestado que no he reclamado a la atención del cliente del propio banco, tengo la carta para enviaros y quisiera saber cual es el siguiente paso.
Gracias, un saludo.
Hola
Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Esa respuesta de BDE era muy común últimamente, ya que el éste consideraba que «solicitar» no es «reclamar», algo que llevábamos años haciendo en todos las cartas al SAC para pedir los movimientos, ese y otros cambios del BDE y de la normativa fueron los que nos obligaron a cambiar prácticamente toda la info, aunque como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras solicitando la gestión.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.
Un saludo.
Hola,
Vos he preguntado una duda en el anterior hilo de conversación pero han pasado 4 dias y como no he recibido contestación, y entiendo que debo contestar al Banco de España lo antes posible y les vuelvo a preguntar aquí.
Tal y como me habían indicado he recibido del SAC las alegaciones a mi reclamación al Banco de España y he recibido la siguiente contestación:
Indicar que lo que el Sr.X prentende, a tenor de la mulitiplicidad de las cuestiones a las que alude en la documentación que aporta y la antigüedad de las mismas, es que este Servicio realice una auditoría de sus cuentas desde 2002 (cuestiona 224 asientos), tarea que noes de su competencia ni de la de ese Regulador, teniendo en cuenta que los apuntes relativos a las operaciones de las que discrepa le han sido comunicados periódicamente, siendo de sus exclusiva responsabilidad sus análisis y custodia, de maneraq que cualquier conformidad al contrario, quedaría sometidos indefinidamente a una situación de pendencia que colisiona con las exigencias del principio de suguridad jurídica, de conformidad con el criterio que viene manteniendo ese Regulador.. A mayor abundamiento, en este caso se trata de la cuenta de una empresa, X SL que ha de confeccionar unas cuentas anuales que han de ser el reflejo fiel de su estado contable, para lo que se precisa uana revisión y conformidad de los múltiples movimientos que las compongan, enter los que se encuentra los ahora disputados..
Admeás dado que la disconformidades versan sobre operaciones del , sin que tengamos constancia de disconformidad del clientes hasta el , años después, entendemos que resultaría de aplicación el supuesto de inadmisión de la reclamción previsto en el art10.2.f de la orden ECC/2502/212…
Como indican que antes de contestar nada mejor que les pregunte para no meter la pata por ese motivo me pongo en contacto con ustedes.
Muchas gracias
Hola Sito
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tus alegaciones.
No debes preocuparte porque hayan pasado unos días más del plazo de 15 días que da el BDE para contestar a las alegaciones de la entidad, ya que el BDE no es exigente con esos plazos, lo que no quiere decir que no debas enviar el escrito lo antes posible ;).
Un saludo.
Buenas tardes:
En primer lugar agradecer la labor que venís realizando.
El pasado 3 de abril os informé de la recuperación de 175€, formulé una consulta e hice una donación. He revisado el correo varias veces y no he recibido ni la tarifa por la consulta ni la respuesta, también he consultado la hucha de reclamaciones y no consta lo recuperado así que mucho me temo que se haya perdido en el ciberespacio. La donación la hice mediante tarjeta de débito y consta como realizada y vaya ironía … me cobraron 1€¡¡ ¿Por favor, podréis confirmarme que os ha llegado?
Una vez informadas de esta circunstancia iré al grano:
1.- El día 3 de abril el banco ingresó, en cargos independientes, cada una de las comisiones indebidamente cobradas pero faltan dos de 30€ y 35€ respectivamente más todos los intereses, ahora, con fecha 10/04 he recibido una carta que dice “ …le sea abonado de nuevo en cuenta el importe de 175 euros, correspondiente a las comisiones REALMENTE adeudadas en esa tarjeta” No alegan, motivan o demuestran que haya podido haber algún error por mi parte que justifique la diferencia de los 65€ y tampoco porque no han ingresado los intereses generados a mi favor. Bien la pregunta es; si quiero seguir adelante para que me devuelvan los intereses y las dos comisiones ¿me dirijo directamente al BDE o hago una segunda reclamación sobre lo que falta?. No sé si el BDE percibirá como resuelta la reclamación con el banco y se desentenderá.
2.- Con fecha 10/04 he recibido respuesta a la reclamación por las comisiones por mayor saldo de descubierto en cuenta que ha sido desestimada con el argumento “ … en la concesión del crédito/préstamo o descubierto se aplica una comisión que tiene por objeto cubrir el riesgo de impago de la obligación (prima de riesgo) y que por lo tanto se calcula sobre el importe máximo del préstamo/crédito o descubierto ya que es ésta cifra la que mide el riesgo en que incurre la entidad. En el caso de los préstamos se calcula … y en el caso de los descubiertos sobre el importe máximo del descubierto”. Según parece en este caso tengo claro que debo acudir directamente al BDE ¿en los próximos 10 días? ¿hábiles o naturales?
Quedo a la espera de seguir vuestras instrucciones. Gracias anticipadas.
Hola Triniti
Disculpa por tardar tanto en contestarte, pero cada día estamos más saturadas de consultas. Cómo esta consulta es la misma que la anterior, pero más detallada, hemos procedido a eliminar la otra para evitar duplicidades.
Lo primero que vamos a hacer es añadir a la hucha de reclamaciones esos 175 € y también agradecerte la donación ;).
1- Hay que reclamar al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
2- Hay que reclamar al BDE y si quieres también te podemos preparar los textos, debes decirnos si la carta era certificada u ordinaria, y en el caso de que fuese certificada seguir las mismas instrucciones que en el anterior caso.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Recuerda que es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenas tardes:
Entiendo que haya demoras por el volumen de consultas, perdonad por la duplicidad.
Deseo continuar con la reclamación, no quiero regalarles ni un céntimo así que, previo presupuesto, continuaré. Entiendo que para que podáis remitir los textos e instrucciones para el formulario del BDE tengo que enviar las cartas escaneadas (fueron certificadas) pero no podré hacerlo hasta después de Semana Santa, lo comento por si hay algún problema.
Entiendo que no hay plazo para reclamar ante el BDE, he revisado otra vez toda la info que aportáis y así me ha parecido.
Espero que podáis disfrutar de unos días de descanso. Gracias por todo.
Hola Triniti
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tus reclamaciones.
Un saludo.
A mi me mandaron a casa una tarjeta de crédito que me dijeron por teléfono que tenía numerosas ventajas. Yo NUNCA la activé ni firmé un contrato, pero a partir de entonces me estuvieron cobrando 12 euros anuales de comisión por uso de la tarjeta que yo no podía utilizar porque no estaba activada. No se si es legal cobrar comisiones por una tarjeta cuyo contrato no firmé, ellos me han dicho que como acepté por teléfono que me la enviaran a casa, para comprobar si me interesaban las condiciones, eso equivale a la firma del contrato porque tienen la grabación.
