¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.220.142 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Tarjeta Wizink anulada por usura a una usuaria de EZ, que recupera 11.572,89 € de intereses abusivos

Tarjeta Wizink anulada por usura a una usuaria de EZ, que recupera 11.572,89 € de intereses abusivos

La tarjeta Wizink anulada por un Juzgado de Ribeira, contrata por una usuaria de EZ con la antigua Citibank en el año 2003 (cuyas tarjetas heredó Wizink en su día), tenía una TAE del 26,82 %, mientras que la TAE media de los créditos al consumo en marzo de 2003 (mes de contratación de la tarjeta Wizink anulada) fue del 8,21 %, una diferencia de más del triple. Y por lo tanto, dicho tipo de interés (26,82 %), como dice el art. 1º de la Ley de Represión de la Usura, es notablemente superior al normal del dinero.

A fecha de 26 de junio de 2017, el importe de las compras y disposiciones de efectivo realizadas en la tarjeta Wizink anulada, ascendía a 18.009,10 €, mientras que el total de los pagos realizados por la usuaria ascendían a 24.486,99 €, pero además, Wizink afirmaba que la consumidora mantenía una supuesta deuda de 5.095 €.

Las consecuencias de la nulidad de un contrato por usurario, son las que dicta el el art. 3 de la Ley de Represión de la Usura: “Declarada con arreglo a esta ley la nulidad de un contrato, el prestatario estará obligado a entregar tan sólo la suma recibida; y si hubiera satisfecho parte de aquélla y los intereses vencidos, el prestamista devolverá al prestatario lo que, tomando en cuenta el total de lo percibido, exceda del capital prestado».

Lo que trasladado al presente caso, se traduce en que Wizink tendrá que devolver a la demandante la diferencia entre lo dispuesto y lo pagado (6.477,89 €), y además, esa supuesta deuda que la entidad consideraba aun pendiente de pagar (5.095 €), desaparece, por lo que el beneficio económico real para la usuaria es la suma entre lo que la entidad le devuelve (6.477,89 €) y lo que se ahorra de tener que seguir pagando (5.095 €), lo cual hace un total de 11.572,89 €, cuantía que coincide exactamente con la suma de todos los intereses, comisiones y seguros pagados durante la vida de la tarjeta Wizink.

Esta demanda fue gestionada por uno de los Despachos colaboradores de Economía Zero, concretamente el dirigido por la abogada Azucena Natalia Rodríguez Picallo. Despacho que colabora con nosotros hace varios años y que está especializado en reclamaciones bancarias, y entre ellas, en la nulidad de contratos financieros por contener intereses remuneratorios abusivos (usura) y/o falta de transparencia.

!!! RECLAMA LA NULIDAD DEL CONTRATO DE TU TARJETA O PRÉSTAMO RÁPIDO CON EZ !!!

Si tienes o has tenido una tarjeta de crédito de Wizink, Citibank, Banco Popular o cualquier otra entidad, o un préstamo rápido o línea de crédito con Vivus, Creditea, Zaplo, Dineo, Moneyman, etc., es más que posible que tenga aplique intereses abusivos (de usura). Entra en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” para saber qué tienes que hacer para recuperar TODO TU DINERO.

Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho tienes las cartas  de reclamación disponibles para descargar totalmente gratis, aunque si lo prefieres, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste alguno. Además de estar pendientes en todo momento del seguimiento de tu caso.


JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 RIBEIRA

SENTENCIA: 00119/2018

ORD PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000126/2018

Procedimiento origen: /

Sobre RESOLUCION DE CONTRATO

DEMANDANTE D/ña. XXXXXX

Procurador/a Sr/a. XXXXXX

Abogado/a Sr/a.  XXXXXX

DEMANDADO D/ña. WIZINK BANK, S.A.

Procurador/a Sr/a. XXXXXX

Abogado/a Sr/a.

SENTENCIA

En Ribeira, a 15 de noviembre de 2018,

Vistos por mí, XXXXXX, Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de este partido judicial, los precedentes autos de juicio ordinario seguidos con el número 126/2018, a instancia de Dª. XXXXXX, representada en autos por la procuradora Sra. XXXXXX y quien actúa bajo la dirección letrada de la Sra. Rodríguez Picallo, contra WIZINK BANK S.A., representado en autos por el procurador Sr. XXXXXX y quien actúa bajo la dirección letrada de las Sras. XXXXXX y XXXXXX.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Por la representación procesal de Dª. XXXXXX se interpuso demanda de juicio ordinario frente a WIZINK BANK SA, en la que, previa alegación de los hechos y fundamentos de derecho que estimó oportunos, suplicaba al Juzgado que se dicte sentencia de conformidad con los pedimentos formulados en la demanda, acordando que:

1.- Con carácter principal, se declare la nulidad por usura del contrato de tarjeta “Visa Classic Plus” con nº XXXX XXXX XXXX XXXX suscrito por Doña XXXXXX la suma de las cantidades indebidamente percibidas en la vida del crédito que excedan del capital prestado a la demandante, más los intereses legales devengados de dichas cantidades.

