CONSULTAS

 

A continuación te dejamos las condiciones que rigen el proceso de consultas y las instrucciones que debes seguir a la hora de realizarlas.

 Es MUY IMPORTANTE que leas atentamente todas y cada una de las instrucciones de esta página antes de realizar TU CONSULTA

Estas condiciones son únicamente para las consultas relacionadas con las reclamaciones a entidades financieras; es decir, sólo para las preguntas que conlleven una respuesta especializada por nuestra parte, la cual NUNCA conllevará abonar tarifa alguna.

En Economía Zero NO COBRAREMOS NUNCA TARIFA ALGUNA POR RESPONDER A VUESTRAS CONSULTAS.

NORMAS IMPRESCINDIBLES A LA HORA DE CONSULTAR

1ª- ¿CÓMO CONTACTAR CON ECONOMÍA ZERO?

POR TELÉFONO

987 025 011

El horario de atención telefónica es el siguiente:

Lunes a jueves: de 9:00 a 17:00

Viernes: de 9:00 a 14:00

POR EMAIL

La PRIMERA CONSULTA tienes que enviarla SIEMPRE al e-mail contacto@economiazero.com, puesto que al enviarnos un e-mail desde tu propio gestor de correo, éste no detectará nuestras contestaciones como SPAM y te llegará a la Bandeja de Entrada.

A partir de aquí, lo mejor es que sigas utilizando la vía del e-mail, eso sí, siguiendo el hilo de e-mails, es decir, no abrir un nuevo hilo en cada consulta. Aunque una vez hayas realizado la primera consulta a través de email, puedes dejar las consultas que quieras en la web usando el formulario de comentarios (siguiendo siempre el hilo de conversación que hayas abierto). Lo más cómodo para todos, es que utilices SIEMPRE EL EMAIL.

DESDE EL FORMULARIO DE COMENTARIOS O EL DE CONTANTO

Debes poner siempre un e-mail real en el formulario de comentarios de la web, ya que cuando tu consulta sea contestada te enviaremos un correo avisándote con un enlace directo a la respuesta (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).

Por favor, PRESTA MUCHA ATENCIÓN y verifica que has escrito bien tu dirección de e-mail, ya que en el caso de que te equivoques, nuestras respuestas nunca te llegarán.

Formulario de contacto


    ¿CÓMO EVITAR QUE NUESTRAS RESPUESTA TE LLEGUEN AL SPAM?

    La solución ideal para evitar que nuestros correos vayan a parar al SPAM es crear un FILTRO en tu gestor de correo, la mayoría de los servidores de correo más utilizados (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.) disponen de ese tipo de configuración.

    Al crear un FILTRO te garantizas que cualquier e-mail que te llegue de nosotras acabe en la BANDEJA DE ENTRADA de tu gestor de correo.

    Cuando crees el FILTRO escribe solo la extensión de nuestro de correo con la arroba incluida (@economiazero.com), de este modo te llegará cualquier correo que te enviemos, tenga el encabezado que tenga (gestion, contacto, abogados, etc.).

    2ª- Es imprescindible que nos remitas SIEMPRE los siguientes datos:

    – La POBLACIÓN desde la que nos escribes.

    – Un Nº DE CONTACTO (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

    – El NOMBRE DE LA ENTIDAD o entidades a las que quieres reclamar.

    No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

    3ª- Es MUY IMPORTANTE que procures explicar con detalle tu consulta, enumerando las preguntas y separando con claridad cada uno de los casos, en el supuesto de que nos consultes sobre más de uno.

    4ª- El plazo de contestación de las consultas realizadas desde la web o por email será de entre 2 y 7 días, aunque dependiendo del volumen de trabajo que tengamos, podemos tardar unos días más. No obstante, debes tener presente que SIEMPRE contestamos a TODAS las consultas y que procuramos hacerlo en el menor tiempo posible.

    Si nos has contactado por teléfono, lo normal es que posteriormente te enviemos un email resumiendo lo que hayamos hablado contigo.

    5ª- Si necesitas hacernos llegar extractos o cualquier otro tipo de documento, debes enviarnos una copia escaneada de todas las hojas al e-mail gestion@economiazero.com. No te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y hacerlo desde la misma cuenta de correo, además de explicar la razón de dicho envío, ya que las compañeras que atienden el correo son distintas a las que responden a vuestras consultas en la web.

    6ª- Por favor, no dejes consultas en artículos que no estén directamente relacionados con la consulta que estás realizando.

    7ª- No debes preocuparte por consultar todas las veces que sea necesario, ya que siempre es mejor preguntar que hacer algo mal, eso si, lo único que os pedimos antes de dejar una consulta, es que os leáis atentamente la información de los artículos, ya que de este modo se evitarán preguntas demasiado genéricas sobre asuntos que ya están sobradamente explicados.

    8ª- Por favor, no escribas todo el texto en MAYÚSCULAS, ya que dificulta enormemente su lectura, además de ser muy molesto.

    9ª- El envío de una consulta por e-mail implica el consentir por parte del usuario de forma expresa a Economía Zero, a poder subir todas las consultas o comentarios que sean enviados a través del e-mail, al artículo de esta web que consideremos pertinente.

    Todos los comentarios o consultas que subamos a la web, recibidos por e-mail, serán previamente revisados, y eliminados todos los datos personales del usuario, además de números de cuenta, números de teléfono, direcciones de correo y cualquier otro dato con el que tu identidad pudiera ser revelada. El único dato que aparecerá sera el nombre de usuario (sin los apellidos), aunque si nos lo solicitas, sustituiremos el nombre por el apodo o nick que nos indiques. Es decir, que todos los comentarios o consultas subidos a la web serán antes debidamente anonimizados.

    Si deseas que se elimine de la web, una o todas tus consultas o comentarios, hayan sido éstos enviados desde email o directamente desde el formulario de comentarios que hay al final de todos los artículos y páginas, puedes hacerlo a través de una de las siguientes direcciones:

    – Domicilio: PLAZA DE SANTO DOMINGO Nº 4 – 1ª PLANTA – 24001 – León (España)

    – Email: gestion@economiazero.com

    10ª- Te recordamos que Economía Zero no es un «foro», es decir, que quienes contestan a TODAS vuestras consultas somos las personas que gestionamos la web, por lo que podemos aseguraros que las respuestas que os damos son siempre profesionales, y están basadas en la experiencia de los miles de casos que llevamos gestionados a lo largo de los años.

    No es que tengamos nada contra los «foros» al uso, sin embargo, es importante saber que en ellos escribe, contesta y opina cualquier usuario, sea especialista o no en la materia.


    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    COPYRIGHT ©

    Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.


    7.586 comentarios en «CONSULTAS»
    1. Hace unas semanas les envié un informe sobre unas comisiones que había cobrado el banco de Santander a mi empresa después de haberles comunicado la cancelación de la cuenta.

      Les reclamamos los movimientos de la cuenta y el contrato y por tal motivo nos incluyeron en el asnef.

      Posteriormente nos entregaron los movimientos pero no el contrato por que es muy antiguo y probablemente no lo tengan por que se firmaría en el año setenta y tantas con el banco hispano americano, pero dijeron que lo estaban buscando y aun no nos lo han dado.

      El caso es que quiero reclamar como decía en el correo anterior donde os adjuntaba todos los documentos y descripción exacta de los hechos al Banco de España para que nos den el contrato y reclamar el abono de las cantidades que dicen que les adeudamos y nos quiten del asnef.

      Pero no nos han contestado. Supongo que es por lo de los nuevos escritos que ponen en la web.

      Necesito que me confirmen a la mayor brevedad si me pueden ayudar o necesito buscar otras personas que me puedan solventar el problema.

      En espera de su pronta respuesta, reciban un cordial saludo.

      1. Hola Jose Luis

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

        Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos algunos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    2. Hola

      Me dirijo a vosotras para comentaros lo siguiente.

      El dia 13 de mayo le mande a Caixabank la correspondiente carta certificada(vuestro modelo)solicitando el extracto desde el año 2000 hasta ahora y la copia del contrato de la cuenta.

      Hace 2 semanas me llamo la directora de la sucursal donde tengo la cuenta para pedirme que pasara por alli y ver como podiamos solucionarlo,a lo que acepte en pasar por la sucursal y pedirle que me facilitaran el extracto y copia del contrato,lo que ella acepto sim problemas,diciendome que el importe desde el año 2000 hasta ahora era de 112 euros el valor del historico,a lo cual acepte en abonar.

      Ayer en vista de que no recibia nada volvi a pasar por la sucursal,y la directora me dio toda la documentacion,diciendome que yo aun no habia hecho el pago de dicha cantidad,que es verdad,no he querido hacerlo hasta no ver que me enviaban.

      Despues de ver el extracto,veo que no viene 2000 y 2001.

      La pregunta es que.-

      1º si me han mandado 2 años menos,me imagino que la cantidad a pagar sera menor?

      2º Quisiera saber si la liquidacion de intereses es reclamable,ya que viendo el extracto me han estado cobrando un dineral.

      3º Tambien me han cobrado mucha comision por mantenimiento.Se puede reclamar?

      4º Me han estado cobrando tambien por un concepto que ellos llaman PRECIO GESTION IMPAGADOS,COMISION APUNTES,SERVICIO APERTURA DESCUBIERTO,CORREO,(COM.POS.REC.DE) Y (COM.MAX.DESC).Por favor me podriais decir de estos conceptos que es lo que se puede reclamar,ya que es bastante cantidad lo que me han estado quitando.

      Muchas gracias.

      1. Hola Jose Maria

        Por fin estamos operativas y dispuestas a ayudaros a recuperar vuestro dinero, también está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, tablas excel, etc., por lo que es muy importante que antes de nada leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Pasamos a contestarte:

        1º si me han mandado 2 años menos,me imagino que la cantidad a pagar sera menor?

        No deberías de haber aceptado pagar tanto dinero por los movimientos, y por supuesto que si te dan menos años te deberían cobrar también menos.

        2º Quisiera saber si la liquidacion de intereses es reclamable, ya que viendo el extracto me han estado cobrando un dineral.

        Los intereses no se pueden reclamar, a no ser que no se ajusten a lo pactado en el contrato.

        3º Tambien me han cobrado mucha comision por mantenimiento. Se puede reclamar?

        Nos consta que en algunos casos se pueden reclamar, pero no con la info que tenemos actualmente, esperamos poder investigar esta cuestión más adelante.

        4º Me han estado cobrando tambien por un concepto que ellos llaman PRECIO GESTION IMPAGADOS, COMISION APUNTES, SERVICIO APERTURA DESCUBIERTO, CORREO, (COM.POS.REC.DE) Y (COM.MAX.DESC). Por favor me podriais decir de estos conceptos que es lo que se puede reclamar,ya que es bastante cantidad lo que me han estado quitando.

        Con nuestras cartas puedes reclamar las siguientes:

        – PRECIO GESTION IMPAGADOS
        – SERVICIO APERTURA DESCUBIERTO
        – COM.POS.REC.DE
        – COM.MAX.DESC

        Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        1. Muchas gracias por la informacion.

          La duda que tengo ahora es que si todo lo reclamable lo puedo hacer en la misma tabla excel.

          Gracias

          1. Hola Jose Maria

            Mientras pertenezcan todas a una misma cuenta debes usar la misma carta y también una sola tabla, da igual que pertenezcan a más de un producto siempre que todos se gestionen en esa cuenta.

            Un saludo.

    3. hola soy jorge diez ya os envie por el mail la documentacion de mi expediente incluyendo las alegaciones de mi banco al mail de economiazero,lo que necesito es ayuda para contestar a dichas alegaciones enviadas por mi banco al banco de españa,enviadme la tarifa para pagar por paypal,podeis añadir 15 euros a mayores de donacion a la web,gracias

      1. Hola Jorge

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor compleja y laboriosa, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

        Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera. Si aun no has recibido la resolución del BDE, es mejor que envíes al propio Banco de España un sencillo escrito notificándoles que renuncias a la reclamación y solicitas el cierre del expediente. Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones eran negativas para el cliente, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada.

        No obstante, y como han pasado bastantes meses, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    4. Buenos dias!

      Me llamo Juan Antonio. Mi mujer tiene un problema con las comisiones indebidas cobradas todos los meses. Desde que nos quedamos sin trabajo y la demora en los pagos era cada vez mas frecuente el banco empezó a cobrar 35 € por recibo devuelto.

      El problema es que ahora estamos viviendo y trabajando en el extranjero, pero seguimos teniendo el mismo problema, porque a veces las transferencias llegan tarde y, aunque les llegue el mismo día de vencimiento, siguen cargando ese dinero.

      Mi mujer tiene dos productos con ellos, una master card y un lrestamo personal. Aparte tiene domiciliada la letra del coche y cada vez que la devuelven son otros 35 euros. Veo abusivo que por solo un euro o unos céntimos hayan cargado 35 euros en varias ocasiones.

      El problema que tenemos es que estamos en el extranjero, en Noruega mas concretamente, y sin ninguna posibilidad ni ganas de volver al estado español por el momento. Esto nos limita a la hora de solicitar papeleo. Me ha quedado claro todos los pasos a seguir pero veo que la distancia puede ser un factor decisivo en el que ellos se basen para negarnos las cosas.

      Me gustaría que vosotr@s nos ayudarais a solventar todo esto, evidentemente previo pago. Nos gustaría los movimientos desde hace 6 años que es mas o menos cuando empezó la letra del coche y aunque en esa época no había problemas de impagos, puede ser que algo se haya escapado.

      ¿Creeis que será mejor reclamar al banco de BDE directamente par a que nos den los movimientos de los últimos años?

      ¿Como nos harán llegar los documentos a Noruega? No se si tendríais algún perjudicado en nuestra misma situación y ver de que forma se puede hacer.

      Como te he dicho no nos importaría que nos hicierais todo el proceso y nos ayudarais con el tema.

      Espero vuestra respuesta.

      Muchas gracias por todo y espero que nos ayudéis a recuperar lo que nos han robado.

      1. Hola Juan Antonio

        Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

        También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

        Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

        Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.

        Respecto a lo que nos comentas de hacerte nosotras el proceso de reclamación de movimientos y contrato, es un servicio que no entra dentro de las gestiones que realizamos, lo que si podemos hacer, una vez tengas los movimientos, es seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones que necesite tu caso.

        Para saber como funciona nuestro sistema de gestiones visita nuestra sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES), por lo tanto, una vez tengas en tu poder los movimientos y contrato, puedes ponerte en contacto con nosotras solicitando la gestión y te contestaremos lo antes posible.

        Respondemos también a las otras consultas:

        ¿Creeis que será mejor reclamar al banco de BDE directamente par a que nos den los movimientos de los últimos años?

        – Antes de acudir al BDE es imprescindible haber reclamado ante el SAC, además, con el nuevo método (Norma 43) es muy probable que puedas descargarte los movimientos desde la aplicación de banca on-line a tu PC en Noruega.

        ¿Como nos harán llegar los documentos a Noruega? No se si tendríais algún perjudicado en nuestra misma situación y ver de que forma se puede hacer.

        – No estamos seguras de que la entidad tenga la obligación de enviaros la documentación en papel a Noruega, nos referimos sobre todo al contrato (aunque os pueden enviar copia digital), o incluso si os van a contestar, pero podéis intentar designar a una persona en España que lo reciba todo, para ello debéis explicar la situación a la entidad y poner bien claro que autorizáis a esa persona, poniendo todos sus datos (Nombre y apellidos, DNI y dirección completa), también es muy importante que aportéis fotocopia legible de todos los DNIs, es decir, de todos los titulares y de la persona que autorizáis.

        Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    5. Buenas tardes :

      Soy Carlos, estoy a la espera de que me envien la carta que les solicité para enviar al BCE por la reclamación del cobro de comisiones del BBVA, la tarifa ya les aboné en su cuenta, si no disponen de todos los correos se los volveré a enviar, en caso de que Ustedes no me puedan redactar la carta, miraré de hacerla personalmente, porque quedria solucionar este problema, ya que hace mucho tiempo que persiste.

      Reciban un cordial saludo

      Carlos

      1. Hola Carlos

        Suponemos que habrás recibido el e-mail personalizado que hemos remitido a todos los usuarios que estáis pendientes de acudir ante el BDE, en el que os pedimos que esperéis a que tengamos preparados los nuevos textos para cubrir las reclamaciones.

        Entendemos que quieras solucionar el problema, pero para nada te aconsejamos que prepares tú la reclamación, lo mejor es que esperes a que tengamos toda la info actualizada, recuerda que no existe un plazo establecido para acudir ante el BDE, por lo que en ese sentido puedes estar tranquilo ;).

        Un saludo.

    6. Buenos días:

      Me llamo Eva y ya estuviera hablando con vosotras por lo de reclamar comisiones hace algún tiempo. Lo tenía un poco de lado porque me costaba, pero ahora que vi en vuestra página lo de la gestión personaliza me volví a animar y a ver si va de esta y le puedo quitar lo que nos robaron. Quería enviaros por correo lo de los movimientos y contrato para que vosotras me hicierais el calculo

      Espero vuestra respuesta

      Un saludo

      1. Hola Eva

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor compleja y laboriosa, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

        Respecto a que gestionemos tu caso de forma personalizada, lo mejor es que leas la info de nuestra sección de GESTIONES PERSONALIZADAS. En concreto el apartado 4 (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES) y dentro de él la opción B (GESTIÓN EN FORMATO PAPEL).

        Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    7. Buenos días, adjunto más documentación que he obtenido del banco ( al final pagando los 5 euros de solicitar los movimientos en caja).

      Por otro lado, también os escribo por la web en gestiones personalizadas (entiendo que es ahí donde va mi caso) para seguir el cauce normal de la web.

      Así mismo he solicitado copia del contrato que os haré llegar tan pronto como me sea posible.

      Quedo a la espera del monto total de vuestros servicios para mi caso.

      Un saludo y muchas gracias por la atención prestada.

      PD: El primer movimiento de la segunda hoja (continuación) esta repetido, es el último de la hoja anterior. Adjunto tambien un excel con los conceptos cobrados

      1. Hola Eduardo

        No hay problema en prepararte lo que nos solicitas, es decir, seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones que necesite tu caso.

        Te hemos enviado un email con la dirección postal a la que debes enviarnos la documentación, y también un sencillo formulario para que nos des todos tus datos y así evitemos cometer errores. Recuerda que no necesitamos que nos envíes contratos, escrituras, ni documentos similares, sólo los movimientos que tengas.

        Para saber como funciona nuestro nuevo sistema de gestiones visita la sección de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES).

        Es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    8. Buenas tardes,
      Me llamo Tamara.
      El año pasado me cambié de banco por eso de tener menos comisiones. Me pase al bbva, y no tenia nómina. La chica que me atendió me aseguró que trabajando esporádicamente esas nóminas contarian y no me cobrarían comisiones. Llega final de año y me cobran 33 euros, y voy al banco y me dice otra señorita que si ingreso 200 euros cada mes no me cobran esas comisiones. Pues ahora llega junio y me cobran 44,60. Y voy al banco y me dicen que todo lo que yo he redactado es mentira y que mire mi contrato.
      Todo esto es legal? No tengo trabajo y voy ingresando el dinero que puedo, pero me molesta que para captar clientes mientan y lo hagan a personas que no tienen trabajo.

      Si pudieran ayudarme a ver un poco de luz.
      Muchas gracias.

      1. Hola Tamara

        Sentimos haber tardado tanto en contestar, pero hemos estado varios meses actualizando la info de la web.

        Respecto a tu consulta, decirte que las comisiones de mantenimiento, administración y similares no entran dentro las reclamaciones que gestionamos actualmente, aunque tenemos pensado estudiar el tema en un futuro.

        Lo que te recomendamos es que mires el contrato de la cuenta y compruebes si aparece ese apartado que te exime de pagar comisiones y en que supuestos, si finalmente es como tu dices tienes que enviar una carta de reclamación al SAC, siguiendo una de estas dos vías:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        Si no tienes el contrato lo puedes solicitar con el modelo apropiado para tu caso de los que hay en nuestro post Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.

        Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    9. Hola! El mes pasado estuve ablando con mi banco pidiendo explicaciones por los intereses de demora en un crédito personal que me llevan cobrando 5 años y por los gastos de mantenimiento de la cuenta. Soy una persona con mucho pronto y el director de la caja a mi modo de ver me falto el respeto. Me gustaría saber como redactar una carta para que me dieran todos los movimientos del crédito que me lo concedieron por que con 18 años me dieron una tarjeta con 9000e la cual llego a un momento que no podía pagar.

      Resumiendo: necesitaría saber como pedirles todos los movimientos de esa tarjeta y todos los movimientos del crédito para poder reclamarles.

      Y el préstamo del coche lo hice con la antigua finalmadrid. Como les reclamo a esos???

      Muchas gracias espero su respuesta.

      1. Hola Yusta

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor compleja y laboriosa, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

        Para hacerte con los movimientos de cualquier producto lo mejor es que leas con atención nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

        No obstante, es importante que tengas clara la diferencia entre intereses y comisiones, ya que los primeros solo se pueden reclamar si no se ajustan a lo pactado en el contrato. También debes saber que actualmente la info de esta web no incluye el procedimiento para reclamar comisiones de mantenimiento, administración y similares, aunque en un futuro esperamos poder ayudaros con ellas.

        Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    10. Buenas tardes,

      Estoy llevando un caso de la cuenta de mi padre con el BBVA con anomalías, cobros de comisiones por descubierto, falsificación de firmas y cambio de contratación de productos, … hasta llegar a un punto en que no entiendo más y tampoco soy titular. Lo que veo es que hay una gran cantidad de comisiones y movimientos en negativo que hacen que la cuenta esté al descubierto todos los fines de mes.

      La primera solicitud fue hace tiempo en la misma oficina y lo único que nos dieron fue una copia de un contrato sin firmas ni fechas.

      En marzo solicité al SAC del BBVA, a través de burofax, información de tres productos (cuenta, tarjeta y otro producto de crédito) según los modelos de cartas que ofrecéis en vuestro blog.

      En el plazo de dos meses me han respondido (previa llamada de teléfono a la oficina donde está la cuenta y en base a la información que ésta les ha proporcionado y consiguiente llamada a mi padre para decirle que «después que se han saltado las normativas para favorecerle cómo hace ésto») a las tres cartas:

      En la primera envían copia del contrato con la firma original y fecha real, correcto

      En la segunda envían copia del nuevo contrato de un producto con fecha posterior a la fecha en que yo solicité toda la documentación (coincidente con una retirada en efectivo en que pidieron a mi padre firma en una tableta digital y no en papel que creo que fue falsificada porque coincide la fecha)

      En la tercera otro nuevo producto en las mismas condiciones que el anterior

      En ninguna de ellas me envían detalle de la aplicación de las comisiones personalizadas, pero sí de los cuadros generales de intereses y comisiones de aplicación.

      En la Oficina de consumo me dicen que siga con la Vía Administrativa que en cada una de las cartas el SAC indican como alternativa si estoy disconforme.

      Según vosotros tengo que acudir ahora al ¿Defensor del Cliente del BBVA o directamente al Banco de España?

      Y, según he visto en el blog, estáis reformando las cartas y tablas, así que esperaré unos días para calcular los importes ¿verdad?

      Os agradezco toda esta vuestra labor y sólo espero estar haciendo las cosas bien y no hacer una interpretación errónea ya que éste no es mi campo. Estoy intentando un no-contacto con el banco pero me es un poco imposible porque él hace sus retiradas de dinero.

      Saludos cordiales

      1. Hola Angélica

        Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

        A partir de ahora la reclamación de las comisiones no se hará de forma independiente, sino conjunta, evidentemente siempre que en una misma cuenta se gestione más de un producto, es decir, que si el crédito y la tarjeta se gestionan o gestionaban en la misma cuenta, habría que reclamar los movimientos solo de esa cuenta (ahora se hace a través de la Norma 43).

        Los contratos se solicitan de forma independiente, y aunque todos los productos gestionen en la misma cuenta, si vamos a reclamar comisiones cargadas en cada uno de esos productos, hay que reclamar los contratos de todos esos productos y no solo el de la cuenta (excepto en el caso de una hipoteca, ya que con el contrato de la cuenta donde se gestiona valdría), en este enlace tienes las opciones posibles.

        No obstante, lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos más cambios respecto al procedimiento anterior.

        Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    11. Buenas tardes,

      Yo quiero reclamar una tarjeta de citibank de la cual me cobraron muchas comisiones por impago. Ya no tengo la tarjeta y ahora pago a citibank una cuota fija para acabar de pagar la deuda de la tarjeta. Recuerdo que me cobraron muchas comisiones por impago y si hay alguna posibilidad de recuperar ese dinero quiero hacerlo.

      Agradecería me dijeran todos los pasos a seguir para ello.

      Gracias por vuestro aporte estáis haciendo un trabajo increíble vengo recomendado por compañeros de trabajo.

      Un saludo.
      Carlos Lopes

      1. Hola Carlos

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor compleja y laboriosa, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

        Respecto a tu consulta sobre los pasos a seguir, lo mejor es que antes de nada leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        No obstante, lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos del producto, para ello debes leer este post: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

        Como suponemos que ya sabes, Citibank España pertenece desde septiembre de 2014 al Banco Popular (Bancopopular-e) en lo referente a su negocio minorista y de tarjetas, pero como aun están en proceso de transición es mejor que antes de dirigirte a uno u otro SAC, llames al Bnaco Popular y les preguntes.

        Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    12. Buenos días, he visto que se ha procedido a cambiar los modelos de cartas. Yo lo envié hace una semana mas o menos, tendré algún problema???

      Gracias
      saludos

      1. Hola Ainhoa

        No tendrías que tener problemas necesariamente, no obstante, es mejor esperar a ver como reacciona el SAC y actuar en consecuencia.

        Estos cambios los tenemos que realizar necesariamente cada cierto tiempo para adaptarnos a las nuevas normas y a los cambios de criterio del BDE, y tienes que entender que siempre que lo hacemos hay usuarios que se quedan «en medio», es decir, que han utilizado modelos de carta sin actualizar. Aunque te podemos garantizar que llegado el caso te asesoraremos para que puedas solucionar los posibles inconvenientes, ya que, por ejemplo, es mejor volver a enviar las cartas al SAC que acudir ante el BDE basándonos en unos argumentos sin actualizar, aunque todo esto son especulaciones, puesto que antes tenemos conocer la reacción del SAC para poder indicarte que hacer.

        Quedamos a la espera de que nos digas como ha actuado el SAC, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    13. El departamento del SAC me ha mandado los documentos solicitados, pero no me aclaro con los conceptos… Lo identifican como int.Exc/Ret %exc/ret y comis/gastos (que es lo que entiendo debería reclamar).

      ¿Puede ser que no aparezcan reflejadas todas las reclamaciones por deuda vencida? Me da la sensación de que no incluyen todas, la última no aparece reflejada, es del dos de Junio y mandé el escrito el día once.

      Por otra parte me he descargado el openoffice y aún así no consigo dominar las tablas, pone textos raros en las celdas cada vez que modifico la fecha de cobro de la comisión. Gracias por la ayuda, una gran labor.

      1. Hola Rocío

        Ya estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

        También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

        Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que ante esas dudas que nos comentas sobre la veracidad de los apuntes y los conceptos, puedes seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

        Respecto al asunto de la tabla, también hemos actualizado los modelos anteriores, por lo que puedes intentarlo con las nuevas, las tienes en nuestro post Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.

        Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    14. hola, en 2007 nos dispusimos a acometer una gran reforma para pasar de pension a hotel 3 estrellas,para ello se nos concedio una subvencion por parte de turismo.

      Solicitamos a Cajasur ampliacion de hipoteca hasta sumar un total de 1 millon de euros (teniamos 700 mil y se solicitaron 300 mil mas ya a finales de 2008), en 2007 teniamos una cuenta de credito de 50 mil euros, mas la subvencion que vendria (142 mil al inicio y 45 mil al justificar el final de obra y pagos), teniamos tambien un aval de 120 mil euros para un contrato con Heineken.S.A de forma que nos adelantaban un porcentaje de las ventas a 5 años, la cosa iba tan bien que en un año y medio este contrato estaba medio amortizado y se amplió el aval a 180 mil euros, con estas provisiones nos dispusimos a acometer la ampliacion por un coste total de 1.500.000 euros, mas la palabra del director del banco que dispondriamos de cuanta financiacion necesitaramos.

      En verano de 2008 cuando nos disponemos a solicitar la ampliacion de hipoteca nos dice que se ha cortado el grifo y que no nos pueden dar nada, ya con la obra a medio hacer, no obstante se consigue la ampliacion de hipoteca (300 mil que totalizan un millon)ya en marzo de 2009 con toda serie de atropellos en la escritura. Nos obligan a cancelar la cuenta de credito (casi 60 mil euros)y nos retienen unos 100 mil euros (nos dan la hipoteca por certificaciones)a fin de cuentas nos dejan sin liquidez y ningun otro banco nos cogia la hipoteca,en fin paso a resumir historia hasta ahora; se tuvo que devolver la subvencion, se devolvieron infinidad de pagares, se pagaron infinitos intereses de todo, nos aplicaron un suelo de 4,50 en el prestamo de un millon, mas tarde no nos renovaron los avales de 180 mil pero a cambio nos metieron un prestamo de 150 mil para cancelar el contrato con heineken, eso si, a un 5,25 de suelo, nos tasaron varias veces el inmueble, nos cobraron por ello y luego nos negaron la financiacion, incluso nos ocultaron la existencia de una poliza de vida que mi madre tenia y no recordaba, un sinfin de abusos y cobros al que de momento milagrosamente aun estamos sobreviviendo pero siempre con la angustia de que en algun momento nos embarguen pues es imposible pagar la deuda tal y como nos han dejado.

      A dia de hoy estamos reclamando la clausula suelo por medio de una demanda civil y me gustaria saber aparte de los intereses de mas que mas podria reclamar pues todo ha sido una sangria, un saludo y gracias por su atencion

      1. Hola Jorge

        Sentimos no poder ayudarte en los casos que nos comentas, ya que no entran dentro de nuestras especialidades, y nunca asesoramos sobre cuestiones de las que no estamos totalmente informadas; nuestro consejo es que acudas a un abogado o asociación especializada.

        Si entre todos esos excesos has tenido cargos por descubierto, reclamación de posiciones deudoras, etc… sí podremos ayudarte, aunque deberás esperar unos días a que hayamos actualizado toda nuestra información.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    15. Hola yo he escrito al SAC de mi banco reclamandole que me devolvieran las comisiones cobradas bajo el concepto «RECLAMACION DE DEUDA» que me habian cobrado en los ultimos 4 años, alegaron varias cosas para denegarme la peticion, como que solo podia reclamar 2 años y que tenian autarizacion del Banco de España para cobrar la cantidad que ellos quisieran con ese concepto,en mi caso 39 euros. Mi pregunta es ¿Que modelo de carta y que documentos debo enviar al Banco de España para reclamarles a ellos???

