¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

CONSULTAS

CONSULTAS

A continuación te dejamos las condiciones que rigen el proceso de consultas y las instrucciones que debes seguir a la hora de realizarlas.

 Es MUY IMPORTANTE que leas atentamente todas y cada una de las instrucciones de esta página antes de realizar TU CONSULTA

Estas condiciones son únicamente para las consultas relacionadas con las reclamaciones a entidades financieras; es decir, sólo para las preguntas que conlleven una respuesta especializada por nuestra parte, la cual NUNCA conllevará abonar tarifa alguna.

En Economía Zero NO COBRAREMOS NUNCA TARIFA ALGUNA POR RESPONDER A VUESTRAS CONSULTAS.

NORMAS IMPRESCINDIBLES A LA HORA DE CONSULTAR

1ª- ¿CÓMO CONTACTAR CON ECONOMÍA ZERO?

POR TELÉFONO

987 025 011

El horario de atención telefónica es el siguiente:

Lunes a jueves: de 9:00 a 17:00

Viernes: de 9:00 a 14:00

POR EMAIL

La PRIMERA CONSULTA tienes que enviarla SIEMPRE al e-mail contacto@economiazero.com, puesto que al enviarnos un e-mail desde tu propio gestor de correo, éste no detectará nuestras contestaciones como SPAM y te llegará a la Bandeja de Entrada.

A partir de aquí, lo mejor es que sigas utilizando la vía del e-mail, eso sí, siguiendo el hilo de e-mails, es decir, no abrir un nuevo hilo en cada consulta. Aunque una vez hayas realizado la primera consulta a través de email, puedes dejar las consultas que quieras en la web usando el formulario de comentarios (siguiendo siempre el hilo de conversación que hayas abierto). Lo más cómodo para todos, es que utilices SIEMPRE EL EMAIL.

DESDE EL FORMULARIO DE COMENTARIOS O EL DE CONTANTO

Debes poner siempre un e-mail real en el formulario de comentarios de la web, ya que cuando tu consulta sea contestada te enviaremos un correo avisándote con un enlace directo a la respuesta (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).

Por favor, PRESTA MUCHA ATENCIÓN y verifica que has escrito bien tu dirección de e-mail, ya que en el caso de que te equivoques, nuestras respuestas nunca te llegarán.

Formulario de contacto


    ¿CÓMO EVITAR QUE NUESTRAS RESPUESTA TE LLEGUEN AL SPAM?

    La solución ideal para evitar que nuestros correos vayan a parar al SPAM es crear un FILTRO en tu gestor de correo, la mayoría de los servidores de correo más utilizados (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.) disponen de ese tipo de configuración.

    Al crear un FILTRO te garantizas que cualquier e-mail que te llegue de nosotras acabe en la BANDEJA DE ENTRADA de tu gestor de correo.

    Cuando crees el FILTRO escribe solo la extensión de nuestro de correo con la arroba incluida (@economiazero.com), de este modo te llegará cualquier correo que te enviemos, tenga el encabezado que tenga (gestion, contacto, abogados, etc.).

    2ª- Es imprescindible que nos remitas SIEMPRE los siguientes datos:

    – La POBLACIÓN desde la que nos escribes.

    – Un Nº DE CONTACTO (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

    – El NOMBRE DE LA ENTIDAD o entidades a las que quieres reclamar.

    No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

    3ª- Es MUY IMPORTANTE que procures explicar con detalle tu consulta, enumerando las preguntas y separando con claridad cada uno de los casos, en el supuesto de que nos consultes sobre más de uno.

    4ª- El plazo de contestación de las consultas realizadas desde la web o por email será de entre 2 y 7 días, aunque dependiendo del volumen de trabajo que tengamos, podemos tardar unos días más. No obstante, debes tener presente que SIEMPRE contestamos a TODAS las consultas y que procuramos hacerlo en el menor tiempo posible.

    Si nos has contactado por teléfono, lo normal es que posteriormente te enviemos un email resumiendo lo que hayamos hablado contigo.

    5ª- Si necesitas hacernos llegar extractos o cualquier otro tipo de documento, debes enviarnos una copia escaneada de todas las hojas al e-mail gestion@economiazero.com. No te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y hacerlo desde la misma cuenta de correo, además de explicar la razón de dicho envío, ya que las compañeras que atienden el correo son distintas a las que responden a vuestras consultas en la web.

    6ª- Por favor, no dejes consultas en artículos que no estén directamente relacionados con la consulta que estás realizando.

    7ª- No debes preocuparte por consultar todas las veces que sea necesario, ya que siempre es mejor preguntar que hacer algo mal, eso si, lo único que os pedimos antes de dejar una consulta, es que os leáis atentamente la información de los artículos, ya que de este modo se evitarán preguntas demasiado genéricas sobre asuntos que ya están sobradamente explicados.

    8ª- Por favor, no escribas todo el texto en MAYÚSCULAS, ya que dificulta enormemente su lectura, además de ser muy molesto.

    9ª- El envío de una consulta por e-mail implica el consentir por parte del usuario de forma expresa a Economía Zero, a poder subir todas las consultas o comentarios que sean enviados a través del e-mail, al artículo de esta web que consideremos pertinente.

    Todos los comentarios o consultas que subamos a la web, recibidos por e-mail, serán previamente revisados, y eliminados todos los datos personales del usuario, además de números de cuenta, números de teléfono, direcciones de correo y cualquier otro dato con el que tu identidad pudiera ser revelada. El único dato que aparecerá sera el nombre de usuario (sin los apellidos), aunque si nos lo solicitas, sustituiremos el nombre por el apodo o nick que nos indiques. Es decir, que todos los comentarios o consultas subidos a la web serán antes debidamente anonimizados.

    Si deseas que se elimine de la web, una o todas tus consultas o comentarios, hayan sido éstos enviados desde email o directamente desde el formulario de comentarios que hay al final de todos los artículos y páginas, puedes hacerlo a través de una de las siguientes direcciones:

    – Domicilio: PLAZA DE SANTO DOMINGO Nº 4 – 1ª PLANTA – 24001 – León (España)

    – Email: gestion@economiazero.com

    10ª- Te recordamos que Economía Zero no es un «foro», es decir, que quienes contestan a TODAS vuestras consultas somos las personas que gestionamos la web, por lo que podemos aseguraros que las respuestas que os damos son siempre profesionales, y están basadas en la experiencia de los miles de casos que llevamos gestionados a lo largo de los años.

    No es que tengamos nada contra los «foros» al uso, sin embargo, es importante saber que en ellos escribe, contesta y opina cualquier usuario, sea especialista o no en la materia.


    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    COPYRIGHT ©

    Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.


    7.586 comentarios para CONSULTAS

    • Iván

      Hola …ese papel nos llegó a los pocos días de enviar la carta…no nos han vuelto a mandar nada.ya paso más de dos meses …q hacemos?

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Iván

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
        Ten en cuenta que la TAE de las tarjetas de Wizink es, como mínimo, del 26,82 %, y eso es pura usura, algo que puede comprobar en esta sentencia del Tribunal Supremo, que es de noviembre de 2015, y que al ser jurisprudente, resulta de obligado cumplimiento para las Instancias menores.

        Te dejamos 3 Sentencias contra esa misma entidad:

        El Juzgado de 1ª Instancia de Gijón condena a Wizink a devolver 6.698,30 € por usura bancaria de una tarjeta revolving

        Banco Popular condenado a anular el contrato de una tarjeta VISA, contratada en su día con Citibank

        Sentencia condenando a CITIBANK a devolver todos los intereses cobrados desde la formalización del contrato

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        También necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Manuel

      Hola, mi caso es que solicite a CaixaBank las comisiones de los ultimos diez año, me han devuelto casi en su totalidad lo reclamado, pero solo de los ultimos cinco años, del resto de años, hasta diez nada, les he remitido hace dos dias la carta ultimátum por el resto de comisiones hasta los diez años. mi pregunta es ¿ la carta ultimátum suele ser efectiva para el banco para atender lo solicitado? ¿o solo se queda en un puro tramite para comunicar la intención de ir al juzgado?

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        La carta ultimátum surte efecto en ocasiones, aunque es sobre todo para demostrar en el Juzgado que antes de demandar lo hemos intentado por todos los medios extrajudiciales, y que no nos queda más remedio que acudir ante la Justicia.

        No obstante, según nuestra estadística interna tras 2 años presentando demandas, éstas se ganan en un 97 % de los casos, y cuando, como te sucede a ti, nos han hecho una devolución parcial, entonces el porcentaje es del 99 % (nunca nos gusta hablar del 100 %), aunque hasta el momento no se ha perdido una sola demanda en la que previamente la entidad hubiese devuelto una parte de lo reclamado.

        Quedamos por lo tanto a la espera de que nos digas cómo ha ido el envío de la carta ultimátum, y si fuese preciso, para ponernos de inmediato con la demanda.

        Un saludo.

    • Marco

      Buenas tardes;

      Me pongo en contacto con vosotros para que me enviéis por este medio la carta de reclamación para tarjetas revolving.

      Gracias de antemano.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Marco,

        Para reclamar alguno de los llamados productos “revolving”, hay que gestionarlo de manera diferente a otro tipo de reclamaciones, como pueden ser por comisiones por descubierto, deuda vencida y similares.

        Lo primero que debes hacer es enviar al SAC de la entidad el modelo de carta que corresponda en tu caso (tarjeta o préstamo), que encontrarás en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. Es muy importante que sigas las instrucciones al pie de la letra.

        Una vez envíes la/s carta/s, sigue la información del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotros estemos pendientes de tu caso (en caso de querer que así sea).

        Una vez hayan pasado los 2 meses, o antes si la entidad te contesta, nos pondremos con la demanda en el Juzgado, aunque es mejor no adelantarse a los acontecimientos y que de momento realices el proceso extrajudicial ante el SAC.

        No obstante, si lo que te pasa es que no puedes acceder a nuestro apartado -el del enlace- para seguir las instrucciones y descargar la carta, háznoslo saber y te enviaremos el modelo correcto. Pero deberás leer igualmente todo lo que mencionamos en dicho apartado.

        Cualquier duda, háznoslo saber.

        Un saludo.

    • Gabriel

      Buenas mi nombre es Gabriel XXXXX XXXXXX el ciudadano de XXXXXXXX Cádiz, afectado por el fraude de las tarjetas revolving de Wizink Bank, ya recibí el acuse de recibo referente al modelo de carta de vuestra web esperare los dos meses vigentes a ver que me responde Wizink Bank.

      No obstante tras yo corta la domiciliación bancaria a es tos usureros por que la deuda de una simple tarjeta de 1000e ronda por los 3000€ debido a el cobro de comisiones por impago en el sentido de que un mismo mes me cobraban 2 y 3 veces el recibo sin venir a cuento y no siendo pactado con ello de echo las cantidades y aumentando en si la deuda con sobre comisiones completamente ilegal, ke a ellos le salen de las narices estime oportuno, por eso corte la domiciliación bancaria para que cesara esta usura.

      No obstante, hoy día 14/11/2017 recibo una carta certificada por parte de ellos con amenazas claras y evidentes de que si no le pago dos cutas me meterán en listas de morosos etc.… el acoso telefónico por parte de esta gente es acosador tengo recopilados como 40 número distintos de teléfonos que no paran de llamar constantemente móviles y fijo.

      Como debo seguir los pasos para mantener esta situación¿?

      • Economía Zero

        Hola Gabriel

        Lo que te van a responder es que todo está perfecto, diciéndote que firmaste esas condiciones en el contrato y aludiendo al artículo 1 de la Orden de 12 de diciembre de 1989, de tipos de interés y comisiones, normas de actuación, información a clientes y publicidad de las entidades de crédito y a una Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 8 de febrero de 2012, ya que todas las respuestas son iguales.

        Pero eso no es lo que dice la Sentencia del Tribunal Supremo, que es de noviembre de 2015, además de ser jurisprudente, y por lo tanto de obligado cumplimiento para las Instancias menores.

        Algo que puedes comprobar en estas 3 Sentencias de Primera y Segunda Instancia contra estas mismas tarjetas:

        El Juzgado de 1ª Instancia de Gijón condena a Wizink a devolver 6.698,30 € por usura bancaria de una tarjeta revolving

        Banco Popular condenado a anular el contrato de una tarjeta VISA, contratada en su día con Citibank

        Sentencia condenando a CITIBANK a devolver todos los intereses cobrados desde la formalización del contrato

        Por lo tanto, lo que tienes que tener claro es que el asunto acabará en el Juzgado. Puedes consultar las condiciones de nuestros abogados colaboradores en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Respeto al acoso telefónico, te recomendamos que hagas lo siguiente:

        1º– Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

        2º– Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al Juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga pública, pero sí es válida para aportar ante un juez. Aunque les va a dar igual, porque cuando anules el contrato van a olvidarse de ti para siempre 😉 .

        Decirte por último que vamos a llevar el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, así que en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Carlos

      Hola, si , ya recibi contestacion por parte de winzik, negativa como era de suponer. me lie y pense que tambien tenia que esperar a los 2 meses.

      Aqui se la envio escaneada, para a ver si se puede empezar reclamación.

      Muchas Gracias

    • Jacobo

      He recibido una notificación en la que me dan 5 dias para contestar, pero yo el pasado 9 de Noviembre presenté un escrito para retirar la demanda. Quisiera saber si tengo que presentar algo más ante el juzgado.