2.- Con carácter subsidiario al punto anterior, se declare la nulidad por abusiva –por no superar ni el control de inclusión ni el de transparencia– de la cláusula de intereses remuneratorios del contrato de tarjeta “Visa Classic Plus”, condenando a la entidad demandada a restituirle a Doña XXXXXX la totalidad de los intereses remuneratorios abonados, más los intereses legales devengados de dichas cantidades.

3.- Se condene, en todo caso, a la demandada al pago de las costas procesales.”

SEGUNDO.- Admitida a trámite la demanda y emplazada la parte demandada al objeto de que compareciera en autos y contestara a la misma, tras personarse en tiempo y forma, por la representación procesal de WIZINK BANK S.A. se presentó escrito de contestación, oponiéndose a las pretensiones ejercitadas con base en los hechos y fundamentos de derecho que estimó pertinentes, suplicando se dicte sentencia desestimando íntegramente la demanda, con expresa imposición de costas a la parte actora.

TERCERO.- Convocadas ambas partes a la celebración de la audiencia previa prevista en el artículo 414 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la misma se celebra el día 8 de noviembre de 2018, sin avenencia.

Consistiendo toda la prueba propuesta y admitida en documental, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429.8 de la LEC, quedaron los autos vistos para sentencia.

CUARTO.- En la tramitación de este procedimiento se han observado las prescripciones legales, incluido el plazo para dictar sentencia.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- En el concreto supuesto de hecho que nos ocupa, consta probado:

1º) Que Dª. XXXXXX suscribió el 19 de marzo de 2003 con la entidad CITIBANK (Actualmente WIZINK BANK S.A.) un contrato de tarjeta de crédito, préstamo personal de tipo “revolving”, que le permitía hacer disposiciones de efectivo o compras mediante el uso de una tarjeta.

El tipo de interés remuneratorio aplicado, ascendía a un TIN del 24 % y una TAE del 26,82 %.

2º) Que la Sra. XXXXXX vino realizando durante varios años disposiciones a cargo de dicho crédito, pagando con regularidad las cuotas que mensualmente le eran giradas, aplicándose comisiones respecto a aquellos recibos que resultaban impagados, por la disposición de efectivo y en caso de exceder el límite.

3º) Que a fecha de 26 de junio de 2017, el importe de las compras y disposiciones de efectivo realizadas ascendía 18.009,10 €, habiendo realizado la actora pagos a la demandada por importe de 24.486,99 € y restándole por abonar, conforme a las condiciones aplicadas, la cantidad de 5.095 €.

SEGUNDO.- La parte actora ejercita con carácter principal acción de nulidad por usurario del préstamo suscrito entre las partes. Alega dicha parte, en resumen:

Que siendo muy complicado determinar en las condiciones generales del contrato y en el reglamento que se adjunta al mismo cuál es la TAE aplicada, de los resúmenes de las operaciones se desprende que el TIN es de un 24 % y la TAE de un 26,82 %.

Que la TAE media de los créditos al consumo en marzo del año 2003 era de un 8,21 %.

Que el interés establecido resulta notoriamente superior al normal del dinero, debiendo tomarse en consideración no el nominal sino la TAE.

Que la entidad demandada no ha cumplido con el concepto de préstamo responsable, sobre la base de una información suficiente y facilitando al demandante de manera accesible la información necesaria para poder evaluar si el préstamo ofrecido se ajustaba a sus intereses.

Que el préstamo resulta usurario conforme a lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley de Represión de la Usura, al fijar un interés notablemente superior al normal del dinero sin concurrir ninguna circunstancia excepcional que lo justifique.

La parte demandada al respecto se opone alegando, en resumen: que el tipo de interés TIN es del 24 % anual, sin que deba tenerse en cuenta a tal efecto la TAE del contrato en la que se incluyen otras conceptos ajenos al precio del dinero.

Que la parte demandante no analiza los requisitos subjetivos exigidos en la Ley Azcárate para la consideración del préstamo como usurario, siendo la suscripción de la tarjeta libre y voluntaria.

Que el interés normal para este tipo de operaciones no es notablemente superior al aplicado.

Que la concesión del crédito no se hizo con los parámetros de solvencia de cualquier entidad bancaria, existiendo el riesgo de que la operación resultase impagada, permitiéndose el pago de una cuota mensual que permite al cliente adaptar la devolución de los cargos a su solvencia.

Que no existe prueba respecto a la anormalidad del tipo de interés ordinario aplicado.

TERCERO.- La Ley de Represión de la Usura, constituye un límite a la autonomía negocial del art. 1255 del Código Civil. El Art. 1º de dicha Ley de 23 julio 1908 de Represión de la Usura, también conocida como Ley Azcárate, establece que:

«será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales».

