Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43

Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43

MUY IMPORTANTE

Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

_______________________________________________________________________

QUÉ SON LOS FICHEROS NORMA 43

Los ficheros Norma 43 consisten en una serie de registros ordenados/codificados donde están registrados TODOS LOS MOVIMIENTOS de nuestras cuentas, y entre ellos aparecen reflejados los apuntes que necesitamos para poder reclamar todas las comisiones, es decir, los conceptos de cada una de las comisiones, las fechas de cada cargo y sus respectivos importes.

Estos ficheros son utilizados por todas las entidades, ya que son imprescindibles, no sólo para el uso y gestión interna de cada entidad, sino también para las comunicaciones bancarias entre entidades y algunos estamentos públicos.

Para entrar en más detalles técnicos referentes a la Norma 43, si quieres, dispones de amplia información al final de este post.

CÓMO CONSEGUIR QUE TU ENTIDAD TE FACILITE LOS FICHEROS NORMA 43 DE MOVIMIENTOS DE TUS CUENTAS

Si tienes dudas acerca de si tu banco puede proporcionarte los ficheros de movimientos de tus cuentas, la respuesta es sí, con un 99’99% de posibilidades. Puede que haya alguna cooperativa de crédito en una remota provincia de España que no los proporcione. No es menos cierto que si te acercas a tu oficina y les pides el fichero Norma 43 de movimientos de tus cuentas hay también muchas posibilidades de que no tengan ni idea de lo que les hablas; debes tener esto muy presente a la hora de solicitarlos, porque te puede ocurrir.

Dicho esto, cuando vamos a solicitar los ficheros Norma 43 para luego decodificarlos y pasarlos a apuntes contables e identificar las comisiones -en su caso-, podemos realizarlo de dos maneras:

1– Acudir a tu oficina bancaria y solicitar el alta del servicio Banca Online (en caso de no tenerlo ya y siendo cliente), y a través de la aplicación online descargar tú mismo/a los ficheros. En este sentido, debes tener en cuenta que cada entidad funciona de una manera diferente a la hora de facilitártelos a través de la web; unas te permiten descargarlos directamente y guardarlos -al respecto, ten en cuenta que algunas entidades sólo te dejan descargar de una vez algunas partes de un período completo, teniendo que realizar varias descargas de períodos cortos dejando pasar un espacio de tiempo entre descarga y descarga-; en otras entidades es necesario solicitar, también online, los ficheros o indicaciones para acceder a ellos, y te los facilitan a través de alguna opción dentro del menú de tu Banca Online, etc.

Si no eres capaz de localizar la opción AEB/Norma 43 (los cuadernos/ficheros) dentro del menú de la aplicación Banca Online de tu entidad, llama por teléfono al SAC de la misma (o a tu oficina bancaria) para que te den la información detallada para encontrar dicha opción y proceder con la solicitud/descarga de los ficheros.

También debes saber que algunas entidades disponen de la opción para descargar los movimientos en formato Excel directamente desde la aplicación Banca Online, con lo cual no sería necesario realizar el paso de decodificación del fichero.

2– Si no operas con la Banca Online de tu entidad (por los motivos que sean, como no ser cliente ya), puedes realizar la solicitud a través del SAC de la misma, mediante una llamada, y te orientarán respecto de cómo hacer que te lleguen los ficheros de movimientos.

Si te dicen que has de pedirlos en la sucursal donde tienes la cuenta, procura que te digan la frase exacta que hayas de decirle al personal de tu entidad. Recuerda: tú quieres recibir ficheros de movimientos según la Norma o Cuaderno 43. Entonces te facilitarán el medio por el cual te proporcionarán dichos archivos: e-mail, soporte informático… No olvides que tienen la obligación de darte estos archivos y que algunas entidades pueden cobrarte por ello unos pocos euros.

TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN

– El que en principio no te den más de 2 años desde la banca online (como hemos explicado anteriormente), no significa que la entidad no te pueda hacer llegar los ficheros por cualquier otra vía con un mayor período de movimientos -cada entidad tiene estipulado su límite-, lo más normal es que lo hagan a un correo electrónico que les facilites, aunque hay entidades a las que puedes ir con un pendrive o incluso un CD para que te los descarguen en él.

– A veces también ocurre, como os mencionamos, que desde el acceso online a la banca electrónica sólo nos dan esos 2 años de forma inmediata, pero podemos solicitar muchos más años y esperar unos días -dependiendo de cada entidad- a que el fichero esté creado y disponible.

– Es mejor llamar primero al SAC y explicarles que queremos las ficheros Norma 43 (a veces hay que insistir para que nos pongan con alguien más experto, puesto que no todos los empleados saben qué son y cómo se gestiona su solicitud).

– Deben decirte cómo hacer para que te los proporcionen en la sucursal o desde la Banca On-line, y si no te los quieren dar llamas de nuevo al SAC para que se ponga en contacto con ellos y les obligue (si te preguntan para qué los quieres, no les digas que es porque piensas reclamar las comisiones, di que es por un asunto personal, contabilidad propia, divorcio, una herencia o lo que se te ocurra).

– Pídeles también que te expliquen (bien el SAC o en la sucursal) cómo llegar a él y la forma de proceder para conseguir descargar el máximo posible de años que ofrezca la entidad (estos años varían según cada entidad).

– Si finalmente no logras conseguirlos de forma «amistosa», es cuando tienes que enviar la carta de reclamación de los ficheros Norma 43 que corresponda a tu caso y de las cuales os dejamos los enlaces a continuación.

– Este paso de enviar la carta de reclamación debe hacerse sólo tras haber agotado las otras vías, aunque tengamos que llamar varias veces al SAC o ir a la sucursal también en varias ocasiones, puesto que enviar la carta de reclamación conlleva la posibilidad de tener que esperar 2 meses a que te contesten, y si finalmente no lo hacen o su respuesta es desfavorable, tener que acudir ante el BDE, el cual puede tardar hasta 8 meses en resolver.

¿QUÉ HAGO SI ME QUIEREN DAR LOS MOVIMIENTOS EN PAPEL?

– El que consigas los movimientos en papel, en formato Norma 43 o Excel, o cualquier otro formato (PDF o similar), no es un problema, ya que lo que tienes que comprobar es que en esos movimientos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, puesto que con esta información tienes todo lo necesario para poder presentar la reclamación.

– El que os aconsejemos pedir los movimientos en formato Norma 43 es porque es mucho más económico y normalmente las entidades no tienen mayor excusa para poder negarse a entregároslos, evitando en la mayoría de los casos el que tengáis que acudir ante el BDE.

Además de ser más sencillos de manejar y de enviarnos en el caso de que queráis que os realicemos la gestión personalizada de vuestro caso.

– En el caso de que la entidad os diga que os da los movimientos en papel, casi seguro que os querrá cobrar una tarifa por ello, en ocasiones bastante elevada y en algunas totalmente abusiva (depende de la entidad).

Por lo que, el que aceptéis pagar esa tarifa o no, depende en primer lugar de si la entidad se niega a dároslos en formato Norma 43 y queréis evitar el tener que acudir ante el BDE, ya que éste tarda varios meses en emitir resolución.

También depende de la cantidad de dinero que os pidan por cada folio, mes o año (también según la entidad). Aunque el que os merezca la pena pagar o no lo que os pidan, es algo que tendréis que valorar según vuestro caso, sobre todo en función de la cantidad de comisiones que estiméis que van a aparecer en dichos movimientos.

No obstante, es MUY IMPORTANTE que ante una petición de dinero excesiva por facilitaros los movimientos (sea en el formato que sea, papel, Norma 43, excel, etc.), antes de tomar una decisión leáis atentamente la info de este enlace del FAQ de este mismo artículo: En la sucursal me piden mucho dinero por entregarme los movimientos ¿pueden hacerlo?.

MODELOS DE CARTA PARA ENVIAR AL SAC

En el caso de que en tu entidad (o el SAC) no te faciliten lo que les solicitas, intenten marearte, no darte lo que expresamente pides, utiliza los modelos de escrito que tienes en los enlaces a continuación para solicitar al SAC de tu entidad que te faciliten el fichero según la Norma 43. Cada entidad tiene una manera diferente de operar con estos ficheros cuando se les solicita, tanto en la sucursal -o SAC– como en la Banca Online; hay entidades que dan mayores períodos y otras menores, te ofrecen diferentes formas para el envío/recepción de dicho archivo, unas te cobran y otras no, etc.

 Modelo de escrito si todavía eres cliente de la entidad.

– Modelo de escrito si ya no eres cliente de la entidad.

Si aún así no te facilitan los cuadernos (sería extraño), entonces ya tendríamos que dirigirnos al BDE para que medie y, al final, nos den lo que solicitamos. En este caso, es necesario presentar un modelo de escrito muy concreto dirigido a dicha instancia. Las instrucciones necesarias sobre cómo proceder a la hora de remitir el escrito al SAC, así como para acudir ante el BDE, se encuentran dentro del enlace de cada modelo de escrito.

QUÉ HACER UNA VEZ TENGAS EN TU PODER LOS FICHEROS NORMA 43

Una vez te hayan facilitado los ficheros en los que se recogen TODOS los movimientos de tu cuenta, hay que decodificarlos, ya que si no, no son «legibles» y no nos sirven de nada.

Simplemente tendrás que hacernos llegar los ficheros al e-mail gestion@economiazero.com y nosotros los decodificaremos.

QUÉ HACER SI HAY CONCEPTOS QUE NO ESTÁN BIEN DESCRITOS

Algunas entidades utilizan conceptos poco claros para describir muchos de los cargos o mezclan dentro de algunos apuntes comisiones e intereses, en algunos casos podemos sospechar que un cargo sea una comisión “encubierta”, y en otros estaremos casi seguros/as de que tiene que ser una comisión reclamable, pero en cualquiera de los dos casos, nunca debemos añadir una comisión a la lista de las que vamos a reclamar si no estamos totalmente seguros/as.

Para solucionar esta clase de incidencias debes leer atentamente y seguir todas las instrucciones de nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE PARA CLIENTES DE LA CAIXA (CAIXABANK)

Si eres cliente de La Caixa (Caixabank), puedes descargarte desde su servicio de banca on-line (Linea Abierta), los movimientos de hasta los últimos 10 años por un coste de 3 €, tienes toda la información en nuestro artículo Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank).

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS FICHEROS Y APLICACIONES – NORMA 43

Para cubrir las demandas de determinadas empresas/particulares que deseaban recibir de los Bancos los movimientos de sus cuentas a través de medios informáticos, el Comité Técnico Interbancario elaboró un extracto normalizado de cuenta corriente en soporte magnético, cuya utilización era recomendada a toda la Banca por Circular núm. 12/82 de 27 de febrero de 1982 del Consejo Superior Bancario, produciéndose la edición de este Cuaderno 43 en su primera versión de mayo de 1982. Ahora, la extensión de infraestructura informática en las redes operativas de los Bancos ha permitido la puesta en vigor de nuevos servicios relacionados con la cuenta corriente.

En consecuencia, el Comité Técnico Interbancario ha desarrollado una versión actualizada de este Cuaderno sobre «información normalizada de cuenta corriente» recogiendo tres modalidades de información normalizada -detalladas a continuación-, que responden a tres tipos de servicio o utilización de la red operativa bancaria. Esta edición ha sido aprobada por el Pleno del Consejo Superior Bancario en su reunión del día 28 de abril de 1986 (Circular del Consejo Superior Bancario núm. 31/86 del 12 de mayo de 1986).

Dentro de un mismo soporte magnético puede venir contenida información de más de una cuenta, por lo que la secuencia de registros «Cabecera de Cuenta», «Principal de movimientos», con sus posibles «Complementos de concepto» y «Final de Cuenta», se repetirá tantas veces como cuentas existan en la cinta magnética.

Modalidades del Servicio e Información:

– Primera:

Está referida a la cuenta corriente cuyo funcionamiento es el general u ordinario, en la que los movimientos se formalizan en la Oficina bancaria que mantiene la cuenta. El Banco facilita el extracto de la cuenta corriente, incorporando, además de las claves de conceptos específicas del propio Banco, las claves de concepto de operación para uso común por las Entidades de Crédito. Es, básicamente, la modalidad ya puesta en vigor por este fichero 43 en su versión mayo 1982.

Segunda:

Está referida a la cuenta corriente, que sujeta al contrato y condiciones especiales convenidas entre ambas partes, pueda ser receptora de movimientos formalizados desde distintas Oficinas del propio Banco. El Banco facilita el extracto de la cuenta corriente especificándose en el extracto, además de todos los datos comprendidos en la modalidad primera, el dato de la oficina en la que se formaliza el apunte de movimiento.

Tercera:

Está orientada para cuando en relación con una cuenta corriente, se establece un servicio o aplicación especial de captura e información de datos o referencias complementarias sobre los movimientos individuales, formalizados desde distintas oficinas del propio Banco. El Banco facilita el extracto e la cuenta corriente especificándose en el mismo, además de los datos comprendidos en la modalidad primera anterior, el dato de oficina en la que se formaliza el apunte de movimiento y las referencias e información complementaria convenida y normalizada con la empresa/particular titular de la cuenta.

__________________________________________________

Debes saber que, además de lo mencionado anteriormente, cada entidad tiene su propio gestor (aplicación a disposición del cliente) para trabajar con los ficheros/cuadernos online; es decir, dentro de la página web de tu entidad bancaria (Banca Online) desde donde gestionas tus cuentas, en caso de tener contratado este servicio, está la opción -cada entidad lo muestra de una manera determinada- de descargar o solicitar online estos ficheros llamados Norma 43 o Cuaderno 43 (Q-43), que son los que necesitaremos para luego decodificar y obtener todos los movimientos registrados en nuestra cuenta, entre ellos, las comisiones.

En el caso de no tener contratado con tu entidad el servicio Banca Online para la gestión de tus cuentas, puedes solicitarlo en tu oficina bancaria y te lo proporcionarán sin ningún problema, con todas las indicaciones e información detalladas. Además, es un servicio que no lleva ningún tipo de coste por parte del cliente a la hora de dar de alta; tampoco suele llevar ninguna cuota asociada (hay excepciones).

Técnicamente, un fichero consiste en una serie de registros ordenados/codificados según las indicaciones de los cuadernos de la Asociación Española de Banca (AEB) y los cuadernos propios de la entidad, donde están registrados TODOS LOS MOVIMIENTOS de unas cuentas determinadas. Las líneas de registros no son más que órdenes (de un determinado tipo) agrupadas.

Los archivos con extensión Q-43 (puede ser .txt o cualquier otra) se usan para que aplicaciones contables los gestionen y lo pasen a apuntes contables. La extensión Q-43 sólo indica que son archivos que cumplen la Norma 43 de AEB, antes CSB (Consejo Superior Bancario).

archivo Q43
Ejemplo de archivo Q-43

_____________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Por favor, antes de dejarnos una consulta, visita LAS PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) relacionadas con este artículo, gracias.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso de los propietarios de esta web para su uso con fines comerciales, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas.

301 comentarios en «Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43»
  1. Buenas tardes.

    Quiero realizaros una consulta.

    Soy el Adm. de una empresa. Teniamos en Caixa Bank una cuenta y en 2012, nos metieron un recibo de seguro de 24,80€, lo pagaron y nos dejaron en descubierto.

    Actualmente el descubierto alcanza los 1.870,00€, ya que entre los 30€ mensuales de reclamación y los interese de demora, en fin.

    Mi pregunta es, por que me dejaron la cuenta en números rojos si no les dijo nadie que pagaran el recibo, por que pueden dejarnos en nº rojos?

    Se puede reclamar esta cantidad?.

    Que nos aconsejais?.

    1. Hola,

      La que nos comentas es una práctica lamentable pero habitual. En muchas ocasiones el propio banco te genera el descubierto por el que luego te cobra una elevada comisión y los correspondientes intereses. Todas las comisiones por descubierto se pueden reclamar por el procedimiento con el que nosotros trabajamos, pero los intereses no.

      Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

      El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengamos en nuestro poder, podremos ponernos a trabajar sobre ellos.

      Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Un saludo cordial.

  2. Si he tenido comisiones, en mi libreta aparecen movimientos a partir de 2015 y hay 2 cargos de 40 euros cada uno en menos de 1 mes , si solo van a sacar movimientos de hace 6 años prefiero no pagarlo y pedirlo a traves del SAC, de momento no la daré de baja para no tener problemas, en cuanto tenga respuesta sobre los movimientos os aviso

    Muchas gracias

    1. Hola Alicia

      Nos parece perfecto que decidas pedir los movimientos mediante la carta al SAC. Debes tener en cuenta que puede que te contesten en el mismo sentido que lo hizo la sucursal, es decir, que te emplacen a que acudas a la sucursal a reclamarlos o algo similar. Esperemos que no sea así y te los faciliten sin mayores inconvenientes.

      Nosotros te recomendamos esa postura; cancelar la cuenta cuando tengas los movimientos en tu poder.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  3. Hola.

    Hace un año más o menos me comunique con ustedes porque el banco Sabadell todos los meses me descuenta € 35 euros por descubiertos y no sé si es legal o no.necesito saber si es así o no y como puedo reclamar todo el dinero que me han quitado desde el 2015.espero su respuesta.saludos.

    1. Hola Ernesto

      Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

      Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.

      Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

      Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  4. Buenos dias, me gustaria saber la forma de poder reclamar las comisiones inpuestas por el banco y saber el coste total de vuestros servicios.

    Gracias

    1. Hola

      Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

      El primer pasos será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengamos en nuestro poder, podremos ponernos a trabajar sobre ellos.

      Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Un saludo cordial.

  5. Buenas, he usado vuestros formularios para pedir los movimientos de la cuenta en formato 43 y me contestan algo parecido a que no tienen obligación a darmelos y que me pase por la sucursal y que me darían sólo seis años de movimientos.

    Os diré que llevo muchos años que no soy cliente del BBVA y me dicen que abrí la cuenta desde el año 1951 donde yo naci en el año 1958. Que devo hacer en este caso.

    Y deciros que ando planteando más reclamaciones a BBVA y ABANCA.

    Que por mi cuenta, les he reclamado a ABANCA COMISIONES normales les presente un monitorio y lo he ganado y ellos querían que retirase la demanda y que me pagaban todo y no lo hice.

    Y ahora a la espera de que el Juzgado me de lo solicitado ingresado en cuenta de dicho Juzgado.

    Gracias por leerme.

    Espero alguna contestación.

    1. Hola Julio

      Este caso que nos comentas es muy habitual; el banco suele negarse a facilitarte los movimientos incluso de los últimos dos años. Por lo tanto, nuestra recomendación es que acudas a la sucursal a buscar los movimientos que te ofrecen (de los últimos 6 años) puesto que la otra opción que tenemos es acudir al Banco de España.

      El inconveniente de acudir al Banco de España es que tarda de 6 a 8 meses en emitir una resolución y que además la misma no es vinculante (el banco puede perfectamente no cumplir con lo que diga esa resolución), por lo que nosotros te desaconsejamos esta opción.

      Comentarte también que nos alegramos mucho de que hayas ganado ese monitorio contra Abanca, si tienes algún problema o complicación con el mismo puedes comentárnoslo y te ayudaremos.

      Si lo deseas, puedes indicarnos cuál ha sido la cantidad que has recuperado con tus reclamaciones para poder añadirla a nuestra hucha de reclamaciones.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  6. Buenos días, en el banco me dicen k para darme los movimientos de la cuenta cobran 12 € por año, solo me los entregarán en formato papel .

    Es legal k puedo hacer ante esta situación.

    1. Hola,

      La verdad es que es muy injusto que te soliciten esa cantidad de dinero para darte los movimientos de la cuenta. Las únicas opciones que tenemos ante estos casos es pagar o acudir al Banco de España. El inconveniente de acudir al Banco de España es que tarda de 6 a 8 meses en emitir una resolución y que además la misma no es vinculante (el banco puede perfectamente no cumplir con lo que diga esa resolución), por lo que nosotros te desaconsejamos esta opción.

      Si estás seguro de que tienes comisiones en la cuenta y/o en la tarjeta, tienes que tener presente que el dinero que te piden por los movimientos, aunque es bastante, es el valor de 3 o 4 comisiones que les vamos a reclamar por lo que, en nuestra opinión, te compensa bastante.

      Espero que nos hayamos explicado con claridad. No obstante, si no fuera así, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera.

      Un saludo.

  7. Buenas tardes

    He solicitado al banco los extractos desde el inicio de las cuenta y tarjeta y me piden 50 euros y 80 euros respectivamente, por darme el extracto.

    Me parece un abuso

    Tengo banca online ,pero el fichero norma 43 solo me da dos años, además no puedo abrirlo, solo en la cuenta corriente.

    Por comentaros como va el tema

    1. Hola Arturo

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus consultas. Lo primero a lo que queremos referirnos es a la tarjeta.

      Antes de abordar el asunto de la solicitud de los movimientos, es necesario que empecemos por la posible nulidad de la tarjeta de la cual pueden provenir dichas comisiones.

      En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.

      Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      Por último comentarte que, no es necesario que estés al día con los pagos, se puede demandar igualmente pero las consecuencias serán distintas. Es decir, si obtenemos una sentencia firme por la cual se declara la nulidad del préstamo y aun no has devuelto al banco la cantidad que realmente te prestaron, deberás devolverles ese dinero.

      No obstante te invitamos a que leas el artículo de la Web que te indicamos arriba, incluido el FAQ, porque seguramente que después de leerlo, se te despejen todas estas dudas.

      Por lo tanto, si la TAE de tu tarjeta es de usura, no tendrás que preocuparte de solicitar los movimientos de la misma puesto que el procedimiento que utilizamos es distinto y, te lo explicaríamos en su momento.

      – Solicitud de movimientos

      Para el caso de que el tipo de interés de la tarjeta no sea lo suficientemente alto para que solicitemos al juzgado que la declare nula, como ya sabes, necesitamos los movimientos.

      La verdad es que es muy injusto que te soliciten esa cantidad de dinero para darte los movimientos de la cuenta y de la tarjeta. Las únicas opciones que tenemos ante estos casos es pagar o acudir al Banco de España. El inconveniente de acudir al Banco de España es que tarda de 6 a 8 meses en emitir una resolución y que además la misma no es vinculante (el banco puede perfectamente no cumplir con lo que diga esa resolución), por lo que nosotros te desaconsejamos esta opción.

      Si estás seguro de que tienes comisiones en la cuenta y/o en la tarjeta, tienes que tener presente que los 80 y/o 50 euros que te piden por los movimientos, es el valor de 2 o como mucho 3 de las comisiones que les vamos a reclamar por lo que, en nuestra opinión, te compensa bastante.

      Espero que nos hayamos explicado con claridad. No obstante, si no fuera así, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible. Puedes también indicarnos un número de teléfono y una franja horaria en la que poder llamarte.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  8. Buenos días Daniel,

    Ayer salió la documentación, pero me acabo de dar cuenta que me olvidé poner el remitente, qué despiste, la envié certificada sin acuse, espero que no haya problemas y os llegue correctamente.

    Un saludo,

    Sonia

    1. Hola Sonia

      No te preocupes por el detalle del remitente, te agradecemos que nos lo indiques y así lo tendremos presente para cuando llegue el paquete.

      Nos pondremos en contacto contigo cuando recibamos la documentación.

      Un saludo.

  9. Buena tarde, te adjunto respuesta x parte caja España en cuanto a solicitud de Norma 43, te informo que actualmente en Tarragona no disponemos de oficina física x lo que cualquier gestión de oficina tenemos que hacer más de 200 km ( Barcelona)…

    En fin una más de las muchas…

    1. Hola Martin

      Para casos como el tuyo en los que no nos dan los desgloses o los movimientos (que son muchos), vamos a hacer una prueba ante los Juzgados de Primera Instancia con unos cuantos casos a ver qué ocurre.

      La idea es presentar un escrito sencillo, acompañado de las copias de las cartas enviadas al SAC, las respuestas de la entidad (si contestó), los acuses de recibo, y toda la documentación que tengamos al respecto, explicitando el callejón sin salida en el que nos encontramos, y suplicando al Juzgado que sea él el que requiera a la entidad para que aporte lo que solicitamos (movimientos o desgloses). El problema es que para eso ya existe un procedimiento llamado “diligencias preliminares”, pero no sólo tiene un coste elevado de por sí, sino que una vez emprendido nos obliga a demandar representados de abogado y procurador, independientemente de la cuantía que reclamemos (si no demandamos, perdemos el depósito que hay dejar para poder solicitar las diligencias), y ya sabes que los casos de hasta 2.000 € os los preparamos nosotras por una tarifa muy ajustada para que no gastéis en abogados, ya que hasta esa cuantía (2.000 €) se puede acudir ante el Juzgado representada por una misma.

      No obstante, el realizar el intento ante el Juzgado de presentar el escrito y la documentación no tiene coste alguno, más allá de las tres copias que hay que llevar al Juzgado. Y si no nos lo aceptan no hay ningún tipo de consecuencia económica, además de que luego podríamos acudir ante el BDE sin problema. Así que por intentarlo no perdemos nada, sobre todo porque si no hacemos eso, es muy posible que tengamos que renunciar a seguir adelante, y ya estábamos hartas de tener que deciros que, o que ahí se había acabado todo (dependiendo de la antigüedad de los apuntes a reclamar), o que acudieseis ante el BDE para perder casi un año, en muchas ocasiones para nada, porque como sabrás, las resoluciones del BDE no son vinculantes para las entidades.

      En cuanto tengamos todo listo nos pondremos en contacto contigo.

      Un saludo.

  10. Buenos días,

    Adjunto el expediente.

    En la carta recibida dicen remitirán extracto de 8 años, a la oficina.

    Ya estuve en la oficina y dicen no tener info sobre ese asunto; ni extractos q puedan darme.

    La cuenta se abrió en 2003, por lo que aunque dieran info de ocho años no sería suficiente para cuantificar la cantidad a reclamar.

    Como actuaríamos ahora?
    Un saludo

    1. Hola Pilar

      Lo que te dicen es que te van a dar los movimientos de los últimos 6 años, que es lo habitual. Lo que no es normal es el comportamiento del personal de la sucursal, ya que aunque no sepan nada, al ver la carta (suponemos que se la habrás enseñado), al menos te podrían haber dicho que llamarían a la Central para saber del asunto.

      No obstante, si aunque te den esos 6 años, lo que quieres son los movimientos desde 2003, la única vía es la de presentar un escrito en el Juzgado, el cual te prepararíamos nosotras, ya que aunque reclamases ante el Banco de España, éste no resuelve asuntos de más de 6 años atrás.

      La idea es presentar un escrito sencillo, acompañado de las copias de las cartas enviadas al SAC, las respuestas de la entidad (si contestó), los acuses de recibo, y toda la documentación que tengamos al respecto, explicitando el callejón sin salida en el que nos encontramos, y suplicando al Juzgado que sea él el que requiera a la entidad para que aporte lo que solicitamos (movimientos o desgloses).

      El problema es que para eso ya existe un procedimiento llamado «diligencias preliminares», pero no sólo tiene un coste elevado de por sí, sino que una vez emprendido nos obliga a demandar representados de abogado y procurador, independientemente de la cuantía que reclamemos (si no demandamos, perdemos el depósito que hay dejar para poder solicitar las diligencias), y ya sabes que los casos de hasta 2.000 € os los preparamos nosotras por una tarifa muy ajustada para que no gastéis en abogados, ya que hasta esa cuantía (2.000 €) se puede acudir ante el Juzgado representada por una misma.

      No obstante, el realizar el intento ante el Juzgado de presentar el escrito y la documentación no tiene coste alguno, más allá de las tres copias que hay que llevar al Juzgado. Y si no nos lo aceptan no hay ningún tipo de consecuencia económica, además de que luego podríamos acudir ante el BDE sin problema. Así que por intentarlo no perdemos nada, sobre todo porque si no hacemos eso, es muy posible que tengamos que renunciar a seguir adelante, y ya estábamos hartas de tener que deciros que, o que ahí se había acabado todo (dependiendo de la antigüedad de los apuntes a reclamar), o que acudieseis ante el BDE para perder casi un año, en muchas ocasiones para nada, porque como sabrás, las resoluciones del BDE no son vinculantes para las entidades.

