A continuación te dejamos las condiciones que rigen el proceso de consultas y las instrucciones que debes seguir a la hora de realizarlas.
Es MUY IMPORTANTE que leas atentamente todas y cada una de las instrucciones de esta página antes de realizar TU CONSULTA.
Estas condiciones son únicamente para las consultas relacionadas con las reclamaciones a entidades financieras; es decir, sólo para las preguntas que conlleven una respuesta especializada por nuestra parte, la cual NUNCA conllevará abonar tarifa alguna.
En Economía Zero NO COBRAREMOS NUNCA TARIFA ALGUNA POR RESPONDER A VUESTRAS CONSULTAS.
NORMAS IMPRESCINDIBLES A LA HORA DE CONSULTAR
1ª- ¿CÓMO CONTACTAR CON ECONOMÍA ZERO?
POR TELÉFONO
987 025 011
El horario de atención telefónica es el siguiente:
– Lunes a jueves: de 9:00 a 17:00
– Viernes: de 9:00 a 14:00
POR EMAIL
La PRIMERA CONSULTA tienes que enviarla SIEMPRE al e-mail contacto@economiazero.com, puesto que al enviarnos un e-mail desde tu propio gestor de correo, éste no detectará nuestras contestaciones como SPAM y te llegará a la Bandeja de Entrada.
A partir de aquí, lo mejor es que sigas utilizando la vía del e-mail, eso sí, siguiendo el hilo de e-mails, es decir, no abrir un nuevo hilo en cada consulta. Aunque una vez hayas realizado la primera consulta a través de email, puedes dejar las consultas que quieras en la web usando el formulario de comentarios (siguiendo siempre el hilo de conversación que hayas abierto). Lo más cómodo para todos, es que utilices SIEMPRE EL EMAIL.
DESDE EL FORMULARIO DE COMENTARIOS O EL DE CONTANTO
Debes poner siempre un e-mail real en el formulario de comentarios de la web, ya que cuando tu consulta sea contestada te enviaremos un correo avisándote con un enlace directo a la respuesta (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).
Por favor, PRESTA MUCHA ATENCIÓN y verifica que has escrito bien tu dirección de e-mail, ya que en el caso de que te equivoques, nuestras respuestas nunca te llegarán.
Formulario de contacto
¿CÓMO EVITAR QUE NUESTRAS RESPUESTA TE LLEGUEN AL SPAM?
La solución ideal para evitar que nuestros correos vayan a parar al SPAM es crear un FILTRO en tu gestor de correo, la mayoría de los servidores de correo más utilizados (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.) disponen de ese tipo de configuración.
Al crear un FILTRO te garantizas que cualquier e-mail que te llegue de nosotras acabe en la BANDEJA DE ENTRADA de tu gestor de correo.
Cuando crees el FILTRO escribe solo la extensión de nuestro de correo con la arroba incluida (@economiazero.com), de este modo te llegará cualquier correo que te enviemos, tenga el encabezado que tenga (gestion, contacto, abogados, etc.).
2ª- Es imprescindible que nos remitas SIEMPRE los siguientes datos:
– La POBLACIÓN desde la que nos escribes.
– Un Nº DE CONTACTO (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
– El NOMBRE DE LA ENTIDAD o entidades a las que quieres reclamar.
No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.
3ª- Es MUY IMPORTANTE que procures explicar con detalle tu consulta, enumerando las preguntas y separando con claridad cada uno de los casos, en el supuesto de que nos consultes sobre más de uno.
4ª- El plazo de contestación de las consultas realizadas desde la web o por email será de entre 2 y 7 días, aunque dependiendo del volumen de trabajo que tengamos, podemos tardar unos días más. No obstante, debes tener presente que SIEMPRE contestamos a TODAS las consultas y que procuramos hacerlo en el menor tiempo posible.
Si nos has contactado por teléfono, lo normal es que posteriormente te enviemos un email resumiendo lo que hayamos hablado contigo.
5ª- Si necesitas hacernos llegar extractos o cualquier otro tipo de documento, debes enviarnos una copia escaneada de todas las hojas al e-mail gestion@economiazero.com. No te olvides de poner el mismo nombre que has utilizado para comentar y hacerlo desde la misma cuenta de correo, además de explicar la razón de dicho envío, ya que las compañeras que atienden el correo son distintas a las que responden a vuestras consultas en la web.
6ª- Por favor, no dejes consultas en artículos que no estén directamente relacionados con la consulta que estás realizando.
7ª- No debes preocuparte por consultar todas las veces que sea necesario, ya que siempre es mejor preguntar que hacer algo mal, eso si, lo único que os pedimos antes de dejar una consulta, es que os leáis atentamente la información de los artículos, ya que de este modo se evitarán preguntas demasiado genéricas sobre asuntos que ya están sobradamente explicados.
8ª- Por favor, no escribas todo el texto en MAYÚSCULAS, ya que dificulta enormemente su lectura, además de ser muy molesto.
9ª- El envío de una consulta por e-mail implica el consentir por parte del usuario de forma expresa a Economía Zero, a poder subir todas las consultas o comentarios que sean enviados a través del e-mail, al artículo de esta web que consideremos pertinente.
Todos los comentarios o consultas que subamos a la web, recibidos por e-mail, serán previamente revisados, y eliminados todos los datos personales del usuario, además de números de cuenta, números de teléfono, direcciones de correo y cualquier otro dato con el que tu identidad pudiera ser revelada. El único dato que aparecerá sera el nombre de usuario (sin los apellidos), aunque si nos lo solicitas, sustituiremos el nombre por el apodo o nick que nos indiques. Es decir, que todos los comentarios o consultas subidos a la web serán antes debidamente anonimizados.
Si deseas que se elimine de la web, una o todas tus consultas o comentarios, hayan sido éstos enviados desde email o directamente desde el formulario de comentarios que hay al final de todos los artículos y páginas, puedes hacerlo a través de una de las siguientes direcciones:
– Domicilio: PLAZA DE SANTO DOMINGO Nº 4 – 1ª PLANTA – 24001 – León (España)
– Email: gestion@economiazero.com
10ª- Te recordamos que Economía Zero no es un «foro», es decir, que quienes contestan a TODAS vuestras consultas somos las personas que gestionamos la web, por lo que podemos aseguraros que las respuestas que os damos son siempre profesionales, y están basadas en la experiencia de los miles de casos que llevamos gestionados a lo largo de los años.
No es que tengamos nada contra los «foros» al uso, sin embargo, es importante saber que en ellos escribe, contesta y opina cualquier usuario, sea especialista o no en la materia.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
BUENO, MUCHAS GRACIAS, ESPERO EL CORREO CON TODA LA INFO PARA SEGUIR ADELANTE.
Hola Waldo
No te preocupes, nada más esté todo preparado (será cuestión de una o dos semanas) te avisaremos 😉 .
Un saludo.
Hola…os recuerdo el tema, mande carta ultimatum ( ha pasado ya un montón de tiempo ) y os hice la consulta de qué paso a seguir y me indicasteis que habia que demandar y estais preparando la info…
Más que nada, saber si falta mucho ( porque son espacios tan largos…..) que ya se me olvida el proceso en que estoy metido con BANKIA ( SÉ QUE HACEIS TODO LO HUMANAMENTE POSIBLE ). Sólamente recordarlo.
Espero vuestras noticias, y gracias por la labor que estaís haciendo.
Hola Waldo
Ante todo disculpa por la tardanza en la respuesta, pero es que estas dos últimas semanas hemos tenido muchísimo trabajo 😉 .
No te preocupes, ya que no nos hemos olvidado de ti, ni tampoco de todos los usuarios que, como tú, están esperando a que publiquemos la info para acudir al Juzgado.
El caso es que nos está llevando mucho más tiempo del que teníamos previsto, pero en muy pocas semanas estará todo publicado y te avisaremos nada más esté publicado 😉 , decirte también que no debes preocuparte por si hubiese plazos para reclamar ante el Juzgado, puesto que no los hay.
Un saludo.
Sé que son malas fechas..pero quería saber si teneis preparada la info para acudir a los juzgados.
Porque llega un momento que uno se olvida..de toda la caminata.
gracias.
Hola Waldo
No te preocupes, que nosotras te lo vamos a recordar mediante un e-mail en el momento en el que esté toda la info publicada 😉 .
Somos conscientes del retraso, pero es que nos está llevando mucho más tiempo del previsto el tener creada la red de abogados y toda la info, pero confiamos en tenerla lista a lo largo del mes de septiembre.
Un saludo.
Buenas noches,
Les presenté un escrito redactado por una abogada a la sucursal donde tengo mi hipoteca la Caixa para eliminar la cláusula suelo, y me dicen q no me la van a quitar. Me gustaría saber si puedo seguir reclamando.
Gracias
Hola Alicia
En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola:
Me han notificado el requerimiento de embargo de una deuda con el banco Sabadell. Me gustaría reclamarles todas las comisiones por descubierto que me han cobrado todos estos años. ¿me podéis ayudar?
Hola Olegario
Ante todo decirte que no te preocupes, ya que vamos a ayudarte en todo lo que podamos 🙂 .
Lo primero que necesitas hacer es conseguir, si no los tienes, todos los movimientos, ya que es lo único que nostras no podemos por, puesto que al no ser los titulares la entidad no nos los daría. Para ello te aconsejamos que utilices el método Norma 43, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
También necesitas hacerte con la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Sí una vez tengas los movimientos en tu poder, y tal y como nos solicitas, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
hola,
he encontrado su web en internet por coincidencia, y queria saber si me pueden ayudar a reclamar varias cosas a mi banco.
1. tengo una hipoteca con el BANCA MARCH en Tenerife, y estoy pagando una clausula suelo del 3% cuando segun la hipoteca debe de ser el EURIBOR mas 0.75%.
2. desde el año 2012 me han cobrado por cada recibo domiciliado una comision de 0,80€ por recibo por mes. o sea que cada vez que me viene la factura de luz por eg. 55€ me cobran 55,80. y asi por cada recibo cada mes. tengo casi 8-10 recibos mensuales domiciliados, asi que pago casi 8€ por mes solo en estas comisiones. Esta comision lo han dejado de cobrarme desde hace 3 meses cuando lo reclame, pero no me quieren devolver todo lo que me vienen cobrando desde Enero 2012 hasta Abril 2015.
3. me cobran un mantenimiento de cuenta de mas o menos 30€ cada seis meses, y cuando voy a reclamar lo me devuelven la mitad. (15€).
Lo que mas me interesa es lo de la clausula suelo, si se puede anular, y si me devuelven todo lo que me han cobrado anteriormente (tengo la hipoteca desde el año 2003), y lo del 0,80€ por recibo por mes.
Esperare su respuesta y si necesitan, les envio los movimientos de la cuenta.
un saludo,
Hola Deepak
1- En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.
2- Respecto a las comisiones de 0,80 €, decirte que no entran entre las que se pueden reclamar con nuestra info, lo que no quiere decir que no sean reclamables, nuestro consejo es que consultes el contrato de la cuenta y compruebes si en él aparece el cobro de esa comisión, y en caso de que no aparezca, reclames ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama), nosotras no podemos prepararte los textos de la carta porque estamos desbordadas de trabajo, aunque puedes orientarte en como redactarla en estos modelos, cambiando evidentemente todos los argumentos.
Recuerda que no pierdes nada por reclamar, y que si e SAC no te da la razón puedes acudir ante el BDE. Las dos vías que debes utilizar para hacer llegar la carta al SAC de tu entidad, ya que es imprescindible que lo hagas de forma fehaciente, son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (llévala por duplicado para quedarte con una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).
3- Las comisiones por mantenimiento tampoco se pueden reclamar con nuestra info, aunque estamos estudiando el asunto, por lo que cuando publiquemos algo al respecto os enviaremos a todos los usuarios un e-mail informativo 🙂 .
______________________________________________________________
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola buenos dias me pongo en contacto con ustedes porque desde hace tiempo sigo su pagina por el tema de las comisiones que injustamente me estan cobrando en este caso BANKIA.
Como indicais en vuestra pagina he pedido al banco Fichero de movimientos según la NORMA 43 de los ultimos 5 años, pero lo que me ha dado el banco son los movimientos de esos 5 ultimos años en papel y he tendido que revisar movimiento a movimiento para asi hacer una base de datos solo con las comisiones que en la mayoria de los movimientos no vienen especificadas como «comisiones» sino como «cargo por cobro de servicios».
Una vez he tenido mi base de datos, he ido al banco para que me aclarara cada uno de los denominados «cargo por cobro de servicios» y lo he ido especificando en la base de datos que yo he creado. Pero lo que yo no sé es si esta base de datos hecha por mi puede servir a la hora de poder reclamar esas comisiones cobradas y si son correctas o no
No se si vosotros me podeis ayudar en todo este tema y lo que me podria costar dicho tramite, y lo mas importamte de todo es si las comisiones que me estan cobrando con correctas o no.
En espera de sus noticias
Atentamente
Hola Mayte
Nos dices que has acudido a la entidad para que te aclararán si esos «cargos por cobro de servicios» eran comisiones recamables o no, aunque no entendemos bien que te dijeron, es decir, si esos cargos eran comisiones por descubierto, deuda vencida, gastos por reclamación de descubierto o similares, que son las que se pueden reclamar con nuestra info. Ya que eso es lo que necesitas saber para poder incluirlas o no en la carta de reclamación.
Respecto a la base de datos que has creado, al tener los movimientos en papel, es mejor que señales las comisiones reclamables con un rotulador fosforescente, ya que aunque no te hacen falta a la hora de enviar la carta de reclamación al SAC, si será necesario aportarlas en caso de tener que acudir al Juzgado.
Por nuestra parte no tenemos inconveniente en que nos envíes los movimientos por correo postal (tienes toda la info en este enlace) y ser nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones, detectar posibles retrocesiones y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, aunque antes necesitarás saber si esos «cargos por cobro de servicios» son o no reclamables.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, buenas tardes…
Mi consulta es la siguiente, hace como unos once años mi madre y yo cerramos una cuenta que teniamos conjunta en bankia, la cual tenia otro nombre, el caso es que esa cuenta no se cerro correctamente y empezo a generar comisiones de mantenimiento y una tarjeta que habia activa y que no se utilizaba y la cuenta tampoco tenia movimientos… ahora me reclaman unos 540 euros, la tarjeta logre cancelarla pero no me dejan cancelar la cuenta hasta que no pague todo lo que me piden.
Quisiera saber si ustedes pueden gestionar el asunto y si es asi mandenme la tarifa porque yo en estos casos soy un poco torpe, si no gestinonan esto personalmente les rogaria me asesoraren en los pasos a seguir para hacer la correspondiente reclamacion..
Estaria encantada de poder publicar mi caso en la hucha y hacer un correspondiente donativo para que puedan seguir ayudando a tantisima gente que pasa por mi misma situacion y no sabemos donde acudir para que estos sinverguenzas no se salgan con la suya…
un saludo para todo el equipo.
Hola Alicia
Ante todo decirte que no te preocupes, primero porque te vamos a ayudar en todo lo que podamos y segundo porque aparte de llamarte y amenazarte, es muy improbable que por esa cantidad te vayan a demandar, lo que no quiere decir que no sea un asunto que haya que solucionar, sobre todo porque de lo contrario la deuda seguirá aumentando.
El asunto que nos comentas es muy habitual, es decir, que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado “en falso”, de hecho antes de tener que realizar nuestra última gran actualización estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema, y de cómo reclamar para que la deuda quede saldada y la cuenta cancelada definitivamente.
No obstante, es normal que haya particularidades que hagan que cada caso sea diferente, confiamos en poder retomar en breve este asunto y publicarlo, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.
Si hasta entonces te siguen llamando, diles que te ha dicho tu abogado que quien reclama debe asumir la “carga de la prueba”, es decir, que les exiges (no pidas ni solicites, exige) que te envíen todos los movimientos y documentos que justifiquen la deuda reclamada, ya que no vas a satisfacerla sin antes conocer a que es debida.
Si no te dan la documentación y encima te acosan telefónicamente, sigue estos consejos:
1º- Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.
2º- Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.
Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Me siento estafado por falta de información trasparente por parte del banco referente a las condiciones de este contrato que finalizo en marzo del año 2015.
Hola Jordi
Necesitamos que nos des muchos más datos para poder ayudarte, quedamos a la espera.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Os explico el caso de manera resumida, para ver si me podéis ayudar:
A través de la sucursal, envié un escrito al Servicio de Atención al Cliente para aclarar el tipo de interés aplicado al préstamo con número de póliza 045-00335-56. El escrito tiene como fecha de entrada el día 15/5/2015. Menciono lo siguiente: “Se celebró vista ante el mismo Juzgado en el seno del Procedimiento Juicio Verbal, dictándose sentencia en la cual no se determina si el tipo de interés que Uds. me aplicaron era conforme al contrato o no”.
SENTENCIA: “Hay una sentencia firme y que contra la misma no cabe recurso al tratarse de una sentencia dictada en juicio Verbal por razón de la cuantía que no supera los 3.ooo euros (artículo 455.1 de la LEC)”.
La respuesta del Servicio de Atención al Cliente ha sido:
En contestación a su escrito de reclamación del pasado 15 de mayo de 2015, recibido en este Servicio de Atención al Cliente el 21 de mayo de 2015 le decimos.
Según la documentación que nos han aportado, el objeto de su reclamación está siendo tratado en los Tribunales de Justicia. Por lo que le informamos que según el artículo 14 del Reglamento para la defensa del cliente;
“3. Sólo podrá rechazarse la admisión a trámite de las quejas y reclamaciones en los casos siguientes: b) Cuando se pretendan tramitar como quejas o reclamación, recursos o acciones distintos cuyo conocimiento sea competencia de los órganos administrativos, arbitrales o judiciales, o la misma se encuentre pendiente de resolución o litigio o el asunto haya sido ya resultado en aquellas instancias”
En el mismo sentido Banco de España en su Memoria indica como motivo de no admisión de reclamación:
“Existencia de resolución previa sobre la misma cuestión planteada ante el Servicio de Reclamaciones, emitida por algún otro órgano administrativo, arbitral o judicial”
Por tanto, en base a lo expuesto, lamentamos no poder admitir su reclamación.
PREGUNTA: Como puedo saber exactamente cuáles son las Tablas correctas? ¿Puedo presentar una reclamación, queja o consulta ante el Banco de España, ante esta situación para saber cuáles son? O ¿el Banco de España no me la admitirá a trámite o desestimarla, porque hay una sentencia firme? .
Jordi Méndez
Hola Jordi
La verdad es que lo te dicen en la respuesta al respecto de las normas es cierto, lo mismo del SAC que del BDE. Aunque a nuestro entender, no estamos hablando de un asunto que esté en pleno trámite judicial, sino de uno que ya ha sido Juzgado, por lo que tal vez el BDE estime pertinente que aunque exista una sentencia firme, tengas derecho a que la entidad te envíe una información a la cual entendemos tienes derecho.
No obstante, es importante que sepas que el BDE exige que exista una razón por la cual se reclama, algo que para que éste te admita la reclamación, debes haber expuesto en la carta que has enviado al SAC.
Te dejamos este enlace (Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España) en el que tienes toda la info necesaria para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE, además de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Un saludo.
Buenos días,
Presente el escrito de desgloses de las liquidaciones a la sucursal y desde allí,la han enviado al «servicio de atención al cliente del grupo banco popular». Día de entrada del documento a la sucursal 07/06/2016.
La respuesta por carta certificada del «servicio de atención al cliente», recibido el día 20/6/2016, es:
Muy Sr. Nuestro:
Nos referimos a su escrito de fecha 7 de junio de 2016, recibido en este Servicio de Atención al Cliente el 9 de junio de 2016, donde solicita desglosados, detallados y aclarados diversos apuntes acaecidos en la cuenta XXXXXXXXXXXXX.
Una vez recibido su escrito, hemos contactado con la sucursal XXXXXXXXXX, con el fin de tramitar su reclamación.
Realizadas las gestiones oportunas y según nos informan, tiene a su disposición en la sucursal antes mencionada, duplicado de los apuntes solicitados desde el año 2010. En este sentido, le informamos que la Entidad puede repercutir el coste establecido a tal fin.
En cuanto al resto de los apuntes indicados, le comunicamos que debe tenerse en cuenta que han pasado más de seis años desde su liquidación, y por ello, entendemos aplicable al presente caso el criterio que mantiene el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España, haciéndose eco del criterio jurisprudencial, en el que viene entendiendo que los clientes deben ser diligentes y formular a la entidad de crédito los reparos correspondientes oportunamente, no debiendo dejar transcurrir, con carácter general, más allá del plazo fijado en el articulo 30 del Código de Comercio para la conservación por los empresarios de los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio.
Quedando a su disposición, aprovechamos la ocasión para saludarle atentamente
Aún tengo que ir a recogerlos a la sucursal. Cuándo vaya a recogerlos y me hagan firmar el recibo de entrega, ¿Tengo que poner la frase «Pendiente de revisar el contenido de lo entregado», debajo de la firma y el día de la entrega?.
Mi pregunta: Tengo que reclamar al banco de España? o Vuelvo a presentar el escrito de reclamación de los desgloses a la entidad, para recibir lo solicitado?
Cual es vuestro consejo.
Un cordial saludo
Jordi Méndez
Hola Jordi
Nuestro consejo es que acudas a la sucursal, y antes de pagar la tarifa que te pidan, compruebes, si te dejan, que lo que te van a entregar son los desgloses de esas «liquidaciones», no vaya a ser que encima de pagar te pretendan dar lo que ya tienes (no sería la primera vez).
Si ves que no tienes forma de saber el contenido de la info, haz lo que nos comentas de poner la frase «Pendiente de revisar el contenido de lo entregado». Algo que puedes hacer igualmente en el caso de que hayas comprobado que sí te dan los desgloses, sobre todo si son muchos y no tienes tiempo de comprobar uno por uno «in situ».
Respecto a pagar el dinero que te pidan por los desgloses, es mejor que leas la info de post: el SAC me pide una tarifa por entregarme los desgloses. ¿Qué hago?.
Si finalmente compruebas que los desgloses no están bien, o te niegas a pagar la tarifa que te piden, el siguiente paso es presentar reclamación ante el BDE, algo en los que, si quieres, te podemos ayudar.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buen dia soy Jordi XXXXX
mi pregunta: ¿necesito un abogado y procurador para iniciar la reclamación de las tablas de intereses al banco de España?.
Un cordial saludo
Estamos en contacto,
Hola Jordi
Nos parece que te has liado un poco, ya que hablas de reclamar las «tablas de intereses», cuando suponemos que te refieres a las «cartas de reclamación de las comisiones». Por otro lado, si lo que has hecho es presentar reclamación ante el SAC de la entidad y ésta no te ha devuelto el dinero reclamado, el paso siguiente es el de enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso.
Si tras enviar la carta ultimátum tampoco consigues que te devuelvan hasta el último céntimo, tienes que presentar demanda en el Juzgado, puesto que hace más de un año que ya no os recomendamos que presentéis reclamación ante el Banco de España.
Lo mejor es que nos expliques el estado actual de tu caso lo más detalladamente que puedas, para que podamos decirte qué paso tienes que dar ahora.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenos días, soy Jordi Méndez
Estado actual de mi caso:
Es una consulta que os he planteado anteriormente,de forma resumida, para empezar el procedimiento de reclamación ante el BCE. Obtuve una respuesta a la consulta planteada, el día 16/06/2016,y es la razón por la cual, os he formulado esta pregunta. Es una gestión que NO estoy tratando con ustedes.
El estado actual de mi caso está en el escrito de reclamación de desgloses, detallados y aclarados todos los conceptos cobrados de las liquidaciones de cuenta corriente nº XXXXX.
El día 24/06/2016 fui a recoger la documentación a la entidad bancaria. Me han entregado 64 folios con los recibos de las liquidaciones de cuenta corriente nº XXXXX. El escrito se presento en la sucursal el día 7/06/2016. No he pagado ninguna tarifa por la entrega de los desgloses de las liquidaciones, aunque tengo dudas sobre la documentación entregada.
En mi modesta opinión y ni ser experto en la materia, creo que los desgloses no están bien, incompletos.
Os envío la documentación por c/e para saber vuestra opinión al respecto. Antes de realizar el siguiente paso.
Pregunta: ¿Qué probabilidades de éxito tendré, según el estado actual de mi caso, si acudo al BDE para reclamar la documentación, cuando aún, el SAC no me ha entregado todo lo solicitado en el listado del desglose de las liquidaciones, si no es vinculante acatar las resoluciones del BDE para la entidad bancaria?.
¿Pueden aplicar el criterio de jurisprudencia para no entregarme el resto de liquidaciones indicado en el listado, aunque haya transcurrido más de seis años?.
¿Cómo formular los reparos correspondientes oportunamente?.
