¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
24.062.356 €

Hucha de reclamaciones de EZ

CONSULTAS

CONSULTAS

A continuación te dejamos las condiciones que rigen el proceso de consultas y las instrucciones que debes seguir a la hora de realizarlas.

 Es MUY IMPORTANTE que leas atentamente todas y cada una de las instrucciones de esta página antes de realizar TU CONSULTA

Estas condiciones son únicamente para las consultas relacionadas con las reclamaciones a entidades financieras; es decir, sólo para las preguntas que conlleven una respuesta especializada por nuestra parte, la cual NUNCA conllevará abonar tarifa alguna.

En Economía Zero NO COBRAREMOS NUNCA TARIFA ALGUNA POR RESPONDER A VUESTRAS CONSULTAS.

NORMAS IMPRESCINDIBLES A LA HORA DE CONSULTAR

1ª- ¿CÓMO CONTACTAR CON ECONOMÍA ZERO?

POR TELÉFONO

987 025 011

El horario de atención telefónica es el siguiente:

Lunes a jueves: de 9:00 a 17:00

Viernes: de 9:00 a 14:00

POR EMAIL

La PRIMERA CONSULTA tienes que enviarla SIEMPRE al e-mail contacto@economiazero.com, puesto que al enviarnos un e-mail desde tu propio gestor de correo, éste no detectará nuestras contestaciones como SPAM y te llegará a la Bandeja de Entrada.

A partir de aquí, lo mejor es que sigas utilizando la vía del e-mail, eso sí, siguiendo el hilo de e-mails, es decir, no abrir un nuevo hilo en cada consulta. Aunque una vez hayas realizado la primera consulta a través de email, puedes dejar las consultas que quieras en la web usando el formulario de comentarios (siguiendo siempre el hilo de conversación que hayas abierto). Lo más cómodo para todos, es que utilices SIEMPRE EL EMAIL.

DESDE EL FORMULARIO DE COMENTARIOS O EL DE CONTANTO

Debes poner siempre un e-mail real en el formulario de comentarios de la web, ya que cuando tu consulta sea contestada te enviaremos un correo avisándote con un enlace directo a la respuesta (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).

Por favor, PRESTA MUCHA ATENCIÓN y verifica que has escrito bien tu dirección de e-mail, ya que en el caso de que te equivoques, nuestras respuestas nunca te llegarán.

Formulario de contacto


    ¿CÓMO EVITAR QUE NUESTRAS RESPUESTA TE LLEGUEN AL SPAM?

    La solución ideal para evitar que nuestros correos vayan a parar al SPAM es crear un FILTRO en tu gestor de correo, la mayoría de los servidores de correo más utilizados (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.) disponen de ese tipo de configuración.

    Al crear un FILTRO te garantizas que cualquier e-mail que te llegue de nosotras acabe en la BANDEJA DE ENTRADA de tu gestor de correo.

    Cuando crees el FILTRO escribe solo la extensión de nuestro de correo con la arroba incluida (@economiazero.com), de este modo te llegará cualquier correo que te enviemos, tenga el encabezado que tenga (gestion, contacto, abogados, etc.).

    2ª- Es imprescindible que nos remitas SIEMPRE los siguientes datos:

    – La POBLACIÓN desde la que nos escribes.

    – Un Nº DE CONTACTO (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

    – El NOMBRE DE LA ENTIDAD o entidades a las que quieres reclamar.

    No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

    3ª- Es MUY IMPORTANTE que procures explicar con detalle tu consulta, enumerando las preguntas y separando con claridad cada uno de los casos, en el supuesto de que nos consultes sobre más de uno.

    4ª- El plazo de contestación de las consultas realizadas desde la web o por email será de entre 2 y 7 días, aunque dependiendo del volumen de trabajo que tengamos, podemos tardar unos días más. No obstante, debes tener presente que SIEMPRE contestamos a TODAS las consultas y que procuramos hacerlo en el menor tiempo posible.

    Si nos has contactado por teléfono, lo normal es que posteriormente te enviemos un email resumiendo lo que hayamos hablado contigo.

    5ª- Si necesitas hacernos llegar extractos o cualquier otro tipo de documento, debes enviarnos una copia escaneada de todas las hojas al e-mail gestion@economiazero.com. No te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y hacerlo desde la misma cuenta de correo, además de explicar la razón de dicho envío, ya que las compañeras que atienden el correo son distintas a las que responden a vuestras consultas en la web.

    6ª- Por favor, no dejes consultas en artículos que no estén directamente relacionados con la consulta que estás realizando.

    7ª- No debes preocuparte por consultar todas las veces que sea necesario, ya que siempre es mejor preguntar que hacer algo mal, eso si, lo único que os pedimos antes de dejar una consulta, es que os leáis atentamente la información de los artículos, ya que de este modo se evitarán preguntas demasiado genéricas sobre asuntos que ya están sobradamente explicados.

    8ª- Por favor, no escribas todo el texto en MAYÚSCULAS, ya que dificulta enormemente su lectura, además de ser muy molesto.

    9ª- El envío de una consulta por e-mail implica el consentir por parte del usuario de forma expresa a Economía Zero, a poder subir todas las consultas o comentarios que sean enviados a través del e-mail, al artículo de esta web que consideremos pertinente.

    Todos los comentarios o consultas que subamos a la web, recibidos por e-mail, serán previamente revisados, y eliminados todos los datos personales del usuario, además de números de cuenta, números de teléfono, direcciones de correo y cualquier otro dato con el que tu identidad pudiera ser revelada. El único dato que aparecerá sera el nombre de usuario (sin los apellidos), aunque si nos lo solicitas, sustituiremos el nombre por el apodo o nick que nos indiques. Es decir, que todos los comentarios o consultas subidos a la web serán antes debidamente anonimizados.

    Si deseas que se elimine de la web, una o todas tus consultas o comentarios, hayan sido éstos enviados desde email o directamente desde el formulario de comentarios que hay al final de todos los artículos y páginas, puedes hacerlo a través de una de las siguientes direcciones:

    – Domicilio: PLAZA DE SANTO DOMINGO Nº 4 – 1ª PLANTA – 24001 – León (España)

    – Email: gestion@economiazero.com

    10ª- Te recordamos que Economía Zero no es un «foro», es decir, que quienes contestan a TODAS vuestras consultas somos las personas que gestionamos la web, por lo que podemos aseguraros que las respuestas que os damos son siempre profesionales, y están basadas en la experiencia de los miles de casos que llevamos gestionados a lo largo de los años.

    No es que tengamos nada contra los «foros» al uso, sin embargo, es importante saber que en ellos escribe, contesta y opina cualquier usuario, sea especialista o no en la materia.


    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    COPYRIGHT ©

    Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.


    7.586 comentarios para CONSULTAS

    • Manuel

      Estimado Manuel

      El próximo día 1 de Febrero, Dios mediante, haré transferencia por importe de 5€, para la confección de la Carta Ultimatum. Les adjuntaré a través de ésta vía, recibo justificante de la transferencia, quedando así a la espera de recibir el susodicho documento, para su envío lo antes posible.

      Dejenme resaltar, que tengo mis dudas sobre que vayan a respoder de forma favorable a mi persona en cuanto a las reclamaciones. Asi que si prefieren al menos ir informando me sobre el proceso de apuntarme a lo de «la lista» para el juzgado, como funciona eso, y ustedes que función realizan, estando como personas fisicas creo es en Barcelona, no es así? Y si ir al Juzgado ante Cajamar, tiene algún coste para mi y en que términos.

      NO se si el refrán cabe mencionarlo a nivel nacional o solo por comunidad autónoma, y me refiero a Andalucía, pero haber «si me vá a costar mas el collar que el perro» con todos mis respetos.

      Gracias por su tiempo e interés, quedo a la espera de sus gratas noticias

      Atentamente

      • Economía Zero

        Hola Manuel,

        Tomamos nota de lo que nos apuntas, con lo cual esperaremos por tus noticias para elaborar el escrito ultimátum.

        En cuanto a tus dudas, y el famoso refrán que dices, no debes preocuparte, ya que si no es de una forma, será de otra, pero te deberán devolver todo lo que te cobraron indebidamente. Eso sí, debes tener en cuenta que el proceso puede durar bastante tiempo; todo depende de si están por la labor de devolverte ahora con esta carta lo que te deben (surta efecto el ultimátum).

        Con este escrito -respondiendo a parte de lo que mencionas- lo que se hace es darle a la entidad un ultimátum, es decir, si no te devuelven la totalidad de lo que reclamaste, les llevarás a juicio (sintetizando). Un trámite necesario de cara a una posible demanda judicial, ya que queda acreditado que intentaste por todos los medios que te devolvieran tu dinero, sin éxito.

        Entonces, como nos solicitas una información (básica, ya que llegado el caso se te detallará todo muy bien) para, llegado el caso, demandar, puedes leer bien todo lo que te decimos a continuación (y los enlaces):

        Cuando envías la carta ultimátum y no has obtienes el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas), entonces, el paso que queda es el de acudir al Juzgado -como te decimos-, algo en lo que te podemos ayudar totalmente.

        Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias.

        Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funcionan los diferentes procesos (según cuantía), las diferentes tarifas en función del tipo de demanda, nuestra garantía, y más información relevante.

        Te recomendamos que visites nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

        Quedamos a la espera de tu respuesta/noticias; cualquier duda, ya sabes, nos lo dices.

        Un saludo cordial.

    • David

      Buenas,

      Ya he hecho el pago para el comienzo de las gestiones. Tengo esta cuenta para reclamar y luego tengo 2 personales y otra de empresa.

      Os adjunto los ficheros y me decís como continuar.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola David,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías, decodificando el fichero de la Norma 43 y obteniendo todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces procedemos a facilitarte los detalles del estudio.

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

        Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

        TARIFA:

        1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:

        – 5% sobre el total a reclamar (245 €), con un máximo de 70 € = 12,25 €

        2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:

        – Incluida en la tarifa anterior del 5%

        Cargos a desglosar:

        – Intereses y/o comisiones: 25 apuntes

        Como el resultado de aplicar el 5% al importe total a reclamar de las comisiones que están claras (12,25 €) no supera los 15 € que ya has abonado, el depósito es la tarifa mínima total que aplicamos por la gestión completa.

        TOTAL: 15 € (depósito) = 15 € Ya abonado
        ___________

        Cuando enviamos el estudio e indicamos que en la/s cuenta/s tienes apuntes que precisan de desglose -y el importe a reclamar es pequeño- si se quiere reclamar alguna posible comisión indebida que haya en ellos, puedes contemplar estas 3 opciones:

        1.- Reclamar/solicitar primero los desgloses de los apuntes de la/s cuenta/s (que te elaboremos los escritos), a no ser que tú puedas conseguir los desgloses por tus medios, y de esta manera sólo tendrías que presentar el escrito de reclamación de la/s cuenta/s, siguiendo unas sencillas instrucciones que te facilitaríamos.

        Y una vez se tengan los cargos desglosados -te los facilite la entidad-, se añadirían las comisiones obtenidas a las que te hemos comunicado tienes claras para, posteriormente, reclamarlas todas juntas (otra reclamación aparte, en este caso de las comisiones).

        2.- No reclamar el desglose de esos cargos de la/s cuenta/s, y reclamar sólo las comisiones claras (las comunicadas en el estudio). De esta manera, reclamarías ya (te elaboraríamos el escrito de reclamación, en la gestión) todas las comisiones comunicadas en este presupuesto.

        Debes saber que en cuanto a los cargos que precisan desglose, si optas por este punto, los podrás reclamar en cualquier momento más adelante, si quieres; no prescribe.

        3.- Normalmente, cuando se trata de muchas comisiones claras, recomendamos reclamar a la vez estas comisiones y los desgloses de los otros cargos, ya que de esta manera avanzan a la vez ambas reclamaciones. Pero a veces no lo recomendamos, ya que se puede tratar de pocas comisiones claras, y tendrías que realizar dos reclamaciones de comisiones (una ahora, de las claras, y otra luego, de las que se obtengan del desglose).

        No obstante, este tercer punto es algo que tendrás que valorar tú, por todo lo que te decimos.
        ____________

        Por otra parte, en cuanto a la hoja Excel que nos adjuntas junto al fichero de la Norma 43, como creemos que es algo que hayas realizado tú (anotar los apuntes), decirte que la mayoría están mal anotados, por eso tal vez te parezca poco el importe final a reclamar. Es decir, de entre esos apuntes, además de no tener en cuenta los que precisan desglose (porque suelen ir asociados conceptos que no podemos reclamar; caso de intereses), tampoco tuviste en cuenta que te hicieron 4 retrocesiones de las comisiones que se reclaman.

        Quedamos a la espera de lo que decidas realizar, según lo que te exponemos en este estudio. Y, además, de las otras reclamaciones que quieres que te tramitemos.

        Cualquier duda, háznoslo saber.

        Un saludo cordial.

    • Vicent

      Buenas tardes, como les he dicho en el correo anterior, los Excel de los movimientos estaban erróneos. Les adjunto los datos buenos y revisados así como el formulario de mis datos personales.

      Quiero abonar la tarifa mediante pay pal o tarjeta, así pues estoy a la espera que me envíen el correo con el estudio.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Vicent,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos nuevos, y hemos contrastado los datos con el estudio que ya te habíamos enviado, entonces te facilitamos los detalles finales del estudio.

        Como decimos en nuestro apartado Gestiones Personalizadas, una vez estudiamos tu caso, te enviamos la tarifa adecuada según lo estipulado en dicho apartado. Pero en tu caso, al no haber abonado los 15 € que solicitamos como depósito -como decimos en el apartado mencionado-, el presupuesto que te facilitamos lleva incluido ya el depósito; es la tarifa final de tu caso.

        Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        TARIFA:

        – 5% sobre el total a reclamar (6.652,70 €), con un máximo de 70 € = 332,63 € = 70 €

        Aunque la tarifa no varía, debido a que sea cual sea la cantidad a reclamar, dentro del 5% tenemos un límite de 70 € -tu caso-, lo que sí varía es el importe final por el reclamarás. Esto es:

        – Primer estudio: 6.258,59 €

        – Segundo estudio: 6.652,70 €

        TOTAL: 70 € (Al no haber abonado el depósito, no se descuenta éste) = 70 € Éste es el total por llevar a cabo tu reclamación.
        _________

        Como apruebas el presupuesto y nos solicitas abonar la tarifa mediante PayPal, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso (70 €); recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.

        Una vez recibido el pago, procederemos a realizar tu gestión.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo cordial.

    • Antonio

      Después de saludarles desearía me informaran sobre esta duda.

      En caso de reclamaciçon a las siguientes entidades y si me dieran la razón las compañías financieras debería de pagar el préstamo principal de una sola vez a al resolución del contrato?

      Osea si he utilizado de préstamo 1000€ y debo aún 900 debería de pagar esos 900 al contado en el momento de que se resolviera la queja a mi favor?

      Gracias anticipadas.

      SALUDOS CORDIALES

      ATTE: ANTONIO XXXX XXXXX

      VALENCIA

      TELF: XXXXXXX

      CETELEM

      VISA GOLD CAIXA BANK

      WIZING

      CARREFOUR

      TENGO AL DE EVO PERO EN ESTOS MOMENTOS NO DEBO NADA

      TAMBIÉN TENGO LA DE CAIXABANK MEDIA MARCK PERO LO QUE DEBO SE PAGA SIN INTERESES.

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Lo primero que debes tener claro es que las entidades no te van a dar la razón, sino que tendrá que ser un Juez quien anule el contrato, es decir, que estos casos acaban en un 99 % ante el Juzgado, aunque si la TAE es de usura no va a haber problema en conseguir dicha nulidad.

        Respecto a lo que nos comentas de cuándo y cómo tener que abonar a las entidades la diferencia entre lo que realmente nos han prestado, y lo que llevamos pagado (si esa diferencia es a favor de ellas), es mejor que leas esta pregunta del FAQ: «Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?«.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan

      Buenos dias,

      Perfecto, pues entonces entiendo que un abogado se pondra en contacto conmigo para hacer el siguiente paso? Gracias

      • Economía Zero

        Hola Juan José

        Te confirmamos que hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recibe un cordial saludo.

    • Sandra

      Buenos días,

      el caso es el siguiente, mi abuela fallece el 18 de octubre del 2017, tenia un cuenta en Banco Sabadell la cuenta aun ni se ha cerrado por que estamos esperando la transferencia del

      Seguro de los muertos de Santa lucia, mientras tanto nos están cobrando cada mes 29.20 por comisiones por tener la cuenta abierta.

      Podemos reclamarlo?

      Un saludo ,

      • Economía Zero

        Hola Sandra

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Respecto a tu consulta, sentimos decirte que ese tipo de comisiones no entran en nuestras especialidades, además de que no estamos seguras de que sean reclamables, no obstante, por reclamar no pierdes nada.

        Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que sí entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

        – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

        – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

        – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…

        – Al final de la carta pones este párrafo:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
        Titular: Antoni Argelich Baños
        Domicilio: Calle Sena, 12, Centre Banc Sabadell Poligon – 08174 – SANT CUGAT DEL VALLES – BARCELONA

        Una vez envíes la carta, el SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte (contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta), por lo que si pasado ese plazo no te contestan, o lo hacen antes, pero de forma desfavorable, tienes que presentar reclamación ante el Banco de España.

        En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.

        Para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.

        Puedes buscar la argumentación entre esta normativa:

        Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios

        Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago

        – Te recomendamos también que busques entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.

        Un saludo.

    • Sonia

      Hola Nerea.

      Ya tengo en mi poder los contratos de las targetas facilitadas por el banco.

      Pero no se si son revolving el subdirector me dice k no pero claro yo ya no confio.

      Con tanta informacion estoy echa un lio ya k no me aclaro mucho y creo que he reclamado los gatos por descubierto pero en la hipoteca tambien me estan cobrando por no poder pagar el dia que corresponde y en la targeta tambien eso se reclama aparte o ya esta reclamado en la anterior reclamacion.

      Otra duda yo pague por la gestion personalizada, la carta ultimatum la tengo k hacer yo o me la dais ya echa ?

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Sonia

        Respondemos a cada asunto:

        Reclamación de comisiones

        La confección de la carta ultimatum no está incluida en la gestión personalizada de la carta de reclamación de las comisiones, algo que está explicado en la información dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

        No obstante, como te explicamos en la anterior respuesta, la confección de dicha carta ultimátum es muy sencilla, aunque si lo prefieres te la podemos preparar nosotras (la tarifa es de 5 €).

