¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Carta ultimátum para enviar al SAC – No nos devuelven nada – Producto NO vigente

Carta ultimátum para enviar al SAC - No nos devuelven nada - Producto NO vigente

MUY IMPORTANTE

Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta y artículos relacionados que puedas necesitar durante la reclamación de comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares, agrupados por pasos y categorías.

Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.

_______________________________________________________________________

Este modelo de carta «ultimátum» es solo si ya NO mantenemos el producto vigente con la entidad, si la carta es para un producto que aun está vigente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.

Esta carta ultimátum está redactada para los casos en los que, tras poner la reclamación de las comisiones por descubierto, la entidad no nos ha devuelto nada pero si nos ha contestado; si ni siquiera te han contestado o te han devuelto una parte del dinero reclamado, debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita todos los modelos de carta.

Recuerda que estas cartas sólo deben ser enviadas cuando ya hemos reclamado previamente las comisiones al SAC mediante el modelo de carta adecuado, y han pasado al menos 2 meses desde que el SAC la recibió.

_______________________________________________________________________

Aunque al final del post también puedes ver/copiar el escrito, a continuación te dejamos los ENLACES DE DESCARGA de la carta, uno en formato Word, para que lo puedas abrir con un editor de texto (Word, OpenOffice o similar), y otro en formato PDF.

Formato Word

Formato PDF

Recuerda que si prefieres que seamos nosotras quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

_______________________________________________________________________

Las dos únicas formas de hacer llegar la carta ultimátum al SAC de tu entidad de forma fehaciente son las mismas que has utilizado en anteriores reclamaciones:

1ª- En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

2ª- Por carta certificada con acuse de recibo. Es importante que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, sobre todo si tienes intención de acudir a la vía judicial en el caso de que este último intento de resolución amistosa no de resultado.

_____________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de tarifas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.

Haz una donación a Economía Zero


______________________________________________________________

CARTA «ULTIMÁTUM» – NO NOS DEVUELVEN NADA – PRODUCTO NO VIGENTE

(Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en ROJO por tus datos, o los de todos los titulares, y los de tu entidad)

__________________________________________________________

Donde pone AQUÍ PONEMOS LOS DATOS DEL PRODUCTO debes sustituirlo por los datos correspondientes al producto sobre el que reclamas, es decir:

– Si es una cuenta pones: en la cuenta corriente nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (IBAN)

– Si es un préstamo pones: el préstamo nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL Nº DEL PRÉSTAMO

– Si es una hipoteca pones: en la hipoteca que se gestionaba en la cuenta asociada nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (IBAN)

– Si es en una tarjeta pones: en la tarjeta Nº AQUÍ PONEMOS LOS 16 DÍGITOS DE LA TARJETA

______________________________________________________________

En LOCALIDAD, a DÍA de MES de AÑO

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

NOMBRE COMPLETO DE LA ENTIDAD

DIRECCIÓN POSTAL COMPLETA DEL SAC DE LA ENTIDAD

Muy Sr. Mío:

Le remito este escrito al objeto de realizar un último intento de resolución amistosa en relación a la reclamación interpuesta por mi contra su entidad, referente al cobro de unas comisiones AQUÍ PONEMOS LA DENOMINACIÓN DE LAS COMISIONES RECLAMADAS (Comisiones por descubierto, comisiones reclamación deuda vencida, comisiones por mora, etc) cargadas en AQUÍ PONEMOS LOS DATOS DEL PRODUCTO.

Como la reclamación a la que me refiero se encuentra en su poder y está sobradamente documentada, y por no extenderme, considero que no es necesario reiterar en este escrito los argumentos legales que apoyaron dicha reclamación.

Les recuerdo que el total de la cantidad, cobrada ilegalmente, pendiente de abonar por su entidad asciende a XXXX €.

Les agradeceré que me reintegren dicha cantidad en la cuenta Nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (IBAN) DONDE QUEREMOS QUE NOS LO INGRESEN de la entidad AQUÍ PONEMOS EL NOMBRE DE LA ENTIDAD, en un plazo no superior a 15 días, a contar desde el recibo del presente escrito, ya que de lo contrario, y tras este último intento de resolución amistosa, me veré obligado a presentar demanda ante las instancias judiciales correspondientes, por lo que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.

