
Imagen: © Forges
Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.
Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.
Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.
Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.
Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.
Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.
Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares
RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS
Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.
Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.
En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.
Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.
LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR
Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.
Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.
SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)
Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.
Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.
Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.
En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.
Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).
¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?
La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.
También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.
No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.
Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Buenas noches:
Estoy siguiendo toda la información de la web y solo tengo que dar las gracias al equipo de la web, es fabuloso.
El caso es que aún no he terminado de leer todo, pero he pasado por mi banco ( Cajastur-Liberbank ) por que tengo problemas para mantener la cuenta al día y he preguntado por las comisiones por descubierto y las de retrasos en el pago.
Me han dicho que se devolverían, solo en parte, y en el momento que tenga al día las cuentas y créditos.
Mi duda es si eso es cierto o puedo reclamar ya, con descubierto y con algún plazo de créditos no al día.
Mi intención es reclamar tanto como me corresponda, llevo trabajando con el Banco desde 1998 y he tenido 5 créditos, una hipoteca y 2 tarjetas master card. Creo que me han cobrado en este plazo bastantes comisiones por retrasos y descubiertos.
Según entiendo en la web, debo de reclamar un informa de cada préstamo y cuenta-tarjeta que desglose las comisiones cobradas y reclamar luego cada una.
Agradezco toda la información y ayuda, pues creo que puedo incluso pagar en parte o totalmente créditos que actualmente tengo en vigor tras cobrar las cuotas indebidas.
Por favor, indíquenme cuales son sus honorarios para hacer el ingreso en su Cuenta de Triodos.
Muchas gracias y un saludo,
Marcos.
Hola Marcos
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero como siempre estamos desbordadas de consultas.
– El derecho a reclamar las comisiones es independiente de que estés o no en situación de mora, es decir, que da igual que tengas las cuentas en rojo o préstamos que no están «al día», eso lo saben de sobra en la entidad. Por desgracia te ha tocado una de las peores, ya que desde que Cajastur pasó a pertenecer a Liberbank se han convertido en una de las más impresentables a todos los niveles, esto no quiere decir que no te animemos a luchar y reclamar todo lo que es tuyo, únicamente que debes esperar lo peor por su parte, aunque para eso nos tienes a nosotras ;).
– Es muy importante que presentes las solicitudes de movimientos y contrato (a no ser que ya los tengas) y posteriormente las reclamaciones de comisiones, de forma independiente, es decir, una por cada cuenta, tarjeta, préstamo, etc… Esta misma regla debes seguirla en caso de tener que acudir al BDE. En este post tienes toda la info del proceso ante el BDE: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España
– Vemos que nos comentas que tienes productos con la entidad desde hace muchos años y como habrás leído en este mismo post desde el que consutas, el BDE no atiende casos de más de 6 años atrás, esto no quiere decir que no tengas derecho a reclamar más atrás, ya que el plazo para hipotecas es de 20 años atrás y para el resto de productos de 15.
Nosotras recomendamos reclamar siempre todo el periodo del que tengamos movimientos, el problema reside en que antes necesitas conseguir todos los apuntes donde aparecen las comisiones y si la entidad no te da más de 6 años atrás no podrás reclamar ante el BDE, y habría que emprender una demanda judicial solicitando conjuntamente los movimientos y reclamando las comisiones, en estos casos es el juez el que reclamaría a la entidad los movimientos de todos los años necesarios y ahí ya no ponen tantas pegas por la cuenta que les trae ;)…. no obstante nosotras no llevamos casos en los juzgados, por lo que tendrías que acudir a un abogado especializado.
– Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
– No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Buenas noches.
Me ha contestado el SAC. Diciendo que no me quieren devolver mi dinero robado. Resulta que se refugian en el contrato en el articulo 4 que expecifica esa comision, Pero yo me agarro a que, no se ha generado gasto alguno, ni envió de burofax ni nada. tan solo una carta automática . no le he podido ocasionar ni 2 euros.
Necesito que me lleven el caso. Pues solo me falta reclamar al BDE. es una cantidad ya importante.
Gracias
Hola Daniel
Para poder prepararte la reclamación ante el BDE necesitamos saber si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada y en ese caso que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta fue por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola Daniel
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Hola,
Tras solicitar extracto a Carrefour y comprobar que me habían cobrado 567,74 € + 1.340,31 € (5% interés), envío reclamación al SAC y recibo respuesta en la que sólo me reintegran 72,00 €.
¿de qué forma procedo ahora?
Os envío enlace de la respuesta del SAC
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
A la espera de vuestras noticias, recibir mi más cordial saludo,
Lola
Hola Lola
Está claro que tienes que acudir al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
También necesitamos saber si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada u ordinaria.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
De momento vamos a sumar a la hucha los 72 €, a la espera de sumar el resto ;).
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola!!
Agradezco mucho vuestra respuesta.
Para que podáis asesorarme en mi reclamación al BDE, os voy a detallar como comencé la misma.
El 10/03/2013 envié una carta al SAC de Carrefour solicitando el extracto de una tarjeta VISA PASS. Con fecha 08/05/2013 recibo respuesta del SAC de Carrefour indicando lo siguiente:
http://www.subirimagenes.net/i/14040110492568700.jpg
http://www.subirimagenes.net/i/140401103910830960.jpg
http://www.subirimagenes.net/i/140401103915665856.jpg
Cómo veréis en la carta, no llego ni a reclamar las comisiones, a la vez que me envían el extracto, me indican que me devuelven 186,00 € (a descontar del crédito de la tarjeta).
La tarjeta la solicité el 23/02/2005 y del SAC me enviaron un extracto desde 04/04/2011 hasta 08/05/2013.
Os informo de dicha devolución en la web y lo sumasteis en la hucha.
https://economiazero.com/como-reclamar-a-los-bancos-el-cobro-indebido-de-comisiones-por-descubierto/comment-page-9/#comment-5026
Me conformé con las comisiones ingresadas sin comprobar si me tenían que devolver más dinero y no realicé ningún trámite más.
El 07/03/2014 envío una carta al SAC solicitando un extracto de un seguro de protección de pagos que tenía contratado en la tarjeta VISA PASS (seguro que pagaba y que yo no contraté… pero eso es otro tema…). El extracto lo solicité desde el inicio de la tarjeta hasta la fecha.
El 11/03/2014 me envían del SAC el extracto desde la contratación de la tarjeta hasta 08/03/2014. Total, que en el extracto veo que me habían cobrado comisiones desde el comienzo de la tarjeta y no me lo habían devuelto.
Vuelvo a hacer el recuento de comisiones desde la contratación de la tarjeta hasta la fecha y con un total de 567,74 € cobrados. En la tabla Excel (interés compuesto) le aplico el TAE: 21,99 % y TIN: 20,042 % + el 5% de penalización, dando una cantidad total de 1.908,05 €. Todo sea dicho: yo no desconté los 186,00 € que me habían ingresado antes, pensé que ya lo descontarían ellos…
El 15/03/2014 envío la reclamación al SAC de Carrefour solicitando la devolución de dichas comisiones, teniendo respuesta del SAC el 20/03/2014 mediante carta Certificada, indicando lo siguiente:
http://www.subirimagenes.net/i/140325083023557012.jpg
http://www.subirimagenes.net/i/140325083039581726.jpg
http://www.subirimagenes.net/i/14032508304678414.jpg
Por favor, enviarme la tarifa correspondiente para que me podáis indicar que escrito enviar y reclamar al BDE.
Agradeciendo una vez más vuestra gestión, recibir un saludo,
Lola
Hola Lola
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Hola, mi consulta es referente a una carta que envié al SAC de mi entidad , (la caixa), pidiendo los dígitos y contrato de una visa gold que tenía.
Al cabo de 9 0 10 días recibí una llamada de la directora de la sucursal pidiéndome que me personara para aclararles lo de la carta ya que no sabían de qué se podía tratar. (esto ya os lo comenté en un post anterior).
Fuí a la caixa y me dijeron que no entendían por qué no había ido a hablar con ellos antes de enviar dicha carta al SAC, que soy cliente suyo desde hace tiempo y que siempre han procurado por mi «bien».
Me dijeron que para qué quería los dígitos y el contrato de dicha targeta a lo cual yo les respondí que no estaba de acuerdo con algunas comisiones que se me habían aplicado y quería reclamarlas.
Me dió la sensación de que me trataban como si estubiera loca, ya que me comentó la empleada que me atendió, ya que la directora había tenido que salir, que esas comisiones eran legales y venían en el contrato, pero que si yo quería los dígitos y demás no tenían ningún inconveniente en dármelo.
De paso les pedí los movimientos de mi targeta desde el día que la solicité hasta que la anulé. Se quedó alucinando y me dijo que eso valía «una pasta, pero pasta»,así, con esas palabras. Les dije que ya lo sabía y que también conocía que tenían unas tarifas.
Al final me dijo que los movimientos de la targeta me los daría gratis, pero si quería los de la cuenta que tendría que pagar unos 100 euros.
Como no tengo un duro, le dije que me diera los de la targeta de momento. Me los van a dar en unos días, ya que era mucha tarea y tenían que ir al archivo para conseguirlos. Osea, que de momento no tengo nada.
Lo que me van a dar, son las liquidaciones de cada mes, tengo alguna en casa de cuando me las enviaban por correo pero no sé ver nada en ellas, osea que no veo ninguna comisión reflejada en ellas, por lo menos en las que yo tengo.
No sé exactamente si esa es la documentación que realmente necesito para ver dichas comisiones. Perdonad mi limitado conocimiento en estos temas, pero es que estoy muy perdida y me he leido vuestro artículo un montón de veces.
Ya os mantendré informados.
Quería seguir el hilo de otra consulta que os hice hace poco, pero me imagino que al no estar contestada de momento no estaba publicada y no la he encontrado.
Disculpad las molestias y muchas gracias.
Hola Nuri
No se te ocurra pagar esos 100 €, una vez tengas los números envía la carta al SAC. Si en esas liquidaciones de la tarjeta no te aparecen las comisiones envía también la carta al SAC.
Como vemos que ya no te hace falta la respuesta a tu anterior consulta la hemos eliminado, no obstante, para próximas consultas debes recordar que hemos instaurado un sistema de tarifas para responder a las consultas, tienes toda la info en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola. Muchas gracias por haber contestado. Justamente hoy tengo que ir a por las liquidaciones, a ver con qué me encuentro, ya que me escama tanta cordialidad. Espero que en las liquidaciones venga lo que necesito y pueda pedír las comisiones. Si consigo que me den lo que es mío, ya os lo haré saber y haré mi donativo, para que podáis ayudar a gente como yo, que encima de estar trabajando todo el mes, no llegues con tu sueldo ni al día 4.
Hola Nuri
De acuerdo, quedamos entonces a la espera de noticias. Te agradecemos mucho tu intención de ayudar a mantener esta web con una donación ;).
Un saludo.
Hola, lo que me temía, las liquidaciones de la targeta visa gold vienen sin los cargos de demora ni nada, sólo viene el importe aplazado, el importe a pagar y importes por comisión, supongo que será por sacar dinero a crédito con la visa, pero nada de impago de targeta ni nada parecido, cosa que en alguna de las libretas (que conservo un par de ellas) donde me hacían los cargos, sí. Antes de enviar otra carta al SAT
volveré a la caixa para que me den el desglose de aplicación de intereses de mora y si no lo hacen, mandaré la carta para pedir los movimientos solamente ya que el contrato ya lo tengo, me lo han dado hoy junto con los dígitos de la targeta que solicité con el otro modelo de carta.
Muchas gracias y ya os mantendré informados .
Hola, quería daros las gracias porque tras seguir vuestras instrucciones el BBVA me ha devuelto una comisión de 30 euros por haber tenido un descubierto en cuenta. El importe es poco, la verdad me picaba la curiosidad por ver si funcionaba y efectivamente 😀
No me hizo falta apelar al banco de españa, con mandar la carta a Atemción al cliente fue sufuciente. Un saludo!
Hola Jonathan
Te agradecemos mucho el aporte, ahora mismo sumamos los 30 € a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Después de casi un año de empezar las gestiones que sugerís, hoy el Banco Popular me ha devuelto mis 788.15 €.
Gracias por vuestra ayuda.
Hola Cristina
Nos alegramos mucho de que hayas podido recuperar tu dinero y te agradecemos que nos dejes el aporte, ya que ayuda para que otras personas se animen a reclamar lo que es suyo, ahora mismo añadimos a la hucha de reclamaciones tus 788,15 € ;).
También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola
Tengo unas ciertas dudas.
-¿Las comisiones que cobra citibank por recibo devueltos son legales?
-De ser ilegales¿existe alguna forma de reclamar?
-¿Es legal que llamen tantas veces al día?
Muchas gracias
Un saludo
Hola German
Todas esas comisiones por recibo devuelto las puedes reclamar con nuestra info, lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente este artículo y los de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Respecto al tema de las llamadas estamos preparando un post, nada más esté publicado te avisamos mediante nuestra lista informativa.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
hola, no puedo abrir la hoja de calculo ni aun bajandome el apache open office que me aconsejais. No puedo ver la hoja de excell.
Gracias
Hola Fran
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas.
No vamos a poder ayudarte mucho en esa cuestión, ya que si no te abre con Open Office no conocemos otra solución, lo más segur oes que sea debido a algo relacionado con tu PC, si puedes prueba en otro, de un amigo, familiar, etc…
Un saludo.
Buenas noches, estoy leyendo su web, en especial el apartado de reclamaciones al banco las comisiones por descubierto.
Todo esto ha sido a raíz de que me han cobrado 512 € de un seguro por fallecimiento que me obligaron a firmar a la escritura de la hipoteca. Ese seguro era por 5 años y luego renovable. Pues el caso es que informé antes de Navidades que no lo quería renovar pero me lo han cobrado. He reclamado en la ovina la devolución del dinero y la anulación del seguro, y me remiten a un número de teléfono de la aseguradora.
La aseguradora me dice que en una semana me devuelven el dinero, y de mientras me quedo con la cuenta al descubierto.
Y lo mejor de todo es que esta mañana nos han ingresado la ayuda de mi mujer por ser madre trabajadora. Dinero que se ha descontado del descubierto que me han creado, y me han cargado 35 euros por cuenta al descubierto y sigo estando en números rojos.
¿Qué puedo hacer?
Gracias y un saludo.
Hola Samarkanda
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
hola, me acaba de llamar una operaria de santander consumer, diciendo que tengo un descubierto de 1,06€, que me ha generado 45€ de descuebierto en más otros 35€ por descuebierto en la cuenta.
Esto es insoportable, ¿qué puedo hacer?, un abogado, un especialista en trámites….qué?
Hola Manu
No necesitas abogado para eso, únicamente tienes que leer y seguir atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
muchas gracias por vuestra respuesta, no me extraña que esteis desbordados, sólo hay que hablar con cualquier persona para darse cuenta de que los bancos van a por todas, un saludo y ánimo para todos.
Estimadas Sras:
En el més de Abril,de forma automática,Kutxa,la entidad bancaria en la qué tengo la hipotéca,me sustituirá el tipo de interés,referenciado al IRPH,por el euribor+ punto,como así viene referenciado en mi contráto hipotecario,y como corresponde por la modificación expresada por el BDE,relativa a la sustitución del IRPH,por el Euribor,según la Ley qué se aprobó en Marzo del 2013,y se publicó en Octubre del mismo año.
MI pregunta es:¿Puedo reclamar cón carácter retroactivo lo qué se me ha estado cobrando desde su aprobación-désde su publicación?.Tengo que aceptar que voy a beneficiarme de la modificación de la Ley,desde el momento en qué toca la revisión anual de mi contrato hipotecario,que és en Abril-2014?Me encantaría qué me pudieran resolver estas dudas.
Millones de grácias.
Hola Mª Jose
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas.
Sentimos mucho no poder ayudarte, pero el asunto que nos comentas se escapa totalmente a nuestras especialidades, no obstante, si piensas reclamar a la entidad te recomendamos que lo hagas directamente a través del SAC, enviando carta de forma fehaciente, las formas para ello son estás:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
No debes perder el tiempo con llamadas, e-mails o acudiendo a hablar a la sucursal, a no ser que estés segura de que te van a hacer caso.
Un saludo.
PD: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola, buenas tardes,
Tras realizar una visita a su página web, me animé a solicitar al Banco Popular (ahora Targobank), el extracto de una cuenta corriente que mantengo en una de sus sucursales. El motivo de dicha solicitud es para, una vez recibido el extracto, reclamar todas las comisiones por descubierto que han cargado en la misma.
Como apreciarán la respuesta, les adjunto copia de la misma, es negativa, por lo que deseo denunciarles ante el Banco de España.
Para ello les ruego me faciliten modelo de carta para remitir al Banco de España.
Muchas gracias por su atención.
Atentamente,
José Luis
Hola José Luis
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas.
Está claro que tienes que acudir al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
También necesitamos que nos digas si esa respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada o por carta ordinaria, ya que la respuesta cambia mucho según el caso.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenas tardes me pongo en contacto con ustedes para que me digan que tengo que hacer si me deniegan una reclamación que puse por un a comision de la tarjeta Carrefour ya que me cobran 24 euros cada vez que me devuelven un recibo este ultimo lo reclame pero me han llamado de para decirme que al estar en el contrato lo tengo que pagar y creo que están esperando a que les mande por fax la reclamación y ver lo que pone para darme o no la razón.
Me gustaría saber como tengo que actuar y cual es el siguiente paso si me deniegan la devolución de los 24 euros. Ademas me gustaría saber de cuantos años atrás les puedo reclamar a ellos directamente por ley. Muchas gracias de antemano por su ayuda
Hola Silvia
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas.
Legalmente puedes reclamar hasta 15 años atrás (vía judicial), aunque el BDE solo resuelve hasta los últimos 6 años como máximo, no obstante nosotras recomendamos reclamar todo el periodo del que tengamos extractos, y aquí es donde nos encontramos con el problema de que aunque solicitemos al SAC los movimientos de más de 6 años, éste no nos los quiera dar y al acudir ante el BDE no les obligue a darnos más que ese plazo.
Lo que no nos dices es si has utilizado nuestras cartas para reclamar y si lo has hecho de forma fehaciente, si ha sido así y han pasado los 2 meses desde que reclamaste al SAC, está claro que tienes que acudir al BDE.
En ese caso te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
No obstante, no entendemos bien si has reclamado solo una comisión de 24 € y ahora nos preguntas si puedes reclamar más o si han sido más las que has reclamado, ya que si quieres poder reclamar todas las que tengas primero debes hacerte con los movimientos enviando el modelo de carta adecuado a tu caso de los que hay en este enlace.
Lo mejor es que nos expliques mejor tu consulta para que te podamos ayudar adecuadamente.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
El banco santander siendo cliente de 20 años ,desde hace 6 meses me cobra cada mes 22 por mantenimiento de contrato
Se lo he reclamado atención al cliente y me indica que lo haga por escrito ,por lo que desearía me comuniquen medio como hacerlo
atentamente rosario
Hola Rosario
De momento no tenemos info para reclamar comisiones de mantenimiento, administración, etc., aunque estamos preparando un amplio artículo al respecto, nada más esté publicado te avisaremos mediante nuestra lista informativa.
Un saludo.
Hola, Os explico mi caso, tengo una deuda pendiente en el banco de una tarjeta, la cual me están cobrando unos interés por descubierto. Pues bien, mi duda es la siguiente, teniendo la deuda pendiente puedo informar al BDE de la practica que están llevando a cabo conmigo?? Tengo las de ganar??
Gracias.
Hola Luis
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas.
Después de leer tu consulta nos parece que no has entendido bien el proceso, ya que nos hablas de «interés por descubierto», aunque suponemos que te refieres a comisiones, ya que los intereses no se pueden reclamar, a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato.
Por otro lado nos preguntas si puedes acudir al BDE, pero antes es obligatorio haber presentado reclamación ante el SAC, y si éste no te contesta en 2 meses o lo hace de forma desfavorable, es cuando puedes y debes acudir al BDE.
Respecto a que en el momento de reclamar tengas deudas o no con la entidad no pasa nada, ya que el BDE dice claramente que las situaciones de mora (deuda) no impiden realizar dicho proceso.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Buenas tardes,
Después de remitir a un Banco el escrito tipo que cogí de aquí para solicitar el contrato y los movimientos, he recibido la siguiente contestación (Lo copio tal cual. Con puntos y comas, tal y como está en la carta):
«Estimado Sr….:
En contestación a su carta recibida el 12 de marzo de 2014 le indicamos que, en cuanto a la remisión del histórico de los movimientos de su cuenta……… y de la copia del contrato,le informamos que puede solicitar en la sucursal la copia del mismo, el cual fue entregado en el momento de la contratación de dicha libreta de ahorro, en este caso le informamos que se le puede cobrar la pertinente comisión por facilitarle dicho duplicado.
En lo que se refiere al histórico de los movimientos de dicha libreta de ahorro, le informamos que el Banco de España califica tal petición como desmesurada, habida cuenta de que al tratarse de una libreta de ahorro cada vez que la pone al día se actualiza con todos los movimientos,si quisiera alguno de ellos deberá solicitarlo a la sucursal que le podrá cobrar la comisión establecida a tal fin por emisión de duplicado.
Atentamente»
Mi pregunta es: ¿Qué paso debo seguir ahora?
La carta está bastante mal expresada,por lo que no parece una carta tipo. Pero quiero saber que hacer o a quién remitirme.
Gracias de antemano.
Un saludo
Hola María
Está claro que tienes que acudir ante el BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
También necesitamos saber si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada o ordinaria, debido a que la redacción de la reclamación es muy diferente según la vía que hayan utilizado para contestarte, ya que si fue ordinaria diremos que no has recibido respuesta.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Buenos días,
Con respecto al tipo de carta, llegó por carta certificada.
En cuanto a la reclamación al BDE, no sé como lo tengo que hacer para que la reclamación dé sus frutos, por lo que solicito vuestro asesoramiento.
En los detalles que te pueda contar, no sé si te refieres a la situación de créditos y cuentas con la entidad, o a otros detalles.
Gracias.
Un saludo
Hola María
Como siempre seguimos saturadas de consultas, esperamos sepas disculpar el retraso en nuestra respuesta ;).
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Tengo las cartas preparadas para su envío, pero me surge una duda. La cuenta está a nombre de mi empresa , siendo yo la única administradora de la misma. Cómo debo firmar? En mi nombre y en el de la empresa? Debo adjuntar fotocopia de escritura dónde constan mis datos cómo administradora? Gracias de antemano
Hola Estibaliz
Solo tienes que añadir que escribes en representación de la sociedad tal o cual y poner el CIF de la empresa, al final pones tu firma y tus datos y los de la empresa.
No hace falta que envíes al SAC copia de la escritura ni ningún documento más que la propia carta.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola lo que me pasa a mi con el banco no sé si le pasa a mucha gente. Os cuento, hace cuatro meses me acerque al banco porque no podía pagar la hipoteca y ya debía 2 meses, buscando la forma de resolverlo entregando el piso o cualquier otra forma. Cuando hablamos me dicen que la única forma era hacer una novación metiendo en la hipoteca los gastos correspondientes de la novación lo que debía y un préstamo ico que salió para facilitar las cosas a gente en paro cuando empezó la crisis. me «ofrecieron » Euribor mas 2 puntos mas un año de carencia y más cuarenta años de hipoteca.