        Tarjeta revolving

        En la reclamación de las comisiones ya están incluidas todas las comisiones que se cargaban en la cuenta, y entre ellas las correspondientes a los productos que se gestionan en dicha cuenta (préstamos, tarjetas e hipotecas). Por lo tanto, cuando reclamemos la nulidad del contrato, deberá ser la entidad la que descuente del dinero que te tenga que devolver las comisiones ya reclamadas.

        Respecto a lo que te dice el subdirector de que la tarjeta no es revolving, es posible que tenga razón, pero lo importante no es que sea o no revolving (hablamos de revolving porque el 99 % de estos productos usureros lo son), sino que la TAE sea de usura.

        No te olvides de enviar la carta de nulidad del contrato a las dos entidades (Lindorff y Santander).
        ____________________________________________

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jose

      hola mi consulta es la siguiente:

      a mi pareja que tiene una cuenta en la caja rural de jaen, donde le ingresan la pension, pide un adelanto de dinero y le han cobrado una comision creo que bastante alta para la cantidad que pidio dado que su pension tampoco es muy grande, quisiera un modelo de reclamacion si lo hay y si se puede reclamar, a continuacion le expongo lo que fue:

      pidio 150 euros de adelanto de su pension el dia 9-1-18 y ella cobra la pension el dia 25-1-18. su pension es de 396, 42 euros al mes. la comision cobrada por los 150 euros adelantados ha sido de 40 euros.

      puedo reclamar y si es asi podrian facilitarme alguna carta plantilla para hacer efectiva dicha reclamacion.

      a la espera de su contestacion me despido de ustedes sin no antes saludarle y darle las gracias por escucharme.

      atentamente

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Para reclamar ese tipo de comisiones hay que enviar este modelo de carta: Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta. No te olvides de seguir las instrucciones de envío al pie de la letra.

        Esta es la dirección del SAC:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CAJA R. DE JAEN, BARCELONA Y MADRID, S.C.C.
        Titular: Manuel Iglesias Cobo
        Domicilio: Calle Condado, Manzana, 23, PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO GEOLIT – 23620 – MENGÍBAR (JAÉN)

        No obstante, te recomendamos que antes de hacer nada leas nuestro artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso.

        No te olvides de comunicarnos la cuantía recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones.

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Francesc

      Buenos días,

      Soy poseedor de una tarjeta Wizink, antes Popular-e, antes CITIBANK, desde hace ya no recuerdo cuantos años, creo que unos 15 o más. Siempre he pagado mis cuotas, pero no consigo que mi deuda baje, al contrario, por mas que aumento la cuota que pago, no consigo rebajar la deuda. Es por eso que me he decidido a pedir la nulidad del contrato. Por ese motivo, os pido vuestra ayuda y asesoramiento. De momento ya tengo la «vuestra carta modelo» rellenada con mis datos y para enviar el próximo lunes sin falta por correo certificado al SAC de Wizink.

      Espero que todo esté correcto y esto sea el principio de una «batalla», y que espero poder ganar.

      Atentamente,

      • Economía Zero

        Hola Francesc

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Por lo demás, decirte que no te preocupes, ya que todas las tarjetas de Wizink (antigua Citibank y después Popular-e) son de pura usura, puesto que tienen una TAE mínima del 26,82 %, y por lo tanto sus contratos son totalmente anulables, con todo lo que ello conlleva. A partir de ahora, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos en productos revolving, para estar contigo hasta que recuperes todo el dinero pagado durante la vida de la tarjeta que sobrepase el efectivamente prestado.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Francesc

          El pasado día 16 de mayo te enviamos un email para interesarnos por tu reclamación de producto revolving, no obstante, te lo dejamos a continuación:

          Como ya han pasado más de dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad del contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, y en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla

          Quedamos a la espera de tu respuesta, por favor, en el caso de que no sigas interesado, te agradeceríamos que nos lo comunicases igualmente para eliminarte del listado de usuarios pendientes, y no molestarte más; gracias.

          Recibe un cordial saludo

    • Jonas

      muchas gracias, pero mi pregunta era si estaba en mi derecho de reclamar ese abuso y si vosotros me dabais la reclamación ya contabilizada de lo que tengo que reclamar y si aparte de los 15 € que me pedís si luego tengo que pagar algo más y de ser así cuánto sería… muchas gracias de nuevo Manuel.
      _________________________________________

      y otra pregunta tenemos dos tipos de comisión en las demoras una que es el porcentaje de la letra por los días que tardas en abonarla y otra fija que son 30€ se pueden reclamar las 2 estado leyendo en nuestro blog y pone creo que solo unas…

      • Economía Zero

        Hola Jonas,

        Todo lo que nos preguntas, te lo hemos respondido en nuestra primera respuesta. Te recomendamos que leas bien todo lo que te decimos, y si luego tienes una duda concreta a la que no encuentres respuesta -difícil-, nos lo dices y te respondemos.

        Al margen de que sigas las instrucciones, te decimos:

        – Sí, tienes derecho (en el documento adjunto aparecen cargos indebidos).

        – No podemos decirte por cuánto te saldrá la gestión -al margen del depósito, que se te descontará de la tarifa final-, puesto que antes es preciso realizar un estudio.

        – No debes preocuparte por nada, ya que tras el estudio te diremos exactamente todo lo que podrás reclamar.

        Todos estos detalles y más, en nuestro apartado dedicado a las Gestiones Personalizadas.

        Te decíamos que como ya tienes los movimientos, por lo que entendemos (es válido el documento que adjuntas, sólo debes confirmarnos si tienes todos los documentos en papel, PDF, o qué formato), sólo nos los debes enviar, y seguir al pie de la letra lo que te explicamos en esta respuesta, para saber bien cómo proceder y qué más nos tienes que enviar.

        Una vez nos envíes dichos movimientos, nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad. Además del escrito de reclamación, te enviaremos varios archivos sobre tu gestión para que guardes.

        Si los movimientos que tengas -o te faciliten- fueran en papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte los datos postales donde nos tendrás que enviar las copias de dichos documentos.

        Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

        Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email varios archivos, con todos los detalles de las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones, tabla de cálculo Excel, instrucciones, etc.

        No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

        Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos por e-mail.

        Una vez descargado, simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano -siempre que sea bien legible- o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos y el justificante de depósito al e-mail gestion@economiazero.com.

        Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (movimientos, formulario y depósito), realizaremos el estudio de tu caso.

        Por otra parte, en cuanto a tu otra consulta sobre los gastos de constitución -queremos entender-, déjanos una consulta lo más detallada posible y te ayudaremos en lo que sea preciso.

        Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Recibe un cordial saludo.

    • Adriá

      Hola Melania,

      Nada de disculpas, me doy cuenta de la cantidad de trabajo que debéis tener. He escaneado los documentos en pdf y los he combinado en archivos unitarios para facilitaros el trabajo, tal como me pediste. Están el contrato, los movimientos y una carta que ellos me mandaron. La carta que yo les mandé, siguiendo vuestro modelo, no la he añadido, pero si es necesario lo haré.

      En los movimentos no está la cuota de enero, ya pagada. Ya estaremos en contacto para ver cual es el próximo paso. Que tengas un gran día!

      • Economía Zero

        Hola Adriá

        Como ves, seguimos igual o más desbordadas de trabajo, aunque ya sabes que siempre respondemos.

        Tras revisar la documentación que nos remites, hemos comprobado que la TAE es el 23,14 %, así que no habrá problema en anular el contrato.

        No obstante, según los movimientos que te envía la entidad, de los 4.806,83 € que dicen que aun les debes, realmente les tendrías que abonar 1.544,13 €, que es la diferencia entre lo que realmente te han prestado (7.310,76 €) y lo que llevas pagado hasta la fecha (5.766,63 €), por lo que te vas a ahorrar un total de 3.262,70 €.

        Lo que tienes que decidir ahora es si quieres presentar ya la demanda (que es el paso que queda por dar) y abonar esa diferencia a favor de la entidad cuando haya sentencia firme, o seguir pagando las mensualidades hasta tenerla pagada en su totalidad, o al menos que quede pendiente sólo una parte que puedas asumir pagar tras la sentencia.

        De momento lo que vamos a hacer es dejar tu caso en el listado de los que están pendientes para demanda, a la espera de lo que nos digas, no obstante, si ahora o más adelante quieres que tu demanda la lleve uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Natalia

      Perfecto.

      Una pregunta, si continuamos con la demanda, yo tendría que finiquitar la deuda de mi tarjeta de crédito? Y en cuánto tiempo creen que llevaría este proceso? Cuánto tiempo mas o menos calculan que tendría yo para finiquitar la deuda?

      Actualmente vivo en Fuerteventura, aunque Wizink la direccion que tienen es la de Madrid

      Muchas gracias, la semana próxima procedo a hacer lo que ustedes me dicen en el anterior mail

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Natalia

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Si nos haces llegar la copia escaneada, o una foto, de la última hoja del cuadro explicativo que te han enviado con todos los pagos, comisiones, intereses, etc. (la que tiene una linea azul al final con todos los totales), te podremos decir si ya llevas pagado más de lo prestado o no, y si ya pagaste más de lo realmente prestado, no tendrás que preocuparte por saldar esa supuesta deuda que dicen que mantienes con ellos.

        Respecto al tiempo que dura el procedimiento judicial, es imposible de saber, puesto que hasta puede que se allanen en cuanto reciban la demanda, y si no lo hacen, serán con seguridad unos cuantos meses, aunque el que sean muchos o pocos meses dependerá de la carga de trabajo que tenga el Juzgado.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Javier

      Hola Melania

      He estado en el banco solicitando la liquidacion de mi tarjeta y me cobran una barbaridad por la documentacion mas de 200 euros, estoy pensando hacer un esfuerzo y liquidar la deuda. ¿Que me aconsejas?.

      Otra duda. Para hacer la transferencia de los 60 euros para poner la demanda ¿puedo utilizar la cuenta de un familiar o tiene que ser de mi cuenta?.

      Muchas gracias.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Respecto a lo que nos comentas, lo que no te aconsejamos de ninguna manera es que les pagues esos 200 € por la documentación, aunque cuando hables con el abogado se lo comentas por si opina de forma distinta (nosotras vamos a dejar constancia de ello también en tu expediente para que el abogado lo sepa).

        Sobre lo de saldar la deuda que dicen que mantienes con ellos. Nuestro consejo es siempre que si podéis lo hagáis, aunque también puedes esperar a la sentencia, y dejar el dinero en provisión por si finalmente la diferencia es aun a favor de la entidad, aunque de serlo, nunca podrá ser esa supuesta deuda, ya que de ella hay que descontar todos los intereses y comisiones que hayas pagado durante la vida de la tarjeta.

        La transferencia la puedes hacer desde la cuenta que quieras, aunque si no nos aparece tu nombre en ella, no podremos saber que es tuya, así que cuando esté hecha, nos envías un email indicando la persona que va a aparecer en ella y asunto solucionado 😉 .

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Daniel

      Hola.

      Estoy pagando una cuota mensual de una tarjeta Santander Consumer Gold, durante un tiempo no le prestado atención a los extractos de las cuotas, y ahora he caído en que estoy pagando una barbaridad de interes casi un 60% de interés.

      La respuesta de Santander Consumer después de hablar telefónicamente con ellos es la siguiente: Usted paga el 1,83 % de interés.

      Les mando una foto del último extracto, les ruego si pueden indicarme si esto es lógico, entra dentro de lo normal, estoy pensando en denunciar, para lo cual necesitaría informarme primero.

      Gracias un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        La verdad es que no tienen vergüenza, ya que saben de sobra que te están dando una información totalmente sesgada, puesto que ese 1,83 % es mensual, y no es la TAE, sino el TIN, que es menor. Por lo tanto, si calculamos la TAE en base a ese 1,83 % TIN, ésta es del 24,31 %, aunque en el extracto figura un CER (coste efectivo remanente) del 24,85 %, y el CER suele ser casi idéntico a la TAE.

        No obstante, se trate de un 24,31 %, o de un 24,85 %, lo que está claro es que esa tarjeta es totalmente usurera, por lo que puedes reclamar la nulidad del contrato sin problema.

        Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Eloína

      Hola buenos dias, quiero efectuar una reclamacion y. Ecesito que me faciliten la direccion postal, gracias.

      • Economía Zero

        Hola Eloína,

        Hemos recibido correctamente el abono en concepto de depósito, por lo que sólo te queda enviarnos los movimientos para realizar el estudio de tu caso.

        Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitir a tu email.

        Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

        También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado este formulario. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417.

        Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe que reclamas.

        Recuerda que salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por remitirnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).

        Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Un saludo.

    • Eva

      Hola, me llamo Eva XXXXXXX dni XXXXXXXX, y vivo en XXXXXXX Guipuzcoa, quiero saber lo que tengo que hacer para reclamar a kutxabank todas las comisiones por descubierto, y si lo podeis hacer vosotros, gracias

      • Economía Zero

        Hola Eva,

        No te preocupes, ya que te vamos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Sólo debes leer todo lo detallado en esta resùesta para proceder correctamente.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jonas

      Hola, me gustaría consultar con ustedes mi caso puesto que no se bien cuanta cantidad puedo reclamar al banco ya que me están acosando con gastos infinitos por no tener mi letra al día y tener siempre dos atrasadas, INCLUSO EL MISMO MES 3 RECIBOS DE COMISIONES DIFERENTES…mi préstamo termino el 5 de diciembre de 2017 que papeles necesitáis para ayudarme con mi consulta y posterior mente me gustaría si se puede reclamar gastos que fueran atrevas de ustedes..GRACIAS

      OS ENVIÓ UNA DE LAS HOJAS SOLO PARA DAR UN VISTAZO DE QUE VA EL TEMA Y QUE ME DIGAN SI PINTA BIEN EL RECLAMARLOS Y QUE LO HAGAN USTEDES..

      • Economía Zero

        Hola Jonas,

        No te preocupes, vamos a ayudarte a recuperar todo tu dinero.

        Como ya tienes los movimientos, por lo que entendemos (es válido el documento que adjuntas, sólo debes confirmarnos si tienes todos los documentos en papel, PDF, o qué formato), sólo nos los debes enviar, y seguir al pie de la letra lo que te explicamos en este e-mail, para saber bien cómo proceder y qué más nos tienes que enviar.

        Una vez nos envíes dichos movimientos, nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad. Además del escrito de reclamación, te enviaremos varios archivos sobre tu gestión para que guardes.

        Si los movimientos que tengas -o te faciliten- fueran en papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte los datos postales donde nos tendrás que enviar las copias de dichos documentos.

        Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

        Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email varios archivos, con todos los detalles de las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones, tabla de cálculo Excel, instrucciones, etc.

        No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

        Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos por e-mail.

        Una vez descargado, simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano -siempre que sea bien legible- o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos y el justificante de depósito al e-mail gestion@economiazero.com.

        Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (movimientos, formulario y depósito), realizaremos el estudio de tu caso.

        Por otra parte, en cuanto a tu otra consulta sobre los gastos de constitución -queremos entender-, déjanos una consulta lo más detallada posible y te ayudaremos en lo que sea preciso.

        Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Recibe un cordial saludo.

    • Vicent

      Buenas tardes estoy interesado en la reclamación de comisiones por descubiertos, demoras, máximos excedidos, tarjetas etc. He leído vuestra web y estoy algo confuso sobre cuales son las que se pueden reclamar. Tengo datos vía online (banca electrónica). Ficheros norma 43 descargados trimestralmente y ficheros Excel desde el año 2013 que es cuando me empezaron a cobrarlas. Prácticamente me las vienen cobrando todos los meses, y ahora estoy estudiando el cambiarme a un banco que no me las cobre.

      Quisiera saber:

      – que tipo de comisiones puedo reclamar con garantías.

      – como lo debo reclamar.

      – y si podéis gestionármelo vosotros y cuanto me cobraríais

      Adjunto Excel por trimestres

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Vicent,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, entonces te facilitamos los detalles del estudio.

        Una vez estudiamos tu caso, te enviamos la tarifa adecuada según lo estipulado en dicho apartado. Pero en tu caso, al no haber abonado los 15 € que solicitamos como depósito -como decimos en el apartado mencionado-, el presupuesto que te facilitamos lleva incluido ya el depósito; es la tarifa final de tu caso.

        Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        TARIFA:

        – 5% sobre el total a reclamar (6.258,59 €), con un máximo de 70 € = 312,92 € = 70 €

        – TOTAL: 70 € (Al no haber abonado el depósito, no se descuenta éste) = 70 € Éste es el total por llevar a cabo tu reclamación.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos por e-mail. Hazlo por esa misma vía, respondiendo a ese e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).

        Recuerda que en el caso de que el producto por el que se reclama no esté vigente o esté asociado a una cuenta que ya no está vigente con la entidad reclamada, es imprescindible que, en la opción para tal efecto del formulario, nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe por el que reclamas.

        Quedamos también a la espera de tu respuesta con el formulario, además del aprobado a este estudio/presupuesto.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo cordial.

    • Esther

      Les adjunto el formulario relleno, en el anterior mensaje por error lo mande sin rellenar.

      Les pido disculpas por el error y no seguir el hilo de mensajes.

      Anteriormente ya les mande también el justificante de la transferencia realizada

      • Economía Zero

        Hola Esther,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces procedemos a facilitarte los detalles del estudio.

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.

        MUY IMPORTANTE

        Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

        Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.

        Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

        TARIFA:

        1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:

        – 5% sobre el total a reclamar (974,34 €), con un máximo de 70 € = 48,71 €

        2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:

        – Incluida en la tarifa anterior del 5%

        Cargos a desglosar:

        – Cuotas préstamos: 12 apuntes

        TOTAL: 48,71 € – 15 € (depósito) = 33,71 €
        ______________

        En caso de no querer reclamar los desgloses, nos lo haces saber y, aunque no altera este presupuesto -ya que va incluido-, no te elaboraríamos los escritos de reclamación y posteriores trámites en relación con las reclamaciones de desgloses.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo cordial.

