¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

Como reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto

Imagen: © Forges

Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.

Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.

Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.

Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.

Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.

Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.


Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares



    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS

    Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.

    Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.

    Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.

    CONTRATACIÓN DEL SERVICIO

    La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.

    En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.

    Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.

    LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR

    Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.

    Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.

    SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)

    Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.

    Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.

    Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una  misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.

    En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.

    Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).

    ¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?

    La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.

    También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.

    No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.

    Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.


    COMENTARIOS Y CONSULTAS

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

    Gracias.


    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.


    10.626 comentarios para Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de «comisiones por descubierto»

    • Anna

      Buenos días, antes que todo agradecer la gran labor social que hacéis ya que la población media-baja no tenemos suficientes recursos para recuperar nuestro dinero que nos esta siendo robado sin piedad ninguna.

      Me he descargado los movimientos de mi cuenta donde tengo la hipoteca, CAIXA RURAL VILA-REAL.

      En los movimientos aparece el concepto intereses de demora de la hipoteca, eso también es reclamable?

      También aparecen los conceptos comisión por impago y comisión por reclamación por los mismos importes, entendiendo que es lo mismo?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Anna

        Los intereses de demora no se pueden reclamar en la reclamación de las comisiones, no obstante, como es muy probable que sean abusivos (2 puntos por encima del interés remuneratorio), se podrían acumular en una demanda por gastos de hipoteca. Por lo tanto, si no lo has hecho, lo mejor es que reclames los gastos de constitución, y cuando se presente la demanda (estos casos acaban en un porcentaje muy elevado ante el Juzgado) le comentas al abogado el asunto de los intereses de demora, para que incluya también la nulidad de esa cláusula.

        Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        No te olvides de indicarnos la población desde la que no escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

        Respecto a las comisiones, esos dos conceptos que nos indicas son reclamables (comisión por impago y comisión por reclamación).

        Recuerda que si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, tienes que visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Susana

      Hola buenas tardes, me podrían facilitar algún teléfono?

      Gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Susana

        Sentimos decirte que de momento no disponemos de Servicio de Atención Telefónica (salvo para asuntos muy puntuales relacionados con las demandas ante el Juzgado), el motivo es porque somos muy pocas las personas que formamos Economía Zero, y el tener que atender llamadas no nos dejaría tiempo para poder contestar la decenas de consultas y gestiones que nos entran a diario.

        No obstante, puedes dejar tu consulta por email (intenta que sea lo más detallada posible), y te responderemos lo antes que podamos.

        Un saludo.

    • Eva

      Ok. Tengo todas las cartillas bancarias originales de cajamar y es solo una cuenta que correspondía la hipoteca que pagaba.

      No tengo ningún problema en ingresar 15€ pero sólo si el pago es uno solo.

      La entidad me ha comunicado que en 2 meses me contestará, pero que normalmente me hacen llegar un formulario para reclamar ante el banco de España ??.

      De momento son 3 reclamaciones: 1.- Reclamación de posiciones deudoras;

      Reclamación de gastos de Constitución contra CAJAMAR.

      Y reclamación de nulidad de contrato contra Cetelem.

      También tengo otro caso, que es el se mi padre, de momento la situación es que hemos reclamado a la entidad ante el juez de paz en un actode conciliación con documento oficial del BOE, admitido y que la fecha de realización de est acto será el 19/01/18 a las 9:30. Y que yo también reclamo la asistencia de Cajamar para que podamos llegar a un acuerdo antes de la demanda judicial.

      Indiquen a que cuenta debo realizar el ingreso en efectivo, que sería más fácil para mí, en el que indicaré mi DNI, nombre y apellidos y que va dirigido a economiazero.

      Los documentos los tengo yo y son originales.

      Gracias por su atención, reciban un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Eva

        Nos ponemos ne contacto contigo para responderte a la consulta que nos efectuaste ayer.

        En primer lugar, recordarte que la reclamación de nulidad de contrato contra CETELEM, como sabrás, ya la está gestionando Rodrigo (abogado) y, una vez que nosotros derivamos un caso a uno de nuestos abogados, es él quién se ocupa por completo del caso.

        En segundo lugar, por lo que se refiere a los gastos de constitución de hipoteca, no tenemos constancia de que nos hayas consultado al respecto, así que si no has hecho aún la reclamación extrajudicial, es lo primero que debemos hacer. Por tanto, quedamos a la espera de que nos digas como tienes ese asunto de los gastos de constitución para indicarte como debemos proceder.

        Por último, en lo referente a la gestión personalizada de la reclamación de comisiones, como te indicamos en el anterior enlace, tienes toda la información a tu disposición en la sección correspondiente de nuestra web; Gestiones personalizadas. No obstante, hacemos un pequeño resumen; nuestra tarifa por hacerte la gestión completa el 5 % de la cuantía a reclamar con un máximo de 70 € (donde está incluido el depósito de 15 € que solicitamos para empezar con las gestiones).

        El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso del depósito de 15 € es ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank).
        No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        Un saludo.

    • Marta Belén

      Buenos días, quería que me hicierais un estudio y un presupuesto para hacer la reclamación de las comisiones de los últimos dos años que tengo con el Banco Sabadell.

      Os envío los movimientos de los últimos dos años en un archivo adjunto.

      Marta Belén XXXXX XXXXX

      DNI XXXXXXXX

      A la espera de vuestra respuesta.

      Un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Marta Belén

        Confirmarte que hemos recibido correctamente los movimientos que nos remites, aunque no sabemos si nos envías sólo los 2 últimos años porque sabes que no has tenido comisiones anteriores a esa fecha, o debido a que no has podido conseguir más, si fuese esto último, lo mejor es que consigas todos los movimientos que puedas antes de presentar la reclamación.

        Por lo demás, respecto a la gestión de tu caso, lo mejor es que entres en nuestra sección dedicada a las gestiones personalizadas para que sepas a fondo cómo funcionan. No obstante, lo que necesitamos para comenzar con el estudio de tu caso, es que nos envíes este formulario debidamente cubierto, y realices el abono del depósito de 15 €.

        Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Francisca

      Hola Daniel ya me a contestado Liberbank y dice que devolver nada y que sólo puede reclamar desde el 2015 que las comisiones son legales y que nada de nada.a primeros te pongo el dinero de las cuentas de la Caixa saludos

      • Economía Zero

        Hola Francisca

        En primer lugar, decirte que no debes hacer caso de lo que te contesta Liberbank porque, esas comisiones que te han cobrado son ilegales y se pueden reclamar las que te han cobrado de hasta 15 años años atrás, es decir, desde 2002.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora, es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail el formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

        No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Un saludo.

    • Sarai

      Buenos días,

      Primero de todo gracias por el trabajo que realizan, imagino la cantidad de personas que son engañadas y estarán ahora mismo acudiendo a ustedes.

      En relación a la tarjeta de crédito y los movimientos de Cajamar no es necesario me lo envíen. con los datos de las tarjetas realizaré la reclamación por tarjeta revolving y les iré informando para poder realizar el seguimiento.

      En relación a las 4 reclamaciones a Monedo Now he recibido ya la contestación, me han enviado los contratos y dicen que esto no es un prestamo revolving y varias cosas más que creo deberían leer para informarme cual es el siguiente paso a dar. De esta manera les pido me indiquen una dirección donde poder enviar la documentación que me han mandado y su respuesta.

      Una vez más muchas gracias y felices fiestas.

      Sarai

      • Economía Zero

        Hola Sarai

        Tomamos nota de lo que nos comentas respecto a los movimientos, por lo que los vamos a archivar por si finalmente tuvieses que acudir al Juzgado, de este modo sería una documentación menos que nos tendrías que remitir. Eso sí, en el momento que el caso quede cerrado, los destruiremos en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.

        Sobre lo que te dicen los de Monedo Now, es posible que sea como dicen y que sus préstamos no utilicen el sistema revolving, pero lo que importa no es el sistema de cálculo de los intereses, sino la TAE, y ellos manejan unos tipos de puro escándalo (TAE mínima del 60,10 % y máxima del 197,15 %), por lo que les va a dar igual argumentar eso en la contestación a la demanda, o lo que quieran, porque si la Sentencia del Supremo anula un préstamo con una TAE del 24,60 %, ya te puedes imaginar lo que hará el Juez con esos porcentajes de, como mínimo, más del 60 %.

        No obstante, si quieres hacernos llegar la respuesta, por nosotras no hay problema, ya que habrá que enviársela al abogado igualmente, y da lo mismo que seamos nosotras o tú. Eso sí, tienes que hacerlo por email, en formato PDF y con un escaneo bien legible, y con todos los documentos en mismo archivo, así que si no tienes los medios para hacerlo es mejor que acudas a una copistería.

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotras.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un abrazo y Feliz Año de parte de todo el equipo de Economía Zero.

    • Lorena

      Buenas tardes, les escribía para saber que tengo que hacer ahora, ya que justo ayer se cumplieron los 2 meses que hay que esperar para la reclamación de los intereses de demora.

      Saludos

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        Decirte que nos ha despistado el que nos hablases de una reclamación de intereses de demora, cuando lo que has reclamado son las comisiones por descubierto y similares, te lo decimos porque además de que es importante que tengáis claro lo que estáis reclamando, hemos tenido que buscar entre todas tus consultas (y leerlas) por si había algo relacionado con dichos intereses de demora, lo que nos ha llevado un tiempo que nos podríamos haber ahorrado y dedicado a contestar a otros usuarios.

        Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Andrés

      Buenas noches:

      He venido a denunciar al Programa de Cero Comisión del banco ABANCA, por las condiciones abusivas de pagar las sanciones (comisiones altas) sobre el uso de los 24 pagos de la tarjeta de débito y límite de 500 € en la cuenta bancaria. El motivo es que nos sancionan cada 6 meses, unos 34 €, que eso es un abuso a mi cuenta corriente y personal.

      Por mi mala situación económica, me ha sancionado hasta 3 veces desde hace 1 año, sumando en total de 102 € que nos robaron para nada… este programa es muy abuso para todos los usuarios de ABANCA, ya que me agobia económicamente en mi situación…

      Cualquiera cosa o más información, comentármelo cuando puedas. Sigamos en contacto.

      Muchas gracias y un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola Andrés

        Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, te animamos a que presentes una reclamación ante el SAC de la entidad, puesto que es un derecho que tienes como usuario y consumidor, además de que por reclamar no pierdes nada.

        Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que sí entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.

        – Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.

        – No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.

        – Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…

        – Al final de la carta pones este párrafo:

        Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.

        – Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:

        – En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

        – Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE GRUPO ABANCA CORPORACION BANCARIA, S.A.
        Titular: Antonio Ramón Vilariño Ripoll
        Domicilio: Calle San Andrés, 135-137, Bajo – 15003 – A CORUÑA

        Una vez envíes la carta, el SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte (contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta), por lo que si pasado ese plazo no te contestan, o lo hacen antes, pero de forma desfavorable, tienes que presentar reclamación ante el Banco de España.

        En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.

        Para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.

        Puedes buscar la argumentación entre esta normativa:

        Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios

        Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago

        – Te recomendamos también que busques entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.

        No te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .
        ________________________________________

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Emilio

      Hola Manuel, he leido con atencion su respuesta, entiendo que hay comisiones claras y otros apuntes que necesitan desglosarse para sacar las comisiones contenidas en dichos cargos.

      Respecto al historico de los prestamos de que manera se podria conseguir, yo tengo el contrato y algun extracto como este que te adjunto (807472855220), que necesitaria todas las liquidacones del periodo de vigencia del prestamo, el cuadro de amartizacion?¿ Como se pueden solicitar si ese fuese el caso?

      Por otra parte he tenido productos revolving la tarjeta y lo de cofidis que ya me habeis gestionado (estoy a la espera de que contacte la abogada conmigo)

      La tarjeta visa classic esta liquida en su totalidad, llegado el momento les reclamaré la devolución del capital pagado de mas en estos años.

      Otra duda, a la hora de reclamacion judicial sobre la cuenta 2732, se reclamaria las comisiones ilegales (comision de descubierto, recobro deuda, y demas) de los productos que se gestionaros esa cuenta asi como la anulacion del contrato contrato de la tarjeta y la devolucion de lo pagado de mas no es asi?

      El contrato que tambien seria necesario me contestaron en otra carta que «se encuentra deslocalizado».

      En fin me queda claro una cosa hay comisiones claras y otras no, les hago ingreso de lo que resta de la tarifa 55€, espero su respuesta a las dudas planteadas asi como las cartas cubiertas para directamente firmar y enviar al SAC,

      Un saludo cordial

      • Economía Zero

        Hola Emilio,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso (reclamación de desgloses y reclamación de comisiones claras). El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        En cuanto a los préstamos y las liquidaciones, intenta conseguir poniéndote en contacto con el SAC de la entidad -para ver qué te dicen- lo que tú no tengas, de lo que nos mencionas y adjuntas. También te puedes poner en contacto con el personal de tu sucursal, ya que a veces, por estos «servicios» tienen tarifadas unas comisiones y podría ser el caso.

        Si tuvieras problemas para hacerte con ellos agotando las vías que te decimos, no habría más remedio que anotar las cuotas en el escrito de reclamación de los desgloses que te debemos enviar. Por esto es importante que nos puedas decir algo, ya que si no, pues no añadimos todas las cuotas a los demás cargos que te hemos comunicado en el estudio.

        Sobre los productos revolving, lo mejor es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, ya que ahí tienes toda la información, por si te hace falta. Aparte, como ya estás en ello, pues despreocúpate ya que te vamos a mantener informado continuamente.

        Sobre la cuenta 2732, creemos que tienes un pequeño lío, ya que ésta es la que te estamos gestionando actualmente (Gestión personalizada), y nos preguntas sobre el procedimiento judicial, mezclando con el de las reclamaciones de productos revolving. Entonces, es mejor que este apartado nos lo detalles bien para poder darte respuesta precisa (una consulta aparte).

        Quedamos a la espera de tu respuesta para ver si, finalmente, puedes conseguir los extractos, o añadimos los cargos de los préstamos a los demás que precisan desglose (no te enviaremos nada mientras no tengamos respuesta, para no hacer un mismo trabajo dos veces).

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Ismael

      Buenas tardes,

      Envié un mail a la sucursal pero como era previsible han pasado ya bastantes dais y no he recibido respuesta alguna.

      Me gustaría saber que alternativa tengo ahora, muchas gracias de antemano.

      Buenas fiestas y feliz año.

      • Economía Zero

        Hola Ismael,

        Como te decíamos, en tu caso es mejor tener todos los cargos a reclamar antes de realizar la reclamación de las comisiones finales (las dos comisiones que te hemos comunicado mas las que puedan salir de los desgloses).

        Entonces y como también te decíamos, si tras acudir a la sucursal (no te sirvió de nada, y mucho menos mediante e-mail) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC, que es la que te decimos que te elaboraremos antes de reclamar las comisiones.