Yo me fui a mi casa y empezaron a llamarme casi todos los días diciéndome que era la mejor opción que si no pues me embargaban la vivienda. Accedemos y firmamos la novación y nos meten un montón de clausulas como los gastos de comisión de 35 euros. mientras nos están leyendo la novación el notario nos dice que no estamos obligados a realizar ningún seguro con ellos cosa que antes si teníamos.
Pasan tres meses y miro el extracto y veo que me quitan 73 euros por descubierto de la cuenta cosa que desde que se produjo la novación no había ocurrido. me pongo en contacto con el banco y e dice que eso es de antes y que no me lo pueden quitar , me cojo un cabreo y me pongo en contacto con el banco de España. y me dicen que dado mis circunstancias me podía acoger al código de buenas practicas hipotecarias, que las comisiones que me ha cobrado por retrasos y demás son ilegales y que solo debo de pagar el interés de demora calculado en tres veces del interés legal del dinero. Pero la cosa no queda ahí si no que cuando hicimos la novación como su seguro de vida era más caro que lo del mercado que no lo queríamos y después de hablar con todos los de la sucursal acceden a la devolución , cosa que ha dia de hoy todavía no lo han ingresado en mi cuenta, con ese dinero quería pagar el último mes como no me lo han ingresado pues no he tenido dinero para pagarlo por lo que ya me han cargado la correspondiente comisión por impagado.
Llevamos unos cuatro años intentando dar de baja una tarjeta de crédito que no disfrutamos puesto que ellos no la bloquearon supuestamente. Cada año nos cobra unos 78 euros pero no hay forma de dejarla. todos los años igual ya la tenéis dada de baja al año siguiente igual y luego no nos quitan la comisión, da igual que lo avisemos con tiempo no hay forma. luego nos bonifican con unos pocos de euros y nos dicen que esta bien, que buenos que somos .
Claro nosotros tenemos miedo puesto que nuestra condición económica no es buena y nos da miedo que nos embarguen. Desde el año julio 2012 a noviembre del 2013 nos han cobrado mas o menos unos 2000 euros de comisiones.
Y lo que más me molesta es que nos toman como tontos si le pido un extracto de cuentas pues que lo mire por internet, que el seguro estamos obligados , y luego lo de la novación.
Ahora lo que me gustaría que me contestaseis es si como puedo demostrar que ellos no me ofrecieron acogerme al código de buenas practicas bancarias y yo podía acogerme. Si me podían indemnizar por la novación que hecho, o si se podía anular de alguna forma esa novación, y acogerme a la de la ley.
Lo que si he decidido aunque me cueste la vivienda es cogerme un abogado de oficio e intentar sacarle todo lo que pueda puesto que pienso que han actuado de mala fe conmigo. gracias
Hola Joserg
Perdona la tardanza en la respuesta, pero es que estamos totalmente desbordadas de consultas ;).
Vamos por partes:
1ª- COMISIONES
Debes tener claro que puedes reclamar todas las comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, penalizaciones por mora, etc…. nos referimos a todas, es decir, las que hayas tenido desde la novación y las de antes.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
2ª- TARJETA
Respecto al asunto de la tarjeta te podemos preparar un carta para enviar al SAC, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario, y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
También necesitamos que nos des todos los detalles que puedas sobre el asunto para que podamos redactarla lo mejor fundamentada posible.
3ª- SEGURO
Sobre el tema del seguro también te podemos preparar una carta personalizada, por lo que al igual que con el caso anterior necesitamos saber todos los detalles (si tienes que mandarnos algún documento, como por ejemplo la aceptación por escrito de la entidad a devolverte esos importes, debes enviarnos copia escaneada al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
En caso afirmativo por tu parte también te enviaremos la tarifa adecuada por el redactado de la carta.
4ª- NOVACIÓN
El asunto de anular la novación se escapa totalmente a nuestros conocimientos, por lo que debes acudir a un abogado especializado, tal y como nos dices que estas contemplando hacer.
______________________________________________________________
Por favor, cuando nos contestes hazlo separando los asuntos tal y como hemos hecho nosotras, de este modo evitaremos posibles errores y será más sencillo seguir cada caso.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Me pongo en contacto con vosotros, para consultaros sobre COBRO DE COMISIONES POR DESCUBIERTO.
Envié en diciembre del año pasado, el formulario de reclamación vuestro, al servicio de atención al cliente de Banco Sabadell.
Hace poco recibí respuesta, en la que me informaban que esta información la debía pedir en mi oficina, con el correspondiente cobro de 9 euros por cada informe.
Al dirigirme a la oficina, me dicen que me cobran más de 1000euros (9 euros por cada informe trimestral).
Qué puedo hacer?
Hola Graciela
No debes hacerles ni caso, lo que tienes que hacer es reclamar al BDE.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola de nuevo,
Os envío por correo las 2 cartas enviadas por el SAC del banco Sabadell, a la espera de que me indiquéis cómo darle continuidad a la reclamación, a través del BDE.
Un saludo, y gracias de antemano.
Hola
Disculpa por tardar un poco más del plazo que tenemos estipulado, pero seguimos desbordadas de consultas ;).
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para reclamar al BDE.
Un saludo.
Hola, el BCE y el banco Sabadell han respondido a mi reclamación, pero desgraciadamente ni me aportan los movimientos requeridos ni entiende Sabadell que esos cobros sean indebidos.
Qué debo hacer ahora?
Os envío por mail la documentación recibida.
Gracias.
Hola Graciela
Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
No te preocupes, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras solicitando la gestión.
No hagas caso a lo que dice la entidad, siempre lo hacen, intentan que te canses y desistas, algo que por supuesto no debes hacer nunca.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestarte.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola,
He consultado en la banca online para la petición del fichero de la norma 43, y sólo me da la opción de un fichero de 24 meses. Cómo puedo conseguir los años previos?
Gracias
Hola Graciela
El que en principio no te den más de 2 años desde la banca online no significa que la entidad no te pueda hacer llegar los ficheros por cualquier otra vía, la más normal es que lo hagan a un correo electrónico que les facilites, aunque hay entidades a las que puedes ir con un pendrive o incluso un cd para que te los descarguen en él.
A veces también ocurre que desde el acceso online a la banca electrónica solo nos dan esos 2 años de forma inmediata, pero podemos solicitar muchos más años y esperar unos días que el fichero esté creado.
Es mejor llamar primero al SAC y explicarles que queremos las ficheros Norma 43 (a veces hay que insistir para que nos pongan con alguien más experto, puesto que no todos los empleados saben que son y cómo se gestiona su solicitud).
Deben decirte como hacer para que te los proporcionen en la sucursal, y si no te los quieren dar llamas de nuevo al SAC para que se ponga en contacto con ellos y los obligue (si te preguntan para que los quieres, no les digas que es porque piensas reclamar las comisiones, di que es por un asunto personal o lo que se te ocurra).
Pídeles también que te expliquen (bien el SAC o en la sucursal) como llegar a él y la forma de proceder para conseguir descargar el máximo posible de años que ofrezca la entidad (estos años varían según cada entidad).
Si finalmente no logras conseguirlos de forma «amistosa», es cuando tienes que enviar la carta que corresponda de las que hay en este post: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Este paso de enviar la carta debe hacerse solo tras haber agotado las otras vías, aunque tengamos que llamar varias veces al SAC o ir a la sucursal también en varias ocasiones, puesto que enviar la carta de reclamación conlleva la posibilidad de tener que esperar 2 meses a que te contesten, y si finalmente no lo hacen o su respuesta es desfavorable, tener que acudir ante el BDE, el cual puede tardar hasta 8 meses en resolver.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días
Yo tengo una consulta que hacerles los cobros que me han hecho por descubierto han sido debidos a que cuando me tenían que hacer el cobro de algún recibo no había recibido el ingreso de mi nomina y no había podido hacer el ingreso para los pagos a efectuar. En ningún caso me devolvieron el cobro de las comisiones por no tener dinero en la cuenta en el momento del cobro de eseo recibos. Puedo reclamar esos cobros que en mi caso han sido de 36€ cada uno?
Muchas gracias
Hola Angel
Por supuesto que puedes reclamar esas comisiones, esas y todas las que sean debidas a descubiertos, devolución de recibos, recargos por mora, etc… Ten en cuenta que da igual el motivo que haya provocado el descubierto, puesto que la entidad ya te cobra unos intereses suficientemente altos.
Un saludo.
entonces para las comisiones por mantenimiento de cuenta en una hipoteca tres cuartos de lo mismo. al principio en la cuenta hipotecaria tuve domiciliados recibos, tarjetas y seguros, pero por problemas con la entidad lo saqué todo hace cuestión de un año. Me están cobrando una comisión de 6,50€ al mes (desde que retiré todo de la entidad) por mantenimiento de cuenta hipotecaria. Tambien tuve una tarjeta prepago que no estaba asociada a esta cuenta y por retraso de pago en la cuota anual me cargaron a esta cuenta la comisión por descubierto. Lo mejor es pedirles los movimientos de cuenta desde que abrí la cuenta en el 2007? y tengo derecho a reclamarles los 6,50€ mensuales que me vienen cobrando desde noviembre de 2012 por mantenimiento de cuenta cuando en esta cuenta ya no tengo nada con ellos mas que la hipoteca?
Gracias por vuestro tiempo. No estoy muy ducho en esto y tengo un lío importante en la cabeza con todo lo que estoy leyendo. No se ni que hacer, ni como, ni por donde empezar. Gracias de nuevo por vuestros consejos.
Hola Ángel Ramón
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas 😉
Debes empezar solicitando todos los movimientos y el contrato de esa cuenta para poder ver qué comisiones te han aplicado durante el período en el que eras cliente de la entidad. Puedes ver todos los detalles, así como los enlaces necesarios, para comenzar con la solicitud de esa documentación, en este enlace.
Una vez hayas leído lo mencionado en el enlace anterior, si quieres, en este enlace puedes acceder a todas las cartas necesarias y las instrucciones (resumidas por grupos) para proceder correctamente con todo el trámite.
Queremos recordarte que, para cuando dispongas de los movimientos y el contrato, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Respecto al asunto de las comisiones de mantenimiento en cuantas exclusivas para hipotecas e incluso préstamos, en principio se podrían reclamar, aunque aun no tenemos la info publicada por lo últimos cambios que ha habido en la legislación, no obstante, si en esa cuenta no has realizado nunca operación alguna que no tenga relación directa con la hipoteca, es decir, que no sean el cobro de las cuotas, incluido el pago de seguros vinculados a ella, podrías reclamarlas. Cuando tengas los movimientos recuérdanoslo para que estudiemos tu caso.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Mas para la Hucha: Santader Consumer ha retrocedido cargo de Comisión por recibo devuelto de 100 € por importe de 41,87 euros. Lo denuncia ante Consumo del Gobierno Aútonomo y se allanan.
Hola Pedro
Gracias por el aporte, sumamos tus 41,87 euros a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Hola, buenas tardes, mi pregunta es como enviar mejor la documentación al servicio del cliente del banco, en carta certificada con aviso de recibo, burofax,…
Agradecería cual seria la mejor y mas económica.
Gracias, Un Saludo, Jose Carlos.
Hola Jose Carlos
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
1ª- En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
2ª- Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
De estas dos vías la primera es totalmente gratuita, pero tienes que conseguir que el SAC acepte a sellarte una copia. Respecto al burofax, no tienes necesidad de usarlo, ya que la carta certificada con acuse de recibo es suficiente.
Un saludo.
Buenas tardes,
Estoy siguiendo los pasos que decís en vuestra fantástica página para que mi madre pueda recuperar el dineral que le han ROBADO los del BBVA… Mi pregunta es si es necesario enviarlo por correo al servicio de atención al cliente, o si se puede presentar presencialmente en la oficina donde mi madre tiene la cuenta, ya que al final del modelo de carta que he descargado indica que «SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA (Sólo si se presenta en la oficina, sino eliminar).
Gracias por anticipado
Hola Gonzalo
En las instrucciones de todos los artículos que contienen modelos de carta figura este texto:
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
Por lo que debes eliminar ese texto dependiendo de si la entregas en la sucursal o no.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenos días,
En primer lugar agradeceros la labor que estáis realizando.
Mi consulta es la siguiente: Tengo un TPV virtual Cyberpac de La Caixa operativo en mi página web. Las transacciones están vinculadas a una cuenta de LA CAIXA.
La página se abrió en el año 2007, teniendo una comisión de mantenimiento de 6 € al mes y un 1,25 % de comisión sobre las transacciones. Las transacciones fueron regulares durante años y los ingresos elevados. Personalmente me encargaba de solicitar en la entidad la condenación de la comisión, que siempre fue condonada hasta el año 2010. La facturación este año bajó por la crisis y comenzaron a facturarme 2,75 % por cada transacción y una cuota de mantenimiento de 17 €, importes que siempre he reclamado pero siempre he obtenido la misma respuesta: ya no tenemos competencia interna para modificar las comisiones.
El año 2013 he cesado en la empresa pero sigo teniendo operativa la web aunque prácticamente ya no facturo nada por su escaso stock. La Caixa lleva un año cargándome 19 € por comisión de mantenimiento mensual, debo añadir que a veces la cuenta está a o pero ellos cargan esa comisión dejando la cuenta en negativo. Las siguientes comisiones son 15,00 € reclamación descubierto y 15,00 € por servicio apertura descubierto, es decir una sangría que se repite muchos meses.
He leído el proceso que debemos seguir para reclamar las comisiones por descubierto. Puedo reclamar en una misma carta el servicio de apertura de descubierto?
No he leído nada sobre las comisiones de TPV, puedo reclamarlas? Pueden ayudarme a realizar esta reclamación? Gracias de antemano
Hola Estibaliz
Puedes reclamar de forma conjunta las comisiones por reclamación descubierto y las de servicio apertura descubierto, ya que son la misma con distintas denominaciones.
Respecto a lo que nos cuentas del TPV virtual, aun no tenemos publicada información para reclamar comisiones de mantenimiento ni para la subida de forma unilateral de los tipos de interés, no obstante, nada más la publiquemos te avisaremos al e-mail mediante nuestro boletín informativo. No te olvides de conservar los movimientos para cuando reclames estas otras comisiones.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos dias,
Quiero reclamar las comisiones por descubierto a mi entidad, que actualmente no soy cliente.
El caso es que mi relacion contractual fue con caixa sabadell, pero lugo se transformo en unnim que a su vez fue comprada por BBVA… La verdad es que no se como reclamar… Tengo que hacer la solicitud al BBVA? o a cada entidad por separado?
Muchas gracias.
Hola Adrian
Solamente tienes que reclamarlo todo a tu entidad actual, en este caso BBVA, esta es la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
TITULAR: PATRICIA BUENO OLALLA
DOMICILIO: AV MONFORTE DE LEMOS S/N TORRE ESTE – PLANTA 3 – 28029 MADRID
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
hola acabo de conocer la web, me gusta.
Bueno el motivo de mi consulta es por si podeis ayudarme, mi banco Caja Murcia me cobra muchas comisiones asi como comisiones por descubierto, siempre es de 37€, comisiones de excedido de liq. esas van variando, comision mant. activas de liq. tambien variable. mis dudas son que comisiones se pueden reclamar en el mismo grupo, y a la comision de 37 que siempre es la misma, que tipo de interes se le puede aplicar?
muchas gracias.
Hola Sergio
De momento con nuestra info solo puedes reclamar las comisiones por descubierto (37 €), para el resto (excedido de liq. y mant. activas de liq.) estamos preparando artículos, cuando estén publicados te avisaremos al e-mail, conserva los movimientos para cuando las reclames.
Recuerda que no debes mezclar comisiones distintas en la misma reclamación.
A las comisiones por descubierto les aplicas el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones. Utilizando la tabla de interés simple.
Esta es la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO MARE NOSTRUM, S.A.
TITULAR: MARIA LUISA FERNANDEZ
DOMICILIO: PS RECOLETOS 17 – 28004 MADRID
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola, ante todo enhorabuena por vuestra web, me está ayudando mucho.
He seguido todos los paso para reclamar las comisiones indebidas y abusivas que el Citi Bank me ha estado cobrando durante años, les he solicitado los extractos desde que inicié mi relación con ellos en el 2007 y me dicen que sólo me pueden mandar los correspondientes a los 3 últimos años, encima me dicen que si quiero el resto tengo que pagar mas de 80 euros!!! para que me los manden, estoy indignada. qué debería hacer ahora? porque esto me lo han dicho por teléfono, creo que deberían comunicármelo por carta, tal y como yo me he estado dirigiendo a ellos.
Sino reclamo al Banco de España directamente?
Os habéis encontrado con algún caso como el mío? Menuda caradura son unos sinvergüenzas.
Espero vuestro respuesta y muchas gracias por ayudarme.
Un saludo.
Mar.
Hola Mar
Esta claro que tienes que acudir al BDE, por desgracia es muy difícil que a estas alturas haya algún caso que nos sorprenda, ya que son todos unos impresentables y Citibank está en el ranking de las 4 o 5 entidades más lamentables y «duras de pelar» ;). Antes de reclamar debes esperar a que pasen 2 meses contados a partir de la fecha en que el SAC recibió tu carta, si antes no te contestan por carta certificada tienes que reclamar diciendo que no has recibido contestación.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Acabo de recibir vuestra respuesta por email referente a las tarifas, querría que me aclaraseis una duda, este importe corresponde a los impresos en sí o a la redacción de la reclamación o a ambos.?
Me aparece este nombre: Cristobal Rubio Fernandez desea recibir el pago con PayPal, pero yo querría hacer el ingreso directamente en la cuenta bancaria.
Sería posible?
Muchas gracias.
Hola Mar
La tarifa incluye todas las instrucciones y todos los textos necesarios, si luego tienes alguna duda la puedes consultar sin tener que abonar una nueva tarifa.
Puedes hacer el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank)
Si utilizas la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises al e-mail contacto@economiazero.com una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.
Un saludo.
PD: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Hola otra vez, he recibido vuestro email de respuesta y si quiero que me enviéis los textos par el formulario del BDE, no se si es muy complicado redactar la reclamación, nunca lo he hecho, así que quizá sea buena idea que me ayudéis vosotras, supongo que en ese caso necesitareis mas datos.
Decidme que es lo que necesitáis y el procedimiento que normalmente seguís.
Os lo agradezco mucho.
Un saludo.
Hola Mar
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado 😉
Si aun quieres, te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello sólo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, anulando la otra tarifa que te habíamos enviado hace ya 2 meses. Para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Buenas tardes
Yo hice la reclamacion al SAC de BBVA el 16 de Enero, lo recibieron por acuse de recibo el 21 de enero. Hoy se cumplen dos meses y recibo una llamada de mi oficina diciendo que el departamento de calidad resuelve abonarme 295€ cuando los importes ascienden a más de 2000 euros por comisiones de descubierto. Mis preguntas son:
– son dos meses contando dias laborales sólo?
– en mi reclamacion solicite los importes cobrados desde al año 2003 que fue cuando abrí la cuenta y me dicen que solo los 3 últimos años.
– sería aconsejable aceptar esa cantidad o reclamar al BDE
un saludo
Hola Manuel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas.
Son 2 meses contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió la carta (21 de enero), incluidos días no laborables.
Deja que te ingresen esos 295 € (es muy importante que no firmes nada, en caso de que quieran hacerte firmar algún documento, les pides copia y nos la dejas en una consulta para que te digamos si debes o no firmar), pero tú debes seguir a lo tuyo, que no es otra cosa que recuperar hasta el último céntimo reclamado.
Está claro que tienes que reclamar diciendo que no has recibido respuesta, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
De momento vamos a añadir esos 295 € a la hucha de reclamaciones, evidentemente a la espera de que nos comuniques la devolución del resto ;).
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
Muy buenas noches, necesito directrices para hacer una reclamación al BDE ya que la entidad Banco Popular se ha negado a mandarme el total de los movimientos de la vida de mi préstamo hipotecario, préstamo personal, tarjeta de crédito y cuenta bancaria.
Contestan del SAC mediante correo ordinario con subterfugios y remitiéndome a la sucursal.
Hola Al
Debes esperar a que pasen dos meses contados a partir desde la fecha en que el SAC recibió tus cartas (suponemos que habrás enviado una por cada producto) y reclamar al BDE diciendo que no has recibido respuesta, recuerda que debes enviar una reclamación al BDE por cada carta que enviaste al SAC.
A no ser que antes de ese plazo recibas nueva contestación del SAC por carta certificada, ya que entonces habría que basar las reclamaciones al BDE en función de la respuesta recibida.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
En el caso de que no hayan pasado esos 2 meses y recibas respuesta del SAC por carta certificada, también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Muy buenas tardes, ya se cumplieron los dos meses de rigor y no he recibido noticia alguna del SAC. Quisiera soporte para la reclamación al BDE, sigo recibiendo abusos de comisiones injustificadas. Quedo a la espera de los datos de pago (con el mayor de los gustos) así como instrucciones.
Tremendamente agradecido.
Al
Hola Al
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Un saludo.
Buenas tardes les escribo ya que hace unos días recibí una contestación por parte del BDE y lo cierto es que no entiendo bien ya que pensaba que con el envío del los modelos de cartas vuestras, que adjunte copias compulsadas, se agotaba la vía administrativa frente al SAC después de los dos meses de rigor. Les ruego por favor me ayuden ya que llegado a este punto quedo sin herramientas. Muchísimas gracias de antemano y si tuviera que pagar de nuevo la cuota lo haría con el mayor de los gustos. Un saludo.
Archivo adjunto : xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hola Al
Ya está disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de seguir adelante leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.
Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera. Por lo tanto, y aunque una vez descargado el archivo del enlace a Mega no hemos podido abrirlo, te recomendamos que, a no ser que fuese la resolución del expediente, les envíes un sencillo escrito solicitando el archivo del expediente.
Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Muy buenas tardes y muchas gracias.
Lo cierto es que aún no he podido hacerme con lo movimientos. En el método anterior se negaron a darme los y con el nuevo sistema de norma43 pido y programó la descarga del fichero pero siempre aparece «operación fuera de servicio, realizando procesos internos» cuando según la web están disponibles para descarga en los cuatro siguientes días hábiles, pero como les cuento esto no es así.
No me dan explicaciones y solo largas por teléfono. Al final les mando un link de un pantallazo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
También necesito los movimientos de la tarjeta de crédito que además de tener un 23% de interés me cobran 30€ todos los meses por pagar tarde, que es casi siempre, ya hace más de tres años.
Muchísimas gracias y un saludo.
Hola Al
Nuestro consejo es que acudas a la sucursal e insistas, o llames al SAC para que sean ellos los que te digan que hacer, sigue las instrucciones que hay en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si finalmente no consigues que te los den «por las buenas» tendrás que enviar el modelo de carta correspondiente, aunque solo debes hacerlo tras haber agotado el resto de vías.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola ya tengo el fichero csb43 con los movimientos y quisiera solicitar la gestión personalizada. Me surge también otra duda, he estado ojeando el archivo y por lo general Banco Popular me incluye las ¢omisiones dentro de un apunte diferente mostrando solo el importe total.