¿Cuál es el plazo fijado en el articulo 30 del código de comercio para la conservación por las empresarios de los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, con carácter general?.
¿Cómo puedo ejercer mis derechos legítimos, para mi defensa, delante de esta situación de falta de transparencia por parte del banco?.
Espero haber aclarado mi situación de mi caso.
Un saludo cordial
Jordi Méndez
Hola Jordi
Respondemos a tus consultas:
– ¿Qué probabilidades de éxito tendré, según el estado actual de mi caso, si acudo al BDE para reclamar la documentación, cuando aún, el SAC no me ha entregado todo lo solicitado en el listado del desglose de las liquidaciones, si no es vinculante acatar las resoluciones del BDE para la entidad bancaria?.
Eso no lo sabrás hasta que hayas presentado la reclamación, y en el caso de que la resolución te sea favorable, compruebes como se comporta la entidad, puesto que el que las resoluciones del BDE no sean vinculantes, no quiere decir que siempre las desacaten.
No obstante, todos los cargos de más de seis atrás no van a ser resueltos por el BDE, y si éste emite una resolución favorable de forma genérica, sin entrar en la antigüedad de los cargos reclamados, tampoco podrás acudir ante él posteriormente si la entidad no hace caso.
Aunque el tener esa resolución favorable, puede ayudar en el caso de tener que presentar «diligencias preliminares» en el Juzgado, algo que os explicamos en este FAQ de nuestra web: En su contestación, el SAC me pide una tarifa por entregarme los desgloses. ¿Qué hago?, aunque por lo importes que se intuyen en las liquidaciones que nos has enviado (no son del todo legibles) no parece que te vaya a merecer la pena acudir ante el Juzgado para obligar a la entidad a darte los desgloses que faltan.
– ¿Pueden aplicar el criterio de jurisprudencia para no entregarme el resto de liquidaciones indicado en el listado, aunque haya transcurrido más de seis años?.
Esta pregunta no la entendemos muy bien, puesto que el no entregar más de seis de años, lo mismo de movimientos que de desgloses, se basa en que el BDE no resuelve casos de más de 6 años de antigüedad. Algo que las entidades aprovechan, pero que puede ser invalidado con la presentación de diligencias preliminares, aunque para ello debe merecernos la pena, es decir, que estemos seguros de que en los movimientos o desgloses que faltan va a aparecer una cantidad importante de dinero que poder reclamar.
– ¿Cómo formular los reparos correspondientes oportunamente?.
Si el SAC no hace caso, y el BDE no resuelve de forma favorable, o lo hace sólo por los últimos 6 años, tiene que ser en el Juzgado.
– ¿Cuál es el plazo fijado en el articulo 30 del código de comercio para la conservación por las empresarios de los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, con carácter general?.
Bueno, suponemos que al describir con tanta precisión el artículo al que haces referencia, habrás comprobado tú mismo que dicho plazo es de 6 años.
– ¿Cómo puedo ejercer mis derechos legítimos, para mi defensa, delante de esta situación de falta de transparencia por parte del banco?
Ya está respondido.
______________________________________________
Un saludo.
Hola
buen día
Esta nueva consulta es para preguntar sobre:
¿Cuál es el procedimiento adecuado para interesar oficio al Banco de España para que fijase cual es el tipo de interés remuneratorio a un contrato?. Para interesar oficio al Banco de España, ¿es necesario tener abogado que me represente para realizar esta tramitación?
Para realizar esta tramitación, ¿debo seguir el mismo procedimiento de presentación de consultas, quejas y reclamaciones BCE (orden ECC/2502/2012 de 16 de noviembre por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones)?
Y si no fuera el mismo proceder, me podríais indicar donde poder conseguir documentación, información, procedimiento y asesoramiento.
Otra consulta que os quiero preguntar:
Como puedo aportar un informe pericial?
¿Cuáles son los pasos a realizar?
¿Cómo me puedo documentar, buscar información que explique el procedimiento de como presentarlo?
¿Necesito abogado para tramitar informe pericial?
Me podéis aclarar estas dudas sobre interesar oficio al Banco de España y presentación de informe pericial
Atentamente,
Jordi Méndez
Un cordial saludo
Hola Jordi
Sentimos decirte que desconocemos totalmente cómo se puede hacer lo que nos comentas, no obstante, te aconsejamos que llames al Banco de España, ya que nos consta personalmente que atienden muy bien y seguro que te van a aclarar todas las dudas.
Un saludo.
Buen dia, es una nueva consulta
En los medios de comunicación han dado la noticia de que el Banco Popular A sido comprado por otro banco.
Esto me afecta para seguir con las reclamaciones?.
Jordi XXXXXXX
Un cordial saludo
Hola Jordi
No, no te afecta, date cuenta de que si tienes algún préstamo, tarjeta o hipoteca del Popular, los vas a tener que seguir pagando, pues bien, cuando una entidad compra, absorbe o se fusiona con otra, es para lo bueno (deudas de los clientes), y también para lo malo (reclamaciones).
Lo que tendremos que ver, llegado el momento, es a quién se le debe reclamar, puesto que, por ahora, en la web del Banco de España, sigue apareciendo el SAC del Popular.
Un saludo.
Buenas tardes,
Mi consulta es sobre las siguientes cuestiones:
1-En la reclamación de comisiones ilegales en vía judicial, ¿los intereses se pueden reclamar de forma retroactiva,los 15 años?
2- Que tipo se ha de aplicar ¿interés simple o compuesto ?
Luis García
Hola Luis
Hace unas semanas que hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.
No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Gracias por la aclaracion ,aunque hay opiniones juridicas que abren la posibilidad de plantear dos demandas ; una para las comisiones y otro para los los intereses desde el momento del cargo en cuenta.
Por otro lado ; en la reclamacion judicial de cantidad de las comisiones ¿la competencia es civil o mercantil?
LUIS GARCIA
Hola Luis
Sin poner en duda las fuentes en las que te has informado al respecto de esas opiniones jurídicas, todos los abogados especializados con lo que hemos hablado de este asunto nos han confirmado la info que tenemos publicada y que es la que ha hecho que retiremos las tablas excel, decirte también que hemos revisado muchas sentencias y en todas se rechazaba la petición de intereses anteriores a la presentación de la demanda, eso si, ninguna de esas demandas se había presentado reclamando solo los intereses. No obstante, si dispones de más información te agradeceríamos que los enviases.
Respecto a la segunda pregunta, aunque nosotras no somos abogadas, entendemos que la competencia es civil, al menos en los casos de particulares, no obstante, cuando nuestros abogados colaboradores comiencen a llevar vuestros casos, sabrán esta y cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenas tardes Melania,
Hemos recibido la respuesta de la oficina de atención al cliente de caixabank. En ella nos comentan que no pueden acceder a la petición de la devolución. Os adjunto la carta.
¿Se puede hacer algo más?
Hola Enrique
No te preocupes, déjalos que digan lo que quieran, y ni se te ocurra acudir al Defensor del Cliente, ya que perderás el tiempo, y eso es lo que ellos quieren, que te canses y desistas.
El paso que tienes que dar ahora es el de enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.
Una vez el SAC reciba la carta esperas a que pasen 15 días, y si no recibes respuesta o esta es negativa, nos dejas una consulta y te diremos como hacer para acudir al Juzgado, algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 € (no sabemos si es tu caso), podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ello estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Como ponerme en contacto con el banco de España para hacer una reclamación.
Hola Jordi
Antes de ayudarte no estaría de más que nos dieses más detalles, ya que por ejemplo, desde hace meses no recomendamos acudir ante el BDE en el caso de haber reclamado las comisiones y no tener respuesta favorable de la entidad.
No obstante, te dejamos estos enlaces por si te sirven de ayuda:
– Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de movimientos – Método Norma 43.
– Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato.
– Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.
Un saludo.
Hola de nuevo. Os hago memoria de mi caso.
Me mandasteis las tablas excel, las envié por correo certificado a bankia ( sac ), al tiempo me ingresan unos 35 € ( de los cuatrocientos y pico que tenian que devolver ), os pregunté que que hacía, me dijisteis de mandar la carta ultimatum, envié la carta ultimatum por correo certificado con acuse de recibo ( en web correos mediante el localizador figura como entregada el 30 de Abril, pero a fecha de este escrito no he recibido el acuse de recibo ) han pasado mas de 15 dias desde el envio de la carta ultimatum…que hago, espero unos dias más o que tengo que hacer.
Gracias de antemano por vuestra atención.
Un saludo Waldo.
Hola Waldo
Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 4), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, como es tu caso, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.
___________________________________________________________
Respecto al asunto del acuse de recibo (tarjeta rosa) de Correos, como no has recibido contestación del SAC, necesitas acudir a la oficina de Correos y pedir un justificante del acuse de recibo, ya que será la forma que tendrás para demostrar en el Juzgado que has enviado la carta ultimátum.
Te recordamos que hace unas semanas que hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.
No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola buenas, espongo mi caso brevemente.
Tengo un libreta de ahorro en liberbank, con dos prestamos personales, hipoteca y dos tarjetas de credito, actualmente me estan cobrando 180€ al mes por comisiones por descubierto y reclamaciones, sin que exista ningun tipo de reclamacion, pues se limitan a cargar los 39€ por cada tarjeta sistematicamente en la cuenta, ni mora, pues se cobra el mismo dia y me dejan la libreta en negativo, y por supuesto todos los dias 14 de cada mes queda pagado todo.
Aparte de tres cobros de 39€, tengo otro de 35€, y otro mas de 25€ en comisiones por descubierto.
Calculo que en los tres ultimos años tenga pagados mas de 3500€ en comisiones.
Me gustaria contar con vuestro asesoramiento y proceder a todas las reclamaciones que sean posibles, y contar von vosotros desde e primer paso a realizar
atentamente
jesus
Hola Jesús
Antes de nada decirte que no te preocupes, ya que te vamos a ayudar en todo lo que podamos 🙂 .
No obstante, lo primero que necesitas, si no los tienes ya, es hacerte con los movimientos, algo que aunque nosotras quisiésemos hacer por vosotros no podríamos, ya que no somos los titulares.
Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola,
Os escribo por un nuevo asunto. Hace 9 años estuve trabajando en Madrid y me tuve que abrir una cuenta en cajamadrid. Era menor de 26 años y no tenía ningún coste. Me fui de allí y no tuve noticias de Caja Madrid hasta esta mañana, que me han llamado de una asesoría para reclamarme 200€ de deuda.
Os envío los datos que he podido obtener de momento por si me podéis asesorar sobre qué puedo hacer, la verdad, estoy temblando…
Muchísimas gracias.
Hola Pelayo
Ante todo no te preocupes, ya que aparte de llamarte y amenazarte, es muy improbable que por esa cantidad te vayan a demandar, lo que no quiere decir que no sea un asunto que haya que solucionar, sobre todo porque de lo contrario la deuda seguirá aumentando.
El asunto que nos comentas es muy habitual, es decir, que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso», de hecho antes de tener que realizar nuestra última gran actualización estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema, y de cómo reclamar para que la deuda quede saldada y la cuenta cancelada definitivamente.
No obstante, es normal que haya particularidades que hagan que cada caso sea diferente, ya que en los movimientos que nos has enviado hemos visto que además de los cargos de comisiones e intereses había uno por la cuota anual de una tarjeta, por lo que habría que saber si esa tarjeta estaba cancelada o al menos si había tenido alguna actividad desde que la cuenta no se utilizó, además de que solo nos envías una parte de los movimientos.
Confiamos en poder retomar en breve este asunto y publicarlo, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado, por lo que es mejor que esperes a que nos pongamos con tu caso para aclarar el asunto de la tarjeta y demás info que necesitemos saber.
Si hasta entonces te siguen llamando, diles que te ha dicho tu abogado que quien reclama debe asumir la «carga de la prueba», es decir, que les exiges (no pidas ni solicites, exige) que te envíen todos los movimientos y documentos que justifiquen la deuda reclamada, ya que no vas a satisfacerla sin antes conocer a que es debida.
Si no te dan la documentación y encima te acosan telefónicamente, sigue estos consejos:
1º- Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.
2º- Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.
Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga publica, pero si es válida para aportar ante un juez.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
hola quiero reclamarle a mi banco intereses de demora de un préstamo personal que tengo el cual me han cobrado un montón de dinero con estas comisiones me gustaríaque me pudieran guiar un poco con este proceso ya que no sé por dónde empezar aunque he leído su artículo no termina de quedarme claro esperando una respuesta suya reciba un cordial saludo
Hola Jose
Antes de nada decirte que no te preocupes, ya que vamos a ayudarte en todo lo que podamos 🙂 .
Comentarte también que es muy importante que distingas entre «comisiones» e «intereses», ya que estos últimos no se pueden reclamar con nuestra info.
– Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, ya que es algo que nosotras no podemos hacer por vosotros, puesto que aunque quisiésemos pedirlos en vuestro nombre, la entidad no nos los daría por no ser los titulares.
Para ello tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días ,
Las reclamaciones están calculadas sin intereses y han sido enviadas por mail con acuse de lectura (se adjuntó en el anterior correo), los importes son:
Cuenta corriente: 1.217,07€
Préstamo: 150,00€
Les agradecería me indicarán el importe que tengo que ingresar para recibir reclamación judicial contra la Caixa Popular para poder seguir con la reclamación
Gracias
Un Saludo
Hola Mª Dolores
Las dos únicas vías para enviar las cartas al SAC de la entidad son las que os indicamos en los post de las cartas, y que son las siguientes:
1– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (llévala por duplicado para quedarte con una copia sellada en tu poder).
2– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).
En esos mismos post también os decimos lo siguiente: Tampoco debes reclamar por e-mail o teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante en caso de tener que acudir a la vía judicial.
Por lo que tendrás que volver a enviar las cartas de reclamación utilizando una de esas dos vías fehacientes, sentimos que tengas que empezar de nuevo, aunque por eso os insistimos siempre en que sigáis nuestra info «al pie de la letra» 🙂 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola de nuevo,
Tengo otra reclamación en marcha contra Cajamar y después de la respuesta favorable del BE y enviada la carta Ultimátum al Servicio de Atención al cliente, me han respondido lo siguiente:
«En contestación a su escrito de fecha 02/04/2015, le recordamos que el informe final emitido por el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España no tiene carácter vinculante, según lo previsto al efecto en los artículos 11.1 y 12.6 de la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre.
Partiendo de lo anterior, en contestación a su nueva reclamación, le informamos que este Servicio de Atención al Cliente no comparte las conclusiones del citado informe, por lo que no procede sino reiterar la desestimación de su reclamación.»
Llegados a este punto y siendo el importe inferior a 2.000,00€ ¿qué tengo que hacer ahora?
Muchas Gracias
Mª Dolores
Hola
Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 4), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, como es tu caso, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 . Y si además, como tú, se tiene un informe favorable del BDE, mejor que mejor.
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola,
Tenéis prevista alguna fecha concreta para las reclamaciones judiciales inferiores a 2.000,00€. Tengo pendientes dos y os agradecería me indicarais una fecha. Muchas gracias.
Un Saludo
Mª Dolores
Hola Mª Dolores
No nos atrevemos a darte una fecha concreta, puesto que ya llevamos dos retrasos sobre el plazo que teníamos previsto, aunque te podemos asegurar que será a lo largo de este mes 😉 . Nada más esté publicada la info te enviaremos un e-mail.
Un saludo.
Buenas tardes.
Me pongo en contacto con ustedes para ver si me podeis guiar un poco sobre este asunto. Mi caso es el siguiente:
tengo un prestamo en bankia que voy haciendo transferencias mensuales pero hay meses que me cobran el dichoso seguro o cualquier otra comisión y la cuenta se queda descubierta. en menos de 15 días me han cobrado 27 euros por un lado y 24 por otro y me parece un abuso cuando el saldo era de -5€. he estado leyendo el articulo que esta disponible en la web pero mis conocimientos bancarios son casi nulos pero a base de golpes de aprende y me gustaría mucho que me dieseis un poco de luz sobre este asunto. Decir que soy cliente de su banca online y creo que ese es un paso para conseguir el archivo de la norma 43.
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola Victor
Ante todo decirte que no te preocupes, ya que nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 🙂 .
Otro asunto que debes tener claro es que da igual la situación que haya provocado el descubierto, ya que la entidad cobra intereses por ello y las comisiones se pueden reclamar siempre.
Respecto a lo que nos comentas de pedir los ficheros Norma 43, solo necesitas pedirlos si crees que tienes más comisiones de tiempo atrás que esas que nos comentas, puesto que suponemos que de esas tan recientes tendrás los movimientos o los extractos en los que figuren los cargos, y si no puedes pedirlos en la sucursal sin problema, te lo decimos porque con que aparezcan las fechas, los importes y los conceptos ya tienes lo necesario para reclamar.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, y no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para que la podamos sumar a la hucha de reclamaciones, ya que de este modo animamos a más usuarios a reclamar lo que es suyo 🙂 .
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
buenas tardes el banco me realiza liquidaciones mensuales por xxxx importe hacen el apunte total xxxx y mirando el detalle aparece gasto correo comision mantenimiento intereses descu.p.j y comisión descubierto. cuales de estos cargos son reclamables? gracias.
Hola Juan
Con nuestra información puedes reclamar todos los cargos por «comisión descubierto», no obstante si tienes alguna duda más sobre cargos dudosos, puedes consultar nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
gracias,las comisiones están perfectamente identificadas pone comisión de descubierto.
Muy señores mios.
Ante todo agradecerles la extraordinaria labor que están realizando a través de su página web.
Hace un mes, gracias a su página, he conseguido la devolución de las comisiones cobradas por el bancosantander.
Ahora quiero solicitar las de Citifinancial, pero en el extracto que me remitieron, los conceptos están escritos en ingles y nombres técnicos (NSFFees).
Ruego me aclaren los conceptos Late Fees y NSFFees.
No tengo cuenta PayPal, pero abonaré esta consulta mediante tarjeta de credito, por lo que ruego me faciliten la forma de realizarlo.
Atentamente.
Hola Nacho
Lo primero decirte que nosotras nunca cobramos ninguna tarifa por contestar a vuestras consultas, por lo que puedes preguntarnos cualquier duda siempre que lo necesites 🙂 .
También te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad recuperada al Banco Santander para poder sumarla a la Hucha de reclamaciones, ya que de este modo animaremos a más usuarios a reclamar lo que es suyo.
Respecto a las comisiones que nos comentas, tenemos que confesarte que en todos estos años es la primera vez que las vemos, aunque por lo que hemos consultado la comisión «Late Fees» se refiere a las «cuotas atrasadas» y NSFFees se podría traducir como NSF (Non-sufficient funds) y Fees (Honorarios), es decir, que NSFFees tiene toda la pinta de ser una comisión por descubierto.
No obstante, hay formas de saber exactamente a que pertenecen esos cargos, una de ellas es la que os explicamos en nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria, por lo que lo mejor es que leas atentamente la info de ese post y luego, si tienes problemas, nos dejes una consulta para que te ayudemos.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Era cliente con un préstamo de Ibercaja,en su día liquidé el préstamo y dejé de operar con ellos,la cuenta presentaba un saldo positivo de más de treinta euros y nunca más me acordé de esa cuenta.
Nunca recibí ningún tipo de correo de la entidad hasta el momento que una sociedad de valores me reclama una supuesta deuda que yo tenía con Ibercaja y que ellos han comprado.
Que puedo hacer???. Un saludo.
Hola José Manuel
El asunto que nos comentas es muy habitual, es decir, que las entidades vendan grandes “paquetes” de deudas a los llamados “Fondos Buitre”, y que éstos nos reclamen por cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso», de hecho estamos trabajando en un artículo que habla de este tema y de cómo reclamar.
Confiamos en poder tenerlo publicado en breve, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola:
Lo primero daros las gracias por vuestra gran labor en defensa contra los abusos.
Estoy en el proceso de solicitar la devolución de las comisiones por descubierto:
1 – Pedí al banco (Sabadell Atlántico en mi caso) el fichero Norma 43 como indicáis y me contestaron que solo se puede entregar en ese formato a instituciones y no a particulares (curioso ¿no?).
Pero me dijeron que si podían enviaremos en formato PDF por lo que solicité desde la apertura de la cuenta (2.006) y me han enviado 43 copias de los extractos en PDF.
2 – ¿Podéis vosotros tomar la reclamación a partir de éste punto?
3 – A parte de los PDF ¿necesitaríais alguna otra documentación en este momento?
Un cordial saludo, en espera de nuestras noticias, gracias de antemano,
Hola Alfredo
Por supuesto que esos extractos en PDF te sirven, eso si, siempre que en ellos aparezcan los importes de las comisiones, las fechas de cargo y los conceptos, ya que es lo único que hace falta para poder presentar la reclamación.
Para hacérnoslos llegar tienes que utilizar la modalidad de gestión en papel, para saber como funciona en detalle debes entrar en nuestra sección dedicada a la GESTIONES PERSONALIZADAS y visitar el apartado B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL, no obstante, te diremos que solo necesitamos que nos envíes los movimientos y el formulario con tus datos y los de la entidad (puedes imprimirlo y adjuntarlo con los PDF, o editarlo, cubrirlo y enviárnoslo al e-mail gestion@economiazero.com indicándonos que nos envías los movimientos por vía postal).
También te vamos a enviar un e-mail con la dirección postal a la que debes enviarnos los movimientos.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días:
Les agradecería que me informasen de si son legales las comisiones que cobran muchas entidades financieras por gastos de devolución de recibos.
Por ejemplo, que por devolver un recibo de 20 euros te cobren 30 euros de gastos de devolución, y si se les podrían reclamar dichas cantidades en el caso de que sean debidas a clausulas abusivas de un contrato.
Muchas gracias y muy agradecidos por la labor que realizan.
Hola Juan Antonio
Si, con nuestra info puedes reclamar todos esos gastos por devolución de recibos.
– Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos, para ello tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Estimados Señores,
Hace un tiempo intenté de reclamar los comisiones a mi banco, Banco Sabadell Atlantico, seguiendo las instrucciones de su pagina.
Lamentablemente no tuve exito. Ni llegue a conseguir el extracto, cuya peticion se aconsejaba antes.
Del BDE tambien tuve indicaciones negativas sobre la obligacion del banco, de facilitar el extracto.
Con el nuevo sistema, pediendo el fichero 43, todavia no he empezado.
Me gustaria delegar todo el trabajo, pagando la cantidad correspondiente, a ustedes.
Tengo seis hipotecas con el Banco Sabadell y hace mas de diez años me estan cobrando aproximadamente
30 euros al mes por reclamacion de descubierto, de cada una. He pagado mas de 20.000 Euros de comisiones.
Por favor indiquen, si pueden hacer ustedes este labor, informaciones sobre el coste y la forma de pago.
Para mas informacion estoy disponible en cualquier momento en el telefono XXXXXXXXXXX.
Gracias por su atención
Michael
Hola Michael
Ante todo decirte que no te preocupes, ya que vamos a ayudarte en todo lo que podamos 🙂 .
También sentimos decirte que no tenemos servicio de atención telefónica, ya nos gustaría, pero es que somos un equipo muy reducido y estamos desbordadas de trabajo.
Respondiendo a tu consulta, lo primero decirte que no debes rendirte, algo que siempre os decimos, y en tu caso mucho más si cabe, puesto que estamos hablando de una cantidad de dinero impresionante.
Respecto a lo que nos comentas de llevar tu caso, no hay ningún problema, aunque lo único que no podemos hacer por vosotros es conseguir los movimientos, ya que aunque quisiésemos no podríamos, debido a que la entidad no nos daría ninguna info por no ser los titulares.
Si después de seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43 no consigues todos los movimientos, no debes darte por vencido, puesto que hay una opción que estamos preparando, sobre todo para casos de cuantías altas, como es el tuyo.
Esta opción es la de utilizar lo que se llaman «diligencias preliminares», y que consisten en acudir al Juzgado y solicitar que sea el Juez el que obligue a la entidad a entregar los movimientos, y una vez la entidad te los entregue tendrás un plazo de unos 30 días para presentar la demanda. Como suponemos que habrás leído estamos preparando una red de abogados por todo el territorio nacional para que os represente por unos honorarios muy razonables, incluido el escrito de demanda y demás asistencia, entre ella la de presentar las diligencias preliminares en caso de ser necesario.
No obstante, cuando tengamos toda la info publicada estará todo muy bien explicado y podréis consultar al abogado que os corresponda todas las dudas de forma totalmente gratuita.
Por lo tanto, de momento intenta conseguir los movimientos por la Norma 43, si los consigues, y tal y como nos dices, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
No te olvides de que necesitas reclamar la copia de los contratos de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días, he leido todas las indicaciones relacionadas con la reclamación de «COMISIONES POR DESCUBIERTO» mi pregunta es si puedo reclamar las comisiones de una cuenta ya cerrada?.