      Un saludo

      1. Hola Maria

        Tienen autorización para cobrar las comisiones que quieran, siempre que aparezcan en el contrato, ahora bien, para que te las puedan cobrar tienen que justificar, entre otras cosas, que esa supuesta reclamación les ha producido unos gastos, algo que no pueden demostrar, además de que la emisión de una simple carta generada por ordenador no justifica esos gastos, algo reiterado por el BDE en infinidad de resoluciones.

        Te dejamos la Orden EHA/2899/2011 de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, la cual dice en su Artículo 3. Comisiones): “Sólo podrán percibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos.”

        Respecto a los 2 años, el BDE resuelve las reclamaciones de hasta 6 años atrás. Debes entender que no puedes esperar que la entidad te vaya a dar la razón de «buenas a primeras», y que van a utilizar todos los argumentos que puedan para evitar darte lo que es tuyo.

        Lo que está claro es que de tu entidad no vas a sacar nada directamente, sólo perderás tiempo. Por lo que nosotras, al igual que nos comentas, te aconsejamos acudir al BDE sin demora; luego en tu entidad tendrán que hacerte caso, sí o sí (siempre y cuando el BDE resuelva a tu favor, lógicamente).

        En este enlace tienes toda la información bien detallada para seguir el procedimiento de reclamación ante el BDE, así como los textos necesarios para tal fin.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello sólo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada. Para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    16. Buenas tardes:
      Hace algo más de un mes les remití una consulta referente a la respuesta del defensor del cliente de la financiera FGA CAPITAL.
      Es la financiera de automóviles FIAT.
      En dicha carta, y en contestación a mi reclamación de «comisiones por devolución», alegan los siguientes puntos:

      – Que para el recobro de la deuda, nuestra entidad ha contratado a KONECTA BTO, S.L. dedicada al servicio de recobro.
      – Que KONECTA ha percibido importantes comisiones por estas gestiones que han sido abonadas por FGA CAPITAL ESPAIN EFC

      – Que, en resumen, nuestra entidad considera que las comisiones de devolución cobradas son conformes con la normativa, con las correctas prácticas bancarias y con lo pactado:
      – Fueron cargadas después de las gestiones efectivas de recuperación de la deuda realizadas.
      – Nuestra entidad se ha visto obligada a incurrir en importantes gastos para esa recuperación.
      – La comisión por devolución está prevista contractualmente»

      Continúa la carta…..

      No obstante lo anterior, si lo considera conveniente, puede acudir al Servicio de Reclamaciones del BDE.

      Rogaría me ayudaseis y me digáis los pasos que tengo que seguir a partir de ahora.

      Un cordial saludo y gracias por vuestra ayuda.

      1. Hola Ana

        Lo que alegan en respuesta a tu solicitud/reclamación, no tiene sentido (ya no saben qué inventar para justificar el cobro indebido de las comisiones).

        Básicamente te están diciendo que el importe que te cobran por dichas comisiones (o en concepto de las mismas) está justificado por el supuesto contrato que tienen con KONECTA BTO, S.L., y, en consecuencia, lo que éstos les pueden cobrar por sus servicios, pero para que puedan hacerlo deben demostrar que han realizado dichas gestiones.

        No obstante, te aconsejamos que acudas ante el BDE (como ellos te sugieren), ya que con la financiera no vas a llegar a ningún sitio. Puedes ver el procedimiento con todos los detalles, instrucciones y textos en este enlace.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

        En el caso de la segunda opción para presentar el escrito ante el BDE, recuerda que deberás dejar transcurrir el plazo de rigor de 2 meses, contando a partir de la fecha en que tu entidad financiera recibió tu reclamación.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

          1. Hola Ana

            Antes de enviarte la tarifa adecuada necesitamos que nos confirmes estos dos puntos:

            1º- ¿Has recibido la respuesta del BDE por carta ordinaria o certificada?

            2º- Aunque en tu consulta queríamos entender que lo que habías reclamado eran las comisiones, preferimos que nos lo confirmes para evitar errores y perdidas de tiempo ¿Has solicitado los movimientos y contrato (PASO 1) o reclamado las comisiones (PASO 3)?

            Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    17. Buenas tardes; hace tiempo descubrí vuestro sitio web mientras buscaba información respecto a un problema que tengo con el banco y ahora me he decidido a exponeroslo, ya que estoy en un punto muerto en el que ni se dignan contestar a mis reclamaciones. El caso es que hace unos años compré un piso VPO cuya hipoteca estaba a cargo de Ibercaja, por lo cual me vi obligado a abrir cuenta con ellos, la cual utilizo exclusivamente para cubrir el pago de dicha hipoteca. Después de un tiempo me enteré por algunos vecinos que no procedía el pago de comisiones por esa cuenta si solo se había abierto con la finalidad del pago hipotecario. Así que escribí un email al director de la sucursal exponiendo todo esto y solicitandole la devolución de las comisiones si procediese o como mínimo una explicación (yo tengo la certeza de que las comisiones han sido devueltas a algunos vecinos que lo han solicitado, siempre por email). Al mes y pico de no tener ni la más mínima noticia, decidí mandar de nuevo el email, pero esta vez al departamento de atención al cliente de la central de Ibercaja, y llevo casi otro mes sin recibir contestación. Recientemente me han vuelto a cobrar la comisión (es semestral, por manteniemiento)¿Podríais decirme si lo que reclamo es correcto, y cuál sería el siguiente paso que debería dar?

      1. Hola Antonio

        Lo primero que debes tener presente es que un e-mail no es la vía correcta para enviar una reclamación ante el SAC, ya que si no recibes respuesta no podrás acudir ante el BDE. Las vías que debes utilizar siempre son estas:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

        Respecto al asunto que nos comentas, ahora mismo no tenemos info para reclamar esas comisiones, aunque tenemos previsto publicar un artículo muy pronto. El caso es que hasta antes de los últimos cambios en la legislación esas comisiones eran siempre reclamables, pero ahora habría que comprobar, entre otras cosas, si aparecen en el contrato de la cuenta asociada a esa hipoteca, no obstante, es mejor que esperes a que tengamos publicada la info, cuando esté te avisaremos a través de nuestro boletín informativo.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    18. Os he hecho una consulta sobre una cuenta y el cobro de comisiones y quería saber si puedo usar algún modelo de carta para reclamar comisiones a Citibank que me ha estado cobrando por no pagar a tiempo la cuota de la tarjeta y un seguro que no contraté.
      Un saludo.

      1. Hola Ascensión

        Nos vendría muy bien algo más de información sobre tu caso, como por ejemplo qué es lo que estás solicitando actualmente (en qué paso te encuentras, dentro de los pasos que mencionamos para realizar las reclamaciones), ya que si lo que necesitas solicitar a Citibank son los movimientos (Paso 1) es mejor que esperes unos días a que subamos los nuevos modelos de carta, no obstante, y respondiendo a tu pregunta de si puedes reclamar esas comisiones, por supuesto que puedes.

        Respecto al seguro que nos mencionas que no has contratado, suponemos que te refieres a uno de «protección de pagos», que también se puede reclamar, aunque es mejor que esperes a que tengamos publicada la info que estamos preparando; nada más esté publicada te avisaremos al e-mail con el que te has registrado para comentar a través de nuestra lista informativa.

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

        1. Gracias por vuestra respuesta.

          Mi situación es la siguiente ya he reclamado al SAC la información y me han mandado contrato de tarjeta y las comisiones por cuota impagada en su día de 30 Euros y les envíe carta de reclamación de estos importes más las tablas excel incluyendo el 5% de intereses.

          Aparte hice una rectificación de datos de contacto dejando la misma dirección y en teléfono deje XXXXXX.

          He recibido su contestación y me dicen que las comisiones están bien cobradas porque vienen en las clausulas del contrato que yo firme y que los operadores están capacitados para negociar, cuando lo único que hacen es exigirte el pago y solo una vez negociaron pero no cumplieron con el acuerdo reclamándome más intereses.

          No se como seguir reclamando al BDE. En cuanto a la rectificación del teléfono he recibido carta en la que me dicen han rectificado la dirección pero no me dicen nada referente al teléfono no se si se están haciendo los locos, pero si siguen acosándome telefónicamente me van a volver loca a mi.

          1. Hola Ascensión

            Ya estamos de nuevo operativas para seguir luchando contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

            Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

            Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones del BDE eran favorables para la entidad, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada.

            Respecto al acoso telefónico, te dejamos estos consejos:

            1ª- Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

            2ª- Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

            Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.
            __________________________________________________________________

            No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

            Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    19. Hola, pues bien, llevo tiempo intentando calcular estos cobros abusivos por Saldo Deudor en mi cuenta y en concreto por una tarjeta de crédito asociada.

      El Banco es Santander que ya no es mi banco, he cerrado la cuenta.

      En total me han cobrado por este concepto, Saldo Deudor: 102.29€.

      ¿Los de liquidación, también se pueden reclamar? En concepto de Liquidación de cuenta: sobre 50€ o más.

      He recopilado todos los movimientos pero al llegar al paso 2, de calcular interés, creo que es simple pero no estoy segura, no se como hacer esa tabla. Me faltan datos que no se como sacarlos del listado de movimientos que tengo. Y no se que significan. En mi listado de movimientos pone: Fecha, Concepto, M, Movimientos Euros, S, Saldo, Valor, Suc., Documento, Referencia 1, Referencia 2. Pero no concuerdan con los datos de la tabla.

      ¿Como tengo que hacerlo? Estoy perdida y por más que leo vuestras explicaciones en la web, no lo se continuar. Necesito un poco de ayuda 🙁

      1. Hola Vero

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra los abusos bancarios 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

        Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    20. hola,soy un seguidor vuestro que he seguido todos los pasos que me indicabais para reclamar las comisiones de 30 euros por el retraso de pago de hipoteca de unos días. pues llevan años cobrándome dichas cantidades. bueno, 1º fui a la oficina a reclamar toda la documentación y contratos de las hipotecas ( principal y ampliación) la oficina es Catalunya banc. al no haceme caso hice la reclamación al sac de cataluny banc con carta certificada y acuse de recibo. ( correos me envio el papelito rosa ).recibí carta ordinaria del sac, denegándome la documentación y diciéndome que esas comisiones estaban en el contrato,(que por cierto sigo sin tener, contratos y movimientos.) hice caso de ustedes pues al ser carta ordinaria no hice caso.para no pillarme los dedos y que no lo acacharan a la falta de fondos, envie carta certificada con acuse de recibo también a la directora de mi oficina,comunicandole que había escrito al sac reclamándole lo que ella me denegaba, para que me indicara que cantidad debía ingresarle para recibir dichos contratos y movimientos.( a dia de hoy todavía no he recibido respuesta,ya an pasado mas de dos meses también )bueno una vez pasados los dos meses hice la reclamación al banco de España,enviandole el papelito rosa del sac explicándole mi reclamación y que el sac no me había contestado y según escrito y recomedaciones de ustedes y conforme me enviaron el texto, poniendo mis datos. y ayer dia 6-6-2014 recibo carta ORDINARIA del banco de España diciéndome lo siguiente:A LA VISTA DE QUE HA SOLICITADO CIERTA INFORMACION AL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE SU ENTIDAD, PERO NO HA RECLAMADO PROPIAMENTE ANTE DICHO SERVICIO POR LA FALTA DE ENTREGA DE LA MISMA.Y DICE QUE EL ARTICULO 7 DE LA ORDEN ECC/2502/2012 DE 16 DE NOVIEMBRE,porla que se regula el procedimiento de reclamaciones al anco de España establece lo siguiente: 1ºpara la admisión y tramitación de reclamaciones o quejas ante el servicio de reclamaciones correspondiente SERA INPRESCINDIBLE ACREDITAR HABERLAS FORMULADO PREVIAMENTE AL DEPARTAMENTO O SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE O EN SU CASO AL DEFENSOR DEL CLIENTE.2ºDENEGADA LA ADMISION ODESESTIMADA O TRANSCURRIDOS DOS MESES DESDE LA MISMA el interesado podrá presentar su reclamación o queja indistintamente ante cualquier de los servicios de reclamaciones con independencia de su contenido,en los términos establecidos en el articulo anterior,en consecuencia, me dan diez días para demostrar que yo he hecho dicha reclamación con carácter previo al sac de la entidad.( me envían la dirección del sac de Catalunya banc,s.a. y si transcurrido ese plazo se archivara el expediente( por cierto con nº R-201404277).

      PUES BIEN: yo envie al banco de España dicha reclamacio conforme me indicaron ustedes con la reclamación y solicitud al sac y copia del papelito rosa demostrando que había hecho la reclamación y indicándoles que habían pasado mas de dos meses y no había recibido respuesta. ME GUSTARIA QUE ME ENVIARAN CON LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, PUES SOLO DISPONGO DE DIEZ DIAS, EL TEXTO DE CONTESTACION AL BANCO DE ESPAÑA, O CULAES EL SIGUIENTE PASO QUE DEBO DAR. ( PREVIO PAGO SEGUN TARIFA QUE ME INDIQUEN USTEDES.¿el banco de españa me dice que tengo que volver a reclamar al sac diciéndoles que no me han contestado y volver a pagar certificado, om es una tomadura de pelo para alargar el proceso?. GRACIAS, UN SALUDO. JUANJO

      1. Hola Juan Jose

        Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y en pleno proceso de importante cambios en la info de la web, no obstante, debes tener claro que aunque tardemos algo más de lo previsto (7 días) SIEMPRE contestamos a todas las consultas 😉

        Por desgracia tu caso está sucediendo mucho últimamente (éste es, entre otros, el motivo por el que estamos actualizando nuestros modelos de carta para solicitar los movimientos y el contrato).

        Lo que están haciendo desde el BDE es «marearnos» directamente, es decir, que nos dicen que solo hemos solicitado una documentación, pero como no nos la han entregado ahora tenemos que reclamarla de nuevo ante el SAC antes de acudir ante el BDE, algo que hasta hace poco nunca había ocurrido. Ante este tipo de «chorradas» del BDE no se puede hacer nada, ya que hasta ahora habíamos probado con enviarles un escrito explicativo, pero ellos seguían empecinados en su argumento de que no reclamamos nada.

        Por casos como el tuyo, además de por la nueva normativa, hemos decidido ponernos con los cambios en las cartas.

        Resumiendo, que te vamos a enviar un modelo de carta para que lo envíes al SAC, reclamando esta vez que te entreguen la documentación. Sentimos que tengas que volver a empezar, aunque eso no debe hacerte desistir de recuperar hasta el último céntimo (puede que tardemos unos cuantos días debido a que aun estamos redactando las nuevas cartas).

        Respecto a la tarifa que te cobramos por enviarte los textos para reclamar ante el BDE, te la devolveremos si nos envías un numero de cuenta bancaria o de PayPal, ya que aunque confiamos en que comprendas que siempre hacemos lo que podemos para ayudaros, preferimos hacerlo así.

        Un saludo.

    21. Hola, buenas tardes, os cuento mi caso, hace dos días en mi banco CAIXABANK debían de ingresarme mi prestación por desempleo, debido a el restraso me llego a mi sucursal y pregunto por el ingreso, el asesor del banco me mira en el ordenador y me dice que mi cuenta está bloqueada por falta de datos, me pregunta si estoy desempleado o trabajando y a continuación me imprime dos documentos y me los hace firmar, diciendome que es por el tema de seguridad de datos.

      A continuación me comenta que ya está todo arreglado pero que si debo algo de un préstamo, le digo que no y me dice que si había tenido una cuenta en la CAJA SAN FERNANDO, le digo que si que la tuve por negocios en el 1.999 y que por motivos de diferencias con el director saqué todo mi dinero esa misma mañana (la dejé a 0€) y le dije que la cancelara, todo esto en el mismo año 1.999, el asesor del banco me dice que la cuenta está cancelada pero que tengo un saldo de -788 € ya que no se había dado de baja y había generado comisiones por mantenimiento.

      Le comento que como es posible que en 15 años sin cambiar de domicilio ni de telefono, como no se me a informado de esto antes, y me dice que vaya a mi antiguo banco para que me informen mejor, ya que ahora lo a comprado CAIXABANK, porque todo el dinero que ingrese en la cuenta será requisado por el banco hasta satisfacer la deuda pendiente.

      No se que hacer, no tengo ya ningún papel que acredite la cancelación de la cuenta, no sé si me la jugó el director ya que tuve una gran discucción con él la mañana en la cual cancelé dicha cuenta, en definitiva es que no se para donde tirar, ya que no quiero pagar esta cantidad de dinero que podía haberla liquidado en el momento que me hubieran informado que la cuenta seguía abierta y generando gastos de mantenimiento.

      Espero me orienten sobre que puedo hacer ante esta gran falsa, después de 15 años, no comprendo con esa cantidad tan barbara de dinero que me piden por mantenimiento no les ha llegado para una llamada de teléfono o una carta para informarme del problema.

      1. Hola Javier

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

        El asunto que nos comentas es muy habitual, es decir, que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso», de hecho antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de cómo reclamar.

        Confiamos en poder retomarlo en breve y publicarlo, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.

        Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    22. Hola, ya envié una consulta hace una semana, aunque no he recibido respuesta. Este Email es el de mi madre, Mª Bella Gómez Santana, que les ha consultado. Pedí los extractos de una tarjeta de crédito que tengo del BBVA desde al año 2009 en que domicilié mi nómina, he visto que son más de mil euros lo que me han cobrado de comisiones por sacar dinero en los cajeros suyos. Me pregunto si esto es legal, si es posible reclamar. Si me pudieran asesorar, les quedaría muy agradecido. Un saludo.

      1. Hola Manuel

        Lo que te cobran por sacar dinero del cajero, si lo tienes firmado en el contrato, nos tememos que te lo cobrarán, sí o sí, y difícilmente podrás reclamarlo.
        Nuestro consejo es que no utilices más esa tarjeta y te vayas a otro banco que no te cobre por lo mismo.

        No obstante, mira tu contrato y busca algo similar a esto, para asegurarte: «Disposición de efectivo en sucursales o cajeros automáticos. Propia Caja. 2,50% / Mínimo 1,80€». Lógicamente, la comisión o el importe puede diferir de lo que te exponemos en lo mencionado.

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

    23. Buenas tardes: he solicitado al SAT de Bco. Santander mediante vuestros modelos la información de mi cuenta y dos prestamos hipotecarios vinculados a la misma vivienda. Me respondieron a través de carta ordinaria indicándome que en la sucursal me darían todo.

      La verdad que había olvidado lo leído en esta página y fui a recogerlo, pero ahora revisando todo me doy con que, si bien me han enviado una lista de los recobros relativos a las hipotecas (he venido pagando fuera de tiempo desde el año 2008, por mi situación de desempleo),no vienen desglosados en cuanto a lo que corresponde a intereses de demora y gastos de reclamación, sino el total que se me cobrado en cada mes.

      También me enviaron cuadro de amortización de las dos hipotecas pero no coinciden los importes, supongo que será asi por la variación de los tipos de interés y porque de una de ellas solicité una carencia por tres años, también en los detalles relativos a la cuenta, que es simplemente una lista de todos los movimientos (desde el año 2004 hasta la fecha)hay una serie de retrocesos de gastos de reclamación (es decir que me los han reintegrado) pero no detalla a cual de las cuentas están asociados. Si sois tan amables de indicarme cómo debo proceder, os agradeceré enormemente.

      Un saludo.

      1. Hola Hernán

        Aunque en las cartas se solicita que nos envíen todo bien desglosado, con que en los extractos aparezcan las comisiones cobradas es suficiente para poder reclamar, algo que por lo que nos comentas si se cumple en la documentación que te han entregado. También nos parece entender que en esa cuenta se gestionaban también las 2 hipotecas, por lo que lo más seguro es que solo aparezcan comisiones en los movimientos de la cuenta y no en los cuadros de amortización.

        Respecto a los retrocesos, da igual que no especifiquen a que comisión pertenecen, solo hay que dejar de contabilizar, a la hora de preparar la carta de reclamación y la tabla excel, las mismas comisiones que retrocesos nos hayan hecho.

        Lo mejor es que nos envíes escaneadas unas cuantas hojas de esos extractos sobre los que tengas dudas al e-mail contacto@economiazero.com, pon el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. No te olvides de añadir en el e-mail un comentario explicando los motivos del envío, ya que quien atiende el correo son otras compañeras y de este modo nos facilitas el trabajo a todas.

        También queremos recordarte que, una vez comprobemos que dispones de la info necesaria para reclamar, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de recibir la documentación, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    24. Hola

      Hace como dos semanas ke os envié un par de mensajes. Uno era para pediros ke me elaborarais carta para el BDE para responder a las alegaciones de la Caixa, y os envié la documentación ke me solicitasteis así como la carta ke yo había elaborado para ke me dierais vuestra opinión.

      En vista de ke no he recibido respuesta he procedido a enviar la carta ke tenía yo elaborada.

      Pero os envié otro mensaje en el cual solicitaba si se podian reclamar unas comisiones por posiciones deudoras.

      Sobre ese tema si me gustaría ke me contestarais y me llevarais el asunto, pagando por vuestro trabajo.

      He buscado mi tema pero no lo encuentro. No se si es ke no lo he hecho bien porque he visto ke habeis respondido a temas después de la fecha del mio, por lo que no se si es ke se ha extraviado o que.

      Saludos

      Marilo

      1. Hola Marilo

        Sentimos no haber podido contestar antes a tu anterior consulta solicitando que te enviáramos las contra alegaciones, no obstante, podías haber esperado a enviar las que te íbamos a preparar nosotras, ya que aunque oficialmente el BDE da 15 días para contestar, éste no es estricto con esos plazos. Además de que te aseguramos que contestamos siempre a todas las consultas y estamos trabajando para poder contestaros en pocos días 😉

        Respecto a reclamar las comisiones por reclamación de posiciones deudoras, hemos estado buscando tu consulta y no aparece, no obstante, por lo que nos dices entendemos que lo que nos solicitas es que te preparemos la tabla excel y la carta de reclamación, aunque por si acaso te dejamos el enlace a nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA.

        Por lo tanto, quedamos a la espera de que nos confirmes si es ese el servicio que nos solicitas, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        1. Hola

          Gracias por responder. Sé que el BDE no es estricto con los 15 días pero con lo que está tardando pues preferí no esperar mas pues lo que deseo es acabar pronto con ese asunto.

          Respecto a reclamar las posiciones deudoras, pues sí me gustaria que me elaborarais la carta correspondiente. Deciros que yo guardo las cartillas del banco por lo que no debo pedir a éste extracto ya que yo poseo todos los cargos por esta comision.

          En total desde febrero/2008 hasta octubre/2012 me han cobrado un total de 795 euros, lo que no se es si pedir intereses, aunque yo si me devuelven solo lo que me han cobrado ya voy bien.

          Si necesitais las fechas de los cargos y sus cantidades, ya que hay cargos de 10, de 15 y de 30 euros, me lo comunicais y os lo envío. No se si es bueno enviar copia de los cargos o no.

          Pues ya me indicais cuanto debo pagar por el servicio personalizado y el numero de cuenta al que debo ingresar.

          Cualquier cosa solo debeis solicitarlo.

          Una cosa que no me queda clara es si se pueden reclamar esas comisiones ya que en esa epoca casi siempre tenia la cuenta en numeros rojos, pero el director era consciente de ello y me anticipaba las nominas. Pero tambien he pagado intereses por tener los numeros rojos por eso no veo bien que me cargaran tambien eso.

          Perdon por la extension del comentario.

          Saludos. Marilo

          1. Hola Marilo

            Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

            Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

            No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    25. Buenas tardes!

      Di con vuestra página esta misma semana, así que rápido me dispuse a enviar la carta de reclamación a mi banco, en este caso, La Caixa.

      Lo dejé en la oficina que me pilla al lado de donde trabajo, pero mi oficina donde abrí la cuenta está en otro sitio. Me dijeron que me recogían el documente y lo enviarían a mi oficina. Esto fue Miércoles.

      Hoy Viernes, me llama la Subdirectora de mi oficina que quiere hablar conmigo el lunes, ya que se han sorprendido mucho y que no sabían que tenía alguna queja con el banco y que me pasase a ver si se puede encontrar alguna solución o algo, como que no vuelva a pasar etc etc.

      Mi respuesta ha sido que los que pueden devolver ese dinero son a los que le he mandado la carta, que no tengo queja ninguna con su oficina, con quien la tengo es con la central.
      Me pasaré por allí el lunes y a menos que me devuelvan los casi 200 € que me han robado, el plazo de los 2 meses para que contesten va a seguir pasando.

      Muchas gracias por la página, sois unos fenómenos.

      1. Hola Javi

        Si la directora de tu sucursal te «quiere invitar a un café», perfecto, puedes ir a ver qué te argumenta para justificar ese robo. «Una solución o algo» es muy ambiguo, con lo cual te aconsejamos que no te dejes engañar, ni tampoco firmar nada sospechoso, por muy amablemente que te lo ofrezcan. Que te den todo lo que reclamas y te pertenece, sin más.

        Estaremos pendientes de cómo avanzas en tu reclamación según nos vayas comentando. Si necesitas algún escrito para, llegado el caso, tener que acudir ante el BDE, sólo háznoslo saber 😉

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        1. Buenas.
          Pues ya estuve en la «reunión».
          En resumidas cuentas:
          – Me dijo que le sorprendió la carta y que hablando se entiende la gente. Y que en la carta yo pedía el contrato y que eso generaría unos cargos y que yo tendría que tenerlo.

          – Me quiso vender la moto que esos gastos estaban aprobados por el Banco de España. Y me puso el ejemplo de qué pasaba si el autónomo tenía que pagarlo con recargo de un 20%.

          – Me dijo de quitar lo de la cuenta para que no pasasen los recibos si no había dinero.

          – Que quién me había dicho eso de los gastos, ya que eso está aprobado por el Banco de España. (Sí, me lo dijo varias veces lo del BDE)

          ——————————————————-
          Extracto de conversación final:
          Banco- Pues voy a intentar que te devuelvan parte de esos gastos.
          Yo- No, mira, no hagas nada, ya que si no van a devolvérmelo todo, prefiero que no hagas nada ya que voy a reclamarlo entero.
          Banco- Y adónde vas a reclamar? (esto con sonrisilla)
          Yo- Al Banco de España.
          Banco- (sonrisilla pero con cara de circunstancia) ehh, menos mal que no era algo formal… bueno… tú espera esta semana a ver qué pasa y si no me llamas.
          Yo- Venga hasta luego.
          ——————————————————–

          Así que a ver en qué queda todo, pero yo lo quiero todo, no es mucho, pero es mío.

          1. Hola Javi

            Debió de ser muy amena la conversación, por lo que nos comentas. Pues estaremos pendientes de tu proceso, así nos vayas comentando, por si necesitas algún escrito o cualquier otra consulta 😉

            Un saludo.

    26. Buenas tardes

      Creo que es la segunda vez que os pido información, pero con el «maltrato psicológico» de los bancos mi memoría esta fatal.

      Un amigo me anima a escribiros ya que gracias a vosotros ha recuperado 900 y pico €.

      Tengo varios frentes.

      -Tarjeta Citibank
      -Prestamo personal Bankia
      -Hipoteca BBVA

      En los últimos años y debido a la crisis siempre voy con retraso, así que sin mirar, todos estos usureros me tienen que deber un pastizal.

      He leído todo pero de verdad que no se por donde empezar, estoy muy «empanado».

      Otra cosa, hace años adquirí la tarjeta de Alcampo (antes Accorfin, ahora Oney), si el banco devolvía el recibo me llamaban y yo ingresaba la cuota con unos mínimos intereses, en mi contrato que firme no aparece ningún gasto extraordinario por la devolución de un recibo, pues bien ahora me quieren clavar 25 € por recibo devuelto, por lo visto y según dicen me mandarón las nuevas condiciones por email y yo al seguir utilizando la tarjeta parece ser que las he aceptado….lo flipo.

      Necesito ayuda ¡¡¡¡¡¡¡

      Gracias , un saludo y perdón por el tostón

      1. Hola Raul

        Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y en pleno proceso de importante cambios en la info de la web, no obstante, debes tener claro que aunque tardemos algo más de lo previsto (7 días) SIEMPRE contestamos a todas las consultas 😉

        Respecto a la solicitud que nos haces, no hay ningún problema, ya que te podemos ayudar durante todo el proceso de los casos que nos comentas, aunque si como pensamos aun no tienes los movimientos y los contratos, es mejor que esperes unos días a que subamos los nuevos modelos de carta, algo de lo que os informaremos mediante nuestro boletín informativo.

        Otra de las novedades que vamos a incorporar en breve es la de ofreceros la posibilidad de enviaros los modelos de carta, reclamaciones, contra alegaciones, etc… ya impresas y con todos vuestros datos, es decir, que únicamente las tendréis que enviar.

        Cuando todo esté preparado te enviaremos un e-mail avisándote a la misma cuenta de correo con la que te has registrado para comentar.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    27. Tengo una tarjeta de credito con Caja Castilla la Mancha y hace unos meses quite la nomina de alli y me empezaron a cobrar por impagos desde el dia 1 siendo que en el contrato que tengo firmado en el 2008 se especifica que el dia de cobro es el 5 de cada mes. Al consultar en el banco me responden que por 2011 se cambio la fecha al 1º y que habian avisado por correo ordinario. Esto lo puedo reclamar?

      1. Hola Fernando

        Da igual la fecha en que te cobren, si te retrasas ya te aplican unos intereses suficientemente altos, pero para poder cobrarte las comisiones no vale que te envíen una carta ordinaria, tiene que ser de forma fehaciente (carta certificada o burofax), pero eso cuesta mucho y entonces se les estropea el chollo 😉

        Por lo tanto nuestra respuesta es clara, debes reclamar hasta el último céntimo en comisiones por retrasos en el pago, las llamen por descubierto, deuda vencida, gestión de cobros o como les de la gana, ya que cada entidad tiene distintas denominaciones y algunas incluso tienen varias que son la misma.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

        Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.

        En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

    28. Hola.

      El pasado 15 de Abril requerí al SAC de Barclays la reclamación de comisiones en una tarjeta de crédito siguiendo las instrucciones de vuestra web. El pasado 21 de Mayo me han contestado por correo ordinario remitiendome el contrato, el cambio de clausulas e informandome de que los movimientos me los remiten por correo mensualmente, por lo que no veian necesario enviarmelos.

      En estos momentos, estoy en el ASNEF por impago, me llama constantemente(hasta las 22.00 horas) todos los días de la semana una agencia de recobros (SIR).

      En esta situación, requiero vuestra ayuda para reclamar ante el BDE todas las comisiones requeridas en mi escrito de reclamación. Entiendo que sólo pago y la deuda no baja.

      Espero vuestras indicaciones para enviaros cuanta documentación requirais.

      Un saludo.

      1. Hola Luis Fernando

        Está claro que tienes que reclamar ante el BDE para que la entidad te envíe todos los movimientos, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Como la respuesta que has recibido fue por correo ordinario diremos que no te han contestado, no obstante, debes esperar a enviar la reclamación ante el BDE a que hayan pasado 2 meses contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió tu carta.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
        ____________________________________________

        Respecto al acoso telefónico te aconsejamos que sigas estos consejos:

        1ª- Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llamen.