      Por lo tanto, si no te vas a conformar con esos 6 años, ya que suponemos que sabes que en los años que faltan has tenido comisiones reclamables y no las quieres perder, te enviaremos el escrito en cuanto lo tengamos todo listo (unos días). Y si te arreglas con esos 6 años, te aconsejamos que vuelvas a la sucursal y si no lo has hecho, hables con el director, y en caso de que sigan en la misma aptitud, llames al SAC de la entidad explicando que en la sucursal no hacen el menor caso a lo resuelto por ellos, y si por esta vía tampoco consigues nada, tendremos que presentar igualmente el escrito ante el Juzgado.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    1. Hola Montse

      No te preocupes, es lo normal, aunque al ser Caja Rural, es muy probable que en la sucursal te den al menos los 6 últimos años, si puedes, pide hablar con el director, y sigue todas las instrucciones que te hemos dado.

      Si no, ya sabes, envías la carta de reclamación. Y si así tampoco consigues nada, nos avisas, que tenemos otra opción en marcha, además de que te vamos a ayudar en todo lo que podamos, por lo que ni se te ocurra pensar en rendirte y renunciar a lo que es tuyo, ten presente que si fuese al revés ellos te demandarían sin pensarlo dos veces 😉 .

      Un abrazo.

  11. Hola, gracias otra vez. Mi banca es ruralvía y creo q ya lo conseguí.

    Tan pronto lo tenga os hago ingreso , somos 4 personas interesadas.

    Y lo mio debe ser un montón puesto q pago todo los meses q me retraso en el recibo de la hipoteca 30 e.

    Además de liquidación cuenta a la vista.

    Un saludo

    Y otra vez muchisismas gracias

    1. Hola Montse

      Quedamos entonces a la espera de los movimientos, no te olvides de enviar el formulario.

      Decirte también, respecto a las «liquidaciones de cuenta», que si no están desglosadas no se pueden reclamar, ya que hay que saber qué parte de ellas pertenece a comisiones reclamables, esto está muy bien explicado en nuestro artículo «Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria«, no obstante, cuando revisemos tus movimientos ya te diremos si hay que pedir el desglose y la lista de cargos.

      Un abrazo.

  12. buenas tardes solicite el cuaderno norma 43 as sac de librebank y me contestan que debo pedirlo en la sucursal quisiera hacerlo por escrito teneis algun modelo de carta para hacerlo.gracias ‘

    1. Hola Jose Luis

      Puedes llevarles una copia de la carta que enviaste al SAC y de la respuesta en la que te dicen que lo pidas en la sucursal. Si ves que tampoco te lo dan, o te quieren cobrar mucho dinero por darte los movimientos, te pones en contacto con nosotras, ya que tenemos una nueva vía para estos casos que vamos a empezar a poner en práctica en septiembre.

      Un saludo.

      1. Hola Juan Ramón,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces procedemos a realizar el estudio.

        Una vez realizado hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        1. Hola Jose Ramón,

          Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final.

          Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

          TARIFA:

          – 5 % sobre el total a reclamar (3.689,92 €), con un máximo de 70 € = 184,49 € = 70 €

          TOTAL: 70 € – 15 € (depósito) = 55 € Éste es el total a abonar

          _______________

          Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

          En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

          1. Hola Juan Ramón,

            Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión de Liberbank (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).

            Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

            Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

            Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

            Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

            – Presentación en la sucursal

            El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

            – Carta certificada con acuse de recibo

            El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

            Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

            Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

            Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

            Recibe un cordial saludo.

  13. Hola, he solicitado el CD con los movimientos bancarios y los he convertido en una hoja de excel, los he ordenado e identificado, pero me surge una duda.

    Desde el año 2014 en adelante, el banco si distingue las comisiones de la siguiente forma:

    2812 – 05/09/2016 – 03/09/2016 – 17 – 426 – D – 39,00 – GASTOS RECL. DEUD./EXCESO
    2812 – 03/10/2016 – 30/09/2016 – 17 – 24 – D – 2,66 – LIQUIDACION DE CUENTA

    Pero desde 2002 hasta 2014 no hace esa distinción, por lo tanto no se cuales reclamar y cuales no

    2 – 02/12/2006 – 01/12/2006 – 17 – 24 – D – 46,79 – LIQUIDACION DE CUENTA
    2 – 04/01/2007 – 01/01/2007 – 17 – 24 – D – 0,54 – LIQUIDACION DE CUENTA

    Como se puede apreciar (he copiado y pegado por ejemplo dos apuntes del año 2006 y 2007) no hacen esa distinción

    ¿Tengo que hacer la carta tipo con todos los apuntes que ponga LIQUIDACION DE CUENTA (que son un montón) para que me los desglosen uno a uno? o ¿como los distingo?

    Muchas gracias por la contestación. Un saludo.

    1. Hola María José

      Las liquidaciones hay que desglosarlas con la info de nuestro artículo Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      No obstante, no te recomendamos que pidas el desglose de todas las liquidaciones, sino sólo de las que te hayan cargado tras un periodo en el que hayas tenido algún tipo de descubierto o impago de la cuota de un préstamo o tarjeta, teniendo presente que dependiendo de la periodicidad con la que te aplican las liquidaciones (mensual, trimestral, semestral, etc,), puesto que es dentro de ese periodo anterior al cargo de la liquidación, en el que tienes que tener presente si has tenido descubiertos o impagos, para solicitar el desglose de la liquidación.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  14. hola buenos días,mi duda es si desde mi banca online consigo los movimientos mediante pantallazos, eso ya me sirve o tengo solicitar el fichero de norma 43? enes en la Caixa y son dos años solo, tengo los pantallazos con las comisiones de descubierto.dia y descripción. El siguiente paso es mandar la primera carta? aunque lo ponga el contrato decis que esa clausula es abusiva no? gracias un saludo

    1. Hola Miguel

      Lo mejor es que leas la info de nuestro artículo Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank), es muy sencillo y sólo te cobrarán 3 € por cuenta.

      No debes hacer caso a lo que ponga en el contrato sobre el cobro de este tipo de comisiones, ya que lo pone en los contratos de todas las cuentas, tarjetas y préstamos de todas las entidades, lo que no significa que puedan cobrarlas.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  15. Onde pido la solicituz deobimientos en mi banco porque yo tengo tres libretas ya acabadas q lo trae todo mo baldria o lo pedire mejor. Me gustaria saber si nadamas comsegir la solicituz de mobimientos estarieis dispuestos a ayudarme a reclamarlo
    gracias

    1. Hola Guti,

      Como te decíamos en el anterior e-mail, deberás seguir unas sencillas instrucciones, que te detallamos de nuevo (no podemos hacerlo de otra forma).

      Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue todas las indicaciones, y si te queda alguna duda concreta, nos lo dices y te la aclaramos.

      Otra opción que no solemos hacer, podría ser que te elaboremos nosotros el escrito para solicitar el fichero de la Norma 43 (lo que exponemos en el anterior enlace), ya que vemos que tal vez no sepas bien cómo tramitarlo. Para esto, sería imprescindible que nos devuelvas antes el formulario bien cubierto, ya que necesitamos los datos que en él te solicitamos. Si ves que no puedes elaborar tú el escrito, contempla esta opción que te decimos y nos lo comunicas (no te cobraremos nada por elaborar este escrito).

      Si consigues los movimientos, para que te realicemos la gestión, esto es, seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, ponte en contacto con nosotros respondiendo a este e-mail y adjuntando, además de los movimientos, el formulario que te adjuntamos a tu e-mail, bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Quedamos a la espera de tu respuesta; cualquier duda que tengas, háznoslo saber y te ayudaremos, pero debes hacerte con los movimientos para que podamos hacerlo.

      Un saludo.

  16. Buenas tardes.

    Soy Jessica mañana llamo al sac para ver si me facilitan los movimientos por la norma 43, no obstante llevo ya las cartas solicitando los movimientos y el contrato. Tienen que ir firmadas por la entidad? (No me quedo claro)

    Yo soy de Cajastur pero se fusiono o nose que royos y ahora es liberbank. Sigue siendo una caja o es un banco? Reclamo a liberbank verdad?

    1. Hola Jessica,

      Lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Por otra parte, así es, la antigua Cajastur ahora es Liberbank, por lo que la reclamación se ha de realizar a esta última.

      Te dejamos los datos del SAC para la carta que vas a enviar solicitando los movimientos (en el caso de que quieras enviar la carta en vez de presentarla en la sucursal):

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LIBERBANK

      Titular:
      Juana Arias Corbacho

      Domicilio:
      Camino de la Fuente de la Mora, 5
      28050 MADRID

      Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  17. No pude contestarte primero. Le pedi una copia de mi contrato de la cuenta y me dicen en gijon que tienen que pedirlo a oviedo y que tengo que pagar por el. Esto de verdad es asi??!! porque estoy flipando.

    Le pido el extracto con todos los movimientos y me dice que ahi en la oficina le salen dos años para atras que lo mire mejor yo por internet que saldran hasta 3años para atras.

    Pues voy a ello y me sale hasta noviembre del 2015… Ni dos años me sale reflejao. Que hago??!!! Mañana voy a.mi sucursal y los voy a poner finos!!!.

    A parte de todas las comisiones que me estan cobrando todos los meses indebidamente abusivas y desglosandome cargos para que me quedé al descubierto a proposito… Me pongo a mirar la tarjeta de credito y a echar cuentas y ya tenia que tener esos 1000 euros mas que pagados…. Tenian que quitarme 50euros al mes y cada mes me quitan cantidades diferentes: 50e,140e,80e…..

    Luego me salen las mismas compras reflejadas en la cuenta ahorro y en la tarjeta de credito como si pagara la misma compra por los dos medios, y lo ultimo ya es que saco una cantidad de la tarjeta de credito por ejemplo 50e. y en los movimientos me sale que saque 53(3e por comision) y a parte 3e mas. Jajajaja osea que pago 6 en vez de 3. Estoy flipando de verdad.

    Que hago??? Cuantos años atras se pueden reclamar??? Te dejo mi movil XXXXXXX es que necesito hablarlo porque estoy desubicada totalmente.

    1. Hola Jessica,

      Respondemos a tus dudas:

      1.- Lo primero de todo, decirte que no te preocupes por los detalles de lo que nos dices, ya que cuando tengamos los movimientos de tu cuenta, tras el estudio te comunicaremos todo lo que puedes -y debes- reclamar.

      2.- Para empezar, como te decíamos en el anterior e-mail, hay que hacerse con los movimientos, si no, no podremos hacer nada. En este sentido y viendo lo que nos cuentas de tu odisea para hacerte con ellos, te recomendamos que sigas al pie de la letra las indicaciones de nuestro apartado Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Si después de leerlo todo bien, te quedan dudas, nos las dices y te las disipamos, pero debes empezar por ahí, es decir, solicitando los movimeintos como explicamos y no haciendo caso de todo lo que te digan en la sucursal (ten en cuenta que ellos están para no ponértelo fácil, es así).

      3.- En cuanto al período que podemos reclamar, la legislación vigente dice que se pueden reclamar hasta los últimos 15 años (a partir del 7 octubre de 2015 este plazo se ha limitado a 6 años, pero sólo afecta a las comisiones que se carguen a partir de esa fecha), tienes toda la información en nuestro artículo Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia.

      4.- En cuanto al contrato, hace tiempo que ya no es necesario tener el contrato de la cuenta para poder reclamar las comisiones por descubierto y similares (en la reclamación). No obstante, es muy importante aportar una copia del contrato o contratos junto al escrito de demanda (en el caso de tener que presentar demanda judicial).

      Razón por la os recomendamos que, si no lo/s tenéis ya en vuestro poder, lo/s vayáis solicitando en el momento de empezar con el proceso de reclamación, es decir, cuando estáis consiguiendo los movimientos o reclamando las comisiones ante el SAC, puesto que de este modo evitaréis la espera que puede requerir el hacerlo posteriormente (hasta 2 meses).

      Tenéis que solicitar, no sólo el contrato de la cuenta, sino también la copia de todos los contratos de los demás productos (préstamos o tarjetas) que se gestionen en esa cuenta, eso sí, siempre y cuando reclamemos alguna comisión cargada en dichos productos.

      Si tras acudir a la sucursal y posteriormente ante el SAC, no habéis conseguido que os den el contrato, no debéis enviar la reclamación ante el BDE, puesto que en ese caso, lo único que necesitáis es la copia del acuse de recibo (si habéis enviado la solicitud por carta certificada con acuse de recibo), o la copia sellada de la carta (si la habéis presentado en la sucursal).

      Puesto que en vez del contrato, aportaremos el justificante de haber solicitado el contrato (junto a la carta de solicitud), de este modo podremos demostrar que no lo aportamos porque la entidad se ha negado a dárnoslo.

      – Tienes todos los modelos de reclamación de contratos en nuestro artículo Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.

      No obstante, y una vez hayas leído la información del apartado del enlace, cuando vayas a la sucursal a solicitar el/los contrato/s, debes tener claro lo siguiente:

      – No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, la copia del contrato firmado por ti.

      – No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial -en el caso de que tu entidad tenga una tarifa, no todas la tienen- comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad.

      5.- Por último, procura no tratar nada con el personal de tu sucursal/entidad de forma que no quede un registro fehaciente, es decir, las llamadas, e-mails, de palabra, etc., no sirven de nada, ya que no podrás demostrar nada -llegado el caso- de lo que trates con ellos por cualquiera de estos medios en relación con cualquier paso dentro de una reclamación; por eso te decimos que trates de realizar cada acción de forma fehaciente (haya un registro, como firmas, sellos).

      Y sentimos decirte que, de momento, no disponemos de un servicio de atención telefónica, pero no debes preocuparte, ya que llevamos más de 20.000 consultas y gestiones realizadas y todas ellas mediante e-mail y web, sin problemas. Lo que no sepas o no entiendas de lo que leas de nuestra web, nos lo dices y te responderemos siempre a cada duda que tengas.

      Entonces, quedamos a la espera de tus noticias sobre todo lo que te exponemos y lo que vayas progresando.

      Cualquier duda, ya sabes, nos lo dices.

      Un saludo.

  18. Buenos días,

    Siguiendo las instrucciones explicadas en sus artículos, he realizado las reclamaciones adjuntas a mi banco, dos a título personal y una a título de empresa, correspondientes a 3 cuentas (las cuales les adjunto), recibiendo las respuestas que también les remito, en primer lugar diciéndome que “acusaban recibo y que iniciaban los trámites para documentar y recabar la información necesaria para el estudio del asunto”, al seguir reclamando, me contestan que:

    – Vaya a la Oficina, donde me han contestado en diversas ocasiones que no depende de ellos.

    – Que no existe en la normativa bancaria disposición alguna que obligue a las entidades de crédito a facilitar información.

    – Que si quiero información “complementaria” pague la comisión correspondiente.

    – Que si persisto en mi deseo debo provisionar el importe correspondiente, que no me explican y autorizar el adeudo.

    – Que tengo que pedir sólo los apuntes que sean objeto de disconformidad.

    – Que la revisión por su parte de la totalidad de apuntes les desbordaría.

    – Que puedo elevar la reclamación al Supervisor para que un organismo oficial analice la situación.

    Adjunto dos hojas de apuntes donde pueden apreciar las comisiones cobradas en dos de las cuentas en un solo periodo para que puedan darse cuenta de la magnitud del abuso sufrido durante los últimos 15 años.

    Atentamente, quedando a la espera de sus consejos y/o instrucciones.

    Nota: Les ruego que mantengan en la confidencialidad más absoluta los números de cuenta proporcionados en la documentación anexa.

    1. Hola Toni,

      Hemos recibido los escritos correctamente y te comentamos:

      1.- Efectivamente y como te dicen en respuesta a tus solicitudes de movimientos según Norma 43, el Banco Santander es de las entidades que, por facilitar dichos Cuadernos de la Norma 43, tienen tarifadas unas comisiones.

      2.- Dicho lo cual, se responde a muchos puntos que nos mencionas, es decir, deberás acudir a tu sucursal -llevando los escritos del SAC y no permitiendo que se queden con ellos- y solicitarles, como te dicen en los escritos, que te muestren las tarifas correspondientes a este servicio (es igual que te digan que no saben lo que es o cualquier otra chorrada; está escrito en la carta que has recibido del SAC y alguien «competente» tendrá que hacerte caso).

      3.- Si te ponen pegas, te pones en contacto con el SAC de la entidad y se lo haces saber. Si persisten en su empeño, habría que reclamar, pero sería ante el BDE para que medie. En este sentido, decirte que, aunque tienes todos los argumentos a tu favor, el proceso de reclamación ante el BDE puede ser largo y, si se puede evitar, mejor.

      4.- Ellos sólo te tienen que facilitar los movimientos necesarios para realizar un estudio y obtener todo lo que sea indebido para reclamarlo posteriormente. Es decir, no es necesario que te den nada desglosado -de momento, puede ser preciso una vez metidos en la reclamación-, simplemente deben facilitarte lo que les solicitas: un Cuaderno de la Norma 43, que es un fichero que gestiona el departamento informático de la entidad, normalmente (te lo pueden facilitar en un pendrive, un CD, por e-mail, etc., ya que es un archivo como otro cualquiera).

      5.- Si al final, por lo que sea, no te facilitan el Cuaderno, debes saber que, si es tu intención que te realicemos las gestiones/reclamaciones, nos sirven otros formatos con los movimientos, como son PDF, Excel, papel, etc. Lo único que hay que tener en cuenta es que en cualquiera de los formatos mencionados, se reflejen los cargos/apuntes con su fecha de valor y/o operación, el importe de cada cargo y los conceptos claros.

      Si te facilitan los movimientos en papel, háznoslo saber para facilitarte -si te realizamos las gestiones- los datos postales donde tendrías que enviarnos la documentación vía correo postal.

      6.- Por último, decirte que siempre guardamos la confidencialidad de cada usuario/a, así como todo lo relacionado con los datos de dichos usuarios en relación con las consultas y/o gestiones que llevamos a cabo. Puedes ver nuestros Términos y Condiciones en este enlace.

      Si tienes alguna duda sobre todo lo que te exponemos en esta respuesta, háznoslo saber y te responderemos lo antes posible.

      Un saludo.

    1. Hola María,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos aquí para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación, independientemente de que la realicemos nosotros o tú.

      Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de este mismo artículo (Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43). Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).

      En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.

      Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

      Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.

      Aprovechamos también para avisarte de que si tienes hipoteca, en breve vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando la contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.

      Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Por lo que si tienes interés en recuperar dichos gastos, sólo tienes que avisarnos para que te apuntemos en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  19. el procedimiento para poder conseguir los movimientos de la cuenta donde tengo la hipoteca es el mismo que para reclamar las comisiones ilegales? es decir tengo que solicitar el histórico de movimientos

    1. Hola Miguel Ángel,

      Como en las otras reclamaciones. Es decir, necesitamos que solicites -si no los tienes ya- los movimientos de la cuenta sobre la que quieres que reclamemos, la cuenta donde te pasan, o pasaban, los cargos de la hipoteca. Si tienes dudas, en este enlace tienes toda la información para solicitar los movimientos en formato Norma 43 (fichero Q43).

      Recuerda que también nos sirven otros formatos (por si en la sucursal te lo ofrecen de diferente forma) como son PDF, Excel, capturas de pantalla… siempre y cuando en los movimientos figuren los conceptos de los cargos, los importes y las fechas de cargo y/o valor. Si te los facilitan en papel, háznoslo saber para darte los datos postales donde deberás enviarnos los documentos.

      Quedamos a la espera de lo que nos digas sobre lo que te exponemos en esta respuesta. Cualquier duda, háznoslo saber.

      Un saludo.

  20. Buenos días!! Soy cliente de BBVA y después de leer en vuestra página Web lo del cobro de comisiones me animé a preparar los ecritos correspondientes por las dos cuentas bancarias que tengo con ellos y el préstamo de la hipoteca…, hace pocas semanas me llegó documentación y cuando he ido a revisarla para hacer números y dar el siguiente paso resulta que solamente me han enviado la copia de mi escritura del préstamo y el histórico de movimientos de una de las cuentas, pero solamente desde el año 2010 cuando las tengo abiertas desde el año 2006…, qué puedo hacer para reclamar lo que falta?? Gracias de antemano y un saludo…

    1. Hola Ángel

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero además de estar normalmente saturadas de consultas y de las fiestas, desde que se conoció la Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia sobre las cláusulas suelo, estamos directamente colapsadas de preguntas y casos sobre el asunto. No obstante, puedes tener por seguro que aunque a veces tardemos algo más de lo previsto en responder, lo hacemos SIEMPRE 😉 .

      Respecto a tu consulta, por lo que nos comentas, has enviado 3 cartas de solicitud de movimientos, pero queremos entender que lo que tienes son dos cuentas, y suponemos que en una de ellas es donde se gestiona el préstamo hipotecario, por lo que lo normal es que en esa cuenta te estén cargando también las comisiones de dicha hipoteca, por lo que en principio sólo necesitas los movimientos de las dos cuentas.

      Decirte también que lo habitual es que nos den los movimientos de los últimos 6 años (alguna entidad da algún año más, pero las menos), por lo que respecto a la cuenta que nos dices que te los han remitido desde 2010, tendrás que presentar la reclamación con las comisiones que aparezcan en dichos movimientos.

      El que las entidades no nos den más de 6 años atrás, es porque saben muy bien que el Banco de España no entra a resolver asuntos de más de 6 años de antigüedad, por lo que el acudir ante él sería una pérdida de tiempo, es lamentable, pero es la normativa actual.

      Sobre la otra cuenta en la que no ten dado ningún movimiento, lo que habría que hacer ahora es presentar reclamación ante el Banco de España, algo que, si quieres, te podemos preparar nosotras, la tarifa es de 6 €, para ello necesitamos saber si la respuesta que has recibido del SAC de la entidad ha sido por carta ordinaria o certificada. No obstante, como el proceso de reclamación ante el BDE suele durar entre 8 meses y 1 año, te aconsejamos que si no lo has hecho insistas en la sucursal antes de reclamar.

      Respecto a la cuenta sobre la que ya tienes los movimientos (y a la otra cuando los tengas), si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, debes visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo y Feliz Año.

  21. Hola buenos tardes, os escribo con hilo nuevo y os refresco la memoria:

    He enviado la carta solicitando los movimientos con la norma 43, a la Caixa han pasado los dos meses sin respuesta, he enviado la carta ultimátum y a punto de pasar los quince días me contestan que pase por la oficina que allí me darán toda la información solicitada.

    Me acerqué a la oficina y me tomaron nota de que me lo iban a preparar, pues de paso he aprovechado para pedirles esos movimientos otros tanto más de tarjetas, préstamo, etc.. todo lo que he trabajado con ellos.

    A los quince o veinte días me llaman y me dicen que solo me pueden dar los últimos cinco años. Yo los últimos cinco años prácticamente los tengo y me sale una cantidad de 1.900 euros entre todos los productos por parte de las comisiones. En la conversación telefónica me comentan que todo lo que les pido procede de otro banco Cajasol y que fue absorbido por la Caixa, esto fue aproximadamente en el 2011 y que lo del anterior banco es muy complicado conseguirlo.

    ¿Podría reclamarles, en caso de llegar a los juzgados, los años 2010,11,12,13 y 2014 porque tengo todos los movimientos y luego reclamar los anteriores (2006,7,8 y 2009)?

    Gracias y un saludo

    1. Hola Rosario

      Disculpa la tardanza en contestar, pero hemos tenido unos días de autentica locura de consultas, aunque ya lo tenemos todo estabilizado 😉 .

      Lo suyo es reclamar en la misma demanda todas las comisiones que tengamos hasta la fecha de su presentación, ya que si luego presentas la otra por las comisiones más antiguas, es posible que la entidad diga que la «cosa» ya ha sido juzgada y que tenías que haber incluido esas comisiones en la primera demanda. Nosotras os aconsejamos hacer eso para evitar problemas, aunque no vale sólo con que la entidad lo alegue en la contestación, puesto que tiene que admitirlo el Juez, y eso depende de el criterio de cada uno, y de la buena o mala argumentación en la que se apoye la entidad en su escrito de contestación.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  22. Buenas tardes.

    Les agradecería que me indicarán si todo lo existente con norma 43 en España, funciona igual en los países amparados bajo la normativa SEPA o es algo exclusivo de España.

    Muchas gracias

    1. Hola Antonio,

      El Cuaderno de la/bajo la Norma 43 ha sido desarrollado por las entidades de crédito españolas a través de sus respectivas asociaciones, Asociación Española de Banca (AEB, como puedes comprobar en la mayoría de las opciones a través de la Banca On-line), Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC).

      Es, por tanto, un procedimiento normalizado y común a todas aquellas entidades de crédito que presten el servicio a que este cuaderno se refiere (todas, si quieren estar actualizadas). Para su aplicación práctica, es preciso el acuerdo previo entre el cliente que demanda el servicio que regula este cuaderno y la entidad de crédito que lo presta (no siempre).

      Respondiendo más concretamente es, por tanto, un servicio/sistema que opera en España, y desconocemos cómo funcionan en otros países las Normas similares a ésta (las hay).

      Un saludo.

  23. Buenas tardes, de que manera tendría que pedir los movimientos al banco y desde que fecha? No me queda muy claro…

    Gracias.

    Saludos,
    Yaiza

    1. Hola Yaiza,

      Para comenzar solicitando los movimientos, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.

      Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de este artículo desde el que estás consultando. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

      El período final que te facilite la entidad depende de cada una de ellas, ya que nos todas facilitan el mismo período (ni el mismo formato). No obstante, deberás saber en qué tiempo te han cargado comisiones indebidas; toma esa fecha como referencia e intenta que te faciliten desde esa fecha.

      Un saludo

  24. Hola muy buenas tardes

    Quisiera saber cual es el siguiente paso a la reclamacion por las comisiones en descubierto.

    Ya que hace dos meses les envie al sac de mi entidad ( la caixa ) la carta que uds me recomendaron y todavia no he recibido notificacion ninguna por parte de ellos, se la envie cerrtificada y con acuse de recibo el dia 18 de agosto, fecha que ellos la recibieron y como les comento todavia no he recibido respuesta alguna, y aun asi me siguen cobrando todos los meses las mismas comisiones.

    Como les comento al principio me gustaria saber cual es el siguiente paso que debo realizar.

    ATT: Un cordial saludo

    1. Hola Luis

      Está claro que ya han pasado los 2 meses que el SAC tiene de plazo para contestar, por lo que ahora tienes que enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso. Aunque es muy sencilla de cumplimentar, si lo prefieres podemos hacerlo por ti, por ello te cobraremos una tarifa de 3 €.

      Una vez envíes la carta, esperas a que pasen 15 días, y si no te contestan, o lo hacen de forma desfavorable, es decir, si no te devuelven hasta el último euro reclamado, nos dejas una consulta y nos ponemos de inmediato con la demanda en el Juzgado, algo que para nada debe asustarte, sobre todo porque nosotras nos encargaremos de prepararte el escrito de demanda y asesorarte en todo el proceso, que es muy sencillo, no obstante, es mejor no adelantarse a los hechos, y esperar a que, llegado el caso, tengamos que aclararte cualquier duda que tengas al respecto. Lo que está claro es que no debes rendirte y permitir que se queden con tu dinero, si fuese al revés ellos no lo dudarían ni un segundo 😉 .

      Respecto a que te estén cargando nuevas comisiones, decirte que es algo que no vas a poder evitar, puesto que incluso en casos en los que tras presentar demanda, la entidad fue condenada a devolver las comisiones, siguen cobrándolas. No obstante, si finalmente tenemos que acudir ante el Juzgado, incluiremos en la demanda todas las comisiones que te hayan cargado hasta la fecha de presentación de dicha demanda, por lo que no tendrás que enviar otra carta de reclamación por estas nuevas comisiones.