Tuve que cambiarme de ciudad y me recomendaron cerrar la cuenta que tenía y abrirme una nueva. El tema es que no sé cual es el número de aquella cuenta para poder pedir el fichero nº 43, intentaré que me den la información en el banco.
Buenos días, el banco ha contestado a mi solicitud y ésto es lo que me dice:
«si es a nivel particular podemos sacar los extractos trimestrales de la cuenta que nos solicites y del trimestre que nos indiques.
Los duplicados de los extractos trimestrales tienen un coste de 3 euros mas iva, adjuntamos solicitud que nos debes entregar firmada, si quieres la puedes llevar a Cubellas y que nos la hagan llegar a nosotros»
Imagínense lo que me va a costar sacar los movimientos de 6 años atras, esto es legal?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Hola Viky
Hemos unido tus dos consultas en una, ya que tienen relación 🙂 .
Respecto a tu consulta de si puedes reclamar las comisiones de una cuenta ya cerrada, por supuesto que puedes, el problema es el que te has encontrado, que no es otro que el poder conseguir los movimientos. Para saber los plazos máximos que tenemos para reclamar puedes consultar nuestro post Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia.
Sobre lo que te pide la entidad por darte los extractos, el problema no es que sea legal o no, si no cuantas comisiones crees que vas a poder reclamar y si te merece la pena pagar esa cantidad o no, ya que la opción que tienes ahora es acudir ante el BDE y esperar entre 6 y 8 meses a que éste resuelva, con el riesgo de que le de la razón a la entidad y tengas que pagar igualmente lo que te piden por los movimientos. Date cuenta que lo normal es que la entidad se niegue a darnos los movimientos de más de 2 años atrás, incluso pagando la tarifa, y entonces es cuando si os aconsejamos acudir ante el BDE.
La cantidad total que te piden por 6 años es de 87,12 € IVA incluido, y aunque estamos de acuerdo en que es una barbaridad por la entrega de unos simples folios, si crees que en esos extractos van a aparecer, por ejemplo, 15 comisiones de 35 €, estaríamos hablando de 525 €, en este ejemplo podrías plantearte el presentar la reclamación y evitar el tedioso proceso ante el Banco de España, aunque es tu decisión, y si decides que quieres acudir ante el BDE contarás igualmente con toda nuestra ayuda 🙂 . Eso si, antes debes de haber enviado el modelo de carta reclamando los movimientos a SAC de forma fehaciente, algo que no sabemos si has hecho o no.
Si finalmente vas a acceder a pagar por los movimientos, debes asegurarte de que en ellos van a aparecer las fechas, los importes y los conceptos de las comisiones, ya que de lo contrario no te servirán para nada.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes, soy José.
Les he encontrado en una búsqueda por internet y he leido casi toda la informacion referente a: reclamación comisiones de descubierto en bancos.
No he rellenado su formulario porque en él solo se refieren a personas fisicas y necesito saber si su gestion es extensiva a empresas.
Junto con mi hijo (los dos somos los unicos socios y administradores de una pequeña empresa, cuyos datos figuran al pie), desde hace tiempo, estamos viendo, con mucha preocupación, los repetitivos cargos en las cuentas bancarias, tanto en las particulares como en las de la empresa, de unos importes que consideramos abusivos en concepto de comisiones por: Devolución Recibos clientes, descubierto,.mantenimiento, administración de cuenta, correo.etc. etc.
Estábamos planteándonos como emprender alguna actuacion ante lo que es una autentica expoliación por parte de los bancos, con las economias mas débiles. especialmente a las que, como la nuestra, han quedado afectadas por esta interminable crisis.
Para su información las entidades con las tenemos cuentas a nivel de empresa son: CAIXA BANC y Banco Popular Español.
Particularmente con: CAIXA BANC, Banco Santander y Bankia.
La empresa tiene un prestamo hipotecario en el Bco. Popular.
Mi hijo, Luis tiene un prestamo hipotecario con CAIXA BANC
El tener préstamos en períodos de amortizacion, en las respectivas entidades y el temor a que pudieran endurecer sus condiciones, ha hecho que nos mantuvieramos en una situación espectante,
Pensamos que debemos actuar en defensa de nuestros justos intereses y que Uds.nos podrian orientar para hacer lo correcto, o llevar a cabo la gestion en aquellas cuentas que, de comun acuerdo, considerasemos oportuno.
Esto es en lineas generales y ya sabemos que precisarán informacion, pero de momento queremos saber que opinan,
Gracias,quedamos a la espera de su respuesta,
Josep
Un administrador
Hola José
Ante todo decirte que te vamos a ayudar en todo lo que podamos 🙂 .
Respecto a poder reclamar con nuestra info siendo una S.L. o autónomo, no hay problema, solo tienes que añadir los datos de la sociedad (nombre y CIF) en el enunciado de la carta, el resto del proceso es prácticamente igual, excepto en el caso de acudir ante el Juzgado, ya que hay que hacer algunos cambios respecto al modelo estándar que estamos preparando, que serán los referidos a las Leyes de defensa a los consumidores, pero que no tienen que afectar en nada a la resolución Judicial. No obstante, en caso de necesitar acudir al Juzgado nuestros abogados colaboradores especializados te prepararían el escrito de demanda adecuado a tu caso 🙂 .
Sobre lo que nos comentas de tener préstamos en períodos de amortización y el temor a que las entidades puedan endurecer sus condiciones, es evidente que aunque tenemos todo el derecho a reclamar lo que es nuestro, siempre hay que tener presente la situación por la que estemos pasando y si, por ejemplo, estamos en plena negociación de una reestructuración de deuda o tenemos problemas para pagar la hipoteca o los préstamos, es mejor esperar a tener una situación «más estable» para reclamar, puesto que es normal que ante esa reclamación la entidad se ponga «hostil» y se intente «vengar» con lo que pueda, pero si esos préstamos a los que te refieres tienen unos plazos pactados y los cumples, no deberías de temer nada.
Por lo demás, decirte que solo tienes que seguir la info que os damos y que ante cualquier duda es mejor que nos consultes que hacer algo mal, y que si ya tienes los movimientos y quieres que seamos nosotras las que te preparemos las cartas de reclamación de las comisiones, solo necesitas seguir la info de nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola
Os envío carta recibida del banco popular en contestación a mi carta presentada… Qué debo hacer ahora, presentar carta ultimátum?
Un saludo, muchas gracias!
Hola Ismael
Si, tienes que presentar la carta ultimátum correspondiente a tu caso de las que hay en este enlace.
Una vez el SAC reciba la carta ultimátum esperas 15 días, y si su respuesta es desfavorable, nos dejas una consulta y te diremos que hacer 🙂 .
En el caso de que te devuelvan lo reclamado, no te olvides de avisarnos para que podamos sumar tu dinero a la hucha de reclamaciones y ayudar así a más usuarios a reclamar lo que es suyo.
Un saludo.
Hola
Deciros que recibí el acuse de recibo con fecha 27.05.2015 de la carta ultimátum enviada a la entidad y a día de hoy, casi cinco meses más tarde sigo sin noticias, no devuelven, no contestan…
Me imagino que lo siguiente será demanda en el Juzgado… Por lo que, quedo a la espera de vuestra ayuda para dicho proceso..
Un salduo, muchísimas gracias!
Hola Ismael
Sí, como bien dices, el paso que queda es el de acudir al Juzgado, algo en lo que os vamos a ayudar totalmente, por lo que te acabamos de apuntar a una lista de usuarios a los que os avisaremos nada más esté publicada toda la info (es cuestión de unos pocos días).
Un saludo
Hola
El diciembre pasado le comunicamos al banco que vendíamos el piso que teníamos hipotecados con ellos BBVA, le comunicamos también nuestra intención de cancelar la cuenta bancaria que allí teníamos.
Nuestra sorpresa viene tras realizar la venta en Enero y llevándose nuestro banco el cheque para cancelar la hipoteca, cuando nos decidimos a firmar para el cierre de la cuenta, nos pasan un cargo por las tarjetas de débito, que ya no tenían ningún tipo de deuda pero nos pasan el cargo anual de las dos.
Que debemos hacer para no pagar estas comisiones y poder cancelar la cuenta.
Hola Antonio
Aunque ese no es asunto que entre dentro de nuestras especialidades, lo primero que hay que hacer es comprobar en los contratos de las tarjetas si en ellas figura la condición de tener que pagar una cuota, ya que algunas tarjetas no la tienen. En el caso de que figure la obligación de pagar esa cuota, hay que mirar en que fecha se han contratado o consultar en los movimientos la fecha en la que has pagado las anteriores cuotas anuales, y si compruebas que aun no ha pasado un año desde que te cobraron las ultimas cuotas, debes presentar una carta de reclamación ante el SAC antes de que ese plazo se cumpla.
En la carta debes reclamar (no pedir ni solicitar) la inmediata devolución de las cuotas y la cancelación, lo mismo de dichas tarjetas que de la cuenta, detallando todo con fechas, números de tarjetas y cuenta, y los textos del contrato que consideres oportunos, dejando claro que la fecha en la que el SAC reciba la carta será la que consideres como prueba fehaciente de tu reclamación, y que cualquier cargo que se pueda generar con posterioridad a dicha fecha no será reconocido por ti, diles también que has acudido a la sucursal y que no te han hecho el menor caso y que si hace falta acudirás ante el BDE por lo que consideras una vulneración de las buenas prácticas bancarias.
Las dos únicas formas que debes utilizar para hacer llegar la carta al SAC de tu entidad, ya que es imprescindible que lo hagas de forma fehaciente, son las siguientes:
1– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (llévala por duplicado para quedarte con una copia sellada en tu poder).
2– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
TITULAR: PATRICIA BUENO OLALLA
DOMICILIO: AV MONFORTE DE LEMOS S/N TORRE ESTE – PLANTA 3 – 28029 MADRID
Un saludo.
Muy Sres. míos:
El pasado día 28 de Abril 2015 recibí, después de 9 meses de la presentación de la correspondiente reclamación, informe del Banco de España del que les adjunto copia, mi consulta es la siguiente:
Según la reglamentación al respecto a la Entidad reclamada le han debido mandar el mismo informe que a mí, cuánto tiempo debería esperar para la que la misma se pusiera en contacto conmigo (si es la forma habitual de proceder en este tema) o me ingresara la cantidad que me retiraron?, o si yo me debería de poner en contacto con éllos pasado unos días.
Asimismo, y si me viera obligado a ir por la vía judicial, desearía me informaran del procediciento a seguir.
Un saludo y gracias anticipadas, en particular por su ayuda inestimable para la presentación de la correspondiente reclamación.
Andrés Sillero
Hola Andrés
Si la entidad no te ha devuelto el dinero en 30 días contados a partir de la fecha de la resolución del BDE (28 de abril de 2015), tendrías que acudir al Juzgado, algo en lo que nosotras te vamos a ayudar, aunque en estos momentos estamos aun trabajando en la publicación de la info, por lo que es mejor que esperes a que haya pasado el plazo que tiene la entidad y luego, si no te devuelven tu dinero, nos dejas una consulta y te avisaremos nada más esté publicada la información para acudir ante el Juzgado.
En el caso de que te lo devolviesen te agradeceríamos que nos avisases para poder sumar tu dinero a la hucha de reclamaciones, y de esta forma animar a más usuarios a reclamar lo que es suyo 🙂 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Muchas gracias por vuestra información, y tener por seguro que si me ingresan el dinero, eso espero, lo comunicaré muy gustoso a esta página.
Un saludo
Han pasado los 30 días y aún no me han devuelto la cantidad reclamada ni se han puesto en contacto conmigo. Quedo a la espera de la información para la presentación de la demanda ante el Juzgado correspondiente. Gracias.
Un saludo
Hola Andrés
No te preocupes, estamos a punto de publicar toda la info sobre como acudir al Juzgado, con el escrito de demanda y todas las instrucciones 😉 .
Te hemos apuntado en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.
Un saludo.
Hoy al fin y después de presentarme ayer en la sucursal con un escrito adjuntándoles el informe del BDE «amenazándoles» con presentar demanda ante el Juzgado correspondiente -ya que de palabra me decían que si me los iban a devolver pero pasaban los días y no lo hacían-, me han devuelto los 30 € que me retiraron.
Muchas gracias por todo al equipo de Economiazero.
Un saludo.
Hola Andrés
Te agradecemos mucho que nos comuniques la devolución de tus 30 €, los cuales añadiremos ahora mismo a la hucha de reclamaciones 😉 .
También queremos destacar tu aptitud, ya que sirve de ejemplo para el resto de usuarios, demostrando que hay que seguir hasta el final y no rendirse nunca, sea por 2.000 € o por 30.
Un saludo.
Todo gracias a que nunca perdí la esperanza de recuperar un dinero que siempre he pensado me quitaron injustamente.
Animo a todo el que se encuentre en mi situación, que aunque por una cantidad pequeña, presente su reclamación que al final y con paciencia van a recuperar su dinero.
Si todos los que nos encontramos con esta situación presentáramos la correspondiente reclamación, con toda seguridad los bancos no se atreverían a realizar estas «tropelías» y abusos hacía sus clientes.
La Entidad, para que se sepa ya que antes no he informado de su identidad, es CAJASUR.
Gracias nuevamente. Un saludo
Hola, me pongo otra vez en contacto con vosotros para comentaros como va mi caso. Ya mande el 11/03/2015 la documentación a la atención al cliente de Cajastur (Liberbank).
Calculadas las comisiones por vosotros y cumpliendo las recomendaciones de envío.
El problema es que a día de hoy no tengo noticias de ellos y quisiera saber si ahora hay que mandarle la documentación al Banco de España como en otras ocasiones. Tengo el acuse de que recibieron la documentación.
No recuerdo con que correos electrónicos me conocéis pero es uno de estos: XXXXXXXXX – XXXXXXXXXX
Hola Mariano
El SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar, contados a partir de la fecha en la éste recibió la carta, si pasado ese plazo no recibes contestación o ésta es desfavorable, debes enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso de los que hay en este enlace.
Si finalmente, tras enviar la carta ultimátum, la respuesta del SAC no es favorable, deja una consulta y te diremos que hacer, no obstante, no debes preocuparte si no te hacen ni caso, ya que Liberbank es una de las entidades más «duras de pelar» y entra dentro de lo normal que tengas que acabar acudiendo al Juzgado (PASO 4), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
También pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ello estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Respeto a las direcciones de e-mail que utilizas para consultar (las hemos eliminado de la consulta para proteger tus datos personales) te rogamos que utilices siempre la misma, puesto que es la única forma que tenemos que poder acceder a vuestro historial de consultas, gracias.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola buenas tardes
Me llamo Ana y soy cliente del sabadell, antes CAM. Desde abril del 2013, me tienen bloqueada mi cuenta del prestamo hipotecario, que es lo unico que tengo con dicha entidad.
Desde ese momento no he tenido acceso a ella de ninguna manera, solo lo que la oficina me ha ido proporcionando, desde el tercer impago de hipòteca, intente que me dieran alguna solucion pero fue inutil, ya que para el sabadell la unica solucion era hacer una novacion de la hipoteca contraida con la CAM, cosa a la que me negue, ya que era una trampa y engordar mas la deuda. desde ese dia he ido haciendo imposiciones para ponerme al dia con el prestamo, siempre llamando yo a los que supuestamente tenian el contencioso y esperando que me dieran datos de los cuales no eran nada reales.
Cobrandome intereses y la una cuota fija que paso de 35€ o los 18€ que sigo pagando a dia de hoy, supuestamente por no pagar en la fecha, cosa que bajo mis pocas entendederas no es asi ya que hago los ingresos antes de la fecha.
Se supone que ha dia de hoy esta todo mas que cancelado y sigo teniendo la cuenta bloqueada, me siguen exigiendo los 18€, no me han regulado el prestamo, ya que me lo tienen que revisar cada año, lo tengo variable.
Tengo todos los recibos de mis ingresos y segun ellos nunca estoy al dia, aunque he ido haciendo ingresos me querian cobrar intereses desde el dia del primer impago, cosa que les reclame, ya que yo ingreso dinero todos los meses, y como se gun ellos FAvOR PERSONAL, me han dicho que me los perdonan, seran caras duras!!!, pero que los 18€ tengo que pagarlos, como el mantenimiento de la cuenta, que cuenta!!!! si no tengo acceso ni siquiera ellos.
Me gustaria que me aconsejarais que puedo hacer, porque me tienen los nervios comidos de impotencia, y deciros que desde el 2013 no he recibido ni una sola carta o llamada del banco para nada, siempre soy yo la que tienen que ir a perder alli el tiempo y tener que oir barbaridades de todos los que trabajan en esa oficina, como que no soy una clienta que quiera el sabadell, en fin, espero respuesta vuestra, y muchas gracias de antemano.
Un Saludo
Hola Ana
Ante todo decirte que no te preocupes, ya que te vamos a ayudar en todo lo que podamos, además de que en breve vamos a inaugurar una red de abogados colaboradores especializados que os asesorarán de forma gratuita en todos los asuntos que se salgan de nuestras especialidades 🙂 .
Respecto a tu consulta, vamos por partes:
1ª- Todos esos cargos de 35 € o 18 € que te cobran tienen toda la pinta de ser comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras o como las llame la entidad, las cuales puedes reclamar con nuestra info.
Debes tener claro que da igual que hayas pagado a tiempo o que fuese con retraso, ya que esas comisiones son siempre reclamables puesto que ya te cobran los correspondientes intereses.
Lo primero que necesitas es hacerte con todos los movimientos, para ello tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
2ª- Respecto a las comisiones por mantenimiento, aunque normalmente no entran en nuestras especialidades, estamos trabajando en un artículo que habla de este tema y de como reclamar, aunque debido a los cambios en la normativa estamos aun investigando si algunos casos quedarían dentro de ese derecho de la entidad a cobrarnos comisión de mantenimiento, administración y similares en cuentas utilizadas para la gestión exclusiva de una hipoteca o un préstamo.
Confiamos en poder publicar muy pronto el artículo y demás info, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que la tengamos publicada.
3ª- Sobre el bloqueo de la cuenta, si no hemos entendido mal, actualmente tienes todos los pagos al día, por lo que si es así entendemos que no hay razón ninguna para tal bloqueo.
Lo mejor es que redactes una carta al SAC en la que les reclames (no solicites ni pidas) el desbloqueo y normal acceso a la cuenta, como cualquier otro usuario de a entidad, no te olvides de decir que ya has acudido a la sucursal y no te han hecho el menor caso, y que si su respuesta no es favorable acudirás ante el BDE, ya que consideras que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias.
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España), son las mismas que para el resto de cartas, es decir:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
TITULAR: ADRIA GALIAN VALLDENEU
DOMICILIO: CL SENA 12 POLIGONO INDUSTRIAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS CAN SANT JOAN – 08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)
__________________________________________________________
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, muchas gracias por contestarme.
De momento sigo en el empeño de tener todo reflejado en mi cuenta, a lo cual me han ido dando largas y aun no tengo la cuenta activa, vamos que me siguen teniendo de los nervios, y no tengo acceso a ella, sigo esperando para poder recuperar todos mis datos y poder descargarme el fichero de la norma 43 para poder reclamarles lo que es mio, en cuanto lo consiga me pondre en contacto con vosotros, y si por el contrario siguen demorandose pues tendremos que tomar otras medidas porque estoy cansada de pagar algo que no tengo el porque.
Muchas gracias y si pensais que debo de actuar de otro modo, no teneis mas que indicarmelo.
Ana
Hola Ana
Tal y como os indicamos en el post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43 hay que intentar conseguir los ficheros Norma 43 por «las buenas», aunque si finalmente ves que por esa vía no tienes nada que hacer, tendrás que enviar la carta de reclamación al SAC.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hace un tiempo reclamé al banco de españa por unas comisiones siguiendo los pasos que aquí se me indicaban. El banco de España me ha dado la razón pero el banco no me ha devuelto el dinerlo.
Les hice una consulta, aquí: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Quedo a la espera de su respuesta y un correo donde poder enviarles telematicamente la respuesta del Banco de España.
Un saludo.
Hola Sergio
No te preocupes, en pocos días nos pondremos en contacto contigo para avisarte de que ya tenemos publicada la info para poder acudir al Juzgado con plenas garantías, ya que estamos ultimando la confección de la info y de los abogados colaboradores especializados.
De momento no hace falta que nos envíes la copia de la resolución del BDE, puesto que cuando nos pongamos con cada caso concreto será cuando os pediremos la documentación que estimen oportuna los abogados.
Un saludo.
Quedo a la espera entonces. Muchas gracias.
Solicito vuestro servicio para reclamar comisiones de varias entidades se trata de bastante dinero y necesito me hagáis todo el proceso desde el principio ( es decir empezando por solicitar los movimientos ) espero vuestra respuesta .Un saludo
Hola Mayka
Ante todo no te preocupes, nosotras te vamos a ayudar en todo lo que podamos 🙂 .
El problema es que lo único que no podemos hacer por vosotras es conseguir los movimientos, ya que aunque quisiésemos la entidad no nos daría ninguna información, puesto que no somos los titulares.
– Para hacerte con los movimientos tienes que usar nuestro nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Cuando tengas los movimientos en tu poder, y para que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos dias , en primer lugar agradeceros la labor que estas llevando a cabo , gracias.
Realize una reclamación a Caixabank por las comisiones de descubierto y impagado sobre una targeta de credito , el total era de 1910 euros desde el año 2009 .
Esta semana me han ingresa 365 euros , mi pregunta , es la siguiente .
Yo hice la reclamación el dia 1/04/2015 y me han pagado los 365 euros el dia 5/05/15 , puedo enviar ya la carta ultimatum , aunque no han pasado los dos meses , desde el dia 1/04/15 ?
Por cierto , no he recibido ninguna carta sobre la devolución de los 365 euros.
En caso de no devolverme el total , pasaria a poner denuncia , me gustaria entonces , vuestro asesoramiento.
Gracias , Un Saludo .
Hola Jose Carlos
Antes de nada agradecerte que nos avises de esa devolución de 365 €, los cuales añadimos ahora mismo a la hucha de reclamaciones, a la espera, claro está, de poder añadir el resto 🙂 .
Respondiendo a tu consulta, si, es mejor que esperes a que pasen los 2 meses para enviar la carta ultimátum, contados a partir de la fecha en la que el SAC recibió la carta de reclamación de las comisiones.
Si luego no recibes respuesta o esta es desfavorable, no te preocupes, ya que vamos a ayudarte en todo lo necesario para que acudas ante el Juzgado con todas las garantías 🙂 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas de nuevo , he recibido la contestación del SAC de Caixa Bank , comentando que solo tienen competencia para devolver lo de dos años atras que son los 365 euros , el resto no, que son 1545 euros , total 1910. .
He realizado la carta ultimatum , que mañana enviaré desde correos .(Les añado una explicación de que no son dos años , que se pueden reclamar hasta 6 años , según ley mayo 2013)
Necesitaria que en caso de no devolverme el resto , asesorarme para ir al juzgado , es una cuantia menor de 2000 euros.
Gracias por todo .
Un Abrazo , Jose Carlos.
Hola Jose Carlos
Antes de nada te pedimos disculpas por nuestra tardanza en la respuesta, pero es que llevamos unas semanas de muchísimo trabajo 😉 .
No les hagas ni caso, sigue adelante como estás haciendo, si finalmente no te responden a la carta ultimátum o lo siguen haciendo de forma desfavorable, déjanos una consulta y te apuntaremos en la lista para que nada más tengamos publicada toda la info para acudir al Juzgado, te avisemos de forma personalizada (esperamos tenerlo todo para septiembre, ya que agosto es un mes prácticamente inhábil de cara a los Juzgados y los abogados están de vacaciones). No obstante, no te preocupes por los plazos para acudir ante el Juzgado, puesto que no los hay.
Decirte también que no debiste modificar la carta ultimátum, no es que pase nada, porque tampoco te va a perjudicar, pero lo que has puesto de los seis años es solo de cara al BDE, y como sabes ya no acudimos ante él, puesto que ante los Tribunales de Justicia el plazo es de 15 años atrás y de 20 en hipotecas 😉 .
Un saludo.
Buenas de nuevo , mande la carta ultimatum a Caixabank , y me han respondido con una carta , diciendo que desde el servicio juridico de la Caixa , enviaban todos los papeles al Banco de España y que este me contestaria.
Al parecer ahora a los bancos les interesa ir al Banco de España , que paradoja, un Banco de España , que debe de ayudar al consumidor ante los abusos de los bancos.
Para resumir , por favor incluirme en la lista para denunciar para septiembre , gracias.
Agradezco vuestro trabajo , Un Abrazo.
Jose Carlos.
Hola Jose Carlos
No te preocupes, te acabamos de apuntar a la ya amplia lista de usuarios que vais a acudir ante el Juzgado 😉 , por lo que nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail avisándote.