      Un saludo y gracias por todo.

      • Economía Zero

        Hola Jacobo

        No hagas nada, ya que lo que ha pasado es que la entidad, tras abonarte el dinero, ha presentado un escrito de allanamiento. Y se ve que el Juzgado aun no ha tramitado tu solicitud de acuerdo extrajudicial, y por eso te notifican.

        Quedamos por lo tanto a la espera de que nos envíes la Sentencia para publicarla en la web.

        Un saludo.

    • Patricia

      Buenos días

      Hace unos días, envié una carta de reclamación a Santander Consumer Finance, utilizando el modelo que ustedes comparten en su web.

      Adjunto copia para que puedan hacerle el seguimiento.

      Un saludo y muchas gracias por su ayuda.

      • Economía Zero

        Hola Patricia

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ana

      Buenos días Melania, solo contarte que me enviaron esta carta por parte de WiZink. Te la adjunto.

      Muchas gracias por todo. Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Esa es la típica respuesta tipo de admisión a trámite, por lo que hay que seguir esperando, o a que te envíen una contestación en la que entren en el fondo del asunto reclamado, o a que pasen los 2 meses.

        Un abrazo.

    • Pilar

      Buenos días,

      Solo comentaros que si fuera posible, lo dejemos presentado en este mes ( los dos casos de bbva referidos en vcorreo.e adjunto).

      MGracias.

      • Economía Zero

        Hola Pilar,

        Como te decíamos en el anterior e-mail, el plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Pilar,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión del BBVA (te da tiempo de presentarlas dentro de este mes, como nos decías). Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:

          Carpeta cuenta 6444: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          Carpeta cuenta 7197: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          Está todo listo para que cubras e imprimas las cartas de reclamación de las comisiones y las cartas de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Miguel

      hola Buenos días hace tiempo tengo una tarjeta de crédito con WiZink , anteriormente Citibank , me gustaría saber si se puede reclamar los intereses ya que son desmesurados , me gustaría saber algo para haceros el ingreso si se puede hacer o no ,gracias

      • Economía Zero

        Hola Miguel,

        La tarjeta de WiZink es un producto de los llamados “revolving”. Entonces, hay que gestionarlo de manera diferente a otro tipo de reclamaciones, como pueden ser por comisiones por descubierto, deuda vencida y similares.

        Lo primero que debes hacer es enviar al SAC de la entidad el modelo de carta que corresponda en tu caso (tarjeta o préstamo), que encontrarás en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. Es muy importante que sigas las instrucciones al pie de la letra.

        Una vez envíes la/s carta/s, sigue la información del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotros estemos pendientes de tu caso (en caso de querer que así sea).

        Una vez hayan pasado los 2 meses, o antes si la entidad te contesta, nos pondremos con la demanda en el Juzgado, aunque es mejor no adelantarse a los acontecimientos y que de momento realices el proceso extrajudicial ante el SAC.

        Cualquier duda, háznoslo saber.

        Un saludo.

    • Teresa

      Buenos días,

      La reclamación está desde Septiembre y me notificaron en Octubre que la estaban tramitando.

      Acabo de llamarles y me dicen que van a volver a notificar al departamento comercial para que se pongan en contacto conmigo.

      Por otro lado, llamé para darme de baja y me comentaron que aún se estaba tramitando este tema y por tanto me recomendaban no dar la tarjeta aún de baja.
      Por tanto, quizás podemos esperar un poco más a ver si me contestan algo. Pero no mucho más 😉

      Un saludo y gracias por todo,

      • Economía Zero

        Hola Teresa

        De acuerdo, quedamos entonces a la espera de noticias. No obstante, si vemos que pasan muchos días sin saber de ti, te enviaremos un email recordatorio 😉 .

        Un abrazo.

    • María Jesús

      Hola Melania.

      El Plazo de los dos meses de caixabank han pasado sin contestación.

      Se le pueden mandar a Rodrigo este caso, el de citibank , Bankinter y BBVA.

      Gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola María Jesús

        Le acabamos de remitir esos 4 nuevos casos al mismo abogado (Rodrigo), así que se pondrá en contacto contigo en breve.

        Quedamos a la espera noticias sobre los otros dos que te quedan (EVO/AVANTCARD y BARCLAYS).

        Un abrazo.

    • Sarai

      Buenos días, realice en este año y el anterior varios créditos revolving que ya están pagados con las siguientes empresas: creditea, dipon, money man, ok money, que bueno y un par mar. Ya están pagados. Mi pregunta es. puedo reclamar las excesivas comisiones que me conraron? como he de proceder?

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Sarai

        Los préstamos de todas esas entidades son de usura total, por lo que te aconsejamos que te olvides de reclamar sólo las comisiones y reclames la nulidad de los contratos, puesto que te van a tener que devolver, además de dichas comisiones, todos el dinero que te hayan cobrado salvo el capital principal que realmente te prestaron.

        Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        No debes preocuparte porque los préstamos ya estén pagados (cancelados), puesto que la usura bancaria no tiene prescripción.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mariano

      Buenos dias.

      Adjunto os envio los movimientos de los que hablamos ayer, pasadme cuando lo tengais listo el nuevo presupuesto para hacer transferencia.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Mariano,

        Hemos recibido correctamente la nueva documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos para añadir a los que ya teníamos y sobre los que te habíamos realizado el estudio, entonces procedemos a realizar el estudio de nuevo con dichos movimientos.

        Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Mariano,

          Nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s, una vez examinada toda la documentación que nos enviaste al principio, además de la que nos enviaste posteriormente.

          Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

          No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.

          Te detallamos a continuación la cantidad de apuntes que hemos detectado, tanto de comisiones que están claras, como de los apuntes que necesitan aclaración o desglose.

          1.- Carta reclamación comisiones:

          – Tarifa fija de 12 €, la cual incluye la carta de reclamación al SAC, con todos los datos ya rellenados y todos los apuntes de las comisiones, para que únicamente tengas que imprimirlas, firmar la carta, poner tus datos y enviarlo al SAC.

          – Tarifa adicional de 0,30 € por cada apunte (comisión) a realizar.

          Además de la carta de reclamación, te enviaremos un archivos Excel a tu e-mail con las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, para que lo conserves.

          2.- Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:

          La tarifa por la preparación de los desgloses es única (5 €), independientemente de la cantidad de apuntes.

          Una vez recibido tu pago procederemos a realizar, con la selección de todos esos cargos a desglosar, la cumplimentación de la carta de reclamación al SAC, con todos los citados cargos, tus datos y los de la entidad ya cubiertos, para que sólo tengas que imprimirla por duplicado y enviarla al SAC de la entidad.

          Recuerda que esta gestión es independiente a la que aplicamos por la posterior preparación de la carta de reclamación de las comisiones que salgan de estos desgloses.

          TARIFAS

          Carta reclamación comisiones claras:

          – 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €

          – 153 Apuntes (comisiones) x 0,30 = 45,90 €

          – Total: 12 + 45,90 = 57,90 €

          – La cuantía total a reclamar asciende a 3.159,79 €

          Carta reclamación desglose o aclaración de apuntes:

          – 259 Apuntes para desglosar o aclarar – En este apartado, decirte que la mayoría son de importes muy pequeños (1, 2, 3 euros), que seguramente sean por servicio de apertura descubierto, pero debemos asegurarnos.

          – 1 tarifa fija y única de 5 €

          ========================

          TOTALES: 57,90 + 5 = 62,90 € Éste es el total a abonar por llevar a cabo las dos reclamaciones: comisiones y desgloses.

          ========================

          Quedamos a la espera de tu respuesta aprobando este presupuesto, y para que nos indiques cómo quieres abonar la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

          En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

          Si lees ahora esta sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y subido la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso como las anteriores condiciones, os las respetaremos.

          Un saludo cordial.

    • Iván

      Buenos días…lo único q hemos recibido…es una carta tipo..donde nos indican q estudiarán nuestro caso.

      • Economía Zero

        Hola Iván,

        De acuerdo, lo que recibiste es la admisión a trámite de la reclamación. Ahora, debes esperar a que resuelvan/respondan a dicha reclamación entrando en el fondo del asunto. Entonces es cuando nos lo debes comunicar para decirte cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hola, me confirmas cuando recibas la documentación.

      Vivo en XXXXXXXXXX, Barcelona mi móvil es XXXXXXXXXXX. Cualquier hora del día

      Gracias y Saludos

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus casos de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Te acabamos de enviar los datos del abogado/a a tu email.

        Recibe un cordial saludo.

    • Ricardo

      Muchas gracias por contestarme.

      Resido en Zaragoza ,mi número de móvil es XXXXXXXXXX preferible para llamarme tardes .

      Gracias de nuevo y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Ricardo

        Tomamos nota de los datos que nos envías. Decirte también que en la anterior respuesta se nos olvidó comentarte que no entendemos a que se refieren con lo de la dirección abogada, ya que hemos revisado tu carta al SAC y no mencionas nada al respecto. Por favor, acláranos este asunto, ya que por lo que te dicen, no te van a remitir la documentación a esa dirección, y es importante que te la manden.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Jorge

      Buenos días,

      No he recibido nada, ni siquiera recibí una carta de «estamos estudiando su caso», nada.

      Tengo los acuses de recibo firmados. Estos días estaba pensando en escribiros.

      ¿Qué puedo hacer ahora?

      Saludos, Jorge

      • Economía Zero

        Hola Jorge

        Lo que hay que hacer ahora es presentar las correspondientes demandas en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € por cada demanda (en tu caso serían 120 €), nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Sonia

      hola buenas tardes me dicen en la sucursal que no se sabe que desgloses.

      • Economía Zero

        Hola Sonia,

        Aunque no entendemos muy bien lo que nos dices (una frase escueta), decirte que los cargos que precisan de desglose son los 6 que te hemos anotado en el escrito de reclamación de desgloses.

        Si es a esto a lo que te refieres, sólo debes seguir las instrucciones y en la sucursal tendrán que desglosarte dichos cargos. Si no es éste el asunto que comentas, detállanos un poco mejor lo que te dicen en la sucursal.

        Un saludo.

    • Mª José

      Ya está ingresado el depósito de 15€, espero os llegue rápido la confirmación del banco via mail de la transferencia . Un saludo

      • Economía Zero

        Hola María José,

        Hemos recibido correctamente el depósito, entonces procedemos a realizar el estudio.

        Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola María José,

          Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final.

          Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

          No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.

          MUY IMPORTANTE

          Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

          Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta

          Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

          TARIFA:

          1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:

          – 5% sobre el total a reclamar (1.543,28 €), con un máximo de 70 € = 77,16 € = 70 €

          2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:

          – Incluida en la tarifa anterior del 5%.

          – Recobro liquidación tarjeta: 4 apuntes a desglosar/aclarar.

          =======================

          TOTAL: 70 € – 15 € (depósito) = 55 € Éste es el total a abonar para llevar a cabo las reclamaciones de comisiones y de desgloses.

          =======================

          En caso de no querer reclamar los desgloses, nos lo haces saber y, aunque no altera este presupuesto -ya que va incluido-, no te elaboraríamos los escritos de reclamación y posteriores trámites en relación con las reclamaciones de desgloses.

          Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

          En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

    • Iván

      Hola buenos días,

      Me han contestado de banco sabadell y solo me devuelven 665, os paso foto de la carta que me han enviado, entiendo que tengo que reclamar al banco de españa no? gracias por todo de nuevo.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Iván,

        Debes seguir con el proceso, es decir, como ya has recibido respuesta y ésta es negativa (no te devuelven la totalidad reclamada), debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

        Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Por otra parte, sumaremos a nuestra Hucha de reclamaciones los 665 € recuperados, de momento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

        Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

        Un saludo cordial.

    • Javier

      Buenas tardes, me gustaría hablar con ustedes para poder reclamar las posibles comisiones que me han cobrado por descubiertos y reclamaciones.
      Hace muchos años que me lo estan cobrando a una media de 2 reclamaciones de 35 Euros por mes…

      Me gustaría saber como tengo que proceder y si ustedes se pueden encargar de todo, de pedir el fichero Norma 43.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Javier,

        No te preocupes, lo que nos cuentas es muy frecuente -desgraciadamente-, y te vamos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Nacho

      Buenas tardes. Con fecha de hoy 10/11/2017, he recibido de CAJAMAR, dos cartas.

      Una de ellas certificada, respondiendo negativamente a mi reclamación de devolución de gastos de constitución de hipoteca.

      Siguiendo todas vuestras indicaciones, expresadas en vuestra web, os detallo mis datos personales, para estudio de viabilidad y recuperación de esas cantidades.

      Nombre: Juan Ignacio XXXX XXXXX.

      Entidad: CAJAMAR.

      Localidad: Almería.

      Teléfono: XXXXXXXXXXX.

      Podéis contactar a cualquier hora.

      Sin más, quedo a vuestra disposición.

      • Economía Zero

        Hola Juan Ignacio

        Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Te acabamos de remitir los datos del abogado/a tu email.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recibe un cordial saludo.

    • Jose

      Hola Melania!!

      Hoy me acaba de llegar respuesta del SAC de WIZINK por carta ordinaria. En dicha respuesta indican que debo de reclamar a CITIBANK…

      Con fecha 25.07.2017 envié la carta al SAC de CITIBANK y no he tenido respuesta por parte de ellos…

      Aunque yo voy a enviarle la respuesta a Rodrigo, también te la envío a ti por si quieres echarle un vistazo y para que por favor me borres del listado de seguimiento… por que imagino que ya no tengo nada más que hacer, ¿no?, ¿directamente a demandar?