      Un saludo.

  25. Hemos recibido de nuevo un correo con el archivo, te lo copio y pego y adjunto el archivo.

    Como puedes comprobar dicen que el archivo es correcto, no sé que problema habrá.

    1. Hola María,

      Ya nos extrañaba que fuese tan poco el período, pero hemos entendido que tal vez quisieras reclamar sobre un año. Ahora, visto lo que nos dices en este e-mail, más lo que adjuntas que te han comunicado de la sucursal, hemos realizado unas comprobaciones, y resulta que dentro del fichero que te facilitaron hay un salto de línea.

      Es algo complejo de explicar para que lo entiendas bien, pero vamos allá: estos ficheros contienen líneas de códigos alfanuméricos (abriéndolos no puedes interpretar nada), y hay que decodificarlos para obtener la equivalencia de esos códigos en movimientos en una hoja Excel.

      El problema es que el fichero que te han facilitado tiene, como te decimos, un salto de línea, es decir, si las líneas guardan entre sí una proporción de espacio -necesaria-, en el fichero que nos enviaste hay dos líneas que no guardan esa misma proporción entre ellas, y el programa no lee a partir de ahí (a la hora de decodificar, en el proceso, el programa lee hasta el salto de línea que te decimos).

      Pues como hemos dado con el error, no te molestes en decirles nada al personal de tu entidad, vamos a dar por bueno que lo hicieron sin querer. Lo importante es que el período que ahora tenemos es de 01/01/09 al 06/09/16, es decir, completo.

      Dicho esto y solucionado, procedemos a realizar el estudio de tus movimientos para comunicarte lo que proceda (presupuesto, en caso de no precisar desgloses/aclaración de conceptos).

      También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos en este e-mail. Hazlo por esta misma vía, respondiendo a este e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).

      Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con el formulario.

      Un saludo.

  26. Buenas tardes Nerea y perdona el retraso otra vez….

    Adjunto te envío el formulario cubierto.

    tengo que preguntarte como podría enviarte los archivos de Norma 43 de las cuentas de la empresa porque nos los dieron en cds son muchos archivos para enviar por correo podría enviártelos por correo ordinario?? son 3 cds con toda la información.

    Un saludo

    1. Hola Lorena,

      No te preocupes, podemos realizar la gestión que nos solicitas igualmente. Para poder hacer un estudio previo, como sabrás, necesitamos que nos envíes la documentación que posees (en este caso 3 CD’s, como nos dices).

      Una vez los tengamos, decodificaremos el fichero contenido en cada CD y realizaremos un estudio sin compromiso para ti, como decimos, para luego elaborar un presupuesto y comunicártelo para tu posterior aprobación. Puedes ver todos los detalles así como las variantes que os ofrecemos de Gestiones Personalizadas.

      Los datos postales para el envío de los CD’s te los hemos remitido a tu e-mail.

      Es muy importante que no te olvides de enviar los CD’s por correo certificado, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de los mismos y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

      Una vez hayamos revisado todos los movimientos obtenidos de la decodificación del fichero que nos adjuntes en cada CD, haremos la estimación de la tarifa y te la comunicaremos por e-mail.

      Un saludo.

  27. Buenas, por fin desde Enero de este año he conseguido que mi entidad me facilite el fichero Norma 43, aquí lo adjunto;

    Ya queda a disposición vuestra que me paséis la tarifa correspondiente, y yo a la espera de esta.

    Muchas gracias

    Patricia

    1. Hola Patricia,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías, decodificando el fichero y obteniendo todos los movimientos (Periodo: Del 30/11/09 al 14/09/16). Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en nuestro apartado “Gestiones personalizadas”, la tarifa adecuada para la gestión del mismo, te la comunicaremos para tu posterior aprobación.

      También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te hemos enviado a tu e-mail.

      Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Quedo a la espera de tu respuesta con el formulario.

      Un saludo cordial.

  28. Buenas,

    En primer lugar agradecer el trabajo que haceis, ojala hubiese más gente como vuestro grupo.

    En segundo lugar quería comentar (no se si alguien lo ha hecho ya porque son muchos comentarios, borradlo si no lo veis útil) que a fecha de hoy (22/09/2016) Kutxabank por medio de la banca online pernmite solicitar los movimientos en norma 43 de manera gratuita.

    un saludo y muchas gracias
    Alvaro

    1. Hola Álvaro

      Te agradecemos mucho el aporte, no obstante, te agradeceríamos que nos dijeses los años atrás que deja solicitar (y suponemos que descargar) desde la banca online, puesto que la mayoría de entidades que lo hacen suelen dejar entre 2 y 3 años.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      1. Buenas,

        No me dado cuenta de ese detalle. Yo he podido descargar desde septiembre de 2012 hasta septiembre de este año 2016, desconozco si se puede con más plazo pero el calendario si que deja ir hacia mas atras.

        Un saludo
        Alvaro

        1. Hola Álvaro

          Muchas gracias, tomamos nota para poder ayudar a otros usuarios que necesiten solicitar los movimientos a Kutxabank.

          Un abrazo.

  29. Buenas tardes,

    Antes que nada, agradecer la labor que hacéis ya que he estado viendo artículos y respuestas a usuarios y hay mucho trabajo detrás,

    Mi caso es con la entidad Bankia. No logro conseguir la norma 43 ya que en la oficina no tienen ni idea de lo que es (o no lo quieren saber) y en el SAC no me dan ninguna solución,

    La cuestión es que he podido conseguir los movimientos desde hace 2 años hasta hoy, descargados de la oficina virtual, y sólo en estos 2 años podría reclamar una buena cantidad. Mi pregunta es si con los datos descargados de la web podría iniciar los trámites y en caso de conseguir el resto de movimientos, realizar otra petición por las cantidades de otros años,

    Por otro lado, en Bankia me cobran dos tipos de comisiones por descubierto, una que es siempre de 35€ con el concepto «comisión por reclamación por descubierto» y otra con el concepto «comisión por descubierto» que me cobran según la cantidad deudora. ¿Cual es la que debo reclamar? ¿Podría reclamar las dos?

    Muchas gracias por la ayuda,

    Un saludo,

    Guillermo

    1. Hola Guillermo,

      Respondemos a tus preguntas:

      – Lo que nos comentas de tu oficina acerca de la Norma 43, es bastante habitual, bien porque en realidad no tengan ni idea de lo que es, o bien porque simplemente no te quieren facilitar los ficheros Q43 (Cuadernos basados en la Norma 43). Para hacerte con los movimientos mediante la Norma 43, sólo debes seguir el procedimiento que explicamos este apartado «Solicitar movimientos mediante método Norma 43».

      – Por otra parte, como nos dices que tienes un período de dos años de esa misma cuenta, decirte que puedes reclamar ahora las comisiones que procedan, y más adelante -una vez tengas el resto de movimientos- reclamar el resto de comisiones. Lo único que debes tener en cuenta a la hora de realizar las reclamaciones, es que no reclames una misma comisión dos veces, es decir, las comisiones que vas a reclamar ahora de ese tiempo que tienes, no las deberás incluir (te las devuelvan o no) en la reclamación que hagas posteriormente de los movimientos que vas a obtener ahora (se deben tratar por separado).

      – En cuanto al nombre que les ponen a las comisiones que nos mencionas (ten en cuenta que hay multitud de comisiones indebidas llamadas de diferentes formas, además de que cada entidad puede llamarlas de diferentes maneras), en tu caso, son las dos indebidas, es decir, debes reclamar todos los cargos que lleven cualquiera de esos dos conceptos.

      Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

      Esperamos haber resuelto tus dudas; cualquier pregunta o duda que tengas, háznoslo saber y te responderemos lo antes posible.

      Un saludo.

  30. Buenos días, muchas gracias por toda esta información
    Entidad: Banco Santander

    Estoy cubriendo el modelo de carta para reclamar unos «Gastos reclamación saldo deudor» y me surje una duda.
    En mi caso a través del acceso online puedo ver claramente las veces que me han cargado esos gastos, la duda viene porque aparecen dos fechas, «Fecha operación» y «Fecha valor». ¿Cual de esas dos es la que debo poner en la carta como Fecha de anotación?

    Y ya a modo de comentario para ver cómo se las gasta esta gente, precisamente este mes mi cuenta quedó en descubierto, por lo que pasan un cargo de 39€. Vuelvo a poner la cuenta en positivo transfiriendo dinero desde otra cuenta. Bien, la cuenta vuelve a aquedar en descubierto y vuelven a cobrarme otros 20€ de reclamación. Lo que se dice rizar el rizo…
    En mi caso han empezado a cobrar estos gastos en 2016, antes de ahí nunca lo habían hecho.

    Muchas gracias de nuevo, a ver si llega a buen puerto y puedo contribuir a esa hucha.
    Un saludo

    1. Hola Juan

      Lo de qué fecha poner (operación o valor) no tiene mayor importancia, siempre que utilices la misma, es decir, que no pongas en unas la «operación» y en otras la «valor», y así todo no es algo que pueda hacer que la entidad tenga motivos para rechazar la reclamación, aunque a veces se ponen pesados con este asunto, evidentemente esto forma parte de las estrategias que utilizan para ver si nos cansamos y no seguimos adelante (la otra es devolvernos sólo una parte, normalmente mucho menor de reclamado, con la intención de que nos conformemos).

      Sobre lo que nos comentas de que te «claven» dos comisiones con unos pocos días de diferencia, como supondrás, a estas alturas ya hemos visto de todo 😉 , y por desgracia, esa es una práctica de lo más habitual.

      Quedamos entonces a la espera de que nos digas la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  31. Gracias!!

    Yo intento me den lo solicitado..

    Pago lo que me pidan no?? Me temo que siendo tantos movimientos será un dineral por lo que veo.. (a 6€ duplicado)
    Lo hago y listo no??

    Un saludo y mil gracias

    1. Hola César,

      Antes de abonar nada, que te digan exactamente a cuánto ascendería el que te faciliten lo que les pides -en tu caso- y que te lo detallen bien, basándose en lo descrito en la carta. Luego, nos lo dices y te diremos cómo proceder, ya que tal vez traten de abusar con las tarifas (hay que saber cómo aplican ese importe que mencionan por duplicado).

      Quedamos a la espera de lo que nos digas para seguir con la gestión.

      Un saludo.

  32. Buenos días: acabo de solicitar vía linea abierta a Caixa bank los movimientos de mi cuenta de los últimos 10 años, desde hoy hacia atrás.

    Anteriormente tuve otras cuentas en Caixa Bank que actualmente están canceladas, entiendo que puedo pedir los movimientos también de estas cuentas, pero desde la oficina. Leí en algún sitio que se podían reclamar hasta 15 años?

    Muchas gracias de antemano por la gran labor que estáis realizando. Saludos,

    1. Hola Lidia

      Si, en principio puedes reclamar hasta 15 años atrás, aunque es muy poco probable que una entidad acceda a darnos tantos años atrás de movimientos, de hecho Caixabank es la única que ofrece esos 10 años desde la banca on-line, aunque por intentarlo no pasa nada.

      Para conseguir los movimientos de esas cuentas que están canceladas, tienes que seguir la info de este artículo (incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«), es decir, insistiendo «por las buenas» en la sucursal y llamando al SAC si es necesario, y no diciendo que quieres los movimientos para reclamar nada (invéntate una disculpa). Si ves que tras intentarlo de este modo no consigues nada, entonces tienes que enviar al SAC este modelo de carta, envía una carta por cada cuenta y sigue las instrucciones que os damos al «pie de la letra».

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  33. Buenas tardes, por fin!!, conseguí que me dieran un CD con los archivos en Norma 43. Os lo adjunto a ver si por fin esta todo correcto y podemos empezar con la gestión.

    Si es así, espero vuestra respuesta con los pasos a seguir.

    Un saludo y gracias.

    1. Hola Mario,

      Hemos recibido correctamente los 4 archivos que nos envías, decodificándolos y obteniendo todos los movimientos (Periodo: Del 13/01/04 al 16/12/15, entre los 4), entonces procedemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en nuestro apartado “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos por esta misma vía, para tu posterior aprobación.

      En el enlace anterior de Gestiones Personalizadas podrás ver cómo funciona tanto el procedimiento de la reclamación/gestión, las variantes, así como las tarifas y el modo en el que se abonan éstas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un máximo de 10 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

      Te pedimos, por favor, que sigas en este hilo de conversación en tus futuras consultas o comentarios -nosotros haremos lo propio-, ya que así evitaremos la posible duplicidad/pérdida de información y/o documentación; no nos envíes un e-mail por cada comentario/consulta. Además, de esta manera también evitamos que haya una posible pérdida de algún e-mail al poder ir éstos a la carpeta Spam de los gestores de correo

      Un saludo cordial.

  34. Hola

    He solicitado al banco lo que me pedistes mas arriba y ellos dicen que no tienen nada mas que lo solicite al SAC

    Me lo podeis hacer o como se hace no tengo ni idea, gracias puri

    1. Hola Puri,

      Nuestro consejo es que no pierdas el tiempo hablando con el personal de tu sucursal/entidad, ya que si por ellos fuera, no te facilitarían nada de nada de lo que se pueda precisar durante el procedimiento de reclamación (ten en cuenta que estamos hablando de que vas a pedirles cuentas tú a ellos y no al revés, y eso «no les agrada»).

      Entonces, tal y como te decimos en el anterior e-mail, hay que enviar carta de reclamación de desgloses al SAC para poder aclarar los apuntes que tienes que así lo precisan. Como también te decimos, no te quedará más remedio, puesto que no tienes comisiones claras indebidas en tus movimientos, por lo que de haberlas, éstas están encubiertas en los cargos que te decimos del préstamo.

      Y es imprescindible el desglose/aclaración de conceptos, ya que en los cargos que te decimos suelen ir asociados varios conceptos y, algunos de ellos -caso de intereses, por ejemplo-, no los podemos reclamar; de ahí la necesidad de enviar escrito de reclamación al SAC de tu entidad bancaria para extraer las posibles comisiones aplicadas y, posteriormente, reclamarlas.

      Dicho esto, sólo nos tendrás que confirmar si el escrito para reclamar estos desgloses lo elaboras tú o lo hacemos nosotras. En función de la opción que tomes, comunícanoslo para proceder con lo que estimes oportuno.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  35. Hola me dirijo a ustedes porque he visto su pagina y me gustaria intentar reclamar esta dos comisiones que os marco en amarillo en el fichero excel.

    Como lo veis? me podriais ayudar? Hay posibilidades de que me las devuelvan?

    Gracias. Un saludo

    1. Hola Manolo,

      No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitaremos hacer un estudio previo, como sabrás, por lo que necesitamos que nos envíes la documentación de nuevo, puesto que el archivo que nos adjuntas no es válido, es decir, no lo podemos abrir.

      Una vez nos lo envíes, realizaremos un estudio sin compromiso para ti, como decimos, para luego elaborar un presupuesto y comunicártelo para tu posterior aprobación (en tu caso, al tratarse únicamente de 2 comisiones, no haría falta estudio en profundidad). Puedes ver todos los detalles así como las variantes que os ofrecemos de Gestiones Personalizadas en este enlace.

      También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas.

      Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con los movimientos y el formulario bien cubierto.

      Un saludo cordial.

  36. Solicité al SAC de CatalunyaCaixa los ficheros de movimientos según la Norma o cuaderno 43 con vuestra carta modelo de solicitud, luego de más de 3 meses de su recepción el SAC me responde curiosamente que, cito textual:

    «Con relación a su petición de información sobre el histórico de movimientos de la cuenta, le informamos que ya se le facilitó. Sin embargo, puede solicitar a su oficina gestora la confección centralizada de extractos, previa necesaria provisión de fondos por el importe correspondiente».

    En ningún momento he recibido un «histórico de movimientos de mi cuenta», ni antes y ahora, lo cual es una falacia por parte del SAC. Mi pregunta: ¿es lo mismo un fichero norma 43 que un histórico de movimientos?

    Ante esta respuesta por parte del SAC que paso debo seguir, porque mi persona en ningún momento ha recibido el referido histórico de movimientos.

    Gracias

    1. Hola Dago

      Bueno, en la práctica el fichero Norma 43 no deja de ser un histórico de movimientos, aunque en la Norma 43 suelen aparecer más detalles que en un histórico normal, no obstante, para la reclamación de las comisiones nos sirve cualquiera de las dos cosas, puesto que lo único que necesitamos para presentarla es que en los movimientos aparezca la fecha de cargo de las comisiones, su importe y el concepto.

      Como os explicamos en este mismo artículo desde el que consultas, os sirven igual los movimientos en formato papel, PDF o excel (de hecho, la Norma 43 hay que decodificarla a excel para que sea legible), y el que os indiquemos como prioritario el pedir la Norma 43, es porque tiene un menor coste, y también porque si la entidad quiere la puede extraer de su sistema informático en unos pocos clicks de ratón.

      Nuestro consejo es que acudas a la sucursal con una copia de la carta del SAC (conserva siempre los originales), y les preguntes que coste tiene el que te entreguen ese «histórico de movimientos», el cual suponemos que te lo querrán dar en formato papel (intenta que te den todos los años atrás que sea posible, hasta un máximo de 15, ya que no se pueden reclamar comisiones de más de esos 15 años, aunque lo normal es que te den los 6 últimos). Si ves que te piden mucho dinero, que suponemos que lo harán, les dices que te indiquen a qué epígrafe de las tarifas corresponde esa tarifa, ya que tiene obligación de facilitarte esa información y de explicarte con detalle la razón de lo que te quieren cobrar, otra cosa es que lo hagan, no obstante, las entidades tienen la obligación de tener sus tarifas para que cualquiera las pueda consultar (suelen estar accesibles en las webs de las entidades).

      Luego tienes dos opciones, aceptar el pago que te pidan o presentar reclamación ante el BDE. Si aceptas el pago y es desproporcionado, debes conservar el recibo de pago (si te lo cargan en cuenta no es necesario, ya que con el apunte bancario es suficiente), puesto que este mes de agosto vamos a publicar modelos de carta para reclamar esas tarifas excesivas, primero ante el SAC, luego ante el BDE, y si es necesario ante el Juzgado. La ventaja de aceptar el pago, aunque sea excesivo y luego tengamos que reclamarlo, es que ya podremos preparar de inmediato la reclamación de las comisiones.

      Como te decimos, la otra opción es presentar reclamación ante el Banco de España (BDE), lo cual conlleva un proceso de entre 8 meses y más de un año de espera por la resolución. Y aunque ésta sea favorable (lo normal es que lo sea), nos encontraremos con el problema de que sus resoluciones no son vinculantes para las entidades, por lo que es posible que la entidad no haga caso de dicha resolución.

      Lo anterior NO QUIERE DECIR que reclamar ante el BDE no sirva de nada, puesto que no es así exactamente, ya que aunque sus resoluciones no son vinculantes, esto no significa que sistemáticamente todas las entidades no les hagan caso, ni mucho menos, aunque algunas veces lo hacen, además de que no todas las entidades son tan reacias a someterse a los criterios del BDE. Por lo que siempre hay que intentarlo.

      Existe una tercera opción, que es la de presentar demanda en el Juzgado y solicitar “diligencias preliminares”, aunque esta opción se puede ejercitar en cualquier momento, nuestro consejo es no hacerlo hasta haber agotado las vías extrajudiciales, es decir, haber enviado la carta de solicitud de las comisiones y presentado también la posterior reclamación ante el BDE.

      Las “diligencias preliminares”, son unas diligencias previstas en la LEC para la preparación de un juicio por la parte que pretende entablarlo. En nuestro caso, sería la petición al Juzgado de que sea éste el que solicite a la entidad los movimientos, ya que son de vital importancia, no solo por ser necesarias para poder determinar la cantidad exacta por la que vamos a demandar, sino porque también constituyen una prueba necesaria para demostrar la existencia de los cargos que se van a reclamar (quien demanda tiene la obligación de la carga de la prueba).

      El problema es que las “diligencias preliminares” se solicitan con la presentación de la demanda, y hay que hacerlo siempre provistos de abogado y procurador, lo que invalida la posibilidad de que si las comisiones no superan los 2.000 € podamos demandar sin necesidad de abogado y procurador, por lo que esta opción está recomendada únicamente para quienes tengan constancia de que en los movimientos va a aparecer una cuantía a reclamar mayor del coste de los gastos de representación ante el Juzgado.

      No obstante, si vas a optar por esta opción, es mejor que antes de hacer nada, te pongas en contacto con nosotras para que te asesoremos convenientemente en base a tu caso concreto.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  37. Hola, he ido a mi sucursal pidiendo lo que me dijiste y se cierran en que lo me han entregado son los archivos de la norma 43. ¿Que se supone que debo hacer?

    Muchas gracias. Un saludo

    1. Hola Manuel,

      Deben entender que eso no es un fichero informático, por lo tanto, nunca puede ser un cuaderno basado en la Norma 43 (como te decimos en el anterior e-mail). Nos parece que te están mareando.

      Entonces, como no sabemos si has reclamado que te faciliten los movimientos mediante el fichero (u otro formato), te aconsejamos que escribas al SAC de la entidad reclamando los movimientos y que te los faciliten correctamente. Para ello es muy importante que sigas las instrucciones de este mismo post desde el que estás consultando.

      Una vez realizado esto que te decimos, a ver cómo avanza la reclamación de los ficheros, y en función de ello vamos viendo cómo procedemos para que al final te faciliten los movimientos, sea en el formato que sea, pero jamás lo que te han facilitado (eso no se sostiene, mire como se mire). Para no liarte ahora con más información, vamos a realizar lo que te decimos, de momento.

      Quedamos a la espera de que nos des buenas noticias y tengas los movimientos para comenzar con la gestión/reclamación.

      Un saludo.

  38. Hola,buenos dias

    Al fin consegui descargarme el cuaderno 43 y era por el navegador y el java. Te lo adjunto para que me informeis de lo que se me tiene que devolver y del coste de vuestros servicios. Gracias!!!

    1. Hola Ana,

      Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos y procedemos a realizar el estudio.

      Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos, en base a lo publicado en nuestro apartado “Gestiones personalizadas”, su viabilidad y la tarifa adecuada -o lo que proceda-, te lo comunicaremos por esta misma vía, para tu posterior aprobación.

      En el enlace anterior de Gestiones Personalizadas podrás ver cómo funciona tanto el procedimiento de la reclamación/gestión, las variantes, así como las tarifas y el modo en el que se abonan éstas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un máximo de 10 días hábiles para enviarte el presupuesto (o lo que sea procedente), siempre sin ningún compromiso por tu parte.

      Un saludo cordial.

  39. Buenos días,

    Gracias por tu correo.

    Mi idea es solo reclamar por los 64 apuntes, primero al SAC de la Caixa y luego ir directamente a los juzgados, saltándome la reclamación al Banco de España.

    No puedo abrir los archivos adjuntos, no obstante, apruebo el presupuesto que me habéis enviado:

    1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

    – 64 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 19,20 €

    – Total: 12 + 19,20 = 31,20

    Por favor dame una cuenta para hacer transferencia.

    Gracias y saludos

    1. Hola Sergio,

      Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa. Por otra parte, dejamos los desgloses para cuando decidas reclamarlos, como nos dices.

      Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

      También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos por e-mail.

      Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Quedamos a la espera de tu respuesta con el formulario.

      Recibe un cordial saludo.

  40. Buenas tardes, acabo de recibir la contestación al formulario que envie solicitando el fichero Norma43 al BBVA (adjunto copia), basicamente viene a decir que debe haber un acuerdo previo entre el cliente y la entidad para que lo den, ademas que por «política interna de la entidad» solo se facilita a empresas. Dicho lo cual me han mandado en formato papel los movimientos (adjunto ejemplo).

    Me gustaria me asesoraseis sobre cual debe ser mi siguiente paso, reclamarlo al SAC o ya al BDE, o podemos seguir con los movimientos que me han dado y mandaros toda los documentos para proceder a que me digais cuales son los movimientos a aclarar.

    Un saludo y gracias.

    1. Hola Mario,

      No deja de sorprendernos las artimañas que utilizan para simplemente no acceder a facilitar lo que se les solicita, por cabezonería. Qué más les dará facilitarte los movimientos en otro formato que no sea papel (en este caso, el fichero de la Norma 43). En este sentido, decirte que la hoja que adjuntas con los movimientos -a modo de ejemplo- nos sirve para realizar la gestión/reclamación, ya que en ella vienen reflejados los cargos con todo lo que necesitamos: conceptos de los cargos, fechas de dichos cargos e importes.

      Además, les sale más económico enviarte un archivo (fichero de la Norma 43) vía e-mail que facilitarte los movimientos en papel, algo que no entenderemos jamás. Y respecto a lo que te mencionan en ese escrito tipo que utilizan, no es correcto el todo, pero sería perder el tiempo si queremos reclamar los movimientos en otro formato, puesto que ya te los han facilitado en papel y pondrían muchas pegas.

      Entonces, deberás enviarnos los documentos con los movimientos que tienes a la dirección postal que te hemos enviado al e-mail.

      No debes eliminar ningún dato personal, puesto que los necesitaremos para dejarlos ya añadidos a la carta y que así únicamente tengas que firmarla y enviarla.

      Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

      También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos en ese e-mail. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras.

      Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

      Una vez hayamos revisado toda la documentación haremos la estimación de la tarifa y te la comunicaremos por e-mail.

      Un saludo.

  41. Hola de nuevo, os comento pedí los ficheros norma 43 en el BBVA y me dieron unos movimientos en papel, os mando como archivos adjuntos una hoja por si valieran,ya que me dijo que si esos no valían había que pedirlos a Madrid y tendrían un coste de 30 euros

    También los pedí en el sabadell y me dijeron que necesitaba una autorización de hacienda,y que sin ella no podían darmelos, que consejo me dais,

    Valdrían los del BBVA? O pido los otros y pago los 30 euros y en el caso del sabadell que puedo hacer

    1. Hola Daniel,

      Te respondemos a lo que nos comentas:

      Caso BBVA: no se te ocurra pagar esos 30 € por unos movimientos, además de que es un robo (te deberían enseñar las tarifas vigentes que tienen por este servicio), al tenerlos ya en papel, nos sirven igualmente para realizar la gestión/reclamación. En este sentido y en relación con el documento que nos adjuntas, decirte que esos movimientos son totalmente correctos, puesto que en ellos se refleja lo que necesitamos para poder realizar el estudio (cargo, fecha de este cargo e importe).

      Entonces, te hemos enviado al e-mail la dirección postal a la que debes enviarnos los documentos con los movimientos.

      No te olvides de enviarnos bien cubierto el formulario que te adjuntamos en el e-mail, ya que es imprescindible para realizar la gestión (si lo cubres a mano procura que sea letra bien legible).

      Caso Sabadell: ni caso de lo que te dicen, te quieren quitar de encima con argumentos muy peregrinos; no es cierto que sólo te los puedan facilitar por autorización de Hacienda, ya que el hecho de que muchas entidades (por mencionar uno) tengan asignada una tarifa para este «servicio» (facilitar los movimientos según la Norma 43, en soporte magnético, que es lo que suele aparecer reflejado en las tarifas de las entidades), ya implica que sí te los pueden facilitar, y así deben hacerlo. Otra cosa es que te soliciten un abono porque así trabaja la entidad.

      Para que tengas bien claro cómo proceder correctamente y no extendernos más en este e-mail, echa un vistazo en el apartado de nuestra web sobre la petición/solicitud de los movimientos en formato Norma 43 (fichero Q43), en este enlace. En el mismo dispones, además de toda la información necesaria, de los escritos que puedas precisar. Si te quedan dudas o tienes problemas, sólo nos lo debes hacer saber para ayudarte en lo que podamos lo antes posible.