Además, con el gasto de esos 12 euros se me quedó la cuenta al descubierto unos días y aprovecharon para cobrarme 35 euros de «gastos» de reclamación.
Yo tengo todos los movimientos de cuenta ya, asi que se la cantidad a reclamar, pero no se como hacer para reclamar lo de la tarjeta (lo de los 35 euros lo explicais muy bien en esta pagina y es de agradecer). Creo que tengo que mandar una carta pidiendo el contrato de la tarjeta firmado por mi, y si no me responden, o no me envian el contrato, reclamar esos 12 euros al banco de España, y hacerlo por separado de los 35 euros de los gastos de reclamacion.
Hola Enrique
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas ;).
Lo que te dicen de que la grabación sirve como contrato es cierto, aunque habría que saber si aun la conservan para poder presentarla, además de que habría que conocer si en esa grabación te dicen el coste anual.
Si quieres te podemos preparar una carta personalizada solicitando esa grabación y la retrocesión de todos las cuotas (incluidas las comisiones), ya que nunca la has activado y por consiguiente no la has utilizado, para ello ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
No te olvides de aportarnos cualquier otro dato que consideres que nos pueda ayudar a la hora de prepararte la carta.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Buenos días:
Me pongo en contacto con ustedes para explicarles el problema que tengo con el banco de Santander. Hace aproximadamente 6 años me concedieron un crédito al consumo de 2500 euros que a día de hoy sigo pagando. Después me lo recondujeron junto con 600 euros de una tarjeta de crédito y todo lo que había pagado hasta entonces, me lo volvieron a cobrar. Fui a firmar al notario que ni siquiera me leyó el contrato, mas bien me trato como un bicho insignificante.
Quiero saber todo lo que llevo pagado de intereses y descubiertos, en los que me han llegado a cobrar 41 euros por 105,46 que es la cuota mensual que pago.
Ya le pedí al director de la oficina un certificado de todo lo que llevo pagado, pero ni caso. Es frustrante .
También he ido a una oficina de consumo de Oviedo, pero no les vi con muchas ganas de ayudar.
Ayer me reclamaron 146,60 y cobro 426 de ayuda social. Tengo dos hijos a mi cargo y mi marido de baja, es autónomo. Si no trabaja no cobra.
Van a empezar las llamadas de acoso de todos los días. Que puedo hacer?, Les diré que me quedan 700 euros por pagar. Pero calculo que llevo pagados más de 5000.
De antemano muchas gracias por su ayuda y un saludo
Hola Patricia
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas ;).
Con nuestra info puedes reclamar todas las comisiones por descubierto, por mora, por reclamación de deuda, penalizaciones por mora, etc…
No te preocupes porque mantengas una deuda pendiente con la entidad, ya que eso no limita de ninguna forma tu derecho a reclamar.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Buenos dias. Acabo de recibir la respuesta del Banco de España y como conclusion dice:
Se aprecia vulneración de los intereses y derechos de la parte reclamante, reconocidos por las buenas practicas y usos financieros, porcuanto la entidad cargo a su cliente comisiones por reclamación de posiciones deudoras sin acreditar la existencia efectiva de gestiones de reclamacion realizadas ante el cliente deudor en algunas ocasiones de las reclamadas en este expediente y,en todo caso, sin tener en cuenta las circunstancias particulares expresadas por su cliente sobre la fecha en la que se pondría al corriente de los pagos..
Citibank no me a retrocedido ningún pago de comisiones. Que debo de hacer ahora?
Hola Madacuta
Espera a que pasen 30 días desde que recibiste la resolución del BDE y sino te lo han devuelto, envía al SAC el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
En la carta que voy a enviar al sac de Citibank he realizado otra tabla para reclamar otras comisiones por el musmo concepto. Puedo hacerlo verdad? Tsmbien quiero reclamar lo que me han cobrado de un seguro de proteccion de pagos y no estoy deacuerdo, He echo el calculo en una tabla y mi duda es si debo de reclamat en concepto del 24 % fe interrs nominal que pago en la tatjeta. Mas el 5%, tengo derecho a reclamarlo asi?
Hola Madacuta
Si te refieres a incluir nuevas comisiones en la carta ultimátum, no debes hacerlo, para eso debes empezar una nueva reclamación.
Respecto a la reclamación del seguro de protección de pagos, es mejor que esperes a que tengamos publicada la info que estamos preparando, ya que si lo haces por tu cuenta y tienes problemas puede que luego no podamos ayudarte convenientemente. No obstante, en el caso que decidas hacerlo igualmente tienes que poner ese tipo de interés del 24% + el 5% de penalización.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
He recibido una carta de citibank indicandome que tienen dos meses de plazo para dar respuesta a la carta ultimatum. Debo esperat dos meses?
Hola Madacuta
Los dos meses son para poder acudir ante el BDE, pero las cartas ultimátum son para acudir al juzgado si no hacen caso, por lo que debes esperar lo que tu quieras, de hecho en el texto de las cartas les damos un plazo de 15 días, aunque nosotras aconsejamos esperar un mes.
Un saludo.
Hola buenas noches!
Me animé a reclamar las comisiones de las tarjetas y la cuenta de mis padres con el banc sabadell y ql mismo tiempo las mias con el mismo banco.
Envie las cartas por certificado el dia 7/01 del 2014 .
Para mi cuenta m contestaron en mnos de un mes pero para lo de mis padres la carta del sabadell diciendonos k disponiamos de los extractos de los movimientos en la oficina pagando 9e por documento llegó a casa el 18/03 de 2014, aunque la fecha de la carta es justo de un mes antes…
No se si podemos reclamar al banco de españa por excesos de plazo o si es mejor que paguemos por los documentos(aunk este no es mjor momento para regalarle mas dinero al banco)
K hago…la verdad es que soy muy torpe para elmtema de papeleos y eso pero no kiero k les sigan robando dinero a mis padres el banco en el quellevan 40años…
Muchas gracias.
Aroha
Hola Raul – Aroha
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Esa es una contestación «tipo» del banco de Sabadell, pretenden que pagues 9,02 € por cada documento, lo cual es una «burrada» de dinero y que por supuesto no debes aceptar, lo que debes hacer es reclamar al BDE para que los obligue a darte lo solicitado sin tener que hacer un desembolso tan desproporcionado y carente de justificación alguna.
Esta clase de comportamientos por parte de las entidades son cada vez más habituales, ya que quieren que los clientes desistan a su derecho a reclamar las comisiones y para ello utilizan esta y otras «estrategias» de igual calaña.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Me gustaría saber si puedo solicitar la devolución de estas comisiones por que no me queda claro:
1- COM.SALDO MAX.EXC/DESCUB.
2- COM.RECLAC.POSIC.DEUDORAS
3- COMISION GESTION RECIBOS (me cobran 1€ por recibo que se paga domiciliado)
Lo mejor de todo es que tenia 4€ y al cobrarme 17€ de COM.SALDO MAX.EXC/DESCUB me han dejado al descubierto y me han metido 45€ de COM.RECLAC.POSIC.DEUDORAS cuando no he realizado gestiones desde el 20 de diciembre de 2013 y esto me viene la primera el 15 de marzo y el 22 la segunda.