      Muchas gracias por todo Melania,

      Un abrazo,

    • Antonio

      Respuesta Banco Santander

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        No hagas ni caso a esa respuesta del SAC, ya que en el extracto se ve que el TIN es superior al 26 %, por lo que TAE rondará el 30 %, y eso, por mucho que digan que es lo normal, es pura usura, por lo que el contrato se puede anular sin problemas.

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €, aunque en tu caso, con esa TAE, ya te adelantamos que eso no va a suceder.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Antonio

          Te escribimos ya que hemos intentado contactar contigo por teléfono para interesarnos por tu gestión del Banco Santander debido a que quedó el caso paralizado.

          Hemos intentado contactar varias veces por teléfono contigo sin recibir respuesta, si estás interesado en que contactemos contigo y te aclaremos cualquier duda, nos puedes indicar una franja horaria en la que llamarte.

          Por favor, si no sigues interesado en que continuemos con las gestiones, te agradeceríamos que nos lo indicases para no molestarte más, gracias.

          Quedamos a tu disposición.

          Recibe un cordial saludo.

    • Margarita

      Buenos días,

      Me gustaría saber como obtener plantilla para reclamación de gastos de tasación, etc.. para presentar en el banco (Banco Popular).

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Margarita

        Tienes que enviar esta carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

        Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        No te olvides de indicarnos la población desde la que no escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

        No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

        Un saludo.

    • Guillermo

      Hola,

      Después de haber realizado todas las gestiones que indicáis en la web para reclamar los gastos de constitución de hipoteca, el banco me ha contestado con que la cantidad a devolver según ellos es de 300 euros, frente a los 4000 que suman, así que me gustaría iniciar los trámites para realizar una demanda.

      Mis datos de contacto son:

      Guillermo XXXX XXXX
      La entidad es el BBVA.
      Escribo desde XXXXXXX, un pueblo de la periferia de Valencia.
      Mi teléfono de contacto es el XXXXXX.

      En espera de sus noticias, reciban un cordial saludo,

      • Economía Zero

        Hola Guillermo

        Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Te acabamos de remitir los datos del abogado/a tu email.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recibe un cordial saludo.

    • Nuria

      Hola!!

      No sé si vais a poder responder a mi consulta está vez porque es algo rara. Llevo año y medio siendo clienta de ING y estoy encantada. Hace un año hice una transferencia periódico de mi cuenta nómina a la naranja de 166.67€ buscando ahorrar.

      Este mes me he dado cuenta, porque se han devuelto dos de estos ingresos, que él dinero que va a parar a mi cuenta de ahorro no viene de cincuenta nómina, sí no de una cuenta externa de Caixabank que no es mía. Os adjunto pantallazo.

      Hoy he llamado a ING para consultar sobre esto y no han sabido decirme… que es muy raroque caixabank aceptara este pago durante un año sin ser mía esa cuenta (estoy segura de que no es mía). El tema es que parece ser que alguien me haestado aceptando este pago… o sea que alguien me ha ingresado cada mes unos 167€ durante un año. Es increíble pero es así.

      No sé qué debo hacer, qué puede pasar, cuál sería el paso a dar… de momento he ordenado que cancelen ese traspaso automático y lo han hecho ya correcto.

      Es todo muy raro…

      • Economía Zero

        Hola Nuria

        Suponemos que además de porque el nº de cuenta de Caixabank no es el tuyo, sabrás que ese dinero no se está traspasando desde tu cuenta (entendemos que también de Caixabank) porque habrás comprobado los movimientos, te lo decimos debido a que Caixabank utiliza unas numeraciones distintas a las originales para las transferencias periódicas, no vaya a ser que sea eso lo que está pasando y sí estés haciendo las transferencias desde tu cuenta.

        Si no es lo que te indicamos en el párrafo anterior, nuestro consejo es que avises a Caixabank para que solucione el asunto, eso sí, hazlo todo por escrito para que quede constancia.

        Un saludo.

    • Daniel

      Hola

      Me llamas Daniel XXXXXXX, firme 2 hipotecas al 50%, una con mi madre y otra con mi esposa.

      Ahora resido fuera de España por temas laborales (me quede sin trabajo, no encontraba nada y tras 4 meses de pagar la hipoteca con la tarjeta de crédito decidí probar suerte fuera y de momento voy trampeando y pagando).

      He escuchado algo sobre reclamar los gastos de constitución de hipoteca.

      Quisiera hacer la demanda, porque les reclame al SAC por escrito y me contestaron negativo, supongo que por estar fuera de España.

      Los gastos de cláusula suelo ya los reclame y los cobre por las dos hipotecas.

      El móvil al ser extranjero, supongo que el abogado/a me contactará por email.

      Aprovecho para agradecer que gracias a su página web he reclamado las comisiones por descubierto y me las abonan.

      Mis datos:

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Te hemos remitido los datos del abogado/a a tu email.

        Como nos hablas de una tarjeta de crédito, te informamos de que acabamos de publicar la info para anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, la cual debes leer atentamente (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        También te agradeceríamos que nos dijeses la cuantía que has recuperado de comisiones por descubierto y otras similares para poder sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo entre todos animaremos a otros usuarios a recuperar lo que es suyo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Mimun

      Hola,

      Agotado todo el proceso de reclamación ante SAC del Santander Consumer sin resultado, interesa iniciar el proceso de reclamación vía DEMANDA JUDICIAL por lo que ruego me indiquen los pasos a seguir para que, a la brevedad posible, presentemos ante el JUZGADO correspondiente, en tiempo y forma, la reclamación de mi caso, para suplicar que sea la Autoridad quien obligue el cese de la estafa y, en su caso, la devolución del dinero que injustamente me han cobrado.

      A la espera de sus instrucciones,

      • Economía Zero

        Hola Mimun

        Como bien dices, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pablo

      Bunenos dias:

      Os reenvio los documentos que me ha dado en el banco escaneados para ver si me han devuelto todas las comisiones. Perdonar por lam tardanza pero es que en el banco han tardado mucho en darmelos tambien.

      ya me comentais como esta la cosa cuando podais.

      Muchisimas gracias!!!!

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Por lo demás, comentarte que ya tenemos claro el asunto, y que como te han remitido los desgloses, podemos presentar la demanda sin problemas.

        Como ya te habíamos enviado la info para demandar, suponemos que no hace falta que te la volvamos a remitir, aunque si lo necesitas sólo tienes que decirlo. No obstante, en esa info no te indicamos un asunto importante, que es que en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Así que lo que están haciendo con esa devolución parcial en realidad, es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

        Quedamos por lo tanto a la espera de recibir el formulario y que nos confirmes el ingreso del depósito.

        Un abrazo.

    • Manuel

      Hola, ya realice la transferencia de 55 euros sobre la carta para reclarara CETELEM.

      Espero la documentacion

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).

        Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

        Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

        Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

        Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

        – Presentación en la sucursal

        El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

        – Carta certificada con acuse de recibo

        El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

        Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

        Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

        Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Merxi

      Hola buenas noches mi nombre es Mercedes soy de XXXXXX, mi número de contacto es: XXXXX

      La entidad en un principio es banco Santander y este luego vende la deuda a Lindorff

      Todo comenzó con un tpv que contratamos con el banco Santander.

      Al cabo de unos años tuvimos que cerra el negocio y esa cuenta quedo abierta generando unos gastos de dicho TPV( os adjunto los extractos que en su día reclamamos al banco)

      Lindorff comienza a atacarnos con llamadas día si día también, y a nuestros familiares incluso cartas por navidad (ay al final via judicial al ser un verbal y la deuda no era mas de 2000 euros nos podíamos defender nosotros mismos, que ilusos que eramos, perdimos, la juez le dio la razón a lindorff y pagamos la cantidad que nos reclamaban.

      Mi pregunta es: cuales son nuestras opciones? estas comisiones nos parecen una exageración y un abuso ademas ellos lo tratan en los escritos como préstamo personal y nosotros nunca firmamos un préstamo personal en esa entidad. Millones de gracias

      • Economía Zero

        Hola Merxi

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Respecto al asunto de las comisiones del TPV no vemos que puedas hacer nada, puesto que ya hay una Sentencia firme, además de que no son una de las especialidades de nuestra web.

        Lo que sí vemos en esos movimientos, es que te han cargado una comisión por reclamación de posiciones deudoras (gastos saldo deudor), y aunque te la retroceden posteriormente casi en su totalidad, si has tenido más comisiones como esa, sí las puedes reclamar, además de que son nuestra principal especialidad.

        También tienes muchas liquidaciones, las cuales pueden contener comisiones reclamables con nuestra info, aunque antes habría que tener el desglose de dichas liquidaciones, esto es algo que os explicamos en nuestro artículo Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Víctor

      Reclamacion gastos constitucion hipoteca-Factura notario

      Buenos dias,

      Les escribo desde XXXXXXXXXX (Asturias), mi telefono de contacto es XXXXXXXXX ó XXXXXXX.

      Me dispongo a reclamar los gastos de constitucion de una hipoteca que se firmo con el BSCH en el año 2008, la factura de la notaria no la tengo y al llamar a la notaria para pedirles un duplicado me dicen que ya la han destruido, hay alguna alternativa mas para conseguirla?, gracias,

      un saludo,

      Victor

      • Economía Zero

        Hola Victor

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Respecto al asunto de la factura, decirte que por desgracia no conocemos otra forma de conseguir las facturas que la que os indicamos en nuestro artículo Cómo conseguir los documentos necesarios para reclamar los gastos de formalización de hipoteca.

        Por lo tanto, lo mejor es que vayas enviando la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

        Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan

      Hola acabo de realizar la transferencia para la gestion.

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Acabamos de confirmar tu ingreso (al ser una transferencia entre distintas entidades, suelen tardar 2 o 3 días en aparecer en nuestra cuenta), y vemos que nos has ingresado 60 €, sin embargo, la tarifa única es por cada caso (demanda).

        Tal vez nos has ingresado una tarifa porque de momento quieres presentar sólo demanda de uno de los casos, si es así, indícanos por favor cuál de los dos quieres que le enviemos al abogado. En caso contrario, necesitamos que nos confirmes el ingreso de la otra tarifa para que remitamos los dos casos a la vez al abogado.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Miriam

      Buenas tardes,

      Disculpad la demora, me había olvidado de hacer el depósito de los 20€, acabo de hacer la transferencia,os adjunto justificante.

      Muchas gracias,ya me decís como debo proceder,cual es el siguiente paso a seguir.

      Muchas gracias!!

      • Economía Zero

        Hola Miriam

        Hemos confirmado el abono en concepto de “Depósito” que nos envías, y procedemos a gestionar tu caso.

        En unos días nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la documentación, así como la información precisa para proceder al estudio de tu gestión.

        Como siempre, trataremos de hacerlo lo antes posible.

        Un saludo.

    • Francisco

      Acabo de leer la información que aparece en google, al respecto de la consideración de usura en el uso de la tarjetas wizink, en su modalidad de pago aplazado, que en mi caso se fija en 27%.

      Quisiera obtener mas información, o mas real a través de un contacto por esta vía con Vds.

      Atentamente

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Lo primero que te recomendamos es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Por lo demás, decirte que todas las tarjetas de Wizink tienen una TAE de pura usura, y por lo tanto sus contratos completamente anulables, con todo lo que ello conlleva.

        Como siempre, si tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible

        Un saludo.

    • Jose Antonio

      Hola soy José Antonio XXXXXX, tras varias conversaciones el 28 de septiembre me mandasteis 2 documentos para presentar en la sucursal del banco, el día 4 de octubre lo presente y ya me han contestado.

      Os mando los escritos presentados sellados por el banco y la contestación.

      Quedo a la espera de vuestra contestación, solo quedaba decidir como íbamos a presentar la demanda.

      Un saludo

      Me hablasteis también de la tarjeta Visa Hop, lo que leido es que el TAE debe de estar por encima del 18% y en este caso es del 16,08 %, os mando el contrato que he encontrado en mis papeles.

      • Economía Zero

        Hola Jose Antonio

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Respondemos a cada caso:

        – COMISIONES

        Ahora sólo vemos dos opciones, ya que el acudir ante el Banco de España es una enorme pérdida de tiempo.

        1ª- Presentar la demanda con las comisiones que podemos demostrar.

        2ª- Antes de demandar, solicitar al Juzgado lo que se llaman «diligencias preliminares», en las que se pide que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos los desgloses, y posteriormente podamos presentar la demanda.

        El problema es que para presentar diligencias preliminares es obligatorio el acudir con abogado y procurador, y aunque desde hace unas semanas nuestros abogados ya no os cobran nada por las demandas de más de 6.000 €, es decir, cobran sólo las costas para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Las diligencias preliminares no están incluidas en esas condiciones, ya que conllevan unos gastos y tener que preparar el consiguiente escrito, por lo que el abogado te puede cobrar por ellas entre 200 y 300 €.

        El riesgo de solicitar las diligencias preliminares, en tu caso concreto, es que no sabemos cuántas comisiones puede haber dentro de esas liquidaciones y cargos de préstamo, algo que es imposible saber hasta que la entidad facilite los desgloses, aunque tiene toda la pinta de que van a parecer unos cuantos cientos de euros.