        Dicho esto, te enviamos ahora adjunta la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses -adjunto por e-mail te enviamos un documento Word-.

        Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.

        Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.

        Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Una vez transcurrido este plazo de rigor, si no recibes respuesta o te envían una negativa (no facilitan los desgloses que reclamas), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas respecto a la reclamación.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la documentación o gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Suerte con la reclamación.

        Un saludo cordial y felices fiestas.

    • Ricardo

      Disculpen no había podido mandárselo antes.Me han mandado contrato que firme hace mucho tiempo y todos los extractos desde hace años

      • Economía Zero

        Hola Ricardo

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        No obstante, si quieres que te calculemos la cuantía que te tendrán que devolver, necesitamos que nos remitas (si te lo han enviado) el cuadro en el que aparecen todos los cargos, es decir, lo que has gastado, los pagos realizados, las comisiones, etc. Lo que necesitamos es la última hoja en la que aparece una linea de color azul con todos los totales.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Hola acabo de realizar la transferencia de 60€ en concepto de tarifa única, para los servicios de abogado por la reclamación de la tarjeta revolving wizink (del Santander espero noticias todavía)…

      Adjunto la imagen dónde se aprecia con mejor calidad la liquidación, ya que el escaneado anterior no tenía la suficiente resolución.

      Añadir que en este periodo de tiempo se ha pagado una cuota mensual de 150€ (aprox) que no aparece en dicha liquidación bajando de 1100 a 950€ (aprox)…., La siguiente cuota será efectiva el día 7….

      Gracias por su atención.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos y a las fechas en las que estamos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.

        Respecto a la liquidación, y al resto de la documentación, será el abogado quien te pedirá lo que precise y te diga cómo quiere que se lo hagas llegar.

        Recibe un cordial saludo.

    • Juan José

      Buenas noche

      En el dia de hoy y con fecha 18 de diciembre me llegado la respuesta de Wizink Bank relativa al expediente 2017110629AFA sobre la tarjeta revolving que tenia suscrito con ellos.

      Vienen muchos documentos en papel como os los hago llegar? ademas solo dan respuesta de 6 años aunque la tarjeta tiene fecha de firma 04/04/01

      UN cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Juanjo

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivar tu caso a Natalia.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos a la abogada de inmediato. Si tras el envío de tu caso, por algún motivo la abogada decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €. Aunque ya te adelantamos que esto último no va a ocurrir, puesto que todas las tarjetas de Wizink tienen una TAE de pura usura y por lo tanto sus contratos son totalmente anulables.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        Respecto a la documentación, es mejor que esperes a que sea la propia Natalia la que te los solicite. No obstante, si quieres que te calculemos la cuantía que te tendrán que devolver, necesitamos que nos remitas (si te lo han enviado) el cuadro en el que aparecen todos los cargos, es decir, lo que has gastado, los pagos realizados, las comisiones, etc. Lo que necesitamos es sólo la última hoja escaneada, que es en la que aparece una linea de color azul con todos los totales.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Sandra

      Boa noite

      Gostaria de pagar por paypal

      No aguardo

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Sandra,

        Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (30,14 €).

        Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

        Recibe un cordial saludo.

    • Martín

      Mediante el presente email os adjunto repuesta de caja Duero para que me devolviesen las comisiones cobradas de forma indebida 360 euros solicitados dicen que sólo devolveran 270 y todavia no lo ha hecho, en fin más de lo mismo con este tipo de… , ya me idicareis como procedemos a este respecto x lo demás como siempre enormemente agradecido, y feliz año 2018

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Martín,

        Te sueltan un rollazo para justificar detalladamente el robo que te hicieron para, finalmente, decirte el «no obstante» (devolución de 270 €, que sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones) que suelen indicar en las resoluciones.

        Entonces, ahora debes seguir con el proceso, es decir, como ya obtuviste respuesta y ésta es negativa (te devuelven 270 € de los 360 € reclamados), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

        Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

        Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

        Un saludo cordial.

    • Jose

      Buenos dias.

      Me dirijo a vosotros para informaos del estado del procedimiento de la reclamacion. El 25 de octubre llevé la carta a la sucursal como podeia ver en el sello de la entidad y hoy acabo de recoger en correos la respuesta por carta certificada que tambien os adjunto.

      La conclusion que saco en mi corta sapiencia en el tema y arriesgandome a rozar lo vulgar es… «se estan meando en nosotroa», creo yo. Esperando alentadoras palabras por parte de ustedes quedo a la espera de noticias

      • Economía Zero

        Hola Jose,

        La conclusión que sacas es la correcta; no te devuelven nada de lo reclamado (o como quieras llamarlo tú; igual de válido).

        Entonces, ahora debes seguir con el proceso, es decir, como ya obtuviste respuesta y ésta es negativa (no te devuelven nada), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

        Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

        Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

        Un saludo cordial.

    • Ángel

      Buenos días Manuel,

      Entiendo lo que me comentas. Tenemos las liquidaciones justificantes de los dos últimos años que en conjunto suman unos 800 €. ¿podríamos reclamar de momento esta cantidad y esperar más adelante a ver cómo va el tema? En todo caso el importe a reclamar no superaría los 2.000 €. Casi con toda certeza el importe total a reclamar no creemos que llegase a 1.200 € ya que el periodo durante el que más fuimos penalizados fueron los tres últimos años.

      Si os parece y es posible, podríamos reclamar estos primeros 800 € y seguir adelante con lo que nos digáis.

      Por favor, decidnos qué hacemos y qué necesitáis (documentación, transferencia para vosotros… etc.. etc).

      Por cierto, siguen pasando comisiones por descubierto. Os paso el último que han pasado. Es de vergüenza lo del Sabadell. ¿Qué hacemos?

      Gracias anticipadas.

      • Economía Zero

        Hola Ángel,

        Por supuesto, podemos reclamar ya esas comisiones que mencionas, ya que tienes los extractos/movimientos. Y más adelante, como bien dices, se reclama lo que al final logres conseguir, en cuanto a extractos/movimientos.

        Entonces, como ya tienes los movimientos/extractos -tal y como nos adjuntas ahora-, nos deberás enviar todos los que tengas, y seguir al pie de la letra lo que te explicamos, para saber bien cómo proceder y qué más nos tienes que enviar.

        Tras el estudio que te comunicaremos, nosotros te prepararemos la carta de reclamación de las comisiones con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad. Además del escrito de reclamación, te enviaremos varios archivos sobre tu gestión para que guardes.

        Junto con la carta de reclamación de las comisiones, recibirás en tu email varios archivos, con todos los detalles de las comisiones ya seleccionadas, incluidas las posibles retrocesiones, tabla de cálculo Excel, instrucciones, etc.

        No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

        Para que comencemos con el estudio de la gestión de tu caso, o casos, es también requisito imprescindible que antes nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito al e-mail gestion@economiazero.com, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        Adjunto al e-mail que nos envíes con la documentación es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos a tu e-mail.

        Una vez descargado, simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano -siempre que sea bien legible- o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos y el justificante de depósito al e-mail gestion@economiazero.com.

        Por otra parte, en cuanto a las comisiones que te siguen cobrando, como nos vas a enviar los movimientos, tras el estudio también te diremos todo lo que anotemos como irregular/indebido de los movimientos.

        Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (movimientos, formulario y depósito), realizaremos el estudio de tu caso. En este sentido, aunque ya hiciste números, tal vez la cantidad final a reclamar difiera de la que estimas; te lo diremos tras el estudio.

        Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Quedamos a la espera de tus noticias.

        Recibe un cordial saludo.

    • Rujia

      Solo he recibido esta carta, además no me han devuelto nada.

      • Economía Zero

        Hola Rujia,

        Estamos igual, ya que la carta que nos adjuntas, aunque no admite a trámite tu reclamación, debemos saber a cuál de las 4 que presentaste se refiere (presentaste 2 de una cuenta por desgloses y comisiones, y otras dos en otra cuenta).

        Entonces deberás decirnos a cuál de ellas corresponde este escrito, y además, también necesitamos saber las fechas de presentación por tu parte de la reclamación en cuestión.

        Cuando nos facilites toda esta información, en unas horas te enviaremos la carta ultimátum.

        Quedamos a la espera.

        Un saludo.

    • Jose

      Hola!

      Os mando este correo para iniciar una gestión personalizada en un caso de reclamación de comisiones por descubierto.

      El caso es que pedí dos préstamos en la caixa y creo recordar que también en alguna otra ocasión que no fue por préstamos que me generaron ese tipo de comisiones.

      Envío adjunta documentación:

      – Formulario datos relleno
      – Fichero norma 43 descargado en xls de línea abierta
      – Captura de orden de ingreso en concepto de depósito 15€

      Muchas gracias y quedo a la espera de que ya me indiquéis como se va a proceder.

      Saludos!

      • Economía Zero

        Hola Jose,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces te facilitamos el resultado del estudio y la tarifa final, una vez examinada toda la documentación.

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.

        MUY IMPORTANTE

        Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

        Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.

        Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

        TARIFA:

        1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:

        – 5% sobre el total a reclamar (368,03 €), con un máximo de 70 € = 18,40 €

        2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:

        – Incluida en la tarifa anterior del 5%

        Apuntes a desglosar: 20 cargos en relación con préstamos.

        TOTAL: 18,40 € – 15 € (depósito) = 3,40 € Éste es el total a abonar para llevar a cabo ambas reclamaciones (desgloses y comisiones claras).
        ____________________________________________

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo cordial.

    • Héctor

      Buenas tardes Daniel,

      No he encontrado más documentos para respaldar la demanda, pero sí tengo un recibo de mi último pago hipotecario, en el que se me cobran 30 euros más de comisión. Lo adjunto a este correo.

      Asimismo, Bankia respondió negativamente a mi reclamación por los gastos hipotecarios, por lo que espero que me comuniquéis qué pasos he de ir dando para iniciar otra demanda contra ellos.

      Recibid un cordial saludo, y pasad unas felices fiestas.

      • Economía Zero

        Hola Héctor

        Hemos recibido correctamente la nueva comisión, la cual añadiremos a la cuantía total a reclamar. En unos días te enviaremos las 3 copias del escrito de demanda y las instrucciones.

        Respecto al asunto de los gastos hipotecarios, como bien dices, el paso que hay que dar ahora es el de presentar demanda, por lo que si quieres podemos enviar tu caso a uno de nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias. Tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Mario

      B.Tardes.

      Envío los documentos que me parece me pedís para la demanda.

      1. reclamación (hecha por vosotros)
      2. respuesta del sac (pago parcial)
      3. carta ultimatum
      4. respuesta del sac
      5. contrato de la cuenta corriente donde se cobra la hipoteca
      6. contrato tarjeta Visa Gold
      7 contrato tarjeta Visa Estrella

      No adjunto contrato de préstamo hipotecario. Poseo el que consta en la escritura del inmueble.

      Att. les saluda y desea Felices Fiestas

      • Economía Zero

        Hola Mario

        Hemos recibido correctamente toda la documentación que nos remites, aunque falta el extracto con la nueva comisión que no estaba incluida en la carta de reclamación al SAC (17/06/17), no obstante, si has tenido más comisiones nos tienes que enviar también los movimientos donde aparezcan, puesto que hay que incluir todas las comisiones que nos hayan cargado hasta la fecha de presentación de la demanda.

        Hemos visto también que la Visa Estrella tiene una TAE por pago aplazado del 26,82 %, por lo que se puede reclamar la nulidad del contrato sin problema. Como ya tienes otro producto revolving reclamado suponemos que no necesitas más info, aunque ya sabes que estamos aquí para aclararos cualquier duda.

        Quedamos a la espera de recibir los movimientos con las nuevas comisiones para enviarte la tarifa final de la gestión.

        Un abrazo y Felices Fiestas.

    • Beatriz

      Buenas tardes, adjunto comprobante de la transferencia para que procedan a realizar la carta de reclamación.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Beatriz,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Beatriz,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión, en la segunda reclamación al BMN. Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:

          – Carpeta: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Mª del Mar

      Buenos días soy María del Mar que os he enviado toda la documentación de Caixabank y estabais pendientes de recibir mí transferencia para revisar mis documentos para ver si había posibles reclamaciones os comento que no sé si os lo he dicho en otros correos que creo que sí: que yo no soy ya clienta de Caixabank.

      Sin más agradeceros todo lo que hacéis y a la espera de vuestra respuesta quedó Felices Fiestas desde Sevilla

      • Economía Zero

        Hola María,

        Hemos recibido tu pago correctamente en concepto de depósito, y procedemos a estudiar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de dicho estudio/presupuesto, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa en concepto de depósito.

        En el mismo momento que realicemos dicho estudio, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo y felices fiestas.

    • Ramón

      Buenos días-tardes

      Adjuntamos el siguiente fichero pdf con la recepción del documento por parte de BBVA oficina de Calahorra , tengo un vídeo en el que se queda constancia de la entrega por nuestra parte, si tengo que enviarlo por correo o es suficiente con el sello tal cual adjunto?.

      Para enviar el vídeo necesito podáis recibir vía dropbox o similar en la nube

      Esperando sea de vuestro agrado y a falta de respuesta.

      Quedamos a vuestra disposición para lo que estiméis necesario.

      Muy atentamente

      Ramón

      • Economía Zero

        Hola Ramón

        Con que la carta esté sellada por la sucursal es suficiente para poder acreditar la presentación de la reclamación.

        Ahora queda esperar a que te respondan o a que pasen los 2 meses desde la fecha de presentación de la carta.

        Quedamos por lo tanto a la espera de noticias, y por supuesto, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marijose

      Me gustaría ponerme en contacto con vosotros para que me ayudarais con préstamo del coche el BBVA. Me cobran 30 por retraso de los recibos me gustaría saber si puedo reclamar algo de eso

      • Economía Zero

        Hola Marijose

        No te preocupes, ya que te vamos ayudar en todo lo que podamos hasta que recuperes todo lo que es tuyo.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente este mismo artículo desde el que estás consultando, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Muy buenas.

      Estoy considerando reclamar los gastos de escritura hipotecaria, en caso de ser factible.

      Os adjunto la documentación que tengo.

      Mis datos de contacto son:

      Antonio XXXXXXXXXXXX

      Teléfono XXXXXXXXXXXX

      Hipoteca de banco Santander firmada el 14-01-2004 por un importe de 192000€ en XXXXXXXXX (Barcelona)

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        En principio no vemos problema para que puedas reclamar dichos gastos (sólo los correspondientes a la hipoteca, ya que los de la compraventa no se pueden reclamar). Aunque ya que nos envías la Escritura y demás documentación, si quieres, podemos enviársela a uno de nuestros abogados colaboradores expertos para que la revise y te confirme lo que se puede reclamar (sin compromiso ni coste alguno), ya que vemos que además de los gastos, hay alguna cláusula abusiva más, como por ejemplo la que regula los intereses de demora, que aparecen establecidos en 10 puntos por encima del interés remuneratorio, cuando lo legal son sólo 2 puntos.