Hola Ismael
Disculpa por tardar tanto en contestarte, pero cada día estamos más saturadas de consultas.
Con nuestra info solo puedes reclamar las 2 primeras comisiones «COM.SALDO MAX.EXC/DESCUB.» y «COM.RECLAC.POSIC.DEUDORAS», cómo suponemos que cuentas con los extractos donde aparecen puedes pasar directamente a los pasos 2 y 3, aunque al ser tan recientes no te va a merecer la pena reclamar los intereses a tu favor (Paso 2), por lo que puedes enviar directamente la carta que corresponda a tu caso de las que hay en este enlace.
Respecto a la otra comisión «COMISION GESTION RECIBOS», aunque no tenemos de momento ningún modelo de carta para reclamarlas, habría que saber si esos importes coinciden con los que figuran en el contrato de la cuenta.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, tras presentar la reclamación y notificarme el SAC que el 28 de mayo comienza el plazo de dos meses para su contestación, no han contestado, por lo que ahora necesito la elaboración de la carta para el BDE, ya se mas o menos como funciona pero que datos necesitáis, quien lo presenta, etc
gracias
Hola Ismael
Ya está disponible toda la info actualizada, no obstante, es muy importante que antes de seguir adelante leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.
Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.
Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola,
He realizado a Citibank una reclamación solicitando la devolución de un seguro de protección de pagos que me cobraron y no estaba contratado por mi. En la respuesta del SAC me deniegan la devolución. Ahora me gustaría reclamar al BDE o al DGSFP, pero no se como. Vosotras me podriais redactar el escrito previo pago de tarifa?
Muchas gracias. Un saludo.
Jose
Hola Jose
Sobre el tema de los seguros de protección de pagos aun estamos preparando la info, no obstante, si quieres puedes enviarnos copias de las cartas (la que enviaste y la que recibiste) al e-mail contacto@economiazero.com, dinos también si la carta del SAC fue certificada u ordinaria.
Una vez las estudiemos, te diremos si te podemos ayudar y la tarifa.
Un saludo.
Hola,
Os envío la carta que envié al SAC de CITIBANK solicitando la devolución del seguro de protección de pagos y la respuesta por parte del SAC de Citibank por email para que podáis estudiarlas y si es posible que me ayudéis previo pago de tarifa.
A la espera de vuestras noticias, recibir mi más cordial saludo,
Jose
P.D.: Muchas gracias por todo
Hola Jose
No creas que nos hemos olvidado de ti, lo que ocurre es que el tema de los seguros de protección de pagos aún lo tenemos en preparación, esperamos poder ponernos con tu caso en unas pocas semanas.
Nada más lo hagamos nos pondremos en contacto contigo para decirte si te podemos ayudar, y en ese caso, enviarte la tarifa adecuada.
Un saludo.
Después de mucho papeleo para que aceptaran mi reclamación por fin lo he conseguido. no encuentro los comentarios que nos hicimos a través de la pagina pero les adjunto la respuesta del banco popular al banco de España en la cual me dan ahora 15 dias para alegar a esa respuesta. Si necesitan algun otro documento ruego que me lo notifiquen. Y tengan por seguro el 25% como minimo de lo que pueda recuperar, ya que ustedes se lo merecen por un monton de motivos que ustedes ya conocen, y salga bien o salga mal, de ante mano, un millon de gracias.
Un saludo Antonio Ferrandez
Hola Antonio
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero seguimos saturadas de consultas ;).
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tus alegaciones.
No debes preocuparte porque hayan pasado los 15 días de plazo, ya que el BDE no es nada estricto con ese plazo, lo que no quiere decir que no las envíes lo antes que puedas.
Un saludo.
PD: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Disculpad.
Otra consulta de nuevo.
Quiero iniciar el mismo proceso de reclamación que llevo actualmente con Bankia….hacia la Caixa.
puedo reclamar los siguientes conceptos ?
com.reclama.descub.
serv.apert.descubierto.
interes.descubierto
muchas gracias.
Hola Waldo
Sólo debes reclamar los conceptos «com.reclama.descub. y serv.apert.descubierto», ya que los intereses por descubierto no son reclamables.
Un saludo
Hola,
Reclamé 1800€ y el SAC me envía una carta diciendo que la oficina me va a devolver. Llamo a la oficina y dicen que no hay fecha para esa devolución y que además tienen que pedir autorización a sus superiores… pueden devolver cuando quieran? debo iniciar otra reclamación? Al SAC, BDE?
Muchas gracias por lo que hacéis, conozco mas gente a la que han cobrado esto, difundiré y ayudaré a reclamar como habéis hecho conmigo. Les avisaré lo recuperado para sumar a la hucha.
Un saludo.
Hola Juan
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas.
En principio no hay una fecha para esa devolución, no obstante para que podamos ayudarte es mejor que nos envíes al e-mail contacto@economiazero.com copia de la carta del SAC donde dicen que te lo devuelven y que nos digas también si habías tenido que llegar a reclamar ante el BDE o no, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Si crees que hay algún detalle más que debas contarnos no dudes en hacerlo, una vez leamos la carta del SAC y sepamos si has acudido ya al BDE o no, te diremos que hacer.
Te agradecemos mucho la difusión y esperamos poder sumar muy pronto tu dinero a la hucha de reclamaciones ;).
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
hay algun modo de conseguir un extracto de una cuenta sabadell cam desde hace 5 años,sin que me cobren (como pretenden) 10 euros casi por cada tres mese de extracto que me faciliten? … donde puedo conseguir las tarifas que ellos presentaron al banco de españa?
gracias
saludos.
Hola Maria
No hagas caso de lo que te dicen en la sucursal y ni se te ocurra pagar esa cantidad tan desproporcionada por los movimientos, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta correspondiente a tu caso de los que hay en este enlace.
Sigue todas las instrucciones al «pie de la letra» y si no te contestan en 2 meses o lo hacen de forma desfavorable, es decir, enviarte todos los movimientos y el contrato gratis o como mucho cobrándote esa tarifa una sola vez, nos dejas una consulta y te ayudamos.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Buenos días:
Siguiendo vuestros consejos voy a reclamar a la caixa los movimientos de una cuenta, una tarjeta y de un préstamo.
Pero mirando en la web del banco de españa me dice que la caixa no tiene SAC, cual seria la dirección a enviarles la documentación.
Gracias
Hola Isaac
El SAC de La Caixa es este:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: MARTA FINA CASANOVA
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
No te olvides de enviar una solicitud de movimientos y contrato por cada producto.
Acuérdate de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola.
Me gustaría comentaros dos casos que tratan sobre cobros con conceptos de «Gastos por petición de reembolso de posición deudora» cuando realmente, no nos han comunicado de ninguna manera nada.