Por ejemplo en el pago de la hipoteca cuando se paga tarde, que es casi siempre, en apunte del cobro ya incluyen los 30€ de rigor y no lo desglosan. Esto como se maneja?.
Muchísimas gracias y un saludo.
Hola Al
El asunto que nos comentas es muy habitual, por lo que es mejor que leas nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.
Si tienes cualquier duda, deja una consulta y te ayudaremos en todo lo que podamos, no obstante, cuando tengas los desgloses puedes enviarnos toda la info por e-mail para que te preparemos la reclamación ;).
Un saludo.
Buenos días, ante todo daros las gracias por animarnos a reclamar a los bancos, de una manera desinteresada todo lo que nos cobran de más, que eso en los tiempos que corren es muy raro, mire mi caso es el siguiente: yo soy cliente del banco popular desde 1996, por varios motivos deje de tener con ellos varios productos hace 2 años, quedando sólo un préstamo personal que pagó religiosamente todos los meses, en la cuenta solo están los movimientos de transferencia para dicho préstamo desde mi banco actual y siempre quedan 10 o 15 eur en cta.
Mi pregunta es: es normal que todos los mese me cobre entre 4 y 6 eur. En concepto de liquidación de cta?? Ese dinero lo puedo reclamar??.
Gracias por vuestra ayuda
Hola Juan
Las “liquidaciones de contrato o de cuenta” suelen contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
De todo ello, lo único reclamable con nuestra información actual sería la comisión por descubierto, evidentemente si la hubiera, pero en tu caso nos dices que siempre tienes saldo, por lo que esas liquidaciones deben incluir casi seguro comisiones de administración y mantenimiento. Aunque si solo mantienes ese préstamo personal con la entidad en principio no debería poder cobrarte ninguna comisión, ya que esa cuenta se mantiene abierta por necesidades de la entidad, no tuyas.
En este momento no tenemos publicada la información adecuada para que puedas saber si tu caso es reclamable, y en ese caso como poder hacerlo, aunque estamos trabajando en un artículo sobre el tema, nada más esté publicado te avisaremos al e-mail con el que registraste para comentar.
Un saludo.
Hola.
Lo primero de todo es daros las gracias por vuestra labor informativa para que aprendamos a defendernos de abusos bancarios.
He leído todo el post para saber cómo reclamar comisiones por descubierto, y me gustaría saber si también puedo reclamar lo que me cobra La Caixa cuando me pasan el cobro de un crédito y no hay dinero en la cuenta.
En el concepto de los movimientos viene como «PREC. GEST. IMPAGADOS», y me cobran 30€. ¿Esto lo puedo reclamar también al igual que las comisiones por descubierto?
Saludos.
Hola Alfonso
Por supuesto que puedes reclamar esa comisión con nuestra info, de hecho La Caixa (Caixabank) tiene varios conceptos similares a ese que no son más que comisiones por descubierto «camufladas», esto es algo que hacen muchas entidades. Con nuestras carta puedes reclamar cualquier comisión relacionada con los descubiertos y las devoluciones de pagos.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
buenas noches, he mandado al servicio de atencion al cliente de caja granada banco mare nostrum la carta que recomendais para reclamar toda la informacion de mi prestamo y me han contestado diciendome que no saben que les estoy pidiendo, que estan para lo que necesite pero que no saben a que me refiero. sinceramente en la carta lo pone bien claro. no hay duda que estan haciedose los locos. que puedo hacer?
Hola Sergio
No les hagas ni caso, están intentando marearte, lo que tienes que hacer ahora es reclamar al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenas tardes:
Ante todo os quiero agradecer la ayuda por el desarrollo de la carta que tenía que enviar al BDE.
Os agradecería que me enviéis la dirección del BDE, para enviar la carta certíficada.
Muchísimas gracias.
Maria
Hola Maria
Aunque esa info se encuentra en el enlace que te enviamos junto a los textos, te la volvemos a dejar.
Banco de España
Servicio de Reclamaciones
C/ Alcalá nº 48
28014 Madrid
Un saludo.
Buenas noches,
Primero de todo daros las gracias por esta Web que me está animando a empezar a reclamar las comisiones que me están cobrando por todos lados. Ven que las cosas te van mal , que no tienes dinero y encima te ponen el pie en el cuello.
Una de las cosas que he leído que se puede reclamar es la comisión por mantenimiento que te cobran de una cuenta que lo único que tiene es un préstamo vinculado pero no encuentro la carta para poder reclamarlo.
Muchas gracias de antemano y un saludo
Hola Cristina
De momento no tenemos información para reclamar esas comisiones, aunque estamos preparándola, nada más esté publicada te avisaremos al e-mail.
Un saludo.
hola me dirijo a ustedes haver si me pueden ayudar mi nombre es jesus sanchez miron y como otros usuarios de esta superficie que es carrefort soi nusuario de la famosa tarjeta de credito bien mi problema es que en su dia hubo 1 sobrepaso del credito de la tarjeta esta señores pasaron de cobrar la cuota que en su momento era de 45 a 151 pero cmo no se paga en su fecha ellos lo ponem un sobrecargo de 24 euros mas ademas de que en su dia ellos ya lo pusieron como credito por lo cual estoi pagando unos interese mensuales de 45 euros mas este credito no me lo informaron por ninguna via aparte de que esto ni esta firmado ni de voz ni en papel por lo cual espero que me puedan ayudar con este tema y decir la forma de poder recupera todas las cuotas ya pagadas de estos 24 euros pesto que ellos siempre decin que al pasarlos el dia 5 el banco los devuelve y eso es mentira ya que la unica nomina que enra en esta casa es de 1 persona que s funcionaria y siempre en esta fecha a habido dinero ademas los servicios juridicos de ocu ñes explique esto y me dijeron que era ilegal y me negado a pagarselos esperando su respuesta les agradeceria su ayuda
Hola Alma
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Buenos días.
Esta mañana he estado en la BBVA.
Hace unos 3 años aproximadamente que dejé de tener relación con ellos.
Paras seguir los pasos de vuestra página, quería saber mis números de tarjetas y del crédito del coche. Pero me han dicho que por Política de datos, sólo los tienen 2 años.
Yo tengo el número de cartilla al que iba asociado el crédito del coche y las tarjetas.Es posible, sólo con este dato (el número de mi cuenta bancaria) escribir la carta vuestra al SAC reclamando todo?
Gracias por vuestra labor.
Miriam
Hola Miriam
Como ya habrás leído en el artículo no debes hacer ni caso a lo que te digan en la sucursal, normalmente solo van a mentirte, manipularte y hacer todo lo posible para que desistas de la intención de recuperar tu dinero, y lo que nos cuentas que te han dicho es un claro ejemplo, ya que no es cierto que solo conserven 2 años tus movimientos, datos, etc.
Si todo lo que tenias contratado con la entidad estaba asociado a esa cuenta de la que dices que te tienes la numeración, puedes solicitar todos lo movimientos y el contrato (paso 1), aunque nuestro consejo es que les pidas todos los números de los productos que has tenido contratados con ellos (tarjetas, créditos, etc) y realices una solicitud de movimientos y contrato independiente por cada uno de esos productos, esta regla debes seguirla lo mismo a la hora de reclamar las comisiones (paso 3) que en el caso de tener que reclamar al BDE o enviar respuesta a las posibles alegaciones del SAC.
Las razones por las que os recomendamos realizar de forma independiente, lo mismo las solicitudes de movimientos y contrato que las reclamaciones de las comisiones, son estas:
1ª- Si mezclas distintos tipos de comisiones en una misma reclamación y tienes que acudir ante el BDE, tienes bastantes probabilidades de que éste desestime la reclamación.
2ª- Al presentar la reclamación de forma conjunta corremos el riesgo de que si el BDE no nos da la razón lo perdamos todo, mientras que al presentar varias reclamaciones siempre tendremos más posibilidades de recuperar el dinero de alguna de ellas. No obstante, si sigues todos nuestros consejos y nos solicitas los textos para reclamar al BDE o responder a las alegaciones del SAC, tendrás muchísimas posibilidades de que todas las reclamaciones que presentes se resuelvan a tu favor.
3ª- Si tienes varios productos asociados a una misma cuenta (tarjetas, hipotecas, créditos) y solicitas lo movimientos de forma conjunta, es mucho más fácil que te líes, lo mismo a la hora de localizar las comisiones que al calcular los intereses a tu favor con las tablas excel.
Si quieres te podemos preparar una carta para enviar al SAC y solicitar todas las numeraciones de los productos que has tenido contratados con la entidad, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
hola! en primer lugar mis disculpas por las molestias que pueda causar..he estado leyendo el contenido de como reclamar comisiones a un banco caja o sucursal, estoy un tanto perdida.soy de A Guarda pontevedra, mi novio tiene una cuenta en LA CAIXA cobra una pension,y todos los meses sea por el prestamo personal o por recibos…le cobran 30 euros por retrasarse en el pago este mes resulta que en total le deve al banco 55 euros de comisiones 30 euros ya los hemos pagado y ahora pasaron otro recibo, en el que le cobran 25 euros…y eso ocurre desde ace años ya…solo quiero saber si me podrian informar de como puedo acudir a la oficina del SAC aki en pontevedra o si tengo que acerlo a traves de una llamada a donde tendria que llamar?en los modelos que estan perfectamente explicados…pero disculpen mi ignorancia como se cual escojer ya que la reclamacion seria por una cuenta, pero en esa misma tiene un prestamo personal? seria el modelo de cuenta y el del prestamo o solo la cuenta? y lo ultimo…con esta consulta estaria registrada ya? por que asi podria poner todas mis dudas en el foro. gracias!
y mil disculpas si no lo he echo en el sitio adecuado!
Hola Agueda
1º- Es mejor que envíes una solicitud de movimientos y contrato (paso 1) de la cuenta y otra del préstamo, esta regla debes seguirla lo mismo a la hora de reclamar las comisiones (paso 3) que en el caso de tener que reclamar al BDE o enviar respuesta a las posibles alegaciones del SAC.
2º- La dirección del SAC es una sola para toda España, la de tu entidad es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
3º- No hay un sistema de registro ni un foro convencional, únicamente debes seguir el mismo hilo de conversación cada vez que consultes, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
También es muy importante que cada vez que comentes lo hagas con la misma dirección de e-mail.
– Por lo que nos comentas debes de estar hablando de una considerable suma de dinero, por lo que es muy importante que sigas al «pie de la letra» toda la información de nuestros artículos y nos pidas ayuda cuando tengas dudas.
Un saludo.
Hola!
Estoy intentando seguir los pasos para poder reclamar las comisiones de decubierto de mi banco que es » la caixa» pero me sale el siguiente escrito
2401 – CAJA DE AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DADO DE BAJA.
MOTIVO: Como consecuencia de la cesión de su negocio financiero a CAIXABANK S.A., la Caja ha suprimido el Servicio de Atención al Cliente.
Agradeceria si me pudierais facilitar la direccion de dicha entidad.
Gracias de antemano y tambien gracias por todas las buenisimas explicaciones de los pasos a seguir y asi poder reclamar los abusos que realizan con nosotros
Hola Mª Isabel
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Un saludo.
hola!
no se que modelo de carta he de poner, para un NO CLIENTE ya de la entidad para pedir todos los movimientos al SAC. La que teneis pone ya que le pongamos las cantidades y porcentajes, pero si aun no lo he recibido porque no he escrito la carta no se cuales son. ¿¿¿Podrias decirme qué carta exactamente he de escribirles antes para conocer todos mis comisiones y porcentajes impuestos?? para que me los den.
MUCHAS GRACIAS.
Hola Samuel
Tienes que buscar el modelo adecuado a tu caso en este enlace.
Por tu pregunta nos parece que no te has leído a fondo toda nuestra info, por lo que lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente este artículo y los de los enlaces relacionados, en ellos os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Hola, necesito saber, si ustedes podrían ayudarme en conseguir la dirección de atención al cliente de la siguiente entidad financiera SANTANDER CONSUMER FINANCE.S.A.
Para una tarjeta visa.
Otra duda que tengo y se trata de una cuenta que tengo con el banco CAM SABADELL, de hipoteca, ahorro y pago de recibos todo en una y me mandan un comunicado que a partir de el 24 de marzo 2014. La comisión de mantenimiento que hasta ahora era de 12,50 euros pasará a ser de 15 euros trimestrales.
En el comunicado me escriben que se considerará que estoy conforme con las nuevas condiciones si no les comunico su no aceptación con anterioridad a la fecha de entrada en vigor indicada.
Si retiro todos los recibos y dejo solo la hipoteca, ¿pueden cobrarme algún mantenimiento?.
Un saludo.
Jose Angel.
Hola Jose Angel
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)
Respecto a la otra pregunta, si dejas solo la hipoteca en esa cuenta no deberían de poder cobrarte ni un euro de comisiones por mantenimiento, administración, etc… no obstante, es mejor que esperes a que a que este listo el artículo que estamos preparando, ya que después de los últimos cambios en la legislación tenemos que revisar toda nuestra información sobre ese asunto. Nada más esté publicado te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Antes que nada agradeceros el trabajo que haceis que es incomensurable.
Os cuento he enviado una solicitud para que me dieran los movimientos de la cuenta desde que se creo (es una cuenta hipoteca)en el BBVA ya que todos los meses me cobran 30 euros por demora ya que me cobran la hipoteca el dia 30 de cada mes y como comprendereis nadie paga antes del dia señalado.
Bueno pues me mandaron una carta para avisarme que les habia llegado la solicitud y tres semanas despues me ha llegado otra carta que me informa que por algun motivo sobre no se que orden ECO no me lo pueden enviar y que me dirija a mi sucursal y alli me daran los dos ultimos años.
Me gustaria poder enviaros la carta para que me digais que pasos debo seguir al respecto.
Parece que aunque es mi cuenta y estoy dispuesto a pagar el importe ellos se niegan a darmelo. Gracias y espero vuestra respuesta
Hola Ernesto
No les hagas ni caso, tienes que reclamar a BDE para que te envíen todo lo solicitado.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Me gustaria que me ayudarais.
La respuesta fue por carta ordinaria,ni se molestaron en mandarmela por carta certificada. Me gustaria que me ayudarais con la reclamación del BDE, ya que no tengo ni idea de como hacerlo.
Hola Ernesto
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Esperamos que sepas disculpar la tardanza, pero estamos saturadas de trabajo, no obstante, debes tener por seguro que siempre respondemos a las consultas, aunque algunas veces nos retrasemos un poco más de los 7 días previstos a partir del recibo del abono de la tarifa ;).
Un saludo.
Hola, buenos días
Os paso esta consulta por que estoy solicitando la devolución de comisiones. El primer paso fue el de solicitar al SAC del Banco de Sabadell toda la documentación necesaria para realizar la reclamación. tanto de cuenta como de tarjetas, por correo certificado y AR. Ellos me han contestado que pase por la sucursal, a pedirlo y que el coste del duplicado es de 9’02€ por cada uno y debería hacer una provision de fondos. El empleado del Banco con el que he hablado me ha indicado que, así a grosso modo, la provisión de fondos, sin poderme dar datos hasta que no tuviera todos los duplicados, podría partir de un mínimo de 20.000 euros.
Me parece que toca reclamar al BDE. Por favor indicadme como debo realizarla.
Gracias
Hola Alexandre
Evidentemente, tienes que reclamar al BDE. En cuanto a lo que te pueda decir el empleado que te atienda, debes tener presente que normalmente va a tratar de manipularte, mentirte y cuanto se le ocurra, por lo que no debes hacerle ni caso.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola, buenos días.
Si que deseo que me preparéis la carta de reclamación al BDE. Os paso por la mail la documentación y algun comentario.
Gracias
Hola Alexandre
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Esperamos que sepas disculpar la tardanza, pero estamos saturadas de trabajo, no obstante, debes tener por seguro que siempre respondemos a las consultas, aunque algunas veces nos retrasemos un poco más de los 7 días previstos a partir del recibo del abono de la tarifa ;).
Un saludo.
No os preocupéis por las fechas. Gracias
Hola un saludo, ante todo aplaudir la gran labor que realizais
ya que gracias a esta pagina tenemos la posibilidad de defendernos de los abusos cometidos por
los bancos, yo os quería exponer mi caso:En fecha 2 de febrero presento escritos de reclamación
ante sac de CaixaBank reclamando comisiones de reclamación de deuda asi como de cuotas de tarjeta
impagada, ambos en escritos separados como muy bien explicais en vuestras instrucciones,pues bien primero recibo un escrito con fecha 14 de febrero remitido por el servicio de atención al cliente,en el cual se me informa que en esa misma fecha da traslado de los escritos de reclamación presentados por mi al Defensor del Cliente de CECABANK quien decide cada caso con plena independencia, mas tarde recibo un escrito fechado 17 de febrero en el que se me comunica que ha sido admitida a tramite por el Defensor del Cliente,el cual me comunica que la resolución será dictada en el plazo de sesenta días desde la fecha de admisión (no se si se refiere a la que yo
presente el escrito o la que ellos admiten a tramite el mismo)según el articulo 16 párrafo 2 del reglamento del defensor del cliente, dicha resolución será comunicada según articulo 17 en los diez días naturnteales siguientes.
Mi consulta es:deberia esperar la resolución del defensor de cliente de cecabank o por el contrario como desde que yo presente los escritos ya han transcurrido los dos meses debo presentar la reclamación al banco de España….os agradecería me orientarais con respecto a este tema.
Muchas gracias de antemano.
Hola Salgari
Sí, está claro que debes reclamar al BDE.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola muchas gracias por vuestra respuesta, esta claro q reclamare al Bde pero me surge la duda en cuanto a documentación que debo aportar ya que las anotaciones las hice Los apuntes de las comisiones desde Internet y no los tengo físicamente con lo cual tendría que pedirlos ya que me salte el paso de pedirlos al sac mediante el escrito.
Con lo cual si me pudierais preparar el escrito simplemente aportando los escritos q presente en el sac reclamando las comisiones.. Cuanto menos pase por mi sucursal mejor…
Hola Salgari
En los textos para la reclamación ante el BDE te podemos poner lo que tu quieras, pero si no adjuntas copia de los movimientos lo más seguro es que te los pidan, y si no los aportas, que te desestimen la reclamación.
No obstante, si los movimientos que aplicaste los obtuviste de la aplicación de internet, suponemos que podrás volver a acceder a ellos e imprimirlos.
Un saludo.
He pensado como siguiente paso y antes de realizar el escrito ante el Bde pedir los movimientos al sac mediante el escrito q figura en vuestra web aunque esto llevará una demora de un par de meses pero imagino q no habrá plazo para presentar el referido escrito al Bde,ya q la idea de sacar los movimientos de internet solo podrían se los q correspondan a un año atrás con lo cual no podría imprimir los q figuran al principio de mi reclamación. no se que os pare era la idea.
Hola Salgari
Lo mejor es que solicites todos los movimientos y contrato al SAC, luego dependiendo del tiempo que pase hasta que los consigas ya vemos si tienes que reclamar de nuevo las comisiones al SAC o puedes acudir directamente al BDE.
Un saludo.
Hola,
Mi hijo está viviendo en Francia y abrió una cuenta corriente en un banco francés. En el mes de diciembre le hicieron dos cargos a su cuenta de unas compras que él no había realizado, supuestamente en Irlanda.
A finales de enero se dió cuenta y fue a reclamar al banco, pues la cuenta había quedado en negativo. Unos días más tarde, el banco reconoció el cobro indebido y le dijo que le restituirían el importe, pero que no saben cuándo.
El caso es que la deuda está aumentando, pues le están cobrando, cada mes, los gastos por estar la cuenta en negativo y además, están devolviendo los recibos que van a esa cuenta.
¿Cuánto tiempo es el estipulado para que el banco le restituya lo debido en su cuenta? ¿Puede reclamar los gastos que le están cobrando por estar en negativo? ¿La legislación europea es igual a la española?
Gracias por su respuesta.
Hola Francisca
Sentimos no poder ayudarte, pero debes consultar la normativa francesa al respecto o buscar una web similar a la nuestra ahí, ya que casi seguro que se pueda reclamar, aunque las normas y procedimientos sean distintos.
Un saludo
Hola. Me gustaría saber si podrían informarme sobre cómo puedo proceder ante un cobro de comisiones -a mi parecer abusivo- de una cuenta que no usaba desde el 31 de agosto del 2013.
Era una cuenta de BANESTO (Hoy, Santander) que la dejé con apenas unos euros y pendiente de cerrar, ya que trabajo con otros bancos actualmente. No la cerré en su momento porque aguardaba unos posibles cobros laborales que, al final, tampoco llegaron ahí.
Esta semana (sobre el 28 de febrero) recibí en mi domicilio unas llamadas de la central del Banco Santander, solicitándome que pasara, lo antes posible y con tono amenazante, a saldar una deuda con ellos que ascendía a 51,64€.
Tras ir a informarme sobre qué era, aclararlo y poder cerrarla, me confirman que debo abonar sí o sí esa cantidad por los conceptos que paso a detallar según la consulta de movimientos que se me facilita:
Fecha – Valor – Ope – Concepto – Importe – Saldo
13/01 01/01/14 2 Cuota anual tarjeta XXXXXXX 30,00 D 29,87 D
17/01 16/01/14 100 Liquidación del contrato XXXXXXX 1,35 D 31,22 D
17/01 16/01/14 100 Gastos reclamación saldo deudor 20,00 D 51,22 D
17/02 16/02/14 100 Liquidación del contrato XXXXXXX 0,42 D 51,64 D
Hoy, me he negado a abonar esta cantidad, queriendo informarme antes si esos 21,77€ son los estipulados y regulados o bien son comisiones abusivas.
He de decir que antes de recibir estas llamadas desde final de febrero(mañana y noche), no se me había avisado ni notificado nada, además de, como ya escribí antes, sin hacer ningún movimiento en esa cuenta desde el 31 de agosto de 2013.
¿Tienen derecho a reclamarme esa cantidad? En caso de que no sea así, ¿cómo podría proceder?
Les agradezco, de antemano, su ayuda
Un saludo
Hola José
Para que te respondamos a esta consulta solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Desde hace10 años q llevo pagando hipoteca en banco Santander an habido muchos meses q no pude pagar en su dia y me atrasaba en los pagos por lo q me cobran intereses muy elevados de 39 euros
Quisiera saber si puedo recuperar todo lo q me cobraron durante estos años ya q ascienden a casi 3000 euro .gracias por todo y espero vuestra respuesta.
Hola Miguel
Con la información de este artículo y de los enlaces relacionados puedes reclamar todos esos cargos de 39 €, recuerda que son comisiones y no intereses, ya que estos últimos no se pueden reclamar a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas, he leído vuestra información a seguir para reclamar las comisiones por reclamación que cobran las cajas y bancos y me ha dado fuerza y valor para no seguir dejando que me roben y aceptarlo sin luchar, quería contaros un poco mi caso.
