




Si una vez presentada la carta de reclamación de los gastos de constitución de hipoteca, has recibido respuesta negativa por parte de la entidad, ésta ni siquiera te ha contestado pasados 15 días, o te han enviado una propuesta inferior a lo que te corresponde, debes hacer valer tus derechos como consumidor y DEMANDAR.
CÓMO FUNCIONA EL PROCEDIMIENTO DE DEMANDA
El proceso es muy sencillo, puesto que te pondremos en contacto directo con el abogado colaborador de Economía Zero de tu zona, para que te llame, te diga cómo funciona el procedimiento, la documentación que necesita, y aclare cualquier duda que tengas.
Para poder enviar tu caso al abogado, sólo necesitamos que nos facilites los siguientes datos al email gestion@economiazero.com:
– Nombre y apellidos.
– Nombre de la entidad.
– Población desde la que nos escribes (para derivar tu caso al abogado correspondiente).
– Teléfono de contacto (preferiblemente móvil). Puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
Estos datos personales NUNCA serán publicados en la web.
QUÉ COSTE TENDRÁ LA DEMANDA
Lo primero que debes tener claro es que no tendrás que adelantar ni un sólo euro de provisión de fondos.
Todos nuestros abogados colaboradores cobrarán el importe de las costas procesales, es decir, que TODO el dinero que reclames y recuperes será para ti.
El resto de condiciones, como los honorarios a percibir por el abogado en el caso de llegar a un acuerdo extrajudicial, o si se gana la demanda pero no hay condena en costas (algo muy poco probable), aparecerán debidamente detalladas en la hoja de encargo.
No obstante, te podemos asegurar que las condiciones de nuestros abogados colaboradores son inmejorables, además de que son expertos en este tipo de reclamaciones.
Este compromiso se realiza siempre por escrito, y así constará en la hoja de encargo profesional que te enviará el abogado para formalizar el servicio.
PRÓXIMAS RECLAMACIONES
En Economía Zero estamos trabajando en nuevos tipos de reclamaciones, para conocer cuales son las próximas que vamos a publicar visita ESTE ENLACE.
Deja una consulta o envíanos un e-mail diciéndonos el caso o casos que te afectan, y nada más esté publicada la info correspondiente a cada caso te avisaremos, así de sencillo 😉 .
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Buenas tardes,
me pongo en contacto con vosotros para comunicaos que he recibido contestación por parte de mi entidad bancaria (Caixa Bank), con respecto a la reclamación de los gastos hipotecarios generados en la adquisición de un inmueble con Barclays Bank, que era mi banco cuando se realizó la operación y como ya sabréis, pasó a ser de Caixa Bank en fechas posteriores.
Os adjunto la carta contestación que me han hecho llegar, pero ya os adelanto, por lo que he entendido al leerla, que no pretenden atender a mi reclamación.
Me gustaría saber cuales son los pasos que tengo que dar a partir de ahora para seguir adelante con el proceso y si necesitáis documentación al respecto para estudiar el caso y ver si se pueden reclamar los gastos a Caixa Bank.
Espero vuestra respuesta.
Gracias.
Hola Jose Manuel
Después de haber leído la carta que te envía Caixabank, en la que te indican que no van a atender tu reclamación, el siguiente paso es presentar demanda ante el Juzgado. Para ello podemos enviar tu caso a uno de nuestros abogados especializados en la reclamación de gastos hipotecarios. Él o ella estudiará tu caso de forma individualizada y te informará detalladamente del procedimiento a seguir.
Por lo tanto, te pedimos que nos des una respuesta sobre si quieres que derivemos tu casos a uno nuestros abogados especializados en tarjetas revolving.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
DEMANDA para reclamar los gastos de CONSTITUCIÓN de HIPOTECA
Estos son mis datos para iniciar la demanda:
Mª Teresa XXXXXXXXX
Entidad: BANKIA
Población: Madrid
Móvil: XXXXXXXX (horario: de 12 a 14 horas o a partir de las 18 horas)
Un saludo,
Hola Maite
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias, me parece bien.
Podéis enviar mi caso a uno de vuestros abogados
Un saludo
Hola Juan
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
Soy Isabel XXXXXXXX, de Barcelona. Mi número de teléfono es el XXXXXXXX (disponible a cualquier hora) y me gustaría presentar una reclamación sobre los gastos de formalización de la hipoteca que tengo en el Banc de Sabadell.
Ya he recibido la carta con la negativa del Servicio de Atención al Cliente y me gustaría saber si es viable tirar adelante con la reclamación. En este enlace XXXXXXXXXXX podéis encontrar toda la documentación:
Carta enviada al SAC
Respuesta con la negativa del SAC
Resumen de los gastos de formalización de la hipoteca
Notario
Registro
Gestión
Impuesto de transmisión patrimonial
Las facturas de pago del Notario y el Registro. La de la gestión no la encuentro (debe estar englobada en alguna factura de gastos totales). En caso de ser necesario ya la buscaría con más detenimiento.
En total todos los gastos suman 2.782 € y me gustaría saber si puedo recuperarlos.
Por otro lado también me gustaría haceros otra consulta referente a la Cláusula Suelo: en 2015 llegamos a un acuerdo con el Banc Sabadell para que nos quitasen la cláusula suelo y nos pagaran la retroactividad hasta 2013, gracias a la ayuda de los abogados Solà y Gálvez. Firmamos un acuerdo, que podéis ver adjunto donde se especificaba que no podemos reclamar nada más, pero me preguntaba si ahora que ha salido la sentencia conforme se pueden reclamar los gastos con anterioridad a 2013, si sería posible reclamarlo. Nuestra hipoteca la firmamos en 2009.
Adjunto los documentos en el mismo enlace por si también podéis darme una respuesta cuando podáis.
Muchas gracias de antemano y gracias por la labor de divulgación que hacéis con la web de Economía Zero.
Un saludo,
Hola Isabel
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.
Como verás, en Barcelona nuestros abogados colaboradores son los del Bufete Solà Galvé, por lo que cuando se pongan en contacto contigo podrás consultarles el asunto de la cláusula suelo, puesto que fueron ellos quienes te lo llevaron.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Hola,
El abogado ya se puso en contacto conmigo y ya le envié la documentación.
Mis suegros también quieren reclamar.
La hipoteca de ellos está a nombre de mi marido y mi cuñada, qué necesitáis?
Gracias y un saludo,
Hola Laura
Damos por hecho que ya han enviado la carta de reclamación al SAC de la entidad, en ese caso, lo único que necesitamos son estos datos:
– Nombre y apellidos.
– Nombre de la entidad.
– Población desde la que nos escribes (para derivar tu caso al abogado correspondiente).
– Teléfono de contacto (preferiblemente móvil). Puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
A no ser que quieras que se lo enviemos como un caso tuyo, ya que entonces sólo tienes que decirlo y lo haremos con tus datos.