– Primer caso (Banco Popular):
Dispongo de dos cuentas corrientes, en una me cobraron de la cuenta 12,90€ dos veces (en 06/2012 y 10/2013). En la otra cuenta me cobraron estos 12,90€ en seis ocasiones en 2010, una en 2011 y otra en 2012. Estos cobros (todos de 12,90€) tienen el concepto de «Gastos por petición de reembolso de posición deudora». Decir que aún sigo siendo cliente y las cuentas siguen abiertas.
Siguiendo los consejos de vuestra página les he enviado una carta al SAC mediante el modelo de solicitud de movimientos de mis dos cuentas (les envié dos cartas, una por cada cuenta, aunque me contestaron con solo una). Primera pregunta: ¿hice bien al elegir esta carta? ¿hubiera sido mejor que les hubiera enviado la carta en la que no reclamo intereses? Es que eso no lo entiendo muy bien, si me cobraron 12,90€ un total de 10 veces (129€), debería reclamar directamente esos 129€, ¿no? ¿para que debo calcular los intereses? ¿es porque puedo reclamarles más?
Bueno, de cualquier forma, me contestaron lo siguiente mediante carta certificada (perdonad la calidad de las imágenes, pero creo que se consigue leer todo):
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Supongo que ahora debo reclamar al BDE, ¿me podeis facilitar algún modelo de reclamación?
– Segundo caso (Novacaixa):
Este caso es algo más complicado. Dispongo de una cuenta en el banco y he solicitado una tarjeta VISA, de la cual en un momento de necesidad he extraído 500€. Cada mes me desquitaban dinero de la deuda más comisiones, y en muchas ocasiones, me cobraban también sobre unos 11€ de «reclamación por posición deudora». Son estas cuantías las que quiero reclamar. He ido al banco y he saldado la deuda que restaba (por lo que ya no llegan más cargos), pero me gustaría reclamar las comisiones que me cobraron por «reclamación por posición deudora».
He enviado una carta al SAC mediante el modelo de solicitud de los movimientos de mi tarjeta. Me han contestado mediante una carta normal (no certificada), por lo que supongo que pasaré a reclamar al BDE diciendo que no recibí respuesta. ¿Me podeis facilitar algún modelo de reclamación?. De cualquier forma, os envío una captura de la carta de respuesta por si os sirviera de algo (de nuevo perdon por la calidad de la imagen):
Hola Millán
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas.
– Primer caso (Banco Popular):
Nos parece que te has liado un poco ;), ya que por lo que nos dices y por la respuesta del SAC lo que tu has reclamado son los movimientos (Paso 1) y no las comisiones (Paso 3).
Otra cosa que vemos es que conoces todas las comisiones y las fechas, suponemos que es debido a que las tienes apuntadas en alguna cartilla o extracto, si es así no necesitas solicitar los movimientos, ya que si tienes eso que suponemos te sirve para aportar copias ante el BDE en el caso de que después de reclamar las comisiones la entidad no te las devuelva.
Lo mejor es que nos aclares antes este punto y según lo que nos contestes te diremos que hacer.
Respecto al tema de los intereses a tu favor, es como dices, añades a las comisiones los intereses a tu favor desde que te cargaron las comisiones, en este caso usando la tabla de interés simple.
– Segundo caso (Novacaixa):
En este caso debes hacer lo que comentas, es decir, enviar una reclamación ante el BDE diciendo que no te han contestado.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
_____________________________________________________________________________
Si una vez tengas todos los extractos quieres que te preparemos nosotras las tablas y las cartas, puedes solicitárnoslo desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA, desde la que os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola y gracias por responder.
Para ambos casos lo que yo he reclamado han sido los movimientos (Paso 1), no las comisiones (Paso 3).
Las fechas exactas y el importe de lo que me han cobrado lo he consultado desde la web del propio banco, no tengo los recibos en sí (nunca me enviaron nada). En la web solo pone el importe total que me substrajeron (sin más detalles) y la fecha. Disponiendo de esto, ¿sigue siendo necesario que solicite los movimientos o debería reclamar ya directamente las comisiones?
Perdonen pero es que me lío un poco. Para ambos casos puedo consultar el importe y el cuando de lo que me cobraron fácilmente desde la propia página del banco en internet. Sin embargo eso es todo lo que puedo ver, no aparece un desglose de que comisiones me han cargado, y según vuestroxxxxxxxxxxxxxxxxxx, si quiero reclamar los intereses necesito conocer todos los detalles.
Por esto creo que también sería necesario que reclamase al BDE en el caso del Banco Popular, no solo en el de Novacaixa.
Por último, respondo afirmativamente a que me enviéis una tarifa adecuada para la reclamación ante el BDE en el caso de Novacaixa, y también para el caso de la reclamación ante el BDE en el caso del Banco Popular si fuese necesaria.
Un saludo y muchas gracias
P.D.: Como anécdota, deciros que el Banco Popular me ha vuelto a realizar un cargo por «Gastos por petición de reembolso de posición deudora o exce» de -34.00€ el día 05/05/2014. Como los otros casos, lo he sabido porque lo he consultado desde la web del banco, pero no me han enviado ninguna notificación (como de costumbre…). En cuanto consiga arreglar el tema de las comisiones me cambio de banco…
Hola Millán
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos saturadas de consultas 😉
Si tienes acceso a todos los movimientos desde internet, podrás imprimirlos en el caso de que necesites acudir ante el BDE, por el asunto de que no aparezcan los porcentajes de interés no debes preocuparte, estos son necesarios para preparar la tabla excel, y solo para algunos productos, como las tarjetas, pero en ese caso pones el % de interés que te aplican por aplazar los pagos.
Por lo tanto, no necesitas acudir al BDE y puedes reclamar ya las comisiones a las 2 entidades.
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
Solicite por internet una reserva de habitacion en hotel ibis en vilecans y despues de terminar me di cuenta que me equivoque en la fecha,llame y me dicen que no pueden modificarlo de ninguna manera ya que he aceptado las condiciones,me quedo sin dinero y sin poder ir al hotel,que debo hacer para recuperar mi dinero? Muchas gracias por la atencion recibida y les envio un cordial saludo.
Hola Manuel
Tu consulta se escapa por completo de nuestras especialidades, no obstante, nuestro consejo es que acudas cuanto antes a una oficina de consumo o a una asociación de defensa de los derechos de los consumidores.
Un saludo.
En primer lugar agradecerles toda la información y la ayuda.
Les comento que envié un correo a mi oficina de La Caixa para reclamar comisiones al descubierto (con su modelo de carta), tardaron 4 días en devolverme el dinero, pero para mi sorpresa me lo han vuelto a cobrar este mes, una en concepto de «cobro pendiente» y otra como «comisión al descubierto» (sin motivo alguno, porque no me había quedado sin dinero en la cuenta. He vuelto a reclamar y esta ha sido la respuesta.