        2ª- Si no puedes hacer lo que te decimos en la opción 1ª, cada vez que te llamen y nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado para denunciarlos, y cuelgas.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.
        _____________________________________________________

        Te recordamos que, una vez tengas en tu poder los movimientos, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

        1. Buenas tardes.

          Comentaros que desde SIR me ofrecieron la posibilidad de saldar la deuda en 6 cómodos plazos rebajandome parte de la deuda a lo que yo les sugerí que me indicaran que cantidad tenía pendiente de capital y cuanto eran los intereses cargados. Me cambiaron de tema al instante.

          Dada la complejidad del asunto, prefiero que me redacteis los escritos de reclamación al BDE. Espero vuestras indicaciones.

          Gracias y un saludo.

          1. Hola Luis Fernando

            Como te sugeríamos en el anterior comentario, debes reclamar ya al BDE y no aceptar negociaciones «extrañas» de ninguna empresa de recobros de deudas. Entonces procedemos a enviarte, además del e-mail con esta respuesta, otro con la tarifa de PayPal.

            Como ya te hemos comentado en la anterior respuesta cómo proceder, no te lo volvemos a comentar, por no redundar en lo dicho.

            Un saludo.

    29. Hola me dirijo a ustedes para ver si me pueden ayudar.

      Yo tenia una tarjeta de citibank desde el año 2010 la utilice en varias ocasiones. Atendia mis cuotas de pago, pero las cosa no me han ido bien.

      Desde hace un tiempo me acosan por teléfono yo para evitar males mayores he ido ingresando por correo varias cantidades las que ellos me iban diciendo pero cada vez que ingreso la deuda va a mas estoy desesperada. Les he mandado tres cartas certificadas al Sac con acuse de recibo pidiendo mi contrato y un extracto de dicha tarjeta .

      La primera ni me contestaron, en la segunda me mandan una carta en la cual me dicen que la mandaran en dos meses y si no que me dirija al banco de españa. Mientras me mandan otra carta eln la cual me dicen que si pago me van ha embargar.

      Ante esta respuesta les he vueto ha mandar otra carta reclamando todos los movimientos el contrato los intreses que aplican y un seguro que me cargaban el cual no solicite.

      Estoy esperando porque yo pagaria como pudiera lo que debo pero no lo que no debo. Ayudenme por favor porque me siguen llamando.

      Un saludo Beli

      1. Hola Beli

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

        Como han pasado bastantes meses, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    30. La sucursal de la que soy cliente y pronto dejaré de serlo, porque voy a darme de baja ya que tenía una tarjeta de crédito con un importe de 900 € y para anularla había que ingresar ese dinero por lo que decidí no utilizarla más, pero mi sorpresa es que llevan varios meses clavandome comisión por impago de la tarjeta más una comisión por la cuenta descubierta. ¿Hay posibilidades de que todo ese dinero lo recupere? Ya tengo en mi poder la carta que voy a enviar al SAT de la Caixa, pero voy a esperar a dejar de ser cliente para luego solicitarle lo que me han cobrado en comisiones durante ese tiempo que son varios meses.

      1. Hola Yonatan

        Por supuesto que hay posibilidades de recuperar ese dinero que te están robando. Lo primero que debes hacer es tener en tu poder esos movimientos para identificar esas comisiones cobradas indebidamente y proceder a reclamarlas.

        Suponemos que conoces el proceso para llevar a cabo la reclamación de ese dinero, no obstante, en este enlace de nuestro artículo principal -que siempre aconsejamos leer por completo antes de emprender ninguna acción-, tienes toda la información para proceder correctamente con la solicitud, así como los modelos de cartas que puedas necesitar.

        Si lo prefieres, en este enlace dispones de todos los modelos de cartas con instrucciones detalladas, resumidos en grupos, en función del paso en el que te encuentres.

        También queremos recordarte que, una vez tengas los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    31. Para las comisiones por mayor saldo deudor cargadas en cuenta corriente, con saldos deudores reiterados, durante todo el año, ¿se aplica la tabla excel de interes simple o compuesto?, ¿se considera capitalización del interes?. ¿Que documentos os hace falta para la respuesta personalizada?. ¿Os la puedo mandar por e-mail?. Muchas gracias de antemano por vuestro servicio.

      1. Hola José Antonio

        – Al ser comisiones cargadas en una cuenta tienes que utilizar la taba de interés simple.

        – Para realizar la gestión personalizada, es decir, prepararte nosotras la tabla y la carta, marcarte las comisiones, etc… tienes que enviarnos la documentación por vía postal, tienes toda la info detallada en este enlace.

        – La única documentación que necesitamos en principio son los movimientos, ya que al ser una cuenta no nos hace falta la copia del contrato. Además de todos tus datos personales para preparar la carta. Si una vez tengamos todo y lo estudiemos (para prepararte el presupuesto y que lo apruebes antes de ponernos a preparártelo) comprobamos que necesitamos alguna aclaración o más documentos te los pediríamos.

        Un saludo.

    32. rogaria me dijesen si tambien atienden a S.L. pequeñas, para efectuar las reclamciones ante los bancos de comisiones de descubierto, de devolucion de pagares, etc

      1. Hola José Antonio

        Por supuesto que ayudamos a realizar reclamaciones a todo el mundo, independientemente de que sea una persona física o una empresa. Sólo debes comentarnos tu caso lo más detalladamente posible y procederemos a reclamar lo que sea oportuno.

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    33. buenas tardes:yo mande al sac la documentación pidiendo todo lo que me habian quitado de el prestamo hipotecario y de la cuenta corriente. les pedi los 10 ultimos años y solo me han mandado los 2 ultimos,quisiera que me pudieran hacer la reclamación al bde,cuanto me sale economicamente pues tengo más casos de otras hipotecas por reclamar.muchas gracias.

      1. Hola Maria Dolores

        Según las leyes vigentes, podemos reclamar hasta 15 años atrás en el caso de cuentas, tarjetas y préstamos… y hasta 20 años atrás en hipotecas, aunque estos plazos son válidos únicamente si acudimos al juzgado, ya que a partir de mayo de 2013 el Banco de España ha limitado a los 6 últimos años el plazo que se podrá reclamar ante él, lo cual NO invalida la vía judicial en el caso de que el BDE nos dé la razón y nuestra reclamación sea por un período de tiempo mayor.

        Por lo tanto, el primer paso es reclamar ante el BDE, ya verás cómo luego te dan lo que solicitas, o al menos lo correspondiente a esos 6 años.

        En este enlace puedes ver cómo funciona el procedimiento para reclamar los movimientos y el contrato del producto en cuestión, además de las instrucciones necesarias para tal fin.

        Como así nos solicitas, te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello sólo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada. Para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace, así podrás hacerte una idea sobre nuestras tarifas, por si necesitas realizar más reclamaciones, como nos comentas.

        Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        También queremos recordarte, para cuando tengas los movimientos y el contrato que solicitas, que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    34. Hola, buenas tardes me encuentro con un problema y no se como solucionarlo.

      He visto vuestra página y he pensado que quizá puediérais ayudarme

      El 23/05/2014 he recibido una carta de correo ordinario (en casa de mis suegros) de una entidad llamada Gescobro en la que me reclamaban una deuda de 2512,31 euros de una tarjeta de Barclays Bank plc. Esta tarjeta yo creía que estaba cancelada y la deuda pagada. No sé que hacer, no tengo contrato, ni estractos de la reclamación de la deuda ni nada. No me niego a pagar si la deuda es mía pero, pagar sin saber.

      He llamado por teléfono a Barclays el mismo día 23 y me dijeron que el expediente estaba con ellos y no entendían como podía estar en Gescobro y que llamara el lunes 26 para aclararlo. El lunes 26 no han querido saber nada de nada y me han dicho que no me podían enviar ni el contrato ni de donde viene la deuda ni nada y que llamara a Gescobro.

      Gescobro dice que pague y que si lo hago pronto me hacen un 30% de descuento pero ¿cómo voy a pagar sin saber que pago? Quiero estar seguro que esa deuda es mía y también me quiero asegurar que si la pago me cancelan definitivamente la cuenta y la tarjeta y que no estoy generando ya otra deuda semejante.

      Por favor, les ruego que me ayuden y me orienten. Cuando me metí en su día con esas tarjetas para poder salir de ellas y liquidar todo lo que les devía pedí un crédito que aún estoy pagando y no sé que hacer.

      Atentamente

      1. Hola Fernando

        Está claro que si sigues llamando a Barclays no vas a solucionar nada, lo primero que tienes que hacer es acudir al SAC de forma fehaciente y pedirles explicaciones detalladas de esa deuda, es decir, respaldadas por extractos o documentos que acrediten que realmente les debes ese dinero y en base a que conceptos, además de advertirles de que en ningún momento te han informado de que tenias esa deuda y que estás siendo acosado por una entidad de recobros que encima tampoco te da la más mínima explicación, etc, etc…

        También nos dices que habías solicitado un crédito para pagar y cancelarla, que actualmente estás pagando, por lo que no te será difícil conseguir también un extracto donde aparezca la transferencia o la operación que realizaste en su día para cancelarla.

        Si quieres te podemos preparar la carta para el SAC, para ello debes contestar a este comentario de forma afirmativa y te enviaremos la tarifa adecuada por su confección, la cual puede ser más elevada que las que solemos cobrar, ya que es una carta totalmente personalizada que nos puede llevar más tiempo que las que solemos hacer (esta tarifa la determinan las compañeras que se dedican a prepararlas, por lo que ahora mismo no te podemos decir a cuánto ascendería exactamente, además de que antes deben estudiar el caso). Para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.

        También necesitaremos que nos envíes copia de la carta de Gescobro y cualquier otro documento que consideres que nos puede ayudar al contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

        Además, debes explicarnos con más detalle el asunto del crédito que pediste; por ejemplo, si es con la misma entidad o con otra, si estás seguro de qué cantidad destinaste al pago de esa deuda, si tienes copia de los movimientos donde aparece el pago, y cualquier detalle que nos ayude a conocer mejor tu caso. Ya que cabe la posibilidad de que tengas que solicitar también esa información y tendríamos que prepararte otra carta para tal fin.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    35. hola vuemos dias, me disculpo por mo escrivir viem pero es que hay letras que mo me fumciomam me gustaria hacer la reclamaciom de comisiom de uma cuemta que temgo em ivercaja com um prestamo hipotecario y um prestamo persomal
      pero mo temgo mi idea de como hacerlo me gustaria que me digam el coste de lo que me costaria si me lo gestiomam hustedes yo les emtrego toda la imfomaciom que mecesitem.gracias

      1. Hola Jose Manuel

        Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas y en pleno proceso de importante cambios en la info de la web, no obstante, debes tener claro que aunque tardemos algo más de lo previsto (7 días) SIEMPRE contestamos a todas las consultas 😉

        Respecto a la solicitud que nos haces, no hay ningún problema, ya que te podemos ayudar durante todo el proceso, aunque si como pensamos aun no tienes los movimientos y el contrato, es mejor que esperes unos días a que subamos los nuevos modelos de carta, algo de lo que os informaremos mediante nuestro boletín informativo.

        Otra de las novedades que vamos a incorporar en breve es la de ofreceros la posibilidad de enviaros los modelos de carta, reclamaciones, contra alegaciones, etc… ya impresas y con todos vuestros datos, es decir, que únicamente las tendréis que enviar.

        Cuando todo esté preparado te enviaremos un e-mail avisándote a la misma cuenta de correo con la que te has registrado para comentar.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    36. Hola;
      He seguido el procedimiento como tenéis en la pagina Web relativo a las reclamaciones bancarias.
      Me encuentro en la fase en la cual, el BDE a remitido la documentación a la entidad a reclamar y esta, me contesta con un documento de alegaciones, pero nada de los documentos reclamados (Libreta de ahorro, Hipoteca y Tarjeta, ademas, en mismo sobre, han aprovechado para enviarme alegaciones de otra reclamación que había enviado al SAC (Libreta de ahorro y Préstamo personal), todo ello por correo ordinario, recibido el pasado viernes 23-05-2014.
      Me pongo en contacto con vosotros, para ver si podéis hacerme un escrito dirigido al BDE, por el escrito de alegaciones de la entidad a reclamar.

      Para contacto mismo e-mail ó Tfno. XXXXXXXX.

      En caso afirmativo, elegiría la forma de pago de transferencia.

      Muchas gracias, saludos.

      1. Hola Ezequiel

        Por lo que nos cuentas, el paso que tienes que dar ahora, efectivamente, es el de acudir ante el BDE presentando tus alegaciones. Entonces, además de enviarte el e-mail correspondiente a esta respuesta, te enviaremos también otro e-mail con la tarifa estimada para elaborar tus alegaciones y las modalidades para el abono de éstas. Por si quieres conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, puedes entrar en este enlace.

        También necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas que has recibido, al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        NOTA: Hemos eliminado tu número de teléfono para preservar la privacidad de tus datos personales.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    37. Hola,

      Tengo un prestamo personal con el Banco Santander. He tenido varias cuotas impagadas a las que les han aplicado el cargo de 39€ «Gastos Posiciones Deudoras». En dos ocasiones al llegar a 3 cuotas impagadas he recibido cartas y llamadas de una empresa llamada Palmera Gestión, S.L. de Sevilla, que me daba un últimatum con la amenaza de ejecutar la totalidad del prestamo. En este último caso me han cobrado 156€ cada vez por el mismo concepto.

      Me gustaría que me aclaraseis si el hecho de que el banco haya contratado a una empresa independiente para reclamar el cobro de la deuda puede ser motivo suficiente para acreditar los «Gastos Posiciones Deudoras». Realmente nunca me ha llegado ninguna carta certificada, ni nada parecido. Solo las cartas normales del banco y de Palmera Gestión.

      Mil gracias por todo el trabajo que estais realizando.

      1. Hola Epicuro

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

        Nuestro consejo es que reclames todas esas comisiones por Posiciones Deudoras, aunque como han pasado bastantes meses, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    38. Hola buenos días:

      Me ha llegado una contestación de una de las dos reclamaciones que he echo y en esta si me contestan los señores del banco sabadell con la reclamación del banco de España,en ella me mandan una copia del contrato de la cuenta,un epígrafe 15 pagina 1 del compendio de tarifas de comisiones,condiciones y gastos repercutibles a clientes y una copia del contrato de banca a distancia que lo hice en 2012 y la cuenta es del 1996 y me escriben estas palabras en un anexo II de modelo de reclamaciones del banco de España: extracto de echos reclamados-los clientes solicitan un documento único con el histórico de movimientos de una cuenta de su titularidad,desde la apertura de la misma.(Y ellos responden)

      PRIMERO:En primer lugar ,queremos comunicarle que,según no ha trasladado la oficina y hemos podido constatar,no ha habido ninguna incidencia en el envió de la documentación a la dirección facilitada en su día por D. Raul por lo que debemos entender que ha estado informado puntualmente de los movimientos realizados en su cuenta,sin que pusiera ninguna disconformidad con la información y cargos que contenía.

      SEGUNDO: Cabe mencionar que,hasta la fecha,el reclamante no ha manifestado su disconformidad con los adeudo aplicados en la cuenta por lo que, de entrada,hemos de interpretar que ha existido una aceptación tacita de los movimientos asentados en su cuenta.

      En este sentido,debemos señalar que,ese Servicio de Reclamaciones ha tenido ocasión de manifestar en diferentes ocasiones,haciéndose de un criterio elaborado por nuestros tribunales de justicia,que los apuntes practicados en las cuentas bancarias de clientes,frente a los que estos últimos no manifiestan su disconformidad dentro de un plazo razonable deben considerarse firmes por haber sido tácitamente aceptados,de forma que no queden sometidos indefinidamente a una situación de pendencia que colisiona con las mas elementales exigencias del principio de seguridad jurídica.

      Nuestra entidad,cumpliendo con la obligación de informar a sus clientes,ya remitió en su día la documentación que ahora solicita el reclamante,por lo que este servicio ratifica en lo que le fue indicado en nuestro anterior respuesta de fecha 17 de octubre de 2013,(y que el reclamante adjunta a su escrito),en el banco no tendrá ningún inconveniente en facilitarle los duplicados que precise,previo acuse de recibo y si procede,aplicación de la tarifa vigente para este servicio publicada en el compendio de tarifas de comisiones,condiciones y gastos repercutibles a clientes y del que les adjuntamos copia para su conocimiento.(documento numero 1)
      TERCERO: Respecto a la solicitud de la copia del contrato de la cuenta formalizado el 3 septiembre de 1996,adjuntamos una copia del mismo como documento 2.

      También debemos informarles que D Raul tiene contratado el servicio de banca a distancia desde el año 2012,a través del cual puede consultar las cuentas y producto que mantiene con nuestra entidad(documento 3)
      Para finalizar les informamos que,con esta misma fecha,hemos enviado a los reclamantes una copia de este escrito y de la documentación adjunta al mismo.

      Esta es la contestación que tengo ,gracias de antemano y espero vuestra respuesta.

      1. Hola Raul

        Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

        Como han pasado bastantes meses, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

        No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    39. Hola! Le envie una carta acatalunya caixa en febrero solicitanto los extratos de mi cuenta y hasta la fecha no me han contestado. Que tengo que hacer?

      1. Hola Ana Paula

        Nuestro consejo es que reclames al BDE directamente y que no te hagan perder más tiempo, y ya verás cómo luego te dan todo lo que solicitas sin problemas 😉 Además, como ya han pasado los 2 meses de rigor, alegarás que no has obtenido respuesta por parte de tu entidad a tu petición.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Por otro lado, una vez tengas todos los movimientos y el contrato de lo que reclamas, te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. Por motivos de trabajo no havia podido contestar hasta el momento. Espero aun estar em tiempo de solucionarlo. Deseo conocer vuestras tarifas para redactar la carta ya q me interess seguir la reclamacion

          1. Hola Ana Paula

            Por fin estamos operativas tras varios meses de parón, lo mejor es que antes de hacer nada leas toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al proceso anterior.

            Por lo que nos cuentas no has podido hacerte con los movimientos, así que lo primero que debes hacer es seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

            Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    40. Buenas tardes:

      he enviado a mi banco la carta de reclamación por comisiones por descubiertos como ustedes indican, me han contestado de primera a los 5 días diciéndome que estudiaban mi reclamación. 15 días mas tarde recibo otra carta donde me dicen que no me envían el histórico de movimientos porque es una cuenta corriente y que el banco de españa califica esta petición como desmedida , dado que me han enviado estractos periódicamente, que si quiero esa información tengo que acudir a mi sucursal y pagar la comisión correspondiente por emisión de duplicados….
      lo que me da la risa es el contrato que es ilegible… me mandan la copia de 3 folios en los que no se puede leer nada… me siento insultada y todo con esto que me han mandado…. no se como proceder. gracias de antemano por toda su ayuda.

      1. Hola Jessica

        Tienes 2 opciones:

        1ª- Acudir a la sucursal siguiendo las instrucciones que te dejamos a continuación, aunque lo más seguro es que pierdas el tiempo:

        Solo debes acudir a buscar a tu sucursal los movimientos y la copia del contrato firmado por ti si el SAC te responde por carta certificada, nada de cartas ordinarias, llamadas, e-mails, etc..

        Cuando vayas a la sucursal debes tener claro lo siguiente:

        – No permitas que te den otra cosa distinta a la que solicitas, es decir, todos los movimientos bien detallados y la copia del contrato firmado por ti.

        – No debes acceder a pagar ni un céntimo más de la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España, que debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y solo una vez, nada de una tarifa por cada año ni cosas parecidas.

        – Lo más seguro es que te hagan firmar un recibo o documento donde ponga que te han entregado lo solicitado, si no te dejan comprobar todo bien antes o no tienes tiempo porque es demasiada información, lo firmas y pones debajo de la firma la siguiente frase “Pendiente de revisar el contenido de lo entregado” (asegúrate de que queda legible en tu copia y en la que se queda la entidad), conserva el justificante de entrega para poder aportar una copia en el caso detener que acudir al BDE.

        – Si te quieren cobrar de más, compruebas que los movimientos no están bien detallados o no te dan la copia del contrato firmado por ti, debes reclamar al Banco de España, ya verás como te dan todo lo que has solicitado sin problemas.

        – Cuando acudas a la sucursal no discutas ni te enfades, si te dicen que no saben nada, te intentan marear, o se produce cualquiera de los supuestos que te decimos en el anterior párrafo, te vas tranquilamente y reclamas al BDE.

        2ª- Acudir directamente al BDE.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

        Queremos recordarte, para cuando ya tengas en tu poder los movimientos, que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    41. Hola,

      El pasado 17 de enero hice llegar al SAC de KUTXABANK a través de mi oficina, la solicitud de documentación relativa a dos préstamos personales siguiendo exactamente el modelo de carta que ustedes proponen para tal caso, con objeto de reclamar las comisiones por impago en la fecha de las cuotas de dichos préstamos en los últimos cinco años.

      Exactamente dos meses después, el 17 de marzo, recibí respuesta del SAC de KUTXABANK diciéndome que ellos no están en absoluto obligados a darme esa información y que pidiese a la sucursal, a través de un escrito todo lo que necesitara y el motivo por el cuál lo solicitaba, allí me dirían si esto era posible y los costes que acarrearía.

      Al día siguiente solicité, a través de un escrito que entregué por duplicado y me aseguré que sellaran con la fecha, toda la documentación.

      Allí anotaron mi teléfono móvil y me dijeron que llamarían en cuanto tuviesen respuesta. Hoy, 21 de mayo, no he recibido ninguna contestación por parte de la sucursal referente a este tema. Por esto os pido ayuda, si fuera necesario redactar alguna carta personalizada…

      Agradezco y os felicito por vuestra labor.

      Un saludo
      Pablo

      1. Hola Pablo

        Ya has hecho mucho por reclamar lo que es tuyo, pero la paciencia tiene un límite, olvídate de llamadas o citas personales; no valen más que para acabar con tu paciencia y no te aportan nada a la hora de reclamar. Lo que tienes que hacer es acudir directamente al BDE.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Te recordamos que, una vez tengas en tu poder los movimientos, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. Muchas gracias por la pronta respuesta.
          Pues adelante, envíenme por favor los textos e intrusiones para el formulario del BDE.

          La respuesta que me dio el SAC, creo recordar que fue por correo ordinario, no obstante, cuando fui a la sucursal y lo enseñé, se lo quedaron ellos y no me lo devolvieron. Lo único que tengo es la petición por mi parte a la sucursal de la información sobre los movimientos y contratos de los prestamos, fechada y sellada por la sucursal.
          Espero vuestras noticias.
          Un saludo
          Pablo

          1. Hola Pablo

            Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

            Un saludo.

    42. Tengo un contrato año 2011con BANCO SABADELL de un terminal punto de venta que me instalaron en mi comercio y se indica que cobro por mantenimiento es cero euros.
      y hace unos meses me empezaron a cobrar 14 euros todos los meses la explicacion que me dan en la oficina es que
      tengo que tener un minimo de 20 pasadas por terminal para que no me cobren,los meses (como si yo pudiera decidir como paga el cliente)les he devuelto el tpv. y quisiera saber si hay alguna opcion para poder recuperar los meses cobrados. GRACIAS

      1. Hola Hilario

        Aunque esta no es una de nuestras especialidades, lo primero que debes hacer es comprobar si en el contrato de contratación del TPV aparece esa claúsula que condiciona a un mínimo de 20 cargos mensuales.

        En el caso de que no apareciese dicha condición, debes enviar una carta al SAC de la entidad de forma fehaciente, aunque lo mejor es que compruebes primero el contrato, y si luego necesitas que te preparemos nosotras la carta, nos dejes un comentario para que te digamos los pasos a seguir.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. En el anexo contrato t.p.v.indica claramente que la comision mantenimiento es cero euros.
          pero luego en el contrato de afiliacion al programa de tarjetas si indica que el banco podra percibir comisiones, a traves de los corespondiente anexos.

          1. Hola Hilario

            Ante todo te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, no obstante, debes tener claro que aunque a veces tardemos en contestaremos, siempre lo hacemos 😉

            Si no tienes ningún anexo firmado por ti en el que aparezcan esas comisiones, opinamos que se puede reclamar, aunque como te explicamos en la anterior respuesta no es nuestra especialidad, por lo que no podemos garantizarte el resultado. No obstante por reclamar al SAC no pierdes nada, como mucho la tarifa que te podemos cobrar por prepararte la carta (no superior a 12 €, aunque la estimación de las tarifas la realizan las compañeras que preparan las cartas y no te la podemos concretar ahora).

            Si quieres, te podemos preparar la carta para el SAC, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace. También necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas del contrato o contratos que tengas del TPV al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

            Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    43. Hola, mi consulta es la siguiente:

      Llevo años con una cuenta bancaria en la que tengo dos tarjetas de crédito, un prestamo de reconducción hipotecario y una hipoteca, y la cantidad de comisiones por demora que me han cobrado por todos esos «productos» debe ser bastante importante. Ya estoy harto de tanto abuso y acoso telefónico y he decidido reclamar entre otras cosas gracias a la ayuda que he encontrado en «economia.zero».

      Creo haber entendido el procedimiento para las reclamaciones y como presentais los modelos de cartas para cada caso voy a intentar hacerlo por mi cuenta, otra cuestión será si no atienden mi reclamación y tuviera que acudir al BDE, entonces me alegrará contar con vuestra ayuda, igual que ahora.

      Bueno, al grano, tengo unas dudas de momento, que son las siguientes:

      – Primero voy a solicitar al SAC de la entidad los movimientos detallados históricos y el contrato, pero , ¿es suficiente pedir los movimientos de la cuenta con una sola carta? ¿o debo de pedir los movimientos enviando una carta para el préstamo, otras dos para las tarjetas y otra para la hipoteca?

      Tengo intención de enviar la o las cartas certificadas tanto al SAC como al Defensor del Cliente de la entidad, y con acuse de recibo, para que, si al cabo de dos meses no me hubieran contestado pueda justificar que se las he enviado.Ojalá me contesten antes, pero no se si normalmente estan por la labor de atender estas solicitudes.

      Una vez tenga respuesta de la entidad seguiré con el siguiente paso que sería el calculo de los intereses de la cantidad que vaya a reclamar, pero no voy a entrar en este tema hasta haber terminado con el primer paso.Espero que, llegado el momento, podáis ayudarme a ello.

      Bueno, esa es mi duda, la de cuantas cartas debo presentar.
      Si veis que en principio voy bien encaminado, o no, pues os he expuesto lo que quiero hacer, os ruego me lo hagais saber en vuestra repuesta a mi consulta.Muchas gracias.

      PD.: He visto que pedís que se mantenga el hilo de la conversación en consultas relacionadas con el mismo tema . ¿Que hay que hacer para seguir el hilo y no abrir consultas nuevas ? ¿contestar por email?

      1. Hola

        1ª- Nuestro consejo es que envíes una carta de solicitud de movimientos y contrato por cada uno de los productos contratados, aunque al estar todo gestionado en la misma cuenta podrías hacer únicamente la solicitud por esa cuenta, pero corres el riesgo de que no te hagan llegar toda la info, además de que es mucho más fácil que te líes, lo mismo a la hora de localizar las comisiones que al calcular los intereses a tu favor con las tablas excel.

        Lo que si es muy importante es que a la hora de reclamar las comisiones lo hagas siempre de forma independiente, lo mismo por cada producto que por cada tipo de comisión, ya que si mezclas distintos tipos de comisiones en una misma reclamación y tienes que acudir ante el BDE, tienes bastantes probabilidades de que éste desestime la reclamación.

        Además de que al presentar la reclamación de forma conjunta corremos el riesgo de que si el BDE no nos da la razón lo perdamos todo, mientras que al presentar varias reclamaciones siempre tendremos más posibilidades de recuperar el dinero de alguna de ellas. No obstante, si sigues todos nuestros consejos y nos solicitas los textos para reclamar al BDE o responder a las alegaciones del SAC, tendrás muchísimas posibilidades de que todas las reclamaciones que presentes se resuelvan a tu favor.

        2ª- No te recomendamos que pierdas el tiempo y el dinero enviando las cartas por duplicado al SAC y al defensor del cliente, envíalas únicamente al SAC, siempre certificadas y con acuse de recibo.

        3ª- Puedes solicitar nuestra ayuda para lo que necesites, lo mismo para acudir al BDE que para contestar a las alegaciones de la entidad, en el caso de que as hubiera.

        También te recordamos que, una vez tengas los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        4ª- Lo del hilo de conversación quiere decir que no habrás uno nuevo cada vez que comentes, es decir, que guardes los e-mails que recibirás avisándote de que te hemos contestado a cada una de tus consultas (en ellos está el enlace directo al hilo) y que sigas siempre ese mismo hilo, pulsando en el enlace «responder» que aparece arriba del todo, junto a la fecha de la casilla del comentario.

        Un saludo.

        PD: Hemos suprimido tu posterior comentario en el que nos preguntabas porqué no aparecía esta consulta para evitar tener hilos separados abiertos, la respuesta es que no la podías ver porque estaba pendiente de moderación, es decir, que hasta que nosotras no las contestamos y las aprobamos no aparecen en la web.

        Respecto al asunto del boletín no te preocupes, ya te hemos apuntado nosotras de forma manual.

        1. Hola, no sé si me he metido en algo que no voy a poder gestionar yo solo.

          Bueno, he enviado siete solicitudes de movimientos y contratos, si siete, por productos que tengo contratados con B.Santander, B.Cetelem y Servicios Fianncieros Carrefour. He recibido documentación de B. Cetelem (2 cuentas) y S.F.Carrefour (1 tarjeta).

          Necesito que me asesoreis en los siguientes pasos a partir de ahora para continuar con la reclamación de cobros indebidos a Cetelem y a Carrefour, por favor.

          En cuanto al B. Santander, con ellos tengo contratados dos tarjetas de crédito , una hipoteca y un préstamo de reconducción hipotecaria.

          En Madrid le han pasado la bola a mi sucursal y su directora me comunica que la documentación de las tarjetas la tienen pedida a Madrid y que de la hipoteca y el préstamo no sabe como darme ese cuadro de amortizaciones que le pido en la carta, que no es posible, que si es que el interés es variable de un año a otro, que si su sistema informático no tiene la opción de darle a un botón y sacar el cuadro de amortizaciones en el que aparezcan los movimientos de los prestamos ( recibos pagados, comisiones cobradas, gastos cobrados , etc), que si en Madrid le han dicho que es imposible (por los mismos motivos), PERO, que sí pueden darme un extracto de movimientos de la cuenta (porque TODOS los productos los tengo asociados a la misma cuenta).

          Claro, de ahí será mucho más difícil poder preparar las reclamaciones de los dos préstamos ¿no?. De todos modos le he indicado que me proporcione ese extracto. Y ahí estoy en este momento.Por todo esto necesito vuestro asesoramiento.

