¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.951.895 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Modelo de carta especial para reclamar los contratos (sólo para demandas en el Juzgado)

Modelo de carta especial para reclamar los contratos (sólo para demandas en el Juzgado)

Este es un modelo de carta especial para reclamar los contratos de todos los productos en los hemos tenido comisiones, y poder aportarlos en el Jugado. En vez de tener que enviar una carta por cada uno de los contratos que necesitemos.

Por lo que si lo vas a utilizar en el futuro para reclamar algún contrato/s con un fin distinto a la presentación de demanda en el Juzgado por comisiones por descubierto, posiciones deudoras y similares, ANTES DEBES CONSULTARNOS, puesto que es posible que tengas que enviar los modelos de carta normales.

INSTRUCCIONES PARA CUBRIR Y ENVIAR LA CARTA

Debes sustituir todo el texto que está en ROJO por tus datos, o los de todos los titulares, los de los productos y los de la entidad.

Como verás, la carta tiene añadidos por defecto los 3 tipos de contratos que podemos llegar a necesitar (cuenta, tarjeta y préstamo), por lo que debes eliminar los párrafos de los que no necesites, o añadir alguno en el caso de que sea más de una tarjeta o préstamo.

Aunque al final de este artículo también puedes ver/copiar la carta de reclamación de los contratos, te dejamos a continuación el enlace para descargarla en formato Word:

DESCARGAR LA CARTA DE RECLAMACIÓN

FORMAS DE ENVÍO DE LA CARTA

Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente son las siguientes:

– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

– Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

Recuerda que NO debes realizar la solicitud por e-mail o por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Juzgado.

QUÉ DOCUMENTOS NECESITAMOS

Si la entidad no contesta en 15 días, o lo hace de forma desfavorable, necesitamos que nos remitas los siguientes documentos:

– Si la enviaste por carta certificada con acuse de recibo: La contestación de la entidad, o el acuse de recibo, en el caso de no recibir respuesta. Además de una copia de la carta de reclamación firmada por todos los titulares.

– Si la entregaste en la sucursal: La contestación de la entidad (si contesta), y la copia de la carta de reclamación sellada por la entidad.

CÓMO TIENES QUE ENVIARNOS LA DOCUMENTACIÓN

Lo primero de todo, recordaros que no debéis enviarnos ningún documento hasta que os lo solicitemos.

Nos podéis enviar las copias de los contratos escaneadas en formato PDF a nuestro e-mail (es imprescindible que estén perfectamente legibles). Tienes que enviar copia de todas las hojas que aparezcan en los contratos.

Si finalmente no conseguís que el SAC os de los contratos, lo que no vamos a hacer es acudir ante el BDE, ya que eso demoraría la presentación de la demanda entre 8 meses y un año más, algo que nos parece totalmente inaceptable (por eso no hace falta cumplir con el plazo de 2 meses), razón por la que os pedimos el justificante de la solicitud (acuse de recibo o carta sellada), puesto que en los casos en los que la entidad no nos facilite el contrato, añadiremos un “otrosí” al escrito de demanda, explicando que ésta se niega a dárnoslo y que sea el Juzgado el que requiera a la entidad para que lo aporte.

Si tienes alguna duda sobre cómo cubrir la carta, es muy importante que nos la hagas llegar antes de enviarla, de este modo evitaremos errores y demoras innecesarias.


CARTA PARA SOLICITAR TODOS LOS CONTRATOS (SÓLO PARA EL JUZGADO)

 (Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en ROJO por tus datos, o los de todos los titulares, los de los productos y los de tu entidad)

___________________________________________

POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO

NOMBRE DE LA ENTIDAD

Servicio de Atención al Cliente

DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAC DE LA ENTIDAD

Estimados Sres.:

Me dirijo a ustedes al objeto de reclamar mediante el presente escrito, que en el PLAZO DE QUINCE DÍAS, me faciliten los siguientes documentos:

– Copia del documento contractual que recoja las condiciones Particulares y/o Generales del contrato de cuenta bancaria con nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (IBAN o CCC), debidamente firmado.

– Copia del documento contractual que recoja las condiciones Particulares y/o Generales del contrato de tarjeta de crédito con nº de contrato (o nº de tarjeta) AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA TARJETA O DEL CONTRATO, debidamente firmado.

– Copia del documento contractual que recoja las condiciones Particulares y/o Generales del préstamo con nº de contrato (o nº de préstamo) AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL PRÉSTAMO, debidamente firmado.