«es debido a un cobro trimestral que corresponde con lo que ya había arreglado.
Informáticamente en el día de hoy no me permite retrocederlo.
Cuando tengamos resuelta la incidencia te aviso.»
Espero que me devuelvan el dinero…otra vez.
Hola María
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas.
Si no te lo devuelven tienes que enviar la carta correspondiente, pero hazlo de forma fehaciente, es decir:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: MARTA FINA CASANOVA
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad que ya has recuperado para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Muchas gracias por contestar. Les informo de que me puse en contacto con mi oficina y finalmente me han devuelto el importe.
Gracias y enhorabuena por la labor que están haciendo. En cuanto pueda haré una donación para ayudar a sostener su trabajo.
Por cierto el importe que he recuperado ha sido de 26,20 €
Hola María
Gracias por aportar los 26,20 € a la hucha, nos alegramos de haberte sido de ayuda y te agradeceríamos que difundieses nuestro artículo principal entre tus amistades para ayudar a que puedan recuperar también todo el dinero ROBADO.
Un saludo.
Hola,
En primer lugar, gracias por compartir vuestra experiencia y conocimiento. Os comento que he iniciado el largo proceso para que me sea devuelto el concepto «GASTOS POR RECLAMACION» en el Banco Santander Central Hispano. En este sentido, deciros que ya he recibido el extracto de movimientos y, consecuentemente me acechan las dudas que os detallo.
1. Las columnas que veo en el extracto son: Fecha Operación, Fecha,Valor,Fecha Contable, Cod. Operación, Formulario, Concepto, Importe Movs, Saldo. No se si esto es suficiente porque no veo nada como ‘porcentaje’ ni ‘intereses’. De este listado, me he limitado a marcar y sumar los conceptos de ‘GASTOS RECLAMACION’. (Necesitaría confirmación por parte vuestra si este primer paso es correcto.
2. En el contrato, figuran los siguientes datos:
– Intereses al haber : 0,01%
– Periodicidad de la liquidación: SEMESTRAL según la condición general 6.1 apartado b. Fechas de liquidación SEMESTRAL, DIA FIJO
– Interés nominal anual en descubierto:
XX (no entiendo lo que pone) – (TAE 31,1025%)
– Comisión de mantenimiento: XX Euros (no leo bien), liquidación por semestre o fracción sobre saldo medio.
– Comisión por descubierto: 4% sobre el mayor descubierto contable producido en el periodo de liquidación. Mínimo 15,03€
– Comisión de gestión reclamación de posiciones deudoras: (entiendo que es ésto lo que me interesa).
Hasta 9,01€ -> 8,5€ una sola vez por descubierto
Desde 9,02 hasta 30,02€ -> 19€ una sola vez por descubierto
Superior a 30,05-> 21,04€ una sola vez por descubierto
La duda en esta segunda consulta es: ¿Debo aplicar el excel simple o compuesto y qué datos debo rellenar en TAE ?
Espero haber sido claro. Espero el link de tarifas y vuestra respuesta.
Un saludo y muchas gracias.
Hola Marcelo
Ante todo disculpa por la tardanza en nuestra respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
1ª- Con tener los apuntes en los que aparecen las comisiones es suficiente para redactar la carta, poner las fechas, los importes y preparar la tabla excel, posteriormente, si necesitas acudir al BDE te servirá el envío de una copia de esos movimientos con las comisiones debidamente señaladas.
2ª- Debes usar la tabla de interés simple y en % TAE aplicar el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones. A no ser que los importes de esas comisiones se sumasen a la deuda que tenias (por ejemplo de un préstamo) y se les aplicase el interés del producto, aunque una vez vistos los datos que nos das no parece que haya sido así.
_____________________________________________________________________
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola,
Simplemente informaros de que he realizado la reclamación al SAC del Banco Santander por carta certificada y siguiendo el modelo de carta sugerido.
La respuesta ha sido por correo un una carta que básicamente dicen que han recibido mi escrito asignándoles un número de registro XX y que «han iniciado los trámites oportuinos para documentar y recabar la información necesaria para el estudio del asunto que nos plantean»
Os seguiré informando.
Gracias.
Marcelo
Hola Marcelo
Estaremos pendientes del proceso de tu reclamación 😉 Ahora únicamente tendrás que esperar a que se pronuncien, una vez ya está abierto el expediente.
En caso de que tuvieras problemas o necesitases cualquier escrito, no dudes en hacérnoslo saber.
Un saludo.
Hola nuevamente,
Pues he recibido noticias muy rápidamente. De echo, consulté el saldo y vi un montón de movimientos con el concepto ‘Retrocesión de liquidación de gastos reclamación posiciones deudoras’. Inmediatamente transferí el montante hacia otra cuenta (por si acaso). El montante se refiere a prácticamente la mitad de lo que reclamé.
Al día siguiente recibí una carta que os adjunto por mail y que no entiendo muy bien. A ver si sois tan amables de aclarármelo. Adjunto a la carta hay unos formularios que amablemente te invitan a enviar al Banco Central por si tienes alguna queja.
Yo creo que lo que viene a decir, en definitiva, es: «Como mucho te devolvemos esta cantidad y si tienes alguna queja hazlo al BC».
Espero vuestra respuesta.
Gracias.
Hola Marcelo
Por supuesto que has hecho bien transfiriendo o retirando ese importe a un lugar donde esté «a salvo». Una vez visto tu comentario, nuestro consejo es que sigas adelante con tu reclamación del resto que no te han devuelto, pero esta vez ante el BDE (como te «sugieren»).
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello sólo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Como ya hemos recibido la documentación que nos adjuntas y haces mención, nos ayudará a preparar mejor la reclamación ante el BDE y, por lo tanto, no es necesario que nos envíes nada más por el momento. Recuerda que es MUY IMPORTANTE que te redactemos nosotras la carta, porque de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Por otro lado, te agradeceríamos que nos pudieras informar de la cantidad que te han devuelto para sumarla a nuestra hucha de reclamaciones, a la espera de sumar el resto, una vez te lo hayan devuelto.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola,
Siguiendo vuestro consejo voy a seguir adelante. Tengo toda la documentación en un fichero comprimido y si os hace falta os lo envío. Enviadme las instrucciones y la tarifa.
Por cierto. La cantidad devuelta, por el momento es de 800€ del Banco de Santander.
Muchas gracias.
Marcelo
Hola Marcelo
Haces muy bien en seguir adelante, como te recomendamos en el anterior comentario 😉
Entonces te enviaremos, además del e-mail con esta respuesta, otro e-mail con la tarifa adecuada para elaborarte la carta -con las instrucciones- que debes presentar ante el BDE.
Puedes enviarnos el archivo con la documentación (o las hojas escaneadas, da lo mismo) al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
De momento vamos a sumar esos 800 € que te han devuelto a nuestra hucha de reclamaciones, a la espera de poder añadir el resto 😉
Un saludo.