Yo tengo hice hace 7 años una hipoteca con cajamar me dieron el 80% del dinero sobre el piso que iba a comprar y el otro 20% me pidieron una segunda garantía y cometí el gran error de mi vida de hipotecar el 20% del piso de mis padres, aún así aceptamos todo lo que nos pidieron, cuenta conjunta con 3000 euros de saldo medio, pensión, nóminas, etc etc.
Bueno después de 3 años vendimos ese piso pero habían bajado tanto los precios de los pisos que lo vendimos por mucho menos y sólo pudimos cubrir el 80% de la hipoteca que era la de nuestro piso y dejarlo libre de cargas para poder venderlo, y nos siguió quedando un 20% de la hipoteca que era el que había sobre el piso de mis padres, total que nos quedamos pagando hipoteca y sin piso, ese piso mis padres lo tenían y lo tienen alquilado, bueno la cuestión es que nos han ido muy muy mal las cosas como a la mayoria de los españoles y nos quedamos sin trabajo etc etc pero yo siempre he ido pagando como he podido la hipoteca, retrasada desde los últimos 3 o 4 años claro, con lo cual pago la hipoteca más intereses de demora más comisión por reclamación más comisión por descubierto etc un pastón cada mes por ir retrasada.
Desde el pasado mes de septiembre lo que hago es ingresar directamente en ventanilla ( perdón no os he dicho que ya hace muchos tiempo que esta cuenta la tengo sólo para la hipoteca) el dinero y en vez de ingresarlo en la cuenta corriente vinculada lo ingresó en la cuenta del préstamo, pero por la cuenta corriente me cobran cada mes y sistemáticamente 18 euros por comisión por reclamación de la hipoteca, con lo cual se va creando un descubierto que ellos mismos provocan.
Quiero reclamarles esta comisión, pero no se a donde dirigirme, la caja es cajamar, supongo que el SAC de cajamar estara en Madrid? Lo envió por correo ordinario o certificado? Muchas gracias antetodo me habéis ayudado a abrir los ojos y por lo menos intentarlo. Gracias.
Hola Noelia
Tienes que enviar siempre las cartas al SAC por correo certificado con acuse de recibo (esta info está dentro de todos los artículos de los modelos de carta).
La dirección del SAC es esta:
Grupo Cooperativo Cajamar
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE
Apartado de correos 250-04080
No obstante, lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de este artículo y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.
En este mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas tardes:
Os he conocido por mediación de un conocido al que estáis asesorando, el caso es que dado que desde hace tiempo me venía quejando a mi entidad por los intereses y comisiones entiendo yo que (por descubierto) que me han venido cargando en la cuenta, usé el módelo de reclamación al Sac no siendo ya cliente de la entidad ya que cerré la cuenta en base al descontento entre otros por este motivo.
El módelo de carta que usé fue el de solicitud no siendo ya clientes en el que queda bastante claro que lo que solicito son todos los cargos realizados por ellos en la cuenta desglosados, pues bien lo que me mandan son los movimientos de la cuenta de los dos últimos años y los intereses y comisión que así es como vienen reflejados los cargos no desglosan nada. Con lo que estoy exactamente igual.
Ahora tengo que escribir al banco de España pero no tengo ni idea de como plantearlo podeís echarme una mano?
Yo era autonomo y la cuenta era la que usaba para el negocio así que los cargos de intereses y comisión son hasta de casi 450 € cada vez.
Agradeciendo de antemano la atención prestada, un saludo
Jose
Hola Jose Ramón
No te preocupes, nosotras te vamos a enviar al e-mail los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Si, necesito que me ayudeís a redactarlo, indicaros que primeramente tras escribir al SAC, me escribieron una carta en la que me decian que habían recibido mi queja y le asignaban una referencia para posteriores cuestiones, seguidamente y al cabo de los días, recibí otra carta en la que me decían que no entendían cual era mi reclamación y que en el periodo de 10 días debía remitirles nuevo escrito, les envíe el mismo marcando en negrita los párrafos en los que quedaba claro el porqué de mi solicitud (este ya sin certificar y sin acuse de recibo) indicándoles que les enviaba la misma carta que la anterior y aciendo referencia al número que me dieron en primera ocasión y haciendoles incapíe en que la fecha que tenian para contestar era la de dos meses desde el recibo de mi primera solicitud, a esto, me contestaron con el módelo de carta que me enviaron primeramente asignandole otro número de referencia distinto al primero.
Todas estas cartas fueron recibidas por correo ordinario, por último y ya en relacción al último escrito que me enviaron, me envían carta con los movimientos de la cuenta de los dos último años, me dicen que estan buscando el contrato que no le encuentran, y que siguen sin entender el porqué de mi solicitud. (esta última tambien entiendo que la he recibido por correo ordinario, ya que no le firmé nada al cartero), el caso es que me mosquea que en el sobre en la cara delantera viene como un código de barras en naranja fosforito y con una numeración, no sé si esto es normal o no.
Ya me comentaís, y me mandáis la tárifa correspondiente.
Un saludo,
Hola Jose Ramón
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Como verás le decimos al BDE que no has recibido contestación, ya que ninguna de las contestaciones de SAC era por carta certificada, sobre lo que nos dices de la carta con el código de barras no vemos que tenga importancia, ya que si no has firmado el recibí de ninguna carta del SAC es porque eran ordinarias.
Un saludo.
Buenas tardes,
llevo más de un mes, intentando arreglar una comisión abusiva de Catalunya Caixa. Les resumo un poco y les agradeceria que me aconsejaran.
Tengo una cuenta en esta caja, esperando a que venza un depósito (que eso es otra historia), pero ya no tengo nómina, ni tarjatas que solicité que me dieran de baja. Les dejé el importe justo, para el mantenimiento de la cuenta.
Bien, pues se han tomado la libertad de abonar un recibo que llegó a ésta cuenta (muy mal tambien por quien lo envió, porque ya di el aviso de que no lo enviaran a esta cuenta) y no me avisaron ni nada. Lo vi yo por internet y me quedé alucinada. Llamé a la oficina y me dijeron practicamente que me hicieron un favor por pagar ese recibo. Devolví el recibo. Reclamé en atención al cliente, nadie me ha contestado y he llevado el asunto por la OMIC, que estoy esperando respuesta.
El caso, que tengo un descubierto de 35 euros, sin tener culpa ninguna, porque yo dejé el dinero para el mantenimiento de la cuenta (muy a mi pesar), pero creo que han actuado de mala fe. Saben que tengo un depósito y que van a recibir dinero.
Hace meses, pero meses que no uso esa cuenta. No entiendo por qué han hecho eso, y por qué tengo que aguantar yo todo esto.
Todo parece indicar que me lo tengo que comer con patatas y abonar el dinerito, que me han «robado» tan descaradamente catalunya caixa.
¿que puedo hacer? me da mucha rabia… de verdad, porque yo lo hice bien. Yo no me niego a pagar las comisiones de mantenimiento (muy a mi pesar), pero esto… esto es demasiado.
Espero que me puedan aconsejar.
Gracias por anticipado.
Un saludo,
Hola Maria
Tienes que enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro artículo «Modelos de carta para reclamar las comisiones por descubierto a los bancos«, no te olvides de leer atentamente toda la info del post y de los enlaces que contiene.
Un saludo
Buenas tardes.
El 16/01/2014 envié una carta al SAC del BBVA, utilizando el modelo que vosotras facilitáis en esta página para comisiones por descubierto.
Además del contrato, ellos me envían una carta haciendo alusión al artículo 12, apartado 5 del Reglamento para la Defensa del Cliente en España del Grupo BBVA, aprobado en cumplimiento de la orden ECO/734/2004, que regula los departamentos de atención al Cliente y el Defensor del Cliente de las entidades financieras, el cual dice «las reclamaciones habrán de presentarse antes de que hayan transcurrido dos años desde la fecha en que el cliente tuvo conocimiento de los hechos que motiven su reclamación».
Basándose en esto y en que nos han estado informando periódicamente de los movimientos y operaciones de la cuenta no entienden por qué hago esta reclamación. No obstante me envían una copia de todos los movimientos que he tenido en la cuenta desde el 2/01/2012 (lo que se puede ver si accedo a mi cuenta por internet) y un formulario de reclamaciones y quejas del Banco de España.
Después de leer esta carta con tintes de «tomadura de pelo» mi pregunta es: ¿Qué tengo que hacer ahora? y ¿cómo puedo reclamar las comisiones de hace más de dos años si no sé la cantidad a reclamar?
Gracias y un saludo.
Hola Nuria
Esta claro que debes acudir al BDE para que los obligue a enviarte todo lo solicitado, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Me interesaría que me enviarais los textos e instrucciones para hacer la reclamación al BDE, previo pago de la tarifa correspondiente. La carta fue ordinaria.
Me tendría que esperar a que hiciera dos meses desde la recepción de la carta que les envié?
Espero su respuesta.
Un saludo
Hola Nuria
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.
Recuerda que tienes que esperar a que hayan pasado 2 meses, contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió tu solicitud.
Un saludo.
Buenas dias tengo problemas con la caixa con unos cobros abusivos por descubierto. Me podeis ayudar con el tema de los formularios, es que no me aclaro con la pagina ( soy un poco torpe )
muchas gracias de antemano
Hola Carlos
Podemos ayudarte en lo que necesites, para ello deja tu consulta lo más detallada posible, si son más de una o varios casos, ordenarlos lo mejor que puedas para evitar errores, por ejemplo poniendo un numero a cada uno o el nombre de la entidad y el producto que reclamas (tarjeta, préstamo, etc…)
Antes de nada debes visitar nuestra página consultas para informarte de como funciona nuestro sistema de tarifas.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenos dias,
hace – creo dos anos – hice una compra financiada por Banco Pastor, no valor de 30euros por mes. Cada mensualidad fue domiciliada a mi banco, el BBVA. En el mes de febrero, no habia dinero en el banco y la mensualidad fue devuelta. el 18 me llama una firma – que no es el banco pastor -, me entero del debito y me comprometo a quitarlo. Me cobran unos 73 euros, me imagino que son dos meses que estuvo al descubierto y que me cobraban uns 10 euros de interesses. Pero fue al BBVA para cerrar la cuenta y me entero que solamente el recibo de febrero (unos 30 euros ) no fue pago.
Llamos al banco Pastor y efetivamente me confirman que el recibo de febrero esta abierto pero que ademas de los 30 euros, tengo que pagar mas 40 euros por gastos de gestion.
que gastos de gesstion? si solamente he recibido llamadas agressivas de cobro. No me enviaron ni un correo eletronico o fisico.
Hoy he llamado a la empresa de cobro y les disse que quiero recibir una carta con el desglose de los cobros, y a concepto de que tengo de pagar 40 euros en una deuda de 30.
no se adonde reclamar esto.
Hola Ana Paula
Tienes que seguir la info de este post, en tu caso solo el PASO 3, es decir, enviar la carta reclamando esa comisión de 40 €.
Después de leer atentamente la info de este artículo debes entrar en este y utilizar el modelo de carta que hay en él.
No te olvides de hacer llegar la carta de forma fehaciente, las 2 vías para ello son:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO POPULAR
TITULAR: LUIS FELIPE MARCOS GARCIA
DOMICILIO: CL NUÑEZ DE BALBOA 56 BAJO A – 28001 MADRID
Un saludo.
Hola, perdona molestarle con esto pero es que el espanol no es mi lengua materna y se que esto de leyes las palabras importan mucho.
«Las comisiones que solicito me devuelvan suman un total de AQUÍ PONEMOS LA CANTIDAD TOTAL euros, que es la cantidad que considero que me deberán retrotraer.»
*no es cosa que me devuelvan porque no he pagado, me gustaria constestar el cobro sin pagarlo.
como pongo esta frase?
*el facto que sea una empresa de cobro ajena al banco pastor ( que me llama al telefono haciendo el cobro ) puede configurar estos gastos que me cobran?
gracias!
Hola Ana Paula
1ª- No cambies nada, da igual que te tengan que devolver que anularlo (retrotraer).
2ª- Da igual que te llamen las veces que quieran, tienen que demostrar que lo han hecho. Envía la reclamación y no te preocupes por eso, hay que esperar a ver como te responde el SAC (si lo hace) y actuar en consecuencia, para eso nos tienes a nosotras ;).
Un saludo.
Hola, he recibido hoy esta carta del Banco Pastor. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Fue un envio simples, no he firmado nada. Ni ideia sobre lo que es…. El 13 pasado he enviado la carta por la oficina del banco en mi pueblo, es una respuesta?
Hola Ana Paula
No, esa es la carta que están obligados a enviar con todas las liquidaciones y comisiones aplicadas en el año anterior, pero no tiene nada que ver con la respuesta que debes recibir del SAC.
Un saludo.
Hola, hoy he recibido un aviso de cobranca judicial. Es posible que esto pase? y si pasa no me va salir mas caro ya que voy tener que pagar las custas del juico?
les envio la carta.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hola Ana Paula
No les hagas ni caso, ya que por esa deuda tan pequeña no te van a llevar a juzgado, son las típicas cartas amenazantes para ver si te asustan y pagas, lo dicho, ni caso.
Un saludo.
He acabado de recibir una llamada del banco pastor comunicandome que me van devolver los 40 euros! gracias Chicas, sois lo maximo!
cuando reciba la carta, voy al sitio poner el valor correcto
un gran besote en todos!
Hola Ana Paula
Te agradecemos mucho el aporte, ahora mismo sumamos los 40 € a esta hucha.
Un saludo.
Hola,
Tengo una cuenta con tarjeta de débito en Bankia y tras leer su articulo (muy completo por cierto) no sé muy bien lo que debo hacer..
Estuve fuera de España por un tiempo ya que no conseguía trabajo y la casera de mi antiguo piso nunca me ha entregado el correo del banco. Hace casi dos años que no uso la cuenta, y al volver a España, me pasé por el banco y tengo un descubierto de 140 €! No tengo movimientos desde mayo del 2012, dejé la cuenta mas o menos en 10 €, pero el banco me ha cobrado «Cargos de servicio» (sin querer especificarme lo que era) + la cuota de la tarjeta (dos veces, al ser anual) + los intereses por el descubierto. Claro, no son tontos ni nada…
Quiero cancelar la cuenta, pero me dicen que tengo que pagar lo que debo. No sé que hacer, me da igual no usar esa cuenta y dejarla tal cual pero no quiero llegar a una deuda de 5000 € con tantos intereses…
Me podéis ayudar por favor?
Muchas gracias por vuestro trabajo!
Un saludo!
Maria
Hola Maria
Podemos prepararte un modelo de carta para solicitar la retrocesión de todo el dinero que te reclaman y la cancelación de la cuenta, aunque antes necesitamos saber si esos cargos de cuota por tarjeta eran «legales», es decir, que si la tarjeta estaba vigente y las cuotas eran las pactadas, porque si es así tendríamos que hacer mención a que estas dispuesta a pagar exclusivamente esas cuotas, pero que el resto debe ser retrocedido y la cuenta anulada.
Si quieres que te preparemos la carta para el SAC tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
No te olvides de aclararnos el tema de las cuotas de las tarjetas.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Gracias por su pronta respuesta.
Los cargos de la cuota por tarjeta eran legales, aunque me han cargado mas de lo que pone en el contrato (que por cierto tengo dos, a pesar de solo tener una cuenta y una tarjeta de débito). La tarjeta sigue valida.
Me pierdo un poco con todo el vocabulario, pero en el contrato pone :
Comisión de mantenimiento de Hasta 999,99 = 1,00 EUR
Comisión de descubierto = Per fisica 0 a 30 EUR = 0,00 EUR
= Per fisica desde 30 = 32,00 EUR
Lo que no aparece en mi contrato es «CARGO SERVICIOS» que eso me han cobrado varias veces 10 € por ahí, 35 € por allá… Me dijeron en el banco que eso era por estar a descubierto, pero si es culpa del mismísimo banco!!
Mas los intereses claro. No me importa pagar la cuota de la tarjeta, pero lo demás me niego totalmente.
No se si necesita todo detallado o si tengo la «razón» en este asunto pero le agradezco la ayuda.
Hola Maria
Como te decíamos en la anterior respuesta, si quieres te podemos preparar un carta personalizada, para ello solo debes contestar afirmativamente a este comentario.
También necesitamos que nos digas la cuota que pone en el contrato por la anualidad de las tarjetas y lo importes de todas las cuotas que debes por ellas.
Un saludo.
Hola,
Gracias por su respuesta. Puedo pagar por el servicio, claro, solo necesito saber cuanto es.
Necesita que le mande estos detalles en este mismo hilo de comentario o bien en un mail separado? Insisto a que no me niego a pagar la cuaota de la tarjeta, pero me niego a pagar los intereses y los cargos de servicio que no aparecen como tal en mi contrato.
Gracias.
Hola Maria
Puedes dejar la info que te solicitamos en este mismo hilo de conversación, ya que no hay problema de que contenga datos personales y si los tuviese los eliminaríamos.
Si lo prefieres puedes enviarnos esa info al e-mail contacto@economiazero.com, si utilizas esta opción es MUY IMPORTANTE que nos dejes igualmente un comentario en este mismo hilo de conversación avisándonos de que nos has enviado ese e-mail, y que utilices la misma cuenta de correo que estas usando aquí para consultar, gracias.
Respecto a la tarifa, te la enviaremos entre uno y dos días después de que nos dejes el comentario, una vez la abones te enviaremos al e-mail el modelo de carta en un máximo de 5 días (este plazo puede verse alterado en función del flujo de consultas y de trabajo que tengamos en ese momento).
No te podemos decir el importe de la tarifa, ya que quienes gestionan las respuestas no siempre son las mismas que redactan las cartas y calculan las tarifas en base a la complejidad de las consultas, como es este caso, pero no será superior a 8 €.
Un saludo.
Hola,
Gracias por su respuesta. Voy a adjuntar la información al email que menciona.Me mantengo a la espera de la tarifa.
Por favor, en caso de no poder hacer nada y que los cobros del banco sean legales y no abusivos, me lo dirían por favor?
Gracias de nuevo!
Hola Maria
Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE (tu reclamación) (tus alegaciones)
Un saludo.
Hola,
Si, lo siento por tardar en responder. He recibido la carta y la he enviado. Por supuesto, Bankia no me ha contestado pero sé que han recibido el correo puesto que tengo el Aviso de recibo.
Tengo una duda: me han cobrado comisiones de descubierto por no tener suficiente dinero en la cuenta para la cuota de la tarjeta. Sigue siendo ilegal por su parte cobrarme el descubierto por ello?
Gracias
Hola Maria
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).
No debes preocuparte por lo que sea que haya originado las comisiones, ya que para que sean legales la entidad debe realizar el proceso de notificación de forma fehaciente y justificar que tal proceso le ha ocasionado unos gastos, algo que no hacen.
Para que puedas reclamar ante el BDE diciendo que no te han contestado deben haber pasado 2 meses desde que enviaste la carta al SAC, contados a partir de la fecha del acuse de recibo, algo que no ha podido pasar porque nosotras te enviamos los textos y las instrucciones el 28 de marzo (dentro de esas instrucciones ya te explicábamos este plazo).
Por lo tanto, tienes que esperar a que te contesten o a que pasen esos 2 meses, es decir, que si te contestan y no es de forma favorable o no te contestan, debes acudir al BDE.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si recibes respuesta del SAC y esta es por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta es por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola,
Creo que no estoy contestando en el comentario adecuado, pero es que no me aparece la opción «Responder».
Quería darla las GRACIAS por todo puesto que BANKIA me ha devuelto todo el dinero = 120€ y que he podido cerrar la cuenta sin tener que pagar nada.
Para los que siguen dudando, recomiendo Economia Zero puesto que para mi el servicio ha sido muy rápido y por lo visto, su carta ha asustado a Bankia que me ha contestado casi en el acto! 🙂
Muchas gracias por todo!
un saludo
Hola Maria
Gracias por aportar los 120 € que sumamos ahora mismo a nuestra hucha de reclamaciones, nos alegramos de haberte sido de ayuda. Por eso te agradeceríamos que difundieses nuestro artículo principal entre tus amistades para ayudarles a que puedan recuperar también todo el dinero ROBADO.
También te agradeceríamos que nos ayudases a mantener esta web con una donación 😉
Un saludo.
Buenos dias de nuevo, contesto a lo que me habeis pedido, respecto a la carta fue ordinaria asi que si me decis que no necesito escanearla pues ya me decis lo que tengo que hacer y las tarifas y todo eso.
Muchas gracias un saludo
Hola Adrian
Te acabamos de enviar los textos y las instrucciones para reclamar al BDE al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Hola me pongo en contacto con vosotros/as para ver si me podeis ayudar con el tema de las comsiones de mantenimiento de mi hipoteca.
Os cuento el caso, tengo una hipoteca con lloydsbank, que ha sido comprado al parecer por el Banco de Sabadell, cuyo cambio entra en vigor al parecer este mes de Marzo de 2014.
Hasta ahora LLoyds me ha ido cobrando comisiones por la cuenta que tengo abierta con ellos ademas de por una tarjeta que me enviaban sin yo pedirlo, como no eran unas cantidades importantes pues lo he ido dejando pasar a lo largo de estos años.
Quiero aclarar que esta cuenta la tengo exclusivamente para ingresar el dinero mensual de la hipoteca, transferiendo desde otro banco mensualmente las cantidad necesaria para el pago.
Con la entrada ahora del Sabadell me han llegado varias cartas comunicandome las comisiones que me van a cobrar a partir de ahora que son de 120€ al año,mas la comision de la tarjeta , algo que considero abusivo.
Mi pregunta es, se puede hacer algo para evitar estas comisiones o al menos rebajarlas, y si fuera asi, puedo reclamar las comisiones cobradas por el banco todos estos años ?
Un saludo, haceis un gran trabajo , espero vuestra respuesta, y me indicais el importe, gracias.
Hola Sergio
Estamos trabajando en un artículo para reclamar el asunto que nos comentas, nada más esté publicado te avisaremos al e-mail a través de nuestra lista informativa.
Un saludo.
Buenas… He leido toda la informacion sobre como reclamar a mi banco las comisiones por descubierto y posiciones deudoras etc… Escribí el modelo para el SAC del Santander… siendo aún cliente. Me mandaron a mi sucursal a por ello… pero solo me dieron la lista de movimientos, lo mismo que puedo ver en la cartilla, sin porcentajes ni interes ni nada. No me dieron el contrato, lo cual reclamé al BDE y casi 5 meses despues me han respondido. Me ha llamado el subdirector… diciendo ke yo a él nunca le he pedido el contrato y blablabla… Ya me lo tiene preparado me dijo… hoy he ido y me han dado la copia del contrato y de nuevo la misma consulta de movimientos, desde que abrí la cuenta, pero no encuentro el tipo de interes… No se si con esa lista de movimientos puedo reclamarlo o necesito el interes. Me daria igual el interés… ya que si me han cobrado 35 euros… lo que les voy a reclamar son 35 euros.
He calculado lo que me deben:
-GASTOS RECLAMACIÓN SALDO DEUDOR — 176.80€…5 descubiertos a 35.36€ cada uno.
