A continuación te dejamos las condiciones que rigen el proceso de consultas y las instrucciones que debes seguir a la hora de realizarlas.
Es MUY IMPORTANTE que leas atentamente todas y cada una de las instrucciones de esta página antes de realizar TU CONSULTA.
Estas condiciones son únicamente para las consultas relacionadas con las reclamaciones a entidades financieras; es decir, sólo para las preguntas que conlleven una respuesta especializada por nuestra parte, la cual NUNCA conllevará abonar tarifa alguna.
En Economía Zero NO COBRAREMOS NUNCA TARIFA ALGUNA POR RESPONDER A VUESTRAS CONSULTAS.
NORMAS IMPRESCINDIBLES A LA HORA DE CONSULTAR
1ª- ¿CÓMO CONTACTAR CON ECONOMÍA ZERO?
POR TELÉFONO
987 025 011
El horario de atención telefónica es el siguiente:
– Lunes a jueves: de 9:00 a 17:00
– Viernes: de 9:00 a 14:00
POR EMAIL
La PRIMERA CONSULTA tienes que enviarla SIEMPRE al e-mail contacto@economiazero.com, puesto que al enviarnos un e-mail desde tu propio gestor de correo, éste no detectará nuestras contestaciones como SPAM y te llegará a la Bandeja de Entrada.
A partir de aquí, lo mejor es que sigas utilizando la vía del e-mail, eso sí, siguiendo el hilo de e-mails, es decir, no abrir un nuevo hilo en cada consulta. Aunque una vez hayas realizado la primera consulta a través de email, puedes dejar las consultas que quieras en la web usando el formulario de comentarios (siguiendo siempre el hilo de conversación que hayas abierto). Lo más cómodo para todos, es que utilices SIEMPRE EL EMAIL.
DESDE EL FORMULARIO DE COMENTARIOS O EL DE CONTANTO
Debes poner siempre un e-mail real en el formulario de comentarios de la web, ya que cuando tu consulta sea contestada te enviaremos un correo avisándote con un enlace directo a la respuesta (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).
Por favor, PRESTA MUCHA ATENCIÓN y verifica que has escrito bien tu dirección de e-mail, ya que en el caso de que te equivoques, nuestras respuestas nunca te llegarán.
Formulario de contacto
¿CÓMO EVITAR QUE NUESTRAS RESPUESTA TE LLEGUEN AL SPAM?
La solución ideal para evitar que nuestros correos vayan a parar al SPAM es crear un FILTRO en tu gestor de correo, la mayoría de los servidores de correo más utilizados (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.) disponen de ese tipo de configuración.
Al crear un FILTRO te garantizas que cualquier e-mail que te llegue de nosotras acabe en la BANDEJA DE ENTRADA de tu gestor de correo.
Cuando crees el FILTRO escribe solo la extensión de nuestro de correo con la arroba incluida (@economiazero.com), de este modo te llegará cualquier correo que te enviemos, tenga el encabezado que tenga (gestion, contacto, abogados, etc.).
2ª- Es imprescindible que nos remitas SIEMPRE los siguientes datos:
– La POBLACIÓN desde la que nos escribes.
– Un Nº DE CONTACTO (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
– El NOMBRE DE LA ENTIDAD o entidades a las que quieres reclamar.
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
3ª- Es MUY IMPORTANTE que procures explicar con detalle tu consulta, enumerando las preguntas y separando con claridad cada uno de los casos, en el supuesto de que nos consultes sobre más de uno.
4ª- El plazo de contestación de las consultas realizadas desde la web o por email será de entre 2 y 7 días, aunque dependiendo del volumen de trabajo que tengamos, podemos tardar unos días más. No obstante, debes tener presente que SIEMPRE contestamos a TODAS las consultas y que procuramos hacerlo en el menor tiempo posible.
Si nos has contactado por teléfono, lo normal es que posteriormente te enviemos un email resumiendo lo que hayamos hablado contigo.
5ª- Si necesitas hacernos llegar extractos o cualquier otro tipo de documento, debes enviarnos una copia escaneada de todas las hojas al e-mail gestion@economiazero.com. No te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y hacerlo desde la misma cuenta de correo, además de explicar la razón de dicho envío, ya que las compañeras que atienden el correo son distintas a las que responden a vuestras consultas en la web.
6ª- Por favor, no dejes consultas en artículos que no estén directamente relacionados con la consulta que estás realizando.
7ª- No debes preocuparte por consultar todas las veces que sea necesario, ya que siempre es mejor preguntar que hacer algo mal, eso si, lo único que os pedimos antes de dejar una consulta, es que os leáis atentamente la información de los artículos, ya que de este modo se evitarán preguntas demasiado genéricas sobre asuntos que ya están sobradamente explicados.
8ª- Por favor, no escribas todo el texto en MAYÚSCULAS, ya que dificulta enormemente su lectura, además de ser muy molesto.
9ª- El envío de una consulta por e-mail implica el consentir por parte del usuario de forma expresa a Economía Zero, a poder subir todas las consultas o comentarios que sean enviados a través del e-mail, al artículo de esta web que consideremos pertinente.
Todos los comentarios o consultas que subamos a la web, recibidos por e-mail, serán previamente revisados, y eliminados todos los datos personales del usuario, además de números de cuenta, números de teléfono, direcciones de correo y cualquier otro dato con el que tu identidad pudiera ser revelada. El único dato que aparecerá sera el nombre de usuario (sin los apellidos), aunque si nos lo solicitas, sustituiremos el nombre por el apodo o nick que nos indiques. Es decir, que todos los comentarios o consultas subidos a la web serán antes debidamente anonimizados.
Si deseas que se elimine de la web, una o todas tus consultas o comentarios, hayan sido éstos enviados desde email o directamente desde el formulario de comentarios que hay al final de todos los artículos y páginas, puedes hacerlo a través de una de las siguientes direcciones:
– Domicilio: PLAZA DE SANTO DOMINGO Nº 4 – 1ª PLANTA – 24001 – León (España)
– Email: gestion@economiazero.com
10ª- Te recordamos que Economía Zero no es un «foro», es decir, que quienes contestan a TODAS vuestras consultas somos las personas que gestionamos la web, por lo que podemos aseguraros que las respuestas que os damos son siempre profesionales, y están basadas en la experiencia de los miles de casos que llevamos gestionados a lo largo de los años.
No es que tengamos nada contra los «foros» al uso, sin embargo, es importante saber que en ellos escribe, contesta y opina cualquier usuario, sea especialista o no en la materia.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
Hola soy patricia XXXXXXX, vivo en XXXXXXXXX, Madrid
Tengo una tarjeta de crédito de bankia y cada mes desde hace varios años me están cobrando una comisión de 35 euros por deudas vencidas, siempre me pasan el recibo el 30 de cada mes y en mi empresa todos los meses me pagan con retraso, antes me descontaban la comisión de mi cuenta generando un descubierto por el que varias veces he tenido que pagar otros 35 euros.
En vista de esta situación retiré mi nomina de este banco y hago el ingreso de la tarjeta en esta cuenta cuando me pagan, entonces el banco ha cambiado su modalidad y ahora me carga los mismos 35 euros de comisión pero a mi tarjeta como podrán observar en el extracto que adjunto, con lo cual más de la mitad de la cuota que pago se la quedan ellos.
Como me han cobrado de maneras diferentes y no veo como puedo descargar los movimientos anteriores de mi tarjeta, que debo hacer?
Muchas gracias por su ayuda.
Hola Patricia
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.
Tras estudiar tu caso y comprobar el documento que nos aportas, esto es lo que tienes que reclamar:
– Tarjeta de crédito
La TAE de esa tarjeta es del 22,42 %, y por lo tanto el contrato se puede anular por usurario. Así que es mejor que te olvides de las comisiones pertenecientes a dicha tarjeta y reclames la nulidad del contrato.
Lo mejor es que antes de hacer nada leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
– Comisiones por descubierto
Para reclamar el resto de comisiones que no pertenecen a la tarjeta, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Os mando el pago de la reclamacion, Manos a la obra y saludos
Hola Ernesto,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tus dos casos. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Manuel,
Como continuación, y aunque ha costado un poco más de lo inicialmente esperado, te envío todo lo que me indicabas en tu última respuesta.
Quedo a tu disposición para continuar el proceso.
Saludos,
Hola Ángel,
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces te facilitamos el resultado del estudio de tu caso y la tarifa final.
Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
TARIFA:
– 5% sobre el total a reclamar (840 €), con un máximo de 70 € = 42 €
– TOTAL: 42 € – 15 € (depósito) = 27 €
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo cordial.
Buenos días,
Os he pasado las respuestas.
¿me podéis atender? o un abogado?
Gracias
Hola Jordi
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas y gestiones, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respondemos ahora a cada asunto. Por favor, cuando respondas separa los casos tal y como lo vamos a hacer nosotras a continuación, de este modo evitaremos errores, además de que nos facilitarás mucho nuestro trabajo, gracias:
– KREDITECH (MONEDO)
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame)
– CREDITOCAJERO
Nos has remitido una respuesta de la entidad en la que nos dices que es el segundo email que te envían, pero no tenemos constancia de que nos hayas enviado el primero, te lo decimos porque eso que te envían en ese segundo email no lo podemos dar como una respuesta válida en la que entren en el fondo del asunto reclamado, por lo tanto, a no ser que en el primer email lo hiciesen, hay que seguir esperando a que pasen los 2 meses de plazo.
– CREDITEA
Hay que seguir esperando, o por una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, o a que pasen los 2 meses.
– OK MONEY
Hay que seguir esperando, o por una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, o a que pasen los 2 meses.
– VIVUS
En su día nos comentaste que tenías un préstamo de 900 €, y que te reclamaban 1.600 €, aunque no sabemos si has enviado la carta de reclamación de nulidad del contrato.
______________________________
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenos días ,
Adjunto documento y copia ingreso Tarifa 22,50 €:
Por otra parte, hay 1 puntos que no acabo de entender muy bien el siguiente paso:
¿Al BBVA qué le debo pedir que me desglose?
Hola José,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Por otra parte, en cuanto a lo que nos preguntas sobre los cargos que precisan desglose y así te lo hemos comunicado, al tratarse sólo de 6, te adjuntamos una hoja Excel con los detalles, tal vez puedas acudir con ellos a la sucursal -o conseguirlos por tus medios-, y así evitamos realizar la reclamación del desglose de dichos cargos (para extraer posibles comisiones aplicadas).
Quedamos a la espera de tu respuesta para ver si, finalmente, realizamos una reclamación o dos.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola José,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión. Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:
– Carpetas: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.
Respecto a esto último, decirte que estábamos pendientes de que nos enviaras los desgloses de los cargos que te habíamos enviado en Excel para ver si te los facilitaban en la sucursal. Como vemos que no debe ser el caso, te adjuntamos, como te decimos, la carta de reclamación de dichos desgloses (además de la de las comisiones).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
A fecha de hoy comunicarles que tienen la transferencia de los 60 € realizada, así como comunicarles que Caja Rural no me ha contestado al escrito presentado por mi, descargado de su página, donde les requería en los tres meses que marca la ley, y a día de hoy sigo sin respuesta, espero pronto sus noticias, un saludo
Hola Pedro
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Cuanto me cobraríais vosotros por llevarme el tema de los cobros d intereses y demás?? ya que sería mejor, para evitar errores.
Hola Víctor,
Como te decimos en anteriores respuestas, debes seguir el siguiente procedimiento. También es muy importante que accedas a nuestro apartado dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, ya que verás que hemos modificado las condiciones y las tarifas (en tu caso no afecta).
Si ya tienes los movimientos (papel, PDF, Excel o Norma 43, Word, etc.), sólo nos los debes enviar, y seguir al pie de la letra lo que te explicamos en este e-mail, para saber bien cómo proceder y qué más nos tienes que enviar.
Tienes que enviarnos el fichero/archivo Norma 43 -o el formato final que obtengas de los mencionados- mediante e-mail y nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad. Además del escrito de reclamación, te enviaremos varios archivos sobre tu gestión para que guardes.
Si los movimientos que tengas -o te faciliten- fueran en papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte los datos postales donde nos tendrás que enviar las copias de dichos documentos.
Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email varios archivos, con todos los detalles de las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones, tabla de cálculo Excel, instrucciones, etc.
No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.
Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos por e-mail.
Una vez descargado, simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano -siempre que sea bien legible- o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos y el justificante de depósito al e-mail gestion@economiazero.com.
Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (movimientos/fichero, formulario y depósito), realizaremos el estudio de tu caso.
Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tus noticias.
Recibe un cordial saludo.
Hola de nuevo Melania,
Hace un par de días me llegó la información solicitada a Cetelem. A parte de los extractos con los movimientos, también llegó el contrato firmado por mí. Lo leí de cabo a rabo pero en ninguna parte encontré el TAE que me cobra la tarjeta. Según ellos el interés es relativo, puede variar dependiendo de varios parámetros y se calcula en base a una fórmula que no entendí. Por supuesto, todo en una letra ínfima, en un lenguaje incomprensible. Espero poderles mandar la documentación tal como me pidieron y decidir cual es el siguiente paso.
Estamos en contacto!
Hola Adriá
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.
Respecto a lo que nos comentas de la TAE, lo normal es que Cetelem ponga dicha TAE al principio de los movimientos, suelen poner «TAE actual XX,XX %». No obstante, si quieres nos puedes remitir la documentación por email, escaneada en formato PDF (para que la estudiemos, y si hay caso para demanda, se la podamos enviar al abogado en su momento), aunque tiene que ser en archivos que contengan todas las hojas correspondientes a cada documento, es decir, un único archivo para todos los movimientos, otro para el contrato, etc., y todos bien ordenados. Ya que si nos envías un archivo independiente por cada hoja, es una locura. Lo mejor es que vayas a una copistería, puesto que están acostumbrados a hacerlo y no te cobrarán mucho.
Quedamos a la espera, un saludo y disculpa de nuevo el retraso.
hola tengo cuenta paypal podrian explicarme como hacerles el ingreso por paypal para empezar con el proceso espero su respuesta lo antes posible
Hola Stalyn,
Con fecha 3 de enero te enviábamos el siguiente e-mail; te lo volvemos a enviar porque tal vez no lo hayas visto, viendo lo que nos dices ahora en tu comentario.
_________________
De acuerdo, ahora nos queda más claro lo que nos dices. Entonces, antes de realizar la reclamación de esas comisiones que te cobran por el préstamo (devolución de recibos), es mejor asegurarse de que ese préstamo no sea de los llamados “revolving” (basura).
De ser así, hay que gestionarlo de manera diferente a otro tipo de reclamaciones, como pueden ser por comisiones por descubierto, deuda vencida y similares (gestión personalizada; lo que te venimos diciendo en anteriores e-mails). Es decir, seguir este proceso:
Lo primero que debes hacer es -de ser como te decimos-, además de mirar en el listado del siguiente enlace, y según las condiciones del préstamo (TAE), deberás enviar al SAC de la entidad el modelo de carta que corresponda en tu caso (tarjeta o préstamo), que encontrarás en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. Es muy importante que sigas las instrucciones al pie de la letra.
Una vez envíes la/s carta/s, sigue la información del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotros estemos pendientes de tu caso (en caso de querer que así sea).
Una vez hayan pasado los 2 meses, o antes si la entidad te contesta, nos pondremos con la demanda en el Juzgado, aunque es mejor no adelantarse a los acontecimientos y que de momento realices el proceso extrajudicial ante el SAC.
Si no se tratase de un producto revolving, retomamos la gestión y te diremos lo que nos tienes que enviar y cómo proceder para reclamar esas comisiones.
_________________
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Cualquier duda, háznoslo saber.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, con fecha 01/12/2017 envié por correo certificado con acuse de recibo a Servicios Financieros Carrefour E.F.C., S.A. la carta de reclamación por el contrato de una tarjeta de crédito revolving que tengo contratado con ellos.
Con fecha 5 de enero de 2018 me envían una contestación a la misma rechazando mis pretensiones, por tanto, llegados a este punto, quisiera saber cual es el siguiente paso a seguir.