Buenas,
Tengo un problema gordo con banco Sabadell,resulta que yo hice uso de una tarjeta de crédito de 3000 y pico de euros,hace unos años,cuando paso bastante tiempo me fue subiendo superando los 6000 e,yo hable con la del banco y me dijo tu ingresa 6000e, y los gastos de abogado y procador ya se vera,esos gastos aun están el el juzgado man estado embargando me la nomina cuando curraba,y ahora de repente aparecen 165e, que supuesta mente se quederon sin pagar cuando yo page los 6000e, ahora a pasado el tiempo y me reclaman 165e, mas costas ,esto no me informaron en su dia an dejado que pase el tiempo para reclamarme los 165e.mas costas y encima banco Sabadell le a vendido mi deuda aktiv capital,yo ya no se que hacer yo creo que me están entafando ,si pudierais aconsejarme yo ya no se que hacer ahora estoy en paro,,,,,,,,,,,,,,,
un saludo
Hola Domingo
Disculpa a tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas ;).
Si quieres te podemos preparar una carta para que la envíes al SAC, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
En ese caso también necesitamos que nos envíes copia escaneada de la carta que has recibido solicitándote esa deuda al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Recuerda que si te han estado cobrando comisiones o personalizaciones por mora puedes reclamarlas todas con nuestra info, da igual que ya no tengas vigente la tarjeta.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola.
Tras pedir al SAC de mi entidad el contrato y los movimientos desglosados, me han remitido a mi oficina donde he recibido un simple extracto de movimientos en el cual no quedan reflejados las comisiones que quiero reclamar (un 1euro en cada recibo al no haber saldo días antes del vencimiento del recibo).
Quisiera que me facilitaseis el modelo de carta para reclamar al BDE.
Un saludo.
José Ángel.
Hola Jose Angel
Te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello sólo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Buenos días, he solicitado al Banco Popular los movimientos desde que abri la cuenta, utilizando el escrito que nos ofreceis y me han contestado diciendome textualmente que tal peticion es calificada por el Banco de España como desmesurada. La cuenta se abrio en 2005.
Reclamo con esta carta al BDE?
Muchas gracias
Hola Ivan
Está claro que tienes que acudir al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola, claro que estoy interesado en que me redacteis la carta para el BDE. La carta la he recibido por correo ordinario.
Muchas gracias
Hola Ivan
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero seguimos saturadas de consultas y nos es imposible cumplir los plazos que tenemos estimados para contestar ;).
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Hola, ante todo daros las gracias por tan util e interesante información y por facilitarla al ciudadano de a pie, de verdad haceis una gran labor, ya que en mayor o menor medida todos estamos en manos de los bancos y «tragamos» siempre con lo que ellos nos cuentan…
He empezado con la reclamación por los cobros que creo que son indebidos de una hipoteca y no estoy seguro si el modelo para reclamar en una hipoteca que poneis en los enlaces es el que se ajusta a mi caso, os cuento, a mi practicamente todos los meses me cobran 15 euros en cocepto vencido+correo ya que el recibo de la hipoteca me lo pasan los días 4 de cada mes, y yo solo ingreso a partir del 10, con lo que ellos me hacen un cobro parcial el día 4 con lo que hay y despues me cobran el resto, más los susodichos 15 euros en concepto «vencido+correo», mi pregunta es, ¿el modelo que vosotros tenéis en los enlaces es el que se ajusta a mi caso? o lo que me cobran es irrecuperable??
Gracias y un saludo
Hola Jose Manuel
Esas comisiones no dejan de ser por descubierto, aunque la entidad las llame como le de la gana, esto de poner conceptos poco claros lo hacen para camuflarlas ;), además de incluirlas con otras (correo), algo que no debe importante ni preocuparte sobre si tienes que desglosarlas o no, puedes reclamar todas esas comisiones con los importes completos.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, os comento, hace una semana o así me escribieron de att al cliente de bankia diciendome que habian recibido mi carta solicitando los movimientos de mi hipoteca y que como marca la ley tenían dos meses para contestar, pues bien, hoy he recibido un carta que dice que con caracter excepcional me abonaran 390 euros de la comsion reclamada, (eso es lo que ellos me dicen, pues yo no he recibido los movimientos como solicité…) y que sin que ello suponga una renuncia ha aplicarme la tarifa que en un futuro se pueda generar por el mismo concepto, vamos que si me retraso en un futuro me lo vuelven a cobrar.. que la comision está en contrato y que es correcta, ( ¿si es así porqué me devuelven??) que hago??? pillo los 390, que segun ellos son lo que me han cobrado de más, o bien les vuelvo a solicitar los movimientos y sigo con el tramite que vosotros indicais??
Un saludo y muchas gracias
Hola Jose Manuel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
Nuestro consejo es que sigas adelante con el proceso, pero no que vuelvas a enviarles la solicitud de movimientos, ya que eso ya lo has hecho, esperamos que de forma fehaciente como os indicamos en nuestra info, si es así, debes esperar a que pasen los 2 meses contados a partir de la fecha en que el SAC recibió tu carta.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
De momento vamos a sumar esos 390 € a la hucha de reclamaciones, tú deja que te los ingresen, pero no firmes nada sin habernos consultado, ya que muchas veces pretender que renunciemos a reclamaciones posteriores.
Este tipo de «maniobras» son muy habituales por parte de las entidades, te ingresan una parte, normalmente muy inferior a lo que realmente te han robado para ver si te conformas y te olvidas. Cuando tengas los movimientos en tu poder ya verás como esa cantidad no llega ni a la mitad del total de las comisiones, recuerda que cuando hagas la reclamación de las comisiones debes poner todas las que aparezcan, sin descontar esos 390 €, que sean ellos luego los que los descuenten, algo que a veces ni hacen ;).
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Pues siguiendo vuestras guías acabo de recuperar 750€ 🙂
Hola JAE Photo
Te agradecemos mucho el aporte, ahora mismo sumamos los 750 € a esta hucha.
También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola!
Mi nombre es Yara, y ante todo , y por si acaso, pido disculpas anticipadas si os pregunto algo que ya esta explicado en el hilo del foro al que hago referencia… lo he leido todo, y creo que no,pero a veces se escapa algún detalle.
Mi problema es el siguiente, yo estoy en paro, y pagando los errores de tiempos mejores y de tener 19 años y poca cabeza… en otras palabras, tarjetas y prestamos que prácticamente te los «regalaban» y que ahora se acumulan… en fin, esta no es mi consulta, solo os lo menciono , porque es un añadido, y para que podáis haceros idea de como estoy con el agua al cuello… ellos me han engordado las deudas a más no poder ,y sin ingresos ni propiedades, imaginaros como de boyante voy…
Bueno, pues a esto se suma el tener varias cuentas bancarias (una de ellas ni siquiera la abrí yo, fue abierta por mi padre hace tiempo como cuenta de ahorro) y algunas de ellas, debida mi situación, han entrado en mora… en descubierto.