        Quedamos por lo tanto a la espera de que nos confirmes que quieres que se lo enviemos al abogado.

        Un saludo.

    • Roberto

      Buenos dias.

      Si, perdonen, he estado muy liado y se me había pasado.

      Diganme que tengo que hacer psra realizar el ingreso y continuamos adelante.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Roberto

        De momento, lo único que necesitamos es que nos envíes el formulario debidamente cubierto y realices el ingreso del depósito de 20 € en la cuenta que aparece en el encabezado del propio formulario.

        No te olvides de enviarnos un email confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión de tu demanda.

        No obstante, tienes todos los detalles en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • María

      Buenos dias, si seguimos interesados en poner denuncia ante el juzgado, tengo pendiente rellenar las hojas que adjuntáis para la reclamación que enviaré lo antes posible.

      Muchísimas gracias por vuestra atención, continuaremos en contacto.

    • Estrella

      Buenos días, muchas gracias por vuestro interés, seguramente se me habrán generado más gastos de comisión y lo tengo que mirar para volver a descargar el archivo en Excel no? Lo digo por reclamar lo de la última que quedo pendiente más las que haya nuevas, ya me diréis.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Estrella

        Sí, las nuevas comisiones que hayas tenido no incluidas en la reclamación ante el SAC las añadiremos en la demanda, no obstante, lo único que nos tienes que remitir de momento es este formulario debidamente cubierto y el depósito de 20 € (no te olvides de enviarnos un email confirmando el ingreso).

        Luego, seremos nosotras las que te solicitaremos toda la documentación necesaria para adjuntar a la demanda, incluidos esos nuevos movimientos.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Juan

      Buenos días,

      Estoy rellenando el modelo de carta especial para enviárosla, resultando que tengo cargos de una tarjeta que tenía con la entidad pero que me la retiraron por lo que ya no me sale en internet y no puedo saber la numeración que era. ¿Qué reclamo en este caso? pq en la petición de contrato tengo que poner la numeración. Gracias.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Si no sabes la numeración, sustituyes el párrafo por este:

        – Copia del documento contractual que recoja las condiciones Particulares y/o Generales del contrato de tarjeta de crédito que se gestionaba en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (IBAN o CCC), debidamente firmado.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Elena

      Buenos días,

      Buenas noticias!! Esta mañana he ido al juzgado para interesarme por el estado de mi demanda. Pues bien, Kutxabank ha rechazado la vista y me ha dado la razón, lo que ocurre es que en el escrito que han enviado al juzgado tiene un defecto de forma (faltan firmas) por este motivo no me han notificado nada.

      Están a la espera que la entidad mande la documentación correcta aunque se les ha pasado el plazo. He comprobado mi cuenta y efectivamente me han realizado el ingreso de 343€

      Si aún y todo necesitáis que os envíe la documentación correcta, me decís.

      No solo estoy contenta por recuperar MI dinero si no por herir (aunque sea un poco) su prepotencia.

      Muchísimas gracias a todas por vuestras gestiones, tiempo y seguimiento. No dudéis en que dejarè estos comentarios también en vuestra web.

      Ya podéis incluir esta cantidad en la HUCHA!!

      Feliz navidad

      • Economía Zero

        Hola Elena

        Nos alegramos mucho de que hayas recuperado por fin todo tu dinero, el cual sumaremos a la hucha de reclamaciones en breve.

        Lo que sí necesitamos es que nos envíes, cuando te llegue, copia escaneada de la Sentencia con el allanamiento para que podamos publicarla (eliminando los datos personales).

        Un abrazo y Felices Fiestas.

    • Jose Luis

      Adjunto el formulario cumplimentado, que habría que revisarlo y foto del ingreso del depósito de 20€.

      Para presentar demanda ante el juzgado.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Jose Luis

        Hemos recibido correctamente el formulario y confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

        En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

        Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

        Un saludo.

    • Mario

      Buenas Tardes.

      Lamento no haber podido responder con anterioridad.

      Falleció mi madre y todavía estoy recuperando la normalidad.

      Tengo las siguientes dudas:

      Puedo escanear todos los documentos, cada asunto bajo su título y enviarlos por mail?

      Serían: las reclamaciones en pdf con sus respuestas. Y los contratos en pdf.

      Además comentaros que de la hipoteca sólo tengo lo recogido en la escritura, de hecho creo que nunca me remitieron el contrato. Sirve o es necesario pedir el contrato?

      • Economía Zero

        Hola Mario

        Antes de nada queremos trasladarte nuestro pésame.

        Respecto a lo que nos comentas de enviarnos todo en PDF, decirte que mientras las copias sean perfectamente legibles y estén ordenadas, no hay ningún problema.

        Sobre la hipoteca, sólo nos hace falta el contrato de la cuenta donde se gestiona.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Norberto

      Buenos días, Melania;

      En cuanto a la demanda contra Volkswagen, ya presenté el escrito de no celebración de la vista en el juzgado; ahora a esperar por la sentencia.

      En cuanto a una duda que tengo sobre una tarjeta revolving….Enviada a la entidad la carta solicitando la documentación relativa a esa tarjeta, y transcurridos 2 meses sin contestación (tengo el acuse de recibo). ¿Cuál es el siguiente paso a dar?.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Norberto

        Respondemos a cada asunto:

        Demanda Volkswagen

        Quedamos a la espera de la Sentencia, que por lo visto va a ser de allanamiento de la entidad, aunque es mejor esperar a tener la Sentencia para cantar victoria 😉 .

        Tarjeta revolving

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Iratxe

      Buenos dias,

      Hoy dia 19 diciembre me acaban de notificar la admisión a tramite de la demanda. Dan 10 dias para contestación del banco.

      Si llega alguna contestacion,os avisare.

      Gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Iratxe

        Lo ideal es que nos enviéis todas las notificaciones escaneadas para que las podamos supervisar, ya que aunque lo habitual es que en la admisión a trámite no haya que hacer nada, es posible que en ella os indiquen que una vez que recibáis la notificación con la respuesta de la entidad tendréis 3 días hábiles para pronunciaros sobre la celebración de la vista.

        Por lo tanto, y a no ser que estés segura de que en esa admisión a trámite no dicen nada sobre la parte demandante, es mejor que nos remitas copia escaneada.

        Un saludo.

    • Julián

      Buenos días,

      Acabo de realizar transferencia de 54,- Euros para formalizar reclamación al Banco Popular.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Julián

        Nos ponemos en contacto contigo a fin de resolver una incidencia que ha surgido durante la confección de tu Demanda.

        En el formulario nos señalas que eres el apoderado de la sociedad pero, revisando el escrito de constitución de la sociedad, no apareces con tal representación. Por lo tanto, te pedimos que nos des una alternativa.

        Las opciones que tienes son las siguientes: si tienes algún documento público donde se acredite que eres el apoderado o representante legal de la sociedad, envíanoslo y con ello se solucionaría el problema.

        Otra opción, es demandar en nombre de alguno de los socios que sí figuran en el escrito de constitución de la sociedad y que, en caso de celebrarse vista, será el que deba acudir a la misma como representante de vuestra sociedad.

        Quedamos a la espera de recibir tu respuesta.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Julián

          Mañana te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

          El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que se realizan a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.

          Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

          No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

          Un saludo.

    • Miriam

      Buenas tardes,

      Envío extracto donde se incluye la comisión cobrada el 11/12

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Miriam

        Te confirmamos que hemos recibido el extracto que nos adjuntas y hemos procedido a incluirl esa comisión junto con las demás para aportarla en la demanda.

        Quedamos por tanto a la espera del ingreso dela tarifa (89,50 €), para continuar con la confección de tu demanda.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hola, hoy fui al banco y me dieron un extracto en papel de los movimimientos de mi cuenta de los últimos 10 años…

      Como os lo envio?

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        La dirección postal te la acabamos de remitir a tu email.

        No obstante, antes te recomendamos que leas la info de nuestro apartado dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, puesto que en él os explicamos cómo debéis hacer el envío de la documentación, además de mucha otra información.

        Recuerda que para que comencemos con la gestión de tu caso necesitamos que nos remitas el formulario que te adjuntamos también por email, y nos confirmes el depósito de 15 €.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jorge

      Hola buenas tardes;

      Me llamo Jorge XXXXXXX XXXXXXXXX, y soy de coruña. Me pongo en contacto con vosotros ya que me hablaron del servicio que ofrecéis y estoy interesado en el mismo.

      Tengo una empresa que lleva 5 años abierta que estuvo trabajando con el BBVA hasta hace poco que tuvimos algún problema con ellos y hemos cambiado.

      Me gustaría que me indicarais los pasos a seguir, y como hacer para empezar a tramitarlo.

      Os dejo mi teléfono de contacto: XXXXXXXXXXX

      Espero vuestra respuesta ya sea por teléfono o correo electrónico.

      Gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jorge

        Antes de nada decirte que no te preocupes, puesto que te vamos a ayudar en todo lo que podamos. No obstante, antes necesitamos que nos detalles lo mejor que puedas tu caso/s, ya que estamos especializadas en varios tipos de reclamaciones bancarias. Y en las que no te podamos ayudar de forma directa, es muy posible que las podamos derivar a uno de nuestros abogados colaboradores.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Emilio

      Buenas noches, les escribo para interesarme por la gestion personalizada (de momento, en la cuenta 2732), estando hoy a dia 17 de diciembre, ha pasado un mes exacto. Comprendo que la carga de trabajo acumulado es grande, y que la usura bancaria no conoce limites.

      Pero entiendan también que la cantidad de dinero es bastante importante y aunque no estoy en una situación mala (a día de hoy tengo todos los prestamos liquidados) me gustaría poner cuanto antes el asunto en manos de la justicia.

      Para ello quiero conocer todo lo que sea posible reclamarles, esperar el plazo que marca la ley, y acudir al juzgado con todo lo que tengo.

      No me importa que tarden unos dias mas en finalizar, pero por favor diganme por lo menos que estan en ello o algo, porque he visto en los comentarios gestiones con fecha posterior a otros usuarios que ya tienen su estudio finalizado.

      Muchas gracias por su tiempo, en espera de que me den a conocer el resultado final del estudio

      Un saludo cordial

      • Economía Zero

        Hola Emilio,

        Ante todo, pedirte disculpas por la demora -pequeña, como os decimos en las condiciones- en enviarte el estudio de tu caso. Debes tener en cuenta que, aparte del alto volumen de trabajo que tenemos, no todas las gestiones se tramitan igual de rápido; las podemos realizar incluso en horas, dependiendo mucho del formato en el que tengamos todos los movimientos.

        Por otra parte, debemos seguir un orden también, y esto afecta a algunas gestiones inevitablemente, entre ellas, la tuya. Por otra parte, tus movimientos son extractos de 14 años, con miles de apuntes, lo cual añade más tiempo todavía a lo que supondría una gestión «rápida». Aún así, creemos que tu caso en concreto requiere de especial gestión -y más tiempo de estudio-, debido a todo lo que te vamos a exponer a continuación.

        Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

        No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.

        MUY IMPORTANTE

        Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

        Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.

        Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

        TARIFA:

        1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:

        – 5% sobre el total a reclamar (3.069 €), con un máximo de 70 € = 153,45 € = 70 €

        2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:

        – Incluida en la tarifa anterior del 5%.

        Cargos que precisan desglose:

        – Intereses y/o comisiones: 149 apuntes

        – Préstamos: en este apartado, dado que al ser extractos y nos falta información que pudiera aparecer en unos movimientos de cuenta tipo Excel, además de haber varios en los 14 años de movimientos y de muy variadas cuotas, nos es imposible concretar el número exacto de apuntes que pudieran precisar desglose para extraer las posibles comisiones que haya en ellos.

        Además, al no tener referencia de los números de dichos préstamos, añade mucha más dificultad todavía (éstos sí suelen aparecer en unos movimientos de cuenta como podrían ser en Excel, por ejemplo). Y, por otra parte, entre los 149 apuntes que te decimos que precisan desglose, es casi seguro que vaya incluida la posible comisión que te pudieran haber cargado en relación con los préstamos, ya que el Banco Sabadell, muchas veces, lo realiza así.

        Entonces, lo mejor es que primero se desglosen esos 149 apuntes, y por otra parte trates de conseguir los históricos (y números diferentes) de todos los préstamos que hayas gestionado en este cuenta. De esta manera, lo tendremos bien controlado, ya que al desglosar esos apuntes sabremos con certeza cuáles son relacionados con los préstamos.

        TOTAL: 70 € – 15 € (depósito) = 55 € Éste es el total a abonar por las dos reclamaciones (desgloses y comisiones claras).

        ___________________________

        Por otra parte, hemos visto que tienes, al menos, dos productos de los llamados revolving -como podrás ver en el apartado del enlace-, que son una tarjeta Visa Classic y Cofidis. Entonces, estos productos se pueden reclamar, pero ha de ser de diferente manera que las reclamaciones de comisiones que te estamos gestionando ahora.

        Lo mejor es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        ___________________________

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        También quedamos a la espera de lo que nos puedas decir sobre los préstamos.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alex

      Hola Daniel

      Aun no la he enviado.

      Como tenia dudas por lo de los titulares como os he comentado en anterior conversación, también fui al OMIC y estoy esperando respuesta para enviarla en caso de ser negativa.

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Alex

        En primer lugar, pedirte disculpas por la tardanza en contestar.

        Nos ponemos en contacto contigo para preguntarte nuevamente por el estado del envío de la carta ultimátum. Recuerda que, como ya te dijimos anteriormente, el aspecto de los titulares no tiene especial relevancia a la hora de enviar la carta ultimátum así que, si no lo has hecho ya, debes enviarla poniendo 1 o los 2 titulares, es indiferente.

        No debes preocuparte si la respuesta que obtienes es negativa. Debes tener en cuenta que estos envíos de cartas, son pasos previos extrajudiciales que nos ayudan mucho de cara a presentar una futura demanda en el juzgado. Es muy improbable que el banco te haga una devolución íntegra de todo lo que te ha cobrado ilegalmente solo por enviarle unas cartas de reclamación.

        Te lo devolverán todo cuando tengas en tu poder una sentencia firme que así lo diga. Y para obtenerla, debemos terminar con el proceso extrajudicial con el envío de la carta ultimátum.

        Así, quedamos a la espera de que nos informes del estado del envío de la carta y te informaremos de todos los pasos que debes dar para recuperar hasta el ultimo céntimo que te han cobrado ilegalmente.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hola vivo en XXXXXX un pueblo de la provincia La Coruña.

      Me llamo Cristina XXXXXX XXXXXXX mi tlfno es XXXXXXXXXX (Disponibilidad absoluta=

      Quiero reclamar en: A banca y Santander central hispano.

      La semana pasada fui a pedir «A banca» mis movimientos de los últimos 15 años en formato norma 43 y ayer me contestaron que eso solo se lo daban a empresas y yo no lo soy.

      Que tengo que hacer?