Tal disposición resulta aplicable al presente caso, estableciéndose en el art. 6º de la Ley que «lo dispuesto por esta Ley se aplicará a toda operación sustancialmente equivalente a un préstamo de dinero, cualesquiera que sean la forma que revista el contrato y la garantía que para su cumplimiento se haya ofrecido».

El presente caso presenta efectivamente gran similitud con el supuesto contemplado en la sentencia nº 628/2015, de 25 de noviembre, de la Sala Primera del Tribunal Supremo a que hacen referencia ambas partes, que examina la validez de un préstamo de tipo “revolving” en el que el tipo de interés remuneratorio fijado en el contrato era del 24,6 % TAE.

Así, respecto a las alegaciones de la demandada respecto a la falta de concurrencia de los circunstancias subjetivas indicadas en la citada Ley, el Alto Tribunal señala que “A partir de los primeros años cuarenta, la jurisprudencia de esta Sala volvió a la línea jurisprudencial inmediatamente posterior a la promulgación de la Ley de Represión de la Usura, en el sentido de no exigir que, para que un préstamo pudiera considerarse usurario, concurrieran todos los requisitos objetivos y subjetivos previstos en el art. 1 de la ley.

Por tanto, y en lo que al caso objeto del recurso interesa, para que la operación crediticia pueda ser considerada usuraria, basta con que se den los requisitos previstos en el primer inciso del art. 1 de la ley, esto es, «que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso», sin que sea exigible que, acumuladamente, se exija «que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales».”

Y en relación a que deba considerarse el TIN o la TAE como el interés remuneratorio a tomar en consideración, el Alto Tribunal señala a tal efecto la TAE, exponiendo que “el porcentaje que ha de tomarse en consideración para determinar si el interés es notablemente superior al normal del dinero no es el nominal, sino la tasa anual equivalente (TAE), que se calcula tomando en consideración cualesquiera pagos que el prestatario ha de realizar al prestamista por razón del préstamo, conforme a unos estándares legalmente predeterminados.”

Respecto a la comparativa que debe realizarse con el “interés normal del dinero” y en relación a la prueba al respecto, señala la resolución que “para establecer lo que se considera «interés normal» puede acudirse a las estadísticas que publica el Banco de España, tomando como base la información que mensualmente tienen que facilitarle las entidades de crédito sobre los tipos de interés que aplican a diversas modalidades de operaciones activas y pasivas”, concluyendo, en el supuesto objeto de recurso, que “la sentencia recurrida fijó como hecho acreditado que el interés del 24,6 % TAE apenas superaba el doble del interés medio ordinario en las operaciones de crédito al consumo de la época en que se concertó el contrato, lo que, considera, no puede tacharse de excesivo.

La cuestión no es tanto si es o no excesivo, como si es «notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso», y esta Sala considera que una diferencia de esa envergadura entre el TAE fijado en la operación y el interés medio de los préstamos al consumo en la fecha en que fue concertado permite considerar el interés estipulado como «notablemente superior al normal del dinero».”

En el presente caso de la documentación aportada por la parte actora, de difícil lectura y sin que la parte demandada haya aportado los originales conforme fue requerido en providencia de 3 de julio de 2018, se observa que el interés remuneratorio no aparece en su primera página ni se destaca de manera alguna, si bien ambas partes vienen a coincidir en que el TIN ascendería a un 24 % siendo la TAE de un 26,82 %.

La TAE aplicada resulta notoriamente superior al interés medio de los préstamos al consumo en la fecha en que fue concertado (un 8,21 % en marzo del año 2001), lo que permite considerar el interés estipulado como «notablemente superior al normal del dinero», y «manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso», al no haber justificado la entidad financiera la concurrencia de circunstancias excepcionales que en función del riesgo de la operación justificasen la aplicación de un interés tan notablemente superior al normal.

Que otras entidades aplicasen tipos de intereses similares o mayores, no implica que tales intereses no resulten desproporcionados, en atención al interés medio indicado.

Tampoco puede admitirse que dicho tipo de interés no resulte usurario al concederse el crédito sin cerciorarse de los parámetros de solvencia del consumidor propios de otras entidades bancarias, pues dicha responsabilidad es la propia del prestamista, sin que resulte justificado que en casos como el presente, en que existe un cumplimiento regular de los pagos por parte de la prestataria, se le aplique un interés que pudiera resultar leonino, propiciándose además el devengo de dichos intereses con el establecimiento de cuotas de devolución mínimas en relación al capital dispuesto.

Dicha mecánica ocasionó que, conforme consta en el documento nº 3 aportado por la actora, confeccionado por la demandada, a fecha de 26 de junio de 2017, ascendiendo el capital dispuesto a 18.009,10 €, la actora hubiera realizado pagos por importe de 24.486,99 € y aun les restasen 5.095 € por abonar.