Basándome para esta reclamación en la obligación de cumplimiento que tiene la entidad de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. (BOE del 29), actualmente en vigor, la cual establece lo siguiente en su Artículo 7. Información contractual.

  1. Las entidades de crédito deberán entregar al cliente el correspondiente ejemplar del documento contractual en que se formalice el servicio recibido.
  2. Las entidades de crédito deberán conservar el documento contractual y poner a disposición del cliente copia del mismo siempre que éste lo solicite.

______________________________________________________

No obstante, y en el caso de que debido a la fecha de la firma y celebración del documento contractual, éste se tuviese que regir por una normativa anterior a la citada Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. (BOE de 29), se deberá acudir a las siguientes normas:

– La Orden de 12 de diciembre de 1989, del Ministerio de Economía y Hacienda. Tipos de Interés y Comisiones, Normas de Actuación, Información a Clientes y Publicidad de las Entidades de Crédito (BOE de 19), establece en su ordinal séptimo, apartado 1º, lo siguiente:

Cuando lo solicite el cliente, las Entidades de crédito deberán hacerle entrega del correspondiente ejemplar del documento contractual en que se formalice la operación, suscrito, además de por el cliente, por persona con poder para obligar a la Entidad.”

– La Circular 8/1990, de 7 de septiembre, del Banco de España. Entidades de crédito. Transparencia de las operaciones y protección de la clientela (BOE del 20), de desarrollo de la anterior, establecía en su norma sexta “Entrega de documentos contractuales y de tarifas de comisiones y normas de valoración y ofertas vinculantes”, apartado 2, párrafo 1º:

La entidad retendrá y conservará copia firmada por el cliente del documento contractual; se exceptúan de este requisito los depósitos instrumentados en libretas cuando éstas sean el documento contractual. También conservará el recibí del cliente a la copia del documento que le haya sido entregada. Cuando los contratos sean intervenidos por fedatario público, la entidad podrá enviar por correo el contrato intervenido; en estos casos, el recibí del cliente vendrá constituido por el correspondiente acuse de recibo del envío”

______________________________________________________

Dejando claro que el documento contractual que solicito (contrato) debe ser perfectamente legible en su totalidad, es decir, no presentar cortes en los párrafos ni cualquier otro tipo de tara que impida la completa y correcta lectura de todo lo contenido en él, además de reflejar de forma legible y clara la correspondiente firma del titular o titulares. Por lo que les ruego se abstengan de enviarme fotocopias, escaneados o cualquier otro formato de copia en mal estado, o con alguna otra irregularidad que contradiga lo anteriormente expuesto.

Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales duplicados, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en lo que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.

Sin otro particular.

 

NOMBRE Y APELLIDOS
DIRECCION
POBLACION
Nº DNI

 

Firma de todos los titulares

SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA

(Sólo si se presenta en la oficina, si no, eliminar)


Haz una donación a Economía Zero




PRÓXIMAS RECLAMACIONES

En Economía Zero estamos trabajando en nuevos tipos de reclamaciones, para conocer cuales son las próximas que vamos a publicar visita ESTE ENLACE.

Deja una consulta o envíanos un e-mail diciéndonos el caso o casos que te afectan, y nada más esté publicada la info correspondiente a cada caso te avisaremos, así de sencillo 😉 .


COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

Gracias.


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

4 comentarios para Modelo de carta especial para reclamar los contratos (sólo para demandas en el Juzgado)

  • Sonia

    Hola Daniel,

    Al rellenar la carta para que me faciliten copia del contrato para tema de juzgado, me surgen un par de dudas:

    – Entiendo que de las tres opciones que hay yo tengo que elegir la del contrato de la cuenta bancaria verdad?

    – Y al rellenar los datos de la cuenta tengo que poner la actual, lo digo porque en el 2016 Abanca me notificaba que cambiaba la numeración del número de IBAN.

    Muchas gracias

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola Sonia

      Contestamos a tus consultas:

      Tienes que elegir la opción de contrato de cuenta bancaria y poner los dígitos de la numeración actual (si los tienes, si no los tuvieras, valdría cualquier otro anterior, siempre que fuese la misma cuenta).

      Si tienes alguna otra consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

      Un saludo.

  • José María

    Hola, me gustaría saber cuál es la carta o formulario para reclamar al banco por aplicar redondeo al alza al cuarto de punto de la hipoteca

    • Economía Zero

      Hola José María

      No te preocupes, ya que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber en la que vives actualmente) y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados NUNCA en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>