Hola Abelardo
El paso que queda por dar es el de presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
Respecto a la documentación (carta enviada al SAC, respuesta de la entidad y documentos que te haya remitido), no hace falta que nos la envíes a nosotras, consérvala para cuando te la solicite el abogado.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola
El día 8 de Enero el BSCH ha procedido a la devolución de 743.32€ parte de la reclamación realizada que ascendía a 1659.44€, os paso el extracto para que comprobéis y me digáis como proceder.
Un cordial Saludo
Hola Juanjo,
Nos alegramos por esa devolución de una de las reclamaciones que tienes en curso. Entonces, al margen de las otras 3 reclamaciones, en lo que respecta a esta, sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones la cantidad devuelta (743,32 €), esperando a sumar el resto hasta completar la cifra total reclamada.
Entonces, ahora debes seguir con el proceso, es decir, como para esta reclamación ya tienes respuesta y ésta es negativa (no te devuelven a totalidad), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).
Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.
Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.
Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.
Por otra parte, quedamos también a la espera de que nos vayas diciendo cómo transcurren las otras reclamaciones (desgloses y comisiones).
Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.
Un saludo cordial.
Hola buenas noches, acabo de conocer vuestra web y quería hacer una consulta.
Llevo unos 10 años en banco pastor, ahora popular, y de un par de los para aquí me cobran unas comisiones por la tarjeta mantenimiento exageradas, tanto es así que estos últimos meses de noviembre y diciembre no e cobrado nada y ahora tengo un descubierto de 30 euros por las comisiones de mantenimiento que me cobran, llevan una semana llamándome amenazándome y demás y mandándome cartas en el mismo tono, esta misma semana iré a hacer un ingreso pero el próximo mes estaré en la misma situación,porque todos los meses me dejan en descubierto por sus comisiones de mantenimiento, que puedo hacer?
Podéis ayudarme a librarme de esto? Gracias por vuestro tiempo
Hola Lety,
No te preocupes, lo que nos cuentas es muy frecuente -desgraciadamente-, y te vamos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Todo lo detallado en esta respuesta es válido tanto si realizas tú la gestión/reclamación o lo hacemos nosotros.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar.
No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Melania
Gracias por tu correo, sobre los 60€ del deposito de lo del Santander quedaroslo como donativo, por favor, que menos que eso, que gracias a vosotras pudimos recuperar nuestro dinero!
Lo de los dos revolving estoy esperando que me contesten, les envié el burofax y parece que aun no se dan por aludidos, de hecho me enviaron una carta que me ampliaban el credito en 1000 euros mas !!! alucinante.
Cuando me envien la documentacion la reviso y os comento, y si necesitamos presentar las demandas os pagamos lo que corresponda
Saludos!
Hola Miriam
Te agradecemos mucho la donación que nos haces 😉 . Por lo demás, quedamos a la espera, o de que recibas respuesta, o de que pasen los 2 meses de plazo desde el envío de las cartas, momento en el que nos pondremos en contacto contigo si no lo has hecho tú antes.
Un abrazo.
hola melania era para decirles que ayer recibieron, los servicios financieros recibieron la carta entonces empieza ha contar los dos meses desde el dia 9 que la recibieron yo la mande el viernes, espero que haigan recibido mi correos se que tienen mucha faena y somos muchos con las consultas, solo me falta que me manden el acuse de recibo espero su respuesta muchas gracias
Hola María
Te confirmamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC de Carrefour, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Manuel, disculpa mi demora pero no he podido responderte antes por problemas técnicos (mi ordenador). Mañana mismo os hago el ingreso bancario y seguidamente os enviaré el cuestionario relleno y el justificante del ingreso, si quiero decirte, que preferiría os encargarais vosotros de todo incluido la carta al SAC, o si también serviría entregarla en mano a la Directora de mi sucursal y me firme una copia, lo dejo a vuestra elección porque con esta Directora todo iva bien hasta 2015 que reclamaba cada cargo indebido y me lo retrocedian como vais a observar en la documentación que os envíe, es a partir de 2016 cuando dejan de retroceder los cargos y como única explicación «que ella no puede hacer más, que como yo hay más clientes y que la Dirección no la permite hacer esas devoluciones».
He leido la sentencia de Segovia y me parece todo un éxito de cara al cliente, y si creara jurisprudencia mejor que mejor.
Un cordial saludo.
Hola Juanjo,
No te preocupes por la gestión, ya que tenemos muchísimo trabajo y no nos aburrimos :). Centrándonos en lo que nos dices, no debes preocuparte tampoco por la actitud de una persona (directora, por lo que dices) de la sucursal, ya que tú sólo estás reclamando lo que es tuyo.
Entonces, el hecho de presentar la reclamación de una manera u otra, es algo que nosotros no podemos hacer por vosotros, por lo que deberás decidir tú si le quieres ver la cara a la directora o prefieres enviar la carta directamente al SAC (es lo mismo).
No obstante, esta información que te facilitamos ahora es algo que te iremos diciendo en todo el trámite de la reclamación (instrucciones incluidas).
Entonces, debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Quedamos a la espera de que nos envíes la documentación para comenzar con el estudio de tu caso.
Un saludo cordial.
Buenos días
He recibido dos cartas que adjunto, en respuesta a la reclamación de los cargos en cuenta.
A la espera de sus comentarios para proceder de una manera u otra.
Atentamente
Hola Blas,
Hemos visto los escritos que adjuntas de respuesta de la entidad a las dos reclamaciones de desgloses que presentaste, y vas a tener que ir a la sucursal, como te dicen, para que te faciliten las tarifas que tienen asignadas por facilitar duplicados, extractos y, en este caso, desgloses de cargos (es lo mismo).
Una vez hayas ido y tengas la información, nos lo haces saber para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas y te digan en la sucursal.
Quedamos a la espera.
Un saludo.
Hola, se os olvida que no tengo manera de imprimir lo que me enviais por Word, y que os pedí me lo envies por correo, en papel, esperando vuestras noticias, un saludo.
Hola Consuelo
Tienes toda la razón, disculpa el error, mañana mismo te la enviamos.
Un saludo.
Buenos días, Manuel.
De su escrito yo interpreto que se están negando a responder a la solicitud de aclaración de apuntes presentada, intentando amedrentar indicando un posible coste por entregar esa información.
Un saludo.
Hola Santiago,
Así es, tal y como dices (nos lo sabemos de memoria ya). Pero, antes de nada, haz lo que te hemos indicado en la anterior respuesta, más que nada porque no pierdes nada por ello, y quién sabe, tal vez te sorprendan con algo que no esperas.
Entonces, lo dicho, quedamos a la espera de que acudas a la sucursal -carta en mano- y a ver qué te dicen sobre esas tarifas; luego ya vemos lo que hacemos, en función de lo que nos digas.
Un saludo.
Buenos días,
Adjunto Excel BBVA para calculo de recobros y comisiones.
Adjunto extracto en Excel y justificante ingreso
Hola José,
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos de BBVA (quedaría pendiente Bankinter, por lo que nos dices en otro e-mail), así como el depósito, entonces procedemos a comunicarte los detalles del estudio. También decirte, en respuesta al otro e-mail, que el procedimiento correcto para llevar a cabo una reclamación (Gestión personalizada), es éste que has realizado, a excepción del formulario, como te decimos más abajo.
Entonces, tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.
MUY IMPORTANTE
Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.
TARIFA:
1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:
– 5% sobre el total a reclamar (750 €), con un máximo de 70 € = 37,50 €
2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:
– Incluida en la tarifa anterior del 5%
Cargos a desglosar:
– Recobro deuda vencida tarjeta: 4 apuntes
– Recobro deuda vencida préstamo: 2 apuntes
TOTAL: 37,50 € – 15 € (depósito) = 22,50 €
__________________
En caso de no querer reclamar los desgloses, nos lo haces saber y, aunque no altera este presupuesto -ya que va incluido-, no te elaboraríamos los escritos de reclamación y posteriores trámites en relación con las reclamaciones de desgloses.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos por e-mail. Hazlo por esa misma vía, respondiendo a ese e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).
Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.
Quedamos a la espera de tu respuesta con el formulario. Recuerda, cuando nos envíes la documentación del caso de Bankinter, adjuntarnos también el formulario (o lo puedes hacer ya en este que nos tienes que devolver, como prefieras).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo cordial.
Seguimiento reclamacion revolving
Javier XXXXX XXXXXX
Tel XXXXXXXXXXX tambien watsap
XXXXXXXXX
Entidad WIZINK
Tarjeta Revolving Wizink
recepcion de la reclamacion por Wikink el 27 de Dic del 2017.
Hola Javier
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC. Sobre esa respuesta de la entidad, decirte que es la carta tipo de admisión a trámite de la reclamación, por lo que tenemos que seguir esperando, o a que te respondan entrando en el fondo del asunto, o a que pasen los 2 meses.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Javier
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no. En caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Recuerda que la carta que te habían enviado era simplemente la de admisión a trámite y por lo que te preguntamos ahora, es por si has obtenido una respuesta en la que hayan entrado en el fondo del asunto.
Quedamos a la espera de tu respuesta y, como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
buenas Manuel!!!
Aun estoy a la espera de que me envieis la documentacion para enviar al SAC.
Me imagino que estas fechas son dificiles con los festivos de por medio. Espero que me digas algo pronto o que me mandes la documentacion lo antes posible para agilizar este tramite con mi banco.
un saludo y feliz año!!!!!
Hola Pablo,
No te preocupes, estamos en ello. Como bien dices, estas fechas fueron muy «duras», con mucho trabajo, además del habitual, festivos, etc., y por eso tu gestión lleva una pequeña demora -además de alguna otra-, por lo que te pedimos disculpas.
No obstante, en estos días te la enviaremos sin falta.
Un saludo cordial, y feliz año nuevo.
Hola Pablo,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones -que es la única que te queda pendiente-, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Respecto a esta gestión y todo lo que te hemos ido diciendo durante este tiempo en los diferentes e-mails, además de tener en cuenta las retrocesiones (de cargos que se pedían desglosar), y la información que nos fuiste facilitando, te comentamos cómo queda finalmente la reclamación/gestión:
– En un principio, tras el estudio, te comunicamos que tenías varias comisiones y varios cargos que precisaban desglose.
– Presentaste el escrito de reclamación de los desgloses que te elaboramos, y te retrocedieron un importe -que no se reclamaba- y que era exclusivamente en relación a los cargos anotados en el escrito de reclamación de desglose.
– Es decir, los 418,88 € que te retrocedieron en su día, no incluyen ninguna de las comisiones que ahora vas a reclamar; ese importe, tras comprobarlo bien, apunte por apunte, corresponde sólo a los cargos que te decimos (además, te devolvieron también intereses en relación con los cargos, y esto tampoco se reclamaba).
– Por otra parte, la comisión de administración de 15,49 € que te retrocedieron, hasta completar la cifra que manejábamos de 434,37 € -en total-, tampoco se tiene en cuenta puesto que no se reclama.
– Entonces, teniendo en cuenta también que nos enviaste, posterriormente, otros movimientos -además de lo mencionado-, la cantidad final por la que reclamas difiere bastante de la que te habíamos comunicado, siendo de 2.120 €. Y ésta es la que te anotamos en el escrito para que presentes y reclames.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes, aquí os envío la respuesta de Bbva a la reclamación que les envié, espero una respuesta vuestra.
Dicen que me persone en la oficina pero eso es inviable ya que estoy de reposo absoluto, que puedo hacer???
Saludos.
Hola Marta,
Hemos visto el escrito de respuesta del SAC de la entidad, y además de devolverte 143,50 € -que sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones-, te dicen que acudas a la sucursal para el trámite (lo más seguro que te soliciten firmar algo).
Entonces, puedes llamar por teléfono antes a la sucursal, y si no es por este motivo el que tengas que ir, que te digan cuál es. Lo que debes tener claro es que ese dinero te lo tienen que devolver.
Entonces, ahora debes seguir con el proceso, es decir, como ya tienes respuesta y ésta es negativa (te devolvieron 143,50 € de los 263,50 € reclamados), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso (está muy bien explicado y es muy sencillo).
Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.
Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.
Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.
Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.
Un saludo cordial.
Buenos días hace unos días les conteste si me podían aclarar que si cancelo deuda con wizink se puede reclamar también,les agradecería que me lo aclararán
Hola Ricardo
Disculpa por la tardanza en la respuesta, pero además de las pasadas fiestas, hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respecto a tu consulta, decirte que no hay problema alguno en que canceles la deuda, y si quieres cancelar también la tarjeta tampoco pasa nada, puesto que la usura bancaria no tiene prescripción.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Manuel,
Perfecto!. Resulta que ayer por la mañana me llamaron de mi sucursal bancaria, informando me que ya disponen de la información que les solicité por email al SAC ( el mismo que pudisteis leer) el cual me indicaba que fuera a pedirlo a mi sucursal.
Me extraño en principio tanta facilidad o amabilidad… no sé.
En cuanto lo tenga en mi poder, me pongo en contacto con vosotras/os y os lo envío.
P. D.:
Más adelante también tengo intención de reclamar todos los gastos de constitución de la hipoteca bancaria. La cláusula suelo no tengo.
Gracias.
Un saludo
Hola María del Carmen,
De acuerdo, tomamos nota de lo que nos dices. En este sentido, por lo que nos dices de la amabilidad por parte de la sucursal, si te facilitan los movimientos en papel -teniendo en cuenta que solicitaste en Norma 43-, y ves que no son interpretables (faltan datos), antes de enviarnos dichos movimientos, envíanos una hoja escaneada.
Si te los facilitan en el formato solicitado -u otro válido informático-, ya sabes el procedimiento.
Por los demás temas que nos dices, cuando quieras nos dejas una consulta al margen de esta gestión y te responderemos y ayudaremos en lo que sea preciso.
Quedamos a la espera; cualquier duda, ya sabes, nos lo dices.
Un saludo cordial.
Buenas tardes,
pues como comente, tenía 2 tarjetas winzink, de una me han remitido la información y diciéndome que no tenía razón, dejando el tema por cerrado por parte de ellos, me han remitido los movimientos de la tarjeta y el contrato, pero en ningún caso los extractos con lo pagado desglosado en capital e intereses.
De la otra, solo me han enviado el contrato, no se si porque también lo solicite y no han contestado a la carta, o simplemente porque esa ha sido su respuesta.
Lo curioso del tema es que me han enviado movimientos y contratos como si tuviera la tarjeta desde el 2015, cuando tengo movimientos en el banco anteriores, no se muy bien cual pertenece a cual, ya que las tarjetas fueron cambiando de empresa, una la tenía desde que era Citibank , luego paso a ser Banco Popular, luego Barclays o al revés y finalmente wizink.
¿como podemos proceder?
Saludos.
Hola Jose Eduardo
Lo que hay que hacer ahora es presentar las correspondientes demandas en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € por cada asunto (en tu caso serían 120 €), nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Melania,
No ha llegado nada, da la casualidad que estoy en Sevilla hasta el Viernes, con lo que podria entregarlo yo mismo, pero mi hermana a llamado a Envialia Sevilla y al de Montequinto, donde vive ella y dicen que no tienen nada, ni a su nombre ni al mio.
Un saludo
Hola Manuel
Es normal que no te haya llegado nada, ya que nos escribes el día 9, y en la comunicación que te enviamos te indicamos que te vamos a enviar la gestión ese mismo día, no obstante, suponemos que ya lo habrás recibido hoy día 10.
Quedamos a la espera de que nos lo confirmes.
Un saludo.
Buenas tardes,
Mi nombre es Elías, tengo varios asuntos que me gustaría saber si los pueden tratar y que me indicaran costes de los trámites. Si disponen también de abogados especializados en estos casos, también estaría encantado de tener información.
Les cuento un poco por encima.
Uno de los casos, son los gastos hipotecarios. Al baco de la hipoteca le envié por carta en papel al sac (carta OCU) adjuntando los documentos del contrato y pagos realizados (notaría, registro, etc).
Ellos me devolvieron una carta indicando que los gastos estában en el contrato fijados (los gastos corren a cargo del cliente).