En este sentido en la STS citada, se expone que “Aunque las circunstancias concretas de un determinado préstamo, entre las que se encuentran el mayor riesgo para el prestamista que pueda derivarse de ser menores las garantías concertadas, puede justificar, desde el punto de vista de la aplicación de la Ley de Represión de la Usura, un interés superior al que puede considerarse normal o medio en el mercado, como puede suceder en operaciones de crédito al consumo, no puede justificarse una elevación del tipo de interés tan desproporcionado en operaciones de financiación al consumo como la que ha tenido lugar en el caso objeto del recurso, sobre la base del riesgo derivado del alto nivel de impagos anudado a operaciones de crédito al consumo concedidas de un modo ágil y sin comprobar adecuadamente la capacidad de pago del prestatario, por cuanto que la concesión irresponsable de préstamos al consumo a tipos de interés muy superiores a los normales, que facilita el sobreendeudamiento de los consumidores y trae como consecuencia que quienes cumplen regularmente sus obligaciones tengan que cargar con las consecuencias del elevado nivel de impagos, no puede ser objeto de protección por el ordenamiento jurídico.”

Procediendo la declaración de nulidad por usurario del crédito de tipo “revolving” suscrito entre las partes, respecto a las consecuencias de dicha declaración, dispone el art. 3 de la Ley de Represión de la Usura que, “Declarada con arreglo a esta ley la nulidad de un contrato, el prestatario estará obligado a entregar tan sólo la suma recibida; y si hubiera satisfecho parte de aquélla y los intereses vencidos, el prestamista devolverá al prestatario lo que, tomando en cuenta el total de lo percibido, exceda del capital prestado.”

Toda vez que conforme a la prueba practicada las cantidades satisfechas por la actora excederían de la suma recibida por la misma, procede por tanto estimar la pretensión principal de la parte actora, condenando a la demandada a restituir las cantidades indebidamente percibidas en la vida del crédito que excedan del capital prestado a la demandante, más los intereses legales devengados de dichas cantidades.

CUARTO.- Respecto al pago de las costas, conforme a lo dispuesto en el art. 394 LEC, habiendo sido estimada la demanda, procede su imposición a la parte demandada.

FALLO

Que ESTIMANDO la demanda interpuesta por Dª. XXXXXX, representada en autos por la procuradora Sra. XXXXXX, contra contra WIZINK BANK S.A., representado en autos por el procurador Sr. XXXXXX declaro la nulidad por usurario del contrato de crédito revolving suscrito entre las partes el 19 de marzo de 2003, condenando a la demandada a restituir las cantidades indebidamente percibidas en la vida del crédito que excedan del capital prestado a la demandante, más los intereses legales devengados por dichas cantidades.

Todo ello con declaración de imposición a la demandada de las costas procesales causadas.

Notifíquese la presente resolución a las partes, con indicación de que podrán interponer recurso de apelación dentro de los veinte días siguientes, y ante este Juzgado, para su conocimiento por la Ilma. Audiencia Provincial, con los requisitos legalmente establecidos.

Así por esta mi sentencia, de la que se extenderá certificación en los presentes autos, lo pronuncio, mando y firmo.

Publicación.- En el mismo día de la fecha fue leída y publicada la anterior Sentencia por el Juez que la dictó, de lo que yo la Letrada de la Administración de Justicia, doy fe.


52 comentarios para Tarjeta Wizink anulada por usura a una usuaria de EZ, que recupera 11.572,89 € de intereses abusivos

  • Paloma

    Buenos días Arancha.

    Me envían esta documentación.

    Hablamos al final de la mañana, vale?

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Paloma

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente las respuesta de Wizink y el recibo del mes de Octubre y lo hemos incluido en tu expediente.

      Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Jose

    Buenos días Arancha,

    Adjunto respuesta de Wizink a la reclamación presentada.

    Tengo pendiente de enviarte la carta de reclamción enviada y acuse de recibo.

    Ya me comentas.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la respuesta de Wizink y la hemos incluido en tu expediente.

      Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      Hemos comprobado que la entidad va a proceder a la devolución de 263,45 € en concepto de comisiones y los intereses generados por las mismas, por lo que desde Economía Zero te damos la enhorabuena por esta recuperación y te informamos que procederemos a sumarlo a la Hucha de Reclamaciones en los próximos días, para que más gente como tú se anime a reclamarlo. No obstante, debemos reclamar el total de gastos cobrados en tu tarjeta debido al elevado interés que tiene asociado y que es reclamable por usura.

      Te informamos que la respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Elisa

    Hola

    Te envío acuse de recibo.

    • Economía Zero

      Hola Elisa

      Hemos recibido correctamente el acuse de recibo de Correos y lo hemos incluido en tu expediente.

      Con esta documentación y los datos que nos facilitas, realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Jose Luis

    Buenos días, mi nombre José Luis XXXXXXX

    Realicé las reclamación a WIZINK que os adjunto documento para que podáis leer.

    1/ carta enviada en la entidad

    2/ carta recibida

    No han realizado ninguna devolución, indicarme los posibles pasos futuros.