      Dicho esto, quedamos a la espera de que nos envíes los movimientos del BBVA vía correo postal. En el momento en que los recibamos, así te lo haremos saber.

      Cualquier duda, sólo debes dejarnos una consulta y te responderemos lo antes posible.

      Un saludo,

  42. Después de solicitar al banco popular los ficheros de movimientos según la norma o cuaderno 43 mediante soporte magnético o informático y que me sea remitido el histórico con el periodo máximo de años que la entidad permita.

    Esta misma tarde me ha llamado el sr. interventor para comunicarme el precio por cada apunte y es de 0,015 cent. (un céntimo y medio)

    Al tener en mi poder casi todas las cartillas he hecho cuentas y aproximadamente desde el año 2002 hasta 2017 son unos 2800 apuntes y a pagar serian unos 42€. Y me lo entregaría en un CD.

    La condición que pone la entidad es que haga una provisión de fondos de 250 € para iniciar el proceso.

    He leído y comprendido el artículo que dice en la sucursal me piden mucho dinero ¿pueden hacerlo? Pero mi pregunta es la siguiente es legal que la entidad con la que mantengo la cuenta exclusiva para el pago de la hipoteca le tenga que hacer un depósito ya que la cuenta esta al día y hay unos 70€ de fondo.

    Quedó a la espera por si me podéis dar alguna orientación de como poder actuar ya mis conocimientos son muy limitados en este campo.

    Reciban un cordial saludo y daros la enhorabuena por vuestra gran labor.

    1. Hola Juan Carlos

      La verdad es no entendemos la razón de te pidan esa provisión de fondos, sobre todo porque, tal y como nos comentas, tienes saldo de sobra para cubrir el coste de los movimientos. Nuestro consejo es que, si puedes, ingreses ese dinero (250 €) y en cuanto te den el CD y te carguen los 42 €, retires el dinero que consideres oportuno. Te decimos esto porque la otra solución sería el presentar reclamación ante el SAC, lo cual no sólo te va a retrasar 2 meses el proceso (eso si no tienes que acabar reclamando ante el BDE), y además, te pueden hacer lo que ya hemos visto muchas veces, que es que luego no te quieran dar los movimientos ni con provisión de fondos.

      Al margen de eso, consideramos que esos 42 € es una cantidad totalmente desorbitada por unos ficheros informáticos, por mucho que tengan que gastar en un CD, La Caixa (Caixabank), por ejemplo, cobra 3 € por los movimientos de los últimos 10 años. Con esto no queremos decir que no pagues ese dinero y te hagas cuanto antes con los movimientos (por si acaso se arrepienten 😉 ), no obstante, debes saber que estamos preparando un modelo de carta para casos como el tuyo (muy habitual), es decir, para que una vez hayamos pagado la cantidad que nos piden, presentemos reclamación ante el SAC para que nos devuelvan la mayor parte de lo abonado (los detalles no los sabemos aun, ya que las compañeras que se encargan del asunto están aun redactando la carta y preparando la publicación con las instrucciones, etc.).

      Por lo que no debes olvidarte de recordarnos este asunto dentro de unas semanas, puesto que no pierdes nada por reclamar, sobre todo porque ya tendrás la reclamación importante (la de las comisiones) en curso 😉 .

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  43. Hola, hace poco que soy cliente de Banc Sabadell y ya me quieren cobrar 35 euros por el descubierto.

    Como han habido pocos movimientos es necesario solicitar la norma 43 o bastaría con los extractos.

    Gracias.

    Nadia.

    1. Hola Nadia

      Da igual la forma en que consigas los movimientos y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información tienes todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad. Es decir, nos valdrían los extractos si cumplen estos «requisitos».

      Una vez tengas los movimientos en tu poder (si no los tienes ya), si prefieres que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  44. Buenas,

    La cuestión es que no me han facilitado el fichero informático norma 43, lo solicité pero adjunto la respuesta recibida. ¿Cómo debería proceder?

    Muchas gracias,

    1. Hola Estela

      Lo mejor es que acudas a la sucursal con la respuesta del SAC (que no se queden con ella), y les digas que te indiquen la tarifa que te quieren cobrar por entregarte los movimientos, tienes que insistir en que los quieres en formato Norma 43 o Excel, ya que deberían de querer cobrarte mucho menos. Si ves que no hay forma de que te los den en esos formatos, que te digan cuánto cuesta en formato papel.

      Antes de hacer nada tienes que entrar en nuestra sección de Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43, y lees la info de la pregunta «En la sucursal me piden mucho dinero por entregarme los movimientos ¿pueden hacerlo?«, puesto que en ella os explicamos este asunto con detalle.

      Si tras leer la info te queda alguna duda, deja una consulta y te ayudamos en lo que podamos 😉 .

      Un saludo.

  45. Hola, buenos días

    Mi nombre es luis, les quería hacer una consulta.

    Yo tengo el acceso on-line “Linea abierta” de La Caixa y a través de aquí e descargado los movimientos de mi cuenta a través del simbolo de Excel sin ningún problema, he modificado el documento subrayando en color amarillo las comisiones que he visto oportunas, sobre todo las que me cobran por reclamación impago de tarjeta que son 30€.

    Hace dos meses estuve hablando amistosamente y personalmente con el director de mi entidad quejándome de que se estaban cobrando muchas comisiones por descubierto, me comentó que miraría lo que podía hacer y me han devuelto una pequeña cantidad le comente que yo no podía hacer el pago hasta el día 10 de cada mes, puesto que en la situación que estoy, (en desempleo) no cobro la ayuda hasta el día 10, hasta ahí bien que lo tendría en cuenta, pero siguen cobrándome los 30€, y la verdad que ya estoy un poco cansado.

    En el archivo excel como les comento he señalado las comisiones de la tarjeta como las de descubierto, debo reclamar les todo junto o debo hacerlo por separado?

    Ah y me pueden decir donde esta el modelo de carta adecuado para esta reclamación?

    Muchísimas gracias por todo, porque hacen ustedes una labor enorme

    Un saludo

    1. Hola Luis

      Si, debes reclamar todas las comisiones relacionadas con los descubiertos, y con la falta de saldo a la hora de pagar la mensualidad de tarjetas, préstamos o hipotecas.

      Para ayudarte a identificar las comisiones que puedes reclamar, estas son las más habituales de Caixabank:

      – Servicio apertura descubierto
      – Comisión por descubierto
      – Comisión por reclamación descubierto
      – Precio gestión impagados
      – Precio impagado tarjeta

      El modelo de carta que debes utilizar es este: Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta – Vigente. Recuerda que debes seguir las instrucciones que os damos en el artículo «al pie de la letra».

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  46. Hola. he pedido el fichero norma 43 y me quieren cobrar (liberbank) 30€ por cada año que conste en el mismo. Me parece una barbaridad.

    1. Hola Francisco

      Como bien dices es una verdadera barbaridad, ya que esa cantidad es totalmente abusiva, sobre todo porque estamos hablando de un fichero informático y no de los movimientos en papel, que aunque también sería abusivo, al menos tendría una justificación en el gasto del papel y la impresión.

      No obstante, es mejor que antes de tomar una decisión, leas atentamente la info de este enlace del FAQ de este mismo artículo: En la sucursal me piden mucho dinero por entregarme los movimientos ¿pueden hacerlo?. Ya que es mejor que, si puedes, pagues lo que te piden por darte los movimientos, y una vez los tengas en tu poder, no antes, presentes una reclamación ante el SAC para que te devuelvan los cobrado de más.

      Entiende que nos gustaría tener una respuesta concisa, sin tener que dejar la decisión en vuestras manos, pero la normativa es la que es. Eso sí, lo que nos gusta siempre es daros toda la info y los datos necesarios para que sepáis las posibles consecuencias de cada una de las opciones 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  47. Hills otra vez,

    No sé si os lo podéis creer, yo me quedado a cuadros, me han llamado de mi sucursal para comunicarme los precios para dame los movimientos de mi cuenta. Me cobran 3,50 por cada año que quiera recibir en papel.

    Entonces he dicho que los quería en firmado digital y han dicho que eso era más caro aún, 6 con algo por año. Dicen que ese formato es normalmente para cuando hay un requerimiento judicial. ¿cómo pueden cobrar tanto por esto?

    Un saludo

    1. Hola Adoración

      Sobre este asunto de que os pidan dinero por daros los movimientos ya os indicamos lo siguiente:

      ¿QUÉ HAGO SI ME QUIEREN DAR LOS MOVIMIENTOS EN PAPEL?

      – El que consigas los movimientos en papel, en formato Norma 43 o Excel, o cualquier otro formato (PDF o similar), no es un problema, ya que lo que tienes que comprobar es que en esos movimientos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, puesto que con esta información tienes todo lo necesario para poder presentar la reclamación.

      – El que os aconsejemos pedir los movimientos en formato Norma 43 es porque es mucho más económico y normalmente las entidades no tienen mayor excusa para poder negarse a entregároslos, evitando en la mayoría de los casos el que tengáis que acudir ante el BDE.

      Además de ser más sencillos de manejar y de enviarnos en el caso de que queráis que os realicemos la gestión personalizada de vuestro caso.

      – En el caso de que la entidad os diga que os da los movimientos en papel, casi seguro que os querrá cobrar una tarifa por ello, en ocasiones bastante elevada y en algunas totalmente abusiva (depende de la entidad).

      Por lo que, el que aceptéis pagar esa tarifa o no, depende en primer lugar de si la entidad se niega a dároslos en formato Norma 43 y queréis evitar el tener que acudir ante el BDE, ya que éste tarda varios meses en emitir resolución.

      También depende de la cantidad de dinero que os pidan por cada folio, mes o año (también según la entidad). Aunque el que os merezca la pena pagar o no lo que os pidan, es algo que tendréis que valorar según vuestro caso, sobre todo en función de la cantidad de comisiones que estiméis que van a aparecer en dichos movimientos.
      _______________________________________________________

      Decirte no obstante, que esa cantidad que te piden por año no es ni mucho menos la más elevada que conocemos, de hecho es de las más pequeñas, por lo que te aconsejamos que si crees que vas a tener unas cuantas comisiones que reclamar por año, les abones lo que te piden.

      Antes de aceptar el pago, también puedes intentar enviar la carta de solicitud de los movimientos al SAC, y si tampoco surte efecto, vuelvas a la sucursal y aceptes el pago de la tarifa. Aunque es posible que tras enviar la carta de solicitud al SAC, e incluso acudir ante el BDE si ésta no surte efecto, en la sucursal se «pongan a la defensiva» y se nieguen a darte los movimientos aunque estés dispuesta a pagar lo que te pedían al principio.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  48. Buenas noches, soy cliente de banco santander y la verdad me tienen aburridos con los descubiertos de la cuenta un mes tras otro no paran de pedirme que acuda a regularizar la situación y ya no se ni cuanto he pagado en los años que llevo con ellos, podrian indicarme que tengo que hacer ? muchas gracias.

    1. Hola José Luis

      Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

      Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de este mismo artículo desde el que estas consultando (Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43). Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  49. Por e-mail la empresa que dice ser la de cobros de deudas pendientes de la CAXIA, me remite un lacónico escrito «»deuda de 19.500€ del año 1989, prejudicial. No he recibido desde 1990, ningún aviso de reclamación de deuda, que debo hacer ?

    Al recibir el primer e-mail, pregunte a que se debe la posible deuda, que no ponía ni importe, ni fecha, ni documento de notificación.

    Deberia denunciar esta acción al Juzgado, o decir a la empresa de gestión que la deuda ha prescrito.

    Gracias

    1. Hola Manuel

      Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, si quieres, te podemos poner en contacto con un abogado colaborador especializado, el cual contestará a tus dudas de forma gratuita, aunque en el caso de que posteriormente necesites que realice una gestión o incluso te represente en el Juzgado, te aplicará los correspondientes honorarios, que serán lo más ajustados posible.

      Para ello necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil). No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados en la web 😉 .

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

        1. Hola Manuel

          Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, en pocos días se pondrá en contacto contigo, es importante que estés atento al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan siempre a la bandeja de entrada (esto también puedes hacerlo con los nuestros).

          También te hemos remitido a tu e-mail en otro correo, los datos de ese abogado para que los tengas y sepas desde que e-mail o teléfono te va a llamar.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

  50. Buenas noches: Quiero haceros una consulta.

    Tengo los datos de varias cuentas que solicite en La Caixa de cinco años fiscales hacia atrás.

    Después de varias semanas me los han dado en un CD y los he exportado correctamente a Excel donde puedo manejar bien los datos. Pero resulta que los movimientos de antes de marzo de 2013 pertenecen a Caja Canarias, entidad que fue absorbida por La Caixa.

    El problema que tengo es que me han dado los «códigos propios» de La Caixa, pero no los de Caja Canarias y me hacen falta para situar correctamente los conceptos adecuados.

    Por ejemplo el código propio XXXX de Caja Canarias, La Caixa lo encuadra en el código de conceptos comunes 17 como: «Intereses, comisiones, Custodia, Gastos e Impuestos» y no afina más, es demasiado genérico. Sé que sin embargo el código propio 530 indica claramente el concepto concreto. ¿Sabéis dónde puedo encontrarlos?.

    Lo he pedido en La Caixa pero no terminan de dármelos. Los he buscado por internet pero los he encontrado de otras cajas, pero no los de esta.

    Saludos y muchas gracias.

    1. Hola José Antonio

      Hace tiempo, había una web en la que entrabamos a ver los códigos, pero ya no está operativa, además de que no estaban los de todas las entidades, solo los de las más importante (BBVA, Santander, Sabadell, La Caixa, Bankia, etc.).

      No obstante, los códigos tampoco solían ser «matemáticos», ya que algunos también eran genéricos, dependiendo de la entidad. Lo mejor es que sigas la info de nuestro artículo Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria

      Si una vez tengas todos los desgloses en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que antes de realizar una consulta, leáis atentamente la info de nuestro apartado CONSULTAS, ya que en él os explicamos cómo consultar, evitar que nuestras respuestas os lleguen al SPAM, y muchas otras indicaciones importantes para evitar errores y pérdidas de tiempo. Gracias.

  51. ¡Buenas! Lo primero mil gracias por vuestra labor y por animarnos a luchar contra las injusticias.

    He solicitado los movimientos (fichero Norma 43) al Banco, de tarjeta, y préstamo. Me lo han enviado en PDf.( Entiendo que no hay que descodificar nada).

    La cuestión es que el Sabadell-cam cobra las comisiones dentro del apunte de liquidación del préstamo (no va por separado) ¿Como identifico las comisiones?

    Gracias

    1. Hola Noe

      No necesitas decodificar nada, lo importante es que en los movimientos aparezcan los conceptos de las comisiones, los importes y las fechas, da igual en que formato estén.

      La solución al problema que nos comentas sobre las «liquidaciones» del préstamo se encuentra en nuestro ártículo Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  52. Hola

    Tengo el fichero Norma 43,de Caixabank

    Estoy intentando descargar desde vuestro enlace el programa para descodificar,pero no hay manera de abrir el programa.

    Lo descargo y cuando voy a abrirlo se me vuelve a descargar lo mismo y así sucesivamente,no puedo ejecutarlo.

    Y si le doy a Abrir con… me dice que no hay programa para ese archivo

    Gracias

  53. En el año 1995 contraje una hipoteca con la Caja Segovia, y tambien cobre el fondo de pensiones, como puedo reclamar las comisiones ya que no existe La Caja Segovia

    1. Hola Puri

      Respecto a quien reclamar, debes hacerlo a Bankia, que es la que actual propietaria.

      Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  54. hola buenas tardes, pues yo tengo una pregunta y es saber si me pueden devolver dos comisiones que para mi son un robo, una fue el mes pasado que me cobraron 36 euros porque cancelé la cuenta que tenía y me abrí otra pero comisiones cero, entonces vi que a los pocos días me cobraron esa cantidad y en concepto pusieron traspaso por cancelación cuenta, o sea que me voy y me cobras ?

    Y la otra comisión hace dos días y ha sido por un descubierto, nunca he tenido descubiertos y para una vez que en esta cuenta nueva por fiestas y demás me he hecho un lío me soplan casi 40 euros, pues lo veo abusivo teniendo en cuenta que cuando me di cuenta ya había hecho un ingreso por si acaso….he hablado con algún técnico del banco pero me ha dicho que la jefa de zona le ha contestado NO procedente a la devolución de mi comisión….

    QUÉ PUEDO HACER??…GRACIAS.

    1. Hola Silvia

      Para reclamar la comisión por descubierto debes enviar este modelo de carta al SAC: Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta – Vigente. Es muy importante que leas atentamente la info del artículo de la carta y sigas las instrucciones que os damos «al pie de la letra».

      Respecto a la supuesta comisión por cancelación, las entidades no pueden cobrar por cancelar la cuenta, a no ser que figure en el contrato, aunque si pueden cobrar la parte proporcional de las comisiones de mantenimiento y administracción de los meses transcurridos desde la última vez que te las cobraron (dependiendo de la entidad pueden hacerlo cada mes, cada tres meses o cada seis meses), por lo que lo mejor es que acudas a la sucursal y les pidas el desglose detallado de lo que te han cobrado dentro de esos 36 €. Luego, en función de que lo que te digan te convenza o no, sobre todo si es porque te han cobrado una comisión solo por el hecho de cerrar la cuenta, nos dejas una consulta y te ayudamos.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  55. Hola buenas tengo mucho dinero que e pagado en comisiones en la caixa todo en la misma cuenta se puede reclamar todo a la vez al estar todo en esa cuenta ? Y aunque ya estén pagadas hace tiempo aun así las puedo reclamar.

    1. Hola Mayka

      Así es, de hecho en nuestras instrucciones ya os indicamos que debéis incluir en la misma reclamación todas las comisiones que se hayan cargado en una misma cuenta, independientemente de que estás pertenezcan a varios productos (préstamos, tarjetas o hipotecas), con la única condición de que todos se gestionen en una misma cuenta.

      Respecto al plazo que se puede reclamar, éste es de hasta 15 años atrás, aunque va a ser difícil que consigas que la entidad te facilite tantos años de movimientos. No obstante, al pertenecer a La Caixa (Caixabank), vas a poder bajarte desde su aplicación de banca online (Linea Abierta) los últimos 10 años de movimientos por 3 €.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  56. Hola, antes de nada gracias por esta web tan útil.

    Tengo una breve consulta: desde la Banca online del Banco Santander te permite bajar lo movimientos en excel o PDF, pero no dice en ningún lado se están bajo la norma 43. ¿Sabéis si lo están?

    Por otro lado sólo te permite bajar el último año y medio. ¿Cómo se puede solicitar los movimientos de los últimos 5 años?

    Gracias y un saludo.

    1. Hola Pablo

      El que os aconsejemos solicitar los movimientos en formato Norma 43 es solo porque es lo menos costoso y normalmente más rápido, aunque el tenerlos en cualquier otro formato (papel, PDF, etc.) sirve igualmente para presentar la reclamación.

      Para poder hacerte con los movimientos de más años tienes que seguir la info que os dejamos en este mismo post desde el que nos estás consultando, ya que en ella está explicado todo con detalle. Si una vez hayas leído atentamente toda la info del artículo (incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«), tienes alguna o incidencia concreta, déjanos una consulta y te ayudamos.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  57. Buenas tardes.

    Este mes, por motivos de averia del coche, mi cuenta entró en saldo negativo a partir del dia 14 de mes. Pensaba que me conbrarían la parte de intereses contraída, pero mi asombro es que me aparece un cargo de 40 euros por GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR .

    La verdad que es un atropello, porque para este robo sale mejor tener una tarjeta y pagarla a final de mes… o bien los intereses proporcionales.

    ¿Pueden estos gastos ser reclamados al Santander?

    Gracias

    1. Hola EM

      Si, con nuestra info puedes reclamar esa y todas las comisiones similares que tengas, en concreto tienes que utilizar este modelo de carta Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta – Vigente.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      1. Mi prgunta es la siguiente…. ¿es lo mismo que haya saldo negativo porque te hayan cargado algo y de pronto te encuentres en negativo?

        O tambien se pueden reclamar esos gastos de 50 euros del sopapo de que como tienes la nomina domiciliada te dejan cargar en negativo hasta un 80 o 90% de la nomina para temas eventuales… Por yo entiendo que te puden cargar los intereses del dinero prestado, pero esa comision de 49 euros de entrada la veo una burrada.

        Saludos

        1. Hola EM

          No debes preocuparte por esos asuntos, ya que da igual cual sea la circunstancia que haya provocado un descubierto, los días transcurridos o lo que diga la entidad, puesto que TODAS esas comisiones se pueden reclamar SIEMPRE 😉 .

          Como bien dices, la entidad ya te cobra unos intereses por el descubierto, los cuales no se pueden reclamar.

          IMPORTANTE: Hemos detectado que en esta consulta habías escrito mal tu dirección de correo (pusiste un 0 de más), te lo decimos porque si no nos hubiésemos dado cuenta, y corregido posteriormente, nuestra respuesta nunca te habría llegado. El prestar mucha atención a la hora de escribir vuestra dirección de correo electrónico es algo que os indicamos en la sección CONSULTAS, de lectura obligatoria antes de empezar a consultar.

          Un saludo.

  58. Hola, encantada de saludarles.

    Viendo toda la información de su web y leyendo todos los comentarios existentes en ella, he decidido que posiblemente yo tambien pueda reclamar importes que me han cobrado en los recibos de la hipoteca y el concepto es «Comisión reclamación recibo vencido» 30,00 por cada uno.

    Desgraciadamente desde que empezó la crisis nos quedamos en el desempleo y hubo muchos recibos que no pude pagar en su fecha y me aplicaron esas comisiones; por miedo a peder mi casa por no pagar dichos recibos suplicaba a la directora de la entidad (Bankia antiguamente CAJA MADRID) que me los retuviese un tiempo que yo se los iría pagando, a lo que ella me contestaba que como era una clienta antigua me hacia el favor de no ejecutar pero que me cobrarían comisiones por ello. Asi , ignorante de mi y convencida de que me hacia un favor, yo tragaba, el resultado un buen número de recibos en esas condiciones.

    Por otro lado también tenía una tarjeta que me la anularon por no pagar en su día las cuotas y me exigieron el saldo integro (2.500 euros aprox.) aunque muchos meses pagaba 30 euros que era el mínimo pero se lo chupaban en intereses, y más aún si no llegaba para cubrir los intereses la diferencia se me acumulaba en el capital pendiente. Total que todos los meses pagaba 30 euros y el capital en vez de reducirlo cada vez se incrementaba mas. La solución que nos dieron fue convertir esa deuda en un préstamo personal que afortunadamente terminé hace unos meses de liquidarlo.

    Por todo ello y gracias a que ahora estoy al día con la hipoteca me veo con ganas de poder pelear con estos sinvergüenzas por lo que quiero reclamar a muerte todo lo que me pertenezca.

    Voy a solicitar el fichero 43 que recomendáis pero me gustaría que me lo miraseis vosotros pues mis conocimientos financieros son nulos.

    Gracias por la atención. Un saludo.

    1. Hola Rosario

      No te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes para ayudarte en todo lo que podamos 😉 .

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, y tal y como nos solicitas, seremos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones. Para ello debes visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponterte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Respecto a lo que nos comentas de la tarjeta, con nuestra info podrías reclamar en el caso de que te hayan cobrado comisiones del tipo «posiciones deudoras», «reclamación de deuda vencida» o similares, aunque si esa tarjeta se gestionaba en la misma cuenta de la hipoteca, seguro que las veremos. En el caso de que te hayan estado cobrando esas comisiones en la tarjeta y ésta se gestionase en otra cuenta, debes pedir también los movimientos.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Hola de nuevo, agradecerles de antemano vuestra ayuda. Ya he solicitado los movimientos en dos bancos «La Caixa» y «Bankia». La Caixa me ha llamado que me los darán la semana que viene y Bankia todavía no ha contestado. Ya os iré informando.

        En el mensaje que os envié se me quedó un asunto importante en el tintero y es que yo he tenido una empresa que tuve que cerrar por la crisis, en la Caixa también tenía una cuenta pero a nombre de la empresa de la que yo era Administradora Única, también puedo reclamar sobre ella o las cuentas de personas jurídicas van por otras normas.

        Gracias y un saludo.

        1. Hola Rosario

          Lo primero de todo, decirte que tengas cuidado con La Caixa (Caixabank), ya que hace unos días hemos tenido un caso de una usuaria a la que le cobraron más de 150 € por los movimientos, cuando desde su banca on-line (Linea Abierta) se pueden descargar por 3 € los movimientos de los últimos 10 años. Así que si te piden más de esos 3 €, diles que se los metan por donde quieran 😉 , esta info también te sirve en el caso de que los años que te vayan a dar (aunque sea gratis o por esos 3 €), sean de menos de 10 años atrás, a no ser, claro está, que éstos coincidan con los años de vigencia de la cuenta.

          Respecto a las personas jurídicas, el procedimiento extrajudicial es igual para todos los casos (personas físicas, jurídicas o autónomos), eso si, en las cartas debes poner los datos de la Sociedad y del representante legal, el resto no varía. Si finalmente necesitases acudir ante el Juzgado tampoco pasaría nada, ya que, aunque hay que modificar en el escrito de demanda «tipo» (preparado para personas físicas), algunas normas que únicamente afectan a los consumidores, disponemos de varios modelos de escritos de demanda, y entre ellos, uno para las personas jurídicas. Incluso, si hiciese falta, se podría adaptar a cualquier caso, por muy especial que fuese 😉 .

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

          1. Hola, Buenos días, he recogido el CD de la Caixa (no me han cobrado nada) pero viene en un formato que me dejo los ojos para descifrarlo. Os pongo un ejemplo:

            22 9383140630140630170201000000000000370000000000000000000000
            2301 CORRESP. 06/2014
            22 9646140701140701170361000000000012000000000000000000000000
            2301 MANTENIMIENTO

            Mirando la libreta que tengo he podido descifrar la oficina, la fecha, el importe que cargan por el concepto. (Decirme si lo he hecho bien)

            Pero me he dado cuenta que la mayoría de los movimientos corresponden a lo que os he puesto como ejemplo: Correspondencia y Mantenimiento. Y estos creo que os entendí que no se pueden reclamar.

            Nada más, gracias por vuestra atención.

            1. Hola Rosario

              Respondemos a tus consultas:

              – Movimientos:

              Respecto a lo que nos comentas sobre el CD, la info que contiene está codificada en formato Norma 43, por lo que nuestro consejo es que sigas una de estas 3 opciones:

              1ª- Seguir la info que os damos para decodificarlo en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43, concretamente en el apartado QUÉ HACER UNA VEZ TENGAS EN TU PODER LOS FICHEROS NORMA 43.

              2ª- Enviarnos copia digital del CD al e-mail contacto@economiazero.com o si no sabes hacerla, por correo postal (tienes que solicitarnos la dirección postal), para que nosotras intentemos decodificarlos. Aunque esto último del envío postal te va a salir más caro que la siguiente opción.

              3ª- Solicitar, tal y como te indicamos en nuestra anterior respuesta, los movimientos a través de Linea Abierta por un coste de 3 €, en ese caso debes elegir la opción de bajártelos en formato Excel, así no tendrás que decodificarlos.

              – Cargos por Correspondencia y Mantenimiento:

              Como bien dices, estas comisiones no se pueden reclamar con nuestra info, al menos de momento.
              __________________________________________________________

              Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

              Un saludo.

              1. Muchas gracias por vuestra información, he podido descargar el programa para decodificar los archivos y los tengo en excel. Ahora se lee todo muy bien y ya he podido comprobar que la mayoría de los cobros corresponden a mantenimiento y correspondencia, así que no podemos hacer mas. Menos mal que no he gastado un euro por la gestión.

                Solo agradeceros vuestra ayuda y estoy a la espera de que me conteste Bankia por otra cuenta que tengo.

                Os iré informando. Un saludo.