          Por favor, espero me indiquéis lo más detalladamente posible los siguientes pasos que tengo que dar para ir resolviendo todo esto.

          Estoy decidido a continuar con las reclamaciones siempre que cuente con vuestra ayuda inestimable para mí.

          Aquí estoy para responderos a todo lo que no haya quedado claro en cuanto a todo esto en la medida que me sea posible.

          Muchas gracias, espero vuestra respuesta.(las solicitudes de movimientos se las envié el día cuatro de junio de 2014).

          Un saludo.

          1. Hola Ana

            Ya estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

            También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de empezar el proceso leas la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

            Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), con el que ahora no pediremos por sistema los movimientos de forma independiente, sino en función de si se gestionan o no conjuntamente en una misma cuenta, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

            Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    44. Después de presentar el día 4 de Febrero en IBERCAJA la solicitud para la remisión de los contratos y extracto de movimientos de diversos productos financieros suscritos por mi y mi empresa con dicha entidad, no he recibido hasta la fecha ninguna respuesta al respecto en la forma que ustedes describen. Según me aconsejan me debo de dirigir al BDE y en este sentido me pongo en sus manos para los trámites pertinentes. En espera de sus noticias, reciban un cordial saludo desde Sevilla.

      1. Hola Francisco

        Debes reclamar al Banco de España, ya verás cómo te dan todo lo que has solicitado sin problemas. Y como ya han pasado los 2 meses estipulados sin obtener respuesta, será un argumento más que irá dentro de tu reclamación.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello sólo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        También queremos recordarte que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

          1. Hola Francisco

            Así es, te enviaremos los textos y las instrucciones para tu reclamación al BDE. Además de esta respuesta, te enviamos también la tarifa adecuada para gestionar tu caso y elaborar dichos textos.

            Un saludo.

    45. Hola, lo primero agradeceros toda la información de la web…

      He seguido todos los pasos indicados a través de mi oficina del santander, y me enviaron un burofax para que me pase por la oficina. Como estoy viviendo en otra localidad les dije que no me podía pasar. Un mes depues les llamo diciendo que si lo podemos hablar por telefono y al dia siguiente me llama el director de la oficina diciemdome que van a ingresarme una cantidad por debajo de lo reclamado por unas razones que no me quisieron dar por teléfono. Yo les contesté que pudiera que no aceptara esa cantidad y me dijo que cuando lo viera ingresado en cunta le llamara. Ese mismo día me ingresron mas o menos un 60 por ciento de la cantidad reclamada. Esto con fecha 11 de Mayo de 2014 ( antes de ayer).

      Por un lado muy contento porque me han ingresado sin mucho lio y papeleo, aunque llevo mas de 8 meses entre que pedí los estractos y envié la reclamación con fecha 24 de dic de 2013. A dia de hoy ya me han ingresado ese 60 por ciento, pero aunque estoy contento, no creo que deba conformarme con esa propina y seguir reclamando el dinero que me han ido robando en estos años al completo.

      Os pediría como actuar correctamente para seguir el tramite correctamente.

      Saudos y gracias por todo.

      Por supuesto , abonare la tarifa indicada por la infomacion, y en su momento si todo sale bien, haré una aportación en beneficio de la web y de futuros perjudicados.

      1. Hola Luis

        Es importante que tengas claro que si la entidad no te ingresa el total reclamado, debes acudir ante el BDE. Si quieren devolverte ese 60% que lo hagan, pero tú sigue adelante con el resto que te han robado.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Como en tu caso has recibido contestación por parte del SAC de tu entidad de forma certificada, necesitaremos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        También debes tener en cuenta que no deberías realizar tu gestión con la entidad de tu banco por e-mail o por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España. Procura que haya constancia de cada trámite que lleves a cabo con tu entidad.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad que te han ingresado para añadirla a la hucha de reclamaciones, a la espera, claro está, de sumar el resto de tu dinero.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. Hola de nuevo,

          me gustaría que me enviaráis las tarifas para preparar la carta de reclamación ante el BDE, aunque el director del Banco que comentó que si no estaba de acuerdo con la cantidad, le llamara para que me explicara el porque de solo devolverme el 60 por ciento. No le he llamado esperando tener respuesta vuestra para ir con cautela y saber como actuar. Y saber si es mejor contestarles via telefónica o mediante burofax. Pensaba que mejor contestarles via teléfonica y decirles que no estoy de acuerdo y que voy a seguir reclamando a el BDE a ver que contestan y como actúan. En caso de intentar un nuevo contacto via teléfonica amistoso, para ver como responden, ¿ que me recomendáis? ¿O me recomendáis no hacerlo via telefónica y reclamar directamente al BDE? ¿ o responder a la oficina mediante burofax?

          En cualquier caso, podíes ir enviando las tarifas. Voy a enviaros el contenido del burofax al correo indicado. La cantidad ingresada ha sido de 1475,57 de un total reclamado de 2712,52

          Gracias por la ayuda!

          1. Hola Luis

            Lo primero, olvídate de contestar por vía «amistosa» ya que ellos no actúan (ni lo harán) así contigo, sólo lo hacen por sus intereses. Nuestro consejo es que reclames al BDE directamente y que no te hagan perder más tiempo. Tienen que devolverte ese 40% restante que te han robado y lógicamente nunca lo harán por las buenas.

            Entonces, procedemos a enviarte la tarifa adecuada para prepararte los textos e instrucciones para el formulario al BDE. Recibirás la tarifa mediante e-mail, además del correspondiente a la confirmación de esta respuesta.

            En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

            De momento sumamos esos 1.475,57 € a la hucha de reclamaciones, a la espera de añadir el resto 😉

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

            1. Hola ya tengo preparada toda la documentación para enviar el BDE incluidas las cartas que recibí del SAC, contratos de cada cuenta, la reclamación con fecha 26 de Dic de 2013 donde se detalla las comisiones, cantidades y total reclamado. Tengo dos dudas:

              1.- Donde hay que poner total reclamado, ¿debería poner el total de la reclamación o la cantidad que falta entre lo que me han abonado y la cantidad restante? he supuesto que tengo que poner el total, ¿ me lo pueden confirmar?

              2.- ¿Hay que adjuntar los extractos de las dos cuentas señalando las cantidades cobradas indeidamente? Son mas de 150 paginas a doble cara…Supongo que tendré que enviar un sobre grande con toda esta documentación quedarme copia, ¿verdad?

              Quisiera confirmar para no teer ningún error y que desestimen la reclamación.

              Saludos y gracias
              Luis

              1. Hola Luis

                Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de la banca 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

                Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

                Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones del BDE eran favorables para la entidad, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada.

                No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

                Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

                Un saludo.

                PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    46. Hola,
      En primer lugar os felicito por la labor que estais realizando.

      Mi caso es el siguiente:
      1. El 10 de abril reclamé al SAC de mi entidad la devolución de las comisiones por descubierto utilizando vuestra carta modelo y vuestra tabla exel
      2. He recibido por correo ordinario una respuesta negativa
      3. Entiendo que tengo que dejar pasar el plazo de 2 meses desde que hice la reclamación (es decir, hasta el 10 de junio) para ponerme en contacto con el BDE

      Aquí es donde necesito vuestra ayuda para preparar la documentación y todo lo necesario para continuar el proceso.

      Esperando vuestra respuesta, os envío un saludo.
      Gracias.
      Olatz

      1. Hola Olatz

        Es tal y como dices, nuestro consejo es que al haber recibido la carta por correo ordinario y no ser favorable, esperes a que pasen 2 meses (contados a partir de la fecha en al que el SAC recibió tu carta) y reclames ante el BDE diciendo que no has obtenido respuesta.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. Gracias,

          Ante la duda, sí prefiero que me enviéis las instrucciones detalladas, así es que quedo a la espera de conocer vuestra tarifa.

          Si es necesario que conozcais más detalles del caso para calcular la tarifa sólo teneis que pedirlos.

          Un saludo.
          Olatz

          1. Hola Olatz

            Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

            No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.

            Un saludo.

            1. Hola,

              ¡¡¡Buenas noticias!!!

              La entidad me ha devuelto el importe de las comisiones, aunque sin los intereses que yo reclamaba según el cálculo de vuestra hoja.
              El BDE me ha enviado una carta diciendo que la entidad les ha notificado la devolución, por tanto suponen que todo está arreglado y cierran el expediente.
              ¿Se podrían reclamar esos intereses?

              Muchas gracias por vuestra ayuda.
              Olatz

              1. Hola Olatz

                Nos alegramos que finalmente hayas recuperado la mayor parte de tu dinero 😉 , sentimos haber tardado tantísimo en estar operativas, pero la actualización nos llevo finalmente a tener que cambiar casi toda la info que teníamos sobre las reclamaciones de comisiones (más de 80 nuevos artículos, más de 40 nuevos modelos de carta, etc…).

                Lo que si te agradeceríamos mucho es que nos dijeses la cantidad recuperada, de momento, para añadirla a la hucha de reclamaciones.

                Respecto a los intereses pendientes de devolverte, lo mejor es que envíes el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

                Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

                Un saludo.

                PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

                  1. Hola Olatz

                    Nos alegramos mucho por ti y te damos las gracias por comunicarnos la devolución de los 60 €, que ahora mismo sumamos a la Hucha de reclamaciones 😉 .

                    También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

                    Un saludo.

                    PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    47. Hola,

      Mi duda es porque no se si tengo o no posibilidad de reclamar una serie de comisiones que mi ex-banco (BBVA) .

      En noviembre del 2011 abri una cuenta nomina con el BBVA donde me informan que este tipo de cuenta no te cobran ningun tipo de comision ademas de tener tarjeta de credito gratuita si hacias un ingreso superior a 600 euros mensuales y ademas habia una promocion donde te regalaban un televisor….( no me dijeron nada de que tenia que tener abierta la cueta durante un minimo de tres años) lo que si hice fue explicar al empleado de turno que esta cuesta seria solo una cuenta de ahorro ya que mi hipoteca la tenia en otra entidad y que no era mi intencion pasar recibos ni nada solo queria tener esta cuenta para ahorrar y ya solo eso…pues bien, en diciembre del 2013 veo que me cobran 29 euros de comiion ( anteriormente no se me habia cobrado nada) y ante mi extrañeza voy a mi sucursal de BBVA y pregunto que que es esta comision y el cajero me manda a la interventora ( que casualmente no estaba ese dia) , al dia siguiente la interventora me manda al director ( que no estaba) y cuando al fin hablo con el director me dice que lo estudiara y que me llamara ( pasan los dias) y vuelvo al director y me dice que me llama que no me preocupe , pasan los dias y al ver que no me llaman ( voy con el consiguiente cabreo ya que me estan toreando…) decido anular la cuenta y aunque pierda ese dinero ( 29 euros) por la comision ( ademas el director me dice que esta comision es porque las condiciones de mi cuenta han cambiado ya que antes solo se exigia nomina y ahora el cobro de dos recibos), me pden mi DNI y el de la otra persona titular de la cuenta y cancelamos la cuenta( eso pensaba yo).

      A los tres meses me llaman del banco ( el director)con actitud chulesca diciendome que tengo un descubierto de 280 euros ( 250 euros como penalizacion por cancelar la cuenta antes de tres años mas 30 euros por comision por descubierto) le contesto al director que como es eso ya que yo habia cancelado la cuenta y que no me habian dicho nada de la penalizacion y que como puedo tener un descubierto si yo cancele la cuentaa lo que me contesta que la cuenta no esta cancelada por lo que le digo que me niego a pagar y que ya vere lo que voy a a hacer, pasan tres dias y empiezo a recibir llamadas de madrid diciendome que o pago o me incluyen en el registro de morosos por lo que tras volver a la sucursal decido pagar los 280 euros que me reclaman y cancelar la cuenta de una vez por todas… mi duda es:

      Si hay forma de reclamar el cobro de estas comisiones 29 euros por comision de mantenimiento, 250 euros por penalizacion al haber cancelado la cuenta antes de tres años ( y haber recibido una television) y 30 euros como comision por descubierto.

      1. Hola Antonio Jose

        Aunque el asunto que nos comentas no entra dentro de nuestras especialidades, podemos mirar el contrato que tengas firmado para esa cuenta y ver si estimamos que puedes reclamar todo ese dinero, aunque lo que está claro es que esa comisión por descubierto la puedes reclamar seguro.

        Si no tienes copia del contrato te aconsejamos que acudas a la sucursal a solicitarla, y si no te la dan por las buenas que les envíes este modelo de carta, ya que así de paso tendrás el apunte para reclamar la comisión por descubierto, en el caso de que no se pueda reclamar todo.

        No aceptes otra cosa que no sea el contrato firmado por ti, y no se te ocurra firmar ningún nuevo contrato (actualizado) ni nada que te parezca sospechoso, en ese caso pídeles copia y nos la envías para que la examinemos antes.

        Cuando tengas el contrato nos envías copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. También debes dejar un comentario en el e-mail recordándonos el porqué del envío, ya que las compañeras que gestionan el correo son diferentes a las que gestionamos las respuestas y también a las que preparan los modelos de carta, y así nos facilitas el trabajo y evitamos posibles errores u olvidos 😉

        Un saludo.

    48. Hola,tengo dos préstamos hipotecarios en Sabadellcam,los dos a nombre de mi compañero y mío. Vamos a intentar reclamar las comisiones de 35€ que nos aplican por los retrasos en el pago de dichas hipotecas. Viendo los extractos en internet (de los últimos dos años) estimo que en los últimos cinco años hemos podido pagar cerca de 30000€ (son 3.000 €, no 30.000) en concepto de COMISIÓN RECLAMACIÓN IMPAGADOS. ¿Tengo que solicitar por separado los extractos detallados de cada una de las hipotecas? ¿El nº de hipoteca es el nº de contrato?

      Un saludo y gracias por adelantado.

      1. Hola Rosa

        Todas las solicitudes de movimientos y el contrato de la cuenta asociada se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada una de las hipotecas que tengas con la entidad, debes seguir esta misma regla a la hora de reclamar las comisiones. Puedes ver el procedimiento/carta para solicitar al SAT el cuadro de amortización de una hipoteca (entendemos que sois aún clientes) en este enlace.

        Algunas entidades lo llaman numero de hipoteca y otras numero de contrato, el caso es que sea el numero que identifica el producto.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        1. Hola de nuevo.

          Envié la correspondiente carta al SAT de Sabadellcam para solicitar el cuadro de amortización de las hipotecas, me han contestado y me remiten a mi oficina para solicitarlos, advirtiéndome de que tengo que hacer una provisión para el pago de los extractos. Tengo que decir que en la oficina con la que trabajo les ha sentado muy mal lo de la carta al SAT y como venimos arrastrando un poco de retraso con el pago de las cuotas la actitud que han adoptado es amenazante.

          En internet he podido comprobar todos los cobros indebidos de 35€ de las dos hipotecas desde el 24/12/2012, he pensado reclamar de momento las comisiones que me han cobrado desde esta fecha y así no pedírelo al banco. ¿En que formato os puedo hacer llegar estos apuntes para que llevéis vosotras el resto de la gestión?.

          Un saludo gracias de nuevo.

          1. Hola Rosa

            Entendemos lo que comentas de la sucursal y tu miedo a posibles represalias al tener problemas para pagar, evidentemente estos asuntos los tenéis que sopesar vosotras antes de empezar una reclamación. No obstante, también debes tener presente que aunque solo reclames esas comisiones de los últimos meses la hostilidad por su parte va a ser la misma, por lo que a nuestro entender, si decides reclamar deberías hacerlo del todo.

            Por lo tanto, te damos a continuación las 3 opciones para que nos confirmes cuál de ellas decides finalmente seguir:

            1ª- Si aún quieres reclamar sólo esas pocas comisiones y que te preparemos nosotras la tabla y la carta, tendrás que remitirnos la documentación a la dirección postal que te daremos. Puedes ver todos los detalles en este enlace.

            2ª- Si decides seguir adelante y recavar todos los movimientos que se solicitan en la carta, te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

            Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

            Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

            En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

            3ª- Esperar a que tus finanzas estén mejor y volver a empezar el proceso.

            Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    49. Buenos días.

      Hace más de 2 meses envié a mi banco (BBVA) su Modelo de carta para solicitar todos los movimientos y el contrato referente a mi cuenta, mi hipoteca y una tarjeta de crédito VISA REPSOL. Tan sólo me han contestado a las tres cartas certificadas con acuse de recibo, con tres cartas ordinarias diciéndome que estaban trabajando para facilitarme la información. Los acuses de recibo que tengo en mi posesión son del 24-02-2014, por lo que habiendo pasado el tiempo reglamentario para que me contesten iba a reclamar al BDE y me dirijo a ustedes para ver si me pueden redactar la carta. Les envío por mail las cartas que envié a mi banco donde encontrarán mis datos, y si necesitan algo más estoy a su disposición.

      Un saludo
      Marcos Hernando

      1. Hola Marcos

        Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tus reclamaciones.

        Un saludo.

    50. Buenas tardes:
      mi caso es el siguiente,hace una año y uno meses hice con el banco santander un aval bancario para alquiler de la vivienda.El caso es que el avala me dijo el director que tenia validez de una año,cual es mi sorpresa cuando ahora me cargan 60 euros del primer trimestre de este año….El caso es que la página principal del aval pone :

      La presente garantía permanecerá en vigor hasta el 17 de Enero de 2014,y caducará en las condiciones y circunstancias previstas a continuación.

      Transcurridos 15 días naturales desde la citada fecha,esto es, llegado el día 02 de Febrero de 2014,si la entidad banco santander no ha sido requerida fehacientemente del pago de cantidad alguna,quedará extinguido y caducado el presente aval y la entidad avalista liberada de todas las responsabilidades contraídas,salvo que con anterioridad a dicha fecha hubiera sido devuelto el original del presente documento al Banco,en cuyo caso se entenderá caducado el aval con dicha devolución,aunque no haya llegado la fecha prevista para la caducidad de la garantía.

      Bien ,pues dicho esto , ha pasado esa fecha y me han cargado en este mes la cuantía que antes les comente.Hablo con el director del banco y el pollo me dice que tenia que haber devuelto el original para haberlo anulado,me dice que por encima de estos párrafos hay una ley que así lo determina…le pregunto que cual y me dice que no la sabe y me remite al Registro especial de avales lo cual es un insulto a la inteligencia, puesto que un registro es eso un registro.
      He mirado artículos del Código Civil donde recoge tema de fianzas pero no localizo nada
      Pueden aclararme mi situación?Tienen derecho a esos 60 euros y a que les anule la cuento puesto que me siento engañada…o a que me devuelvan los 60 euros y les quite la cuenta por haberme intentado engañar.

      Un saludo y gracias de antemano.

      1. Hola Vanesa

        Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado 😉

        Aunque el caso que nos comentas se escapa a nuestras especialidades, no pierdes nada por enviar una carta al SAC a ver que explicaciones te dan.

        Las vías para hacerla llegar al SAC de forma fehaciente son estas:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
        TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
        DOMICILIO: CL GRAN VIA DE HORTALEZA 3 EDIFICIO LA MAGDALENA PLANTA BAJA – 28033 MADRID

        Un saludo.

    51. Hola buenas.

      Con fecha de 19-02-2014, mediante carta certificada con acuse de recibo, pedí al SAT del banco en que tenemos nuestra cuenta común el histórico de movimientos ya que nos han cobrado un montón de descubiertos, y a día de hoy no habiendo recibido contestación (certificada), quisiera pediros que nos hicierais una carta para mandar al BDE.

      Muchas gracias.

      1. Hola Aitor

        Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación, y como nos es devuelto por el sistema, te lo enviamos por correo postal a la dirección que nos aparece en PayPal.

        Un saludo.

        1. Hola.

          Que el BDM me acaba de contestar con una carta en la que viene esto de….

          «A LA VISTA DE QUE HA SOLICITADO CIERTA INFORMACION AL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE SU ENTIDAD, PERO NO HA RECLAMADO PROPIAMENTE ANTE DICHO SERVICIO POR LA FALTA DE ENTREGA DE LA MISMA.Y DICE QUE EL ARTICULO 7 DE LA ORDEN ECC/2502/2012 DE 16 DE NOVIEMBRE,porla que se regula el procedimiento de reclamaciones al anco de España establece lo siguiente: 1ºpara la admisión y tramitación de reclamaciones o quejas ante el servicio de reclamaciones correspondiente SERA INPRESCINDIBLE ACREDITAR HABERLAS FORMULADO PREVIAMENTE AL DEPARTAMENTO O SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE O EN SU CASO AL DEFENSOR DEL CLIENTE.2ºDENEGADA LA ADMISION ODESESTIMADA O TRANSCURRIDOS DOS MESES DESDE LA MISMA el interesado podrá presentar su reclamación o queja indistintamente ante cualquier de los servicios de reclamaciones con independencia de su contenido,en los términos establecidos en el articulo anterior,en consecuencia, me dan diez días para demostrar que yo he hecho dicha reclamación con carácter previo al sac de la entidad»…..

          Pues esso, que haber que hago…

          Un saludo.

          1. Hola Aitor

            Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

            También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

            Esa respuesta del BDE, es una de las muchas razones que nos llevaron a parar la web e investigar, como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

            Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.

            Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    52. hola, he decidido a seguir todos los pasos para que el banco me pueda devolver las comisiones que me han cobrado por no pagar el día 1 la hipoteca y el préstamo del coche, mi pregunta es:

      Me han concedido la dación en pago, podría reclamar igual estas comisiones?

      y el préstamo ya lo he terminado de pagar, debería usar el modelo del grupo 1 de todas formas? Sigo siendo cliente, pero ya no tengo el préstamo

      Gracias

      1. Hola Diana

        Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado 😉

        – Respecto a la hipoteca no vemos problema por reclamar las comisiones aunque te hayan realizado una dación en pago, eso sí, si aún estás en proceso no lo hagas hasta que todo esté bien firmado y atado.

        – Para el tema del préstamo utiliza los modelos de «siendo cliente», lo mismo si necesitas solicitar los movimientos y el contrato que a la hora de reclamar las comisiones en sí.

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    53. Buenas tardes:

      He recibido la información solicitada al servicio financiero carrefour, indican el cobro por recibo devuelto de 24 euros (en este caso suma un total de 312 euros). En la carta que me envian, expecifican que no facturán ningún importe por «comisión de aviso de deuda vencida».el tipo de interes aplicado es compuesto.

      en este caso,tengo derecho a reclamar algo?

      muchas gracias por su atención.

      un saludo
      Eva Arribas

      1. Hola Eva

        No les hagas ni caso, para poder cobrarte esas comisiones por recibo devuelto tienen que justificar que las gestiones les hayan producido algún coste, algo que no podrán hacer.

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. Muchas gracias por vuestra respuesta, mi duda surge debido a una de las indicaciones que hay en el tutorial:

          No debes confundir el % interés de demora (que suele ser más elevado, y si se ajusta a lo pactado en el contrato es legal, y no se puede reclamar) con el % de interés aplicado a las comisiones por reclamación de deuda pendiente, vencida o como tu entidad lo quiera llamar (si tienes dudas sobre las definiciones dínoslo e intentaremos aclarártelas), por lo tanto el que debes utilizar en la tabla es este último.

          En la carta que me envía la entidad me indican que:

          en relación a la penalización por mora,cuándo un recibo viene devuelto, de forma automática, se genera penalización por mora por valor del 5% (con un minimo de 24 euros)del importe del recibo.

          siendo que lo pone en el contrato es legal?, en este caso tengo derecho a reclamar?

          muchas gracias .

          eva arribas

          1. Hola Eva

            Las penalización por mora se puede reclamar igualmente, ya que es una comisión más que «penaliza» el retraso en los pagos, por lo que no debes dejarte confundir con que a la hora de aplicarla usen un porcentaje (5%), puesto que no son intereses.

            Al igual que el resto de comisiones similares, da lo mismo que lo ponga en el contrato, son siempre reclamables.

            No obstante, en lo referente a estas comisiones (penalizaciones por mora) es importante que se si la entidad no se aviene a realizar su devolución y tienes que acudir ante el BDE, nos lo digas para que te preparemos la reclamación (y la respuesta a las alegaciones de la entidad si las hubiese), ya que tenemos una argumentación especifica para ellas, por lo que no debes olvidarte de decirnos que se trata de este tipo de comisiones.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

            1. Buenas noches, había dejado este tema un poco aparcado y queria retomarlo. me gustaría enviaros la documentación para que me podaís ayudar con la reclamación que en anterior mensaje comentabamos, por favor indicarme si las condiciones son las mismas y el tramite para enviaros la documentación que necesiteis.

              Un saludo y muchas gracias
              eva arribas

              1. Hola Eva

                Tal y como nos solicitas, te vamos a enviar a tu e-mail nuestros datos postales y las instrucciones para que nos hagas llegar la documentación que posees. No obstante, debido a que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior, es mejor que antes de enviarnos la documentación leas detenidamente la nueva información bien detallada en el apartado de Gestiones Personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES) y dentro de él la sección B (GESTIÓN EN FORMATO PAPEL), así sabrás cómo funciona el proceso y qué nos debes enviar.

                Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

                Un saludo.

                PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    54. Hola me dirijo a ustedes pues he pedido un extracto y contrato de una tarjeta de credito visa oro con citibank.
      Estoy esperando la respuesta si es que me la mandan. Yo no se calcular lo que me estan cobrando de mas y si hay alguna irregularidad.
      Quien me lo podria comprobar para reclamar lo que es mio. Un saludo

      1. Hola Mª Isabel

        Si quieres te podemos realizar nosotras esta parte del proceso de reclamación, ya que desde hace un tiempo ofrecemos la posibilidad de realizar servicios personalizados, adecuándose a cada caso.

        Puedes ver todos los detalles en nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA en la que os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    55. Buenos dias,estoy intentando recuperar 4500€ en 3 comisiones ilegales distintos del banco santander.
      Demora en pago de hipoteca
      Gastos reclamacion saldo deudor
      Liqidacion mensual de comision de descubierto.
      El dia 6/02/14 mande 3 cartas al SAC del Santander todos registrados y con acuse de recibo.Cada carta bajada de su pagina web con el calculo de intereses corespondiente.
      El SAC del Santander me contestaron el 11 /02/14 acusando
      recibo de mis escritos y informandome que habian iniciado los tramites oportunos con el fin de darle resolucion.
      El 24/03/14 al no haber recibido noticias suyas les mande otra carta certificada avisandoles que si no recibia noticias suyas que iba a pasar mi reclamacion al banco de españa.
      No me han contestado.Que hago?
      No me importa pagar por su ayuda.
      Muchissimas gracias por su ayuda hasta ahora.
      saludos
      Tony Chapman

      1. Hola Tony

        Debes acudir al BDE diciendo que no has obtenido respuesta, de lo contrario estarás perdiendo el tiempo, ya que ya han pasado más de dos meses (a fecha de este comentario) desde tu primera reclamación sin obtener resultados que te sean favorables. Recuerda que debes enviar una reclamación al BDE por cada una de las cartas de reclamación que enviaste al SAC.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. Gracias por su respuesta 15/5/14 @01.01

          Me gustaria que me mandes su tarifa para que me redactais mis 3 reclamaciones al BDE porque el banco de Santander esta pasando olimpicamente de mi.

          Cualquier informacion que necesitais de mi parte me lo pides
          Espero noticias suyas.

          Un saludo
          Tony Chapman

          1. Hola Tony

            Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tus reclamaciones.

            Un saludo.

        2. Hola : estoy siguiendo ultimamente su pagina y quiero felicitarlos por ésta ya que sus respuestas son tan claras y concisas que no es muy habitual.
          Mi caso es el siguiente : tengo una hipoteca y una tarjeta visa en Liberban ( antigua caja Cantabria ) ,todos los meses me cobran 39 euros , minimo tres veces al mes, si que es verdad que por diferentes cincunstancias no estoy al corriente en las cuotas, pero a raíz de ver su pagina , eché un vistazo a la cuenta y entre el año pasado y este el importe cobrado asciende a unos 1.800 euros con los que desde luego me pondría al corriente. La semana pasada cuando me llamaron para que ingresase se lo dije y me dijeron que lo mirarían , pero no me lo creo.
          Asi que si vosotros lo veis factible la reclamación, lo pondría en vuestras manos.
          Un saludo.

          1. Hola Isa

            Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado 😉

            Debes reclamar, no importa que estés al corriente de pagos o no, ellos te han cobrado unas comisiones indebidamente y este dinero te pertenece, no lo dejes.

            Suponemos que tienes bien claro cómo actuar o proceder en tu reclamación (a juzgar por tu comentario). No obstante, como la información que dedicamos a la reclamación de las comisiones por descubierto es muy extensa y se encuentra repartida en más de 40 artículos relacionados, hemos preparado el siguiente listado con todos esos artículos para que puedas encontrarlos con facilidad, en este enlace.

            Queremos informarte que si quieres te podemos realizar nosotras cualquier parte del proceso de reclamación, ya que desde hace un tiempo ofrecemos la posibilidad de realizar servicios personalizados, adecuándose a cada caso.

            Puedes ver todos los detalles en nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA en la que os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

            Quedamos a la espera de tu respuesta.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

            1. Hola otra vez, quisiera vuestra gestión personalizada para resolver esto. Dispongo de los movimientos de la cuenta donde están todas las comisiones reflejadas pero no especifican de que contrato son, no se si esto puede ser suficiente para iniciar el proceso, porque el contrato de la cuenta y la tarjeta no los tengo.
              Un saludo,

              1. Hola Isa

                En principio, para realizar nosotras el proceso de gestión personalizada, no nos es preciso el contrato, pero sí vas a necesitar (en caso de tener que acudir al BDE durante el proceso) algo que acredite que, efectivamente, los movimientos te pertenecen a ti. Para esto, a falta de contrato, bastará cualquier documento donde se refleje que eres tú la persona titular.

                Una vez dicho esto, procedemos a enviarte los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

                Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

                Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

                – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

                – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

                Un saludo.

    56. Hola, estoy siguiendo vuestros pasos para la reclamación de comisiones por reclamación de descubiertos y retrasos. Esta es una practica que llevan años haciendome.

      La cuestión es que, en el tema de tarjetas, solicitáis que se enumeren los recibos en los que se aplicaron esas comisiones, pero como en mi caso lo vienen haciendo desde hace años, puedo solicitar los movimientos de la tarjeta lo mismo que solicitamos los de la cuenta corriente y la hipoteca??

      1. Hola José Luis

        Por tu pregunta nos parece que solo has visto las cartas para reclamar las comisiones (Paso 3), por lo que antes debes enviar la carta correspondiente a tu caso de las que se encuentran en el Paso 1.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

        Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.

        En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

    57. Buenos Días de nuevo,

      Les envié una consulta ayer 23 de Abril del 2014 y todavía no he recibido respuesta. Ya se que están saturados y lo entiendo, porque su web es un referente para la sociedad que se encuentra totalmente indefensa contra los bancos, por falta de entendimiento. disculpen que reitere en mi consulta, pero estoy muy nerviosa. Como les comenté, el Santander me reclama una supuesta deuda de 784 euros de una cuenta que abrí en Banesto hace 7 años y dejé a cero. Como el banco de Banesto ha sido absorbido por el Santander, no tengo acceso a ninguna información.