        Por lo tanto, dejamos la decisión en tus manos, aunque si quieres lo puedes comentar antes con Daniel (el abogado).

        – TARJETA

        Aunque en el contrato figure una TAE del 16,08 % (a título informativo), no sólo es muy posible que la TAE real que te cobraron desde que empezaste a aplazar pagos fuese más elevada, sino que es mucho más que probable que dicha TAE la hayan estado elevando con el paso de los años (ese contrato es de 2003), puesto que Popular-e casi siempre aplicaba unos intereses de pura usura, y nos parece raro que tu caso vaya a ser una excepción. Y para anular el contrato no es imprescindible que la TAE del contrato sea de usura, sino que si durante la vida del producto ésta se eleva y llega a serlo, con eso es suficiente para reclamar dicha nulidad.

        Por lo tanto, lo mejor es que remitas la carta de reclamación y esperes a ver qué documentación te remiten, y si en ella podemos comprobar la TAE real a lo largo de los años.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Jose

      Hola envío notificacione recio Gilda en el juzgado el día 3 de noviembre,
      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola José

        Esta es la notificación habitual de admisión a trámite de la demanda, en la que dan un plazo de 10 días a la entidad para presentar la contestación a dicha demanda, por lo que no tienes que hacer nada. No obstante, es muy posible que te llegue alguna otra notificación, que nos tendrás que enviar de inmediato, incluida la contestación a la demanda de la entidad, sobre la que te hablamos a continuación.

        Cuando te llegue la contestación a la demanda de la entidad, nos la tienes que enviar escaneada, ya que es importante que nuestros abogados las supervisen todas. Además de que es posible que junto con la contestación venga algún requerimiento que haya que contestar en pocos días.

        Puede que la entidad, cuando reciba la demanda, se ponga en contacto contigo para llegar a un acuerdo y que retires la demanda, ante esta situación lo primero que tienes que hacer es enviarnos una consulta explicando con detalle lo que te ofrecen, y sobre todo, NO FIRMES nada sin que antes lo hayamos supervisado nosotras.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda, un saludo.

    • Ángel

      Buenos días!!! Os acabo de pasar un e-mail con un pantallazo del ingreso de mis reclamaciones de hace cinco minutos. Quedo a vuestra disposición y ta me váis indicando los siguientes pasos a seguir…, un saludo!!

      • Economía Zero

        Hola Ángel,

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tus 2 casos. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ángel,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tus gestiones. Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:

          – Carpeta cuenta 6924: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          – Carpeta cuenta 7514: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Jordi

      Hola

      Al final en atención al cliente de la web me han remitido como descargarme un Excel con todos los gastos de la vida del préstamo, porque el recibo físico de la web como te dije solo se puede hasta 2 años. Si los necesito todos me remiten a oficina y no me fio.

      Crees que el Excel sirve?

      Así mismo igualmente adjunto los recibos que si tengo descargados.

      Ya me dices.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Jordi

        Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 15 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).

        Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

        Desglose:

        – 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (1994,80 €) = 199,40 €

        – 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €

        TOTAL: 199,40 € + 15 € – 20 € (depósito) = 194,40 €

        Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Fidel

      Buenas tardes , a mi madre le cobran todos los meses la cantidad de 35 euros , por gastos y reclamación , normalmente por posición deudora cuando le pagan alguna cosa antes de cobrar la pensión, como puedo hacer para reclamarlas. .

      Muchas gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Fidel,

        No te preocupes, lo que nos cuentas es muy frecuente -desgraciadamente-, y te vamos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente.

        Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación (o reclamaciones).

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Javier

      Hola,

      Soy Javier y contacto con ustedes por si pudieran responder a una consulta:

      Población desde la que escribo: VALLADOLID

      Número de teléfono: XXXXXXXXX

      Franja horaria de contacto: 9.00’ – 14.00’ Y 16.00’ – 20.00’ DE LUNES A VIERNES

      Nombre de la entidad a reclamar: CAIXABANK

      Mi nombre: Javier XXXXX XXXXXXX (administrador solidario de la sociedad XXXXXXXXX S.L.)

      CONSULTA:

      Somos una pequeña empresa que tiene con Caixabank unas hipotecas de unos pisos que son para alquiler. A veces no podemos pagar las hipotecas a finales de mes y Caixabank nos cobra 30 euros por “gestión de impagados” por cada hipoteca. Al preguntar a Caixabank nos dijeron que era una comisión habitual por el impago de la hipoteca. Hace unos días buscamos dicha comisión de 30 euros en la web de Caixabank en las circulares remitidas al Banco de España, pero no la encontramos.

      También nos cobra 15 euros por “servicio de apertura de descubierto” en los meses en que no podemos pagar todas las hipotecas y además nos cobra los “intereses por descubierto”. Al preguntar a Caixabank nos dijeron que también era una comisión habitual por el impago de la hipoteca. Hace unos días comprobamos en la web de Caixabank que la comisión de 15 euros si estaba publicada en una circular de Caixabank remitida al Banco de España, al igual que los intereses.

      El crédito hipotecario estaba al interés de “IRPH entidades” y hace varios años se quedó en un crédito fijo que es aproximadamente el 4%.

      A tal efecto mis preguntas son:

      ¿Podemos reclamar a Caixabank como sociedad las cantidades de “gestión de impagados”?

      ¿Podríamos contratarles a ustedes para reclamar dichas cantidades de “gestión de impagados”?

      Muchas gracias por su atención.

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Respecto a tu consulta, decirte lo primero que la recuperación de este tipo de comisiones fue en su día nuestro primer asunto, y de eso hace casi 5 años, por lo que puedes estar tranquilo, ya que la estadística que tenemos tras muchos cientos de casos es que el 97 % de los usuarios que no se rinden y siguen hasta el final, acaban recuperando hasta el último céntimo.

        Sobre que seáis una persona jurídica, en vez de consumidores, es algo que no tiene demasiada relevancia, puesto que la normativa vigente en materia de comisiones no hace distinción, aunque no se puede negar que los consumidores siempre tienen una mayor protección, pero hasta ahora no hemos tenido problemas por este motivo en los Juzgados (que es donde acaban muchas reclamaciones).

        Las comisiones que nos comentas (gestión de impagados y servicio de apertura de descubierto) son algunas de las habituales de Caixabank, junto con las comisiones por descubierto, comisiones por reclamación de descubierto y comisiones máximo descubierto. Y por supuesto que se pueden reclamar todas, eso sí, los intereses no, ya que aunque fuesen de demora y superasen en 2 puntos el interés remuneratorio, sólo se podrían reclamar si estuviésemos hablando de consumidores (aquí sí influye el ser persona jurídica).

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        No obstante, al ser clientes de Caixabank no vais a tener ningún problema, ya que con la info de este artículo podéis descargar los últimos 10 años con un coste de 3 € por cuenta.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Salvador

      Buenas tardes,

      Me pongo en contacto con vosotros por la recomendación de mi amigo Manuel XXXXXX.

      Me ha comentado que le habéis gestionado los cobros ilegales de comisiones que le hacia su banco. Con muy buen resultado.

      En mi caso también me los han cobrado durante muchos años. Me gustaría saber que necesitáis para empezar a trabarlo y cuantos años nos podemos retrotraer.

      Son las comisiones por saldo negativo en cuenta y por el pago atrasado de recibos del préstamo hipotecario.

      También os encargáis de reclamar las clausulas suelo? Y la plusvalías del Ayuntamiento por una dacion en pago?

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Salvador

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Respondemos a cada asunto:

        – Comisiones

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, y como nos solicitas, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Respecto a los años que se pueden reclamar, son 15, salvo en Catalunya que son sólo los últimos 10.

        – Cláusula suelo

        Aunque te podemos derivar directamente a uno de nuestros colaboradores, antes necesitamos que nos digas en qué estado se encuentra el asunto, ya que si aun no te has acogido al Real Decreto, es lo primero que tienes que hacer, para ello tienes que remitir al SAC de la entidad este modelo de escrito: Carta de reclamación cláusula suelo acogida al Real Decreto-Ley 1/2017 de 20 de enero. No te olvides de seguir las instrucciones de envío al «pie de la letra».

        Si ya la has enviado y la propuesta de la entidad no es satisfactoria, o ni siquiera te han contestado, nuestros abogados cobran sólo las costas, por lo que no tendrás que realizar desembolso alguno de dinero, y todo la cuantía recuperada sera para ti.

        – Gastos de constitución

        También que puedes reclamar los gastos de constitución de la hipoteca, por lo que lo mejor es que antes de hacer nada sobre este asunto, leas atentamente este artículo: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.

        Luego envíasla carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

        Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        – Plusvalías

        Sentimos decirte que este asunto no entra en nuestras especialidades, y no debido a que no queramos, sino que tenemos varios asuntos que publicar relacionados directamente con las entidades financieras (intereses de demora en préstamos e hipotecas, comisiones de apertura, bonos del Popular, etc.) y nos es imposible abarcarlo todo.
        ________________________________________

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un abrazo para ti y otro para Manuel.

    • Ángel

      Perdon por ser pesado con los emails pero rebuscando por vuestra web me encontre la seccion de PRODUCTOS O CONTRATOS REVOLVING y precisamente mi reclamacion es por dicho producto ya que la deuda que tengo con ellos es de una tarjeta visa la cual utilice para comprar y pagar a credito desde hace mas de 10 años y por los cuales estoy pagando un interes TAE del 26% o mas y me han surgido dudas de si debo reclamar la anulacion o reclamar las comisiones por descubierto

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Ángel,

        Hemos recibido correctamente el formulario y el depósito, entonces procedemos a realizar el estudio. Por otra parte, no debes preocuparte, ya que son reclamaciones independientes (una sobre la cuenta para reclamar lo que te hayan cobrado indebidamente, y otra sobre productos revolving -tarjeta-, como te decimos a continuación). Así serían tus gestiones:

        1.- Reclamación comisiones descubierto y similares:

        Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        2.- Reclamación productos revolving:

        Hay que gestionarlo de manera diferente a otro tipo de reclamaciones, como pueden ser por comisiones por descubierto, deuda vencida y similares.

        Lo primero que debes hacer es enviar al SAC de la entidad el modelo de carta que corresponda en tu caso (tarjeta o préstamo), que encontrarás en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”. Es muy importante que sigas las instrucciones al pie de la letra.

        Una vez envíes la/s carta/s, sigue la información del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotros estemos pendientes de tu caso.

        Una vez hayan pasado los 2 meses, o antes si la entidad te contesta, nos pondremos con la demanda en el Juzgado, aunque es mejor no adelantarse a los acontecimientos y que de momento realices el proceso extrajudicial ante el SAC.

        Cualquier duda, háznoslo saber.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ángel,

          Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final.

          Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.

          TARIFA:

          – 5 % sobre el total a reclamar (1.970,11 €), con un máximo de 70 € = 98,50 € = 70 €

          TOTAL: 70 € – 15 € (depósito) = 55 € Éste es el total a abonar.

          Respecto al total a reclamar y las retrocesiones que aparecen en los movimientos, decirte que en 2013 te devolvieron -además de otras comisiones- un cargo de 138,09 € en concepto de Regulación Descob., pero los cargos que te hicieron (comisiones – Serv. Apert. Desc.) de ese período, suman 100 €, con lo cual, el restante (38,09 €), lo hemos descontado de esa retrocesión, ya que no se reclaman comisiones de esa fecha por ese importe.
          ___________________

          Por otra parte, hemos visto varios productos revolving en tus movimientos -como habíamos hablado anteriormente-, y los cargos que te hicieron no son sólo de la tarjeta Visa Classic, también tienes cargos de Cofidis.

          Entonces, lo mejor es que leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

          Desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

          Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

          En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

          • Economía Zero

            Hola Ángel,

            Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

            En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

            Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

            Recibe un cordial saludo.

    • Eduardo

      Buenas tardes.

      Les vuelvo a reenviar la respuesta de Wizink a mi reclamación.

      ¿Qué pasos debo de seguir ahora?

      Gracias

      Un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Eduardo

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €, aunque en tu caso eso no va a suceder, puesto que esa tarjeta tiene una TAE del 26,82 %, y eso es pura usura.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Decirte también que hemos realizado los cálculos, y la diferencia de lo que llevas pagado (5.373,17 €) y lo que te han prestado realmente (4.465,91 €), asciende a un total de 907,26 € a tu favor, más la anulación de esa supuesta deuda que dicen que mantienes con ellos (487,02 €), el total a recuperar es de 1.394,28 €.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Encarna

      Buenas noches.

      Podría indicaros otra dirección de envío de los documentos?

      M. ENCARNACIÓN XXXXX XXXXXXX
      XXXXXXXXXXXXXXXXXX
      XXXXX XXXXXXXXX – MURCIA

      ENTREGAR EN HORARIO DE TARDE. TLF. PARA CONTACTAR XXXXXXXXXX

      Preferiría en esta dirección, que es mi casa. La de Murcia es la de mi madre, y tarda mucho en abrir la puerta porque está muy mayor, así no la molesta el mensajero.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Encarna

        Tomamos nota del cambio de dirección, aunque necesitamos que nos confirmes si es sólo para el envío de la documentación, o quieres que la pongamos también en el escrito de demanda para las notificaciones del Juzgado.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Patricia

      Seguimiento reclamación revolving

      Patricia XXXXXXX XXXXXXX
      XXXXXXXX
      XXXXXXXXX sevilla
      Creditea y Cofidis
      Préstamos
      Reclamaciones enviadas hoy 6 de noviembre

      • Economía Zero

        Hola Patricia

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus dos nuevas reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Patricia

      Patricia XXXXXX XXXXX
      XXXXXX
      XXXXXXX Sevilla
      Bbva
      Comisiones descubierto 260 euros reclamados hoy 6 de noviembre.