                1. Hola Rosario

                  Aunque nos dices que «la mayoría de los cobros corresponden a mantenimiento y correspondencia», si quieres estar totalmente segura de que no tienes comisiones reclamables con nuestra info, puedes enviarnos el archivo excel al e-mail gestion@economiazero.com para que te lo revisemos.

                  Si nos lo envías, no te olvides de comentar en el e-mail el motivo por el que nos lo remites, ya que las compañeras que realizan las gestiones son distintas a las que atendemos las consultas en la web, y así evitaremos errores y pérdidas de tiempo, gracias.

                  Quedamos también a la espera del caso con Bankia, un saludo.

                  1. Hola de nuevo, ya me han dado el fichero de Bankia, (sin cobrarme un centimo, ¡Que raro!) pero cuando he ido a comprobarlo, me he dado cuenta que el importe que viene del préstamo de la hipoteca ya viene incluido las comisiones e intereses de demora. Lo he podido contrastar con los justificantes que yo tengo en mi poder cuando he abonado el recibo tardíamente y viene desglosado en capital, intereses, comision por recibo vencido y intereses de demora. Por ejemplo os digo uno en concreto:

                    Capital………. 178,52
                    Intereses…….. 134,77
                    Com.Recl. Recibo vencido…. 30,00
                    Int. Demora……. 2,22

                    Total pagado: 345,51
                    Este es el justificante de pago que yo tengo.

                    Y esto es lo que pone en el fichero:
                    Fecha, Importe: 345,51 Concepto: préstamo nº xxxxx

                    Como puedo desglosar yo los importes totales puesto que justificantes tengo muchos pero no todos?

                    Muchas Gracias y un saludo

                    1. Buenos días, como quedamos en el mensaje sobre el tema de Bankia ya he recibido los extractos de los movimientos.

                      Ya les he mandado la carta con la reclamación de las comisiones según vuestra carta de solicitud y estoy a la espera de que me contesten.

                      Otro tema es el de la tarjeta que está mas lioso y complicado para mi, así que os envié al correo electrónico dicha documentación para que la gestionase vosotros pero aún nadie se ha puesto en contacto conmigo, el envío del correo lo hice el 23 de Febrero, no se si vosotros podéis comprobarlo por si no ha llegado el correo o por que la tardanza en la contestación.

                      Muchas gracias y un saludo

                      Rosario.

                    2. Hola Rosario

                      Hemos comprobado en nuestra base de datos, los mismo de e-mails que de comentarios, y no tenemos ninguna comunicación tuya del 23 de febrero (la última fue el día 27 de enero, por tu caso de la cláusula suelo), a no ser que nos la hayas enviado con otra dirección de e-mail diferente a la que utilizas habitualmente (algo que no debéis hacer, ya que el e-mail es lo único que tenemos para identificaros), no obstante, salvo error, contestamos a todas las consultas.

                      Lo mejor es que mires en tu gestor de correo y compruebes a qué e-mail nos lo has enviado, ya que es posible que te hayas confundido al escribirlo. Nuestro correo es contacto@economiazero.com.

                      Sea como sea, no te preocupes, envíanos de nuevo la consulta y te contestaremos lo antes posible 😉 .

                      Respecto al asunto de la reclamación que tienes en curso, en el caso de que no te contesten en dos meses, o la respuesta sea desfavorable, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso.

                      Si tras su envío, tampoco consigues nada, nos dejas una consulta y nos ponemos con la demanda en el Juzgado, para ello tienes la info en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto. No debemos permitir que se queden con nuestro dinero 😉 .

                      En el caso de que te devuelvan lo reclamado, o una parte, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .

                      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                      Un saludo.

                    3. Hola de nuevo, por fin he solucionado lo de las comisiones de Bankia.

                      He esperado los dos meses que me comentasteis y no recibía ninguna contestación, así que envié la carta ultimátum y a los 7 días aproximadamente me he encontrado con el ingreso de 360,00 euros pero falta un poco de lo que a mí me salía.

                      Ahora me queda lo de la tarjeta que ya os envié los documentos y estoy a la espera. (Aunque ya se que estáis muy liados), pero merece la pena esperar.

                      También deciros que haré un ingreso en la cuenta del banco Triodos Bank como donación por vuestra ayuda. Muy agradecida por el trabajo que realizáis. Y, por supuesto, seguimos en contacto.

                      Un saludo
                      Rosario

                    4. Hola Rosario

                      Lo primero agradecerte que nos comuniques la recuperación de tus 360 €, los cuales pasamos a sumar de inmediato a la hucha de reclamaciones 😉 . No obstante, si no te lo han devuelto todo, y quieres, podemos ponernos con la demanda en el Juzgado, tenemos casos de usuarios a los que les han dejado sin devolver menos de 100 €, y que no quieren permitir que se queden ni un solo céntimo de lo que es suyo.

                      Respecto al caso que te estamos gestionando, me dicen las compañeras que llevan las gestiones personalizadas que en breve estará acabado, como bien dices, estamos desbordadas de trabajo, y a la vez encantadas de que cada vez más personas decidan luchar por su dinero.

                      Por último, agradecerte por adelantado la donación que nos vas a hacer 😉 .

                      Un saludo.

                    5. Hola buenos días, os escribo para deciros que hago a partir de ahora con respecto a la Caixa.

                      He enviado la carta solicitando los movimientos con la norma 43, han pasado los dos meses sin respuesta, he enviado la carta ultimátum y han pasado los quince días y nada. Ni me han llamado de la oficina, ni me han contestado por correo, etc..

                      ¿Qué hago?

                      Gracias y un saludo

                    6. Hola Rosario

                      Te recordamos que si tienes acceso a la banca on-line “Linea Abierta” de Caixabank, puedes solicitar por 3 € los movimientos de los últimos 10 años, y bajarlos en excel con la info de nuestro artículo Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank).

                      Vemos también que has tenido que dejar tu consulta en una tuya anterior, en vez de poder seguir con el «hilo de conversación», esto ocurre porque el sistema de comentarios está limitado a 10 comentarios por hilo, por lo que es mejor que para la próxima consulta empieces un nuevo «hilo de conversación», gracias 😉 .

                      Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                      Un saludo

                    7. Hola, ya tengo la carta respuesta del SAC de Bankia por la reclamación de comisiones en una tarjeta que actualmente no está en vigor, donde me remite a la oficina para que me aclaren , si lo necesito,»que las entidades financieras están legitimadas para establecer los precios por la utilización de los servicios que ofrecen en el Libro de Tarifas».

                      Me he personado en la oficina de Bankia y su aclaración ha sido: «Te han denegado la devolución por el articulo 1.964 del Código Civil» (punto y final).

                      ¿Les envío la carta Ultimátum?

                      Espero vuestra respuesta.

                      Un saludo.

                    8. Hola Rosario

                      Ni caso, o van de listos, o algo peor. Eso que te dicen del articulo 1.964 del Código Civil se refiere a la prescripción de las demandas, dicho artículo fue modificado con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (6 de octubre 2015) de 15 a 5 años, pero sólo afecta a las comisiones cobradas a partir de esa fecha (octubre 2015) y no a las anteriores, que siguen prescribiendo a los 15 años, puesto que la Ley no tiene carácter retroactivo.

                      No obstante, este asunto se encuentra perfectamente explicado en nuestro artículo Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia, por lo que a no ser que hayas incluido comisiones de más de 15 años de antigüedad, de eso que te dicen, nada de nada 😉 .

                      Respecto a la respuesta del SAC, más de lo mismo, puesto que el que tengan plena libertad para establecer las tarifas que quieran, para poder cobrarlas (en este caso las comisiones) tienen que cumplir las normativas que aparecen en nuestras cartas de reclamación, algo que no hacen nunca.

                      Por lo tanto, el paso que tienes que dar ahora es el de enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, esperar 15 días, y si no te contestan, o lo hacen de forma desfavorable, ponerte en contacto con nosotras para preparar la demanda en el Juzgado, aunque no vamos a adelantar acontecimientos, llegado el caso ya te explicaremos cualquier duda que tengas 😉 .

                      Un saludo.

  59. Buenos días

    Tengo una cuenta caja castilla la mancha que ahora es liberbank, me vienen cobrando comiciones por lo menos hace 6 años y tengo tarjeta de credito, un prestamo personal ya pagado y otro prestamo por tarjeta que tambien esta cancelado ya pero de los cuales me han cobrado comisione casi todos los meses y esto aparate de las comisiones que me sangran en la cartilla y la tarjeta de credito si la nomina no esta para el dia 1.

    Mi pregunta es si con una sola copia de la carta esta norma 43 ya me sirve para todo lo que tenga y halla tenido en esta cuenta o por cada producto una carta, ah y si influye que hallan cambiado el nombre del banco??? gracias espero vuestra respuesta

    Ah por cierto tengo banca online pero no encuentro como descargar el fichero 43, puedo descargar de forma normal los movimientos pero de esa forma no.

    1. Hola Johanna

      Antes de nada decirte que no te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 , eso si, es muy importante que sigáis al «pie de la letra» nuestras instrucciones, y leáis toda la info; y una de las cosas que os indicamos que hagáis antes de consultar es que leáis nuestra sección «CONSULTAS«, en la que os dejamos las normas a seguir para que las consultas sean lo más optimas posibles; y entre esas normas se encuentra la numero 8, que dice: Por favor, no escribas todo el texto en MAYÚSCULAS, ya que dificulta enormemente su lectura. Como verás hemos tenido que pasar tu consulta a texto «normal», en vez de todo en «mayúsculas», que es como nos lo enviaste.

      Después de esta pequeña «reprimenda» 😉 , respondemos a tus consultas:

      1ª- La cantidad de cartas de reclamación, lo mismo para los movimientos que para las comisiones, depende de cómo se gestionen los productos (cuentas, préstamos, tarjetas o hipotecas), es decir, que si varios productos se gestionan en una misma cuenta, se utiliza el modelo «Para una cuenta», y si, por ejemplo, una hipoteca se gestiona de forma exclusiva en una cuenta, se utiliza el modelo «Para una hipoteca».

      Lo importante es la numeración de la cuenta, ya que no puedes reclamar conjuntamente una hipoteca que se gestiona en un numero de cuenta y un préstamo que se gestiona en otro numero de cuenta. Pero si esos dos productos se gestionan en una cuenta corriente, que usamos también para domiciliaciones, etc., entonces se reclaman todas las comisiones correspondientes a todos esos productos (hipoteca, préstamo y cuenta corriente) en una misma carta de reclamación.

      2ª- Respecto a que la entidad haya cambiado de nombre, no existe problema alguno, ya que la entidad que absorbe a otra o se fusiona con ella (en tu caso Liberbank), debe hacerse cargo de todo lo referente a la anterior entidad (Caja Castilla la Mancha). Puesto que si, por ejemplo, la hipoteca o préstamo que tenías con Caja Castilla la Mancha, ahora se la debes a Liberbank, esa misma obligación se debe cumplir a la inversa, es decir de la entidad hacia el cliente.

      3ª- Lo que nos preguntas de la Norma 43, es algo que ya os explicamos en el post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43, en el apartado «¿QUÉ HAGO SI ME QUIEREN DAR LOS MOVIMIENTOS EN PAPEL?» os decimos:

      «El que consigas los movimientos en papel, en formato Norma 43 o Excel, o cualquier otro formato (PDF o similar), no es un problema, ya que lo que tienes que comprobar es que en esos movimientos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, puesto que con esta información tienes todo lo necesario para poder presentar la reclamación
      _________________________________________

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. me podrias dar el numero del sac de mi entidad por favor era caja castilla la mancha ahora llamada liberbank

        1. Hola Johanna

          La dirección del SAC es esta:

          SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LIBERBANK, S.A.
          TITULAR: ROSA AURORA VELLELLA MARTINEZ
          DOMICILIO: CL CARRERA DE SAN JERONIMO 19 – 28014 MADRID

          Un saludo.

          1. Ola nuevamente,he pedido por email a servicio de atención al cliente el cuaderno 43 y de esto ya hace un mes,pero no contestan

            Mi pregunta es si es lo mismo con el método antiguo ya que tengo mis movimientos de cuentas los normales,porque en mi entidad se hacen los tontos para no darme nada

            1. Hola Johanna

              Si tienes los movimientos en formato papel, éstos te sirven igual, lo único que necesitas es que en ellos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, ya que con esa info tienes lo necesario para preparar la carta de reclamación.

              Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

              Un saludo.

              1. Ok pero ahí estan las comisiones de la cuentas, pero de las tarjetas y préstamos que ya estan pagados como hago

                1. Hola Johanna

                  Si esas tarjetas y préstamos se gestionaban en esa cuenta, deberían de aparecer en ella las comisiones cargadas por dichos productos. En el caso de que no sea así, debes seguir el mismo procedimiento desde el principio para reclamar los movimientos que no tengas.

                  Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                  Un saludo.

  60. Buenas tardes,

    Tengo 2 hipotecas en una cuenta de Bankia exclusiva para estos productos. Al contratar la hipoteca abrí la cuenta en una oficina de Palencia. Al cabo de 3 o 4 años esta oficina cerró y, al dejar de existir esa cuenta, abrí otra cuenta en Madrid para estas 2 hipotecas.

    Mi duda al pedir la norma 43 es si uso el modelo «sigues siendo cliente de la entidad» indicando los 2 números de cuenta de la hipoteca (el que ya no existe y el actual). O debería escribir 2 cartas independientes, cada una solicitando la norma 43 de cada cuenta?.

    Muchísimas gracias por su atención

    Un saludo

    María

    1. Hola María

      Lo normal sería que al haber cambiado de cuenta todos los movimientos de la anterior quedasen asociados a ésta, por lo que lo mejor es que envíes de momento una carta por la cuenta actual y esperas a ver que te envía la entidad.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  61. Hola, tengo dos cuentas en el Santander, pero inicialmente eran de Banesto, tengo banca on-line pero no encuentro la opción para bajar los fichero Norma 43 de movimientos, los he pedido a atención al cliente, no se si hice bien, he pagado miles de euros en comisiones a mi entender ilejítimas y me vendría muy bien ese dinero para pagar el ibi de todos los años que estuve parado y no pagué y me embargan cada euro q entra en mi cuenta.

    Si conocéis la banca on-line del Santander y me podéis decir como bajarlos estaría más que agradecido, y ojalá pronto pueda comunicaros cuantos miles me han devuelto, por que han sido miles.

    Gracias por todo y un saludo.

    1. Hola Mano

      Hasta donde nosotras sabemos desde el acceso a la banca online del Santander puedes acceder a todos los recibos emitidos en los últimos años, no estamos seguras de cuantos, aunque lo normal es que en esos recibos no aparezcan todas las comisiones cobradas o incluso ninguna, además de que tendrías que ir imprimiendo una a una.

      No obstante, eso no quiere decir que no te puedan facilitar los ficheros, o en su defecto los movimientos en papel o en otro formato. Por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Nos dices que los has pedido al SAC de la entidad, por lo que antes de enviar la carta, es mejor que esperes a ver que respuesta te dan.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda o incidencia durante el proceso, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Hola, el SAC me a respondido que vaya a mi oficina a pedir los ficheros de norma 43, el problema es que estoy en el extranjero trabajando, que me aconsejáis?

        Un saludo y gracias.

        1. Hola Mano

          La verdad es que no tenemos una info especifica para casos como el tuyo, ya que son muy poco usuales.

          Lo único que se nos ocurre es que llames a la sucursal o les envíes un correo electrónico, e intentes que te los envíen por e-mail, a no ser que te los vayan a entregar en un disco o quieran que lleves un dispositivo de memoria para que te vuelquen los ficheros en él.

          En el caso de que no te los quieran remitir al e-mail, puedes decirles que vas a enviar a una persona a por ellos, dándoles sus datos (Nombre y DNI) para que firme la recogida con tu autorización (esperemos que no te pidan que hagas un poder notarial).

          Sentimos no poder darte una solución perfecta, pero si en la sucursal tienen buena disposición y les cuentas tu situación, seguro que dais con la forma de hacerlo.

          Un saludo.

          1. Hola, el banco me ha mandado el desgloce de las comisiones, eso creo por que la carta a llegado a Sevilla y yo como os dije vivo en Brighton, lo que quiera que sea son 90 pàginas, cual seria la forma mas sencilla de haceroslo llegar?

            Un saludo.

            1. Hola Mano

              Puedes enviarlo por correo postal o escanear las hojas (asegurándote de que todas están legibles) y enviarlas al e-mail gestion@economiazero.com.

              Si nos las vas a enviar por correo postal debes solicitarnos nuestra dirección (ya que por razones obvias no la hacemos pública), en ese caso lo mejor es que nos remitas copias (no originales) y lo hagas por correo ordinario, aunque también puedes enviar los originales por correo certificado, que es algo más seguro, pero que no evita que se pueda perder y te quedes sin ellos, y en estos casos, como comprenderás, no nos podemos hacer responsables de las pérdidas de CORREOS o de cualquier otra empresa de servicios postales.

              Decirte también que nos comentan las compañeras que se dedican a las gestiones personalizadas, que hace tiempo nos dejaste una dirección postal de Sevilla, te lo comentamos porque suponemos que será a esa dirección a la que tendremos que devolver la documentación si fuese necesario, aunque si nos envías copias es posible que no quieras que te las devolvamos.

              Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

              Un saludo.

  62. Hola, desde ya muchas gracias por todo lo que hacen.

    Mi consulta se refiere a las comisiones por descubierto que nos cobra Bankia, sobre todo en este momento que mi esposo esta en paro y los recibos entran todos los primeros días de mes mientras que en el paro se cobra los días 10 de cada mes.

    Hablamos por ejemplo para cambiar la fecha del abono de la factura de orange y orange nos contesto que no se puede cambiar que es el sistema, es decir seguimos pagando descubierto, pero esto ya viene de bancaja es por eso que quería consultar como hacer para el reclamo también a bancaja, ya que desde la época de bancaja que nos cobran comisiones por descubierto, cuando los haberes no entran en fecha. Aclaro que mi esposo hasta la fecha es cliente de este banco.

    Gracias.

    1. Hola Alejandra

      Ante todo decirte que no te preocupes si dejas una consulta y ves que tardamos unos días en contestarte, ya que según nuestra carga de trabajo podemos tardar varios días en hacerlo, puesto que debes saber que siempre contestamos a todas vuestras consultas. Te lo decimos porque hemos comprobado que has dejado la misma consulta tres veces a lo largo de cinco días 😉 .

      Respondiendo a tu consulta te diremos que es normal que en Orange no quieran modificar la fecha de cargo de la factura, pero eso no debe importante de cara a que la entidad te cargue comisiones por descubierto, ya que ese tipo de comisiones son siempre reclamables, es decir, que da igual la causa que las haya producido.

      Respecto al asunto de Bancaja, ahora pertenece a Bankia, y es a esta a quien le tienes que reclamar todas las comisiones, las actuales con Bankia y las anteriores con Bancaja.

      A continuación te dejamos los pasos que tienes que dar para reclamar, no obstante, es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro post principal y de los enlaces a los pasos que hay en él.

      – Lo primero que tienes que hacer es conseguir todos los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de este mismo post desde el que estás consultando. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      – Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  63. Hola. Buenas tardes…

    Justo el dia 20/07/15 me quiraron dinero por la cuota de tarjeta en santander. Que son 28€. Y claro solo me quedaban 12.74€ en mi banco. Hace solo dos meses hasta ahora que me di de alta en la tajeta de debito. Acabo de cumplir 19 y acabo de tener un trabajo y claro necesitaba una cuenta para poder cobrar.

    Yo nose nada pero cuando me di cuenta el dia 23/07/15 me pone «com.reclam.v» y pone -35,42 y el dia 25/07/15 me pone -50,68… Yo nose que hacer xk ess 50 es lo que sobro yo en dos semanas. Y me parece super injusto que me cobren x atrasa un poco….

    Yo soy nueva en esto y quiero saber ximo llevar estos casos. Ayudame porfabor

    1. Hola Mary

      Ante todo decirte que vamos a ayudarte en todo lo que podamos, no obstante, antes es muy importante que leas atentamente la info de nuestro post principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto” y los enlaces que hay en él.

      No obstante, decirte que con nuestra info puedes reclamar esa comisión «com.reclam.v», y que respecto a si hay algún cargo más que no este bien descrito y no sepas a que se corresponde, debes acudir a la entidad para que te lo aclaren y en el caso de que sea una comisión de las que se pueden reclamar con nuestra info, añadirla a la reclamación, tienes más info sobre este asunto en el post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

      Sobre el cargo de la cuota de la tarjeta, tienes que comprobar en el contrato que firmaste cuando la contrataste si aparece ese importe, y en el caso de que no se corresponda a lo pactado reclamar ante el SAC de forma independiente a la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones 😉 .

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  64. Hola,

    Tengo una tarjeta Citibank Oro, tras informarme en vuestro blog que es posible reclamar los 30€ que te cobran por recibo impagado, les llamo por teléfono para que me envíen el fichero en norma 43 y como me esperaba me salen diciendo que ellos sólo tienen los extractos mensuales a los que puedo acceder mediante mi área personal (recibo los extractos por esta vía) que el otro formato no existe, tras ver como en otras ocasiones que no hay forma de llegar a un acuerdo con esos trabajadores tan bien preparados (me puso a la espera en 3 ocasiones para preguntar al superior sobre lo que le estaba pidiendo), decido enviar el escrito que nos proporcionáis aquí, mediante carta certificada a atención al cliente.

    Pasados 4 días recibo una carta ordinaria de Banco Popular no bancopopular-e, diciéndome que remitirán el escrito a la dirección Avda. Europa, 19 en Alcobendas. A la semana, ayer recibí en mi domicilio un sobre con todos los extractos desde que soy cliente de la tarjeta más todas las contestaciones de las reclamaciones que les he puesto (entre las cuales estaban las que pedía que me bajaran la cantidad del saldo dispuesto ya que sin usar la tarjeta lo aumentan cada vez que se ha producido un impago de la cuota), junto con todos los extractos en el mismo formato que siempre me lo han enviado nada de norma 43 me adjuntan el siguiente escrito:

    Estimada Sra.:

    Como respuesta al escrito de reclamación en que nos han enviado, le informamos que hasta recepción de su escrito no habíamos recibido reclamación sobre la no recepción de nuestras comunicaciones mensuales o incidencia alguna sobre su acceso a nuestra web.

    Hemos verificado que desde el inicio de su uso, se le están enviando mensajes a su dirección de correo electrónico, por donde se le informa que el extracto mensual se ha generado y estar a su disposición en nuestra web, y por tanto no se generan los extractos en papel a su dirección postal de correspondencia.

    Le recordamos que nuestra web, constan los últimos dos extractos, no obstante, siguiendo sus instrucciones, adjuntamos copia de los extractos de la vida de la tarjeta, sin aplicar el coste de 2 € por extracto, que se estipula en el Reglamento actualizado que rigen la Tarjeta Visa.

    En relación a la no disponibilidad de los extractos a través de nuestra web, le rogamos que se ponga en contacto con los responsables del departamento de extractos on-line, quienes le indicarán los pasos a seguir con el fin de solucionar su incidencia. Su número de contacto es 93 316 59 46 en el siguiente horario, de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h. Sábados de 9:00h a 15:00h.

    Si desea que los extractos sean emitidos en papel a su domicilio, le rogamos contacte con el servicio telefónico 24 horas, para confirmar su dirección de la correspondencia de iniciar el envío a su domicilio. Siguiendo sus instrucciones, adjuntamos copia los extractos solicitados.

    A este respecto, debemos indicar que es el resultado de los gastos realizados y a la forma de pago aplazada que tiene la tarjeta establecida y al impago reiterado de los recibos mensuales. La remitimos para su aclaración a los puntos 9 y 12 del Reglamento de las Tarjetas de Crédito vigente, y donde se explica dicha forma de pago, y el cálculo de los intereses.

    No obstante, debemos indicar que no hemos encontrado anomalía en la comisión por intento de recobro de saldo impagado generada en su tarjeta, ya que le ha sido aplicada por la devolución del recibo girado en la fecha de cargo establecida. Dicho lo cual, cuando el recibo emitido es devuelto, la entidad incurren en una serie de costes, como por ejemplo, emitirle otro recibo, lo que da lugar a que se generen comisiones por intento de recobro de saldo impagado.

    Dichos costes aumentarían con las gestiones que los operadores pertenecientes al departamento de cobros realizan para informarle de la situación de impago de la tarjeta, ofrecerme acuerdos que faciliten el pago y así cancelar la deuda, que se reclama.

    Debemos recordarle que el compromiso que usted adquirió a suscribir esta tarjeta es pagar en la fecha de cargo del recibo, que en su caso, sería 15 días después del día quince de cada mes, siempre que sea día hábil y no festivo, en cuyo caso se cerraría el primer día hábil inmediatamente después del día 15.

    Usted conoce la fecha en la que presentamos el recibo y debe proveer el saldo suficiente para su pago, y que así no se generen comisiones que aumenten la deuda pendiente.

    Le recordamos que ya se le ha informado de forma completa sobre, el importe del recibo, fecha de presentación, motivo de devolución, etc. E incluso, se le han retrocedido alguna de las comisiones generadas por reclamación de cuota impagada. Adjuntamos para su revisión copia de las cartas respuesta enviadas desde esta entidad sobre dicho concepto.

    Si desea modificar la forma de pago y amortizar mayor importe o cambiar el pago a total, dejando de generar intereses, puede realizar dicho cambio bien contactando con el servicio telefónico 24 horas 91 787 47 47.

    En caso de que se deseará cancelar el total del saldo pendiente la tarjeta, puede realizar un ingreso, transferencia, giro postal o cheque nominativo de la deuda pendiente en nuestra cuenta, deberá indicar su nombre completo, DNI y el número completo de la tarjeta.

    Lamentamos las molestias que de forma involuntaria le hayamos podido ocasionar y le recordamos que estamos a su disposición para cualquier consulta o aclaración que necesite.

    No obstante, le recordamos que en, en caso de disconformidad con este escrito, puede presentar reclamación ante el servicio de Reclamaciones del Organismo Supervisor que corresponda, en amparo de sus intereses.

    Un cordial saludo,

    Departamento Atención al Cliente – Reclamaciones
    bancopopular-e S.A.

    Tras esto por favor os pido consejo de cómo lo puedo reclamar, porque dado la forma de reaccionar de bancopopular-e veo que son más caraduras y duros de roer si era posible aún que citibank.

    Muchas gracias por vuestro tiempo, un saludo.

    1. Hola Ana

      Antes de nada pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta, pero en los meses de verano somos la mitad de personal y estamos desbordadas de trabajo 😉 .

      Por lo que queremos entender la entidad te ha enviado todos los movimientos en formato papel, si es así, ya tienes todo lo necesario para preparar la reclamación, ya que lo de la Norma 43 no es que sea imprescindible, solo lo hemos puesto como opción prioritaria para evitaros el tener que pagar mucho dinero por los movimiento en papel, que era lo que estaba pasando hasta que cambiamos la info por la de la Norma 43, aunque en tu caso has tenido suerte y no te han cobrado nada.

      No obstante, para saber si esos movimientos te sirven para reclamar las comisiones, solo tienes que comprobar que en ellos aparecen las fechas de cargo, los importes y los conceptos de las comisiones. Debes tener presente que si entre las comisiones que vas a reclamar hay «Penalizaciones por mora», éstas de momento no se pueden reclamar con nuestra info, ya que precisan de una argumentación diferente a las demás, aunque esperamos tener publicada en breve la info para reclamarlas.

      Si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras para que te enviemos la dirección postal a la que hacernos llegar los movimientos, adjuntando este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  65. El banco me hizo un aval, previo deposito del importe, para presentar ante el Ayuntamiento para un posible amplicacion de calle.

    El banco me cobra 45€ trimestralmente, por el aval, no paga intereses por la posición, toda vez que el aval, se hizo previo a un ingreso en efectivo.