Concretamente dos:
Ibercaja, cuenta corriente abierta hace por los menos diez años
BBVA, esta es mucho más reciente y es una cuenta asociada a una empresa que yo tengo, una S.L la cual no esta en activo en estos momentos.
me reclaman cerca de 60 euros, tanto Ibercaja como BBVA. NO he pagado a ninguno… porque no tengo el dinero, y cuando lo tengo… es para otros temas mucho más urgentes… no he podido cancelarlas y cuando me quise dar cuenta del «percal» ya estaban asi… mi problema es que , segun creo entender, en los pasos a seguir en vuestro foro es para reclamar comisiones YA COBRADAS. y yo no he permitido que me cobraran ni una… Me han metido ambos en ficheros de ASNEF , EQUIFAX, etc… según vuestro articulo el cobro de comisiones por descubierto no es legal…. por tanto meterme en listados de morosidad por estas causas tampoco debería serlo, ¿no es asi?
Bueno, mi pregunta es: ¿Reclamo las comisiones que según ellos adeudo de igual modo ,aunque nunca hayan llegado a cobrármelas, dado que me las reclaman? ¿Sigo el mismo procedimiento detallado en el foro?
y la segunda : ¿Tengo derecho a algún tipo de indemnización por la inclusión en los ficheros de morosidad, dado que en este caso no procedía mi apunte en ellos? y de ser así,¿ que he de hacer para borrarme de ellos?
Espero que mi consulta no os dé demasiados quebraderos de cabeza, y ante todo, gracias por vuestra ayuda, y por vuestro espacio en la web… sois un verdadero salvavidas en este mar de chorizos bancarios
Un saludo!
Hola Yara
– Para solucionar los casos que nos comentas podemos prepararte unas cartas personalizadas, aunque antes necesitamos saber si quieres que se retrotraigan las comisiones y dejar las cuentas abiertas o prefieres solicitar también la cancelación de las cuentas.
– El tema de los ficheros de morosidad no es nuestra especialidad, pero hasta donde sabemos no creemos que consigas nada solicitando una indemnización. No obstante, si finalmente quieres que te preparemos las cartas, debes recordarnos que incluyamos en ellas una mención expresa que exija la inmediata retirada de todos los ficheros de morosidad en los que te pudiesen haber inscrito por esa deuda.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola, envie toda la documentacion al Banco de España el dia 8 de Diciembre de 2013,de las comisiones que me deven y todavia no e recibido respuesta de ellos, que devo hacer?
Hola Fernando
El BDE tiene estipulado un plazo “oficial” de 4 meses para emitir su resolución, aunque si tiene ”exceso de trabajo” puede aumentar ese plazo, cuando esto ocurre nos suele enviar una carta avisándonos del retraso en la resolución, no obstante, debes tener claro que el BDE siempre resuelve, aunque a veces tarde más de los 4 meses.
Para saber como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro post “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España“.
Un saludo.
Buenas noches, ante todo felicitaros por la amplia y bastante clara información sobre estos «usureros», pero tengo una pequeña duda, apesar del lenguaje de «a pie» que usáis.
Esta es la duda: he descargado ya los modelos de carta para solicitar los movimientos de los distintos productos, pero a la hora de rellenarla me invade la duda de que dirección poner en el CAT del banco, en mi caso el BANCO SANTANDER
– Hay que poner la dirección de Madrid o hay uno en cada ciudad???….Yo soy de La coruña
– Caso de que haya que mandarla a Madrid, entiendo que hay que llevarla a una sucursal y que me sellen una copia
– De todas formas podríais, por favor, decirme la dirección del CAT del BANCO DE SANTANDER a donde debo mandarla.
GRACIAS Y UN SALUDO
Hola Antonio
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)
Recuerda que el SAC tiene 2 meses para contestarte, si no lo hace o su respuesta es desfavorable, dínoslo y te diremos cómo reclamar al BDE.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Buenos días:
Ante todo daros las gracias por vuestra rápida respuesta, pero, y perdón si insisto demasiado, creo que me dais la respuesta al segundo paso, el de RECLAMAR, yo aún tengo que SOLICITAR los movimientos. Tengo que hacerlo de igual forma a la que indicais???, es que uno de los datos que tengo que poner en vuestra carta es DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAT DE LA ENTIDAD.
Gracias y perdón por mi insistencia desde la ignorancia que tengo acerca de estos temas.
UN SALUDO
Hola Antonio
Sí, tienes que enviar la carta de solicitud de movimientos y contrato al SAC de la entidad. De hecho todas las comunicaciones, solicitudes o reclamaciones han de hacerse ante el SAC de forma fehaciente, ya que si no lo hacemos de este modo luego no podremos acudir al BDE en el caso de necesitarlo.
Un saludo.
hola,
desearia tener un formulario para reclamar al banco la clasica comision bancaria por reclamacion de deuda de 30,05 euros de una hipoteca o de un prestamo personal.
gracias
Hola Jose Antonio
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, buenos días.
En mi primer lugar muchas gracias y felicidades al mismo tiempo por dedicar vuestro tiempo a ayudar a los demás con estos asuntos tan tediosos.
Estoy siguiendo los pasos que marcáis pero me ha surgido una duda, yo no quiero reclamar a un banco exactamente, sino a una financiara, el Sanatander Consumer, que me ha cobrado una comisión por descubierto de 41 euros !!!! más intereses y demás que suben céntimos. Puedo reclamar de igual manera ? y aunque en el contrato conste que se aplicará esa comisión ? ( aunque la letra del contrato sea ilegible, ya que mide milimetros …)
Gracias de antemano
Un saludo
Hola Sara
Si, puedes reclamar esa comisión con nuestra info aunque sea una financiera, da igual que lo ponga en el contrato.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, mire he pedido los movimientos de la tarjeta para reclamar los cobros indebidos y veo que no hay gastos de reclamación por ningún lado pero si una comisión por mora del 5% con un mínimo de 24 eur. Quería saber si esta comisión se puede también reclamar? Gracias
Hola Juan
Si, puedes reclamar esas comisiones con nuestra info, son lo que se llaman penalizaciones por mora y el BDE las ha declarado ilegales.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Buenas tardes:
Necesitaría que me facilitéis la dirección del SAC para Ibercaja ya que no la encuentro por ningún sitio y en la oficina no me la quieren dar.
Muchas gracias.
Hola María
La dirección del SAC de Ibercaja es esta:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO IBERCAJA BANCO, S.A.
TITULAR: JOSE MANUEL DE FRANCIA VILLALBA
DOMICILIO: PZ BASILIO PARAISO 2 – 50008 ZARAGOZA
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola,
No he recibido ninguna solicitud de pago a través de Paypal, lo cierto es que no tengo cuenta y me gustaría saber como puedo pagar o un enlace donde ir para efectuar el pago.