      • Economía Zero

        Hola Patricia,

        Gracias por la notificación. Tomamos nota de lo que nos dices. Recuerda que el SAC de la entidad tiene 2 meses para resolver tu reclamación, por lo que quedamos a la espera de tus noticias.

        Un saludo.

    • Yasin

      Buenos días,

      Ante todo muchas gracias por la pronta respuesta.

      Te cuento mi problema. Como bien dices, el mandar la carta desde Estados Unidos puede hacer que no respondan nunca o que tengan una nueva excusa. Por eso creo que necesito a alguien en España que me represente legalmente desde el minuto 1, es decir, incluyendo la primera carta que debe poner como remitente el propio representante. No tengo a nadie de mi familia en España, por eso creo que no tengo más opción.

      ¿Habría alguna posibilidad de contratar los servicios de vuestros abogados para que empezaran desde 0 mandando la carta y esperando la respuesta? Imagino que, como lo más probable es que haya una respuesta negativa y haya que demandar de todas formas, tarde o temprano tendría que poner el asunto en manos de un abogado.

      Ahora llevo tres meses sin pagar la tarjeta y me están literalmente sableando a llamadas que, obviamente, no cojo. De momento nada por escrito porque además ya les dije que ya no vivo en España y que no debían mandarme ningún escrito a la dirección que tienen en sus archivos porque ya no vivo ahí y podrían incurrir en una violación de la LPD.

      Espero que por mi situación especial me podáis encontrar una solución.

      Muchas gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Yasin

        Le hemos enviado un email a uno de nuestros abogados colaboradores explicándole tu caso, en cuanto nos conteste nos pondremos en contacto contigo.

        Un saludo.

    • Jose Luis

      Hola, en referencia a la reclamación interpuesta a Bankinter Consumer Finance en fecha 26 de agosto de 2017, recibí una carta repuesta adjunto un único archivo en formato pdf, informándome que el departamento de atención al cliente de la entidad a recibido mi solicitud con el numero de referencia: XXXXXXXX y me darán cumplida respuesta, en numerosas ocasiones me he puesto en contacto telefónico con el departamento de atención al cliente interesándome en la documentación solicitada en el escrito y los asesores telefónicos de la entidad, me responden de manera ambigua, diciendo o bien que no saben de que les estoy hablando, que me darán respuesta por escrito, e incluso en alguna conversación recuerdo que me dijeron «sr. XXXXXX a que reclamación se esta usted refiriendo, usted a solicitado muchas reclamaciones y no se a cual de ellas se refiere», en aquel instante me sonroje y llegue a la conclusión de que debía iniciar otro tipo de vía diplomática, con el fin de que me sea entregada la documentación solicitada en defensa de mis legítimos intereses, motivo por el cual me pongo en contacto nuevamente con ustedes, asimismo aprovecho la ocasión para agradecerles mi mas sincero agradecimiento, por el asesoramiento y el trabajo realizado.

      En breve recibirán una transferencia por un importe de 120 € al numero de cuenta terminado en 1417, me pondré en contacto nuevamente con ustedes para avisarles una vez realizado el ingreso.

      Gracias, salutaciones cordiales.

      • Economía Zero

        Hola Jose Luis

        Hemos recibido el ingreso de los 60 €, suponemos que para el caso con el BBVA, no obstante, como en el de Bankinter ya ha pasado sobradamente el plazo que la entidad tenía para entregarte la documentación, y en vista de que por lo que nos comentas no están por la labor de entregártela, le hemos remitido al abogado también este caso, así que cuando puedas nos haces también el otro ingreso de 60 €.

        En unos pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Te acabamos de enviar los datos del abogado/a a tu email.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Cristina

      Hola melania

      He enviado al sac del santander consumer la reclamacion de 3 tarjetas, el 15 de noviembre se cumplen los 2 meses y no me han contestado hasta ahora., cuanto les tengo que poner demanda, no puedo pagar mas cuotas?

      Tengo 2 tarjetas de cetelem que tengo dos cuotas pendientes de pago de cada una , pero aquí no he hecho reclamación alguna. no tengo dinero para pagar mas cuotas, estoy muy mal económicamente, dime que debo hacer por favor?

      Muchas gracias de antemano.

      Cristina

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Antes de presentar la demanda hay que esperar, o a que pasen los dos meses, o a que nos contesten, siempre que la respuesta no sea la carta tipo de admisión a trámite de la demanda, sino una en la que la entidad entre en el fondo del asunto.

        Como ya te hemos dicho en dos respuestas anteriores, si quieres podemos llevar el seguimiento de tus casos, aunque para ello necesitamos que sigas las instrucciones del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES.

        No obstante, llegado el momento podemos enviar tu casos a uno de nuestros abogados para que presente las correspondientes demandas, tienes toda la info sobre las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Respecto al resto de casos revolving que tienes (nos dijiste que 10 en total), por lo que lo mejor es que les envíes las cartas de reclamación de la nulidad de los contratos cuanto antes, ya que si no les pagas, acabarán siendo ellos quienes te van a demandar, y siempre es muchísimo mejor ser nosotras las que nos adelantemos.

        Quedamos a la espera de noticias, y no te preocupes, que nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos.

        Un abrazo.

    • Jacqueline

      Buenos días, ante todo gracias por su rápida respuesta. Les envío la carta de reclamación de cancelación de contrato revolving que esta misma tarde la voy a enviar por correo certificado.

      Quisiera saber sobre vuestras tarifas y si fuera el caso de tener que demandar como sería ya que yo vivo en Tenerife y ustedes en Madrid.

      gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jacqueline

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Respecto a las condiciones, decirte que son las más ventajosas que seguro vas a poder encontrar, y que se encuentran en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving

        Sobre tus dudas por vivir en Tenerife, no te preocupes, puesto que tenemos abogados para todas las provincias, además de que nosotras no estamos en Madrid, de hecho cada una vive en una parte de España, son las ventajas de trabajar por internet 😉 .

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Encarna

      Acabo de hacer la transferencia de 193 €.

      Debéis de tenerlo ingresado en la cuenta el lunes.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Encarna

        Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.

        En unos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso.

        El mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.

        Un saludo.

    • Santiago

      Seguimiento reclamación revolving

      • Economía Zero

        Hola Santiago

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • César

      Te envío un archivo en PDF con la respuesta del Santander a la demanda.

      Se a fijado la vista para el 16 de noviembre a las 11,15.

      Tuve que ir al Decanato a preguntar por el tema ya que no teníamos notificación de ningún tipo, al parecer el Secretario Judicial no notifico al domicilio correcto.

      Hoy me entregaron todo. Te envío la copia ya que cambian la estrategia de defensa y aluden a sentencias de la Audiencia de Navarra, así conocéis de primera mano por donde van.

      Respecto a la demanda de 58 euros de la cuenta de Reyes (la presenté haciendo un corta pega de la de Avantcard dado que era poca cantidad) el banco se a allanado sin esperar sentencia y a pagado.

      Ya le mande a Natalia todo lo referente a los revolving que vamos a reclamar, te tendré informada de los pasos.

      Ayer la Directora de la Laboral me dijo que los gastos hipotecarios tienen muy claro que la audiencia les va a seguir dando la razón en que son del que pide la hipoteca por que el propio banco hace todos los movimientos a nombre del hipotecado con lo que la entidad nunca tiene gastos a su nombre, dado que el encargo a la Gestoria que tramita todo va a nombre del cliente y todos los pasos se dan en su nombre. Parece que tenían muy claro que esto podía llegar y lo prepararon bien.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola César

        Respondemos a cada asunto:

        – Demandas

        Respecto a la argumentación de la entidad, nada nuevo, ya que ni pueden demostrar el haberte notificado los descubiertos, ni existe retraso desleal. Por lo tanto, en la vista lo único importante es sigáis las instrucciones que acompañaban a la demanda, negando el haber recibido ningún tipo de notificación, ni por escrito ni por teléfono, ya que es la pura verdad, y sobre todo no debéis entrar en ninguna contradicción entre vosotros.

        Nos alegramos también de que hayas conseguido recuperar esos 58 €, los cuales añadiremos a la hucha de reclamaciones.

        – Revolving

        Te agradecemos de que nos informes, no obstante, una vez que los asuntos se trasladan a los abogados, ellos se encargan de forma exclusiva a partir de ese momento.

        – Gastos de constitución

        Este asunto depende del criterio de los Juzgados Especiales, y sobre todo de las Audiencias Provinciales, así que nos estamos encontrando con que en algunas provincias conceden todos los gastos (incluido el IAJD), en otras sólo la notaría, gestoría y registro, y las que menos sólo anulan la cláusula sin devolver gasto alguno.

        Un saludo.

    • Jose

      ola Melania,

      Antes de nada muchísimas gracias por el detalle de si se hubiera tenido que imprimir la escritura no cobrar nada… ???

      Melania, te envío el justificante de la transferencia realizada de los 35,00 € de la tarifa…

      Muchas gracias por todo… quedamos a la espera de vuestras instrucciones…

      Un abrazo

      Jose

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Hemos recibido correctamente el pago del presupuesto final por la gestión.

        En unos días te remitiremos las tres copias de la demanda y las instrucciones por mensajería (ENVIALIA), el mismo día que lo hagamos te enviaremos un e-mail avisándote.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Jose

          Hoy, día 13/11/17, te vamos a enviar las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

          El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).

          Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

          No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

          Un saludo.

    • Lara

      Buenos Dias,

      es cierto que se me olvido el concepto, pero la adjunte en otro correo mio «XXXXXXXXXXX» por un tema de Wizink de mi madre, ya me contestasteis y todo en un mail llamado «seguimiento reclamación revolving» dándonos el contacto del abogado.

      Muchas gracias por la preocupación, entiendo que esta todo ok.

    • César

      Buenos días.

      os escribo para informaros que a día de hoy banco popular no da señales de pagar las sentencias condenatorias que tiene.

      La primera de los 1352,25 mas intereses, es de 20 de septiembre (el 28 en el segundo juicio,los abogados reconocieron tenerla en su poder).

      la segunda es del 5 de octubre ( notificada a Nosotros el día 12).

      Acabo de hablar con el Juzgado y me comunican que no hay consignación ni pago.

      Necesito el escrito de ejecución de sentencia. Se podría hacer a Nombre de Reyes como gerente de XXXXXXXX?

      En la segunda sentencia tampoco hay consignación ninguna.

      las cuentas en la entidad están canceladas.

      Espero vuestra respuesta un saludo.

      • Economía Zero

        Hola César

        Te adjuntamos por email el escrito de solicitud de ejecución de XXXXXXXX, tienes que editarlo, sustituir las cruces rojas por el día y el mes que lo vayas a presentar en el Juzgado, imprimirlo por triplicado y firmar las tres copias.

        Como hasta ahora, cualquier notificación nos la remites al email XXXXXXXXXXXXX, ya que lo atendemos a diario y de forma prioritaria.

        Decirte que, por desgracia, tenemos que presentar la ejecución en el 90 % de las Sentencias, aunque lo único que consiguen es retrasar un poco el pago, puesto que la Sentencia es firme.

        Una vez hayas recibido el pago del principal, que es lo se reclama en la ejecución, es probable que tengamos que presentar la correspondiente liquidación de intereses (salvo que junto al principal te abonen los intereses), para ello nos tienes que enviar copia escaneada del mandamiento de pago que recibirás para el abono de dicha cuantía principal.

        Sabemos que todo este proceso es muy pesado, pero no hay otra forma, y para nada te recomendamos que renuncies a los intereses, primeramente porque son tuyos, además de que si fuese al revés, ellos no te perdonarían ni un céntimo, de hecho seguro que te han cobrado alguna comisión por descubiertos de unos pocos euros.

        Respecto a la segunda Sentencia, es mejor que esperemos una semana más por si acaso, así que quedamos a la espera de que nos confirmes que pasado ese plazo no has recibido el dinero para prepararte también la ejecución.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marcelo

      Buenos dias,

      Acabo de ir al juzgado a preguntar sobre la consigna en el juzgado.. ya que en la cuenta no me han ingresado nada… en la oficina hoy tambie me han dicho que ellos no tienen idea de mi tema. Asi que me he ido al juzgado.

      He preguntado y me han informado que cajamar habia presentado recurso de apelacion, tambien me han enseñado la respuesta del juzgado con fecha 02 de noviembre, le han respondido que contra esta sentencia no cabe recurso alguno… debo de presentar la ejecucion de sentencia ya? O aun es pronto….? Cuando deben de devolverme el dinero estos capullos?..

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Marcelo

        Lo primero decirte que nos parece increíble que la entidad haya presentado recurso de apelación, cuando saben, o deberían de saber, que en las demandas por reclamación de cantidad de menos de 3.000 € de cuantía las Sentencias son firmes.

        Te adjuntamos por email el escrito de solicitud de ejecución, tienes que editarlo, sustituir las cruces rojas por el día y el mes que lo vayas a presentar en el Juzgado, imprimirlo por triplicado y firmar las tres copias.