    Vendi la casa, y ahora pido el certificado del aval al banco y dice que lo ha perdido, mientras tanto sigue cobrando los 45€ al trimestre. He reclamado al Ayuntamiento y me dicen que me diran algo, dentro de cuatro o cinco meses.

    Es correcto, cargar 45€, no pagar intereses, y decir que lo han perdido. Gracias.

    Me gustaría hacerles una donación, tienen un servicio excelente.

    1. Hola Manuel

      Nuestro consejo es que no sigas perdiendo el tiempo en la sucursal, envía una reclamación ante el SAC (es muy importante que reclames, no pidas ni solicites), en la carta detalla todo con fechas y cantidades, diles que si no tienen el original te extiendan un documento que certifique el aval, y aporta los datos de la reclamación ante el Ayuntamiento, también es muy importante que hagas mención a que acudes ante el SAC porque has ido en varias ocasiones a la sucursal y tras haberte estado haciendo volver una y otra vez, finalmente te han dicho que han perdido el certificado, y deja claro que si no atienden a tu reclamación dentro del pazo establecido, acudirás directamente ante el Juzgado de primera instancia. Respecto a los 45 €, reclama también todos los pagos que consideres que se te han cobrado de más.

      Recuerda que las dos únicas formas que debes utilizar para hacer llegar la carta al SAC de tu entidad, ya que es imprescindible que lo hagas de forma fehaciente, son las siguientes:

      1– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (llévala por duplicado para quedarte con una copia sellada en tu poder).

      2– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).

      También te agradecemos tu intención de colaborar con el mantenimiento de esta web con una donación 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  66. Hola, he conseguido que BBVA me facilite los ficheros norma 43 de mi cuenta, pero no soy capaz de encontrar un programa gratuito que los convierta compatible con Mac. ¿Sabeis de alguno que funcione? Gracias

    1. Hola Vanessa

      Lo mejor es que nos envíes el fichero al e-mail contacto@economiazero.com y nosotras te lo decodificaremos sin cobrarte nada, en el caso de que prefieras que luego te preparemos la carta, seleccionemos las comisiones, etc…. debes entra en nuestra sección GESTIONES PERSONALIZADAS.

      Cuando envíes el e-mail deja en él un comentario explicando si quieres solo que te decodifiquemos el fichero y te lo enviemos de vuelta, o si también quieres que te hagamos el resto, ya que las compañeras que atienden el e-mail son diferentes a las que os respondemos en la web, y así se evitaran errores 😉 .

      Un saludo.

  67. Teniendo en cuenta que hoy ya no soy cliente de la entidad bancaria pero tengo una deuda pendiente de un prestamo personal, ¿Que modelo de carta tengo que enviar para reclamar el fichero informático norma 43 al SAC ?

    Primer paso : He llamado al SAC para el fichero informatico norma 43. Ellos me han derivado a la sucursal, He llamado y he hablado por teléfono con el director de la sucursal. Su contestación al momento ha sido de duda, pero hara todas las gestiones oportunas para entregarmelo.

    ¿Que modelo de carta tengo que enviar para reclamar el cobro indebido de comisiones por descubierto?. segun mi caso.

    1. Hola Jordi

      Ante todo disculpa por nuestra tardanza en la respuesta, pero es que estas dos últimas semanas hemos tenido muchísimo trabajo, lo normal es que os contestemos en unos pocos días 😉 .

      En principio no hay problema en que alguien se equivoque de carta, ya que salvo el formalismo a la hora de indicar que se es, o no, cliente, el resto es todo igual.

      Por otra parte nos dices que tienes aun pendiente un préstamo pero que no eres cliente, y a no ser que la entidad te haya permitido cancelar la cuenta donde se gestiona ese préstamo, algo que no suelen hacer, oficialmente sigues siendo cliente.

      Te agradeceríamos que cuando recuperes tu dinero, nos dejases en un comentario la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, así podremos entre todas animar a más usuarios a reclamar lo que es suyo.

      Ante cualquier duda o incidencia durante el proceso, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  68. Hola buenos dias:

    Tenemos una cuenta corriente de una agrupación, en una caja rural (CAJA MAR), abierta desde 2010, con un contrato escrito de mantenimiento de 6 euros al trimestre.

    Desde 2013, nos cobran 8 euros al mes en concepto de mantenimiento, sin que nos lo hayan comunicado de ninguna de las formas y maneras.

    Hemos reclamado en diversas ocasiones (una verbal y otra escrita a la entidad) a la primera nos contestaron de forma que salimos de la entidad como si nos hubiesen «tomado el pelo» y a la segunda no han contestado.

    Llegado a este punto me gustaría que en la medida de lo posible me orientaran para reclamar las cantidades cobradas en concepto de mantenimiento y que consideo que son abusivas y no responden a lo contratado en su momento. Como quiera que no se han puesto en contacto con nosotros y que no han comunicado de ninguna de las formas y maneras fechacientes. Considero en derecho la reclamación que les solicito.

    Agradeciendo de ante mano la atención, reciban un cordial y afectuoso saludo.

    Fernando

    1. Hola Fernando

      Sentimos no poder serte de mucha ayuda, ya que las comisiones por mantenimiento, administración y similares, no entran dentro de nuestras especialidades.

      Nuestro consejo es que (si esa carta de reclamación que has enviado fue de forma fehaciente, es decir, que puedas demostrar su envío) reclames ante el BDE, para ello puedes utilizar el formulario y las instrucciones que damos en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente cambiando todo lo que corresponda, ya que esas instrucciones son para obtener el contrato de un producto.

      También puedes informarte sobre como funciona el proceso de reclamación ante el BDE en el post Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.

      Un saludo.

  69. A través de varios teléfonos, la Caixa, me esta acosando de forma sistematica, por un saldo bancario de mas de dos años que deje en BARCALYS,

    Las reclamaciones llegan mediante mensajes y llamadas de Barcelona, vivo en Mallorca, y de una oficina cuyo numero de oficina no existe.

    Que puedo hacer Un saludo

    1. Hola Manuel

      Ante el acoso telefónico puedes hacer lo siguiente:

      1º- Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

      2º- Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

      Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  70. Buenas tardes, tengo una serie de dudas.

    Recientemente acabe de pagar un ico liquidez, del banco popular, quienes me descomponian la cuota en dos, por un lado el fijo y por otrao lado los intereses ( la dividen en dos por que les da la gana, segun me dicen, para que les sea mas facil de contabilizar, en fin,,, ) el problema es que cuando me retrase en el pago de alguna cuota, esto implicaba dos «gastos por peticion de reembolo…. » de ni mas ni menos que 34€ cada una, teniendo en cuenta que la cuota fija eran 138,89 € y la de interese unos 27€ iniciales ( que fueron decreciendo ), es decir que si no pagaba a tiempo una cuota de 155-160€ me sacuden 64€ y me parece que ya mas que abuso bancario deberia llamarse ROBO con mayusculas.

    El tema es que en cuenta lo apuntan todo como cuota de prestamo, no desglosan , aunque en los recibos que tengo si que aparece detallados los 34€, como hago para desglosar esas comisiones?? deberian hacer los apuntes en cuenta separados?? decir que en esta cuenta entre comisiones del prestamo ico, mas las de la propia cuenta por descubierto… he calculado unos 1900€ sin meter intereses.

    En la propia entidad me dicen que se pasaron un poco con las comisiones, y van a estudiar si me pueden devolver algo ( esto sin yo decirles nada de que queria reclamar, simplemente comentandoles que me parece un escandalo las comisiones que me estabn metiendo ( un 40% de la cuota… ) despues de leeros estoy dispuesto a llegar hasta al final, y que me devuelvan hasta el ultimo euro que me han ROBADO… gracias de antemando por la ayuda que ofreceis desde aqui.

    1. Hola Dani

      Por desgracia es muy común que las entidades no desglosen los cargos, para ayudaros con ello hemos publicado este post: Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria, aunque en tu caso es más un problema de desgloses que de conceptos, aunque como decimos en ese post, tienes todo el derecho a saber con detalle lo que te ha estado cobrando la entidad, por lo que lo primero que te aconsejamos es que acudas a la sucursal y intentes de forma «amistosa» conseguir la info que necesitas, no obstante, lee antes el post.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  71. He sido una indignada de los abusos bancarios y gracias a vosotras todo es posible, te comento, le pedi a la atencion del cliente BBVA contrato del prestamo hipoteca y cuadro de amortizacion y movimiento historico de la cuenta, y contrato, de un prestamo personal, mi sorpresa a sido que me envia el contrato personal con una direcion incorrecta el num , planta y letra bien y sin ninguna firma.y los movimientos.

    De la Hipoteca, me envia contrato de apertura de cuenta con fecha 5 de Junio de 2002 sin ningun tipo de firma.

    Con fecha 13 de septiembre 2002 formalizé una Escritura de subrogación de prestamo hipotecario ante notario, el prestamo se encuentra asociado en la actualidad al contrato de cuenta, y que los prestamos y intereses variable no tienen cuadro de amortización del mismo ya que se vá recalculando a medida que va variando el tipo de interes. ¿que puedo hacer? el movimiento de cuenta es un caos me fijaron los dias 23 de cada mes y cada cuota esta dividida no esperan el ingreso completo y no entiendo nada, me envia una hoja de reclamación, me queda de plazo un año, ¿como puedo saber el cuadro de amortización y los intereses del banco aplicado en dicha cuota mas el recargo?

    He mirado las tarifas y número de cuenta harè un ingreso el dia 1 de Abril

    Espero respuesta , muchas gracias

    1. Hola Claudia

      – Lo primero que necesitamos es que nos confirmes si todos los productos sobre los que quieres reclamar se gestionan o gestionaban en la cuenta de la que te han entregado los movimientos, ya que si esa así lo más probable es que con esos movimientos sea suficiente, aunque habría que mirarlos para ver si los cargos están desglosados y con conceptos claros.

      Si quieres, podemos ser nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      – Respecto a los contratos, tienen que darte las copias de los originales y éstos deben estar firmados, aunque para reclamar las comisiones no tiene mayor importancia, puesto que da igual que los contratos que te hayan enviado sean más recientes y contengan un condicionado diferente al de los originales. No obstante, si quieres tener los originales puedes enviar reclamación al Banco de España.

      – A tu pregunta de cómo saber el cuadro de amortización y los intereses del banco, para reclamar las comisiones no necesitas saber los tipos de interés, a no ser que fuese sobre una tarjeta revolving, pero no es tu caso, ya que para la tabla excel hay que utilizar el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.

      – También nos dices que nos vas a hacer un ingreso, por lo que suponemos que te refieres a una donación, la cual te agradecemos mucho 😉 , aunque debes saber que nunca cobramos nada por contestar a vuestras consultas, otra cosa es si necesitáis que os realicemos alguna gestión.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  72. Hola!…aunque seguramente la consulta es parecida a otras ya planteadas pero necesito me contesten personalizadamente para saber qué acciones debo emprender puesto que tengo muchos frentes abiertos por una debacle económica que en su día sufrí.

    BANCAJA-BANKIA: Comisiones indebidamente cobradas de mantenimiento y descubiertos de cuenta pero lo que más me preocupa es una tarjeta, la tarjeta FREE, que llevo pagando 15 años debiendo 3.000 € a razón de 60 € de cuota al mes y no baja ni 1 €…debo la misma cantidad que hace años, me temo que a este paso tendré 80 años y seguiré debiendo los mismos 3.000 € y he pagado ya de sobra esa cantidad…pero seguramente como me lo descuentan cada día 1 y yo no cobro hasta el 5 ó el 7 del mes me descontarán intereses de demora y comisiones y es el pescado que se muerde la cola…no acabo amortizando nunca. También tuve un Plan de Pensiones contratado que ya me devolvieron por caer en el paro varios meses pero del que me descontaron casi 300 € por comisiones y pérdidas en la inversión.

    BANCO DE SANTANDER-UCI: Tuve una cuenta abierta asociada a una hipoteca que cancelé en su día…tanto la hipoteca como la cuenta…con tan mala suerte que el día que fui a cancelar la cuenta el sistema informático estaba estropeado y aunque la cajera me dijo que me lo arreglaría se ve que no lo hizo porque el banco lleva años reclamándome cantidades que a día de hoy van por unos 600 € que supongo se han generado de cuotas de mantenimiento de la cuenta y comisiones de descubierto…no había ningún otro tipo de cargo autorizado que no sea el de la propia hipoteca.

    TARJETA HISPAMER( Bco. Santander): Contraje una deuda de unos 1.700 €…llevo años sin pagar y ahora me reclaman casi 6.000. BANESTO: Comisiones relacionadas, sobre todo, con hipoteca que tuve suscrita…como es que el banco ha desaparecido no sé cómo debería proceder…ahora lo ha absorbido el Banco Santander…llevo sin pagar la hipoteca ahora en febrero harán 3 años…he intentado negociar con el Bco. Santander…antes me ponían la excusa de que estaban en plena fusión…eso ya se ha producido y nadie me dice nada ni me contestan a mis e-mails…qué debería hacer por favor???…en su día el Banesto ya intentó un embargo extrajudicial que no prosperó…no sé ahora estos nuevos qué estarán tramando.

    Hay otros bancos por ahí con los que he trabajado y me han cobrado comisiones indebidas como Caja Madrid, La Caixa…pero me doy por satisfecha con solucionar todo lo anterior…sería un descanso para mí…llevo con tratamiento para la depresión hace más de 2 años y sería un sueño, nunca mejor dicho, el poderlo solucionar…MUCHÍSIMAS GRACIAS Y ESPERO SU RESPUESTA.

    1. Hola Elena

      Respondemos a tus consultas:

      BANCAJA-BANKIA:

      – Con nuestra info no puedes reclamar las comisiones de mantenimiento, al menos de momento, te lo decimos para que tengas claro que no se deben mezclar en una misma reclamación otras comisiones que no sean las relacionadas con descubiertos o devoluciones de cargos, ni tampoco reclamar conjuntamente el cobro de intereses abusivos o cualquier otra cosa por muy reclamable que sea, ya que corres el riesgo de perder el tiempo y tener que volver a empezar.

      El caso que nos comentas de la tarjeta por desgracia es muy común, ya que si te estás retrasando en los pagos es muy probable que te estén cobrando comisiones por posiciones deudoras o similares (cada entidad utiliza una descripción distinta), aunque si las comisiones son de las llamadas «penalizaciones por mora», no las debes reclamar con nuestras cartas actuales, ya que estamos trabajando en unos modelos especiales para ellas, por lo que si fuese el caso es mejor que nos lo digas y te apuntaremos en una lista de usuarios en tu mismo caso, a los que avisaremos de forma personalizada cuando tengamos publicada la información para reclamarlas.

      Para entender bien lo que te está pasando con esa tarjeta es mejor que leas nuestro post La estafa de las tarjetas revolving.

      – Respecto al asunto del plan de pensiones sentimos no poder ayudarte, pero se sale totalmente de nuestras especialidades, no obstante, si tienes dudas puedes solicitar el desglose y explicaciones de todo lo cobrado, y ante cualquier duda reclamar al SAC.

      BANCO DE SANTANDER-UCI:

      Este caso, aúna dos situaciones que estamos a punto de publicar, una es la de los cargos de comisiones de mantenimiento, administración y similares en cuentas utilizadas para la gestión exclusiva de una hipoteca, y otra la de que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso».

      Confiamos en poder retomar en breve el estudio de dicha información, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que la tengamos publicada.

      TARJETA HISPAMER( Bco. Santander):

      En este caso te podemos ayudar si tienes comisiones por descubierto o similares que reclamar, el resto no entra en nuestras especialidades, aunque tienes todo el derecho a saber a que se debe esa deuda, ya que suponemos que la mayoría serán intereses de demora, los cuales deben cumplir con lo pactado en el contrato.

      BANESTO:

      En este caso solo te podemos ayudar si tienes comisiones por descubierto o similares que reclamar, el resto no entra en nuestras especialidades, aunque lo mejor es que acudas a la PAH (Plataforma de afectados por la hipoteca) más cercana y les pidas asesoramiento, ya que es un asunto muy serio.
      _________________________________________________________________

      Respecto a los demás casos que dices que tienes, nuestro consejo es que no les perdones ni un euro de las comisiones que te hayan podido estar cargando.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras solicitando la gestión.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  73. Buenos días, hace un tiempo estoy informándome en su página de las reclamaciones que puedo efectuar a los bancos. Quería agradecer esta información porque me está ayudando en algunas reclamaciones que acabo de hacer a los bancos de los que soy cliente y que están procediendo de manera injusta.

    Necesito que me proporcionen el modelo de carta para reclamar comisiones por descubierto en un préstamo – Vigente sin intereses, ya que desde la sección dónde se encuentra el enlace, el documento no existe (les adjunto el enlace):
    https://economiazero.com/carta-para-reclamar-comisiones-por-descubierto-en-un-prestamo-vigente-sin-intereses/

    No se si es porque están reformando el comunicado o simplemente es un error al poner el vínculo.

    Les agradezco de antemano su atención, un saludo.

    Antonio.

    1. Hola Antonio

      El enlace funciona ya perfectamente, lo que ha pasado es que hemos cambiado de servidor y muchos de los enlaces habían quedado desconfigurados, algo que ayer ha quedado totalmente subsanado.

      No obstante, al final de cada post de los modelos de carta disponéis de una copia integra de cada carta, la cual podéis copiar y pegar en un editor de texto (Word o similar) y cubrir sin problemas.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  74. Buenas tardes, mi nombre es Salvador y me estoy poniendo en contacto con ustedes para intentar enmendar por medio de vuestro conocimiento una situación que veo abusiva e injusta de la cual es culpable el Banco Santander.

    La situación es la siguiente:

    Hoy a día 21 de marzo de 2015 se me notifica mediante un mensaje de texto que mi cuenta en el banco Santander acaba de entrar en disponible con un saldo de menos -177,88€ a favor del susodicho banco dejando así mi cuenta en negativo por tal importe, la cuenta es una cuenta que casi no uso pues la tengo para poder pagar al santander la hipoteca que contraje con ellos hace unos años, al llamar se me informa que ese importe es debido a 121,20 € administración, 46,88 € comisión de mantenimiento, 8,14 € comisión de descubierto.

    Quisiera saber si cabe la posibilidad legal de que no se me cobren comisiones de este tipo y en el caso de que esto no sea posible saber si estas comisiones abusivas son las que tendré que pagar.

    Muchas gracias por su servicio, en espera de una respuesta.

    1. Hola Salvador

      En principio con nuestra info solo se podrías reclamar la comisión de descubierto, no obstante, estamos a punto de publicar un artículo para poder reclamar cualquier clase de comisiones cargadas en cuentas en las que se gestiona de forma exclusiva una hipoteca o un préstamo, ya que esas cuentas son abiertas por obligación de la propia entidad.

      Por lo que si es tu caso, solo tienes que decírnoslo y te avisaremos nada más este publicada la info.

      Un saludo.

  75. hola mi caso es que llevo durante 5 años pagando comisiones de todo tipo a ibercaja ( por descubiertos,por retrasos pago hipotecas,prestamos…) y aunque hoy dia llevo todo al dia todos los meses tengo que pagar algun tipo de comisines o gastos

    he descargado el archivo norma 43 desde abril del 2012 pero no me deja descargar mas años y en la central me dan largas diciendo que es el navegador y demas cuestiones… me gustaria que me AYUDARAIS A GESTIONAR esto porque tampoco se pasarlo a hojas de excel y querria hacerlo bien desde el principio

    1. Hola Andrés

      No te preocupes, vamos a ayudarte en todo lo que necesites para que puedas recuperar todo tu dinero 😉 , no obstante, debes entender que el único paso que no podemos hacer por vosotros es el de conseguir los movimientos, no porque no queramos, sino porque no nos los darían al no ser los titulares.

      Lo que si podemos hacer es orientaros y deciros lo que tenéis que hacer para que os los den, que básicamente es acudir a la sucursal o llamar al SAC, las veces que sea necesario, hasta que os digan la forma de conseguirlos, para ello tenéis toda la info en este post, sobre todo en el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Y si finalmente no consigues de ninguna manera que te los den, es cuando tienes que enviar el modelo de carta al SAC, pero esto es algo que solo debes hacer en última instancia.

      Cuando tengas los movimientos en tu poder, y ya que nos comentas que prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  76. Desearía poder reclamar las comisiones en descubierto de los últimos años y que me pudiérais guiar.

    He leído vuestra web, y me gustaría saber como puedo empezar a arreglar este problema.

    Grácias.

    1. Hola Josep

      Ante todo no te preocupes, vamos a ayudarte en todo lo que necesites 😉 .

      – Lo primero que necesitas es conseguir todos los movimientos, que es lo único que no podemos hacer por ti, para ello debes seguir el nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      – También necesitas hacerte con la copia del contrato o contratos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en una semana te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      – También te agradeceríamos que cuando tengas los ficheros, nos dejes un comentario lo más detallado que puedas diciéndonos lo que has tenido que hacer para conseguirlos (después de llamar al SAC te los enviaron por la web, fuiste a la sucursal a por ellos, etc..), cuantos años te han dado y lo que te han cobrado, ya que queremos hacer una guía, por entidades, para ayudar a futuros usuarios, gracias 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  77. Hola,

    He leido sobre vosotros y me parece interesante vuestro articulo, pues bien, yo he estado pagando durante 3 años comisiones por retrasos en el pago de la hipoteca y siempre me encontraba con la misma respuesta por parte del banco….hay cosas como la norma 43 que no se si tengo que ir al banco o solicitarlo por correo el caso que si pudierais poneros en contacto conmigo para gestionarmelo estaria muy agradecido.

    Quisiera me gestionaran la reclamación que me han estado efectuando durante varios años que me retrasaba en el pago de tarjetas e hipotecas..hoy día no debo nada pero en su día me afectó mucho ya que no me dejaban levantar cabeza…

    gracias

    1. Hola Andrés

      No te preocupes, vamos a ayudarte en todo lo que necesites para que puedas recuperar todo tu dinero 😉 , no obstante, debes entender que el único paso que no podemos hacer por vosotros es el de conseguir los movimientos, no porque no queramos, sino porque no nos los darían al no ser los titulares.

      Lo que si podemos hacer es orientaros y deciros lo que tenéis que hacer para que os los den, que básicamente es acudir a la sucursal o llamar al SAC, las veces que haga falta, hasta que os digan la forma de conseguirlos, para ello tenéis toda la info en este post, sobre todo en el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Y si finalmente no consigues de ninguna manera que te los den, es cuando tienes que enviar el modelo de carta al SAC, pero esto es algo que solo debes hacer en última instancia.

      También estamos recopilando las experiencias de otros usuarios para confeccionar unas pequeñas guías sobre como conseguirlos según la entidad, aunque debido a lo novedoso para nosotras de este sistema (2 meses), aun tenemos muy pocas aportaciones, por lo que te agradeceríamos que cuando tengas los ficheros, nos dejes un comentario lo más detallado que puedas diciéndonos lo que has tenido que hacer para conseguirlos (después de llamar al SAC te los enviaron por la web, fuiste a la sucursal a por ellos, etc..), cuantos años te han dado y lo que te han cobrado 😉 .

      Cuando tengas los movimientos en tu poder, y ya que nos comentas que prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  78. Hola soy José Manuel

    Yo quiero saber como hago para poder reclamar un descuento. Que me hace el banco corbanca por nómina y ya llevo desde enero del 2014 hasta está fecha de febrero 2015 y me dice el banco que sólo aperecen 4 cuatas en sistema y no quiero que se me pierda este monto descontado

    1. Hola Jose Manuel

      Necesitamos que nos expliques con más detalle tu consulta, ya que no hemos entendido lo que nos quieres preguntar.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    1. Hola Jose

      Sentimos no poder ayudarte, primero porque lo que nos preguntas no entra en nuestras especialidades, y segundo porque aunque pudiésemos ayudarte, sería imposible hacerlo con la escasa (por no decir nula) información que aportas.

      Un saludo.

  79. Buenos días, me gustaría preguntarles si tienen algún listado de abogados colaboradores en la zona de vigo, ya que mi intención en presentar una demanda contra targobank, por el cobro de comisiones por posiciones deudoras, cuento con la resolución favorable del BDE.

    Necesitaria un abogado experto en esta materia, no se si como he dicho cuentan con abogados que ya hayan realizado este tipo de demandas con éxito.

    Muchas gracias.

    1. Hola Juan Carlos

      No te preocupes que vamos a ayudarte en lo que necesites, aunque en estos momentos estamos aun finalizando el asunto de las demandas en el Juzgado, no obstante, confiamos tenerlo acabado en pocas semanas 😉 .

      Aunque no nos comentas la cantidad que vas a reclamar, te diremos que estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos y todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.

      Otra de las cosas que hay que tener presente para estos casos (menos de 2.000 €), es que cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, hay posibilidades de que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .

      También pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 €, y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.

      Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Muchas gracias por su respuesta, la verdad es que estoy muy interesado en el tema de los abogados.

        La verdad que me olvide de comentar de la cuantia, es sobre unos 2300 euros, incluyendo intereses, esto seria para la primera hipoteca. Como mis padres tienen 2 hipotecas, la segunda la cantidad a reclamar rondaria tambien los 2000 euros. Es una cantidad que sin llegar a ser excesiva, supondria un gran alivio para mis padres.

        Tengo la resolucion positiva del BDE de ambas hipotecas, ya que hice reclamaciones por separado de cada una de las hipotecas, en las que resuelve que targobank realizo malas practicas bancarias ( a excepcion de un periodo que acredito unas llamadas y por ello el bde las daba como gestiones efectivas encaminadas al cobro de la deuda, en la primera hipoteca son 5 comisiones, y en la segunda 2, no se perdio mucho…)

        Os agradeceria que en cuanto tengais ese listado me lo comuniqueis. Muchisimas gracias de nuevo por vuestra ayuda, un saludo.

        1. Hola Juan Carlos

          Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos saturadas de consultas, además de que hemos cambiado de servidor y eso también nos ha provocado bastantes trastornos 😉 .

          No te preocupes, ya estás en la lista y nada más tengamos creada la red de abogados te avisaremos.

          También tenemos que aclarar con los abogados si en casos como el tuyo, se puede demandar por separado o tiene que hacerse a la vez, no obstante, estas pequeñas dudas y las que surjan serán solventadas sin problema, además de que todos los casos serán estudiados de forma individual, debido a que hay distintas particularidades que van a hacer que según los casos estos sean tratados de forma diferente.

          Un saludo.

          1. Buenas tardes,

            Me gustaria preguntaros si en breve tendreis la lista de abogados, en mi caso seria en la ciudad de Vigo (Pontevedra).

            Un saludo.

            1. Hola Juan Carlos

              Esperamos que todo esté listo en pocas semanas, lo cierto es que pensábamos que esta labor iba a ser más sencilla y, como casi siempre nos pasa, fuimos demasiado optimistas con el plazo de tiempo en que lo tendríamos todo preparado 😉 .

              No obstante, no debes preocuparte, ya que estás apuntado en una lista para que te avisemos en el momento en que esté todo publicado, además de que estos asuntos no tienen prescripción, por lo que no hay problema con los plazos.

              Un saludo.

  80. Buenos dias:

    tengo una tarjeta de credito de ikea family-santander consumer ; un prestamo en la caixa y una financiacion con santander consumer por el coche ( esta ultima la que mas me cobra comisiones desde hace 10 años-refinanciacion etc).

    Cómo tengo que hacer para reclamar? Si quisiera que ustedes me gestionasen el tema, cuanto me costaría? ultimamente dispongo de poco tiempo para poder gestionarlo yo misma.

    Un saludo

    Vanessa Gonzalez

    1. Hola Vanessa

      Lo primero que necesitas, y que es lo único que no podemos hacer por vosotras 😉 , es conseguir todos los movimientos.