(A veces me han hecho una retrocesión, «me han devuelto la comisión»)
Y ahora, otra cosa que me cobran y no se si se puede reclamar. Me lo ponen con el nombre de «Liquidación del contrato» y me dicen que son comisiones por no tener saldo medio de 500€… aunque tenga la nomina. Normalmente me lo cobran cuando me quedo a descubierto o negativo… pero otros meses sin tener descubierto tambien me han cobrado y nunca cantidad fija, siempre varia y no se el por qué. Y tampoco todos los meses… lo que viene siendo cuando le dan la gana.
-LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO — 277,43€ (Igual que antes, a veces he reclamado esto.. y por ejemplo la ultima vez me cobraron 97€ y despues de ir 2 veces al banco… me hicieron una retrocesión de 30€)
Supongo que si otras veces me lo han devuelto es porque esa comisión no es «legal» y lo saben.
Esperare vuestra respuesta y mientras no haré nada… si decir que al recoger el contrato y los movimientos… me han dado un papel pa firmarlo como que me lo han entregado. Un saludo… espero pronto añadir mi dinero a vuestra hucha de recaudacion y por supuesto mi aportación.
Hola Antonio
La información que tienes te sirve para reclamar las comisiones de «gastos reclamación saldo deudor», ya que el solicitar los porcentajes de interés aplicados es para poder aplicarles nosotros a ellos esos mismos tipos con la correspondiente tabla excel.
El problema son las «liquidaciones de contrato» ya que suele contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
En principio, de todo ello, lo único reclamable sería la comisión por descubierto, evidentemente si la hubiera, a no ser que algunas o todas las comisiones que te cobran en esa liquidación de contrato no se correspondan a lo pactado en el contrato.
Nuestro consejo es que una vez tengas toda la info bien desglosada no les perdones ni un euro, que utilices la tabla de interés simple y apliques a todas las comisiones el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado.
Resumiendo, que tienes que mandar al BDE la carta que te acabamos de enviar a tu e-mail, junto con las instrucciones necesarias.
Un saludo.
Buenas… voy a proceder al envio de la carta al bde que me mandaron a mi email… solo keria comentarle una cosilla… me ponen en el escrito que le vuelva a pedir el contrato firmado por mi a mi entidad… cosa que ya tengo, por lo que lo eliminaré y solo le pedire los movimientos totalmente desglosados. Espero estar en lo correcto, un saludo.
Hola Antonio
Si ya tienes el contrato puedes eliminar la parte del texto que hace referencia a ello, un saludo.
Buenos dias,
me voy a poner a intentar reclamar las comisiones por descubierto de estos ultimos años, hasta que años me puedo remitir. Sabeis para la BBK ahora Kutxabank que es mejor si personarse en una oficina o enviar carta al SAC, en este caso pedies facilitarme la direccion correcta.
Gracias y saludos
Hola Rebeca
1ª- Nosotras aconsejamos reclamar todo el periodo, luego ya se verá si solo te dan lo de los 6 últimos años o lo que haya también hacia atrás, si no tienes los extractos tendrás que empezar por el Paso 1– Solicitar movimientos y contrato.
2ª- Puedes intentar acudir a una sucursal (sigue todas las instrucciones que hay en el artículo), aunque nuestro consejo es que te gastes 3 € y lo envíes por carta certificada con acuse de recibo.
La dirección es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE KUTXABANK, S.A.
TITULAR: MARIA ROSARIO ARTECHE BUSTINZA
DOMICILIO: CL GRAN VIA DE DON DIEGO LOPEZ DE HARO 30-32 – 48009 BILBAO (BIZKAIA)
Un saludo.
Estimados señores.
me gustaria realizar dos consultas relativas a dos entidades bancarias
1º- envie cartas certificadas al SAC del banco Popular y me han respondido mediante correo ordinario con lo siguiente:
a-en lo relativo al cuadro de amortizacion del prestamo hipotecario, se le ha dado instrucciones a la sucursal del banco para que la envien a mi domicilio. ESPERAREMOS A VER SI LA ENVIAN.
b-en lo referente al historico de todos los movimientos de su libreta de ahorro desde el comienzo, me informa que es calificada por el banco de españa como desmesurada, y que deben estar todos en los asientos de la libreta y me tengo que dar por enterado. Se me puede facilitar apuntes aislados, cobrandose la oportuna comision, asi como enviar copia del contrato, tambien con el consiguiente cobro.
CUAL ES EL SIGUIENTE PASO A REALIZAR?
2º- hace dias que realize el pago, mediante paypal, para que me ayudarais con el tema del banco santander, y a fecha de hoy, aun no he recibido noticias suyas de como proceder con esta entidad.
Supongo que la avalancha de trabajo os estara comiendo, pero no me echeis en falta.
Saludos
Hola Paco
1º- Si pasan 2 meses y no recibes otra carta que sea certificada tienes que reclamar al BDE diciendo que no has recibido respuesta.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
2º- Ya te hemos contestado, si no has recibido nuestro e-mail con el enlace a nuestra respuesta, deja un comentario y te lo volvemos a mandar.
Un saludo.
siiiiiiiiiiiiii, por favor, ayudarme y espero vuestro enlace para realizar el pago
saludos
Hola Paco
Te acabamos de enviar los textos e instrucciones para reclamar al BDE a la dirección de e-mail que utilizas en PayPal.
Un saludo.
Estimados amigos de EconomiaZero.
He estado ojeando los enlaces que me habeis facilitado mediante correo electronico, y la verdad es que prefiero que me redacteis vosotros la carta para el Banco de España.
Ya han trascurrido mas de 2 meses desde que le envie mediante correo certificado la peticion al Banco Popular y no he obtenido respuesta alguna mediante carta certificada.
Espero vuestra pronta respuesta y por favor no dudeis en pedir la informacion que os sea necesaria.
Un saludo
Hola Paco
No entendemos muy bien lo que nos solicitas, puesto que ya te hemos enviado los textos para que los copies y los pegues en el formulario del BDE, junto con los enlaces para que te lo puedas descargar, la dirección a donde debes enviar la reclamación, etc…
A no ser que lo que quieras decir es que deseas que nosotras cubramos el formulario, lo imprimamos y te enviemos la carta ya preparada, con todos tus datos y lista para que solo tengas que enviarla por correo certificado. En ese caso debes entender que es un servicio especial personalizado al que tendremos que aplicarle una nueva tarifa.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
ok
perdon, pero no era capaz de bajarme el enlace que me habiais puesto y ya despues me di cuenta de que debajo estaban por separado y en formato word, ademas de las explicaciones que me adjuntasteis para su cumplimentacion.
gracias y saludos
Muchas gracias me han devuelto 600€ que me había robado Bankia.
Hola Javi
Nos alegramos de que hayas podido recuperar tu dinero, ahora mismo añadimos tus 600 € a la hucha de reclamaciones ;).
Te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos días
Antes de nada, felicitaros por toda la información que hay en vuestra web y por vuestra labor.
Os explico mi caso:
Tengo una cuenta en Kutxabank que prácticamente no uso. También tengo una tarjeta de débito asociada a esta cuenta. Lo único que he hecho en esta cuenta en el último año ha sido realizar varios pagos con la tarjeta y sacar dinero del cajero. No tengo ningún recibo ni nómina asociada a esta cuenta. El saldo de esta cuenta ha ido mermando hasta quedar unos pocos euros.
El caso es que la semana pasada me cobraron en esta cuenta la comisión de mantenimiento (9,50 euros) y la cuota de la tarjeta (20 euros). Estos cargos han dejado la cuenta al descubierto por 4,07 euros.
Este pasado viernes me encontré en el buzón la típica carta generada automáticamente por ordenador en la que dice que la comisión por quedarme al descubierto es de 10 euros. He mirado los movimientos de mi cuenta por internet y ya me han cobrado esos 10 euros, por lo que ahora, la cuenta está al descubierto por -14,07 euros.
Este descubierto me lo han generado ellos mismos y no me han avisado, simplemente me han enviado la carta en la que me dicen que me cobrarán los 10 euros. Mi intención es reclamar los 10 euros de esa comisión por descubierto y dar de baja la cuenta.
Mi consulta es la siguiente:
– ¿Cómo procedo? ¿Ingreso dinero para que la cuenta ya no esté al descubierto y luego hago la reclamación?
– Respecto a dar de baja la cuenta, ¿espero a que se resuelva el tema y después doy de baja la cuenta o lo hago ya?
– En esta entidad, me han dicho que cobran por dar de baja la cuenta. ¿Es esto legal? ¿Puedo negarme a pagar o lo correcto sería reclamar después, si me cobran algo?
Sé que es una cantidad muy pequeña, pero no quiero dejarlo pasar.
La mayoría de los casos que he consultado en la web son más complicados que el mío. Creo que tendría que enviar la carta «Grupo 1 – SI eres cliente de la entidad y SI reclamas los intereses» > «Para una cuenta», pero no estoy seguro de si tendría que pedir el contrato. Los movimientos los puedo ver en internet, ya que son de la semana pasada.
Quedo a la espera de vuestra respuesta.
Muchas gracias y recibid un cordial saludo.
Atentamente,
Iker
Hola Iker
1ª- Nuestro consejo es que abones esos 14,07 € y cierres la cuenta, de este modo evitarás que te sigan cargando más comisiones y sobre todo intereses, ya que solo puedes reclamar las primeras.
2ª- Respecto a si te pueden cobrar por cerrar la cuenta, no tenemos un escrito especial para solicitar el cierre de cuentas, nuestro consejo es que acudas a la sucursal, antes de nada deja tu cuenta a cero, y luego solicita allí el cierre, lo más seguro es que te quieran cobrar, y pueden hacerlo, pero solo si es la parte proporcional a la comisión de mantenimiento, administración o las que te cobren regularmente, eso lo pagas en metálico en ventanilla.
Antes lee en el contrato de la cuenta que comisiones te pueden cobrar y no se te ocurra pagar ninguna comisión exclusiva por el cierre de cuenta, a no ser que figure en el contrato o que hayas recibido posteriormente notificación fehaciente de que a partir de esa fecha sería efectiva.
Es muy importante que solicites un certificado o documento que acredite claramente que la cuenta está cerrada, firmado y sellado por la entidad, el cual debes conservar por si acaso, tenemos casos de reclamaciones de las entidades por cuentas “supuestamente” cerradas hace 10 o más años, y en algunas de ellas se llegaba a reclamar más de 300 €.
Si te cobran la parte proporcional que te comentábamos en el primer párrafo, exige que te detallen a que se corresponde cada céntimo, por ejemplo, si te cobran 4 euros por mantenimiento, y esa comisión te la cargan de forma semestral, comprueba que realmente han pasado seis meses desde la última vez que te lo cobraron, si no deben hacer un prorrateo.
3ª- Una vez hayas cancelado la cuenta reclamas las comisiones con este modelo de carta, o con este otro si vas a usar la tabla de interés simple para añadir los intereses a tu favor.
Un saludo.
Hola Buenas Noches:
Me esta cobrando una entidad de credito de una tarjeta los siguientes interes:
el 24% en compras y el 24% por las retiradas en efectivo, no me aparece el TAE en la ultima factura. Por ejemplo si pago 200€ me amortiza 50€. Me gustaria saber si este tipo de interes es normal que lo cobre. Dispongo de otra tarjeta y el capital amortizado es mucho mayor, es lo que realmente me interesa. amortizar mas.
¿Que puedo hacer al respecto?
Un Saludo
Hola Irene
Si los intereses se corresponden con lo pactado en el contrato no puedes hacer nada, a no ser que acudas a juzgado, pero tampoco ahí tendrás seguro el que un juez considere esos tipos de interés como de usura, que lo son.
Si no tienes el contrato debes pedirlo al SAC, si quieres, te podemos preparar la carta, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
No obstante, estamos preparando mucha info sobre como reclamar las subidas de interés en tarjetas, que puede ser tu caso, nada más esté lista te avisamos al e-mail.
Un saludo.
Gracias por vuestra respuesta.
Ahora el problema es que la tabla de interés simple me da errores constantemente.
Me he bajado la versión que comentáis a través del enlace que habéis habilitado en la web, pero me sigue dando errores.
¿Cómo puedo solucionar este tema?
Hola Angela
Puede ser debido a varias causas, la más probable es que sea por la versión de excel que tienes en tu PC y la que nosotras hemos utilizado al preparar la tabla, lo mejor es que busques a alguien que te deje probar en su PC a ver si tienes más suerte, sentimos no poder ayudarte más, pero precisamente los temas «informáticos» no son nuestro fuerte.
Un saludo.
Hola, salud y gracias de antemano por esta labor tan buena que estais haciendo.
Soy autonomo y tengo una cuenta en el banco de sabadell desde hace poco mas de un año. En ella tengo domiciliado el recibo mensual de la seguridad social y poco más. En este tiempo he tenido verdaderos problemas para que el ultimo dia de cada mes pueda tener el dinero ingresado de dicha cuota y como es habitual el banco procede a realizar el descubierto y a cobrar sistematicamente los 30€ de comisión.
Hace 6 meses recibí la llamada telefonica de la directora de la sucursal, donde me dijo que si el día 6 de cada mes no tenía quitado el descubierto, procederían a la devolución del recibo. Mi sorpresa fue cuando el pasado mes de enero, el día 2 (ya que el 1 era festivo)fui a ingresar el dinero para quitar el descubierto y ya habían procedido a devolver el recibo, teniendo que pagar un 20% más a la tesorería de la seguridad social (otros ladrones de la misma casta).
En definitiva me he propuesto reclamar las comisiones y anular la cuenta, de hecho ya he abierto otra en otro banco con la condicion de domiciliar la cuota de autonomos y en cuanto esta se cambie dare de baja la cuenta del sabadell. Mi pregunta es la siguiente: Si mando la carta para pedir los extractos y el contrato al SAC del SAbadell siendo aun cliente y antes de que la tenga o de que pasen los 2 meses ya no lo soy,¿Puedo seguir con el proceso o me recomendais que espere a darme de baja y mandar la de ya no soy cliente?
Muchas gracias de antemano y mucha fuerza para seguir ayudando a tanta gente.
Hola Roger
No hay problema en que envíes la carta siendo cliente y una vez iniciado el proceso dejes de serlo.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola, gracias por el pedazos articulo publicado.
Mi pregunta es la siguiente. tengo un crédito personal con finanmadrid, bien quisiera reclamar todos los intereses abusivos que me han estado cobrando por pagar el diez de cada mes en vez del ocho… pero no encuentro el sac de esa entidad… y lo segundo que modelo de carta debo coger ya que no es mi banco.
Un saludo y muchas gracias.
Hola David
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE FINANMADRID, S.A.U. (FRACCIONA)
Calle José Echegaray, 6
28232 Las Rozas (Madrid)
Tienes que escoger la carta del grupo para los que sois clientes, ya que sí tienes relación con la entidad financiera.
Un saludo.
Ayer os trascribi la carta que recibi de bankia despues de pedirles yo mi contrato de tarjeta y movimientos y tal segun vuesyro formulario.
Hoy me ha llegado otra cartaen la que dicen haber recibido mi disconformidad con el cobro de comisiones de posiciones deudoras.
Que de manera excepcional me van a abonar 175 e sin que ello supongo la renuncia de volver a aplicarme dichas comisiones.
Que las facturaciones de las tar.de credito de bankia tienen fecha de pago fija y exacta el 1er dia de mes y que el pago total o parcial del importe en fecha posterior supone incumplimiento por mi parte de mis obligaciones de pago y da las consecuencias previstas por contrato.
Que la comision es correcta y se encuentra en libro de tarifas, comisiones y gastos.
No he recibido ni mi contrato firmado por mi ni las cobros que me han hecho desde el inicio del contrato.
Ahora que. Ese importe de 175e no se hacerca ni de lejos a las comisiones queue me han hecho.
Gracias y un cordial saludo. Espero recibir noticias pronto
Hola Rafa
No te preocupes, esta es una táctica muy habitual, si quieren devolverte una parte que lo hagan, pero debes seguir hasta recuperarlo todo.
De momento añadimos esos 175 € a la hucha de reclamaciones, a la espera de sumar el resto.
En unos días recibirás la respuesta que tienes pendiente, te la dejaremos en el hilo de la consulta que nos acabas de hacer ayer día 24.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre un mismo caso en el mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
Para no perder el hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Hola chicas
Ya estoy por aquí de nuevo para deciros que el santander me acaba de ingresar en la cuenta 3083,55 €, y todo gracias a vosotras, os acabo de dejar una donación para ayudaros a seguir en la lucha contra la mafia usurera ;)…..
Os cuento un poquito la historia, resulta que cuando fuí a la sucursal a llevar las cartas a sellar para solicitar el contrato y los extactos me diheron que perdia el tiempo y que no se podía hacer nada… y blablabla….
Al mes y medio me llaman para decirme que me dan 1100 euros, eso sin haberme dado ni siquiera los extractos, por supuesto q les dije que nanai de la china….
Cuando por fin presenté la reclamación me llama el director y me ofrece unos dos mil y pico euros y me dice que tengo que firmar una renuncia expresa a no reclamar nunca más sobre ninguna cuenta o producto de la entidad…. otra vez me fuí dejando al dire con la paabra en la boca, jejejeje…
Hace unos días me llaman para que vaya a la sucursal, yo que soy muy chula les hice esperar unos días, jajajajjaa…. y esta mañana por fin me dan toda la pasta y firmo un documento de entrega en el que solo pone que no puedo reclamar sobre este mismo caso concreto… antes de salir de la sucursal fuí a ver a un par de empleados que me habían dicho hacía meses que no podia hacer nada, les enseñé el recibo del abono y no sabian que decir…. son unos lacayos lamentables, porque estoy segura que a próximo cliente que vaya con la misma reclamación que yo, le dirán otra vez lo mismo… pero bueno, yo estoy difundiendo vuestra información a tope ;)….
Ya me despido, antes quiero volver a agradeceros la enorme ayuda prestada… y como tengo un par de casos más pendientes seguro que os vuelvo a escribir en breve…. besitos
Hola Mariola
Nos alegramos mucho de que hayas podido recuperar tanto dinero y que no te hayas rendido, ya que esa es la estrategia principal que tenemos que seguir, paciencia y perseverancia.
Te agradecemos un montón la donación que nos has hecho, ahora mismo sumamos esos 3.083,55 € a la hucha de reclamaciones y quedamos a la espera en añadir lo que te queda ;).
Un abrazo.
Hola buenas noches mi consulta es la siguiente:
Es referente a una reclamación a mi sucursal concretamente por dos comisiones por descubierto que me han aplicado, una en septiembre y otra en noviembre por seguir en rojo al negarme pagar su injusta comisión.
Leí vuestros consejos y seguí los pasos que decís, fui directamente al SAT de bankia y les entregue la carta correspondiente solicitando todos mis movimientos como bien explicáis en la web, a primeros de febrero me devolvieron una de las comisiones la mas grande de 35 €, os lo puse en la hucha.
Acabo de abrir la carta de contestación del sat, diciéndome que de forma excepcional proceden a la devolución de la comisión pero que esta bien aplicada, no mencionan la otra comisión generada después, y tampoco mencionan nada de los detalles de los movimientos y el contrato.
Me gustaría saber en este caso si tengo que reclamar directamente al BANCO DE ESPAÑA o no y de que manera,ya que no han cumplido en su totalidad con lo reclamado en el escrito, que era mi copia del contrato y mis movimientos e intereses al detalle.
Muchas gracias por la labor que realizáis y ya me diran si tengo que pagar, y la cantidad por la consulta.
Un saludo
PD: Si necesitáis la carta escaneada me lo decís, principalmente no dicen mucho mas de lo que he puesto.
Hola Adrian
Antes de enviarte la tarifa y los textos para a reclamación ante el BDE, necesitamos saber si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada, si ha sido así también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
No te olvides de contestar a este comentario diciéndonos si has escaneado la carta o si no hacia falta, y confirmándonos que quieres que te enviemos la tarifa.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenas a todos, lo primero muchísimas gracias por vuestros consejos y ayuda inestimable.
Mi problema es el siguiente: mi hija ha seguido todos los paso que indicáis: reclamación al SAT de Caixabank, repuesta de la entidad, escrito al Banco de España, respuesta del mismo admitiendo la reclamación y traslado de la misma a Caixabank.Finalmente nos ha llegado esta comunicación del Banco de España: debido a la carga de trabajo no ha sido posible emitir el informe en el plazo de 4 meses sin perjuicio de la posterior emision del informe correspondiente…
La pregunta es la siguiente: debemos esperar? He olvidado comentar que mi pregunta se refiere a las comisiones por descubierto.
Muchas gracias y un saludo
Hola Alicia
Si, tenéis que esperar a que el BDE resuelva, para conocer mejor el proceso de reclamación ante e BDE debes leer este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España
Un saludo.
Hola buenas tardes, soy nuevo en el blog y me interesa hacer el procedimiento de Carta para solicitar al SAT todos los movimientos de un préstamo y el contrato (Siendo aún clientes, Para poder reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”
Pero no logro conseguir la direccion de SAT de atención al cliente de mi oficina que es, La Caixa en Hellin (Albacete) el numero de la oficina es 4303…si pueden ayudarme a saber cual es la direccion del SAT de mi oficina se lo agradecería… un saludo y gracias
JC
Hola Julio Cesar
El SAC es solo uno para toda España, el de La Caixa es este:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Un saludo.
Buenas tardes. He decidido empezar a poner las cosas en su sitio, en la medida de lo posible, y encontrar vuestra web me ha dado esperanzas de poder hacerlo sin volverme loco ni gastarme un dinero que no tengo en abogados… Tengo tres temas que me gustaría resolver, os comento:
1.-Con el Santander: El caso es que me mandaron a casa una tarjeta «Gold Box» de la que me han cobrado unos gastos de mantenimiento astronómicos que dejaron la cuenta al descubierto, oh pecado mortal, por lo que también me cobraron por esto. Este mes la cuota de la tarjeta a vuelto a dejar al descubierto la cuenta y nuevo sablazo, también doble, porque la cuota se quedó impagada en cinco euros… Estoy harto de tanto robo.
No sé si he entendido bien al respecto, creo que tengo que presentar dos reclamaciones: una por la cuenta y otra por la tarjeta. ¿Es así?
-Con Bankia: cuando todavía era Bancaja ordené un cambio de todo lo que tenía domiciliado a otra cuenta. No sé qué hicieron pero devolvieron los recibos de luz de una propiedad que tenía en otra localidad, con lo que me dieron de baja el contrato en Iberdrola y tuve que pagar un contrato nuevo, con instalación de un contador nuevo, certificación, etc. Una pasta.
Les puse una reclamación y me enviaron una carta ordinaria donde me decían que iban a estudiarlo hace un año largo, y ninguna respuesta hasta hoy.
-Con Cetelem: me concedieron un préstamo para pagar unos implantes dentales. El primer año pagué sin problemas, pero luego mi mujer se quedó sin trabajo y empezamos a no poder pagar todos los meses. Nos están amenazando con llevarnos a juicio y la única opción que nos dan es pagar el 80% de la deuda pendiente a tocateja, 4800€ largos.Yo les he dicho que la única cosa que podría asumir sería renegociar las cuotas para pagar una cantidad mensual reducida, a lo que me contestan que «eso ya no es posible». Se puede hacer algo?
Disculpad la extensión del correo. Sé que son muchas cosas y que no os sobra el tiempo.