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    • Economía Zero

      Hola Jose Luis

      Nos ponemos en contacto contigo para actualizar el estado de cada caso que tienes pendiente:

      WIZINK:

      Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      SANTANDER:

      Después de estudiar la contestación de Santander, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      Hemos comprobado que la entidad va a proceder a la devolución de 499,81 € en concepto de comisiones y los intereses generados por las mismas, por lo que desde Economía Zero te damos la enhorabuena por esta recuperación y te informamos que procederemos a sumarlo a la Hucha de Reclamaciones en los próximos días, para que más gente como tú se anime a reclamarlo. No obstante, debemos reclamar el total de gastos cobrados en tu tarjeta debido al elevado interés que tiene asociado y que es reclamable por usura.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés abusivo (TAE), el cual es lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      El resto de información, para no repetirla, es la misma que para el caso de Wizink.

      – ABANCA:

      Hemos recibido correctamente la carta que has enviado y la respuesta que has recibido por parte de la entidad y la hemos incluido en tu expediente.

      Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.

      Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.

      Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.

      Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara a tener que acudir finalmente al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

      También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.

      En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.

      Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.

      No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €. Para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

      No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Vanessa

    Buenas tardes Arancha,

    Ya me han dado contestación a la reclamación, que soluciones puedo tener? El código del pdf es mi numero de DNI con los ocho dígitos y la letra mayúscula.

    Quedo a la espera de que me expliques si hay algo que se pueda hacer.

    Muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Vanessa

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la respuesta de Wizink y la hemos incluido en tu expediente.

      Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      Hemos comprobado que la entidad va a proceder a la devolución de 642,46 € en concepto de comisiones y los intereses generados por las mismas, por lo que desde Economía Zero te damos la enhorabuena por esta recuperación y te informamos que procederemos a sumarlo a la Hucha de Reclamaciones en los próximos días, para que más gente como tú se anime a reclamarlo. No obstante, debemos reclamar el total de gastos cobrados en tu tarjeta debido al elevado interés que tiene asociado y que es reclamable por usura.

      Te informamos que la respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Elizabeth

    Notificación resolución reclamación

    • Economía Zero

      Hola Elizabeth

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la respuesta de Wizink y la hemos incluido en tu expediente.

      Después de estudiar la contestación de Wizink, lo primero de todo te damos la enhorabuena por tu recuperación de 107,18 € que te van a devolver. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.

      Se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Miriam

    Hola, os adjunto la respuesta de WIZINK.

    • Economía Zero

      Hola Miriam

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la respuesta de Wizink y la incluimos en tu expediente.

      Después de estudiar la contestación de Wizink, lo primero de todo te damos la enhorabuena por tu recuperación de 214,12 € que te van a devolver en concepto de comisiones por impago. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.

      Decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y las respuestas de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Eugenio

    Justificante carta enviada a wizink

    • Economía Zero

      Hola Eugenio

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente el acuse de recibo de la reclamación enviada a Wizink y hemos procedido a incluirla en el expediente correspondiente.

      Tras haber finalizado el plazo de 2 meses que tiene la entidad para dar respuesta, nos gustaría saber si habéis recibido contestación por parte de la entidad (vía postal o vía email). En el caso de haber recibido respuesta, envíanos una copia de la misma para poder proceder a su estudio así como incluirla en el expediente junto al resto de documentación.

      Si por el contrario no has recibido respuesta, indícanoslo y procederemos a la elaboración de un segundo escrito en el que reclamaremos de nuevo a la entidad pero daremos un plazo de 1 mes para que contesten.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • José

    Buenas tardes,

    Si no es mucha molestia para Uds desearia que cumplimentasen la carta indicada.

    Nuestros datos son:

    JOSE XXXX XXXX
    C/ XXXXX XXXXXX Nº XX
    DNI: XX.XXX.XXX-X
    Tel: XXX-XXX-XXX
    Tarjeta nº: XXXX XXXX XXXX XXXX
    valida hasta XX/XX
    Entidad: WIZINK BANK
    Antes CEPSA PORQUE TU VUELVES

    Gracias anticipadas

    • Economía Zero

      Hola José

      Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta con la que iniciaremos la reclamación. También te enviamos las instrucciones de envío de la misma.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la carta.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Carmen

    Os adjunto la repuesta de Wizink

    • Economía Zero

      Hola Carmen

      En primer lugar, te damos la enhorabuena por tu recuperación de 643,02 € devueltos en concepto de comisiones por impago. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.

      Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • José

    Buenas tardes,

    Me dirijo a Vds. despues de haber ojeado su pagina web, les expongo en lineas generales

    Dispongo de una tarjeta que anteriormente era CEPSA POR QUE TU VUELVES y ahora es WIZINK. el problema es que tenia una deuda con esta entidad de entre 2000 y 3000 € creo, y despues de pagar no se cuantos años una cuota fija mensual de 100 € me encuentro que mi deuda ha subido a 4591 €.

    Ademas de estar pagando desde la contratación de la tarjeta un seguro asociado a la deuda por lo que tambien sube mensualmente, este seguro no es voluntario sino impuesto por la entidad como PROTECCION DE PAGOS.