Respecto a la documentación que necesita la abogada, será la misma que te habrá solicitado para tu caso, que suponemos será, la carta de reclamación, la respuesta de la entidad (si la hubo), la escritura de la hipoteca y las facturas de los gastos.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un abrazo.
Buenos días,
Les facilito mis datos para que me pongan en contacto con un abogado colaborador de economiazero de mi zona para reclamar los gastos de constitución de mis 3 hipotecas.
– Nombre y apellidos: Elisa XXXXXX
– Nombre de la entidad: BBK actualmente Kutxabank
– Población desde la que nos escribes: XXXXXX (Madrid)
– Teléfono de contacto : XXXXXXXXX horario de contacto de 08:00-14:00 y de 17:00-20:00
Gracias, un saludo
Hola Elisa
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Te acabaos de remitir los datos del abogado/a a tu email.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recibe un cordial saludo.
Hola tengo una hipoteca aún vigente con bbva y me han contestado que al llevar formalizado mi préstamo hipotecario más de 15 años no me aceptan la reclamación de la cláusula suelo.
¿Puedo hacer algo al respecto?
Gracias de antemano
Hola Juan Luis
En principio no vemos problema para que puedas conseguir la nulidad de la cláusula suelo aunque el contrato se haya celebrado hace más de 15 años, no obstante, la última palabra la tienen los abogados, que para eso son los expertos.
Por lo que, si quieres, podemos remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
Nos ponemos en contacto con ustedes para presentar la demanda de reclamación de los gastos de constitución de la hipoteca que firmamos en su día con Bankia y después de que dicha entidad nos respondiera negativamente a la carta de reclamación presentada.
Datos para la demanda:
Demandantes: Eleuterio XXXXXXXXXX XXXXXX y Concha XXXXXXXXX XXXXXXXXX
Teléfono: XXXXXXXXXXXX
Entidad: Bankia
Población: XXXXXXXX (Madrid)
Quedamos a la espera de sus noticias.
Saludos
Concha
Hola Concha
Hemos enviado todos los datos a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotras, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días:
Quería saber mi previsión de coste por la reclamación de los gastos constitución hipoteca.
Preguntas: 1º) Si condenan al Banco en costas, ¿¿ Mi coste será cero, porque las paga el Banco???
2º) Si las costas son para cada uno, el abogado me cobraría una cantidad que depende de la cuantía recuperada. Entonces…
¿? Si reclamo 2.400 € y le condenan al banco con 800 € de intereses, cual sería mi coste: a- 390 + iva,… b- 590 + IVA. ???
Ruego me envíen la informción solicitada.
Saludos.
Luis
Hola Luis
Respondemos a tus dudas:
– 1º) Si condenan al Banco en costas, ¿¿ Mi coste será cero, porque las paga el Banco???
Sí.
– 2º) Si las costas son para cada uno, el abogado me cobraría una cantidad que depende de la cuantía recuperada. Entonces…
¿? Si reclamo 2.400 € y le condenan al banco con 800 € de intereses, cual sería mi coste: a- 390 + iva,… b- 590 + IVA. ???
Si la cuantía a recuperar supera los 3.000 € (incluidos intereses) y no hay condena en costas, la cantidad a abonar al abogado sería de 590 + IVA. No obstante, y salvo mejor opinión de uno de nuestros abogados, los intereses se piden desde la presentación de la demanda, y estos son los correspondientes al interés legal, por lo que en una cuantía de 2.400 €, éstos no llegarían en ningún caso a superar los 3.000 €.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, en 2013 constituimos una hipoteca de una VPO y cuyos gastos pagamos y en la escritura consta que loa gastos iban por cuenta del comprador. Tuvimos también que pagar una tasa de la comunidad autónoma por tener avalista en dicha hipoteca.
Un abogado de otra asociación nos ha comentado que no podemos reclamar dichos gastos ya que es una VPO y en la escritura consta que nosotros corríamos con estos gastos. Quería pediros vuestra opinión.
Gracias por todo, un saludo
Hola Noemi
Hemos enviado tu consulta a uno de nuestros abogados expertos, en cuanto nos conteste te remitimos su respuesta.
Un saludo.
Hola,
constituida hipoteca en 2004, ampliación en 2005 y otra ampliación en 2008. Sigue la hipoteca.
Rechazan mi reclamación por estar cancelada, y no he cancelado nunca, sólo ampliaciones.
y me piden mande facturas, de la última ampliación (2008), que resulta son las únicas que no tengo, dicen ellos no las tienen por ser yo la titular, y la gestoría me dice que son de hace tiempo y no me las pueden dar (contestado por escrito).
para saber si realmente debo demandar o realmente que parte de gastos me corresponde la constitución, o la última como ellos dicen.
un saludo
Hola Hugo
Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.
Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Buenos días!
Hace unas semanas envié vuestro escrito para reclamar los gastos hipotecarios y clausula suelo que tengo con el banco BBVA.
Deciros que envié las cartas certificadas como aconsejabais y me respondieron mediante correo ordinario contestando lo siguiente:
– Respecto a la clausula suelo, dicen que «las diferentes sentencias que se han pronunciado sobre la cláusula suelo se refiere en todos los casos a titulares de operaciones concedidas a personas físicas y consumidores en las que la cláusula suelo se aplicó, quedando excluidas por tanto, las reclamaciones de personas jurídicas y de personas físicas que tengan finalidad profesional, o las que la cláusula suelo no aplicó, o las no realizadas por titulares, encontrándose usted en uno de estos casos.»
– Para los gastos hipotecarios también me contestaron por correo ordinario con fecha del 23 de julio y recibiendo yo la carta el 3 de agosto pidiéndome facturas de los gastos hipotecarios y diciendo que tenía de pazo 10 días naturales (como podéis ver los 10 días ya habían pasado desde la fecha de la carta hasta que la recibí) y en caso de no recibir nada, procederían a archivar la reclamación.
Mandé una carta por cada reclamación y las dos certificadas. ¿Por donde continuamos?
Jennifer
Hola Jennifer
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola,
Me gustaría que me ayudaran legalmente a reclamar a mi banco los gastos de dos hipotecas. Una la firmé en 2003 y fue cancelada hace pocos meses, la otra es muy reciente.
Os dejo mis datos.
Muchas gracias.
Juan XXXXXX XXXXXX
BANCO SABADELL, SA
LLEIDA (Capital)
TFN: XXXXXX
Saludos,
Juan
Hola Juan
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola buenos tardes:
Me llamo Antonio y contacto con vosotros por el tema de los gastos de hipoteca.
Ya reclamé al SAC del BBVA el 9 de Junio 2017, me respondieron por correo ordinario (25 de Junio) cediendo a atender la petición y teniendo en cuenta (únicamente) los gastos abonados por mí al registro de la propiedad para la inscripción de la hipoteca y los gastos de las copias emitidas por el Notario para la entidad, dándome dos meses para la aceptación del importe estimado en 400 euros.