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Eso que te han dicho es una disculpa como otra cualquiera, puesto que si bien las empresas utilizan esas ficheros para ciertas operaciones con las entidades, todos los bancos y cajas tienen todas las cuentas de sus clientes en Norma 43, sean particulares o empresas. No obstante, debes saber que no suelen darnos tantos años atrás, sino entre 6 y 10 años.

        Recordarte también que no es imprescindible que los movimientos estén en formato Norma 43 (o excel), puesto que valen exactamente igual en papel o cualquier otro formato (PDF o similar), ya que lo que necesitamos es que en esos movimientos aparezcan las fechas de cargo de las comisiones, los importes y los conceptos, puesto que con esta información tienes todo lo necesario para poder presentar la reclamación.

        Si finalmente no consigues que en la sucursal te los den en cualquier formato, tendrás que enviar el modelo de carta correspondiente a tu caso al SAC de la entidad.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenos días, quisiera hacerles una consulta.

      Actualmente un abogado de economía zero me está llevando un tema de tarjeta revolving Winzik y quisiera saber si me podría llevar también la reclamacion de gastos de constitución de hipoteca con el Banco Santander.

      Ya envié la solicitud al banco y me la denegaron.

      Quisiera saber condiciones para seguir adelante.

      Un saludo

      Antonio

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Por supuesto que la abogada (Natalia) te puede llevar la demanda de los gastos de constitución. Respecto a las condiciones las puedes consultar en este artículo, aunque ya te adelantamos que no tendrás pagar ni un euro de provisión de fondos, y que todo el dinero recuperado será para ti, puesto que los abogados cobran sólo las costas procesales.

        Quedamos por lo tanto a la espera de que nos lo confirmes para enviar tu caso a la abogada.

        Un saludo.

    • Daniel

      Buenos días, con fecha 01-06-17 he recibido la retrocesión de varias de las comisiones reclamadas, un total de 664 euros de los 1.789,18 que se reclamaban.

      Banco Liberbank

      02-03-17 Primera reclamación (sin respuesta)

      10-05-17 Envío de carta ultimátum

      01-06-17 Retrocesión de algunas comisiones, parecen escogidas al azar, pero ninguna con fecha anterior a 2011.

      Ante todo daros las gracias por haberme ayudado a recuperar parte de MI DINERO, y quedo a la espera de indicaciones para la gestión de la demanda si es posible.

      De nuevo muchísimas gracias por todo, un saludo!!!

      • Economía Zero

        Hola Daniel,

        Nos alegramos de que te hayan devuelto esos 664 €, que sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones. Pero como no te devolvieron el total (quedan pendientes 1.125,18 €), lo que tienes que hacer ahora es demandar judicialmente, como bien dices, para que te devuelvan la totalidad (las retrocesiones que te hicieron no son al azar, son las correspondientes a los últimos 6 años, que es lo que suelen devolver algunas veces).

        Entonces, como te decimos, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que te podemos ayudar totalmente y que siendo por una cantidad inferior a 2.000 € no tiene costes de abogado ni procurador, ni tasas ni posibles costas.

        Además, te entregaríamos un escrito de demanda confeccionado por uno de nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias. Puedes leer atentamente nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto, puesto que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso, la tarifa, nuestra garantía, y más información relevante.

        Te recomendamos también que visites nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).

        Dicho esto, quedamos a la espera de tu decisión -de estar conforme- para anotarte en nuestra base de datos para acudir al Juzgado.

        Un saludo cordial.

    • Carmen

      Buenas tardes ya he realizado la trasnferencia le habrá llegado el correo le mando la norma 43 de la Caixa para que me lo estudien ysu posible viabilidad

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Carmen,

        Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos de la nueva gestión que nos solicitas, así como el formulario y el depósito, pero al tratarse de dos gestiones -que no nos habías dicho-, es necesario que abones otro depósito (es un depósito por gestión/reclamación).

        Por otra parte, respecto a la primera gestión que nos solicitaste, nos decías que nos ibas a enviar los movimientos del préstamo para realizar el estudio conjuntamente con los movimientos que nos enviaste (te solicitábamos). Entonces, esperamos que nos digas algo al respecto, ya que si no, deberemos realizar dos veces el mismo estudio.

        En cuanto al formulario, nos anotas dos titularidades, y vemos que en una cuenta sólo hay un titular (Paulino), por lo que tendrás que detallarnos bien este punto, ya que es fundamental que la reclamación que se vaya a realizar vaya con la titularidad correspondiente de cada cuenta.

        Una vez tengamos toda la información que te solicitamos y hayamos estudiado tus 2 casos, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Montse

      Hola y las comisiones desde 2011 para acá??
      Un saludo
      Es q me cobran 30 e en casi todos los meses

      • Economía Zero

        Hola Montse,

        Si tienes más movimientos, en los que dices que te están cobrando comisiones actualmente, deberás enviarnos dichos movimientos. Es decir, del fichero que nos enviaste, tras decodificarlo, el período obtenido es el que te decíamos en el anterior e-mail (del 21/10/07 al 31/12/11).

        Entonces, el período que nos falta es el que va desde 31/12/11 hasta la actualidad. Como no sabemos si el fichero lo has descargado tú desde la Banca Online o te lo facilitaron en la entidad, prueba con las dos opciones: o bien descargar todos los movimientos, o decírselo al personal de tu sucursal (o SAC).

        Una vez tengas -el fichero o los movimientos en otro formato- y nos los envíes, añadiremos lo que obtengamos de dichos movimientos a lo que te hemos comunicado en el anterior presupuesto/estudio, por lo que no debes tener en cuenta el estudio enviado.

        Quedamos a la espera de tu respuesta. Cualquier duda, háznoslo saber.

        Un saludo.

    • Arancha

      Hola Manuel,

      Vuelvo a agradecerte la rapidez de tu respuesta.

      Me gustaría que me elaborárais la carta ultimátum para presentar en el banco.

      Gracias por vuestro apoyo.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Arancha,

        Hemos revisado tu caso, por los comentarios que nos haces -además del escrito de respuesta de la entidad que adjuntas-, y debemos proceder de otra forma. Es decir, en un principio nos habías dicho que la entidad no te había respondido, por lo que te decíamos que había que presentar la carta ultimátum.

        Luego, es cuando nos envías la carta de la entidad, en la que te dicen que te retroceden una comisión (según ellos, con fecha 05/05/2017, y por lo que se reclamó, tiene que ser esta: 05/05/2016, tal vez se equivocaron).

        En cualquier caso, ellos te devolvieron una comisión, entonces debes presentar la carta ultimátum correspondiente y con esa retrocesión anotada (otro importe final). Es decir, lo que te deben todavía son 80 €, no 110 €.

        Entonces, adjunto a este e-mail te enviamos un Word de la carta. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.

        Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.

        Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.

        Recuerda que una vez presentada la carta, el SAC de la entidad tiene 15 días para responderte. Una vez transcurrido este tiempo y sin respuesta -o con ella-, ponte en contacto con nosotros para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Un saludo cordial.

    • Ramón

      Buenas tardes : Daniel

      La firma de la documentacion debe ir firmada por todos los socios que componemos el organo gestor tal cual estamos detallados o solo por le representacion de la empresa que siempre son dos personas una inalterable que es Jesús Ramón y uno cualesquiera del los otros cuatro, ya me dirás.

      Esperando de respuesta.

      Muy atentamente

      • Economía Zero

        Hola Ramón

        Puedes proceder de la misma forma que lo hiciste en la anterior carta que enviaste el día 31 de octubre y la cual remitiste posteriormente a nosotros.

        El formalismo de incluir a todos los titulares con todas sus firmas y direcciones, es la forma de proceder de cara a presentar demanda ante le Juzgado así que, para esta fase extrajudicial donde ahora nos encontramos, con que pongas tu dirección y la de otro socio y vuestras firmas, como hiciste en la anterior carta, es suficiente.

        Un saludo

    • Francisco

      Hola,me pongo en contacto de nuevo con vosotros para comunicaros que hemos recuperado parte del dinero reclamado que asciende a 1.249,91 euros, no obstante, siguen cobrándonos las dichosas comisiones.

      A principios de año nos las devolvían para ser exactos hasta Febrero a partir de aquí otro vez a cobrárselas.

      Bueno me llamaban de la central para comunicarme que se estaba creando el impago de estas, volví a explicarlos mi situación, que mi empresa no me ingresa la nomina hasta el segundo día hábil de cada mes y si cae en fin de semana o fiesta se puede demorar hasta el día 5 o 6. La cantidad de las comisiones asciende a 669,99 euros.

      Ayer me llamaron de la sucursal y me cuentan que después de consultarlo con su gestora si hago un ingreso de 400 euros el resto me lo perdonan, encima hemos recibido una carta en la cual nos han metido en los ficheros de incumplimiento de obligaciones dinerarias, las cuales os envío.

      Quiero reclamarles dichas comisiones, saber si esto de los ficheros es legal o no y ya que estamos reclamarles los gastos de las hipoteca. Las facturas de los gastos de hipoteca no las tengo, que en la copia del contrato vienes como «todavía no conocidas».

      Esperando vuestras instrucciones un saludo. En breve recibiréis una donación por la labor que estáis haciendo. Gracias

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Antes de nada felicitarte por la recuperación de esos 1.249,91 €, y aunque parcial, es muy buena noticia, y no sólo porque seguro que el dinero no te viene mal, sino también por lo que te explicamos más adelante. Por lo tanto, sumaremos esa cuantía a la hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de sumar el resto de tu dinero, al que no debes ni plantearte renunciar.

        Respondemos ahora a cada asunto:

        Comisiones

        Lo que habías reclamado eran 2.513,06 €, por lo que aun te deben 1.263,15 €, más todas las nuevas comisiones que te han cargado desde que presentaste la carta de reclamación ante el SAC, por lo tanto, lo que hay que hacer es presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años, que no es tu caso). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Gastos de constitución

        Respecto a las facturas, salvo mejor opinión de uno de nuestros abogados expertos en materia bancaria, son necesarias para poder presentar la demanda, que será donde acabe el asunto con muchísima probabilidad (por si te lo preguntas, ya te adelantamos que esta demanda tiene que ser independiente a la de las comisiones, puesto que esta se desarrolla por los cauces del Juicio Ordinario al tratarse de una nulidad de cláusula, y la otra es una reclamación de cantidad (Juicio Verbal)).

        Así que tendrás que visitar nuestro artículo «Cómo conseguir los documentos necesarios para reclamar los gastos de formalización de hipoteca«, que es la única forma que conocemos de poder hacerse con dichas facturas.

        Una vez envíes la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, -recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica-, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        Fichero de morosos

        Aunque este no es un asunto en que seamos especialistas, hasta donde sabemos, por desgracia pueden meterte en él al tener una deuda, aunque cuando ganes la demanda y te tengan que devolver todo tu dinero, tendrán que comunicarle al ASNEF que te eliminen de su base de datos.
        _____________________________________

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pablo

      hola buenas

      la transferencia de 22,80 esta hecha ya.

      os mando capturas de pantalla de las retrocesiones hechas del banco a mi persona y todas datan del 30 de octubre. A mi el total exacto que me devolvieron segun esta retrocesiones es de 434.37.

      Entonces yo lo que quiero es reclamar lo que falta con lo cual os envio las capturas de pantalla de lo que me han devuelto exactamente y tambien os he enviado el pago por transferencia bancaria de 22,80 que es la tarifa para que sigamos con el proceso de reclamacion.

      Cual es el siguiente paso a seguir??

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Pablo,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. Por otra parte, hemos revisado los importes de las capturas de pantalla de las retrocesiones, y nos salen también 434,37 €; entonces tendremos en cuenta este importe a la hora de realizar el escrito de reclamación (no coincide con el de la carta de respuesta, pero bueno).

        El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Andrés

      Estimados señores,

      Estoy enviando la documentación que me piden para que os podáis encargar del cobro de todas las tasas que puedan haberme cobrado indebidamente en esa cuenta bancaria.

      Ya me iréis informando.

      Un Saludo

      • Economía Zero

        Hola Andrés,

        Hemos recibido correctamente el depósito, el formulario y la documentación/archivos que nos envías, decodificando el fichero de la Norma 43 y obteniendo todos los movimientos (Periodo: Del 01/01/07 al 01/12/17), entonces, al tratarse de una gestión rápida, te facilitamos a continuación el resultado del estudio.

        Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

        La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

        TARIFA:

        – 5 % sobre el total a reclamar (170,98 €), con un máximo de 70 € = 8,54 €

        Como el resultado de aplicar el 5% al importe total a reclamar de las comisiones que están claras (8,54 €) no supera los 15 € que ya has abonado, el depósito es la tarifa mínima total que aplicamos por la gestión completa.

        TOTAL: 15 € (depósito) = 15 € Ya abonado

        Quedamos a la espera de tu aprobado a este presupuesto para realizar los escritos y enviarte la gestión completa. Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación de las comisiones/desgloses, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo cordial.

    • Pablo

      Hola Manuel,

      He enviado la carta siguiendo vuestras instrucciones.

      Me pondré en contacto con vosotros tan pronto tenga noticias.

      Gracias y un cordial saludo,

      • Economía Zero

        Hola Pablo,

        De acuerdo, tomamos nota. Recuerda que ahora el plazo de respuesta de la entidad es de unos 15 días, no dos meses como para la reclamación previa.

        Una vez tengas respuesta, o transcurre este plazo sin ella, ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Quedamos a la espera.

        Un saludo cordial.

    • Arancha

      Hola Manuel,

      Antes de nada, muchas gracias por responder tan pronto.

      Os adjunto la carta que he recibido del SAC. Como véis, se refiere solo a una comisión de 30 euros (ya me los han devuelto), pero faltan 80 euros correspondientes a las demás comisiones indebidas y además no coincide la fecha de cobro. Esta carta me ha dejado totalmente descolocada y no sé cómo reaccionar.

      Muchas gracias por vuestra ayuda.

      Un cordial saludo,

      • Economía Zero

        Hola Arancha,

        Hemos recibido y visto el escrito que nos envías de respuesta de la entidad. Es la típica respuesta para, en este caso, no devolverte la totalidad reclamada, y muy bien reclamada por ti.

        Entonces, ahora debes seguir con el proceso, es decir, como ya tienes respuesta de la entidad y ésta es negativa (no te devuelven la totalidad), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

        Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

        Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

        Un saludo cordial.

    • Rujia

      HOLa! hace unos días os mandé respuesta de ibercaja, habéis recibido?

      • Economía Zero

        Hola Rujia

        Sí, hemos leído la respuesta de la entidad, y no debes hacer el menor caso a lo que dicen en ella.

        Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Rafael

      Buenas tardes, Daniel.

      En adjunto, la última carta que he recibido ayer del Banco Santander. Según me comentaron en mi sucursal, esta carta llegaría pero las gestiones tienen un coste de 50€!!

      Desconozco si es legal solicitar un monto económico por unas gestiones que son inherentes a los derechos del cliente o en su defecto, si pueden cobrar esa barbaridad!