    Desearia me informasen de los pasos a seguir ya que de esta manera no podré cancelar nunca.

    Gracias anticipadas.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola José

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra Wizink para conseguir la devolución de los intereses abusivos, comisiones y seguro de protección de pagos que has pagado desde que contrataste la tarjeta.

      En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo.

      Como al tratarse de Wizink ya sabemos que la TAE es superior al 18 % (suele ser del 26,84%) , lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

      WIZINK BANK, S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
      Titular: Esther Zabala Verdasco
      Domicilio: Calle Ulises, 16-18
      28043 MADRID

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      Te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Xandra

    Buenas tardes,

    Te reenvió contestación de WIZINK de la tarjeta de IGNACIO XXXX XXXX XXXX

    Gracias.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Xandra

      Hemos recibido correctamente la respuesta de Wizink y la hemos incluido en tu expediente

      Después de estudiar la contestación de Wizink, lo primero de todo te damos la enhorabuena por tu recuperación de 132,61 € que corresponden a la retrocesión de las comisiones y los intereses generados por las mismas. Es posible que veas reflejada en los próximos recibos esta devolución, como una disminución de la supuesta deuda que dicen que mantienes. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.

      Te informamos que trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto (26,82 %) como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Jorge

    Buenos días Arancha, remito carta de supuestamente la compradora de deuda de mi tarjeta Evo, hoy me he metido en portal del cliente para poder descargar extractor y más información para vosotros y cuál ha sido mi sorpresa de que no tenía ningún contrato en activo con Evo, en casa solo tengo el documento que te voy a adjuntar.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Jorge

      Nos ponemos en contacto contigo para actualizar tus expedientes activos:

      RESPUESTA CCLOAN:

      Hemos recibido la respuesta de Ccloan y procedemos a incluirla en tu expediente.

      Después de estudiarla, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. La respuesta es muy valiosa porque además de pronunciarse sobre la nulidad del préstamo, contiene el contrato y otra serie de documentación, la cual en su conjunto, es suficiente para poder enviarle el expediente a uno de los Despachos de Abogadas que colabora con nosotras, e iniciar así los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta.

      También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tienen estos prestamos es de usura (superior al 2.397,91 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.

      Además, podemos ofrecerte la siguiente estimación de las cantidades de tus préstamos:

      La entidad te ha prestado 720 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 1.042,4 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (322,40 €). Dado que todos los préstamos han sido amortizados, y por tanto, no hay deuda pendiente con la entidad, el beneficio económico que obtendrás será de 322,40 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

      Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      CARTA DE NULIDAD DEL CONTRATO DE LINK FINANZAS, WIZINK ORO Y CLASSIC, SANTANDER (GLOBAL BONUS)

      Te enviamos las cartas de nulidad de los contratos de las tarjetas con las que iniciaremos las reclamaciones. También te enviamos las instrucciones de envío de las mismas.

      La dirección a la que debes enviar las cartas es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de las mismas.

      MUY IMPORTANTE: Si son varias cartas dirigidas a la misma entidad, debes enviarlas por separado; ya que es posible que no recibamos respuesta al incluirlas en el mismo sobre.

      Desde Economía Zero llevamos tus casos de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado las cartas (siempre certificadas con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de las tarjetas), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de las mismas, para poder llevar el seguimiento de tus casos y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en las cartas a las entidades para que contesten. Si recibes contestaciones de las entidades (siempre que no sea la mera admisión a trámite de las reclamaciones), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas los acuses de recibos de correos, te agradeceríamos que nos los enviases también.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Laia

    Hola buenos dias

    Me pongo en contacto con ustedes para solicitar información sobre el problema de que tengo con wizink bank (antes citybank) casi 16 años pagando y mes de 10 sin utilizar.

    Espero su información

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Laia

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra Wizink para conseguir la devolución de los intereses abusivos de tu tarjeta.

      No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

      Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

      La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

      Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

      WIZINK BANK, S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
      Titular: Esther Zabala Verdasco
      Domicilio: Calle Ulises, 16-18
      28043 MADRID

      Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitamos los siguientes datos:

      · Nombre y apellidos del titular

      · Dirección completa

      · Nº de DNI

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

      · Nombre de la entidad

      Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Laia

        Tal y como acabamos de comentar por teléfono, te indicamos a continuación los datos que necesitamos para elaborar las cartas de reclamación de las tarjetas contratadas con Wizink:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa (Donde quieres recibir la respuesta de la entidad)

        · Nº de DNI

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        En el caso de la primera tarjeta, que nos comentas que no dispones de la tarjeta físicamente, puedes enviarnos una copia del último recibo para que podamos incluirlo dentro de la documentación de reclamación que vamos a elaborar, de esta manera aportaremos la información necesaria para que la entidad responda a la reclamación.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta para poder iniciar el proceso de reclamación, y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

  • Vanessa

    Buenas noches Daniel,

    He visto las llamadas, solo que tengo un horario laboral complicado. Me puedes indicar el horario en el que puedo ponerme en contacto con vosotros?