Viendo en vuestro foro y observando las reclamaciones, supongo que tendré que llevarlo a tribunal.
¿Disponen de algún gabinete para que me lo lleve?
Otro caso es de las tarjetas y pretamos con comisiones por encima del 20% tae.
Muchas de ellas están actualmente impagadas a espera de que ellos reclamen via judicial.
Mi pregunta es, si llevo una vida con ellos y ya han cobrado casi más que el prestamo que me dieron, ¿Me compensa reclalamar?
También me gustaría saber hasta que años se pueden reclamar las comisiones abusivas de tarjetas.
He leido que se necesita Norma 43 que no se muy bien que es.
Supongo que sin datos para verlo, no me pueden indicar mucho.
He estado mirando que por relamación cobrais 15 euros para iniciar la consulta.
Si me podéis explicar un poco todo y que trámites llevais y cuáles no, me ayudarias bastante.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Elías
Antes de nada decirte que no te preocupes, puesto que todos los asuntos sobre los que nos consultas son especialidad de nuestra web, y por su puesto, llegado el momento, disponemos de abogados expertos para que te representen ante los Tribunales de Justicia.
Respondemos ahora a cada asunto:
– Gastos de constitución
Como ya has remitido la carta de reclamación y la entidad no te ha hecho el menor caso, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda.
Para saber las condiciones de nuestros abogados tienes que visitar este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca
Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
– Tarjetas y préstamos revolving
Lo primero que debes tener claro es que lo que reclama es la nulidad del contrato, y no sólo las comisiones, y por lo tanto, lo que se consigue con la nulidad es que nos tengan que devolver todo el dinero pagado salvo el capital que efectivamente nos han prestado, algo que incluye, además de las comisiones, los intereses, los seguros de protección de pagos y las cuotas anuales.
Te decimos lo anterior porque nos hablas de los 15 € de depósito, pero esa info es para cuando lo que vamos a reclamar son las comisiones por descubierto y similares (por la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación), pero no para las nulidades de contrato de productos revolving. No obstante, tienes las condiciones de cara a la presentación de la demanda en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving. Aunque antes hay que realizar la reclamación extrajudicial (ante el SAC de la entidad), por lo que debes leer también la info de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
– Comisiones por descubierto
Si tienes comisiones por descubierto o similares en productos que no tengan una TAE de usura (cuentas, préstamos o hipotecas), entonces tienes que leer la info de nuestro artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar.
No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
– Resto de consultas
Respondemos ahora a las otras dudas que nos panteas:
Muchas de ellas están actualmente impagadas a espera de que ellos reclamen vía judicial. Mi pregunta es, si llevo una vida con ellos y ya han cobrado casi más que el préstamo que me dieron, ¿Me compensa reclamar?
Si esos productos revolving tienen una TAE de usura (es lo más probable), no te recomendamos que esperes a que te demanden, puesto que siempre es mucho mejor ser nosotras las que nos adelantemos y acudamos al Juzgado.
Respecto a reclamar, primero ante el SAC, y luego en el Juzgado, decirte que por supuesto que te compensa, ya que aunque aun debas una parte del dinero que realmente te han prestado, anularás toda la supuesta deuda que te reclaman, que seguro que asciende a unos miles de euros por caso.
Si te interponen algún monitorio, no dudes en ponerte en contacto con nosotras de inmediato para que derivemos tu caso a un abogado y pueda oponerse en plazo.
También me gustaría saber hasta que años se pueden reclamar las comisiones abusivas de tarjetas.
Si se trata de la nulidad de los contratos de productos revolving, no hay plazos, puesto que la usura bancaria no tiene prescripción.
Si hablamos de comisiones por descubierto o similares, el plazo de prescripción es de 15 años, salvo en Catalunya que es de 10.
He leído que se necesita Norma 43 que no se muy bien que es.
En la respuesta al asunto de las comisiones tienes un enlace a esa info. No obstante, la Norma 43 es sólo un formato digital más sencillo de conseguir normalmente que los movimientos en papel, aunque lo que importa para reclamar las comisiones es la fecha de cargo, el importe y el concepto, da igual el formato en que tengamos los movimientos (papel, PDF, excel, Norma 43….).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches,
Os hice una consulta sobre mi tarjeta wizink bank oro en julio y me respondisteis que podía reclamar las comisiones, mañana a lo largo del día voy a enviar la carta de reclamación que teneis en la web en uno de los enlaces, ¿debo esperarme para que me asesoréis vosotras o puedo hacerlo por mi cuenta?, en el caso de que me llevéis vosotras el caso, ¿Cuánto puede costarme todo?
Muchas gracias,
Un saludo.
Hola Cristina
Lo que te dijimos no fue que podías reclamar las comisiones, sino la nulidad del contrato de la tarjeta, lo que conlleva, no sólo la recuperación de las comisiones que te hayan podido cobrar durante la vida de la tarjeta, sino también todos los intereses, seguros y cuotas anuales.
Te apuntamos lo anterior porque es muy importante que sepáis lo que estáis reclamando, qué se consigue con la reclamación y cómo funciona el proceso. Por lo tanto, lo que tienes que hacer antes de enviar la reclamación, es leer atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Una vez estés bien informada (si no entiendes algo nos dejas una consulta y te lo aclaramos), lo que tienes que hacer es enviar este modelo de carta: Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving. No te olvides de seguir las instrucciones de envío al pie de la letra y de adjuntar copia legible del DNI.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Para saber las condiciones de nuestros abogados tienes que visitar este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving. Aunque ya te adelantamos que son inmejorables.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Manuel, todavia no he recibido nada, y tengo mucha prisa por que se solucione esto, ya que estoy en el fichero de morosos, y es muy incomodo encontrarme en esta situación.
Muchas gracias
Hola Olga,
Entendemos que tengas prisa por solucionar lo que nos comentas, pero debes entender que sois muchos/as quienes nos solicitáis gestiones personalizadas, por eso siempre os facilitamos los plazos que manejamos. A esto, añádele que debemos seguir un orden (además de tener muchísimo trabajo), lógicamente, y en tu caso hace 6 días que hemos recibido el abono de la tarifa de la gestión.
Y te decíamos que el plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Olga,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión. Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:
– Carpeta: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola, Buenas noches,
Quería haceros una consulta…
He escrito un correo al bbva para reclamar los gastos de una hipoteca del año 2000 y lo han denegado por hacer más de 15 años. Qué puedo hacer?
Espero vuestra respuesta
Gracias por adelantado
Hola Inma
Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Buenas tardes, mi nombre es María José XXXXXX XXXXXXXX y me gustaría realizarle una serie de preguntas:
¿Se puede solicitar la devolución de la clausula suelo de cuotas ya amortizadas de una hipoteca ya Cancelada?
¿He reclamado los gastos de constitución de dos hipotecas con IBERCAJA (una de ellas ya cancelada) pero he recibido contestación desestimatoria de ambas? ¿me gustaría iniciar la vía judicial y demandar a la entidad? ¿Qué debo hacer?
Para cualquier duda o aclaración que necesitasen saber pueden ponerse en contacto conmigo.
Teléfono XXXXXXX
María José XXXXXX XXXXXX
XXXXXXXXXX (Badajoz)
Hola María José
Hemos enviado tus datos de contacto a nuestro abogado experto correspondiente para que estudie tus casos de forma totalmente gratuita, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Te hemos remitido los datos del abogado/a a tu email.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Si finalmente estima que puedes reclamar los productos que nos mencionas, y decides que sea él quien te represente en el Juzgado, estás son las condiciones que os ofrecemos para cada asunto:
– Anula la cláusula suelo y recupera el dinero pagado de más con Economía Zero
– Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días,
mi nombre es Antonio XXXXXX XXXXXX y mi consulta es la siguiente:
Tengo 2 créditos con La Caixa del año 2016, un personal y otro ICO.
Resulta que hoy me han cobrado una cantidad de 222€ por un Seguro Autónomos Accidente.
Mi pregunta es si estoy obligado a tener éste seguro, tal y como me dicen desde La Caixa.
Un saludo y muchas gracias por vuestra atención.
Hola Antonio
Lo que suponemos que ha ocurrido es que la entidad te ha obligado a contratar ese seguro para concederte alguno de esos créditos, o los dos. No obstante, si tal vinculación no aparece reflejada en los contratos de esos créditos, o en las escrituras (si fuiste al Notario), no vemos motivo alguno para que tengas que tener contratado ese seguro, o cualquier otro, si no quieres.
Un saludo.
Hola Daniel,
Pues hoy mismo tenía pensado escribiros. He enviado la carta Ultimatum el día 1 de Diciembre y no he recibido respuesta ni el abono. Además he preparado otra carta con las comisiones del año 2017 que no estaban incluídas en la reclamación anterior.
Cual sería el paso recomendable para reclamar las comisiones de la carta ultimatum?
Hola Jose Luis
Lo que hay que hacer ahora es lo que te indicamos en una anterior respuesta, es decir, presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado.
Respecto a esas nuevas comisiones que has tenido, si como entendemos, pertenecen a la misma cuenta, no hace falta que envíes una nueva carta de reclamación, puesto que las incluiremos en la demanda.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Estimado Manuel:
Pido disculpas por mi tardanza en contestar, me encontraba en Argentina con un tema familiar.
Le comento, yo me he dirigido a la sucursal, y no he conseguido nada, la ultima vez para que me dieran un extracto con mis pagos fue imposible, le pedí que me explicaran lo de los interese y comisiones y tampoco lo hicieron, solo se limitaban a decirme que eran comisiones de retraso de cuota.
Como ya estoy en casa me gustaría retomar nuevamente la gestión
Si me envia el numero de cuenta y el importe exacto se lo envío ahora mismo.
Un saludo y espero su respuesta
Hola Olga,
En cuanto a la gestión/reclamación no te preocupes, ya que lo más importante es que la usura bancaria no prescribe; por lo demás, retomamos cuando quieras y te venga bien.
También decirte, en cuanto a lo que nos dices, que ese tipo de comisiones son ilegales, las justifiquen como quieran (o lo que sea que te cuenten; ni caso). Todas esas comisiones ilegales son las que se van a reclamar, porque es tu dinero cobrado indebidamente, entonces no te preocupes por nada y no hagas caso alguno a lo que te puedan decir al respecto.
Dicho esto, para realizar el abono de la tarifa (55 €), tienes dos opciones de pago:
1.- Te enviamos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa que estimamos adecuada en función de la complejidad de tu caso.
Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, mediante el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.
2.- En el caso de que no dispongas de cuenta de PayPal ni tarjeta de crédito, puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).
MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.
Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.
Recibe un cordial saludo.
Hola, buenos días:
En un correo anterior, me comentabais que había una serie de apuntes de carácter dudoso( 15 en total). Imagino que hasta que estos no sean aclarados no podremos reclamar aún a la entidad bancaria, no?
Gracias y un saludo.
Hola Esther,
Te explicamos; Además de las 18 comisiones claras que te hemos comunicado en el estudio, tienes esos 15 apuntes/cargos que precisan de deglose para extraer las posibles comisiones aplicadas en ellos.
Entonces, cuando enviamos el estudio e indicamos que en la/s cuenta/s tienes apuntes que precisan de desglose si se quiere reclamar alguna posible comisión indebida que haya en ellos, también puedes contemplar estas 3 opciones:
1.- Reclamar/solicitar primero los desgloses de los apuntes de la/s cuenta/s (que te elaboremos los escritos), a no ser que tú puedas conseguir los desgloses por tus medios, y de esta manera sólo tendrías que presentar el escrito de reclamación de la/s cuenta/s, siguiendo unas sencillas instrucciones que te facilitaríamos.
Y una vez se tengan los cargos desglosados -te los facilite la entidad-, se añadirían las comisiones obtenidas a las que te hemos comunicado tienes claras para, posteriormente, reclamarlas todas juntas (otra reclamación aparte, en este caso de las comisiones).
2.- No reclamar el desglose de esos cargos de la/s cuenta/s, y reclamar sólo las comisiones claras (las comunicadas en el estudio). De esta manera, reclamarías ya (te elaboraríamos el escrito de reclamación, en la gestión) todas las comisiones comunicadas en este presupuesto.
Debes saber que en cuanto a los cargos que precisan desglose, si optas por este punto, los podrás reclamar en cualquier momento más adelante, si quieres; no prescribe.
3.- Normalmente, cuando se trata de muchas comisiones claras, recomendamos reclamar a la vez estas comisiones y los desgloses de los otros cargos, ya que de esta manera avanzan a la vez ambas reclamaciones. Pero a veces no lo recomendamos, ya que se puede tratar de pocas comisiones claras, y tendrías que realizar dos reclamaciones de comisiones (una ahora, de las claras, y otra luego, de las que se obtengan del desglose).
No obstante, este tercer punto es algo que tendrás que valorar tú, por todo lo que te decimos.
_________________
Dicho esto, quedamos a la espera de tu respuesta para ver cómo procedemos ahora; en función de lo que decidas, así haremos (mientras, no te enviaremos todavía la gestión).
Cualquier duda, háznoslo saber.
Un saludo.
Estimado Manuel, para eliminar el error que pudiera acometer el éxito de este trámite debido a la inexperiencia que poseo en estos ámbitos, creo que es mejor vestirme de humildad e ir de vuestra mano en este asunto.
Decidme pues como os hago el pago de los 5€ y continuamos dándole caña al sistema. ?
Un abrazo
Hola Jose,
Nos parece perfecto lo que nos dices/decides, con lo cual te elaboraremos la carta ultimátum nosotros.
Entonces, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para elaborar dicho escrito (5 €), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.
Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar dicho escrito.
Un abrazo y feliz año nuevo.
Hola Jose,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta ultimátum -adjunto a tu e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Recuerda que una vez presentada la carta, el SAC de la entidad tiene 15 días para responderte. Una vez transcurrido este tiempo y sin respuesta -o con ella-, ponte en contacto con nosotros para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
A ver si con esta carta tienes más suerte (esperemos).
Un saludo cordial.
Hola Manuel , pues prefiero que seais vosotros como siempre que me sigais asesorando por lo que sí , supongo que me tienes que volver a enviar el nº de cta del ingreso sí ? aunque podemos seguir insistiendoles en su obligación de devolvernos lo mio es decir los 360 Euros iniciales?
Gracias y Feliz Año 2018
Hola Martín,
Por supuesto que debes reclamar los 90 € que todavía te deben; siempre aconsejamos pelear hasta el final, por el último céntimo vuestro, aunque lógicamente la decisión final es vuestra.
Entonces, para abonar la tarifa de la carta ultimátum (5 €), tienes dos opciones:
1.- Te enviamos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa que estimamos adecuada en función de la complejidad de tu caso.
Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, mediante el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.
2.- En el caso de que no dispongas de cuenta de PayPal ni tarjeta de crédito, puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).
MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.
Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu escrito, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web y detallado en los e-mails.
Recibe un cordial saludo, y feliz año nuevo.
Buenos días, perdonar por la tardanza en responderos.
He recibido una respuesta por parte del banco. He ido a hablar con el director y me han hecho un ingreso en la cuenta del importe reclamado que quedaba pendiente por lo que no será necesario enviarles la carta ultimátum.
Hemos conseguido que nos paguen todo lo que le habíamos reclamado, gracias a vuestro trabajo.
En unos días os enviare un email con todos los datos necesarios para hacer otra reclamación al Banco Sabadell a ver si podemos hacer los mismos con todas las comisiones que me han cobrado.
Quiero daros las gracias por la labor que hacéis.
Un saludo
Hola Belén,
Pues fenomenal que os hayan devuelto todo lo que se iba a reclamar, aparte de lo reclamado (eso entendemos). Es decir, se reclamaban 2.180 €, de los cuales -antes de la carta ultimátum- te habían devuelto 471,20 €, por lo que quedaba pendiente la cantidad de 1.708,88 €, que si no entendemos mal, es lo que finalmente te devolvieron y nos comentas. Entonces, además de alegrarnos por ti/vosotros, sumaremos esos 1.708,88 € a nuestra Hucha de reclamaciones.