¿Qué ocurre con el resto de gastos, factura Notario, el Impuesto de actos jurídicos, gastos de Gestoría del banco, gastos de Tasación?
¿Son reclamables? Me gustaría saber si la cantidad que me ofrecen se corresponde con lo que realmente me deberían devolver.
Muchas gracias.
Hola Antonio
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola,
he recibido contestación del BBVA y solo devuelve los gastos del Registro de la Propiedad y los gastos de las copias emitidas por el Notario para el banco.
Me gustaría contactar con vuestros abogados expertos, mis datos son:
Ofelia XXXXXX XXXXXXX
BBVA
Valencia
XXXXXXXX
Hola Ofelia
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días.
Siento el retraso en la contestación, pero estaba de vacaciones. Te escribo desde Madrid, mi tlf. de contacto es XXXXXXXXX y se me puede llamar a cualquier hora entre las 9:30 y las 21 h.
un saludo
Hola Rubén
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola. He recibido la contestacion de Cajamar sobre la devolució de los gastos de hipoteca.
Segun el escrito, a ellos, el Supremo no les ha condenado, que yo, sabia lo que firmaba, y lo acepte. Un
saludo.
Hola Anna
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días , les adjunto la respuesta de mi banco después de enviar la carta de reclamación de su página con acuse de recibo.
Mis datos:
Eva XXXXX XXXXXXX
Alicante
XXXXXXXX (cualquier hora)
Reclamo a BBVA
El préstamo hipotecario es del año 2004, en la escritura hay un número anotado a lápiz que se refiere a número de préstamo XXXXXXXX, que no coincide con el número de préstamo que indican en su carta de respuesta. (por si sirve de ayuda)
Gracias por su tiempo.
Un saludo.
Hola Eva
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, quiero reclamar los gastos de hipoteca. ¿tiene para mí algún gasto anterior a la sentencia?
Como por ejemplo, procurador, gastos de un poder notarial, etc.
Hola Juan Carlos
No, no tienes que realizar ningún tipo de desembolso inicial (provisión de fondos), ni tampoco hay gastos ocultos.
No obstante, como os decimos en este mismo artículo, antes de formalizar el Servicio, llegado el caso, el abogado te enviará la correspondiente «Hoja de Encargo» con todas las condiciones bien claras, además de que antes de firmar podrás consultarle cualquier duda que tengas respecto a este asunto concreto, o cualquier otra.
Un saludo.
Buenos días, ya han pasado 15 días de la reclamación en el banco y no me han contestado.
Me podríais facilitar los datos de cualquiera de vuestros abogados para ver que pasos son los siguientes para llevar a cabo, muchas gracias.
Hola José Manuel
Hemos remitido tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días:
Remito reclamación puesta al banco, así como fotocopias de todos los gastos indebidos en la formalización de la hipoteca y propuesta por el banco.
Estaría interesada en reclamar judicialmente, pero los abogados de mi ciudad (Guadalajara) me cobran un 20% del importe que gane y por lo que he podido entender en la web de Economía Zero, ustedes no me cobrarían nada a excepción de que me condenen en costas. Es decir, si gano no me cobrarían nada.
Ruego revisen la propuesta y me aclaren esto.
Muchísimas gracias.
Hola
En efecto, nuestros abogados no cobran ni provisión de fondos, y todo el dinero recuperado es para vosotras, aunque hay un matiz importante en lo de las costas, ya que cuando os cobran es si no hay costas, puesto que para que haya condena en costas tendrías que perder la demanda, y eso es algo casi imposible, puesto que la cláusula la van a anular con toda seguridad, otra asunto es que el Juez, aun ganando, no conceda las costas. No obstante, esa, y cualquier otra duda que tengas, te las explicará el abogado, además de que todas las condiciones aparecerán en la hoja de encargo previa a la contratación del servicio, por lo que todo estará bien claro y transparente.
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
quiero por favor que me pongais en contacto con vuestros abogados expertos gracias.
nombre apellidos: alejandro XXXXXX XXXXXXX
poblacion: XXXXXXXX (madrid)
telefono de contacto: XXXXXXX horario 14 horas a 22 horas
Hola Susana
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, ya he reclamado los gastos de hipoteca al BBVA y me han contestado pidiendo facturas pero de todas formas quisiera que me asesora y si definitivamente habría que demandar me gustaría hacerlo a través vuestro.
Tengo pendiente solicitar otros gastos de una segunda hipoteca. No se por donde mandaros los datos de contacto
Hola Imanol
Lo mejor es que nos remitas tus datos que os solicitamos en este mismo artículo al e-mail gestion@economiazero.com para que derivemos tu caso al abogado correspondiente.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola. Hice un comentario en esta página hace un tiempo. Me gustaría eliminarlo o, al menos, eliminar mis apellidos para que no salga publicado. ¿Pueden hacerlo, por favor?
Rosa
Hola Rosa
Hemos detectado otras 3 consultas tuyas más, aparte de esta, y hemos procedido a dejar en ellas sólo tu nombre (Rosa), por lo que es imposible que nadie pueda relacionar dichas consultas contigo. No obstante, si quieres, podemos eliminarlas todas.
Un saludo.
Hola, soy Susana.
Envié la carta de reclamación de los gastos de hipoteca al BBVA y me han contestado esto:
El artículo 10 de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, establece en la letra f de su apartado 2 lo siguiente:
«2. Tampoco se admitirán las reclamaciones o quejas:
f) Cuando haya transcurrido el plazo de prescripción de acciones o derechos que de conformidad con lo previsto en los contratos o en la normativa reguladora que resulte de aplicación pueda ejercitar quien presente o aquel en cuya representación se presente la reclamación o queja de que se trate y en todo caso cuando haya transcurrido un plazo de 6 años desde la producción de los hechos sin que se haya presentado la reclamación o queja.»
Atendiendo a lo anterior, y en concreto a que han transcurrido más de 4 años desde la fecha de cancelación del préstamo y/o han transcurrido más de 15 años desde la fecha de formalización del préstamo (10 años para formalizaciones en Cataluña), lamentamos no poder admitir a trámite su petición, de conformidad con el ya citado artículo 10 de la Orden ECC/2502/2012 y con el apartado 3 del artículo 12 de la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras, pudiendo presentar en el plazo de diez días naturales las alegaciones que estime oportunas, de conformidad con el apartado 4 del mismo artículo 12.
Tengo o no derecho a reclamar??
Hola Susana
Lo que no nos explicas es cuál es tu caso, es decir, si tu hipoteca ha sido cancelada hace más de 4 años o contratada hace más de 15, o si son los 2 casos a la vez.