Lo que nos ha sorprendido es la respuesta de Caixabank, ya que se supone que quien debe acudir al BDE eres tú, en fin, que hagan lo que quieran 😉 .
Un saludo.
Hola. Estoy esperando las cartas para tener los movimientos de una cuenta y dos tarjetas. Han pasado casi los dos meses (a día de hoy faltan 3 días) y no he recibido respuesta alguna. ¿Cuál es el siguiente paso?. Gracias por adelantado y excelente trabajo el vuestro.
Hola Francisco
El siguiente paso es acudir ante el BDE, para ello tienes toda la info en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la reclamación al SAC de movimientos – Método Norma 43, aunque te aconsejamos que seamos nosotras las que te preparemos los textos de la reclamación ante el BDE (te cobraremos una tarifa mínima), en ese caso solo tienes que dejar una consulta.
No obstante, antes de acudir ante el BDE y si no lo has hecho ya, te recomendamos que acudas a la sucursal e intentes conseguir los ficheros Norma 43, tienes todas las instrucciones en nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Vale, decirme lo que necesitáis y os lo manado. Un saludo.
Hola Francisco
Necesitamos que nos confirmes si finalmente no has recibido respuesta, una vez tengamos esta cuestión clara te enviaremos la tarifa mediante PayPal, y unos días después de que recibamos el pago te enviaremos los textos para el formulario de reclamación del BDE y las instrucciones, incluida la documentación que debes aportar. Nuestro compromiso es el de intentar enviároslo todo antes de 7 días, aunque podemos tardar unos pocos días más en función del volumen de trabajo que tengamos.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Confirmado, no he recibido respuesta por parte del SAC.
Hola Francisco
Ante todo disculpa por la tardanza en la respuesta, pero es que estábamos esperando a tener los textos para el BDE antes de contestarte 😉 .
El caso es que aun tardaremos unos días en tenerlos preparados, debido a que las variantes son unas cuantas y nos está llevando hacerlas más tiempo del que esperábamos, te hemos apuntado a una lista de usuarios en tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso nada más tengamos listos los textos y las instrucciones para la reclamación ante el BDE.
No debes preocuparte por los plazos, ya que no hay ningún problema al respecto.
Un saludo.
Hola buenas.
He recibido la carta del sac al fin. En ella me dice que han comunicado a mi entidad el caso y que les pidiera lo que me hiciera falta. fui a mi entidad y pedí copias de los contratos y acceso a la web para descargar el cuaderno norma.
El caso es que me pidieron el teléfono y me dijeron que ya me avisarían para darme de alta y las copias de los contratos. han pasado una semana y nada. No sé qué hacer.
Hola Francisco
En nuestra opinión puedes esperar unos días más a ver si te llaman, y luego si no lo hacen llamarlos tú e insistir, si finalmente no consigues nada, deja una consulta y te prepararemos los textos para la reclamación ante el BDE.
Un saludo.
Hola buenas tardes y nuevamente daros las gracias por toda vuestra buena gestión que realizais.
Mi nombre es Daniel XXXXX XXXXXX y me estáis llevando a cabo una reclamación, la cuál ya envié al SAC de mi banco y quería haceros una consulta sobre que debo hacer ahora, en primer lugar deciros que ayer lunes 4 de Mayo, sin ninguna notificación, recibí un ingreso del banco en concepto de retrocesión de gastos de reclamación por saldo deudor de todas las comisiones que reclamé, una por una cómo venía en la tabla excel que vosotros me elaborasteis por un valor de 1080€,pero no me han ingresado la parte de intereses que corresponden según la tabla, que serían unos 166€.
¿Que debo hacer ahora llamar al banco y exigirle la parte de intereses que corresponden cómo refleja la tabla excel o hay que volver a realizar otra reclamación solicitándolos?
Esperando su respuesta, reciban un cordial saludo y muchas gracias por todo.
Hola Daniel
Ante todo decirte que nos alegra mucho saber que has recuperado esos 914 €, los cuales procedemos a sumar ahora mismo a la hucha de reclamaciones 🙂 .
Respecto al asunto de los intereses, decirte que hace unas semanas hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación (tablas excel), esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.
No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola
hable con el banco de sabadell para pedir los movimientos de los ultimos 15 años según la N43 y me han contestado que esos movimientos solo los puede pedir un organismo oficial. Que para los clientes solo estan disponibles el último año y medio.
Cual es el siguiente paso a seguir? Los pido a traves del SAC del Banco o los intento conseguir en papel.
Un saludo
Hola Chus
El siguiente paso es enviar la carta al SAC que corresponda a tu caso de las que hay en este post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra opción es la que nos comentas de que te los den en papel, aunque si no lo han hecho en la Norma 43 va a ser difícil que te los den en papel, al menos a cambio de una pequeña cantidad de dinero, ya que el Sabadell suele cobrar unos 9 € por folio, no obstante, por intentarlo no pierdes nada, ya que como habrás leído en nuestra info, el enviar la carta de reclamación al SAC debe ser el último paso por el retraso que conlleva.
Te recordamos que tal y como te dijimos en la anterior respuesta, lo normal es que te den entre 6 y 10 años como máximo, dependiendo de la entidad.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola
el sabadell ya me ha mandado todos los movimientos de los últimos quince años en papel y sin coste alguno. En los dos últimos años no aparece el código de la operación. En el concepto solo aparece intereses y/o comisiones. Supongo que ese concepto no vale y tengo que volver a pedir esos dos años.
Un saludo
Hola Chus
El problema no es el concepto en sí, si no que tú sepas si ese cargo pertenece a una comisión o a intereses, algo que a veces podemos saber fácilmente y en otras ocasiones no tanto.
Lo mejor es que leas nuestra post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria y sigas las indicaciones que os damos en él.
Y como siempre, ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, ya que es mejor preguntar que hacer las cosas mal 🙂 .
Un saludo.
buenas
me pongo en contacto con ustedes de nuevo para una consulta de vital interés para mi y que creo que es como yo he leído.
ahora mismo tengo una cuenta en el banco de Sabadell con un descubierto de 36000 euros como consecuencia de una empresa que ha hecho cierre y todos los pagares emitidos por ellos el banco ya no los paga siendo automáticamente descontados de mi cuenta con gastos y demás. Yo les he planteado que me abonen los planes de pensiones que tenemos tanto mi mujer como yo por valor de 46000 euros aproximadamente pero la entidad se niega .
y se que hay dos supuestos por los que tengo derecho a que me los abonen.
1) que la empresa este en concurso de acreedores ( se que ya tiene un administrador judicial)
2) que mi vivienda corra peligro como consecuencia de una deuda a mi entender cualquiera de las dos seria valida pero se niegan ha aceptar, que puedo hacer .
se me había olvidado soy trabajador autónomo (transportista)
Hola Antonio
Aunque el asunto que nos comentas se escapa por completo de nuestras especialidades, vamos a apuntarte en una lista de usuarios con casos que precisen de la opinión de un experto, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que tengamos publicada la red de abogados colaboradores en la que estamos trabajando, y que esperamos tener lista en pocas semanas 😉 .
Un saludo.
Buenas tardes,
OS quería agradecer todos los consejos y pasos que hicieron que mi banco Sa Nostra BMN me ha devuelto, tras dos años, todas las comisiones cobradas.
El BCE estaba a punto de dictar sentencia , hasta contrate una abogada. La abogada me dice que piense que mas les podemos sacar. Podría pedir, por ejemplo, que quiten a mi suegro de avalista ? Yo soy coordinador en una compañía aérea y mi nomina cubre todos mis gastos de sobra. Mas lo que gana mi esposa. Puedo solicitar que paguen a mi abogada ?
Me podríais dar ideas !!
Os mandare fotos de la carta de mi banco , así la podréis colgar en la web.
Lo dicho, gracias y saludos
Hola Nehru
Antes de nada nos gustaría pedirte que nos comuniques la cantidad que te ha devuelto el BMN para poder añadirla a la hucha de reclamaciones, ya que de este modo podremos entre todas animar a más usuarios a reclamar lo que suyo, gracias 🙂 .
Respecto a la consulta que nos haces, nos parece que no va a ser nada sencillo conseguir quitar a un avalista de un préstamo o una hipoteca, y para que la entidad se haga cargo de los honorarios de abogados (costas) tiene que ser un Juez el que lo determine, date cuenta que lo que ha hecho el Banco de España es emitir una resolución, que ni siquiera es vinculante para la entidad, aunque suponemos que de eso ya te habrá informado la abogada.
Nuestro consejo es que esperes una semana o dos a que tengamos publicada nuestra red de abogados, ya que podréis realizar cualquier consulta de forma gratuita relacionada con los asuntos financieros. Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada.
Quedamos a la espera de tu respuesta para saber la cantidad devuelta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
buenas tardes
mi problema es que el banco de Sabadell en el que tengo una cuenta con un descubierto de 34000 euros debido a unos impagados de pagares al finalizar este mes me pasa un cargo de Intereses y/o comisiones de 2136 euros cuando quiero obtener el recibo detallado de tal atopello no me lo permiten lo han bloqueado y asi no puedo saber por donde formular la demanda de intereses leoninos y de usura inferior a 2000 euros que seria lo ideal para no pagar costas judiciales .
Me imagino que lo hacen porque el mes anterior ya les puse una a la cual estoy esperando juicio para el 26 de este mes y asi yo no puedo aportar las pruebas suficientes.
como podría obligarlos a que me den este recibo.
Hola Antonio
Si, tal y como dices, tienes el asunto en el Juzgado, suponemos que tendrás un abogado que te estará llevando el caso, no obstante, hasta donde nosotras sabemos, existe lo que se llaman «diligencias preliminares» y que consisten en solicitar al propio Juzgado que sea él quien se encargue de exigir a la entidad que te entregue los documentos que consideres imprescindibles para poder presentar la demanda, normalmente suelen dar un plazo de 20 o 30 días para que la entidad entregue la documentación y a partir de ahí puedas presentar la demanda, lo que no sabemos es que si ese trámite se puede realizar una vez presentada la demanda, algo que debe decírtelo un abogado.
Otra opción sería haber reclamado esa documentación por vía fehaciente ante el SAC, algo que no sabemos si ya has hecho, pero con el plazo que te queda para acudir a la vista oral, ya no tienes tiempo para reclamarlo.
Nosotras estamos preparando una red de abogados colaboradores especializados por toda España para que os pueda asesorar en casos como el que nos comentas y cualquier otra consulta que se escape a nuestros conocimientos, la pena es que aun estamos trabajando en su creación y no podemos derivarte aun a uno de esos abogados.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Quería solicitar la devolución a Barclays de una serie de comisiones cobradas indebidamente informadas según el coste cobrado.
Pos favor envíenme un acuse de recibo de que han recibido el correo porque ya lse mande un correo haca tiempo y no me han contestado.
Hola Maximo
Ante todo no te preocupes, vamos a ayudarte en todo lo que podamos 🙂 , decirte también que hemos estado revisando nuestra base de datos y efectivamente ya nos habías dejado una consulta el día 18/01/15, la cual fue contestada desde la propia web y que, además de enviarte el e-mail de confirmación de respuesta, te enviamos otro e-mail con la dirección postal a la que debías enviarnos la documentación, puedes ver la consulta y nuestra respuesta en este enlace.
Estamos seguras de que el problema ha sido debido a que tu gestor de correo ha volcado nuestros e-mails a la carpeta de SPAM, por lo que te recomendamos que (además de revisar dicha carpeta), si tu gestor de correo lo permite, crees un filtro para evitar tal situación en adelante.
Te acabamos de enviar de nuevo la dirección postal a la que debes remitirnos la documentación, recuerda que no necesitamos nada más que los movimientos, si necesitásemos el contrato o más información te la pediríamos posteriormente.
También te enviamos en archivo adjunto el formulario para que nos lo remitas con todos tus datos y los de la entidad, puedes imprimirlo y adjuntarlo con la documentación o reenviarlo cubierto a través de e-mail.
Como hemos realizado algunos cambios en nuestra sección de gestiones personalizadas desde tu anterior comunicación, te dejamos el enlace por si la quieres consultar.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, ustedes me contestaron diciéndome que volviera a reclamar el adeudo pendiente a Avanta card, así lo hice y adjunto lo que me respondieron. Me han mandado también un aviso de denuncia porque he dejado de pagar.
A partir de aquí diganme qué debo hacer. Gracias. Un saludo.
Hola Bella
Tras enviar la carta ultimátum (que es lo que te habíamos recomendado hacer) y no obtener respuesta a nuestro favor, algo que en la contestación de la entidad queda claro que no ha ocurrido, el paso que debes dar es el de acudir al Juzgado.
Este paso de acudir ante el Juzgado es algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, no sabemos si es tu caso, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios que tengáis que reclamar cuantías superiores a los 2.000 € y estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, estoy a la espera de que envían el modelo de denuncia para el juzgado. Un saludo
Hola Bella
No te preocupes, nada más tengamos todo publicado te avisaremos al e-mail, el caso es que nos está llevando más tiempo de la cuenta el tener toda la info preparada, ya que no solo se trata de el escrito de demanda en sí, confiamos tenerlo todo listo muy pronto.
Un saludo.
Hola, en primer lugar felicitaros por vuestra labor.
Necesito saber que documento enviar al SAC. para que me envíen: copia de contrato de la cuenta, copia contrato de préstamo, copia contrato de hipoteca, y movimiento histórico de todos lo apuntes cargados. Desde hace bastantes años me están cobrando comisiones por descubierto más comisiones de 30 € por cada recibo que se devuelve y se paga en los diez siguientes días.
Agradezco vuestra Atención.
SALUDOS
Hola Francisco
– Para conseguir los movimientos tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola , he seguido los pasos que indicais para reclamar al banco los cobros indebidos de 30€ que me hacian todos los meses por » descubierto «. » Descubierto » inexistente porque nunca la cuenta ha estado en » descubierto «, simplemente cuando llegaba el cargo de la hipoteca o la tarjeta automaticamente cargaban los 30€ ,y cuando realizabamos el ingreso del dinero para cubrir los recibos , nos cobrabn ademas los intereses de demora.
De hecho a partir de la peticion al banco de datos de la cuenta y las tarjetas ….han dejado de cobrar esos 30€ …..
nosotros seguimos ingrasando todo lo necesario con una semana de diferencia …
Ademas nos han contestado a la peticion de datos con 1 cm de folios de datos en formato de pantalla !!! totalmente incomprensible . podemos pedir que nos entreguen los datos de manera comprensible ?
Ademas en la carta adjunta al paquete de folios , vienen varios apartados del servicio de reclamaciones del banco de españa referidos a que
» los apuntes practicados en la cuentas corrientes bancarias y debidamente comunicadas a sus titulares frente a los cuales este no manifiesta su disconformidad dentro de un plazo razonable, deben considerarse conformes por haber sido tacitamente aceptados de forma que no queden sometidos indefinidamente a una situacion de pendencia que colisiona que los mas elementales pricipios de seguridad juridica »
» los clientes que reciben la correspondiente informacion mediante extractos mensuales o con la periocidad acordada deben ser los primeros interesados en realizar un control de sus posiciones y delas operaciones realizadas y tambien deben ser diligentes y formular oportunamente en la entidad de credito los reparos correspondientes no debiendo dejar transcurrir un periodo largosin expresar discrepancia alguna respecto a la informacion facilitada por el banco »
es esto asi ?
gracias
Hola Alvaro
No hagas ni caso a esos dos párrafos que te ha enviado la entidad, ya que aunque efectivamente corresponden a algunos de los argumentos que utiliza últimamente el BDE, y que por desgracia solo hacen que ponerse del lado de los bancos. Como verás, desde que actualizamos la info ya no acudimos ante el BDE tras reclamar las comisiones al SAC (Paso 2), enviamos una carta ultimátum y después al Juzgado, puesto que lo Jueces no hacen ni caso a esos argumentos del primer párrafo de «consentimiento tácito», «inseguridad jurídica» y demás «inventos».
El segundo párrafo es el que más problemas nos podría dar, ya que si la entidad no nos da los movimientos (Paso 1), no nos queda más remedio que acudir ante el BDE, pero en tu caso como ya te los han enviado lo que habría que reclamar es que te los entreguen legibles y esa es una reclamación diferente.
Si quieres, antes de hacer lo que te aconsejamos más adelante, puedes escanear dos o tres folios de movimientos y enviárnoslos al e-mail contacto@economiazero.com (haciendo mención a tu caso para que las compañeras que atienden el correo sepan que hacer), para que los comprobemos.
Nuestro consejo es que acudas a la sucursal «por las buenas» a ver si acceden a daros la documentación legible (recuerda que para reclamar solo necesitas que aparezcan los importes de las comisiones, las fechas de cargo y los conceptos), en caso de que no lo hagan, tendrás que volver a reclamar al SAC, explicando lo más detalladamente el caso y aportando unas copias de las hojas recibidas en las que se compruebe la imposibilidad de entender la información. No te olvides de hacerlo de forma fehaciente, por si hay que acudir posteriormente ante el BDE.
– Una vez tengas los movimientos en tu poder, si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes,
Hace tiempo os envié una consulta que me respondisteis el 18 de febrero (ahora no encuentro la repuesta en la web)
Mientras respondíais envié toda la documentación reclamando al Sac Bbva comisiones por 2 préstamos y tres tarjetas .
Su respuesta ha sido negativa pero en un principio la directora de la Sucursal me dijo que las devolverían, ahora dice que el Sac se niega.
Quería vuestros servicios para reclamar al banco de España , como he leído en la web , hay que pediros la dirección postal por email. Para que me deis presupuesto.
Son casi mil euros de comisiones por enviarme las cartas.
Ahora me van a reunificar todos los préstamos y tarjetas, entiendo que por eso han decidido no devolvérmelo.
Espero noticias tempranas por que no se si se pasa el Plazo de reclamar !!
Un saludo
Hola Samuel
Ante todo debes tener claras dos cosas, la primera es que no hay plazo para reclamar, ya que esas deudas prescriben a los 15 años, y la segunda es que no debes preocuparte, porque vamos a ayudarte en todo lo que podamos 🙂 .
Decirte que hemos buscando tu anterior consulta y no la hemos podido encontrar, puesto que has debido de utilizar otra dirección de e-mail, y esa es la única forma que tenemos para encontrar vuestras consultas anteriores entre las miles que hay en la web, por eso os insistimos en que utilicéis siempre el mismo e-mail y que guardéis los correos que os enviamos con el enlace a nuestras respuestas.
Entendemos que lo que has enviado al SAC son las cartas reclamando las comisiones (PASO 2), por lo que ahora tienes que enviar las cartas ultimátum correspondientes a cada caso de las que hay en nuestro post Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera. Puesto que desde que actualizamos la info en el mes de febrero, ya no se acude ante el BDE.
Si pasan los 15 días que damos en las cartas ultimátum y no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, nos dejas una consulta y te decimos que hacer.
No obstante, y como no hay plazo para enviar las cartas ultimátum, al estar a punto de que te reunifiquen las deudas, nuestro consejo es que esperes a que lo tengas todo firmado, no vaya a ser que se «venguen» por insistir en reclamarles las comisiones y no te hagan la reunificación, cosas peores hemos visto 🙂 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Mi consulta es que he empezado yo sola ,, sin entender claro esta ,a moverme para que me quiten la clausula suelo,,me explico.
En el 2004 firme mi hipoteca con caja san Fernando…ahora Caixa….mi tipo de interés no baja del 3.95 con una hipoteca de 152 mil.eu….mi letra es de 699 casi 700…voy a una abogada para saber si tengo clausula suelo y me dice que si pero que eso no es denunciable…me comenta que tengo además IRPH del cero coma diez por ciento.. y diferencial del uno por ciento…ni idea de lo que es..bueno no me intereso que me lleve el caso pues solo vi intención de pleitar y no quiero ni puedo pagarlo me cobro 50 e por la consulta.
Bueno voy al banco y hablo con la directora,,ni intención de quitármela me propuso tres ofertas pero no he accedido porque quiero estar segura ,,,pedi la oferta vinculante y me llama a los tres días la directora que le comunican que no la tienen ,,que no siempre se hace y le digo vale Gracias.
Ahora ya no se que pasos dar ,,,solo quiero que me asesoren personas entendidas sin abusar de mi economía pues no puedo….. solo quiero cualquier duda que me informen o me orienten….GRACIAS de antemano y espero su respuesta…
Hola
Ante todo no te preocupes, puesto que te vamos a ayudar en todo lo que podamos 🙂 .
En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola buen dia.
quisiera poder ponerme en contactos con ustedes,ya que mande al departamento del sac de mi banco bbva para que me mandace los movimientos de mi cuenta
me diante el fichero norma 43 que ustedes teneis en la pagina web,me han mandado los movimientos y intereses pero no se ve lo que te cobra de intereses.
mi situacion es que estube dos veces en mora y una en embargos. todo lo he regularizado pero no me dicen lo que me han cobrado de intereses. yo veo una valvaridad
espero una respuesta por vuestra parte mi telf XXXXXXXXXXXX
Hola Bartolome
Esta misma consulta la dejaste el día 21/04/15 y te la respondimos el día 23, puedes ver nuestra respuesta en este enlace.
Lo más probable es que el e-mail que te enviamos, avisándote de nuestra respuesta, haya ido a parar a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por lo que te recomendamos que programes un filtro para que nuestros correos vayan siempre a la bandeja de entrada (si tu gestor permite esa opción) o revises el SPAM cada ciertos días, aunque lo mejor es que busques la forma de asegurarte de que nuestros e-mails no van al SPAM.
me gustaría contactar con vosotros para iniciar reclamaciones por descubierto, tarjetas de crédito y mal asesoramiento por parte de Bancaja (Bankia) que nos recomendó que pagaramos la hipoteca en yenes y nos estamos arruinando.
un saludo,
Hola Mercedes
No hay problema en ayudarte en todo lo que podamos, pero tendrás que darnos antes más detalles de los casos que nos comentas 🙂 .
No obstante, te diremos que nuestra especialidad son las comisiones por descubierto, aunque en breve tendremos una red de abogados colaboradores especializados a los que podréis consultar cualquier duda de forma gratuita.
Respecto a las comisiones por descubierto esta es la info genérica para que consigas los movimientos, si luego tienes alguna duda o incidencia solo debes dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible:
Para hacernos con los movimientos tenemos un nuevo método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, preparar las tablas excel y confeccionar las cartas de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y una vez leída la info, solo tienes que ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días,
Solicito asesoramiento para el siguiente paso de la reclamación, la situación es la siguiente:
05/02/2015 – Envió reclamación al SAT de la Caixa Popular – NO RESPONDEN
16/04/2015 – Envió carta ultimátum SAT de la Caixa Popular – NO RESPONDEN
Les agradecería me asesoraran sobre la demanda judicial y me indicarán el importe del asesoramiento para proceder a ingresarlo
Gracias
Un saludo
Hola Mª Dolores
Ante todo no te preocupes, vamos a ayudarte en lo que necesites 🙂 .
No obstante, hemos estado revisando las copias de las reclamaciones y nos ha parecido que las has enviado por e-mail, es decir, que no has utilizado las vías que os indicamos en la info, por lo que antes de decirte el paso siguiente es mejor que nos aclares este asunto, y ya de paso, también necesitamos que nos detalles cuantas reclamaciones has presentado y las cantidades que reclamabas en cada una, pero sin contar los intereses a tu favor calculados con las tablas excel, ya que hace unas semanas que hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.
Al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Un saludo.
Buenas noches.
Debido a unas comisiones por descubierto realizadas en mi cuenta, me puse a investigar y di con vuestra genial página. Estuve leyendo el tema de las cartas de reclamación y ya se más o menos como debería actuar. Pero tengo una duda. No estoy del todo seguro si las comisiones que me han cobrado son o no legales.
El día 20/4/2015 se me descontó 1,68 euros por COMISION POR DESCUBIERTO después de haber estado desde el día 7/4/2015 en números rojos (el máximo alcanzó -79,47 euros).
El día 27 hice un in ingreso para dejar la cuenta a 0 euros y dejar zanjado el problema. Pero al día siguiente me encuentro con una COMISIÓN POR RECLAMACIÓN DESCUBIERTO de 35 euros.
En la correspondencia de mi OFICINA INTERNET de BANKIA, encontré varios mensajes de AVISO DE ADEUDO POR DOMICILIACIÓN de los días 10, 17 y 20 de abril. Ni siquiera me avisaron telefonicamente o por HOTMAIL.
Mi duda es si dadas estas circunstancias podría empezar con el proceso de reclamación con posibilidades de recuperar el dinero.
Muchas gracias por todo y un saludo
Hola Andrés
Si, con nuestra info puedes reclamar esos dos tipos de comisiones (por descubierto y por reclamación de descubierto), respecto a que te hayan enviado un carta, un e-mail, un SMS o nada, es igual, son ilegales de todas formas.