Por otra parte, dentro de esta misma reclamación había unos cargos que se habían reclamado desglosar para extraer de ellos las comisiones indebidas y reclamarlas, y te habíamos enviado el presupuesto final. Entonces, sobre la cantidad resultante (142,41 €), como no se había llegado a reclamar, no sabemos si también te la devolvieron o no, ya que por lo que nos dices no nos queda claro (te lo decimos, más que nada, para que sepas que ese importe también es tuyo y, si no te lo devolvieron, sepas que te lo tienen que devolver también).
Por último, en cuanto a la nueva gestión que nos vas a enviar, damos por hecho que conoces muy bien el procedimiento, por lo que únicamente quedamos a la espera de que nos envíes lo que necesitamos (movimientos, formulario -que te adjuntamos en este email- y depósito). Luego, haremos el estudio y te lo enviaremos.
Quedamos entonces a la espera de dicha nueva gestión, además de tu respuesta sobre la retrocesión total de la anterior reclamación.
Cualquier duda, ya sabes, nos lo dices. Y gracias a ti por tu comentario.
Un abrazo.
Hola!pues solo he recibido esta carta,y nada más,Ahora que hago?
Hola Rujia,
No te preocupes, como vemos que entramos en un bucle solicitándote lo que necesitamos, y tú no tienes porqué entender bien de estos temas y, por lo tanto, lo que necesitamos, lo que haremos será lo siguiente:
Adjunto a tu e-mail van 2 cartas ultimátum (cuenta 0844 y cuenta 0648). Entonces, muy importante antes de presentar la que corresponda de las dos reclamaciones en curso, que, a falta de número de apertura de incidencia (admisión a trámite de las reclamaciones) en el escrito de respuesta de la entidad, te pongas en contacto, o bien en una sucursal, o bien llamando al SAC de la entidad, y te digan con seguridad a cuál de las dos reclamaciones corresponde la respuesta recibida con fecha 28 de noviembre (es lo único que se puede sacar del escrito, como referencia).
Además de dar como referencia esa fecha, diles los dos números de las cuentas. Y una vez ya sepas a cuál de las dos reclamaciones corresponde esa respuesta, eliges -asegúrate muy bien- la carta ultimátum de la cuenta en cuestión y la presentas (la otra la eliminas), o envías. Para ello, sigue este procedimiento:
Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Recuerda que una vez presentada la carta, el SAC de la entidad tiene 15 días para responderte. Una vez transcurrido este tiempo y sin respuesta -o con ella-, ponte en contacto con nosotros para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas.
Quedamos a la espera de que nos digas cómo va el trámite, y además, recuerda que están pendientes los desgloses.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo cordial.
Feliz Año Melania, todo lo mejor para el 2018!!!
El día 29.12.2017, Isabel recibió una carta del Juzgado… por lo que he entendido, es una comunicación informando que han entregado la copia de demanda a Cajamar… pero me gustaría que por favor le echaras un vistazo porque vosotras sois las profesionales…
Te envío los documentos (fotografías, ya que no he podido escanearlos, así que disculpa que no tenga mucha calidad el archivo).
Disculpa las molestias, un abrazo,
Hola Jose
Es como dices, os están informando de que la demanda ha sido entregada en la sucursal, por lo que no hay que hacer nada.
Un abrazo y Feliz Año.
Hola buenas tardes.
Mi nombre es Mariano, y paso a explicarles mi caso por si ustedes me podrían ayudar al respecto de reclamar y en su caso que no sigan cobrando comisiones.
Tengo cuenta con CAJAMURCIA ahora B.M.N más de 25 años con la cual he trabajado con domiciliaciones habituales como luz, teléfono, agua,seguros etc.
y siempre me cobraron comisiones.
En el año 2008, contraje una hipoteca con dicha entidad y al año siguiente fui traspasando las domiciliaciones a otra entidad hasta dejar solamente el préstamo hipotecario y siempre con la intención de que no me cobraran comisiones, pero no fue así, por lo menos hasta la fecha.
Según tengo entendido, el BDE dice que es ilegal cobrar comisiones por mantenimiento de cuentas las cuales solamente se utilizan para el pago de prestamos.
También les informo que soy usuario online de la entidad y he intentado descargar extracto de todos esos años y solamente me deja los 2 últimos.
en espera de sus noticias, reciban un saludo.
Mariano
Hola Mariano
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respondemos a cada asunto:
– Comisiones por descubierto y similares
Para conseguir más movimientos de esos 2 años, tienes que seguir las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«. Es decir, que si no te los dan «por las buenas» (tras acudir a la sucursal y llamar al SAC), tendrás que enviar la carta de reclamación.
Recuerda que si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
– Comisiones mantenimiento hipoteca
Sobre este asunto aun no tenemos publicada la información para reclamar, aunque esperamos poder publicarla en unas semanas. En cuanto lo hagamos te enviaremos un email avisándote.
________________________________________________
Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, Melania: Vuelvo a la carga otra vez. Con respecto a las comisiones que Abanca me siguió cobrando, ya tengo unas cuantas, así que las voy a reclamar como me dijisteis. La semana que viene les hago el escrito. El pago de los intereses, finalmente llegó.
Por otra parte, te había comentado para reclamar un préstamo con Cofidis, al 22,5% T.A.E, pero todavía lo estaba pagando, y me recomendaste esperar a pagarlo. Pues bien, ahora ya lo tengo liquidado, así que podemos proceder. También tenía otro del 2015 que también me dijiste que se podía reclamar, así que también lo haré. Te envío un archivo adjunto para ver si sirve como documentación para enviaros. Es un recibo de Cofidis, de los que me llegan a casa.
Pues ya me dices, para empezar con ello y la documentación que os tengo que enviar.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Iñaki
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, puesto que, para no variar, estamos totalmente desbordadas de consultas y gestiones, aunque ya sabes que siempre os contestamos.
Respondemos a cada asunto:
– Nuevas comisiones
Acuérdate de añadir en la carta de reclamación el párrafo que te indicamos en la respuesta anterior, además de una copia de la Sentencia. Ya nos vas informando de lo que ocurre con este asunto.
– Préstamos Cofidis
Como bien dices, esa TAE del 22,5 % es de usura, además de que aplican también un 0,61 % mensual del seguro de protección de pagos.
Por ahora lo único que tienes que hacer es remitir las dos cartas de nulidad de contrato (una por cada préstamo), y si quieres que llevemos el seguimiento personalizado de los dos casos, seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
De momento no nos remitas ningún documento (salvo las copias de las cartas para el seguimiento), puesto que es mejor esperar a saber cómo se comporta la entidad, además de que con que nos digas qué te han remitido, o nos envíes copia de las respuestas de la entidad, es suficiente. El resto de documentación es mejor que se la remitas al abogado llega el momento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias.
Santander Consumer ha admitido la carta ultimatum y me ha devuelto el importe reclamado. No tengo comunicacion de ellos pero he visto un ingreso en mi cuenta de santander consumer.
Un saludo
Hola Antonio,
Gracias por tomarte la molestia de comunicarnos esa devolución de los 203,18 € finales de tu reclamación, de lo cual nos alegramos mucho por ti, y sumaremos a nuestra Hucha de reclamaciones.
Si vuelves a tener algún problema relacionado con los bancos, ya sabes dónde estamos para ayudarte en lo que sea preciso.
Un abrazo y feliz año nuevo.
Buenas Tardes,
Adjunto les remito la contestación de las tres entidades financieras a las que envíe las cartas de reclamación. Carrefour me remite la documentación y Santander y Wizink hacen acuse del recibo mi petición. El S.F. Carrefour solo envía seis años de datos diciendo que es a lo que están obligados.
Gracias de nuevo.
Hola Rubén
Respondemos a cada asunto:
– CARREFOUR
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Los cálculos sobre este caso son los siguientes:
Te han prestado un total de 21.425,12 €, y llegas pagado un total de 23.444,22 €, por lo que van a tener que devolverte 2.019,10 €, además de anular esa supuesta deuda que dicen que mantienes con ellos (5.823,20 €). Por lo que te ahorrarás un total de 7.842,30 €, que es total de los intereses que te llevan cobrados desde que contrataste la tarjeta.
– WIZINK
Hay que seguir esperando, o que te contesten entrando en el fondo del asunto reclamado, o a que pasen los 2 meses.
– SANTANDER – IRPH
También hay que seguir esperando.
__________________________________________
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días,
He recibido la documentación correctamente. Realizaré la reclamación e intentaré entregarla en la oficina. En cuanto lo haga os lo haré saber para proceder al seguimiento.
En relación al Banco Sabadell intentaré enviar la documentación en otro formato.
Muchas gracias por todo y felices fiestas.
Hola Sarai,
Gracias por la notificación, tomamos nota de lo que nos dices en relación con la reclamación de Cajamar.
Ahora recuerda que el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Por otra parte, en cuanto al Sabadell, quedamos a la espera de que nos envíes los desgloses en otro formato para continuar con esta reclamación y enviarte el presupuesto final.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo, y feliz año nuevo.
Muchísimas gracias Melania, me pongo a ello.
La idea entonces es reclamar las tres cosas ya, pero obviamente en tres escritos por separado, y luego ir actuando en cada caso según reaccione el banco, ¿verdad? Lo pregunto porque quizás el tema descubiertos me tome más tiempo pues tengo que pedir los movimientos, comprobarlos, etc y a lo mejor ese escrito lo presento en tres semanas (por ejemplo) y los otros dos la semana que viene (siempre escritos por separado, aunque los presente conjuntamente) pues implican menos preparación previa.
Y otra duda: aunque las comisiones por descubierto se generen por cobrar la cuota de la hipoteca y quedar la cuenta en rojo también las reclamo por separado, ¿verdad? ¿Aunque no aparezcan las comisiones como tal en los movimientos de la cuenta y las incluyan directamente en el extracto de la hipoteca? Es decir, que me pasen un recibo de, por ejemplo, 475 euros, de los cuales sean 25 por descubierto y 450 de la cuota de la hipoteca, y en la cuenta aparezca un único cargo de 475 euros. Entiendo que además de los movimientos generales de la cuenta se puede reclamar al banco los movimientos pormenorizados de la hipoteca, ¿no?
Disculpa si es todo un poco enrevesado y gracias de nuevo.
Hola Tomás
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respecto a las reclamaciones, sí, hazlas por separado. Luego, en el caso de que haya que demandar, lo más probable es que el abogado una en la misma demanda los gastos y la cláusula suelo.
Respecto a lo que nos preguntas de que las comisiones vayan incluidas dentro del cargo de la hipoteca, decirte que es algo muy común, en ese caso, lo que hace falta es el correspondiente desglose del apunte. Para entender lo que te decimos mucho mejor lee nuestro artículo «Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria«, puesto que en él está todo muy bien explicado.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes al final ya lo hemos enviado, como el titular es mi marido pues lo ha hecho él, por eso os envio los datos con su nombre, ya teneis los datos quizás porque segun hablamos por telefono con un señor que nos llamó en nombre vuetro hace tiempo, conseguimos la devolucion de reclamaciones de saldo deudor del Banco Santander sin tener que llegar a juicio.
Nombre y apellidos: Rafael Jesus XXXXXXXXXX
Teléfono de contacto (preferiblemente móvil) XXXXXXXXXXX
Población y provincia desde la que nos escribes. XXXXXXXXXX
Nombre de la entidad. Visa Vodafone Platino (Bankintercard) y Cofidis
Tipo de producto (tarjeta o préstamo): Tarjeta el primero y prestamo revolving el segundo
A ambos le envio enviado un Burofax con Certificado de Entrega y de Contenido a traves de SEUR BUROFAX, el de VISA BANKINTERCARD fue entregado ayer y el de COFIDIS aun está en proceso de entrega, os adjunto la cartas enviadas
Saludos y Gracias
Hola Miriam
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas y gestiones, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.
Te confirmamos que hemos recibido las dos cartas y abierto los correspondientes para el seguimiento de las reclamaciones ante el SAC, cuando se cumplan los 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Respecto al asunto del Banco Santander. Como nos dices que al final se arregló sin tener que demandar, tenemos que devolveros los 60 € de los 3 depósitos, aunque si no opinas lo contrario, los vamos a dejar pendientes para compensar una de las 2 tarifas únicas de 60 € que tendrás que abonarnos cuando haya que presentar demanda por estos 2 casos de revolving, puesto que estos asuntos acaban en el Juzgado en un 99 %. No obstante, si al final se solucionase sin falta de demandar te devolveríamos esos 60 € de los 3 depósitos.
Estas tarifas de 60 € son el único pago que tenéis que hacer para que derivemos los casos de revolving a nuestros abogados, aunque en este artículo está todo muy bien detallado: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Por último, pedirte que nos digas la cuantía de esas comisiones devueltas para que la podamos sumar a la hucha de reclamaciones, de este modo, entre todas animaremos a otras usuarias a reclamar también lo que es suyo.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días.
En referencia a vuestra respuesta,deciros que lo envié en 3 cartas cada una un crédito,lo que ocurre es que al no responderme el SAC de Caixabank no sé cada comisión a que crédito corresponde por que són de la misma cantidad. De todas formas,tengo que esperar al 15 de enero que és cuando recibieron el acuse de recibo y sé que no me responderán porque me mandaron un escrito por correo ordinario justificando las comisiones.
Gracias por vuestra labor y a partir del 15 denunciaré y me pondré en contacto con vosotras. Pero necesitaría saber si puedo reclamar en una sola carta los 3 créditos para preparar el escrito.
Un saludo.
Hola Sandra
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.
Respecto a lo que nos preguntas al respecto de si enviar una carta o tres, como esos tres créditos se gestionan en una misma cuenta, tienes que enviar una sola carta y sustituir donde pone «AQUÍ PONEMOS LOS DATOS DEL PRODUCTO» por lo siguiente:
en los créditos con nº EL NÚMERO DE UN CRÉDITO, nº EL NÚMERO DE OTRO CRÉDITO y nº EL NÚMERO DE OTRO CRÉDITO que se gestionan en la cuenta nº AQUÍ PONES TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (IBAN)
Quedamos por tanto a la espera de saber qué ha pasado, y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Melania,
por circunstáncias personales no he podido agilizar las cosas como hubiera querido. Ahora vuelvo a estar pronta y me vuelvo a poner al dia.
En primer lugar: tengo dos documentos NORMA 43 que no he podido abrir y que os adjunto. Parece que los solicité por duplicado.
También os adjunto otro en fromato pdf que me lo abrió el director de mi caja, con el argumento de que no reconocía ep documento y que no sabía como abrirlo; en este sale una información de lo más extraña. Os los incluyo para vuestra consideración.
He hablado várias veces con el director de mi banco para aclarar lo del documento y me ha mandado uno, desde el 2012 en el que solo constan recibos, pero ninguno de la Visa gold. No os lo incluyo porque no creo que sea de vuestro interés. Ahora mandaré un email al director para aclarar el porqué?
También me gustaria aclarar cuanto me va a suponer económicamente el reclamar esta targeta si hago la reclamación con vosotros. Parece que tenéis unas cifras y me gustaria saber a que me debo atener. Si me lo puedes aclarar? Mi tarjeta es Visa GOld de crédito (pero no la Oro) y ahora le acaban de cambiar el nombre Visa&Go.
A partir de ahora es como si empezara de cero; núnca mejor dicho. Espero tu respuesta.
Un abrazo y saluT
Hola Lydia
Te volvemos a pedir disculpas por la tardanza, pero llevamos unas semanas totalmente desbordadas de consultas y gestiones y hacemos lo que podemos, aunque ya sabes que siempre os respondemos.
Respondemos a cada asunto:
– Movimientos
Los hemos decodificado y sentimos decirte que sólo hay 2 comisiones reclamables pertenecientes a la tarjeta, pero como vas a reclamar la nulidad del contrato hay que olvidarse de ellas, puesto que las devolverán junto con los intereses que te hayan cobrado desde que la contrataste.