    Te dejo mis datos para que me ayudes a realizar la carta a la entidad, no quiero equivocarme en lo que vaya a hacer y prefiero que la veas antes de enviarla.

    Mis datos son los siguientes:

    · Nombre y apellidos del titular: XXXX XXXX XXXXX

    · Dirección completa XXXX X XX XXXX- XXXXX

    · Nº de DNI XX.XXX.XXX-X

    · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible). XXX XXX XXX

    · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo XXXX XXXX XXXX XXXXX

    · Nombre de la entidad Wizink Bank, S.A.

    Muchas gracias.

    Un cordial saludo,

    • Economía Zero

      Hola Vanessa

      Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta con la que iniciaremos la reclamación. También te enviamos las instrucciones de envío de la misma.

      Nuestro horario de atención telefónica en verano es de 9:00 a 15:00 horas.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la carta.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Xandra

    Buenas tardes,

    Le adjunto la contestación de wizink se tiene que entrar con mi dni entiendo que con esto se puede ver mi reclamación si procede.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Xandra

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la respuesta de Wizink y la hemos incluido en tu expediente

      Después de estudiar la contestación de Wizink, lo primero decirte que te van a devolver 70,71 € en concepto de comisiones por impago, cuantía que vamos a proceder a sumar a la Hucha de Reclamaciones.

      Se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Carolina

    Os reenvío el mensaje de Wizink

    • Economía Zero

      Hola Carolina

      Hemos recibido correctamente la respuesta de Wizink y la hemos incluido en tu expediente. Después de estudiarla, lo primero de todo te damos la enhorabuena por tu recuperación de 275,33 € que te van a devolver. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.

      Se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Elena

    Hola buenas tardes.

    Me pongo en contacto con vosotros porque me gustaría que realizaran la gestion de reclamación de dos tarjetas «revolving» Wizink (antiguas Citibank y Barclaycard), y me gustaría que me facilitaran la dirección del Servicio de Atención al Cliente.

    Ya he rellenado las dos cartas según el modelo que aportan en su web y les remitiré copias firmadas de las mismas. Y en cuanto al acuse de recibo, se los envio cuando lo reciba firmado no??

    Esperando su contestación, les doy las gracias anticipadamente. Saludos

    • Economía Zero

      Hola Elena

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra Wizink para conseguir la devolución de los intereses abusivos de tus tarjetas.

      Aprovechamos la ocasión para comentarte que desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que, si quieres, en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), puedes enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para que nos encarguemos de llevar el seguimiento de tu caso y podamos ponernos en contacto contigo cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. También te adjuntamos las instrucciones de envío de las cartas.

      Si recibieras contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

      La dirección del Servicio de Atención al Cliente de Wizink a la que debes enviar la carta es la siguiente:

      WIZINK BANK, S.A.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
      Titular: Esther Zabala Verdasco
      Domicilio: Calle Ulises, 16-18
      28043 MADRID

      MUY IMPORTANTE: Si son varias cartas dirigidas a la misma entidad, debes enviarlas por separado; ya que es posible que no recibamos respuesta al incluirlas todas en el mismo sobre.

      Con respecto al acuse de recibo de correos, efectivamente debes enviarnos una copia, así como del justificante de envío; para poder incluirlo todo en tu expediente.

      Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Isabel

    He realizado la transferencia, como me indicaron para continuar con el proceso

    Confiando en ustedes espero nuevas indicaciones

    Atentamente

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Wizink Bank, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos). También hay que tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que aunque contacten contigo antes de que acabe este mes, es muy posible que hasta septiembre no empiecen a trabajar en tu caso.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      Recibe un cordial saludo.

  • Carolina

    Hola Arancha, os envio la documentacion q me pedisteis.

    Hoy me han mandado un mail del SAC de WiZInk, que dicen q han abierto expediente y estudiaran el caso, necesitais q os reenvie ese mail?

    • Economía Zero

      Hola Carolina

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la carta de nulidad de tarjeta de Wizink y el justificante de correos y procedemos a incluirlo en tu expediente.

      Sí, envíanoslo y lo incluimos en tu expediente, el mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».

      Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.

      Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Rachel

    WIZINK, os envío el comprobante de pago.

    • Economía Zero

      Hola Rachel

      Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso correspondiente a la tarifa de 60 € y procedemos a incluirlo en tu expediente.

      En el momento que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de vuestra reclamación.

      Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

      También vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 106,99 € que te ha devuelto Wizink de momento.

      Como mañana se cumple el plazo de dos meses desde que te enviamos las cartas de reclamación de nulidad de los contratos, aprovechamos para preguntarte si finalmente las enviaste y si recibiste contestación de la entidad.

      En caso de haber recibido respuesta, te agradeceríamos que nos las enviases escaneadas y en formato PDF para poder estudiarlas e informarte de cómo continuar con tus reclamaciones, para conseguir que te devuelvan todos los intereses y comisiones que te hayan cobrado de forma indebida durante toda la vida de los contratos.