Sobre las posibilidades, decirte que aunque no podemos garantizaros nada al 100%, aunque lo que si te aseguramos es que si sigues «al pie de la letra» nuestras instrucciones, modelos de carta, etc… tienes muchísimas posibilidades de recuperar lo que es tuyo, aunque tengas que acabar presentando demanda en el Juzgado, es tu dinero y te lo tienen que devolver 🙂 .
Ante las dudas de la efectividad de nuestra info, también te recomendamos que visites la hucha de reclamaciones y veas algunos de los comentarios de usuarios que han conseguido la devolución (solo tienes que pinchar en el nombre del usuario e irás directamente al hilo de conversación correspondiente).
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas noches, resulta que hoy he recibido la carta del SAC de Barclays que os adjunto, todo ello por correo ordinario, negandome los ficheros segun norma 43, aduciendo que ya me han ido enviando informacion puntual y que no hay base legal para mandarme lo que pido (aunque si voy a mi sucursal si me daran lo que quiero pero pasando por caja, claro).
Lo que quiero saber es si tengo que reclamar al BDE o pedir el contrato (no se si lo tengo por casa) antes de seguir adelante, y si es asi, que documentacion tengo que mandar.
Gracias anticipadas por vuestra respuesta y vuestro buen hacer.
Hola Rafa
El paso siguiente sería acudir ante el BDE, aunque como bien dices, para ello necesitarías aportar la copia del contrato, aunque si no la tienes también puedes adjuntar un extracto o recibo donde aparezcan los datos del titular y la numeración del producto sobre el que se reclama. No obstante, es mejor que compruebes si lo tienes, y si no enviar ya la carta de reclamación del contrato por si tienes que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Aunque, al ser Barclays la entidad en cuestión y pertenecer al grupo Caixabank, lo mejor es que esperes al 16 de mayo y compruebes si, tal y como ocurre con los clientes de La Caixa (Caixabank), puedes acceder a través del servicio de banca electrónica (Linea Abierta) a los 10 últimos años de movimientos en formato electrónico, lo mismo en formato Norma 43 que en excel. No sabemos si los que venís de Barclays podréis acceder desde la web a esos años de movimientos, en el caso de que no sepas como acceder a la zona de descarga dentro de la aplicación, pregunta en la sucursal o ponte en contacto con nosotras y te ayudamos.
En el caso de que no tengas esa posibilidad a través de Linea Abierta de Caixabank, otra opción es que antes de reclamar ante el BDE acudas a la sucursal y compruebes cuanto te pretenden cobrar por darte los movimientos en papel. Nosotras recomendamos contemplar esta opción si sabemos, o intuimos, que las comisiones que van a aparecer en esos movimientos suman una cantidad de dinero importante, puesto que de este modo te ahorrarás la demora de varios meses que supone acudir ante el BDE. Evidentemente esta opción queda a vuestra elección tras sopesar si os compensa la cantidad que os pidan por los movimientos y la que esperáis que vais a reclamar, algo que depende de cada caso y usuario.
Si acudes a la sucursal y te solicitan una cantidad excesiva por la entrega de los movimientos y decides acudir ante el BDE, estaría bien que consiguieses que te diesen algún documento en el que figurase dicha cantidad, ya que nos serviría como una prueba más ante el BDE de lo desproporcionado de sus pretensiones.
Quedamos a la espera de que nos digas si finalmente necesitas a acudir ante el BDE, y en ese caso, si quieres que seamos nosotras las que te preparemos los textos para la reclamación, para que, una vez nos contestes, te enviemos la tarifa por Pay Pal y enviarte posteriormente los textos y las instrucciones (en tu caso, al no haber recibido respuesta por carta certificada, diremos que el SAC no te ha contestado).
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos dias, he buscado por casa y no encuentro el contrato.
¿Que tengo que hacer para solicitarlo? Por otro lado no se si desde linea abierta de la Caixa podre acceder a los ultimos 10 años de movimientos, puesto que en Barclays solo podia acceder al ultimo año y solo podia tener informacion de los ultimos cinco pero en formato pdf.
¿Entiendo que en la sucursal me tendrian que facilitar los movimientos segun la Norma 43? Muchas gracias.
Hola Rafa
Para solicitar el contrato tienes dos opciones, la primera es acudir a la sucursal y reclamarlo (no pidas ni solicites) y la segunda es enviar al SAC el modelo que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.
Respecto al asunto de los movimientos, lo que te decíamos en la anterior respuesta era que esperases a poder acceder a la «Linea abierta», ya que si ahora mismo entras en la web de Barclays se te redirige a la web de La Caixa (Caixabank), y aunque nosotras no lo podemos saber, tal vez puedas conseguir los mismos años de movimientos que da La Caixa. Lo mejor es que entres en «Linea abierta» y busques la opción de descarga Norma 43, si no la encuentras (está bastante oculta) pregunta en la sucursal o llama al SAC, y si finalmente lo necesitas deja una consulta y te diremos la ruta que tienes que seguir para acceder dentro de la aplicación, algo que tendremos que preguntar a un usuario cliente de la entidad, por lo que es mejor que antes intentes las otras opciones.
Decirte que esos cinco años en PDF también te sirven, puesto que el formato es lo de menos (Norma 43, excel, PDF), aunque suponemos que los años que necesitas son más de esos 5 que podías descargar.
Quedamos a la espera de que nos comentes el asunto de «Linea Abierta», y si no hay forma de conseguirlos por las buenas, tendrás que enviar el modelo de carta correspondiente, algo que solo debes hacer después de haber agotado el resto de vías.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra respuesta.
He estado moviendome un poco por Linea Abierta y creo que he encontrado la forma de descargar los movimientos en formato excel de hasta los ultimos 10 años (en mi caso son solo 7 y medio), pero me pone que tardan un dia en enviarmelo. ¿Es esto correcto?
Gracias de nuevo por vuestra respuesta.
Buenas noches, con fecha de hoy Caixabank me ha enviado el fichero, asi que por correo os lo envio junto con el documento cubierto. Muchas gracias.
Hola Rafa
Nos alegramos de que por fin hayas podido conseguir los ficheros, ahora las compañeras que se dedican a las gestiones personalizadas serán las que, a través del e-mail, te informen del presupuesto, y una vez lo apruebes, te preparen la carta de reclamación.
Un saludo.
Hola Rafa
Si, es así, lo solicitas a través de Linea Abierta y en uno o dos días te lo envían a la propia aplicación, el coste es de 3 €, al menos para los usuarios de La Caixa, aunque suponemos que para los que venís de Barclays será la misma tarifa.
Recuerda que si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
En primer lugar felicitaros de todo corazon por la labor que haceis y prestais a los que, como yo, somos unos novatos en el mundo de la banca.
Lo segundo, gracias a vuestras gestiones, Caixabank me hizo un ingreso de 903 € el mes de julio, muy lejos de los 2400 y pico que deberia de haberme dado por comisiones indebidamente cobradas.
Cuando volvi de vacaciones me encontre con la carta del SAC de Caixabank (se han estado pasando la pelota de un sitio a otro) diciendo que a lo unico que tenia derecho era a las comisiones cobradas los dos ultimos años desde que se tenia conocimiento, lo cual no me cuadra mucho pero bueno, ahora lo que quisiera saber es si puedo reclamarles la cantidad que falta hasta el total que vosotros sacasteis despues de ver el fichero norma 43.
Muchas gracias y seguid asi.
Hola Rafa
Antes de nada decirte que nos alegramos mucho de que hayas conseguido la devolución de esos 903 €, por lo que, a la espera de poder añadir el resto, los vamos a sumar de inmediato a la hucha de reclamaciones 😉 .
Respecto a la respuesta de la entidad no hagas ni caso, ya que esa «cantinela» de los 2 años es la que dan siempre, aunque lo que pretenden es quedarse con una gran parte de nuestro dinero, puesto que esa es solo una «norma» interna de la entidad, y de la mayoría, pero lo que realmente sirve es lo que dice la ley, y ésta dice que los años que se pueden reclamar son 15 en general y 20 en hipotecas, tienes más info en este post: Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia.
Lo que debes hacer ahora es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente, en tu caso el de «Nos devuelven sólo una parte». Luego esperas a que pasen 15 días y si no te contestan o lo hacen de forma desfavorable, nos lo dices y nos ponemos «manos a la obra» con la demanda en el Juzgado.
Date cuenta que sin quererlo la entidad te ha hecho un favor, ya que al devolverte esa parte, y en el caso de que tengas que demandar en el Juzgado, lo harás por 1.497 €, por lo que al ser una demanda de menos de 2.000 € no tendrás que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además te prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Además de que la entidad tendrá poca defensa para explicar porqué te ha devuelto unas sí y otras no, más allá de los típicos argumentos de la «inseguridad jurídica» y el «consentimiento tácito», a los que ya damos cumplida respuesta en el escrito de demanda.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas noches, lo primero gracias por vuestra respuesta. Ya me he descargado la carta ultimatum, pero tengo una duda, que no se a quien mandarsela. Me explico, cuando reclame, se la mande al SAC de Caixabank, quien me contesto por carta que remitian mi reclamacion al Defensor del Cliente de la Confederacion Española de Cajas de Ahorros, que ha sido quien me remitio, en un primer momento, un escrito acusando recibo y posteriormente la carta definitiva con los argumentos legales en la que se me reconocia la cantidad de 903€ y que no me reconocian el resto por lo que os comente anteriormente. ¿Os remito las cartas por mail? ¿A quien tengo que mandar la carta ultimatum? Muchisimas gracias por vuestra respuesta.
Hola Rafa
Tienes que enviarla a la misma dirección que enviaste la carta de reclamación de las comisiones, es decir, al SAC de Caixabank.
El que ellos hayan derivado tu reclamación al Defensor del Cliente de la Confederacion Española de Cajas de Ahorros es su problema, ya que tú a quien has reclamado es al SAC de la entidad y no al Defensor del Cliente.
Quedamos a la espera de que nos digas si la carta ultimátum ha dado resultado o tenemos que ponernos «manos al obra» con la demanda en el Juzgado 😉 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas noches, hace ya casi un mes que envie la carta ultimatum al SAC de Caixabank, y segun el acuse de recibo, les llego el dia 7 de octubre, pero hasta el dia de la fecha no he recibido respuesta alguna de su parte. ¿Cual es ahora el siguiente paso? Gracias.
Hola Rafa
El paso que queda ahora es el de acudir al Juzgado, una info que publicaremos por fin esta misma semana 😉 , ya que entre nosotras y nuestro abogado especializado, os vamos a preparar el escrito de demanda que corresponda a cada caso, con todos los datos y la relación de las comisiones, y también os daremos cobertura durante todo el proceso, de cara a notificaciones y a la contestación a vuestra demanda por parte de la entidad.
Te acabamos de apuntar en una lista de usuarios para avisaros en cuanto esté todo publicado.
Un saludo.
Solo queria que me documenten o me aclaren la duda si es normal que cobre 24€ anual por el uso de la tarjeta de debito. muchas gracias
Hola Mauricio
Aunque el asunto que nos comentas no entra dentro de nuestras especialidades, si te diremos que es normal que las entidades cobren una cuota anual por las tarjetas, algo que es totalmente legal y que no se puede reclamar, a no ser que en el contrato figure otra cosa, por lo que lo mejor es que lo consultes.
En el caso de que no lo tengas, puedes reclamarlo a la entidad con el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en nuestro post Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato.
Un saludo.
Hola, en primer lugar agradeceros muchísimo todo el trabajo que hacéis y toda vuestra ayuda.
Hace dos años reclamé al banco las comisiones por descubierto de la cuenta corriente y de la tarjeta. Me devolvieron sólo una parte. Lo he ido dejando y quería reclamar lo que falta así como las que me han vuelto a cobrar, en concreto, este mes, me han cobrado dos veces 35 euros por un descubierto de 5.
¿Me servirá la carta ultimatum, adjuntando la copia de lo que ellos me respondieron, y añadiendo un párrafo solicitando las que me han vuelto a cobrar? ¿O debería empezar de nuevo, porque ya pasó mucho tiempo?
Ya puestos, estoy aprovechando para reclamar las comisiones por reclamación de otras tarjetas. Y en una de ellas, me han cobrado una comisión por exceso de límite (resultado de aplicar los intereses). ¿Es posible reclamarla también?
Gracias de nuevo
Hola Rebeca
– Aunque no existe un plazo concreto a partir del que tengamos que empezar de nuevo la reclamación, nuestro consejo es que envíes una nueva reclamación, incluyendo todas las comisiones que reclamaste en la primera, ya que suponemos que no sabes cuales fueron las que te devolvieron y las que no, y añadiendo todas las que tengas desde entonces.
Como te han devuelto una parte de esa primera reclamación, en el listado de las comisiones pones un apunte con la fecha en que te hicieron el ingreso, lo nombras como RETROCESIÓN y pones el importe en negativo, descontando esa cantidad del total que salga a reclamar, te dejamos un ejemplo, aunque si no nos hemos explicado bien no dudes en decírnoslo:
25/01/2013_______30 €
25/02/2013_______30 €
29/03/2013______- XXXX € (RETROCESIÓN)
12/04/2013_______30 €
29/05/2013_______30 €
– Recuerda que hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación (Tablas excel), esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.
No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.
– Respecto a las comisiones por exceso de límite, es un asunto en que estamos trabajando, aunque en tu caso está claro que la puedes reclamar, ya que no te la pueden cobrar si ese exceso es provocado por alguna comisión o por la aplicación de intereses.
Nosotras recomendamos reclamar de forma separada al resto las comisiones que no sean por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares, aunque si solo es una y es provocada por el cargo de intereses la puedes incluir perfectamente en la reclamación.
– También te agradeceríamos que nos dijeses la cantidad que te devolvieron hace 2 años, para poder añadirla a la Hucha de reclamaciones y de este modo animar a más personas a reclamar su dinero 🙂 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola buenas tardes, he leído su página web y he solicitado a Catalunyacaixa el archivo norma 43, como ustedes comentan, pero dicen que lo desconocen.
Por favor me pueden ayudar?, las cantidades que me han estado cobrando son inmensas, para mas inri, este último año mi situación económica no ha sido la mejor y estoy intentando refinanciar la hipoteca y me están sangrando.
¿Que puedo hacer?
Espero sus cordiales noticias.
Hola Ernest
Puede que algún empleado de «ventanilla» no sepa lo que es la Norma 43 y los ficheros, pero te aseguramos que en cualquier sucursal al menos el director tiene que saberlo, ya que esos ficheros los utiliza cualquier pequeña empresa para, por ejemplo, gestionar paquetes de recibos.< No nos dices con quien has hablado en la sucursal, por lo que te aconsejamos que pidas cita con el director y sigas las instrucciones y la información sobre la Norma 43 que hay en este enlace, para que les expliques lo que es en el caso de que sigan diciendo que no lo saben, aunque parece de broma que tenga que ser un usuario de «a pie» el que les tenga que enseñar lo que deberían de saber, por lo que somos más partidarias de pensar mal y creer que se están «haciendo los locos» 🙂 .
Si el director no te da los ficheros, llama al SAC y explícales lo que te ha pasado, muchas veces ellos te dicen lo que tienes que hacer para que te los den, diles también la sucursal que es, ya que a veces se ponen ellos en contacto con la sucursal, aunque depende mucho de quien te atienda y de la entidad.
En el caso de que finalmente no consigas «por la buenas» que te den los movimientos, debes enviar el modelo de carta de reclamación de los ficheros al SAC, siguiendo todas las instrucciones.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes
Antes que nada agradecerles la amabilidad que puedan dispensar a este correo.
Voy a enviar una carta a la Caja de mi Madre para que me envien los datos de todos los movimientos bajo la (Norma 43) que copie de su enlace, cuando me llegue la respuesta les puedo consultar que tengo pasos tengo que seguir.
Reciban un cordial saludo
Hola Francisco
Por supuesto que puedes contar con nosotras, para eso y cualquier otra incidencia o duda que tengas 🙂 .
No obstante, suponemos que vas a enviar la carta porque ya has seguido las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN» y no has podido conseguir «por las buenas» que te den los movimientos.
Te lo decimos porque el enviar la carta al SAC conlleva tener que esperar 2 meses a que conteste, y si luego su respuesta es desfavorable, tendrás que acudir ante el BDE, lo que puede conllevar varios meses más de espera. De ahí que os insistamos tanto en que intentéis que os lo den en la sucursal, aunque tengáis que ser pesados.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos dias.
Mi consulta es respecto al Banco Santander. Tenía cuenta con ellos en una oficina, en dicha cuenta tenía domiciliado todos los recibos y además tenía una orden de transferencia mensual para pagar el alquiler de mi casa al propietario.
En junio del 2009 cambié de sucursal, al hacer el cambio pregunté si ellos se encargaban de cambiar las domiciliaciones y la transferencia mensual, me indicaron que si. Cuál fue mi sorpresa en el mes de septiembre, recibo una citación del juzgado para desahucio por no abonar el alquiler de julio y agosto.
Me puse en contacto con mi oficina preguntando qué había sucedido. Me dijeron que por un error de ellos no se había gestionado la transferencia mensual. Me hicieron la transferencia inmediatamente para abonar las mensualidades pendientes y me indicaron que para el juicio me facilitarían un certificado asumiendo que el impago no fue por mi culpa si no por la de ellos. Dicho certificado está firmado tanto por el apoderado de la sucursal como por el director.
Se presentó el certificado en el juicio, gané el juicio pero se me imputaron las costas, abogado y procurador contrario por importe de 1.109,78 euros mas 1.383,37 euros de mi abogado. La propietaria recurrió y volvió a perder. Yo reclamé a la Oficina del Defensor del cliente pero la respuesta fue que habían pasado más de dos años y ya no les competía a ellos intervenir. me gustaría poder recuperar ese dinero.
No sé si ustedes podrían ayudarme. Gracias de antemano.
Hola Pilar
Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, estamos confeccionado una red de abogados colaboradores especializados por toda España para que os puedan contestar de forma gratuita a todas las consultas que no tengan relación con los temas en los que somos especialistas.
Confiamos en tener publicada la citada red muy pronto, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Muchas gracias, estaré atenta a dicho e-mail. Saludos.
Por favor teléfono de contacto, estoy pegado en temas informáticos no consigo rellenar formulario.
Hola Jorge
Sentimos decirte que no disponemos de servicio de atención telefónica, algo que nos encantaría poder ofreceros, pero que nos es imposible instaurar debido al poco personal que integra la web y al exceso de trabajo.
Para hacernos llegar el formulario tienes 3 opciones:
1ª – Abrirlo con un editor de texto (Word o similar) y cubrirlo desde el propio PC, adjuntándolo luego en un correo electrónico a la dirección gestion@economiazero.com.
2ª – Imprimirlo y cubrirlo a mano, y remitírnoslo junto con los movimientos a la dirección postal que te hemos enviado.
3ª – Escribir los datos que solicitamos en el formulario directamente en un e-mail y enviárnoslo a la dirección gestion@economiazero.com.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días;
Adjunto formulario `para reclamación de comisiones.
Ya mandé hace dos meses la solicitud al SAC de MBNA y BANKIA, ninguno de los dos me han mandado en soporte electrónico los movimientos, MBNA me mandó en papel y solo de 2014 y Bankia me llamó y no mandó nada, pero sí me ingreso unos 40 euros.
Como veo que es complicado y no cuento con el tiempo necesario, les envío a Ustedes los datos para que procedan a gestionarlo.
Cuando me diga efectúo el pago.
Un cordial saludo y gracias
Hola Mar
Sentimos decirte que para que podamos prepararte las cartas de reclamación, seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, antes necesitamos que consigas los movimientos de todas esas cuentas, ya que es algo que aunque quisiéramos no podríamos hacer por ti, ya que las entidades no nos darían ninguna información por no ser los titulares.
Por lo tanto, tienes que reclamar ante el BDE, para ello te recomendamos que seamos nosotras las que te preparemos los textos para el formulario de reclamación (te cobraremos una tarifa mínima), aunque para poder prepararte los textos necesitamos saber lo siguiente:
– MBNA – Necesitamos saber si la contestación del SAC fue por carta ordinaria o certificada.
En el caso de que fuese por carta ordinaria hay que esperar a que pasen 2 meses, contados desde la fecha en la que el SAC recibió tu carta, y reclamar diciendo que no te han contestado.
En el caso de que fuese por carta certificada necesitamos que nos envíes copia escaneada al e-mail contacto@economiazero.com.
– BANKIA – Hay que esperar a que pasen 2 meses, contados desde la fecha en la que el SAC recibió tu carta, y reclamar diciendo que no te han contestado, por lo que si aun no han pasado tienes que esperar por si aun te contestan.
– De momento vamos a sumar esos 40 € a la hucha de reclamaciones, a la espera, claro está, de poder añadir el resto 🙂 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos dias.
Me dirijo a ustedes para solicitar informacion si se encargan de llevar el recurso para reclamar las comisiones en una hipoteca vigente o si disponen de alguna informacion sobre quien me lo podria llevar.
Esperando noticias suyas.
Un saludo
Hola Julian
Ante todo no te preocupes, ya que te vamos a ayudar en todo lo que podamos.
No obstante, necesitamos que nos expliques mejor tu consulta, ya que no entendemos muy bien lo que nos solicitas, es decir, si lo que quieres es empezar el proceso de reclamación o si, por ejemplo, necesitas acudir al Juzgado, te decimos esto último por lo que nos comentas de «llevar el recurso».
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola
No consigo descargarme los ficheros en norma 43 de mi banco. Me descarga un fichero ilegible que no puedo guardar, ni leer.
Es posible pedir a traves del SAC, los movimientos de los últimos 15 años en norma 43. Un saludo
Hola Chus
Vamos a necesitar que nos des más detalles, ya que nos dices que te «descarga» el fichero pero que no lo puedes guardar, algo contradictorio, ya que si te lo descarga lo tienes que tener en el PC. Otra cosa es que sea ilegible, algo normal, puesto que está sin decodificar, un proceso que puedes realizar con el programa que os indicamos en el post de que habla de la Norma 43, y que también nos puedes enviar para que te lo decodifiquemos nosotras al e-mail gestion@economiazero.com.
Si finalmente ese fichero no es realmente decodificable o éste incluye muy pocos años de movimientos, y ya has agotado la vía de llamar al SAC e insistir en la sucursal, tendrás que enviar la carta para reclamar al SAC el fichero Norma 43. No obstante debes tener presente que lo normal es que ese fichero incluya los movimientos de entre 6 a 10 años como máximo, dependiendo de la entidad.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenas tardes:
Ya hace algún tiempo os solicité información acerca de la reclamación de cantidades muy elevadas pagadas por nuestra empresa en concepto de comisiones por excedidos de liquidación, descubierto/excedidos y por reclamación de posiciones deudoras.
Basándonos en la información y las tablas de vuestra página presentamos ante Liberbank la reclamación adjunta. La reclamación fue enviada el 26/01/15, después de esto recibimos una carta de trámite d solicitud y finalmente otra con los motivos de la no admisión.
Os pedimos opinión y presupuesto para realizar los trámites encaminados a continuar la reclamación, aunque sea en los juzgados ya que se trata de bastante dinero.
Espero vuestros comentarios y / o presupuesto.
Un saludo.
Hola Coque
No te preocupes, te vamos a ayudar en todo lo que podamos, la cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener lista nuestra sección dedicada a poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € (como tu caso), ya que estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y a muy bajo coste.
Acabamos de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.
Debes saber que podrás reclamar únicamente los importes de las comisiones (17.191,73 €), ya que hace unas semanas hemos retirado la info destinada a reclamar los intereses desde la fecha en la que nos cobraron las comisiones hasta el momento de la presentación de la reclamación, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.
No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola me pongo en contacto con vosotros para exponeros mi caso, yo realice todos los pasos para la reclamación de unas comisiones en la tarjeta de citibank, q como bien sabéis ahora pertenece al grupo banco popular, su respuesta ha sido una negativa a reembolsar dichas cantidades aduciendo q figuran en el contrato y q corresponden a gastos de reclamación y de los operadores q llaman para reclamar la deuda, en fi q no quieren pagar, hace unos días recibí esta negativa que corresponde a la última carta enviada por mi,que es la carta ultimatum, con lo cual me queda la duda si reclamar a banco de España o directamente demandar al juzgado en cuyo caso requeriría vuestra ayuda.
Muchas gracias y espero vuestra contestacion
Hola Sonajero
Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 4), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 € (no sabemos si es tu caso), podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos y todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 🙂 .
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudaros en cuantías superiores a los 2.000 € y para ello estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
He encontrado su web mientras buscaba una explicación para unos gastos fijos que me aparecen reflejados en mi cuenta bancaria cada mes desde hace años del cual les «pego» una imagen.
