¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
20.281.737 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Se ríen de España y de los españoles

El PP se ríe de los ciudadanos

Leer las páginas económicas, o incluso solo las portadas, de los medios se está convirtiendo en un ejercicio de puro masoquismo: no hay manera de disimular el ridículo que está haciendo España.

Hace un mes que se aprobó el rescate de la banca española que según Rajoy resolvía el problema de nuestra economía y que mereció una surrealista felicitación del rey Juan Carlos.

En este tiempo ha habido cumbres y varias reuniones de los ministros de Economía pero hasta

Continuar leyendo: Se ríen de España y de los españoles

Bankia y sus bonos: 30 euros anuales por español sólo en intereses

Bankia y sus bonos: 30 euros anuales por español sólo en intereses

Ya sabemos cómo va a solucionarse la recapitalización de Bankia.

A falta de poder imprimir euros, el Gobierno emite bonos del Estado por valor de 19.000.000.000 euros, y se los entrega a Bankia.

Bonos emitidos por el Estado Español a 10 años que le traspasa a su balance para que los bankeros los puedan depositar en el BCE, o para que los puedan vender en el mercado. Esta maniobra de ingeniería financiera tiene dos costes muy importantes.

El primero,

Continuar leyendo: Bankia y sus bonos: 30 euros anuales por español sólo en intereses

Bankia puede cambiar el mapa electoral

Bankia puede cambiar el mapa electoral

La cifra final de la aportación del Estado que requiere la recién nacionalizada Bankia puede lograr lo que la oposición ha sido incapaz de conseguir hasta ahora: variar el mapa electoral en España.

Según aseguró el sábado el nuevo presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, la cantidad que pedirán al Estado superará los 19.000 millones de euros.

Bankia había recibido cerca de 73.000 millones de euros en ayudas públicas de difícil recuperación: hay avales del Tesoro, dispensados desde

Continuar leyendo: Bankia puede cambiar el mapa electoral

España al borde del precipio, ya suenan tambores de intervención

España al borde del precipio

La prima de riesgo llega al máximo histórico mientras Rajoy guarda silencioLos mercados han castigado la segunda reforma financiera de Mariano Rajoy.

Las ingentes necesidades de dinero que necesitará la banca española después de la intervención de Bankia han disparado los intereses a pagar por nuestra deuda por encima del 6%. Son cifras ya de intervención, es decir, que España ya no puede pagar para financiarse.

La realidad es que la intervención de Bankia y la segunda reforma financiera

Continuar leyendo: España al borde del precipio, ya suenan tambores de intervención

Sala i Martín alerta sobre un corralito en España

Sala i Martín alerta sobre un corralito en España

«Cuando los bancos quiebren la gente se quedará sin dinero porque ya no hay en el Fondo de Garantía de Depósitos»

El economista Xavier Sala i Martín ha advertido que «el Fondo de Garantía de Depósitos hoy no tiene dinero». «Creamos el Fondo de Garantía de Depósitos, si el banco este quiebra, ‘tranquilas señoras porque existe el Fondo de Garantía de Depósitos que pondrá el dinero.

Si el banco x quiebra, tranquilas porque irán y les devolverán el dinero.

Continuar leyendo: Sala i Martín alerta sobre un corralito en España

¿Qué causó la crisis de la eurozona?

Qué causó la crisis de la eurozona

Los líderes mundiales probablemente pasaron más tiempo preocupándose por la crisis de la eurozona que por cualquier otra cosa en el 2011.

Y eso ha sido en el año de la primavera árabe, el tsunami japonés y la muerte de Osama Bin Laden. Es más, el 2012 no está previsto que sea muy diferente. Pero mientras los gobiernos de la eurozona fabrican nuevas fórmulas para limitar su endeudamiento, ¿están pasando por alto la raíz de la crisis?

La eurozona

Continuar leyendo: ¿Qué causó la crisis de la eurozona?