– Si el caso es que la has cancelado hace más de 4 años, contados a partir de la fecha en la que se dictó la sentencia del Tribunal Supremo (23 de diciembre de 2015, no os aconsejamos el acudir ante el Juzgado sin que existan sentencias de casos similares al vuestro es muy arriesgado, y desde Economía Zero nunca os vamos a animar a acudir al Juzgado si no hay muchas posibilidades de ganar, aunque en este asunto de los gastos de formalización las posibilidades para quienes no estén en vuestro caso son enormes (por no decir que del 100 %), es decir, para quienes tengan la hipoteca vigente o cancelada antes de esos 4 años.
Evidentemente esta es sólo nuestra recomendación y la de nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias, por lo que podéis buscar más opiniones, eso sí, exigiendo explicaciones claras a todas las dudas que tengáis antes de contratar nada, y que todas las condiciones queden bien reflejadas por escrito (mediante la correspondiente hoja de encargo profesional).
Lo que vamos a hacer, salvo que nos indiquéis lo contrario, es apuntaros en un listado de usuarios en la misma situación, para avisaros dentro de unos meses, cuando ya existan sentencias que aclaren si se puede, o no, presentar demanda con la mismas garantías que los usuarios que tienen sus hipotecas vigentes o las han cancelado dentro de esos 4 años (después del 23 de diciembre de 2011).
– Si el caso es que la hipoteca fue contratada hace más de 15 años (10 si nos escribes desde Catalunya), no vemos problema, aunque como las demandas las llevan nuestros abogados colaboradores, cuando enviemos tu caso al que te corresponda, te aclarará este asunto y todas las dudas que tengas de forma totalmente gratuita.
Recibe un cordial saludo.
Hola, quería que me aclaraseis dos dudas. ¿A la carta de reclamación de gastos de la hipoteca al banco hay que adjuntarle los documentos acreditativos de los gastos o no?
Otra pregunta, si me lleváis el caso judicialmente y finalmente pierdo el juicio y me condenan a pagar las costas, ¿qué tendría que pagar?
Gracias.
Hola David
Respondemos a tus dudas:
– No tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc.
– Respecto a lo que nos comentas de que te pudiesen llegar a condenar en costas, decirte que es prácticamente imposible, ya que la Sentencia del Supremo deja bien claro que la cláusula que regula dichos gastos es abusiva, y por tanto anulable, otra cosa es que haya Jueces que puedan estimar que corresponde la devolución del importe de unos gastos y de otros no, pero eso nunca podría llevar aparejada la condena en costas.
No obstante, si finalmente tienes que presentar demanda, cuando hables con el abogado que te asignemos, te aclarará esta duda y cualquier otra que puedas tener.
– Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.
No te olvides de indicarnos la población desde la que no escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
Un saludo.
Hola. Gracias por contestar.
Tengo otra duda. Aquí pone que los honorarios de los abogados con los que colaboráis son 390 € + IVA si el cliente recupera hasta 3000 €, y 590 € + IVA si recupera más de 3000 €.
¿Pero qué pasa si el juez estima la devolución sólo de parte de los gastos, por ejemplo de unos 200 o 100 euros? ¿También habría que pagar al abogado 390 € + IVA?
Acabo de leer una noticia sobre una sentencia dictada el mes pasado por la Audiencia Provincial de Pontevedra que sólo estimó la devolución de los gastos de inscripción en el registro, que eran sólo 150 euros.
Hola David
Esas tarifas en caso de no haber condena en costas para la entidad son inevitables, ya que los abogados tienen que pagar igualmente al procurador y también necesitan recibir alguna contraprestación por su trabajo.
No obstante, lo que van a hacer es estudiar las Sentencias de las Audiencias Provinciales de cada provincia, y según el criterio que haya en cada una, os asesorarán para reclamar sólo lo que sepan que se os va a conceder, de este modo no se perderán las costas y vosotros recuperaréis todo el dinero, aunque tenga que ser sólo el correspondiente a los gastos que se admitan en esa provincia. Y aunque todo esto os lo explicarán con detalle llegado el caso, lo que debes tener claro es que, por razones obvias, son los primeros interesados en que haya costas, de ahí que este sistema sea el mejor posible para vosotros.
Un saludo.
Buenos días,
Mi nombre es Mark, vivo en Madrid Capital, y me gustaría hablar con un abogado colaborador vuestro para reclamar los gastos de una hipoteca que tengo con la Caixa (Caixabank). mi numero de teléfono es, XXXXXXXXXX.
Muchas gracias.
Hola Mark
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados colaboradores, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
He leído todas las consultas, pero no tengo claro una cosa. Entiendo la cantidad fija que se paga cuando no hay condena de costas para la entidad, pero…¿y en caso contrario?.
Lo digo porque en Asturias los jueces no están admitiendo la devolución del impuesto de AAJJ, y esta es la cantidad más importante, así que creo que es necesario echar cuentas para ver si merece la pena la reclamación y no salir perdiendo dinero.
Hola Almudena
Esas tarifas en caso de no haber condena en costas para la entidad son inevitables, ya que los abogados tienen que pagar igualmente al procurador y también necesitan recibir alguna contraprestación por su trabajo.
No obstante, lo que van a hacer es estudiar las Sentencias de las Audiencias Provinciales de cada provincia, y según el criterio que haya en cada una, os asesorarán para reclamar sólo lo que sepan que se os va a conceder, de este modo no se perderán las costas y vosotros recuperaréis todo el dinero, aunque tenga que ser sólo el correspondiente a los gastos que se admitan en esa provincia. Y aunque todo esto os lo explicarán con detalle llegado el caso, lo que debes tener claro es que, por razones obvias, son los primeros interesados en que haya costas, de ahí que este sistema sea el mejor posible para vosotros.
Un saludo.
Buenos días, siguiendo indicaciones de su página web, envié mis cartas de reclamación por los gastos de constitución de la hipoteca, en mi caso son dos: una del 2014 que se cancela en el 2016 con el Deutsche bank y una del 2016 con la Caixa, que si está en vigor, han pasado los 15 días y ninguno de los 2 me ha contestado, por lo que a continuación dejo mis datos para iniciar el proceso legal contra los Bancos mencionados.
Nombre: Carmen XXXXX XXXXXX
teléfono móvil XXXXXXXXX a cualquier hora
Entidades: Deutsche Bank y Caixabank
Poblacion: XXXXXXXXX
También quiero iniciar los trámites que me vayáis diciendo porque tengo un préstamo con Cofidis que siempre tengo la misma deuda y una tarjeta con Barclaycard que lo mismo.
Es la segunda vez que acudo a vosotros la primera fue para reclamar las comisiones por descubierto y me fue muy bien, quedo a la espera de noticias vuestras.