    • Ana María

      Hola Melania,

      soy Ana XXXX XXXXXX y me estais llevando varios temas de comisiones que están saliendo muy bien. Quería comentarte el caso de mi suegra, hace unos días realizó una trasferencia en el BBVA por la que le cobraron 120 euros, no le avisaron y una vez hecha la trasferencia le dieron una hoja que ni firmó ni leyó. Esa cuenta está a nombre de mis suegros, aunque mi suegro falleció hace unas semanas. ¿Cómo podemos reclamar al sac esa cantidad?.

      Le dije que pidiera hoja de reclamaciones y factura, que aun estamos esperando, y además de todo esto entregar carta al sac.

      Gracias de anteantemano.

      Un abrazo

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Sentimos decirte que las comisiones por las que nos preguntas no son de nuestra especialidad, pero te recomendamos que presentes una reclamación ante el SAC de la entidad ya que no pierdes nada por hacerlo y es un derecho que tienes como consumidora y usuaria.

        Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que sí entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

        – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

        – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

        – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…

        – Al final de la carta pones este párrafo:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA

        Titular: Álvaro Calleja Crespo
        Domicilio: Apartado de correos, 1598
        28080 – MADRID

        Una vez envíes la carta, el SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte (contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta), por lo que si pasado ese plazo no te contestan, o lo hacen antes, pero de forma desfavorable, tienes que presentar reclamación ante el Banco de España.

        En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.

        En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.

        Para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.

        Puedes buscar la argumentación entre esta normativa:

        Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios

        Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago

        – Te recomendamos también que busques entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

    • Fernando

      Buenos días

      Mi consulta es la siguiente:

      Dispongo de dos tarjetas revolving de la entidades Banco Cetem y Wizing.

      Ahora mi situación económica ha cambiado bastante y no puedo pagar la totalidad de la cuota , este mes ha sido el primer , mes de esta circunstancia, aun así les he realizado un transferencia a cada uno de 125€.

      He hablado con ellos para realizar un plan de pagos y no lo aceptan .

      Quisiera información y el coste que me supondría llegar a un acuerdo de reestructura de deuda.

      Muchas gracias por su consejo

      Espero su grata contestación

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Lo que tienes que hacer es reclamar la nulidad del contrato y recuperar todo el dinero pagado que no sea el efectivamente prestado, esto lo vas a poder hacer con total seguridad en el caso de Wizink, puesto que la TAE mínima de sus tarjetas es un 26,82 %, y eso es pura usura. Y aunque también es más que posible que la tarjeta de Cetelem sea usuraria, tienes que comprobar antes la TAE (no confundir con el TIN, que es menor) y si es superior al menos al 18 %, reclamar también la nulidad del contrato.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Elisabet

      Buenos dias:

      Esto es lo que he recibido de Santander Consumer como acuse de recibo (supongo).

      Un saludo
      _______________

      Buenos dias:

      El dia 4/01/2018 recibi por carta certificada esto de Cetelem ,el nombre de documento se corresponde con el numero de tarjeta, desde ese dia estoy intentando enviaroslo,y la unica manera es en dos correos, yo tengo que descargarlo para poder verlo por que en linea sale negro.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Elisabet

        Respondemos a cada caso:

        SANTANDER

        Como bien dices, esa es al carta de admisión a trámite, por lo que tenemos que seguir esperando, o a que te respondan entrando en el fondo del asunto, o a que pasen los dos meses de plazo.

        CETELEM 2115 y 2131

        Estos dos casos tienen una TAE usuraria (24,46 % y 21,27 % respectivamente), así que lo que hay que hacer ahora es presentar las correspondientes demandas en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving (será el mismo bufete que te está llevando el asunto de la reconvención).

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € por cada asunto (en tu caso serían 120 €), nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Comentarte también que de cada uno de los casos sólo hemos podido abrir un PDF, concretamente los que contienen la respuesta, el contrato y los movimientos, ya que los otros dos están dañados y es imposible abrirlos (hemos probado con varios programas). No obstante, nosotras no necesitamos que nos envíes más documentación, consérvala toda para cuando te la solicite el abogado, el cual te dirá qué necesita y cómo quiere que se lo remitas.
        _________________________________________________

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Noelia

      Hola, me vuelvo a poner en contacto con ustedes para informarle que el dia 27 de este mes de enero ya se cumple los 2 meses desde que me contestaron con una carta admitida a tramite y que abririan expediente y no he recibido contestación. Y me dá la impresión que no lo van hacer en los dias que quedan para cumplirse los 2 meses, si es asi, ¿me podriais decir que tramites son los que tengo que hacer ahora? Espero vuestra respuesta lo antes posible.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Noelia

        Hemos visto que tienes una reclamación de comisiones y que también nos habías comentado que ibas a reclamar unos productos revolving, por lo que antes de contestarte necesitamos que nos digas a cuál de las reclamaciones te refieres, ya que los procedimientos a seguir son totalmente distintos.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Francisco Javier

      ok, y el abogado al que deriváis los casos, que cobra? o cobra directamente al banco de la reclamación?

    • Manuel

      Solicitar gastos de reclamación

      HOLA Buenos días me gustaría se pusieran en contacto conmigo referente a este asunto y explicar mejor el tema mi telefono es XXXXXXXXX gracias

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        En principio sólo llamamos a los usuarios cuando se trata de asuntos que realmente precisan de ello, y por lo que entendemos, lo que quieres es reclamar los gastos de tu hipoteca.

        Por lo tanto, de momento tienes que enviar la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

        Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        No te olvides de indicarnos la población desde la que no escribes. No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alicia

      Buenas tardes, por favor que paso tengo que dar ahora.

      • Economía Zero

        Hola Alicia

        Antes de demandar el abogado estudiará el caso, y si no lo ve viable te lo dirá, puesto que los abogados no cobran nada si el caso no se gana, y por ello son los primeros interesados en que esté totalmente claro, lo que es una garantía para vosotras.

        Para que enviemos tu caso al abogado tienes que realizar el ingreso de la tarifa de 60 €, y si finalmente el abogado no estimase viable la demanda, te la devolveríamos. No obstante, todo esto está muy bien explicado en el enlace que te remitimos en la respuesta del día 19, el cual te dejamos de nuevo para que lo leas con detenimiento: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jose

      Hola buenas tardes, les paso mis datos

      José Luis XXXXXX XXXXXXX
      Cajastur (Liberbank ahora)
      Oviedo
      Teléfono XXXXXXXX (cualquier hora)

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola José Luis

        Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recibe un cordial saludo.

    • Elena

      Buenos dias:

      He leido su articulo y me ha parecido interesante ya que ha mi marido y a mi nos pasa lo mismo.

      Por circuntancias de la vida largo a periodos de que mi marido ests en el paro , nos hemos visto obligados a utilizar targetas de credito y préstamos para poder pagarlas.

      Y ahora llevamos 3 meses sin poder pagar nada. Entonces queriamos saber como podemos actuar ante estas entidades si tenemos nosotros que mandar las cartas o si os podeis encargar vosotros. Tenemos deudas en citibank, barclaycard, obsidiana bankinter, oney alcampo, carrefour, ing, creditea, BBva, ING, vivus, monedonow.

      Gracias. Espero vuestra respuesta. Saludos Elena

      • Economía Zero

        Hola Elena

        En principio la idea es que os descarguéis las cartas, las cubráis y las enviéis vosotras mismas, puesto que es muy sencillo. No obstante, en casos en los que necesitáis que os las preparemos, lo hacemos con mucho gusto. En esos casos, lo habitual es que os las remitamos por email para que las imprimáis por duplicado y las enviéis a cada uno de los SAC (por esto no os cobramos nada). Aunque si quieres también te las podemos enviar ya impresas por mensajería (ENVIALIA) y dentro de cada sobre con todos los datos, aunque tendremos que cobrarte los gastos de envío (4,90 €), además de 2 € por cada reclamación.

        Para que podamos prepararte las cartas necesitamos todos los datos que se piden en las cartas, es decir:

        – Nombre y apellidos

        – DNI del titular

        – Dirección completa actual (es a la que os contestaran)

        – Nº de teléfono (preferiblemente móvil)

        – Nombre de la entidad

        – Numeración del producto, bien sea el nº de la tarjeta o el nº del contrato en el caso de los préstamos (es MUY IMPORTANTE no confundirse con las numeraciones)

        Como son muchos casos, tienes que enviarnos la info bien detallada y ordenada, para evitar errores y facilitar nuestro trabajo.

        Respecto a si se puede reclamar estando con deudas, no hay problema, aunque en ese caso es conveniente estar seguros de que la TAE es de usura, porque lo más probable es que acelere el que la entidad os quiera demandar, no obstante, esto es algo que ocurrirá tarde o temprano si no saldáis la deuda. Si no sabes la TAE y tienes extractos o contratos, nos los puedes enviar escaneados para que lo comprobemos nosotras. Aunque de las entidades que nombras, Wizink (Citibank), Carrefour (si se trata de la tarjeta PASS), Creditea, Vivus y Monedonow son de usura con seguridad, así que sólo necesitas comprobar la TAE del resto de productos.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ana

      Perfecto, imprimo ahora mismo la carta, la firmo y mañana me acerco a la sucursal. Entiendo que debo pedir que me sellen copia de la carta par apoder justificar que la he entregado, no?

      • Economía Zero

        Hola Ana,

        Así es, si acudes a una sucursal a presentar la reclamación en vez de enviarla al SAC de la entidad, tendrás que llevar dos copias de la reclamación para que te sellen, al menos, la que va a quedar en tu poder (fundamental).

        Entonces ya quedamos a la espera de que nos vayas informando sobre el transcurso de la reclamación.

        Un saludo.

    • Rosa

      Hola, ya envié la documentación en cuanto me contesten lo notificó, un saludo

      • Economía Zero

        Hola Rosa,

        Gracias por la notificación, tomamos nota.

        Recuerfda que si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Blanca

      Hola, me vuelvo a poner en contacto con ustedes por que ha dia de hoy no he recibido nada.no sé si habrá habido algun problema. si podeis informarme de lo ocurrido os lo agradeceria.

      un saludo y quedo a la espera. gracias una vez mas.

      • Economía Zero

        Hola Blanca,

        Antes de pasar a facilitarte los detalles de tu gestión, debemos pedirte disculpas, ya que tu gestión viene ya de hace un año y en este tiempo hubo muchos cambios, tanto en el equipo que formamos Economía Zero, como en lo referente a, en este caso, las Gestiones personalizadas.

        El caso es que tenemos tu expediente con toda la información, además de los movimientos y el formulario, por lo que, como te decíamos en el último e-mail que te hemos enviado -en relación a una consulta que nos hacías-, y copiamos a continuación, estábamos a la espera de tu respuesta para seguir con tu gestión.

        Este es el e-mail que te habíamos enviado:
        ___________

        No te preocupes en cuanto a lo que nos comentas, no hay problema, ya que realizaremos la reclamación sobre una cuenta no vigente (lo importante es que ya tienes los movimientos, así que adelante con la cancelación de dicha cuenta). Eso sí, debes asegurarte de que la cuenta esté bien cancelada antes de realizar la reclamación.

        En este sentido, nuestro consejo es cancelar la cuenta abonando todo el saldo negativo, para evitar que sigan añadiendo más comisiones durante el proceso de reclamación, ya que si no, entrarías en un bucle sin fin, puesto que siempre habría alguna comisión que no estaría incluida en la última carta de reclamación enviada al SAC.

        Cuando canceles la cuenta, además de ese saldo negativo, pueden cobrarte la parte proporcional correspondiente (prorrateo) de las comisiones por mantenimiento, administración, etc., desde la última vez que te las cobraron (según la entidad te las pueden cobrar al mes, al trimestre, semestre, etc.), es decir, las habituales (cuidado con se inventen alguna que no pagabas hasta ahora), por lo que si no entiendes el extracto con todo lo que piden, diles que te lo aclaren.

        Si intentan cobrarte una comisión por la propia cancelación de la cuenta, págala, aunque luego deberás reclamarla, puesto que son ilegales. Asegúrate que aparece detallada en el extracto que deben darte. También deben darte un extracto o documento, en el que aparezca claramente que la cuenta está cancelada (puede que ya aparezca en el extracto común, pero si no, exige que quieres tenerlo por escrito), así evitarás disgustos dentro de unos años, algo muy habitual.
        ___________

        Dicho esto y una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, te facilitamos el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final.

        Decirte que, además de la/s carta/s de reclamación (en tu caso, reclamación de comisiones), te enviaremos un archivo ZIP a tu e-mail con las hojas de las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, además de otros archivos/documentos, para que lo guardes todo. Por supuesto, también unas sencillas instrucciones para el correcto procedimiento de la reclamación.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail).

        Estos son los detalles de tu gestión:

        DESGLOSE DE TARIFA:

        – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

        – 21 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 6,30 €

        – Total: 12 + 6,30 = 18,30 €
        ___________

        Si accedes ahora a nuestro apartado dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y modificado la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso con las anteriores condiciones, os las respetaremos y continuamos así.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa (aprobando el presupuesto). Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Reiteramos las disculpas y quedamos a la espera de tu aprobado a este presupuesto, además de facilitarnos la información que te solicitamos acerca de la vigencia de la cuenta.

        Recibe un saludo muy cordial.

    • Francisco

      Me llamo francisco XXXXXX XXXXX mi dni: XXXXXXXX vivo en XXXXXXXXX.

      Mi situación es que tengo tres tarjetas revolving una de ellas se contrató con citi bank el cual vendió el negocio a bancopopular-e y este a Hoist finance spain sl estos últimos me reclaman 6.600 euros a través de un despacho de abogados llamado racmo.

      Las otras dos son de banco Sabadell una de ellas por sustitución de una de CAM la cual se debía 600 euros. En la otra 4000 euros. He recibido carta de experian responsable del fichero badexcug comunicandome que la deuda ha pasado a ser de 1921,310 euros y 7563,55 respectivamente.

      Quisiera que ustedes me asesoraran o me pusieran en contacto con alguno de sus abogados para tratar de resolver este problema que no me deja dormir por las noches.

      Saber que puedo hacer para defenderme del abuso de estos bancos. Concretamente con el sabadel les solicité transformar las tarjetas en un prestamo al consumo de 5.000€ y me lo denegaron teniendo la nómina con ellos. Incluso cuando pagaba la cuota les solicité bajar el límite de la tarjeta y me lo denegaron, evidentemente siempre de manera oral nunca por escrito salvo el préstamo para el cual les presenté la documentación que me pidieron.

      Espero sus noticias las cuales agradeceré. Gracias por todo.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        No te preocupes, ya que te vamos a ayudar en todo lo que podamos.

        Lo que hay que hacer en estos casos es reclamar la nulidad de los contratos, y de este modo abonar a la entidad únicamente el capital que realmente nos han prestado. Para ello lo primero que hay que saber es si la TAE de las tarjetas es de usura (al menos del 18 %), no confundiendo el TIN con la TAE, puesto que el primero es inferior. No obstante, en el caso de Citibank no hace falta que la compruebes, puesto que la TAE mínima que tienen (tenían) es del 26,82 %, y por lo tanto el contrato se anula con seguridad. Para este caso tienes que enviar la carta a las 3 entidades, es decir, a Citibank España, a Wizink y a Hoist Finance, ya que es muy importante estar seguros de quien es la actual propietaria de la deuda.

        En el caso del Sabadell no hay problema, ya que si no te consta que la deuda haya sido cedida, tienes que enviarles a ellos las cartas, una por tarjeta.

        Te dejamos las direcciones a las que tienes que enviar las cartas:

        WIZINK

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        CITIBANK

        CITIBANK ESPAÑA, S.A.
        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CITIGROUP
        Titular: Jessica Duró Fernández
        Domicilio: Calle José Ortega y Gasset, 29 – 28006 – MADRID

        HOIST

        HOIST FINANCE SPAIN S.L.
        AV/ BRUSELAS, 5 – PLANTA BAJA – 28108 – ALCOBENDAS – MADRID

        SABADELL

        SABADELL CONSUMER FINANCE, S.A.
        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
        Titular: Antoni Argelich Baños
        Domicilio: Calle Sena, 12, Centre Banc Sabadell Poligon – 08174 – SANT CUGAT DEL VALLES – BARCELONA

        Es importante que tengas presente que lo más probable es que el enviarles las cartas acelere el que te presenten un monitorio (tarde o temprano te los iban a presentar igualmente), aunque lo normal es que no les de tiempo a hacerlo antes de que les demandes tú, aunque si lo hiciesen antes tampoco habría problema, ya que siempre se puede presentar oposición y acudir a juicio, anulando el contrato igualmente, aunque siempre es mucho mejor que nos adelantemos y les demandemos a ellos primero.

        También debes saber que si la diferencia entre lo que llevas dispuesto de las tarjetas y lo realmente prestado, es aun a favor de la entidad, tendrás que abonar esa diferencia tras la sentencia, aunque se puede intentar negociar un plan de pagos. Aunque esto no lo podremos saber hasta tener los movimientos o la liquidación detallada que se reclaman en la carta.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alejandra

      Hola Melania,

      Aun no, creo que en 15 días a lo sumo 20 ya la tendremos. Hay un plazo porque si es así buscamos una dirección alternativa de alguna amiga, por ejemplo.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Alejandra

        No hay ningún plazo para presentar la demanda, así que por eso no te preocupes. Cuando estés instalada en tu nuevo domicilio nos lo comunicas y te enviamos el escrito de Demanda.

        Lo que si puede suceder, es que te hayan cobrado o te vayan a a cobrar nuevas comisiones desde que nos mandaste los últimos movimientos bancarios. Si fuera así, comunícanoslo para poder añadirlas a la Demanda.

        Un saludo.

    • Julien

      Hola Melania ,

      He estado un poco ausente desde el año pasado con todo el tema de los revolving por tema de mudanzas y querer liquidar la deuda de la tarjeta. Ahora mismo me gustaría retomar la contestación que obtuve del SAC en Agosto.

      En principio según vuestras instrucciones habría que presentar demanda. Seguimos con el mismo funcionamiento o bien, al haber pasado tantos meses de la respuesta vuelvo a mandar un escrito al SAC.