El PDF es el fichero Norma 43 pasado directamente a PDF, es decir, sin decodificar previamente a excel, por eso lo de la info tan extraña. Por cierto, ya es lamentable que un director no tenga un programa de decodificación para la Norma 43, pero que además no sepa que pasarlo a PDF lo convierte en totalmente inservible, es de traca… en fin.
Te adjuntamos el excel con todos los movimientos por si los quieres para algo.
– Tarjeta revolving
Lo que tienes que hacer es enviar este modelo de carta: Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving
No te olvides de seguir las instrucciones de envío al SAC al pie de la letra, y de adjuntar fotocopia del DNI bien legible. Si quieres que llevemos el seguimiento personalizado la reclamación, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Respecto a las condiciones de las demandas, las tienes en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Melania,
primero de todo, desear unas buenas y felices navidades a todo el equipo de Economía Zero. Respecto a mi caso, quisiera que me derivasen a algún abogado colaborador para que pueda llevar la reclamación de mis gastos de hipoteca.
Quedo pendiente de vuestras noticias, un cordial saludo,
Hola Inma
Sentimos la tardanza en la respuesta, pero durante las navidades la mayoría de abogados estaban de descanso y se nos han acumulado muchos casos para enviarles.
Te confirmamos que hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Hola Melania & cia,
A fin de que gestionéis la devolución de las comisiones por descubierto o por demora en el pago de cuotas de los préstamos y targetas que tengo con Caixa Bank, os envío la siguiente documentación:
1- Formulario con mis datos
2- Excel completo con los movimientos de la cuenta desde la fecha de constitución del primer préstamo (tengo dos)
3- Me he permitido hacer otra copia de este excel en la que he marcado en gris las cuotas del crédito num 1, en verde las del crédito num 2, en rosa los cargos por comisiones de descubierto/demora de créditos y de targetas, y en amarillo los importes que ya me devolvió el banco cuando me quejé de lo abusivo de las comisiones (mencioné una sentencia del TS y parece que hizo efecto). Sin embargo ahora ya, cuando les escribo reclamando, ni me contestan. No sé si os será de utilidad, pero a mi si me ha servido para hacerme una idea de lo que representa.
Según este último excel el banco me ha cargado 26 cuotas de 35€ cada una, lo que hace un total de 910€. En 2016, me quejé y me devolvieron un total de 405€. Por tanto quedan pendientes 505€. Sin embargo, también he detectado que en los últimos pagos (meses de noviembre y diciembre), las cuotas de los créditos que me aplican son más altas, aunque tienen establecida una cuota fija para cada uno de los dos créditos, por lo que creo que han incluido alguna comisión directamente en la cuota.
Creo que con esta documentación estará todo, no?
Por otro lado, he hecho transferencia de 15€ en concepto de depósito a vuestra cuenta. También os mando adjunto el comprobante.
A la espera de recibir noticias vuestras, os mando un saludo y os deseo felices fiestas.
Hola Ana,
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces procedemos a realizar el estudio. En cuanto a lo que nos comentas, no te preocupes, ya que tras el estudio de todos los movimientos te diremos con detalle todo lo que podemos reclamar y te hayan cobrado indebidamente.
Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Ana,
Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, y teniendo en cuenta todo lo que nos decías en tu e-mail bien detallado.
Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.
MUY IMPORTANTE
Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.
El detalle de este presupuesto, te lo facilitamos indicando, a la vez, lo que nos apuntas en tu e-mail, como te decimos:
TARIFA:
1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:
– 5% sobre el total a reclamar (798,67 €), con un máximo de 70 € = 39,93 €
Por otra parte, en relación a este mismo punto, hay unas retrocesiones de 35 € (5), pero, además, hay una de 300 € (lo que nos comentas de la retrocesión que te hicieron, añadiendo las de 35 €).
Es decir, la cantidad total devuelta es esta: 35 x 5 + 300 = 475 €
Pero teniendo en cuenta que las 5 comisiones de 35 € que te retrocedieron están incluidas en el total arriba indicado, lo que hay que restar a ese total es la retrocesión de 300 € únicamente (en la reclamación).
Entonces, la tarifa quedaría así:
– 5% sobre el total a reclamar (498,67 €), con un máximo de 70 € = 24,93 €
2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:
– Incluida en la tarifa anterior del 5%
17 apuntes de cuotas de préstamos son los que requieren desglose para extraer las comisiones que puedan haber (en tus apuntes no están todos correctamente anotados).
TOTAL: 24,93 € – 15 € (depósito) = 9,93 € Éste es el total a abonar por llevar a cabo ambas reclamaciones: comisiones y desgloses.
____________________
En cuanto a lo que te decimos sobre el procedimiento (enviarte los dos escritos a la vez), si te parece mejor, puedes contemplar una de estas 3 opciones:
1.- Reclamar/solicitar primero los desgloses de los apuntes de la/s cuenta/s (que te elaboremos los escritos), a no ser que tú puedas conseguir los desgloses por tus medios, y de esta manera sólo tendrías que presentar el escrito de reclamación de la/s cuenta/s, siguiendo unas sencillas instrucciones que te facilitaríamos.
Y una vez se tengan los cargos desglosados -te los facilite la entidad-, se añadirían las comisiones obtenidas a las que te hemos comunicado tienes claras para, posteriormente, reclamarlas todas juntas (otra reclamación aparte, en este caso de las comisiones).
2.- No reclamar el desglose de esos cargos de la/s cuenta/s, y reclamar sólo las comisiones claras (las comunicadas en el estudio). De esta manera, reclamarías ya (te elaboraríamos el escrito de reclamación, en la gestión) todas las comisiones comunicadas en este presupuesto
Debes saber que en cuanto a los cargos que precisan desglose, si optas por este punto, los podrás reclamar en cualquier momento más adelante, si quieres; no prescribe.
3.- Normalmente, cuando se trata de muchas comisiones claras, recomendamos reclamar a la vez estas comisiones y los desgloses de los otros cargos, ya que de esta manera avanzan a la vez ambas reclamaciones. Pero a veces no lo recomendamos, ya que se puede tratar de pocas comisiones claras, y tendrías que realizar dos reclamaciones de comisiones (una ahora, de las claras, y otra luego, de las que se obtengan del desglose).
No obstante, este tercer punto es algo que tendrás que valorar tú, por todo lo que te decimos.
____________________
Por último, hemos visto varios productos revolving en los movimientos, y éstos los has de gestionar de diferente manera. En este sentido, en las comisiones que te hemos comunicado del total a reclamar no están incluidas las relacionadas con algún producto de los que gestionas/gestionabas (tampoco los que precisan desglose).
Lo primero que debes hacer es enviar al SAC de la entidad el modelo de carta que corresponda en tu caso (tarjeta o préstamo), que encontrarás en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. Es muy importante que sigas las instrucciones al pie de la letra.
Una vez envíes la/s carta/s, sigue la información del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotros estemos pendientes de tu caso (en caso de querer que así sea).
____________________
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Y quedamos a la espera de tu respuesta para ver cómo quieres realizar las reclamaciones, de las 3 opciones que te hemos facilitado.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias
Recebisteis el justificante de pago por paypal?? Me urge un poco presentar la reclamacion junto aBanca…
Gracias
A espera
Un saludo
Hola Sandra,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Hola Sandra,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola… yo estoy interesado en pagarles y que lleven paso a paso la situación con winzik … estoy al día con ellos, pero por lo que leo, lo que están haciendo con los intereses es una brutalidad….
podeis guiarme?
saludos.
Hola Luis,
Por supuesto que podemos ayudarte, y Wizink en concreto, se lleva la palma de la usura. Sólo debes seguir las instrucciones que os facilitamos en el apartado del enlace a continuación y lo que te exponemos.
Lo primero que debes hacer es enviar al SAC de la entidad el modelo de carta que corresponda en tu caso (tarjeta o préstamo), que encontrarás en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. Es muy importante que sigas las instrucciones al pie de la letra.
Una vez envíes la/s carta/s, sigue la información del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotros estemos pendientes de tu caso (en caso de querer que así sea).
Una vez hayan pasado los 2 meses, o antes si la entidad te contesta, nos pondremos con la demanda en el Juzgado, aunque es mejor no adelantarse a los acontecimientos y que de momento realices el proceso extrajudicial ante el SAC.
Cualquier duda, háznoslo saber.
Un cordial saludo.
Hola, buenos días.
Hemos recibido una carta de los Servicios Financieros de Carrefour.
Os adjunto la carta.
Esperamos vuestro consejo para saber que podemos hacer.
Muchas gracias!
Un saludo
Hola Adela
Antes de nada te dejamos los cálculos que hemos realizado en base a la documentación que te han remitido:
La entidad te ha prestado un total de 9.878,86 €, y hasta la fecha llevas pagados 8.962 €, por lo que aun le tendrás que devolver a la entidad la diferencia (916,86 €), aunque esa supuesta deuda que dicen que mantienes con ellos desaparecerá (5.290,79 €), por lo que te estarás ahorrando un total de 4.373,93 €, que son todos los intereses que te han cobrado hasta ahora.
Por lo tanto, nuestro consejo es que presentes ya la demanda y sigas pagando la cuota mensual (174 €), puesto que dentro de 6 meses ya habrás pagado algo más de esos 916,86 €, y cuando salga la sentencia (que normalmente tarda más de esos 6 meses), la diferencia será favorable a ti. No obstante, llegado el momento, se lo comentas al abogado por si opina que debes hacer otra cosa.
Si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes.
Antes de nada, pedir perdón por la demora en contestar, pero no he podido hacerlo antes.
Para hacer el ingreso en el nº de cuenta que me relacionan en el correo del pasado día 14 de diciembre, ¿me podrían decir de qué entidad es? Es para hacer el ingreso en la misma, no sea que me quieran cobrar en cualquier otra entidad alguna cantidad adicional por hacer una transferencia o cualquier otra excusa que me quieran poner.
Perdón por mi escepticismo, pero es que ya no me fío de nadie, sobre todo si se trata de los Bancos o Cajas.
Gracias, y un saludo,
Hola Abel
La entidad es Triodos Bank (banca ética), aunque no tienen sucursal en Toledo (la más cercana está en Madrid), de hecho sólo tienen poco más de 20 sucursales en toda España.
No obstante, en el artículo que habla de las condiciones de las demandas revolving (Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving) ya figura el nombre de la entidad.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
gracias por vuestra pronta respuesta. Esperamos a ver que dice el BDE y si nos da la razón tendremos una argumento más de peso para demandarlos. Os aviso cuando llegue el momento y haya hecho el ingreso.
Saludos y gracias ,
Hola Cristina
Como prefieras, aunque nos reiteramos en lo dicho anteriormente sobre el Banco de España.
Quedamos entonces a la espera de noticias, un saludo.
Buenas noches queria saber si tambien tienen abogados en Las Palmas de Gran Canaria , ya que estoy interesado en reclamar varias tarjetas revolving que tengo asi como prestamos revolving e hipotecas. son varios años de contrataciones y he visto esta pagina y quisiera reclamar todo lo que pueda a esta gente.
Saludos
Hola Jose
No te preocupes, puesto que aunque es posible que, llegado el momento, el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, es algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que nuestros abogados están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Quedamos por lo tanto a la espera de poder ayudarte en lo que precises.
Un saludo.
Buenos días Melania,
Os adjunto la respuesta que me ha enviado BBVA después de enviarles las facturas que me solicitaron en el escrito anterior.
Me llama la atención que antes me pidieran las facturas y ahora me digan que ha prescrito…., cosa que podrían haber dicho desde el primer momento, verdad? Lo que me hace pensar que algo tenemos que ganar…
Espero vuestras indicaciones para los siguientes pasos.
Muchas gracias
Un saludo y Feliz Año
Hola Sonia
Lo mejor es que enviemos tu caso a uno de nuestros abogados colaboradores, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Hola Melania.
Muchas gracias por contestar ta rápido a mi correo.
La mayor duda que tengo es ¿como voy a poder ir contra los de wizink si la cosa se pusiera fea si soy una persona con una situación económica límite y apenas tengo para afrontar mis pagos y comer?
¿Como voy a poder pagaros a ti o a vuestros abogados si apenas puedo pagar las letras de estos usureros?
Un saludo y gracias nuevamente.
Hola David
Como te indicamos en la anterior respuesta, las tarjetas de Wizink tienen una TAE de pura usura, y por lo tanto los contratos son anulables, por lo que «la cosa sólo se va a poner fea» para ellos, puesto que van a tener que devolverte todos los intereses y comisiones pagadas durante estos 13 años que llevas con la tarjeta.
Respecto a los pagos, el único que tendrás que afrontar será el de la tarifa única de 60 € que os cobramos cuando enviamos vuestro caso al abogado, no obstante, en este artículo está todo muy bien explicado: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola buenas,
Antes de nada decir que estoy dispuesto a pagar, pero no se si en mi caso particular podéis ayudarme.
Yo llegue a vuestra web porque buscaba información sobre como recuperar la dichosa comisión de 30 euros de BBK (kutxabank), me la han cobrado unas 10 o 15 veces en una tarjeta de crédito con limite de 50 euros, es decir, la comision reclamación era mas del 50% del crédito disponible.
Creo que la información es muy completa y podré hacerlo yo solo.
Pero, os contacto por otro caso, con BBVA.
Lo resumo, para que tampoco os quedéis desganadas antes de leerlo, pero hay muchas cosas, entiendo que irregulares.
1. Pido un préstamo desde inglaterra a bbva en Bilbao, me llaman diciendo que no, pero que me pueden ofrecer una tarjeta de crédito, saldo 2000 euros.
2 saben que vivo en el extranjero y aun así me la aceptan poniendo mi dirección española, (queda grabado en la llamada) y sumándole la condición de que contrate un seguro, y que utilice el saldo para pagar una tarjeta de crédito a nombre de mi madre y otra mía en esa entidad, y así, sumar todo en una deuda. (Puede ir asociada una deuda de una tarjeta de crédito de otra cuenta de bbva a una deuda que me concedan en mi cuenta? No lo se
3 yo retiro el dinero en lugar de pagar esas deudas y hay algo de bronca, en este punto me había leído el contrato y veo que el seguro me lo habían colado, en una casilla ponía algo así como requiere contratar seguro? Y ponía no.
4. Me niego a pagar la cuota mensual hasta que me devuelvan el dinero del seguro, intercambio de emails con el jefe de la oficina, que me asegura que “el seguro ya esta cancelado y punto” y que en unos días me llegara el dinero
5, 1 de enero de 2018 y aun no se me ha devuelto el dinero seguro (70 euros) por lo que no he pagado ninguna cuota, ya he entrado en mora y no se que mas, por lo visto me están escribiendo de una agencia de cobro de deudas, en la que me dijeron que debía 2550 o algo así, supongo que intereses y demás pero bbva en ningún momento me ha informado de esto (irregular?)
6 ademas, a 1 de enero de 2018 también, el seguro sigue activo, y me han vuelto a pasar otros 70 euros por este año, que no he pagado porque no había saldo en la cuenta, pero no solo no me han devuelto el dinero, ni cancelado el seguro, si no que me lo han renovado otro año mas! (irregular?)
7 también pedi las grabaciones de las conversaciones por si me servían en un futuro juicio , pero se negaron a hacérmelas llegar, aunque me ofrecieron poder escucharlas en la oficina.
8 a mediados de 2017 me volví a ofrecer a que me devolvieran ya lo del seguro y empezar a pagar una cuota de 50 al mes, no fue considerado ya que me pidieron que antes tenia que pagar 3 cuotas para salir de mora, o algo así y que entonces lo consultarían, pero tampoco me aseguraban nada. A lo de la devolución del seguro le seguían dando largas
Como veréis es una caso bastante particular y no se si en este caso me podéis ayudar, mas allá de los 70 euros del seguro y tal vez los 550 euros de interés? O si se podría ya renegociar todo y poder empezar a pagarles,
También comentar que en un principio no estaría dispuesto a ir pagando esos 550 euros de mas que yo considero fueron por su culpa, aunque yo decidiese no pagar.