      Por otra parte, con respecto a los cuarenta y pico euros que aún me deben, no he recibido ninguna comunicación.

      Por favor, oriéntame en cómo debo continuar.

      Gracias,

      Rafael

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        En primer lugar, pedirte disculpas por la tardanza en contestar.

        En segundo lugar comentarte que, en esa carta lo que hace la entidad es negarse a entregarte los desgloses que le solicitaste. En consecuencia, las opciones tenemos a partir de este momento son las siguientes:

        – OPCIÓN 1

        Para casos como el tuyo en los que no nos dan los desgloses o los movimientos (que son muchos), vamos a hacer una prueba ante los Juzgados de Primera Instancia con unos cuantos casos a ver qué ocurre.
        La idea es presentar un escrito sencillo, acompañado de las copias de las cartas enviadas al SAC, las respuestas de la entidad (si contestó), los acuses de recibo, y toda la documentación que tengamos al respecto, explicitando el callejón sin salida en el que nos encontramos, y suplicando al Juzgado que sea él el que requiera a la entidad para que aporte lo que solicitamos (movimientos o desgloses). El problema es que para eso ya existe un procedimiento llamado “diligencias preliminares”, pero no sólo tiene un coste elevado de por sí, sino que una vez emprendido nos obliga a demandar representados de abogado y procurador, independientemente de la cuantía que reclamemos (si no demandamos, perdemos el depósito que hay dejar para poder solicitar las diligencias), y ya sabes que los casos de hasta 2.000 € os los preparamos nosotras por una tarifa muy ajustada para que no gastéis en abogados, ya que hasta esa cuantía (2.000 €) se puede acudir ante el Juzgado representada por una misma.

        No obstante, el realizar el intento ante el Juzgado de presentar el escrito y la documentación no tiene coste alguno, más allá de las tres copias que hay que llevar al Juzgado. Y si no nos lo aceptan no hay ningún tipo de consecuencia económica, además de que luego podríamos acudir ante el BDE sin problema. Así que por intentarlo no perdemos nada, sobre todo porque si no hacemos eso, es muy posible que tengamos que renunciar a seguir adelante, y ya estábamos hartas de tener que deciros que, o que ahí se había acabado todo (dependiendo de la antigüedad de los apuntes a reclamar), o que acudieseis ante el BDE para perder casi un año, en muchas ocasiones para nada, porque como sabrás, las resoluciones del BDE no son vinculantes para las entidades.

        – OPCIÓN 2

        La segunda opción que tenemos es presentar directamente la Demanda ante el Juzgado reclamando la cantidad que aún no te han devuelto, renunciando al aspecto de los desgloses que no te han facilitado.

        Quedamos por tanto a la espera de saber cuál es tu decisión para continuar con tu proceso de reclamación.

        Recibe un cordial saludo

    • Daniel C.

      Hola buenos días, mi consulta es referente a la reclamación de comisiones por saldo deudor.

      Se sigue reclamando el interés legal del dinero de dichas comisiones?

      Lo digo porque antes en 2015 se solicitaba con las tablas Excel, y ahora no estoy seguro de que lo soliciteis.

      Ha cambiado eso?

      Ya no se pueden reclamar los intereses de esas comisiones?

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Por desgracia, hace mucho tiempo que hemos tenido que retirar las tablas Excel para el cálculo de los intereses a nuestro favor de la info de las reclamaciones de comisiones por descubierto y similares, a continuación te explicamos las razones de esta decisión:

        – Hemos comprobado que las entidades nunca devuelven los intereses a nuestro favor por las “buenas”, es decir, sin tener que llegar al juzgado.

        – Como hasta el mes de febrero de 2015 no habíamos empezado a estar asesoradas por abogados especializados, desconocíamos en profundidad la viabilidad de dichas reclamaciones de intereses con carácter retroactivo.

        – Las Leyes vigentes establecen que únicamente se podrán reclamar los intereses a partir de la presentación de la demanda: Artículos 1.100, 1.101 y 1.108 del Código Civil.

        También se establece el pago de intereses desde la sentencia hasta el pago del total reclamado: Artículo 576 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

        – Existe la posibilidad de poder reclamar esos intereses desde que la otra parte fue consciente de nuestra reclamación por vía extrajudicial, es decir, desde que le enviamos la carta de reclamación, aunque siempre quedaría a criterio del Juez, no obstante, esta última es la opción que utilizamos en nuestros escritos de demanda (desde el envío de la primera carta de reclamación ante el SAC), y los conceden en un porcentaje bastante elevado, además de que si no nos conceden estos, lo hacen desde la fecha de presentación de la demanda, por lo que no hay mayor problema.

        – Como lo que corresponde en estos casos es presentar una demanda por reclamación “de cantidad”, no es necesario detallar en ella nada más que las fechas de cargo y los importes de las comisiones, ya que los intereses a nuestro favor se calcularán sobre el total reclamado, a contar desde la fecha en la que se presentó la demanda o la primera intimación extrajudicial (primera carta de reclamación ante el SAC).

        Por lo que no es que renunciemos a pedir los intereses correspondientes, puesto que ya se reclaman en los modelos de escritos de demanda que nos han preparado nuestros abogados especializados, sino que no podemos solicitarlos desde la fecha en que se cargó cada comisión, que era lo que se calculaba con las tablas Excel.

        – De cara a tener que acudir al Juzgado, no hay problema alguno en que cuando hayamos presentado la reclamación ante el SAC de la entidad hubiésemos adjuntado la tabla Excel y reclamado los intereses, puesto que el Juez solo tendrá en cuenta lo que reclamemos en el escrito de demanda.

        Esto no quiere decir que el reclamar previamente a la entidad no sirva para nada, ya que no solamente tenemos muchas posibilidades de que nos devuelvan lo reclamado, sino que también nos sirve para demostrar ante el Juez que antes de acudir ante él hemos agotado la vía amistosa, además de que el comportamiento que haya tenido la entidad durante ese proceso “amistoso” también nos puede ayudar mucho.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Nerea

      Hola estoy es lo que me han contestado al ultimo escrito presentado de carta de ultimatun

      Aora que acemos??

      • Economía Zero

        Hola Nerea

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado de Primera Instancia.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidora y ciudadana, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Un saludo.

    • Anna

      Buenos días,

      Hace días me respondisteis pero no he podido ponerme en ello (descargar todos los pdf de los cargos por descubierto) hasta ahora. Os pido disculpas.

      He leído también con mucho interés el tema de las tarjetas y créditos revolving y eso me ha generado una duda: Tengo 3 targetas y 2 préstamos con La Caixa. Los cargos por descubierto o por impago en fecha exacta están repartidos entre todos estos productos. En vuestras FAQ sobre productos «revolving» decís que debe presentarse una reclamación por cada contrato de tarjeta o préstamo de este tipo.

      En el caso de los cargos por impago o retraso correspondientes a las targetas de crédito aconsejáis hacer reclamacion al SAC que incluya los recargos por impago más el resto de comisiones, seguros, etc… o tramito ahora sólo el tema de los recargos?

      Por otro lado, viendo que tengo 5 productos con La Caixa, puedo hacer una reclamación de los recargos por impago o demora conjuntos o debo hacer también -como en el caso del revolving- una reclamación por producto? En caso de que sea así, debo ingresaros 15€ por producto y enviaros la doc de cada producto por separado?
      Qué me aconsejáis?

      Ya tengo los comprobantes de los cobros de las comisiones por descubierto y/o retraso. También he hecho un PDF con todo el extracto de la cuenta desde su creación por si me la pedís.

      En cuanto me digáis cómo debo actuar procederé al ingreso del fondo que indicáis y os envíaré los comprobantes que me digáis.

      Mil gracias

      • Economía Zero

        Hola Anna

        Respondiendo a lo que nos preguntas, decirte que para las reclamaciones de comisiones hay que presentar una reclamación por cada cuenta, es decir, que si todos esos productos (tarjetas y préstamos) se gestionan en la misma cuenta, se hace una sola reclamación.

        No obstante, si sólo tienes comisiones pertenecientes a las tarjetas y préstamos, y todos esos productos tienen una TAE de usura, no debes perder el tiempo reclamando las comisiones, ya que lo que debes hacer es reclamar la nulidad de los contratos, puesto que no te van a tener que devolver únicamente las comisiones, sino todos los intereses, cuotas y seguros -además de las comisiones- pagados durante la vida de cada producto.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hola, deciros que ya me han devuelto todas las comisiones,estoy muy contenta y os agradezco mucho vuestra ayuda, un saludo.

      Cristina

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Nos alegramos mucho de que hayas recuperado tus 780 €, en breve los sumaremos a la hucha de reclamaciones.

        También nos gustaría que nos ayudases a difundir nuestra info con tus amistades, puedes hacerlo compartiendo esta misma web o invitándolas a nuestra página de facebook, para que estén puntualmente informados de las próximas publicaciones que estamos preparando con nuevas reclamaciones, muchas gracias de antemano.

        Un abrazo.

    • Jose Luis

      Hola Daniel,

      Hoy he recibido respuesta del BBVA sobre la reclamación de las comisiones de la cuenta finalizada en 6651 a nombre de XXXXXXXXXX. Nosotros reclamamos 1800 euros y ellos han abonado 1500 euros.

      Según la carta recibida ellos sólo han estudiado las comisiones cargadas a partir del 15 de noviembre de 2011 citando una order ECC/2502/2012 que dice que el plazo de reclamación son 6 años.

      También indican que la comisión del 15 de febrero de 2015 no existe.

      Mi pregunta es, como reclamo los 300 euros restantes?

      Gracias.

      Jose Luis

      • Economía Zero

        Hola José Luis

        Lo primero de todo felicitarte por la recuperación de tus 1.500 €, los cuales vamos a sumar a la hucha de reclamaciones en breve.

        Por lo demás, no hagas ni caso a lo que te dicen, y sigue adelante hasta recuperar el último euro de tu dinero. Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Aida

      Buenas tardes;

      La relación está en que a mi madre le han cobrado en varias ocasiones 35€ de intereses por no pagar a tiempo (ya que le pasaban recibos a primeros de mes y ella cobraba el paro el día 10) y por estar en rojo.

      Este año han sido varias las veces en las que se lo han cobrado, por eso no entedemos que sea tan poca cantidad cuando sólo 2 comisiones ya serían más cantidad de lo que habéis encontrado.

      Lo que si hemos visto es que a veces las comisiones por no pagar a tiempo se las cargan a la tarjeta Comercio y se las suman a la deuda que tenga en dicha tarjeta. Os puedo enviar una foto para que me entendáis?

      Muchas gracias por vuestra paciencia.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Aida

        Las comisiones que nosotros hemos detectado, son las que están claras en los movimientos que nos enviaste.

        Si dentro de los cargos que te realizan en la tarjeta, hay comisiones, no lo podemos saber, puesto que para ello hay que pedir el desglose de dichos cargos. Nosotros podemos detectar algunos cargos que puedan parecernos sospechosos de contener comisiones en su interior, pero muchas veces nos es imposible saberlo. Para entender mejor lo que te decimos, te recomendamos que leas este artículo: Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        No obstante, si como queremos entender, esas comisiones pertenecen a la tarjeta, y ésta tiene un TAE de usura, lo que debes hacer es solicitar la nulidad del contrato, para recuperar no solo las comisiones, sino todos los intereses, cuotas de tarjeta, seguros, etc. Es decir, todo lo que hayas pagado que exceda del dinero que realmente te prestaron. Nuevamente te recomendamos que leas el siguiente artículo, ya que en él os explicamos este asunto con mucho mas detalle: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        • Economía Zero

          Hola Aida

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo porque hemos detectado que el caso de Consuelo quedó paralizado.

          Dentro de la documentación que nos enviaste hemos visto que tenías una contratada una tarjeta con ABANCA asociada a la cuenta de esta entidad, además de una cuenta en el BBVA.

          En el caso de que estés interesada en proseguir con la reclamación que se inició en su día, háznoslo saber. Si prefieres que contactemos contigo por teléfono no tienes más que decirnos una franja horaria en la que podamos llamarte y así poder agilizar tu caso y solventar todas aquellas dudas que puedan surgirte.

          Quedamos a la espera de tu contestación.

          Recibe un cordial saludo.

    • César

      Cuántos años puedo reclamar al banco por una incorrecta aplicación de intereses en mi hipoteca? Suscribí la misma en el 2005. Gracias.

      • Economía Zero

        Hola César

        Salvo mejor opinión de un abogado experto, y dando por hecho que la hipoteca sigue aun vigente, entendemos que si lo que se presenta es una demanda por nulidad de la cláusula que regula los intereses de demora (por ser éstos superiores en 2 puntos al interés remuneratorio), no debería haber prescripción. No obstante, el periodo que se puede reclamar si se tratase de una reclamación de cantidad (no de una nulidad de cláusula), es de hasta 15 años atrás, salvo en Catalunya que es de 10 años.

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Laura

      Hola!!

      Utilizando vuestros modelos de carta he reclamado a mi banco 210 euros cobrados por comisión deudora.

      Me han devuelto, tras la primera carta, 65 euros. Posteriormente he enviado la carta ultimátum, de la que he obtenido respuesta. Adjunto la respuesta.

      Es normal que respondan esto? Hay posibilidad de recuperar lo demás?

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Te agradecemos que nos hayas comunicado la recuperación de tus 65 €, los cuales añadiremos a la hucha de reclamaciones.

        Lo que tienes que hacer para recuperar el resto de tu dinero es presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidora y ciudadana, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representada por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

        No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Manuel

      Hola, yo pense que la carta respuesta de CETELEM se la tenia que enviar al abogado,prefiero que me la enviaes ya rellena y os hare el ingreso ahora de los 5 euros.

      Espero la carta ya rellena para enviarla a CETELEM

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Te adjuntamos por email la carta ultimátum y las instrucciones, aunque son las mismas que para el resto de cartas.

        Recuerda que ahora tienes que esperar los 15 días que se dan en la carta, y si no responden en ese plazo, o lo hacen, pero no es para devolverte todo tu dinero, nos ponemos con la demanda en el Juzgado.

        Quedamos a la espera, un abrazo.

    • Sira

      Hola daros las gracias por toda la ayuda recibida ante cualquier duda ..nada deciros q hoy ha salido sentencia…y hemos recuperado 1609’21€ y mi suegra.. 1820’38€.

      Pero la duda me surge al calcular los intereses pues en cada sentencia viene diferentes, si me podrias ayudar…la forma de calcularlos

      Comentar q en la demanda de mi suegra hemos reclamado la comisión por apertura de hipoteca…y nos la han devuelto…por lal misma norma jurídica q las demás comisiones.os voy a escanear las sentencias…muchas gracias…y animar a la gente…q reclamé…q demandé…y que se GANA

      • Economía Zero

        Hola Sira

        No te preocupes, que te vamos a preparar las liquidaciones de intereses, no obstante, para ello no sólo necesitamos que nos envíes copias escaneada de las 3 Sentencias completas, sino que nos confirmes que ya te han abonado el principal reclamado, puesto que de lo contrario, antes habría que presentar Ejecución de Sentencia.