      Gracias de antemano

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Julien

        No necesitas volver a enviar la carta al SAC del Sabadell, puesto que ya tienes respuesta, así que el siguiente paso es el de presentar demanda ante el Juzgado. Por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        En su día también nos hablaste también de dos tarjetas con BBVA y Wizink (Citibank), y aunque no nos dices si has reclamado también la nulidad de ellas, debes tener claro que al menos la de Wizink es totalmente anulable, puesto que la TAE mínima que aplican a sus tarjetas es del 26,82 %. Y la del BBVA dependerá de si la TAE es de usura, aunque es más que probable que lo sea.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Araceli

      Hola manuel, antes que nada darte las gracias por vuestro interés pero como os he comentado en varias ocasiones anteriores he estamos muy liada con varios asuntos importantes familiares y no he tenido materialmente tiempo ni fuerzas para dedicarle tiempo a este asunto.

      Ahora estoy dispuestas y a vuestra disposición para llegar al final de todas estas reclamaciones que tengo con el banco, la que más me interesa y me urge es la de la tarjeta .

      Tengo que llamar en esta semana al abogado que me habéis asignado para continuar con las gestiones de devolución por comisiones y gastos de hipoteca.

      Manuel , me gustaría que me respondieras de manera clara estas cuestiones :

      – cuando tengo que hacer el ingreso de la comisión vuestra de 21,46 € ahora ?, o cuando se haya solucionado el asunto ?…

      -Puedes decirme de forma escueta que es lo que tengo que pedir en el banco ?.

      -De donde saco los escritos para presentarlos en el SAC por si no me los facilitan de forma rápida ?

      – sobre todo necesito saber exactamente lo que tengo que pedir al banco .

      mil gracias por vuestra valiosa ayuda. Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Araceli,

        No te preocupes y disculpa tú la insistencia; hacemos estos controles cada cierto tiempo debido a que son muchísimas las gestiones que llevamos a cabo y hay que actualizar la base de datos cada poco para teneros siempre en correcto seguimiento.

        Centrándonos en tus casos, exceptuando la parte que nos comentas que está en manos del abogado que te hemos asignado -dado que está controlada-, te respondemos a las preguntas:

        – En el caso de Bankia, que es del que te habíamos enviado el estudio/presupuesto, estos son los detalles (por refrescarte la memoria):

        TARIFA:

        1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:

        – 5% sobre el total a reclamar (729,26 €), con un máximo de 70 € = 36,46 €

        2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:

        – Incluida en la tarifa anterior del 5%.

        Respecto a los cargos que hay que desglosar, decirte que la mayoría de los relacionados con el préstamo 5221, al ver que son muy variados importes en todos los movimientos (antiguos y actuales), tendríamos que solicitar dicho desglose de todos los cargos para extraer las comisiones aplicadas (dado el baile de números que cuotas que tienes, es imposible saber con certeza cuáles corresponden a cargos con comisión indebida asociada).

        Entonces, podemos realizarlo de dos formas: una, que puedas tú por tus medios conseguir el histórico de dicho préstamo -donde vienen todos los detalles, incluidas las comisiones aplicadas, como son los extractos de las liquidaciones-, en cuyo caso no sería preciso reclamarlos a la entidad mediante escrito; y otra, que al reclamar los desgloses con el escrito para tal fin, modifiquemos algún apartado y solicitemos toda la vigencia de dicho préstamo. Valóralo todo y nos dices (a ver qué te dicen en la sucursal).

        También comentarte que las comisiones arriba comunicadas no tienen relación con el préstamo (son descubiertos de la cuenta), ni con la tarjeta.

        =========================

        TOTAL: 36,46 € – 15 € (depósito) = 21,46 € Éste es el total a abonar por la gestión.
        =========================

        – En cuanto a la tarifa final, es la que te acabamos de comunicar (21,46 €), y el abono de ésta se realiza una vez enviado y aprobado el presupuesto (te damos 2 opciones de pago).

        – Una vez abonada la tarifa, se procede a realizar la gestión, y ésta, en tu caso, se trata de dos reclamaciones: una por los desgloses que te hemos anotado y que está dentro de la tarifa final (en el caso de que, como te decimos, no puedas conseguir los cargos del préstamo), y otra por las comisiones (importe final a reclamar de las comisiones claras) que también te comunicamos en este estudio (además, dentro de la gestión van otro tipo de archivos para que guardes, además de unas sencillas instrucciones).

        Si quieres, puedes abonar la tarifa mediante PayPal: sólo tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Aparte de este resumen que te hacemos para que lo tengas todo bien claro, decirte que en todo momento, además de lo mencionado en este e-mail, estarás asesorada en cada asunto por nosotros; te iremos dando los detalles necesarios en cada paso de la reclamación, por lo que no debes preocuparte.

        Si te quedan dudas acerca de todo lo expuesto en este e-mail, sólo nos lo debes decir y te responderemos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta sobre lo que te decimos del préstamo.

        Un saludo cordial.

    • Mª José

      Buenas noches, el Santander empieza a contestar. Envio la respuesta que dan a ciertos movimientos sobre los que había dudas. Sobre devoluciones aún no han dicho nada.

      Como me dijisteis sobre Caixa Bank, aún después de devolverme lo reclamado, continua cargándome los gastos cada vez que tienen ocasión.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola María José,

        Hemos recibido correctamente el escrito de respuesta de la entidad a la reclamación de los desgloses, y los extractos.

        En cuanto a la respuesta, nada que destacar; te facilitaron todos los cargos que habíamos reclamado desglosar. Entonces, vistos estos extractos, y contrastando la información y los datos con los que tenemos, decirte que de ellos no vas a poder reclamar nada, puesto que en ningún recobro te añadieron comisión al importe debido (la cuota). No es frecuente, pero te ahorras reclamar esas posibles comisiones, de habértelas cobrado.

        Por otra parte, en cuanto a la otra reclamación -que es en la que nos vamos a centrar de aquí en adelante-, de comisiones, nos consta tu última respuesta con fecha 04/12/17, con lo cual, dicha reclamación todavía está en vías de resolución y dentro del plazo de 2 meses que se le da en el escrito a la entidad para resolver.

        Entonces, una vez transcurrido este plazo, si no recibes respuesta, o la recibes pero negativa (no te devuelven todo lo reclamado), ponte en contacto con nosotros. Y si recibes respuesta igualmente dentro del plazo, nos lo comunicas para decirte cómo proceder, en caso de que finalmente no te devuelvan todo lo reclamado.

        Por otra parte, en cuanto a lo que nos dices de las nuevas comisiones que te siguen cobrando en Caixabank, decirte que –salvo milagro- te las seguirán cobrando (el hecho de que puedan “ceder” ante una reclamación en un momento dado, no te garantiza que dejarán de robarte).

        Entonces no te quedará más remedio que, o cambiar de banco con mejores condiciones, o reunir unas cuantas comisiones –por no estar reclamando cada mes- y luego reclamarlas todas juntas.

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Cualquier duda, háznoslo saber.

        Un saludo cordial.

    • Laura

      Hola muchas gracias x todo.

      Ya realice el ingreso al número de cuenta.

      Me e fijado que me han mandado solo los extractos desde 2012, y tengo contrato con ellos desde septiembre de 2004. Tendria que pedirselos? O con esos valdria…

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Respecto a lo que nos comentas de los años de movimientos que faltan, ya se lo indicamos a la abogada en el expediente que le hemos enviado de tu caso, aunque lo normal es que con los que te han enviado sea suficiente para demandar, y en caso de hacer falta más será ella la que lo solicite en el Juzgado.

        Recibe un cordial saludo.

    • Mª Dolores

      Hola quisiera información de por qué me han cobrado 100 euros de comisiones en la sucursal del BBVA cuando cumplo todos los requisitos!

      • Economía Zero

        Hola María Dolores,

        Aunque pensamos que te refieres a que te están cobrando comisiones indebidas (por descubierto y similares), y quieres reclamarlas, tendrás que detallarnos un poco tu caso, ya que con lo que nos preguntas no lo tenemos claro para poder ayudarte correctamente.

        Una vez nos cuentes un poco el caso, no sólo podremos decirte por qué te están cobrando lo que sea -por lo que nos dices-, sino que además podemos ayudarte a recuperarlo, siempre y cuando estos cobros sean indebidos/ilegales.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Jaime

      Buenos dias, a ver si me aclaro los 15 € es para redactar la carta de reclamacion, no?, por que me poneis:

      Una vez realizado el abono, nos envíes ese fichero que falta y hayamos estudiado tus casos, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      De momento quisiera que me redactaseis la carta de reclamacion de solo esta cuenta, la duda que tengo es, los 15€ son para empezar el estudio del caso o hay mas gastos aparte.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Jaime,

        Como te decimos en el anterior e-mail, una vez tenemos toda la documentación/archivos con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito -que se descuenta cuando se envía el estudio-, procedemos a realizar el estudio del caso (o casos).

        Una vez estudiado tu caso, se te envía la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas, y que no podemos saber antes de realizar el estudio. Y lo que te enviamos, es una gestión completa, como puedes ver en el anterior enlace (carta de reclamación, desgloses de comisiones, instrucciones, tabla de cálculo…).

        Por otra parte, nos decías que eran dos cuentas las que querías que estudiásemos, por eso serían 2 depósitos, uno por cada cuenta/reclamación (recuerda que sólo pudimos descargar un fichero – 3489).

        Ahora, una vez nos dices que sólo harás reclamación de esa cuenta que ya tenemos (3489), sólo deberás realizar el depósito de dicha reclamación/gestión, de 15 €, como te decíamos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta para comenzar con tu gestión.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Jaime,

          Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final, una vez examinada toda la documentación que nos has enviado.

          Como el resultado de aplicar el 5% al importe total a reclamar de las comisiones (12,25 €) no supera los 15 € que solicitamos por el depósito, dicho depósito es la tarifa mínima total que aplicamos por la gestión completa. Y en tu caso, al no haber abonado el depósito, los 15 € son la tarifa final, como te detallamos a continuación:

          Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

          TARIFA:

          – 5% sobre el total a reclamar (245 €), con un máximo de 70 € = 12,25 €

          – TOTAL: 12,25 € = 15 € (Depósito)

          Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

          En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

    • Aitor

      Hola,

      Pongo a vuestra disposición los datos y el justificante de pago PAYPAL para que iniciéis las gestiones Oportunas.

      La reclamación de comisiones por descubierto.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Aitor,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías, decodificando el fichero de la Norma 43 y obteniendo todos los movimientos (Periodo: Del 01/01/07 al 16/01/18), así como el formulario y el depósito, entonces procedemos a facilitarte los detalles del estudio.

        Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        TARIFA:

        – 5 % sobre el total a reclamar (132 €), con un máximo de 70 € = 6,6 €

        Como el resultado de aplicar el 5% al importe total a reclamar de las comisiones que están claras (6,6 €) no supera los 15 € que ya has abonado, el depósito es la tarifa mínima total que aplicamos por la gestión completa.

        TOTAL: 15 € (depósito) = 15 € Ya abonado
        ____

        Por otra parte, hemos visto en tus movimientos alguno de los llamados productos revolving (Cofidis).

        Lo mejor es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
        ____

        Quedamos a la espera de tu aprobado a este presupuesto para realizar el escrito y enviarte la gestión completa.

        Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Aitor,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto por e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).

          Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Yailen

      Buenos días, escribo para saber cómo puedo reclamar las comisiones que me llevan cobrando durante 3 años por descubierto , y quiero saber a donde tengo que dirigirme??, la documentación que debo presentar??? , y la carta de reclamacion donde la puedo conseguir ???, mi banco es Bankia , muchas gracias de antemano

      • Economía Zero

        Hola Yailen,

        No te preocupes, lo que nos cuentas es muy frecuente -desgraciadamente-, y te vamos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Todo lo detallado en esta respuesta es válido tanto si realizas tú la gestión/reclamación o lo hacemos nosotros.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Xavier

      Buenos días,

      Voy por partes:

      1)COFIDIS:

      Perfecto, os hago la transferencia hoy a la tarde-noche cuando llegue a casa. Cuando me dice hucha de reclamaciones 270 euros, a que os referís?

      2)WIZINK:

      Efectivamente, la tarjeta termina en 7008.

      Me preguntáis por las otras 2 tarjetas. Pensaba, que en estos movimientos venia todo lo que he gastado y pagado. Como os comenté, en su hace 4 años pedí un crédito y después de un año lo devolví íntegramente (después de haber pagado intereses….. por supuesto). Y luego a los 2 años lo volví a pedir.
      Ahora por lo que me decís los movimientos que aparecen son solo del segundo crédito? si es así habrá que pedir los movimientos del primero también(no se como ni a quien).

      VIVUS:

      Las cartas de reclamación de nulidad están enviadas. (Creo que también os envíe a vosotros)

      KREDITO24:

      Las 4 cartas de reclamación que envíe no llegaron. Me podéis indicar la dirección correcta. No consigo localizarla. He enviado 2 veces y me llegado de vuelta.

      Espero vuestra respuesta.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Xavier

        Respondemos a cada asunto:

        COFIDIS

        De momento, y salvo error por nuestra parte, no hemos recibido el ingreso de la tarifa única de 60 €, por lo que quedamos a la espera.

        VIVUS

        No nos enviaste las copias de las cartas, por lo que necesitamos que nos digas cuándo las remitiste para saber si han pasado los dos meses de plazo. Entendemos que no te han contestado a la reclamación, al menos entrando en el fondo del asunto, puesto que lo que nos has remitido, además de los contratos y los recibos, es una propuesta de la entidad que no tiene fecha y que no menciona en ningún momento nada de lo reclamado.

        WIZINK

        En la carta de respuesta indican que la liquidación es sobre todo el periodo de la tarjeta, aunque si te han enviado los extractos con los movimientos, puedes comprobar si todos los cargos que aparecen en ellos están incluidos en dicha liquidación. Todo esto es en referencia a la tarjeta acabada en 7008, pero nos remitiste dos cartas más, que se supone que son de otros dos préstamos, aunque no sabemos si esos préstamos se realizaron sobre esa misma tarjeta (puente cash), o fueron realizados de forma independiente. No obstante, si sabes los importes solicitados, puedes comprobar si aparecen en la liquidación que te enviaron.

        KREDITO 24

        Te dejamos la dirección de su domicilio social, que es la que hay en su web:

        Creditech Spain, S.L.
        Avda. General Perón 38 – Edificio Master´s 1 – Planta 7 – 28020 – Madrid

        Si esa es la misma dirección a la que enviaste la cartas, entonces lo que tienes que hacer es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF las cartas totalmente cubiertas y firmadas, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería.
        ____________________________________

        Respecto a lo que te comentamos de la hucha de reclamaciones, lo que queremos decir es que sumamos los importes recuperados de todas las reclamaciones a esa hucha, de este modo animamos a otros usuarios a reclamar lo que es suyo.

        Un saludo.

    • Carmen

      Buenos días de nuevo Melania

      El lunes dia 15 de Enero envie las cartas de anulación a PEPPER y repetí la carta al banco castilla de la Visa Hop.

      Ya he hablado con el despacho de la abogada y todo sigue su proceso contra wizink. Una vez que este quede resuelto te ire diciendo cual va despues, aunque seguramente sigamos con PEPPER en cuanto tengamos contestación aunque no se haya resuelto wizink. Supongo que lo llevara todo el mismo despacho.

      A la espera de tus noticias, recibe un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Respondemos a cada asunto:

        PEPPER

        Nos dices que has enviado carta el 15 de enero, pero en su día nos enviaste una carta enviada a PEPPER con fecha de 5 de diciembre, por lo que necesitamos que nos detalles mejor este asunto.

        VISA HOP

        Entendemos que has remitido de nuevo la carta de nulidad al Popular, pero si en tu día te dijeron que era asunto de Wizink, tienes que enviar también la carta al SACA de Wizink (si tienes toda la numeración de la tarjeta ponla en la carta).

        CETELEM

        Este producto es usurario, puesto que su TAE es del 24,60 %. La cuantía que te van a tener que devolver asciende a 5.240,85 €. Por lo que quedamos a la espera a que decidas que se la enviemos a la abogada (Natalia), que será la que lleve todos tus asuntos.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ana

      Hola,

      OK a vuestro cálculo de los importes a reclamar, entonces. Gracias por la paciencia.

      Por lo que respecta a las opcioes de reclamación, creo que de momento prefiero reclamar ya sólo las comisiones claras.

      Espero vuestras noticias.

      Gracias!

      • Economía Zero

        Hola Ana,

        No te preocupes, estamos para ayudaros y es normal que tengáis dudas; no hay problema alguno en detallar lo que sea, lo importante es que tú lo tengas claro.

        Entonces, por lo que nos dices, procedemos a elaborar el escrito de reclamación al SAC de las comisiones claras. En este sentido, debes saber que los cargos que quedan por desglosar los puedes reclamar en cualquier momento, puesto que la usura bancaria no prescribe.

        El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de la carta lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC -u oficina-, será de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa (en este caso, desde tu respuesta).

        En el mismo momento que tengamos elaborado el escrito de reclamación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Un saludo cordial.

    • Francisco

      Buenos días, me gustaria reclamar con vuestra mediación, los intereses por demora o impago generados por una hipoteca con dos » tramos » que sigo teniendo con el Santander.

      Uno de los tramos es de VPO y el otro normal, el periodo de dichas comisiones es del 2013 al 2015.

      La cantidad total son; 1150€ (30€ por apunte ).

      Los movimientos los tengo en papel, extractos bancarios entregados por la propia sucursal, donde pone claramente; número de hipoteca, fecha, concepto y cantidad de la comisión.

      Bueno, creo que con esto sería suficiente para iniciar la reclamación

      Aprovecho para mandaros un saludo y espero vuestra respuesta

      • Economía Zero

        Hola Francisco,

        No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitamos que nos envíes la documentación que posees (en papel, por lo que nos dices).

        Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de remitir a tu email.

        Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

        También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario. Puedes hacerlo por esa misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417.

        Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe que reclamas.

        Recuerda que salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por remitirnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).

        Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Un saludo.

    • Mª Dolores

      Buenos días:

      Tengo que hacer una reclamación al banco y no sé cómo hacerla.

      Por un lado debo reclamarle que no me pagaron los recibos de la SS de Autónoimos de los meses de Junio, Julio y Agosto. Me explico, en los meses que ya he comentado la SS pasó los recibos para su pàgo. Por problemas del banco no se pasaron por cuenta y esto llevó a que la SS me mando los recibos para su pago pero con el recargo correspondiente por demora. Después de estar peleando con el banco, al final admitieron que el error había sido de ellos. les di los recibos con los recargos que me habían cobrado y que me lo devolverían. a día de hoy aún no me lo han devuelto y ya estoy harta de ir a la sucursal a reclamar lo que es mio.