SEÑOR DIEZ, este es el detalle del movimiento seleccionado.
Descripción – Gastos de Reclamación de Descubierto
Fecha de la orden 10/04/2015
Fecha de ejecución 10/04/2015
Cuenta
Importe -25,00 €
Desearía saber si son tan amables, si este «gasto» es reclamable, con el fin de no perder ni mi tiempo ni el suyo.
La entidad bancaria con la que trabajo hace ya mas de 10 años es ING, totalmente online.
He visto que a través de mi acceso a la cuenta puedo imprimir al menos los movimientos de esta cuenta de los últimos 6 años, aunque no he comprobado si podría remontarme más atrás, no necesitando de esta forma solicitar al SAC el cuaderno NORMA 43 al que hacen referencia en su web, ni su decodificacion.
Estos Gastos de Reclamación de Descubierto a los que hace referencia el apunte que les incluyo, son debidos al cobro de la cuota que tengo establecida en mi tarjeta de credito.
Sin más que agradecerles su tiempo, me despido a la espera de su respuesta.
Francisco XXXXX
Hola Francisco
Por supuesto que puedes reclamar con nuestra info todas esas comisiones (Gastos de Reclamación de Descubierto).
Si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además del fichero con los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Realice la reclamación de las comisiones por descubierto cargadas a través de la carta que ustedes me enviaron.
Han pasado 2 meses, desde la fecha que figura en el «acuse de recibo», y ahora enviaré la carta tipo «ultimatum» ante la falta de respuesta.
He enviado una copia de esa carta a su correo, con el fin de que sean tan amables de comprobar que tiene todos los datos requeridos.
Mi duda es que deberé hacer si tampoco recibo respuesta a esa carta ultimatum.
Gracias y reciban un cordial saludo.
Hola Francisco
Hemos comprobado que las compañeras que atiende el e-mail ya te han contestado a esta misma consulta, no obstante, y por abundar un poco en ella, te explicamos a continuación cual es el paso a dar tras comprobar que la carta ultimátum no ha servido para nada.
Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 4), algo que para nada debe asustarte, sobre todo porque estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado (realizado por uno de nuestros abogados especializados en entidades financieras) a cambio de unos honorarios mínimos y con todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
La cuestión es que hasta dentro de unas semanas no vamos a tener toda esa info publicada, debido a que también pensamos poder ayudaros en los casos con cuantías superiores a los 2.000 € y para ello estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que os represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
deseo que me gestionen la reclamación en formato papel, del cobro abusivo de comisiones por descubierto realizadas por santander consumer finance de una tarjeta de crèdito a nombre de mi mujer. Carlos Josè.
Espero sus indicaciones, gracias
Hola Carlos José
Te acabamos de enviar a tu correo la dirección postal a la que tienes que enviarnos la documentación, recuerda que no necesitamos contratos, escrituras, etc., solo los movimientos.
También es imprescindible que nos hagas llegar este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. Puedes imprimirlo y acompañarlo junto con la documentación o enviárnoslo al e-mail gestion@economiazero.com, en este último caso no te olvides de indicarnos que nos envías el resto por correo postal.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas de como funciona nuestro sistema de gestiones personalizadas puedes visitar este enlace.
Un saludo.
hola buenas tardes:
una consulta ,he visto a un cliente mio y me dijo que los bancos estan haciendo una cosa muy mal y es el cobro de cobrar comisiones por la cuenta en descubierto, queria saber que escrito tengo que hacer para reclamar este dicho importe que es poco pero es mio cuando se lo cobraron en su momento.
mchas gracia spor vuestro tiempo,
un saludo desde torre-pacheco, murcia
Hola Nestor
El asunto que nos comentas es nuestra especialidad, por lo que lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente nuestro post Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto” y de los enlaces que hay en él.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Os sigo hace mucho tiempo y gracias a vosotros amigos y familiares han recuperado un dinero importante, pero en mi caso y después de seguir los pasos escrupulosamente, y no obtener una contestación favorable por parte de CETELEM, CITIBANK AHORA BANCO POPULAR Y RCI he mandado las cartas ultimatum con acuse de recibo, se tratan de dos tarjetas y un préstamo, pero transcurridos los 15 días , no he recibido contestación
¿ Qué debo hacer ahora? Muchas gracias por la ayuda que nos ofreceis.
Hola Mila
Cuando se agotan todas las vías «amistosas» hay que acudir al juzgado (PASO 4), algo que no debe asustarte, sobre todo porqué estamos trabajando para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 € (no sabemos si es tu caso), podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos y todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
La cuestión es que hasta dentro de muy pocas semanas no vamos a tener toda esa info actualizada, debido a que también pensamos poder ayudar a usuarios con cuantías superiores a los 2.000 € y para ellos estamos creando una red de abogados a lo largo de toda España que los represente con plenas garantías y también a muy bajo coste.
Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes, en su dia firmamos una hipoteca mi ex pareja y yo y entre varias de las condiciones era hacerse un seguro de vida cada uno y el seguro de la vivienda, al poco tiempo la relación se rompió y se hizo una disolución de condominio, actualmente yo sigo con el seguro de vida que es renovable y el seguro de casa que es una patata, muy caro y no me cubre lo que otros seguros, hice algunas consultas y me dijeron que podía anular mi seguro de vida pero que el de casa era obligatorio no necesariamente con el Banco pero si con otra compañía y poniendo como beneficiario IBERCAJA en este caso, fui a MAPFRE y una comercial muy diligente me preparó la carta para darme de baja del seguro de vida y poner ya directamente a MAPFRE como la nueva aseguradora, lo presenté en el Banco y se negaron dijeron que se había pasado el plazo , lo cual no era cierto, el director muy sutilmente me amenazó que en caso de darme de baja los intereses de mi préstamo no serian el mismo, llevo tres años con esto y no hay manera de arreglarlo, y quisiera solucionarlo, he de decir que me enfrenté a él y le dije que era muy poco ético y profesional y algunas cosas más con toda la educación pero si con toda la indignación, me gustaría por favor me ayudaseis a resolverlo y lo que me costaría pues el próximo mes de Junio me pasaran los recibos y deseo terminar con esto y dejar zanjado para que no sigan burlándose y abusando…mil gracias
PD: hace un año tuve que cambiar de domicilio de Valencia a Santander, antes de marchar hable con el BBVA , BANKIA Y NO LO HICE EN IBERCAJA por el rersquemor que me quedó, quería saber que necesitaba o tenía que hacer para ubicar mis cuentas en la nueva ciudad y tanto el BBVA como BANKIA de Valencia me dijeron que cuando llegase que pidiese una reubicación en cada una de las oficinas con las que trabajaba, en el BBVA Y BANKIA no tuve problema pero cuando llegó el turno de ir al IBERCAJA de SANTANDER para hacer la reubicación hicieron una llamada a la oficina de Valencia y se negaron diciendo que no era necesario, tal vez no, pero para para mi se abria la posibilidad de hablar con el nuevo Director y que me diese la posibilidad de cancelar mi seguro de vida y cambiar el seguro de la vivienda con lo cual me dieron otra vez con la puerta en las narices.
mil gracias por su tiempo, por lo que hacen y espero me ayuden abonando lo que corresponda y a finiquitar este asunto.
Un Saludo
Hola Marian
– Suponemos que ya habrás consultado la escritura de la hipoteca y comprobado que no tiene vinculada la contratación del seguro a ninguna bonificación en el tipo de interés, ya que es algo bastante común.
Si no hay vinculo alguno, nuestro consejo es que envíes una sencilla carta al SAC de la entidad exigiendo (no solicitando) la cancelación del seguro, no te olvides de detallar el tipo de seguro, numeración, etc., y de exponer que acudes al SAC porque has intentado en varias ocasiones, sin éxito, que fuese el personal de la sucursal el que realizase el trámite de cancelación y que no han querido.
Ten presente que la normativa suele exigir que la baja sea pedida como mínimo 2 meses antes de la fecha de renovación, aunque es mejor que mires el condicionado del seguro para ver que dice al respecto.
Las dos únicas formas que debes utilizar para hacer llegar la carta al SAC de tu entidad, ya que es imprescindible que lo hagas de forma fehaciente, son las siguientes:
1– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (llévala por duplicado para quedarte con una copia sellada en tu poder).
2– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).
No debes reclamar por e-mail o teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante en caso de tener que acudir ante la DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones).
– Respecto al asunto de la reubicación, y aunque soluciones el asunto del seguro, nuestro consejo es que hagas lo mismo, es decir, enviar una carta al SAC por vía fehaciente.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos dias,
Me dirijo a vosotros porque he decidido reclamar al Banco Santander las comisiones por descubierto y las liquidaciones de contrato que se ve que tambien son por descubierto.
Acabo de pedir al banco los estractos de mis cuentas desde el 2007 (es el año que me ha salido) y como no me acordaba de lo de la norma 43 he tenido que llamarlos por telf para comentarselo.
Despues de poner cara de que les habia cargado con el trabajo mas duro del mundo, me dijeron que en unos 5 dias los tendrian (esto antes de pedirlo por la norma 43). Os escribo porque necesitare que me acompañeis en el camino, os lo agradeceria mucho.
Y mi pregunta, por ahora, es: Si me envian unos estractos, a parte de ser mas engorroso para mi, ?son igualmente validos para obtener la informacion que necesito que por la norma 43?
Por adelantado vaya mi agradecimiento pues muchos estamos muy perdidos.
Hola Maria
Ante todo no te preocupes, ya que cuentas con nuestra ayuda para todo lo que necesites.
Los extractos en papel sirven igual que en formato electrónico (Norma 43), eso si, siempre que ellos aparezcan los conceptos de las comisiones, las fechas de cargo y los importes, ya que es lo único que necesitamos para reclamar.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, sea en el formato que sea, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola,
Mis cuentas sin gestiones durante al menos dos años se han vaciado en comisiones de mantenimiento y están en números rojos. Una tuve que pagar para cerrarla, las otras no quiero hacerlo pero siguen sumando «gastos».
En bankia me obligaban a mantener la cuenta un año para poder cobrar una beca, cuando voy a por mi dinero se habían cobrado más de doscientos euros, la cuota además subió sin aviso en ningún momento.
Un saludo
Hola Stfanía
Aunque no nos haces una consulta concreta, entendemos que quieres reclamar todas esas comisiones de mantenimiento, aunque sentimos decirte que de momento no tenemos info para reclamar ese tipo de comisiones.
Un saludo.
Hola, he recibido los listados de movimientos ( norma 43 ) y copia del contrato del préstamo que solicite al bbva con vuestro formato de cartas y cual es mi sorpresa que me viene en papel y codificado según norma 43 y en la copia del contrato no aparece las firmas. Todo esto por correspondencia ordinaria sin más certificado. Entonces mi duda es:
Me doy por contestado o por el contrario dejo pasar el plazo de dos meses y les meto una reclamación al BE.
Por otro lado al estar todavía el préstamo vigente y seguir teniendo problemas de liquidez me seguirán cargando comisiones, como podría reclamarlas?.
Gracias un saludo.
Hola Antonio
– Necesitamos que nos des más detalles respecto a esos movimientos en papel que has recibido, ya que nos sorprende que te los hayan enviado con la codificación original, puesto que es solo código totalmente ilegible si no se decodifica. Es decir, necesitamos que nos digas si en esos movimientos se distinguen las fechas de cargo, los conceptos y los importes de las comisiones, que es lo único que se necesita para reclamar.
Si quieres puedes escanear una hoja y enviárnosla al e-mail contacto@economiazero.com comentando en el correo para que nos lo envías, ya que las personas que atienden el correo son distintas a las que os respondemos y necesitan saber el motivo del envío de documentos. De este modo te podremos decir con total seguridad si esa documentación te sirve o no.
– Respecto al contrato, tienes que reclamar ante el BDE, para ello debes leer nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato. No obstante, debes recordar que si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos (la tarifa será mínima), ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
– No vas a poder evitar que te sigan cargando comisiones, por lo que es mejor que vayas recopilando los extractos o movimientos donde aparezcan esas nuevas comisiones y reclamarlas cuando vayas juntando unas cuantas, esto último queda a tu criterio 🙂 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas días,
Descubrí hace unos meses vuestro blog por el cual os felicito, nos ayudáis con completas explicaciones a luchar contra los mayores ladrones permitidos por las instituciones, los bancos.
Mi pregunta es la siguiente quiero reclamar a la entidad Citibank sus abusivas comisiones por impago más el aumento de dispuesto al devolver un recibo sin haber usado la tarjeta tanto de mi pareja como mías, por lo que vi en vuestros comentarios no era imaginación mía sólo eso de que es el banco más usurero, por lo que queremos reclamarlos y me gustaría saber si el procedimiento sigue siendo el mismo al que indicáis en la página ya que el post es del 2013 y Citibank cambió de dueños a manos de Bancopopular-e y por lo que he comprobado tras infinidad de reclamaciones a atención al cliente este nuevo dueño hace que sean más ladrones si era posible superarlo.
Muchas gracias por vuestro trabajo quiero realizaros una aportación para que podáis seguir ayudándonos a luchar contra estas injusticias, por favor indicarme también si el número de cuenta de vuestra página sigue siendo el mismo para realizarlo.
Un saludo, Ana.
Hola Ana
– Aunque el post sea de 2013, lo actualizamos cada poco tiempo, de hecho hace unos meses hicimos una gran actualización en la que modificamos prácticamente todo el procedimiento, modelos de cartas, etc., por lo que lo mejor es que antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro post principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto” y de los enlaces a los pasos.
– Respecto al tema de que ahora las tarjetas de Citibank pertenezcan al Grupo Banco Popular, no esperamos que se vayan a comportar mejor que lo hacían los de Citibank, y que se comporten peor va a ser dificil, puesto que eran de los más «duros de pelar» 🙂 , aunque todavía no tenemos noticias sobre las reclamaciones puestas desde que es Popular-e, ya que el cambio es demasiado reciente y aun se están tramitando.
– Te agradecemos mucho que quieras ayudar al sostenimiento de nuestra web con una donación, para ello es mejor que entres en nuestro post DONACIONES, en el que tienes todos los datos 🙂 .
– Recuerda que puedes preguntarnos todo lo que no entiendas o cualquier otra duda, para ello solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes:
Después de haber estado mirando la página web, me pongo en contacto con vosotros para enviaros mi dirección de correo y a través de ella podeis solicitarme la información que sea precisa.
Un saludo
Hola Amelia
Suponemos que te refieres a que te digamos la documentación que necesitamos para que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, si es así, antes de nada debes visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días, mi nombre es Antonio, me pongo en contacto con ustedes pues estoy bastante perdido con el tema de las reclamaciones bancarias, a día de hoy no tengo ninguna deuda pendiente con los bancos, ni tarjetas ni nada parecido, pero para ello he tenido que vender mi casa, mi pregunta es la siguiente, quiero saber si puedo reclamar comisiones, intereses abusivos, etc que creo que me han cobrado, intereses de tarjetas (tanto visa normal como la maldita tarjeta de citibank), tengo los movimientos del Banco de Santander de dos cuentas, no sé si es suficiente para la reclamación de ellos (tenía también tarjeta,).
les voy a enviar los dos documentos que tengo del Banco de Santander y ustedes me indican qué debo hacer y cuanto me costará si me lo gestionan ustedes.
Un saludo.
Hola Antonio
– Respecto a los movimientos que nos dices que tienes de esas 2 cuentas del Santander, te acabamos de enviar un e-mail con la dirección postal a la que nos los tienes que enviar, aunque antes es mejor que leas nuestra sección de Gestiones personalizadas, ya que además de los movimientos necesitamos que nos envíes este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
– Sobre el resto de cuentas, tarjetas, etc., sobre los que quieras reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares, lo primero que necesitas es conseguir los movimientos, por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas el banco me ha cobrado en el mes de marzo 30,10€ por este concepto , «comunicacion reclamacion descubierto», yo tenia q ingresar la hipoteca el dia 15 y la ingrese el dia 20 me cobra 0,53€ por intereses de demora mas los 30,10 del anterior concepto .no me enviaron comunicacion oficial por ningun medio , me entere del cobro de los 30,10€ al ir a poner la libreta bancaria al dia ¿¿Este cargo es ilegal y se puede reclamar??.
En los años 2011 – 2012 nos cobraron una cantidad ahora incalculable de veces por este concepto en las cuentas de un negocio q tenia mi mujer q cerro por quiebra y en la libreta de la hipoteca , siempre cobraban los intereses de demora y a mayores los 30€ por » comunicacion reclamacion descubierto »
Segun leo en su pagina estos cobros o cargos del banco son ilegales , ruego me den su opinion al respecto de mi consulta . Gracias , me comuniquen su contestacion a mi correo.
Jesus XXXXXXX
Hola Jesús
Efectivamente, todas esas comisiones por reclamación de descubierto se pueden reclamar con nuestra info, y debes tener claro que da igual la situación que las haya provocado o que la entidad te haya enviado una carta (aunque ya nos dices que ni siquiera ha sido así), es lo mismo, esas comisiones se pueden reclamar siempre.
– Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos con nuestro método (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes:
Tengo varias preguntas
1- Tenía una tarjeta de crédito con Citibank, ahora banco popular-e, sabéis si sigue funcionando la manera de reclamar las comisiones que tenéis aquí? y si siguen siendo ta duros de pelar o ahora es peor?
2- Estoy preparando las cartas pero me han quitado y cancelado la tarjeta de crédito por el impago de un crédito que tenía con ellos, (a partir de ahí deje de pagar la TC aparte de que no podía, porque la tenía siempre al día y aun así me la quitaron y me bloquearon los accesos a la web) por lo tanto ya no tengo el número de la tarjeta, además en la carta hay que poner el CCC y yo no tenía cuenta con ellos, solo la tarjeta. Qué puedo poner?
3- El crédito ya lo terminé de pagar y la TC me la cancelaron, qué carta debo usar, la de cliente o la de no cliente?
Muchas gracias
Hola Angélica
Respondemos a tus consultas:
1ª- Si te refieres a si puedes reclamarles los intereses a tu favor calculados con la tabla excel, te diremos que hemos tenido que retirarlas, esto no quiere decir que no se puedan reclamar los intereses, pero solo se puede en el caso de tener que acudir ante el juzgado y reclamando los correspondientes al tiempo que transcurra desde que interponemos la demanda hasta la sentencia.
No obstante, al comienzo de este post tienes una explicación más detallada de por qué eliminamos las tablas excel: Tablas para el cálculo de los intereses a reclamar junto con las comisiones.
Respecto a si son tan «duros de pelar», de momento no te podemos informar, ya que hace muy poco tiempo que pertenecen al Banco Popular, aunque en general la postura de las entidades es bastante hostil, y para eso nos tenéis a nosotras, para ayudaros a que nos les quede más remedio que devolveros hasta el último céntimo 😉 .
2ª- En los modelos de carta para reclamar comisiones en una tarjeta, es decir, los que aparecen como «Para una tarjeta», hay que poner el numero de la tarjeta, por lo que suponemos que el modelo al que te refieres es el de «Para una cuenta».
No obstante, esas tarjetas normalmente se gestionan en un numero de cuenta exclusiva, por lo que puedes sustituir el texto que se refiere a la numeración de la tarjeta por el de la cuenta.
Lo que es imprescindible es que de alguna forma identifiques en la carta el producto concreto al que te refieres, por lo que si no sabes ni el numero de la tarjeta ni el de la cuenta donde se gestionaba (si tienes algún extracto debería aparecer una de las dos numeraciones), tendrás que acudir al SAC para que te lo faciliten, nuestro consejo es que lo intentes por vía telefónica y en el caso de que no te lo faciliten que les envíes el siguiente modelo de carta:
Debes enviar este escrito al SAC de tu entidad (Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en NEGRITA por tus datos, o los de todos los titulares, y los de tu entidad):
POBLACIÓN, DÍA, MES Y AÑO
NOMBRE DE LA ENTIDAD
Servicio de atención al Cliente
DIRECCIÓN COMPLETA DEL SAC DE LA ENTIDAD
Estimados Sres.:
Les remito esta carta al objeto de RECLAMAR el envío por su parte de la documentación que a continuación les enumero.
En concreto RECLAMO me remitan una relación que contenga todas las numeraciones de productos contratados con su entidad y que estén, o hayan estado, vinculados a mi DNI, Nº NUMERO DEL DNI, del cual les adjunto copia.
Todo ello, entiéndase que deseo me sea remitido desde el inicio de mi relación contractual con esa entidad.
Para evitar dudas al respecto de mi petición, lo que RECLAMO es una relación detallada en la que aparezcan cada uno de los productos (tarjetas, créditos, préstamos, cuentas, hipotecas, seguros, etc…) asociados a mi DNI, independientemente que en algunos de ellos existan otros DNI vinculados.
La relación debe estar detallada de forma clara, es decir, que se entienda perfectamente a qué producto pertenece cada numeración (tarjeta, crédito, préstamo, cuentas, hipoteca, seguro, etc..), conteniendo también cada una de las fechas en las que estos fueron contratados, y detallando también la fecha de baja o finalización del producto, esto último, como es lógico, únicamente en los que ya no estén vigentes.
La razón de esta petición, es que no estoy conforme con algunos de los importes cobrados por ustedes en los citados productos, sobre todo en lo relativo al cargo de comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras y penalizaciones por mora.
Una vez obtenga la información que les solicito en este escrito, es mi intención solicitar los movimientos de todos los productos, y posteriormente la devolución de todas las comisiones citadas en el anterior párrafo, por lo que me es imprescindible conocer las numeraciones, fechas y a que producto concreto se corresponde cada una de ellas.
Deseo poner de manifiesto que he acudido en más de una ocasión a una sucursal de su entidad reclamando dicha relación detallada, y se han negado a ello sin darme ninguna explicación, razón por la cual acudo ante este Servicio de Atención al Cliente.
Les recuerdo que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias pronunciamientos contra entidades por no facilitar tales datos, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, en lo que supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
Asimismo les informo de que en el caso de que no atiendan a mi petición y de que el dictamen que emita el Banco de España me sea favorable, no dudaré en presentar una demanda contra ustedes ante el Juzgado de 1ª Instancia de AQUÍ PONEMOS LA POBLACIÓN DONDE PUDIÉRAMOS LLEGAR A PONER LA DEMANDA, por lo que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.
Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma especializada en abusos bancarios, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones, y cuyos letrados me están asesorando.
Sin nada más que añadir, y a la espera de su pronta respuesta, reciban un cordial saludo.
NOMBRE Y APELLIDOS
DIRECCION
POBLACION
N º DNI
Firma
SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA
(Solo si se presenta en la oficina, sino eliminar)
_______________________________________________________________
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
Es MUY IMPORTANTE que adjuntes una copia bien legible de tu DNI.
3ª- Como verás, ahora ya no seleccionamos el modelo en función de si somos o no clientes, sino de si tenemos o no vigente el producto, por lo que entendemos que tienes que escoger el modelo del Grupo 2 – NO tienes el producto vigente con la entidad
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas
Muchas gracias por toda la explicación anterior. Envié la carta poco después del post anterior y hoy me ha llegado la documentación, solo que lo que me han mandado son los extractos mensuales de la tarjeta de crédito tal y como me llegaban por correo. Me gustaría que me redactarais la carta pero no sé que enviaros ahora. Si que hay un cuadro resumen de todos los pagos, intereses,comisiones etc, bastaría con eso para que podáis hacerme la carta?
Muchas gracias
Hola Angélica
Para poder preparar la carta de reclamación solo se necesita que en los movimientos, o el cuadro de amortización, aparezcan los importes de las comisiones, los conceptos y las fechas en la que fueron cargadas.
Si ves que eso no aparece por ningún lado, tendrás que insistir en la sucursal o reclamar de nuevo ante el SAC, no obstante, puedes enviarnos esa documentación igualmente y nosotras te diremos si te sirve o no para preparar la carta, y en el caso de que sirva, preparártela 😉 .
Para saber como funciona nuestro sistema de gestiones personalizadas entra en este enlace.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo
Muchas gracias, acabo de enviaros un email con los documentos.
Buenas noches,
Estoy leyendo con atención vuestras publicaciones y quisiera consultaros acerca de una comisión de 35€ que Bankia me cobró por pagarme un recibo domiciliado que al momento de la presentación al cobro, la cuenta corriente no disponía del saldo suficiente para pagarla.
Habitualmente y en otras circunstancias similiares, Bankia nos ha devuelto los recibos domiciliados si la cuenta no tenía el saldo suficiente para cubrir el pago, sin embargo en ésta oportunidad, no lo han hecho y nos han cobrado una comisión por reclamación descubierto de 35€. El importe del recibo era de 105€ y el descubierto a la fecha de presentación fue de 42,13€. Me cobran el 83% de interés de usura, por un recibo que podrían haber devuelto como todos los demas..