Sin nada más que añadir, reciban un cordial saludo.

NOMBRE Y APELLIDOS

DIRECCIÓN

POBLACIÓN

Nº DNI

 

Firma de todos los titulares

 

SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA

       (Sólo si se presenta en la oficina, si no, eliminar)

___________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, incluido el modelo de carta, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

4 comentarios para Carta ultimátum para enviar al SAC – No nos devuelven nada – Producto NO vigente

  • Elisabeth

    Hola buenos dias.

    Llevo mucho tiempo siguiendos y me gustaría primero daros las gracias por toda la información que facilítais. Expongo mi caso.

    Tenia un prestamo con la finaciera Finconsum. en mayo del 2015 empiezo a atrasárme en el pago de los recibos, con lo que empiezan a cargarme los 35€ de rigor. He enviado una carta al SAC hacíendoles saber que esas comisiones no son legales. Finalize mi contrato con ellos en enero de este año, pero yo calcule cuanto me debian en comisiones y les envie una carta diciendoles que como ellos me tenian que devolver casi la misma cantidad consideraba que ya estaba saldado.

    Evidentemente me han respondido remitiendome al Banco de España y que les sigo debiendo la cantidad que son 397,15 y que a fecha de hoy siguen reclamandone junto con los intereses de demora, lo que implica que cada vez les debo mas dinero.

    Estoy en un momento de estancamiento, pues me da mucha rabia tener que abonar algo que no les pertenece, sin embargo si sigo a si me van a hacer la pelota mas grande.

    ¿Que me aconsejais, pago y despues lo reclamo, o sigo manteniendome en mis trece asta que ellos me demanden a mi? Aunque me temo que pasara mucho tiempo y me demandaran por bastante mas de lo que les devia.

    A lo mejor mi manera de actuar no ha sido la correcta, pero estoy tan harta de esta gentuza, entiendase, banca, financieras , etc.

    Bueno, espero y agradezco vuestra contestación.

    • Economía Zero

      Hola Elisabeth

      Entendemos tu postura y lo que has hecho, ya que debería de ser lo más razonable, pero por desgracia las cosas no funcionan así, y si dejas sin pagar la deuda del préstamo, ésta crecerá, y esto no sólo te perjudica por lo evidente, sino que cuando llegué a una cuantía que la entidad consideré suficiente para demandarte, lo hará.

      Por lo que nos comentas, entendemos que ya has enviado la carta de reclamación siguiendo las instrucciones que os damos, por lo que si quieres puedes saltarte el paso de enviar la carta ultimatum, y presentar demanda directamente. Aunque si quieres puedes enviar la carta ultimatum, a ver si por casualidad te devuelven todo lo reclamado.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidora y ciudadana, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que no existe riesgo alguno.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de presentar demanda, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
      ______________________________________

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • María Luisa

    Buenos dias,

    Tengo una Sociedad Limitada y con fecha 28-2-17 mandé carta al SAC de Banco Popular reclamando la devolución de 306,00 euros cobrados en concepto de «gastos de reclamación de posición deudora» en una cuenta de crédito que cancelé en Octubre 2016.

    Hoy por carta certificada me contestan que no pueden atender mi reclamación ya que han aplicado las condiciones pactadas contractualmente.

    Quisiera me aconsejaran si acudo al Banco de España directamente ó cómo actuo.

    Muchas gracias,

    • Economía Zero

      Hola Marisa

      No les hagas ni caso, puesto que esas comisiones aparecen en todos los contratos, lo que para nada quiere decir que las puedan cobrar como lo hacen, es decir, de forma automática y sistemática.

      Si no lo has hecho ya, lo que tienes que hacer ahora es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso. Una vez la envíes, esperas 15 días, y si no te contestan, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último euro, nos avisas y nos ponemos de inmediato con la demanda en el Juzgado.

      Lo que te desaconsejamos totalmente es presentar reclamación ante el Banco de España, puesto que es una enorme pérdida de tiempo (entre 8 meses y un año), para que encima la entidad no haga ni caso de su resolución, ya que éstas no son vinculantes.

      Decirte que lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidora y ciudadana, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €) no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representada por abogado y procurador.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial.

      Si tienes dudas sobre la efectividad de presentar demanda, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>