      Me imagino que en esta reclamación podría reclamar el importe que yo pagué de más por un error suyo y los intereses que se hayan podido generar por el retraso en su devolución (ya son 6 meses)

      Por otro lado me están cobrando unas comisiones por estar el descubierto, en el plazo de 15 días han sido 70€. Me cobraron este tipo de comisiones anteriormente que nunca he reclamado y que quiero incluir en la misma reclamación.

      También había un concepto que yo no entendía y es por cada movimiento me cobran 0.40 Cts trimestralmente. Esto no se si puedo reclamarlo.

      Un saludo y muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Mª Dolores,

        No te preocupes, lo que nos cuentas es muy frecuente -desgraciadamente-, y te vamos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Todo lo detallado a continuación es válido tanto si realizas tú la gestión/reclamación o lo hacemos nosotros.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Raquel

      Buenos dias,

      ¿ Cual es el coste de Vdes.? Donde hay que realizar el deposito de 20 €. ? Se trata de dos cuentas de una misma entidad. Hay que presentar dos demandas o se puede hacer en la misma?

      Espero su respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Raquel

        El coste por demanda es del 10 % de la cuantía total a reclamar + 15 € de tarifa fija (el depósito de 20 € se descuenta cuando calculemos la tarifa final a abonar), aunque esto lo tienes detallado en el artículo que te indicamos en la anterior respuesta (Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto), concretamente en el apartado TARIFA.

        El número de cuenta para el ingreso del depósito (que es el mismo al que tendrás que ingresar la tarifa final cuando tengamos la demanda acabada) figura en ese mismo artículo, además de en el encabezado del formulario que nos has remitido.

        Por lo que vemos en la info que nos das en el formulario, una cuenta es en calidad de autónomos y la otra como consumidores, por lo que lo mejor sería presentar dos demandas, ya que en las de personas jurídicas (autónomos, sociedades, etc.) no se puede incluir la argumentación de defensa de consumidores y usuarios. No obstante, antes de decidir este asunto necesitamos que nos digas si cuando enviaste la carta de reclamación ante el SAC lo hiciste de forma independiente, es decir, una reclamación por cuenta, o incluiste las dos en la misma carta. Una vez nos hayas contestado a este asunto te diremos si podemos presentar dos demandas o tiene que ser una.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Soledad

      Buenos días,

      esta proxima semana ya hago el ingreso y os envio la documentación. Perdonad tanto retraso, he tenido unos problemas personales.

      Gracias por vuestra ayuda,

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Soledad,

        De acuerdo, tomamos nota de lo que nos dices, no te preocupes por nada.

        Quedamos entonces a la espera de tus noticias.

        Un saludo cordial.

    • Mariano

      Buenos dias.

      Acabo de hacerles transferencia por 62,9

      gracias un saludo

      • Economía Zero

        Hola Mariano,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso (carta reclamación desgloses y carta reclamación comisiones). El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Mariano,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión. Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:

          – Carpetas: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Pilar

      TRANSFERENCIA REALIZADA (carta ultimátum) BBVA Recibida contestación. DENEGADA Reclamacion comisiones cta 6444

      • Economía Zero

        Hola Pilar,

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta ultimátum de la cuenta 6444 -adjunto a este e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.

        Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.

        Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.

        Recuerda que una vez presentada la carta, el SAC de la entidad tiene 15 días para responderte. Una vez transcurrido este tiempo y sin respuesta -o con ella-, ponte en contacto con nosotros para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Un saludo cordial.

    • Noemí

      Buenos dias Manuel,

      sabemos algo de mi tema?, necesito ir avanzando q despues tema de juzgado tambien se demora….ademas que necesito ir recopilando los documentos que necesitemos….

      • Economía Zero

        Hola Noemí,

        Sí, no te preocupes, estamos en ello. Lo que ocurre es que al tratarse de varios asuntos, además de la demanda que habría que tramitar ahora en relación a tu reclamación de comisiones, y estar a tope de trabajo, te responderemos en breve a todas tus dudas y te explicaremos detalladamente cómo proceder en cada caso que nos comentas.

        Esperamos no demorarnos mucho en darte respuesta, por lo que te pedimos disculpas.

        Un saludo cordial.

    • Ana

      Buenas tardes,

      Muchas gracias por la respuesta. Por supuesto que voy a tirar para adelante con el tema.

      Por lo que respecta a lo que me explicáis, bueno, al principio me ha costado un poco entenderlo, pero si no me equivoco ser trata de que me paséis dos temas al mismo tiempo: carta de reclamación de comsiones claras y también carta de reclamación de información sobre el desglose de determinados importes (imagino que son las cuotas mensuales de los créditos, que acabo de ver que varian de un mes a otro aún cuando en la ficha de cada uno de ellos que tengo en la propia web del banco aparecen con una cuota mensual fija) puesto que ya os avanzo que prefiero ir directa al SAC sin pasar por la oficina porque el director ni responde a mis e-mails.

      Acabo de transferiros el importe de 9,93€ que especificáis (adjunto recibo) aunque debo deciros que a mi el cálculo de las COMISIONES CLARAS me sale distinto, un poco inferior

      Si no os importa, os agradecería que lo revisáseis porque a mi me da el siguiente cálculo:

      26 cargos de 35€ por comisiones de descubierto, = 910 €

      5 retornos de comisiones 35 € = 175 € + 300 € devueltos de golpe = 475 €

      Diferencia: 910€ – 475€ = 435€ (a vosotr@s os da 498,67€)

      En caso que mi cálculo fuera ok y vuestra tarifa resultase menor no pasa nada, está ok el importe que os he transferido. Y si yo estoy equivocada, pues vale, seguro que vosotr@s sabéis más del tema!

      Adjunto pdf con ficha de cada uno de los créditos donde se establece la cuota mensual, por si os sirve para el tema de comisiones encubiertas.

      • Economía Zero

        Hola Ana,

        Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías, y viendo lo que nos dices, te matizamos a continuación los detalles del estudio que ves erróneo:

        – Los cálculos del estudio que te hemos enviado son correctos, ya que aunque nos podríamos equivocar, son tantísimas las reclamaciones que llevamos a cabo que es muy difícil que los realicemos mal (podría ser, pero no es tu caso).

        – El total a reclamar incluidas las 5 retrocesiones de 35 € es este: 798,67 €. Es decir, el que te hemos comunicado en el estudio. Sin tener en cuenta la retrocesión de 300 €.

        – La diferencia en cuanto a tus cuentas está en que tú sólo anotas 26 comisiones por descubierto de 35 € cada una, y no tuviste en cuenta que tienes más comisiones indebidas (10 con el concepto Apert. Serv. Desc. de variados importes pequeños). Es decir, las cuentas son estas:

        35 x 26 = 910 – 175 (35 x 5) = 735 €

        798,67 – 735 = 63,67 € Éste es el importe que suman las comisiones que no tuviste en cuenta.

        – Pero, por otra parte, como hay que restar la retrocesión de los 300 € para realizar el cálculo de la tarifa final, estos son los detalles: 798,67 – 300 = 498,67 € (el importe final por el que reclamas). Verás que no coincide con tu total (435 €).

        – Y el 5% aplicado de la tarifa es el que te habíamos comunicado (24,93 €, sin descontar el depósito). En todo caso, suponemos que será una alegría para ti saber que tienes más comisiones para reclamar.
        ____________

        Por otra parte, en cuanto a los 17 apuntes que hay que desglosar (son relacionados con cuotas de préstamos, como te decíamos en el estudio), además de lo que nos adjuntas, decirte que los extractos que nos envías no aportan nada, es decir, necesitamos los detalles de cada cuota de las que te decimos (extractos).

        Entonces, te dábamos 3 opciones:

        – Desglosar primero los 17 apuntes y reclamar posteriormente todas las comisiones juntas (las que ya tenemos y las que se obtengan de los desgloses).

        – No desglosar esos apuntes y reclamar ya las comisiones claras.

        – Reclamar a la vez los desgloses de esos cargos y, por otra parte, las comisiones que ya tenemos.

        En cualquier caso y tomes la decisión que tomes, el presupuesto es el enviado y que ya has abonado, con lo cual, realizaremos la gestión como tú decidas finalmente (de las 3 opciones que te exponemos).

        En cuanto a los desgloses, también puedes ver si te los facilitan en una sucursal antes de enviar el escrito de reclamación. Te lo decimos porque al tratarse de pocos apuntes, muchas veces sólo con ir a una oficina y solicitarlos, ya es suficiente para hacerse con esos apuntes desglosados (en este caso, tras extraer las comisiones que haya, sólo te enviaríamos el escrito de reclamación de todas las comisiones).

        Como nos dices que no tienes trato con el ditrector de la oficina, además de aconsejarte no tramitar nada mediante e-mail, tal vez esta última opción la descartes y te realicemos los dos escritos ya; valóralo todo y nos dices.

        Quedamos a la espera de tu respuesta para ver cómo procedemos.

        Cualquier duda sobre lo expuesto, háznoslo saber.

        Un saludo.

    • Manuel

      Hola:

      Adjunto os envio la documentación requerida en vuestra página, con el fin de ver la posibilidad de reclamar al banco las comisiones y gastos. Si falta alguna o alguna aclaración por favor me la solicitais a este correo. También deciros, que estas cuentas, realmente son las mismas, pues antes tenia la cuenta en esta ciudad (XXXXXXXXX) y con el cambio de dirección del Banco, la trasladomos a (XXXXXXXXX).

      Gracias de Antemano

      • Economía Zero

        Hola Manuel,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario. Respecto a los movimientos y lo que nos envías, decirte que esos ficheros no son los de la Norma 43 (son una mezcla de códigos y conceptos, faltando mucha información, en los 3 que adjuntas), entonces no podemos decodificarlos para obtener los movimientos.

        Como no sabemos si te los facilitaron (por el escrito tuyo que adjuntas en el que solicitas dichos ficheros) o finalmente los descargaste tú, si los tocaste para algo, será mejor que nos envíes los originales (por la experiencia que tenemos con este tipo de archivos, normalmente, este problema viene dado por una «manipulación» del fichero).

        Y si te los facilitaron en una sucursal o SAC de la entidad, deberás hacérselo saber para que te faciliten los correctos (sin alterar nada de ellos). La hoja Excel que nos adjuntas, tampoco nos sirve, puesto que la información que en ella aportas, no es relevante (son apuntes que obtendremos tras el estudio de los 4 casos).

        En este sentido (número de casos/cuentas), aunque nos mencionas unos cambios de número, éstos no afectan a lo realmente importante: el número de cuenta (no el de sucursal/oficina). Entonces, para asegurarnos bien de que se trata de 4 reclamaciones/gestiones -son independientes-, las terminaciones de los números de las cuentas son estos: 5662 – 3445 – 0195 – 3442. Confírmanoslo, por favor, ya que de ser así, habría que realizar 4 reclamaciones independientes (una por cada cuenta).

        Aunque quedamos a la espera de tu respuesta sobre lo que te decimos para aportar nuevos movimientos, te decimos igualmente cuál es el correcto procedimiento para realizar una gestión personalizada (o varias).

        Como decimos en las nuevas condiciones de nuestras Gestiones Personalizadas, además de los movimientos que te decimos, únicamente te quedaría pendiente el abono del depósito de 15 € por cada reclamación/gestión para proceder a realizar el estudio (15 x 4 = 60 €).

        Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Una vez realizado el abono y hayamos estudiado tus casos, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda, y de lo que nos digas sobre lo expuesto en este e-mail.

        Un saludo cordial.

    • Pilar

      Buenos días,

      Adjunto carta recibida hoy (REF BBVA: 4180372).Es contestación a una de las cartas que recibí en vuestro archivo ( abajo adjunto).

      Reclamación de 1.500E aprx x cuenta 6444.

      Como hacemos con ello, por favor?

      • Economía Zero

        Hola Pilar,

        Hemos visto la carta que nos adjuntas, y te decimos. Como son 4 las reclamaciones que presentaste (2 por desgloses y 2 pos comisiones de cada cuenta), en lo que respecta a la reclamación/cuenta 6444, que es de la que te respondieron, está pendiente la resolución de la reclamación de los desgloses (para reclamar las posibles comisiones que haya en ellos).

        Te lo decimos porque lo que procede ahora es enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso (no te devuelven nada de los 1.530 € reclamados en esta cuenta), pero sobre esta reclamación, ya que si se obtienen comisiones de los desgloses de la reclamación en curso, éstas hay que reclamarlas aparte (una nueva reclamación de comisiones de esta cuenta).

        Entonces, si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información (más en tu caso, debido a que de esta cuenta todavía está pendiente la resolución de la otra reclamación), lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta. También quedamos a la espera de que nos vayas diciendo sobre el proceso de las otras 3 reclamaciones.

        Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

        Un saludo cordial.

    • Andrés

      Buenos días, envié una carta de información con mi caso hace unos 9 días al correo contacto@economiazero.com, para saber antes de pagar la tarifa de 12€, si era viable realizar la carta con mi caso y a fecha de hoy no he recibido contestación, en la pagina vuestra indica que hay que rellenar un formulario el cual no lo encuentro donde pone lo del formulario no esta habilitado para la descarga, todavía no he ido a la sucursal para ver si me dejan pero estoy esperando que me digan ustedes si es mejor ir y saber el importe que me solicitan o no presentarme y esperar los 20 años que prescribe, si realmente prescribe.

      Si me indican que si se puede realizar escrito y que vaya a la sucursal para saber que me dicen y como hacer para rellenar el formulario y abonaros los 12€, el anterior correo con mi caso o lo envié desde este mismo correo, espero su respuesta, para no dejar pasar mas tiempo ya que como comente, mi pareja no quería tarjeta y nos ofreció una el asesor que nos indico que era gratuita, (carné joven), y en octubre o noviembre nos llego a casa donde residíamos antes que es casa de mis padres, otra tarjeta general que no indica que sea joven ya que mi pareja ya tiene 30 años, también le indiquemos al asesor que no mandara las tarjetas que las recogíamos nosotros en la sucursal. (así hizo con la primera) y esta segunda si tiene mantenimiento no la hemos solicitado, la sucursal ya no existe por lo que no sabemos donde cancelar, no no a mandado ninguna carta indicando descubierto a fecha de hoy.

      No se si hay que mandarlo a este correo electrónico o al otro, por lo que lo envío a los dos.

      Espero sus noticias.

      Saludos, atentamente.

      • Economía Zero

        Hola Andrés

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Respecto a tu consulta, decirte que no funciona el enlace porque vamos a ofreceros la info (incluidos los modelos de carta) de forma totalmente gratuita. esperamos poder tenerlo todo publicado dentro de unas semanas, aunque de momento nos es imposible, ya que como ves, no somos capaces ni de tener las consultas al día debido al enorme volumen de trabajo.

        En cuanto esté publicada la info te avisaremos al email, mientras tanto no te preocupes, ya que por esa cuantía no van a demandarte, aunque tal vez te acosen por teléfono, pero ni caso. Eso si, lo anterior no quiere decir que no tengas que solucionar el asunto, puesto que si no la deuda crecerá hasta que les merezca la pena presentarte un monitorio.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hola aqui le dejo el abono de los 15 e , para la gestion personalizada, y disculpe las molestias . Espero que me podais ayudar

      • Economía Zero

        Hola Cristina,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces procedemos a realizar el estudio.

        Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Cristina,

          Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final. En este sentido, decirte que hemos contrastado todos los datos de todos los documentos que nos enviaste (movimientos, cartas, escritos…), teniendo en cuenta la retrocesión de 175 € realizada de tu reclamación (retrocedido año 2012), como te detallamos a continuación:

          Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

          TARIFA:

          – 5% sobre el total a reclamar (1.309,63 €), con un máximo de 70 € = 65,48 €

          – TOTAL: 65,48 € – 15 € (depósito) = 50,48 € Éste es el total a abonar.

          __________

          Te desglosamos los cálculos:

          – El total de los cargos indebidos (comisiones) asciende a 1.484,63 €, incluido el año 2012.

          – En el escrito de respuesta de la entidad, te retroceden 175 €. Y te dicen que corresponden al año 2012, sin más detalles. A nosotros, la suma de los cargos de 2012 nos da 184,48 €, pero podríamos quitar algún cargo dudoso, con lo cual, damos por bueno el importe de 175 € para el año completo.

          – Restando del total lo correspondiente a ese año, nos da la cifra de los 1.309,63 € mencionados en el desglose de la tarifa (que coincide con la resta de los 175 € que ya te retrocedieron: 1.484,63 – 175 = 1.309,63 €).

          __________

          Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

          En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

    • Belén

      Buenas tardes, os envío los movimientos de la cuenta del Banco Sabadell. Queda pendiente hacer el ingreso de los 15€.Os envío un email en cuanto lo haga.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Belén,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario -en otro email-, entonces, como está pendiente el depósito, no es necesario que lo abones, ya que te comunicamos ahora mismo el resultado del estudio de este nuevo caso del Sabadell.

        Si accedes ahora a nuestro apartado dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y las tarifas.

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.

        MUY IMPORTANTE

        Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

        Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.

        Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

        TARIFA:

        1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:

        – 5% sobre el total a reclamar (350 €), con un máximo de 70 € = 17,50 €

        2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:

        – Incluida en la tarifa anterior del 5%

        Cargos a desglosar:

        – Intereses y/o comisiones: 5 apuntes

        TOTAL: 17,50 € Éste es el total a abonar para tramitar la reclamación, por lo que no es necesario que nos abones el depósito, puesto que va incluido (por si lees las nuevas condiciones en el apartado).
        ______________

        En caso de no querer reclamar los desgloses, nos lo haces saber y, aunque no altera este presupuesto -ya que va incluido-, no te elaboraríamos los escritos de reclamación y posteriores trámites en relación con las reclamaciones de desgloses.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludín.

    • Ramón

      Hola buenas noches ya e realizado el pago por PAYPAL gracias por todo

      • Economía Zero

        Hola Ramón,

        Hemos recibido correctamente el abono de la tarifa de la carta ultimátum, pero debemos comentarte algo, antes.

        Al proceder a elaborar el escrito, hemos visto que, de la documentación que nos enviaste en el último e-mail, y así está también reflejado en los apuntes que tenemos de tu gestión, hay una comisión por descubierto (24/12/2017- 24 €) que deberías reclamar, ya que no te facilitaron todos los desgloses que se reclamaron, y esta comisión que figura entre ellos es indebida también.