        Como hasta ahora, cualquier notificación nos la remites al email XXXXXXXXXXXX, ya que lo atendemos a diario y de forma prioritaria.

        Decirte que, por desgracia, tenemos que presentar la ejecución en el 90 % de las Sentencias, aunque lo único que consiguen es retrasar un poco el pago.

        Una vez hayas recibido el pago del principal, que es lo se reclama en la ejecución, es probable que tengamos que presentar la correspondiente liquidación de intereses (salvo que junto al principal te abonen los intereses), para ello nos tienes que enviar copia escaneada del mandamiento de pago que recibirás para el abono de dicha cuantía principal.

        Sabemos que todo este proceso es muy pesado, pero no hay otra forma, y para nada te recomendamos que renuncies a los intereses, primeramente porque son tuyos, además de que si fuese al revés, ellos no te perdonarían ni un céntimo, de hecho seguro que te han cobrado alguna comisión por descubiertos de unos pocos euros.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Rubén

      Gracias por su pronta respuesta.

      Por favor. ¿Seria posible que me facilitara el teléfono de algún compañero en Madrid o Málaga para consultarle acerca de si es posible hacer algo dada mi situación?

      Muchisimas Gracias. Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Rubén

        Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Merchi

      He pagado mucho dinero por comisiones pero no tengo ni idea de como hacerlo

      • Economía Zero

        Hola Merchi

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alejandra

      Hola Melania,

      Es estupendo lo que me cuentas?. Hace un par de días Cristóbal me llamó y me estuvo contando. Lo he consultado con mi hermana y si que la vamos a presentar en Donosti pero como le dije a Cristóbal tenemos que esperar como un mes pues nuestro domicilio actual es provisional y afectos de notificaciones del juzgado no queremos estar con líos.

      También me comentó Cristóbal el tema de los préstamos revolving y mi hermana ha tenido algunos por lo que en estos días le voy a echar un vistazo a la información que tenéis en la web y vamos a ir también a por ello. Esperemos que todo esto nos aporte algún dinerillo y poder colaborar con vuestra hucha para que podáis seguir ayudando a otras personas. ?

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Alejandra

        Disculpa la tardanza en responder. Te escribimos para recordarte que quedamos a la espera de que nos mandes la dirección de tu domicilio en Donosti para enviarte la demanda y que puedas presentarla.

        Un saludo

    • Roberto

      Buenos dias.

      Al final no me contestasteis. Me ingresaron 469 euros sin yo decir nada, pero se supone que se deberia de reclamar el resto. Os dije que me hicieras el escritor que tenia que presentar, os abono lo que os tenga que abonar, pero me mandais el escrito. Ha pasado tiempo, y no me habeis dicho nada.

      se que estais muy liados.

      Muchas gracias de antemano

      • Economía Zero

        Hola Roberto

        Tienes toda la razón y te pedimos disculpas por la tardanza, pero es que hemos tenido un par de semanas de locura entre consultas y gestiones relacionadas con los productos revolving, aunque ya estamos poniéndolo todo al día para evitar retrasos tan grandes en las respuestas.

        Respecto a tu caso, lo primero alegrarnos de que hayas recuperado tus 469 €, los cuales vamos a sumar a la hucha de reclamaciones en breve.

        Por lo demás, lo único que necesitamos de momento es que nos remitas el formulario cubierto y realices el ingreso de los 20 € de depósito, puesto que luego seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación necesaria tras estudiar la info que nos des en el formulario.

        Sobre lo que nos preguntas de qué dirección de sucursal tienes que poner, no te preocupes, pon la de la que utilices habitualmente.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Rafael

      Estimado Daniel y/o Melania:

      Muchas gracias por su respuesta. Siguiendo sus instrucciones, les envío el documento escaneado que he recibido un día después del ingreso en cuenta por parte de la entidad bancaria. Les pido, a raíz del contenido de dicho documento, me orienten en cómo continuar ya que 1) el monto completo no ha sido devuelto y 2) existen otros movimientos que no han sido clarificados, tal y como enviamos en carta adjunta a la inicial.

      Reitero las gracias y espero por sus indicaciones.

      Atentamente,

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        En cuanto al documento que nos envías, decirte que no aporta nada relevante a lo comentado hasta ahora, por lo que tal y como te indicábamos en nuestro anterior email, lo que debes hacer en este momento es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras.

        Respecto a la otra carta que enviaste, la de los desgloses, como en esta respuesta de la entidad no menciona nada al respecto, debemos esperar a que te contesten o pasen los 2 meses.

        Un saludo.

    • Mónica

      Hola buenos días:

      Mandé el día 18/10 un email solicitando que se pusieran en contacto conmigo un abogado de economía zero y no he recibido todavía respuesta a mi email. Ya he recibido contestación de mi banco durante este tiempo y me dicen que me rechazan la reclamación. Me gustaría que se pusieran en contacto conmigo. Mi nombre es Mónica XXXXX XXXXXXX

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Mónica

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

        Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Mahbood

      diligencia Santander consumer y sentencia banco popular

      • Economía Zero

        Hola Mahbood

        Te adjuntamos a tu email el escrito que tienes que presentar en el Juzgado de XXXXXXXX, ten cuidado de que no se pase el plazo de los 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente en que recibiste la documentación.

        La tienes que editar, poner la el día y el mes (cruces rojas), imprimirla por triplicado y firmarla los dos.

        Respecto a la Sentencia, en cuanto la hayamos publicado te enviaremos un enlace por si la quieres compartir.

        Un saludo.

    • Jose

      Hola Melania,

      Muchísimas gracias por imprimir los documentos… por favor, tienes que decirme cuanto es el coste de la impresión…

      A la espera de tus siguientes instrucciones,

      Un abrazo.

      • Economía Zero

        Hola Elena

        Acabamos de leer las notificaciones y no hay que hacer nada, algo que suele ser lo habitual, pero en ocasiones, en esta notificación nos aperciben para que que una vez recibamos la contestación a la demanda, nos pronunciemos en referencia a la celebración de la vista, algo que aunque ya señalamos en uno de los otrosí de la demanda, no suelen tener presente; y por eso es muy importante que nosotras leamos todas las notificaciones, puesto que es normal y entendible que vosotras no interpretéis correctamente algunos de los apartados que suelen contener, ya que la jerga judicial no es demasiado comprensible en ocasiones.

        No obstante, en vuestro caso se ve que el Secretario Judicial (LAJ) se ha leído a fondo toda la demanda, puesto que ya indica al final que se tienen por causadas las manifestaciones de los otrosí 1º y 2º, y también se tiene por no solicitada la celebración de la vista, y esto último os ahorrará el tener que presentar las 3 copias del escrito de contestación que os remitimos junto con las instrucciones 😉 .

        Un abrazo.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Respecto a la impresión ni te preocupes, entra dentro de la tarifa, además que eran cuatro folios de nada.

        Las siguientes instrucciones son sólo que quedamos a la espera de recibir la documentación, ponernos con el estudio y confección de la demanda, enviaros la tarifa, que la abonéis, remitiros las 3 copias de la demanda y las instrucciones, y que finalmente las presentéis en el Juzgado… nada más, y nada menos 😉 .

        Un abrazo.

    • María

      Buenos días Melania

      te envío la carta de contestación que he recibido del SAC de Sabadell pasado el plazo de los 2 meses (que finalizó el pasado 26 de septiembre) aunque verás que la han fechado a día 22. Ninguna referencia a la anulación del contrato.

      Junto a la carta he recibido también la copia del contrato que firmé con CAM en 2012 pero ningún documento que acredite ni el cambio de tarjeta ni el cambio de condiciones cuando pasaron a ser Banco de Sabadell en 2013 (como la subida de TAE de 25,34% al 30,92%) y un listado de movimientos totalmente incompleto y casi ilegible (lo envío también en adjunto)

      He hecho una comparativa entre este listado y algunos extractos que ya tenía sacados de BS Online y además de faltar todos los apuntes de las cuotas mensuales de la tarjeta, comisiones, intereses, penalizaciones, etc. tampoco aparecen otros muchos movimientos e incluso hay algunos diferentes que no aparecían en mi extracto original.

      Pasado también el plazo de la misma carta que envié a Lindorff, sigo sin tener ninguna contestación por su parte.

      Supongo que el siguiente paso es la demanda judicial.

      Espero vuestra respuesta.

      Un saludo y mil gracias

      • Economía Zero

        Hola María

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

        Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa, como por ejemplo las diligencias preliminares), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Santiago

      Hola Melania, buenos días!

      Te confirmo que no he recibido respuesta de las compañías, ahora que debo hacer?

      • Economía Zero

        Hola Santiago

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre os contestamos, aunque en ocasiones tardemos más de lo que nos gustaría.

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus casos de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Te hemos enviado los datos del abogado/a a tu email.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Marco

      Buenos días,

      No entiendo muy bien como rellenar la solicitud, pueden explicármelo.

      Gracias! Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Marco,

        No te preocupes, es muy sencillo. Debes cumplimentar el formulario que te hemos enviado en el anterior e-mail (te lo adjuntamos ahora de nuevo), sin dejar campo en blanco de los que procedan en tu caso.

        Es decir, debes descargar dicho formulario, y luego editar el documento Word. Simplemente.

        Como te decíamos también, y decimos en las nuevas condiciones de nuestras Gestiones Personalizadas, únicamente te quedaría pendiente el abono del depósito de 15 € para proceder a realizar el estudio.

        Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES23 1491 0001 2820 9333 1516.

        En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.

        Una vez realizado el abono y hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en esta sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pablo

      Por mi pasamos al siguiente paso!!

      Vamos al juzgado!!

      Mandarme el formulario,lo que necesitéis que os facilite y número de cuenta para el ingreso del depósito de 20 euros.

      Muchas gracias!!!

      • Economía Zero

        Hola Pablo,

        De acuerdo, lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas de menos de 2.000 € no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, no necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que no existe riesgo alguno.

        No sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguros de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.

        Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS, ya que en él comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

        No obstante, esta información se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada.

        Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso -de estar interesado-, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la información que nos facilites en el formulario, seremos nosotros los que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

        No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ana

      Buenas noches, mi nombre es Ana y soy una perjudicada por tarjeta Citibank actualmente WiZink, envíe el modelo de carta de reclamación el ddia 26 de septiembre y os lo puse en un correo, todavía no te go respuesta vuestra pero sinceramente estoy agradecida por vuestra pagina y vuestra ayuda

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

        Te confirmamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Respecto a las llamadas que dices que estás recibiendo, seguro que son para ofrecerte un descuento en la supuesta deuda que según ellos mantienes, aunque siempre que lo hacen es porque ya llevas pagado mucho más de esa deuda actual, así que no te aconsejamos que aceptes ninguna oferta, y mucho menos sin que antes la supervisemos nosotras. Lo que debes tener claro es que todas las tarjetas de Wizink (antes Popular-e, y antes Citibank) tienen una TAE de pura usura (entre el 26,81 y el 30 %), y sus contratos son totalmente anulables, con todo lo que ello conlleva.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Carlos

      Buenas tardes.

      Tengo una duda. Con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, si como en mi caso tengo domicilio en Cataluña y la oficina bancaria en la que me cobraron las comisiones también, ¿hasta cuándo puedo reclamar? ¿Hasta 10 años atrás o 15?

    • Mahbood

      Buenas tardes

      Os mando la copia de la sentencia de banco popular, si que hemos ganado el juicio y si que me han pagado, estuve otro dia en el juzgado de Valdemoro, preguntando sobre si podía poner 2 demanda a banco popular por la cuenta particular una a mi nombre y otra a nombre de mi mujer, hay algunos prestamos que solo esta a mi nombre y la cuenta bancaria desde 2013 esta solo a nombre de ella . o hacer una demanda a nombre de ella solo por la cuenta y otra demanda de los prestamos en nombre de los 2 (donde aparece ella). Todo esto para evitar que cantidad por demanda sea inferior de 2000 euros.

      en juzgado me dijeron que teóricamente si se puede, ahora lo que digáis vosotros.

      por cierto he pedido otra vez cuadro de amortización a banco popular , como es que un documento oficial como cuadro de amortización sea distinto cada vez que lo pides, esto no es falsificación no es sancionable hecho que en movimiento bancaria aparece día y numero de prestamos y la cantidad cobrado y no aparece en el cuadro de amortización?

      • Economía Zero

        Hola Mahbood

        Lo primero felicitarte por haber ganado la demanda, en breve añadiremos tus 191,90 € a la hucha de reclamaciones.

        Respecto a lo que te dijeron en el Juzgado sobre la demanda contra el Popular como usuarios (suponiendo que consigas los movimientos en los que aparecen las comisiones que faltan por demostrar), podemos presentar 2 demandas, pero ten por seguro que la entidad recurrirá aludiendo a que los dos estáis, de una forma u otra, vinculados a las cuentas, y si el Juez lo estima, unirá las dos demandas en una, convirtiéndola en más de 2.000 €, por lo que ya tendrías que acudir con abogado y procurador, lo que tampoco sería mayor problema, ya que derivaríamos tu caso a uno de nuestros abogados colaboradores, eso sí, el coste sería de 499 €.