Gracias.
Hola Juan Pedro
1.- Con el Santander:
Puedes presentar una sola reclamación por la cuenta, ya que si no entendemos mal la tarjeta está asociada a esa cuenta y ya tienes los apuntes de las comisiones, además de que estas son pocas, por lo que no vas a tener problema.
2.- Con Bankia:
Como ya ha pasado un año y si acudes al BDE tal vez no te admita la reclamación, es mejor que vuelvas a enviar la reclamación al SAC de forma fehaciente:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
Y si en 2 meses no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, acudes al BDE.
3.- Con Cetelem:
Sobre esta cuestión no podemos ayudarte, ya que no entra dentro de nuestras especialidades, aunque si tienes comisiones de devolución o penalizaciones por mora las puedes reclamar todas con nuestra info.
__________________________________________________________
Un saludo.
hola, hoy he recibido una carta del BANCO SABADELL en referencia a unas comisiones por una tarjeta Visa.
Yo les he reclamado al SAC la devolición de comisiones desde el 2009 de 930 € (INCLUIDOS INTERESES) y BANCO SABADELL SOLO ME DEVUELVE EL IMPORTE DE LOS DOS ULTIMOS AÑOS DE 530 €.
Por supuesto que no estoy de acuerdo y quiero que me devuelvan todo por lo que entiendo que ¿debo reclamar al BDE?
¿Me pueden ayudar a confeccionar la carta para remitir al BDE para reclamar el resto?
Muchas gracias
Hola Juan
Como bien dices tienes que reclamar al BDE, si ellos te devuelven una parte que lo hagan, pero tu sigue hasta recuperar todo tu dinero.
Si quieres que te enviemos los textos e instrucciones para el formulario del BDE, solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
También precisamos conocer la respuesta que has recibido del SAC, por lo que necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
De momento vamos a sumar a la hucha de reclamaciones esos 530 €, a la espera de añadir el resto 😉
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola!! ya lo tengo todo preparado para presentar mi reclamación solo me falta la dirección, la entidad es Catalunya Caixa. Gracias
Hola Ana Paula
La dirección es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE CATALUNYA BANC, S.A.
TITULAR: ANGELS BALSELLS SALTO
DOMICILIO: PZ ANTONIO MAURA 6 3ª PLANTA – 08003 BARCELONA
Un saludo.
Buenas tardes:
Os agradezco la información que nos aportáis para poder recuperar las comisiones cobradas.
En primer lugar envíe carta certificada al SAC del Santander, y me contestaron afirmando que me darían la documentación que pedía ( los detalles del cobro de un préstamo ).Después de unos días se presentó el director de la sucursal en mi trabajo para traerme los papeles, los cuales se firmaron como recibidos pero no leídos.
Cual es mi sorpresa cuando las primeras hojas estaban correctas pues tengo el detalle de la liquidación:(concepto liquidación, fecha desde/hasta, tasa %, importe, pero en el resto se limitan a poner concepto cobrado e importe cobrado y además hay una última factura que pagamos que no nos sale detallada, y cobraron 793€ de más que no nos aparecen por ningún lado, tengo los ingresos y recibos en los cuales también de esta última me aplicaron mal el interés, vamos un desastre, además me cobran gastos de correo dentro de cada recibo imputado los cuales no sé si puedo reclamar, lo que si me envían es la copia del préstamo y extracto de las cuentas.
Después de todo esto, no se que tengo que hacer si enviar toda la documentación al BDE, y adjuntar la carta certificada enviada, junto con el resguardo, copia de recibos pagados e ingresos efectuados que no corresponden con lo cobrado, por favor decidme algo porque se están riendo de mi, y si tengo que hacer un escrito al BDE cómo lo empiezo .
Muchísimas gracias. María.
Hola Maria
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
Está claro que tienes que reclamar al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenas tardes:
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Os agradecería que me redactarais vosotras, ya que me da miedo no hacerlo bien y el BDE, no me de la razón.
Cuando me digáis lo que tengo que pagar por transferencia escanearé y os enviaré la documentación que creo es importante y los detalles de esta.
Muchas gracias.
Hola Maria
Te acabamos de enviar los textos y las instrucciones para reclamar al BDE al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
hola, siguiendo las indicaciones vuestras envié al SAT pidiendo el contrato de la tarjeta y todos los cobros que aparecen y tal segun vuestra carta en que sigo siendo cliente de cajamadrid ahora bankia. lo envie con acuse de recibo.
ayer 17 de febrero recibi un carta en que dice literalmente: «que con esta misma fecha iniciamos la tramitacion de su expediente de acuerdo a lo dispuesto en la normativa bancaria, concretamente en la orden eco/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atencion al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras y restante normativa que la desarrolla. Asi mismo , de acuerdo con la orden ecc/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentacion de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del banco de españa, la comision nacional del mercado de valores y la direccion general de seguros y fondos de pensiones tiene a su disposicion los formularios para la presentacion de quejas y reclamaciones de los citados servicios de reclamaciones en el apartado de at. al cliente de Bankia o solicitarlo en nuestras oficinas.
con el fin de poder analizar las consideraciiones planteadas, se han solicitado los informes y documentos correspondientes a los centros afectados al objeto de poder emitir un pronunciamiento a la mayor brevedad posible, en el plazo legal de 2 meses»
por lo que he leido de otra consulta, yo no envie mi solicitud por duplicado.
¿va por buen camino mi peticion? segun entiendo ahora me deberia llegar lo que he solicitado y usar vuestras tablas y calcular los intereses. orientarme en lo que podais y asi estar en conocimiento de los pasos.
agradezco vuestras recomendaciones y he preferido transcribiros la carta para que no se pierda info en mi version
muchas gracias…
Hola Rafa
1ª- Con esa carta están notificándote que han iniciado el proceso, es algo que hacen algunas entidades y que es solo un puro formalismo, lo importante es que te contesten a lo que solicitas antes de que pasen dos meses desde la fecha que han recibido tu carta (la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos), si no te contestan pasado ese plazo o lo hacen de forma desfavorable tienes que reclamar al BDE, en ese caso es mejor que nos avises para que te podamos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que avisarnos en este mismo hilo de conversación y te enviaremos la tarifa adecuada.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta es por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
2ª- Lo que has leído de llevar la carta por duplicado es para cuando se entrega en una sucursal, de este modo la entidad se que da con una copia y a nosotras no sellan la nuestra para poder demostrar al BDE, en el caso de que haga falta, que hemos realizado la solicitud de movimientos y contrato. Puedes estar tranquilo, estás haciéndolo todo bien ;).
Un saludo.
hola ya os comente que recibi por carta ordinaria diciendo que me iban a ingresar 175 euros. me contestasteis y pedisteis que os hiciera la transferencia bancaria y tambien os avise. en que punto estamos? un saludo y gracias
el malentendido puede ser porque al principio use xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
el mail xxxxxxxxxxxxxxxxx es el que deberíamos mantener.
Hola
Te acabamos de enviar los textos y las instrucciones para reclamar al BDE al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
PD: Ya hemos cambiado tu nuevo e-mail en todos tus anteriores comentarios para evitar errores en el caso de que necesitemos consultar el historial de tu caso. Como verás hemos eliminado los e-mails de tu consulta para proteger tus datos personales ;).
Hola.
He seguido todos los pasos y he llegado al punto en que el banco Santander (al cual reclamo las comisiones) me responde (por carta ordinaria, no certificada) que no procede la devolución porque están en mi contrato y en las tablas publicadas en el banco. Ya han pasado los dos meses desde que recibieron mi reclamación y quiero reclamar al banco de España.
Tengo un par de preguntas antes de hacerlo.
Primera, he reclamado al banco las comisiones de la cuenta y de la tarjeta por separado. Para reclamar al banco de España también tengo que hacerlo por separado?
Y segunda: Desde que envié la reclamación me han vuelto a cargar una comisión por descubierto y una comisión por reclamación de saldo deudor que obviamente no están en la tabla de excel que envié en la reclamación al SAC. Puedo incluir estas nuevas comisiones o tengo que dejarlas fuera y volver a hacer todo el procedimiento para esas comisiones?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Graciela
1ª- Tienes que enviar una reclamación al BDE por cada carta que enviaste al SAC, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
2ª- Las nuevas comisiones no puedes incluirlas, por lo que es mejor que vayas acumulando la cantidad que consideres adecuada y las reclames de nuevo todas juntas, no te olvides de ir guardando los extractos para evitar el PASO 1.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola.
Si agradecería que me ayudaseis con la reclamación al BDE. No se si tengo que enviarles por mail la información, los datos, las cartas que envié o que mas necesitáis. Tengo las cartas de reclamación al SAC del Santander, los resguardos de correos, y los apuntes del banco de los cobros de las comisiones.
Un saludo y muchas gracias
Hola Graciela
Como la respuesta del SAC ha sido por carta ordinaria vamos a decir que no te han respondido, por lo que no hace falta que nos envíes ninguna documentación. Te acabamos de enviar la tarifa adecuada para enviarte los textos y las instrucciones para el formulario del BDE.
Un saludo.
Hola. Ya he aceptado y pagado vuestra tarifa hace unos días (por paypal).
Un saludo
Hola Graciela
Hemos recibido tu pago correctamente y te contestaremos en la mayor brevedad de tiempo posible, nuestro compromiso es responderos en un máximo de 7 días y estamos haciendo todo lo posible para cumplirlo.
En el mismo momento que te contestemos te enviaremos un e-mail a la dirección con la que te has registrado para comentar, en él tendrás el enlace directo a nuestra respuesta, no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo por si acaso.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola mi consulta es por que no me aparece la dirección del SAT, del grupo banco mare nostrum s.a y caja Murcia con código de entidad 0487.
Espero que me la puedan conseguir ustedes.
Un saludo
Hola Jose Angel
Esta es la dirección:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO MARE NOSTRUM, S.A.
TITULAR: MARIA LUISA FERNANDEZ
DOMICILIO: PS RECOLETOS 17 – 28004 MADRID
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos dias. Agradeceria me facilitarais direccion SAT del Banco Popular
Gracias
Un saludo
Hola Elisabet
Esta es la dirección:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO POPULAR
TITULAR: LUIS FELIPE MARCOS GARCIA
DOMICILIO: CL NUÑEZ DE BALBOA 56 BAJO A – 28001 MADRID
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Hola,buenos dias;ya he comenzado las reclamaciones,tengo varios frentes, cuenta,hipoteca y prestamo,el 10/03 envie las tres modelos de cartas pertinentes, al S.A.C del popular, solicitando los movimientos y el contrato de cada producto.Hoy al ir a la sucursal por otros motivos,el director me iba a dar los extractos y los movimientos, no se si detallados o no y tampoco he visto ningun contrato,por que mientras me preparaba la carta para firmar el recibi o lo que sea me he ido con una excusa,por que yo no he recibido ninguna carta certificada del S.A.C, la pregunta es, que hago voy a buscarlo? no? y cuando me llamen por telefono? que lo haran, que digo?
GRACIAS,
Hola Elisabet
Tienes 2 opciones:
1ª- Si no te cobran por ellos, puedes recoger esos extractos que te dan en la sucursal (recuerda que si te hacen firmar algún documento por la entrega debes poner “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” y exigir una copia), ya que el contrato es solo por si tienes que acudir al BDE y no es absolutamente necesario, siempre puedes presentar en vez de él un extracto o documento que acredite la titularidad de la cuenta y tu relación con la entidad.
2ª- Esperar a que pasen los 2 meses y si el SAC no te contesta por carta certificada, acudir ante el BDE diciendo que no has obtenido respuesta.
Si decides escoger esta opción y quieres, te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Hola buenos dias:Podriais facilitarme el SAC de Santander Consumer Finance? Y tambien necesito saber como reclamar al BDE el cuadro de amortizaciones con las comisiones del prestamo hipotecario, ya q la sucursal del banco popular solo me ha facilitado el cuadro de amortizaciones sin las comisiones y ya han pasado dos meses. Gracias
Hola Elisabet
La dirección del SAC del grupo Santander es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)
En cuanto a tu segunda cuestión, debes acudir al BDE para solicitar que tu entidad te dé el cuadro de amortización completo (con las comisiones), ya que en su respuesta no te lo facilita. No obstante, puedes ver cómo proceder para reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC de movimientos y contrato en este enlace.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.
Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenos dias: El año pasado me quede bloqueada con las tablas excel, asi que de momento lo tengo todo parado desde entonces,y por tanto voy a necesitar vuestra gestion personalizada.
Gracias de antemano, un saludo
Hola Elisabet
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).
Tal y como nos solicitas, te vamos a enviar a tu e-mail nuestros datos postales y las instrucciones para que nos hagas llegar la documentación que posees. No obstante, debido a que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior, es mejor que antes de enviarnos la documentación leas detenidamente la nueva información de todo el procedimiento, puedes acceder fácilmente a ella desde nuestro ÍNDICE GENERAL.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos dias:
En el email q me habeis mandado,me hablais de un formulario q debo rellenar pero q a mi no me aparece.
Un saludo
Hola Elisabet
Deberías de tenerlo en un archivo adjunto al e-mail, no obstante, puedes descargarlo en este enlace.
También lo tienes disponible dentro de nuestra sección dedicada a las gestiones personalizadas.
Un saludo.
Hola buenos dias:
Os escribo para agradeceros la infinita y paciente labor que haceis, ya que gracias a vuestra ayuda el dia 1 de mayo el banco popular un mes despues de haber enviado la tabla y la carta de reclamacion, y no sin antes intentar negociar por su parte a la baja, sin exito, me han ingresado 3000 euros, el total eran 3.300, seguire con gestion personalizada para recuperar todo y tambien para reclamar las comisiones que me han seguido cobrando este año.
Ahora mismo hago una donación por transferencia para apoyar la super labor que estais haciendo.
Un saludo y seguimos en contacto
Hola Elisabet
Nos alegramos muchísimo de que hayas recuperado esos 3.000 €, los cuales vamos a sumar ahora mismo a la hucha de reclamaciones.
También queremos agradecerte que nos hagas una donación y de este modo colabores en el mantenimiento de nuestra web 🙂 .
Respecto a reclamar la parte que no te han devuelto, tenemos que comunicarte que desde hace unas semanas hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.
No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.
Te lo decimos porque si ese dinero (300 €) son menos de la cantidad que reclamabas de intereses con la tabla excel, no podrás acudir al juzgado, aunque si te recomendamos que envíes igualemnte la carta ultimátum como «un farol» por si acaso la entidad accede, cosas más raras hemos visto 🙂 .
Respecto al resto de comisiones, ya sabes que puedes contar con nosotras para lo que necesites.
Un saludo.
Hola, tengo una duda respecto a la carta para reclamar el archivo norma 43 en este caso a cetelem, ya que he agotado todas las vias «amistosas», se limitan a enviarme unos folios con los movimientos sin especificar nada, tampoco tengo oficina fisica, en fin la duda es, en la carta tendria que poner el numero de cuenta pero en este caso lo único que tengo es el numero de contrato, ya que las cuotas las cobran en mi cuenta del popular.
No se si me he explicado, espero vuestras noticias.
Un saludo
Hola Elisabet
Si no tienes el numero de cuenta modifica el texto que habla de la cuenta y pon «el contrato Nº XXXXXXXXXXXXXXXXX, del cual soy titular».
No obstante, nos dices que te han enviado «unos folios con los movimientos sin especificar nada», lo que nos hace pensar que tal vez esos movimientos te sirvan, ya que para presentar la reclamación solo necesitas que aparezcan las fechas de cobro, los importes y los conceptos de la comisiones.
Si tienes dudas, escanea un par de esos folios y envíanoslos al e-mail contacto@economiazero.com para que te digamos si son validos o no, acuérdate de explicar en el e-mail el motivo por el que los envías, ya que las compañeras que atienden el e-mail no son las mismas que las que contestamos a las consultas 🙂 .
Un saludo.
Hola, me cobraron una comisión de mantenimiento en Diciembre y fue algo digamos que un poco «traicionero» por parte de la entidad así que puse reclamación en el servicio de atención al cliente de La Caixa y dicha carta la envié certificada con acuse de recibo y hoy he recibido respuesta por carta ORDINARIA (nada de certificada) con una respuesta desfavorable.
Aunque la cantidad que reclamo es pequeña (no llega a 22 €) les reclamo también los interses del tiempo que ha transcurrido (me lo cobraron el 16/12/2013).
Como ya he dicho la respuesta que he recibido hoy por carta ordinaria me es desfavorable pero la carta la mandé el 22/1/2014 y en el acuse de recibo que tengo hay un sello de La Caixa del día 24/1/2014
Pero en la carta que hoy he recibido hacen alusión a la carta recibida por ellos el 27/1/2014 así que puede que me la intenten jugar con lo de las fechas.
En la citada carta hoy recibida me dicen que si quiero puedo enviar mi reclamación al Defensor del Cliente CECABANK Avda. Bruselas, 37 28028-MADRID
La verdad que a veces me entran ganas de tirar la toalla porque ya llevo gastados unos 5,50 € entre sellos de correos, etc. así que a este paso me va a salir lo comido por lo servido jaja
¿Escribo a CECEBANK? ¿o escribo directamente al Banco de España? ¿no hay algun apartado en vuestra web en la que hable del modo a proceder para reclamar las comisiones de mantenimiento (de la cuenta), gestión de cuenta bancaria, etc.?
Gracias y enhorabuena por vuestra labor.
Hola Ramon
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
Sentimos no poder ayudarte, pero de momento no disponemos de info para reclamar esas comisiones, aunque estamos trabando en una publicación al respecto, cuando esté publicada te avisaremos a tu e-mail.
Un saludo.
Hace unos meses conseguí que me devolvieran el dinero aunque evidentemente tuve que escribir al Banco de España.
En La Caixa juegan mucho con la mentira y se aprovechan mucho de la ignorancia del cliente y si vas a reclamar a la oficina te hacen sentir como un ignorante y como un idiota o al menos eso es lo que hicieron conmigo así que no paré de reclamar hasta recuperar lo mío y además les reclamé los intereses y los gastos que me habían ocasionado (sellos de correos y un largo etcétera) y me lo pagaron todo.
Firmé la renuncia a la reclamación previo ingreso del dinero en mi cuenta.
Utilizando vuestra plantilla, reclamé al B. Santander las comisiones por reclamación de saldo deudor (solicitando antes todos los movimientos y detalle de las comisiones) de los últimos 6 años, y su respuesta fue que la comisión está correctamente aplicada por que está especificada en el contrato que firmé con ellos y que lo único que podian hacer es devoverme la diferencia entre la comisión aplicada realmente del 4,5% y la que está fijada en el contrato del 3,5%.
¿Realmente no puede hacerse nada?, ¿es legal esta comisión solo porque está indicada en el contrato?,
¿tengo que reclamarlo directamente al Banco de España? y en este caso, ¿teneis algun tipo de escrito específico para esta reclamación al Banco de España?.
Muchas gracias.
Hola Evarist
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
No hagas ni caso a todo eso que te dicen, tienes que reclamar al BDE.
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
También precisamos conocer la respuesta que has recibido del SAC, por lo que necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola.
Cuando la fusión del Sabadell-Cam, el banco de Sabadell me puso en funcionamiento dos tarjetas, según ellos, de «débito», (totalmente falsas), teniendo yo en funcionamiento dos tarjetas de crédito con la Cam una a nombre de mi mujer y otra a mi nombre, la de mi esposa vencía en el 2011 y la mía el 10 del 2013, yo seguía haciendo las amortizaciones que tenía pactadas con la cam, pero cada 3 o cuatro meses me llegaban notificaciones emitidas automáticamente por ordenador que ponían DETALLE LIQUIDACIÓN CONTRATO TARJETA PAGOS NO ATENDIDOS, sobre todo de mi mujer, yo me metía en internet y en todas mis cuentas, miraba la tarjeta de mi mujer y me encontraba NO HAY MOVIMIENTOS PENDIENTES, hasta que llega diciembre del 2012 y recibo una llamada de una gestora de cobros diciéndome que me reclamaban todo el saldo pendiente en esta tarjeta que o pagaba o me lo reclamarían judicialmente, ya les digo SIN HABER FALLADO NI UN SOLO MES en los ingresos para la amortización de las dos tarjetas.
Me persono en la entidad para pedir explicaciones y comienzan a marearme de una mesa a otra, pero sin recibir una respuesta clara (He de decirles que en internet en mis cuentas, no aparecían las tarjetas falsas que ellos mismos habían puesto en funcionamiento).
Perdí los nervios en varias ocasiones de ver lo sinvergüenzas que son y la Directora salió la directora y me dijo que ya me había visto hablar con todos los de las mesas y que si quería volver a presentarme en esa sucursal, tenía que ser con CITA PREVIA.
Al día siguiente me presenté, sin cita, y le pedí al de la caja un extracto de cuentas de mi cuenta corriente negándose a dármela, por lo que llamé a la Policía y cuando se presentaron me la dieron debidamente sellada.
Cuando empiezo a ver los movimientos de cargo, me doy cuenta de que tengo otra tarjeta LA FALSA, y están haciendo cargos en mi cuenta hacia las dos tarjetas, la verdadera y la falsa, con lo cual cada vez debo más.
Resumiendo, he empleado la carta que Vdes. facilitan para pedirle al defensor del cliente, movimientos, y contrato de la tarjeta falsa y me han contestado que me consideran suficientemente informado que si quiero documentación que haga una provisión de fondos de 9.20 euros por cada documento.
Como es lógico he presentado la correspondiente denuncia, por suplantación de identidad y estafa.
Estoy completamente seguro que no ha sido a mi sólo, quieren deshacerse de las tarjetas que quedan de la CAM, pero sacándote todo el dinero que puedan.
Saludos: M.Arias
Hola Manuel
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
Si ya tienes el asunto en los juzgados tienes que pedir al juez que solicite a la entidad todos esos movimientos por los que te pretender cobrar, ya que al tener el asunto bajo demanda judicial no puedes acudir al BDE.
No te olvides de decirnos como se ha resuelto tu caso, ya que podríamos ayudar a más personas en la misma situación.
Un saludo.
Hola, en la carta para reclamar al sac sobre las comisiones de un prestamo o una hipoteca, donde pone firmar los titulares, tienen que firmar los avalistas???
Si fuera necesario y uno hubiera fallecido que se hace??
gracias
Hola Julio
No, solo tienen que firmar los titulares.
Un saludo.
Hola, lo primero felicitaros por la ayuda que prestais ha los analfabetos de banca como yo que nunca se han visto en estas cosas, hace un par de semanas fui a pedir a Bankia las claves para que no me manden la correspondencia y poder ver mi cuenta por internet, ayer cuando fui capaz de meterme descubro que tengo una cuenta al descubierto de -328€ empiezo a investigar y resulta que es una cuenta que se abrio en el año 1999 mas o menos cuando mi hijo se fue a la mili y esta inactiva desde 2003. Solo puedo ver los movimientos del ultimo año pero me cobran por comisiones, servicios y tarjeta.