Estoy interesada en este tema ya que tengo varias cuentas para hacer estas gestiones.
Espero sus comentarios.
Muchas gracias
Saludos cordiales
Yolanda
Hola Yolanda
Te hemos enviado la tarifa para tu caso con fecha 24 de marzo. Puede ser que, el e-mail que enviamos junto con la notificación de PayPal solicitando la tarifa, lo tengas en la carpeta SPAM de tu gestor de correo. Revísala, y si no lo encuentras, notifícanoslo para volver a emitirlo.
En cuanto al proceso para realizar el pago, da igual que no tengas cuenta de PayPal, ya que puedes pagar igualmente con tarjeta, no obstante, también tienes la posibilidad de abonar la tarifa por transferencia, en este enlace tienes toda la información detallada.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola,
El pasado miércoles al recibir este correo aboné por Paypal el pago para recibir el escrito de alegaciones…¿me lo envían por e-mail?
No se normalmente cual es el plazo que tienen para enviarlo, solamente estaba un poco preocupado porque posiblemente esté fuera de plazo para mandar las alegaciones al BDE.
Agradeciendo su atención y esperando su respuesta les envío un saludo y muchas gracias por adelantado…:-)
Paco.
Hola Francisco
En uno o dos días te enviaremos las alegaciones, estamos desbordadas de consultas y solo hay dos compañeras que sean especialistas en la redacción de reclamaciones, cartas y alegaciones, y no dan abasto ;).
No obstante, no debes preocuparte por el plazo de 15 días, ya que el BDE no es estricto al respecto de esa cuestión, lo que no quiere decir que haya que despistarse demasiados días fuera del plazo.
Un saludo.
Hola. Buenas tardes.
Desde enero tengo una cuenta corriente en Triodos, por lo que quiero cancelar la que tengo en Bankia. Con esta última no opero desde enero, y al ponerse en números rojos ha ido subiendo el negativo hasta hoy, que ya son 70 euros, después de una última comisión por descubierto de 35 euros. De esos 70, gran parte (49)son por comisión por descubierto, además de la cuota de tarjeta (19, creo que culpa mía por no cancelar la cuenta antes)y comisiones de administración y mantenimiento.
He leído en los comentarios anteriores que la devolución de las comisiones por descubierto, siguiendo los tres pasos indicados, puede tardar al menos dos meses, así que me encuentro en un callejón sin salida: pago los 80 euros, que ahora mismo me supondrían un gran esfuerzo, cancelo la cuenta y luego reclamo,o reclamo con el peligro de que siga subiendo la cantidad adeudada?
Muy agradecido de antemano por su ayuda y enhorabuena por la web.
Hola Julio
Nuestro consejo es que si puedes canceles la cuenta y reclames posteriormente esas comisiones, ya que seguramente la deuda irá aumentando por el cargo de comisiones por mantenimiento, administración, etc…
En el caso de que no puedas, reclama cuanto antes esas comisiones por descubierto y una vez las hayan anulado abona el resto y cancela la cuenta.
No te olvides de solicitar un documento o recibo que acredite con claridad el cierre de la cuenta, de este modo evitarás posteriores sorpresas, ya que son muchos los casos de usuarios que creían tener la cuenta cerrada y reciben al cabo de varios años reclamaciones de varios cientos de euros por comisiones. Para esos casos tenemos un modelo de carta que suele conseguir que se anule todo lo reclamado y el cierre de la cuenta, pero es mejor hacer las cosas bien en el momento de la cancelación y evitar trastornos posteriores.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola. Siguiendo el consejo de economiazero.com he cancelado la cuenta corriente y me he decidido a reclamar las comisiones por descubierto que se me han cobrado. La duda a la hora de formalizar la carta de reclamación es que mi cuenta perteneció primero a La Caja de Canarias y luego a Bankia, y ahora no sé si para reclamar las comisiones de los últimos 15 años debo poner los 20 dígitos de La Caja de Canarias o los de Bankia, que cambiaron con la fusión y son diferentes.
Gracias y enhorabuena por su labor.
Hola Julio
Tienes que acudir para todo a la entidad actual, que es la que tiene obligación, para lo bueno y para lo malo, de hacerse cargo de todo lo referente a las entidades que ha absorbido.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
TITULAR: MARTA GONGORA OTEGUI
DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 – 28013 MADRID
Te recordamos que, una vez tengas en tu poder los movimientos, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
Buenos días.
Siguiendo sus indicaciones y utilizando sus modelos de carta, solicité a Bankia los movimientos de mi cuenta de los últimos 15 años y el contrato.
Para mi sorpresa, al pasar dos semanas he recibido una llamada telefónica de la oficina donde estaba mi cuenta para decirme que tengo allí 30 euros por mi reclamación, que pase a recogerlos, pero en ningún caso me dicen nada de la información que solicité.
Podrían ayudarme ustedes para saber cuál es el siguiente paso que debo dar?
Gracias.
Hola Julio
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.
No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, quería haceros una consulta.
Siguiendo vuestros consejos en diciembre de 2013 mandé una reclamación a Kutxabank por las comisiones por descubierto en mi cuenta que se venian realizando desde 2010, utilicé el modelo de carta del grupo 1 para cuentas.
Dicha reclamación la hice por correo certificado con acuse de recibo, el recibí tiene fecha del 17 de diciembre de 2013.
Pues bien hoy día 26 de marzo de 2014 recibo por correo ordinario una carta del servicio de atención al cliente de Kutxabank desestimando mi petición alegando: » En aquellos casos en que el cliente incurra en impago, y antes de que pasen los 6 días que motivarán el cobro de la comisión, se gestiona un contacto con el cliente, para informarle de la situación de su cuenta y solicitando la regularización, a fin de evitarle costes innecesarios en forma de intereses y comisiones.»
Como es incierto que se pusieran en contacto conmigo en niguno de los casos me gustaría enviar una reclamación al Banco de España para lo que os pido me ayudeis con el modelo de dicha reclamación.
Daros las gracias ya que haceis una labor magnífica.
Espero vuestras noticias, un saludo.
Hola Almu
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Como verás, al no haber recibido la respuesta de SAC por carta certificada y ser esta desfavorable a tu demanda, lo mejor es reclamar al BDE diciendo que no te han contestado.
Un saludo.
Buenas tardes, es mi deseo de ponerme en contacto con uds,porque tengo problema con el banco que me ha cobrado unas comisiones por descubierto abusivas y estoy dispuesto a denunciar.
Ruego que me faciliten el teléfono para ponerme en contacto con Uds,y explicar mejor mi caso. Un saludo
Hola Antonio
No solemos realizar gestiones personalizadas fuera del procedimiento mencionado en la web, como nos solicitas, ni tampoco disponemos de un lugar y/o teléfono donde atenderos personalmente.
Si quieres, te podemos ayudar en las próximas gestiones. Para ello tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.