¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
23.991.430 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Los nuevos ministros no pintan nada bien para las renovables

Los nuevos ministros no pintan nada bien para las renovables

Tenemos nuevo gobierno y nuevos ministros. Entre ellos, obviamente, los nombramientos de ministros claves para el desarrollo de las energías renovables en este país, así como su industria y el I+D asociado. La verdad es que los nuevos ministros dibujan, en principio, un futuro nada halagüeño para el sector.

Junio de 2010. El ministro de industria, Miguel Sebastian, llega a un acuerdo con Cristobal Montoro (hoy ministro de hacienda) para pactar con el PP un pacto energético. Fruto de ese acuerdo se decide congelar la tarifa eléctrica del siguiente trimestre.

Esto enfada tremendamente a las empresas eléctricas. Al día siguiente el presidente de Endesa, supongo que calentado, se va de la boca y explica a los asistentes que el ministerio había decidido frenar a las renovables y especialmente a la fotovoltaica y que les había pedido que hicieran campaña en contra de ellas.

Solo un medio se hace eco de estas declaraciones “El Periódico” en un artículo que explicaba todo esto. Supongo que por presiones el artículo desaparece posteriomente y luego reaparece de una manera muy edulcorada. El artículo edulcorado en cuestión “Las eléctricas se aliaron con Industria contra las renovables”

Me consta que en el artículo original decía entre otras cosas:

«… porque el Ministerio de Industria pidió hace tiempo a las principales compañías del sector que «presionaran» públicamente para que se rebajaran los incentivos a la energía solar, particularmente a la fotovoltaica. Así lo confirmaron ayer varias fuentes empresariales, que puntualizaron que ya lo estaban haciendo antes de recibir la petición por su propio interés.»

Así consta aún en la entradilla de este artículo en menéame que era una copia literal de un fragmento del artículo original.

Algunos medios empiezan a publicar noticias contra las renovables. El medio más destacado en esta campaña fue “El Mundo”, que se llegó a inventar fraudes, luego demostrados como inexistentes, en contra de la fotovoltaica publicados a cuatro columnas y en portada. Existía un nexo de unión entre Unedisa, la empresa editora de “El Mundo” y Endesa.

Un consejero del consejo de administración de Unedisa, también era consejero de Endesa: Luis de Guindos, el flamante nuevo ministro de economía. Por cierto, que nunca se supo como obtuvo «El Mundo» una información, que no era pública, de la CNE.Por otro lado el nuevo ministro de industria, José Manuel Soria, presidente del PP Canario, ha hecho manifestaciones en actos electorales a favor de las renovables, pero en círculos más cerrados no parece pensar lo mismo que dice en actos electorales y además parece no tener ni idea de un tema fundamental con el que deberá lidiar su ministerio: la energía.

El miércoles 19 de enero, (gracias @sinergia3 por la información) en un acto con empresarios canarios, del que se habló sobre la energía nuclear, dijo:

«En España, más pronto que tarde, tendrá que abrirse el debate energético con un doble objetivo: disminuir la dependencia que ahora mismo se tiene por el sur, respecto al gas de Argel, y por el norte, respecto a la energía eléctrica que viene de Francia».Como es sabido, España no tiene una dependencia de la electricidad francesa, al contrario.

España es exportadora de energía eléctrica, en muchas ocasiones, cada vez más habituales, a Francia. Por tanto lo único que hacía era repetir tópicos absurdos y desfasados que suelen venir de los pronucleares. Cada uno bebe de las fuentes que prefiere.

Pero algunas fuentes son serias y otras no. El nuevo ministro de industria no solo parece no tener ni idea de energía, sino que además parece gustar de fuentes nada serias.En fin, para que nos vamos a engañar. Todos sabemos que hasta ahora muy mal. Pero lo que viene no pinta nada bien. Pinta muy mal, incluso peor.

Es imposible que no hagan daño a las eléctricas. La situación del sistema eléctrico es insostenible y las eléctricas van a tener que pagar por ello. Pero es posible que les ofrezcan compensaciones, aunque sean morales, a cambio. Y cargarse de raíz a las renovables puede ser una de esas compensaciones.

1 comentario para Los nuevos ministros no pintan nada bien para las renovables

  • Camuñas del bosque

    El tema pinta buff, estos ministros tienen algun interes mas, algo personal parece, para apoyar otras, ¿cuales? me gustaria saber yo veo esto asi, podemos y debemos ser autosuficientes electricamente hablando.

    Apollando renovables viento, sol..ect, para otrs biomasa, PLs etc, al final como el pez de los simpsoms ja

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>