Un saludo, espero que me comentéis algo y entiendo que el siguiente paso será abonar los 15 euros
Hola Gaizka
Respondemos a cada asunto:
– BBK (kutxabank)
Antes de reclamar las comisiones, te recomendamos que compruebes si la TAE de esa tarjeta es de usura, puesto que en ese caso lo mejor es reclamar la nulidad del contrato, ya que entonces no sólo te tendrán que devolver todas las comisiones, sino también todos los intereses que te hayan cobrado durante la vida de la tarjeta.
No obstante, lo mejor es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
– BBVA
Aquí ocurre lo mismo que en el anterior caso, es decir, que antes de nada compruebes la TAE de la tarjeta, y si es de usura (que lo será casi seguro), presentas la reclamación de nulidad del contrato.
___________________________________
Si finalmente la TAE de alguna de las tarjetas no fuese de usura, o de las dos. En el caso de kutxabank podrás reclamar las comisiones sin problema. Aunque en el del BBVA el asunto está más complicado, puesto que estás en mora y si no regularizas la situación (en el caso de aun puedas), te acabarán presentando un monitorio, ya que aunque tengas razón en referencia al seguro, no deberías de haber dejado de pagar las cuotas, sino reclamar dicho seguro.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Tengo la tarjeta Carrefour pass, de crédito y préstamo creo que son avusivas, me podriais informar sobre ello
Hola Sergio,
Sí, la tarjeta PASS es muy usurera, como casi todos los productos de la Financiera de Carrefour (préstamos), entonces debes saber que puedes reclamar la nulidad de estos productos siguiendo las instrucciones que detallamos en nuestro apartado de reclamaciones de productos revolving.
Lo primero que debes hacer es enviar al SAC de la entidad el modelo de carta que corresponda en tu caso (tarjeta o préstamo), que encontrarás en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. Es muy importante que sigas las instrucciones al pie de la letra.
Una vez envíes la/s carta/s, sigue la información del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotros estemos pendientes de tu caso (en caso de querer que así sea).
Una vez hayan pasado los 2 meses, o antes si la entidad te contesta, nos pondremos con la demanda en el Juzgado, aunque es mejor no adelantarse a los acontecimientos y que de momento realices el proceso extrajudicial ante el SAC.
Cualquier duda, háznoslo saber.
Un cordial saludo.
Son estas 2 reclamaciones.
Hola Rujia,
Nos hemos explicado mal. Lo que te queremos decir es que de esas dos reclamaciones que presentaste (las que te hemos elaborado), a cuál de ellas corresponde la respuesta del escrito que nos enviaste de la entidad, ya que en dicho escrito no mencionan a cuál de ellas se refiere.
Entonces para poder realizar la carta ultimátum, debemos saber a qué cuenta/reclamación pertenece, ya que por lo que nos dices sólo recibiste esa respuesta de la entidad (no podemos reclamar en el mismo escrito -ultimátum- lo referente a las dos reclamaciones y números de cuenta tuyos).
Además de que nos aclares este punto para enviarte la carta, como también necesitamos y te decíamos que nos indiques las fechas de admisión a trámite de las reclamaciones, en este sentido no debes preocuparte, ya que en los escritos de reclamación que nos adjuntas figura la fecha de admisión a trámite (9 de noviembre).
Procura detallarnos lo mejor que puedas todo lo que te solicitamos para poder enviarte la carta ultimátum.
Quedamos a la espera; si tienes alguna duda, dínoslo y te responderemos.
Un saludo.
Buenas. El motivo de mi consulta es que tengo (o tenía) con Vivus tres préstamos rápidos que ya están liquidados hace un año,pero quería reclamar lo cobrado de mas en intereses remuneratorios. ¿Debo de enviar al S.A.C. una carta por cada préstamo,o se puede especificar en una sola carta los tres? En el mismo caso, para presentar demanda ¿Hay que hacerla individualmente o se puede acumular las tres al ser de la misma entidad bancaria?
Muchas gracias y un saludo.
Hola José
Respondemos a tus dudas:
– ¿Debo de enviar al S.A.C. una carta por cada préstamo, o se puede especificar en una sola carta los tres?
Aunque os recomendamos enviar una carta por cada producto, si se trata del mismo titular en todos los préstamos, puedes enviar una sola carta detallando las numeraciones de cada préstamo.
– ¿Hay que hacerla individualmente o se puede acumular las tres al ser de la misma entidad bancaria?
Salvo mejor opinión del abogado, lo normal es unir los tres préstamos en la misma demanda, dando por hecho que se trata del mismo titular en todos.
_____________________
Te dejamos la dirección a la que tienes que enviar la carta:
4Finance Spain Financial Services, S.A.U. (VIVUS)
Calle Génova nº 27 – 2ª Planta – 28004 – Madrid
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Muchas gracias por tan rápida respuesta.
Efectivamente los tres créditos son del mismo titular y misma entidad, así que enviaré la reclamación haciendo constar el nº de cada préstamo y el importe detallado de lo que reclamo por cada uno.
Un saludo.
Hola Jose
Aunque hayas realizado los cálculos, es mejor que no menciones nada de la cuantía a devolver en la carta, pon sólo los números de los 3 préstamos y no modifiques o añadas nada más. No te olvides de acompañar copia del DNI y de seguir las instrucciones de envío.
Un saludo.
Osea en nombre de la entidad pongo: santander consumer y en numero de cuenta en la que se gestiona el servicio pongo: mi numero de cuenta de bbva ? Es que yo no tengo cuenta en santander solo tengo el prestamo y me cobran a mi cuenta que es del bbva gracias espero su reapuesta ..tambien queria decirle que lo que reclamo son comisiones por devolucion que se me an cobrado mediante atencion telefonica ya que por la web de la entidad no me an cobrado ninguna comision por gastos de devolucion aparte de eso en cuanto pedi los movimientos de cuenta con una carta que cogi de economia zero a los dos dias me hicieron un ingreso de 80 euros diciendome que se debia a el iva de las comisiones por gastos de devolucion gracias y espero su respuesta
Hola Stalyn,
En la casilla del nombre de la entidad, debes poner la entidad que gestiona la cuenta por la que te cobran las comisiones y sobre la cual vamos a realizar el estudio y la reclamación (en tu caso y por lo que nos dices, es el BBVA quien te cobra esas comisiones). Del mismo modo, los movimientos que nos tienes que enviar son los de la cuenta del BBVA, no de la entidad con la que contrataste el producto (préstamo).
Si, además, nos facilitas el número del préstamo, mejor (lo puedes poner en otra casilla con el nombre «número préstamo»). Y no te preocupes por lo que nos dices de lo que te roban, porque es lo habitual, pero vamos a reclamar todo lo cobrado indebidamente.
Importante también que en los movimientos que nos envíes aparezcan reflejadas esas devoluciones que te hicieron (si no fuese así, envíanos unos extractos o lo que tengas).
Acuérdate, cuando nos envíes los movimientos, de enviarnos también el formulario -si te quedan más dudas sobre cómo cumplimentarlo, dínoslo-, además del depósito de 15 €, para que comencemos con el estudio de tu caso.
Quedamos a la espera; cualquier duda, háznoslo saber.
Un saludo cordial.
Buenos días.
El lunes 4 de diciembre del 2017 he puesto una reclamación al banco que se encarga de mi hipoteca. Lo hice mediante una carta certificada siguiendo el modelo que tenéis en la página wep.
Aún no he obtenido respuesta por parte del Banco pero la cartera me mando la carta certificada pero sin aviso de recibo. Sólo me dio el número de localizador para saber si había llegado.
No se si debo mandar una segunda carta certificada o con eso me vale.
Me gustaría que me ayudarais.
Muchas gracias.
Hola Josefa
El que os indiquemos que enviéis las cartas con acuse de recibo, es poder demostrar que la entidad la recibió en el caso de que no nos respondan. Por lo tanto, puedes hacer 2 cosas:
1ª- Esperar a ver si la entidad te contesta. No obstante, por lo que nos comentas, entendemos que se trata de una reclamación de gastos hipotecarios, en ese caso, y aunque en la carta les damos 15 días de plazo, si vas a esperar por la respuesta de la entidad, es mejor que dejes que pasen los 2 meses «oficiales» que tiene el SAC para contestar.
2ª- Volver a remitir la carta, esta vez con acuse de recibo.
Recuerda que independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), puedes ponerte en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.
No te olvides de indicarnos la población desde la que no escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenos días,
Una pregunta: Tengo que incluir en el sobre a enviar, el listado Excel con el desglose de los cobros indebidos?
Hola Andrés,
No, sólo deberás enviar la carta de reclamación de las comisiones (certificada con acuse de recibo), si lo haces al SAC directamente. Ten en cuenta también que los importes anotados en la hoja de cálculo Excel, ya están anotados en el escrito de reclamación.
Si vas a una sucursal, lleva dos copias (sin sobre) y que te sellen, al menos, la copia que va a quedar en tu poder (el resto de archivos guárdalos, porque está bien tenerlos si necesitamos proceder más adelante, en función de cómo termine la reclamación).
Un saludo.
Buenos días,
Les he realizado la transferencia para continuar con la reclamación.Seguimos hablando.
Un saludo.
Hola Esther,
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
Recuerda que vamos a conservar los movimientos hasta que sepamos que la entidad te ha devuelto todo el dinero, ya que si finalmente tienes que presentar demanda no tendrás que volver a enviárnoslos. Salvo que quieras que te devolvamos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola, quisiera mandaros los extractos de cuenta que me han llegado en papel, ya que no me lo han dado en norma 43, (solo me han dado desde Enero del 2010 hasta hoy), estoy esperando para realizar el ingreso de los 15€, también me gustaría poder ponerme en contacto telefónico con ustedes, por comentar algunas cosas o tener algo que aclarar. Gracias
Hola Rafael,
Como ya tienes los movimientos (papel, por lo que nos dices), sólo nos los debes enviar, y seguir al pie de la letra lo que te explicamos, para saber bien cómo proceder y qué más nos tienes que enviar.
Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitir a tu email.
Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.
Recuerda que salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por remitirnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email varios archivos, con todos los detalles de las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones, tabla de cálculo Excel, instrucciones, etc.
No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.
Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos en este e-mail.
Una vez descargado, simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano -siempre que sea bien legible- o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos y el justificante de depósito al e-mail gestion@economiazero.com.
Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (movimientos, formulario y depósito), realizaremos el estudio de tu caso.
Por otra parte, sentimos decirte que no disponemos de un servicio de atención telefónica, pero no debes preocuparte, ya que gestionamos mediante e-mail (y correo postal) todas las reclamaciones con éxito y sin problemas. Y si tienes alguna duda en concreto, con que nos lo comuniques, te responderemos y te las aclararemos.
Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tus noticias.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes, estaría interesada en que me informarán el precio dd realizarme dicha gestión, la reclamación de comisiones en una tarjeta y un préstamo de comisiones por descubierto o no pagarlo en su día.
Gracias y un saludos
Hola Maty,
No te preocupes, te podemos ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Todo lo detallado en esta respuesta es válido tanto si realizas tú la gestión/reclamación o lo hacemos nosotros.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
No he recibido ninguna notificación.
Por mi lo antes posible le das tramite a la demanda.
Saludos.
Hola Alfonso
Como bien dices, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes de nuevo Melania
Gracias por tus contestaciones tan rapidas. El motivo de mi nuevo correo es adjuntarte la contestacion recibida por wizink. Hoy me enviaron tres sobres, todos con la misma documentación. He escaneado la carta y las dos hojas de movimientos q envian, como veras envian movimientos desde 2008 si bien la tarjeta es anterior.
Quedo a la espera de que me digas si hay posibilidades y cual es el siguiente paso a dar.
Un saludo, Carmen
Hola Carmen
Respecto a las posibilidades, las tienes todas, ya que estas tarjetas tienen una TAE, como poco, del 26,87 %, y eso es usura pura y dura.
Una vez estudiada la liquidación detallada que nos has remitido, nuestros cálculos son los siguientes:
Cuantía realmente prestada: 15.188,63 €
Cuantía que llevas pagada: 22.760,13 €
Por lo que tras la nulidad, la entidad te tendrá que devolver 7.571,50 €, y por supuesto, esa supuesta deuda que dicen que mantienes (8.543,68 €), quedaría anulada.
Lo que arroja un saldo total a tu favor de 16.115,18 €.
Así que lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotras.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Un saludo.
Hola Melania, me recomendaste que seria mas interesante la reclamacion de la anulacion del contrato revolving de la tarjeta visa clasic de » caixabank», que me enterase de la tae….. La tae es de : «29,84» (creo que es mucho?) y la tarjeta la tengo desde abril del 2015.
Me gustaria hacerte algunas preguntas que tengo dudas….
La tarjeta visa classic que tengo tiene un crédito ahora mismo (SEGÚN CAIXABANK ESTA TARJETA ESTA ASOCIADA A UN PRÉSTAMO) a pagar (que debo) de 2800 euros…. Aunque las comisiones por descubierto de -35 euros ascienden a 645 euros y llevo pagando muchos meses al mes 100 euros de cuota al mes…. quería preguntarte que si gano la reclamación y el juicio, esta tarjeta visa classic queda anulada por completo?? tengo que devolver a la caixa 2800 euros?
Quiero que me lo gestioneis personalmente y te agradeceria me dijeras o indicases los pasos a seguir.
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO DESDE SANTANDER
EDUARDO.
Hola Eduardo
Lo primero que debes tener claro es que esa TAE del 29,84 % es de pura usura, por lo que no habrá problema en anular el contrato.
Sobre el préstamo, entendemos que está asociado a la tarjeta, es decir, que se sumaría al resto de financiación que hayas utilizado a lo largo de la vida de dicha tarjeta, por lo que habrá que saber si la diferencia entre todo ese capital dispuesto y lo que llevas pagado, arroja un saldo a tu favor o no. No obstante, lo mejor es que envíes la carta de reclamación de nulidad del contrato, puesto que por hacerlo no pierdes nada, y cuando te remitan la liquidación detallada (si lo hacen), podremos saber si finalmente les tienes que pagar algo de dinero, o por el contrario son ellos los que te tienen que devolver a ti, eliminando también la deuda que dicen que mantienes. Aunque si llevas sólo desde 2015 con la tarjeta, es probable que les debas aun algo, pero mucho menos que la deuda actual.
Te recomendamos que leas la pregunta del FAQ «Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?», ya que en ella os detallamos este asunto.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, precisamente me llego hace unos días, lo voy a escanear para enviárselo a Uds.
Gracias,
Hola Jose María
Respecto a la documentación, si nos la vas a remitir al email, necesitamos que esté escaneada en formato PDF (para que se la podamos enviar al abogado), aunque tiene que ser en archivos que contengan todas las hojas correspondientes a cada documento, es decir, un único archivo para todos los movimientos, otro para el contrato, etc., y todos bien ordenados. Ya que si nos envías un archivo independiente por cada hoja, es una locura. Lo mejor es que vayas a una copistería, puesto que están acostumbrados a hacerlo y no te cobrarán mucho.
No obstante, también nos puedes explicar lo que te han remitido y esperar a que sea el abogado el que te solicite la documentación, y entonces preguntarle si la prefiere escaneada en PDF o se la tienes que remitir por correo postal, y en ese caso, si quiere los originales o una copia. Esto dependerá de la zona de España, ya que no todos los Juzgados admiten las demandas sólo en formato digital (hay algunos que obligan a presentarlas en los dos formatos, papel y digital), además de que cada abogado tiene su forma de trabajar.
Quedamos a la espera, un saludo.
Hola,
Queria hacerte una pregunta, si me llaman por telefono del banco, debo contestarles, porque tenia una llamada perdida de ellos, o debo esperar la contestacion por escrito.
Muchas gracias
Hola Iratxe
Por hablar con ellos no pasa nada, además de que es posible que quieran llegar a un acuerdo extrajudicial y pedirte que pases por la sucursal a negociar.
Ante esta situación lo primero que tienes que hacer es enviarnos una consulta explicando con detalle lo que te ofrecen, y sobre todo, NO FIRMES nada sin que antes lo hayamos supervisado nosotras.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.
Buenas tardes Melania!!
Lo primero de todo, muchisimas gracias por la carta ultimatum de Cetelem, espero poder enviarla esta semana. Te informaré.