        En el caso de que haya que presentar antes Ejecución de Sentencia, deben haber pasado al menos 30 días desde la fecha en la que recibiste la notificación de la Sentencia, no confundir con la fecha que aparece en ella.

        Como son 3 casos, dinos en que estado está cada uno, es decir, en los que ya te han abonado el principal y en los que no, y si fuese el caso, los días que faltan para que se cumplan los 30 días que te indicamos en el anterior párrafo, de este modo evitaremos errores, y en estos asuntos del Juzgado hay que tener cuidado con facilitar información errónea.

        Si puedes, acude a una copistería a que te las escaneen (cada una en un mismo archivo), ya que de este modo podremos pasarlas con un OCR a formato texto y publicarlas con más facilidad.

        Te agradecemos el comentario y os felicitamos por la recuperación (a ti y a tu suegra), en breve vamos a sumar estos 3.429,59 € de estas 2 nuevas Sentencias a la hucha de reclamaciones.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • María Rosa

      Buenos días.

      Ayer yo active la suscripción para poder tener contacto con vds. contarles mi situación con el Banco Santander y poder saber cuál serían sus consejos para darle una solución.

      Si lo hice correctamente, envío esta consulta para comprobar y esperar una respuesta para poder seguir explicándome.

      Un saludo cordial.

      • Economía Zero

        Hola María Rosa

        Sí, te has registrado correctamente, aunque ese registro es sólo para que te enviemos de vez en cuando las novedades que vayamos publicando, así que puedes enviarnos a este mismo email tu consulta sin problema.

        Eso sí, te recomendamos que antes leas la info de nuestra sección dedicada a las CONSULTAS, puesto que en ella os explicamos cómo hacerlas correctamente y de este modo facilitarnos el trabajo.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Vicente

      Buenas noches.

      Adjunto la carta recibida desde BMN atención al cliente.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Vicente

        Esa es la típica carta de admisión a trámite de la reclamación, por lo que tienes que seguir esperando, o a que te remitan una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, o a que pasen los dos meses.

        Quedamos por lo tanto a la espera, un saludo.

    • Isabel

      Hola buenas noches si fuerais tan amables por de ayudarme en un asunto

      Resulta que me puse en contacto con vosotros porque tengo una tarjeta pass y queria liquidar reclamar comisiones y olvidarme de ella.

      La tengo desde el año 2014 hice una comora gorda la aplace y estube pagando la historia 2 años , casi con la deduda liquidada volvi a realizar lo mismo , desde estonces llevo pagando una cuantia que no superaba los 3500 euros , al rededor de 2 años o mas pago 150 euros mensuales , lo que pasa que las cantidades me bailan un poco

      Hace algun tiempo os pedi la direccion para mandarles ma carta para que me madaran toda la documentación , por lio y dejadez lo olvide y ahora me pongo a ello.

      La cuestion es que me quedan 1800€ y me pregunta es, un conocido me presta el dinero para que lo page de golpe o mejor bajo la cuota y empiezo con la reclamación.

      Muchas gracias

      Un saludo espero su respuesta

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Lo que te recomendamos es que te olvides de reclamar sólo las comisiones, puesto que las tarjetas PASS de Carrefour tienen una TAE de usura, y lo que hay que reclamar es la nulidad del contrato, de este modo la entidad tendrá que devolverte no sólo todas las comisiones, sino también todos los intereses, seguros y cuotas que te haya cobrado durante toda la vida de la tarjeta.

        Lo mejor es que antes de enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Respecto a pagar la deuda de golpe, o ir amortizando más todos los meses, realmente es algo que no influye para conseguir la nulidad del contrato, pero sí en que sepas si aun no has pagado más de lo que te han prestado. Esto está mejor explicado en la pregunta del FAQ «Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?»

        Un saludo.

    • Jose

      Hola

      Me podríais enviar de nuevo el correo con la información sobre las tarjetas revolving.

      Estaría interesado en hablar con un abogado para consultar un tema sobre estas tarjetas.

      Un saludo

    • Laura

      Hola!

      Utilizando vuestro modelo de carta y siguiendo vuestros consejos, reclamé a mi banco.
      El 26 de septiembre recibieron mi carta, en la que solicitaba devolución de 275 euros.
      Hoy veo que me han devuelto 65,00 EUR. Estos días escribiré la carta ultimatum reclamando el resto.

      Os agradezco mucho el haber creado esta web! 😀

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Te agradecemos que nos comuniques la recuperación de tus 65 €, los cuales sumaremos a la hucha de reclamaciones.

        Si tras enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

        No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Paco

      Hola:

      Me han cargado por un descuido de un día una comisión de 35 euros por saldo negativo. Al día siguiente lo regularizé. Me gustaría saber si tienen algún modelo de escrito para reclamar al BBVA este cargo. Por otro lado esos 35 euros me gustarìa ingresarlos en alguna cuenta que tengan o hacerme socio, en fin un necesitaria un poco de información de como trabajan ustedes. Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Paco,

        No te preocupes, lo que nos cuentas es muy frecuente -desgraciadamente-, y te vamos a ayudar a recuperar esa comisión.

        Entonces, como tu caso es poco frecuente (una sola comisión), lo gestionaremos del siguiente modo:

        – Tienes que enviarnos el extracto/documento donde se reflejen bien los datos de ese cargo (fecha de cargo, importe y concepto), respondiendo a este e-mail y nosotros te prepararemos la carta de reclamación con todos los datos ya cubiertos, para que únicamente tengas que imprimirla, firmarla y enviarla al SAC de tu entidad.

        – No hace falta que nos envíes copia del contrato ni de ningún documento más, ya que si durante el proceso de gestión necesitamos algún dato que pueda venir reflejado en él, te lo notificaremos por e-mail.

        – También es necesario que nos realices una transferencia de 15 € -en concepto de depósito- a este número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516 (Triodos Bank). No te olvides de notificarnos el ingreso del depósito, ya que de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión. Respecto a este depósito, será la tarifa final de tu gestión.

        – Adjunto al e-mail que nos envíes con ese cargo es IMPRESCINDIBLE que acompañes la información relativa a tus datos, así como a tus documentos, y que podrás ver con todo detalle en el formulario del archivo Word que te adjuntamos a tu e-mail.

        – Simplemente tienes que cubrirlo con los datos que en él te solicitamos (es indiferente que los campos estén cubiertos a mano o editando directamente el Word) y enviárnoslo junto con los movimientos/cargo y el justificante de depósito.

        – Una vez tengamos todo lo que te solicitamos (detalle de la comisión, formulario y depósito), te enviaremos el escrito de reclamación para que lo presentes, ya que no es preciso realizar ningún estudio.

        – Por otra parte, agradecemos mucho el detalle de querer realizar una donación, por lo que si decides realizarla como nos dices, sólo deberás realizar la transferencia, en vez de los 15 € que te cobraríamos. Entonces, no te aplicaríamos ninguna tarifa por la gestión, lógicamente.

        Ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Quedamos a la espera.

        Recibe un cordial saludo.

    • Juan

      Hola Manuel,

      OK me queda claro el asunto «revolving». Enviaré la carta a Caixabank y a otras entidades con las que tengo o he tenido tarjeta de este tipo (Wizink / Cetelem / Cajamar) a ver que contestan.

      Un cordial saludo,

      • Economía Zero

        Hola Juan,

        De acuerdo, tomamos nota. Ya sabes cómo proceder una vez hayas enviado las cartas al SAC de las entidades; si tienes alguna duda, sólo nos los debes decir.

        Por otra parte, en unos días te enviaremos la gestión para que procedas a presentar la carta de reclamación de las comisiones.

        Un saludo cordial.

        • Economía Zero

          Hola Juan,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión de Caixabank (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).

          Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Santiago

      Buenos días, Manuel:

      Quedo conforme con la tarifa a aplicar para el envío de la reclamación en el caso del Banco Santander. Por favor,mandadme la propuesta de pago mediante PayPal cuando os sea posible, para proceder con el abono.

      Gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Santiago,

        Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (34,80 €).

        Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Santiago,

          Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso del Banco Santander. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

          En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

          Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

          • Economía Zero

            Hola Santiago,

            Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tus gestiones (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido). Esto es:

            Banco Popular: Todos los escritos de reclamación de los desgloses de las 3 cuentas (que ya presentaste), además de varios archivos para que guardes y tengas controlado todo lo que te gestionamos.

            En cuanto a estas reclamaciones del Banco Popular, que es lo único que quedaría pendiente, recuerda que una vez tengas todos los desgloses, nos los tienes que enviar para finalmente reclamar todas las comisiones (las del estudio y las que se obtengan del desglose tras el nuevo estudio).

            Banco Santander: Todos los escritos (reclamación de desgloses y reclamación de comisiones), y de los que te queda únicamente presentar el de la reclamación de las comisiones, puesto que ya habías presentado el de los desgloses y habíamos obtenido más comisiones, y así te lo comunicamos en el estudio final de este caso.

            Entonces, en cuanto a este caso, sólo quedaría pendiente la resolución de la reclamación que tienes que presentar, y que esperemos sea exitosa para ti y no haya que seguir con el procedimiento (que te detallaremos llegado el caso).

            Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

            Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

            Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

            Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

            Presentación en la sucursal

            El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

            Carta certificada con acuse de recibo

            El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

            Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

            Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

            Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

            Recibe un cordial saludo.

    • Rafael

      Presenté hoy en la sucursal de Liberbank en XXXXXXXX (Asturias), el escrito que me enviaron hace unos dias.

      Al recoger el correo me encuentro una carta de Liberbank en la que me ofrecen 2 Años, lo que supone una cantidad de 1.116,68 euros. No me parece bien ya que es mucho menos de lo que se solicita.

      Les envío las dos cartas escaneadas

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        Aunque te pueda parecer lo contrario, es una estupendísima noticia, puesto que con esa respuesta ya tienes asegurado el resto de tu dinero (3.093,07 €), además por partida doble, ya que no sólo te están haciendo una devolución parcial, algo que de cara a la demanda que hay que presentar ahora, ayuda aun más, si cabe, a que la Sentencia sea favorable, puesto que tendrán que explicarle al Juez el motivo de devolver unas comisiones sí y otras no, es decir, que la sola devolución es un reconocimiento implícito de lo ilegal de las comisiones.

        Pero es que además, encima reconocen que no se han realizado las gestiones que justifiquen el cobro de las comisiones, algo muy extraño, porque nunca lo hacen, y con esa declaración han quedado completamente desarmados de argumentos para contestar a la demanda, aunque les iba a dar lo mismo, porque sin devoluciones parciales ni reconocimientos, este tipo de demandas ya se ganan en un 97 %. Por lo que en tu caso, y aunque no nos gusta asegurar nada al 100 %, nos atrevemos a darte un 99,99 % de posibilidades 😉 .

        Así que ahora lo que hay que hacer es presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado de Primera Instancia, y como tu caso es de más de 2.000 €, vas a poder ir representado por una de nuestras abogadas colaboradoras sin tener que realizar desembolso alguno de dinero, y toda la cuantía reclamada en la demanda será para ti, puesto que los abogados cobran sólo las costas.

        Lo único que tienes que hacer es leer la info de este artículo: Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 € – Comisiones por descubierto y enviarnos el formulario que hay en él debidamente cubierto. Una vez lo recibamos empezará el proceso que os indicamos en ese artículo, que es muy sencillo.

        Por último decirte que de momento vamos a sumar esos 1.116,68 € a la hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de añadir el resto de tu dinero.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un abrazo.

    • Jose

      Hola me gustaria saber que cobrais por reclamar gastos hipotecarios y comisiones por descubiertos y anulacion contrato de un microprestamo tae altisimo 1500 un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Respondemos a cada asunto:

        – Gastos de constitución

        Las condiciones están en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

        No obstante, si aun no lo has hecho, lo mejor es que vayas enviando la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

        Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        – Comisiones por descubierto

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        – Micropréstamo revolving

        Tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        No obstante, lo mejor es que antes de hacer nada leas atenta y completamente la información de este mismo artículo (incluido el FAQ).

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Irina

      Buenos dias.

      Me pueden confirmar por favor la dirección SAC de Sabadell? Voy a mandar la carta para pedir TODOS los movimientos.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Irina

        La dirección es esta:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
        Titular: Antoni Argelich Baños
        Domicilio: Calle Sena, 12, Centre Banc Sabadell Poligon – 08174 – SANT CUGAT DEL VALLES – BARCELONA

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Irina

          Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso y la tarifa final.

          La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante e-mail, por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío, salvo que quieras que te devolvamos los movimientos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).

          TARIFA:

          – 5 % sobre el total a reclamar (446,30 €), con un máximo de 70 € = 22,30 €

          TOTAL: 22,30 € – 15 € (depósito) = 7,30 € (éste es el total a abonar)

          Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.

          En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

          Es una lástima que, tal y como nos dices en el escrito que aportas con la documentación, no puedas conseguir los movimientos de los últimos meses, puesto que seguro que te han cobrado comisiones en ese periodo que se podrían reclamar. Una opción que te damos es que envíes esta carta de reclamación de los movimientos, donde le damos a la entidad un plazo de 2 meses para que nos facilite los movimientos que le solicitamos. Con esta carta no está garantizado que te vayan a facilitar los movimientos pero, por intentarlo, solo perderías el tiempo que te tarden en contestar (plazo máximo de 2 meses durante el cual se suspendería la reclamación) y, el coste de la carta certificada.

          Por otro lado comentarte, al respecto del préstamo de 1.000 € al que haces referencia, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre Cómo reclamar la nulidad de tu tarjeta o préstamo revolving, por si la TAE de dicho préstamo era de usura.

          Quedamos a la espera de tu respuesta sobre si vas a presentar la carta de reclamación de los movimientos o, si decides continuar adelante con la reclamación con los movimientos que tenemos y de los cuales te hemos mandado la tarifa.

          Estamos a tu disposición para cualquier otra consulta.

          Un saludo.

    • Laura

      Buenas noches,

      Necesito poder reclamar las comisiones abusivas de Caixa Penedes y posteriormente por banco Sabadell que me han estado cobrando durante años.

      Me podrias decir por donde empiezo? donde os podria hacer la paga y señal de los 15 euros?

      Hay garantias de que me puedan devolver lo cobrado des de que abrí la cuenta aunque fueran Caixa Penedes? (fue comprada por Banc Sabadell)

      Muchas gracias!!

      • Economía Zero

        Hola Laura,

        No te preocupes, te vamos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pablo

      buenos dias!!!

      acabo de mirar mi cuenta y me han ingresado mas o menos 460 euros en concepto de Retrocesion de comisiones.

      mi pregunta es :¿la cantidades de la primera carta eran solo las comisiones o eran cargos mas lascomisiones ilegales?porque en el primer escrito que me mandasteis la suma de las cantidades a reclamar era de 1460 euros y el SAC solo me ha devuelto 460.