Llamamos al banco y nos dicen que lo reclame a traves de la pagina web.
Si consideráis que hay un modelo de carta de reclamación con el que escribirles, estaría muy agradecido de vuestra recomendación.
Atentamente,
Jorge
Hola Jorge
Ante todo debes tener claro que da igual el motivo que haya causado el descubierto, ya que la entidad ya te cobra intereses por ello, por lo que todas las comisiones por descubierto se pueden reclamar.
Para enviar la reclamación debes seguir las instrucciones y utilizar el modelo de carta de este post: Carta para reclamar comisiones por descubierto en una cuenta – Vigente
No envíes la carta por e-mail, hazlo por las vías que indicamos en el post.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
hola,
acabo de descubriros….enhorabuena !! la falta que hacéis…
represento y soy parte a una empresa/Familia pillada hasta el fondo con los bancos asi que tengo muchisimas cosas que reclamarles….
queria preguntaros si es necesario que me registre (no he visto como hacerlo..salvo la suscripción).
y como evitar repetir consultas…que ya se hayan hecho.
saludos
Hola Alejandro
Antes de nada decirte que no te preocupes, ya que te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 .
No necesitas registrarte, para cualquier duda solo tienes que utilizar el formulario de comentarios que hay al final de cada artículo, y si quieres que te realicemos alguna gestión personalizada enviarnos un e-mail a gestion@economiazero.com.
Respecto a lo de repetir consultas estamos acostumbradas 😉 , lo único que os pedimos es que leáis bien antes toda la info, y luego preguntéis todo lo que no entendáis, como siempre decimos, es mejor preguntar que hacer las cosas mal.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes!
soy Javier, uno de los estafados mes a mes por estas financieras chupasangres, gracias a vuestra ayuda, he seguido todos los pasos para que me envíen la documentación, lo hice a través de norma 43 y me ha llegado a casa el desglose de todos los importes cobrados a lo largo del préstamo, hasta aquí todo bien, mi problema viene cuando no entiendo lo que puedo reclamar ya que hay varias comisiones y no se cual o cuales de ellas son indebidas,
os adjunto la imagen del desglose que me han enviado, espero que me puedan ayudar.
Un saludo!
Hola Javier
Con nuestra info puedes reclamar todos los importes que aparecen en las columnas «Comisión de devolución», «IVA comisión de devolución» y «Gastos de devolución». Recuerda que si vas a preparar tu la carta de reclamación debes sumar a cada comisión de devolución el IVA correspondiente y poner el total en cada casilla, es decir, en las que aparecen en el listado que nos enviaste debes poner 27,84 €.
Si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
hola, el banco me esta cobrando un recibo de aval,de un socio de la empresa, que ya no es titular de la cuenta, no se como reclamar, a ver si me podeis ayudar.
Saludos
Hola
Aunque el asunto que nos comentas no entra dentro de nuestras especialidades, si te podemos decir que lo primero que tienes que hacer es enviar una carta al SAC de la entidad explicando lo más detalladamente el caso, es decir, con nombres completos, CIF, DNI, fechas y demás info, y reclamando lo que estimes oportuno, no solicites ni pidas, reclama.
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria más adelante), son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.
No debes enviar la reclamación por e-mail o llamar por teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él.
Un saludo.
Hola! Mandé todo como me dijisteis, cuánto tiempo he de esperar una respuesta por parte del banco. Y por otro lado me han mandado un SMS que pague 98€ antes del día 20 de abril en concepto de la deuda que tengo con ellos…que hago los pago o me espero a que me contesten
Hola Susana
El plazo máximo que debes esperar a que la entidad conteste es de 2 meses, contados a partir de la fecha en que el SAC recibió la carta de reclamación, si no contestan o lo hacen de forma desfavorable, deja una consulta y te diremos que hacer 😉 .
Respecto a la deuda que tienes con la entidad, nosotras siempre os aconsejamos que, si podéis, abonéis las deudas, ya que si no lo único que conseguiréis es que aumente debido a los intereses. Debes entender que no puedes compensar las deudas con el dinero de la reclamación, puesto que son asuntos que se deben gestionar de forma independiente, además de que la reclamación está aun en curso.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Estoy perdida, tengo targeta Santander consumir visas caixa ,de caja laboral.Hipotecas . no se como se hace, he leído varias veces, pero no se como se puede hacer.
Un teléfono para poder llamarles. me siento estafada. que tengo que hacer.
Hola Merche
Ante todo no te preocupes, nosotras te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 , aunque sentimos decirte que no tenemos servicio de atención telefónica, no porque no queramos, ya nos gustaría, sino porque nuestro personal es reducido y estamos desbordadas de trabajo.
– Lo primero que tienes que hacer es conseguir los movimientos de cada unos de los productos que nos comentas, teniendo presente que si alguno de ellos se gestiona conjuntamente en una cuenta, solo tienes que conseguir los movimientos de esa cuenta, ya que en ella deben aparecer todas las comisiones de esos productos (tarjetas, préstamos o hipotecas).
Este paso de conseguir los movimientos es el único que nosotras no podemos hacer por ti, ya que aunque quisiéramos las entidades no nos darían esa información, por lo que debes seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«. Si tienes cualquier duda deja una consulta y te ayudamos, ya que es mejor preguntar antes que hacer las cosas mal.
– También necesitas reclamar la copia del contrato de cada producto (a no ser que ya los tengas), y de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas tardes! Os he localizado mediante internet y os agradecería que me ayudarais a que la Caixa me devuelva las comisiones ,descubiertos y demás estafas que se sacan de la manga ,verán pago 54 € de un préstamo y no solo devuelvo los 54€ si no que además me cargan 25€ de gest. Impagados y otros 14 de mantenimiento y como no los 35€ del descubierto más 3€ de no se que de cuenta cero,la cuestion es que esto es una estafa y no se ya que hacer, espero su pronta contestación gracias.
Hola Ángeles
Ante todo no te preocupes, ya que te vamos a ayudar en todo lo que podamos 😉 .
De todas esas comisiones que nos comentas, con nuestra info puedes reclamar las de «Gest. Impagados» y las de «descubierto de 35 €», aunque La Caixa suele aplicar también unas denominadas «Servicio apertura de descubierto» que también puedes reclamar con nuestras cartas. Con esto no queremos decir que las otras no se puedan reclamar, pero de momento no tenemos info publicada para ellas.
– Lo primero que necesitas es hacerte con todos los movimientos de la cuenta, para ello tenemos el nuevo método Norma 43, por lo que lo mejor es que leas nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Aunque al ser cliente de La Caixa ya te adelantamos que puedes solicitar a través del acceso on-line «Linea Abierta» los movimientos de los últimos 10 años por 3 €, puedes descargarlos codificados o en formato Excel, si no sabes como acceder a ellos, ya que la opción está algo escondida dentro de la aplicación, te aconsejamos que acudas a una sucursal y les pidas que te expliquen detalladamente como hacerlo.
– También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya lo tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, buenos días!
Me llamo Ciléa Franco y tengo problemas com Bankia. Hace ya mas de cinco años que tengo una cuenta inativa en Bankia y hace poco pensé que lo mejor seria encerrar la cuenta, para mi sorpresa cuando lo intenté me dijeron que deberia primero pagar una deuda de 250 euros que se ha generado por cobro de comisiones.
He leído en vuestra pagina ECONOMIA ZERO que mucha gente logra recuperar el dinero de los cobros indebidos, en mi caso lo que quiero es no tener que pagarlo. Através del internet me enteré de vuestra pagina web y me gustaria saber se mi caso entra en el rango de comisiones indebidas.
Desde ya agradesco por vuestra atención,
un saludo
Hola Ciléa
El asunto que nos comentas es muy habitual, es decir, que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso», de hecho antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de cómo reclamar para que la deuda quede saldada y la cuenta cancelada definitivamente.
Confiamos en poder retomarlo en breve y publicarlo, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola a tod@s.
Sigo aguardando una contestacion para solucionar mi tema.
Gracias desde ya
un saludo
Ciléa
Hola Ciléa
No te preocupes, no nos hemos olvidado de ti, ni de los demás usuarios en tu mismo caso, ya estamos a punto de acabar la publicación, nada más esté te avisaremos al e-mail.
Un saludo.
Saludos, y gracias por vuestra labor!
Estoy interesado en demandar a Unicaja Banco, por el cobro indebido y reiterado de comisiones desde hace años.Seguí vuestros pasos e incluso envié carta ultimatum, pero hasta la fecha nada de nada, mi consulta exacta es como demandar judicialmente a la entidad, (la cantidad es 290, 09, o sea, menor de 2000 euros).
No tengo tarjeta paypal, pero he anotado vuestro número de cuenta de Triodos Bank para abonar los honorarios oportunos por esta consulta y su gestión si fuese oportuna.
Un abrazo, gracias y enhorabuena.
Hola Angel Alberto
No te preocupes, vamos a ayudarte en lo que necesites, ya que estamos ultimando la información para que los usuarios que tengáis que reclamar menos de 2.000 €, como es tu caso, podáis demandar a la entidad sin necesidad de tener que pagar ni abogado, ni procurador, y tampoco posibles costas, y además os prepararemos un escrito de demanda personalizado a cambio de unos honorarios mínimos y todas las instrucciones a seguir, que son muy sencillas.
Otra de las cosas que hay que tener presente cuando se lleva a la entidad ante los tribunales por una cantidad no muy elevada, es que es muy posible que ésta al recibir la demanda se allane y pague antes de tener que ir a juicio 😉 .
Por lo que nos hemos tomado la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que esté publicada con todas las instrucciones y demás información.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola!!
En el año 2004 nos subrogamos a una hipoteca del promotor, con Caixa Sabadell, ahora BBVA.
En la escritura de compra-venda sólo menciona que nos subrogamos a dicha hipoteca y de la cál se nos había dado una copia. Cosa que no se hizo, ni lo mencionó tampoco el notario en la firma.
De la hipoteca sólo tenemos un papel con membrete de Caixa Sabadell con las condiciones de la hipoteca que canvian respecto a la del promotor.
La firmamos a irph+0 y este papel nada decia de indices substitutivos, y no sabemos si la hipoteca del promotor decia algo al respecto.
He pedido a mi oficina una copia de esa hipoteca para ver las condiciones a la que nos subrogamos y me indican que no me la pueden facilitar porque va a nombre del promotor y vulneraria la ley de protección de datos.
Quiero reclamar porque me estan aplicando el último % que me pudieron revisar antes de que desapareciera el irph y no estoy deacuerdo, pero antes necesito ver las condiciones a las que me subrogué.
Que puedo hacer? Puedo pedir las condiciones al sac? y si puedo y me las faciltan cómo se si son las que habia en la hipoteca original del promotor o se las han inventado?
Gracias!
Anna
Hola Anna
Aunque el asunto que nos comentas se escapa a nuestras especialidades, estamos creando una red de abogados colaboradores especializados, los cuales contestarán a todas vuestras consultas de forma totalmente gratuita. Esperamos que esté lista en una o dos semanas, por lo que nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado.
Un saludo.
Hola, primero de nada, agradeceros por la labor que estáis haciendo.
Reclamé al SAC de Bankia tanto los extractos detallados y contratos de todas las cuentas que he tenido en esa Entidad, así como de la hipoteca y de las tarjetas VISA. No me envían ni contratos ni extractos detallados, me envían una carta que resumo:
«Le comunicamos que de manera excepcional, su oficina procederá a abonar el importe cargado («sólo de las cuentas corrientes»), sin que ello suponga una renuncia para aplicarle la tarifa que en el futuro se pueda generar por el mismo concepto». De las VISA y los préstamos dicen que no me corresponde nada porque esas comisiones ya vienen estipuladas en los contratos.
Directamente me ingresan en la cuenta en el mes de septiembre del 2014 Cinco mil y pico de euros, que me entero por casualidad que han ingresado y zanjan el tema, y yo no sé ni de donde sacan esa cantidad ni de que cuentas me están devolviendo esas comisiones, ya que en ningún momento me han facilitado ni contratos ni extractos y es posible que me corresponda más cantidad. ¿que me sugerís que haga?
Un saludo.
Hola Julián
Ante todo nos alegramos que hayas podido recuperar esa cantidad de dinero tan importante, por lo que nos gustaría que nos dijeses el importe exacto para poder añadirlo (de momento) a la hucha de reclamaciones y animar así a otros usuarios a reclamar lo que es suyo 😉 .
Lo que está claro es que siempre que una entidad actúa de esa forma es que nos está dejando de devolver una parte de nuestro dinero, normalmente una parte importante, y piensan que de esta manera nos conformaremos y abandonaremos, por lo que nuestro consejo es que sigas adelante y no les persones ni un solo céntimo. Además de que el contar con esa respuesta del SAC por escrito (debes conservarla por si hace falta más adelante), ya que ayuda mucho de cara a una posible demanda en el juzgado si finalmente no quieren un arreglo «amistoso» de la reclamación.
Por la fecha en la que nos dices que te han hecho el ingreso deducimos que lo que enviaste fueron los modelos de carta que teníamos antes de la actualización de contenidos, por lo que lo mejor es que empieces de nuevo.
Lo primero que tienes que hacer es seguir las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Como ya te han devuelto una parte, en la carta o cartas de reclamación habría que indicarlo y restarlo del total a reclamar, por que si nos vas a encargar la gestión personalizada debes acordarte de avisarnos en su momento, ya que aunque solemos comprobar el historial de los usuarios, son muchos los casos que llevamos y es importante evitar posibles errores.
Hola:
Buenos días:
Mi nombre es Carlos Marín soy el administrador de una pequeña S.L, aunque cotizo por autónomos. La crisis y un SWAP que prácticamente me hicieron firmar me llego a una situación económica extraordinariamente difícil.
Tuve que suspender la actividad en la S.L. y continuar de nuevo como autónomo.
La pregunta es la siguiente.
Tengo comisiones por reclamación de deuda por importe de 6 ó 7 mil euros certificados, y unos 10.000€ cuando consiga toda la información de todos los bancos y créditos.
He intentado reclamar pero nada.. todo es infructuoso.
Mi situación economica es francamente mala y me vendría muy bien recuperar ese dinero ya que además de todas esas comisiones el Swap supuso unos 32000 €.
Podeis vosotros llevar este caso?
Atentamente.
Hola Marin
Con nuestra info puedes reclamar todas esas comisiones por reclamación de deuda y las que tengas que sean similares (descubierto, posiciones deudoras, etc.), nos dices que has intentado reclamar, aunque no nos das detalles, por lo que si lo consideras necesario puedes informarnos de las actuaciones que has realizado hasta ahora.
Si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
También es importante que reclames la copia de los contratos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenas, tal y como me indicasteis envíe la documentación, en este caso a Caixa Catalunya, para la reclamación y abono de las comisiones, tengo el justificante de correos que lo recibieron el día 23 de marzo.
No se si me podrías decir el plazo que tienen, si es que lo hay, para que hagan el pago de esas comisiones, ya que a dia de hoy no se nada aún.
muchas gracias
un saludo
Hola Raquel
El plazo máximo que tiene la entidad para contestar es de 2 meses, contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta (en tu caso hasta el 23 de Mayo).
Si pasada esa fecha no recibes respuesta, o la recibes antes pero es desfavorable a tu reclamación, déjanos una consulta y te diremos que hacer 😉 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes, recibí una carta con fecha 12 de junio, aunque me llego pasado el 24 de ese mes.
En ella me dicen «Excepcionalmente, se han cursado instrucciones a la oficina para que únicamente se proceda a la retocesión de las comisiones cobradas en concepto de reclamación de descubierto, en el caso de que las mismas, una vez comprobado por la oficina, no sean procedentes.
Asimismo, le podemos constatar que, cualquier medida contraria a la repercusión de un coste, solo puede contemplarse de manera puntual y en un contexto de relación comercial, ya que adquiere unicamente significado cuando coinciden una serie de contraprestaciones derivadas de la vinculación, estudio puntural que tiene que efectuar la oficina gestora. Por lo anterior, lamentamos comunicarle que no podemos, en esta ocasión, acceder a su reclamación»
Antes de recibir esta negativa, me llamó el director de la sucursal «amenazando» con devolverme siempre que pudiera todos los recibos ya que le habia ocasionado un gran trastorno con los jefes.
Quisiera saber que debo hacer para que me devuelvan el dinero reclamado.
Muchas gracias. un saludo
Hola Raquel
Lo primero de todo decirte que no te preocupes, ya que vamos a estar a tu lado hasta que consigas recuperar hasta el último céntimo, sea «por las buenas» o en el Juzgado, lo que no debes permitir es que se queden con tu dinero 😉 .
Respecto a que te van a devolver una parte, si quieren que lo hagan, pero mientras no te devuelvan todas y cada una de las comisiones reclamadas debes seguir adelante.
Sobre ese «rollo» que te cuentan en su respuesta, ni caso, siempre utilizan los mismos tres o cuatro modelos de cartas «tipo», que como imaginarás nos conocemos ya de memoria y que no son más que el típico bla, bla, bla 😉 .
El único problema en el que no te podemos ayudar es en el de la amenaza de devolverte los recibos, aunque te sirve para comprobar con que clase de «calaña» estás tratando, algo que suponemos que o ya sabias o esperabas. Es una vergüenza que ante la disposición de una usuaria a reclamar lo que le pertenece y a defender su derechos, se encuentre con una gentuza que utiliza prácticas mafiosas y carece de la más mínima empatía….. un asco.
Resumiendo, envía el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso (en función de si a la fecha de enviar la carta no te han devuelto nada o solo esa parte que te dicen en su respuesta).
Una vez la envíes, esperas 15 días contados a partir de la fecha en la que el SAC la reciba, y si no te contestan o es de forma desfavorable, nos dejas una consulta y nos ponemos «manos a la obra» con la demanda en el Juzgado, algo en lo que os vamos a ayudar totalmente.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes, ya me han Enviado por correo los movimientos en modelo 43 .los contratos todavía no. (pero los tengo en papel) . Que me recomendais?
Hola Roberto
Los contratos solo hay que reclamarlos si no se tienen, y como entendemos que nos dices que ya los tienes, no necesitas nada más para poder preparar la carta de reclamación de las comisiones.
Si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones, apuntes que necesiten ser aclarados y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días,
Tenía una cuenta a plazo fijo en Caja Laboral de la cual saqué todo el dinero en 2010.
Ayer (6-4-2015) me llamaron de la oficina diciéndome que la cuenta estaba en negativo y que tenía que pagar 24 euros de deuda acumulada.
Cuando pregunté a qué era debido me explicó la señorita que no cancelé la libreta y tampoco el servicio de alerta a móviles y esto había acumulado una deuda. Al tener números rojos, desde Enero de este año y por trimestre cobraban 15 euros. Con lo cual tenía actualmente 24 euros debido a una deuda de «servicio de alerta a móviles» más 15 euros de tener la cuenta en negativo.
He revisado mis movimientos hasta el 2010 (cuando dejé la cuenta a cero) y he comprobado que ese «servicio de alerta a móviles» era gratuito. No me han comunicado en ningún momento que no fuera así a partir de otra fecha.
Tampoco me han informado de ninguna manera que por tener saldo negativo y no tener 1000 euros en la cuenta, me iban a descontar 15 euros al trimestre, como ayer me explicaba telefónicamente la señorita.
Según ella me enviaron un mensaje al móvil diciéndome que tenía la cuenta en negativo, cosa que yo no he recibido.
Cuando la dije que qué ocurriría si no lo pagaba me dijo que ella podía negociar quitarme los 15 euros correspondientes a este trimestre (es decir, que actualmente mi deuda es de 24 +15), pero los 24 imposible. En ese momento me sentí como en un mercadillo…
¿Esto es legal?
¿En qué puedo basarme para reclamarlo?
¿Debo seguir el protocolo de reclamaciones de descubiertos de esta página u otro diferente?
Muchas gracias de antemano
Hola Rebeca
El asunto que nos comentas es muy habitual, es decir, que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso», de hecho antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de cómo reclamar para que la deuda quede saldada y la cuenta cancelada definitivamente.
Confiamos en poder retomarlo en breve y publicarlo, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, buenas!
Quería informarles que el banco por fin me facilitó los ficheros Norma43 (archivo adjunto) y me gustaría que se encargaran de la GESTION PERSONALIZADA.
He de decirles que ante mi ignorancia en estas situaciones, también me gustaría si es posible, que me despejaran las dudas que tengo respecto
1) al tiempo máximo que se puede reclamar.
2) si esos ficheros sirven tanto para la cuenta corriente como también para otras dos tarjetas que tenía…(dispongo de contratos)…
3) A que se refiere exactamente en el concepto «OPERACIÓN A SU CARGO» que aparece en varios apuntes, ya que no me cuadran las cantidades cobradas por el banco…
En fin, ahora mismo ya les digo que soy un mar de dudas.. Por lo que quedo a la espera de su contestación e indicaciones a seguir para intentar recuperar la mayor cantidad de dinero posible.
Muchísimas gracias, un saludo
Hola Ismael
Respondemos a tus preguntas:
1) al tiempo máximo que se puede reclamar.
El plazo máximo que podemos es de hasta 15 años atrás en general y de hasta 20 en hipotecas, tienes más info en este post: Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia
2) si esos ficheros sirven tanto para la cuenta corriente como también para otras dos tarjetas que tenía…(dispongo de contratos)…
Si esas tarjetas se gestionaban en esa cuenta deberían aparecer también las comisiones de éstas.
3) A que se refiere exactamente en el concepto «OPERACIÓN A SU CARGO» que aparece en varios apuntes, ya que no me cuadran las cantidades cobradas por el banco…
Cuando veamos apuntes sospechosos o poco claros debemos acudir a la sucursal para pedir que nos los aclaren o desglosen, para saber más de este tema es mejor que visites nuestro post Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria
_________________________________________________________
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes,
en el mes de diciembre inicié la reclamación enviando por correo certificado al SAC la carta que adjunto, el caso es que no ha habido respuesta de ningún tipo y ahora no sé cómo continuar, no sé si debo volver a enviar otra carta o si reclamar directamente al Banco de España. Creo que va a ser más efectivo si lleváis a delante la reclamación vosotros por mi, así que os dejo los datos que solicitáis en el formulario y espero vuestra respuesta.
Mi intención es reclamar tanto las comisiones por mantenimiento como las comisiones por descubierto. En la cuenta desde hace años sólo tengo la hipoteca y cada mes hago un ingreso con ese importe, aún así me cobran mantenimiento y por su puesto después de este (como la cuenta no tiene dinero) empiezan a llegar comisiones por descubierto hasta que me entero de la situación.
Muchas gracias por vuestro trabajo
Un saludo
Hola Patricia
Ante todo debes saber que te vamos a ayudar en todo lo que podamos y que por supuesto podemos realizar la gestión de tu caso 😉 .
No obstante, antes es imprescindible que seas tú la que reclames los movimientos, puesto que es algo que no podemos hacer por ti, ya que aunque quisiésemos la entidad no nos daría esa información, puesto que es personal.
– Para ello debes utilizar el nuevo método que tenemos para hacernos con los movimientos (Norma 43), ya que esa carta que enviaste estaba basada en nuestro anterior método (te aconsejamos que no modifiques nuestros modelos de carta), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
– Ahora reclamamos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, y tal y como nos solicitas, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
– Respecto al asunto que nos comentas de las comisiones de mantenimiento, de hecho antes de tener que realizar este largo “parón” estábamos trabajando en un artículo que hablaba de este tema y de como reclamar, aunque debido a los cambios en la normativa no teníamos claro si algunos casos quedarían dentro de ese derecho de la entidad a cobrarnos comisión de mantenimiento, administración y similares en cuentas utilizadas para la gestión exclusiva de una hipoteca o un préstamo.
Confiamos en poder retomar en breve el estudio de dicha información, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que la tengamos publicada.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
De acuerdo, en el momento en que tenga los movimiemntos me vuelvo a poner en contacto con vosotros. Muchas gracias por la información.
Un saludo
Patricia
Buenos días
He estado mirando su página web y leyendo con atención varios temas, y me gustaría saber si realmente puedo reclamar a mi banco una serie de cobros que me hacen por descubierto o intereses de demora, a sabiendas que en el contrato firmado al parecer pone que pueden cobrarlas.
Si pudiera reclamar me gustaría que lo hicieran ustedes, he visto los costes en la web pero si pueden me gustaría tenerlo más claro.
¿Hasta cuánto tiempo atrás podríamos reclamar?
Gracias de antemano.
Hola Iván
Antes de nada debes tener claro que con nuestra info solo puedes reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y similares, pero no los intereses de demora.
El que en el contrato aparezca contemplado que te pueden cobrar esas comisiones no debe preocuparte, ya que suele aparecer en todos los contratos, pero para que esas comisiones sean legales las entidades deben cumplir unas normas, algo que nunca hacen.