        No creemos que por una comisión te vayan a poner pega alguna, pero por si acaso no te devuelven esta comisión, vamos a dejar de momento la carta ultimátum para cuando ya haya resolución de la reclamación que debes presentar ahora (por si hay que añadirla al total).

        Como se trata tan solo de una comisión, te enviamos ya la carta de reclamación de las comisiones, para que la presentes/envíes según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Xabier

      Buenos tardes,

      Adjunto copia de la ultima carta que me han enviado desde VIVUS. Es del último préstamo que tengo pendiente de pago. Me están martirizando a llamadas. Para que lo tengáis.

      Para cuando sabré que hacer? Estas cosas me ponen nervioso.

      Espero vuestra respuesta.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Xabier

        Respondemos a cada asunto:

        – COFIDIS

        Este producto tiene una TAE del 24,51 %, y por lo tanto es de pura usura, así que no habrá problema en anular el contrato.

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        No obstante, de momento vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 270 € devueltos en concepto de comisiones.

        – VIVUS

        Hemos descargado y archivado en tu expediente la carta con los contratos, los recibos con los pagos realizados y la propuesta de VIVUS. No obstante, lo primero que necesitamos saber es si finalmente enviaste carta/s de reclamación de nulidad de los contratos.

        – WIZINK

        Nos remites la respuesta y la liquidación, aunque no sabemos a cuál de las 3 tarjetas de Wizink (suponemos que es de la acabada en 7008), por lo que es lo primero que necesitamos saber.

        Con la liquidación que te han enviado hemos hecho el siguiente cálculo: A fecha de 19/07/17 habías dispuesto de un total de 6.141,20 €, y abonado un total de 5.672,86 €, por lo que tendrías que abonarle a la entidad 468,34 €, aunque esa supuesta deuda que te reclaman (2.140,54 €) quedaría anulada, por lo que el total te ahorrarías 1.672,20 €.

        Por lo tanto, el siguiente paso que hay que dar, al igual que en el caso de Cofidis, es el de presentar demanda.

        Quedamos a la espera también de que nos digas qué ha ocurrido con los otros 2 casos con Wizink, aunque si se trata de tarjetas contratadas con la antigua Citibank, pero nunca llegaron a pertenecer a Popular-e y luego a Wizink, entonces suponemos que Wizink no te haya contestado, o como mucho te haya dicho que esos contratos pertencen a Citibank, que es a quien tienes que enviarle las cartas de nulidad.

        Si fuese el caso, esta es la dirección del SAC:

        CITIBANK ESPAÑA, S.A.
        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CITIGROUP
        Titular: Jessica Duró Fernández
        Domicilio: Calle José Ortega y Gasset, 29 – 28006 – MADRID

        También vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 44,47 € devueltos en concepto de comisión por exceso e intereses.

        KREDITO 24

        En su día nos remitiste también 4 cartas de reclamación enviadas a esta entidad, aunque no hemos tenido noticias tuyas al respecto.
        __________________________________________

        Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre, para aclararte cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ramón

      Por favor me pueden elaborar el escrito/carta ultimátum y se pueden pagar los 5 euros por PAYPAL si es posible por que por transferencia me cobran comisiones un saludo gracias

      • Economía Zero

        Hola Ramón,

        Una vez solicitado que te elaboremos la carta ultimátum, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para elaborar dicho escrito (5 €), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.

        Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar dicho escrito, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Recibe un cordial saludo.

    • Xavier

      Hola Manuel, estoy pendiente de la respuesta del banco (me dijeron que querían mirarlo en la oficina) y en cuanto sepa algo, te informo. Si veo que se complica, de momento, haría primero el tema de las comisiones que están clares y luego ya decidiria qué hacer (aunque suponga más esfuerzo, tiempo y dinero).

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Xavier,

        Gracias por responder, tomamos nota de todo lo que nos dices. En este sentido, decirte que es lo acertado, es decir, una vez reclamados los desgloses, esperar a tener éstos y extraer de ellos las comisiones que puedan haber. Luego, se añaden al resto y se reclaman todas juntas.

        Entonces ya quedamos a la espera de que te faciliten dichos desgloses para enviarte el estudio final. Y no te preocupes en absoluto por el esfuerzo o tiempo; lo importante es reclamar cada céntimo que te deben.

        Un saludo cordial.

    • Luis

      Hola,

      perdona el retraso, he estado buscando info sobre los TAE y valorando si proceder de esta otra manera y he decidido que si lo ves viable prefiero reclamar la devolución de las comisiones de los últimos años hasta completar 2.000€.

      ¿Qué os parece?

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Como entenderás, nosotras hacemos lo que vosotros queráis, siempre que sea viable. No obstante, si nos preguntas nuestra opinión, nos parece que vas a dejar de recuperar mucho dinero que es tuyo, ya que cuando se anulan los contratos de las tarjetas o préstamos revolving no se recuperan sólo las comisiones, sino además, todos los intereses, cuotas y seguros cobrados durante la vida de los productos. Todo ello si la tarjeta o préstamo tiene una TAE de usura, en este sentido, te podemos ayudar a saber si la TAE de cada producto es o no de usura, aunque para ello nos las tienes que decir, o enviarnos algún documento en el que figuren (es muy importante no confundir el TIN con la TAE, puesto que ésta última es más elevada).

        Dicho lo anterior, quedamos a la espera de que nos confirmes si quieres reclamar todas las comisiones, o excluir las de las tarjetas y que presentes las cartas de nulidad de los contratos de dichas tarjetas.

        Te recordamos también que hemos detectado en tus movimientos productos de CETELEM, los cuales muy probablemente tengan también una TAE de usura. Si no sabes la TAE puedes enviar igualmente la carta de nulidad de contrato, puesto que por hacerlo no pasa nada, y cuando te envíen la documentación podremos comprobar si dicha TAE es o no usuraria.

        Un saludo.

    • Jose

      Por supuesto Don Manuel. Acudiremos al Juzgado a reclamar. Ya me decís que he de hacer. Un abrazo y gracias por guiarme en este viaje.

      Os adelanto que pronto os enviaré el Norma43 de mi mujer. Así como el mio fue facil de obtener desde la web de Cajasur, el de ella no se lo facilitan ni online ni em la oficina asi que procederemos a emviar la carta al SAC y cuando tengamos los movimientos os los haré llegar.

      Otra cosa. Tengo una duda. No recuerdo donde leí que sólo se podían reclamar los ultimos 5 años de comisiones, y por eso, eso fue lo qie yo requerí online, el Norma43 de los ultimos 5 años; pero al leer la carta al SAC de mi mujer ahí pide el ficherp «desde que se aperturó la cuenta». ¿debí yo de haber pedido lo mismo?.

      Igual en la etapa que nos encontramos quizá mejor dejarlo como está, pero era por resolver la duda.

      Como dije antes… Gracias

      • Economía Zero

        Hola Jose,

        Respondemos por partes a tus preguntas:

        1.- Reclamación actual:

        Te exponemos nuestro procedimiento para llevar a cabo una demanda judicial contra una entidad, en relación con las comisiones por descubierto y similares.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas de menos de 2.000 €, no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado/a por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotros.

        Es decir, no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguros de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Además, en casos en los que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya, que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS, ya que en él comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta información se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail el formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la información que nos facilites en el formulario, seremos nosotros quienes te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

        No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión (de estar interesado/a en llevar a cabo la demanda).

        2.- Nuevas reclamaciones:

        Por lo que nos dices, como te decimos en el anterior apartado, los años que podemos reclamar son los últimos 15 (10 en Cataluña), entonces, decirte que sí, debiste de solicitar toda la vigencia, y a ver cuánto período te facilitaban al final (el hecho de que se puedan reclamar los últimos 15 años, no garantiza que puedas conseguir -te facilite la entidad- dicho período).

        No obstante, es algo que puedes solicitar en cualquier momento, puesto que la usura bancaria no prescribe y siempre podrás reclamar otros períodos no reclamados ya (se entiende como finalizada una reclamación).

        De todas formas, decirte que lo de los últimos 6 años (ó 5, depende dónde lo hayas visto), es un argumento que suelen utilizar -cansinamente- para no devolver, extrajudicialmente, la totalidad de lo reclamado y cobrado anteriormente de forma ilegal/indebida.

        Como suponemos que ya te sabes de memoria el procedimiento para realizar una gestión personalizada, no te vamos a dar ahora todos los datalles -salvo que los solicites- por no extender este e-mail más de lo necesario. Si acaso, decirte que desde este enlace puedes acceder a nuestro apartado para solicitar los movimientos según Norma 43 de la AEB.
        _________________

        Por lo demás, quedamos a la espera de que tengas todos los movimientos sobre los que quieras que realicemos los estudios para comenzar con éstos.

        Recuerda, necesitamos, además de los ficheros de la Norma 43 -en caso de que finalmente obtengas los movimientos en este formato, que es lo mejor-, el depósito de 15 € por cada caso/reclamación, y el formulario que te adjuntamos en este e-mail, debidamente cubierto (ya sabes cómo va).

        Luego, haremos los estudios y te los facilitaremos.

        Cualquier duda sobre todo lo expuesto en esta respuesta, ya sabes, nos lo dices.

        Un saludo cordial.

    • Jairo

      Buenos días, querría saber si les podría hacer llegar a través de este email los extractos y contratos de 2 tarjetas cuyas entidades son Carrefour servicios financieros y wikinz Bank, ya que viendo en el foro creo que es posible reclamarles los intereses abusivos, el primer paso ya le he dado que es mandarles una carta con acuse de recibo a sus servicio de atención al cliente reclamandolo.

      Un saludo atentamente;

      • Economía Zero

        Hola Jairo

        Por supuesto que puedes enviarnos toda la documentación que consideres precisa, y de paso, si quieres, adjunta también las cartas que has enviado para que llevemos el seguimiento de los dos casos y abramos los correspondientes expedientes. Eso sí, procura que las copias sean bien legibles y que estén ordenadas, de este modo nos facilitarás mucho el trabajo.

        Decirte no obstante, que podemos asegurarte con una probabilidad del 99 % que los contratos de esas dos tarjetas son anulables por usureros, puesto que Wizink maneja una TAE mínima del 26,82 % y Carrefour del 21,99 %.

        Quedamos por lo tanto a la espera, un saludo.

    • Ángel

      Buenos días,

      Adjunto documento de la transferencia realizado hoy mismo.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Ángel,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ángel,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).

          Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Pablo

      Recibida la documentación y entregada en mi sucursal las dos cartas y ya las tengo con el sello de banco mis dos copias.

      Ahora toca esperar y muchísimas gracias!!

      Un saludo cordial!!

      • Economía Zero

        Hola Pablo,

        Gracias por la notificación, tomamos nota.

        Recuerda que si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda también que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Marian

      Ya me ha llegado toda la documentación de wizink, ahora q tengo q hacer?

      • Economía Zero

        Hola Marian

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        También necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un nº de contacto, preferiblemente móvil. Respecto a la documentación que te han remitido, debes conservarla toda hasta que el abogado te diga qué necesita y cómo quiere que se lo hagas llegar.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ramón

      Hola e recibido los desgloses que me han enviado del banco Sabadell, para seguir con la reclamación los apuntes AMORTIZACION PRESTAMO dicen que no ay lugar, envió los documentos en dos carpetas una desgloses y otra apuntes claros, con sus cartas correspondientes en la de los apuntes claros, siéndome devuelto. 121 Euros gracias a vosotros un saludo y otra vez gracias

      • Economía Zero

        Hola Ramón,

        Hemos recibido correctamente toda la documentación que nos envías, y te decimos:

        – Habías presentado dos reclamaciones; por desgloses y por comisiones.

        – De los desgloses, nos adjuntas unos apuntes, pero no son éstos los que necesitamos, ya que en ellos sólo hay un extracto con una comisión por descubierto (24/12/17 – 24 €). El resto de apuntes no son indebidos (no entendemos esto que, supuestamente, te facilitó la entidad).

        – Siguiendo con los desgloses, como son 39 apuntes los que necesitamos desglosar, y te dicen que los que son relacionados con el préstamo son correctos, habrá que dar por buena esa respuesta, aunque no lo tengamos tan claro (porque, además, como te detallaremos a continuación, parece que no «entendieron» las reclamaciones).

        – Por otra parte, en la respuesta a la reclamación de las comisiones, sólo te retrocedieron 121 € de los 156 € que se reclamaron (que tampoco es correcto, como te detallamos), que sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones.

        – Es decir, ellos te devolvieron estos cargos:

        1.- 04/03/2014 – 18 – Com. abono transferencia
        2.- 07/05/2014 – 18 – Com. abono transferencia
        3.- 13/05/2017 – 35 – Descubierto
        4.- 24/06/2016 – 15 – Com. manteniento
        5.- 27/09/2017 – 35 – Descubierto

        – De estas comisiones que te devolvieron, sólo se reclamaron las comisiones por descubierto (las 2 de 35 €), porque las demás no se pueden/suelen reclamar, al menos, con nuestro tipo de reclamaciones como ésta tuya.

        Entonces, ahora debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo), puesto que los cálculos reales son estos:

        – 13/05/2017 – 35 – Descubierto
        – 27/09/2017 – 35 – Descubierto

        Total: 70 € Ésta es la cantidad devuelta realmente de lo que reclamabas y por lo que debes seguir reclamando con esta carta ultimátum. Esto es: 156 – 70 = 86 € (te deben).
        __________

        Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta. Y, además, daremos por zanjada la reclamación de los desgloses, visto lo expuesto en la respuesta de la entidad.

        Cualquier duda, nos lo dices.

        Un saludo cordial.

    • Jose

      Hola,

      Mi nombre es Jose y les escribo por la siguiente cuestión:

      Mi Madre junto con sus 6 hermanos son propietarios de la casa que dejo su padre como herencia. Ella es propietaria del 14%, pues bien, esta casa lleva cerrado unos 10 años porque por diferencias de opinión nadie se hace cargo y lo único que recibimos son deudas, así que hablé con mi madre y decidimos renunciar a la herencia ya que si renuncias a la herencia las deudas con Jereysa (impuestos) quedan anulados. Pero cual fue nuestra sorpresa que nos dicen que si renuncia a la herencia hacienda puede tomar esto como una venta y reclamarle el X%.

      Perdonen mi ignorancia. ella debe ahora en Jereysa unos 2700 euros, no sabemos que hacer. de todas maneras la deuda sigue aumentando. Si pueden aconsejarle se lo agradecería muchísimo.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        El asunto que nos comentas se escapa por completo a nuestras especialidades, no obstante, si quieres, podemos darte los datos de contacto de uno de nuestros abogados colaboradores especializados, teniendo presente que te cobrará los consiguientes honorarios por las gestiones que tenga que hacerte, aunque al ir de nuestra parte, esos honorarios serán algo más ajustados.

        También necesitamos que nos digas la provincia desde la que nos escribes y un nº de contacto (indica una franja horaria para poder llamarte).

        Un saludo.

    • Azucena

      Buenos días Manuel, y ¡Feliz Año!

      En cuanto a la solicitud de desglose de cuotas impagadas de un préstamo que lo presentamos en la sucursal, ésta no me ha contestado al respecto y lo han debido de elevar a Atención al Cliente y éstos me contestan que esta información supone un coste. No sé qué pasos tengo que seguir ahora y no sé si esto es legal. Adjunto los documentos de solicitud de desglose y la contestación del servicio de Atención al Cliente.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Azucena,

        Nos adjuntaste el escrito que elaboraste por duplicado; no la respuesta de la entidad. No obstante, visto el escrito, será mejor que lo elabores correctamente. No es uno de los nuestros, además de que en los cargos que reclamas desglosar, sumas un total que, se entiende, la entidad te debería devolver… y no es así (argumentos confusos).

        Entonces, cuando hay cargos que precisen aclaración o “liquidaciones” u otros apuntes que necesiten ser desglosados, tienes toda la información al respecto en el apartado de este mismo artículo GESTIÓN DE APUNTES A ACLARAR Y DESGLOSES DE LIQUIDACIONES.

        En el mismo apartado tienes el escrito preciso -sin modificar nada y siguiendo las instrucciones- que deberás presentar de nuevo (no pasa nada por volver a presentar el escrito; el no ya lo tienes). Como te decimos, está todo muy bien explicado para que lo elabores correctamente y lo presentes.

        Si, una vez visto el apartado, te quedan dudas, nos lo dices y te diremos cómo proceder, en función de lo que nos digas (para el desglose de 7 apuntes no deberías tener mayor problema).

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Un saludo y feliz año nuevo.

    • Santiago

      Buenos días, Manuel.

      En el servicio telefónico de atención al cliente del Banco Popular me indican que serían 3€ adicionales por extracto emitido, sin llegar a precisar el número de movimientos que podrían llegar a incluirse en cada uno de ellos.

      Si te parece preciso, podría enviarte grabación de la conversación.

      Quedo a la espera de recibir instrucciones de cómo proseguir.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Santiago,

        No es preciso que nos envíes la grabación de la conversación, sabemos bien cómo actúan en algunos casos.

        Entonces, en el SAC te dicen que te cobrarán 3 € por duplicado; la duda es saber cuántos apuntes puede llevar anotados cada duplicado (lo que la entidad entienda por duplicado, que cada una lo hace de manera diferente).

        Por otra parte, en el escrito, entre todo lo que alegan, hay un apartado en el que te dicen que este tipo de servicios se deberá tramitar únicamente en una oficina/sucursal (que es lo que te decíamos en el anterior e-mail), además de que en tu caso esta petición no es desproporcionada (son pocos apuntes por cada reclamación), como te dicen.

        Como el procedimiento que habría que llevar a cabo puede ser muy largo, lo mejor -reiteramos- es que antes acudas a una sucursal, y no al SAC (ni por teléfono ni e-mail o similar), y lleves la carta de respuesta de la entidad, y además de explicarte a cuánto ascendería en tu caso la tarifa que te dijeron, te aseguren que te los facilitarán todos.

        Insistimos mucho porque queremos descartar todas las vías posibles antes de proceder como te decimos sería la alternativa.

        Dicho esto, quedamos a la espera de que acudas a la sucursal, con la carta, y te detallen muy bien todo lo que te decimos en esta respuesta.

        Un saludo.