Respecto a CaixaBank, cuenta 7797: os enviaré los movimientos de la cuenta ya que al estar cancelada los tengo todos en papel. El contrato lo he pedido la semana pasada, así que estoy a la espera. En esta cuenta hubo una tarjeta de crédito de la que me han cobrado comisiones, pero no tengo ni contrato ni movimientos de la misma, ya que cuando los solicité para los temas de revolving me dijeron que el contrato estaba “desaparecido” y de los movimientos nada supe. Sobre la cuenta 1332 recuperé todo lo reclamado, pero si hay que presentar demanda, se presenta. Tengo los movimientos de la norma 43 en formato 080, pero son de Enero de 2017, asi que solicitaré unos actuales, que al cobrarlos no creo que tenga problema en conseguirlos. El contrato tengo que solicitarlo también, y de las dos tarjetas de crédito nunca me han cobrado comisiones por impago, asi que aunque tengo contrato y movimientos por el tema de revolving, creo que no será necesario que os los envié, ¿verdad?
Solicitaré esa documentación y cuando la tenga os la hago llegar, pero confirmadme que os tengo que enviar de esas 3 tarjetas de credito que he tenido en las dos cuentas.
Aprovecho el email para desearos un muy Feliz 2018!!
Saludos.
Hola Jorge
Por lo que nos comentas, sólo necesitas solicitar el contrato de la tarjeta que se gestionaba en la cuenta 7797, además del resto de contratos de cuenta o préstamo que no tengas, siempre que en ellos te hayan cargado alguna comisión de las que vamos a reclamar. No te olvides de solicitarlos todos a la vez en esa carta especial, y si tras los 15 días que damos en ella no recibes respuesta, no te preocupes, ya que con acreditar que hemos enviado la carta es suficiente. Ya será luego el Juez, si lo considera esencial como elemento probatorio, el que les obligue a que los aporten, y si encima alguno está «perdido», pues mucho mejor.
Un abrazo y Feliz Año.
Hola no se como rwllenar el formulario debido a que tengo un prestamo con santander consumer pero el cobro se hace a mi cuanta bancaria del bbva espero me expliquen tambien queria hacerle saber que ya tengo los movimientos de cuenta
Hola Stalyn,
Como ya tienes los movimientos (papel, PDF, Excel o Norma 43, Word, etc.), sólo nos los debes enviar, y seguir al pie de la letra lo que te explicamos, para saber bien cómo proceder y qué más nos tienes que enviar.
Si los movimientos que tengas -o te faciliten- fueran en papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte los datos postales donde nos tendrás que enviar las copias de dichos documentos.
Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email varios archivos, con todos los detalles de las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones, tabla de cálculo Excel, instrucciones, etc.
No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.
Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos a tu e-mail.
Una vez descargado, simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano -siempre que sea bien legible- o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos y el justificante de depósito al e-mail gestion@economiazero.com.
En cuanto a lo que nos preguntas sobre el formulario, en la casilla pon el número de la cuenta sobre la que se va a reclamar, que es lo que necesitamos (damos por hecho que esos movimientos que dices son de una cuenta).
Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (movimientos/fichero, formulario y depósito), realizaremos el estudio de tu caso.
Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tus noticias.
Recibe un cordial saludo.
Hola Melania,
Hay un tema que no me queda claro.
Si quiero reclamar sobre las Tarjetas Canceladas que he tenido durante estos ultimos 20 años y se supone que debo reclamar al SAC anotando las diferentes numeraciones correspondientes a Cada Tarjeta sobre la que quiero reclamar, como puedo saber dichas numeraciones de dichas Tarjetas Canceladas hace años dado que no dispongo de esta informacion?
Un cordial saludo…
Hola Daniel
Tus dudas se encuentran respondidas en la pregunta del FAQ «¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?«. No obstante, si tras leer la info te queda alguna otra duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola estoy leyendo un poco sobre el tipo de interes de las tarjetas de credito k ofrece cetelem y estoy en la misma situacion que muchos afectados por el tipo de interes no se si me podies ayudar o como exponeros mi caso
Haz clic aquí para Responder o para Reenviar
Hola Jose Ramón
Por supuesto que te vamos a ayudar, nosotras, y nuestros abogados expertos llegado el momento de demandar.
De momento lo único que tienes que hacer es enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato, aunque lo mejor es que antes de hacer nada leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. No obstante, si crees que necesitas enviarnos algún documento o darnos más detalles, puedes hacerlo.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola,
Hay una cosa que no entiendo muy bien, me comentan el desglose y dice un 10% de la cantidad a a reclamar, pero en su web pone un 5%.
Otra cosa, no son necesarios los contratos que se han solicitado a la entidad?
Y la última, si se perdiera el caso, tengo que pagar algo?
Saludos
Hola Albert
El 5 % es para la gestión de la carta de reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad (con un máximo de 70 €), algo que puedes comprobar en nuestro artículo dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, mientras que para las demandas ante el Juzgado de hasta 2.000 € de cuantía, es el 10 % + una tarifa fija de 15 €, algo que que puedes comprobar en este artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.
Los contratos son necesarios, pero como en tu caso no te los dan (es muy habitual), lo que hacemos con la carta es demostrar al Juez que los hemos reclamado, y que si considera que son imprescindibles como elemento probatorio, le solicitamos mediante un otrosí que sea él quien obligue a la entidad a entregarlos, ya que a nosotros no nos los han querido dar. Esto lo verás al final de la demanda cuando te la enviemos. No obstante, toda esta info está explicada en el artículo donde está la carta especial que has enviado.
En el poco probable caso de que perdieras la demanda, no tienes que pagar nada, ya que las demandas con una cuantía de menos de 2.000 € no tienen que asumir las costas procesales de la otra parte. Además, nosotras te devolveríamos la mitad de la tarifa porcentual que hayas abonado por la gestión de la demanda, una garantía que os ofrecemos para que comprobéis lo seguras que estamos de que las probabilidades de perder son muy escasas. No obstante, todo esto está también detallado en el artículo de las demandas en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenas tardes
Disculpa la demora en mi respuesta, pues estuve unos días de vacaciones.
Al volver de vacaciones he recibido la respuesta con la devolución de 89.27€ que te adjunto por email. Además, me detallan las comisiones en la cuenta a partir de ahora (que majos son). Teniendo en cuenta que ya han pasado, sobradamente, los dos meses desde la presentación de la reclamación de 177,01€ (fue el 04 de Agosto de 2017) y 15 días desde la carta ultimátum (25 de octubre de 2017) vamos a empezar el proceso de demanda.
La próxima semana, tengo que ir a CaixaBank por un tema de las tarjetas revolving. Aprovecharé esa visita para solicitarles la copia del contrato os hago la provisión de fondos de 20€ y os envío la documentación rellenada y firmada. Mencionas en el email que me enviaste a continuación de este que pida la copia de los contratos de las dos cuentas, pero en principio la demanda será solo por una, la terminada en 77797. De la otra, la 1332, recuperé todo lo reclamado (fue en dos veces, pero me lo devolvieron todo) con lo cual creo que no procederá demanda y entonces no necesito el contrato.
Por cierto, hace tiempo me comentaste (o leí en vuestra web) que estabais estudiando posibles reclamaciones contra los seguros asociados a los préstamos, así como contra la comisión de apertura de los préstamos. De ser así, por favor, añadame a la lista de correo para notificarme sobre novedades de ambos temas y que, aunque están pagados, tengo varios de los que no estaría de más recuperar lo pagado de más.
Buen finde.
Saludos.
_________________________________________
Buenas tardes Melania,
En este caso estamos hablando de enviar carta ultimatum a Cetelem, ¿verdad?
¿Enviaría una sola o una por cada contrato al que vayamos a reclamar?
_________________________________________
Buenas tardes Melania,
Te adjunto el formulario cubierto para la demanda a CaixaBank por los 177,01€, así como el justificante de haber hecho el ingreso de los 20€ en vuestra cuenta. Creo que tenéis toda la documentación, pero si necesitaseis alguna cosa más no tienes más que pedírmela. Añadir que hoy presenté la carta solicitando la copia del contrato de esa cuenta. Tengo una copia sellada de dicha carta que te adjuntaré en caso de que te haga falta. A ver si en 15 días o menos nos responden enviándonos la copia… os mantendré informados.
Por otro lado, y hablando de Cetelem, quería pedirte que me hicieseis vosotras la –o las– carta ultimátum para las dos reclamaciones de penalizaciones por mora, ya que de ir al juzgado, pero que esté todo hecho por vosotras. Creo que son 3€ por cada carta que acepto pagar encantado. Quedo a la espera de la solicitud del importe por Paypal.
Por el momento no tengo nada más que añadir, salvo desearos a todo el equipo de Economia Zero unas muy felices fiestas.
Estamos en contacto.
Saludos.
Hola Jorge
Respondemos a continuación a cada asunto de tus últimas consultas:
– Demanda Caixabank
Lo mejor es que presentemos demanda por las dos cuentas (7797 y 1332), aunque en una te hayan devuelto todas las comisiones reclamadas, puesto que esas devoluciones ayudan mucho más, si cabe, a que la Sentencia sea favorable.
Este es el listado de la documentación que necesitamos que nos envíes:
– 2 Copias de todos los movimientos de las dos cuentas.
– 2 Copias de los contratos, lo mismo de las 2 cuentas que de todos los productos (tarjetas o préstamos) que se gestionaban en ellas, siempre que haya habido comisiones reclamadas pertenecientes a ellos. Si en la cuenta se gestiona una hipoteca NO nos envíes copia de las Escrituras, con el contrato de la cuenta es suficiente.
MUY IMPORTANTE, si te falta algún contrato, o todos, no utilices los modelos de carta “normales”, entra en este modelo de carta especial para reclamarlos, puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en el artículo que contiene el modelo de carta tienes unas instrucciones muy detalladas.
———————————————————-
No nos envíes ningún documento original, ya que debes conservar todos los originales (incluidos los movimientos en formato papel), además de que siempre cabe la posibilidad de que tu envío se pueda perder.
Asegúrate de que todas las copias son perfectamente legibles, nuestro consejo es que acudas a una copistería, sobre todo si tienes los movimientos en formato papel, ya que te será mucho más económico.
Si al recibir la documentación comprobamos que alguna copia no es legible, está cortada o tiene algún defecto, te lo comunicaremos para que nos la reenvíes, con la consiguiente pérdida de tiempo, de ahí que insistamos en que comprobéis todos los documentos antes de enviárnoslos.
Los movimientos tienes que enviarlos, en función del formato en que los tengas, de la siguiente forma:
– Movimientos en formato papel
Tienes que enviarlos junto con el resto de documentos. Necesitamos 2 copias de todos los movimientos.
– Movimientos en formato digital
Sólo serán considerados movimientos en formato digital, los que estén en Norma 43 o Excel. Por lo que cualquier otro movimiento que esté en formato PDF, JPG, PNG o similar, deberá ser impreso y enviado por duplicado como los movimientos en formato papel.
Nos tienes que enviar estos ficheros digitales (Norma 43 o Excel) al e-mail gestion@economiazero.com, indicando en el cuerpo del e-mail la razón por la que nos los envías, ya que de este modo evitaremos posibles errores o retrasos innecesarios.
Tienes que remitir todos los documentos (excepto los ficheros de movimientos en formato digital o los contratos en PDF) a la dirección postal de siempre.
Es MUY IMPORTANTE que tengas presente que no debes enviarnos por e-mail ningún documento que no sean los ficheros digitales (Norma 43 o Excel) de movimientos o las copias de los contratos en formato PDF, es decir, ni copias de cartas, ni de acuses de recibos u otros documentos. En el caso de que no puedas cumplir esta condición, envíanos antes una consulta para ver cómo lo podemos solucionar.
Como nos vas a remitir copias de todo, nuestro consejo es que lo hagas mediante correo ordinario, ya que en un probable caso de pérdida o extravío siempre podrías volver a enviarnos la documentación, aunque si quieres tener algo más de seguridad en este aspecto, puedes hacer el envío mediante carta certificada (no hace falta que sea con acuse de recibo).
Si tienes alguna duda, es mejor que nos remitas una consulta antes de enviar los documentos.
– CETELEM
Te adjuntamos la carta ultimátum. Como ya no es la primera que envías estamos seguras de que no hace falta que te expliquemos el procedimiento.
– Seguros y comisiones de apertura
Tenemos previsto publicar la info para reclamar todas las comisiones de apertura y también los seguros de protección de pagos, aunque no sabemos cunado podremos hacerlo, puesto que desde que publicamos la info para los productos revolving estamos totalmente desbordadas de trabajo, y no es imposible ponernos con esas y otras reclamaciones que tenemos pendientes. No obstante, en cuanto esté todo publicado te lo notificaremos a tu email.
También vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 89,27 € de la última devolución de Caixabank.
Un abrazo y que tengas unas muy Felices Fiestas.
Buenos días.
Les remito justificante transferencia bancaria para continuar con la gestión de las reclamaciones.
Un saludo.
Hola Laura
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones.
Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Comentarte también un aspecto importante; hemos apreciado que la transferencia que nos has realizado es de 69,00 € y está equivocada, debería ser de 27 €. Por lo tanto, facilítanos un número de cuenta para ingresarte los 42 € que nos has pagado de más.
Te dejo reproducido el desglose de la tarifa para que lo puedas comprar.
TARIFA:
Carta de reclamación de comisiones que están claras:
– 5 % sobre el total a reclamar (840 €), con un máximo de 70 € = 42 €
Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:
– Incluida en la tarifa anterior del 5 %.
TOTAL: 42 € – 15 € (depósito) = 27 € (éste es el total a ingresar)
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
hola daniel.
te confirmo que ya he realizado la transferencia oportuna para la formalización de la demanda.
gracias.
Hola David
Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de la tarifa final, por lo tanto, quedamos a la espera de nos notifiques que ya estás de vuelta en España para enviarte la demanda. Si en este tiempo tuvieses nuevas comisiones, debes enviarnos los movimientos en los que aparezcan para que las podamos incluir.
No te olvides del asunto de los productos revolving.
Un saludo.
Hola David
Mañana te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.
El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que se realizan a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.
Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.
No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que lo has recibido todo en perfecto estado, gracias.
Un saludo.
No contestaron a la reclamación, por lo que no puedo reclamar las comisiones que pertenecen a cada crédito, puesto que són 3 los créditos hipotecarios y en la cuenta no viene detallada.
Se puede reclamar el global de los 3 créditos en una sola reclamación ultimátum?
Un saludo.
Hola Sandra
Si como suponemos, para reclamar las comisiones enviaste una sola carta, tienes que hacer lo mismo con la ultimatum.
Si tras enviar la carta ultimátum, y esperar los 15 días que se dan en ella, no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola. Pues si me interesa que un abogado valore lo que se puede reclamar y si es factible.
Un saludo
Hola Antonio
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Hola:
Os remito Carta Entregada a Caixabank, contestación de dicha entidad y justificantes de los gastos que se originaron en la constitución de la Hipoteca.
Mi nombre Es Juan XXXXXXX, soy Hermano de Emilia, pueden ponerse en contacto conmigo mi tno. XXXXXXXXX.
Normalmente estoy disponible todo el dia.
Me gustaria me indicaran lo que podemos hacer al tener esta respuesta.
Espero Su respuesta Muchas Gracias.
Saludos
Hola Juan
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas y gestiones, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos y a las fechas en que nos encontramos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Hola, tengo una tarjeta con wizink y he seguido los pasos que indicais para solicitar la anulacion del contrato de la tarjeta revolving con wizink. Al cabo de mes y medio me han contestado mandandome un extracto de todas las operaciones desde hace años.
Ahora cual es el siguiente paso que tengo que dar, ya que no dicen nada de anular el contrato ni de devolver nada. La deuda va por unos siete mil euros.
Hola Antonio
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Ten en cuenta que la TAE de las tarjetas de Wizink es, como mínimo, del 26,82 %, y eso es pura usura, por mucho que en la respuesta hablen de una Sentencia del año 2012, puesto que la que importa, es la del Tribunal Supremo, que es de noviembre de 2015, además de ser jurisprudente, y por lo tanto de obligado cumplimiento para las Instancias menores.