Saludos cordiales
Hola Carmen
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Decirte que no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que el abogado incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Tampoco tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía recuperada será para ti, ya que el abogado sólo cobra las costas, no obstante, llegado el momento, todas estas condiciones te serán enviadas por escrito, para que las firmes y aceptes, en la correspondiente hoja de encargo profesional.
También es probable que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son 😉 .
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado sólo tienes que apuntarme en el formulario correspondiente que hay en nuestra sección de PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches!!!
Mi nombre es Carles XXXXX XXXXXX, vivo en Valencia (Calle XXXXX XXXXXX XX) y mi teléfono es XXXXXXXXX. Me gustaría iniciar la demanda judicial en referencia a los gastos pagados indebidamente en la constitución de la hipoteca con el banco ING Direct.
Un saludo.
Hola Carles
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Decirte que no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que el abogado incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Tampoco tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía recuperada será para ti, ya que el abogado sólo cobra las costas, no obstante, llegado el momento, todas estas condiciones te serán enviadas por escrito, para que las firmes y aceptes, en la correspondiente hoja de encargo profesional.
También es probable que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son 😉 .
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado sólo tienes que apuntarme en el formulario correspondiente que hay en nuestra sección de PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches,
Siguiendo las indicaciones de su página web (muy útil y fácil de entender), envié mi carta de reclamación a la entidad con la que firmé mi hipoteca. Me ha llegado la contestación a mi carta de reclamación certificada. En ella me dicen que yo firmé todo libremente, etc.
Nombre: EVA MARÍA XXXXXXX XXXXXXXX
Población: MADRID
Teléfono de contacto: XXXXXXXX
Os adjunto la carta recibida, así como las escrituras y las facturas que pagué en su día por la constitución de la hipoteca
Cualquier aclaración que estimen oportuna, no duden en ponerse en contacto conmigo a través de este correo electrónico o de mi número de teléfono móvil.
Muchas gracias por todo.
Hola Eva María
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Decirte que no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que el abogado incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Tampoco tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía recuperada será para ti, ya que el abogado sólo cobra las costas, no obstante, llegado el momento, todas estas condiciones te serán enviadas por escrito, para que las firmes y aceptes, en la correspondiente hoja de encargo profesional.
También es probable que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son 😉 .
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado sólo tienes que apuntarme en el formulario correspondiente que hay en nuestra sección de PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, siguiendo vuestras valiosas indicaciones he reclamado los gastos de constitución de mi hipoteca y tras 15 días de haber enviado el formulario no he recibido ninguna respuesta por parte de la entidad bancaria por lo cual me gustaría iniciar el proceso legal contra mi banco. Me gustaría contar con vuestros servicios por lo que os dejo mis datos abajo:
Mi nombre es Eunice, y el nombre de mi banco es LA CAIXA. Mi población es XXXXXXX, Mallorca. Muchas gracias. Mi teléfono es XXXXXXXXX. Muchas gracias
Hola Eunice
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Decirte que no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que el abogado incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Tampoco tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía recuperada será para ti, ya que el abogado sólo cobra las costas, no obstante, llegado el momento, todas estas condiciones te serán enviadas por escrito, para que las firmes y aceptes, en la correspondiente hoja de encargo profesional.
También es probable que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado sólo tienes que apuntarme en el formulario correspondiente que hay en nuestra sección de PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Respecto al asunto de la reclamación de los gastos de constitución de la hipoteca, ¿es posible que yo, como usuaria afectada, sea condenada a pagar las cosas en lugar de pagarlas el banco demandado?
Hola Rosa
Respecto a lo que nos preguntas, decirte que si presentas demanda con nuestros abogados colaboradores, no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que éste incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola
Estoy pensando en demandar al banco por lo gastos de constitución de hipoteca y quería haceros una pregunta: ¿Cómo se van resolviendo estos juicios? ¿Habéis ganado alguno?
Gracias!
Sergio
Hola Sergio
De momento no tenemos ninguna sentencia, ya que hemos publicado la info para reclamar los gastos el pasado febrero, y aunque ya tenemos muchas demandas presentadas, hasta dentro de unos meses no empezarán a resolverse, no obstante, como siempre, las publicaremos todas en la web.
Decirte que esto le pasa a casi todos los abogados de España, ya que aunque la Sentencia del Supremo es del 21 de diciembre de 2015, no ha sido hasta hace unos meses cuando se ha revolucionado el asunto. Por lo que hay muy pocas sentencias firmes, aunque estamos recopilando las que vamos encontrando para publicarlas cuando podamos.
No obstante, con nuestros abogados no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que se incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, estoy interesado en el proceso judicial para reclamar todos los gastos de constitución del préstamo hipotecario que estamos pagando, y también la comisión de apertura del mismo, por lo cual os solicito que me pongáis en contacto con alguno de vuestros abogados especializados en estas materias.
He revisado la escritura de la hipoteca y contiene todas las clausulas que el Tribunal Supremo considera nulas por abusivas, de hecho son prácticamente las mismas que recoge la sentencia del TS, ya que una de las entidades demandadas es BBVA.
Mi nombre es: Fernando XXXXXXXXX
Entidad: Ahora es BBVA (la hipoteca procede de Caixa de Terrassa, entidad absorbida por BBVA)
Población: Barcelona
Teléfono: XXXXXXXXXX, a cualquier hora, con preferencia por las tardes.
Hola Fernando
Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos en referencia a las cláusulas suelo), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días,
Os dejo mis datos para poder iniciar acciones legales por los gastos de constitución de hipoteca, ya han pasado 15 dias desde el envio de la carta de reclamación, y no me han contestado.
– Nombre y apellidos: Jasmina XXXXXXX
– Nombre de la entidad: Bankia
– Población desde la que nos escribes: XXXXXXXX (Barcelona)
– Teléfono de contacto: XXXXXXXXXXX
Quedo a la espera de vuestras indicaciones.
Un saludo,
Hola Jasmina
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Decirte que no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que el abogado incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Tampoco tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía recuperada será para ti, ya que el abogado sólo cobra las costas, no obstante, llegado el momento, todas estas condiciones te serán enviadas por escrito, para que las firmes y aceptes, en la correspondiente hoja de encargo profesional.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado sólo tienes que apuntarme en el formulario correspondiente que hay en nuestra sección de PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
SOY LA EXECEPCIÓN DE LA NORMA?????