    • David

      Buenas,

      Necesito saber el importe total de vuestros honorarios por las reclamaciones, ya que en la página lo veo un poco confuso. He echado un ojo a los 2 últimos años de todas mis cuentas y tengo más de 3.000 € en comisiones de las que pueden reclamarse. También he visto en el Banco de España que el Sabadell cobra un 29 % TAE. Eso quiere decir que es legal?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola David

        Si como entendemos, te refieres a las tarifas por realizar la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, éstas están detalladas en nuestra sección de Gestiones personalizadas. Y aunque no vemos que haya nada que resulte confuso, si nos dices concretamente lo que no entiendes, te lo aclararemos con mucho gusto.

        No obstante, lo que os cobramos es un 5 % de la cuantía que resulte a reclamar, con un tope de 70 €, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 €, abonarán esos 70 €. Y las que sean de menor cuantía de esos 1.400 €, tendrán que abonar el 5 %.

        Recuerda que para que nos pongamos con la gestión de tu caso debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y enviar cubierto el formulario que te remitimos en la anterior respuesta.

        Respecto a lo que nos comentas del 29 % TAE, no sabemos si te refieres al interés de demora de los descubiertos o es una tarjeta revolving, por lo que necesitamos que nos detalles mejor la pregunta, pero salvo que el producto en el que te aplican ese 29 % no esté contratado en calidad de consumidor, ese tipo es totalmente usurario y reclamable.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Jose

      Buenos días Don Manuel. Te adjunto la carta ultimátum más la respuesta negativa de Cajasur. Vosotr@s me decís cual sería el siguiente paso?

      Que paseis un buen fin de semana.

      • Economía Zero

        Hola Jose,

        Hemos visto el escrito de respuesta de la entidad, y como puedes ver tú mismo, se reiteran -hay que tener la cara muy dura- en lo respondido en la anterior respuesta, en fin.

        Entonces, como ya has enviado la carta ultimátum y no has obtenido el resultado esperado (que te devuelvan la totalidad de lo que reclamas: 1.155 €), el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente.

        Además, de interesarte, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias.

        Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funcionan los diferentes procesos (según cuantía), las diferentes tarifas en función del tipo de demanda, nuestra garantía, y más información relevante.

        Te recomendamos que visites nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

        Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.

        Un saludo cordial.

    • Inés

      Buenas tardes,

      En primer lugar agradeceros muchísimo la gran labor que realizáis en vuestra página y la ayuda prestada.

      He realizado una reclamación a la Caixa siguiendo vuestras instrucciones, escribí al servicio de atención al cliente, y me han devuelto los intereses cobrados indebidamente, de los últimos dos años, alegando que lo anterior a esta fecha ha prescrito.

      El préstamo lo pedí el 05/04/2011 y finaliza 05/04/2018, y me han devuelto lo correspondiente a los años 2016 y 2017, Del año 2012 al 2015 dicen que ya ha prescrito.

      Según he leído en vuestras indicaciones, las comisiones cobradas antes de octubre del 2015 se pueden reclamar hasta 15 años atrás.

      ¿Que debo hacer para reclamar lo que falta? ¿Es cierto que prescribe a los dos años?.

      Me llamo Inés XXXXX

      Mi número es el XXXXXX

      Y la consulta es de XXXXXXX (Valencia)

      Muchísimas gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Inés,

        Normalmente, tras una reclamación de comisiones extrajudicial, cuando no nos devuelven todo lo reclamado -cobrado indebidamente-, se debe enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

        Pero en tu caso, como nos hablas de intereses, entre otras cosas, si quieres nos puedes enviar la carta de reclamación que presentaste -para asegurarte que está bien elaborada-, y la respuesta de la entidad, antes de proceder a presentar el escrito ultimátum.

        Por otra parte, como bien dices, los años que podemos reclamar son los últimos 15, excepto en Cataluña, que son 10 años. Pero, lo que te argumentan es lo típico, escudándose en los últimos 6 años -en tu caso, 2 años-, para no devolverte la totalidad cobrada indebidamente, lo que no quiere decir que no lo puedas reclamar, ya que es tuyo. Y ten siempre presente que la usura bancaria no prescribe, con lo cual, no debes preocuparte por eso que te dicen.

        Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

        Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

        Un saludo cordial.

    • Mª Carmen

      Hola he tenido problema de salud y no he podido hacer nada en cuanto me recupere me pondré en contacto con ustedes un saludo

      • Economía Zero

        Hola Carmen,

        No te preocupes en absoluto, podemos retomar la gestión cuando lo estimes tú (hacemos estos controles para ver si os llegan bien todos nuestros e-mails). Lo primero es que te pongas bien, por lo que deseamos una pronta recuperación, y aquí estaremos.

        Quedamos a la espera.

        Un abrazo.

    • Marta

      Por pay pal está bien, otros cargos os los pago por esa plataforma, gracias.

      • Economía Zero

        Hola Marta,

        Una vez solicitado que te elaboremos la carta ultimátum, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para elaborar dicho escrito (5 €), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.

        Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar dicho escrito, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Marta,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta ultimátum -adjunto por e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.

          Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.

          Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.

          Recuerda que una vez presentada la carta, el SAC de la entidad tiene 15 días para responderte. Una vez transcurrido este tiempo y sin respuesta -o con ella-, ponte en contacto con nosotros para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Un saludo cordial.

    • Bruno

      Hola!

      Muchas gracias por contestar tan rapido.

      Mi cuenta de Paypal para el pago es XXXXXXXXXX y les adjunto los datos del Santander.

      Muchas gracias por todo

      • Economía Zero

        Hola Bruno,

        Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tus 2 casos, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (55,40 €).

        Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tus gestiones, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas.

        Por otra parte, hemos recibido correctamente el formulario del nuevo caso del Banco Santander.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Bruno,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tus 2 gestiones. Adjunto vía e-mail te remitimos un archivo ZIP con todo el contenido:

          – Carpeta cuenta Popular (la que queda pendiente: 4531): además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          – Carpeta cuenta Santander: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          Está todo listo para que cubras e imprimas las cartas de reclamación de las comisiones y las cartas de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Jordi

      Hola,

      Adjunto la respuesta de Creditocajero

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Jordi

        Al igual que en el anterior caso con Kreditech, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juanjo

      Hola daniel.

      Comprendido perfectamente la pequeña diferencia entre mi cálculo y el vuestro, por lo que obviemos lo de «liquidación de cuenta» y adelante con la reclamación del resto. Tan solo decirme o confirmarme el importe a ingresar, si es por PayPal para mi mejor, y quedo a vuestra disposición.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Juanjo

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa por PayPal.

        El importe final son 10,70 €. Quedamos a la espera de recibir tu email confirmando el ingreso.

        Un saludo.

    • Alberto

      Buenas tardes,

      Hace unos meses reclamé al Banco de Santander que me desglosaran varios cargos llamados «liquidación de contrato»

      Después de una primera negativa y respuesta mía accedieron a desglosarme los conceptos

      Ahora quiero reclamar su devolución pero he estado mirando en su web de economízero y no encuentro todos los conceptos que quiero reclamar.

      Que son estos:

      coms. descubierto,

      comis. mantenimiento,

      comis. administr

      gastos correo.

      Mi pregunta es: cuales de estos conceptos se pueden reclamar y que plantilla usar para cada uno.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Alberto,

        Lo primero, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas.

        Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

        Por otra parte, como nos faltan muchos detalles -de lo que nos dices- para responderte concretamente a lo que nos preguntas, lo mejor es que leas bien nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

        Sigue todas las instrucciones al pie de la letra, y entre ellas, llegarás al modelo de escrito que sería necesario para tu caso (no te lo podemos concretar porque depende de varios factores, y no nos lo detallas).

        Una vez leída la información que te decimos, si te quedan dudas -más concretas-, sólo nos lo debes decir y te responderemos.

        Quedamos a la espera de tus noticias (por si quieres que te realicemos nosotros la gestión u otro motivo).

        Un saludo.

    • Jose

      Otra vez con dudas,

      En el caso de Cetelem, ellos no nos enviaron ninguna tarjeta,

      ¿en la carta de reclamación en lugar de poner el número de la tarjeta, pongo el número del contrato?

      ¿Cuál es la dirección de atención al cliente de Cetelem?

      ¿Cuál es la dirección de atención al cliente de Cofidis?

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Respondemos a tus dudas:

        ¿en la carta de reclamación en lugar de poner el número de la tarjeta, pongo el número del contrato?

        Pon el nº de contrato.

        ¿Cuál es la dirección de atención al cliente de Cetelem?

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
        Titular: Catalina Moya Barrio
        Domicilio: Calle Retama, 3, 3º – 28045 – MADRID

        ¿Cuál es la dirección de atención al cliente de Cofidis?

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
        Titular: Ángeles García Hernández
        Domicilio: Plaza de la Pau, S/N, EDIFICIO WTC AP1 – 08940 – CORNELLA DE LLOBREGAT – BARCELONA

        Un saludo.

    • Sonia

      Hola buenas tardes manuel pereira.

      1º Agradecer la paciencia y toda la información requerida para esta reclamación ya que ha sido efectiva.

      El Día 10 de Enero fue ingresado en mi cuenta bancaria del banco santander todos las comisiones por descubierto entre otras.

      Gracias a vuestra ayuda.

      2º Preguntar por las estafas de las targetas revolving ya que creo tengo una asi, llevo un año pagando y solo he pagado una cantidad pequeña.

      He leido toda la ionformación pero no se como averiguar realmente si la tengo.

      Espero que podais seguir ayudando a más gente y si este comentario es de su ayuda espero lo publiquen en sus paginas.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Sonia,

        Gracias a ti por tu comentario; procuramos ayudaros en todo lo posible y de la mejor manera posible, así que nada de paciencia, ya que para eso estamos.

        Centrándonos en tu reclamación del Banco Santander, nos alegramos muchísimo por ti y que te hayan realizado esa devolución sin poner pegas, además de la alta cuantía que se reclamaba (3.424,03 €), y que sumaremos a nuestra Hucha de reclamaciones. Damos por hecho, en tu comentario, que la devolución es total, no parcial (si no es así, háznoslo saber).

        En cuanto a tu pregunta sobre los productos revolving, éstos hay que gestionarlos de manera diferente a otro tipo de reclamaciones, como pueden ser por comisiones por descubierto, deuda vencida y similares (la que te hicimos).

        Entonces, lo primero que debes hacer es enviar al SAC de la entidad el modelo de carta que corresponda en tu caso (tarjeta o préstamo), además de leer bien toda la información -para asegurarte bien de que tu producto es revolving-, que encontrarás en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. Es muy importante que sigas las instrucciones al pie de la letra (y si te quedan dudas, nos lo dices).

        Una vez envíes la/s carta/s, sigue la información del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotros estemos pendientes de tu caso (en caso de querer que así sea).

        Cualquier duda, háznoslo saber.

        Un cordial saludo.

    • Olga

      Muchas gracias Manuel, ya tengo las cartas preparadas para el lunes llevarla al banco, o caso contrario hacerla certificada con acuse de recibo.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Olga,

        Gracias por la notificación; tomamos nota.

        Recuerda que, si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), deberás ponderte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Y una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Un saludo cordial.

    • Maribel

      Hola Manuel,

      referente a la reclamcion que quiero hacer caixa bank consumer, es porque me han cobrado los recibos devueltos, la cancelacion y los intereses de demora, por eso te he enviado los recibos de los pagos realizados y el cuadrante de amortizacion.

      adjunto la carta que he recibido de Caixa Consumer con lo que he pagado de de más en el cuadrante sale reflejado en azul lo que he pagado de más

      22/04/2017 10/04/2017 FCT C00 Devolucion Recibo Facturacion 68,19 €
      22/04/2017 21/04/2017 CNC C00 Cancelacion 204,51 €

      • Economía Zero

        Hola Maribel,

        Hemos recibido correctamente el documento que nos envías ahora, y con éste además de los archivos que nos habías enviado, ya nos queda claro todo. Te explicamos:

        De todos los cargos anotados en los diferentes documentos, sólo podrías reclamar los que llevan el concepto Gastos devolución cuotas impagadas (total: 61,38 €), ya que los otros gastos que te cobraron, los de cancelación, no los podemos reclamar con nuestra información y procedimientos para reclamar las comisiones indebidas (como esta tuya, descubierto, y similares).

        No obstante, en breve publicaremos la información para reclamar este tipo de cargos (cancelación).

        Entonces, para este nuevo caso de Caixabank, como tienes gestiones/reclamaciones en curso, ya conocerás el procedimiento. No obstante, te lo recordamos:

        Como ya tenemos los movimientos (cargos), sólo debes seguir al pie de la letra lo que te explicamos en este e-mail, para saber bien cómo proceder y qué más nos tienes que enviar.

        Para que comencemos con la gestión de tu caso, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).

        No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        En cuanto al depósito que debes realizar, al tratarse de una reclamación que no requiere de estudio en profundidad (la realizamos en el día), este importe será el de la tarifa final. Es decir, no habrá -como en las otras gestiones- un presupuesto previo.

        Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos por e-mail.

        Una vez descargado, simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano -siempre que sea bien legible- o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos y el justificante de depósito al e-mail gestion@economiazero.com.

        Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (movimientos -que ya tenemos-, formulario y depósito), realizaremos la gestión/reclamación.

        Por otra parte, recordarte que, en relación con la gestión del Banco Santander, como están pendientes los desgloses reclamados, que la fecha de vencimiento de plazo por parte de la entidad para responderte, es 19/01/18 (estimada, ya que esta fecha es la que tenemos de referencia al tratarse del día que te hemos enviado la gestión).

        Entonces, una vez transcurrido este plazo, con respuesta o sin ella, ponte en contacto con nosotros.

        Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Recibe un cordial saludo.

    • Manuel

      Buenos días, les adjunto carta recibida de wizink bank.

      Les comunico que he cambiado de número de teléfono. El nuevo número es XXXXXXXXX

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Hemos tardado unos días en responderte debido a que tuvimos que auditar todos los movimientos para comprobar la cuantía que llevas pagada, y las compañeras que las realizan están saturadas de trabajo.

        Lo primero que debes tener claro es que el contrato de esa tarjeta es totalmente anulable, ya que tiene una TAE del 26,70 %, y eso es pura usura.

        Tras realizar esa auditoría, la cuantía que llevas pagada a fecha 17/10/2017 asciende a un total de 7.548,71 €, y el capital real dispuesto de la tarjeta asciende a 13.972,99 €, por lo que si anulas el contrato tendrás que abonar los 6.424,28 € de diferencia. Aunque esa deuda que dicen que mantienes de 11.728,12 € quedaría anulada, por lo que te ahorrarías de pagar un total de 5.303,84 €, que es la suma de todos los intereses y comisiones pagados hasta la fecha. Estos cálculos son siempre aproximados, por lo que puede haber alguna pequeña variación, puesto que son muchos apuntes a auditar y podemos cometer algún error.

        Ante esto vemos estas opciones:

        1ª- Abonar la diferencia de inmediato (6.424,28 €) y presentar posteriormente la demanda.

        2ª- Presentar la demanda y abonar la diferencia cuando se emita la sentencia.

        3ª- Ir reduciendo la cuota hasta saber que ya has abonado más de lo dispuesto, y presentar entonces la demanda.

        Para presentar la demanda, sea ahora o más tarde, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €, aunque ya te adelantamos que en tu caso eso no va a ocurrir, puesto que como te indicamos la TAE de esa tarjeta es totalmente usuraria.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Belén

      Buenas tardes, he ido al banco a pedir los movimientos de los últimos cinco años, me han dicho que para ello tendría que pagar 3€ por cada trimestre o bien que lo solicitara el juzgado. Como creo que donde más comisiones me han cobrado han sido en los 2 últimos años es lo que quiero reclamarles si se puede.

      Adjunto el formulario que me mandáis con todos los datos.

      Quedo a la espera para hacer el ingreso de los 15€.

      Muchas gracias.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Belén,

        Hemos recibido correctamente el formulario. Entonces, nos tienes que enviar los movimientos de este nuevo caso del Banco Sabadell.

        Como decimos en las nuevas condiciones de nuestras Gestiones Personalizadas, además, te quedaría pendiente el abono del depósito de 15 € para proceder a realizar el estudio.

        Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Una vez realizado el abono, tengamos los movimientos y hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Patricia

      Hola!!

      Hace aproximadamente un mes recibí una carta, que adjunto, y hace unos días, he recibido en mi cuenta bancaria dos ingresos por parte de Santander Consumer Finance sin más explicación (adjunto también los recibos).

      Gracias por vuestra atención

      • Economía Zero

        Hola Patricia

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre os contestamos, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Decirte que como han pasado más de los 2 meses de plazo que la entidad tiene para contestar, y salvo que en estos días te hayan enviado una nueva respuesta, sólo tenemos la de admisión a tramite de la reclamación.

        Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, así que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        También vamos a sumar esos 98,70 € que te han devuelto a la hucha de reclamaciones.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María

      Hola, os envío la copia de la solicitud del contrato, la entregué en oficina (me pusieron muchas pegas) con la dirección al Servicio de Atención al cliente, y otra copia igual con dirección a mi propia oficina (porque en otra ocasión me dijeron que debía dirigirme allí)

      Recibí a los 10 días una carta ordinaria (aunque tiene fecha de 30 de noviembre) acusando recibo del escrito.

      A ver si ahora está toda la documentación, no quiero retrasarlo más 🙂

      Un saludo y gracias,
      __________________________________

      Buenas tardes,

      Ayer día 19 enero recibí esta carta en el buzón, contestándome el SAT de abanca a la solicitud de la copia del contrato que pedí el 27 de noviembre. Ese mismo día entregué la misma solicitud dirigida también a mi oficina, pero de ahí no he obtenido respuesta. Actualmente no vivo en la localidad de la oficina, así que no puedo acudir allí.

      Hace tiempo estuve intentando cancelar un seguro y un recibo con ellos y también me contestaron eso, envié carta a la oficina y no llegué a saber nada.

      Por eso esta vez envié la solicitud a los dos sitios.

      Por favor, decidme qué puedo o debo hacer ahora (pero a la oficina no puedo ir en persona).

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola María

        No te preocupes, no tienes que hacer nada más, puesto que con la copia de la carta sellada que nos enviaste el día 11 tenemos lo suficiente para presentar la demanda.