      Como son dos reclamaciones, necesitamos que separes la información de cada una de ellas para evitar errores.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos por teléfono a cualquiera de los números que figuran en nuestra Web.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Rachel

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Wizink, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos). También hay que tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es cuando los abogados aprovechan para poder descansar, así que aunque contacten contigo antes de que acabe este mes, es muy posible que hasta septiembre no empiecen a trabajar en tu caso.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Recibe un cordial saludo.

  • Antonio

    Buenos días, no se me da nada bien esto de los ordenadores y no dispongo de ninguno, así que os agradecería fuerais vosotras las que me completarais la carta como me decíais en vuestra anterior respuesta.

    Aquí os adjunto los datos que me habéis pedido.

    Tarjeta 1/bankintercard

    Antonio XXXX XXXXX
    C/XXXXXX XXXXXX Nº XX,
    CP: XXXXX – XXXXXX
    DNI: XX.XXX.XXX-X
    Telefono: XXX XXX XXX (soy chofer y no dispongo de horario fijo pero bueno quizá por las mañanas sea más fácil poder contactar)
    Nº de Tarjeta: XXXX XXXX XXXX XXXX

    No la hize en ninguna entidad me la ofrecieron por teléfono
    Es una Visa no se Bankinter

    TARJETA 2 WIZINK

    Nº de Tarjeta: XXXX XXXXX XXXX XXXXX

    Esta es de mi entidad Banco Popular (y eso pone en la tarjeta la última vez que hablé con ellos me dijeron que ahora pertenecían al B Sanander)

    Gracias y un saludo

    • Economía Zero

      Hola Toni

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus casos:

      BANKINTER:

      Te enviamos la carta de nulidad de contrato de la tarjeta con la que iniciaremos la reclamación. También te adjuntamos las instrucciones de envío de la misma.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta Bankinter), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que contesten. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      WIZINK Y SANTANDER:

      Te enviamos las dos cartas de nulidad de contrato de la tarjeta, la tienes que enviar a las dos entidades, ya que como no sabemos con total seguridad a qué entidad pertenece si a Wizink o Santander. Te adjuntamos las dos cartas para que solo tengas que enviarlas.

      También te enviamos como en el caso de Bankinter las instrucciones de envío de las mismas.

      La dirección a la que debes enviar las cartas es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de las cartas.

      En el momento que hayas enviado las cartas (siempre certificada con los acuses de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta Wizink o Santander), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de las mismas para poder llevar el seguimiento.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Laura

    Hola buenos dias!

    Me podríais mirar porfavor si esta tarjeta es reclamable el interes? gracias!

    • Economía Zero

      Hola Laura

      Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que la TAE de esa tarjeta es usuraria, por lo que procedemos a enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta con la que iniciaremos la reclamación. También te enviamos las instrucciones de envío de la misma.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la carta.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Carolina

    Buenos dias, os paso mis datos para comenzar con la reclamación:

    . Carolina XXXX
    . C/ XXXXX, Nº XX XXXXX-XXXXX
    . XXX XXX XXX
    . XXXX XXXX XXXX XXXX
    . WiZink

    Me he dado cuenta de q me estan cobrando los meses de Julio una cuota anual de 70€, en varias ocasiones por telefono he preguntado si cobraban este cargo y siempre me han dicho q no, que actualmente ya no cobraban cuota anual.

    No se si se grabaran las conversaciones pero me mintieron descaradamente, por eso no hice ningun cargo en estos ultimos años, se que cuando era CItibank haciendo un cargo de X importe al año no te cobraban esa cuota, como me afirmaron que ya no lo hacían deje de usar la tarjeta, pero he visto que si me lo estan cobrando.

    También me ha cobrado varias veces un recargo por no tener dinero en la cuenta en el momento de pasar el recibo, como siempre digo, ser pobre es muy caro. Supongo q estos cargos tb se reclaman verdad?

    Espero poder solucionar esto cuanto antes

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Carolina

      Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta con la que iniciaremos la reclamación. También te enviamos las instrucciones de envío de la misma. Nos falta tu segundo apellido para poder completar la carta. Si te parece oportuno, puedes editar el documento Word e incluir tú misma ese dato.

      En cuanto a tu pregunta sobre si se pueden reclamar esos cargos adicionales (cuota anual y recargos), cuando consigamos la declaración de la nulidad del contrato de la tarjeta sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo (aquí se incluirán estos cargos que nos comentas) y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la carta.

      Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

      También te recomendamos que visites, tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

      Un saludo.

  • Mari Carmen

    Respuesta de Wizink

    • Economía Zero

      Hola Mari Carmen

      Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Wizink a tu carta de nulidad.

      Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho por tu recuperación de 142,78 €. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.

      Después de estudiar la contestación de Wizink e incluirla en tu expediente, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

      La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

      Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

      Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

      Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

      Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

      Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

      Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

      La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

      No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>