CONDENADO A COSTAS ( 3600 EUROS DE MULTA!!!! ) POR DEMANDAR AL BANCO POR CLÁUSULA SUELO . ( CAJA DUERO/ CAJA ESPAÑA )
Buen dia me jode decir esto pero… en mi caso concreto tengo una hipoteca con este banco y después de haber comprobado que con el paso de los años no bajaba mi hipoteca comprobé que efectivamente tengo cláusula suelo , no fuí informado ni antes ni despés de la escritura de dicha cláusula, Yo firmé una hipoteca variable con un Euribor + un diferencial pero cual mi asombro que, si el euribor baja TE JODES ( pues tienes clàsula y si sube también pues tienes el diferencial ) es decir el banco gana siempre si o si, además me colocarón swpas, Cap, clip y MIDI , además de seguros de vivienda , planes de pensiones ect… lo que quisieron…
a dia de hoy mi sentancia reciente de septiembre del 2016 CONDENADO A LAS COSTAS JUDICIALES 3600 EUROS DE MULTA…
sólo le faltó a la jueza decir «Usted sabia lo que firmaba» anda igual que la INFANTA que no sabia lo que firmaba, vaya con la vara de medir a los ciudadanos.
Evidentemente pienso llegar hasta dónde haga falta pues aunque sólo sea por una cuestión de principios me siento ESTAFADO, ENGAÑADO Y VAPULEADO pero no voy a cejar ni un palmo atrás.
Puede y digo puede que la justicia Española esté mirando como siempre hacia otro lado respecto a la sentencias del TSJUE pero qué triste!!! qué tengan que venir de afuera a decirte cómo tienes que regular tu justicia ( caso de España )
Respecto al decreto del gobierno español en cuanto a la devolución de los importes a devolver a los cuidadanos UN BRINDIS AL SOL MÁS DE LOS MUCHOS…
la sentencia del TSJUE está clara, lo demás un circo, una ilusión…
Está una más claro, que los cambios sociales, la evolución de la sociedad viene de los abajo, de los oprimidos una vez más, de verdad para qué os servido tanto estudio, tanta ley para ABUSAR , esto no es JUSTICIA ES VENTAJA, por un mundo más justo.
Los malos momentos de la vida vienen sólos, los buenos hay que construirlos»
Nota: que conste aquí que a ECONOMIAZERO mi más sincero agradecimiento de verdad verdadera.
Gracias
Una observación sobre GASTOS DE HIPOTECA Y OTRAS CLÁUSULAS EN NUESTRAS HIPOTECAS: (Swpas, clips, Cap) (OJO: estos son productos bancarios que se han vendido y ofrecido por los bancos como beneficiosos para los clientes cuando en realidad eran otra estafa más).
Si un clausula es ABUSIVA (sea del tipo que sea) LO ES SIEMPRE por lo que no puede ni tiene porque haber limitación temporal!!!! sentido común.
En última instancia si asi así fuera o fuese considerada por la Justicia ¿Se puede demandar al Banco como perjudicado POR CLAUSULA ABUSIVA o PERJUDICIAL? lo digo pues la consideración temporal del del concepto PERJUDICADO ES DE 10 AÑOS SI? frente a la otra consideración temporal que sólo considera reclamable los últimos 4 años.
SÓLO ES UNA IDEA me gustaría saber o conocer su opinión al respeto, gracias.
Martín
Hola Martin
Respecto a los comentas, decirte que las demandas que se hacen por este tipo de cláusulas son en base a lo que comentas, es decir, porque son abusivas.
No obstante, en los casos que conciernen a las hipotecas, no existe un criterio unificado al respecto de la limitación temporal (prescripción), algo que vemos en la actualidad con los gastos de constitución, puesto que algunos juristas opinan que al tratarse de una nulidad no existe tal prescripción, y otros, se apoyan en la Ley hipotecaria para opinar lo contrario, puesto que ésta dice que el derecho a reclamar prescribe una vez pasados 4 años desde la extinción de la hipoteca.
Ante esta falta de criterio unificado por parte de los especialistas en referencia a los gastos de hipotecas canceladas antes del 23 de diciembre de 2011, nosotras preferimos mirar por el usuario y esperar a ver cómo se van pronunciando los Juzgados.
Un saludo.
Hola, os dejo mis datos para el inicio de las acciones legales para la reclamación de los gastos de constitución de hipoteca
Pedro Juan XXXXX XXXXXX
XXXXX
XXXXXXXXXXX
TLF XXXXXXXXXX
BANCO MARE NOSTRUM
Hola Pedro
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Decirte que no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que el abogado incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Tampoco tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía recuperada será para ti, ya que el abogado sólo cobra las costas, no obstante, llegado el momento, todas estas condiciones te serán enviadas por escrito, para que las firmes y aceptes, en la correspondiente hoja de encargo profesional.
También es probable que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son 😉 .
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado sólo tienes que apuntarme en el formulario correspondiente que hay en nuestra sección de PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, os dejo mis datos para poder iniciar acciones legales por los gastos de constitución de hipoteca. Hipoteca de Bankia en oficina de XXXXXXXX-Mallorca.
– Nombre y apellidos: Ana María
– Nombre de la entidad: Bankia
– Población desde la que nos escribes: XXXXXXXXXXX-Mallorca
– Teléfono de contacto: XXXXXXXXXXX
Muchas gracias!!!
Hola Ana
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Decirte que no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que el abogado estudiará todas las cláusulas abusivas que contenga la escritura y las incluirá también, normalmente son dos o tres (la comisión de apertura, la de intereses moratorios y la de cancelación anticipada), aunque quedará a su criterio el añadir las que vea que son fácilmente anulables. En caso de presentar demanda con él, no tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía recuperada será para ti, puesto que el abogado sólo cobra las costas, no obstante, llegado el momento, todas estas condiciones te serán enviadas por escrito, para que las firmes y aceptes, en la correspondiente hoja de encargo profesional.
También es probable que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son 😉 .
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días.
Os dejo mis datos para poder iniciar acciones legales por los gastos de constitución de hipotecas. Bankinter me ha contestado que no es su obligación y no se hacen cargo.
– nombre y apellidos: Maria José XXXXXXXX XXXXXXX
– Nombre de la entidad: Bankinter
– Población desde la que nos escribes: Barcelona
– Teléfono de contacto: XXXXXXXXXXXX
Gracias, un saludo
Hola Maria José
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Decirte que no sólo se reclamará la devolución de los gastos de formalización, sino que el abogado incluirá también en la demanda la nulidad de la cláusula de intereses moratorios, puesto que lo habitual es que ésta sea abusiva (lo es en el 99 % de las hipotecas), con lo que se garantiza totalmente que no se pueda dar el caso de que tuvieses que llegar a pagar costas. Ya que aunque este asunto de los gastos está más que claro tras la Sentencia del Tribunal Supremo, siempre que se puede, es mejor tomar este tipo de medidas de añadir alguna otra cláusula abusiva y no correr riesgo alguno.
Tampoco tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía recuperada será para ti, ya que el abogado sólo cobra las costas, no obstante, llegado el momento, todas estas condiciones te serán enviadas por escrito, para que las firmes y aceptes, en la correspondiente hoja de encargo profesional.
Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado sólo tienes que apuntarme en el formulario correspondiente que hay en nuestra sección de PRÓXIMAS RECLAMACIONES.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, en mi caso como posiblemente en otros he tenido varias hipotecas y con varias entidades bancarias los correpondientes gastos x constitución de hipoteca.
Hasta qué fecha se pueden reclamar los gastos o hay alguna fecha màxima retroactiva para la reclamaciónes?
Martín XXXXXX XXXXXXX,
Caja Duero/Caja España
Tarragona
XXXXXXXXX
Hola Martin
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estas semanas han sido un caos en consultas y gestiones, y hemos tenido que priorizar las más urgentes, no obstante, ya nos estamos poniendo al día, por lo que esperamos poder contestaros mucho antes a partir de ahora.
Respecto a tu consulta, decirte que en los casos en los que las hipotecas no están vigentes desde hace más de 4 años, contados a partir de la fecha en la que se dictó la sentencia del Tribunal Supremo (23 de diciembre de 2015), hemos llegado a la decisión de no aconsejaros demandar, si queréis podéis presentar la carta de reclamación, pero el acudir ante el Juzgado sin que existan sentencias de este tipo de casos es muy arriesgado, y desde Economía Zero nunca os vamos a animar a acudir al Juzgado si no hay muchas posibilidades de ganar, aunque en este asunto de los gastos de formalización las posibilidades para quienes no estén en vuestro caso son enormes (por no decir que del 100 %), es decir, para quienes tengan la hipoteca vigente o cancelada antes de esos 4 años.
Esto mismo ocurre con las subrogaciones, novaciones y ampliaciones, ya que preferimos esperar a que haya más sentencias al respecto.
Evidentemente esta es sólo nuestra recomendación y la de nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias, por lo que podéis buscar más opiniones, eso sí, exigiendo explicaciones claras a todas las dudas que tengáis antes de contratar nada, y que todas las condiciones queden bien reflejadas por escrito (mediante la correspondiente hoja de encargo profesional).
Lo que vamos a hacer, salvo que nos indiquéis lo contrario, es apuntaros en un listado de usuarios en la misma situación, para avisaros dentro de unos meses, cuando ya existan sentencias que aclaren si se puede, o no, presentar demanda con la mismas garantías que los usuarios que tienen sus hipotecas vigentes o las han cancelado dentro de esos 4 años (después del 23 de diciembre de 2011).
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias, os dejo mis datos pora iniciar acciones legales por los gastos de constitucion de la hipoteca con acuse de recibo y ya han pasado 15 dias si respuesta.
Gabriel XXXXXXX
BBVA UCI
Alicante
Telefono XXXXXXXX
Hola Gabriel
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos en referencia a las cláusulas suelo), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas dias, os dejo mis datos para poder iniciar acciones legales por los gastos de constitución de hipoteca.escritura etc. Del Banco Sabadell les envie la carta de constitucion de la hipoteca con acuse de recibo y ya han pasado los 15 dias sin respuesta.
– Nombre y apellidos: Fernando XXXXXXXXXXXXX
– Nombre de la entidad: Banco Sabadell
– Población desde la que nos escribes: Balaguer
– Teléfono de contacto: XXXXXXXXXXXXX
Muchas gracias, un saludo.
Hola Fernando
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Es probable que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son 😉 .
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola,
Estoy interesado en llevar el tema de la reclamación de los gastos de constitución de mi hipoteca con vosotros.
Mi hipoteca la hice con la antigua CCM en 2007, y en 2010 o así cuando el euribor bajó más allá del suelo de mi hipoteca, cambié de entidad ya que no accedieron a revisarla.
Voy a entregar hoy la carta modelo de reclamación para empezar.
Mis datos de contacto son:
XXXXXXXXXXXXXXXX
Saludos.
Jose
______________________________
Hola,
Como en muchos casos que he leído, lo mío es escritura de compra-venta con subrogación al préstamos del promotor, que parece ser que es el que peor lo tiene para reclamar ya que la mayoría de las facturas no van diferenciadas, aparte que aparece el promotor en uno de los ITP’s, en otro si aparece el banco (el de menor cuantía, vaya).
Entonces no sé si os puedo mandar la escritura con los gastos para que me ayudárais (pagando yo los gastos correspondientes, claro) o si bien no merece la pena.
Saludos.
Hola Jose Manuel
Estos días estamos teniendo muchas consultas sobre subrogaciones, novaciones y ampliaciones, y en este asunto hemos decidido hacer lo mismo que con los casos de hipotecas canceladas antes del 23 de diciembre de 2011, es decir, esperar a ver qué van diciendo los Juzgados al respecto.
Ya que el animaros ahora a acudir ante el Juzgado, sin que existan sentencias de casos similares al vuestro, es muy arriesgado, y desde Economía Zero nunca os vamos a animar a presentar una demanda si no hay muchas posibilidades de ganar, aunque en este asunto de los gastos de formalización las posibilidades para quienes no estén en vuestro caso son enormes (por no decir que del 100 %).
Evidentemente esta es sólo nuestra recomendación y la de nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias, por lo que podéis buscar más opiniones, eso sí, exigiendo explicaciones claras a todas las dudas que tengáis antes de contratar nada, y que todas las condiciones queden bien reflejadas por escrito (mediante la correspondiente hoja de encargo profesional).
Lo que vamos a hacer, salvo que nos indiquéis lo contrario, es apuntaros en un listado de usuarios en la misma situación, para avisaros dentro de unos meses, cuando ya existan sentencias que aclaren si se puede, o no, presentar demanda por subrogaciones, novaciones y ampliaciones con la mismas garantías que el resto de usuarios.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes, os dejo mis datos para poder iniciar acciones legales por los gastos de constitución de hipoteca. Bantierra me ha contestado que no es su obligación y no se hacen cargo. Os dejo mis datos:
– Nombre y apellidos: Sergio XXXXXXX
– Nombre de la entidad: Bantierra
– Población desde la que nos escribes: XXXXXXXXX
– Teléfono de contacto: XXXXXXXX / XXXXXXXXXXX (es de mi hermano que es quien me lleva este tema, Isidro)
Muchas gracias, un saludo.
Hola Sergio
Le hemos enviado tus datos a uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias para que se ponga en contacto contigo (normalmente por teléfono). Es posible que tarde unos días en hacerlo, ya que estamos todas desbordadas de trabajo (nosotras y los abogados).
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presénciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna lo que aparece en las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son 😉 .
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
hola yo tengo 2 bancos para esto de gastos de formalizacion de hipoteca
BANCO SANTANDER
hice una hipoteca que despues en 2008 cerre por 120.000 euros
tengo una 2º hipoteca por 30.000 euros esta esta vigente
quiero reclamar las dos si tengo derecho
CAJA ESPAÑA
tengo una hipoteca vigente que quiero reclamar los gastos formalizacion
tambien tengo clausula suelo de 3.5%
y por ultimo tengo cobros por recibos impagados y descubierto en cuenta me pasan 1 de 25 euros por la hipoteca y otro de 30 euros por descubierto en cuenta
quiero ayuda
Hola Juan Jose
Respondemos a tus consultas:
– Gastos de formalización de BANCO SANTANDER y CAJA ESPAÑA
Lo mejor es que envíes la carta de reclamación a cada entidad, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc.