        A lo largo de la semana que entra te enviaremos la tarifa final por la gestión, y una vez realices el abono de dicha tarifa te enviaremos en unos días las 3 copias de la demanda y las instrucciones.

        Un saludo.

    • Jaume

      hola, buenas tardes Melania.

      Gracias por tu rápida respuesta, al ver a la hora que has enviado el e-mail me ha dado conciencia que por mi culpa hayas estado despierta hasta tan tarde contestando e-mails.

      Creo que si debería interponer la demanda, pero como estoy escarmentado por una mala experiencia con un abogado por no pedir presupuesto . No tengo ningún problema en absoluto por el ingreso de 60€, ademas que ya tenía pensado ayudar a esta página, pero me gustaría hacer una pregunta: Aproximadamente,¿Cuánto me podría cobrar mi abogado en caso de que perdiera? ¿Cuanto me saldría pagar las costas de la parte contraria en un proceso así?

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Jaume

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Respecto a lo que nos preguntas, decirte que nuestros abogados sólo cobran si se gana, motivo por el cual nunca van a presentar una demanda que no ofrezca unas garantías de éxito elevadas (el 100 % de seguridad en los asuntos judiciales no existe), aunque estos casos de Wizink están más que claros y no va a haber ningún problema en anular el contrato. Además de que lo primero que hará el abogado será enviarte la correspondiente hoja de encargo con todas las condiciones bien detalladas, para que la firmes antes de nada, así no habrá «sorpresas» posteriores.

        Recibe un cordial saludo.

    • Marisa

      Buenas noches,

      Respecto a las comisiones de tarjeta, me explico, yo lo gastado mensual en la tarjeta lo pagaba integro al mes siguiente.

      Pero me refiero a que yo me transferia dinero de la tarjeta a mi cuenta corriente y el banco me cobraba el 3% de la cantidad y al mes siguiente lo pagaba al 100%. Es decir si me pasaba 1000 euros, luego al mes siguiente pagaba 1030 euros.

      Ese 3% es lo que pregunto si es recuperable, pués el banco no hacia ninguna gestión, lo hacia yo online.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Marisa

        Bueno, el mismo ejemplo valdría para las transferencias on-line y también muchas entidades nos cobran una comisión. Evidentemente, nosotras consideramos que es un abuso y que no deberían cobrar nada por ese tipo de operaciones, pero mucho nos tememos que la entidad pueda justificar el haber realizado un servicio, en tu caso el de transferirte el dinero a la cuenta. Aunque a diferencia de lo que se cobra por las transferencias entre cuentas, en tu caso aplican un porcentaje (3 %), en lugar de una tarifa fija, por lo que tal vez por ahí puedas conseguir algo.

        No obstante, por presentar reclamación ante el SAC de la entidad no pierdes nada. Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que sí entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

        – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

        – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

        – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…

        – Al final de la carta pones este párrafo:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        Una vez envíes la carta, el SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte (contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta), por lo que si pasado ese plazo no te contestan, o lo hacen antes, pero de forma desfavorable, tienes que presentar reclamación ante el Banco de España.

        En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.

        Para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.

        Puedes buscar la argumentación entre esta normativa:

        Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios

        Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago

        – Te recomendamos también que busques entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.

        No te olvides de avisarnos si consigues la devolución, ya que aunque es un asunto para el que actualmente no tenemos info publicada, tal vez lo podamos estudiar más adelante.

        Un saludo.

    • Manuel

      Hola Buenos dias

      Hoy recibí la carta como respuesta de Cajamar a mis reclamaciones a la entidad. Y ha sido totalmente negativa, es decir, apelan a un montón de cosas a las «que se agarran» y no me devuelven ni un solo centimo.

      Os adjunto la carta y os pediria si podeis redactar vosotros la carta ultimatun y que coste lleva.

      Saludos Cordiales

      • Economía Zero

        Hola Manuel,

        Hemos visto el escrito de respuesta de la entidad que nos adjuntas, y decirte que así es, no te devuelven nada, escudándose en un montón de argumentos absurdos. Entonces, ahora -como bien dices- debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso.

        Como prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Para realizar el abono de la tarifa, tienes dos opciones de pago:

        1.- Te enviamos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa que estimamos adecuada en función de la complejidad de tu caso.

        Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, mediante el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.

        2.- En el caso de que no dispongas de cuenta de PayPal ni tarjeta de crédito, puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).

        MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

        Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas.

        Por otra parte, en cuanto a los apuntes que anotaste en tu escrito de reclamación, decirte que los anotados con el concepto «comisión gestión recibos», no son reclamables/indebidos. Entonces, en el escrito ultimátum detallaremos este punto para no reclamar la totalidad que reclamaste en tu reclamación (11,75 €).

        Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

        Un saludo cordial.

    • Antonio

      Tengo un prestamo con carrefour a punto de cancelar (me quedan 2 cuotas) y he pedido documento unico de liquidación y veo que en la columna de pagos viene el importe de la cuota (capital amortizado, intereses y seguro) y en otra columna gastos , que supongo que son intereses.

      Estoy pagando 2 veces los intereses, 1 en la cuota y 2 en ese cargo que se suma a la deuda pendiente?

      Me lo puede mirar y me dicen si podemos presentar una reclamación?

      Os adjunto contrato y documento de liquidacion

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Tras examinar la documentación que nos remites, vemos que la TAE del préstamo es del 12,68 %, por lo que no se puede anular el contrato por usurario. No obstante, tienes varias comisiones por reclamación de impagos y también penalizaciones por mora, las cuales se pueden reclamar, aunque también hemos visto que te han hecho varias retrocesiones, las cuales tienes que tener muy presentes, ya que hay que aplicarlas y restarlas del total a reclamar.

        Si quieres que seamos nosotras las que te preparemos la reclamación, tienes que seguir la info de nuestro apartado dedicado a las gestiones personalizadas.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marta

      Buenos días, este proceso lo empecé con vosotros y lo terminaré con vosotros, así que enviadme la carta de ultimátum y desde luego que yo no voy a ir a la sucursal y número de teléfono no tienen, te puedes pasar toda la mañana llamando que no te lo cogen, espero vuestra carta y el correo para hacer el pago de los 5 euros, saludos

      P.D. Si podéis incluir en la carta que no tengo porque ir a la sucursal y que el ingreso me lo hagan en el número de cuenta que ya tienen.

      • Economía Zero

        Hola Marta,

        Nos parece muy bien, es tu dinero y te lo deben devolver. En cuanto a tu postdata, no es necesario añadir nada a la carta ultimátum, ya que el argumento es el preciso para ir al fondo del asunto: que te devuelvan lo que aún te deben (el importe notificado en la carta de respuesta te lo abonarán, tarden un poco más o menos).

        Entonces, una vez solicitado que te elaboremos la carta ultimátum, tienes dos opciones para realizar el abono de la tarifa:

        1.- Te enviamos un e-mail a través de PayPal con el importe de la tarifa que estimamos adecuada en función de la complejidad de tu caso.

        Si no tienes cuenta en PayPal, puedes abonar igualmente la tarifa utilizando una tarjeta de crédito, mediante el botón “Pagar ahora” que recibes en el propio correo de PayPal.

        2.- En el caso de que no dispongas de cuenta de PayPal ni tarjeta de crédito, puedes realizar el abono de la tarifa mediante una transferencia bancaria. El número de cuenta en la que debes realizar el ingreso es el siguiente: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).

        MUY IMPORTANTE: Al utilizar la vía de la transferencia bancaria es imprescindible que nos avises por e-mail una vez realizado el ingreso para que podamos gestionar tu caso lo antes posible.

        Una vez recibido tu pago (tengamos la notificación), procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas.

        Recibe un cordial saludo.

    • Stalyn

      hola buenos dias os e escrito por otro porducto en un anterior correo este seria otro problema a reclamar de mi banco bbva mi consulta acontinuacion seria esta mi banco me a estado cobrando por varios años comisiones con nombre liquidacion de intereses comisiones y gastos los importes varian desde 0,01 hasta los 30,00 euros mi pregunta seria la suiguiente para pedir los movimientos de cuenta norma 43 podria pedirlos por correo electronico o es nesesario en una oficina o mediante oficina de correos por carta sin mas espero en breve su respuesta

      • Economía Zero

        Hola Stalyn,

        Puedes intentar descargar los movimientos -fichero Norma 43 de la AEB- desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque el período que puedas obtener dependerá de cada entidad (unas te facilitan toda la vigencia del producto, y otras, menos período).

        Para solicitarlos de este modo, en el caso de que no tengas acceso a la Banca Online, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

        Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.

        Si tienes dudas o problemas para ello, háznoslo saber.

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Un saludo.

    • Stalyn

      hola tengo la copia del contarto y los movimientos de cuenta podria enviarles estos documentos para que lo analizen ………..para ver si es revolving

      ________________________________________

      enseguida empezare a mirar el modelo de carta pero anular contrato de prestamo que significa exactamente podria explicarmelo ………..y otra pregunta podrian ustedes empezar esta gestion des de el principio ………haciendoles el ingreso para la gestion muchas gracias espero su respuesta

      • Economía Zero

        Hola Stalyn

        Ese préstamo no es revolving y tampoco tiene una TAE usuraria. No obstante, puedes reclamar todas las comisiones que aparecen en la columna «Comisión de devolución», a las que tienes que añadirles el IVA que aparece en la columna «IVA Comisión de devolución».

        Por lo tanto, a no ser que tengas otro producto revolving, o sospecho de serlo, para que lo comprobemos, debes reclamar todas esas comisiones de devolución. Si quieres que te preparemos nosotras la reclamación sólo tienes que seguir la info de nuestro apartado dedicado a las gestiones personalizadas.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Lydia

      Hola

      A la que me ponga buena -gripazo- me llevo la carta al banco. La cuestión es si me tienen que firmar cada una de las hojas, o solo la primera.
      Supongo que este es el primer paso para ver si reccionan y me devuelven lo indebido. Empieza a parecerme demasiado fácil. Cees que va a ser así o suelen rebotarse y plantar cara.

      En este caso es cuando tendria que ir a juzgados? Perdona el interrogatorio, es por no hacerme ilusiones

      Un abrazo y grácias

      Lydia

      No veas lo bien que me iria la devolución tal y como estan las cosas

      • Economía Zero

        Hola Lydia

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Con que te pongan el sello al final de la última hoja de la carta es suficiente, aunque si te sellan todas las hojas, pues mejor que mejor.

        Respecto a lo que va a ocurrir con la reclamación de nulidad, ya te adelantamos que te van a decir que está todo estupendo, que tienen libertad para cobrar los intereses que les dé la gana, y patrañas similares, eso si se dignan en responder. Por lo que debes tener claro que este asunto acabará en el Juzgado, si quieres, dirigido por uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Lo que es clave para ganar la demanda y recuperar todo el dinero, es la TAE del producto, así que si es usuraria no debes tener dudas, ya que vas a recuperar lo que es tuyo. Ademas de que una vez que remitamos tu caso al abogado correspondiente, éste lo estudiará a fondo antes de presentar la demanda, y si por algún motivo no lo ve totalmente claro, te indicará que no demandes, puesto que ellos siempre miran por lo que es mejor para vosotras. Además de que si no se gana la demanda el abogado no cobra nada, lo que es un garantía añadida de cara a vosotras, puesto que no van a trabajar para nada, y menos con la cantidad de asuntos que reciben a diario, ya que con tanto trabajo no tienen necesidad alguna de arriesgarse con demandas poco claras.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Esther

      Buenos días.

      En el formulario para la reclamación, en la pregunta si ¿está vigente? ¿Se refiere a la cuenta o al producto? Por que las tarjetas las han anulado ellos y un préstamo ya esta liquidado,para saber que marcar y hacerlo llegar cuanto antes. Y otra consulta, respecto a las cartas para la anulación de las tarjetas las tengo que hacer yo o las harían ustedes?

      Y por último, los 15 euros que tengo que ingresar es por producto o por ahora es para que miren y vean lo que se puede reclamar? Me dirían el total de la reclamación? Es para saber si con los dos préstamos que tengo me interesa reclamarlo también o esperar un poco.

      Gracias por todo.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Esther

        Respondemos a tus dudas:

        En el formulario para la reclamación, en la pregunta si ¿está vigente? ¿Se refiere a la cuenta o al producto? Por que las tarjetas las han anulado ellos y un préstamo ya esta liquidado, para saber que marcar y hacerlo llegar cuanto antes.

        Se refiere a la cuenta, que es sobre lo que vamos a reclamar.

        Y otra consulta, respecto a las cartas para la anulación de las tarjetas las tengo que hacer yo o las harían ustedes?

        Los modelos de carta (tarjeta y préstamo) están en la web para descargar y son muy sencillos de cubrir, aunque si fuese necesario te las podríamos preparar nosotras.

        Y por último, los 15 euros que tengo que ingresar es por producto o por ahora es para que miren y vean lo que se puede reclamar? Me dirían el total de la reclamación?

        Los 15 € son por cada cuenta, independientemente de los productos que se gestionen en ella (por lo tanto, en tu caso sólo tienes que hacer un ingreso). Ese ingreso de 15 € es sólo un depósito que se descontará de la tarifa final que te enviaremos cuando hayamos seleccionado las comisiones a reclamar, y en ese momento te diremos también la cuantía que sale a reclamar.

        No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Aroa

      Os escribo en relacion a cobros por descubierto q mi entidad el banco sabadell me vienen cobrando hace mucho tiempo,sin ir mas lejos este mes 70 euros d la cuenta y de la tatjeta, he leido articulos suyos para reclamarlos y me gustaria q me indicaran como debo de hacerlo y me ayudaran.

      • Economía Zero

        Hola Aroa,

        No te preocupes, lo que nos cuentas es muy frecuente -desgraciadamente-, y te vamos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente. Todo lo detallado en esta respuesta es válido tanto si realizas tú la gestión/reclamación o lo hacemos nosotros.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mariate

      Hola de nuevo y mil, mil gracias por el trabajo que hacéis.

      Tengo otra duda. ¿Cuánto tardaría el proceso? Entiendo que hasta que no terminara el proceso no tendría que hacer frente a esa deuda definitiva. ¿Cuánto tiempo aproximadamente duraría el proceso? ¿Hay posibilidad de llegar a un acuerdo con la entidad en vez de ir a juicio? ¿Esa deuda definitiva se tiene que pagar de golpe, no hay opción de pagarla en plazos?

      De nuevo, muchas gracias y espero noticias.

      Que tengáis un estupendo jueves.

      • Economía Zero

        Hola Mariate

        Respondemos a tus dudas:

        ¿Cuánto tardaría el proceso? Entiendo que hasta que no terminara el proceso no tendría que hacer frente a esa deuda definitiva.

        Es imposible saber la duración del procedimiento judicial, puesto que depende del Juzgado y de la carga de trabajo que tenga, aunque a no ser que se llegue a una cuerdo extrajudicial, debes contar con que van a ser uno cuantos meses. En principio, y salvo acuerdo con la entidad, tendrías que abonar esa deuda tras la sentencia.

        ¿Cuánto tiempo aproximadamente duraría el proceso?

        Ya te lo hemos respondido en la anterior pregunta.

        ¿Hay posibilidad de llegar a un acuerdo con la entidad en vez de ir a juicio?

        Wizink está llegando a acuerdos (siempre tras recibir vuestra demanda), y en los casos como el tuyo, en el que aun se adeuda una parte de lo realmente prestado, estamos llegando a un acuerdo de pago de un año sin intereses. No obstante, no es seguro que la entidad vaya a querer llegar a un acuerdo. No obstante, al tratarse de Wizink no hay problema, puesto que el contrato se va a anular sin problema, puesto que la TAE que aplican es del todo usuraria.

        ¿Esa deuda definitiva se tiene que pagar de golpe, no hay opción de pagarla en plazos?

        Si no es mediante un acuerdo extrajudicial como el que te explicamos en la anterior respuesta, en principio habría que abonar de golpe toda la cuantía una vez haya sentencia, aunque siempre se puede intentar negociar con la entidad.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Diego

      Buenas tardes. Me llamo Diego, soy de XXXXXXX, provincia de Huelva. Mi nº de móvil es XXXXXXXX.

      Mi consulta es la siguiente: Estas liquidaciones de cuenta mensuales. las podría reclamar. Gracias. La entidad es Santander.

      • Economía Zero

        Hola Diego,

        En principio, viendo los apuntes/cargos que nos adjuntas, para poder reclamar las comisiones que te hayan podido cobrar indebidamente, previamente habría que realizar un desglose de todos esos cargos (en ellos suelen ir asociados otros cargos que no podemos reclamar, caso de intereses; entonces hay que extraer las comisiones).

        Este desglose que te decimos, si tienes acceso a la Banca Online, tal vez puedas conseguirlo tú; también acudiendo a una sucursal y solicitándolo. Y en caso de no poder conseguir dichos desgloses de las maneras que te decimos, tendrías que reclamarlos siguiendo la información de este artículo y preparando la carta de reclamación.

        Una vez se tengan los cargos desglosados, ya te podríamos decir con seguridad lo que podrías reclamar. Para ello, te podemos realizar la gestión completa, incluido el escrito de reclamación de los desgloses, si no lo realizas tú.

        En caso de querer que te realicemos nosotros la gestión/reclamación, y como entendemos que ya tienes los movimientos (papel, PDF, Excel o Norma 43, Word, etc.), sólo nos los debes enviar, y seguir al pie de la letra lo que te explicamos en este e-mail, para saber bien cómo proceder y qué más nos tienes que enviar.

        Tienes que enviarnos el fichero/archivo Norma 43 -o el formato final que obtengas de los mencionados- mediante e-mail y nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad. Además del escrito de reclamación, te enviaremos varios archivos sobre tu gestión para que guardes.

        Si los movimientos que tengas -o te faciliten- fueran en papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte los datos postales donde nos tendrás que enviar las copias de dichos documentos.

        Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).

        Junto con la carta de reclamación de las comisiones (y la de cargos que necesitan de desglose o aclaración, en caso de haberlos), recibirás en tu email varios archivos, con todos los detalles de las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones, tabla de cálculo Excel, instrucciones, etc.

        No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

        Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos a tu e-mail.

        Una vez descargado, simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano -siempre que sea bien legible- o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos y el justificante de depósito al e-mail gestion@economiazero.com.

        Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (movimientos/fichero, formulario y depósito), realizaremos el estudio de tu caso.

        Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Recibe un cordial saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>