      Para ello tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      También necesitarás copia de los contratos de cada producto, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, nosotras te podemos realizar la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, para saber el funcionamiento y las tarifas visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en una semana te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  81. Hola buenos dias, asi!! que tengo que hacer para que el banco Sabadell me devuelva todo lo que me cobro de descubierto y intereses ??? Que tengo que tener abogado? Com lo hago ? Son dos años de comisiones y descubiertos.

    1. Hola Laura

      Por tus preguntas nos parece que no has leído atentamente la respuesta a tu anterior consulta.

      Como no has seguido nuestras indicaciones y no has respondido en el hilo de conversación anterior, te dejamos a continuación el enlace a esa consulta y a nuestra respuesta: https://economiazero.com/como-reclamar-a-los-bancos-el-cobro-indebido-de-comisiones-por-descubierto/comment-page-19/#comment-26193

      Como verás, en ella te explicamos con detalle y de forma ordenada lo que puedes hacer para cada uno de los casos que nos comentas, por lo que si tienes alguna duda concreta puedes preguntarla (de hecho es lo que os aconsejamos siempre, preguntar todo los que no entendáis, las veces que haga falta, antes de cometer posibles errores), pero debes entender que en esta consulta nos haces una pregunta demasiado genérica, y la verdad, no creemos que tras el tiempo que nos llevó contestarte la vez anterior, parezcas muy interesada, ya que al menos podías haber dedicado unos minutos a detallar tus dudas CONCRETAS.

      Por ponerte un ejemplo te diremos que en esta consulta nos preguntas si necesitas un abogado para reclamar las comisiones y los intereses, cuando en ningún momento te dijimos nada de abogados para las comisiones, sino para el asunto del IRPH, y también te decimos que los intereses no se pueden reclamar a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    2. Buenos dias, como puedo comunicarme con SAC ? Para hacer mi reclamacion de comisiones por descubiertos . Antes de ir a la sucursal del BANCO SABADELL. Gracias !!

      1. Hola Laura

        Aunque nos dices que quieres hacer la «reclamación de comisiones por descubiertos» (PASO 3), suponemos que te refieres a reclamar los movimientos (PASO 1), y que lo que quieres es llamar al SAC de la entidad para que te digan como conseguir los ficheros Norma 43.

        Si es así, puedes llamar al 902 323 000, aunque nuestro consejo es que acudas a una sucursal y preguntes si hay un numero de tarificación normal en vez de un 902.

        Recuerda que cuando consultes es muy importante que nos expliques lo mejor posible tus dudas, ya que cuando no aportáis suficientes datos, no siempre podemos «adivinar» lo que nos preguntáis, lo que posteriormente suele llevar a errores, y por consiguiente, a que no recuperéis VUESTRO dinero.

        Un saludo.

        1. Hola, yo lo que quiero es pedir y que me devuelvan todas las demoras y descubiertos que en estos 3/4 años ultimos me han estado cobrando pues 35e por cada cosa.

          Mi pregunta !! Es que si yo voy al banco Sabadell me daran por obligacón de ellos los ficheros de los ultimos 6 años? Si me pondran pegas? Y cuanto pueden cobrarme por ese monton de extractos. Es mucho dinero que me quitaron. Y quiero hacerlo bien!! Para que no me mareen y no estar perdiendo el tiempo.

          Para que una vez vaya al banco Sabadell y pida esto no se hagan los Suecos. Y me den gato por liebre. Que es lo que suelen hacer siempre. Cuando va, tu no eres nada para ellos, solo unos numeros. Y quiero ir bien informada y bien preparada y saber lo primero que tengo que hacer y lo ultimo. No quiero que se rian y se aprobechen mas de mi. Gracias ! Me leido toda la informacion que poneis, pero el primer paso por lo que entiendo es ir a mi entidad a pedir los ficheros de la Norma 43 y una vez los tenga ?

          Mi pregunta es!! Que hago con ellos. Estado leyendo de que tengo que hacer una carta, pero dirigida aaaa..? Por otro lado mi escrituras e hipoteca son del 2004 asi que yo tengo el IRPH segun estado escuchando y la gente comenta que eso ya no existe y ahora deverian aplicarme el euribor + un tanto por ciento.

          Asi que tambien me interesaria saber mas sobre «euribor» y el antiguo «IRPH»

          1. Hola Laura

            Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos saturadas de consultas 😉 .

            – Respecto al asunto de como conseguir que te den los ficheros Norma 43, lo mejor es que sigas todas las indicaciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

            En ese post está resumida toda la info que podemos darte, ya que para nosotras el tema de la Norma 43 es también novedoso, puesto que hasta hace 2 meses usábamos otro método, no obstante, si tras leer la info tienes alguna duda concreta puedes consultarnos.

            Lo que si podemos decirte es que hay muchas entidades que no cobran nada por la entrega de los ficheros, y las que lo hacen es cobrando unos pocos euros, por ejemplo La Caixa cobra 3 €.

            Si después de insistir en la sucursal y de llamar al SAC no consigues los ficheros, es cuando debes enviar la carta al SAC de la entidad, que en tu caso es este:

            SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
            TITULAR: ADRIA GALIAN VALLDENEU
            DOMICILIO: CL SENA 12 POLIGONO INDUSTRIAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)

            – Sobre el asunto del EURIBOR y el IRPH te hemos apuntado a una lista de usuarios con dudas similares a las tuyas, a los que os avisaremos un a vez tengamos publicada la red de abogados colaboradores especialistas.

            Un saludo.

  82. Hola.

    Llevo mas de 20 años trabajando con Cajamar, tengo varias cuentas, 2 hipotecas, 1 póliza, una cuenta para negocio donde se ingresan los cobros con tarjeta, seguro de vivienda, varias tarjetas y el pago de todos mis recibos.

    A pesar de ello, me cargan comisiones abusivas, 1 € por cada recibo, da igual el importe, porque no soy accionista de la entidad, creo que para que no te cobren tienes que tener sobre 1200 € en acciones de ellos, comisiones por tarjetas, 30 €, descubiertos 45 €, da igual que sean unos céntimos, y asi sucesivamente.

    He leido la información que ofreceis para las reclamaciones y a través de la banca electrónica solo me facilitan 14 meses de extracto.

    Quiero ir a reclamar los extractos de más antigüedad para facilitaroslos e iniciar el proceso de reclamación, pero me gustaria saber cuantos años les pido, para no demorar mucho el asunto y evitar que me nieguen información.

    Espero vuestra respuesta.

    Muchas gracias.

    1. Hola Rosa

      Esta claro que no debes conformarte con esos 14 meses de movimientos, el problema es que este método (Norma 43) es también nuevo para nosotras (poco más de un mes), y de momento no tenemos la info de muchas de las entidades respecto al máximo de años que dan, la forma más sencilla de conseguirlos y su coste, pero tienen que ser al menos 5 o 6 años (entidades como La Caixa dan 10 años) y cobrarte como mucho unos pocos euros (algunas entidades ni siquiera cobran nada).

      Lo que te recomendamos es que insistas las veces que haga falta, lo mismo al SAC que en la sucursal, y que sigas las indicaciones que os damos en el apartado de este mismo artículo llamado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      No obstante, sabemos que hay algunas entidades que «por defecto» solo permiten descargar unos pocos meses (como en tu caso) desde el acceso on-line a la banca electrónica, pero después de reclamarlos en la sucursal o al SAC, nos hacen llegar el fichero desde ese mismo acceso on-line o desbloquean ese límite para que podamos hacerlo nosotras mismas.

      Si una vez tengas los movimientos en tu poder, y tal y como nos indicas, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      También te agradeceríamos que cuando tengas los ficheros, nos dejes un comentario lo más detallado que puedas diciéndonos lo que has tenido que hacer para conseguirlos (después de llamar al SAC te los enviaron por la web, fuiste a la sucursal a por ellos, etc..), cuantos años te han dado y lo que te han cobrado, ya que queremos hacer una guía, por entidades, para ayudar a futuros usuarios, gracias 😉 .

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  83. Buenos días, tengo que hacer frente a un préstamo hipotecario y a un crédito tb hipotecario (desconozco si la diferencia de concepto es importante…) Uno es para una vivienda habitual y el otro es de local comercial donde tenemos abierto nuestro establecimiento. Podemos hacer algo contra las clausulas suelo?

    Muchas gracias.

    1. Hola

      Por supuesto que puedes hacer, y mucho 😉 .

      Nosotras te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador que contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.

      No obstante, ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, ya que en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que primero que necesitamos es que nos digas desde que provincia nos escribes, y nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Buenos dias, en referencia de intentar anular las clasula suelo de una empresa, quisiera comentarles que el banco nos ha ofrecido una refinanciacion, segun nos indican muy beneficiosa para nosotros.

        Debido a otras situaciones pasadas… somos muy incredulos con las buenas intenciones que puedan tener las entidades bancarias. Segun nos indicis estais estableciendo una red para poder realizar consultas.

        Podriais indicarme como podria hacerlo? Necesitaria ponerme en contacto con alguien para poder realizar las consultas. Muchisimas gracias de nuevo.

        1. Hola Joan

          No te preocupes, ya te tenemos apuntado en la lista de usuarios y en pocos días tendremos publicada toda la info, por lo que te avisaremos muy pronto.

          Un saludo.

    2. Hola de nuevo.

      Gracias por vuestra rapidez y atención. Según nos indicáis, para la red de abogados que estáis formando es necesario os indique la provincia de la cual realizamos las consultas, bien.. estamos en Lerida.

      Muchas gracias de nuevo por vuestra gestión y facilitarnos un contacto de confianza para el estudio previo.

  84. Estimados Amigos,

    En contestación a vuestra respuesta en el Foro, os adjunto unas copias del documento emitido por el B.D.España.

    Según he leído, no procede por no haber especificado las cantidades, ni los conceptos, pero es que no recibí el documento de Ibercaja.

    Se que estáis muy ocupados y resolviendo casos verdaderamente importantes. lo mio es cuestión de poca cosa quizás 30 ó 50€, pero me indigna que se los queden siendo mío y con el beneplácito de las autoridades en vigor.

    Gracias por tomaros las molestias de hacer lo sensato.

    1. Hola Angel

      Esa resolución del BDE es similar a otras muchas que recibíamos antes de tener que «parar» la web, por eso ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es leas atentamente y sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Estimados Amigos,

        Hola y Gracias por responder, ya estuve atento a las nuevas solicitudes que colocasteis en la web, y ya realice una Solicitud de movimientos mediante el fichero informatico norma 43, que indicais.

        Entregue en mano en la oficina del banco, no sabian de que les hablaba me coemntaban, pero se lo dejé y me sellaaron la copia.

        Podria enviarosla a algun Correo_E, o si lo preferis y si es posible lo puedo publicar aqui, indicandome como.

        Saludos Cordiales

        Angel

        1. Hola Angel

          No entendemos muy bien lo que nos dices que quieres enviarnos, ya que suponemos que no te refieres a la carta que entregaste en el SAC, sobre todo porque tiene que ser la misma que tenemos en la web, ¿no? 😉 .

          Si te refieres a cuando te entreguen los ficheros con los movimientos, puedes enviárnoslos al e-mail gestion@economiazero.com, aunque antes debes leer la info de nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

          PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que tengas mucho cuidado a la hora de escribir el e-mail en el formulario de comentarios, te lo decimos porque esta vez has cambiado una letra (ya lo hemos identificado y corregido, pero no siempre podemos), y el e-mail es la única forma que tenemos de poder identificaros entre las miles de consultas, razón por la que también os pedimos que uséis siempre el mismo e-mail, muchas gracias 🙂 .

          1. Disculpar, pero son tantas las dudas y la indignación, que no estaba seguro de haber hecho lo correcto, por ese motivo ofrecía la documentación, para que la verificaseis.

            El pasado 3 de Febrero entregue en la sucursal del banco la carta y me sellaron una copia, supuestamente no debo ir a recoger los ficheros, porque se supone que me los enviaran, o me notificaran de alguna manera que ya están disponibles, supongo en la web del banco como cliente.

            Quería saber el plazo de tiempo que tienen para entregarlos, ya se que se demoraran para seguir cobrando intereses, incluso como ya me hicieron una vez ni me los entregarán y al final reclame al BDE, pero la reclamación fue desestimada por los motivos conocidos, no se especifican los apuntes reclamados.

            En definitiva supongo que al ser ficheros electrónicos lo más probable sera que me lo notifiquen mediante la WEB, pero ¿siguen teniendo un plazo para responder de dos meses?

            Gracias

            Saludos Cordiales

            1. Hola Angel

              Si, el procedimiento ante el SAC es siempre el mismo, es decir, que tienen dos meses de pazo máximo para contestarte, a no ser que recibas respuesta antes, momento en que ya podrías acudir ante el BDE si fuese necesario, teniendo presente que si la respuesta del SAC no ha sido por por carta certificada debes esperar a que pasen los 2 meses y decir que no te han contestado.

              En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, ya sabes que podemos prepararte los textos, para ello solo tienes que dejar una consulta.

              Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

              Un saludo.

              1. Hola Amigos,

                Me he retrasado algún tiempo en contestaros y en seguir este proceso, por motivos personales de salud, pero ante la insistencia de la banca (Ibercaja), en que abone los intereses de descubierto por tener una cuanta abierta sin movimientos.

                Les solicite en Febrero del año pasado (02/2015) el fichero norma 43 por escrito, del que aún no he recibido nada, pero si que entrando en la web de ibercaja como cliente, veo que ya esta habilitado, accedo a el pero solo me deja de un mes atrás desde la fecha actual,en contacto telefónico con el SAC, me indican que debo ir a la oficina a solicitarlo personalmente.

                ¿Debo pasarme a solicitarlo, o como tienen el escrito desde hace un año doy por hecho que no me han contestado?

                Gracias por atenderme

                Atentamente,

                Angel

                1. Hola Angel

                  Puedes probar a acudir a la sucursal a ver si te los dan «por las buenas», ya que es mucho mejor tener que insistir que acudir ante el BDE, que es el paso que tendrías que dar ahora.

                  Quedamos a la espera de noticias, para ayudarte en el siguiente paso, sea éste el que tenga que ser 😉 .

                  Un saludo.

                  1. Hola de nuevo,

                    El pasado viernes 22 pase por la oficina de Ibercaja a solicitar información sobre el escrito que les deje hace un año sobre el fichero norma 43, y sorpresa, no estaba tramitado por el servicio de atención al cliente, la oficina me indica que si lo remitió, lo envían de nuevo, solicito un justificante de haberme personado a solicitar esa información me lo entregan y hasta hoy.

                    Hoy he recibido un correo del servicio de atención al cliente donde me indican que vuelva a pasarme por la oficina, acepte las comisiones solicitadas por tal servicio, que se refieren a mucho tiempo atrás, solo son cuatro años, y me lo entregaran, pero interpreto que nada de fichero electrónico sino en papel y después de que lo busquen, con lo que no se el tiempo que tardara.

                    He remitido un Correo_E a atención al cliente indicándoles que lo que solicito es un fichero informático y no en papel, espero su respuesta, y os comento, aunque también podría escanear la libreta y marcar los apuntes y enviarlos donde me indiquéis por si podéis haceros cargo de este tema.

                    Atentamente,

                    Angel

                    1. Hola Angel

                      El que te envíen los movimientos en papel no es un problema, siempre que no te quieran cobrar por ellos una cantidad muy elevada, y que en los apuntes aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos.

                      Respecto a lo que nos comentas de escanear las cartillas, también serviría, aunque es mucho mejor que sigas intentando conseguirlos en formato Norma 43 o papel, y si finalmente no lo consigues, nos envías esos escaneos. Si llega el caso nos lo tienes que enviar al e-mail gestion@economiazero.com, también puedes imprimir una copia en papel, en ese caso tienes que solicitarnos nuestra dirección postal.

                      Cuando nos remitas los movimientos, sea en el formato que sea, realizaremos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones. Para saber cómo funciona nuestro sistema de gestiones visita la sección de Gestiones personalizadas, junto con los movimientos debes adjuntar este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

                      Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.

                      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                      Un saludo.

  85. Hola me gustaría saber q te go q hacer ya q el banco me ha pasado un descubierto de 35 euros teniendo 24 céntimos y pasando una factura de teléfono de 50 euros días antes de cobrar gracias

    1. Hola Rosalia

      Esa comisión que nos comentas, y todas las que tengas similares, las puedes reclamar con nuestra info, lo mejor es que visites nuestro artículo principal y lo leas atentamente (enlaces a los pasos incluidos).

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  86. Buenas tardes,

    Me animo a escribiros directamente por aquí, ya que NO SOY CAPAZ de encontrar en el pc mi comentario para poder volver a contestaros desde ahí. Sólo puedo decir que escribí el 13/01/15 a las 08:00 y vuestra respuesta fue el 03/03/15 (Cristina)… por si necesitáis verlo.

    Para no extenderme en contaros mi caso y que luego esta no sea la vía, sólo quería saber si habría alguna posibilidad de que vosotros me gestionéis por completo el tema de las reclamaciones, por supuesto con el honorario que creáis conveniente.

    El caso es que ya he escribo 2 veces al SAC de Bankia y aun no me han enviado lo que pido, que son las comisiones en un documento único y bla bla bla. A lo máximo que llegué fue la segunda vez, que recibí un taco de un palmo de recibos… pero tampoco me sirve, porque no son de toda la vida de la tarjeta. La última carta que envié fue en abril 2.014… y ya no insistí más porque di a luz todo ha sido un caos desde entonces.

    Resumiendo: madre de un bebé de 7 meses, trabajadora más horas de las que me gustarían, casa, etc…. estoy hasta los topes, y si hay posibilidad prefiero pagar y que me lo hagan los que saben, a “perder más tiempo” con cartas… y no es por las cartas, ojo, sino por el tiempo que he de emplear en informarme leyendo aquí y allá. Según mis cálculos la cantidad a reclamar es importante, y desde luego tengo claro que si realmente hay caso… voy a ir a por todas.

    Quedo a la espera de respuesta.

    Saludos, atte.

    1. Hola Cristina

      Lo primero de todo, comentarte que hemos cambiado el nombre y el e-mail que has utilizado esta vez para consultar por los que habías puesto en la anterior consulta, ya que si no ponéis siempre la misma dirección de correo y no seguís los hilos de conversación, no podremos localizar el historial de vuestros casos si fuese necesario.

      Para no perder los hilos de conversación solo tienes que conservar los correos que os enviamos confirmando nuestra respuesta, ya que en ellos tenéis el enlace directo a dichas conversaciones.

      Respecto al asunto que nos comentas, no te preocupes, que vamos a ayudarte en todo lo que necesites 😉 , aunque para que podamos preparar por ti la carta de reclamación y la tabla excel, es necesario que antes consigas los movimientos, ya que es algo que no podemos hacer por vosotras aunque queramos.

      Lo mejor es que leas atentamente las instrucciones que os damos en el artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43, haciendo caso a todo lo que decimos en el apartado llamado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

      Recuerda que lo que tienes que reclamar son los ficheros Norma 43 (da igual que te los den en formato codificado, Excel o PDF, el caso es que contengan la info necesaria) de la cuenta donde se gestiona o gestionaba esa tarjeta.

      Una vez tengas los movimientos en tu poder, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  87. Buenos días,

    primeramente felicitaros por la gran labor y ayuda que prestáis con vuestra web. Me he encontrado hoy curiosamente con la web buscando información sobre el día de pago de las hipotecas. Mis padres tienen una hipoteca con La Caixa desde hace unos años, y ahora que todos nos encontramos en paro, el cobro lo realizan el día 1, y nosotros el dinero nos entra el día 10, ademas de un local que tenemos alquilado y no pagan antes del 4 o el 5 tampoco, el tema es que cobran comisiones por ello.

    Por eso he encontrado un articulo muy interesante en vuestra web donde se comenta de reclamar el cobro indebido de comisiones por descubierto. He visto que hace falta un extracto. Yo como tengo acceso online a la cuenta de mis padres mediante la banca online he conseguido un extracto de los últimos 10 años en excel, desconozco si servirá dicho extracto para calcular y ver si se puede reclamar esas comisiones por descubierto que hemos tenido a lo largo de los años tanto por la hipoteca como por las 2 tarjetas de crédito que tienen mis padres en la misma cuenta.

    También hay un tema ahí que al final lo dejamos de lado. Resulta que en el año 2010 más o menos, después de una revisión de tipos de interés, a mi madre le dicen que le baja la hipoteca pero que debe firmar un papel para hacer un seguro o algo así para cubrirse ante posibles subidas, lo cual era falso.

    Mi madre se fía en este caso de la chica, la cual conocía de hace años y tenía confianza con ella, jamás supuso el engaño por parte de esta persona, pero el tema esque a partir de ese mes empiezan a cobrar todos los meses y durante más de 2 años un cargo que ellos llaman «LIQ DERIV» y que oscila entre más de 100€ algunos meses y algo menos otros meses. La chica le llega a decir que ese dinero que le cobran todos los meses del «seguro» ese famoso, se lo devolverán todo junto cuando se termine el plazo.

    Bueno después de mucho reclamar y de amenazarlos por mi parte con una denuncia, decidieron retirar el cargo de ese dinero, lo consulté con un Abogado y me dijo que era mejor dejarlo así ya que el coste de reclamar era elevado y no merecía la pena. Así lo dejé hace un par de años, pero ahora veo que si se puede reclamar los cobros indebidos por los gatos de impago, ¿no se puede reclamar también todos estos cobros mensuales de LIQ DERIV que nos han hecho durante esos años?. Es una cantidad bastante elevada.

    No sé si vosotros estaréis al tanto de ese famoso LIQ DERIV y si se puede reclamar pasado ya un par de años.

    Os envío el extracto que he conseguido desde la web de la Caixa en Excel, a ver si me podéis decir si me vale, si es así podré calcular todos los cobros indebidos, tanto los de la hipoteca, como los de las tarjetas y el famoso LIQ DERIV.

    He visto que tenéis un servicio de asesoramiento por 12€, ¿qué incluye el servicio?, podría resultarme de interés ya que todo esto se me hace un poco cuesta arriba.

    Muchas gracias de nuevo por ayudarnos a luchar contra estos tiranos que nos sacan la sangre.

    Un saludo

    1. Hola Miguel

      Ese extracto que nos has enviado es justo lo que necesitas para poder reclamar a la entidad todas las comisiones, e incluso el tema de los cargos llamados «LIQ DERIV», aunque de este segundo asunto te hablamos más adelante de forma individual.

      Reclamación de comisiones

      Tras echar un vistazo rápido a los miles de apuntes que hay en la tabla que nos has enviado, con nuestra info puedes reclamar estas comisiones (PREC.GEST.IMPAGADOS – SERV.APERT. DESCUB. – COM.RECLAM.DESCUB. – COM.IMPAG.TARJ), aunque al estudiarla a fondo puede que aparezca algún concepto reclamable más.

      Si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar la tabla excel y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y si estás de acuerdo, solo tienes que confirmárnoslo enviando un e-mail a gestion@economiazero.com, y adjuntando este formulario cubierto con tus datos y los de la entidad, ya que el otro documento que necesitamos es el fichero que ya nos has enviado.

      Recuerda que también necesitas reclamar la copia del contrato (si no lo tienes), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      Concepto «LIQ DERIV»

      Aunque este tema es demasiado complejo para nuestros conocimientos 😉 , hemos estado investigando un poco y ese concepto significa «Liquidación de derivados financieros», por lo que muy probablemente se trate de un SWAP.

      Hemos encontrado alguna sentencia y bastante info sobre el asunto, por lo que creemos que al menos deberías investigar si es viable reclamar todos los cargos, o una parte, sobre todo porque hemos visto que son muchos y que van de entre 70 a más de 140 €, y eso es mucho dinero.

      No obstante, en breve vamos a tener creada una red de abogados colaboradores especializados (esperamos que en dos o tres semanas), para que os contesten de forma gratuita a todas las dudas sobre cualquier asunto relacionado con las entidades financieras, y si luego hiciese falta que os preparasen algún documento o incluso representaros en el juzgado, lo hiciesen por unos honorarios bastante menores a los habituales. Por lo que otra opción es que esperes a que tengamos publicada esta sección especial en la web y dejar tu consulta en ella, así que por si acaso te vamos a apuntar en una lista de usuarios que necesitáis ese asesoramiento especial, a los que os enviaremos un e-mail personalizado nada más esté publicada.
      _____________________________________________________________

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  88. Buenas Noches,

    Quería preguntaros una cosa respecto al Q-43. Las comisiones que a mi me han estado cobrando, han sido en la visa clásica, de crédito. Al pedir el fichero Q-43 de mi cuenta bancaria, ¿También salen los movimientos de las tarjetas? ¿o sólo salen los movimientos tal cual salen en la libreta? En caso de ser esto último, ¿Podría pedir un fichero Q-43 por tarjeta bancaria?

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Un Saludo.

    1. Hola Julian

      En principio debes pedir los ficheros de la cuenta donde se gestiona la tarjeta, sea una cuenta corriente ordinaria en la que tengas domiciliaciones y otras gestiones o una cuenta especifica para la tarjeta, si luego ves que no aparecen los conceptos de las comisiones, los importes y las fechas de cargo (que es lo único necesario para reclamar), nos lo dices y vemos que hacer.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  89. Buenos días, he llegado a este post al ver que en mi cuenta me habían cobrado 35€ por descubierto.

    El descubierto viene de una factura con un importe mayor al que yo tenía pensado y sin consultarme, el banco la paso, dejando mi cuenta en descubierto y cobrandome la comisión pertinente. No es la primera vez que me cobran esta comisión, he leído atentamente su post y quiero reclamar todo el dinero que me han ido cobrando.

    En la primera llamada al banco me ha dicho que ese cobro viene estipulado en el contrato y no he querido entrar en discuciones, les he dicho que me dieran los datos para poder acceder a los ficheros norma 43, su primera respuesta ha sido que no me los podían dar. He insistido y me ha dicho que lo tendría que pedir a Madrid y que me cobrarían mucho dinero por la gestión.

    No consigo encontrar el número del SAC, me podrían por favor decir de qué forma puedo solicitarselo. y si es cierto que me cobrarán por esos archivos?

    Muchas gracias

    1. Hola Daniel

      Antes de nada decirte que no debes hacer caso a lo que te digan en la sucursal, la socorrida «disculpa» de que el derecho a cobrar las comisiones figura en el contrato está muy vista 😉 , solo saben que mentir y manipular, en fin.

      La segunda «patraña» que te han dicho es que te van a cobrar mucho, ya que muchas entidades ni siquiera cobran y las que lo hacen son unos pocos euros, por ejemplo La Caixa (Caixabank) da los últimos 10 años por 3 €. Date cuenta de que estamos hablando de un fichero informático, es decir, que no tienen que gastar en imprimir, ni en sellos, ni cartas… solo se trata de pulsar un par de teclas, guardar el archivo y enviártelo por e-mail.

      Lo de que se tienen que pedir a Madrid puede que sea la única verdad que han dicho, alguna vez se tienen que equivocar ;), ya que cuando pides todos los años posibles suelen tener que acudir a la base de datos central, aunque deberían de ser ellos los que te hiciesen la gestión, si quisiesen, claro.

      Por cierto, te agradeceríamos que nos dijeses cuanto te han cobrado, los años que te han dado, el tiempo que han tardado y todos los detalles que consideres relevantes, ya que estamos confeccionando un indice ordenado por entidades para que otros usuarios puedan consultarlo y de este modo ayudaros entre todos.

      Si nos dices que entidad es, muy probablemente te podamos proporcionar nosotras el numero de teléfono del SAC y de paso la dirección postal, para que la tengas a la hora de enviar la carta y la tabla.

      Recuerda que si, una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Buenos días de nuevo,

        Os voy informando aquí para que todo el mundo pueda leer el hilo. Ayer llamé al número de las oficinas centrales, mi banco es Caixa Geral, y no me supieron decir nada.

        Acto seguido, les envié un correo pregutnando por el proceso a seguir para obtener los ficheros. Me contestaron al rato y me pusieron que derivaban mi petición a la sucursal.