Luego, en función de como se comporte la entidad (te conteste, no lo haga en 15 días, o te envíe una propuesta), y si no estás totalmente seguro de que te están ofreciendo todo el dinero que te corresponde, nos envías tu propuesta para que la supervise uno de nuestros abogados de forma totalmente gratuita, y sobre todo NO FIRMES nada sin que lo supervise antes un profesional especializado, sea de Economía Zero o no.
– Cláusula suelo CAJA ESPAÑA
Ahora mismo lo más aconsejable es que envíes este modelo de carta: Carta de reclamación cláusula suelo acogida al Real Decreto-Ley 1/2017 de 20 de enero y leas la info del artículo Cómo reclamar lo pagado por la cláusula suelo con el nuevo decreto del Gobierno (y no dejarse engañar, otra vez).
Una vez tengas la propuesta de la entidad, no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise un experto, para ello nuestros abogados os ofrecen dos opciones, que puedes ver en este artículo: Servicio personalizado de asesoramiento de un abogado experto en cláusula suelo, en este caso no pueden haceros la revisión de la propuesta gratis (como en los gastos de constitución), puesto que es un trabajo mucho más complejo, y por eso os cobran una tarifa, aunque son muy asequibles en comparación a la cuantía que os podéis estar «jugando» si no os asesoráis.
– Comisiones por recibos impagados y descubierto
Este asunto es nuestra principal especialidad, por lo que tienes que hacer lo que te explicamos a continuación:
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
– Productos revolving
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
______________________________________
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola… Ya he enviado carta reclamación por gastos de formalización de hipoteca… Y como la contestación va a ser negativa, es decir, no me van a devolver nada.
Quisiera demandar al banco y q lo llevarás vosotras…. Mi nombre es Sira XXXXXXXX e Iván XXXXXXX…. El banco es la Caixa y somos de XXXXXX Asturias… Mi tel es XXXXXXXX.
Muchas gracias.
Hola Sira
Antes de nada agradecerte la confianza que pones en nosotras y en nuestros abogados colaboradores 😉 .
Aunque tenemos que esperar a que pasen los 15 días que damos de plazo en la carta, ya le hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, para que se ponga en contacto contigo y te aclare cualquier duda que tengas hasta que se pueda interponer la demanda (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos en referencia a las cláusulas suelo), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Un abrazo.
Hola mi nombre es Salva y quería consultar si estos gastos hipotecarios tienen prescripción en el tiempo, ya que he oído varias informaciones en las que existen controversias, unas dicen que no más de cuatro años desde que se liquido la hipoteca y otras en las que no existe un plazo para poder hacer la mencionada reclamción.
muchas gracias.
Hola Salva
Estos días estamos teniendo muchas consultas como la tuya, es decir, de casos en los que las hipotecas no están vigentes desde hace más de 4 años, contados a partir de la fecha en la que se dictó la sentencia del Tribunal Supremo (23 de diciembre de 2015).
El caso es que no existe unanimidad al respecto, no sólo entre nuestros propios abogados colaboradores, sino entre los juristas en general, por lo que tras hablar con ellos hemos llegado a la decisión de no aconsejaros demandar, si queréis podéis presentar la carta de reclamación, pero el acudir ante el Juzgado sin que existan sentencias de casos similares al vuestro es muy arriesgado, y desde Economía Zero nunca os vamos a animar a acudir al Juzgado si no hay muchas posibilidades de ganar, aunque en este asunto de los gastos de formalización las posibilidades para quienes no estén en vuestro caso son enormes (por no decir que del 100 %), es decir, para quienes tengan la hipoteca vigente o cancelada antes de esos 4 años.
Evidentemente esta es sólo nuestra recomendación y la de nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias, por lo que podéis, y debéis, buscar más opiniones, eso sí, exigiendo explicaciones claras a todas las dudas que tengáis antes de contratar nada, y que todas las condiciones queden bien reflejadas por escrito (mediante la correspondiente hoja de encargo profesional).
Lo que vamos a hacer, salvo que nos indiquéis lo contrario, es apuntaros en un listado de usuarios en la misma situación, para avisaros dentro de unos meses, cuando ya existan sentencias que aclaren si se puede, o no, presentar demanda con la mismas garantías que los usuarios que tienen sus hipotecas vigentes o las han cancelado dentro de esos 4 años (después del 23 de diciembre de 2011). Por lo que si es tu caso, sólo tienes que avisarnos y te apuntamos en el listado.
Recibe un cordial saludo.
Muchas gracías por vuestra respuesta, esperare hasta ver como se definen las setencias.
Esta hipoteca que comento y que liquide en 2005, la pase a bancaja por medio de una subrrogación hipotecaria, pagando practicamete los mismos gastos que una hipoteca nueva, he visto en vuestra web que no se pueden pedir gastos de novaciones, ampliaciones y subrrogaciones, aunque entiendo como subrrogación la compra del inmueble al promotor y la consiguiente subrrogación del prestamo hipotecario, lo consulto por saber si puedo pedir los gatos que ocasionaron este prestamo.
Gracias de nuevo
Hola Salva
Estos días estamos teniendo muchas consultas sobre subrogaciones, novaciones y ampliaciones, y en este asunto hemos decidido hacer lo mismo que con los casos de hipotecas canceladas antes del 23 de diciembre de 2011, es decir, esperar a ver qué van diciendo los Juzgados al respecto.
Ya que el animaros ahora a acudir ante el Juzgado, sin que existan sentencias de casos similares al vuestro, es muy arriesgado, y desde Economía Zero nunca os vamos a animar a presentar una demanda si no hay muchas posibilidades de ganar, aunque en este asunto de los gastos de formalización las posibilidades para quienes no estén en vuestro caso son enormes (por no decir que del 100 %).
Evidentemente esta es sólo nuestra recomendación y la de nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias, por lo que podéis buscar más opiniones, eso sí, exigiendo explicaciones claras a todas las dudas que tengáis antes de contratar nada, y que todas las condiciones queden bien reflejadas por escrito (mediante la correspondiente hoja de encargo profesional).
Lo que vamos a hacer, salvo que nos indiquéis lo contrario, es apuntaros en un listado de usuarios en la misma situación, para avisaros dentro de unos meses, cuando ya existan sentencias que aclaren si se puede, o no, presentar demanda por subrogaciones, novaciones y ampliaciones con la mismas garantías que el resto de usuarios.
Recibe un cordial saludo.