      Me están llamando continuamente para reclamarme la deuda de una empresa que supuestamente es un departamento jurídico externo del Santander, el cual no se identifican. Me fui a la sucursal para que me dieran un extracto de esa cuenta y se niegan a dármela, porque ya no depende del banco y solo me remiten un número de teléfono: 93 292 80 00. He buscado por internet y resulta ser una empresa, totalmente ajena al Santander, que se llama:

      GRUPO ESCO EXTENSION S.L.
      CIF B60627312
      C/CASANOVA,2 4ºB
      BARCELONA

      El director del Banco me dice que la información de mi cuenta me la dan ellos, ¿como es posible que tengan mis datos personales y de la cuenta bancaria? ¿eso no vulnera la ley de protección de datos?

      También me dice que el banco no me puede dar ningún dato porque como estoy ya en contencioso pues esa información no la tienen, como es posible eso?

      He grabado la conversación, porque no puedo ir a la sucursal de nuevo en horario de trabajo, aunque no se si es ilegal.
      Por otro lado, los del grupo Esco, cuya información que os expongo, no me la han facilitado en ningún momento, me dice que a fecha de 21-4-14, tengo 20 días para pagar o me meten a juicio…….eso si, no me dan ningún dato de esa cuenta bancaria.

      Estoy muy nerviosa e indefensa. No puedo ni dormir con este tema y ni siquiera me dan una solución.

      Por favor, ayúdenme.

      Estaré encantada de hacerles una donación y pagar las consultas gustosamente.

      A la espera de sus noticias.

      Raquel

      1. Hola Raquel

        Ante todo no te preocupes, entendemos que estés nerviosa por el acoso al que te están sometiendo, ya que estas empresas de recobros son especialistas en eso, pero con nuestra ayuda vas a conseguir que retrotraigan todo el dinero que te reclaman y cierren esa cuenta definitivamente. No obstante, mientras lo conseguimos, debes estar tranquila, porque no te van a llevar al juzgado ni mucho menos por esa cantidad de dinero, lo que intentan es meterte miedo para que pagues.

        El caso que nos comentas es muy habitual, ya que son muchos miles los usuarios que se encuentran con reclamaciones similares a la tuya, en los que dejaron cuenta con saldo 0 o una pequeña deuda y pasados unos años se encuentran con que «según la entidad» deben cientos de euros.

        Para solucionar este asunto te podemos preparar una carta personalizada con todas las instrucciones para que la envíes al SAC de la entidad (Banco Santander), para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.

        Mientras se soluciona esta situación es muy probable que continúes siendo acosada telefónicamente por ESCO, ante esto, nuestro consejo es que sigas una de estas 2 opciones:

        1ª- Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman los de ESCO.

        2ª- Si no puedes hacer lo que te decimos en la opción 1ª, cada vez que te llamen, nada más descolgar les avisas que están grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado para denunciarlos, y cuelgas.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.

        Una vez consigas que la entidad anule la reclamación, no te olvides de avisarnos para añadir esos 784 € a la hucha de reclamaciones

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

        1. Buenos Días,

          Como no recibí contestación vuestra para poder tramitar la tarifa y preparar una carta personalizada al SAC, envié la carta tipo para clientes que teneis en la web (modificando mis datos, lógicamente)al SAC del banco Santander el 19 de Mayo por carta certificada con acuse de recibo. Mi sorpresa es que ayer dia 27 de Mayo, recibo por carta ordinaria, la respuesta del SAC diciéndome que: como petición al reclamo de la documetacion en relación a la C/C,abren un expediente (me mandan el numero de expediente) y que se lo remiten a mi sucursal correspondiente para que me den la información. El caso, es que el director de esta sucursal, es el que se negó a darme la información porque decía que la gestión ya no dependía del banco, sino de la empresa que me acosaba constantemente para que abonara la deuda.(Dejé de cogerles el teléfono y no me han vuelto a llamar).
          Me parece una tomadura de pelo por parte del SAC del Santander y me gustaría por favor, que me ayudarais. Estoy en un punto que no se que hacer, porque por lo que veo, vuelvo al punto de retorno y no he solucionado nada.

          P.D. La carta dice que me hacen pagar una tarifa X por los duplicados. Pueden hacerlo?

          Espero vuestra contestación. No se que hacer.
          Muchas gracias.

          1. Hola Raquel

            Ante todo tienes que disculpar nuestra tardanza en la respuesta, ya que además de que estamos saturadas de consultas, hemos cometido un error con tu caso, como habías hecho una generosa donación -la cual te volvemos a agradecer- no te pensábamos cobrar la tarifa por enviarte la carta y las instrucciones, pero al no haberte enviado la tarifa tu consulta no fue detectada por las compañeras que preparan las cartas, en definitiva, que ha sido un lamentable error que esperamos no nos vuelva a suceder, y para ello estamos mejorando nuestro sistema interno de control.

            Respecto a tu caso, te acabamos de enviar el modelo de carta y las instrucciones para que la envíes al SAC del Santander, ya que por lo que queremos entender la que tú enviaste era para solicitar los movimientos y el contrato, y la que hay que enviar es la que remitimos, que es una carta personalizada exigiendo la anulación de la deuda que se te reclama y la cancelación inmediata de la cuenta.

            En el caso de que no te contesten en 2 meses (contados a partir de la fecha en la que el SAC ha recibido tu reclamación) o lo hagan de forma contraria a todo lo solicitado, no dudes en dejarnos una consulta, ya que hay que acudir ante el BDE, si recibes respuesta del SAC debes decirnos si ha sido por carta certificada, en ese caso también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta del SAC es por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.

            Quedamos a la espera de noticias, un saludo.

            1. Buenos Días,

              Gracias por contestar y por la carta enviada para el reclamo de la deuda y cancelación de la cuenta. No os preocupéis, mas vale tarde que nunca.

              Como sabéis, ya envié la carta solicitando todos los datos de la cuenta y de movimientos el día 19 de Mayo. A fecha de hoy no he recibido respuesta, ni por escrito, no por teléfono de la sucursal (que dudo hoy por hoy, me lo manden todo en menos de 15 días),por lo que voy a esperar esos días para poder enviar la carta al BCE para tener motivos adicionales al reclamo de la deuda.

              Después de enviársela al BCE, entonces, considero que enviaré al SAC del Santander la carta que me habeis enviado de reclamo de deuda y cancelación de la cuenta para añadir como razón de peso: la negación de la documentación e información de toda la cuenta que me vinculan por parte de la entidad y añadiendo la denuncia correspondiente al BCE.

              ¿Consideráis que sería una buena forma de actuar o debo enviar ya la carta al SAC que me habéis enviado? Es por no cruzar mas documentación con el SAC del Santander y ya me pica la curiosidad de saber si me la envían o no. Si me la envían, al menos tengo toda la información y sino, pues no tengo ni idea que me reclaman.

              ¿Debería incluir el acoso telefónico por parte de entidades externas al Santander? Yo solo se lo que me reclaman una deuda X euros y punto, pero no me dan mas información. Ni siquiera se cual es la cantidad que sería a día de hoy.

              Muchas gracias por la carta y por todo. Seguiré realizando donaciones, porque la labor que realizáis es brillante.

              Quedo a la espera de vuestra respuesta.

              1. Hola Raquel

                Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

                Como ha pasado bastante tiempo, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

                No obstante, es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

                Un saludo.

                PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

                1. Buenas Tardes,

                  gracias por contestar. Justo cuando el año pasado iba a mandar la carta al BCE para reclamar la «famosa deuda» recibí por parte de vosotros la noticia de los cambios, que ahora comentais. Por lo tanto, no he mandado ninguna carta al BCE aun.

                  Lo más sorprendente de todo, es que aun no he recibido absolutamente nada, pero nada, del banco Banesto, que en este caso, ya es el Santander.
                  Ni carta, ni contestación del director del banco, ni siquiera de la empresa que me reclamaba la deuda.

                  Aun asi, quiero enviar la carta al BCE y dejar zanjado el tema. No quiero tentar a que me sigan reclamando en un futuro algo que ni siquiera debo.

                  Me quedo a la espera de vuestras noticias y de las pautas que debo seguir para mandar la carta al BCE. Mi enhorabuena, desde luego os lo curráis.

                  (Nota de Economía Zero) – Hemos unido tus dos consultas ya que son del mismo caso

                  Disculpad, comentaros que yo solo envié la carta al SAC del Banesto(Santander) solicitando el contrato y todos los movimientos de la cuenta, del cual se me reclama una deuda. No me ha llegado todavía y lo envié en mayo del 2014.

                  pero tengo una duda, según me comentais:

                  ¿¿Tengo que enviar otra carta al SAC para la anulación de la deuda que se me reclama y la cancelación inmediata de la cuenta??

                  Entonces, me arriesgo a que tampoco me den la información de lo que me reclaman.

                  Un saludo,

                  Raquel

                  1. Hola Raquel

                    Una vez leídas tus anteriores consultas y salvo que nos equivoquemos, tu caso era por una cuenta que creías haber cancelado hace años y ahora te reclaman una deuda de 784 €, decirte que este asunto es muy habitual, es decir, que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso», de hecho antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de cómo reclamar.

                    Confiamos en poder retomarlo en breve y publicarlo, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.

                    Mientras tanto, y a no ser que cambie la situación, es mejor que no hagas nada 😉 .

                    Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                    Un saludo.

                    PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

                    1. Gracias por la contestación.

                      Necesitaría gestionar esta cuestión antes de finales de marzo. Acabo de solicitar un crédito en 3 bancos y me lo han denegado,por Culpa de esta supuesta deuda.Necesito ese crédito.He visto por una empresa de gestión de morosidad,que no tenía reclamo de deuda hasta justo el año pasado que me llamaron y me intimidación. Y son 421 euros y no los 800 y pico que me reclaman.No se que hacer ya y necesito ese crédito.

                      Espero vuestra contestación,necesito actuar ya!.
                      Gracias

                      1. Hola Raquel

                        Sentimos mucho tu situación actual, pero no podemos asegurarte que vayamos a tener la info que necesitas antes de que acabe este mes, sobre todo porque estamos desbordadas de trabajo y también porque no publicamos ningún artículo hasta que estamos completamente seguras de lo que decimos.

                        Dicho lo anterior, debes tener en cuenta que aunque tuvieses ya el escrito para enviar al SAC de la entidad, ésta tiene 2 meses de plazo para contestar y si no entrara en razón, habría que acudir ante el BDE o al juzgado, aunque estos pasos posteriores no te los puedo concretar hasta que las compañeras que están con el tema acaben el estudio.

                        Un saludo.

                    2. Buenos Días,

                      Dejé que con el tiempo pudierais actualizar vuestra página. Comentaros que no he recibí ninguna respuesta del SAC y continuo sin tener ninguna informacion de la cuenta, movimientos, contrato,etc. de BANESTO, que ahora es SANTANDER. me gustaria personalizar la consulta y poder terminar de gestionar y cerrar esta «falsa deuda» que me está negando poder solicitar una hipoteca con otros bancos, ya que aparece la deuda en otras entidades.

                      Ahora que ha cambiado toda la ley y otras cosas que he podido leer en vuestra página, ya no se que hacer y estoy perdidisima.
                      Quedo a la espera de vuestra contestacion y podais ayudarme.

                      Muchas gracias por todo y por vuestra labor. Está ayudando a muchisima gente, ignorante de todos estos procedimientos y del abuso por parte de los bancos.

                      1. Hola Raquel

                        Sentimos decirte que, por desgracia, aun no hemos publicado la info para el tipo de reclamación que necesita, de hecho hemos comprobado que te tenemos aun apuntada en la lista de usuarios en tu misma situación, que son muchos.

                        El caso es que estamos cada día más saturadas de trabajo, y no damos abasto con todo lo relacionado a la reclamación de las comisiones por descubierto. Solo podemos decirte que si todo va bien, en un par de meses tendremos publicado el artículo que necesitas y que te avisaremos nada más se publique.

                        Un saludo.

                      2. Pues esperaré al articulo como agua de mayo! Tenía una duda y es que como os comenté, envié al SAC la carta reclamando todos los movimientos, contrato, etc…en MAYO del 2014 (casi hace 2 años) de la cual, no me llegó absolutamente nada.

                        Yo quiero tener esto en movimiento, y no se que me aconsejáis, reclamar al BDE que por parte del SAC no he recibido nada desde hace dos años o solicitar de nuevo al SAC la solicitud de movimientos al banco por la norma 43.

                        La cuenta con descubierto si me la reclaman, es que sigo siendo cliente para ellos, por lo tanto, deberían tenerlo digitalmente,no?…el problema es que esa cuenta es de BANESTO, absorbida por el SANTANDER cuya deuda ¿está vendida a un fondo buitre?porque me llamaban de una empresa de cobros.

                        Todo lo que pueda ir avanzando,eso que estaré preparada para cuando publiquéis todo lo que hay que hacer para poder luchar contra este fraude bancario.

                        Muchas gracias.

                      3. Hola Raquel

                        Si quieres puedes intentar hacerte con los movimientos (que sean anteriores, al menos, a la fecha en la que dejaste de utilizar la cuenta), para ello debes seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

                        Respecto a la reclamación del contrato, en principio, no es necesario, aunque si quieres tenerlo igualmente puedes reclamarlo con este modelo de carta: Modelo de carta para solicitar el contrato de una cuenta – Siendo cliente.

                        Un saludo.

    58. Buenos dias , en primer lugar agradeceros el trabajo que estas haciendo , es una gran labor.

      Mi caso es el siguiente , he reclamdo a Caixabank por el SAC 495 euros por cobros de una targeta desde el año 2012 , me llamo la directora , muy cordial, para que acidiera a la oficna y me ofrecio 100 euros y hacer otra targeta , al decirle que no , se enfado.
      ( la persona cordial , se transformo en una persona maleducada)

      Pero por escrito no me han dado nada, que hago espero los dos meses y reclamo a banco de españa como que no me han contestado?

      El 1 de mayo hará los dos meses, gracias.
      Un Saludo.

      1. Hola Jose

        Es importante que tengas claro que si la entidad no te ingresa el total reclamado, debes acudir ante el BDE, si quieren devolverte esos 100 € que lo hagan, pero tu sigue adelante.

        Como suponemos que has enviado correctamente la carta al SAC, es decir, mediante carta certificada con acuse de recibo o a través de una sucursal, lo que debes hacer es esperar a que hayan pasado los 2 meses (contados a partir de la fecha en la que el SAC la haya recibido) y reclamar al BDE diciendo que no te han contestado.

        A no ser que antes de esa fecha recibas una carta del SAC y que esta sea certificada, ya que en ese caso necesitaremos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si recibes respuesta, pero es mediante carta ordinaria, no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        No te olvides de avisarnos cuando recuperes tu dinero, para añadilo a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

      2. Gracias por la contestación, hoy he recibido una carta ordinaria en el buzón (no burofax , no acuse de recibo), en contestación a la reclamación .
        » En relación con el tema que expone , me indican que de la oficina …………, se pusieron en contacto con usted con el objeto de tratar sobre el motivo de su escrito».
        » Le recordamos que las comisiones aplicadas obedecen a un servicio efectivamente prestado y se han cobrado conforme a lo estipulado , dando cumplimiento a la normativa legalmete aplicable .Puede consultarlas en nuestra red de oficinas y en nuestra pagina web»

        Que os parece? no se considera constestación ?
        He pedido el contrato por internet.(tengo imprimido el resguardo).
        Me he de esperar los dos meses?.

        Gracias , Un Saludo.

        1. Hola Jose

          Sí, debes esperar los 2 meses, ya que esa carta es ordinaria y es desfavorable a tu reclamación, por lo que si antes de esos 2 meses no recibes una nueva carta y es certificada, debes acudir al BDE diciendo que no te han contestado.

          Un saludo.

    59. Buenas tardes. En primer lugar, daros la enhorabuena por vuestra página web. Dicho esto, quería comentaros un tema que me ha pasado con Ibercaja.

      Durante años he trabajado con esta entidad hasta que mi padre se prejubiló (ya que ha sido a su vez empleado de Ibercaja). Cuando me casé, mi marido y yo compramos una casa y empezamos a trabajar con otra entidad. Por este motivo fui cancelando todo lo que tenía con ellos. Lo último que quedaba pendiente eran unos pagos mensuales de un plan de pensiones que finalmente también traspasé.

      Dejé abierta la cuenta hasta que recibí una carta ordinaria que me indicaba que estaba en descubierto. Cuando fui a la oficina, un amigo de mi padre, antiguo compañero de trabajo, me indicó que se había producido este descubierto por el cobro de una comisión de mantenimiento. Me dijo que no me preocupara, que no se debía nada y que él se encargaba de solucionarlo. Así se quedó la cuestión.

      Pero cual ha sido mi sorpresa cuando nos ha llegado una carta de una empresa que dice que ha comprado la cartera de descubiertos de Ibercaja y me reclama 150,25 euros. Ibercaja dice que no sabe nada, que es una deuda que ahora nada tiene que ver con ella. Además todos los trabajadores de la oficina han cambiado hace unos meses con lo que nadie se hace responsable.

      Tampoco nosotros tenemos ningún justificante de cancelación. Además y lamentablemente, el compañero de mi padre que se comprometió a solucionarlo falleció hace un par de años. En definitiva, la cuenta se quedó con saldo positivo y el importe que nos piden ahora es una suma de comisiones, gastos y liquidaciones de una cuenta que se supone que estaba cancelada. Además me amenazan con incluirme en un registro de morosos si no pago.

      A mi padre le han dicho los de Ibercaja que pague y me olvide, pero me gustaría que me dijerais si se puede reclamar algo, porque durante tres años, salvo la primera comunicación, Ibercaja nunca me ha avisado de mi situación irregular y ahora encima se lavan las manos.

      Un saludo.

      1. Hola Verónica

        Ante todo no te preocupes, con nuestra ayuda vas a conseguir que retrotraigan todo el dinero que te reclaman y cierren esa cuenta definitivamente. No obstante, mientras lo conseguimos, debes estar tranquila, porque no te van a llevar al juzgado ni mucho menos por esa cantidad de dinero, lo que intentan es meterte miedo para que pagues.

        El caso que nos comentas es muy habitual, ya que son muchos miles los usuarios que se encuentran con reclamaciones similares a la tuya, en los que dejaron cuenta con saldo 0 o una pequeña deuda y pasados unos años se encuentran con que «según la entidad» deben cientos de euros.

        Para solucionar este asunto te podemos preparar una carta personalizada con todas las instrucciones para que la envíes al SAC de la entidad, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.

        Mientras se soluciona esta situación es muy probable que empieces a ser acosada telefónicamente por la empresa de reclamación impagados, ante esto, nuestro consejo es que sigas una de estas 2 opciones:

        1ª- Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llamen.

        2ª- Si no puedes hacer lo que te decimos en la opción 1ª, cada vez que te llamen, nada más descolgar les avisas que están grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado para denunciarlos, y cuelgas.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.

        Una vez consigas que anules la reclamación y se cancele la cuenta, no te olvides de avisarnos para añadir la cantidad retrotraída a la hucha de reclamaciones

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

        1. Hola de nuevo. Gracias por contestar a mi consulta. Efectivamente me gustaría que me ayudaseis a seguir con la reclamación. Por último, y aunque resulte repetitiva, quería recalcar que quien me reclama ahora la deuda no es Ibercaja, sino una empresa que ha comprado las posiciones deudoras de ciertos clientes entre los que me encuentro. No obstante, ya me diréis a quien debo reclamar. Un saludo.

            1. Hola de nuevo.

              Me habéis mandado ya la carta para que la tramite y la mande al SAC de Ibercaja en la que le pedimos que nos devuelvan las comisiones y cancelen la cuenta.

              No obstante, como ya os he comentado en otras ocasiones, en la cuenta de Ibercaja no hay nada pendiente, ya que como nos dice la carta que recibimos, Ibercaja cedió esa deuda a la empresa York Global Finance 53, S.a.r.l. que es la que me pide que le pague. En la cuenta hay un apunte en concepto «Pase a suspenso» por el mismo importe de la deuda que deja el saldo a 0 €.

              Desde mi desconocimiento quiero preguntaros si la reclamación que me habéis mandado conlleva implícitamente que Ibercaja al devolver las comisiones cobradas saldarán la deuda con York Global Finance o por otro lado, habría que especificar que Ibercaja haga dicha regularización con esta empresa en la reclamación en caso de devolver la comisiones. Lo que pretendo evitar es que Ibercaja nos conteste lo mismo que me dijeron en la oficina, que a esta entidad financiera yo ya no le debo nada. Y si nada debo, nada me tienen que devolver.

              Gracias de antemano y un saludo.

              1. Hola Verónica

                Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

                Tienes razón en lo que nos comentas, ya que a quien tienes que reclamar es a York Global Finance, antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de cómo reclamar.

                Confiamos en poder retomarlo en breve y publicarlo, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.

                Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                Un saludo.

        2. Hola otra vez. Me habéis mandado un correo donde me indicáis lo siguiente: «Te acabamos de enviar a través de PayPal una solicitud de pago de la tarifa». No controlo mucho esto, mi idea era haceros una transferencia, pero no sé dónde está el precio que he de pagar dado que no tengo cuenta de Paypal. ¿Me podéis decir de nuevo cual es la tarifa por favor?. Un saludo.

          1. Hola Verónica

            El e-mail que has recibido notificándote la solicitud de la tarifa, a través de PayPal, asignada a tu caso, va siempre acompañado de otro e-mail de PayPal con los detalles de la transacción para efectuar el pago; entre ellos, el importe de la misma.

            La tarifa que hemos asignado a tu consulta/caso (preparar una carta personalizada con todas las instrucciones para que la envíes al SAC de la entidad) es de 8 €, y puedes realizar el pago, como nos pides, por transferencia bancaria. Te dejamos a continuación los detalles para que puedas llevarla a cabo:

            – Nº de cuenta:

            ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank)

            No te olvides de avisarnos una vez hayas realizado el ingreso, así podremos gestionar tu caso lo antes posible.

            Un saludo.

    60. Hola buenas tardes. Mi consulta es la siguiente: hice dos reclamaciones al SAC de BBVA, pidiendoles movimientos y contrato, con las respectivas cartas que aportais aqui. Una por hipoteca y otra por un préstamo (comisiones por descubierto y por deuda vencida), con fecha las dos 15/2, mi fallo fue no hacerlas certificadas. Pero con fecha 14/3 y 17/3 he recibido por correo ordinario por parte del SAC del Banco dos cartas diciéndome que mis reclamaciones han sido registradas y que las atenderán lo antes posible, con un numero de referencia cada una. A fecha de hoy 22/4 no he recibido contestación alguna y quería saber como puedo reclamar al Banco de España y que aportarles para que la reclamación sea efectiva. Muchas gracias de antemano.

      1. Hola Lidia

        Aunque no has enviado las cartas al SAC por carta certificada con acuse de recibo, has tenido suerte de que te hayan enviado esas cartas avisándote del registro de las reclamaciones, porque sino tendrías que volver a iniciar el proceso.

        Ahora debes esperar a que pasen dos meses contados a partir de la fecha en recibiste esas cartas del SAC (14/3 y 17/3), a no ser que en esas cartas figure la fecha en la que las recibieron, puesto que no puedes demostrar que las enviaste en la fecha real por no tener los acuses de recibo y si reclamas al BDE antes de tiempo, éste la denegará.

        Por lo que si antes de ese plazo no recibes contestación del SAC mediante carta certificada, debes reclamar al BDE diciendo que no has recibido respuesta.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        En el caso de que antes de los 2 meses recibas contestación por carta certificada y no sea favorable, también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        1. Hola buenas tardes.

          En primer lugar daros las gracias por contestarme tan rápido al anterior comentario.

          Deciros que he recibido contestación por parte del sac a las dos reclamaciones. Y deciros también que no se exactamente si lo que me han mandado es lo que necesito y se he recibido todo lo que les pedí. He de decir que la contestación ha sido mediante correo ordinario y no certificado. Si no os importa prefiero mandaros por email todo lo que ellos me han mandado y por favor pediros que si podéis redactarme las reclamaciones oportunas en caso de que pueda hacerlas.

          El prestamo hipotecario quedo en una dacion en pago y fue saldado con la casa y un prestamo de 30.000 euros que por un acuerdo con mi ex esta pagando el (repartición de pagos) pero que esta a nombre de los dos. Estuvo en mora un año mas o menos.

          El préstamo personal sigue todavía vigente pero por descubierto de tres euros me han llegado a cobrar treinta euros y por deuda vencida 60 euros en 15 días.

          Os envio por email todos los documentos enviados por parte del banco. Muchas gracias.

          1. Hola Lidia

            Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado 😉

            Después de revisar la documentación que te han enviado no vemos que en los movimientos figure ninguna comisión por descubierto o posiciones deudoras, por lo que caben dos posibilidades:

            1ª- Que no te las hayan cobrado nunca, algo que nos extraña porque sino suponemos que no habrías solicitado nada.

            2ª- Que no te las hayan incluido en esos extractos, por lo que tendrías que acudir ante el BDE.

            Como suponemos que será la segunda opción y al haber recibido las respuestas del SAC por carta ordinaria, nuestro consejo es que acudas al BDE diciendo que no te han contestado, recuerda que debes enviar una reclamación al BDE por cada reclamación que hiciste al SAC.

            Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

            Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

            En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

            Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

            PD 2: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

            1. Hola buenas tardes.

              Yo creo que va a a ser mas acertado que me redacteis vosotras las cartas de reclamacion a BDE. De todas formas os envio por email los extractos de cuenta que yo tengo donde si figuran estos intereses y comisiones que os comento. En caso de que veais conveniente reclamar al BDE por favor os pediria que redactarais las cartas necesarias.

              Un saludo.

              1. Hola Lidia

                Está claro que tienes que acudir al BDE, por lo que tal y como nos solicitas te vamos a preparar los textos para que reclames ante el BDE, todo ello una vez hayas abonado la tarifa que te acabamos de enviar.

                Recuerda que debes enviar una reclamación al BDE por cada una de las solicitudes de movimientos que habías realizado ante al SAC.

                Un saludo.

    61. Buenas tardes,

      Para solicitar las comisiones y contrato de varias cuentas, se puede hacer con la misma carta de una sola cuenta o tiene que ser una carta por cuenta?

      Gracias
      Saludos

      1. Hola Ainhoa

        Todas las solicitudes de movimientos y el contrato se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada una de las cuentas que tengas con la entidad, debes seguir esta misma regla a la hora de reclamar las comisiones por descubierto.

        Un saludo.

    62. Hola, lo primero muchas gracias por vuestra ayuda. He solicitado los contratos y cuadros de amortización de varias operaciones que tenía con el Sabadell siguiendo vuestras indicaciones.

      Me han contestado por escrito con un certificado diciendo que tengo que ponerme en contacto con la oficina (además me aclaran que lo que estoy pidiendo son duplicados) para que me aclaren cual es la provisión de fondos que tengo que hacer. Hablo con la oficina y me dicen que ellos no me pueden dar la documentación y que tengo que hablar con la central en Oviedo. Les he llamado hoy y me han pedido que les mande los escritos que envíe al servicio de atención al cliente.

      Tengo la sensación de que me están liando. No se qué hacer debería dirigirme ya al banco de España??

      1. Hola Marina

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas 😉

        Eso parece, que te están liando. Como ya tienes contestación fehaciente del SAC y, seguramente, sigan haciéndote perder el tiempo, lo aconsejable es que acudas directamente al BDE y no hagas más caso a lo que te dicen en la sucursal. Si no conoces bien el proceso sobre cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de comisiones, sigue los pasos de este enlace.

        Si quieres, te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Como la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        También queremos recordarte que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        1. Ok esta es mi respuesta afirmativa estoy interesada en que me elaboréis el escrito para el BDE. Os voy a enviar al correo la carta que me envió el sac

          1. Hola Marina

            Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

            Te recordamos que, una vez tengas todos los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

            Un saludo.

    63. Buenas tardes.Llevo meses queriendo haceros una consulta. Soy clienta del Barclays Bank, con una cuenta Oportunidad, desde el año 2009. Es una cuenta sin comisiones de mantenimiento,tarjeta débito gratuíta… y bonificada por domiciliación de recibos y como único requisito debo realizar unos ingresos mensuales de 900 euros.

      El caso es que hasta Noviembre de 2011, los extractos que me llegan a casa me indican que mi gestor es una persona X. En este periodo,cuando cargaban un recibo domiciliado en la cuenta, si no había saldo ese día lo atendían, y al mes siguiente me cargaban unos pocos céntimos en concepto de intereses a su favor,(nunca más de 1 euro), ya que la reposición del saldo negativo yo lo hacía como mucho en los 2-3 días siguientes al cargo. A partir de Diciembre de 2011, me cambia de gestor, y siguen atendiendo los recibos cargados, pero en el siguiente extracto me aplican una Comisión (literal) de 15 euros, mas los pequeños intereses.

      En ese periodo recibo por correo ordinario un librito llamado Las Cuentas Claras, o No Tenemos Nada Que Esconder, donde en uno de los epígrafes me informan que la comisión mínima de descubierto será de 15 euros mínima, más los intereses. Y así ha venido siendo desde entonces.

      Quiero saber si puedo realizar una reclamación de estas comisiones o mi caso no es el perfil que comentáis en tantos casos de vuestra página. La documentación que tengo es el contrato, los extractos integrales desde la apertura, y los librillos informativos.Gracias por atender mi consulta.

      1. Hola Cristina

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas 😉

        Por supuesto que puedes reclamar todas esas comisiones de 15 €, cómo ya tienes los extractos en donde aparecen reflejadas, puedes pasar directamente a calcular los intereses a tu favor (Paso 2) y finalmente preparar la carta correspondiente a tu caso para reclamar esas comisiones (Paso 3).

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    64. Hola muy buenas, lo primero reiterar las gracias por el servicio prestado, segundo disculpas por no seguir el enlace del caso que nos ocupa, mi única disculpa es el tiempo que hace que llevo detrás de esto, desde el 18 de junio del 2013 y por más que mire no encuentro el hilo del post.

      Tengo por fin contestación del Banco del España en relación con la reclamación contra LiberBank (CajAstur).

      Intento resumir la ingente cantidad de documentación que acumulo después de idas y venidas de correo hacia el departamento de reclamaciones de la entidad en cuestión y hacia el Banco de España.

      La reclamación es en relación a dos cuentas corrientes y dos tarjetas de crédito, por comisiones indebidas, esto se viene produciendo desde hace 5 años, de los cuales no puedo recopilar información mediante la banca a distancia, pues esta solo me da extractos de los dos últimos años.