He visto en varios foros que esto se puede reclamar, ya que en ningun momento la caja se ha puesto en contacto conmigo para avisarme que estaba al descubierto esta cuenta, me cobran una tarjeta que no me llega y por unas cartas que no me mandan, la direccion no esta mal o ese creo por que las cartas de mi cuenta me llegan sin problema, quisiera saber:
1º Si tengo que reclamar en mi banco o donde y que tengo que mandar o llevar
2º Tengo que pedir primero los movimientos de todos estos años
3º Que tengo que hacer para cerrar esa cuenta que mi hijo tambien seria titular o autorizado
Espero noticias vuestras, gracias de antemano
Hola Maria de Gracia
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
1º- Tienes que reclamar al SAC de tu entidad, si quieres te podemos preparar nosotras la carta, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
2º y 3º- En nuestro modelo de carta ya exigimos el cierre inmediato de la cuenta una vez te anulen toda la deuda, por lo que no necesitarás pedir movimientos.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenos dias,
Tengo la hipoteca con Bankia.
Me ofrecieron al domiciliar la nomina, las tarjetas gratuitas, bajar el diferencial de 1 a 0.90, y mantenimiento de cuenta gratuita, transferencia gratuitas.
Bien esta pasado año 2013 deciden cambiar todas estas condiciones
Comis. manteni. tarjetas y pagos 19€ X 2 (mia y mi marido) =38 €
Matenimiento de cuenta 26.35 €
Comision transfe. y traspaso 6.9 €
Com. gest. y devol. cheques 3.84
Comision disposicion efectivo 6.40
Intereses de descubiertos 0.36
Total 88.75 €
Bien, pues me he llevado la nomina a Ing direct
He quitado toda las domiciliciones
Estoy a falta de cancelar las tarjetas de crédito.
Mi objetivo es dejar solo la cuenta para pagar hipoteca. Tengo entendido que el Banco Centra E. no permite a los bancos cobrar comision mantenimineto de cuenta siempre y cuando esta cuenta este abierta para pagar la hipoteca.
Por favor, me pueden ayudar a redactar este engaño.
Saludos
Lola
Hola Lola
Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
De momento no tenemos información para que puedas reclamar esas comisiones que ya has pagado, ni tampoco sobre las comisiones en cuentas exclusivas para hipotecas, aunque estamos preparándola, nada más esté publicada te avisaremos al e-mail.
Un saludo.
En ectubre 2013 fui al banco a solicitar los cobros indebidos por impagos en hipoteca tarjeta y credito de la tarjeta, solicite muchos documentos se rieron de mi pero lo iban a estudiar canssado llame al bbva y me dijeron que me devolverian 710 euros pero que tenia que firmar una carta de desestimiento me he negado y el lunes enpezare a reclamar por escrito creo que la cantidad a devolver seran unos 3000 euros o mas, he preparado cuatro por separado, reclamaciones 1 con la solicitando todos los productos asociados a mi dni una con los movimientos de la cuenta otro con la hipoteca y cuadro de amortizacion de la misma y otra de la tarjeta de credito los cargos por impago y recobros, me encantaria que me ayudarais a que me devulvieran mi dinero a cambio de una donación garantizada al final del proceso, gracias.
Hola Roberto
Has hecho muy bien en no firmar nada, y mucho menos una renuncia como esa.
Te agradecemos mucho tu intención de donación, no obstante, te informamos que desde hace unas semanas hemos incorporado un sistema adicional de tarifas simbólicas para las consultas que nos ayuden a mantener la web activa, por lo demás, no dudes en dejar tus preguntas y te ayudaremos a recuperar todo tu dinero.
Un saludo.
Hola llevo tiempo siguiendo esta página y nunca me decidí.
Tengo dos hipotecas que por motivos varios siempre he tenido cuotas atrasadas (Bankia), de los dos prestamos me cobran uno 30 e y el otro 35 e por segun ellos gastos de reclamación. Como ya os leí parece que eso puede ser cobrable.
No se exactamente el total pero llevo así unos 3 años, así que la cantidad mas o menos puede asceder a 3000 euros, no tengo ningun problema en daros una parte, y se me pediis mas lo que sea, solo que no me aclaro, pedi los estractos de los dos prestamos, pero tanto numero se me hace monotono y entre comisiones de descubierto de comision de mantenimiento y no se que cosas mas nose como reclamarlo.
Si vosotros me asesorais me iria fantastico nose como hacerlo.
Espero respuesta y ya me direis la tarifa por paypal. saludos.
Joaquin
Hola Kim
Por lo que queremos entender ya tienes los extractos, por lo que tienes que pasar al paso 2, que es el de calcular los intereses a tu favor, para ello debes utilizar la tabla de interés simple, en las casillas %TAE pones el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.
Las casillas del 5% las debes modificar todas dejándolas al 0%, pero nunca borrarlas, puesto que toda la tabla quedaría desconfigurada e inservible.
Una vez tengas la tabla de cada hipoteca preparada debes utilizar este modelo de carta.
Es MUY IMPORTANTE que envíes una carta por cada hipoteca, con su correspondiente tabla.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
TITULAR: MARTA GONGORA OTEGUI
DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 – 28013 MADRID
Sobre el tema de las comisiones que hay en los extractos, con nuestras cartas solo puedes reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, penalizaciones por mora, etc… pero no las de mantenimiento, administración o similares.
No obstante debes conservar todos esos movimientos, ya que en breve vamos a publicar un post para reclamar esas otras comisiones (mantenimiento, administración, etc…), nada más este listo te avisaremos al e-mail.
Un saludo.
Si tengo los extractos pero me es imposible distinguir cuando me cobran las comisiones ya que estan incluidas en el pago del prestamo. Así que estoy igual que al principio , hablamos de dos prestamos , uno del año 2005 otro del año 2008 , asi que esos 30 o 35 segun de que prestamo hablemos ( no hablo de reclamar 200 euros , puede que hablemos de 3000., se me hace imposible averiguar los importes , y por supuesto ya no hablemos de los intereses.Me he quedado peor que estaba , asi que os mandaré un correo detallando cada problema.
Sobre el post SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
TITULAR: MARTA GONGORA OTEGUI
DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 – 28013 MADRID.
Supongo que donde pone titular deberia poner mi nombre , y lo demas es todo correcto o no? llevo dias esperando la respuesta y ahora y aun estoy mas chof.
Hola Kim
– No debes desanimarte, ya que el camino de la recuperación de todo el dinero robado es lento, pero si sigues nuestros consejos al «pie de la letra», también es muy seguro ;).
– Cuando nos envíes la info a nuestro e-mail no te olvides de utilizar la misma cuenta de correo que has utilizado para comentar aquí.
– Respecto a los datos de la dirección del SAC, debes dejarlos tal cual, tus datos los debes poner en donde te indicamos, esos otros son los del SAC y de la persona responsable.
Un saludo.
Muchas grácias, preparo todo, que tambien estoy con el banco a ver si me dan todos los datos a las buenas y os lo mando. El tiempo no me desespera, sino el pensar que sabiendo que me sustrajeron tanto dinero no pueda hacer nada por evitarlo.
Lo que si os digo que este mensaje me ha dado muchísima energia y voy a prepararlo todo que este todo todo bien, muchas muchas muchas gracias por creer en los débiles.
Hola Kim
Lo dicho, quedamos a la espera de que nos hagas llegar la documentación, no te olvides de no mezclarla para evitar que podamos cometer errores, así que es mejor que nos envíes un e-mail con cada caso, incluyendo no solo la documentación, sino cualquier comentario que pienses que nos puede ayudar a entender bien la situación.
Es MUY IMPORTANTE que nos dejes un comentario en este mismo hilo de conversación avisándonos de que has enviado los e-mails, y que utilices la misma cuenta de correo que estas usando aquí para consultar, gracias.
Un saludo.
Hola,
Existe un modelo concreto si soy cliente de la entidad pero el producto sobre el que quiero reclamar ya no está vigente. En mi caso concreto es una tarjeta llamada «Compras» de Bancaja que ya anulé pero me cobraron muchas comisiones por descubierto.
Y otra consulta con Bankia me ha pasado varias veces que me cobren 35 € por pagar tarde la hipoteca , acudiendo a la oficina solo conseguí que no lo cobraran más pero no su devolución, sin embargo algunos meses he reclamado al servicio de atención al cliente y me han abonado los 35 € contestándome que se trataba de algo excepcional y que estaba recogido el cobro de esa comisión en mi contrato , mi pregunta es … si me envían los movimientos ¿aparecerá las veces que sí me han devuelto la comisión? es que yo no las recuerdo exactamente.
Gracias por todo , tengo intención de reclamar por mis dos tarjetas y la hipoteca si consigo que tenga éxito contribuiré a vuestra causa.
Saludos.
Hola Lucía
– Da igual que ya no tengas la tarjeta activa, si sigues siendo clienta de la entidad usas el modelo para una tarjeta del Grupo 1 – SI eres cliente de la entidad.
– Cuando tengas los movimientos deberías poder ver todos los apuntes de las devoluciones que te hayan hecho, no obstante, si reclamas alguna comisión ya devuelta, deja que sea la entidad posteriormente la que lo rectifique.
Un saludo.
Utilizando vuestra plantilla, reclamé al B. Santander las comisiones por reclamación de saldo deudor (solicitando antes todos los movimientos y detalle de las comisiones) de los últimos 6 años, y su respuesta fue que la comisión está correctamente aplicada por que está especificada en el contrato que firmé con ellos y que lo único que podian hacer es devoverme la diferencia entre la comisión aplicada realmente del 4,5% y la que está fijada en el contrato del 3,5%.
¿Realmente no puede hacerse nada?, ¿es legal esta comisión solo porque está indicada en el contrato?, ¿tengo que reclamarlo directamente al Banco de España? y en este caso, ¿teneis algun tipo de escrito específico para esta reclamación al Banco de España?.
Muchas gracias.
Hola Evarist
No les hagas ni caso, da igual que esté en el contrato, para que sean legales tienen que responder a unos gastos realmente habidos por parte de la entidad y nunca los hay, ya que las cobran de forma sistemática y automática; esta claro que tienes que acudir al BDE.
Lo que no tenemos claro del todo es si esa respuesta es por solicitud de movimientos (paso 1) o por la reclamación de las comisiones (paso 3).
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
En el caso de que estés aun en el paso 1 (solicitud de movimientos), si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
Si estás en el paso 3 (reclamación comisiones) escanea la carta lo mismo si la recibiste por carta ordinaria que certificada.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Muchas gracias por vuestra respuesta.
Estoy en el paso 3 (reclamación de 6 años de comisiones por «reclamación de saldo deudor»). Envié vuestro escrito a Atención al Cliente de Santander-Banesto con la tabla excel también vuestra con los intereses legales.
Os adjutno al correo xxxxxxxxxxxxxxxxxx su respuesta (por carta con acuse de recibo), con la pregunta de si puedo dirigirme directamente al Banco de España o debo antes indicarles mi desacuerdo a su respuesta.
Por último, ¿teneis algún tipo de escrito base para articular lo mejor posible mi reclamación al Banco de España?.
Muchisimas gracias.
Hola Evarist
Te acabamos de enviar los textos y las instrucciones para reclamar al BDE al e-mail con el que te has registrado para comentar.
También vamos a añadir de momento a la hucha de reclamaciones esos 2.774,88 € que te devuelven por la diferencia del tipo de interés, esperando a que nos digas el resto del dinero recuperado.
Un saludo.
Primero de todo agradecer vuestra labor con la que sin duda colaboraré en lo que pueda.
Mi caso va más allá de las comisiones por descubierto que gracias a vosotros pienso reclamar también.
Resulta que tengo la hipoteca en el bbva desde el 2004, el primer año te obligan a tener el seguro obligatorio de la vivienda pero el segundo contraté el seguro de la vivienda con mapfre dando de baja el seguro con bbva. Pero en 2011 me vuelven a cobrar este seguro alegando que han recibido una carta de mapfre diciendo que habian dado de baja el seguro por falta de pago, cosa que no era cierta porque yo tenía el recibo del pago, así que les remití inmediatamente para solucionar este «malentendido».
recibiendo un email el 29 de junio del 2011 diciendome que procedian a dar de baja ese seguro. Pero no….me han seguido cobrando este seguro hasta este ultimo año y no me dan más que largas y no me devuelven absolutamente nada y no se como reclamarlo ni si tengo derecho a los intereses.
El caso es que yo estoy en el extranjero y no sé como hacer. Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Hola Guadalupe
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_________________________________________________________________
Si en 2 meses no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, nos lo dices y te preparamos la reclamación para el BDE.
No te olvides de decirnos la cantidad total recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo un problema con el bbva, resulta que tengo la hipoteca con ellos… comisiones por descubierto aparte, recobro por deuda vencida, etc… el caso es que el seguro obligatorio de la vivienda lo tengo con Mapfre desde el 2005 y procedí a anular es seguro con el bbva.
Pues en 2011 me volvieron a cobrar este seguro alegando que ellos habían recibido una carta de Mapfre diciendo que estaba dado de baja por falta de pago, pero yo tenia el recibo de pago y se lo envie, a lo que me contestaron que procedian a dar de baja el seguro el 29 de junio del 2011.
Pues a dia de hoy me han cobrado el 2012 y el 2013, este ultimo el pasado 5 de junio… estoy harta de llamar y reclamar mi dinero, que me dejaron la cuenta en descubierto y me cobraron mas también por eso… y por supuesto me han dicho que cuando lo devuelvan, nada de intereses. Así que no se como reclamarlo…que carta les tengo que remitir y como calculo los intereses?.
Mil gracias de antemano
Hola Guadalupe
Ante todo disculpa por la tardanza en nuestra respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
1ª- Respecto al tema del seguro no debes perder ni el tiempo ni la paciencia hablando en la sucursal, tienes que acudir al SAC de forma fehaciente.
Nosotras no te podemos redactar la carta, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú explicando lo mejor que puedas lo sucedido de forma cronológica, reclamando los intereses correspondientes al interés legal del dinero vigentes en cada año.
Si quieres, antes de enviarla nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección, antes te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
No te olvides de adjuntar con la carta las copias de los documentos que consideres necesarios para demostrar lo que expones, no envíes nunca originales.
2ª- Respecto a las comisiones por descubierto y recobro por deuda vencida solo tienes que seguir la info de este post y de los artículos relacionados.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas tardes,primeramente agradeceros toda la informacion y el trabajo q haceis,pues los bancos lo unico q saben hacer es robar a sus clientes.Ahora os comento mi problema:
Despues de leer la informacion q publicasteis de como reclamar las comisiones por descubierto al banco,preparamos los escritos por duplicado y de forma individual para reclamar las comisiones de la cuenta,tarjeta,prestamo e hipoteca.
Esta mañana hemos ido a entregarlo a nuestra oficina para q ellos lo envien al SAC de BBVA q es nuestro banco y nos han dicho q ellos no pueden sellarnos los papeles como que han sido entregados porque como van por valija se pueden extraviar que lo haga si quiere por correo certificado y la directora del banco nos ha dicho que si realmente queriamos pedir toda esa documentacion pq por eso nos van a cobrar un paston que si estabamos dispuestos a pagarlo?
Yo pienso q lo ha dicho para asustarnos y que no reclamemos nada,yo he entrado en xxxxxxxxxxxxxxxxxx y en la pag principal arriba pone «tarifas» pero no se exactamente cual es la que me aplicarian pq hay un monton,y claro estamos los dos en paro y queremos recuperar lo q es nuestro pero no nos podemos meter en pagar una cantidad de dinero importante.¿q me aconsejais? Gracias
Hola Noemi
1ª- Que no te hayan querido sellar la carta es algo habitual, ya que aunque tienen obligación de hacerlo muchas veces se inventan excusas como la que te han dicho, de hecho estamos preparando información para solucionar ese asunto.
Lo mejor es que envíes todas las cartas por correo certificado con acuse de recibo, cuesta unos 3 € cada una.
2ª- Las tarifas por entrega de extractos son una cosa y lo que se solicita en las cartas, que es un documento único o un cuadro de amortización, es diferente.
Las opciones son las siguientes:
– Si no te contestan en 2 meses acudes al BDE (normalmente recibes todo sin pagar nada)
– Si te contestan por correo ordinario y no es de forma favorable, acudes al BDE diciendo que no te han contestado (normalmente recibes todo sin pagar nada)
– Si te contestan por correo certificado y te piden mucho dinero, por ejemplo, una cantidad por duplicado o por mes, o por año, acudes al BDE quejándote de lo desmesurado que es el cobro que te quieren hacer (normalmente recibes todo sin pagar nada)
– Si te dicen que vayas a la sucursal (solo si la contestación es por correo certificado), debes seguir estas instrucciones:
Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por carta certificada, nada de cartas ordinarias, llamadas, e-mails, etc..
Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:
– No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos bien detallados y la copia del contrato firmado por ti.
– No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.
– Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.
– Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.
– Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.
Recuerda que si tienes dudas sobre como preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Hola…
El dia 04/12/2013 mande las cartas a Bankia y al Banco Popular para solicitar los extractos, de Bankia me han contestao diciéndome que sin que sirva de precedente nos van a devolver lo pagado pero eso no quita que en un futuro nos la vuelvan a cobrar, y del Banco Popular no hemos recibido respuesta. Que debo hacer ahora?
Mande también la carta para solicitar la anulación de la clausula suelo y a esa si que me han respondido.
Porfavor explicarme que debo hacer ahora. Con lo de Bankia que debo hacer esperar a que nos ingresen el dinero sin habernos mandado antes los extractos?? y con el Popular ahora debo mandar carta al Banco de España? si es que si que carta debo mandar, la misma que mande al Popular?
Porfa un poquito de ayuda… Mil gracias.
Hola Elisabeth
Ante todo disculpa por la tardanza en nuestra respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
1ª- Bankia
No te fíes nunca de ningún banco, ya que si no te envían los extractos no podrás saber si te lo han devuelto todo de verdad y seguro que no lo van a hacer, porque nunca lo hacen por las buenas (además de que seguro que no tienen pensado sumar los intereses), si quieren que te ingresen lo que quieran, pero tu sigue adelante y reclama al BDE.
2ª- Banco Popular
Tienes que reclamar al BDE.
3ª- Cláusula suelo
Tienes que dejar tus consultas al respecto en nuestro post «Cómo anular la cláusula suelo de las hipotecas«, ya que ese tema lo lleva un abogado con el que colaboramos y que es el que te contestará a todas las preguntas de forma totalmente gratuita.
________________________________________________________
Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE de cada caso, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
Si la respuesta que has recibido del SAC de Bankia ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor las reclamaciones al BDE.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
Si que quiero seguir con esto. Envíenme las tarifas.
Con respecto a la clausula suelo ya estoy en contacto con el abogado que lleva el tema, solo fue un comentario.
Espero vuestra respuesta para seguir adelante con esto.
Un saludo.
Hola Elisabeth
Te acabamos de enviar los textos y las instrucciones para reclamar al BDE al e-mail con el que te has registrado para comentar.
Un saludo.
Hola buenos dias.
1- Si es una poliza de crédito que debo dejar, documento único o cuadro de amortización?
2- En: cuenta, tarjeta, crédito, hipoteca, e puesto : poliza. Esta bien?
3- Si no encuentro el contrato que puedo adjuntar, un recibo domiciliado valdría?
Hola Elisabeth
1- Suponemos que cuando enviaste la carta al SAC utilizaste el modelo «Para un préstamo», si es así debes poner «cuadro de amortización», que es lo que se solicita en la carta.
2- Mejor pon «póliza de crédito».
3- Si en ese recibo aparecen tus datos y los datos de la póliza, es suficiente.
Un saludo.
Buenos días.
El dia 02/04/2014 mande las cartas al Banco de España y todavía no he recibido ninguna respuesta.
Es normal?
Hola Elisabeth
Te explicamos un poco cómo va el procedimiento una vez presentada reclamación ante el BDE, para tu tranquilidad.
– Una vez enviada la reclamación al BDE, éste procede a abrir el expediente y a notificar al usuario y a la entidad de su apertura, cuando recibas esta notificación no tienes que hacer nada, ya que solo te están informando de que se comienza a tramitar la reclamación.
– Cuando la entidad reciba la notificación de apertura de expediente tendrá 15 días para presentar las alegaciones que considere oportunas. Si las presenta, será la propia entidad la que te notifique la presentación de esas alegaciones y te envíe una copia de ellas, incluidos todos los documentos que haya adjuntado. Una vez recibas esta carta con las alegaciones de la entidad, tendrás 15 días para presentar las tuyas.
– El BDE tiene estipulado un plazo “oficial” de 4 meses para emitir su resolución, aunque si tiene ”exceso de trabajo” puede aumentar ese plazo, cuando esto ocurre nos suele enviar una carta avisándonos del retraso en la resolución. No obstante, debes tener claro que el BDE siempre resuelve, aunque a veces tarde más de los 4 meses.
No obstante, en nuestro post «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España» tienes toda la info detallada.
Un saludo.
buenos días.
La ultima consulta que os mande no sale aquí grabada.
recibi una carta del banco de españa diciéndome que: A la vista de que ha solicitado cierta información a su entidad, pero no la ha reclamado propiamente ante dicho servicio por falta de entrega de la misma.
Yo mande las cartas al servicio de atención al cliente del BANCO POPULAR, por correo certificado, pero me dicen que no es suficiente que debo de pedir el acuse de recibo. Que debo hacer ahora? Volver a enviar las cartas al BANCO POPULAR?.
Por favor díganme que debo hacer, ahora después de tanto tiempo no es posible que nada haya servido para nada, segui toas vuestras instrucciones.
Díganme algo. Un saludo.
Hola Elisabeth
Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que te olvides del BDE y sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola buenos días,
Ayer antes de encontrar vuestra página envié ésto al SAC de Caixa Catalunya.
Realmente es una situación complicada pero no hay manera de que me aclaren la situación.
ENVÍO DE : RECLAMACIÓN ATENCIÓN AL CLIENTE, 12/11/2012, RESPUESTA DE ATENCIÓN AL CLIENTE 28/11/2012.
RECLAMACIÓN ATENCIÓN AL CLIENTE, 10/02/2014.
Desde que me divorcié pago las cuotas de un préstamo personal y un Ibi atrasado en la Oficina 0281.
Y tal y como dicta mi sentencia de divorcio A FECHA DEL 1/11/2011 cada mes ingresaba las cuotas una cuota de 104,37€ de PRÉSTAMO PERSONAL y otra de IBI atrasado de 80,00€ y así con esos conceptos hacía y he hecho mis transferencias tal y como dictaminó el Juez.
El problema es que mi ex marido sacó una visa estando ya divorciados y yo notifiqué al banco que no había dado orden de nigún movimiento y que en esa visa yo aparecía como segunda titular sin mi consentimiento pues yo no había firmado nada. Y que no me haría responsable si mi ex marido no pagaba la cuota. Del banco me contestaron y me dijeron que estaban intentando ponerse en contacto con él (me contestan por escrito) y después recibo una llamada del banco en la que me dicen que no me preocupe que la visa no está vinculada en la cuenta en la cual tenemos un préstamo en común.
Sigo haciendo los ingresos desde noviembre del 2011 hasta la fecha. (EL IBI LO ACABO EN JUNIO DEL 2013)
Y el problema viene cuando del departamento del IBI me comunican que hay una orden de embargo y recibo una carta también del banco de que estoy metida en el ASNEF.
