TOTAL RECUPERADO23.991.430 €
|
“Espero que el juez tenga en cuenta los hechos pero también que se han dado en un país en el que los ladrones no entran en la cárcel y en el que el Gobierno indulta cada día a más gente condenada. Nosotros solo entramos en un edificio público abandonado y cerrado, lo hemos adecentado y le hemos dado un servicio al barrio”.
Julio Anguita, excoordinador regional de IU y exalcalde de Córdoba, se ha “autoinculpado” ante un juez por la
Continuar leyendo: Julio Anguita se autoinculpa por la ocupación de un colegio abandonado en Córdoba
Esta semana saltaba la noticia. El presentador de La Tuerka, profesor de la Complutense y tertuliano habitual, amenazaba con presentarse a las elecciones europeas en una candidatura unitaria y popular.
Las reacciones no se hicieron esperar y desde la derecha nos encontramos con lo previsible, todo tipo de calificativos que van de radical a chavista pasando por proabertzale, nada nuevo bajo el sol.
Si te gusta la iniciativa y quieres apoyarla con tu firma para llegar a
Continuar leyendo: Pablo Iglesias: de reformismos y frentes comunes
Es bueno recordar a las madres, a las reales y a las simbólicas. Hoy se cumplen 106 del nacimiento de la filósofa existencialista y feminista Simone de Beauvoir.
En 1948, en ese libro que ya es un clásico del feminismo, El Segundo sexo, Simone de Beauvoir reivindicaba la maternidad como posible elección humana, no como imposición social o simple fenómeno biológico.
A la sociedad de los años cuarenta del siglo XX, Beauvoir le planteaba que la maternidad tenía que
Continuar leyendo: Maternidad responsable y libertad de las mujeres
¿Te has preguntado alguna vez porqué nadie reacciona ante la infame oleada de opresión y abusos de todo tipo que estamos sufriendo?
¿No te produce perplejidad el hecho de que tras tantas y tantas revelaciones sobre casos de corrupción, injusticias, robos y burlas a la ley y a la población en general, a la cual se le ha robado literalmente el presente y el futuro, no suceda absolutamente nada?
¿Te has preguntado porqué no estalla una Revolución masiva y por
Continuar leyendo: Por qué no estalla una Revolución
La Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) se fundó en 1977 y sus empresas asociadas representan aproximadamente el 20% del Producto Interior Bruto nacional.
Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango son algunas de las 30 grandes empresas de AECOC que, a través del Comité de Prevención de Pérdida, tienen como una de sus finalidades presionar a las administraciones y hacer lobby para que sus exigencias empresariales se hagan ley.
En lo que
Continuar leyendo: Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango detrás de la nueva reforma del Código Penal
Este artículo define la situación existente en España y en Catalunya como el fin del periodo iniciado con la Transición española, mostrando nuevos movimientos que tienen un enorme potencial transformador.
España está viendo el final de un periodo que se inició en la Transición de la dictadura a la democracia, que ocurrió después de la muerte del dictador General Franco. Este lideró una de las dictaduras más crueles que han existido en Europa durante el siglo XX.
Continuar leyendo: La necesaria segunda Transición – Vicenç Navarro
La pregunta del título aún se la hacen, sorprendidos, muchos españoles. En algunos casos es pregunta retórica, pero en otros pasmo sincero ante las extrañas formas de la Justicia española (en esta cuestión y en otras).
Sin embargo, la respuesta es muy simple. NO se puede juzgar la criminalidad franquista en España debido, en primer lugar, a la Ley de Amnistía de 1977.
Reivindicada por la izquierda antifranquista durante años, los próceres de la dictadura supieron transformar
Continuar leyendo: ¿Por qué no se pueden juzgar los crímenes franquistas en España?
Hace ya 82 años que se aprobó la Constitución de la II República Española, una Constitución en la quedaban perfectamente reconocidos los derechos humanos dentro del ordenamiento jurídico español y en la organización democrática del Estado.
La Constitución de la II República Española dedicaba una uno de cada tres de sus artículos a reconocer y proteger los derechos y libertades individuales y sociales, a continuación te dejamos el texto integro, también lo puedes descargar en este enlace (formato PDF).
Continuar leyendo: 82º aniversario de la Constitución de la segunda República Española de 1931
¿Dejamos de ser SERES HUMANOS cuando entramos en una relación? ¿Dejamos de ser mujeres cuando nos convertimos en madres o pareja? ¿Dejamos de ser hombres cuando nos convertimos en padres o pareja?
¿Cuál es la finalidad de una relación: CONSTRUIR o DESTRUIR, APOYAR o LIMITAR, CRECER EN TÁNDEM o HUNDIR AL MÁS DÉBIL?
Siempre seremos ante todo seres humanos, en pareja o fuera de ella. Y el aceptar estar en pareja no significa en ningún caso, que le des autorización
Continuar leyendo: De lo macro a lo micro y viceversa: Mi mala relación con el Gobierno
El borrador de la Ley de seguridad ciudadana , lejos de proteger al ciudadano, hace más bien lo contrario. Este anteproyecto de ley, al que también habrían podido llamar Ley para la seguridad del gobierno corrupto que hace aguas, nos demuestra que están actuando contra nosotros por una razón: nos temen.
Según el anteproyecto de ley denominado “Ley Fernández” en esta imagen se estaría cometiendo un triple delito. El anciano sería multado por protestar, el fotógrafo por captar
Continuar leyendo: Nos temen – El miedo ha cambiado de bando
Tal y como ha podido comprobar en la denuncia que realiza uno de los centros escolares al Ayuntamiento.
Izquierda Unida de Almadén quiere comunicar públicamente que los efectos de la crisis y las políticas de recortes están afectando tan gravemente a la comarca que ya hay niños y jóvenes que pasan hambre. En un escrito enviado desde uno de los centros escolares al Ayuntamiento se dice textualmente que “algunos de nuestros alumnos vienen al Instituto sin haber
Continuar leyendo: IU de Almadén denuncia que ya hay niños y jóvenes que pasan hambre en la comarca
Desde hace más de 23 días, Jorge Arsuaga, ingeniero de Caminos en paro, tomó la iniciativa de realizar una huelga de hambre en la céntrica Plaza del Sol como forma de protesta por las medidas del Gobierno ante la crisis económica por la que atraviesa nuestro país.
Sus motivos son claros: solicita medidas reales contra la crisis y contra el sistema tal y como hoy día está establecido. “Un Gobierno que está pidiendo sacrificios a los ciudadanos
Continuar leyendo: Huelga de hambre silenciada #MotivosDeJorge
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|