      Entiendo que si eran las operaciones mas la comision quizas me hayan devuelto lo que me corresponde y en caso contrario entiendo que tendre que seguir con el proceso de llevarlos a juzgado.
      muchas gracias

      un saludo

      Pablo

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        Lo primero de todo felicitarte por la recuperación de los 460 €, los cuales vamos a sumar a la hucha de reclamaciones en breve.

        Hemos estado revisando tu caso a fondo y vemos que lo que habías reclamado eran sólo los apuntes que precisaban de desgloses o aclaración, ya que la idea era que cuando recibieras dichos desgloses, las comisiones que pudiesen aparecer en ellos se añadirían a las que ya estaban claras de antemano (13 comisiones).

        Pero la entidad, en vez de enviarte los desgloses, te realiza un ingreso sin detallar a qué comisiones pertenece el dinero ingresado, por lo que ahora no podemos saber si esas comisiones que te han devuelto son las que están sin reclamar aun (las 13 que estaban claras), o pertenecen a los cargos de la carta con los apuntes que precisaban de desgloses o aclaración.

        Por lo tanto, lo primero que tienes que hacer es acudir a la sucursal y pedir que te detallen las comisiones que están incluidas en esa devolución, y si no te lo quieren dar, te pones en contacto con nosotras y te preparamos un escrito para enviar al SAC.

        Quedamos a la espera de noticias, un saludo.

    • Sarai

      Buenos días,

      Mi nombre es Sarai XXXXXXX y necesitariala dirección postal para enviar mis movimientos que me han dado en papel mi banco. Es Cajamar y son mis movimientos desde 2008, tanto de mi cuenta como de la tarjeta de credito que tengo asociada a dicha cuenta.

      Muchas gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Sarai

        La dirección postal te la acabamos de remitir a tu email.

        No obstante, además de los movimientos, necesitamos que nos remitas este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 €, y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        No te olvides de enviarnos un email en cuanto hayas realizado el ingreso del depósito, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        Para más info visita nuestra sección de Gestiones personalizadas.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Encarnación

      Buenos días,

      Estoy revisando los cargos que realiza el banco por el uso de tarjeta y compruebo que en las liquidaciones mensuales hacen un cargo por comisiones. Adjunto, a modo de información, tres liquidaciones para que me indiquen si se pueden reclamar estas cantidades y qué documentos necesitan para solicitarles un presupuesto.

      Un saludo.

      Encarnación.

      • Economía Zero

        Hola Encarnación

        Decirte que de los 3 archivos en PDF que nos remites, hay uno que está corrupto y no podemos abrir, aunque si los 3 eran de extractos, no hace falta que nos los vuelvas a remitir.

        Antes de aconsejarte qué hacer, necesitamos saber si has aplazado pagos en esas dos tarjetas, o si abonas siempre la cuantía dispuesta a mes vencido. Te lo preguntamos porque si has aplazado pagos, lo mejor es que reclames la nulidad de los contratos y te olvides de reclamar sólo las comisiones, puesto que al anularse el contrato, la entidad tendrá que devolverte no sólo las comisiones, sino también todos los intereses que te haya cobrado. Además, esas tarjetas, que ahora pertenecen a Wizink, suelen tener una TAE de usura total, normalmente superior al 26 %.

        Para entender mejor lo que te decimos tienes que leer atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Jordi

      Hola, tal como te he comentado para que añadáis a la hucha de reclamaciones, mi hermano siguiendo mi modelo le reclamo a la Caixa las comisiones, y le han devuelto la totalidad de lo reclamado, 913 €

      Saludos,

      Jordi

      • Economía Zero

        Hola Jordi

        Te agradecemos mucho que nos hayas comunicado la recuperación de esos 913 €, de lo cual nos alegramos mucho. En breve los sumaremos a la hucha de reclamaciones.

        Quedamos por lo tanto a la espera de saber lo que ha pasado con los desgloses de los cargos de 34 €.

        Un saludo.

    • María José

      Estimadas amigas de Economía Zero, quiero que empecéis el lunes igual de contenta y satisfecha que yo, por ello os voy a contar lo que ha sucedido con la reclamación que sin vosotras nunca habría llevado acabo.

      Hoy he mirado el saldo de mi cuenta Caixa Bank, aunque sabía que mi saldo era ayer de – 0,17 cts, por aquello de si me habrían ingresado mi nómina y porque a éstas alturas del mes sólo veo en rojo. Cual ha sido mi sorpresa que mi saldo es de 887,87€.

      Entiendo que es la reclamación que me escribisteis y además 60€ más que me cobraron en Agosto y Septiembre, aunque éste mes Octubre me han vuelto a cobrar 30€.

      Todo esto que os cuento ha sido sin previo aviso, ni carta de contestación, ni notificaciones de Caixa Bank a la reclamación y en el plazo de un mes!!!

      Ojiplatica estoy!!!.

      Bueno, creo que podéis preparar la hucha y añadir 887,87€ recuperados.

      Os estoy sinceramente agradecida y lo siento por vosotras (tendréis que currar más), pero al facebook que va ésta noticia, máxima difusión para Economía Zero.

      Un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola María José

        Lo primero de todo felicitarte por haber conseguido recuperar todo tu dinero, el cual sumaremos en breve a la hucha de reclamaciones.

        Respecto a las nuevas comisiones, decirte que es normal que te las sigan cobrando, puesto que ninguna entidad va a reconocer nunca lo ilegal de su cobro, sino que nos dicen que lo hacen por atención comercial, o simplemente nos dicen que atienden la reclamación sin más explicaciones. No obstante, a partir de ahora ya pueden cargarte las que quieran, que si cuando las reclames no te las devuelven, presentaremos demanda en el Juzgado, y tendrán que explicarle al Juez el motivo de devolver unas sí y otras no, vamos, que las demandas en las que hubo devoluciones se ganan siempre, y las que no también 😉 . Así que a partir de ahora, si quieres, puedes ir dejando que se acumulen unas cuantas comisiones y reclamarlas todas juntas, o cada vez que te carguen una, eso como prefieras.

        También te agradecemos mucho la difusión en las redes sociales, puesto que aunque nos dé más trabajo, siempre estamos encantadas de poder ayudar a todas las usuarias afectadas que nos lleguen.

        Un abrazo.

    • Manuel

      Hola, te envio la cantidad que me ingreso Caixabank por la comisiones, decubiertos y demas, 494,64 euros

      Nosotros le pediamos 456,30

      Gracias por vuestra ayuda,estaremos en contacto.

      un saludo

    • Rafael

      Buenos días. Hemos recibido esta mañana una serie de reembolsos a la cuenta en cuestión que ascienden a 373,59.

      Dicha cantidad queda un tanto lejana de los 400 y pico que habíamos determinado. Me gustaría en este momento saber los pasos a seguir.

      Muchas gracias por todo. Un abrazo,

      Rafael

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        Lo primero de todo, te felicitamos por la recuperación parcial de esos 373,59 €, los cuales vamos a sumar a la hucha de reclamaciones.

        Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        No obstante, no sabemos la respuesta que has obtenido respecto a la reclamación de los desgloses o aclaraciones de apuntes, ya que en el caso de que haya que acudir al juzgado, hay que incluir todas las comisiones que tengamos hasta la fecha de presentación de la demanda, puesto que luego no se podrán reclamar. Por lo tanto, antes de demandar es necesario conocer esos desgloses o renunciar a ellos.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jorge

      Buenas tardes Melania.

      Gracias por tu respuesta.

      Comisiones CaixaBank: te adjunto la carta en este correo, aunque el otro día me escribió tu compañero Manuel Pereira quien confeccionó una nueva. Me mantuvo la tarifa anterior y le salían 28 apuntes, frente a los 37 que me salían a mi. Le contesté aceptando el presupuesto y estoy a la espera de la petición de pago. La diferencia de apuntes puede ser porque él haya eliminado los que ya me pagaron, aunque si la cantidad de su carta difiere de la mía, presentaré esa para empezar de cero haciendo las cosas, y hacerlas bien.

      Desde luego sabía -por vuestra página- que lo de los 6 años era mentira, pero si cuela, eso que se llevan.

      Cetelem: Una lastima no poder pedir la anulación, pero si que me gustaría recuperar las comisiones por mora y cuando tengais el tema de los seguros, si hay algo que rascar también.

      Sabadell: La próxima semana iré a ver si me dan una copia del contrato. Aunque sea pagando. Os informaré.

      Bankinter: ok, cuando me contacte la abogada se lo explico. El pago de esos 530€ fue para cancelar la deuda y posteriormente dar de baja la tarjeta.

      Revolving CaixaBank: son tres tarjetas. Me han dado, como sabes la documentación de una y tenían la de otra que como no había solicitado no cogí, aunque la solicitaré la próxima semana y espero que me la den al momento. Con la tarjeta de la que solicité documentación y no me dieron pasa algo muy curioso -o algo malo mas bien-, al estar la cuenta cancelada y la tarjeta también dicen que no encuentran la documentación. ¿Qué hago respecto a eso?

      WiZink: el abogado esta preparando las demandas. Os mantendré informadas.

      Saludos y gracias por tu tiempo.

      • Economía Zero

        Hola Jorge

        Respondemos a cada asunto:

        Comisiones CaixaBank – Si te lo está llevando Manuel, estás en las mejores manos posibles, así que debes hacer lo que él te diga 😉 .

        Cetelem – Como supondrás, el que desees recuperar el dinero es algo que ya suponíamos 🙂 😉 , lo que queremos es que nos confirmes que prefieres que te preparemos nosotras la carta de reclamación, te lo digo más que nada porque en los resúmenes finales de los movimientos de cada préstamo, ya a aparecen las cuantías, y aunque hay que poner cada comisión y su fecha, es muy sencillo saber si está bien hecho el cálculo, por eso pensamos que tal vez prefieras hacerlo tú mismo, aunque nosotras encantadas de prepararte la carta (tenemos pensado unir los 3 préstamos en la misma reclamación).

        Resto de casos revolving

        Salvo el caso que queda con Caixabank, todos los que le hemos remitido a la abogada, los tienes que tratar a partir de ahora directamente con ella, te lo decimos por lo que nos comentas del contrato del Sabadell. Es que sino es un lío, tanto para nosotras, como para los abogados, además de una pérdida de tiempo, ya que se evita el tenernos a nosotras de intermediarias, y se reducen al mínimo los posibles extravíos de información.

        Lo que nos comentas de Caixabank tiene solución (viendo lo colaborativos que estaban pensábamos que no tendrías problema), aunque es posible que haya que presentar diligencias preliminares para obligar a la entidad a aportar la documentación, no obstante no te preocupes, que Natalia sabrá lo qué hacer.

        Un abrazo.

    • Julian

      Buenas tardes,

      Con fecha de hoy he recibido contestación al escrito que les hice llegar el día 20 de Septiembre.

      Les adjunto el citado escrito recibido, rogándoles me indiquen cual es el siguiente paso a seguir.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Julian

        Lo que tienes que hacer ahora es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Martin

      Hola, vaya por adelantado que presente vuestra carta de reclamación por cobro de comisiones x decubiertos y me han devuelto de los 980 euros que solicitamos 910 a un nº de cta que no les habiamos indicado en la carta y que me han cobrado de nuevo gastos de mntenimiento de cta ect.. dejandome ésta en 854 euros ademas de haberme Bloqueado la operativa x internet para que no pueda hacer trasfencia a otras entidades, ahora vou¡y a pasar por la oficina perosnalmente a pedir explicacion del por qué y no me pienso ir sin mi dinero!!!a ver que pasa….
      Me han llegado unas notificaciones que todavia no he ido a recoger pero sospecho de winzick el cual por cierto me envió carta con rebajas de deuda también de 40% al igual que el carrefour del 50% aunque el monto de la deuda me asusta pus claro ellos siguen sumandole comisiones y descubiertos.

      Te ajunto carta de Bankinter donde dicen que no tienen la obligación per si buena voluntad.

      Mi más sincera enhorabuena x el trabajo tan eficiente que haceis, gracias de todo corazón ademas este dinero lo necesitaba para poder pagar los gastos de estudios de mis hijas

      Mantengo mi compromiso del 10% hacia vosotros como ya dije en su dia , gracias de todo corazón (en unos dias realizaré mi aportación al este respecto)

      • Economía Zero

        Hola Martin

        Nos alegramos mucho de que hayas recuperado tus 980 €, los cuales añadimos de inmediato a la hucha de reclamaciones. También te agradecemos mucho la donación que has realizado para colaborar con el mantenimiento de esta web 😉 .

        Respecto a la carta, siempre dicen lo mismo, ya que nunca van a reconocer lo ilegal de esas comisiones, aunque si no fuesen ilegales no te las devolvían, eso seguro.

        Quedamos a la espera de saber sobre la documentación que vas a recoger.

        Un abrazo.

    • Miguel

      Buenas tardes,

      Hace más de un año que contacté con vosotros con el email que puedes ver más abajo. No he hecho nada desde entonces por estar envuelto en mi propio trabajo y no querer meterme en más líos, pero ya por fin me veo liberado para continuar el tema.

      Quisiera contar con vosotros para hacer la reclamación que me queda de los 540€ acudiendo al juzgado. Veo que vuestra tarifa sería de 54 +15 €.

      También quisiera reclamar los gastos de constitución de la hipoteca, no veo en vuestra web cual es la tarifa para que me ayudéis con ello.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Miguel

        Respondemos a tus casos:

        – Demanda comisiones

        Respecto a la tarifa, es la que comentas, y aunque suponemos que habrás leído toda la info del artículo que habla de las demandas de hasta 2.000 €, te dejamos a continuación lo que necesitamos para empezar con la gestión de tu caso.

        – El ingreso de los 20 € del depósito en el nº de cuenta que aparece en el formulario. No te olvides de avisarnos en cuanto lo realices.

        Este formulario totalmente cubierto.

        – No nos envíes nada más de momento, ni contratos, ni movimientos, etc. Simplemente espera a que nosotras nos pongamos en contacto contigo y te digamos qué documentos nos tienes que remitir y cómo hacerlo.