El banco se ha saltado los conceptos que yo ponía en mis transferencias para préstamo personal e IBI… y lo que ha hecho ha sido ir descontando cuotas de la tarjeta visa de mi ex marido gastos de mi ex marido y retiradas de efectivo en el cajero automático por parte de mi ex marido. (Tengo copia de todas mis transferencias)
Por lo que he solicitado una explicación a mi entidad bancaria y me reuní con ellos en Diciembre del 2013. (se quedó en acuerdo que yo pagaría mi 50% del préstamo personal y que no lo ingresara en la cuenta que lo descontaran directamente del préstamo) Bien pues al ir a pagar mi cuota del mes de enero recibo una negativa de lo que me habían dicho y al final lo ingresan en la cuenta. (ante la desfachatez del chico que me atendió y de un señor que es del departamento de morosidad o no sé pero que se portaron fatal) cuando soy yo la que está pagando y es mi EX MARIDO EL QUE NO INGRESA DINERO DE CUOTAS DE PRÉSTAMO PERSONAL NI DE VISA.
Respecto a las cuotas de IBI se ha pagado más de lo que subía la deuda y el banco lo ha descontado para sus préstamos con lo cual quiere decir que sigue existiendo la deuda de IBI y de Préstamo personal.
Si a fecha del día 1 de Noviembre del 2011 había un capital pendiente de 5810,43€ (tal y como pone en mi sentencia de divorcio y que yo solicité a la oficina el certificado de deuda pendiente) ¿Cómo puede ser que tenga una deuda de 3407’10€ a fecha de enero? ¿y por qué he tenido que pagar comisiones de demora del préstamo personal y de la visa de mi exmarido.?
¿Por qué se han saltado los conceptos de mis transferencias y no ha llegado el dinero a su destino? si en esa cuenta no hay vinculación de una VISA DE MI EX MARIDO SEGÚN VUESTRA LLAMADA DE ATENCIÓN AL CLIENTE.
¿Por qué mis transferencias de préstamo personal no han ido a parar al préstamo personal? ¿y por qué mis transferencias de IBI no han ido a parar al departamento de la DIPUTACIÓ DE BARCELONA?
Por lo que me gustaría saber a dónde ha ido a parar el dinero de mis transferencias y por qué estoy en un fichero de morosos si yo he hecho mis ingresos cada mes, según me ordenó el JUEZ en mi sentencia de divorcio. (documentación que entregué el día que recibí mi sentencia de divorcio y que según vuestra oficina se traspapeló).
Lo que está claro que yo he cumplido lo que dicta el Juez en mi sentencia y he ingresado todos los meses lo que marca mi sentencia de divorcio. Así que no tengo que asumir unas deudas (intereses por demora, visa de mi Ex marido… etc…) que no me pertenecen ni estar en un fichero de morosidad por impago YA QUE YO SI HE PAGADO MES A MES Y NO CONSIDERO QUE TENGA QUE ESTAR EN MOROSOS Y QUE SI ALGUIEN TIENE QUE ESTAR EN MOROSIDAD QUE SEA LA PERSONA QUE NO PAGA NI REALIZA NINGÚN INGRESO pues considero que aquí ha habido una mala gestión de mis transferencias y que no ha sido por incumplimiento mío. (Adjunto mi queja y la respuesta que se me dió por escrito. Y después me llamaron para decirme que tranquila que no habría problema.)
Por lo que solicito que se me de explicación ante éste gran problema. Ya que he escrito también a atención al cliente y de momento no se me ha respondido.
Quedo en espera de vuestra contestación.
Hola Mª Angeles
Ante todo disculpa por la tardanza en nuestra respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
Si no estamos equivocadas has enviado tu reclamación por e-mail, y las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
ES MUY IMPORTANTE que adjuntes una copia bien legible de tu DNI.
___________________________________________________
Por lo que lo mejor es que reenvíes la reclamación original al SAC y esperes a ver como actúan durante los dos meses que tienen de plazo, luego con lo que sea, respuesta o no, nos dejas una consulta y te decimos que hacer. Lo que no te aconsejamos es perder el tiempo en la sucursal, en llamadas o e-mails ;).
Como verás hemos eliminado todo lo que nos dijiste.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Muchas gracias por responderme.
De momento no me han contestado al correo electrónico que envié al SAC y ya puestos empiezo por el principio y solicitaré al SAC con vuestra carta modelo. Ya os la pasaré antes de enviarla.
Gracias nuevamente.
Hola, en primer lugar agradeceros la gran labor que hacéis.
El 4 de diciembre he reclamado al SAC de Nova Galicia Banco los movimientos y contrato de mi cuenta, utilizando para ello el modelo que facilitáis, enviado por correo certificado con acuse de recibo.
A los pocos días recibí una notificación del banco en la cual respondían a mi petición indicándome que la entidad ya facilita periódicamente estratos de los servicios contratados y que si necesito más información debo solicitarla en mi sucursal, esta notificación me ha llegado por correo ordinario sin certificar.
A día de hoy no he recibido nada más, por lo que siguiendo vuestras instrucciones creo que debo reclamar al Banco de España, pero no se como hacerlo, por lo que os agradecería información al respecto.
Un saludo.
Hola Juan Luis
Como bien dices, tienes que reclamar al BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro de este post.
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita. (Si los textos no te caben en el modelo normal en PDF, debes descargar el formulario en formato WORD a través de los 4 enlaces disponibles, uno para cada hoja)
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta. Si lo tienes y lo vas a aportar, acuérdate de eliminar el texto que hace referencia a que no te lo han dado.
Para saber como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro post «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Hola ! Quisiera que me informarais como debo proceder para que el banco acepte la dación en pago o la fórmula mas adecuada respecto a una vivienda hipotecada de mi propiedad.
Lo he intentado vender pero se da el caso de que el precio de la vivienda es inferior a la deuda, por lo que he estado dos años pagando una moratoria despues de hacer una novación de hipoteca a gusto del banco.
No es vivienda habitual lo he intentado alquilar pero el importe que me pagan es inferior a la cuota mensual de la hipoteca.
Por otra parte, tengo trabajo fijo, por lo que el banco me dice que en caso de impago, podrian embargarme parte del sueldo por demanda judicial. Que puedo hacer. Gracias por vuestro apoyo, un saludo.
Hola Joan
Ante todo disculpa por la tardanza en nuestra respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
Sentimos no poder ayudarte, pero el asunto que nos comentas se escapa por completo a nuestras especialidades, no obstante, te aconsejamos que acudas a un abogado especializado, también puedes acudir a la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) más cercana, aunque al no ser tu vivienda habitual no estamos seguras de si van a poder ayudarte, pero por intentarlo no pasa nada.
Un saludo.
Hola.
Lo primero es darles las gracias porque con iniciativas como esta dan ustedes unas informaciones y ayudas que estan fuera de alcance del comun de los mortales.
Tambien aprovecho para darles las gracias a titulo personal por tener su ayuda en esta empresa que comienzo.
Una pregunta que me viene a la cabeza despues de ver las cartas que tienen ustedes para reclamar del SAC del banco, que por otro lado, creo que son las mismas, como se puede saber el numero de cuenta si ya no eres cliente de ese banco, y sin saber donde demonios estan las cartillas o algun documento donde mirarlo?
Esperando una pronta respuesta reciban un cordial saludo y por favor, sigan con esta labor
Hola Francisco
Ante todo disculpa por la tardanza en nuestra respuesta, pero estamos saturadas de consultas.
Si quieres, te podemos preparar una carta para el SAC reclamando la relación de todos los productos que tuviste contratados, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Estimados señores de economiazero
Se ha realizado el pago mediante paypal, necesitaría saber si habéis recibido el pago, y tenéis certeza que es el mio.
Esperando noticias suyas, lo mas prontas posibles, reciban un cordial saludo.
Hola Francisco
Debes enviar este escrito al SAC de tu entidad (Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en NEGRITA por tus datos, o los de todos los titulares, y los de tu entidad):
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________________
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
ES MUY IMPORTANTE que adjuntes una copia bien legible de tu DNI.
Si no estas seguro de la dirección del SAC de la entidad deja un comentario y te la decimos.
Recuerda que el SAC tiene 2 meses para contestarte, si no lo hace o su respuesta es desfavorable, dínoslo y te diremos como reclamar al BDE.
Un saludo.
Estimados señores de EconomiaZero
Quisiera comentarles que he recibido respuesta del Banco Santander, mediante burofax, y en el que se me notifica que la informacion que he solicitado la tengo en la sucursal para poder recogerla cuando yo estime oportuno.
Hasta ahi bien, pero el problema surge en que la sucursal esta localizada en Lepe ( Huelva ) y mi domicilio esta en Jerez de los Caballeros ( Badajoz ).
Existe alguna forma de que me envie la sucursal esa documentacion a mi domicilio?
Un saludo
Hola Paco
Puedes llamar a la sucursal y solicitar que te lo envíen, bien a tu domicilio o a alguna sucursal de la entidad en la población en la que resides actualmente, diles que no tienes inconveniente en asumir los gastos que provoque el envío, a ver si así te lo mandan. Hazles mención a que el SAC te ha enviado un Burofax informándote, ya que suelen «atendernos» mejor cuando les mencionamos el SAC ;).
Si te dicen que no, tendrás que enviar una carta al SAC explicando la situación, aunque esperamos que no necesites llegar a hacerlo.
Una vez tengas en tu poder la documentación, te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
ok
intentare mañana llamar a la sucursal para intentar que me lo envien a la sucursal de jerez de los caballeros o a mi domicilio.
en cuanto lo tenga en mi poder mme pondre en contacto con vosotros para tener la gestion personalizada.
saludos
Buenos dias,
¿se puede cambiar el dia de pago del prestamo hipotecario?, mi padre lo tiene por escrituras el dia 29 de cada mes, pero al quedarse en paro, paga los dias 10 que es cuando cobra los 420 euros por ser mayor de 52 años, hemos ido al banco para preguntar si lo podemos hacer y nos dicen que no hay manera alguna, que lo que esta puesto por escrituras es lo que hay, y eso que hemos hablado con la directora y sabe la situacion de mi padre, la cosa es que le cobran 30 euros de mas por pagarlo fuera de plazo, una cosa es que le cobren intereses de demora o algo asi y otra que automaticamente le cobren 30 euros de mas todos los meses, ¿podemos reclamarle esas comisiones? y ¿se puede hacer algo para cambiar la fecha de pago?, gracias, un saludo.
Sonia.
Hola Sonia
La situación que nos comentas es la de miles de personas, por desgracia no conocemos ninguna forma de obligar a la entidad a cambiar la fecha de pago. Lo que si puedes hacer es reclamar todas y cada una de esas comisiones de 30 €, para ello solo tienes que seguir las instrucciones de este post y de los artículos relacionados.
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Un saludo.
Tengo una cuenta con Liberbank en la que de forma reiterada me han estado repercutiendo comisiones por descubierto (posiciones deudoras) por valor de 35 € cada vez, llegando en ocasiones a cobrarme dos veces ese importe en el mismo mes. El banco justifica este importe por el hecho de haberme enviado una carta avisándome del descubierto en la cuenta. Ahora bien, en las liquidaciones semestrales que hace el banco ya me cobran unas comisiones por mantenimiento e impagados.
Hace unos meses, solicité al SAC de Liberbank -entidad de la que aún soy cliente puesto que tengo una hipoteca con ellos- el contrato de mi cuenta y los movimientos de la misma, recibiendo dos meses después su respuesta en la que me remitían muy amablemente a mi oficina. Allí me facilitaron el contrato pero no los movimientos. De todos modos, yo guardo las cartillas en las que se van reflejando los movimientos de la cuenta, es decir, sé los importes que me han cobrado por estas comisiones.
Entiendo que el siguiente paso será pedir al SAC de Liberbank que me devuelvan los importes cobrados de forma fraudulenta, pero en este paso me surgen varias dudas:
1) En mi caso no sé cómo calcular los intereses porque cada comisión tiene un importe fijo de 35 € y no sé qué interés tengo que aplicarle. Es aquí donde necesitaría que me echarais un cable. ¿Podríais indicarme qué interés aplicar a cada año? Tengo intención de reclamar comisiones desde 2009 (inclusive).
2) En la carta tipo que he visto en la página (reclamar intereses siendo aún cliente) me surge la duda en este párrafo :”La mera existencia de la referida comisión es ilegal, pues no obedece ni a un servicio solicitado previamente por quien esto suscribe, ni a un servicio efectivamente prestado por la entidad que pueda demostrar, ni a un gasto que haya debido asumir ésta porque de hecho la entidad no me ha reclamado nada, habiéndose limitado a repercutir en mi cuenta las referidas comisiones de forma automática”.
En mi caso, Liberbank me ha informado del descubierto con una carta, si bien no me han notificado el importe que me cobrarían por el citado descubierto. ¿Podrían agarrarse a eso?
3)Otra duda que me surge leyendo vuestra carta tipo es cuando dice “En ningún caso podrán cargarse comisiones o gastos por servicios no aceptados o solicitados en firme por el cliente…”. En las condiciones que Liberbank establece por sus servicios de pago figura la comisión por descubierto en posiciones deudoras. ¿Podrían echarme para atrás la carta por esto?
Muchas gracias, un cordial saludo.
Hola Angela
1)- No hay problema, ya que al ser de una cuenta tienes que poner en la casilla % TAE de la tabla de interés simple el % correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.
2)- A no ser que fuese un Burofax con certificación de texto no pueden demostrar que te han notificado eso en concreto, ya que aunque hubiese sido una carta certificada con acuse de recibo puedes decir que era por cualquier otra cuestión, no obstante, cuando te contesten o presenten alegaciones (en el caso de que tengas que acudir ante el BDE) te podemos ayudar con todos los argumentos que tenemos preparados para «desarmar» sus mentiras y manipulaciones de las leyes.
Lo más seguro es que tengas que acudir finalmente ante el BDE, porque Liberbank son de los más «duros de pelar» (pero no debes preocuparte por eso, si sigues al pie de la letra nuestras indicaciones es muy difícil que no recuperes tu dinero).
3)- Ni te preocupes, esa cláusula figura en todos los contratos, ya que realmente tienen derecho a cobrarte los gastos que le causa a la entidad el tener que avisarte de los descubiertos, o los que les provoca una devolución de un recibo, el problema (para ellos) es que el cargar las comisiones de forma automática no justifica gasto alguno, es solo un abuso con el único fin de recaudar, y si dicen que te enviaron cartas o te llamaron, que lo demuestren, algo que nunca pueden hacer, primero porque la mayoría de las veces ni siquiera te mandan una simple carta que cuesta unos céntimos (no 35 o 40 €) y si lo hacen no lo pueden demostrar de ninguna forma.
Resumiendo, que tienes que cubrir la tabla y enviar la carta, modificando solo lo que os decimos en la info…. y a esperar ;).
Un saludo.
Hola buenas tardes,hace unos dias recibi una carta que debia a bankia casi 400 euros de una cuenta que tengo con ellos desde el 2001 y no la pude cerrar en su momento,que puedo hacer.
Hola Juan
Si quieres te podemos preparar un modelo de carta para solicitar al SAC de la entidad que cierren esa cuenta y anulen la deuda que te reclaman, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.
También necesitamos que nos digas si cuando dejaste de utilizar la cuenta había saldo, estaba a cero o si había saldo negativo, en este ultimo caso dinos (si lo sabes) el importe de ese negativo.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
hola buenos días.
Acabo de ver vuestra pagina de casualidad y quería haceros una consulta.
Yo soy cliente del Santander hace muchos años,,mi mujer y yo llevamos mas de 2 años en el paro,estuvimos trabajando los 2 durante tres años y nos cerraron la sucursal de nuestro barrio teniendo que cambiar de sucursal y abriendo una cuenta nueva desde que terminamos de trabajar nos empezaron a cobrar en el banco comisiones por liquidación de contrato cantidades distintas todos los meses y a las dos semanas por gastos de reclamación 35 euros me he cansado de ir al banco a preguntar y cada vez me decían una cosa distinta que era por estar en números rojos luego que era por mantenimiento y asi.
Al final consegui que de varios meses ma devolvieran parte de lo de liquidación pero no por lo otro en 6 meses me cobraron 196 euros y me devolvieron 96 nada mas.
La directora me dijo que tenia una libreta muy cara por que como trabajábamos los dos anteriormente nos pusieron la mas cara, nos cambio de cuenta para una que era mas económica y que asi nos cobrarían mantenimiento según ella cada 6 meses (lo de liquidación de contrato) pero sigo en las mismas y me siguen cobrando los dos todos los meses.He consultado en otro Santander y me dicen que es una burrada lo que me cobran y que reclame, otra del Santander me dice que por estar en números rojos me cobran a los 5 días, y la directora de mi sucursal me dice que son tres días, pero siguen cobrándome liquidación y después gastos de reclamación por lo mismo todos los meses, la verdad estoy muy perdido y desesperado por no saber que hacer con todo esto.
Hola Jose Angel
Ante todo te pedimos disculpas por el retraso en la respuesta, tu consulta se nos quedó en “standby” y hasta hoy no la hemos detectado, ya hemos instaurado medidas en nuestro sistema para que esta clase de incidencias no se vuelvan a repetir.
La “liquidación de contrato” suele contener todos o algunos de estos conceptos:
– Comisión de administración
– Comisión de mantenimiento
– Intereses de descubierto
– Intereses remuneratorios
– Comisión por descubierto
En principio, de todo ello, lo único reclamable con nuestra info sería la comisión por descubierto, evidentemente si la hubiera, a no ser que algunas o todas las comisiones que te cobran en esa liquidación de contrato no se correspondan a lo pactado en el contrato. No obstante de momento no tenemos info para reclamar las comisiones por mantenimiento, aunque estamos preparando un amplio artículo al respecto, nada más esté publicado te avisaremos mediante al e-mail mediante nuestra lista informativa.
El problema es que en los extractos “ordinarios” no suelen aparecer desglosados ni los conceptos ni las cantidades cobradas en cada uno de los conceptos de las “liquidaciones de contrato”, por lo que debes solicitar esos desgloses en la sucursal, sino te los dan habría que acudir al SAC, para ello puedes modificar uno de nuestros modelos de carta para solicitar movimientos o pedirnos que te hagamos nosotras una carta personalizada.
Consigas finalmente o no que te desglosen esas “liquidaciones de contrato” para que puedas reclamar las comisiones por descubierto que lleven incluidas, lo que está claro es que debes reclamar todas esas comisiones de gastos de reclamación de 35 euros utilizando el modelo de carta adecuado a tu caso de los que hay en este enlace. No debes descontar del total que te salga a reclamar esos 96 € que te han devuelto, tu reclama todas las comisiones, que luego sean ellos los que te devuelvan la diferencia, ya que a veces se lían y lo devuelven todo ;).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.
PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.
hola de nuevo,me podeis decir que carta uso para mandar al sac?Por que los del Santander se están riendo mia creo.Les mande un correo y resulta que el correo fue para mi oficina y la directora cerro la cuenta ese mismo dia desde octubre que estaba pendiente de cerrar,un sábado por la tarde que no trabajan vaya casualidad.los llame por teléfono y me pasaron con tres personas para decirme que ese mes me debieron cobrar el mantenimiento bimensual 5 euros cuando el resto de meses me cobran 3 euros y en el contrato tengo mantenimiento cada 6 meses.Me dijeron en otra sucursal que escriera a atenclie@gruposantander .com y que me contestarían en 5 días pero ya hace mes y pico.que carta tengo que usar para el sac del Santander y cual es su dirección?gracias por todo
Hola Jose Ángel
Vamos por partes. Aunque no entendemos del todo lo que nos comentas (nos faltan detalles), te aconsejamos que tengas en cuenta este procedimiento, que es el que os explicamos en nuestra web.
1º- Las formas de enviar las cartas ante el SAC son estas dos (esta info está dentro de las instrucciones de todos los modelos de carta):
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
También os decimos los siguiente:
No debes perder el tiempo solicitándolos en tu sucursal, sobre todo si necesitas los de un periodo de más de 2 años atrás, por eso es mejor que utilices este escrito y así recibirás los movimientos detallados de TODA la vigencia del producto, además de que también puede que tengas comisiones por descubierto cobradas hace tanto tiempo que ni siquiera recuerdes.
Tampoco debes enviar la solicitud por e-mail o pedirlos por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él.
En el artículo principal, donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
En cuanto al SAC de tu entidad, esta es la dirección:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
DOMICILIO: CL GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO LA MAGDALENA PLANTA BAJA – 28033 MADRID
Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.
Hola buenos dias ante todo gracias por vuestros consejos nos vienen de maravilla para no dejar pasar cosas que creemos son inadmisibles.
Acabo de enviar vuestra carta Mod. para Si clientes del Banco y con cuenta activa. enviada al SAC del Santander en Boadilla del Monte(Madrid),con certificado y acuse de recibo y solicitando todo el extracto de cuentas y copia del contrato.
Mi objetivo es reclamar únicamente los descubiertos que haya tenido en cuenta,(principalmente que alguna vez me he descuidado me han cargado el importe de la tarjeta de crédito mensual, no había saldo suficiente, me han cargado el recibo y a los 2 dias lo han devuelto y encima me cobran los gastos por descubierto, por supuesto no me han avisado. Ahora toca esperar la respuesta del SAC 2 meses y luego si me contestan positivamente remitiendome a la sucursal para recoger el extracto,lo recojo y esa informacion, junto con la tabla excell la vuelvo a enviar con modelo de carta reclamacion de intereses otra vez al SAC ó si no me contestan con la tarjetita rosa escribo al BDE diciendo que no he recibido respuesta ¿correcto?. Os pregunto para saber si he dado todos los pasos bien.Muchas gracias
Hola Julia
Si, lo has entendido todo correctamente ;).
No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenos días,
Primero de todo, felicitarles por la estupenda labor que están haciendo; y lo segundo, les agradecería que mostraran algo de luz a mi caso.
Mi banco es Caixabank, y lleva cobrándome comisiones por descubierto, sistemáticamente, desde 2005, fecha en la que constituí mi hipoteca con ellos. La cuestión es que tengo dos tipos de comisiones por descubierto, una, que me aparece en Línea Abierta como «COM.RECLAM.DESCUB.» y que consta de una cantidad fija de 30 euros (supongo que perteneciente a impagos de hipoteca); y otro tipo de comisiones, que varían de los 4 o 5 euros hasta los 20, y que en este caso, se reflejan como: «SERV.APERT. DESCUB.».
Siendo Caixabank, he visto la posibilidad de extraer la información de los años implicados mediante la Línea Abierta, con un truco que ustedes explican en uno de los casos de otro cliente; mi duda es, cual sería el modelo de carta que se adecua a mi reclamación, teniendo en cuenta las dos comisiones existentes; y si serían tan amables de indicarme a qué dirección de SAC debo enviar la susodicha.
Muchas gracias por todo.
Hola Cristian
Puedes reclamar con nuestra info las 2 comisiones, ya que no son más que la misma con distintas definiciones.
El modelo debes escogerlo en función de si vas a utilizar o no la tabla excel para reclamarles los intereses favorables a ti.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Un saludo.