        Sobre lo que nos comentas de que en los históricos no aparezcan las comisiones, lo que se puede hacer, es presentar en el Juzgado lo que se llaman «diligencias preliminares», que es un proceso previo a la demanda en el que se solicita al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a aportar la documentación que nos niega. El problema es que para presentar las diligencias preliminares hace falta abogado y procurador, y tiene un coste de unos 300 €, además de que posteriormente ya no podrías hacer lo de dividir el asunto en dos demandas, sino que el abogado tendría que presentar la correspondiente demanda (una sola) de todas las comisiones tras a la entrega de la documentación por parte de la entidad.

        Un saludo.

    • Estrella

      Buenos días no he podido contestar antes, después de la vuelta de vacaciones he tenido mucho lío y no he podido ponerme con esto para finalizarlo, mande la carta ultimátum y como recordaréis dije de esperar esos quince días pero no contestaron, quiero reclamar judicialmente para que me pongáis en la lista, ya me diréis que pasos tengo que seguir, muchas gracias.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Estrella

        Sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

        No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Cristina

      Hola buenos días, soy Cristina Sanchis Carbonell, vivo en Valencia, mi Teléfono es 615389400 y trabajo con banco Santander, mi consulta es la siguiente :

      Yo solicite un préstamo hipotecario y me avalar on mis padres con su piso, yo voy pagando el préstamo sin problemas, pero la escritura del piso físicamente se la quedo el banco, llevo pagando 15 años, solo me quedan 10 por pagar, mi pregunta es…. ellos tienen derecho a tener la escritura física y original hasta que yo termine, o yo la puedo solicitar y guardarla yo.?

      Espero vuestras noticias , muchísimas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Es normal que la entidad se quede con una copia de la escritura (original sólo hay uno, que lo tiene la Notaria), por lo que si en la sucursal no te quieren hacer una copia de la suya, tendrás que acudir a la Notaria.

        Hay dos tipos de copia, la simple (más barata), que te sirve a efectos informativos e incluso de cara a la mayoría de procedimientos judiciales, y la autorizada (bastante más cara que la simple), que es un documento público con todos los efectos que esto conlleva.

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Nuria

      Buenas tardes:

      Les felicito por su página, que resuelven muchas dudas, yo recuperé 70 euros del Banco de Sabadell por los gastos de descubierto, gracias a ustedes.

      Les queria preguntar si ustedes gestionan la Ley de la segunda oportunidad.

      • Economía Zero

        Hola Nuria

        Te agradecemos que nos hayas comunicado la recuperación de tus 70 €, de lo cual nos alegramos mucho. En breve los sumaremos a la hucha de reclamaciones.

        Respecto a la Ley de la segunda oportunidad, sentimos decirte que no es un asunto que llevemos, ni desde la web, ni por parte de nuestros abogados colaboradores, y no porque no nos gustase poder hacerlo, sino debido a que ya estamos desbordadas de trabajo con los temas que llevamos actualmente.

        No obstante, nos consta que hay Asociaciones que os asesoran gratuitamente, y que os pueden poner en contacto con abogados que tienen unos honorarios muy asequibles, e incluso con planes de pago para dichos honorarios, por lo que te animamos a que busques por Internet, eso sí, asegúrate bien antes en foros especializados, ya que también hay algún «listillo» que se está aprovechando del asunto, y una cosa es que los profesionales tengan que cobrar por su trabajo, como es lógico, y otra muy distinta que se aprovechen.

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Un abrazo y mucha suerte.

    • Jose

      Hola Melania,

      En ese contrato no está la firma de Isabel, esa firma es de la entidad…

      El 02/10/2017, Isabel entregó el modelo que nos indicaste a la entidad y ese es el contrato que le han dado… ya no sé si es que no encuentran el original o lo mismo es que no se lo quieren dar, no lo sé…

      Te envío el escrito entregado en la entidad… si necesitas que te lo envíe por correo postal, por favor indícamelo y así lo haré…

      También te envío un documento en el que aparece reflejado el cambio de cuenta, del nº XXXXXXXXX4793 a XXXXXXXXXXXXXX4794.

      A la espera de tus instrucciones,

      Un abrazo,

      • Economía Zero

        Hola Jorge

        Lo de la firma es lo que nos parecía, que era de la entidad.

        Por lo demás, con esa carta tenemos lo necesario para cerrar el asunto del contrato; ya hemos impreso nosotras los 2 documentos que nos envías (carta contrato y cambio nº cuenta), así que no hace falta que nos los remitas por correo postal.

        Quedamos a la espera, un saludo.

    • Encarna

      Pues os los envío en PDF, y en caso de que no sean legibles totalmente, me lo decís y os los envío en papel.

      Una observación: Realicé 2 escritos al SAT de BMN distintos, uno para reclamar las comisiones y otro para que no me cobren comisiones de mantenimiento de cuenta por mantener la cuenta solamente para pagar el préstamo, pero ellos me contestan en una única carta a los dos escritos, por eso os envío mis 2 escritos (aunque solamente reclamaré en vía judicial las comisiones por descubierto).

      documentos para demanda judicial 3 y fin
      documentos para demanda judicial 2
      documentos para demanda judicial 1

      • Economía Zero

        Hola Encarna

        Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías; en unos días la comprobaremos, y si está todo correcto, nos podremos con la elaboración del escrito de demanda.

        Te recordamos que el plazo que tenemos estipulado para preparar el escrito de demanda, es de 15 días, contados a partir de la fecha en la que hayamos recibido vuestra documentación, aunque dependiendo del volumen de trabajo este plazo puede ser mayor.

        Cuando esté confeccionado el escrito de demanda, nos pondremos en contacto contigo para comunicarte la cantidad restante que nos tienes que abonar, y una vez realices el ingreso, te enviaremos por mensajería urgente (ENVIALIA) las 3 copias con todas las instrucciones necesarias (excepto los envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que serán enviados a través del servicio estatal de Correos, mediante Carta Certificada o Paquete Azul, según el peso).

        Un saludo.

    • Jose María

      Buenas tardes, pago tasa abogados, les adjunto comprobante. Gracias

      • Economía Zero

        Hola José María

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • María

      targetas revolving yo soy una afectada y quiero que me cuenten que puedo hacer

      • Economía Zero

        Hola María

        Lo mejor es que antes de hacer nada leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible, eso sí, debes intentar detallar lo mejor que puedas tu caso, tienes la info sobre cómo consultar en este enlace.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Octavio

      Holaa,

      Muchas gracias, no la he enviado porque he mandado por correo con acuse de recibo las copias de todos los contratos, y en cuanto me llegue el acuse de recibo lo envío todo, supongo que será mejor esperar a que llegue no?? O les envío el resto de la documentación desde ya ???

      Saludos y muchas gracias,

    • Jesús

      Hola. Estoy estudiando como reclamar a Bbva los gastos de financiación de mi hipoteca y tengo todo a falta de la factura de la gestoria , la cual esta desaparecida.

      Quisiera saber si hay alguna forma de encontrar dicha factura ya que el banco me dice que no la tiene.

      Otra pregunta es sobre los gastos de tasacion, los voy a incluir en la reclamación. Los devolverá Bbva?

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        Respecto a las facturas, sentimos decirte que no conocemos otra forma de conseguirlas que la que os indicamos en este artículo: Cómo conseguir los documentos necesarios para reclamar los gastos de formalización de hipoteca

        Sobre los gastos de tasación, es mejor que de momento vayas enviando la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica. Y luego ya será el abogado el que decida qué gastos reclamar ante el Juzgado (que es donde vas a tener que acabar con toda seguridad), puesto que depende de la jurisprudencia de cada Audiencia Provincial.

        Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

        No te olvides de indicarnos la población desde la que no escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

        No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

        Un saludo.

    • Pablo

      Buenas Tardes:

      ya he enviado la segunda carta y esperado los 15 de cortesia y no he tenido contestacion por parte del SAC DE BBVA.

      Ahora cual es el siguiente paso a seguir???

      muchas gracias de antemano.

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Pablo,

        Debes seguir con el proceso, es decir, debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post (está muy bien explicado y es muy sencillo).

        Recuerda que si prefieres que seamos nosotros quienes te realicemos el escrito, te aplicaremos una tarifa única de 5 €, la cual incluye la cumplimentación de la carta correspondiente a tu caso, además de unas instrucciones detalladas para el trámite, con todos los datos necesarios, para que sólo tengas que descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla.

        Luego, en el caso de que tras enviar la carta ultimátum y esperar 15 días, finalmente, no te responden a la misma o lo hacen de forma desfavorable, si quieres, puedes dejarnos una consulta para apuntarte en la lista para acudir al Juzgado. Pero ahora, para no liarte con más información, lo recomendable es presentar la carta ultimátum.

        Quedamos a la espera de tu respuesta en caso de que quieras que te elaboremos el escrito/carta.

        Cualquier duda o pregunta, sólo háznoslo saber y trataremos de ayudarte lo antes posible.

        Un saludo cordial.

    • Acido

      Buenas,
      os escribo para comentaros mi caso y ver si prodece a la devolución,

      En abril de 2012 estaba cerrando un negocio por quiebra y al ir a cerrar mi cuenta bancaria
      me encuentro que me han cargado un importe por tener la cuenta a cero y pagarme un recibo,
      el cual devolvieron tres días después y me cargaron 35e,

      puedo reclamar? cual seria el mejor procedimiento?
      cierro primero la cuenta y reclamo o al revés?
      ahora mismo dispongo de ese importe.

      espero su respuesta, gracias.

      • Economía Zero

        Hola,

        No te preocupes, lo que nos cuentas es muy frecuente -desgraciadamente-, y te podemos a ayudar a recuperar todo el dinero que te hayan cobrado indebidamente (entendemos que eso nos solicitas, si no, háznoslo saber, aunque el proceso sea el mismo).

        Por otra parte, ya que vas a reclamar, aunque para ello es indiferente que la cuenta esté vigente o no, lo mejor es que primero reclames todo lo que te hayan cobrado indebidamente y luego ya canceles la cuenta (ten en cuenta que, como te decimos, puede haber cargos que precisen de desglose, y en este caso es mejor que todavía estés «trabajando» con esa cuenta).

        Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos para que conozcas bien el procedimiento correcto de una reclamación (o reclamaciones).

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenas tardes, estimados señores de Economía Zero, me dirijo a Vds, para pedirles consejo, y es ponerles mi caso:

      El día 5 de Abril 2017,remito carta ultimátum al Servicio de Atención al Cliente del Grupo Banco Mareen Nostrun.El día 12 de Julio 2017 recibo contestación del S.A.C.

      El cual me da la razón ,sobre los intereses cobrados de más ,e informándome del ingreso en cuenta de la cantidad reclamada.Pues después de esperar y seguir,esperando,al día de la fecha,no me han ingresado ,dicha cantidad .Pues de personarme varias veces,en la Sucursal ,y haberle llamado,muchas veces,y haberles remitido a la Sucursal ,la carta que me remitió el S.A.C,todavía sigo esperando,dicho ingreso,y la paciencia tiene un limite,(porque se ríen de la gente).por lo que les pido consejo,para ver qué naciones ,se pueden llevar a cabo.si acudir al Juzgado.. O otras acciones,.

      Reciban un cordial Saludo

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo que nos gustaría.

        Lo más importante es que conserves esa carta de la entidad, puesto que con ella tienes el dinero asegurado.

        El paso que vamos a tener que dar es el de acudir al Juzgado, aunque si quieres puedes intentar enviar al SAC un sencillo escrito diciendo que tras recibir la carta en la que te concedían la devolución del total reclamado, has acudido en varias ocasiones a la sucursal y no te han hecho el menor caso. Les das 7 días para ingresarte el dinero, o de lo contrario presentarás de inmediato demanda en el Juzgado de Primera Instancia.

        Por lo demás quédate tranquilo, porque el dinero lo vas a recuperar sí o sí, así que quedamos a la espera de lo que decidas hacer (demandar directamente o enviar antes el escrito).

        No obstante, como el asunto tiene toda la pinta de acabar en el Juzgado, te dejamos la info para que vayas adelantando trabajo 😉 .

        Entra en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna. No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Un saludo.

    • Juan

      Buenos días, desearía consultarles en relación al rechazo del BBVA de los gastos de hipoteca por haber transcurrido mas de 15 años desde la fecha de formalización del prestamo.

      Si merece la pena iniciar via judicial, y en caso afirmativo contactar con uno de sus abogados.

      Adjunto les remito:

      – Recibo de Gastos
      – Reclamación
      – Resolucion de la Entidad.

      Nombre: Juan Antonio XXXXXXXXXX XXXXX
      Telefono: XXXXXXXXX
      Población: XXXXXXXXXX, Cádiz
      Nombre de la Entidad: BBVA
      e-mail: XXXXXXXXXXXXX

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Juan Antonio

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Jose

      Buenos días

      siguiendo las instrucciones de vuestra página web para la reclamación de los gastos generados por la constitución de una hipoteca, tras la respuesta negativa de la entidad IBERCAJA, os remito mis datos, para poder dar el siguiente paso y reclamar

      – Nombre y apellidos.: Natividad XXXX XXXXXXX
      – Nombre de la entidad.: IBERCAJA
      – Población desde la que nos escribes : Salamanca
      – Teléfono de contacto: XXXXXXXX

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre os contestamos, aunque en ocasiones tardemos más de lo que nos gustaría.

        Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Jose

      Buenas tardes

      Quiero reclamar los gasto de hipoteca y son menos de 2000€, eso puedo reclamar con una demanda de menos de 2000€ sin abogado?