El plazo máximo que puedes reclamar es de hasta 15 años atrás en general y de 20 años en hipotecas, tienes más info en este post: Límite de años que podemos incluir en una reclamación a un banco o entidad crediticia.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, y tal y como nos solicitas, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días,
Quería saber como tengo que hacer para que vosotros reclameis las comisiones que me han ido cobrando gracias.
Hola Teresa
No hay problema en que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, aunque antes es imprescindible que consigas todos los movimientos, ya que es lo único que no podemos hacer por vosotras 😉 , para ello es mejor que antes de hacer nada sigas las instrucciones de nuestro post dedicado al método (Norma 43): Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Estoy interesada en hacer una reclamación ante mi banco por comisiones abusivas por descubierto,la complejidad del proceso me impide hacerlo sola, necesito vuestra gestión siempre previo pago de las tasas establecidas.
Díganme como hacer el pago y ponerme en contacto de una manera sencilla.
Gracias, espero su respuesta..
Un saludo
Hola Ainara
No hay problema en que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, aunque antes es imprescindible que consigas todos los movimientos, ya que es lo único que no podemos hacer por vosotras 😉 , para ello es mejor que antes de hacer nada sigas las instrucciones de nuestro post dedicado al método (Norma 43): Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
hola :
He estado mirando vuestra pagina para intentar poder reclamar las comisiones que me han estado cobrando durante al menos 5 años todos los meses.
Y me gustaria que me orienteis cual carta escoger para pedir la devolucion y por supuesto los intereses, os explico :
En el año 2008 me compre un coche y me lo financiaron en el BANCO SANTANDER los dos primeros años fue la cosa bien pero por motivos economicos enpece a fallar y desde entonces hasta hace dos mese que termine el prestamo me han estado cobrando esos 30 euros mensuales ,la cuenta la tengo aun pues estoy pagando otro prestamo en la misma cuenta.
mi pregunta: que carta u otra forma debo escoger para pedirle al sac esos datos y si merece la pena.
Muchas gracias
Hola Quino
Por supuesto que te merece la pena 😉 , aunque por tu consulta nos parece que no has leído toda la info del proceso, ya que lo primero que necesitas son los movimientos y no os recomendamos enviar las cartas de reclamación de los ficheros Norma 43 hasta que no hayamos agotado todas las vías «amistosas» antes.
Lo mejor es que leas atentamente y sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
También debes reclamar la copia del contrato de forma separada a los movimientos (a no ser que ya lo tengas), para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
– Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Hola, el día 20 de febrero el sac de mi entidad recibió mi carta de solicitud del cuaderno norma 43, hace una semana y media el director de la sucursal de mi ciudad se puso en contacto conmigo preguntándome; Que es lo que necesitaba?, yo le dije que necesitaba mis apuntes de libreta de los 6 últimos años (cuaderno norma 43), el me dijo que me lo prepararía y que cuando los tuviese me llamaría, hace ya casi dos semanas y sigo sin contestación por su parte, hoy día 8 de abril he recibido una carta certificada del sac, esto es lo que me contestan:
Me dicen que me han enviado toda la documentación requerida por mi, en el momento de la apertura del contrato, por lo que debemos entender que ha estado puntualmente informado de todos los apuntes realizados y que ahora nos solicita que sean reportados de nuevo. me responden que la entidad no tiene obligación de efectuar la entrega de un documento único de detalle de toda la vida de los productos contratados.
No obstante el banco no tendrá inconveniente en facilitarle los duplicados de los extractos, para ello me ruega que tramita la petición exacta en la oficina dado que el banco por cada una tiene establecida una comisión y que tengo que hacer provisión de fondos necesarios en función del número de duplicados. y que en la oficina me informaran en el momento de concretar la solicitud. todo esto es lo que me contestan, mi duda es: ir a la oficina o esperarme hasta que se pase el plazo que ellos tienen hasta el día 20 de abril y después reclamar al banco de España, necesito que me asesoren dado que tengo mis dudas a la hora de ir a dicha oficina y que me den otra cosa distinta a la solicitada, ruego que me disculpen por este segundo email, gracias
Hola Mellado
Ante todo no debes preocuparte por preguntar lo que no entiendas o hacer todas las consultas que necesites, ya que siempre es mejor preguntar que cometer errores, y para eso nos tienes a nosotras 😉 .
La respuesta que te da el SAC es la misma que llevan enviando desde hace años (un modelo «tipo»), y lo que quieren es que acudas a la sucursal y pagues un montón de euros por darte los movimientos en papel, cuando lo que reclamas es un fichero electrónico que la entidad tiene que tener si o si, ya que es el formato que utilizan todas las entidades que operan en España (Norma 43).
El paso que habría dar ahora sería el de acudir ante el BDE, aunque nuestro consejo es que antes acudas a la entidad e insistas al director de la sucursal, no le digas nada de que enviaste la carta de reclamación al SAC, ya que puede que él no esté al tanto y ayudará a que no se ponga a la defensiva y no te de los ficheros.
Si finalmente no te los dan en la sucursal, nos dejas una consulta y te prepararemos los textos para la reclamación ante el BDE (aplicamos una tarifa mínima), para ello necesitamos que nos digas si la contestación del SAC fue por carta ordinaria o certificada, y si fue certificada, que nos envíes copia escaneada de ella al e-mail contacto@economiazero.com.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
hola de nuevo, asta la fecha sigo sin obtener el cuaderno norma 43, ya he estado dos veces en mi entidad hablando con el director y el me dice que me lo están preparando, voy a esperarme este mes y sin no, creo que debería acudir al banco de España, a mi mujer si le an dando el historial en papel cosa que no se si es eso o no lo que estoy buscando » consulta actual» eso pone al pie de pág, otra cosa no le cobraron nada!,lo de mi mujer me gustaría que lo gestionaran ustedes,que tiene que hacer para enviar la documentación y que documentos necesitáis? gracias
Y ahora otra pregunta: tengo también otro préstamo con el santader consumer finace, me cobraban los recibos por mi entidad hasta el 2013, desde entonces ya no pude hacer frente a los pagos en su fecha, ( día 25) de cada mes, lo cual los pagaba el día 1 o 2, pero ya tenía que hacer el pago mediante transferencia o por tarjeta crédito, cobrándome unos intereses muy elevados, pero solo tengo los justificantes que me envían a casa o justificante de las transferencia, no se si me explicado bien! pero como puedo reclamar esas comisiones?, es que la duda que tengo es que como desde el 2013 hasta ahora no figuran el la cuenta corriente solo por medio de justificantes, pues quiero saber si los puedo reclamar, gracias
Hola Miguel
Sobre lo que nos comentas de acudir ante el BDE, antes de poder hacerlo hay que reclamar al SAC, ya que es un requisito previo indispensable.
Decirte también que si tienes posibilidad de que te den los movimientos en papel, sin pagar nada como tu mujer, o pagando una cantidad que no sea excesiva, te sirve sin problema, ya que para reclamar las comisiones solo es necesario que aparezcan las fechas de cargo, los importes de las comisiones y los conceptos. Te decimos esto porque el proceso de acudir ante el SAC y luego ante el BDE por la Norma 43 se puede alargar entre 8 y 10 meses.
Respecto a los movimientos de tu mujer por supuesto que no los puede enviar, para ello tiene toda la info en nuestra sección de GESTIONES PERSONALIZADAS, en concreto el apartado B – GESTIÓN EN FORMATO PAPEL, no obstante te diremos que solo necesitamos que nos envíe los movimientos y este formulario cubierto con todos sus datos y los de la entidad. También te enviaremos a esta misma dirección de e-mail con la que estás consultando, la dirección postal a la que nos lo tiene que remitir.
Sobre el tema de Santander Consumer, antes de nada decirte que por un lado nos hablas de «intereses» elevados y por otro de comisiones, suponemos que por retrasarte en el pago, que son las que puedes reclamar con nuestra info, te lo decimos porque los intereses no los puedes reclamar con nuestras cartas, solo las comisiones.
Nos dices que tienes los justificantes, en los que entendemos que no aparecen los importes de las comisiones de forma separada del resto de cargos. También nos dices que los cargos anteriores a 2013 te los cargaban en una cuenta de otra entidad, pero no si tienes acceso a los desgloses de esos cargos para poder saber también la parte de lo que pagabas que pudiese corresponder a comisiones por retraso en los pagos, tendrás que hacerte con ellos.
Nuestro consejo es que te pongas en contacto con el SAC del Santander y les pidas todos los movimientos, en papel o Norma 43, luego, en el caso de que no te hagan caso tendrías que enviar también al SAC la carta de reclamación de los ficheros Norma 43, pero como te explicamos anteriormente es mucho mejor que lo intentes antes «por las buenas» 🙂 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola de nuevo, os explico como va mi proceso, el día 20 de febrero el SAC del grupo sabadell,recibió mi carta de reclamación del cuaderno norma 43, asta la fecha solo he recibido dos cartas certificadas diciendo que no están obligado a facilitarme dicha información, pero que no obstante mi entidad por la cual tengo la cuenta, estarían dispuestos a tal fin.
Deje que se pasaran los dos meses y nada, solo una llamada del director de la sucursal, y la verdad es solo quería saber mis intenciones, pero me dijo que lo que necesitara estaría a mi disposición, eso fue a finales de marzo, le dije lo que necesitaba y me dijo que no tendría ningún problema que cuando estuviese me llamaría, bueno dejo pasar el mes entero y ya cansado de esperar me voy el día 4 de mayo a la sucursal.
Hablo con el director y me dice que lo esta gestionando un compañero suyo que esta en una mesa, me pasa con el y me dice que no me preocupe que lo esta gestionando y me llamaría cuando estuviese, se pasan 15 días y vuelvo a pasar y nada, paso otra vez a los 15 días después y nada, me pongo en contacto con el SAC, me dicen que les mandaría una notificación, paso el día 10 y nada, me dicen que el tampoco sabe nada, que esta hablando con ellos y no les dan contestación clara.
El caso es que creo que se «están pasando la pelota» y me están toreando, la verdad me gustaría no tener que recurrir al banco de España, pero he pasado hoy día 24 de junio y nada, me dicen que hoy es fiesta en Cataluña y valencia y que me pase mañana, cual seria el paso ahora?, gracias
Hola Miguel
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en nuestra respuesta, pero es que hemos tenido unas semanas de mucho trabajo, no obstante, debes tener claro que siempre contestamos a todas vuestras consultas 😉 .
Por lo que nos comentas, parece que no te va a quedar más remedio que acudir ante el BDE, aunque existe otra opción, y que es la de acudir al Juzgado y presentar demanda, y a la vez solicitar lo que se llaman «diligencias preliminares», que lo que hacen es pedir al Juez que sea él el que reclame a la entidad los movimientos, argumentando que la entidad no te los quiere dar y sin ellos te es imposible sustanciar dicha demanda.
Dejamos a tu elección la opción a seguir, aunque si elijes la del Juzgado debes esperar a mediados de septiembre, que es cuando tenemos previsto poder inaugurar, por fin, nuestra sección dedicada a las demandas Judiciales y también nuestra red de abogados colaboradores especializados, para que a través de ellos podáis acudir ante el Juzgado totalmente asesorados y representados por unos costes muy asequibles, no obstante, los detalles están aun sin definir.
Por otra parte, debes tener en cuenta que el acudir ante el BDE va a retrasarte entre 6 y 9 meses, que es el tiempo que normalmente está tardando en resolver, además de que tampoco te podemos garantizar que su resolución sea favorable a tus intereses, por lo que finalmente tendrías que acudir igualmente ante el Juzgado para pedir las «diligencias preliminares».
Te recomendamos que sea cual sea la opción que elijas, seamos nosotras las que te preparemos, bien sea el texto para la reclamación ante el BDE, o la demanda y las diligencias. Por lo que quedamos a la espera de nos digas la opción prefieres seguir, o nos preguntes antes cualquier duda que tengas.
Un saludo.
Hola, pues la verdad es que me gustaría agotar todas las vías administrativas, antes de presentar demanda ante el juzgado, también decir que no tengo nada de prisa pues en estas cosas se que van despacio,y ustedes me dicen que lo tendrían a mediados de septiembre la sección dedicada a las demandas judiciales.
Lo primero que quiero hacer, es acudir al banco de España, para eso quiero que ustedes me elaboren la carta para tal fin, sabiendo que se puede demorar un buen tiempo y que puede que me sea favorable o desfavorable por el Banco de España, también se que aunque me sea favorable no es vinculante y por tanto no es de uso obligatorio para mi banco, y si por las buenas no me lo dan, tendré que acudir al juzgado.
mientras me contenta el Banco de España, para entonces ustedes ya tendrán preparada la sección de procesos judiciales,por si tuviese que recurrir a ellos, por lo tanto quiero que me elaboren la carta de reclamación para solicitar a mi entidad que den mi cuaderno norma 43, para poder elaborar la reclamación de comisiones, me quedo en espera de vuestra contestación, muchas gracias.
Hola Miguel
Aunque en el último párrafo nos dices «quiero que me elaboren la carta de reclamación para solicitar a mi entidad que den mi cuaderno norma 43», entendemos que lo que nos pides son los textos para presentar reclamación ante el BDE, ya que en tu anterior consulta nos decías que la entidad ya te había contestado a la carta de reclamación y que esas contestaciones (nos hablabas de dos cartas) habían sido por carta certificada, por lo que necesitamos que nos envíes copia escaneada de esas cartas al e-mail contacto@economiazero.com para que en función de esas respuestas del SAC podamos preparar la argumentación de la reclamación ante el BDE.
Cuando recibamos las copias escaneadas, te enviaremos la tarifa mediante Paypal, y en el momento que la abones te preparemos los textos. No te olvides de dejar un comentario en el e-mail explicando para que nos las envías, ya que las compañeras que atienden el e-mail son distintas a las que contestamos en la web y a las que preparan los textos de reclamaciones, de este modo evitaremos retrasos y errores 😉 .
En el caso de que esas contestaciones hubiesen sido por carta ordinaria, es decir, que la entidad no tenga prueba fehaciente de que las has recibido, no hace falta que nos envíes copia al e-mail, ya que diremos que no has recibido respuesta. Si fuese así debes dejarnos una consulta para que te enviemos la tarifa.
Un saludo.
Hola,
soy Gastón, me gustaría que vosotras realizarais las gestiones de reclamación de cobro de comisiones por descubiertos a mi banco. Banco SabadellCam
El producto que tengo es una hipoteca. Está asociada a una cuenta en el mismo banco que se abrió el 29 de Diciembre de 2008.
Se que debo solicitar los movimientos y el contrato para que podáis hacer las tablas y las cartas de reclamación.
He llamado a mi sucursal y me dicen que solicite los ficheros de movimientos vía email.
Lo que quiero saber es si debo redactar el texto de ese email de alguna forma en especial.
El crédito fue concedido en moneda extranjera y la cuenta está también en la misma moneda. Yen Japonés. Aunque, en la práctica, funciona exactamente igual que la cuenta en Euros, que también tengo en el Sabadell. Opero ambas cuentas a través del servicio de banca online y no hay ninguna diferencia.
Os lo comento por si acaso hay algo que deba tener en cuenta.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Gaston
Como habrás leído en el post dedicado a la Norma 43, nuestro consejo es que agotéis todas las vías «amistosas» antes de enviar la carta de reclamación de los movimientos. Así que puedes enviar el e-mail sin problema, no hace falta que el texto sea nada especial, solo que les pidas los ficheros Norma 43 con todos los movimientos, o en el formato electrónico que te los quieran dar, de la cuenta referida y que lo quieres de todo el periodo de vigencia, ya que los necesitas por asuntos financieros personales o lo que se te ocurra, pero no les digas de momento que es porque tienes pensado reclamarles las comisiones 😉 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
hola. me llamo julio.
estoy interesado en que me gestionarais las reclamaciones de comisiones por descubierto.
abonando yo , las tarifas correspondientes que cobreis.
necesito vuestra ayuda.
un saludo.
Hola Julio
No hay problema en que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, aunque antes es imprescindible que consigas todos los movimientos, ya que es lo único que no podemos hacer por vosotras 😉 , para ello es mejor que antes de hacer nada sigas las instrucciones de nuestro post dedicado al método (Norma 43): Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue al pie de la letra todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Como siempre, ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
les ruego me faciliten vuestro numero de cuenta , para realizar la transferencia por vuestro trabajo.
ruego tambien me faciliteis: beneficiario y comcepto.
Hola Julio
Tienes todos los datos en nuestra sección dedicada a las gestiones personalizadas, en el apartado ¿CÓMO PUEDO ABONAR LA TARIFA?
Un saludo.
Buenas tardes,
Primero, agradecer enormemente vuestra web y toda la info que aportais tan clara.
He llamado al SAC de Bankia para pedir los movimientos de mi cuenta (que solo utilizo para las 2 hipotecas aún vigentes). Me han dicho que se lo han comunicado a mi oficina para que me lo manden. El problema es que en la oficina donde se firmaron las hipotecas cerró y tuve que ir a otra oficina de la misma entidad para pasar mis hipotecas a una oficina física (mientras tanto me abrieron otra cuenta en una oficina no física de Bankia). Vamos, que supongo que van a tardar en mandármelo porque siempre me ponen pegas a la hora de pedir cosas de la antigua oficina.
Mis dudas:
1- ¿Cuánto tengo que esperar para recibir los movimientos?. No me han dado ningún número de solicitud ni nada. Solo me han pedido mi número de teléfono. Por si me aconsejais llamar de nuevo la próxima semana o directamente mandar la carta al SAC.
2- ¿Voy mandando la carta pidiendo los contratos de las 2 hipotecas o espero a que me manden los movimientos?
3- Por otro lado voy a pedir la devolución de la comisión de mantenimiento y administración, ya que es una cuenta solo para hipotecas. ¿Me aconsejais esperar respuesta primero de la reclamación por comisiones de descubierto? ¿O lo puedo ir mandando también?
Cuando ya tenga los movimientos y los contratos os mandaré por mail todo porque me parecen más seguros los cálculos y de mi me fío poco… Y si conseguimos que me devuelvan dinero, aparte de las comisiones, os haré una donación, porque de verdad que lo que haceis no tiene precio 😉
Mil gracias!!
María
Hola María
Respondemos a tus consultas:
1- Nuestro consejo es que esperes unos días y vuelvas a insistir, ya que vale más tener paciencia y ser pesada que mandar la carta antes de que veamos que no queda otra opción, puesto que enviar la carta representa esperar dos meses a que conteste el SAC y luego, en función de su repuesta, quizás tener que acudir ante el BDE, que pueden ser bastantes meses
2- Si no tienes los contratos puedes enviar las cartas cuando quieras, no tienes porque esperar a que se solucione el asunto de los movimientos.
3- Puedes hacerlo de forma paralela sin problemas, ya que son reclamaciones distintas, aunque tendrás que esperar a tener los movimientos para saber exactamente lo que debes reclamar.
No sabemos si tienes algún modelo de carta para tal fin, te lo decimos porque estamos trabajando en esa cuestión y tenemos pensado publicar en unas semanas la info necesaria para reclamar las comisiones de mantenimiento, administración, etc. en cuentas exclusivas para la gestión de hipotecas, por lo que si quieres podemos avisarte a tu e-mail una vez esté publicada, para ello solo tienes que decírnoslo y te apuntaremos en una lista de usuarias en tu mismo caso 😉 .
– Cuando tengas los movimientos puedes enviárnoslos sin problema para que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, para ello visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los ficheros, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
– Te agradecemos mucho tu intención de colaborar en el mantenimiento de esta web con una donación ;).
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos dias.
No sé si éste es el canal adecuado…te explico.
Despues de mandar toda la info con las reclamaciones (sobre unos cuatrociento y pico euros ) de las tablas excel y documentación que me enviasteis, he recibido una carta de ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, LA CUAL TE ADJUNTO.
Pues bien, lo único que han hecho ha sido abonarme en OTRA cuenta la cantidad de 30,47 € CON APUNTE DE ABONOS VARIOS Y EN CONCEPTO RESOLUCION QRS 1502257FCC4.
DIGO OTRA CUENTA, POR QUE LA DEL MOTIVO DE LA RECLAMACION LA CANCELÉ A FINALES DEL AÑO PASADO APROX.
¿Tengo que enviar la carta ultimatum ?….o que debo hacer.
Insisto, no sé si es éste el canal, en caso de que no lo fuera, dime a que otro correo tengo que enviar la carta recibida por bankia y que trámite a seguir,
Gracias de antemano por tu atención y tiempo.
Hola Waldo
Si, tienes que enviar el modelo de carta que corresponda a tu caso de los que hay en este post: Modelos de carta ultimátum para enviar al SAC de la entidad financiera.
Luego, si la entidad no atiende a razones, nos dejas una consulta y te diremos que hacer 😉 .
Un saludo.
Buenas tardes,
Soy MADACUTA,
Os envío en PDF, todo lo realizado por mí, para solicitar los ficheros de la norma 43, os paso respuesta, así como todos los pasos realizados por mí.
También os paso un resumen que espero explicarlo bien y me podáis entender.
1º Paso: por la oficina, copia de no conforme a lo solicitado y escrito que no he presentado a nadie aunque me gustaría hacerlo, pero no sé como argumentarlo.
2º Paso: Reclamación Fichero 43 a día 04 de Febrero de 2015.
3º Paso: Respuesta del SAC de Sabadell CAM
4º Paso: Apuntes realizados por mi en Banca On- line
5º Paso: Ingresos realizados por mí para pago hipoteca.
Resumen del Paso 1º:
Tras recibir una llamada de mi oficina en el mes de Enero, más o menos el día 27 u 28, concreto una cita con la directora de la oficina para el día 02 de Febrero, esta cita la saqué mediante llamada telefónica el día 30 de Enero.
He incluido una carta que pensaba dejar en la sucursal, pero no se si tiene un tono malsonante o es inapropiado y me gustaría que todo esto quedara en constancia en algún tipo de escrito. En este escrito detallo todo lo acontecido desde el día 02 hasta el día 03 de Febrero. También detallo que dejo la queja junto a la reclamación, pero finalmente no la dejé, pués creo que no era lo apropiado, si estoy equivocado espero se pueda incluir de alguna manera.
La última hoja de éste documento, hay una hoja de reclamación la cual la firmé en la oficina el día 03 de Febrero, en esta firma dejé bien claro que no era lo solicitado, y que lo que solicitaba era el fichero de la norma 43, cosa que no me han dejado… documento adjunto en este correo
Resumen del Paso 1-bisº:
Es el archivo que dice: » lo que dicen ellos fichero 43″., este es el documento que me llamaron para ir a recoger….
Resumen del Paso 2º:
Reclamación efectuada el día 04 de Febrero de 2015
Resumen del Paso 3º:
Respuesta del SAC, Servicio de atención al cliente de SABADELL CAM
Resumen del Paso 4º:
Como no he recibido nada, me he metido en banca on-line y he impreso todos los documentos que se pueden imprimir en pdf y he realizado las anotaciones que espero ustedes entiendan., pero vamos me están robando y no encuentro la manera de parar las comisiones, cosa que vamos una llamada realizada y un burofax que me enviaron el día 04 de Febrero, que casualidad al día siguiente de realizar mi visita a la oficina.
Resumen del Paso 5º:
En este paso los ingresos realizados por mí para afrontar el pago de la hipoteca del mes correspondiente….
Espero que con toda esta información me podáis contar algo, no he borrado ningún dato personal, entiendo que no vulnerareis mis datos personales.
Gracias de antemano… Muchas gracias.
Hola Madacuta
En esos extractos en PDF que te ha enviado la entidad, que van desde el 17/01/2011 hasta el 30/12/2011, no aparece ninguna comisión reclamable con nuestra info. Así que, aunque la entidad no te haya enviado los ficheros Norma 43, si lo hubiese hecho los movimientos serian los mismos. Por lo que no necesitas reclamar ante el BDE por la respuesta negativa del SAC a darte los ficheros.
En la tabla que nos dices que has confeccionado aparecen más comisiones, pero de ellas solo podrías reclamar con nuestra info las de descubierto (84,54 €) y las de impagados (1.610 €), eso si, cuando las reclames debes hacerlo de forma independiente por cada cuenta, es decir, que a no ser que varios productos se gestionen en la misma cuenta, deben reclamarse de forma separada. Si finalmente tuvieses que acudir al juzgado, entonces si podrías juntar todas las comisiones en la misma demanda, ya que todas las cuentas y productos pertenecen a la misma entidad. No obstante, si llegase ese momento (acudir al Juzgado) ya sabes que te vamos a ayudar, lo mismo con el escrito de demanda que con todas las instrucciones necesarias.
Hemos visto que has modificado o añadido textos a nuestros modelos de carta, algo que no os aconsejamos hacer, a no ser que os lo indiquemos nosotras o que nos hayáis consultando previamente.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.