¿»Capitulación incondicional» o «protectorado de la eurozona»?

Capitulación incondicional o protectorado de la eurozona

Hoy ha sido Grecia, pero en breve será España también.

En términos bélicos se podría denominar «capitulación incondicional», en lenguaje técnico-económico, Grecia cedió esta madrugada en el Eurogrupo enormes cuotas de soberanía a Bruselas, Washington y Frankfurt a cambio de evitar un supuesto «hundimiento», traducido en una suspensión de pagos de la cual los sucesivos gobiernos marioneta y el actual gobierno bancócrata tratan de alejarse en el tiempo, sin aceptar que el pueblo heleno tiene derecho a ejercer el

Continuar leyendo: ¿»Capitulación incondicional» o «protectorado de la eurozona»?

¡ Yo acuso… !

Yo acuso...

Sí, yo acuso, tomando como ejemplo el título de la carta que Emile Zola dirigió a Felix Faure, entonces Presidente de Francia, que fue publicada en el periódico l’Aurore el 13 de enero de 1898.

La carta de Emile Zola, que llevaba el título “J’accuse” se refería a la injusticia que el gobierno francés estaba aplicando al capitán Dreyfus, judío acusado de alta traición, que más tarde se demostró que no era culpable de lo que se le

Continuar leyendo: ¡ Yo acuso… !

Las verdaderas intenciones del Banco Central Europeo y las élites financieras

Las verdaderas intenciones del Banco Central Europeo

Tras la reforma fiscal propuesta por el equipo de Rajoy la semana pasada, legiones de analistas y periodistas se han lanzado de lleno a difundir mensajes apocalípticos sobre la evolución económica del país con motivo de estos nuevos recortes y estas nuevas subidas de impuestos.

Muchos de ellos lo harán motivados por razones de desgaste político, otros por razones ideológicas, y otros porque de verdad estén convencidos de ello. Sin embargo, independientemente de sus motivaciones personales lo

Continuar leyendo: Las verdaderas intenciones del Banco Central Europeo y las élites financieras

La crisis según un profesor de economía de la UNED

La crisis según un profesor de economía de la UNED

Sabéis quienes son Lucas Papademos (actual dirigente Griego tras la dimisión de Papandreu) y Mariano Monti (ahora al frente del gobierno italiano)?

¿Sabéis quien es el actual presidente del Banco Central Europeo?

¿Sabéis lo que es Goldman Sachs?

Goldman Sachs: Es uno de los mayores bancos de inversión mundial y co-responsable directo, junto otras entidades como la agencia de calificación Moody’s, de la crisis actual, y uno de sus mayores benficiarios. Sólo a modo de pincelada, en 2007 ganaron

Continuar leyendo: La crisis según un profesor de economía de la UNED

¿Debería España salir del euro?

¿Debería España salir del euro?

Lo primero de todo es señalar mi coincidencia con quienes piensan que lo mejor sería “cambiar las cosas desde dentro del euro” (caso de Miguel Otero, de ATTAC España).

Pero, como eso no es así, como no se están acometiendo en la Eurozona los cambios en profundidad que afecten a la actual estructura que sustenta al sistema financiero y monetario, es por lo que apuesto por la ruptura, e intentarlo al margen.

España no sería el primer ni el

Continuar leyendo: ¿Debería España salir del euro?

Economistas frente a la crisis

Economistas Frente a la Crisis

El Estado del Bienestar es la propuesta de la Unión Europea para el mundo. Sin esa propuesta la democracia perdería profundidad y, seguramente, también la Unión perdería parte de su sentido.

Y para poder mantener esa propuesta los economistas tenemos que impulsar las reformas que sean necesarias para mantener el pulso de nuestra economía. Continuamente oímos que nuestra economía necesita más mercado y reformas estructurales. Y sí, sin duda lo necesita.

Pero tenemos también la obligación de impedir que

Continuar leyendo: Economistas frente a la crisis