      Después de reclamarle al servicio de atención al cliente (reclamaciones) de que me los facilitara, me contestan que no son competentes y que me dirija a mi entidad, la entidad no me los da y vuelta a empezar.

      Por el medio dirijo cartas al Banco de España para ponerle al corriente lo sucedido en cada una de las contestaciones de la entidad o servicio de atención al cliente.

      Al final tengo contestación del Banco de España en el que parece que me da la reazon, pero no me deja claro los pasos a seguir de aquí en adelante.

      Escribo a continuación de manera literal lo contestado e las CONCLUSIONES del Banco de España:

      CONCLUSIONES:
      1º El departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones considera que la entidad reclamada no se ajusta a las buenas practicas y usos finencieros:
      a) Al no haber cumplido adecuadamente con la colaboración devida con nuestra actividad supervisora no alegando sobre la afirmación del cliente de que no se la facilito información sobre los productos bancarios mas alla de los últimos dos años, y
      b) Al no haber acreditado la adaptación de los contratos en la forma prevista por la normativa de servicios de pago.

      2º No es competente este Departamento para valorar, decidir, ni pronunciarse sobre los posibles daños y perjuicios que se hayan podido ocasionar a los clientes y usuarios de los servicios financieros. Dichas cuestiones podrán someterse, en su caso, y de considerarlo oportuno la parte perjudicada , a los correspondientes órganos judiciales.

      Se recuerda que este informe no es susceptible de recurso ni ulterior tramitación en esta sede, dejando a salvo los derechos de los particulares para proceder en la forma que estimen conveniente a sus intereses ante la jurisdicción competente.
      ———————————
      Y este es el resumen de la carta del Banco de España, que en un principio parece que me da la razón pero no tengo pistas de que tengo que hacer ahora.
      Y esta pregunta os la traslado, ¿Qué hacemos ahora?.

      Un afectuoso saludo
      Mariano Alvarez

      1. Hola Mariano

        La resolución del BDE es favorable a ti y sanciona el comportamiento de la entidad, el BDE también le envía a la entidad esta resolución, por lo que te recomendamos que esperes 15 días a ver si se ponen en contacto contigo para darte todo lo solicitado y en caso contrario que acudas a la sucursal con una copia de la resolución y se la dejes al director, dándoles un plazo de una semana para tener todo preparado, si finalmente siguen negándose nos avisas y te preparamos un escrito para enviar al BDE.

        Lo normal en estos casos es que la entidad te entregue toda la documentación sin coste alguno, pero últimamente algunas entidades, por suerte muy pocas, se niegan a hacerle caso al BDE, y por desgracia Liberbank es una de las que lo está haciendo (sin duda está en el ranking de las entidades más impresentables que hemos visto hasta ahora, todo lo contrario de cuando era CajAstur).

        No obstante, ante esto hay siempre opciones, aunque preferimos que hagas primero lo que te aconsejamos y luego vayamos viendo cómo actuar según lo que vaya pasando. Entendemos que estés un poco cansado a estas alturas de la «lucha», pero eso es precisamente lo que busca esta «gentuza» y no debes permitirlo ;).

        Quedamos a la espera de noticias, un saludo.

        1. Hola muy buenas, por fin tengo la mitad de la documentación, se olvidaron de una de las dos cuentas que tengo reclamadas, ¡¡Que raro!!…
          Por adelantar algo, en los apuntes de la cuenta que me mandaron detectamos unos 1600€ de comisiones, la que falta me temo que sea mas por que es la que mas se utiliza.
          Las comisiones que tengo apuntadas son de este tipo:

          COM. RECLAM. DEUDA 342-5007647733 —————– 30,00
          COM. COM. EXCEDIDO DE LIQ. —————————– 39,84
          COM. COM. ADMINISTRACION DE LIQ. ———————- 4,50
          COM. POR DESCUBIERTO/EXCEDIDO ———————– 18,69
          COM. POR ADMINISTACION ————————————- 11,25

          Así hasta los 1600 €, después hay un montón de mantenimiento de cuenta de 1€- 2,5€ hasta los 6€ (estas no las contabilice).

          Cuando me llegue los extractos de la otra cuenta y cuantifiquemos las comisiones a reclamar, ¿cual seria el siguiente paso?.

          Un cordial saludo.

          1. Hola Mariano

            Lo primero que debes de tener en cuenta es que no todas las comisiones son reclamables, al menos con la info que os ofrecemos actualmente, aunque estamos trabajando en nuevos artículos para nuevas reclamaciones, por lo que te recomendamos que conserves una copia de todos esos movimientos por si acaso en unos meses puedes reclamar alguna otra comisión.

            Las comisiones que puedes reclamar con nuestra info son:

            – COM. RECLAM. DEUDA
            – COM. POR DESCUBIERTO/EXCEDIDO

            El paso que tienes que dar es el de calcular los intereses a tu favor con la tabla excel de interés simple y enviar la carta de reclamación adecuada a cada caso, recuerda que debes enviar una reclamación por cada tipo de comisión, además de por cada tipo de producto (tarjeta, préstamo, cuenta, etc…).

            Aunque puedes esperar a tener los otros movimientos, también puedes ir presentando las reclamaciones de las comisiones que tienes ya.

            Queremos recordarte que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

            Un saludo.

    65. Me ha resultado muy útil vuestra página. Quería preguntaros..¿Para mandar carta modelo que tenéis al SAC si conocemos exactamente los movimientos día e importe, hace falta pedir el extracto oficial de movimientos o lo podemos rellenar sin más?
      Gracias por vuestra labor
      Saludos!

      1. Hola Jose

        Si con «conocemos exactamente los movimientos día e importe» te refieres a que ya tienes extractos o listados FÍSICOS en los que aparecen las comisiones, entonces no necesitas solicitarlos (PASO 1), te lo decimos porque en el caso de que tengas que acudir ante el BDE éste te va a exigir que les envíes todos los apuntes donde aparecen las comisiones que reclamas. Es decir, que no vale que las tengas tu apuntadas en una agenda o cosas parecidas, aunque coincida exactamente con la info real.

        Si es como parece y ya dispones de todo, lo que tienes que hacer ahora es usar la tabla excel correspondiente (Paso 2) y enviar la carta de reclamación para tu caso concreto (Paso 3).

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC, con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

      2. Quiero que me hagáis vosotras los trámites personalizados para la reclamación al SAC. Ya he ojeado el procedimiento y me parece todo perfecto.

        En cuanto a los extractos físicos me refiero a imprimir movimientos de las cuentas (caja online) donde se reflejan todas las comisiones. Eso valdría? Aproximadamente tengo unas 15 comisiones por descubierto que mes a mes me siguen cobrando.

        Muchas gracias. Saludos!

        1. Hola Jose

          Ya estamos de nuevo operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja y extensa.

          No hay problema en prepararte lo que nos solicitas, es decir, seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones que necesite tu caso.

          Los movimientos valen perfectamente si en ellos aparecen las comisiones, los importes y las fechas en las que fueron cargadas.

          Lo que no nos dices es si ya tienes el contrato de la cuenta, algo que de momento no es imprescindible, ya que para reclamar al SAC no lo necesitas, pero sería mejor que lo reclamases por si hay que acabar acudiendo a otras instancias, para ello visita este post: Modelos de carta para solicitar todos los movimientos y el contrato.

          Aunque nos dices que ya conoces las condiciones, es mejor que leas la actualización de nuestro sistema de Gestiones personalizadas, para tu caso tienes que leer el apartado 4. (GESTIÓN PERSONALIZADA DE TABLAS EXCEL Y CARTAS DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES), una vez leída la info solo tienes que ponerte en contacto con nosotras y te contestaremos lo antes posible.

          Es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

          Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

          Un saludo.

          PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    66. Buenos días:

      Es la primera vez que recurro a éste apartado de comentarios.He leído todo lo arriba indicado para las consultas y sigo las instrucciones que detallan.También solicito me envíen la tarifa perteniente a la siguiente consulta que primero les explico :

      Desde el 2008 a la actualidad soy clienta de Banesto (actualmente Santander). Tengo con éllos una cuenta, un préstamo personal y una tarjeta de crédito visa. En repetidas ocasiones durante estos años se me han hecho cargos por descubiero, demoras y mantenimientos de cuenta (este último mensualmente). Una vez que os conocí empecé la reclamación de éstos cargos con los 3 modelos de carta que uds. facilitan en esta web.

      1º en septiembre del 2013 reclamé al SAC de mi oficina la documentación con los tres modelos de carta, los cuales me firman y sellan como recibidos.Espero el tiempo por ley indicado para su contestación pero pasado éste y sin obtener respuesta me vuelvo a presenciar en Diciembre del 2013 en la oficina, donde no recuerdan nada ni localizan la solicitud .Les hago de nuevo la entrega de las que éllos me firmaron y sellaron en septiembre. Me prometen contestar esa semana algo y al no hacerlo me vuelvo a presenciar semanas después y me dicen tener allí varios días mi documentación. Me entregan unas 150 cartas de movimientos de mi cuenta que nunca solicité y firmo como «no conforme» a la recepción de dichas cartas, por cierto abiertas. No me cobran nada. El subdirector»malentiende» mi solicitud y yo le explico lo que necesito de manera coloquial y me contesta el subdirector de la entidad que no está obligado a facilitarme lo que pido y que no cree que pueda ayudarme, que solo lo están facilitando desde que la ley les obliga el año pasado (2013).

      2º Mando en Diciembre del 2013 la reclamación al Banco de España y me contesta que tengo que demostrar mi relación actual con el Santander facilitándoles algún extracto , factura…ect actual de cada uno de los productos solicitados. Les envío lo requerido en febrero del 2014 y me contestan en marzo del 2014 aceptando la reclamación y dándole un número de expediente.

      3º En abril me ha contestado finalmente el Santader facilitándome los contratos pero no los extractos alegando que no están obligados.

      Tengo toda la documentación mencionada escaneada, ¿ Qué pasos he de seguir ahora? ¿Son uds. los que me redactarían el siguiente escrito a presentar al Banco de España de nuevo?

      Desde el 10 de septiembredel 2013 que estoy reclamando tengo esperanzas gracias a uds. Agradecerles es lo mínimo. Muchas gracias.

      Quedo a la espera de sus instrucciones y tarifas.
      Atentamente,

      Estefanía A.L.

      1. Hola Estefanía

        Por lo que queremos entende aun no tienes la resolución del BDE, por lo que antes de hacer nada más tienes que esperar por ella.

        Si quieres saber como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar este enlace, así sabrás como actuar en el caso de que, por ejemplo, el SAC presente alegaciones.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

      2. Hola buenas tardes.

        Ésta semama recibí contestación a mi consulta en economíazero.com. Pero les solicité las tarifas para que me Uds. me redactaran la reclamación al BDE y únicamente me contestaron que debía esperar a la resolución de éste antes de hacer nada.

        Resulta que no comprendo que tenga que esperar a la resolución, porque el Banco al que reclamo ya me envió por carta certificada parte de la documentación que pedí en mi primera reclamación al BDE. Por lo que, ¿no sería ahora en plazo de 15 días tras la recepción de lo que mi banco me envió, cuando tengo que manisfestar al BDE mi disconformidad por la documentación recibida?

        Influiría en la resolución, ya que sino digo nada, me da la sensación que quedo como conforme con lo recibido.

        Muchas gracias de nuevo.

        1. Hola Estefanía

          Te decíamos que esperases a la resolución del BDE porque normalmente cuando la entidad envía la documentación (aunque esté incompleta) mientras se encuentra inmersa en una reclamación del cliente ante el BDE, esta avisa al BDE de que ya ha satisfecho las demandas del cliente y solicita el cierre del expediente, y posteriormente el BDE se lo comunica al cliente, algo que no ha ocurrido en tu caso, y es entonces cuando hay que enviar al BDE el escrito informando de que la entidad ha mentido y que no cierre el expediente.

          No obstante, puede que sea buena idea el aportar un nuevo escrito al BDE informándoles de los nuevos hechos ;).

          Si decides hacerlo, nosotras te podríamos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

          Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

          Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

          En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

          Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

          1. Buenas tardes.

            En relación al hilo de conversación, confirmo que quiero recibir las tarifas para que Uds. me redacten la reclamación al BDE.

            Informarles que SÍ recibí por correo certificado la documentación incompleta qué pedí al SAT. ¿Necesitarían que les envíe escaneados los contratos de mis productos con el Banco que éste adjunta a la carta, o sólo la primera hoja donde especifican que no están obligados a facilitarme ningún extracto? Además, ¿necesitan uds.para la reclamación al BDE los tres modelos de cartas sellados y firmados pir el SAT donde solicité todo?

            Muchísimas gracias,

            1. Hola Estefanía

              Solo necesitamos que nos envíes copia de todas las hojas de la carta del SAC, el resto de los documentos no nos hacen falta.

              Ya te hemos enviado la tarifa, nada más la abones nos pondremos a redactarte los textos para la reclamación ante el BDE, recuerda que el plazo que tenemos estipulado es de 7 días, excepto cuando tenemos muchas consultas, que podemos tardar alguno más.

              Un saludo.

              1. Hola .

                Tras varios meses de espera y luego contestación por parte del BDE de que estaban saturados y contestarían a mi petición en poder, por fin tengo el informe con una CONCLUSIÓN NO FAVORABLE a mi reclamación ( la que me facilitó esta plataforma trás mi pago por ella ) que os facilito en vuestro email de xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, porque adjunto dicho informe con datos personales .

                No obstante copio y pego la conclusión del BDE a continuación :

                » 1 .- El Departamento no aprecia en la actuación de la entidad reclamada quebrantamiento de las normas de transparencia y protección a la clientela ni de los buenos usos y prácticas financieras . Por tanto una vez emitido el presente informe , se procede al archivo de las actuaciones.

                2.- Este Departamento no es competente para valorar, decidir, ni pronunciarse sobre los posibles daños y perjuicios que se hayan podido ocasionar a los clientes y usuarios de los servicios financieros . Dichas cuestiones podrán someterse , en su caso , de considerarse el perjudicado, a los correspondientes órganos judiciales.

                3.- Se recuerda que este informe no es susceptible de recurso ni ulterior tramitación en esta sede , dejando a salvo los derechos de los particulares para proceder en la forma que estimen conveniente a sus intereses ante la jurisdicción competente. »

                ¿Cómo procedo ahora? No veo nada favorable…

                Saludos.

                1. Hola Estefanía

                  Por fin estamos de vuelta y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la banca usurera 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

                  También tenéis disponible toda la info actualizada, por lo que es muy importante que antes de hacer nada leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.

                  Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.

                  Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.

                  Entendemos tu hartazgo, de hecho esas respuestas del BDE y otras similares, además de los cambios en la normativa, fueron las causas que nos hicieron parar la web tantos meses y tener que renovar prácticamente todos los post y el proceso. No obstante, ya verás como ahora a través de la Norma 43 te harás rápidamente con toda la documentación y enseguida estarás reclamando las comisiones 😉 .

                  Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras solicitando la gestión.

                  Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

                  Un saludo.

                  PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

                  1. Gracias por la información. Os comento:

                    (Banesto ya no existe como tal , ahora es Santander).

                    Procedo y accedo a mi cuenta on line con Santader para solicitar los «movimientos mediante fichero informático Norma 43» del que uds me ponen en conocimiento aquí , pero sólo me muestra la posibilidad de imprimir movimientos en excel o pdf y la fecha más antigua que puedo solicitar es del 2013, cuando yo quiero desde el 2008 a la actualidad.

                    ¿Cómo procedo ? ¿Realizo el escrito como si ya no fuera cliente Banesto o como cliente Santander? Mi deuda con Banesto de un préstamo personal pasó a ser tomada con en el Santander automáticamente. Realmente no sé si por no existir Banesto ahora quedan perdidos dichos movimientos. ¿O deben de poder recuperarlos?

                    Cuando al principio del proceso de reclamación solicité el documento único con los cargos por demora etc., me mandaron 108 cartas, que son dichos movimientos según el SAC. Para no estar más tiempo con ésto, os pregunto:

                    ¿Estarán ahí los cargos por demora reclamables y los entregaron de ese modo (subestimendo mi paciencia) y sea leyendo carta por carta donde encontraré lo reclamable? si es un sí me molesto en mirar las cartas, que nunca miré pues no eran el supuesto documento único que solicité al SAC mediante el escrito que esta plataforma facilita.

                    Gracias de nuevo.

                    1. Hola Estefanía

                      Lo que nos dices de las 108 cartas casi seguro que te sirve, es decir, que si el contenido de esas cartas (comunicados de movimientos ordinarios) se corresponden con todos los movimientos (fácilmente comprobable por las fechas y cargos) puedes preparar la carta reclamación de las comisiones y la tabla excel, ya que a partir de esta última actualización que hemos hecho es suficiente con tener los conceptos de las comisiones, las fechas de cargo y los importes de cada comisión. En el caso de que tengas dudas de algún cargo, o cualquier otra, puedes escanearlo y enviárnoslo a contacto@economiazero.com para que aclaremos tus dudas.

                      En el caso de que el contenido de esas cartas esté incompleto o directamente no te sirva, tienes que optar por la opción de la Norma 43 (ten en cuanta que da igual que luego te lo entreguen en el formato que quiean, sea PDF, excel o codificado, el caso es que te den la info).

                      También debes tener claro que ahora quien debe responder de todo es el SANTANDER, lo mismo a la hora de reclamar los movimientos que cuando reclames las comisiones.

                      Lo que te dicen de que solo te entregan 2 años es normal, ya que no suelen esforzarse a no ser que te pongas pesada, por eso os indicamos que insistáis llamando al SAC para que obliguen a la entidad a darte al menos los 6 últimos años (de momento no tenemos la info de los años que da cada entidad, aunque esperamos que con vuestra colaboración podamos crear un listado de ayuda para el resto de usuarios). Recuerda que a partir de ahora pediremos lo movimientos de la cuenta donde se gestiona el producto, en tu caso el préstamo.

                      Si finalmente no consigues por «las buenas» que te lo den, es cuando debes enviar al SAC del Santander la carta de reclamación de los movimientos mediante la Norma 43, pero antes debes insistir todo lo que puedas 😉 .

                      Como siempre, ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

                      Un saludo.

    67. Hola, antes que nada felicitaros por vuestra tarea y empeño en sacar adelante esta estupenda web (y tan necesaria).

      Hace tres meses presente reclamación al BBVA por unas comisiones aplicadas al retrasarme en el pago de las cuotas de varios prestamos siguiendo vuestras instrucciones. Atentamente me remitieron lo requerido y nuevamente echando mano de vuestras maravillosas tablas presente una reclamación por 537 € con fecha de recepción 6 de marzo 2014.

      Hoy 9 de abril recibí una llamada de la sucursal requiriendo mi presencia para ¨hablar¨de la reclamación.

      Allí me comunican que el SAC quiere pagarme, pero no todo; en un principio me ofrecen la mitad y abren la posibilidad de una negociación, pero todo no. ¿Espero a reclamar al banco de España? ¿Tengo que negociar? Esa es la duda que tengo.

      Gracias de antemano y un saludo.

      1. Hola Felipe

        Para los bancos «negociar» significa que te quieren robar una parte de lo que es tuyo, pero si es en el caso contrario entonces siempre vas a escuchar los mismo…. «no hay nada que negociar».

        Nuestro consejo es que si quieres acudas a esa reunión, pero solo si ves que no te van a hacer pasar un mal rato, porque no te merece la pena. Y que les digas que no piensas renunciar ni a un céntimo de lo que es tuyo, si no acceden acude al BDE, aunque debes esperar a que hayan pasado 2 meses, a no ser que recibas contestación negativa del SAC y por carta certificada, si es así puedes reclamar nada más recibirla.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Si recibes respuesta del SAC y es por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

        1. Hola otra vez y agradecer tan pronta respuesta.Pues si, agradecería vuestra colaboración para reclamar la deuda ante el BDE ya que la oferta de negociación no incluye la totalidad de la deuda.Quedo a la espera de vuestra respuesta.Atentamente.

          1. Hola Felipe

            Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).

            Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

            Un saludo.

            1. Hola y perdonarme por mi tardanza también.

              Como os comenté, los del banco se pusieron en contacto conmigo un poquillo antes del plazo, instándome a acudir a sus oficinas para resolver el asunto. Una vez allí me comentaron que ya sabia yo lo que pasaba si no pagaba a tiempo y tal y tal … pero que de todas formas estaban dispuestos a pagar me la mitad de lo reclamado.

              Fue entonces cuando me puse en contacto con vosotras otra vez para solicitaros ayuda y gustosamente pagaros lo requerido por vuestro enlace enviado.

              Pues nada, que antes de fin de mes me volvieron a llamar para que pasara por sus oficinas y sin mediar negociación ni nada, satisfacer mi reclamación con sus intereses : 631 €. Agradeceros de corazón vuestra ayuda y vuestro curro tan bien llevado a cabo…

              Mil gracias y voy pillando el camino de las donaciones para hacer participe con vosotras de mi regocijo y algarabía de sacarles a las garrapatas estas una mihajilla de lo que nos roban.

              MIL BESOS.

              1. Hola Felipe

                Nos alegramos mucho de que por fin hayas recuperado todo tu dinero, además de que nos dejes tu experiencia detallada para que otros usuarios puedan comprobar como no hay que renunciar ni a un céntimo de lo que es nuestro, se pongan como se pongan y digan lo que digan, al final son todo mentiras y manipulaciones que demuestran la clase de «calaña» que son, salvo honrosas excepciones que te aseguramos se pueden contar con los dedos de una mano… ;).

                Ahora mismo sumamos esos 631 € a la hucha de reclamaciones, agradeciéndote también la intención de ayudarnos a mantener esta web con una donación.

                Un abrazo.

    68. Hola:
      En primer lugar agradeceros este sitio y todo vuestro esfuerzo.

      He leído atentamente los 4 pasos para reclamar la hipoteca y las consultas pero no he visto ningún caso de Asturias después de que se produjera la noticia de que se pueden reclamar los suelos hipotecarios a través de consumo de forma gratuita y de que el Principado va a sancionar a los bancos por estas malas prácticas.
      Puesto que resido en Asturias y mi hipoteca se firmó aquí (con el Sabadell, que es una de las entidades que ya han sido sancionadas) ¿debería modificar mi carta de reclamación indicando que de no recibir respuesta satisfactoria acudiré a consumo y en última instancia al juzgado?

      Otra pregunta que tengo es respecto a las hipotecas de empresa, puesto que en los «4 pasos» se menciona específicamente que la hipoteca ha de ser particular. Mi familia sigue pagando una hipoteca que quedó tras la venta de la nave de un pequeño negocio familiar quebrado y también tiene suelo. ¿No se puede reclamar ese suelo?.

      A este respecto tengo también otra pregunta aunque es posible que traspase vuestra especialidad. Cuando se vendió esa nave, el banco estaba ya amenazando con el embargo, pero nunca llegó ninguna documentación que lo notificara. El caso es que, en la firma de la venta de la nave y la modificación (supongo, yo no estaba presente) de las condiciones, el banco sumó a las cantidades adeudadas un factura de 9000 € de unos abogados, según ellos por los trámites del embargo. Aunque hubo un rifirafe porque mi hermana no quería firmar esas condiciones, terminó cediendo a la presión y firmó todo lo que le pidieron, por lo que sospechamos que firmó la aceptación de esa deuda de 9000 €. Lo único que el banco nos dio de ese importe fue una factura de los abogados. ¿Podemos reclamar eso o al haberlo firmado ya no podemos hacer nada?
      Gracias de antemano

      1. Hola Beatriz,

        Puedes modificar la carta modelo introduciendo lo que comentas sin problema y adaptándolo a la situación concreta de Asturias. Estará mejor.
        En cuanto a la hipoteca que sigues pagando por la nave, no recomiendo que la reclames ya que si el dinero fue para cualquier actividad mercantil , aunque quebrara, se entiende que no eres consumidor y por lo tanto no se aplican las mismas leyes que para los consumidores. Los consumidores tienen una sobreprotección legal muy exigente que no existe para los empresarios (aunque sean pequeños), y a éstos últimos se les supone unos mayores conocimientos del mercado y que tendrían que haber tomado unas medidas mayores al contratar.

        Finalmente en cuanto a la factura de los costes de abogado, una vez aceptado y firmado, sólo podrías reclamar si el concepto de la factura no se correspondiera con un procedimiento lega real. Supongo que habrá alguna referencia que puedas comprobar en el Juzgado para saber si realmente se inició un procedimiento judicial (si es ese el concepto cómo supongo).

        Saludos cordiales.

        Martí Solà.

        Abogado especialista en anulación de cláusulas suelo

        https://economiazero.com/estudio-de-viabilidad-reclamacion-judicial-clausula-suelo-contra-el-banco/

    69. Hola,os mando este mensaje porque me acaba de llegar la carta del banco de españa en respuesta a la reclamacion que hice al banco sabadell y me responden que les tengo que mandar fotocopias de los extractos o recibos bancarios en los que se reflejan las liquidaciones con las que muestra mi disconformidad. y tb el contrato de cuenta suscrito con la entidad del que deriva la operativa reclamada.La verdad es que no se que hacer porque lo que le reclamaba es eso,que el banco no me da,no se como voy a mandarselo, lo del contrato es culpa mia no mande una copia de la cartilla y eso era un requisito que me habiais mandado y que no hice,me gustaria que me ayudaran,muchas gracias por todo.
      P.D.:me dan 10 dias habiles para mandarlo y la carta llego el dia 5 de abril y en la carta viene el dia 20 de marzo,no se si se podra hacer algo.
      He mandado todo paso a paso desde que empece a hacer la reclamaciòn y esto es lo ultimo que me ha pasado,muchas gracias!!

      1. Hola Raul

        Ya te hemos contestado a esta misma consulta el día 8/04/14, puedes verla en este enlace.

        No obstante, no debes preocuparte por que hayan pasado los 10 días de plazo que te da el BDE, ya que éste no es estricto con los plazos, lo que no quiere decir que no debas enviar la documentación lo antes que puedas.

        Un saludo.

        1. Hola queria saber que es lo que debo de hacer ahora en la anterior contestacion me deciais que me ibais a pedir un abono economico ..estoy de acuerdo pero me gustaria saber que debo hacer,muchas gracias

          1. Hola Raul

            Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).

            Te hemos enviado al e-mail con el que te has registrado para comentar el escrito que debes remitir al BDE, no te preocupes porque hayan pasado unos días del plazo que te daban, ya que no son estrictos con esa cuestión, lo que no quiere decir que no debas enviarlo cuanto antes.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    70. Buenos días,

      Me pongo en contacto con vds. para solicitarles información sobre la tarifa de sus servicios para redactar la respuesta a las alegaciones que la entidad ha realizado ante la CNMV (me ha enviado por correo postal recibido el 07.04.2014 con copia de las mimas y su soporte documental).

      La entidad ha presentado estas alegaciones en respuesta a la notificación de apertura de expediente de la CNMV en relación al reintegro de 2669,50 euros restantes de un contrato de 4.000 euros en participaciones preferentes serie A Caixa Catalunya mi madre (pensionista de renta mínima, sin estudios, con una hija discapacitada a cargo, clienta de la entidad desde hace más de 20 años, ….) contrató bajo engaño.

      Como bien saben vds. tengo de plazo 15 días para presentar mis alegaciones y contestar a las suyas, estando la Semana Santa por medio. Es por ello, que les agradecería me contactasen y me informasen sobre la tarifa de este servicio lo antes posible para poder comentarles todos los detalles del caso y enviarles toda la información.

      Quedo a al espera de su respuesta.

      Reciban un saludo.

      1. Hola Raquel

        Nos encantaría poder ayudarte, pero el asunto que nos comentas se escapa totalmente de nuestras especialidades, si quieres tenemos contacto con Martí Solà Yagüe, un abogado con el que colaboramos y que te atenderá por e-mail de forma totalmente gratuita, luego ya tendrías que convenir con él los costes en el caso de otras gestiones. Este es su e-mail: msy@solagalve.com (Acuérdate de decirle que vas de nuestra parte).

        Un saludo y mucha suerte ;).

    71. Hola!

      Leyendo vuestra página me animé a reclamarle a la entidad con la que trabajo todas las comisiones irregulares que me han cobrado desde 2010, en concreto una cuenta corriente y una cuenta de crédito ya vencída. He personalizado los formularios que ofrecéis al respecto con mis datos y los datos de las cuentas y los he enviado al SAC de la entidad. Acabo de recibir una carta por correo ordinario en contestación en la que escuetamente se me informa que los datos que solicito los puedo pedir directamente en mi oficina, cosa que ya intenté hacer sin éxito. Por tanto creo que lo que procede según informáis es reclamar directamente a través del Banco de España, por lo que quedo a vuestra disposición para que me indiquéis que es lo que debo hacer a continuación y el importe de esta consulta. Enhorabuena por la iniciativa y gracias por el servicio que prestáis. Un saludo cordial.

      1. Hola Rubén

        Efectivamente, te están mareando y haciendo perder tu tiempo, por lo que debes acudir al BDE. Al ser notificado mediante carta ordinaria es, a efectos, como si no estuvieras notificado, por lo tanto es un argumento que irá dentro de tu reclamación al BDE.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello sólo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        1. Muchas gracias por la pronta respuesta. Como os comento son dos reclamaciones distintas, enviadas de forma independiente, una de una cuenta corriente y otra de una cuenta de crédito.

          Si lo necesitáis puedo facilitaros los escritos que envié al SAC de Caja España, entidad a la que quiero hacer la reclamación. Me pregunto cómo puedo calcular la cuantía de las comisiones cobradas de manera ilícita y el correspondiente interés a aplicar si no tengo los extractos.

          También me pregunto si debería esperar a que finalice el plazo de dos meses desde que envié las cartas certificadas antes de poner la reclamación ante el BDE.

          Prefiero que seáis vosotras quienes redacten el escrito para asegurarme de no cometer ningún error que pueda desfavorecer la reclamación por lo que quedo a vuestra disposición en cuanto a la cantidad que corresponda a vuestros honorarios. Muchas gracias de nuevo y un saludo cordial.

          1. Hola Rubén

            Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estamos saturadas de consultas ;).

            Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

            Un saludo.

            PD: Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

    72. Hola,

      Acabo de liquidar el préstamo que tenía del coche con RCI Banque y a lo largo de 6 años muchas veces lo he pagado unos dias tarde, por lo que me aplicaban un recargo de hasta 20€. Hace un tiempo leí que esto se puede reclamar. ¿Es así? ¿Aun habiendo liquidado ya la deuda? He leído lo de las tarifas y estoy de acuerdo, pero no he encontrado la info…

      Muchas gracias!

      1. Hola Nuria

        Por supuesto que puedes reclamar todas esas comisiones, da igual que ya hayas acabado de pagar y que no tengas actualmente relación con la entidad, y aunque no sea tu caso también podrías reclamar si mantuvieses alguna deuda con la entidad (situación de mora).