        Esta mañana me ha llamado la persona que suele atenderme (algo molesta) para darme cifras por teléfono, con el fin de que quedara todo por escrito, le he pedido que me lo mandara por correo electrónico.

        Me han mandado un correo y os adjunto las cantidades, que creo que son algo elevadas…

        1.- Solicitud de certificados diversos y duplicados (por cada ejemplar): 7,60 euros más IVA más 0,42 euros de correo.

        2.- Por información de operaciones tramitadas con antigüedad de más de 6 meses: 21,10 euros más IVA más 0,42 euros de correo.

        Es esto lo normal? debo seguir otras vías?

        Gracias de antemano

        1. Hola Daniel

          Nuestro consejo es que llames al SAC de la entidad (Tfno. 913099037), insiste en que te pongan con alguien que sepa de lo que le hablas, aunque tengas que llamar en más de una ocasión, diles lo que te piden en la sucursal por los ficheros y que es descabellado, y que sean ellos los que avisen a la sucursal de como lo tienen que hacer.

          Diles también que otras entidades con las que trabajas tienen acceso a los cuadernos Norma 43 desde la banca online y que no te cobran nada por darte 8 e incluso 10 años de movimientos, y que porqué ellos no tienen ese servicio y encima pretenden cobrarte tanto, que es una norma standar para todas las entidades que operan en España, que te lo han dicho en la Asociación Española de Banca (AEB) y que ellos tienen que estar usándola con total seguridad.

          Si finalmente no te hacen caso (ni se te ocurra pagar esa barbaridad), envía el modelo de carta de reclamación de los ficheros Norma 43 que corresponda a tu caso.

          Un saludo.

  90. BUENAS NOCHE. Tengo una ipoteca con ibercaja y porsupuesto un seguro de vida, yo lo pago pero no siempre en la fecha entoces el banco me reclama 35 euros.

    El seguro es de 53,23 euros al mes mas reclamaciones sale 88,23 euros al mes.

    Es normal asi algo. GRACIAS.

    1. Hola Emilio

      Todas esas comisiones de 35 € las puedes reclamar con nuestra info, lo primero que necesitas es conseguir todos los movimientos de la cuenta donde se gestiona la hipoteca.

      Para ello ahora tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      No obstante, es muy importante que además de leer el post, tengas en cuenta esta info:

      – Para conseguir los movimientos (PASO 1) es mejor llamar primero al SAC y explicarles que queremos las ficheros Norma 43 (a veces hay que insistir para que nos pongan con alguien más experto, puesto que no todos los empleados saben que son y como se gestiona su solicitud), lo normal es que te den una de estas 2 opciones:

      1- Que puedes acceder a ellos desde el acceso online a la banca electrónica, si no tienes acceso debes pedirlo, y también que te expliquen (bien el SAC o en la sucursal) como llegar a él y la forma de proceder para conseguir descargar el máximo posible de años que ofrezca la entidad (estos años varían según cada entidad). Evidentemente, esta opción es válida solo en el caso de que tengamos el producto vigente con la entidad.

      2- Si la entidad no da la posibilidad de acceder a ellos desde la banca electrónica o ya no tienes el producto vigente, deben decirte como hacer para que te los proporcionen en la sucursal, y si no te los quieren dar llamas de nuevo al SAC para que se ponga en contacto con ellos y los obligue (si te preguntan para que los quieres, no les digas que es porque piensas reclamar las comisiones, di que es por un asunto personal o lo que se te ocurra).

      Si finalmente no logras conseguirlos de forma «amistosa», es cuando tienes que enviar la carta que corresponda de las que hay en este post: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Este paso de enviar la carta debe hacerse solo tras haber agotado las otras vías, aunque tengamos que llamar varias veces al SAC o ir a la sucursal también en varias ocasiones, puesto que enviar la carta de reclamación conlleva la posibilidad de tener que esperar 2 meses a que te contesten, y si finalmente no lo hacen o su respuesta es desfavorable, tener que acudir ante el BDE, el cual puede tardar hasta 8 meses en resolver.

      – Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.

      – Respecto al seguro de vida, suponemos que sabrás que no es obligatorio tener uno contratado, y mucho menos con la entidad, es decir, que si quieres tenerlo puedes buscar la compañía que mejores condiciones te ofrezca, no obstante, antes debes asegurarte de que en la escritura de la hipoteca no figura ninguna clausula que vincule algún tipo de rebaja en la cuota de la hipoteca con la obligación de tener contratado el seguro con la entidad.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  91. Hola buenas tardes, me gustaría contratar vuestros servicios de gestión personalizada, para la reclamación de unas comisiones por intereses y demora de varios productos que tengo con la entidad de Ibercaja. En concreto, los producto son, cuenta, hipoteca y préstamo personal.

    Díganme que documentación debo enviarles, ya que me gustaría que me enviasen presupuesto para la gestión de todo el proceso desde el principio.

    Muchas gracia por vuestra labor y un saludo.

    1. Hola David

      No hay problema en prepararte lo que nos solicitas, es decir, seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones que necesite tu caso.

      No obstante, para que podamos realizar esa gestión es imprescindible que consigas primero todos los movimientos y el contrato o contratos de los productos sobre los que quieras reclamar, para hacerte con los movimientos debes seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Recuerda que tienes que pedir los movimientos de las cuentas, es decir, que si alguno de los productos se gestiona conjuntamente en una misma cuenta, solo tienes que pedir los de ésta.

      Es muy importante que además de leer el post de la Norma 43, tengas en cuenta esta info:

      Para conseguir los movimientos (PASO 1) es mejor llamar primero al SAC y explicarles que queremos las ficheros Norma 43 (a veces hay que insistir para que nos pongan con alguien más experto, puesto que no todos los empleados saben que son y como se gestiona su solicitud), lo normal es que te den una de estas 2 opciones:

      1- Que puedes acceder a ellos desde el acceso online a la banca electrónica, si no tienes acceso debes pedirlo, y también que te expliquen (bien el SAC o en la sucursal) como llegar a él y la forma de proceder para conseguir descargar el máximo posible de años que ofrezca la entidad (estos años varían según cada entidad). Evidentemente, esta opción es válida solo en el caso de que tengamos el producto vigente con la entidad.

      2- Si la entidad no da la posibilidad de acceder a ellos desde la banca electrónica o ya no tienes el producto vigente, deben decirte como hacer para que te los proporcionen en la sucursal, y si no te los quieren dar llamas de nuevo al SAC para que se ponga en contacto con ellos y los obligue (si te preguntan para que los quieres, no les digas que es porque piensas reclamar las comisiones, di que es por un asunto personal o lo que se te ocurra).

      Si finalmente no logras conseguirlos de forma «amistosa», es cuando tienes que enviar la carta que corresponda de las que hay en este post: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      Este paso de enviar la carta debe hacerse solo tras haber agotado las otras vías, aunque tengamos que llamar varias veces al SAC o ir a la sucursal también en varias ocasiones, puesto que enviar la carta de reclamación conlleva la posibilidad de tener que esperar 2 meses a que te contesten, y si finalmente no lo hacen o su respuesta es desfavorable, tener que acudir ante el BDE, el cual puede tardar hasta 8 meses en resolver.

      – Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Para saber como funciona nuestro sistema de gestiones visita nuestra sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES), por lo tanto, una vez tengas en tu poder los movimientos, solo tienes que ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y te contestaremos lo antes posible.

      Una vez nos envíes todos los movimientos de tus casos, realizaremos la correspondiente comprobación de todas las comisiones que se pueden reclamar y seguidamente te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes te prepararemos toda la documentación.

      – Es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Hola, ¿como puedo saber, sin que me engañen los del banco, desde que año puedo acceder a los movimientos? yo llevo con ellos desde 2005, pero no se si puedo acceder a todos los movimientos, o solo desde un año concreto…

        Gracias.

        1. Hola David

          Depende la entidad, aunque al menos deberían darte los ultimos 6 años, por ejemplo te diremos que La Caixa (Caixabank) permite descargar desde su aplicación de banca electrónica (Linea Abierta) hasta lo últimos 10 años.

          En el caso de que veas que en la sucursal te están mareando o que te quieren dar muy pocos años, es mejor que llames al SAC y les preguntes, sigue la info de este mismo post desde el que consultas, si finalmente no lo consigues tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC, aunque como os indicamos en la info, hay que intentarlo por «las buenas» antes, ya que si no el proceso se puede alargar varios meses.

          Un saludo.

  92. Hola buenas tardes:

    Nos gustaria nos gestionaseis un monton de comisiones cobradas a mi madre en caja extremadura. Solo de un año 1500 euros.

    Quedo a la espera de vuestras noticias.

    Un saludo

    1. Hola Laura

      No te preocupes, te ayudaremos en lo que necesites, aunque antes de nada es imprescindible que consigas todos los movimientos en los que te hayan cargado ese tipo de comisiones, si no los tienes, debes seguir el un nuevo método (Norma 43), para ello debes seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      No obstante, es muy importante que además de leer el post, tengas en cuenta esta info:

      – Para conseguir los movimientos (PASO 1) es mejor llamar primero al SAC y explicarles que queremos las ficheros Norma 43 (a veces hay que insistir para que nos pongan con alguien más experto, puesto que no todos los empleados saben que son y como se gestiona su solicitud), lo normal es que te den una de estas 2 opciones:

      1- Que puedes acceder a ellos desde el acceso online a la banca electrónica, si no tienes acceso debes pedirlo, y también que te expliquen (bien el SAC o en la sucursal) como llegar a él y la forma de proceder para conseguir descargar el máximo posible de años que ofrezca la entidad (estos años varían según cada entidad). Evidentemente, esta opción es válida solo en el caso de que tengamos el producto vigente con la entidad.

      2- Si la entidad no da la posibilidad de acceder a ellos desde la banca electrónica o ya no tienes el producto vigente, deben decirte como hacer para que te los proporcionen en la sucursal, y si no te los quieren dar llamas de nuevo al SAC para que se ponga en contacto con ellos y los obligue (si te preguntan para que los quieres, no les digas que es porque piensas reclamar las comisiones, di que es por un asunto personal o lo que se te ocurra).

      Si finalmente no logras conseguirlos de forma «amistosa», es cuando tienes que enviar la carta que corresponda de las que hay en este post: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

      No obstante, este paso de enviar la carta debe hacerse solo tras haber agotado las otras vías, aunque tengamos que llamar varias veces al SAC o ir a la sucursal también en varias ocasiones, puesto que enviar la carta de reclamación conlleva la posibilidad de tener que esperar 2 meses a que te contesten, y si finalmente no lo hacen o su respuesta es desfavorable, tener que acudir ante el BDE, el cual puede tardar hasta 8 meses en resolver.

      – Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

      – Una vez tengas los movimientos en tu poder, es cuando nosotras te podemos realizar la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  93. Buenas tardes, después de haber leído vuestros artículos y como consecuencia de haberme cobrado ayer el banco comisiones me decidi seguir sus consejos.

    Solicité al banco la norma/cuaderno 43 y el subdirector de la sucursal me contesta «No se lo que es, es la primera vez que oigo pero te doy los movimientos. Gracias le conteste pero lo solicitaré al at al cliente. Mujer ten un poco de paciencia, siguió el subdirector. Dame unos días que pueda preguntar yo».

    Salí de la sucursal del banco y mandé por correos la solicitud. Ahora toca esperar.

    1. Hola Corina

      Si no entendemos mal, lo que has enviado son la carta para reclamar los ficheros con los movimientos (Norma 43), algo que solo debemos hacer en última instancia, te dejamos esta info para que la tengas en cuenta:

      – Para conseguir los movimientos (PASO 1) es mejor llamar primero al SAC y explicarles que queremos las ficheros Norma 43 (a veces hay que insistir para que nos pongan con alguien más experto, puesto que no todos los empleados saben que son y como se gestiona su solicitud), lo normal es que te den una de estas 2 opciones:

      1- Que puedes acceder a ellos desde el acceso online a la banca electrónica, si no tienes acceso debes pedirlo, y también que te expliquen (bien el SAC o en la sucursal) como llegar a él y la forma de proceder para conseguir descargar el máximo posible de años que ofrezca la entidad (estos años varían según cada entidad). Evidentemente, esta opción es válida solo en el caso de que tengamos el producto vigente con la entidad.

      2- Si la entidad no da la posibilidad de acceder a ellos desde la banca electrónica o ya no tienes el producto vigente, deben decirte como hacer para que te los proporcionen en la sucursal, y si no te los quieren dar llamas de nuevo al SAC para que se ponga en contacto con ellos y los obligue (si te preguntan para que los quieres, no les digas que es porque piensas reclamar las comisiones, di que es por un asunto personal o lo que se te ocurra).

      Si finalmente no logras conseguirlos de forma “amistosa”, es cuando tienes que enviar la carta.

      Este paso de enviar la carta debe hacerse solo tras haber agotado las otras vías, aunque tengamos que llamar varias veces al SAC o ir a la sucursal también en varias ocasiones, puesto que enviar la carta de reclamación conlleva la posibilidad de tener que esperar 2 meses a que te contesten, y si finalmente no lo hacen o su respuesta es desfavorable, tener que acudir ante el BDE, el cual puede tardar hasta 8 meses en resolver.

      – No nos dices si ya tienes el contrato en tu poder, porque si no es así, tienes que solicitarlo en la sucursal y en caso del más mínimo problema, aquí si que te recomendamos que envíes la carta de forma inmediata al SAC 😉 .

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  94. Entidad: Bankia

    En mi caso, las comisiones no vienen en movimientos separados, los cuales puedo descargarlos en PDF, texto, o Excel (aunque no en norma 43 por ser particular).

    El ejemplo del último recibo de hipoteca, de la cual llevamos un par de cuotas de retraso es el siguiente:

    Único movimiento en cuenta: -1.040,98 €

    Pero dentro del recibo en PDF veo:
    Capital + intereses: 996,96 €
    Intereses demora: 9,02 €
    Recibo vencido: 35,00 €
    TOTAL: 1.040,98 €

    Y claro, al llevar retraso en las cuotas, con cada nueva cuota viene el regalo de 44,02 €.

    Como decía, puedo descargar los movimientos en Excel, ¿es realmente necesario que sea en norma 43? ¿o lo importante es poder descargarlos como sea para ir identificando las comisiones ya sean en movimientos independientes o dentro de cuotas?

    Muchas gracias por vuestra labor.

    1. Hola Josep

      No hay problema por el formato, solo tienen que poder identificarse las descripciones de las comisiones (en tu caso por Recibo vencido), las fechas de cargo y los importes.

      Un saludo.

  95. Hola tengo en la caixa una préstamo Ico que me vence el 3 de Marzo.

    Ese préstamo esta a nombre de mi señora, porque cuando se hizo la empresa estaba a su nombre como autónoma, y yo soy fiador. Es un préstamo ICO para capitalizar la empresa, es a 4 años + 1 de carencia. el primer año fue bien pero luego he ido continuamente con retraso de 1 mes +- con la consiguiente penalización por apertura de descubierto de 30€.

    En principio se pagaba por la cuenta de la empresa, luego al cerrar la empresa por la cuenta de mi mujer , mas tarde por mi cuenta personal pues a mi mujer otro banco le embargo la cuenta y ya últimamente lo ingresamos por caja. En mi cuenta personal es realmente donde aparecen los famosos 30€ porque anteriormente solo aparece una sola comisión en la cuenta de la empresa. Aparte en mi cuenta también tenía dos tarjetas de crédito y otra de Via T hasta que las quite y en varias ocasiones me quede en nº rojos y me cobraban 26€ en una tarjeta que por cierto no era mía sino de una S.L. que también era propiedad de mi mujer, en otra tarjeta me cobraban creo que 20€ esa si era mía personal, y la de Via T creo que también era de la empresa SL.

    Como veis es todo un enjambre para poder pagar lo que no teníamos. Cuando hemos pagado por caja tengo los recibos de los 30€ y el resto lo tengo bien documentado en los extractos del banco. He hecho las tablas excell y me sale a devolver unos 1300€. Ahora pregunto yo ¿pido el cuaderno 43, o con lo que tengo es suficiente?

    Hay un problema, en los extractos de cuenta no me aparece a que tarjeta corresponde el cargo porque no aparece el nº de la misma, por eso no se si pedir el cuaderno 43 que ahí si vendrá el nº de tarjeta ¿no es así?

    Tampoco es normal pagar por otras cuentas que no están a nombre de mi mujer los recibos del préstamo, pero de alguna forma había que pagar y puesto que yo soy el fiador de dicha operación pues casi todo se ha cargado por dicha cuenta. ¿es eso un inconveniente?

    Ya me diréis porque lo tengo todo bastante bien organizado y documentado en una tabla excell y prefiero que me llevéis vosotros el tema

    Una última cosa, los últimos meses llevo un retraso de 6 meses y ya solo me queda la ultima cuota que se devengará el 3-3-2015, este mes pienso pagar otra mas por lo tendré 6 cuotas impagadas después de terminar el ultimo pago. Pienso terminar de pagar en 4 meses después de terminar el periodo de pago. Por cierto en las tres últimas cuotas de pago ya me negué a pagar los 30€ y eso fue en diciembre y enero, pues pedí hoja de reclamaciones y los asuste, por lo que accedieron, y ya desde entonces no me cobran los treinta euritos.

    Ya puestos os explico otra. Tiene un hermano mio una hipoteca que se tuvo que hacer para poder despedir a los empleados pues la empresa de mi mujer se vino abajo, aparte de que también teníamos una linea de descuento de papel que con los impagados que teníamos no nos quedo mas remedio que hipotecar la casa de mi hermano y de fiadora esta mi Sra.

    El caso es el siguiente, nos concedieron una hipoteca de 120.000€ de los cuales se pagaron sus respectivos corretajes e impuestos. Al final se pago con ello a los empleados y ellos se cobraron su cuenta de linea de papel, ellos no me dejaron tocar el dinero, lo que me parece una apropiación indebida de capitales pues de la hipoteca solo se dispuso 112.000€ quedando 8000 que no me han dejado tocar. es mas, a principio si llegaba la factura del notario y no había dinero en la cuenta me cargaban la factura y me dejaban en nº rojos con su consiguiente comisión de 15€.

    Mas tarde me di cuenta que el interés del primer año no se renovaba al año sino a los 6 meses, por lo reclamé y me devolvieron una buena cantidad de dinero pues los intereses en ese tramo de tiempo habían bajado considerablemente, pero jamas vi un escrito de como habían sacado esa cantidad de dinero que me devolvieron por mas que se lo dije de propia voz nunca por escrito.

    En estos tres últimos años lo he pasado mal y las cuotas siempre iban retrasadas desde 1 mes hasta tres cobrándome 15€ de dicha comisión, yo les decía que no había derecho pues ese dinero lo podían obtener de los 8000€ que no me han ingresado, contestándome que eso no lo iban a hacer.

    Hace tres meses deje impagadas tres cuotas y me enviaron una carta diciendo que según escritura he incumplido y que tengo que capitalizar lo que queda de préstamo, hablamos con ellos y pagamos, por supuesto con sus consiguientes comisiones y gastos que había conllevado abrir dicho expediente de capitalización del préstamo que fue cuantioso. Les pedí también que me diesen un recibo de todos los gastos, cosa que no han hecho y que lo han metido en la cuenta con denominaciones raras.

    Ahora nos amenazan, que con que solo deje un solo recibo sin pagar tendría que capitalizar todo el préstamo. ¿es verdad? y ¿que pasa con no poder disponer del dinero que queda en el préstamo sin disponer? ¿Puedo hacer algo.

    Perdonar por semejante rollo pero creo que como todo esta bastante enrevesado, quiero que lo entendáis bien.

    Quedo a la espera de vuestra respuesta sobre lo que debo hacer y lo que os tengo que enviar, que por cierto esta todo bastante bien organizado y de fácil comprensión.

    Un abrazo.

    1. Hola Francisco

      Antes de nada pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta, ya que normalmente contestamos en pocos días, pero es que hemos estado respondiendo a los cientos de consultas que teníamos acumuladas. Decirte también que no te preocupes y que te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 .

      Respondemos a tus consultas:

      Comisiones en préstamo y tarjetas

      Aunque nos dices que tienes todos los extractos, si aun mantienes abierta la cuenta donde se gestionaban todos esos productos, puedes solicitar a través del acceso on-line «Linea abierta» de La Caixa todos los movimientos mediante la Norma 43 (te dan un máximo de 10 años atrás por 3 €), te lo decimos porque si como dices, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, no tendrás que gastar en enviarnos los extractos por correo postal y además la tarifa que aplicamos por este trabajo cuando nos enviáis por e-mail el fichero Norma 43 es más barata.

      Si no das con la forma de acceder a la descarga dentro de «Linea abierta» (está un poco escondido), acude a la sucursal para que te lo expliquen, y si no quieren, deja una consulta y te ayudaremos.

      Si tienes dudas de como funciona nuestro nuestro sistema de gestiones debes visitar la sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES), y dentro de él la A – GESTIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO (NORMA 43 O EXCEL).

      Respecto a que en los extractos no aparezca el numero de la tarjeta no hay problema, ya que a la hora de reclamar utiizaremos el modelo de carta para una cuenta, que es donde se gestiona dicha tarjeta, y es suficiente con que aparezcan los conceptos de las comisiones, las fechas de cargo y los importes de cada comisión.

      También debes saber que aunque estés en situación de mora, es decir, que mantengas alguna deuda pendiente, no pierdes de ninguna manera tu derecho a reclamar.

      Hipoteca

      Aunque algunas de las cosas que nos comentas se escapan a nuestras especialidades, lo que está claro es que tienes todo el derecho a saber como se realizó ese cálculo de devolución de intereses y también el desglose de esas comisiones y gastos por abrir el expediente de capitalización.

      Para ello lo mejor es que lo reclames (no solicites, RECLAMA) al SAC de la entidad, para ello debes preparar una carta explicando los dos asuntos de forma separada (en la misma carta) y lo mejor detallada posible (fechas, cantidades, conceptos). Deja claro que has reclamado esa info, a la que tienes derecho, en la sucursal en reiteradas ocasiones y que ante la negativa de ésta, no te queda más remedio que acudir ante el SAC.

      Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

      – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

      – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

      Recuerda que NO debes realizar la reclamación por e-mail o por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él, o para proceder correctamente con la reclamación; lo podemos necesitar más adelante.

      Respecto al resto de preguntas que nos planteas, esperamos tener muy pronto (dos o tres semanas) preparada una red de abogados a los que podáis consultar cualquier duda de forma gratuita, y si luego necesitáis alguna gestión por parte de ellos o incluso acudir ante los tribunales, tengas que abonar unos honorarios muy inferiores a los habituales. Por lo que lo mejor es que esperes a que hayamos publicado esa sección de abogados especializados en nuestra web.
      ______________________________________________________________

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  96. Buenos días.,
    Ayer día 02 de febrero me persone en mi sucursal del banco Sabadell, les solicite el fichero 43 de mi cuenta, en primera instancia la Directora empezó a sonreír diciéndome que no entendía lo que le estaba solicitando. Pasados unos minutos De escucharme pasa a la aplicación de Sabadell cam y…… Por arte de magia le sale el nombre, fichero 43. El tema es que lo solicita y alemán que lo tendré disponible a partir del día 06 de febrero. Mi sorpresa es que esta mañana me llaman y me informan de que lo que solicite ayer lo han recibido desde la apertura de la cuenta. Yo ilusionado me acerco a la sucursal y mi gran sorpresa es que me dan otra historia, el histórico de movimientos desde la apertura y que lo que yo solicito, el fichero 43 solamente lo dan a petición de la agencia tributaria. Nada …. Que debo de hacer?

    1. Hola Madacuta

      Puede estar dentro de lo normal que la directora no sepa de qué le hablas -porque más bien no quiere saber de qué le hablas, no por otra cosa-, así como si preguntas por el Cuaderno Norma 43 a cualquier empleado de la oficina de tu entidad, aunque hay excepciones. Del mismo modo que, por arte de magia, le apareció dicho fichero después de que insistieras (por lo que nos comentas). Esto os lo decimos en el artículo sobre la solicitud del fichero Norma 43, porque es probable que intenten de cualquier forma no facilitaros lo que solicitáis.

      Está claro que en la oficina te van a seguir mareando, por lo que te recomendamos que llames al Servicio de Atención al Cliente de tu entidad solicitando esta información, y que te dejen bien claro qué les debes decir al personal de tu oficina para que te lo faciliten, así como toda la información respecto a los períodos que te pueden dar, soporte en el que te lo pueden facilitar, etc.

      Una vez hayas hablado con ellos, si no atienden a razones, entonces envías al SAC de tu entidad el escrito que tienes para tal fin en este enlace (entendemos que aún eres cliente de esta entidad), siguiendo las instrucciones que os detallamos.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

      1. Los sinverguenzas me han mandado un burofax incandome que tengo 10 dias para pagar por que si no procederan a reclamarme la deuda completa, es la primera y unica reclamacion que me han realizado…

        Y de momento me han estafado 1.610€ en concepto de reclamacion de cuotas impagadas y yo enviando pr transferencia el dinero de los importe de mi hipoteca… Mensualmente.

        Mas 700€ adicionales para ahorrar algo, dinero que me ha desaparecido y quieren 1268€ mas. He podido sacar rigurosamente los importes cobrados y son 35€ por dos hipotecas total 70€ desde julio de 2013.

        Voy a reclamar estos importes y si se dignan a enviarme el fichero 43 reclamare lo que hoy no puedo ver.

        Tendré problemas para reclamar los mas antiguos si reclamo hoy los que tengo claros?

        Gracias

        1. Hola Madacuta

          Nuestro consejo es que esperes a tener el fichero Norma 43 y reclames todas las comisiones juntas.

          Un saludo.

  97. Lo primero, ¡Gracias por Existir!

    Entidad: Banco Popular

    He tenido 3 cuentas con ellos, 1 vigente con hipoteca con clausula suelo.

    En los últimos años he tenido retrasos en el pago de la hipoteca y me han venido combrando gastos por petición de reembolso de posición deudora o excedida, los importes han variado desde los 12€ a los 34€ en alguna ocasión con retraso de hasta 3 recibos además añaden los intereses de mora. Pero siempre he pagado todo. El ultimo año he sido diligente y lo he llevado al día.

    Además tengo una tarjeta Visa Hop y las últimas dos por retraso de 3 dias en el pago de la cuota de una tarjeta me han cobrando lo que ellos llaman «comisiones de impago» de 34€ además de unos intereses de demora del 1,85% mensual.

    Estoy hasta el moño y les quiero reclamar todo lo que me han cobrado de más estos años.

    Y no solamente de la cuenta que tengo vigente. He sido autonomo y he tenido otras dos cuentas 1 de ellas con linea de credito (que me salio por un pico y medio) y tube que ampliar hipoteca para quitarmela de encima.

    Por donde comienzo y que ayuda me podeís prestar?

    Salud!

    1. Hola Pepe

      Con nuestra info puedes reclamar todas esas comisiones por posiciones deudoras, excedidas, impago o similares, es decir, las relacionadas con descubiertos o devoluciones de cargos.

      Respecto a la cláusula suelo, te recomendamos que leas la amplia información que os ofrecemos en nuestra sección RECLAMAR CLÁUSULA SUELO HIPOTECAS.

      Por lo tanto, lo primero que te recomendamos es que leas toda la información actualizada para empezar un nuevo proceso, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior. Podemos sugerirte un «proceso» para ver el contenido de nuestros artículos, ya que es mucha la información que tenemos:

      – Imprescindible leer nuestro artículo principal para saber y, sobre todo, entender qué es lo que vamos a realizar y cómo hacerlo correctamente.

      – Para vuestra comodidad hemos elaborado este Índice General, en el que tenéis disponibles todos los pasos a seguir, así como modelos de escrito, con todo tipo de detalles además de instrucciones necesarias para proceder correctamente con una reclamación.

      Si una vez leída la información prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras.

      Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *