¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

La conexión Suiza – Falciani, el hombre de los 100.000 millones de euros

Falciani, el terror de los corruPPtos

Mientras leemos (sumidas en un cóctel de rabia, desesperación y desconfianza) cómo Rajoy sólo va a comparecer 7 minutos y medio para que le pregunten sobre el «presunto» e inmenso escándalo de corrupción ocurrido dentro de las más altas instancias del PP durante al menos 19 años; nos llega la noticia de que el conocido informático de origen francoitaliano Hervé Falciani se encuentra en un piso franco de Madrid, custodiado por ocho policías y que sale a la calle

Continuar leyendo: La conexión Suiza – Falciani, el hombre de los 100.000 millones de euros

La política fiscal de la castuza y los Presupuestos de 2013

Composición de la deuda Española

En esta entrada pretendemos mostrar a los lectores el motivo por el cual diagnóstico de la crisis del gobierno es erróneo así como sus recetas de salida de la crisis, pero no sólo eso, sino que si realmente tuviésemos que hacer el famoso ‘’ajuste’’ que pretenden hacer el gobierno a fin de satisfacer y ganarse la confianza de los todopoderosos mercados, el problema es que con estos presupuestos no van a ser capaces.

No son creíbles ya que esconden cierta

Continuar leyendo: La política fiscal de la castuza y los Presupuestos de 2013

De bancos malos y gobiernos terribles – Alberto Garzón

De bancos malos y gobiernos terribles - Alberto Garzón

Este viernes el gobierno de España anuncia un nuevo decreto ley que pondrá en funcionamiento el llamado banco malo.

Se trata de una medida que venía incorporada en el memorándum que el Gobierno negoció con la troika, el cual no es otra cosa que un conjunto de condiciones económicas que ha de realizar España a cambio de los 100.000 millones de euros del rescate. Es decir, se trata de una nueva imposición que refleja la pérdida de un grado

Continuar leyendo: De bancos malos y gobiernos terribles – Alberto Garzón

Comparando número de “funcionarios” en Europa

Comparando número de “funcionarios” en Europa

Hace unos días veía con cierta sorpresa el siguiente hecho, el comentario más valorado en una noticia de un diario económico de supuesto reconocido prestigio era la de un señor el cual afirmaba que “en Alemania hay la mitad de funcionarios que en España con el doble de población”.

El día 29 de junio veía cómo en Intereconomía decían que en Alemania había 1.600.000 “funcionarios”.

Semejantes afirmaciones, que suelen salir de los mismos lugares de donde aparecen los números

Continuar leyendo: Comparando número de “funcionarios” en Europa

Se ríen de España y de los españoles

El PP se ríe de los ciudadanos

Leer las páginas económicas, o incluso solo las portadas, de los medios se está convirtiendo en un ejercicio de puro masoquismo: no hay manera de disimular el ridículo que está haciendo España.

Hace un mes que se aprobó el rescate de la banca española que según Rajoy resolvía el problema de nuestra economía y que mereció una surrealista felicitación del rey Juan Carlos.

En este tiempo ha habido cumbres y varias reuniones de los ministros de Economía pero hasta

Continuar leyendo: Se ríen de España y de los españoles

El Gobierno estima en 100.000 los empleados públicos que serán despedidos

El Gobierno estima en 100.000 los empleados públicos que serán despedidos

Los despidos, en todo caso, no afectarán a los funcionarios. El recorte se centrará en la plantilla de contratados laborales, trabajadores interinos y eventuales.

La reforma de la administración, con la que el Gobierno pretende ahorrar unos 80.000 millones de euros durante esta legislatura, prevé el despido de al menos 100.000 trabajadores públicos, según fuentes del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Otras fuentes del PP aumentan esta cifra hasta las casi 300.000. Los despidos, en todo caso, no afectarán a

Continuar leyendo: El Gobierno estima en 100.000 los empleados públicos que serán despedidos

Tambores de recortes inminentes

Tambores de recortes inminentes

Tambores de recortes inminentes. 10.000 millones, incluso hay quien habla de 30.000 millones, aunque es muy difícil ver partidas donde se pueda meter tanto tajo… Algo anticipó a su manera Mariano Rajoy el lunes pasado: “Ahora toca pisar el acelerador de las reformas”.

Estos serían los pasos.

El pasado viernes, 29 de junio, los ministerios cerraron su primera aproximación al Presupuesto para 2013 y se lo enviaron a Cristóbal Montoro. Es un escenario trianual de cada partida, pero lo

Continuar leyendo: Tambores de recortes inminentes

Hacienda cita a los grandes bufetes para que recomienden a sus clientes la amnistía fiscal

Hacienda cita a los grandes bufetes para que recomienden a sus clientes la amnistía fiscal

La Agencia Tributaria ha comenzado una ronda de contactos con los grandes bufetes para que recomienden a sus clientes la amnistía fiscal.

Hacienda está respondiendo a las dudas sobre los vacíos legales que los expertos tributarios plantean.

El mensaje de la Agencia es que recomienden a sus grandes clientes acogerse a la amnistía. Fuentes de Hacienda sostienen que la recaudación podría superar los 2.500 millones de euros previstos por los planes originales.

Hacienda habla de un problema

Continuar leyendo: Hacienda cita a los grandes bufetes para que recomienden a sus clientes la amnistía fiscal

España al borde del precipio, ya suenan tambores de intervención

España al borde del precipio

La prima de riesgo llega al máximo histórico mientras Rajoy guarda silencioLos mercados han castigado la segunda reforma financiera de Mariano Rajoy.

Las ingentes necesidades de dinero que necesitará la banca española después de la intervención de Bankia han disparado los intereses a pagar por nuestra deuda por encima del 6%. Son cifras ya de intervención, es decir, que España ya no puede pagar para financiarse.

La realidad es que la intervención de Bankia y la segunda reforma financiera

Continuar leyendo: España al borde del precipio, ya suenan tambores de intervención

El PP renuncia a su principal promesa electoral: la creación de empleo durante esta legislatura

Las mentiras del PP

El «Programa de Estabilidad 2012-2015″ y «Programa nacional de reformas 2012» presentado en el consejo de ministros del 27 de Abril presenta numerosas manipulaciones en su diagnóstico, objetivos que inciden sobre cuestiones ajenas a los problemas de la ciudadanía, y conclusiones desoladoras.

Según el último barómetro del CIS -de Marzo de 2012, el porcentaje de ciudadanos que considera el paro como el «principal problema que existe actualmente en España» se eleva ya al 83,9 %. La pregunta

Continuar leyendo: El PP renuncia a su principal promesa electoral: la creación de empleo durante esta legislatura

Los nuevos ministros no pintan nada bien para las renovables

Los nuevos ministros no pintan nada bien para las renovables

Tenemos nuevo gobierno y nuevos ministros. Entre ellos, obviamente, los nombramientos de ministros claves para el desarrollo de las energías renovables en este país, así como su industria y el I+D asociado. La verdad es que los nuevos ministros dibujan, en principio, un futuro nada halagüeño para el sector.

Junio de 2010. El ministro de industria, Miguel Sebastian, llega a un acuerdo con Cristobal Montoro (hoy ministro de hacienda) para pactar con el PP un pacto energético. Fruto de

Continuar leyendo: Los nuevos ministros no pintan nada bien para las renovables

Historia de la progresividad del IRPF

Historia de la progresividad del IRPF

La progresividad fiscal siempre fue un elemento importante dentro del programa del reformismo socialdemócrata.

La poca fuerza que la izquierda ha tenido en esta país (en este blog se mantiene la tesis de que el PSOE no forma parte de la izquierda, aunque esté a la izquierda del PP, lo que tiene poco mérito, aunque a muchos militantes y simpatizantes le parezca un éxito ideológico) se demuestra en las prácticas contrarias al programa de socialismo suave: los procesos de

Continuar leyendo: Historia de la progresividad del IRPF