Te dejamos 3 Sentencias contra esa misma entidad:
– El Juzgado de 1ª Instancia de Gijón condena a Wizink a devolver 6.698,30 € por usura bancaria de una tarjeta revolving
– Banco Popular condenado a anular el contrato de una tarjeta VISA, contratada en su día con Citibank
– Sentencia condenando a CITIBANK a devolver todos los intereses cobrados desde la formalización del contrato
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
MUY IMPORTANTE: Como es tu primer contacto con nosotras, necesitamos que nos facilites los siguientes datos:
– Nombre y apellidos
– Población desde la que nos escribes
– Un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches, quisiera informarme de ciertas cuestiones.
1. Lo cierto es que no estoy seguro de si vuestra página es la adecuada para esta pregunta:
Tengo que reclamar cargos por posiciones deudoras a una entidad pero además les pediré indemnización por daños morales ya que me reclamaron fehacientemente una deuda meses después de haberme metido en archivos de solvencia. Vuestros abogados pueden realizar las dos reclamaciones a la vez?
2. Por lo que leí en su página es bastante seguro recuperar todo el dinero menos el prestado según la ley Azcácarate,ahora bien el dinero que devuelvan también generan intereses a nuestro favor según los artículos 1303 y 1896 del Código Civil no?.
Además según el artículo 13 la ley de Crédito al Consumo de 1995, vigente hasta septiembre del 2011, o 25 de la actual LCC del 2011) sobre el cobro indebido.
Artículo 13. Cobro indebido.
1. Todo cobro indebido derivado de un crédito al consumo producirá inmediatamente el interés legal. Si el interés contractual fuese superior al legal, devengará inmediatamente el primero.
2. Si el cobro indebido se hubiera producido por malicia o negligencia del empresario, el consumidor tendrá el derecho a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior al interés legal incrementado en cinco puntos, o el del contrato, si es superior al interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos.
Atentamente
Hola Antonio
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Nosotras, o nuestros abogados llegado el momento, podemos ayudarte a reclamar este tipo de comisiones (por posiciones deudoras), de hecho es nuestra principal especialidad, aunque el asunto de la indemnización por daños morales ya te adelantamos que es muy poco viable. No obstante, nos hablas también de la Ley Azcárate, por lo que no sabemos si se trata de un producto con una TAE de usura, puesto que en ese caso debes olvidarte de las comisiones y reclamar la nulidad del contrato.
Respecto al asunto de los intereses y al Artículo 25 de la Ley de contratos de crédito al consumo. Decirte que los intereses sólo se pueden solicitar desde la fecha de presentación de la demanda, o, como mucho, desde la fecha en la que presentamos la carta de nulidad del contrato. Y sobre el asunto de la indemnización, es muy difícil que un Juez determine que la entidad ha actuado con malicia o negligencia. Algo que puedes comprobar en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS. Y si pides la indemnización en la demanda y no te la conceden (lo más probable), te estarás jugando las costas procesales, y nuestros abogados es lo que cobran, para que todo el dinero recuperado sea para vosotros.
Por lo tanto, quedamos a la espera de que nos aclares si se trata de un producto revolving con una TAE de usura, o sólo estamos hablando de las comisiones por posiciones deudoras.
Un saludo.
Hola buenos días soy marina y mi consulta es …si es legal una nueva comisión q a puesto el banco santander de 3 euros mensuales más otra 0 .75 ..dice q es–COMISIÓN de EMISIÓN Y RENOVACÍON UNICA POR EL CONJINTO DE TARJETAS DIA A DIA…llevan todo el año cobrandolo y kerria saber si es ilegal para reclamarlo ..muchas gracias
un saludo
Mar
Hola Marina
Sentimos decirte que ese tipo de comisiones no entran en nuestras especialidades, no obstante, te recomendamos que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, puesto que es muy probable que esas tarjetas tengan una TAE de usura.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
Si sigo interesado, lo que pasa es que por trabajo no he podido mirar el tema.
Aunque la mayor parte del dinero me lo han devuelto gracias a los escritos facilitados por ustedes, aun queda una pequeña cantidad que tengo intención de reclamar.
En proximas fechas me pondré en contacto con ustedes.
Saludos.
Hola Joaquin
Estupendo, quedamos entonces a la espera. Aunque también te agradeceríamos mucho que nos dijeses la cuantía ya recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, gracias.
Un saludo.
Buenos días.
En referencia a su correo de ayer, día 14 de diciembre de 2017, referirles que, gracias a una ayuda que tuve el pasado mes de octubre, la cantidad referida de 8944,87 € la saldé, tal y como reflejo en la hoja 2 del documento que les adjunto.
Por desgracia, después de esa fecha, me he visto obligado a tener que volver a utilizar esa tarjeta y el importe que les debo ahora es de 342,47 €, como indico en la hoja 4 del documento antes mencionado.
Así que con estos datos, el abono de los 8944,87 € y la deuda de los 342,47 €, me gustaría saber en qué cambia lo que me han indicado ustedes (si es que cambia algo), o si se puede seguir adelante y qué condiciones y actuaciones tengo que llevar a cabo si es así.
Nota: el documento al que hago referencia es el extracto, o más bien lo que me ha dado Internet como tal, de los meses de octubre y noviembre de 2017.
Esperando sus noticias y dándoles las gracias por anticipado, les saluda atentamente:
Hola Abel
Pues cambia, y muchísimo, ya que entonces los cálculos de tu caso son los siguientes:
La entidad te ha prestado 9.502,22 €, y les llevas pagada hasta la fecha una cuantía de 13.477,33 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia entre lo que llevas pagado y lo que realmente te han prestado, es decir 3.975,11 €.
Por lo tanto, puedes presentar la demanda en cuanto quieras. Si te queda cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
hola
Necesito saber los pasos a seguir para reclamar comisiones x descubierto y cargos x mantenimiento de tarjeta, el primero a la Cam-Sabadell y el segundo al Santander.
También saber si puedo reclamar a la financiera evo los intereses cobrados en un año los cuales me aseguraron que era un año sin intereses.
Muchas gracias
Un saludo
Hola Ester
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respondemos ahora a cada asunto:
– Comisiones por descubierto
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
– Cuotas de tarjeta
Aunque no tenemos info para reclamar ese tipo de cargos, es muy probable que esa tarjeta tenga una TAE de usura y puedas reclamar la nulidad del contrato. Por lo que lo mejor es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
– Intereses EVO Banco
Lo primero que necesitamos saber es si tienes por escrito ese pacto de no cobrarte intereses durante un año. No obstante, también te recomendamos que compruebes la TAE de ese préstamo, ya que si es de usura puedes reclamar también la nulidad.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Eso sí, por favor, separa cada asunto tal y como lo hemos nosotras en esta respuesta, ya que de este modo facilitarás nuestro trabajo y evitaremos posibles errores.
Un saludo.
Hola os vuelvo a escribir para indicaros que ya he realizado el ingreso de 20 euros. Pero tengo algunas dudas sobre el formulario, ya que la cantidad que me devolvieron esta en conceptos diferentes y no se si pertenecen a la devolución reclamada.
Esperando respuesta. Un Saludo
Os mando las anotaciones por saber si los conceptos pertenecen a la reclamación que se hizo.
Hola Francisco
De los cinco documentos que nos envías, tres de ellos son con seguridad pertenecientes a comisiones, y aunque los que tienen como concepto «REG. OP. PRESTAMOS» y «REGULAR. HIPOTECA» pueden ser también de comisiones (sobre todo si no tenías ninguna reclamación pendiente por otros asuntos distintos en los préstamos o la hipoteca), es imposible saberlo al 100 % con esos extractos, por lo que te aconsejamos que acudas a la sucursal para que te lo confirmen.
Quedamos por lo tanto a la espera, un saludo.
HolA buenas
Estoy preparando otra demanda contra la Caixa…y me surge una duda ..son comisiones por descubierto ..por reclamación de impago..y por gestión de impagados de tres hipotecas…todo ellos de una misma cuenta.. ..como consumidores…y tengo tbm tres comisiones por apertura de las tres hipotecas..
Q presento una demanda por las comisiones primeras y otra demanda por las comisiones por apertura …o todo en una misma demanda…
Y tbm q estiy un poco liada pero q en breve os envío las tres sentencia de lo q he recuperado.un saludo
Hola Sira
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Lo suyo es reclamarlo todo en la misma demanda, ya que al ser hipotecas que se gestionan en la misma cuenta, es muy posible que si no lo haces así, sea la entidad, o el propio Juzgado, quien unifique las 3 demandas.
No obstante, si ves que todo junto supera los 2.000 € (tendrás que acudir con abogado y procurador), puedes intentar presentar las 3 demandas por separado (comisiones y apertura de cada hipoteca en la misma demanda), y si luego te las unifican, o desistes y reclamas sólo hasta 2.000 € (el resto ya no lo podrás reclamar porque será cosa juzgada), o te pones en contacto con nosotras para que derivemos el asunto a uno de nuestros abogados.
Quedamos también a la espera de que nos remitas las 3 copias escaneadas de las Sentencias.
Un saludo.
Buenos días Manuel,
Estoy de acuerdo con la proposición. Pueden seguir adelante.
Tengo otras cuentas con otras entidades bancarias, a las que ya les he pedido el extracto bancario.
Un Saludo
Hola Andrés,
En unos días te enviaremos la gestión terminada para que procedas a tramitar la reclamación.
Por otra parte, en cuanto a otras cuentas/reclamaciones que nos dices, como ya conoces el procedimiento, si nos puedes enviar los movimientos en un fichero de la Norma 43, mejor; irá más rápido. No obstante, ya sabes que nos sirve cualquier formato, en cuanto a los movimientos, para realizar la gestión personalizada.
Te adjuntamos el formulario para cuando nos envíes la nueva gestión.
Un saludo.
Hola Andrés,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Buenas noches, antes de enviaros el formulario para la demanda (menos de 2000 €) necesito aclarar un par de dudas:
– En «Tipo de producto», ¿debo indicar sólo la cuenta como hicimos para la reclamación anterior? (ya que todo se gestiona en ella), o en este caso debo distinguir tarjetas, préstamos y cuenta.
– No estoy seguro si alguna comisión corresponde con un préstamo que tuve hace unos años, y de momento no he logrado encontrar la copia del contrato. ¿Puedo solicitar al banco una copia del mismo aunque éste ya no esté vigente?
Muchas gracias!
Un saludo,
Hola Daniel
Con que pongas la cuenta es suficiente, ya que cuando te solicitemos la documentación te pediremos los contratos de todos los productos (tarjetas o préstamos) que se gestionen en ella, siempre que haya habido comisiones reclamadas pertenecientes a ellos. Si en la cuenta se gestiona una hipoteca NO nos envíes copia de las Escrituras, con el contrato de la cuenta es suficiente.
Por lo que si te falta algún contrato, o todos, puedes ir adelantando tiempo y reclamándolos ya a la entidad (no obstante te los enviaremos esta misma cuando te pidamos la documentación, una vez recibamos el formulario), para ello no utilices los modelos de carta “normales”, entra en este modelo de carta especial para reclamarlos, puesto que en esa carta le daremos a la entidad un plazo de 15 días para entregárnoslos, y si no lo hace, lo que haremos tras ese plazo será presentar la demanda, y pedirle al Juez que sea él quien obligue a la entidad a aportarlos en el caso de que los considere relevantes para el procedimiento, no obstante, en el artículo que contiene el modelo de carta tienes unas instrucciones muy detalladas.
Respecto a que los contratos sean de productos no vigentes, es lo mismo, envía ese modelo de carta con la lista de todos los contratos que no tengas, con eso es suficiente.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola soy Tetesa estoy en leganes. Calculando le vobran al año unos 900 eur ,mi pregunta es teneis abogados en leganes para que me pudieran ayudar .Gracias
Hola Teresa
Antes de poder ayudarte, vas a tener que esforzarte un poquito más en detallar tu consulta, puesto que como comprenderás, con menos de dos lineas en las que ni siquiera nos dices en concepto de qué te cobran esos 900 €, no es totalmente imposible poder saber de qué nos estás hablando.
Entiende que nosotras estamos para ayudaros en todo lo que podamos, sin COBRAR NUNCA NADA por responder las veces que sea preciso, pero el dinero a recuperar ES VUESTRO, y si no ponéis más empeño y esfuerzo en saber cómo recuperarlo, vamos mal, puesto que ni os estáis ayudando a vosotras, ni estáis valorando nuestra labor.
Por lo tanto, lo primero que tienes que hacer antes de volver a consultarnos, es leer atentamente la sección dedicada a cómo se hacen las CONSULTAS, y luego, estaremos a tu entera disposición para decirte si tu caso tiene que ser llevado por un abogado, lo podemos gestionar nosotras directamente, si precisa de una reclamación extrajudicial antes de ser derivado a un abogado, o si ni siquiera es reclamable.
Un saludo.
He recibido y he mandado la documentación que me habéis dicho firmada al SAC de Liberbank, certificada y con acuse de recibo.
Espero noticias de Liberbank.
Muchas gracias. Un saludo
Hola Jesús,
Gracias por la notificación, tomamos nota, y recuerda que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Jesús,
Hemos recibido y visto el escrito de respuesta de la entidad a tu reclamación de la cuenta 7197. Por una parte, nos alegramos por ti y que te hayan realizado esa devolución de 864 €, que sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones. Por otra parte, como se reclamaban 1.401,84 €, debes continuar con el proceso hasta que te devuelvan la totalidad reclamada.
Es decir, como ya obtuviste respuesta y ésta es negativa (no te devuelven la totalidad), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).
Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.
Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.
Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.
Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.
Un saludo cordial.
Hola Daniel
Desde el primer dia he ido haciendo lo que me pediais, paso a paso, lo que no fue facil, por que las comisiones estan ocultas y tuve que hacer varias gestiones siguiendo vuestras instrucciones. Pero ahora me pediis algo que no encuentro o no se si tengo, os mande por correo todo lo que tenia.
Os adjunto una captura de las ultimas comisiones que como veras solo dicen cuota impagada, pero son intereses de dos o tres dias de retraso en el pago de la hipoteca, estoy teniendo problemas con el nuevo inquilino. Yo en este momento con lo que gano aqui en UK me da para vivir, no para estar mandado dinero todos los meses.
Es por esto que como el banco ya me devolvio algo mas de 100e quiero ver la forma de presentar la demanda a ver si me dan un respiro, no me importa la nuevas comisiones por que fue un proceso largo que las identificaran.
Prefiero la posibilidad de no ganarla a no hacer nada, me estan complicando la vida y es frustante como roban hacen y deshacen en mi cuenta y con mi dinero, hoy han devuelto el recibo de la comunidad que estaba pagado hace dias, para cobrase otra comision. En tres anyos en UK no he pagado ni un centimo por nada a mi banco de aqui y el servicio y trato esta a anyos luz.
Un saludo
Hola Manuel
Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 15 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).
Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Desglose:
– 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1310,32 €) = 131 €
– 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €
– TOTAL: 131 € + 15 € – 20 € (depósito) = 126 €
Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días gracias por vuestra contestación no os preocupéis entiendo vuestra tardanza puesto que hay muchos bancos que nos están robando y gracias a vosotras estamos recuperando nuestro dinero.
Solo me queda agradeceroslo y en cuanto que pueda os envío la documentación e ingreso los 15 €y os envío un correo de confirmación de que os he ingresado los 15 €.
Sin más, saludos desde Sevilla y FELIZ NAVIDAD!!?
Hola Mª del Mar
Estupendo, quedamos entonces a la espera.
Un abrazo y que tengas también unas muy Felices Fiestas.
Buenos días,
Desearía presentar demanda por los gastos de constitución de mi hipoteca con el BBVA. Adjunto les remito carta enviada al SAC y la respuesta del mismo.
Muchas gracias y un saludo,
Hola Pedro
Hemos enviado tus datos de contacto al mismo abogado que lleva tus casos de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Recibe un cordial saludo.