        – Gastos de constitución

        Lo mejor es que vayas enviando la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

        Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        Respecto a las condiciones de nuestros abogados colaboradores, las tienes en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca
        ________________________________

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alex

      Buenas noches, os había dicho que iba a presentar la carta ultimátum el lunes 11- 9- 2017 aunque me surgió una duda que antes os quisiera consultar,

      leyendo detenidamente el proceso veo que tienen que firmar todos los titulares de la cuenta ,creo que comente en otra ocasión que me habían cambiado el contrato (no las condiciones )el contrato, sin mi consentimiento incluso estando ausente sin posibilidad de dar dicho consentimiento y tampoco poder firmarlo y ahora revisando detenidamente veo que esta mi mujer como titular principal y yo segundo titular ,como había comentado en anterior correo se han reclamado las comisiones en sucursal, al director e incluso al servicio de atención al cliente sin recibir respuesta,el director nos había dicho que lo mas probable es que se extraviasen en correos por decir algo, mi pregunta es : el escrito que envíe a atención al cliente lo envíe con solo mis datos (al cual no me han contestado pasados los dos meses) ahora hago uno nuevo poniendo a los dos ,o sigo con la ultimátum e incluyo a mi mujer, también comentar que llevo solicitando el contrato de esta cuenta desde hace un montón de meses en sucursal y en atención al cliente y no aparece ni aparecerá ,por si hiciese falta para reclamación al juzgado,un saludo espero a vuestra respuesta para continuar

      • Economía Zero

        Hola Alex

        No te preocupes, envía la carta carta ultimatum y poneos los dos como titulares. Este asunto sólo es verdaderamente relevante si hay que presentar demanda, puesto que ahí si tenemos que poner todos los titulares.

        Respecto al contrato tampoco te preocupes, ya que llegado el momento de demandar enviaremos este modelo especial de carta en el que damos a la entidad tan sólo 15 días, y si pasado ese plazo no nos lo entregan, solicitaremos al Juez que sea él quien requiera a la entidad a aportarlo. Si quieres, puedes ir adelantando trabajo y enviar ya esta carta especial, eso sí, debes incluir en ella los contratos, no sólo de la cuenta, si no de todos los productos que se gestionen en ella (préstamos o tarjetas), siempre que haya habido comisiones reclamadas pertenecientes a ellos. Si en la cuenta se gestiona una hipoteca NO nos envíes copia de las Escrituras, con el contrato de la cuenta es suficiente.

        Quedamos a la espera de noticias, un abrazo.

    • Mazatl

      Una pregunta, si tarda en llegar el extracto del banco y ustedes en realizar el trámite, ¿Puede aumentar el importe de la deuda?

      Dígame la dirección postal donde debo mandar el extracto.

      Gracias, un saludo

      • Economía Zero

        Hola Mazatl

        Sí, es posible que te sigan cobrando nuevas comisiones, pero al ser recientes suponemos que no tendrás problema en conseguir esos movimientos, si es que no están entre los que te remita la entidad, y por nuestra parte, lo normal es que, una vez los recibamos, no tardemos muchos días en enviarte la carta de reclamación, contando desde el momento en el que nos ingreses la tarifa final.

        La dirección postal te la acabamos de remitir a tu e-mail.

        Un saludo.

    • Eduardo

      Buenas tardes, me llamo Eduardo XXXXXXXXXXX, soy nacido en XXXXXXX y tengo actualmente XXXX años.

      Os escribo en relacion al descubrimiento de vuestra pagina web y realmente necesitar vuestra gestion personalizada en relacion a un abuso de comisiones de caixabank por a una tarjeta visa classic. La cantidad es de un total de «645» euros por conceptos de «precio impago tarjeta» de 35 euros , 30 y 10 euros de recargo por «Multa».

      La tarjeta esta creada en abril del 2015, tenia un credito de 1800 euros y me subio el credito la caixa sin decirme nada a 2800. Total, que estoy pagando unos 100 euros al mes para ir pagando el credito de esta tarjeta visa classic, el problema es que me pasa el cargo de 100 euros el dia 1, y yo cobro el dia 3,4 o 5 aproximadamente y al no haber suficiente saldo en la cuenta me genera ese «precio impago tarjeta». Cuando me he querido dar cuenta y acudir a mi oficina sucursal, el director me suelta una retaila de que no me puede devolver nada de dinero porque la tarjeta visa classic esta asociada a un prestamo.

      Al descubrir vuestra pagina web he descubierto que quizas lo mejor es reclamarlo por otro lado. Llevo mas de 10 años en caixabank y mas de 10 años de antiguedad en mi puesto de trabajo con contrato indefinido. Ya he realizado con la caixa el cambio de dia para cuando me pasen los 100 euros no sea el dia 1 sino el dia 5.

      Me gustaria que me ayudarais con el proceso de recuperacion de mi dinero, mi idea es enviaros documentacion en papel, lo cual necesitaria una direccion postal para enviar la carta certificada, os haria un ingreso de 15 euros y agradeceria que me fuerais guiando.

      Espero vuestra respuesta.

      Un saludo desde Santander

      Eduardo

      • Economía Zero

        Hola Eduardo

        Antes de nada decirte que no te preocupes, puesto que te vamos a ayudar hasta que recuperes todo tu dinero.

        Ese tipo de comisiones son nuestra principal especialidad, por lo que no hay problema en ser nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación.

        No obstante, nuestro consejo es que antes de ponerte a reclamar sólo las comisiones, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        El reclamar las comisiones lo vas a poder hacer siempre, pero si anulas el contrato, la entidad tendrá que devolverte no sólo esas comisiones, sino todo el dinero que hayas pagado, salvo el capital principal que te haya prestado, es decir, las comisiones, las cuotas de tarjeta y los intereses (ordinarios y de demora). Para ello la tarjeta tiene que tener una TAE lo suficientemente elevada (no confundir con el TIN, que es menos elevado), en el artículo ponemos un mínimo del 18 % para enviar la carta de reclamación, aunque a partir del 20 % es el porcentaje más seguro, y normalmente la VISA Classic tiene una TAE cercana al 26 %.

        Por lo tanto, comprueba la TAE, y si es de usura, no pierdas el tiempo con las comisiones y reclama la nulidad del contrato. Y si la TAE no supera el mínimo que os recomendamos, entonces nos ponemos con la reclamación de las comisiones de inmediato 😉 .

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mazatl

      Hola, quisiera tramitar con ustedes la reclamación de gastos por descubierto que me pide el banco.

      Ya he solicitado que me manden un extracto en formato norma 43 y me dicen que no es posible que me lo manden por correo electrónico y lo mandaran por correo ordinario.

      En cuanto me digáis realizo la transferencia para que iniciéis el proceso.

      Gracias, un saludo

      • Economía Zero

        Hola

        Si lo que te envían finalmente son los movimientos en papel, nos los tienes que remitir por correo postal, para ello debes pedirnos nuestra dirección. Por lo tanto, es mejor que esperes a tener los movimientos en tu poder, sea en el formato que sea, y entonces nos haces la transferencia del depósito de 15 €. Acuérdate de avisarnos cuando la hagas.

        También necesitamos este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.

        Un saludo.

    • Rosa

      Buenas tardes:

      Primero de todo felicitarles por la gran pagina que tienen y poder ayudar a las personas que hemos sido estafadas por los bancos.

      Queria hacerles una consulta: tenia en Caixa Bank una tarjeta, que por problemas economicos, no podia hacer frente al pago; ya lo tengo solucionado, pero tengo un importe total de mes a mes de 422 euros, el cual el concepto es Precio Impagado Targeta.

      He leido sus articulos y no se si es el mismo concepto que uds. indican como «penalización por mora» ¿O se puede reclamar?

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

        Respecto a lo que nos consultas, decirte que esa comisión «Precio Impagado Tarjeta» es totalmente reclamable con nuestra info. No obstante, te aconsejamos que leas nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, ya que si esa tarjeta supera la TAE que os recomendamos, es mejor que te olvides de reclamar las comisiones y reclames la nulidad del contrato, puesto que no sólo tendrán que devolverte dichas comisiones, sino todo el dinero que te han cobrado, salvo el capital realmente prestado.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mateo

      Liquidación de contrato

      Hola buenas, quisiera saber si puedo reclamarle esa comisión al banco Santander

      Gracias, un saludo

    • Pablo

      buenas

      me pongo en contacto otra vez con vosotros porque ya envia la carta a servicio de atencion al cliente de BBVA y transcurridos ya los dos meses no me han contestado.

      Cual es la manera de proceder ahora??

      Muchas gracias por vuestro tiempo.

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Manuel

      Hola, me llamo Juan Manuel XXXXXX.

      Acabo de iniciar un proceso de solicitud de devolución de comisiones de reclamación contra la Kutxa, siguiendo los pasos sugeridos en vuestra útil página web. Sé que tengo un plazo de dos meses para recibir alguna respuesta por la entidad bancaria.

      Quería saber si, pasados esos dos meses debo iniciar la vía judicial, y en ese caso, si podría hacerlo de vuestra mano. En este caso, destinaría un 15% de lo recuperado a vuestra asociación.

      Saludos cordiales.

      • Economía Zero

        Hola Juan Manuel

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

        Respecto a lo que nos consultas, decirte que en ese caso, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

        Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

        Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

        También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pilar

      Buenos días,

      Me han ingresado 450 euros, por «gastos de reclamación deuda vencida» «de posiciones deudoras»,»comisiones descubierto» y similar.

      Lo componen importes de 30, 35 y 20 euros.

      Hay mucho mas por reclamar; ya os diré.

      Un abrazo. Mil gracias, Pilar

      • Economía Zero

        Hola Pilar

        Te agradecemos que nos hayas comunicado la recuperación de tus 450 € al BBVA, los cuales añadimos de inmediato a la hucha de reclamaciones. Quedamos por lo tanto a la espera de poder ayudarte a reclamar todo lo que queda 😉 .

        Un saludo.

    • Pilar

      Buenas tardes, ya envié la carta al Banco de España a finales de agosto. Ya que fue lo que me aconsejó la persona que me atendió en el BBVA

      Espero vuestra respuesta

      Muchas gracias

      Un saludo

      Pilar

      • Economía Zero

        Hola Pilar

        Lo primero decirte que no es cierto eso que te dijo la empleada de la entidad, de que reclamar al Banco de España era la opción más rápida y directa, puesto la media que tarda en resolver las reclamaciones es de 8 meses.

        Para casos como el tuyo en los que no nos dan los desgloses o los movimientos (que son muchos), vamos a hacer una prueba ante los Juzgados de Primera Instancia con unos cuantos casos a ver qué ocurre.

        La idea es presentar un escrito sencillo, acompañado de las copias de las cartas enviadas al SAC, las respuestas de la entidad (si contestó), los acuses de recibo, y toda la documentación que tengamos al respecto, explicitando el callejón sin salida en el que nos encontramos, y suplicando al Juzgado que sea él el que requiera a la entidad para que aporte lo que solicitamos (movimientos o desgloses). El problema es que para eso ya existe un procedimiento llamado «diligencias preliminares», pero no sólo tiene un coste elevado de por sí, sino que una vez emprendido nos obliga a demandar representados de abogado y procurador, independientemente de la cuantía que reclamemos (si no demandamos, perdemos el depósito que hay dejar para poder solicitar las diligencias), y ya sabes que los casos de hasta 2.000 € os los preparamos nosotras por una tarifa muy ajustada para que no gastéis en abogados, ya que hasta esa cuantía (2.000 €) se puede acudir ante el Juzgado representada por una misma.

        No obstante, el realizar el intento ante el Juzgado de presentar el escrito y la documentación no tiene coste alguno, más allá de las tres copias que hay que llevar al Juzgado. Y si no nos lo aceptan no hay ningún tipo de consecuencia económica, además de que luego podríamos acudir ante el BDE sin problema. Así que por intentarlo no perdemos nada, sobre todo porque si no hacemos eso, es muy posible que tengamos que renunciar a seguir adelante, y ya estábamos hartas de tener que deciros que, o que ahí se había acabado todo (dependiendo de la antigüedad de los apuntes a reclamar), o que acudieseis ante el BDE para perder casi un año, en muchas ocasiones para nada, porque como sabrás, las resoluciones del BDE no son vinculantes para las entidades.

        Por lo tanto, quedamos a la espera de que nos digas si quieres seguir esta nueva opción, en ese caso, deberás enviar un sencillo escrito al BDE solicitando el archivo de la reclamación.

        Un saludo.

    • Agustin

      Hola Buenos Dias,

      Os queria hacer una consulta(otra mas..) Resulta que ayer fui a la sucursal de bankia a ingresar un dinero,y mi sorpresa fue que nada mas entrar,tras mirarme con cara de perro uno 2 o 3 empleados (debo ser famoso ya), me pide que me siente que queria hablar conmigo.

      Me dice que debido a las numerosas reclamaciones que les he puesto y al dinero que les he «hecho» devolverme,me exige que le de todas mis direcciones exactas (e-mail, casa, etc) para así poderme reclamar feacientemente las posiciones deudoras y que sean justificables las comisiones que me cobran. Es esto posible? Entiendo que no, ya que como vosotras explicais, por muchas cartas que manden o e-mails, no justifican esos 35 eur que cobran.

      Muchas gracias como siempre por todo y por vuestra encomiable labor.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Agustin

        Son tan penosos y lamentables que no sabe una si reír o llorar 😉 . Lo primero que se nos viene en mente es que, si puedes, canceles todas las cuentas, aunque si tienes préstamos u otros productos vigentes, no podrás hacerlo.

        Sobre esos datos que te piden, sólo tienes obligación de facilitarles una dirección, tu nombre y apellidos, y el DNI (diles que no tienes email y punto), salvo que sea para solicitar financiación, ya que ahí sí pueden pedirte mucha más info.

        Por lo demás, aparte de reconocer que ni siquiera se molestaron en enviarte una triste carta, y así todo te cobraban las comisiones; para que te puedan cobrar las comisiones, deben hacerlo de forma fehaciente, y esas cartas ordinarias, o los emails y los SMS, no sólo no lo son, sino que no justifican un cobro tan desmesurado, así que si están dispuestos a gastar en un burofax con certificación de texto cada vez que tengas una comisión, pues estupendo. Aunque no lo van a hacer, ya que su negocio está en gastar, como mucho, unos céntimos en una carta generada por ordenador, y cobrar desde 35 hasta 49 €, dependiendo de la entidad.

        Un abrazo y pasa de ellos 😉 .

    • Guadalupe

      buenas, me pongo en contacto con vosotros porque me parece muy interesante vuestra página web y gracias a encontrarla me enteré de el tema de las comisiones , no sabía nada, os mando unas captura de pantalla de los movimientos de varios meses, es para ver si os valdría para redactar la carta y si no es asi para conseguir los movimientos por otro medio. muchas gracias de antemano.

      un saludo. espero su respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Guadalupe

        Lo mejor es que intentes conseguir todos los movimientos, bien sea en Norma 43, excel, papel o PDF, aunque si al final no nos quedase más remedio, lo haríamos con estas capturas que nos remites. Además, suponemos que tu entidad no te permita ver muchos atrás de movimientos (lo normal son 3 o 4), y si la cuenta tiene más años de vida y has tenido comisiones en esos años que no puedes ver, no podrás reclamar esas comisiones.

        Si diese la casualidad de que tu entidad fuese Caixabank (La Caixa), no tendrías problema, porque podrías descargar los movimientos de los últimos 10 años sin problema desde Linea Abierta, tienes la info en este artículo. Si no es el caso, tienes que seguir las instrucciones de este otro artículo.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>