        Si no tienes todos los movimientos y el contrato del préstamo, lo primero que tienes que hacer es enviar a SAC el modelo de carta que corresponda a tu caso de estos dos:

        Si aun eres cliente, es decir, mantienes relación con la entidad (tarjeta, cuenta, etc..)

        Si ya no eres cliente

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE RCI BANQUE, S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA
        TITULAR: JUAN PEDRO IZQUIERDO CASQUERO
        DOMICILIO: AV DE BURGOS 89-A – 28050 MADRID

        Si cuando tengas los movimientos quieres que te ayudemos, te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Un saludo.

    73. hola, despues de seguir sus consejos para reclamar una comision por descubierto en el Bbva de 30 euros a la atencion al cliente del citado banco, el mismo resuelve la reclamacion positivamente a mi favor, indicandome que se me abonara dicha cantidad en mi cuenta, sin embargo me llama la directora de la sucursal reclamada, diciendome que para abonar dicha cantidad he de firmar UNA CARTA DE DESESTIMIENTO ¿¿??, esto es la primera vez que me sucede, mi pregunta es ¿Es esto legal? ¿porque he de firmar una carta de desestimiento si la resolucion de la atencion al cliente del mismo banco resuelve a mi favor sin indicarme que para proceder al abono he de firmar nada? ¿ no sera una argucia para evitar posibles o futuras reclamaciones? ¿ y si no firmo, tiene la directora la obligacion de abonar el dinero en la cuenta ya que es lo que dice la resolucion de su atencion al cliente??
      muchas gracias , no se si esto le ha ocurrido a algun otro forero y espero sirva de ayuda para todos

      1. Hola Jose

        Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).

        Una carta de desistimiento únicamente se firma cuando ese desistimiento es sobre una posible -nueva- reclamación por tu parte sobre la misma comisión que ya te han devuelto. En caso contrario (o sea, que sea por posibles nuevas comisiones), nunca lo firmes, ya que de esta manera estás dando consentimiento al banco para que te rechacen cualquier otra reclamación. Son muy listos.

        No obstante, lo mejor es que antes de firmar nada les pidas copia de lo que pretenden que firmes y nos la dejes en este mismo hilo de conversación, o envíes una copia escaneada al e-mail contacto@economiazero.com, si no te quieren dar la copia no firmes nada, de todos modos te van a ingresar el dinero, ya lo verás, y si no lo hacen nos lo dices para reclamar al BDE.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. hola, en principio me llamaron 3 veces para que les firmara la carta, cosa que nunca antes me habia sucedido, como no lo tenia claro no lo firme, y al final me han abonado la cantidad reclamada.
          la cantidad recuperada han sido 30 €.
          y os he ingresado la cantidad que me pedisteis por pay-pal como agradecimiento al interes mostrado y a la ayuda recibida. muchas gracias

          1. Hola Jose

            Gracias por aportar los 30 € a la hucha de reclamaciones, nos alegramos de haberte sido de ayuda y te agradeceríamos que difundieses nuestro artículo principal entre tus amistades para ayudar a que puedan recuperar también todo el dinero ROBADO.

            También te agradecemos el que nos ayudes a mantener esta web con tu ingreso.

            Un saludo.

    74. Hola, muy buenas.

      Necesito vuestra ayuda urgentemente. Estoy preparando todas las reclamaciones para BBVA. Por motivos que no vienen a cuento, pedí varios créditos personales por medio del cajero. Era la época en que te los daban incluso por un kilo de patatas. (Eso fue a primeros del 2008). Bien, lo hice mal, en lugar de pedir uno solo, el límite por cajero creo que era de 14.000,00 euros, fui pidiendo, 1500 para una cosa, 2500 para otra, 4000 para otra, etc. Total que me junté con cuatro o 5 créditos, de pequeñas cantidades que entonces podía asumir.

      El caso es que las cosas empezaron a ir mal y la historia empezó a complicarse. Empezaron las penalizaciones por préstamo con demora (30,00 euros por crédito, multiplicado por 5..eran 150 euros solo de comisiones, vaya, casi más que lo que tenía que pagar por los créditos). (Eso fue a primeros del 2009). Total, que a mediados de año, sobre junio o julio del 2009 intenté renegociar con el Banco, no hubo manera. Era cuando cerraron el grifo, ahora hace un año me dijeron que si tenía aprobada la renegociación con una segunda hipoteca sobre mi vivienda. En su momento el empleado que trataba conmigo no me dijo eso. No puedo probarlo, está claro, pero sé lo que digo. También es cierto que al final él y yo no nos «llevábamos muy bien». Pero esto tampoco viene al caso.

      Lo que pasó fue que me desesperé, no sabía como salir del lio, y opté, mal hecho…por el camino, en ese momento, más fácil, que al final sería el más difícil…y ya lo sabía. Pasé de todo y dije «que salga el sol por donde quiera». El sol salió, empezaron las notificaciones judiciales, de la cuales también pasé ya que la pelota había aumentado desmesuradamente y tenía menos medios para afrontar los pagos. Un amigo que sabe algo de esto me dijo que lo que podía pasar y pasó, es que me embargaran la nómina, pero solo un tanto por ciento: Así que me dije…pues vale, que me embarguen. A todo esto hubo más cosas que tuve que dejar de pagar, pero tampoco viene al caso, simplemente lo menciono para que os hagáis una idea del “mogollón” en el que me metí.

      Bien, en 1990, mi madre compró un pequeño piso y lo puso a nombre de las dos, el suyo y el mio. En junio del año pasado lo vendió, ella tenía un poder mio para hacer, en el momento que lo considerara oportuno, lo que quisiera con su piso, ya que al fin y al cabo era suyo, lógicamente. Este mes de junio pasado, en 2013, lo vendió y al efectuarse la venta le embargaron uno de mis créditos, cinco mil seiscientos setenta y dos euros. Bien, mi nómina estaba embargada desde 2011. Bien, el Banco, la sección de gestión de cobros se puso en contacto conmigo y “llegamos presuntamente a un acuerdo”. Me ofrecieron refinanciar la deuda, me dijeron que aun había pendientes unos 18.000 euros, me hacían una quita de unos mil y pico euros y tenía que pagar 151 euros durante 10 años. Vale, dije que de acuerdo.

      Me dijeron que tenía que ir a “mi banco”, empezar a hacer los ingresos ya, durante 5 ó 6 meses, entre los días 5 y 10 de cada mes y después de esto formalizaríamos el nuevo préstamo. Eso hice, desde julio hasta diciembre, cada 5 de cada mes ingresé mis 151 euros. Llevé las nóminas, el recibo del IBI, todo lo que me pidieron y a primeros de enero me dicen que no, que el banco no acepta este acuerdo, que ahora empezamos de nuevo, no admiten la quita “porque tengo posibles”¿¿?? y que la cuota sube a 200 euros durante 5 meses más y luego ya veremos, en febrero me dicen que la cuota es de 205 euros…Y hace una semana fui a “Personal” en mi trabajo, a preguntar por otro embargo que tengo y me entero que tienen pendiente de embargo, preparado, uno de los préstamos pendientes del BBVA.

      Ahora si he revisado toda la documentación que tengo y he encontrado del BBVA, he visto que me aplican comisiones por demora de hasta 53 euros mensuales!!!! Pero la verdad es que no me aclaro muy bien, ya que tanto las de 30, como las de 53, durante veintitantos meses, por cada crédito, están repetidas y no sé muy bien si es que me las aplican dos veces o que es lo que pasa.

      Es por eso que os pido ayuda. Hay bastante documentación y no sé si esto podéís hacerlo vosotros. Por supuesto soy consciente de que esto tiene un precio y lo pagaré encantada.

      Este mes estoy por no ingresar la cuota de 205 euros, ¿Qué hago? Es que jolín, o sea, yo les ingreso 205 y en nada, posiblemente el próximo mes ya me empiecen a embargar el porcentaje legal sobre mi nómina.

      Bien, espero vuestras noticias. Perdón por la extensión de la consulta. Un saludo

      1. Hola Maria Jose

        Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos a tope de consultas.

        Sobre lo que nos comentas, precisamente acabamos de publicar nuestra sección de gestiones personalizadas, en al que os ofrecemos que nosotras os prepararemos la carta de reclamación de las comisiones, con todos los datos ya cubiertos y la tabla excel correspondiente (Pasos 2 y 3), para que únicamente tengas que firmar las cartas, poner tus datos y los del SAC en el sobre, y enviarlas.

        Lo mejor es que leas primero toda a info y si tienes alguna duda de cómo funciona nos dejas una consulta, aunque básicamente es que nos envíes toda esa documentación y nosotras te lo damos todo preparado para firmarlo y enviarlo a la entidad.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

        1. Muchísimas gracias
          Estoy pendiente de recibir la información del banco, o sea, la relación del cobro de comisiones, intereses, etc.. En cuanto la tenga os la haré llegar para que me lo prepareis. Me parece estupendo lo que haceis, así como la nueva sección de gestiones personalizadas. Me parece lógico y justo.
          En cuanto lo tenga, que no sé porque tardan tanto, os lo haré llegar.
          Un saludo y de nuevo, muchísimas gracias

          1. Hola Maria Jose

            Te acabamos de enviar los datos con la dirección postal a la que tienes que remitirnos la documentación al mismo e-mail con el que te has registrado para comentar.

            Lo mejor es que a partir de ahora sigamos las comunicaciones que puedan ser necesarias para la gestión de tu caso, a través de nuestra dirección de correo electrónico gestion@economiazero.com, mencionada en este apartado de “Gestiones personalizadas”.

            Los motivos por lo que te pedimos que hagas esto son:

            – Para preservar la seguridad de los datos personales que podamos solicitarte.

            – Porque si utilizamos indistintamente los comentarios en la web y los e-mails para las comunicaciones de las gestiones personalizadas, es muy posible que se dupliquen los comentarios y que eso pueda entorpecer nuestro trabajo y tu propio seguimiento del caso.

            Un saludo.

        2. Buenos días, vaya por Dios, tanto que he tardado en contestaros y hoy..dos veces!!
          Acabo de recibir una llamada del Director de mi sucursal de BBVA, enfadadísimo porque le han llegado las «reclamaciones y me ha dicho que esto no se hace!! y que me olvide de la «refinanciación de mis créditos», y del acuerdo…al cual «supuestamente» íbamos a llegar.
          Que lo va a echar todo para atrás …..Estamos desde el mes de Julio del año pasado «tratando» de regularizar mi situación, como ya os expliqué en mi primer comentario y ahora me dice que por haber hecho las reclamaciones no me va a conceder nada.
          Mi pregunta es: ¿Esto es legal?…porque lógico, evidentemente soy consciente, de que no.
          ¿Es una forma de presión para que retire las reclamaciones?
          Ah, un pequeño apunte…estamos «negociando», pero a mi este mes que entra, mayo…me empieza un embargo de nómina del BBVA, cuando en julio del 13 se supone que empezamos a negociar. O sea, que les estoy pagando 205 euros todos los meses y me siguen embargando.
          Que puedo hacer?
          gracias…
          Un saludo

          1. Hola Maria Jose

            Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).

            Si aun no has firmado la refinanciación pueden echarse para atrás, aunque por lo que nos cuentas no parece que hayan tenido mucha intención de hacerlo, ya que esos asuntos no se tienen porque demorar tantos meses (casi un año), si quieren te lo hacen en un par de semanas como mucho.

            Si entras en proceso de embargo y te quitan el tope permitido, puedes dejar de pagar esos 205 € y que vayan cobrando de lo que legalmente les permite la ley, aunque eso hará que la deuda se tarde más en pagar y acabes abonando más intereses, pero si te resulta muy difícil pagarlo todo deja de abonar esos 205 € y a ver quien presiona a quien…. esas amenazas del director son propias de la mafia más rastrera, ya que solo estás reclamando lo que es tuyo….. ¿ellos no dudan en llevarte al juzgado y embargarte y encima se atreven a quejarse cuando tu reclamas?.

            Sigue adelante con las reclamaciones y tennos al tanto de todo.

            Un saludo.

    75. Caso Caixabank:

      · Han respondido por carta certificada

      · No me desglosan las comisiones

      En definitiva, los de la caixa no me proporcionan los datos que pedí y aun así dicen que dan por zanjado el asunto. Pero no puedo conocer debidamente a qué se deben las comisiones. Por el tamaño del fichero me ha sido imposible incluir los movimientos que me han enviado, aunque ya digo que no están desglosados, intentaré sinembargo añadir alguna página a modo de ejemplo.

      Los de Citibank parecen decir que no puedo hacer nada, que está todo bien atado y que lo hicieron bien. Me preocupa la resolución del tribunal de Madrid que citan.

      1. Hola Carlos

        1º- Caixabank

        Con esos movimientos que te han enviado tienes suficiente para la tabla excel y la carta de reclamación.

        2º- Citibank

        Lo que te envía el SAC son las alegaciones, a las que hay que contestar en 15 días (aunque el BDE no es estricto en esos plazos), no obstante por lo que vemos te han enviado los movimientos en los que aparecen las comisiones, y como en el caso de Caixabank son suficientes para preparar la tabla excel y la carta de reclamación, así que no necesitas contestar a esas alegaciones.

        No obstante, es mejor que leas este post dedicado a explicar el proceso de reclamación ante el BDE para que sepas cómo actuar la próxima vez.

        Respecto a la resolución del tribunal de Madrid que citan no debes preocuparte, hay muchas más en su contra, pero solo mencionan las que les interesan ;).
        _____________________________________________________________________________

        Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

        También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar y para enviarnos documentación.

    76. hola buenos dias, hice una consulta en el mes de febrero y he echo el ingreso de la tarifa finales de marzo ,con lo cual creo que mi consulta igual la habeis borrado por pasar un mes.la vuelvo a enviar haber si me podeis ayudar. hice una reclamacion al sat de caja rural de navarra porque me cobran 40 euros todos los meses por reclamacion de deuda vencida. a la espera de la respuesta, me mandan con una carta ordinaria lo siguente.
      estimado cliente, en virtud del cumplimiento a la normativa vigente (orden ministerial eha/2899/2011 de 28 de octubre) que tiene como objeto la claridad y la transparencia en la informacion de todos los servicios prestados, a continuacion le adjuntamos el resumen de intereses, comisiones, y gastos aplicados a lo largo del año anterior en cada una de las operaciones realizadas en prestamos o creditos, depositos y otros servicios contratados o solicitados en caja rural.
      Resumen anual de comisiones e intereses
      Prestamo numero tal
      intereses aplicados
      deudores 435,76
      demora 127,88

      comisiones aplicadas
      reclamacion deudas impagadas 359,75

      gastos repercutidos
      otros 4,80

      Llevo 5 años pagando este prestamo y ellos cobrandome anualmente todo esto. quisiera seguir y mandar carta al banco de españa mi problema es haber estraviado el justificante de correos de cuando mande certificada la carta al sat .como lo tengo que hacer ? gracias y espero tu respuesta

      1. Hola Oihana

        Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

        Como verás, al no haber recibido la respuesta de SAC por carta certificada y ser esta desfavorable a tu solicitud, lo mejor es reclamar al BDE diciendo que no te han contestado.

        Un saludo.

        1. Hola otra vez, tengo todo preparado para mandar la carta al BDE menos el resguardo de correos que ya os comente que he extraviado habria alguna forma de conseguirlo o lo puedo enviar sin resguardo.gracias

          1. Hola Oihana

            Para solucionar esa cuestión debes acudir a la oficina de correos desde la que lo enviaste y pedirles una copia, si no la tienen diles que te den un certificado o documento en el que figure la fecha de la entrega, no te olvides de que te pongan un sello. Lo que no sabemos es si te cobrarán algo por ello, aunque suponemos que será una tarifa mínima.

            Un saludo.

    77. Buenos dias,

      Soy gerente de una pequeña empresa en la que mi banco se lleva parte del poco beneficio que tengo actualmente y viendo vuestra pagina tengo todo claro para reclamar los 35 € que me han estado robando por «RECLAMACION COMISION POR DESCUBIERTO», hasta hay, todo correcto y claro, ahora bien, mi gran duda es que cada mes o cada dos meses en la «liquidacion de cuenta corriente» cobran «COMISION POR DESCUBIERTO» con un interes del 4,5%, ¿eso tambien se puede reclamar? o solo los 35 €? que modelo de carta seria en el caso que se pueda reclamar? tengo todos los extractos.

      Para que entiendan mi desesperacion y mi tristeza, desde el 1 de enero de 2013 hasta la fecha de hoy, esa comision por descubierto asciende a 3447 € sin contar las 19 veces que me han cobrado los 35 €, que esto ultimo seria 665 € (que esto es lo que tengo claro de reclamar)
      Quedo a la espera de su respuesta y aprovecho para darles las gracias por su gran labor.

      Un saludo
      Ruben

      PD: las cartas cambian al ser una empresa la que reclama?

      1. Hola Ruben

        Disculpa la tardanza en la respuesta, pero cada día que pasa estamos más saturadas de consultas ;).

        – Puedes reclamar los dos tipos de comisiones, aunque nuestro consejo es que lo hagas por separado, es decir, una carta para las comisiones por descubierto y otra para las que aparecen esas “liquidaciones”, ya que estas últimas son lo que se llama comisiones por máximo descubierto y en el más que probable caso de que tengamos que acudir ante el BDE, la argumentación será distinta para unas comisiones que para otras.

        Las razones por las que os recomendamos realizar de forma independiente, lo mismo las solicitudes de movimientos y contrato que las reclamaciones de las comisiones, son estas:

        1ª- Si mezclas distintos tipos de comisiones en una misma reclamación y tienes que acudir ante el BDE, tienes bastantes probabilidades de que éste desestime la reclamación.

        2ª- Al presentar la reclamación de forma conjunta corremos el riesgo de que si el BDE no nos da la razón lo perdamos todo, mientras que al presentar varias reclamaciones siempre tendremos más posibilidades de recuperar el dinero de alguna de ellas. No obstante, si sigues todos nuestros consejos y nos solicitas los textos para reclamar al BDE o responder a las alegaciones del SAC, tendrás muchísimas posibilidades de que todas las reclamaciones que presentes se resuelvan a tu favor.

        3ª- Si tienes varios productos asociados a una misma cuenta (tarjetas, hipotecas, créditos) y solicitas lo movimientos de forma conjunta, es mucho más fácil que te líes, lo mismo a la hora de localizar las comisiones que al calcular los intereses a tu favor con las tablas excel.

        Para el cálculo de los intereses a tu favor utiliza la tabla de interés simple y calcula el %TAE en base al tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones (En 2014 es el 4,00%).

        – Los modelos de carta sirven lo mismo para particulares que para empresas, cómo mucho puedes modificar la parte que aparece al inicio, donde pone “Soy cliente del Banco”, por “Les escribo como representante legal de la sociedad XXXXXXXXXXX, con CIF XXXXXXXXXXX, la cual opera con la entidad……” y al final de la carta pones junto a todos tus datos también los de la sociedad.

        – Te informamos de que acabamos de inaugurar nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA, en la que os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC, con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    78. Tengo una hipoteca con CatalunyaCaixa,que por diferentes problemas me han ido «estirando»con prestamos.

      Para la cuenta mandare la carta correspondiente,la ultima carta que me llego del 2013 me viene…. 2 Credito Total,y otro que pone.. PH Edequacion Quota.

      Supongo que a los creditos totales la carta de Prestamo,pero y la otra..?? como la mando,prestamo..? hipoteca..?
      Y luego tengo otra consulta.

      Tenia una tarjeta Citi Bank oro,fue cancelada por impago en el 2005,y saldada en 2010,por acuerdo de condonacion de deuda.les mande la carta para pedir los movimientos y me contestaron,a parte de lo dicho anteriormente,que la entidad no admitio a tramite mi reclamacion al haber transcurrido el plazo establecido para tal fin.

      Puedo hacer algo.??,me sacaron los ojos a comisiones.

      Muchas Gracias y espero vuestra respuesta.

      1. Hola Enrique

        Para los créditos utiliza el modelo de carta «para un préstamo», respecto a ese otro producto «PH Edequacion Quota», es la primera vez que lo vemos, aunque tiene toda la pinta de ser un préstamo, por lo que puedes usar también el modelo para «para un préstamo», sobre todo porque como vas a poner en la carta el numero que le corresponda, la entidad debería identificar el producto sin problemas.

        Sobre el tema de la tarjeta de Citibank tiene que acudir al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada.

        Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle más que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

      2. Hola de nuevo.
        Gracias por la respuesta.
        Mandare las cartas y os ire contando,en el banco se pusieron en contacto conmigo y les pedi el estracto de la cuenta,me dijeron que me cobrarian algo,al leer vuestra publicacion,vi que serian unos 12 eu,y les dije que si,por email,cuando me dijeron la tarifa….12 eu por año,les dije que no me lo mandasen,contestacion…ya se han mandado y no hay marcha atras….me llego por correo ordinario y en cuenta me han pasado 88 Eu….en vuestra publicacion poneis que tendria que firmar y recogerlo yo,puedo hacer algo,me parece mucha caradura.
        Respecto a lo de la Tarjeta Citibank.
        Me gustaria que si me preparaseis la reclamacion al BDE.
        Muchas gracias de nuevo

        1. Hola Enrique

          Disculpa la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchos problemas con nuestro sistema de gestión interna y estado más de 15 días prácticamente en “off”, por suerte ya está todo solucionado ;).

          Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

          Respecto a esos 88 € que te han cobrado podemos prepararte una reclamación para el BDE, para ello necesitamos saber si junto a los movimientos te han enviado alguna carta, y si es asi, que no envíes copia de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com. También debes decirnos si te han enviado al menos todos los movimientos solicitados, ya que independientemente de que reclames al BDE por cobro abusivo, puedes empezar cunado quieras la reclamación de las comisiones.

          Te recordamos que desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

          Quedamos a la espera de que nos digas si quieres que te preparemos la reclamación al BDE, para enviarte la tarifa correspondiente.

          Un saludo.

    79. Hola, buenas tardes.

      Mi consulta es la siguiente:

      En 2008 abrió en mi pueblo una oficina de banco Santander, abrí una cuenta, y después de unos meses cerró sin avisar a nadie. Mi cuenta paso a un banco de otra localidad, no fui a cancelar la cuenta y la cuenta quedo olvidada. Desde 2008 hasta verano de 2013 no tuve noticias, en verano de 2013 me mandaron una carta que debía unos 40€, por mantenimiento de la cuenta, dije que no iba a pagar nada, me han seguido mandando cartas y ya debo unos 80€, fui al banco y me sacaron un extracto, me dijeron que tenia que pagar para cancelar la cuenta, les dije que no iba a pagar. La semana pasada me llamaron de un gabinete de abogados, me dijeron que iba a pasar ya a juicio, y tendría que pagar mas de 300€. Mi madre sigue empeñada en que no pague nada. ¿Que debo hacer?
      Gracias

      1. Hola Cristina

        No te preocupes, si quieres te podemos enviar un modelo de carta personalizada para reclamar la anulación de todo lo que te reclaman y el cierre definitivo de la cuenta.

        Para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes leer la info de este post.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    80. Buenos días.mi consulta es la siguiente.tenia una poliza de crédito empresa con bankia desde hace 10 años renovable cada año y este año no me la renuevan, avisándome justo el mismo dia de la renovación.acordamos pasarlo a préstamo ese mismo dia, pero por demora por su parte se firma 24 después y me cobran intereses de demora de 553€ mas otros 35€ de cargo de servicios(cuando me dijo la subdirectora que no me preocupara que no me cobraría nada por los días que tardaran)ahora la sucursal me dice que es lo que hay.se puede reclamar esos importes por alguna via.gracias
      Un cordial saludo.

      1. Hola Jose

        Aunque el asunto que nos comentas se escapa de nuestras especialidades, está claro que tienes que acudir al SAC, junto con el escrito aporta la documentación que tengas para acreditar lo que reclamas, ya que si todo fue de palabra lo tendrás más difícil, no obstante, aunque no tengas documentos que avalen tu caso te recomendamos que reclames igualmente.

        Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
        TITULAR: MARTA GONGORA OTEGUI
        DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 – 28013 MADRID

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    81. Hola. Quiero agradeceros en primer lugar la labor que desempeñais.He reclamado al SAC de BBVA y LA CAIXA por comisiones indebidas utilizando los modelos de cartas certificadas con acuse de recibo. En el caso de LA CAIXA me han facilitado la documentación solicitada en la propia oficina, aunque el SAC les había avisado.

      Parece un simple extracto de movimientos (que os voy a escanear y enviar),dónde no se ven desglosados los intereses de los descubiertos . Nos vale? debo reclamar al BDE directamente? También tengo el cuadro de amortización del crédito hipotecario, según lo solicitado, aunque aquí la comisión de aviso de deuda vencida aparece bajo el epígrafe «otros conceptos» (también os la escaneo y envío)

      En el BBVA me han contestado por carta que están trabajando para facilitarme la documentación soliticada.

      1. Hola Jorge

        Disculpa nuestra tardanza en la respuesta, pero como siempre estamos totalmente desbordadas de trabajo ;).

        1º- La Caixa (Caixabank)

        CUENTA

        Esos extractos te sirven, las comisiones que puedes reclamar son estas:

        – COM.RECLAM.DESCUB.
        – SERV.APERT.DESCUB.
        – PREC.GEST.IMPAGADOS

        Tienes que usar la tabla de interés simple poniendo en la casilla TAE el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” (el de 2014 es el 4,00%) vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones.

        HIPOTECA

        Los extractos también te sirven, sigue las mismas instrucciones para el cálculo de los intereses a tu favor que en la anterior respuesta, exceptuando que debes dejar la casilla de penalización del 5% al 0%, ya que si la dejas vacía puede que toda la tabla quede desconfigurada e inservible, por lo es posible que tengas que volver a empezar desde el principio.

        2º- BBVA

        Si en dos meses contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió tu carta no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, debes reclamar al BDE. No permitas que te mareen con llamadas, promesas, etc…. solo lo harán para meterte miedo, mentirte, manipularte y probar a ver si te cansas y no sigues adelante.

        En el caso de que tengas que acudir al BDE te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que dejar una consulta explicando lo que ha ocurrido, en el caso de recibir respuesta tienes que decirnos si ha sido por carta certificada, ya que en ese caso también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta es por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        Si consideras que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

        1. Hola. He recibido respuesta de CAIXABANK POR CORREO ORDINARIO a mi reclamación que hice al SAT. Evidentemente, me deniegan la petición. Ahora queda el paso de reclamar ante el BDE, así que espero instrucciones para que me redactéis vosotras la reclamación y carta. Si necesitáis cualquier cosa me lo decís.
          Muchas gracias

          1. Hola Jorge

            Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor compleja y laboriosa, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

            Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

            Por lo tanto te recomendamos que si finalmente acudiste ante el BDE, y a no ser que ya tengas una resolución suya, le envíes al propio Banco de España un sencillo escrito diciendo que desistes de la reclamación y solicitas el archivo del expediente. Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones eran negativas para el cliente, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada.

            No obstante, como han pasado bastantes meses, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

            Es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

            1. Hola.

              Me alegro de que estéis de vuelta, pero hay algunas cosas que no entiendo. Antes de ese período de regeneración y modificación parecía que la última instancia para conseguir la devolución de nuestro dinero era acudir al BDE.

              Sin embargo, ahora reconocéis que han habido muchas resoluciones negativas para el cliente del BDE. Así pues, entiendo que la solución es enviar un ultimátum al servicio de atención al cliente advirtiendo de que en caso de que no atiendan nuestro requerimiento acudiremos a la vía judicial? eso significa un desembolso previo en honorarios de Abogado y Procurador?. Me parece muy poco halagüeño.

              Por otro lado, en mi caso todo quedó paralizado en la fecha de junio del año pasado, recibí la carta de SAC de CAIXABANK denegando mi petición.

              Leeré de nuevo toda la información, pero si todo va a desembocar en una reclamación judicial.. esto tiene mala pinta.

              Muchas gracias por vuestro tiempo.

              1. Hola Jorge

                Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 5), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, ni tasas, y tampoco posibles costas, y además tenemos pensado prepararos el escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos.

                Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .

                La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.

                Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.

                Un saludo.

    82. Hola, mi consulta es la siguiente:

      He solicitado por escrito al Banco Popular copia de los contratos,movimientos, interes y comisiones de dos prestamos que he tenido con ellos, debido a una serie de irregularidades a la hora de cancelar el ultimo de los prestamos (el otro ya estaba liquidado con el Banco Pastor que es con quien firmamos ambos prestamos).
      Ya ha pasado mas de un mes y no he obtenido respuesta, mis preguntas son:

      -cuanto tiempo debo esperar?

      -Transcurrido el plazo estipulado, si no obtengo respuesta, que debo hacer para seguir mi reclamación?

      Muchas gracias, un saludo

      1. Hola Noemí

        Si el SAC no te contesta en un máximo de dos meses, lo hacen desfavorablemente para ti o quieren ROBARTE una parte de lo reclamado, debes reclamar al Banco de España siguiendo los pasos que te ofrecemos dentro de cada modelo de carta.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    83. Hola amigos.

      Acabo de leer que hay que enviar cartas diferentes en funcion si la reclamacion es para una cuenta corriente, un prestamo, etc.

      Que modelo de carta debo enviar al SAT cuanto esta todo mezclado. En la cuenta donde pretendo reclamar todas las comisiones por descubierto, tengo un credito personal, el tf, el impuesto municipal, el seguro del coche, etc. Solo se que cada vez que me quedo a 0 por cualquiera de las opciones anteriores, me cobran entre 15 y 45 Eur.

      Os agradeceria que me pusieseis un enlace directo al modelo exacto y si hay algun modelo de carta para enviar al BDE en caso de respuesta negativa del SAT. ( Me he descargado los documentos oficiales a rellenar pero no se si con eso es suficiente)

      Muchisimas gracias.

      1. Hola Antonio

        Nuestro consejo es que envíes una carta por cada producto, es decir, una por la cuenta y otra por el crédito personal, y si tuvieses una o varias tarjetas o una hipoteca, también las debes enviar todas por separado.

        Las razones por las que os recomendamos realizar de forma independiente, lo mismo las solicitudes de movimientos y contrato que las reclamaciones de las comisiones, son estas:

        1ª- Si mezclas distintos tipos de comisiones en una misma reclamación y tienes que acudir ante el BDE, tienes bastantes probabilidades de que éste desestime la reclamación.

        2ª- Al presentar la reclamación de forma conjunta corremos el riesgo de que si el BDE no nos da la razón lo perdamos todo, mientras que al presentar varias reclamaciones siempre tendremos más posibilidades de recuperar el dinero de alguna de ellas. No obstante, si sigues todos nuestros consejos y nos solicitas los textos para reclamar al BDE o responder a las alegaciones del SAC, tendrás muchísimas posibilidades de que todas las reclamaciones que presentes se resuelvan a tu favor.

        3ª- Si tienes varios productos asociados a una misma cuenta (tarjetas, hipotecas, créditos) y solicitas lo movimientos de forma conjunta, es mucho más fácil que te líes, lo mismo a la hora de localizar las comisiones que al calcular los intereses a tu favor con las tablas excel.