      Cuanto me cobrais por prepararlo?

      Son 1215€ lo que pague de notario, registro, mod 600, gestoria y tasacion

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Jose

        No es posible, ya que una demanda por reclamación de cantidad de menos de 2.000 € (que es lo que comentas) se realiza en un procedimiento llamado Juicio Verbal, y para presentar demanda por la devolución de los gastos hipotecarios hay que solicitar la nulidad de la cláusula, y este tipo de procedimiento es un Juicio Ordinario, en el que es obligatoria la asistencia de Abogado y Procurador.

        Respecto a las condiciones de nuestros abogados colaboradores expertos en reclamaciones bancarias, puedes consultarlas en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Gloria

      Hola buenos días de antemano muchas gracias por su interés en mi caso mi número de teléfono XXXXXXXX

      Gloria

      • Economía Zero

        Hola Gloria

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu correo.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Ana

      Buenos días,
      En septiembre presentamos la demanda en juzgados sobre las comisiones cobradas indebidamente, hoy estoy mirando los extractos y me doy cuenta,que en septiembre hay otro cargo de 39 euros por descubierto. Al estar hecha y presentada la demanda, como podemos solicitarla?

      Un abrazo

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Lo que está presentado en el Juzgado no se puede modificar para aportar nuevas comisiones. Lo que tienes que hacer es reclamarlas ante el SAC, aunque si sueles tener comisiones de este tipo, te aconsejamos que esperes a tener unas cuantas y que presentes una reclamación cada ciertos meses.

        Un saludo.

    • Jose Luis

      Hola . gracias x la aclaración pero por tiempo y tema económico, solo reclamaremos el cargo X descubierto.

      Remitanme cuanto tengo que abonarles X el estudio.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Jose Luis,

        Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (22,50 €).

        Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en este apartado de Gestiones Personalizadas.

        Por otra parte y en cuanto a lo que nos dices, decirte que la carta de reclamación de los desgloses va incluida en la gestión, es decir, no lleva un abono/tarifa aparte. Entonces, creemos que lo mejor es que te la enviemos junto al resto de la gestión, ya que no pierdes nada -ni abonas nada más- por presentarla también junto al escrito de reclamación de las comisiones claras.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Jose Luis,

          Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

          En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

          Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

          • Economía Zero

            Hola Jose Luis,

            Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión. Adjunto a este tu te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:

            – Carpeta: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

            Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

            Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

            Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

            Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

            – Presentación en la sucursal

            El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

            – Carta certificada con acuse de recibo

            El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

            Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

            Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

            Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

            Recibe un cordial saludo.

    • Ramón

      Hola estoy de acuerdo a este presupuesto para que realicen los escritos y para el envío de la gestión completa, un saludo gracias

      • Economía Zero

        Hola Ramón,

        De acuerdo, procedemos a elaborar el escrito de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses varios, además del escrito de reclamación de las comisiones claras (te enviaremos un archivo ZIP con todos los documentos).

        El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de todo listo para que lo imprimas, cubras y envíes al SAC -u oficina-, será de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa (en este caso, el aprobado al presupuesto).

        En el mismo momento que tengamos elaborados los escritos de reclamación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Un saludo cordial.

        • Economía Zero

          Hola Ramón,

          Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final.

          Tras revisar tus movimientos y realizar el estudio, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).

          No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviaremos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.

          MUY IMPORTANTE

          Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.

          Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.

          Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.

          TARIFA:

          Como el resultado de aplicar el 5% al importe total a reclamar de las comisiones que están claras (120 €) no supera los 15 € que ya has abonado, el depósito es la tarifa mínima total que aplicamos por la gestión completa.

          1.- Carta de reclamación de comisiones que están claras:

          – 5 % sobre el total a reclamar (120 €), con un máximo de 70 € = 6 €

          2.- Carta de reclamación de desgloses o aclaraciones:

          – Incluida en la tarifa anterior del 5 %.

          TOTAL: 15 € (depósito) = 15 € Ya abonado
          _________________________

          Quedamos a la espera de tu aprobado a este presupuesto para realizar los escritos y enviarte la gestión completa. Te lo enviaremos todo listo para que cubras e imprimas la/s carta/s de reclamación de las comisiones/desgloses, según las instrucciones que irán adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

          • Economía Zero

            Hola Ramón,

            Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión. Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:

            – Carpeta: además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

            Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

            Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

            Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

            Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

            – Presentación en la sucursal

            El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

            – Carta certificada con acuse de recibo

            El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

            Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

            Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

            Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

            Recibe un cordial saludo.

    • Cristina

      Por favor no se lo que tengo que hacer, que documentacion tengo que rellenar, en el correo no hay nada

      • Economía Zero

        Hola Cristina,

        Como te decíamos en el anterior e-mail:

        Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

        En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

        Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Cristina,

          Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión. Adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido:

          – Carpeta cuenta 4498: Además de diversos archivos para que guardes, van los dos escritos de reclamación (por comisiones y por desgloses).

          – Carpeta cuenta 2309: En esta carpeta van tus originales, ya que no se lleva a cabo ninguna reclamación.

          Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones y la carta de reclamación de desgloses, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha/s reclamación/reclamaciones.

          Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

          Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

          Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

          – Presentación en la sucursal

          El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

          – Carta certificada con acuse de recibo

          El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

          Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no favorablemente (no te devuelven lo que reclamas y/o no te facilitan los desgloses), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

          Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

          Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

    • Jose

      Hola Melania!!

      Ésta mañana se ha puesto en contacto telefónico conmigo Rodrigo… Disculpadme que no haya podido responder antes…

      Ya le he enviado a Rodrigo la documentación que me faltaba por enviar… Ya me ha comentado Rodrigo que en ésta semana se queda el tema del monitorio listo… muchas gracias por todo Melania ? ha sido todo superrápido, es de agradecer… eficacia al máximo…

      He visto las tarifas que habéis puesto y agradezco muchísimo que me respetéis las condiciones (en otro momento no me hubiera importado pagar eso y más por adelantado, porque realmente lo vale, pero si lo hubiera tenido que pagar ahora por adelantado no podría haber comenzado el proceso de anulación de contratos… por mi situación actual. Por eso agradezco muchísimo que me respetéis las condiciones) ?.

      Melania, tengo una duda… en cuanto llegue la respuesta de Citibank (wizink) ¿os envío a vosotras la documentación o se la envío directamente a Rodrigo?

      Muchas gracias por todo Melania,

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Nos alegramos de que haya sido tan rápido, aunque contábamos con ello, ya que Rodrigo es un crack, así que puedes estar muy tranquilo, puesto que estás en muy buenas manos 😉 .

        Respecto a los que nos comentas de Wizink, si se lo remites a él directamente mucho mejor, aunque necesitamos que nos avises cuando lo hagas para borrarte del listado.

        Un abrazo.

    • Daniel

      Buenos días, me gustaría hacer el ingreso mediante Paypal así que espero vuestro e-mail con la tarifa.

      Muchas gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Daniel,

        Te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para gestionar tu caso, mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa (1,55 €).

        Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar tu gestión, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Daniel,

          Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.

          En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos. No te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si acaso.

          Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.

          Recibe un cordial saludo.

          • Economía Zero

            Hola Daniel,

            Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido).

            Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).

            Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.

            Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.

            Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:

            – Presentación en la sucursal

            El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.

            – Carta certificada con acuse de recibo

            El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).

            Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.

            Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.

            Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.

            Recibe un cordial saludo.

    • Purificación

      hola,ya tengo los documentos ,me los han dado en papel y en un un disket, hoy les hare la trans ferencia de los 15 euros, solicito la direccion para mandar los documentos, gracias. envio el comprobante del ingreso con los documentos?

      • Economía Zero

        Hola Purificación,

        Los datos para el envío de la documentación te los acabamos de enviar a tu email.

        Junto con la carta te enviaremos todas las instrucciones necesarias para gestionar adecuadamente el trámite solicitado. Es muy importante que no te olvides de enviar la carta por correo certificado, a no ser que quieras remitirnos copias de los documentos, ya que debes entender que no podemos hacernos responsables de posibles extravíos de las cartas y la consiguiente pérdida de unos documentos esenciales para gestionar las reclamaciones.

        También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado este formulario. Puedes hacerlo por esa misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417.

        Si la cuenta donde se gestiona el producto por el reclamas no está vigente, es imprescindible que nos facilites el número de cuenta y el nombre de la entidad en la que quieres que se te abone el importe que reclamas.

        En cuanto a tu pregunta, decirte que es mejor que nos envíes el justificante del abono del depósito vía e-mail, cuando lo realices (así ahorramos tiempo).

        Recuerda que salvo que nos lo solicites, NO te enviaremos los movimientos que nos has remitido para preparar la reclamación, por lo que en el caso de que los quieras conservar una vez terminada la gestión, puedes optar por remitirnos una copia, o también pedirnos que te los enviemos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).

        Puedes ver todos los detalles en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Un saludo.

    • Mahbood

      Buenos días

      Ya hemos ganado (DENTALDEX)el juicio verbal contra Bancopopular .

      Lo de Santander consumer al parecer me quieren trasladar al juzgado de Valdemoro pero todavía no he recibido la carta en cuanto lo tengo os lo envio.

      Sobre el Banco Popular (cuenta particular)que os parece pedir reclamación proceso monitorio , o como la cantidad en total va hacer más de 2000€ ( ya lo sé que vosotros habías preparado los papeles para 2000€ pero yo tengo justificantes que son casi 5000€ de cuál tengo que restar lo que me habían devuelto anteriormente) hacer 2 reclamaciones de 2000€ uno a mi nombre y el otro a nombre de mi mujer.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Mahbod

        Te escribimos para recordarte que estamos a la espera de que nos envíes copia de la sentencia de la demanda contra el Popular, creemos recordar que nos dijiste que ya te habían pagado, aunque si no es así debes decírnoslo para que te expliquemos cómo funciona el proceso.

        También tienes pendiente el decirnos si finalmente quieres que presentemos la demanda que queda por enviarte por menos de 2.000 €, o si tienes nueva info y quieres demandar por más cuantía con abogado y procurador.

        Un saludo.

    • Mª Luisa

      Buenos dias

      Necesito que me digais la viabilidad de mi caso. Tengo una tarjeta wizink desde hace 7-8 años aproximadamente, por aquel entonces Citybank, luego pasó a ser bbpopular y ahora wizink.

      Los pagos son aplazados, a 120€ de importe fijo. Me quedé en paro y la verdad la he utilizado en muchos momentos de apuro. Actualmente pago de 250€ a 300€ mensuales (teniendo en cuenta que de esos solo son 120€ pautados como fijos), ellos no paran de subirme el disponible incluso en los años que he estado en paro (sin nomina ni ingresos demostrables), y actualmente debo 11.000 €.

      He pagado mas de una comisión desmesurada por pago atrasados, disposiciones en cajero y demás “productos”. Necesito saber que posibilidad hay y que riesgos corro (por ejemplo que me obliguen a pagar toda la deuda actual de golpe siendo para mi imposible de efectuar).

      Gracias y espero vuestra respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Mª Luisa

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

        Lo primero que debes claro es que todas las tarjetas de Wizink (antes Citibank) tienen una TAE de usura (entre el 27 y 30 %), y por lo tanto sus contratos son anulables, con todo lo que ello conlleva.

        Respecto a que te puedan exigir el pago total de la deuda, sólo lo podrían hacer si incumples lo pactado, es decir, si dejas de pagar las cuotas, y aun así, el proceso no suele ser inmediato, por lo que tendrías tiempo de sobra para adelantarte y demandarlos primero a ellos, que es lo más aconsejable.

        No obstante, aunque te presenten un monitorio por impago, siempre se puede presentar oposición y conseguir igualmente la nulidad, aunque como te decimos en el anterior párrafo, es mucho mejor ser nosotras las que nos adelantemos.

        Por lo demás, no vemos ningún problema, aunque si cuando se anule el contrato, el saldo de restar todo el dinero que te han prestado realmente (disposiciones) no supera el que llevas pagado (habría que ver un extracto con la liquidación total), sí tendrías que abonar a la entidad esa diferencia a su favor, aunque por lo que nos comentas, y sin saber la cuantía de todas las disposiciones que has hecho a lo largo de la vida de la tarjeta, de esos 11.000 € que te reclaman podrías deber aun 1.000 o 2.000 €, aunque lo más probable es que sean ellos los que te deban dinero a ti. Pero incluso en el primer supuesto (que les debas algo de dinero), el ahorro sería considerable, ya que si no anulas el contrato te puedes pasar varios años más pagando entre 250 y 300 € al mes, y seguir debiéndoles todavía (según ellos) un montón de miles de euros.

        Si no estás en mora, es decir, que tienes los pagos al día, envía la carta de reclamación de nulidad cuanto antes mejor (por hacerlo no puede pasar nada), y una vez te envíen la documentación, te diremos sin problema si el saldo es a tu favor o de la entidad, y así podrás valorar el demandar ya, o esperar que dicho saldo sea a tu favor.

        Si estás en mora (debes cuotas), puedes intentar el que te den la liquidación sin reclamar la nulidad, y de este modo poder apaciguarlos un poco más, aunque cuando lleves varios meses sin pagar te presentarán un monitorio igualmente, por lo que al final, la única solución es demandar para anular el contrato, eso, o seguir pagando miles de euros durante años por una deuda que es muy posible que tengas más que saldada.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>