        Los modelos de carta que tienes que usar son estos:

        Para una cuenta: Carta para solicitar al SAT todos los movimientos de una cuenta y el contrato – Siendo aún clientes

        Para un préstamo: Carta para solicitar al SAT todos los movimientos de un préstamo y el contrato (Siendo aún clientes)

        Si tienes tarjetas o hipoteca utiliza los modelos del Grupo 1 – SI eres cliente de la entidad que hay en este enlace.

        Respecto a la reclamación al BDE, esta debe realizarse en el caso de que el SAC no nos conteste en 2 meses o lo haga de forma desfavorable, pero antes hay que haber acudido al SAC, te dejamos este enlace con las Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    84. Hola, miren he echo una reclamación a mi banco, me han contestado rapidamente, diciendome que es legal lo que me cobran por mantenimiento de la cuenta por tener un prestamo hipotecario solmante, sin ninguna otra operacion desde junio, no hacen alusion a los intereses por descubierto, impagados etc, no se que hacer ahora, me prodrian ayudar. Gracias.

      1. Hola Maria

        Necesitamos que nos expliques más detalladamente la consulta, ya que no nos dices si has utilizado nuestra info para «reclamar», aunque suponemos que te refieres al paso 1, es decir, a la solicitud de movimientos y contrato. En caso de que haya sido así también necesitamos saber si la respuesta del SAC ha sido por carta certificada u ordinaria, ya que la reclamación ante el BDE cambia mucho según el caso.

        Respecto a las comisiones por mantenimiento en cuentas exclusivas de hipotecas estamos preparando la info para reclamarlas, nada más esté publicada te avisaremos mediante nuestra lista informativa.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    85. Buenos días. Mis situación es la siguiente: Tengo un préstamo que empezó en el 2009 y se termina para en año que viene. Yo no puedo ingresar a primeros de mes la cuota que me piden, pero siempre acabo pagando el dinero, pero el Banco Santander me cobra por posiciones deudoras 35 euros y otros veces 70 euros.
      He seguido los pasos que pusisteis e enviado el modelo de carta al SAC y estes me contestaron con una carta ordinaria y vía telefónica diciéndome que fuera a la sucursal a buscarlos. En el artículo decís que solo me pueden contestar por carta certificada o burofax. Así que mi pregunta es. ¿tengo que que enviar una carta al BDE?
      Gracias de antemano, buenos días

      1. Hola Marcos

        Tienes que reclamar al BDE diciendo que no te han contestado, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

        1. Buenas tardes, ante todo gracias por una rápida respuesta. Pues si aceptaría vuestros servicios. Mi duda es, la carta que se va a enviar al BDE se cubre de la misma forma que la del SAC o hay que poner mas detalles. Si es así prefiero que me la elaboréis, ya que me gustaría recuperar el dinero( ronda por los 1500 euros).

          Muchísimas gracias. Marcos

          1. Hola Marcos

            Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

            Un saludo.

            1. Buenas noches. Tengo unas dudas a la hora de cubrir el formulario para el BDE:

              1º duda: Aquí: Por lo que he solicitado al SAC de la entidad un “histórico de movimientos” “cuadro de amortización” «documento único» con los movimientos de mi cuenta, tarjeta, crédito, hipoteca y la copia del contrato de esta, y de este modo disponer de la información necesaria para reclamar posteriormente la devolución…
              Lo que está entre comillas no lo entiendo mucho. ¿ que opción tendría que coger?

              2º duda: Cuando entro a la banca electrónica de Santander la cuenta que quiero reclamar pone que es un préstamo y pregunta es: ¿ en el documento que me enviasteis le pongo que es un crédito o un préstamo?

              3º duda: Que documentos adjunto, ¿solo un documento que me identifique como propietario del préstamo/crédito?¿Tengo que adjuntar algún otro documento? ¿Valdría un ImprPant de la información general del préstamo(nombre,numero de contrato,cuenta asociada,fecha de apertura y de vencimiento, capital inicial, tipo y modalidad de interés y periodicidad de cuotas) que me aparece en la banca electrónica?¿Y el acuse de recibo de la carta certifica tengo que adjuntar la? Lo pregunto porque yo no tengo tal acuse, solo un papel en el cual confirmo que e enviado la carta al SAC certificada.

              Perdonadme por esta avalancha de preguntas, pero quiero enviar la carta lo mejor posible y no haya problemas en el futuro y gracias por vuestra paciencia.

              1. Hola Marcos

                1º- Debes poner una cosa u otra en función de lo que se pide en los textos del modelo de carta que has enviado al SAC, es decir:

                Histórico de movimientos – Para una cuenta o préstamo

                Cuadro de amortización – Para una hipoteca

                Documento único – Para una tarjeta

                2º- Pon préstamo

                3º- Puedes enviar cualquier documento en el que aparezcan los datos del producto y los tuyos, ese ImprPant valdría si aparecen tus datos, sino manda un extracto.

                Si correos no te remitió el acuse de recibo, tienes que acudir a la oficina desde la que lo enviaste y solicitarlo, sino lo tienen pide un documento que acredite la fecha de entrega al SAC, no te olvides de que te pongan el sello de correos.

                Un saludo.

                1. Buenos días
                  Hace dos meses me enviasteis un modelo de carta para el Banco De España y mi pregunta es se siguen valiendo, porque he leído que hubo bastantes cambios y tuvisteis que adaptar los modelos de cartas. y segundo a que dirección exactamente envío la carta al banco de España?

                  1. Hola Marcos

                    Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor compleja y laboriosa, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

                    Es muy importante que antes de nada leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

                    Como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

                    Por lo tanto, te recomendamos que si finalmente reclamaste ante el BDE, y a no ser que tengas ya una resolución de éste, le envíes al propio Banco de España un sencillo escrito diciendo que desistes de la reclamación y solicitas el archivo del expediente. Hemos tomado esta decisión debido a que últimamente casi todas las resoluciones eran negativas para el cliente, algo que de cara a acudir al juzgado no ayuda en nada.

                    Como han pasado bastantes meses, lo mejor es que nos pongas «al día» de tu caso y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.

                    Un saludo.

                    PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    86. Hola buenas, soy clienta de la caixa d estalvis y pensions de barcelona, diagonal 629, según vuestros consejos le escribí al SAC reclamándoles las comisiones aplicadas en concepto de mi hipoteca como detallan en su web y la respuesta casi inmediata es la siguiente:
      1. vía mail
      2. Me cobran 60€ a mi cuenta en concepto de los movimientos solicitados(quiero saber si esta cantidad es la que corresponde)
      3. No se aprecia los importes cobrados en los extractos porque están escaneados y salen totalmente oscuros, además de que para el caso de que deba presentar dicha documentación, encima debería de imprimirla yo!!

      Estoy un tanto indignada, quiero y estoy dispuesta a ir donde deba ir para que estos ladrones me devuelvan mi dinero, pero reconozco que debo estar bien informada porque estos chorizos se las saben todas, juegan con nuestro dinero y se burlan sin piedad de nosotros, necesito vuestra ayuda por favor.

      1. Hola Juli

        Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tu reclamación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    87. Buenas tardes. Tengo una duda. ¿Al pie de las cartas de reclamación deben constar el nombre y firma de todos los titulares de hipotecas o cuentas? o ¿con que sucriba uno sólo es suficiente?

      Un saludo

      1. Hola Emilio

        En principio no pasa nada por poner solo uno de los titulares, pero nos hemos encontrado con casos en los que las entidades han dado problemas con ese asunto, estamos seguras que para entorpecer la reclamación e intentar que desistamos.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    88. Buenas y gracias de antemano!

      Y me han dado los movimientos y contrato. En verdad quiero reclamar comisiones por las tarjetas de credito que tengo aunque creo que me he equivocado en mandar la carta de pedir por comisiones por descubierto de cuenta. Las comisiones de la tarjetas han sido cobradas en mi cuenta corriente porque estan asociadas. ¿Debo mandar carta para el sac de nuevo para cada tarjeta individual? Necesito ayuda por favor, ¿cuanto os debo abonar?

      1. Hola Samuel

        Ya te hemos enviado la tarifa, has tenido que recibir el e-mail de PayPal y otro nuestro notificándote dicho envío y cuantía de esta tarifa. Sólo sigue las instrucciones.

        No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo. En el caso de que no aparezca avísanos y te lo enviamos de nuevo.

        Un saludo.

    89. Hola,soy Rafael casado 53 años y sin ingresos desde hace un año,tres hijos 8,16y 22 y necesito vuestra orientación profesional para tratar una estafa-chantaje que me propone el Banco de Sabadell que según su publicidad dicen «personas al servicio de personas».

      Como la mayoría de ciudadanos de este país no he podido estar al corriente de pago de mi hipoteca durante 17 meses pero ingresando cada mes lo que he podido según consejo de algún abogado,el pasado dia 12 de Marzo conseguí ponerme al dia de las cuotas de las dos hipotecas que tengo con esta entidad (anterior mente Caja Mediterráneo)tras el pago de 9.039,70 euros, cual fue mi sorpresa que el único documento que me facilitaron fue la hoja de ingreso, bueno, digo,deme un extracto o certificado conforme estoy al dia de pago de las hipotecas y que me indicase de las cuotas que tendría que pagar a partir de la fecha, me contestó, que ya me lo daría, a los 20 minutos me llamó por tel. y me dijo que llamase al tel. xxxxxxxxxx(cobralia) de la asesoría financiera del banco la cual dice que el importe ingresado es solo capital y faltan los intereses, pero no quieren enviarme el certificado de intereses deudores que les solicité.

      Todo lo ingresado ha sido en una cuenta de recuperación según el banco. ¿que tengo que hacer? Decirme algo por favor ¿me quieren estafar?

      1. Hola Rafael

        Disculpa la tardanza en la respuesta, pero es que estamos desbordadas de consultas.

        Para solicitar esa información y las aclaraciones que consideres pertinentes debes enviar una carta al SAC de la entidad, nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú.

        Las formas para hacer llegar al SAC la carta son estas dos:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

        En el caso de que no te contesten en 2 meses o lo hagan de forma desfavorable debes reclamar al BDE.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
        TITULAR: ADRIA GALIAN VALLDENEU
        DOMICILIO: CL SENA 12 POLIGONO INDUSTRIAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)

        Un saludo.

    90. Hola,
      Voy a envíar la carta para solicitar los movimientos al sat de mi entidad Bankia (antes Bancaja), y la única dirección que he conseguido es un apartado de correos:

      Bankia
      Servicio de Atención al Cliente
      Apartado de correos 61.267
      28080 Madrid

      Es la única dirección que sale y según pone en la página web es para reclamaciónes.
      ¿Es aquí donde tengo que enviar la carta?. Me suena muy raro esto de apartado de correos.
      ¿Podeis aconsejarme?
      Muchas gracias

      1. Hola Pilar

        Envía la carta mejor a esta dirección:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
        TITULAR: MARTA GONGORA OTEGUI
        DOMICILIO: PZ DE CELENQUE 2 – 28013 MADRID

        Un saludo.

        1. Hola,

          Ya estoy aquí otra vez, envié dos cartas (una de mi marido y la otra mía) para solicitar los movimientos al sat de mi entidad Bankia, esto fué el 28/03/2014. Con fecha 7/4/2014 recibimos las cartas de Bankia donde nos dicen que han recibido nuestro escrito, y que con esa misma fecha inician la tramitacion de nuestro expediente. El 21/05/2014 recibimos este abono en nuestra cuenta:

          21/05/2014 01/05/2014 ABONO POR REGULARIZACION 167,00 EUR
          OFICINA: 6546
          CONCEPTO : CUOTA DE ALTA/MANTENIMIENTO ANUAL MARCA PROPIA
          MOV.: REF. 0 20386546
          REF.2 OPERACION : 10600
          C.C.C. ORIGEN : 20386546246000019045

          Llamé a la oficina de Bankia y me dicen que esto es por la reclamación que hicimos, pero nunca he recibido los documentos que les solicité.

          Que tengo que hacer?, Es normal esto?

          Muchas gracias por vuestra atención
          _________________________________________________

          Hola otra vez, hoy he recibido una carta a nombre de mi marido, con fecha 21/05/2014, donde dicen que:

          «de manera excepcional, su oficina procederá a abonar el importe de 167€, sin que ello suponga una renuncia para aplicarle la tarifa que en el futuro se pueda generar por el mismo concepto»

          Y que en relación a la petición de documentación solicitada, se dirija a su oficina de referencia para que sea atendida la solicitud.

          ¿Esto funciona así o me están mareando?

          Por otro lado yo no he tenido ninguna otra contestación aparte de la que os comenté ayer.

          1. Hola Pilar

            Como verás hemos unido tus 2 comentarios, ya que como son del mismo asunto así aprovechamos a contestarlos en una misma respuesta 😉

            Nuestro consejo es que sigas adelante con la reclamación, ya que sin esos movimientos que solicitas es imposible saber con exactitud la cuantía a la que asciende en realidad lo que te han cobrado indebidamente y, por lo tanto, deben abonarte. Si la entidad quiere ingresarte ese dinero, estupendo, pero ten en cuenta que lo más seguro es que te hayan devuelto una pequeña parte de lo que realmente tendrás derecho a reclamar cuando tengas toda la info, este tipo de «estrategias» son cada vez más comunes, ya que intentan que os conforméis y no reclaméis todo lo que es vuestro.

            Es muy importante que recuerdes que cuando tengas en tu poder todos los movimientos y reclames las comisiones, las incluyas todas, es decir, que no descuentes este dinero que te han devuelto ahora, deja que sea la entidad la que lo descuente posteriormente.

            Entonces toca reclamar al BDE, ya que ha transcurrido el plazo de rigor de 2 meses sin recibir respuesta por parte de tu entidad (a no ser que la carta que has recibido del SAC haya sido por carta certificada), para que medie y así tu entidad te facilite lo que les solicitas; los movimientos y el contrato.

            En este enlace puedes ver cómo funciona el procedimiento para reclamar los movimientos y el contrato del producto en cuestión, además de las instrucciones necesarias para tal fin.

            Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer cómo funciona nuestro sistema de tarifas, debes entrar en este enlace.

            Si la respuesta que has recibido del SAC ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado, aunque necesitamos que nos lo confirmes para evitar que estemos esperando a que nos la envíes escaneada.

            Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

            En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

            También queremos recordarte que, una vez tengas los movimientos en tu poder, desde nuestra sección dedicada a la GESTIÓN PERSONALIZADA os ofrecemos la posibilidad de prepararos nosotras las tablas excel y las cartas de reclamación al SAC (Pasos 2 y 3), con todos los datos y apuntes de las comisiones ya cubiertos, para que únicamente tengáis que poner en el sobre (que ya os proporcionamos) vuestros datos y los del SAC, firmar y enviar las reclamaciones. Puedes ver toda la información en este enlace.

            De momento vamos a sumar ese importe que te han devuelto (167 €) a nuestra hucha de reclamaciones 😉

            Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

            1. Hola,
              Sí quiero que me envien los textos e instrucciones para el formulario del BDE. No he recibido ninguna de las cartas por correo certificado. ¿Tengo que enviaros toda la documentación que tengo?
              Gracias por vuestra atención

              1. Hola Pilar

                En ese caso no hace falta que nos envíes nada al e-mail, ya que diremos que no te han contestado.

                Acabamos de enviarte la tarifa a través de PayPal.

                Un saludo.

                1. Hola,

                  El pasado 5 de junio hice el pago a través de Paypal, todavía no me habeis enviado los textos e instrucciones para el formulario del BDE.

                  ¿Tardareis mucho en enviarlos?. ¿Necesitais el ID de la transacción de Paypal?

                  Gracias por vuestra atención

                  1. Hola Pilar

                    Suponemos que habrás recibido el e-mail personalizado que hemos remitido a todos los usuarios que estáis pendientes de acudir ante el BDE, en el que os pedimos que esperéis a que tengamos preparados los nuevos textos para cubrir las reclamaciones.

                    No obstante, no debes preocuparte, ya que nada más tengamos la info actualizada te enviaremos los textos para tu reclamación ante el BDE, recuerda que no existe un plazo establecido para acudir ante el BDE, por lo que en ese sentido puedes estar tranquila 😉

                    Un saludo.

    91. Hola. OS escribo de nuevo por que estaba pendiente de recibir las tarifas para seguir la consulta y no la he recibido. Y no sé si es que no llegó el email confirmando que si que quería seguir con el proceso o es que estáis muy liadas. Gracias por la ayuda y perdón por la impaciencia pero como solo dan 15 días para las alegaciones.

      Un saludo

      1. Hola Ivan

        Te acabamos de enviar la tarifa hace unos minutos, recibirás el e-mail de PayPal y otro nuestro notificándote el envío de dicha tarifa.

        La razón de tardar tanto es que estamos totalmente desbordadas de consultas y somos solo dos las especializadas en preparar reclamaciones y alegaciones al BDE. No obstante, no debes preocuparte por que pasen unos días del plazo de 15 días que da el BDE, lo que no quiere decir que te retrases mucho ;).

        Recuerda que siempre contestamos, pero aunque hemos ampliado el plazo de respuesta a 7 días desde el recibo de la tarifa, aun así no damos abasto.

        Un saludo.

    92. Buenas tardes.
      Me he decidido a reclamar tres comisiones (dos por descubierto y una por retraso de pago de la tarjeta de crédito).
      Estoy siguiendo el modelo que exponéis, pero no se donde está el SAC de la Caixa en Barcelona. Un saludo y gracias por la iniciativa.

      1. Hola Aida

        Las direcciones de los SAC únicas para toda España, en tu caso es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
        TITULAR: MARTA FINA CASANOVA
        DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    93. Sere muy breve: Al tener atrasados dos cuotas de 50 € en Caixabank, piden una nota simple para yo no se que, y dicho dinero lo quitan de mi cuenta ¿Es legal?

      1. Hola Manuel

        Necesitamos que nos detalles mejor tu consulta, quedamos a la espera.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    94. Hola,

      Quisiera saber que tengo que hacer pues el Banco me devolvió 100€ en comisiones, pero no me facilitan copia del contrato, ya que realicé mediante el escrito que tenéis en la web (sólo indicar que el contrato me lo dieron en el momento de la firma).

      Un saludo y gracias

      1. Hola Javier

        No nos dices en que parte del proceso estás, aunque suponemos que estás aun solicitando los movimientos y el contrato, por lo que si ya han pasado los 2 meses desde que enviaste la carta y no has recibido respuesta o esta ha sido por carta ordinaria debes reclamar al BDE diciendo que no has recibido respuesta.

        Si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.

        Si has recibido respuesta del SAC y ha sido por carta certificada también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta era por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.

        Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

        En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
        _________________________________________________________

        Respecto a esos 100 € que te han devuelto suponemos que son una mínima parte de lo que realmente vas a acabar reclamando, esta es una práctica muy común por parte de las entidades, lo hacen para ver si te conformas y no sigues adelante, algo que por supuesto no debes hacer.

        Por lo tanto, si te han querido devolver esos 100 € que lo hagan, pero tu adelante como si nada, y recuerda que cuando envíes la reclamación de las comisiones debes solicitar todo el dinero, nada de descontarles tu esos 100 €, que lo hagan ellos si se acuerdan, que hay veces que ni se dan cuenta ;).

        De momento añadimos ese dinero a la hucha de reclamaciones, eso si, a la espera de que nos digas el total finalmente recuperado.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    95. Hola. La empresa de la que soy administrador operaba con el Santader hasta que el 25/04/2011 me persone en la oficina para cancelar la cuenta. Saldo a m/favor 2.99€ – Me comunicaron que no podian cerrarla en aquel momento ya que quedaban pendientes gastos de administracion. Al mes siguinte y mensualmete se han ido cargando comisiones de administracion, de matenimiento e intereses que en este momento llegan saldo negativo de 1610,22 € – El 10/jun/11 y el 24/nov/11 me dirigi por carta a la entidad para expresar mi disconformidad y solicitar la cancelacion definitiva. Acabo de recibir un carta informandome que si no regularizo la deuda, los daots relativos al impago seran comunicados al servicio de Control de Morosidad. Pralelamente y a lo largo de este tiempo hemos recibido incontables llamada telefonicas conminandonos a saldar la deuda o atenernos a las consecuencias.

      Les ruego me informen si pueden ayudarme a detener este dolor de cabeza proporcionadome el tipo de carta a dirigir al SAC del Santander.

      Gracias y saludos
      juan a. velasco

      1. Hola Juan

        Perdona la tardanza en la respuesta, pero es que estamos totalmente desbordadas de consultas ;).

        No te preocupes, si quieres te podemos preparar una carta para enviar al SAC reclamando la devolución de todos los importes que te reclaman y la cancelación de la cuenta, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada, para conocer como funciona nuestro sistema de tarifas debes entrar en este enlace.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

        1. Hola

          Muchas gracias por vuestra respuesta. Una aclaracion: No reclamo que me devuelvan ningun importe, solo que cancelen la cuenta y que no me reclamen cantidad alguna por el ficticio descubierto que ellos solos han creado en mi cuenta.

          Enviadme las tarifas.

          Saludos

          1. Hola Juan

            Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar el modelo de carta para enviar al SAC y todas las instrucciones necesarias para hacerlo correctamente.

            Como verás, en la carta se solicita la anulación de toda la deuda y la cancelación de la cuenta. No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

            La dirección del SAC es esta:

            SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
            TITULAR: MARIA ASUNCION PARDO TAPIA
            DOMICILIO: AV CANTABRIA S/N EDIFICIO MARISMA PLANTA BAJA – 28660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)

            En el caso de que no te contesten en 2 meses (contados a partir de la fecha en la que el SAC ha recibido tu reclamación) o lo hagan de forma contraria a todo lo solicitado, no dudes en dejarnos una consulta, ya que hay que acudir ante el BDE, si recibes respuesta del SAC debes decirnos si ha sido por carta certificada, en ese caso también necesitamos que nos envíes copia escaneada de todas las hojas al e-mail contacto@economiazero.com, no te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y si puedes hazlo desde la misma cuenta de correo. Si la respuesta del SAC es por carta ordinaria no hace falta que la escanees, ya que diremos que no te han contestado.

            Recuerda que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que te la redactemos nosotras, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

            En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.

            Para saber como funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro post «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.

            Quedamos a la espera de noticias, un saludo.

            Un saludo.

    96. Muchas gracias,otra pregunta y disculpa Mi ignorancia,pero es q tengo una duda con lo del formato escrito,esto se puede hacer a puño y letra o sólo lo puedo hacer en formati pdf,ya que si lo tengo q hacer de esa forma me lo tiene q hacer otra persona xq yo no tengo ese programa muchas gracias si recuperarse algo seguro q os hago un donativo

      1. Hola Johanna

        No hace falta que lo escribas a mano, ya que al final de cada artículo de so que contienen los modelos de carta se encuentran los textos de cada una de ellas, que son los mismos que están en el PDF, por que solo tienes que seleccionar el textos de la carta, copiar (control + C) y pegar (control + V) en un editor de texto (Word o similar), luego ya puedes modificar todo el texto que os indicamos e imprimirla por duplicado.

        Te agradecemos mucho la intención de colaborar con el mantenimiento de esta web con una donación ;). No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        PD 2: Hemos publicado esta sección especial para anular la cláusula suelo de las hipotecas en 4 pasos, te la dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirla.

    97. Os escribo para informaros de cómo ha acabado mi reclamación por el cobro de una comisión por descubierto. El 22 de abril de 2013, reclamo ante el Servicio de Atención al Cliente de esta entidad, la repercusión irregular en mi cuenta de gastos de reclamación por importe de 24 euros, al haberse producido un retraso en el pago de parte de la cuota hipotecaria. El 5 de marzo, responden que las comisiones y liquidaciones aplicadas en la cuenta, obedecen a las condiciones suscritas en el contrato del préstamo y que la comisión se encuentra definida en el Libro Folleto de Tarifas y obedece a servicios concretos que presta la entidad, por lo que recurro al departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España, quién el 3 de diciembre de 2013, concluye que la entidad se ha apartado de las buenas prácticas bancarias y los usos financieros al no haber acreditado la inclusión de la comisión por reclamación de recibo impagado en el contrato del préstamo, ni la existencia de gestiones recuperatorias efectivas que le legitimen para su repercusión a la parte reclamante, lo que constituye una mala práctica bancaria (transcripción literal).
      Tras no recibir respuesta ni el reingreso de la comisión por parte de Caja Rural de Granada, vuelvo a emitir al SAC de la entidad, un escrito ultimátum intentando una solución amistosa, el 13 de febrero del presente año, al que responden el 5 de marzo, reiterándose en la respuesta que ya me dieron en la reclamación inicial y remarcándome que el informe emitido por el Servicio de Reclamaciones del Banco de España no tiene carácter vinculante. Es decir, me roban en mi cara, admiten que son unos ladrones y, prácticamente se ríen de mí. Saben que la única opción que me queda es interponer demanda judicial y que, eso, me va a costar más caro que la propia comisión. Siento una enorme impotencia y rabia, y, la verdad, es que no sé que hacer. Recibid un cordial saludo y las gracias por vuestra ayuda. En breve os haré llegar una donación.

      1. Hola Inés

        La verdad es que nos dejas perplejas, ya que no tenemos registrado ningún caso como el tuyo entre los más de 1.000 que tenemos registrados desde que empezamos, porque si bien hemos tenido algún caso en el que a pesar de la resolución favorable del BDE la entidad no acepta la devolución, estos siempre han sido por cantidades bastante importantes, lo habitual es que cuando se trata de una comisión la devuelvan sin hacernos llegar al BDE y mucho menos tras enviarles la carta ultimátum.

        Sentimos no poder darte ninguna opción más que no sea la de la vía judicial, algo que por supuesto debes descartar debido a la cuantía de lo que podrías reclamar. Compartimos tu rabia e impotencia, y solo podemos decir para quien lea este hilo de conversación, que recuerde el nombre de la entidad (CAJA RURAL DE GRANADA) y del trato que da a sus clientes.

        Te agradecemos mucho tu intención de colaborar con una donación, recibe un cordial saludo.

    98. buenos dias mi duda es la siguiente estoy preparado la carta para solicitar los movimientos al sat de mi entidad y no se si lo estoy haciendo bien ya q la direccion que he puesto es la de mi sucursal una es del bbva y otra de caja ccm castilla la mancha .. muchas gracias

      1. Hola Johanna

        Las direcciones de los SAC son solo una por entidad para toda España, en tu caso son estas:

        BBVA:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
        TITULAR: PATRICIA BUENO OLALLA
        DOMICILIO: AV MONFORTE DE LEMOS S/N TORRE ESTE – PLANTA 3 – 28029 MADRID

        CCM:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LIBERBANK, S.A.
        TITULAR: ROSA AURORA VELLELLA MARTINEZ
        DOMICILIO: CL CARRERA DE SAN JERONIMO 19 – 28014 MADRID

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

    99. Estoy conforme con vuestras tarifas (pagaría con Paypal), me gustaría que me remitieseis los textos y las instruccines para presentar la contestación ante el BDE de esas alegaciones del SAC.

      Gracias y un saludo.

      1. Hola Antonio

        Te acabamos de enviar al e-mail con el que te has registrado para comentar los textos y las instrucciones para enviar al BDE tus alegaciones.

        Esperamos que sepas disculpar la tardanza, pero estamos saturadas de trabajo, no obstante, debes tener por seguro que siempre respondemos a las consultas, aunque algunas veces nos retrasemos un poco más de los 7 días previstos a partir del recibo del abono de la tarifa.

        Respecto al plazo de 15 días no debes preocuparte, ya que como os indicamos en varios apartados de nuestra web el BDE no es estricto con ese asunto y no pasa nada por retrasarse unos días en enviar nuestras alegaciones.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de correo para comentar.

        1. Buenas tardes. Aquí os dejo la carta recibida del BDE en respuesta a mis alegaciones y que me ha dejado helado. Me parece muy descarado, por parte de un organismo público, la forma en que se han puesto de parte de la Banca privada, todo está bien (aunque se llegue a cobrar hasta 4 y 5 veces por una misma «gestión») y todo se ha hecho siguiendo y respetando las normas ¿?. Os agradecería nos comentaseis si nos queda alguna salida o tenemos que tragar con el enésimo atropello de la administración. Gracias.

          xxxxxxxxxxxxxxxxxx

          1. Hola Antonio

            Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja, ya que además del trabajo previo de estudio, consulta e investigación, hemos tenido que cambiar prácticamente todos los artículos relacionados con las reclamaciones de comisiones por descubierto (Más de 80) y crear nuevos modelos de carta (más de 40).

            Respecto a lo que nos comentabas en la consulta, como verás, ahora ya no recomendamos acudir al BDE cuando el SAC rechaza nuestra reclamación de las comisiones (PASO 3), sino enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.

            Por desgracia, el BDE últimamente, como en tu caso, fallaba a favor de las entidades en un enorme porcentaje, por lo que lo único que conseguíamos es perder un montón de meses, además de que esa resolución no ayuda en nada de cara a acudir al juzgado, aunque no impide que tengamos muchas posibilidades de ganar igualmente en él.

            Este asunto, el de acudir al juzgado, es el que nos queda por rematar dentro de la actualización, aunque lo tenemos muy avanzado, ya que estamos en contacto con varios abogados que nos están preparando toda la información necesaria para que podáis acudir ante el juez con las mayores garantías posibles y con el menor coste posible, de hecho en los casos de reclamaciones de menos de 2.000 € la idea es que demandéis sin abogado ni procurador, sin pagar tasas y sin el riesgo de abonar costas, no obstante, es mejor esperar a que todo este publicado para contestaros a consultas sobre esa cuestión concreta.

            Recuerda que es muy importante que leas muy detenidamente toda la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.

            Un saludo.

            PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

    100. Buenos dias, tengo una duda, tengo una tarjeta de credito a la cual me pasan la cuota mensual los dias 5 de cada mes.

      Tengo una cuenta nomina en mi banco, pero la empresa en la que trabajo ha cambiado los dias de ingresar las nominas del 5 al 10,por lo cual me cobran una comision por demora en la tarjeta de 25 euros, he solicitado en el banco me cambien la fecha de cobro y me dicen que eso es imposible!!!!!!! es eso legal???? porque siento que no es justo, yo no me niego a pagarles, pero no puedo tener el dinero antes del dia 5 disponible.

      Que puedo hacer?? gracias y un saludo.

      1. Hola Melania

        Vas a tener muy difícil el poder obligar a la entidad a que te retrase la fecha de cargo, pero lo que sí puedes hacer es reclamar todas esas comisiones por demora utilizando nuestra información.

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos cómo debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.

        Este paso es fundamental para que no cometáis errores y sepáis cómo actuar, además de tener claros los pasos a dar, con esto no queremos decir que no preguntéis lo que no sepáis o entendáis, pero una vez leas la información comprenderás por qué te lo decimos.

        En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

        Un saludo.

        PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo en cada consulta, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

        PD 2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *